los rios 23 enero 2015

36
50c incl. IVA “Si hay alguien quien sacrificó su vida por su país de una forma noble y desinteresada, ese fue Juan Montalvo. Luchó contra dos tiranías y con el alma que él tenía, que era su pluma, sus escritos”. ALEJANDRO QUEREJETA BARCELó SUBDIRECTOR DE LA HORA Y AUTOR DE UN LIBRO Página B4 VIERNES 23 DE ENERO DE 2015 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.215 QUEVEDO-babahOyO • Tras una denuncia de un presunto caso de corrupción, un funcionario fue detenido en la ciudad de Ba- bahoyo, así lo informó ayer Wil- son Navarrete, director nacional de Transparencia del Consejo de la Judicatura (CJ). Navarrete explicó que ante las múltiples denuncias de ciu- dadanos respecto a que se está pidiendo dinero a cambio de ciertos temas de orden constitu- cional se ha emprendido un tra- bajo coordinado con la Fiscalía y la Policía Nacional. No obstante, como resultado de las primeras investigaciones el exjuez de tránsito fue apre- hendido en la capital riosense. “Así se hará en todos los ca- sos, tenemos la línea del 1800 Transparencias del CJ, allí nos llegan denuncias y hago un lla- mado para combatir la corrup- ción”, puntualizó Navarrete. Por su parte, el director pro- vincial del Consejo de la Judica- tura, Diego Camacho, indicó que la denunciante llegó a la direc- ción provincial de CJ y se hicie- ron las gestiones para iniciar la investigación y tras las diligen- cias resultó que hay un posible delito. En tanto que, el gober- nador Jesús Narváez, exhortó a continuar las investigaciones por presuntos casos parecidos al actual, a fin de terminar con la impunidad y así bajen los nive- les de inseguridad. Página A2 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec PAÍS BABAHOYO ENTORNO AHORRO FARRA Sí se puede matricular con SOAT caducado Página A7 En Ventanas urge apertura del mercado Página A5 Vacaciones sin grandes gastos Página A8 Representan al Ecuador Página A9 Juez implicado en caso de corrupción El funcionario, que recibió prisión pre- ventiva, habría solicitado dinero a un usuario para realizar un trámite. PANORAMA. El funcionario q ue se desempeñaba como Juez de Tránsito fue aprehendido en la capital de la provincia. babahOyO • Material pétreo aún permanece en diferentes calles de la capital riosense. La situación tiene inconformes a los habitantes, quienes espe- ran que la obra finalice pron- to para que tanto transeúntes como peatones se movilicen con normalidad. La obra se efectuó tras la firma de un convenio entre la Prefectura de Los Ríos y la Municipalidad de Babahoyo. La viceprefecta de Los Ríos, Vanessa Delgado, dijo que los trabajos continuarán la próxi- ma semana, pues asegura que se paralizaron debido a la falta de producción de asfalto. Página A6 Asfaltado paralizado genera preocupación Inicia el proceso de matriculación QUEVEDO • Con un poco de retraso en las ventanillas se llevó a cabo la matriculación vehicular. Los inconvenientes que tuvieron al inicio de la semana con el sistema informático ya se solucionaron. La transición de la información se realizó entre los días martes y miércoles, por lo cual la atención fue normal. Página A3 OBRA. Es requerida por los habitantes.

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 07-Apr-2016

357 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los Rios 23 enero 2015

TRANSCRIPT

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 20-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

“Si hay alguien quien sacrificó su vida por su país de una forma noble y desinteresada, ese fue Juan Montalvo. Luchó contra dos tiranías y con el alma que él tenía, que era su pluma, sus escritos”.ALeJAndro QuereJetA BArceLóSubdirector de La Hora y autor de un Libro

Página B4

Los RíosVIerneS 23 de eNero de 2015 36 páginas VIerneS 23 de eNero de 2015 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.215

10K será mañanadesde las 07:00 en la ruta del río se correrá la carrera atlética 10k Héroes del Cenepa.PÁGInA A12

Los capturan con un arma Tres sujetos fueron apre-hendidos en el cantón Valencia. Tenían varios objetos en el interior de su vehículo. PÁGInA A19

Sepultan a electricista Amigos y familiares de Édgar Bravo le dieron ayer el último adiós. el conoci-do empalmense pereció al caer desde el tercer piso. PÁGInA A19

EL EMPALME

‘J.Lo’ regresa a la gran pantalla Página B10

quEvEdo

vALEnciA

QUEVEDO-babahOyO • Tras una denuncia de un presunto caso de corrupción, un funcionario fue detenido en la ciudad de Ba-bahoyo, así lo informó ayer Wil-son Navarrete, director nacional de Transparencia del Consejo de la Judicatura (CJ).

Navarrete explicó que ante las múltiples denuncias de ciu-dadanos respecto a que se está pidiendo dinero a cambio de ciertos temas de orden constitu-cional se ha emprendido un tra-bajo coordinado con la Fiscalía y la Policía Nacional.

No obstante, como resultado de las primeras investigaciones el exjuez de tránsito fue apre-hendido en la capital riosense.

“Así se hará en todos los ca-

sos, tenemos la línea del 1800 Transparencias del CJ, allí nos llegan denuncias y hago un lla-mado para combatir la corrup-ción”, puntualizó Navarrete.

Por su parte, el director pro-vincial del Consejo de la Judica-tura, Diego Camacho, indicó que la denunciante llegó a la direc-ción provincial de CJ y se hicie-ron las gestiones para iniciar la investigación y tras las diligen-cias resultó que hay un posible delito. En tanto que, el gober-nador Jesús Narváez, exhortó a continuar las investigaciones por presuntos casos parecidos al actual, a fin de terminar con la impunidad y así bajen los nive-les de inseguridad.

Página A2

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

PAÍS

BABAHoYo

EnToRno

AHoRRo

FARRA

Sí se puede matricular con SoAt caducadoPágina A7

en Ventanas urge apertura del mercadoPágina A5

Vacaciones sin grandes gastos Página A8

representan al ecuadorPágina A9

Juez implicado encaso de corrupciónel funcionario, que recibió prisión pre-ventiva, habría solicitado dinero a un usuario para realizar un trámite.

PAnorAMA. el funcionario q ue se desempeñaba como Juez de tránsito fue aprehendido en la capital de la provincia.

babahOyO • Material pétreo aún permanece en diferentes calles de la capital riosense. La situación tiene inconformes a los habitantes, quienes espe-ran que la obra finalice pron-to para que tanto transeúntes como peatones se movilicen con normalidad.

La obra se efectuó tras la firma de un convenio entre la Prefectura de Los Ríos y la Municipalidad de Babahoyo. La viceprefecta de Los Ríos, Vanessa Delgado, dijo que los trabajos continuarán la próxi-ma semana, pues asegura que

se paralizaron debido a la falta de producción de asfalto.

Página A6

Asfaltado paralizadogenera preocupación

Inicia el proceso de matriculaciónQUEVEDO • Con un poco de retraso en las ventanillas se llevó a cabo la matriculación vehicular. Los inconvenientes que tuvieron al inicio de la semana con el sistema informático ya se solucionaron. La transición de la información se realizó entre los días martes y miércoles, por lo cual la atención fue normal. Página A3

oBrA. es requerida por los habitantes.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-19

A2 viernes 23 dE ENERO dE 2015La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A19viernes23 dE ENERO dE 2015

La Hora LOS RÍOS

CIUdAdQUEVEDO

QUEVEDO-babahOyO • El juez en-cargado de la unidad de desesti-mación, Jorge C., recibió prisión preventiva por un presunto deli-to de concusión.

En la audiencia de formu-lación de cargos, el fiscal de turno solicitó 90 días de ins-trucción fiscal para continuar con las investigaciones sobre este caso, y determinar posi-bles responsabilidades como la materialidad del delito.

El presidente provincial del Consejo de la Judicatura (CJ), Diego Camacho, detalló que el delito de concusión se da cuan-do un funcionario público so-licita dinero, o cualquier tipo de remuneración para realizar su trabajo.

En este caso había una de-nuncia que fue presentada hace dos meses, en la que los perju-dicados revelan que en el 2013, les habían solicitado dinero para un trámite a cambio de realizar un trabajo. Eso cuando Jorge C. ejercía las funciones de Juez de Tránsito en Babahoyo.

Detalles Según un comunicado de prensa del Ministerio del Interior, con esa información la Fiscalía ini-ció las respectivas investigacio-nes junto a la Policía Nacional, y determinaron que sí existían los elementos suficientes para ini-ciar la instrucción fiscal.

Actualmente Jorge C. estaba encargado de la unidad de deses-

timación, y fue detenido la tarde del martes por elementos de la Policía Nacional con fines inves-tigativos cuando se encontraba en el edificio de la Fiscalía donde tenía la oficina.

Según la ley, la sanción para este tipo de delito es de dos me-ses a cuatro años de prisión.

Pronunciamiento El fiscal provincial, Jorge Ba-llesteros, detalló también que se hicieron las averiguaciones del

caso y eso permitió fundamen-tar la apertura de la instrucción fiscal al detenido.

Con ello, se solicitó a la pre-sidenta de la Corte Provincial de Justicia, Dalia Rodríguez, la orden de prisión y fue aceptada.

Agregó además que es la pri-mera vez que se registra este tipo de caso en Los Ríos, sin embar-go, se seguirá investigando y dando las garantías necesarias a la ciudadanía para que continúe denunciando. (RCL)

I

I

Prisión preventiva para juez riosenseLa denuncia por el presunto delito de concusión fue presentada hace dos meses.

fUnciOnariO. Fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Barros y Burgos con nueva responsabilidadQUEVEDO • El Concejo Municipal en la última sesión del martes aprobó el listado que propuso el vicealcalde Humberto Alva-rado, para que dos concejales con sus respectivos suplentes sean los delegados ante el Di-rectorio del Cuerpo de Bombe-ros Municipal de Quevedo.

En ese sentido, los ediles Orlando Barros y Farid Bur-gos serán principales, y Marcia Quiñónez y Olga Gray estarán como suplentes.

Estos serían los primeros pasos para que el Municipio asuma el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

El alcalde Jorge Domínguez señaló que hay una ordenanza fue aprobada en el año 2008 y la administración anterior asumir la competencia por ser municipal. “No vamos a da-ñar el trabajo de nadie y solo hemos correctivos cuando es necesario y no tenemos ánimo político sino tomar posesión de que algo que el Municipio debió hacerlo”, aclaró Domínguez.

En la actualidad la institu-ción se maneja con sus propios recursos y por ello, lo que si harán es buscar la alternativa de cobro una vez que trans-curra un año, plazo dado por el presidente de la República, Rafael Correa, para que se siga cobrando la tasa mediante la planilla de energía eléctrica.

Una de las opciones sería a través de los predios urba-nos o con el consumo de agua potable. A decir del Primer Personero Municipal lo que si hay que hacer es transparen-tar las cuentas. “El Cuerpo de Bomberos tenía que llamar a una sesión de directorio para realizar algún tipo de inversión como la compra de vehículos y dicho directorio no fue convo-cado para reunirse”, discrepó el Alcalde.

De su lado, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Karin Kahil Mo-rán enfatizó que están esperan-do que el Municipio asuma la competencia y están listos para el cambio. (MRG)

Testigos de Jehová tendrán asambleaQUEVEDO • Una asamblea de tres días tendrán los Testigos de Je-hová de Quevedo en el estadio Siete de Octubre.

Con el tema ‘Sigan buscando primero el reino de Dios’ arran-carán hoy a las 09:20, y culmi-nará el domingo.

El representante de noticias de los Testigos de Jehová, José Rivas, indicó que habrá un dis-curso para los invitados deno-

minado: ‘Un nuevo gobierno mundial. Quién está capacitado para dirigirlo’.

Con esto se pretende animar a muchas personas a confiar, al que consideran el único go-bierno que traerá soluciones a los problemas de la huma-nidad. La charla estará a car-go de un representante de los Testigos de Jehová de Estados Unidos. (MRG)

EnTrEViSTa. José Rivas dio los detalles del acto.

Pasea en una llamativa bicicleta QUEVEDO • Este quevedeño es observado por los ciudadanos cuando se moviliza en su bicicle-ta, debido a que tiene un volante de un vehículo en lugar del timón y accesorios parecidos a tubos de escape. Lo que más llama la aten-ción es que el liviano vehículo es pequeño para un adulto. (MRG)

Dolor por partida de empalmenseSus familiares lo recordaron como un hombre traba-jador. Deja dos hi-jos en la orfandad.

El EmpalmE • Amigos y fami-liares llegaron ayer hasta la sala de velaciones situada a la altura del parque central del cantón El Empalme, donde fue velado Edgar Bravo Cobeña de 30 años de edad.

Bravo falleció la tarde del miércoles cuando realizaba el mantenimiento a un aire acon-dicionado en la vía a Manabí y calle Juan León Mera.

Según los testigos del he-cho una fuerte descarga eléc-trica habría provocado que la víctima caiga del tercer piso en el que trabajaba y a consecuencia perdió la vida instantáneamente.

Allí, Alexandra Plúas, cuña-da del fallecido explicó que él era un hombre muy trabajador y dedicado a su familia. “El era multifacético, realizaba mante-nimiento a artefactos, arregla-ba lavadoras, instalaba aires era una persona muy dedicada

a sus cosas”, detalló la joven. Agregó que Bravo habitaba

en el sector 12 de Octubre y que deja dos menores de edad en la orfandad.

DetallesPor su parte, Agustín Córdo-va, amigo del hoy occiso indicó que conversó por última vez el sábado en la tarde con Edgar. “Nos encontramos, lo recuerdo como una persona agradable

que disfrutaba de las cosas que hacía, la verdad ha todos nos tomó por sorpresa su muerte”, sostuvo aún consternado por la tragedia.

Mientras tanto, ya a las 15:00 de ayer el cuerpo del ciudadano Edgar Bravo fue llevado hasta la iglesia de la localidad y posteriormen-te al cementerio general del cantón El Empalme para sepultarlo. (LMLL)

ValEncia • Durante un patrullaje de rutina, personal policial de distrito Buena Fe – Valencia, lo-gró la detención de tres personas por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Esta vez, los ciudadanos pri-vados de su libertad son: Luis M., de 27 años de edad, Wilson Ramiro L., de 24 años de edad y Julio César Q., de 54 años.

Según el informe policial, los agentes del circuito Valencia realizaban un operativo antiden-cuencial y detuvieron la marcha del vehículo marca Toyota color roja en el que se movilizaban los individuos.

No obstante, al revisar el in-terior del mismo se encontró un canguro color negro, un tolete metálico expandible, un revól-ver calibre 38 de fabricación artesanal con dos municiones calibre 38 y tres celulares de diferentes marcas.

Asimismo, según el sistema de la Policía Nacional, el ciu-dadano Julio Q., registra ante-cedentes por calificación de la persona dependiente en el año de 1988 y por homicidio simple,

en el año 2011.Los implicados fueron lleva-

dos hasta la Unidad de Flagran-cia de la ciudad de Quevedo, para ser puestos a órdenes de la autoridad competente y el vehí-culo recuperado fue ingresado en los patios de la Policía Judicial de Quevedo. Tras la respectiva audiencia les dictaron prisión preventiva. (LMLL)

Los hallan con arma y un tolete

TragEDia. Algunos aún no podían creer lo sucedido la tarde del miércoles.

aPrEhEnDiDOS. Los ciudadanos fueron llevados al Centro de Detención Provi-sional de Quevedo donde permanecerán por el ilícito.

DETEniDO. Fue llevado a la UVC. VELOriO. Los asistentes dijeron que Edgar Bravo era un hombre muy sociable.

QUEVEDO • Un ciudadano fue detenido por segunda vez en la ciudad de Quevedo. El hecho ocurrió justo cuando éste iba a recobrar su libertad.

Según el reporte, personal policial que trasladaba al im-plicado para que obtenga su libertad luego de retirar un do-

cumento en el Registro Civil, fueron notificados que el ciuda-dano tenía vigente una orden de detención, según el sistema informático de la institución.

SituaciónEn ese instante, fue aprehendi-do por segunda ocasión y lle-

vado a las oficinas de la Policía Judicial de la ciudad, para el trámite respectivo.

