los recursos naturales y la rentabilidad

6
RECURSOS NATURALES Y RENTABILIDAD Por: Daniel Idarraga Marulanda 11 A Materia: Emprendimiento Profesor: Sergio Alexander Jiménez Fecha de entrega: 23 de octubre de 2012 Colegio San José De La Salle Medellín 2012

Upload: daniel-idarraga

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conservacion de recursos en las empresas

TRANSCRIPT

Page 1: los recursos naturales y la rentabilidad

RECURSOS NATURALES Y RENTABILIDAD

Por:

Daniel Idarraga Marulanda 11 A

Materia: Emprendimiento

Profesor: Sergio Alexander Jiménez

Fecha de entrega: 23 de octubre de 2012

Colegio San José De La Salle

Medellín

2012

Page 2: los recursos naturales y la rentabilidad

PAGINA 17

Los Recursos Naturales

Muchos elementos de la naturaleza se convierten en recursos

cuando el ser humano los utiliza para satisfacer sus

necesidades. Por ejemplo:

De los arboles se puede extraer la medra con

la cual se hacen los muebles.

El agua de los ríos sirve para que las

personas puedan beber, lavar, cocinar. También es una

fuente de energía.

PAGINA 18

Tipo de recursos

Los recursos naturales pueden ser renovables o no

renovables. La diferencia uno de otro depende de su

abundancia o de la posibilidad de que la naturaleza los

recupere.

Page 3: los recursos naturales y la rentabilidad

PAGINA 19

SOSTENIBILIDAD

La sostenibilidad es la necesidad que tiene todos los seres humanos de satisfaces

sus necesidades sin comprometer la capacidad de producción en un futuro. La

sostenibilidad busca el equilibrio entre el consumo y la capacidad para recuperar

el recurso.

Los recursos naturales

Renovables No renovables

Son aquellos que la naturaleza

repone con facilidad son casi

inagotables

Aquellos que se demoran miles de

años para formarse.

Como: Como

:

Agua, plantas, animales,

suelos, aire etc.

Los minerales y petróleo.

Ser cuidadosos porque su

calidad se está alterando

debido a la contaminación.

Conservación pues e agotan

y no pueden recuperarse.

Page 4: los recursos naturales y la rentabilidad

RENTABILIDAD ECONOMICA

Es la obtención de beneficios o ganancias provenientes de una actividad. Es lo

que se gana después de la inversión y los gastos que requieren un negocio.

¿COMO SE EXPRESA LA RENTABILIDAD?

La rentabilidad se expresa en porcentaje.

Una buena rentabilidad en una empresa es una buena señal del comportamiento

económico en el negocio.

La rentabilidad refleja la calidad de gestión de quien dirige o maneja la empresa.

PAGINA 20

RENTABILIDAD SOCIAL

Significa brindarle a la sociedad más beneficios que perdidas.

Algunas empresas brindan más prioridad a la obtención de una rentabilidad social;

otras dan mayor importancia a la rentabilidad económica.

RENTABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Page 5: los recursos naturales y la rentabilidad

Es la participación activa de una empresa en beneficio del mejoramiento social,

económico y ambiental de un país o una región, con el propósito de demostrar su

compromiso con la comunidad.

En muchos casos esta actitud empresarial mejora su posición competitiva, ya que

aumenta la imagen positiva de esta en una sociedad.

DESARROLLO PÁGINA 21:

sostenible No

sostenible

a. Una empresa o negocio que recicla las

basuras y los desechos.

X

b. Una empresa que prefiere reutilizar el papel X

c. Un medio de transporte que utiliza gas X

d. Una empresa que cuida y mantiene las fuentes

de agua

X

e. Un negocio que participa, promueve y apoya la

siembra de arboles

X

f. Una empresa maderera que no repone con

mas siembra de árboles los que ha talado

X

g. Una empresa que estimula el uso de la

energía solar

X

h. Una empresa carbonífera que genera áreas

desérticas en donde lleva a cabo la

explotación

X

i. Un carpintero que tala arboles en los bosques,

sin tramitar ante las autoridades los permisos

establecidos para ello.

X

j. Un pescador que arroja sus redes en aguas

donde los peces son pequeños y aun no

tienen la edad para ser consumidos como

alimento.

X

Page 6: los recursos naturales y la rentabilidad

RECURSOS PRODUCTOS QUE SE PUEDEN OBTENER

PETROLEO Gasolina y sulfuratos

GANADO VACUNO Lácteos y carnes.

RIOS Agua

ARBOLES Madera ( escritorios, mesas, armarios etc.

ARENA Cemento, piezas mecánicas.

TRIGO Pan y harinas.

Objetos Recurso natural utilizado

renovable No renovable

celular Plástico X

cama Madera y algodón X X

Porta retrato madera X

Explica la diferencia entre rentabilidad económica y rentabilidad social:

La diferencia entre estas dos es que la rentabilidad económica se preocupa mas

por la riqueza y obtener beneficios únicamente económicos por encima de los

beneficios en una sociedad. Mientras que en la rentabilidad social es lo contrario

se preocupa más por el bienestar de la sociedad que por las riquezas aunque esta

rentabilidad social puede poner a una empresa en un alto nivel económico y ser

reconocida por un buen servicio al cliente.

Explica las ventajas de una empresa al obtener rentabilidad social:

Que la sociedad al ver que una empresa se preocupa por su beneficio pone a la

empresa en un alto nivel competitivo para las demás empresas y además

entrarían buenos ingresos por que los clientes depositarían su entera confianza en

la empresa.