los materiales y la humanidad

Download Los Materiales y La Humanidad

If you can't read please download the document

Upload: aviles-pacheco-miguel-angel

Post on 23-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una breve descripción sobre como han ido los materiales evolucionado junto con la humanidad, como es que estos han afectado el desarrollo de las personas y como es que se han ido creando las tecnologías para usarlos. Creditos para el Dr. Baldomero Lucero

TRANSCRIPT

  • Todo comenz hace unos 2,6 millones de

    aos, cuando un antecesor nuestro, el

    Australophitecus y unos 200000 aos ms

    tarde el Homo habilis, en algn lugar de

    frica oriental se entretena golpeando dos

    piedras entre si.

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

    Al hacerlo, una de ellas se fractur

    exponiendo bordes muy filosos. Nuestro

    antecesor comprob que con esa piedra

    filosa poda cortar fcilmente ramas de

    rboles, cortar alimentos, cazar ms

    fcilmente los animales de los que se

    alimentaban y defenderse de aqullos que

    les resultaban peligrosos.

    //upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/94/Awashrivermap.png
  • La habilidad del hombre del

    paleoltico para producir distintos

    tipos de instrumentos puntiagudos o

    filosos queda en evidencia por la

    evidencia arqueolgica que nos

    muestra cuchillos, puntas de flecha y

    de lanzas de la edad de piedra

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Cerc. Oriente

    Europa

    China

    Amrica S

    Amrica N

    0% 20% 40% 60% 80% 100%

    Piedra

    Cobre

    Bronce

    Hierro

    Silicio

    9000 AdC 0 2000 DdC

    2.500.000 AdC

    Tal es la importancia de los materiales en la vida del hombre que la historia

    (y la prehistoria) de la humanidad suele dividirse en perodos asociados

    con los materiales dominantes en cada poca.

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    Entre los primeros indicios

    de produccin de cobre se

    encuentran los de la

    Civilizacin del Valle del

    Indo, actualmente

    Pakistn, que datan de

    unos 4300 aos a.C.

    Para producir el cobre

    metlico los hornos deban

    contar con una corriente de

    aire forzada. La misma se

    consegua a pulmn,

    soplando con tubos

    cermicos, o construyendo

    los hornos usando fuelles

    para soplar aire.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    El 19 de Setiembre de 1991,

    dos turistas alemanes

    encontraron un cuerpo

    humano en un glaciar, en el

    lmite entre Austria e Italia.

    Desde 1998 el cuerpo,

    conocido vulgarmente como

    tzi the Iceman

    encuentra preservado en

    una heladera especial, en el

    Museo Arqueolgico de

    Bolzano, en Italia.

    El nombre con el que se lo

    bautiz deriva del lugar en el

    que fue hallado: Alpes tzal.

    Las condiciones del glaciar

    preservaron inalterado el

    cuerpo por 5300 aos!

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    El cabello de tzi contena partculas

    de cobre y de arsnico, lo que hace

    suponer que haba participado en

    tareas de produccin y fundicin de

    cobre.

    Entre sus pertenencias se encontr

    un hacha de cobre y flechas con

    puntas de pedernal, un arco y un

    cuchillo de pedernal con mango de

    madera de fresno. El calzado

    estaba hecho con piel de oso y de

    ciervo en la parte superior y el

    cuero estaba impermeabilizado con

    grasa animal.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Dejemos ahora a tzi y la edad del cobre,

    para ir a la zona del Valle del Indo. Los

    habitantes del lugar, despus de

    aproximadamente 1000 aos de usar el

    cobre, mejoraron sus propiedades

    agregndole otro metal, el estao, con lo

    que se obtena lo que ahora conocemos

    como bronce.

    Al agregar estao al cobre, y obtener el

    bronce, se tena un material que funda

    ms fcilmente y que era

    considerablemente ms duro que el cobre.

    Para tener una idea de los objetos que se

    producan en la edad del bronce, en la

    figura vemos un conjunto de armas y

    ornamentos encontrados en Rumania.

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    El bronce demostr as ser

    mucho ms conveniente que el

    cobre, por lo que en el uso para

    armas y aplicaciones similares

    desplaz al cobre y a la piedra.

    Una fuente importante de cobre,

    en la zona del Mediterrneo, fue

    la isla de Chipre.

    El cobre se comercializaba en

    forma de lingotes. En tanto que

    el estao poda provenir de

    parajes tan lejanos como las

    Islas Britnicas. Esto nos

    muestra que en esa poca la

    navegacin ya estaba muy

    avanzada.