En horas de la mañana fue trasladado hasta el Cen-tro de Privación de Personas Adultas en Conflicto con la Ley, del cantón Huaquillas, en El Oro. (LMLL)

La alegría le dura muy pocoMano dura en las calles QUEVEDO • Rigurosos operativos policiales se realizaron en diferentes zonas de la ciudad durante el día de ayer. En la jornada varias personas fueron citadas por no cargar la documentación de sus vehículos en regla y no ser presentadas a los uniformados. (LMLL)

A3VIERNES23 DE ENERO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

CURIOSO

A18 VIERNES23 DE ENERO DE 2015La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

Quevedo • Un poco de malestar entre los usuarios que asistieron hasta las nuevas instalaciones del Departamento de Tránsito Muni-cipal, fue lo que se evidenció ayer en horas de la mañana.

Edwin Gutiérrez llegó desde Santo Domingo para realizar el trámite de traspaso de su ve-hículo y a matricular pero dijo sentirse molesto ya que llevaba dos días viajando y no realizaba su objetivo.

A pesar de la larga fila que había en la úni-ca ventanilla de pago de matrícula se llevó a cabo el proceso como lo había indicado la directora, Mónica Romero.

El retraso en la co-lumna de pago se debía a que el sistema aún estaba trabajando de manera in-eficiente. Ante esto, Ro-mero solicitó a los usua-rios mantener la calma y comprender que todo cambio trae consecuencias, y este es el resultado de buscar mejoras en los trámites de ma-triculación.

“Hemos tenido algo de in-convenientes, pero con el trans-

curso de los días y de las sema-nas iremos mejorando nuestra

atención a los usua-rios”, señaló Romero.

Proceso de revisiónA pesar que el lunes se anunció el inicio de la matriculación y por problemas téc-nicos no se lo realizó, los conductores que ya habían pasado en días anteriores el tema de la revisión, lograron matricular sus vehícu-los de manera rápida.

Tal es el caso de Marco Hur-tado quien llegó desde San Ca-milo a las 10:30 y después de 25 minutos ya había terminado todo el proceso (matriculación y cambio de color del vehículo),

por lo cual aseguró que para él esta vez todo fue de manera rá-pida, eficaz y coordinada.

Igual que él, Galo Ferrín otro usuario que llegó desde Buena Fe, comentó la agilidad en el proceso, y resaltó que por pri-mera vez no tuvo el desagrado de encontrarse con tramitado-res ni personas que lo molesten.

TrabajoAdemás, el personal municipal que asumió el cargo de tránsito, se encuentran aportando infor-mación a los ciudadanos que aún no conocen qué documen-tos deben llevar para la matri-culación y otros tràmites.El personal trata de captar to-das las inquietues de los usua-rios pero solicitan paciencia ya que son nuevos. (MZA)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 18-3

II

El primer día de matriculación con ciertas quejasEl trámite comen-zó el miércoles último en la tarde pero ayer se nor-malizó el proceso.

La atención es de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 17:00. No han recibido alguna orden si laborarán o no los sábados, aunque creen necesario hacer-lo por el retraso que existió.

El dato

PrOcEsO. Los usuarios no tardaron más de 20 minutos en ser atendidos, y salieron satisfechos.

VEnTanilla. Debido al inconveniente en la transición de información ocurri-do esta semana hubo un poco de retraso en el cobro de las matrículas.

El invierno atemoriza a Cruz MaríaßQuevedo • Con el agua hasta los tobillos, así amanecieron los miembros de la familia Arbole-da-Macías, quienes habitan en la lotización Cruz María, tras la intensa lluvia que cayó sobre la ciudad de Quevedo.

Ellos están molestos ya que no encuentran ayuda de ningu-na autoridad municipal, en lo va del invierno ya han sufrido va-rias inundaciones y con los días las aguas suben y bajan pero no secan lo cual les causa dificultad por salir de su vivienda.

Francisco Arboleda, quien es la cabeza principal de este hogar y quien ya pasa los 60 años, hace un esfuerzo día a día para por sus propios medios lanzar ma-terial pétreo dentro de su solar con una vetusta pala y con com-bo pequeño con el cual rompe grandes muros de cemento que

ha logrado llevar hasta su casa.

nos ahogamosLos habitantes de la calle Cuar-ta, perteneciente a la zona baja de Cruz María y donde habitan unas 15 familias, son los afecta-dos directos de esta etapa inver-nal que recién empieza.

“Con unas lluvias más y sería un milagro si no resulta alguien ahogado” así lo aseguró Mar-co Pantoja, quien es otro de los afectados de este temporal.

El pedido de estos habitantes es que se realice el relleno para evitar que las calles se inunden como ha sucedido hasta ahora, además y para el colmo de los males de estos ciudadanos, has-ta ahorita no cuentan con agua potable ni alcantarillado, según lo manifestó Francisco Arboleda quien es el màs afectado. (MZA)

TrabajOs. La inclemencia del invierno ha provocado inundaciones en la lotización Cruz María, los habitantes piden ayuda.

Paso peatonal requiere iluminaciónQuevedo • Como peligroso describen los estudiantes nocturnos al puente peatonal que está sobre la avenida Quito. El uso de éste se ha hecho complicado, ya que se encuentra completamente oscuro y no presta las seguridades necesarias. (MZA)

El pasado y sus curiosidadesHay algunas anécdotas que se dieron en siglos anteriores y quizás usted no las sabía. ahora puede conocerlos.PLANeTACuRIoSo • Aunque a mu-chos les aburre la historia, los detalles curiosos y poco difun-didos suelen convertirse en una forma interesante de repasar algunas memorias humanas.

sUgErEncias O TEmaspara la secció[email protected]

WEbVea el video en:www.lahora.com.ec

las Olimpiadas° Los creadores fueron los griegos. Claro que en sus inicios tales competencias eran algo diferentes. Por ejemplo, aunque en su mayoría participaban desnudos, había una carrera en la que tenían que ir con la armadura completa.

Así que no se pierda la siguiente lista de detalles.

carreras con relevos° Eran más extremas, pues más que un bastón, los corredores pasaban una antorcha, seguro no faltó el quemado. Quizá este evento fue el que inspiró a Carl Diem a introducir en 1936 la carrera de relevos de la llama olímpica de Grecia a la ciudad anfitriona de las Olimpiadas.

las luchas° Una de sus modalidades era el Pancracio, donde se permitía de todo. En una de esas luchas se enfrentaron Creugas y Damoxenos, este último golpeó con la mano abierta y los dedos extendidos a su oponente, logrando hundirla por debajo de su caja torácica y le sacó los intestinos. Obviamente, Creugas murió.

comido por lobos° Entre los grandes de la lucha estaba Milón de Croto-na. Era tan fuerte que cargó un buey por largo tiempo en su espalda, aunque, según cuentan, su fuerza resultó su muerte. Queriendo partir un árbol con las manos por una hendidura se quedó atorado y, como presa fácil, los lobos le terminaron devorando.

aquellos matrimonios ° Avanzando más en la línea del tiempo y cambiando de tema está la época Estuardo, donde había vagabundos que fungían funciones de sacerdotes, podían casar parejas y, como la tradición lo pedía, estas tenían que sujetar sus manos por encima de un caballo muerto.

recolectar excremento° Si lo anterior parece antihigié-nico y desagradable, pues tal vez también le dé algo de asco saber que en la época victoriana un tra-bajo común era recolectar cubetas de excrementos de las casas por la noche. Para algunos también presentaba una oportunidad, ya que era habi-tual que se excavara entre ‘la popó’ de los ricos en busca de algún penique o piedra de valor. Las condiciones para algunos eran tan precarias que enviaban a sus hijos a trabajar recolectando excremento de perro.

Una dieta y bebida particular° Algunos vivían acomodándose con lo que tenían, como los piratas. De ellos se dice que su dieta se basaba en estofados de puerco, pollo, ballena o ratas, dependiendo de lo que encontraran. Todo acompañado de un refrescante tarro de pipi a falta de agua.

cosas de piratas° En cuanto a sus supersticiones, los piratas eran muy estrictos. Para ellos ver un gato negro en el barco era señal de… no, no de mala suerte, de un tiempo soleado y seco. A menos que lo expulsaran de la nave porque entonces lucharían contra viento y lluvia.

opinióna4 viernes 23 de enero de 2015

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

viernes 23 de enero de 2015La Hora LoS rÍoS a17

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON

SEDE EN EL CANTÓN URDANETA PROVINCIA DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

Juicio Ordinario: No. 12310-2014-0371DIRIGIDO

A: HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ALFONSO BUSTAMANTE CASTRO Y MERCEDES ROSADO BARBERA, Y TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHOS.

ACCIONANTE: VELIZ SÁNCHEZ GERMAN EPIFANIO.Juez de la causa: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA.SE HACE SABER LO SIGUIENTE:

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante VELIZ SÁNCHEZ GERMAN EPIFANIO, manifiesta: por más de treinta y tres años esto es desde el, 7 de julio del año 1981 mantengo en pose-sión, pacifica tranquila, sin interrupción, y notoria, con ánimo de señor y dueño como en derecho se requiere un pre-dio de terreno, dentro de la hacienda “CARMEN DE PIJULLO”, ubicada en la Parroquia Ricaurte , cantón Urdaneta provincia de Los Ríos.- Que el lote que mantengo en posesión tiene una superficie de 26.65 cuadras, esto es 18.80 hectáreas, y cuyos linderos son los siguientes: POR EL NORTE; con propiedad del señor Elías Villegas, Luciano Herrera, Alfonso Villegas, con Pablo Bajaña con Manuel Sánchez, herederos Bustamante Rosado, con Cevero Rivadeneira y Neptaly Villegas, POR EL SUR: Con herederos del señor Gustavo Freire, herederos Guillermo Pazmiño, señor Jorge Ponce, herederos

Segundo Zambrano, señor Pedro Bajaña y Jorge Ponce; POR EL ESTE: Con herederos Bustamante Rosado, here-deros Lucas Abril, Manuel Rivadeneira, y herederos del señor Manuel Sánchez: y POR EL OESTE, con propiedad de Germania Álava, Rachit Jorgge, here-deros Bajaña, Jorge Bustamante, Olmedo Bajaña, Herederos Sánchez, Olmedo Bajaña, escuela, cancha de uso múltiples, y finalmente con la carre-tera la troncal las cañitas: terrenos que los he utilizado todos estos años para siembra de ciclo corto como son arroz, maíz, soya, cabe indicar señor juez que mis padres quienes en vida se llamaron JOSÉ HERMINIO VELIZ TOAZA Y HERNESTINA SÁNCHEZ ROSERO fueron posesionarios por más de 60 años y que luego de su muerte nosotros sus hijos, seguimos en posesión pacifica e ininterrumpi-da con ánimo de señores y dueños hasta la actualidad.- FUNDAMENTOS DE HECHO: Art. artículos 603, 715, 2392, 2410, 2411,2413, y más pertinen-tes del Código Civil. Lo que se exige: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, la Propiedad de Dominio

de los lotes de terreno descritos.

AUTO DE CALIFICACIÓN: 17 de diciembre del 2014, las 08h25.- avoca conocimiento de la demanda presenta-da por German Epifanio Veliz Sánchez, la admite a trámite de juicio ordinario.- Cítese a los demandados, herederos conocidos, presuntos y desconoci-dos de Alfonso Bustamante Castro y Mercedes Rosado Barbera, y todo aquel que se crea con derechos, a quienes se dispone citar por la prensa, en un diario de circulación provincial en Los Ríos, en la forma prevista por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por afirmar la actora bajo la gravedad de juramento que le es imposible determi-nar la residencia e individualidad de los accionados, para que una vez citados la contesten dentro del término de ley correspondiente y deduzcan las excep-ciones que se crean asistidos.-

Las citaciones deberán aparecer mediante tres publicaciones en tres distintos días; se les previene a los demandados la obligación de compa-recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, y señalar correo o casilla electrónico para que reciban sus noti-ficaciones.

Catarama, 30 de Diciembre del 2014.

Ab. Edith Mena Plazarte,Secretaria (E)

P-4794-B/PM

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JAIME RODRIGO HINOJOSA LOVATOSE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2014-12828, propuesta por ELENA MERCEDES VALDIVIEZO BERMELLO cuyo extrac-to es como sigue:

ACTOR: por ELENA MERCEDES VALDIVIEZO BERMELLODEMANDADO: JAIME RODRIGO HINOJOSA LOVATO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO

DEMANDA: El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con JAIME

RODRIGO HINOJOSA LOVATO, que dentro del matrimonio hemos pro-creado una hija que corresponde a los nombre de JENNIFER ELIZABETH HINOJOSA VALDIVIEZO de 18 años de edad, no hemos adquirido bien mueble o inmueble. Que desde el 17 de Octubre del año 2008 abandono nuestro hogar mi cónyuge, Ampara su demanda en la causal 11ava, del inciso segundo del artículo 110 del Código Civil.

CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: VERBAL SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respecti-vo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desco-noce el actual domicilio o residencia

del accionado señor JAIME RODRIGO HINOJOSA LOVATO, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 12 de Septiembre del 2014

Douglas Angel Coello AlvearSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ, Y

ADOLESCANTIL DE QUEVEDO

P-17272-M.A

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL DE LA

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIACON SEDE EN

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABERA: ALDO MENDOZA CACHIQUE

ACTOR: LI DAHAO

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL N°6625 - 2014 JUEZ DE LA CAUSA.- DRA. INES MEJIA ALVARADO

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos con sede en Babahoyo, se ha presentado la demanda Divorcio Por Causal, Signado con el N° 2014-6625, propuesta por la señora LI DAHAO, en contra de ALDO MENDOZA CACHIQUE; y en mérito de lo actua-do, la suscrita Jueza, de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Babahoyo, Ab. Inés Mejía Alvarado, avoca cono-cimiento de la demanda Divorcio Por Causal, la misma que se acepta al trá-mite, con sujeción a la ley reformatoria al título V, libro II, del código de la niñez y adolescencia, y a lo dispuesto en el artículo 11 numeral 3 y 426 de la Constitución de la República; y por cuanto la parte actora declara bajo jura-mento que le es imposible determinar la individualidad o residencia actual de ALDO MENDOZA CACHIQUE, tal como lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los

diarios de mayor circulación local, a quien se le advertirá de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Babahoyo y comparecer a juicio, para que pueda recibir sus noti-ficaciones en la presente causa, bajo prevención de ser declarado en rebel-día en caso de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda de Divorcio Por Causal.- La señora Jueza, admite a trámite la presente deman-da Divorcio por Causal, se manda a intervenir a la señora Secretaria de esta Unidad.

Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 15 de Diciembre del 2014

Ab. María Ruiz MoranteSECRETARIA

P-4756-B/PM.

CYan MaGenTa YeLLoW BLaCK

CYan MaGenTa YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-17

O

Becas, obligación del EstadoUna especialidad en Australia puede costar al país 100.000 USD por año. Hay otros países, quizás con mejor nivel educati-vo, donde cuestan la 1/4 parte, como Canadá e Inglaterra. Es más barato en Rusia, Holan-da y China. Ningún costo en Alemania, Francia y Suiza. Nuestros estudiantes regresan con títulos en ciencias como nanotecnología, energía nu-clear, fisca pura, etc. Lástima que no hay dónde colocarlos. La matriz productiva ofreci-da no proyecta un centro de investigación al nivel de sus tí-tulos. Nuestro país necesitaba, primero, centros tecnológicos de formación técnica calificada como el Secap. Estos centros de formación técnica son un atractivo para que industrias desarrolladas puedan venir e inviertan para generar empleo. Estamos lejos de países como Colombia, Perú, Brasil. Este ofrecimiento de becas nos dice que las universidades en su demanda de profesores están satisfechas. Ojalá sea así, por-que se la pasan quejando.

Fabricio [email protected]

El verbo está de modaSocializar es un verbo que puede ser aplicado a todos los seres vivos, por ejemplo. Por tanto, no hay que confundir los dos términos y ni el uno ni el otro calza en este tongo que va a durar un año. Si al pueblo se le hizo aprobar la Constitu-ción de 300 años, es obligato-rio que se le pregunte si quiere cambiarla por lo menos hasta que venga el próximo gobierno como es costumbre, pero, para ‘disimular el póker’, bien se podrían realizar las sabatinas en los grandes estadios del país para que asistan y pifien todos los interesados en man-tener la ‘chaupi’ democracia y no solamente los ‘invitados’ que atarantados y muertos del miedo aplauden y aprueban todo lo que oyen con piadosas sonrisas.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Uno más entre Una masa anónima

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

Solo a través del amor y la amistad

podemos crear la ilusión momentá-nea de que no estamos solos”. GEORGE ORSON WELLES CINEASTA NORTEAMERICANO (1915-1985)

Si cada uno limpia su vereda, la

calle estará limpia”. JOHANN WOLFGANG VON GOETHEPOETA ALEMáN (1749-1832)

Desde hace mucho tiempo atrás se escucha con mucha insisten-cia el uso frecuente de la pala-bra socialización e incluso se advierte que ha reemplazado a otras, probablemente más pre-cisas, como debate, promoción o difusión. De todas formas, toda palabra presenta acepciones que aparecen descritas tanto en los diccionarios como también en cada sociedad o inclusive en cada rama del conocimiento.

En nuestro país es muy co-mún que las instituciones públi-cas convoquen a la socialización de un proyecto de ley o de un re-

Socialización o debate

glamento, aspecto que en prin-cipio pudiendo ser meritorio, no obstante, merece un análisis, pues surgen algunas dudas en los resultados obtenidos después de la implementación de estos “novedosos” mecanismos.

Socializar significa “transferir al Estado, o a otro órgano colec-tivo, las propiedades, industrias, etc., particulares”, así como tam-bién “promover las condiciones sociales que, independientemen-te de las relaciones con el Estado, favorezcan en los seres humanos el desarrollo integral de su per-sona”. Además, socializar bien podría implicar aquella forma de aprender las normas y valores de una sociedad y cultura concretas.

Aquí precisamente aparece mi temor, pues los proyectos de ley, más allá del cumplimiento de las exigencias constitucionales, necesitan de dos fases sociales mínimas paralelas: conocimiento

previo de la ciudadanía y debate democrático donde la participa-ción de los distintos grupos mar-quen la diferencia no por el ma-nejo de la información sino por la posibilidad de tener influencia en la aprobación normativa.

Socialización implica man-tener meras reuniones infor-mativas donde se cumple con mostrar a la ciudadanía los con-tenidos de los proyectos norma-tivos o constituye necesariamen-te la oportunidad para recibir criterios contrapuestos, y así ge-nerar un debate amplio y abier-to sobre temas complejos que requieren de la intervención de visiones distintas que van a nu-trir con fuentes para lograr un resultado que bien puede ser be-neficioso para la gran mayoría. Por el bienestar de la democracia es momento de evaluar y aclarar la finalidad de estos procesos.

[email protected]

El torrente de comentarios difun-didos por los medios de comuni-cación, a través de sus actores, ge-nerado por un mismo grupo de reducidos “expertos” que rotan día tras día por los diferentes ca-nales, constituyen la denominada “opinión pública”, o sea una guía orientadora para las masas aban-donadas y absortas.

La polémica encendida por el libro del ex Comandante de las Fuerzas Armadas, sirvió para iniciar la hoguera y no se ha pa-rado de echar leña al fuego. Pre-gunté a unos colegas si creían que la incompetencia de los lí-deres políticos podría llevarlos a desear una “dictadura militar”, no hubo respuesta.

Nuestra incapacidad de cons-truir un sistema de opiniones versadas y análisis objetivos muestra una precaria realidad, no tenemos calidad y coheren-cia, salvo contadas excepciones, en las que algunos informados exponen sus puntos de vista con precisión, son mesurados y opinan sin la insidia de los as-pirantes a cargos políticos, que siempre utilizan el “rumor y el mito”. Si hay aspirantes a tomar el poder político, deben dimen-sionarse a sí mismos y crecer con conocimiento y propues-tas contundentes, realizables, posibles, alentadoras para las masas y nuestra cómoda clase media. Ofertas creíbles, lógicas, no como aquellas de rebajar im-puestos o multas, cuando sabe-mos que el país no dispone de fuentes de recursos. O ‘echando leña al fuego’ en todo tipo de si-tuación que se les antoja, con la esperanza de corroer al Gobier-no, sin importar cuál será el fu-turo, si después retornan los de antes, con la gallada de siempre, para hacerse más ricos y no de-jar ni los huesos a los ciudada-nos. Falta ética para los no cre-yentes y moral para los otros.

[email protected]

Leña al fuego

Nos hemos acostumbrado a que se nos vigile constantemente. Hay cámaras que nos observan en las principales calles de las grandes ciudades, en los centros comerciales, en los hospitales y demás centros de salud, en los parques, en taxis, en los establecimientos comerciales, en oficinas tanto públicas como privadas, en los aeropuer-tos, en las universidades y en los colegios. Nadie se libera de esos ojos mudos, pero no ciegos, que dan cuenta de gran parte de nuestra vida, incluso aquella que hasta hace pocos años creíamos que era nuestro más íntimo patrimonio.

El escritor y periodista británico George Orwell en la segunda mitad del siglo pasado pro-fetizó esto que ahora vivimos con su novela 1984. Muchos de sus lectores se horrorizaron ante la idea de que su vida íntima pudiera no solo ser observada, sino también controlada y, de cierta

manera, diseñada por quienes ejercen el poder. Su pavorosa visión de un poder totalita-

rio, controlador y frío en su manejo de la vida humana, a muchos les pareció una ficción salida de una mente calenturienta. Además de observarnos, multarnos y vigilar nuestra cotidianidad, gente que no conocemos y para la que somos uno más en medio de una masa anónima, hoy se manipulan nuestros datos per-sonales, se cuantifican nuestras acciones y, en nombre de la seguridad del país en su conjunto y ciudadana, alguien ‘mete las narices’ en nues-tra vida privada.

¿Cómo podemos defendernos? ¿Qué recurso de protección interponer? ¿Cómo frenar tanta paranoia? Desgraciadamente, hay quienes aspiran a ir mucho más lejos que Orwell en su célebre novela.

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRíO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Directora ProvincialGRACIELA ABRAHAM MORÁN

Editor RegionalRONALD CAMPOVERDE LAJE

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy AlfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVI No. 7125

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240387937Perteneciente al Sr (a). SALTOS GUERRA MARCOS LIMBER BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17232-T.R

DOCUMENTOS EXTRAVIADOS

Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida POLIZAS ORIGINALES DE SOAT # 11159416027, 1 1 1 5 9 4 1 6 0 2 6 , 1 1 1 5 2 9 8 8 8 9 8 , 1 1 1 5 2 9 8 8 8 9 9 , 1 1 1 5 2 9 8 8 8 9 7 , 11152959357, 11152988900Perteneciente al (a). LATINAS SEGUROS

P-17242-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240457986Perteneciente al Sr (a). CEDEÑO VELIZ LELIA ITALIA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17224-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conoci-miento del público que hemos sido notifica-dos de la pérdida de la PLACA N.- XBJ0778 correspondiente al vehí-culo CAMION MARCA: HUNO MODELO: FB 112 SA perteneciente al Sr. (a). LEDESMA ESPIN GALO GUALBERTO con cedula de Ciudadanía N° 0201120409

P-17259-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0630147321Perteneciente al Sr (a). RUIZ CORDOVA GINA PATRICIA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17258-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0630130625Perteneciente al Sr (a). CARRANZA ZAMORA DENNYS ARACELY BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17255-M.A

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240257849Perteneciente al Sr (a). MADRID RAMOS MARCO ROLANDO

COOP. CACPECOP-17261-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 4005701942Perteneciente al Sr (a). CHUEZ MENDOZA ESTELITA ALFARINA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17241-M.M

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0601001157452Perteneciente al Sr (a). BERMEO SUAREZ WAGNER GABRIEL

COOP. CACPECOP-17265-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HL288Z correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SKIGO MODELO: SGAX100 perteneciente al Sr. (a). BENTRAN ROBLES DIANA ALEXANDRA con cedula de Ciudadanía N° 1205878224

P-17264-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HH725W correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SHINERAY MODELO: XY125-8 perteneciente al Sr. (a). TIGSELEMA REYES GLADYS JENATEH con cedula de Ciudadanía N° 1202986939

P-17274-L.G

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 4002070897Perteneciente al Sr (a). ACOSTA VARGAS SABINO ROBERTO BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17273-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 060501002332Perteneciente al Sr (a). LOPEZ TELLO HERIBERTO ABRAHAN

COOP. CACPECOP-17271-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240217019Perteneciente al Sr (a). ALONSO ESPINOZA SONIA PATRICIA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17266-T.R

LOS RIOSQUEDA ANULADO

Por Perdida y falsi-ficacion de firma del Cheque No 3254 de la Cta. Cte. No. 3354932104 pertene-ciente a SINCHIGUANO TOAQUIZA MARIO HERNAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (26919) NR

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240277077Perteneciente al Sr (a). LIRIO LOPEZ GLORIA JANNETH BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17244-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0530052531Perteneciente al Sr (a). MEJIA PEREZ CESAR OSWALDOBANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17230-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0630176859, per-teneciente a CAMBO C H I M B O R A Z O MANUEL NICOLAS con Cédula No. 0201291754BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSuc. Ventanas

P-4825-B/K.S

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al públi-co, la Oposición al pago por substracción del cheque N. 1349, Sin beneficiario presentada por el girador MANUEL FELICIANO MACÍAS CERCADO Cta. Cte. No.- 2055000097.

BANCO

BOLIVARIANO C.A.

P-4827-B/K.S

AL PÚBLICOREVOCATORIA

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. LUIS DAZA CHAGUAY comunica al público por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 495 de la Cuenta Corriente No. 1120140716 por la suma de US $....... Dicho cheque será anu-lado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-17267-T.R

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Oposición al pago por substracción del cheque N. 877, Sin beneficiario presentada por el gira-dor FREDDY PASCUAL ORELLANA RIVAS Cta. Cte. No.-2055015675

BANCO

BOLIVARIANO C.A.

P-4828-B/K.S

AL PÚBLICOREVOCATORIA

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. JORGE ORTIZ CAMPAÑA comunica al público por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 23 de la Cuenta Corriente No. 1120146048 por la suma de US $....... Dicho cheque será anu-lado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-17267-T.R

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199909.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA. Se dispone que a ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndo-le saber a la Sr ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA que tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empe-zara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patroci-nadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-11

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199883.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 08h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS. Se dispone que a CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-12

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199895.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: NESTOR MARQUEZ BONE

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desco-noce la individualidad del domicilio del trabajador accionado NESTOR MARQUEZ BONE. Se dispone que a NESTOR MARQUEZ BONE se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr NESTOR MARQUEZ BONE que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-13

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199843.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 12h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del tra-bajador accionado CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS. Se dispone que a CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS que tiene veinte días para dar contestación a la solici-tud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícen-se las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-14

EXTRACTOS

P

A16 VIERNES23 DE ENERO DE 2015La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-5

A5VIERNES23 DE ENERO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

IPComerciantes están entiempo de ‘vacas flacas’ Los vendedores laboran en las afueras del merca-do central porque aún no se apertura.VENTANAS • Ayer fue un nuevo día de trabajo para la comerciante Norma Vera. Ella tiene un pues-to de venta de carnes en las afue-ras del mercado central.

Aproximadamente lleva unos 10 años en el comercio de cárni-cos, el mismo que le ha dado el sustento diario para mantener a su familia, sin embargo reconoce que estos últimos tiempos la si-tuación no es tan fácil.

Vera manifestó que al mo-mento se encuentra a la espera de que llegue el día que abran las puertas del mercado lo que fue anunciado desde el año pasado y lo que más quiere es que se les dé prioridad a los que llevan más años laborando en el sitio.

OpinionesY es que varios comerciantes de la zona están actualmente preocupados por trabajar a la intemperie, peor ahora que es la época del invierno y la que me-nos los favorece.

Otro de los vendedores que trabaja en el sitio es Willian Se-govia, quien se dedica a la venta de arroz por libra.

El ciudadano agregó que cuando llueve es el inconve-

niente porque no puede sacar su producto a la venta y eso es una pérdida para sus ingresos.

Asimismo el sueño de que lle-guen días mejores no se pierde todavía. Segovia señaló que en la administración anterior se les prometió que iban a tener su es-pacio dentro del establecimiento que se empezó a remodelar.

De igual manera, el cliente Carlos Mena indicó que el desor-den que hay en los alrededores del centro de abastos no le per-mite realizar sus compras con

tranquilidad. Añadió que existe la falta de salubridad para mu-chos productos que se expenden en el sitio como las carnes de res y de pollo. El ciudadano mani-festó que espera que la situación cambie en beneficio de la colecti-vidad ventanense.

Versión del AlcaldeSegún el alcalde Patricio Urrutia se encuentran en una cuenta re-gresiva para entregar el mercado central del cantón.

A decir del Primer Persone-

ro Municipal, la obra está casi completa. “Diría yo que está en un 95% y lo que falta es ciertas cosas que son necesarias antes de su apertura”, aclaró Urrutia.

De igual manera indicó que él también siente preocupación al no poder entregar la obra ya que al momento están haciendo una reinversión para terminar unas cuantas cosas que faltan. Por ello, pidió a la ciudadanía un poco de paciencia para poder entregar el mercado en el menor tiempo posible. (VVC)

PANORAMA. Un grupo de vendedores se encuentran laborando afuera del establecimiento.

SAN CARLOS • Con la llegada de las lluvias en la época invernal va-rios moradores de la parroquia empiezan a vivir los estragos por la falta de alcantarillas.

Sin embargo, la situación no agobia a muchos habitantes que residen en la localidad, ya que se unen casi todos los días para colaborar en la limpieza de las calles.

Uno de los inconvenientes más notorios se suscita en las calles Estenio Burgos y Lauria-no Bucheli, ya que en la esquina se acumula el agua de las lluvias y de los locales comerciales que limpian en sus portales.

En el sitio existe una estación de mototaxis que labora diaria-mente donde el mayor problema para ellos es no poder hacer su parada en el sitio por el agua acumulada. Según los conduc-tores esto hace que el trabajo no sea tan bueno en el sitio.

SituaciónPara el conductor, Carlos Torres, agarrar una escoba y un saco para limpiar, no es inconvenien-te con tal de ver este espacio lim-pio. Así mismo agregó que una alcantarilla en el lugar sería lo más necesario para aplacar este problema. En tanto que, Hugo Campo quien labora en este sitio dijo que el cambio debe empezar por ellos mismos y que no nece-sitan esperar que lleguen las au-toridades para mantener limpio este sitio.

Por su parte, el presidente del Gobierno Parroquial, Johnny Rodríguez, informó que están realizando la limpieza de todas las alcantarillas de la parroquia para no tener inconvenientes con la llegada de las lluvias y que actualmente tambien existe personal contratado para que limpien estos lugares donde se acumula el agua. (VVC)

Moradores se unen para limpiar las alcantarillas

Primera Banquera tiene escrituras VALENCIA • Un total de 29 escrituras notariadas y registradas se entregaron a diferentes familias de la comunidad Primera Banquera. El líder de este sector, Homero Villafuerte, agradeció a nombre del recinto al alcalde Juan Carlos Troya. (VVC)

Barandas se destruyen° VENTANAS • Las barandas que se encuentran en el ma-lecón se empiezan a destruir. Varios comerciantes de la zona indican que se debe to-mar en cuenta este lugar para que no se siga dañando, sino más bien que tenga un mejor aspecto. (VVC)

Parque en la mira de ser remodelado° VENTANAS • Al parque central del cantón asisten varias personas diariamente las mismas que señalan que el sitio debe ser arreglado para que tenga mayor acogida. El alcalde del cantón Patricio Urrutia manifestó que ya tie-ne los estudios técnicos para la remodelación del mismo. (VVC)

Calles son lastradas ° BUENA FE • En el sector La Pradera fueron varios los pe-didos de los moradores para mejorar estas calles que esta-ban intransitables. Ante esta situación con maquinarias del Gobierno Municipal se ha procedido a la colocación del material pétreo y su respecti-va compactación, mejorando el estado de estas vías. (VVC)

MINutERO

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMAtES

EJECutIVOS

WDIVORCIOSANuLACIONES

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199829.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h50.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desco-noce la individualidad del domicilio del trabajador accionado HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ. Se dispone que a HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ se lo notifique mediante este extracto de notifica-ción por la prensa de conformidad con lo dispues-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ que tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empe-zara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patroci-nadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-3

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199865.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 10h50.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del tra-bajador accionado ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ. Se dispone que a ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-4

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199877.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 11h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del tra-bajador accionado JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA. Se dispone que a JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-5

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199852.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 12h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ. Se dispone que a LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ que tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empe-zara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patroci-nadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-6

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199836.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: VITE MENDOZA MARLON IGNACIO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 10h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado VITE MENDOZA MARLON IGNACIO. Se dispone que a VITE MENDOZA MARLON IGNACIO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr VITE MENDOZA MARLON IGNACIO que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-7

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199923.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h50.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desco-noce la individualidad del domicilio del trabajador accionado EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ. Se dispone que a EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ se lo notifique mediante este extracto de notifi-cación por la prensa de conformidad con lo dis-puesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno plan-teada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contes-tación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-8

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199897.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 08h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ. Se dispone que a LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-9

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199902.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ANGEL ARIEL ARANA FRANCO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado ANGEL ARIEL ARANA FRANCO. Se dispone que a ANGEL ARIEL ARANA FRANCO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr ANGEL ARIEL ARANA FRANCO que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-10

ciudad

a6 VIERNES 23 de eNeRO de 2015La Hora lOs RÍOs

tiempolectura15 min.