    Lingote de Cobre primitivo

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los minerales de cobre

    no son muy abundantes

    en la naturaleza, por lo

    que resultaba imposible

    encarar construcciones

    que requirieran

    cantidades grandes de

    material, como para hacer

    un puente.

    Los Materiales y la Humanidad

    Para estas aplicaciones

    el hombre debi seguir

    usando por mucho

    tiempo la piedra como lo

    muestra este puente de

    la poca del imperio

    romano.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    El Acueducto de Segovia es la obra de ingeniera civil romana ms importante

    de Espaa y es uno de los monumentos ms significativos y mejor

    conservados de los que dejaron los romanos en la pennsula Ibrica. Dr. Baldomero Lucero V.

  • La necesidad de recurrir a diseos aptos para evitar la fractura no es un concepto nuevo. Un recurso utilizado hasta fines del siglo XVIII y XIX fue la utilizacin de elementos estructurales trabajando en compresin como lo ilustra este diseo de un puente romano. Esta necesidad surga debido al comportamiento relativamente frgil de los materiales estructurales utilizados hasta la introduccin de la produccin en masa del acero en la Revolucin Industrial.

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    Antiguo horno para producir arrabio

    fundido, posterior al siglo XIV d.C.

    Luego de la edad del bronce, el

    siguiente cambio lo observamos

    entre 1000 y 1500 aos a.C. cuando

    comienza la edad del hierro. Para

    fundir hierro se necesita una

    temperatura de 1535C. Hay una

    aleacin que forma el hierro con

    alrededor de 4% de carbono, y que

    se la conoce como arrabio. Pero an

    el arrabio necesita 1130C para

    fundir.

    Por esto el hierro fundido no se lleg

    a conocer en Europa hasta el siglo

    XIV d.C., y esto fue gracias a que se

    construyen grandes hornos, con

    importante inyeccin de aire. El

    horno de la figura se alimenta por

    arriba con mineral de hierro, carbn y

    fundentes, y por debajo se extrae el

    arrabio fundido.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Mquina de vapor construida en Hierro

    Los Materiales y la Humanidad

    El uso del hierro, debido a

    su abundancia, encontr

    usos que no se haban

    pensado con los otros

    metales conocidos hasta

    ese entonces.

    Se fabricaron armas, como

    con el bronce, pero tambin

    se hicieron pinzas y

    martillos que facilitaron el

    trabajo de forjado del

    hierro, se hicieron arados,

    guadaas, picos y palas,

    que facilitaron las tareas

    agrcolas.

    Al ser poco resistente a la corrosin atmosfrica, no serva como material de

    ornamento personal, pero fue muy til para herraduras de caballos y para

    infinidad de otras aplicaciones tiles en la vida cotidiana.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    Primer puente de hierro fundido. Fue construido sobre el

    ro Severn, en Coalbrookdale, Inglaterra, en 1779.

    Este material

    comenz a

    desplazar tambin

    a la piedra en

    estructuras tales

    como los puentes.

    Debido a su bajo

    costo, su

    abundancia y sus

    buenas

    propiedades

    mecnicas, el

    hierro es todava

    hoy el metal del

    que ms toneladas

    se producen en el

    mundo

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    Academia Nacional de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales Luis A. de Vedia

    El 95,45 % del peso de los metales producidos en la actualidad corresponde al

    hierro y acero. El peso de todos los otros metales juntos no alcanza al 5% del

    total.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    El operario no podra

    manipular un tubo de

    cobre que estuviera en

    contacto con vidrio

    fundido.

    El uso del hierro permiti

    desarrollar tambin otras

    tecnologas.

    Al contar con tubos de

    hierro, fue posible el

    soplado del vidrio

    fundido. Con el cobre no

    se poda hacer el soplado

    del vidrio fundido, por la

    alta conductividad trmica

    de este metal.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Perfumero de Vidrio

    Egipto - Aprox. 1350 A.de C.

    Los Materiales y la Humanidad

    Hasta ese momento los recipientes

    de vidrio se elaboraban con bandas

    de vidrio que se deformaban en

    caliente, sobre un molde de barro

    cocido. Luego se rompa

    cuidadosamente el molde interior, y

    se pula la parte exterior.

    Su elaboracin era complicada, por

    lo que eran objetos muy costosos,

    y solamente accesibles a reyes o

    faraones.