BABAHOYO a15VIERNES23 de eNeRO de 2015

La Hora lOs RÍOs

avisOs

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK LOS RIOS 6-15

I

El asfaltado en la capital se estancaLa Viceprefecta indicó que aún están dentro del plazo, pero el Alcalde asegu-ra que debieron finalizar el año pasado.BABAHOYO • La moradora de la ciudadela Puerta Negra, Maria-na Cedeño, mostró su malestar tras observar cómo el material pétreo que fue colocado en dife-rentes calles de la zona para for-talecer los trabajos de asfaltado, ha ido desapareciendo paulati-namente.

“Desde el año pasado que las maquinarias de la empresa Em-vialríos vinieron a colocar ese lastre y luego ya no aparecieron, la gente ha empezado a llevárse-lo porque los trabajos quedaron abandonados”, expresó Cedeño.

Asimismo, el habitante Jorge Lara criticó que tras la presencia de este material se ha dificultado el acceso hacia esta zona, pues-to que al encontrarse en el cen-tro de las calles, tanto peatones como vehículos no pueden tran-sitar con normalidad.

“Todos estos días he tenido que dejar encargado mi carro en otra vivienda, ya que la zona en donde antes lo parqueaba está bloqueado con lo que aún resta del lastre”, manifestó este ciu-dadano, quien además agregó que es en horas de la madrugada cuando las personas empiezan a llevarse el material.

Una situación algo similar se presenta en la parroquia El Sal-to, puesto que existe malestar en sus habitantes debido que los

trabajos de asfaltado aún no se inician.

Estarían dentro del plazo Estas labores fueron acordadas tras la firma de un convenio en-tre la Prefectura de Los Ríos y la Municipalidad de Babahoyo, en el que no solamente constaban estos sitios, sino también otras áreas que ya fueron intervenidas y otras que siguen a la espera.

La viceprefecta de Los Ríos, Vanessa Delgado, explicó que los trabajos se han paralizado debi-do a una inconveniente suscita-do en la falta de producción del material asfáltico por parte de la empresa encargada de estas la-bores, Emvialríos.

“El problema es únicamente con el asfalto pero Dios median-te con seguridad los trabajos van ser retomados la próxima sema-na. Solicitamos la paciencia y comprensión de la ciudadanía, ya que de todos modos el asfalta-do va a realizarse lo más pronto posible”, acotó la funcionaria.

No obstante recalcó que como Prefectura están tranquilos, pues aseguró que el proyecto aún está dentro del plazo esta-blecido.

Alcalde cuestionó De su lado, el Alcalde de Babaho-yo Johnny Terán refutó lo ex-

puesto por la Viceprefecta, pues criticó que los trabajos debieron haberse iniciado y terminado desde el año anterior.

“Las tareas deberían haber iniciado desde el año pasado pero no lo han hecho. Los he lla-mado (Prefectura) pero me die-ron unas razones de tipo técnico por las que no han concluido el asfaltados”, reveló Terán.

Y es que la preocupación del Principal del cantón es que con las lluvias registradas se difi-culte la situación tanto para los moradores de estas comunida-des, como para el progreso de los trabajos.

“Por eso contraté al Consejo Provincial (a la empresa Emvial-ríos), por la rapidez, pero lamen-tablemente nos está cogiendo el invierno y ellos no están culmi-nando su trabajo.

Yo doy la oportunidad a las instituciones, los recursos se los envié inmediatamente, pague mi parte, pero lamentablemen-te ellos están atrasados con la obra”, señaló el Alcalde.

Finalmente ratificó lo siguien-te: “Quedamos que hasta el mes de diciembre, antes de Navidad, la empresa tenía que haber cul-minado los trabajos, pero no lo ha hecho, hay muy poco porcen-taje de asfaltado, y ya eso es una responsabilidad de ellos”.

Por ahora los ciudadanos que están en proyecciones para contar con este beneficio, solo es-peran que las labores sean reto-madas dentro del menor tiempo posible. (NDA)

BUSES. Los conductores se quejan tras el mal estado de las calles en Puerta Negra.

Reforestan en varios sectores por su cuentaBABAHOYO • Con una excavado-ra, un machete y varias rega-deras se encontraba el babaho-yense Rody Álvarez junto con un grupo de jóvenes y policías, realizando tareas de reforesta-ción en su comunidad.

Y es que este tema (refores-tación) se está trasformando está en una prioridad para los babahoyenses, puesto que en diferentes sectores de la ciudad los habitantes se están organizando independiente-mente para desarrollar este compromiso con el medio ambiente. En este caso fueron los ciudadanos residentes de la ciudadela Barrio Lindo, quie-nes optaron por darle una me-jora al parque que forma parte del ornato de su ciudadela.

“Tengo entendido que a cada ciudadano le correspon-den nueve metros cuadrados de reforestación, entonces, eso ha calado en nuestra mente y es por ellos que nos hemos or-ganizado para crear espacios verdes que ayuden a reoxige-nar nuestro planeta”, explicó.

Policía colaboró Según explicó la presidenta del sector, Beatriz Romero, ya son varios días de trabajos que consisten en el retiro de male-za, riego de plantas y coloca-ción de aproximadamente 300 plantas. “Los recursos para la ejecución de este proyecto están siendo costeados ma-yormente por los jóvenes que diariamente trabajan en esta área. Nos estamos alternando y dividiendo oficios para hacer todo organizadamente”, ex-presó Romero.

La Policía también formó parte de estas labores, a tras-vés del área de Policía Comu-nitaria. Los uniformados se sumaron en los trabajos de campo, puesto que tomaron las herramientas y empezaron a sembrar los árboles y ade-más dieron seguridad.

El gendarme Carlos More-jón explicó que el compromiso de la Policía no solo es seguir delincuentes, sino también contribuir en los proyectos de la comunidad. (NDA)

TRABAJOS. Fueron desarrollados por ciudadanos y Policía.

Regeneración avanza lentamente BABAHOYO • Los trabajos de rege-neración de la avenida 5 de Junio que van desde la calle Eloy Al-faro hasta la Roldós avanzan de manera lenta para evitar el im-pacto negativo a la ciudadanía, sobre todo por el tema del tem-poral invernal.

Actualmente se ejecutan ta-reas de remoción de pavimento y materiales adheridos en las

veredas. Durante el día el acceso se mantiene cerrado y en las no-ches se habilita.

El material de desalojo está siendo trasladado hasta el sector del camal y la Unidad de Vigilan-cia Comunitaria (UVC), puesto que allí la Municipalidad tiene proyectada la construcción de un parque. CNEL también eje-cuta una obra de infraestructura

para dar voz y datos a todos los ciudadanos de Babahoyo. Son instalaciones de redes modernas que ayudará al mejoramiento de la comunicación.

En el caso de los árboles que fueron retirados de los parterres, provisionalmente están siendo colocadas en un sector urbano de la ciudad para observar si se desarrollan o no. (NDA) TRABAJOS. Se ejecutan a lo largo de la avenida 5 de Junio.

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SEcciOnES:

REMATES

EJEcUTiVOS

WDiVORciOSAnULAciOnES

BAncO nAciOnAL DE FOMEnTOSUcURSAL QUEVEDO

AViSO DE REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL que mediante pro-videncia dictada el, 9 de enero del 2015; las 11H40 suscrita por la señora Jueza Delegada de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, Dra. Leny Campaña Muñoz, dentro del proceso coactivo 0716-2010, se ordenó el REMATE DEL BIEN INMUEBLE hipotecada y embargado materia de este proce-so; señalándose para el día viernes 23 marzo del 2015, desde las 13H00 hasta las 17H00, para que se lleve a efecto el remate del bien inmueble que se detalla más adelante en la secretaría del Juzgado de coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, ubicado en el Segundo piso alto del mencionado Banco en la calle Quinta No.216 y avenida 7 de octubre del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. Se ordena la publicación de los avisos de remate en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Quevedo, provincia de Los Ríos, para conocimiento público del remate del siguiente bien inmueble.

UBICACIÓN:El bien inmueble urbano es un lote de terreno urbano y edificación ubicados en la zona urbana de la ciudad de Quevedo, en la cooperativa “Delia Ibarra”, lote No.16; Mz.No.26 en la calle “I” entre José J. De Olmedo y Unidad Nacional.LINDEROS Y DIMENSIONES:Norte: Lote No.7, en 12,50m.Sur: Calle “F”, con 12,50m.Este: Lote No.17 con 20m Oeste: Lote No.15, con20mSUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie de 250,oo (doscientos cincuenta metros cuadrados).CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE. Es de un Inmueble urbano cuya superficie es de 250m2. Ubicado en la Cooperativa Delia Ibarra de la parroquia San Camilo, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.AVALUO.- Es de $30.720, oo (USD. TREINTA MIL SETECIENTOS VEINTE 00/100) POSTURAS. Por tratarse del primer señalamiento se aceptaran postu-ras que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado acompañando el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Jueza Delegada de la Coactiva de esta Sucursal.LUGAR DE REMATE.- Secretaría del Juzgado de coactiva, ubicado en el edificio No. 216, del Banco Nacional de fomento entre Av. 7 de octubre y Quinta, en el día y hora antes indicado.

Ab. Jose Molina MoraSEcRETARiO DE cOAcTiVA

JUZGADO cOAcTiVA DEL BnF P-17278-M.A

BAncO nAciOnAL DE FOMEnTO SUcURSAL QUEVEDO

AViSO DE REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL que mediante pro-videncia dictada el, 9 de enero del 2015; las 11H40 suscrita por la señora Jueza Delegada de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, Dra. Leny Campaña Muñoz, dentro del proceso coactivo 349-2012, se ordenó el REMATE DEL BIEN INMUEBLE hipotecada y embargado materia de este pro-ceso; señalándose para el día lunes 23 marzo del 2015, desde las 13H00 hasta las 17H00, para que se lleve a efecto el remate del bien inmueble que se detalla más adelante en la secretaría del Juzgado de coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, ubicado en el Segundo piso alto del mencionado Banco en la calle Quinta No.216 y avenida 7 de octubre del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. Se ordena la publicación de los avisos de remate en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Quevedo, provincia de Los Ríos, para conocimiento público del remate del siguiente bien inmueble.UBICACIÓN:Se encuentra el Inmueble urbano ubicado en la ciudad de Quevedo, lotización San José, sector este de la parroquia 7 de octubre, calle sexta y la K, lote No.3.LINDEROS Y DIMENSIONES:Norte: terreno de la vendedora con 8 metros, calle peatonal, con 10,00m Sur: Calle sexta de la cooperativa de vivienda 7 de octubre con 20 metros.Este: Con terrenos de la vendedora en 88,70metros Oeste: Con terrenos del comprador en 85,50metrosSUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie de superficie es de mil ciento veintinueve metros cuadrados.CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE, predio urbano está conformado por un lote de terreno que existe dos construcciones de una sola planta, la una para vivienda uso habitacional y la otra para son de construcción de hormigón armado.AVALUO.- USD.61.984,80 ( SON SESENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 80/100 DOLARES AMERICANOS)POSTURAS. Por tratarse del segundo señalamiento se realizará el remate sobre la base de la mitad del precio del avalúo y se aceptaran posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, al contado o a plazos, prefi-riéndose las ofertas que sean de contado acompañando el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Jueza Delegada de la Coactiva de esta Sucursal.LUGAR DE REMATE.- Secretaría del Juzgado de coactiva, ubicado en el edificio No.216, del Banco Nacional de fomento entre Av. 7 de octubre y Quinta, en el día y hora antes indicado.

Ab. José Molina MoraSECRETARIO DE COACTIVAJUZGADO COACTIVA BNF P-17277-M.A

República del EcuadorUniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADA

PRiMERA DEL TRABAJO DE QUEVEDO

EXTRAcTO DE ciTAciÓn

A: EVELIN PRISCILA ANDRADE MOSCOSO,

Se les hace saber: Que en esta Unidad

Judicial se tramita el juicio laboral oral No. 0532-2013 seguido por MONICA LILIANA ARECHUA ESMERALDAS, cuyo extracto es como sigue:

OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece la actora manifestando, que ingreso a laborar desde el 09 de agosto 2010 en la Compañía Opticas del Ecuador, ubicada en el Quevedo Shopping Center en este cantón Quevedo, cuyos representantes legales son los señores ANDRES DANIEL ZAMBRANO CRUZ Y EVELIN PRISCILA ANDRADE MOSCOSO, en calidad de atención al cliente, con un horario de trabajo de 09h00 hasta las 16h00 horas y de 14h00 hasta las 20h00 de lunes a domingo en turnos rotativos, percibiendo como ultima remuneración al inicio de la relación laboral la cantidad de $ 240 y $ 318,00 mensuales. Que el día 02 de mayo del 2013, a eso de las 16h00 fue despedida por el señor LUIS FELIPE

ARROBA, Asesor Legal de la Compañía, por órdenes de los señores ANDRES DANIEL ZAMBRANO CRUZ Y EVELIN PRISCILA ANDRADE MOSCOSO en mi lugar de trabajo. Por lo que concurre ante esta autoridad para reclamar indemniza-ción de conformidad a lo contemplado en el art. 326 numerales 2, 3, 4 y 328 perti-nentes en la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 4, 7 y 181 y otros del Código del Trabajo.

CUANTIA.- US $ 11.448,37TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORAL

Juez de la causa.- Ab. Mónica Díaz Fuentes, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, quien mediante Auto inicial de fecha viernes 12 de Diciembre del 2014; a las 09h05, dispuso que se CITE A LA DEMANDADA por la prensa según lo

establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndo-le a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus notificaciones.

Quevedo, Martes 30 de Diciembre del 2014

Ab. Andrés Armendáriz MutreSEcRETARiO EncARGADO DE A

UniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADA PRiMERA DEL TRABAJO DE

QUEVEDO

P-17043-M.A

EXTRAcTO DE nOTiFicAciÓn

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fuere JORGE FULVIO ZERPA CARDENAS,

Se les hace saber: que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio Laboral Oral No. 2009-0957 seguido por HERNAN MANUEL ROSADO BRIONES, contra MARIA LORENA BORJA CANEPPA, en calidad de HEREDERA UNIVERSAL del de cujus señor JORGE FULVIO ZERPA CARDENAS, cuyo extracto es como sigue:

OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece el señor Hernán Manuel Rosado Briones en calidad de accionante en la presente demanda, manifestando que laboró para el hoy occiso señor Jorge Zerpa Cárdenas , desde octubre del 2004, hasta el 30 de mayo del año 2009, en calidad de trabajador de la Hacienda “Danielita” de propiedad del hoy occiso, en horarios de lunes a sábados de 07h00 a 13h00 de forma ininterrumpida, percibiendo como última remuneración la cantidad de $200,00 doscientos dólares mensuales, por lo que concurro a esta autoridad para demandar el reclamo de los beneficios de ley que no fueron cancelados por mi

ex - empleador , ni por la ahora Heredera Universal Maria Lorena Borja Caneppa.

CUANTIA.- US $ 8.684,00

Juez de la causa.- Ab. Bragnne Triana Mendoza, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo. Con fecha 09 de diciembre del 2014 a las 14h08, la señora Jueza dispone se elabore el extracto de citación para se dé cumplimiento con la citación por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue JORGE FULVIO ZERPA CARDENA, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndo-les de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus noti-ficaciones.

Quevedo, viernes 19 de diciembre del 2014

Abg. Dairy Zambrano VeraSEcRETARiA DE LA UniDAD

JUDiciAL ESPEciALiZADA PRiMERA

DEL TRABAJO DE QUEVEDOP-17044-M.AEXTRAcTOS

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0240293235Perteneciente al Sr (a). PERALTA VERA GLORIA MERCEDES BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17238-M.M

cORTE PROVinciAL DE JUSTiciA DE LOS RiOS UniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADA PRiMERA DE LO ciViL Y MERcAnTiL

DE QUEVEDO

AViSO DE REMATE

AL PÚBLICO SE LE HACE SABER:Que dentro del juicio ejecutivo No.2013-2469, seguido por el señor Molke Gonzalo Quintana Peña, en calidad de Gerente de la Región Agrícola del Banco Pichincha C.A, sucursal Quevedo, mediante providencia de fecha 2 de diciembre del 2014; las 08h33 dictada por el Ab. Jorge Alejandro Lindao, Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Primera de Civil y Mercantil de Quevedo, se ha señalado para el día martes diecisiete de marzo del 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, para que en la secretaría de esta Unidad tenga lugar el Remate del bien embargado dentro del presente juicio, compuesto de 2 solares y construcción de las siguientes características:UBICACIÓN:Cooperativa de Vivienda “Nueva Buena Fe”, calle Manuel Veliz (antes Eugenio Espejo) y calle Miguel Méndez (esquina) del Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos.SECTOR: UrbanoBIEN INMUEBLE EMBARGADO: Compuesto de 2 solares y cerramiento inconclu-so. CARACTERISTICAS DEL SOLAR N° 1.Esquinero, posee los servicios básicos, vía de acceso asfaltadas, aceras y bordi-llos, recorrido de transporte urbano, topografía plana, forma regular, etc.LINDEROSNORTE : Propiedad de Sra. Mercedes Pastora Cedeño Vélez, en 10,45 metrosSUR : Calle Manuel Veliz (antes) Calle Eugenio Espejo, en 10,50 metros.ESTE : Calle Miguel Méndez, en 19,00 metrosOESTE : Propiedad de Sra. Carmen Irene Proaño Proaño (antes) Sra. Mercedes Pastora Cedeño Vélez, en 19,00metrosAREA DEL TERRENO:CIENTO NOVENTA Y OCHO CON NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS CONSTRUCCION:Cerramiento.- Perimetral localizado sobre el lindero Norte, Sur y Este de hormi-gón armado en cimentación, columnas de 0,20 x 0,20 y loseta parcial de 8 cm de espesor, con paredes enlucidas a una altura aproximada de 3,00m, sobre el lindero Norte y Este, y sobre el lindero Sur con paredes parcial (antepecho) de bloque enlucidas.ESTADO: Actual del inmueble: Bueno e inconclusoLONGUITUD DEL CERRAMIENTO: L=39,95m.CARACTERISTICAS DEL SOLAR N° 2.Medianero, posee los servicios básicos, vía de acceso asfaltadas, aceras y bordi-llos, recorrido de transporte urbano, topografía plana, forma regular, etc.LINDEROSNORTE : Propiedad del Sr. Vicente Argemiro Cedeño Cevallos, en 09,13 metrosSUR : Calle Manuel Veliz (antes) Calle Eugenio Espejo, en 09,13 metros.ESTE : Propiedad de Sra. Carmen Irene Proaño Proaño, en 20,00 metros.OESTE : Propiedad Sr. Víctor Orobio Sánchez (antes) Sr. Freddy Cocha, en 20,00metros.AREA DEL TERRENO:CIENTO OCHENTA Y DOS CON SESENTA METROS CUADRADOS CONSTRUCCION:Cerramiento.- Perimetral localizado sobre el lindero Norte y Sur de hormigón armado en cimentación, columnas de 0,20 x 0,20 y loseta parcial de 8 cm de espesor, con pared enlucidas a una altura aproximada de 3,00m. sobre el lindero Norte y sobre el lindero Sur con paredes parcial (antepecho) de bloque enlucido.ESTADO: Actual del inmueble: Bueno e inconclusoLONGUITUD DEL CERRAMIENTO: L=18,26m.OBSERVACIONES.-1.- Dicho solares forman un solo cuerpo de terreno; por tanto, sobre el lindero Oeste Propiedad Sr. Víctor Orobio Sánchez (antes Sr. Freddy Cocha), no existe cerramiento.2.- Clave Catastral N° 02031815003.- Con frente a la calle Manuel Veliz, el cerramiento contempla la proyección para ingreso peatonal, vehicular y colocación de rejas, (actualmente inconcluso).4.- Area de Terreno=198,93m2+182,60m2=381,53m25.- Longitud de Cerramiento=39,95m+18,26m=58,21m.6.- N° de Columnas=19unid. (0,20m x 0,20m)7.- lnmueble al momento de la diligencia se encuentra abandonado y cubierto por maleza.AVALUO:Terreno de 381,53 m2, a razón de $70,00 c/m2, da un valor de.... $ 26.707.10Construcción, de 58,21m, avaluado en $ 4.191,12SUMA DE AVALUO $ 30.898,22SON: TREINTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO, CON VEINTE Y DOS DOLARES AMERICANOS. El remate se llevará a efecto en una de las Salas de Audiencias de esta Unidad Civil, se aceptarán posturas que cubran por lo menos la mitad del avaluó, debiendo acompañarse el diez por ciento de la oferta en dine-ro efectivo o cheque certificado a la orden de esta Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo. No se admitirán ofertas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal por anualidades adelantadas.Lo que comunico al público para los fines ley.

Quevedo, 20 de enero del 2015

Abg. carolina Moran castilloSEcRETARiA

UniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADAPRiMERA ciViL Y MERcAnTiL P-17269-M.A

EXTRAcTO DE nOTiFicAciÓn POR LA PREnSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199926.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 12h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO. Se dispone que a WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO que tiene veinte días para dar contestación a la solici-tud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícen-se las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. cristina cordero MartinezinSPEcTOR PROVinciAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-1

EXTRAcTO DE nOTiFicAciÓn POR LA PREnSA

TRÁMITE: VISTO BUENO. OOOOOOOOOOOACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 10h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramen-to que desconoce la individualidad del domici-lio del trabajador accionado JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ. Se dispone que a JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. cristina cordero MartinezinSPEcTOR PROVinciAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-2

P

A14 VIERNES 23 de eNeRO de 2015La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGeNTA YeLLOW BLACK

CYAN MAGeNTA YeLLOW BLACK LOS RIOS 14-7

A7VIERNES23 de eNeRO de 2015

La Hora LOS RÍOS

CIudAdBABAHOYO

CYAN MAGeNTA YeLLOW BLACK

I INuestra Gente

‘Panchito’ encanta con sus deliciosos sanduches BABAHOYO • Por más de 60 años Francisco Villacrés Coronel, conocido en Babahoyo como ‘Panchito’, ha sido el encargado de saciar hambre de un sinnúmero de personas.Y es que con sus conocidos sanduches criollos ha sabido ganarse un espacio en la ciudad, pese a que la competencia está de esquina en esquina. Este guayasense de 75 años de edad, pero radicado en la capital desde los 15, se muestra convencido de que su producto es uno de los más apetecidos en la ciudad, puesto que están elaborados a base de cerdo y gallina criolla. En su pequeño pero frecuentado lugar ubicado en la avenida General Barona y calle Sucre, la atención inicia desde las 06:15 y culmina a las 12:00. Según añade mientras rellena de gallina un pan, es la atención y el sabor de lo que se vale para atraer cada vez a más clientes; quienes inclusive llegan desde otros lugares del cantón y la provincia para deleitar de su suculenta especialidad.“Me considero un babahoyense más, es por eso que digo que los que son de esta ciudad y no han probado mi delicia, no son de aquí”, puntualizó ‘Panchito’. (NDA)

SANDUCHES. Son la especialidad de la casa.

BABAHOYO • El habitante de la pa-rroquia Febres Cordero, Mauro Franco, fue una de las personas que llegó hasta la agencia de la Direc-ción de Tránsito Mu-nicipal de Babahoyo, ubicada en la termi-nal Terrestre, para consultar sobre el procedimiento que ahora tiene que rea-lizar con relación al Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT).

“El mío ya caducó el pasado mes de di-ciembre y ahora quiero comprarlo pero me di-cen que ya no los ven-den”, señaló el usuario.

En la misma si-tuación se encontra-ba Juan Carlos Rivas, quien llegó desde el cantón Baba para tratar de conseguir el documento. “Al llegar a Ba-bahoyo pensé encontrarlo pero en la Dirección de Tránsito Mu-nicipal me han dicho que ya no los venden”, comentó Rivas.

Y es que en esa dependen-cia existe una ventanilla de in-

formación donde dos personas dan detalles de lo que sucede.

Panorama La directora de Tránsito Municipal, Mercedes Samanie-go, indicó que hay una resolución a nivel nacional que tiene vigencia de 180 días (seis meses), lo cual autoriza la ma-

triculación vehicular pese a que el SOAT haya caducado. “Una vez que pase este periodo de tiempo, todo estará ar-ticulado conjuntamente con la Agencia Nacio-nal de Tránsito (ANT) y el Gobierno Central, entonces nosotros ya sabremos dónde irá esti-pulado el valor del pago;

si en la matricula o en un docu-mento paralelo”, detalló.

Aparecen los tramitadores Luego de haber pasado dos semanas desde que la depen-dencia de Tránsito Municipal iniciara sus funciones, algunos trabajadores municipales sos-

pechan de la presencia de tra-mitadores.

Medida El alcalde de Babahoyo, Johnny Terán, informó que están to-mando las medidas necesarias para evitar este tipo de inconve-nientes.

“En la actualidad están vien-do la forma de meterse pero lo estamos controlando con un personal que está dedicado exclusivamente para aquello. Cuando la ANT articulaba el tránsito existían los tramitado-res.”, sostuvo Terán.

No obstante, recalcó que los tramitadores existirán siempre y cuando el servicio sea malo, es por ello que espera que el Ser-vicio de Rentas Internas (SRI) solucione definitivamente las conexiones al sistema.

“De esa manera seremos muy rápidos en la atención y así ya no tendrán que buscar con desesperación a una tercero para que les ayude a matricular un vehículo”, puntualizó el Al-calde. (NDA)

Puede matricular si el SOAT se caduca El trámite se lo podrá realizar hasta el mes de junio, tras disposición guberna-mental por la transición en los seguros.

INFORMACIÓN. Los usuarios reciben el detalle sobre el seguro en la agencia municipal de tránsito.

180 Días

estará vigente la matriculación sin

SOAT

El SOAT está diseñado para proporcionar asistencia e indemnizaciones en casos de acci-dentes de tránsi-to.

TOME NOTa

“Cuando la ANT ar-ticulaba el tránsito existían los tramita-

dores”.JOHNNY TERáN ALcALDe De BABAhoyo

Aspiran llegar al millón de dólares BABAHOYO • Desde el pasado 5 de enero el Departamento de Tesorería de la Municipalidad realiza el cobro de impuestos prediales. Según manifiesta el tesorero de la entidad, Giovan-ni Santana, en lo que va del mes

han tenido una buena acogida por parte de la ciudadanía, tal es caso que el monto de recau-dación es hasta 40 mil dólares diarios. “Hemos tenido una ex-celente respuesta de los contri-buyentes, pero nuestra meta es

sobrepasar el millón de dólares en estos primeros 30 días”, refi-rió Santana, quien además hizo un llamado a la ciudadanía para que cancelen y aprovechen los descuentos que hasta finales de este mes será del 9%. (NDA)

ATENCIÓN. Inicia desde las 06:15 y culmina a las 12:00.

Señalética en mal estado BABAHOYO • Malestar es lo que existe por parte de los conductores y transeúntes que circulan por la avenida 10 de Agosto y calle Eloy Alfaro. Esto se debe a la existencia de una señal de transito que indica la preferencia en el paso para las personas, la cual está destruido. (NDA)

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES DE CLASIFICADOS:

BIENES RAíCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGOCIOS vARIOSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EMPLEOSPuestos, oportunidades de trabajo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-13

A13VIERNES23 dE ENERO dE 2015

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

D

COMPAÑÍA DETRANSPORTE DE CARGA PESADA “MABIPACSA S. A. “

BUENA FE – LOS RIOS

CONVOCATORIA

Se convoca a los señores accionistas y comisario de la Compañía de Transporte de Carga Pesada “MABIPACSA S. A.” del Cantón Buena Fe de la Provincia de Los Ríos a la sesión que tendrá lugar el día Domingo 25 de Enero 2015 a las 19:00 horas, lugar en la oficina de la compañía ubicada en las Calles Miguel Méndez y Gabriel Rivera para tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del cuórum2.- Lectura y aprobación del Acta Anterior3.- Informe Económico del Año 20144.- Situación Actual de la Compañía con los socios 5.- Asuntos Varios y resoluciones

NOTA.- En caso de no asistir se dará estricto cumplimiento a lo que dice el Art. 40 del reglamento interno en su literal b) “por falta injustificada pagara el socio el 1% del salario unificado”.

Atentamente,

LA GERENCIA

P-17158-MA

A8 VIERNES 23 dE ENERO dE 2015 La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

El 7 de febrero inicia el período de vacaciones por el fin del pri-mer quimestre para los estudian-tes de la Costa y la Amazonía. Durante esos 16 días(culminan el 22 de febrero) los padres pue-den tomar la opción de unos días para pasar con sus hijos, pero no para todos es posible tomar va-caciones.

Por esto es importante buscar

actividades que los estudian-tes puedan realizar a fin de que aprovechen el tiempo y se alejen de las malas influencias.

Para esta temporada hay al-gunas opciones, por ejemplo cursos rápidos, visitas a museos y actividades deportivas. Las al-ternativas se pueden encontrar en Internet o con la ayuda de la referencia de sus conocidos.

AhORRO

I

Jóvenes y ahorroLos jóvenes suelen recibir dinero en celebraciones como cumpleaños o Navidad. Ahorrar ese dinero es una buena opción para luego poder adquirir algo por cuenta propia. Una alternativa es guardarlo en la tradi-cional alcancía o dar un salto con la apertura de una cuenta de ahorros. En el mercado hay muchas que requieren de un aporte mínimo y con ella, los chicos pueden aprender a manejar sus finanzas.

Vacaciones quimestrales sin

caer en grandes gastosDeportes, artes o prepararse para la siguiente etapa escolar son parte de las opciones para ocupar esos días.

Antes de que su hijo inicie un programa en estas vacaciones tome en cuenta aspectos como la edad del menor, pues hay luga-res que ofrecen las actividades de acuerdo a los años de los chicos. Si tiene hijos de diferente edad, procure buscar algo que puedan compartir, al menos en el mismo espacio o uno cercano para poder tener control de todos.

Percátese de si las actividades requieren de un mayor esfuer-zo físico que el que su hijo esté acostumbrado a hacer. Al ser solo dos semanas los chicos sue-len querer aprovechar el tiempo para divertirse y podrían termi-nar más agotados si no se tiene cuidado. (ABT)

Artes° Una opción es que los chicos visiten los museos cercanos. En muchos de estos se pueden encontrar talleres de arte y pintura gratuitos, o se organizan juegos tradicionales de integración para los chicos. Estas actividades tam-bién se encuentran en los centros comunitarios barriales.

Si hay afición por la música y la danza, se puede buscar cursos de iniciación que duren las vacaciones quimestrales. Al ser de menos tiem-po que los de las demás vacaciones, tienen costos más convenientes y pueden convertirse en una extracu-rricular que ayude al chico.

DIVERSIÓN. Las actividades recreativas en los museos siempre son una buena opción para ocupar las vacaciones.

‘Veteranos’ con maestría en la canchaEl domingo se cumple la fe-cha séptima fecha del torneo sub 50 en San Luis.MOCACHE • En el torneo sub 50 que se cumple todos los fines de semana en la cancha ‘Her-manos Cabello’, ubicada en el recinto San Luis del cantón Mocache. La última fecha se cumplió el pasado domingo en el torneo denominado ‘César Litardo Caicedo’.

Salvador Sport continúa como líder al derrotar 3-2 a Las Américas, que se quedó reza-gado en el quinto lugar. Mien-tras que San Luis sigue dando

pelea. Venció 6-2 a San Vicente, que buscaba la posibilidad de ascender al segundo lugar.

Mientras que Cabello Sport no se quedó atrás y derrotó en un emocionante encuentro a Mil Años por 3-2, dejando a este último como colista del torneo con solo tres puntos.

La victoria además le sirvió a Cabello Sport ascender hasta la tercera posición en la tabla. La próxima fecha se cumplirá este domingo. (JVV)

Tabla de PosicionesSub 50 – Hnos. Cabello

Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Salvador Sport 6 15 72. San Luis 6 13 83. Cabello Sport 6 9 54. San Vicente 6 7 -65. Las Américas 6 5 -56. Mil Años 6 3 -6

ProgramaciónFecha 7 – Domingo

11:00 San Vicente vs. Cabello Sport13:00 Salvador Sport vs. Mil Años15:00 San Luis vs. Las Américas

PROTAGONISTA. San Luis, dirigido por José Zúñiga demostró su potencial al golear 6-2 a San Vicente.