    La figura nos muestra un

    perfumero de vidrio hallado en una

    tumba egipcia, fabricado por ese

    mtodo tan laborioso, y que ahora

    se expone en el Museo Britnico,

    en Londres.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    En pocas recientes, un metal que influy

    mucho en las actividades del hombre fue el

    aluminio.

    Pese a que los minerales de aluminio son muy

    abundantes en la corteza terrestre, es muy difcil la

    separacin del metal. En 1846 se podan producir

    pequeas cantidades de aluminio, pero por un

    mtodo muy costoso.

    Como resultado, el aluminio en esa poca era ms

    caro que el oro. Prueba de ello es que el emperador

    Napolen III, que gobern Francia entre 1852 y 1870,

    en los banquetes que organizaba, a los invitados

    principales les haca servir la comida en platos de

    aluminio, en tanto que los dems invitados se deban

    resignar a comer en platos de oro.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    La situacin del aluminio cambi

    totalmente en 1886, cuando en forma

    independiente un americano y un

    francs desarrollaron un mtodo de

    produccin de aluminio basado en la

    electrlisis de sales fundidas.

    Este mtodo permiti producir aluminio

    en forma mucho ms econmica, y lo

    transform en el metal que vemos

    diariamente en una multitud de

    aplicaciones.

    El hecho de ser un metal resistente

    mecnicamente y adems liviano, lo

    hizo muy atractivo para la industria

    aeronutica. As es como se us en las

    estructuras de los antiguos dirigibles,

    tales como los alemanes Zeppelin.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    Ms tarde permiti la construccin de los aviones comerciales que estamos

    acostumbrados a ver en la actualidad. El uso del aluminio hizo posible que el

    transporte areo se convierta en un recurso accesible a la mayora de las

    personas.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Utilizacin hecha por el hombre de los materiales a travs

    del tiempo, desde la prehistoria hasta nuestros das

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los elementos predominantemente metlicos son los que ocupan la parte izquierda de la tabla peridica como se muestra a continuacin:

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los polmeros comerciales son compuestos de los elementos que se sealan

    en la Tabla Peridica, es decir H, C, N, O, F y Si

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los cermicos son combinaciones de uno o ms elementos metlicos con uno

    o ms de los elementos C, N, O, P y S

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    covalente

    semiconductores

    polmeros

    metlico

    metales

    secundario

    Cermicos y vidrios inico

    Los distintos tipos de enlace y los materiales a que dan origen

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • ENLACE IONICO

    Formacin del compuesto inico NaCl a partir de la transferencia de un electrn de la capa externa de Na a la del Cl

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • ENLACE COVALENTE

    Este enlace se produce entre elementos que se encuentran cercanos en la Tabla Peridica.

    En el enlace covalente los tomos no ceden electrones sino que los comparten de forma de completar sus capas exteriores adquiriendo la configuracin electrnica de un gas noble.

    Los Materiales y la Humanidad

    Estructura atmica covalente

    (izquierda) del diamante y del

    butano (derecha)

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Los Materiales y la Humanidad

    ENLACE METALICO

    El enlace metlico puede

    considerarse como una variante

    del enlace covalente en el que

    los electrones compartidos no se

    encuentran asociados a pares de

    tomos en particular sino que son

    compartidos cooperativamente

    por todos los tomos del slido.

    Una imagen frecuentemente mar

    electrones libres en el cual se encuentran inmersos los ncleos atmicos y sus capas electrnicas internas.

    Este concepto permite explicar la alta conductividad elctrica y trmica de los metales.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • Un ejemplo particularmente importante de este tipo de enlace es el llamado puente de hidrgeno

    responsable de la relativamente elevada estabilidad de este lquido y de su alto punto de ebullicin.

    ENLACES DEBILES O DE VAN DER WAALS

    Son enlaces que se establecen entre tomos o molculas que poseen momento dipolar. El momento dipolar puede ser inducido por la cercana de otro tomo o molcula o bien puede ser un dipolo permanente como el exhibido por la molcula de agua.

    Los Materiales y la Humanidad

    En muchos casos, los enlaces que vinculan los tomos de un compuesto, no son puramente inicos o covalentes. Un ejemplo lo constituyen los cermicos y los vidrios en los que los enlaces pueden ser de naturaleza parcialmente inica y covalente.

    Dr. Baldomero Lucero V.

  • CLASES DE

    MATERIALES

    METALES

    POLIMEROS

    CERAMICOS VIDRIOS COMPUESTOS

    Los Materiales y la Humanidad

    Dr. Baldomero Lucero V.