Los ‘celestes’ empiezan a moverseMacará es otro de los equipos que sueña con el ascenso a la Serie A del fútbol ecuatoriano. El equipo ambateño inició la pretemporada al mando del DT Christian Gómez.

Los ‘guaytambos’ entrenan a doble jornada. Para próximo mes, el equipo ha planificado viajar a la Casa de la Selección, en Quito del 15 al 21 de febrero, donde buscarán tener tres par-tidos amistosos con equipos de la capital.

Sobre la llegada de los jugado-res del llano y de los extranjeros,

Gómez manifestó que aún los deportistas no habían sentido la altura, pero es algo que en el transcurso de los entrenamien-tos se irá trabajando.

Héctor Salazar, gerente de-portivo del club, dijo que duran-te los primeros días había salido todo de acuerdo a la planifica-ción del cuerpo técnico.

“En este nuevo año empeza-mos el entrenamiento con op-timismo y responsabilidad, to-dos los jugadores que han sido citados están presentes en la práctica”. (GI/JVV)

‘GUAYTAMBOS’. Con plantilla completa empezó el reto de Macará para el 2015. (Foto: Archivo)

El indor anima a Lote UnoQUEVEDO • El domingo será la quinta fecha de la segunda etapa del campeonato ‘Copa Asociación de Árbitros Ama-teur de Quevedo’, que tiene jornada todos los domingos en el Lote Uno, sitio ubicado en la vía a El Empalme. La fecha inicia a la 10:00. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-9

CrONOs

A12 VIERNES23 DE ENErO DE 2015La Hora LOs rÍOs D

Todos a competir

Mañana será la carrera atlé-tica 10k Héroes del Cenepa auspiciada por La Hora.QUEVEDO • Desde la Ruta del Río a las 07:00 está pactada la carrera atlética 10k ‘Héroes del Cenepa’, organizada por el Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cenepa en honor a los 20 años de la gesta he-roica de 1995. Este even-to deportivo es auspicia-do por diario La Hora.

El inicio de la carrera será en la Ruta del Río (entrada en la vía a Va-lencia) desde las 07:00. Allí partirán las catego-rías élite, sénior, máster y súper máster. También habrá un re-corrido en las categorías A (18 a 35 años) y B (de 36 a 52 años). Habrá puntos de hidratación a lo largo del recorrido. Asimismo hará una categoría para perso-

nalidades de la ciudad en el re-corrido de 5 kilómetros.

DetallesLos competidores reco-rrerán la Ruta del Río hasta llegar al puente Velasco Ibarra, donde avanzarán por la aveni-da Quito hasta llegar al monumento a los Hé-roes del Cenepa, entran-do al lindero de la base de comandos en Playa Grande, hasta llegar a

los patios del GFE. Luis Martí-nez, comandante del GFE 26 Ce-nepa, informó que se prevé que unos mil competidores partici-pan. Las inscripciones se reali-zan en el GFE 26 Cenepa con un costo de 5 dólares. (JVV)

Los competi-dores se harán acreedores a una camiseta, chip, kit de hidratación y medalla person-alizada.

El Dato

EVENTO. La carrera será mañana desde las 7:00 y empezará en la Ruta del Río. Habrá otro recorrido de 5 kilómetros.

Jornada decisiva en marchaQUEVEDO • En el sector Puerto Ló-pez de la parroquia San Camilo se respira pasión pura en cada una de las jornadas deportivas.

Y que este domingo se juegan los partidos de ida de los cuartos de final del campeonato de in-dorfútbol que se juega domingo a domingo en este lugar.

JornadaLa tanda de partidos empie-za a las 13:00, cuando salten los equipos representativos de Puerto López y La Zona.

Mientras que Sport Boys se enfrenta a Atlético Promejoras desde las 14:00. De su parte, El Corcel rivalizará con Getafe des-de las 15:00. El último partido se cumplirá desde las 16:00 y en-frentará a La Fortaleza y Salva-dor Allende en un apasionante encuentro. (JVV)

ETAPA. En Puerto López el campeonato ha llegado a los cuartos de final.

Siguen preparaciónQUEVEDO • Deportivo Quevedo entrenó ayer a doble jornada en la hacienda de Guillermo Coello (vía a El Vergel). El conjunto ‘Rojiazul’ pla-nifica partidos amistosos para continuar con la pretemporada. (JVV)

FiESTA EN NOuLuGAR: Discoteca NouFECHA: Sábado 31 de enero DESCRiPCiÓN: Se encendió la tempora-da playera en la discoteca Nou. Los asistentes podrán disfrutar de la mejor salsa Choke, y los mixes de VJ Armonder quien llega desde Guayaquil para prender la farra, con temas de moda y actualidad.Esta novedosa discoteca está ubicada en las calles Bolívar y Décima Tercera.

SE ENCiENDE LA FARRA VOLTHER Lugar: Discoteca Volther Fecha: Sábado 31 de enero En Discoteca Volther mañana podrá disfrutar de la farra, en compañía de buenos amigos, excelente música y ambiente agradable. La fiesta se prende a partir de las 20:00 y podrán disfrutar de un colorido juego de luces en las pantallas se proyectarán los mejores videos e actualidad.

Omar Danza y Ritmo vuela a los EE.UU

ORGuLLOSAS. Muy felices se encuentran las niñas entre 6 a 8 años que viajarán a Florida, ven cristalizados sus sueños de competir entre las mejores.

DESTACADAS. El primer grupo de alumnas tienen entre 10 y 13 años.

16 niños viajarán en dos categorías para representar al Ecuador en la competencia.QUEVEDO • Felices y con motivos de sobras, así se encuentran las estudiantes de la academia Omar Danza y Ritmo de la ciu-dad, ya que una vez más logran internacionalizarse gracias a su esfuerzo y dedicación en el arte danza.

El director y propietario de la academia Omar Danza y Ritmo, Omar Ortega, señaló que gana-ron un torneo en la ciudad de Guayaquil donde fueron electos para representar al Ecuador en un campeonato de danza inter-nacional en Florida.

Ortega señaló que esta vez participarán junto a cuatro aca-demias del país, Jessenia Mendo-za, Danzas Jazz, Black Danzas y Omar y Ritmo, quienes confor-man la selección del Ecuador y dejarán por lo alto el talento ecuatoriano, entre otros 50 paí-ses de Sudamérica que estarán en la competencia.

Salida El viaje está previsto para el 29 de enero y el campeonato se de-sarrollará entre el 31 de enero y el 1 de febrero. Además informó que 16 niñas de dos categorías, quienes han obtenido el permi-so de sus padres y otras viajarán junto a ellos.

Según Ortega lo que se busca destacar es que la juventud tiene mucho futuro, pero debe haber apoyo por la parte del Gobierno.

* Lolita Flores y Diana Ponce.

*Eder Macías y Víctor Amores.*Jorge Arévalo y Santiago Arévalo.

* Tatiana Vega y Maricela Digmasa.

La pasan de Lo mejorLa gente de Quevedo no se quedó en casa el pasado fin de semana y disfrutó de la buena farra. (JVV)

ViDA NOCTuRNA

AGENDA

FArrAA10VIERNES 23 DE ENErO DE 2015

La Hora LOs rIOs

tiempolectura15 min.

E

ViDA NOCTuRNA BABAHOYO

‘FuLL’

música Babahoyenses acuden a las discotecas para disfru-tar del fin de semana.

* Nelson Jiménez y Erika Rea.

* Luisa Guerrero y Luis Solís.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-11

sOCiAL

A10 VIERNES23 DE ENERO DE 2015La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A11VIERNES 23 DE ENERO DE 2015

La Hora LOs RÍOs

SUB 40

Dan inicio a la segunda etapa

DE

Nancy Moreira, Gloria Peredo y Mario Zambrano.

Wilson Guerrón, Erick Estrella, Edgar Estrella, Roddy Bustamante y Miguel Pérez.

Celebran aniversarioLas Fuerzas de Resistencia del Grupo de Fuerzas Especia-les 26 Cenepa festejaron el aniversario número 24 en un evento solemne realizado en el campo de marte del GFE. Los asistentes estuvieron atentos a nuestra lente. (JVV)

Regina Mueckay y Arturo Mata. José Vizcaíno y Verónica Herrera.

Layla Juez, Mariela Torres y Flor Rojas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Luis Martínez (comandante del GFE 26 Cenepa), Stalin Arrutánegui, y Alfredo Sáenz.

SE

MIL

LAS

Y CLONES DE PALMA AC

EITE

RA

DE ALTO RENDIMIE

N

TO

SDCosta Rica

Vivero de Palma AfricanaCertificados de ASD Costa Rica

VARIEDADESDELI X GHANA, DELI X COMPACTAVisítenos sin compromiso en el Km. 13

de la Vía Quinindé - Santo Domingo

Telf.: 0997 282828 - 0997 484848Facebook: RITER S.A.

E-mail: [email protected]

CONSULTA NUESTROS PLANES DE FINANCIAMIENTO A 0 % INTERES

P-202951-DG

En el campeonato de indor sub 40 de la ciudadela Santa María se juegan los partidos de ida este domingo.QUEVEDO • El domingo será un día especial en la cancha de Santa María porque inicia la segunda etapa del torneo, que tuvo una larga primera parte con la parti-cipación de 23 equipos.

De los equipos que se estu-vieron inicialmente, 20 están en lucha para pelear la clasificación para la siguiente etapa. El siste-ma de eliminatoria será directo.

Los emparejamientos en cada una se hizo de acuerdo a las ubi-caciones de cada uno de los equi-pos en la tabla de posiciones, enfrentando a los de los últimos lugares con los primeros en la tabla. Uno de los equipos que tendrá una difícil definición será San Cristóbal.

En la clasificación general logró el puesto 20, a tan solo un

punto de Camioneros que luchó hasta el final por la clasificación. Su rival en esta etapa será Ran-gers, que logró el primer puesto en la tabla con 45 puntos, a 22 de San Cristóbal, que sumó 23.

Otro que tendría una desigual

Mundialito, a la expectativa° En la misma cancha de Santa María se juega el torneo de fulbito modelo Mundialito, el mismo que esta noche tendrá jornada para concluir la sexta fecha con partidos del grupo A. Los partidos para esta noche son: Bulgaria vs. Grecia (19:00); Holanda vs. Rusia (20:00); Puerto Rico vs. Ecuador (21:00); e Italia vs. Hondu-ras (22:00). Está libre en esta fecha el equipo de Australia. Mañana se juegan partidos diferidos por la quinta fecha por el grupo B.

PARTIDOS. El domingo serán los partidos de ida del torneo de fulbito sub 40.

Copa ‘Santa María’Partidos de ida – Domingo

08:30 Rangers vs. San Cristóbal09:30 Humo y Espuma vs. Esquina Verde10:30 La Guajira vs. Sol de América11:30 Club Renacer vs. Huracán12:30 Real Sociedad vs. Faita13:30 Pili Mosca vs. Aso. 10 de Agosto14:30 La Oriental vs. Inter15:30 Chelsea vs. Profesionales16:30 Santa María vs. Galaxia17:30 Los Chapulos vs. Veteranos

contienda por lo demostrado en la primera etapa sería Esquina Verde, que terminó en el puesto 19 y que se enfrentará a Humo y Espuma que igualó en puntos con Rangers y terminó en el se-gundo lugar. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 VIERNES23 dE ENErO dE 2015La Hora, ECuAdOr

pAísB1 VIERNES 23 dE ENErO dE 2015

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

El plazo nos permitirá cumplir con nuestros jugadores”.

Galo CárdEnas, presidente del d. CuenCa

se ven en la final de la Copa américa° El seleccionador mexicano de fútbol, Miguel Herrera, aseguró ayer que sus pupilos pueden llegar a la final de la Copa América de Chile, en cuya primera fase enfrentará a los anfitriones, Ecuador y Bolivia.“Ya estuvo México en una final y creo que podemos lle-gar”, declaró Herrera. EFE

‘Cristiano se retirará en el Madrid’° El representante de futbo-listas portugués Jorge Mendes dijo ayer, en la presentación de un libro, que tiene “casi la certeza” de que Cristiano Ronaldo se retirará en el Real Madrid, y apostó por que el delantero luso termine jugando hasta los “38 o 39 años”. EFE

Confía en Falcao° El seleccionador de fútbol de Colombia, José Pékerman, confía en que sea “pasajero” el difícil momento que afronta el delantero Radamel Falcao García en el Manchester Uni-ted. “Es una etapa difícil para él, pero es un jugador proba-do en cuanto a su mentalidad y se va a seguir esforzando”, dijo el DT argentino. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • Jorge Guzmán, gerente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), espera que la Ecuafútbol respete los plazos para que los clubes en-treguen los roles de pago de sus jugadores al día.

El directivo dijo que los equi-pos tienen 30 días para ponerse al día en los sueldos, mientras que el Ministerio de Trabajo propone 10. Sin embargo, Luis Chiriboga, titular reelecto de la FEF, a través del Congreso del Fútbol, otorgó 60 días para que las instituciones presenten la documentación respectiva sobre el cumplimiento de sus haberes con los jugadores.

“No estamos conforme por-que no es lo que pedimos. No-sotros dijimos que si en 30 días los clubes no muestran los roles sean sancionados, lo cual no se acogió y la FEF les dio más tiem-po”, explicó Guzmán.

“Ha existido esa voluntad por parte de la Federación, pero es-peramos que no suceda lo del año anterior. Nuestro objetivo es encasillarnos a lo que manifestó

el Ministerio, es decir, 10 días después de cada mes deben ha-ber pagado todo” agregó.

Guzmán continuó diciendo que “la FEF mantiene su línea y nosotros la nuestra. Quieren pro-teger a sus clubes, pero se debe aplicar el derecho laboral”

Aclaró que el plazo de 60 días es para sanciones internas, pero no para el Ministerio, sobre todo en lo que concierne al Seguro So-cial. “Se debe aplicar la exigencia de presentar las planillas de los aportes al IESS, de lo contrario se-rán sancionados”, advirtió.

Otro tema que preocupa a la Agremiación es que a pocos días de que inicie el campeo-nato, aún los clubes no están al día. Ayer, Guzmán se reunió con directivos de la FEF para analizar la situación.

“Algunos sí y otros no, pero se están proponiendo acuerdos para que paguen. Hay otros clu-bes como Barcelona que ni el sa-ludo lo dan. Yo incluso pedí que no se gire nada a nombre de ellos ya que deben bastante dinero a sus futbolistas”, manifestó.

“Pero me entero que, lamen-tablemente, hay una garantía de un préstamo de ellos con dere-chos de televisión”, añadió.

¿Plazo razonable?Galo Cárdenas, presidente del De-portivo Cuenca, cree que es razo-nable el plazo que otorga la FEF. “Aunque aprieten un poco más a los clubes, nos permitirá cumplir con nuestros jugadores. Es impor-tante que podamos superar nues-tra economía”, sostuvo.

“Adquirimos el club con deuda. La ventaja es que no es con institucio-nes, sino más bien con jugadores y se puede ne-gociar”, puntualizó.

Calificó de positiva la disposición y se compro-metió a tener al día a sus jugadores. “Nos ajustare-mos en el pago de los jugadores y no nos excedernos. El presu-puesto debe ser austero, pero efectivo”, dijo.

PrudenteEuclides Mantilla, titular del Es-

poli, consideró que es un tiempo prudente y necesario para que los clubes y jugadores puedan organizar sus finanzas.

No comparte con la AFE, en el sentido de que sean solo 10 días después del mes. “No es una em-presa como cualquiera con hora-rios y oficios diferentes. Esto es un club que cuenta con auspiciantes y si le fallan eso le crea un problema

al club”, señaló.El jugador de El Nacio-

nal Edder Fuertes también coindice con Mantilla y es-pera que los clubes respeten ese plazo. “Antes 90 días era mucho. Espero que la FEF presione para que cumplan y no se hagan de la vista gorda”, aclaró.

Además se refirió a los valores que aún le deben D. Cuenca y D. Quito. “Son casi 60 mil dólares entre los dos. La Agremiación me dijo que mande la documentación para ver si me cancelan antes que inicie el Cam-peonato”, finalizó. (sJMs)

MinutEro

La tercera jornada de la Liga mexicana de fútbol inica hoy con tres partidos. En uno de ellos, en el Veracruz-Cruz Azul, que disputan el liderato, estará uno de los jugadores ecuatoria-nos que militan en México.

Se trata de Joao Rojas, quien es parte del club ‘Cementero’ desde hace 3 años.

El resto de jugadores ‘tricolo-res’ tendrán actividad el sábado y domingo. Mañana el América, de Michael Arroyo, enfrentará al Puebla. Así mismo, el Pachuca

ExPEriEnCia. rojas juega en Cruz azul desde 2013.

Cruz Azul, de Joao Rojas, disputa el liderato en México

tercera jornadaPartidos

Viernes

° Morelia-león

° Veracruz-Cruz azul

° santoslaguna-Monterrey sábado

° américa-puebla

° tigres-tijuana

° pachuca-Querétaro

° Chiapas-atlas domingo

° pumas-toluca

° leones-Guadalajara

de Walter Ayoví, Júnior Sornoza y Christian Penilla, recibirá de local al Querétaro.

Tigres, de Jofre Guerrón, ri-valizará con el Tijuana. Este equipo se ubica en novena posi-ción con 3 puntos.

Para el domingo entrará a escena el equipo que mayores jugadores ecuatorianos tiene en sus filas: los Leones. El equi-po de Fidel Martínez, Juan Luis Anangonó, Jonathan González y Fernando Guerrero, enfrenta al Guadalajara. (WOM/eFe)

nosotros dijimos que si en 30 días  los clubes no muestran

los roles sean sancionados, lo cual no se acogió y la FEF les dio más tiempo”, JorGE GuzMán de la aFe

CritiCa. según Jorge Guzmán, de la aFe, Barcelona es uno de los equipos que más debe a sus jugadores y exjugadores.

la agremiación de futbolistas se aco-gerá a disposición del Ministerio de trabajo y la FEF a sus estatutos.

Ningún repre-sentante de la FEF asistió a la segunda reunión que planteó el Ministerio de Relaciones labo-rales en días pasados.

Tome noTa

sigue plazo para clubes morosos

Fútbol EC

En una semana, el Consejo Na-cional Electoral (CNE) tuvo dos presidentes y dos vicepresiden-tes. Las críticas desde varios frentes no han cesado.

Cuando empiezan su rees-

tructuración, el Consejero de Participación Ciudadana (CPC) David Rosero habla de dos frac-ciones del oficialismo divididas. La vicepresidenta del CNE, Nu-bia Villacías, lo niega. (sC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Crece la división de criterios tras la crisis en el CNE

david rosero dice que hay dos faccio-nes del oficialismo dividas en el orga-nismo. la Vicepresidenta lo niega.

‘la ‘palancocracia’ reemplazó a la meritocracia’° ¿Cómo vio usted el concurso del CnE?a la consejera andrea rivera y a mí la historia nos ha dado la razón. en los dife-rentes concursos del CpC no hemos avalado con nuestros votos la designa-ción por falta de transparencia. la ‘palancocracia’ reemplazó a la meritocracia. no se ha cumplido el insistente pedido de que las personas ocupen los cargos por méritos. el régimen ha metido las manos en los concursos.

¿En el caso del CnE?antes se criticaba que siete fuerzas políticas controlaban el ex tse, pero ahora, una sola fuerza vertical controla a una entidad estratégica. es una crisis que golpea a la democracia.

¿Por qué?lo nuevo de esta lamentable situación que vive el país, y en el Cne en particu-lar, es que las pugnas internas de dos facciones claramente identificadas del Gobierno por la ambición de poder, se hicieron públicas y evidentes.

¿Cuáles facciones?el primero encabezado por los ‘chicos’ del canciller, ricardo patiño, y paúl salazar, su exasesor en el Ministerio del litoral y en relaciones exteriores. el segundo, luego de una recomposición de fuerzas se dio paso a la facción liderada por la secretaria ejecutiva de pais, doris soliz y Juan pablo pozo, exsecretario de la Comisión de Fiscalización cuando Fernando Cordero estuvo al frente de la asamblea. esta laceración no permite una garantía de transparencia de decisiones como los pedidos de convocatoria a consulta popular por las enmiendas a la Consti-tución, la reinscripción de movimientos políticos, las elecciones presidenciales de 2017...

Ecuador entre las democracias ‘híbridas’, según estudioCon una calificación de 5,87 sobre 10, Ecuador fue catalogado dentro de lo que llaman ‘democracias hí-bridas’, como resultado del estu-dio de The Economist Intelligence Unit (EUI) realizado para la BBC y hecho público esta semana.

“En estos sistemas existen, según el estudio, irregularidades sustanciales en las elecciones que usualmente las alejan de ser libres o justas, el Gobierno pre-

siona a los partidos de oposición y cuentan con serias debilidades más prevalentes que las demo-cracias imperfectas. Además, en esos países, el Estado de Derecho es débil y el poder judicial no es plenamente independiente”, dice la explicación dada por la cadena británica.

El EIU enmarca en este grupo además a Honduras (5,84), Guate-mala (5,81), Bolivia (5,79), Nicara-

gua (5,32) y Venezuela (5,07).En términos generales sobre

la región, el estudio concluye que: “América Latina es incapaz de progresar en la democrati-zación y solo dos países de la región –Uruguay (8,17) y Costa Rica (8,03) califican como “de-mocracias plenas”.

La democracia plena mejor evaluada, con el número uno del índice, es Noruega, con

9,93, mientras que Cuba y Haití están dentro de los regímenes totalitarios.

Chile, Brasil, Panamá, Argen-tina, México, Colombia, Perú, El Salvador y Paraguay están con-sideradas por el índice como “de-mocracias imperfectas”.

“Tienen elecciones libres y justas, libertades civiles básicas, pero presentan debilidades en otros aspectos”. (asC)

Diego García, el único candidato impugnadoAl término del plazo de la eta-pa de impugnación de la ter-na que envió el presidente de la República, Rafael Correa, al Consejo de Participación Ciuda-dana (CPC) para la designación del nuevo Procurador General, Diego García Carrión (actual-mente en funciones), recibió una objeción a su carpeta.

En 17 hojas, el abogado gua-yaquileño Adonis Romero Cres-po refuta su postulación por presunta “falta de probidad”.

Una vez que concluyó esta fase en el proceso de designa-ción de la nueva autoridad, un equipo técnico verificará si el pe-dido de impugnación a su candi-datura cumple los requisitos de la ley. Y será el pleno del CPC, que, en una sesión prevista para la próxima semana, califique o no la impugnación planteada.

A García, le acompañan en la terna Elsa Santos Karolys y Marcos Arteaga Valenzuela, también actuales funcionarios de la Procuraduría.

No haber militado en un par-tido político en los últimos 10 años consta en el reglamento de designación como parte de las prohibiciones para ocupar el cargo. El nuevo Procurador debe ser ecuatoriano, tener tí-tulo de tercer nivel en Derecho, haber ejercido la profesión de abogado, la judicatura y la do-cencia por 10 años y demostrar probidad. (sC)

FunCionario. García ha represen-tado la tesis del Gobierno en temas como el caso Chevron.

daVid rosero Consejero del CPC

nubia VillaCís ViCePresidenTa del Cne

‘El Concejo está empezando, todos somos compañeros’ ° las críticas a la nueva conformación del CnE aún persisten y se dice que hay pugnas internas entre dos facciones del Gobierno. ¿Es verdad?no es verdad. el Consejo está empezando, todos somos compañeros. Con unos nos hemos conocido en los últimos 3 años, y los dos nuevos tienen una valía y capacidad y están elaborando sus proyectos, que serán incorporados a los planes trazados.

El vocal del CPC david rosero dice que en el CnE hay una facción liderada por ricardo Patiño y otra por doris soliz.no, para nada. en toda democracia hay disensos y son buenos para llegar a consensos, y nosotros como ente rector de una democracia representativa, donde nuestro cuerpo colegiado es el reflejo de esos valores y principios, somos el reflejo de un sistema democrático que tiene disensos y consensos. lo impor-tante es que se lleguen a acuerdos al final del día y eso hemos hecho.

dicen que hubo una mala interpretación al artículo 20 del Código de la democracia. ¿El reemplazo de Gloria toapanta no era solanda Goyes?la posesión de la consejera Marcela paredes estuvo enmarcada dentro de la legalidad. el Cne es un ente administrativo y hubo una resolución en firme del Consejo de participación, que le competía al Cne principalizar a la primera consejera suplente (del primer concurso para integrar el Cne).

¿la designación de los delegados provinciales debe ser por concurso?no, los cargos de directores provinciales son puestos de confianza porque son los administradores de la delegación. ellos administran recursos, personal. de-bemos tener la confianza de que quienes manejan esas delegaciones lo hagan en forma correcta, que sean honrados y leales a esta institución. esto no será un reparto, ni tronchas.

B15 VIERNES 23 de eNeRO de 2015La Hora ecuadOR D

tiempolectura15 min.

cRONOs

Sebastián Guayasamín compi-tió por segunda vez en el Rally Dakar, que ganó el catarí Nasser Al-Attiyah. Sin embargo, no logró llegar a la meta por ayudar a un motociclista en el desierto. Pese a ese “sabor agridulce” que le dejó la descalificación, el ecuatoriano fue galardonado por la Federación In-ternacional de Automovi-lismo como el mejor piloto de Ecuador.

Guayasamín, de 34 años, realizó una rueda de prensa en un cine de Qui-to, su ciudad natal, para dar a conocer cómo fue su experiencia en esta nueva edición del Dakar.

Trabajo en equipoPese a que no terminó la carrera, el piloto ecuatoriano agradeció la participación de todos los que es-tuvieron detrás de su competen-cia. “Soy la cara de 14 personas”, adujo. Asimismo, aprovechó para dar las gracias a su familia porque ellos también hacen un esfuerzo” al verlo partir.

Guayasamín rescató el he-cho de que cientos de personas estuvieron pendientes de él y le demostraban apoyo a través de las redes sociales. “Crearon un hashtag que decía: ‘#Sisepuede-

Dakar2015’. Esas son cosas que me movieron el corazón”.

Además, aprovechó para destacar que regresaría al Dakar las veces que fuesen necesarias porque considera que no es un sueño solo de él, sino también de todos los ecuatorianos. Asimismo, ma-

nifestó que seguirá tra-bajando para llegar más lejos y resaltó que aún está a tiempo porque fue uno de los pilotos más jóvenes de la com-petencia, puesto que la de los otros oscilaban entre los 40 y 45 años.

‘La odisea’Guayasamín calificó al

Dakar como una odisea, por las altas temperaturas, deshidrata-ción y todo lo que tuvieron que pasar. Su participación empezó con las revisiones administrati-vas y técnicas. Estas consisten en la presentación de las licencias internacionales, seguros médi-cos, documentación del carro, que esté al día con las normas de seguridad y el peso dentro del reglamento. En el primer caso, el piloto contó que fue un paso rá-pido porque ya les conocen bien y la segunda duró cuatro horas,

Estrellas en la red

El delantero Michael Jackson Quiñónez es el nuevo refuerzo de Liga de Quito y ayer ya se presentó a los entrenamientos en el complejo de los ‘albos’, en Pomas-qui. La cuenta de Twitter del club (@LDU_Oficial) aprovechó para dar la in-formación y colocar una fotografía de él vistiendo la camiseta blanca. (JG)

Michael Jackson llega a la ‘U’

La travesía de GuayasamínDos carreras en Dakar tiene el quiteño Guayasamín y no logró culminarlas.

AUTO. Carro en el que compitió el piloto ecuatoriano. (Foto: Facebook Sebastián Guayasamín)

El mejor piloto ‘tricolor’° La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) galardonó a Sebastián Guayasamín como el mejor piloto de Ecuador del año pasado en la premiación FIA Ame-ricas Awards 2014, que se celebró hace seis días en Panamá. La FIA lo distinguió por sus participaciones internacionales y por conseguir el Campeonato FIA argentino de Rally Cross Country 2014 en la categoría T2. (JG)

Sebastián Guayasamín se preparará para competir en el Dakar de 2016 y espera que la ruta también pase por Ecuador.

El Dato

En cada vuelta hay una sorpresa para cada uno”.

Es una carrera muy dura, pero no imposible”.

aproximadamente, puesto que prácticamente le desarmaron el auto.

Ya cuando entró en acción, en la primera etapa, reconoció que los primeros kilómetros le “dejaron sa-ber” lo que sería el Dakar. Un mues-tra de eso fue el accidente que sufrió el excampeón Nani Roma, quien no terminó la carrera.

Para Guayasamín fue gra-tificante haberse ubicado en el puesto 75. Cuando terminó de contar eso, sus ojos brillaron y recordó una anécdota. “El año pasado una niña se acercó a re-galarme un rosario de la Virgen de Guadalupe. Este año ella no pudo ir, pero su madre se acercó a mí y me dio otro rosario que lo puse en la palanca durante toda la competencia”.

El final que no se esperabaGuayasamín consideró a la se-gunda etapa como filtro, puesto que se van quedaron 40 autos fuera, aproximadamente. Ese día se le rompió el radiador, su-frió deshidratación y se le cruzó por la mente que todo quedaría ahí; sin embargo, arreglaron el problema, médicos bajaron en helicóptero a darle agua y con-tinuó. Recuerda que ese día el desierto estuvo “muy bravo”.

En la tercera etapa se ubicó en el puesto 80 y relató que no

DECLARACIONES. Guayasamín durante la rueda de prensa en Quito.

se debe dar mucha venta-ja a que otros carros le pa-sen porque van dañando el camino y se torna más complicado.

La cuarta etapa, entre Chilecito -Argentina- y Copiapó -Chile- fue deci-siva. “Todo se complicó. Una cosa es el desierto en el día y otro en la noche”. En ese lapso se encontra-ron con un motociclista y la organización les llamó a pedirles que le cuiden, porque para ellos era complicado ir a rescatarle. Sin embargo, a las 04:30 tomaron la decisión de llevarle al campa-mento y acortaron siete puestos.

Al de la moto no le dejaron salir.

Siguieron con la quinta etapa a etapa, que significó 697 kilómetros de recorri-do, pero la organización ya no les permitió seguir con la sexta por haberse saltado los siete puntos en la cuarta etapa. Pese a que apelaron les notificaron que fueron excluidos.

Para Guayasamín eso fue “agridulce” porque justo ya estaban “filitos” para competir, porque tan-

to él como su copiloto argentino (Mauro Lípez) se acostumbraron a dormir solo dos horas y a co-rrer más de 10. (JG)

Renovarán con-trato con el copi-loto argentino Mauro Lípez.

El Dato

Sebastián Guayasamín nació en Quito el 1 de mayo de 1980.

toME Nota

SEbASTIáNGUAyASAMíNCrudo Ecuador

tiene que retra-sar la cita con La Hora porque un familiar está un poco enfermo. Y a pesar de todo,

desde la primera pregunta saca a relucir su buen humor. Es alto y fornido, pero de risa fácil. Se ríe a pesar de que en la última sabatina fue acusado de que es opositor al Régimen y que está financiado por un partido político.

Dice que es crítico, humoris-ta, satírico, pero no de oposición, como lo han llamado los diarios. Por eso quiere hablar, aunque prefiere que no le hagan fotos.

¿Cómo empezó esto de hacer hu-mor en las redes sociales?La verdad, cuando eliminaron los comentarios de las páginas web de los diarios. Yo siempre ponía comentarios satíricos y la gente me acolitaba. Me di cuenta que eso era lo mío. Como sé de redes sociales, empecé a experi-mentar. Y de a poco me fui ga-nando seguidores. Ahora hasta salgo en la sabatina, jajaja.

Una vez Francisco Febres Cordero, ‘El Pájaro’, decía que en las reunio-nes sociales la gente esperaba de él un tipo de contar chistes y no se le daba. ¿Tú eres así?Yo soy muy jodón. Siempre he sido de andarme riendo de todo. Por ejemplo, mis primos ponían fotos en el Facebook y siempre les comentaba, así, con picardía. Ahora me tienen bloqueado, jaja-jaja.

¿y eres un tipo que gusta de la políti-ca? ¿Votaste por Correa en el 2006?Yo voté por Correa. Tal vez, aho-ra ya no lo haría porque después de la sabatina quizá votar por él sería ponerme la soga al cuello (risas abundantes). Pero no hay otras opciones, hay una mejora visible y muchos peros también.

Pero tu página no solo tiene cosas sobre Correa...Sí. Esto es algo que quiero decir. Luego de la sabatina, nadie me escribió de los diarios. Desde la sabatina en la que me dijo que me van a investigar, en los diarios han escrito páginas sin saber lo que digo. Ahí en mi Facebook está mi

email, pero nadie me escribió, solo pusieron Crudo Ecuador le res-pondió con una caricatura de hu-mor opositor. Yo no soy opositor. Soy crítico. Si pongo más cosas de Correa es porque él aparece más en la tele. En la campaña estaban todos en voga. Para todos había. Pero ahora, Alvarito está pasado de moda, ni partido tiene. ¿Quién se pasa cuatro horas en la tele los sábados y equivocándose? Y eso es lo que más pega. Jajajaja.

¿Qué vas a hacer tras la sabatina?Me han dicho que no tengo nin-gún peligro. Además, en los me-mes pongo un disclaimer, me quita espacio y es feo, pero yo soy claro: esto es mentira, no le hagan caso, es ficticio. Pero si la concien-cia les gana, por algo ha de ser.

¿Te sientes perseguido?Ahora, como no saben quién soy, no. Pero es incómodo saber que te

pueden estar investigando, como aquí te ponen juicio por delitos de lo que sea y ya sabemos quien gana… Yo no vi la sabatina, me en-teré por el Twitter de El Patriota, que es un meme de ellos, diciéndo-me “ahora sí ya te fuiste preso”, me quedé quieto, no sabía qué pasaba y mi esposa me dijo “eso ya no es chiste”, da un poco de miedo e in-dignación, sobre todo porque dice que soy pagado.

El Presidente dijo que eres finan-ciado por partidos. ¿Es verdad?Dicen que soy un peligro para el Estado (se ríe, jajajajaja). Dicen que estoy pagado, pero si me fal-ta plata para pagar mis tarjetas... No hay nada de financiamiento. Si fuera pagado, con solo mil dó-lares de publicidad financiada en Facebook ya tendría tres millo-nes de fans en un mes.

¿Qué te parece que se diga que es-tán menoscabando la honra a tra-vés del humor?Primero se metió con los medios, los editoriales, luego la caricatu-ra… dice que todo miente. Ahora se va contra la opinión de la gen-te. Los memes tienen un gran poder, pero el Gobierno creo que los ha subestimado. Han subes-timado el Facebook y tomaron más en cuenta al Twitter.

De aquí se va endurecer la cuestión de los memes...Antes el Presidente decía me escribieron en Twitter, Senain atender. No se dan cuenta que el público de Twitter en mucho menor que el Facebook, un tuit llega a miles de personas, en mi Facebook puedo llegar a tres mi-llones de personas. Aunque hay muchas entidades del Gobierno que sí toman en cuenta esto.

¿Qué dice tu esposa de todo esto?¡Pucha! Primero que me quita tiem-po y que no gano nada, jajajaja.

¿Eso de hacer memes quita mucho tiempo?No mucho. Mi trabajo es en la computadora, en vez de ver qué hay en Facebook hago memes o veo los comentarios. Desayuno, veo noticias y si tengo tiempo hago un meme. Mira, yo publico cada dos o tres días, porque en otras páginas tienen que producir bas-tantes memes, conmigo hay 2 mil 3 mil comentarios. Más me quita el tiempo lo de los comentarios, por-que trato de involucrarme.

La gente te dice ‘Crudito’...Ajá. Hay gente que me dice: “te amo”, “vente”… jajajaja. Una se-ñora se me declaró…

¡No! ¿y qué dice tu esposa?Fresca. Ella sabe que no soy yo. Si me identificara con mis fotos, ya sería diferente, jajaja.

¿Mucha gente sabe tu identidad?La verdad no muchos. Yo no cuento esto.

¿Cómo consigues los videos y las fotos?Cada día me mandan 50 mensa-jes de inbox. Alcanzo a leer unos

10 o 15 y así obtengo el material.¿En un porcentaje cuántos consi-gues tú?Un 90% me manda la gente.

¿Crees que la Internet es la última frontera de libertad de expresión en Ecuador?Es lo único que queda. La red so-cial da para eso, para ponerte de tú a tú con el poder.

¿Todo esto es solo por controlarte?Creo que lo hacen para decirme: te estoy investigando, mejor bájale.

Si te hacen pedir disculpas, ¿lo harías?Claro.

¿No tendrías problema?Imagínate ponerte a pelear. No tengo plata para abogados. Digo disculpen y ya.

Es como lo de Galileo, “pero al final se mueve...”Sí. De gana. La gente que no ha pedido disculpas está prófuga, en la selva… de ellos no me cons-ta que hayan dicho la verdad ni que hayan mentido. Yo para cada meme trato de no acusar. Mi pá-gina nunca acusa. Es satírica.

¿Cuál es la mayor satisfacción de ser Crudo Ecuador?Que el Presidente te amenace, que empiecen a amenazar los trolls, que te hablen de cárcel… Pero me gusta el apoyo de la gente.

¿El presidente está mal asesorado?Creo que no tiene tiempo de ver Crudo Ecuador. En la sabati-na me dijo Cruel Ecuador. Creo que le pasó mal el dato la gente que quiere meter las redes socia-les en la Ley de Comunicación. Hay gente del Gobierno que me tiene bloqueado, como Fander Falconí. Correa me bloqueó un día antes de la sabatina. Me pa-reció raro, entré a ver qué decía en Twitter y aparecí bloqueado.

¿Que el presidente te haya blo-queado te dio un pálpito?No. Yo pensé que lo iba a tomar Con humor, como una crítica.

¿Pensabas que el Presidente lo iba a tomar con humor?Como cualquiera. Como otros po-líticos. Mira, a Lucio le he hecho unos montajes… ufff. Jajajajaja.

A Lucio le has dado palo... Sí. Y me hace retuit, jajajajajaja. Imagínate un militar que uno piensa que es cerrado. ¿Por qué no pensar que (Correa) un políti-co que es guayaquileño, que uno pensaría que es más abierto, no iba a tomarlo con humor? (JRI)

miNutOs cON:B2 VIERNES 23 de eNeRO de 2015

La Hora , ecuadOR

tiempolectura15 min.

yo voté por Correa. Tal vez, ahora ya no

lo haría porque después de la sabatina quizá votar por él sería ponerme la soga al cuello’.

‘Yo voté por Correa’

‘Si fuera pagado, con solo mil dólares de publicidad financiada en Facebook ya tendría tres millones de fans en un mes’.

Crudo Ecuador es una página de Facebook. Tiene 321.285 seguidores. El Presidente pidió investigarla por un meme.

I

mosaico

B14 VIERNEs23 de eNeRo de 2015La Hora, ecuadoR

país

B3VIERNEs23 de eNeRo de 2015

La Hora, ecuadoRIE

A M L A

L I A N AA N G E L I C A

A

C E R AA M

A P OA C O L

R A S

A L

R O L A V

A R E T ET RA P

R O O MM A R R A R

R E T E

R O NA C

S OT A S C A R

R O A O A

BA R A C

T R A J EL I B R A

A L A

N O R A A

L A B O R A R

M A R T I N

R A T S EE V AA O N AT NA A R C A

A N E N

A L A RR S TI TC L A R I NK O L A A E T AY A L T A

Actriz de lA telenovelA lA feA más

bellA

PrimerA mujer

dios en el islAm

cremA de lA leche

hermAno de moisés

nAvegAnte esPAñol

embArcAción del diluvio

fogArAdA

tAreA, fAenA

lAbrAr

zArcillo

lAnzAr, tirAr

APócoPe de PAPá

estAdo de venezuelA

signo zodiAcAl

vellón

tronco, rAmA

disPersA

bAtrAcio

Afónico

hAbitAción en inglés

lugAr Públio PArA beber vino

AcordAr, PActAr

PAlPitAr

mAniático chAlAdo

frenAr, detener

rostro

instrumento musicAl

tiemPo

APócoPe de mAmá

chiflAdA, demente

voz de Arrullo

PArAfinA

cielo

ciudAd de ucrAniA

sAludo indio

Yunque del PlAtero

escritor mexicAnoPolítico

chino

APosento

AlAbAr

región del n. de chilesímbolo

del iridiorePercusión

esPAdAr el cáñAmo

licor

burro

lecho

vAlentíA

AtAvío

coger, AgArrAr

cervezA inglesA

destrezA

esPíritu. entrAñA

iguAldAd en lA suPerficie

existir

PlAntA trePAdorA

cintA de Algodón

niñAcAntAnte,

Actor Y com-Positor de

Puerto rico

M A R2 en números romAnos

extensión de AguA sAlAdA

diosA de lA tierrA

esPecie de búfAlo Pigmeo

tiro sin vocAlessigno

grAmAticAl

fAltAr, errAr

tonto en quichuA

PenínsulA de rusiA

mujer que no cree en dios

Lista

Hogar

Moneda de ee. UU.LLorón

(CoLoMbia)

PLaneta

PLanta trePadora

CoMbate

aCCión de arar

terMinaCión verbaL

Pensador, es-Critor CUbano

tieMPo

oriLLa, vereda

batraCio

CUerno de Los aniMaLes

sagrada

PriMera nota MUsiCaL

síMboLo deL osMio

deLante de

CiUdad de tUrqUía

Prín Ci Pe en tre Los tár ta ros

roedor

río de itaLia

Liza, PoLvo

signo MateMátiCo

deCLinaCión

FiLósoFo griego

LegaL, FieL

taCaño

Montón, CúMULoMetaL

PreCioso

Pez de agUa dULCe

tULCán

CaMinar

gato en ingLés

aFLUente

PaLMa de Canarias

aPóCoPe de tanto

dUeño

síMboLo deL radio

PaLo de La bandera

seCreto

aLabar

brisa, aireCiLLoartíCULo

neUtrosíMboLo

deL FLúorvoLver a atar

Medidad de LongitUdPeñasCo

eMbUste, traMPa

voCaLes segUidas

aFóniCo

voz de arrULLo

aCtor de ee. UU. de La PeLíCULa

Las vegas

aCtriz de La PeLíCULa

La viCtiMa PerFeCta

Solución anterior

EMIL FISCHER(1851 - 1919)

QuíMICo aLEMán. REaLIzó EStudIoS SobRE EStERo-EQuíMICa. PREMIo nobEL

dE QuíMICa En 1902.

CELEBRIDADES

PerForar, agUjerearPredeCir Lo

FUtUro

CUarta voCaL

PronoMbre PersonaL

eMbarCaCión deL diLUviodios en eL

isLaM

Pato

CaLiFa árabe

asidero, Mango

País de eUroPa

PrediLeCto, Predestinado

Cantar de Las ranas

síMboLo deL nitrógeno

PLantígrado

átoMo

segUnda nota MUsiCaL

aParato radioLoCaLi-

zador

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El aprendiz de brujoTNT, 18:15

° Balthazar Blake es un maes-tro de la magia en la Manhattan de hoy, que intenta defender la ciudad de su máximo enemigo, Maxim Horvath. Pero como él no puede hacerlo solo, recluta como su protegido a Dave Stutler.

TVFAN

Amigos intocablesCiNeCANAl, 19:05

° Tras haber quedado cuadri-pléjico en un accidente de para-pente, un aristócrata contrata a un exconvicto para que tome cuidado de él. Una amistad transparente se consolidará.

miCrobiogrAFíA

Arjen Robben(1984)

Jugador de fútbol holandés, uno de los más hábiles en la actualidad, nace un día como hoy en Bedum. Inició su carre-ra en el club de su ciudad, pero empezaría su reconocimiento cuando militó en el PSV Eind-hoven. Dada su habilidad, llegó al Chelsea y después vestiría la camiseta del Real Madrid. Pero es en el Bayern Munich donde alcanzó su máximo nivel, club donde milita hasta la actua-lidad, con el que se consagró como campeón de la Liga de Campeones y del Mundial de Clubes. Con su selección alcanzó la plata y el cobre en los mundiales de 2010 y 2014, respectivamente. (DVD)

Nro. 3068

Nro. 3067

8 4 7 2 5 9 1 3 61 2 9 3 8 6 4 7 55 3 6 4 1 7 9 8 27 9 3 5 2 4 6 1 86 1 4 9 3 8 2 5 72 8 5 6 7 1 3 9 49 7 2 8 4 3 5 6 14 6 1 7 9 5 8 2 33 5 8 1 6 2 7 4 9

9 5 46 4 8

2 4 36 5 11 3 6

8 7 33 5 7

9 63 8 2

• HorAku

CÁPSulA CieNTíFiCA

WASHiNgToN, AFP • La aguja del Péndulo del Apocalipsis, que simboliza la inminencia de un cataclismo planetario, fue ade-lantada dos minutos y ahora está a solo tres minutos de la ca-tastrófica medianoche, dijeron científicos internacionales ayer.

El Boletín de los Científicos Atómicos, una asociación que cuenta con 18 premios Nobel entre sus miembros, considera “muy alta la posibilidad de que ocurra una catástrofe planetaria si no se toman medidas rápida-

mente” contra el cambio climá-tico y la carrera armamentista nuclear que amenazan a la civi-lización.

El célebre péndulo (en inglés, The Doomsday Clock) fue crea-do en 1947 por esta asociación para simbolizar la inminencia de un cataclismo nuclear. El péndu-lo cambió 18 veces desde enton-ces, registrando variaciones ex-tremas como cuando marcó dos minutos antes de la medianoche en 1953 y 17 minutos antes de la medianoche en 1991.

Péndulo del Apocalipsis se adelantó dos minutos

La última vez que se despla-zó la aguja fue el 10 de enero de 2012, cuando avanzó un minuto y se colocó en las 11:55.

Símbolo. Representa inminencia en cataclismo planetario.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

AGRADECIMIENTO

ARSENIO VIVANCO NEIRA

Su esposa Carmen Riofrío R, sus hijos, nietos, bisnietos y familiares consignamos nuestro más profundo y sincero agradecimiento a los amigos, personas e instituciones por las condolencias y expresiones de solidaridad recibidas en estos mo-mentos de pesar.

Quito, enero de 2015

AB/10

917/P

P

¿Nació un 23?Deben aprender a no forzarse tanto y a facilitar las cosas un poco a las personas que no pueden manejar su intensa y concentrada energía. También deben esforzarse por ser más tolerantes e indul-gentes, siendo esto último particularmente importante.

HoróSCoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las finanzas tienden a ser fluctuantes por lo que deberá ser medido en sus gastos. Procure obtener más productividad en sus negocios.Recuerde: Cancele los resquemores con otras personas.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Procure rodearse de personas y situaciones positivas para así poder subir su ánimo. Recuerde: Sonría con afecto para que ilumine el camino de la felicidad.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Trate de que los problemas hogareños no hagan que Ud. se sienta triste o desilusio-nado. Recuerde: En todas las situaciones es mejor esperar que desesperar.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sus amigos mostrarán una sensibilidad mucho más fuerte lo que hará que se sienta más identificado con ellos. Recuerde: No vuelva las espaldas a futuros posibles.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Aplique un poco de amor propio y seguridad ya que esto será lo que haga que conquiste sus metas. Recuerde: El amor es la virtud que mejor fortalece la personalidad.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sus sueños serán fértiles, pero deberá poner un poco de actitud y entrega para poder hacerlos realidad. Recuerde: La comunicación humanizada cohesiona la humanidad.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Es posible que la situación económica de su pareja se torne difícil por lo que necesitará de soporte y ayuda. Recuerde: Conózcase mejor para que sepa en qué debe perfeccionarse.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Deberá demostrar todo su afecto y ca-riño a su pareja ya que esta será mucho más sensible. Recuerde: La felicidad es el equilibrio de su energía psíquica y espiritual.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure actuar con positivismo y seguridad ya que esto beneficiará su área laboral. Recuerde: Mantenerse en la rutina es condenarse a la rutina.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Disfrute de los momentos divertidos con sus amigos o familia ya que esto le ayudará a sentirse seguro y fuerte. Recuerde: Realice su vida como una expe-riencia maravillosa.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Sus hermanos necesitarán de su afecto y fortaleza. Aconséjelos y demuéstreles todo su cariño por ellos. Recuerde: Ud. puede ser un forjador de felicidad sembrando esperanzas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Será importante demostrar su sensibilidad y afecto en su hogar. Su familia puede necesitar motivación. Recuerde: Acéptese tal cual es y trabaje por ser mejor.

Los dirigentes de las comunida-des kichwas de Pastaza se reuni-rán hoy en el Puyo para definir qué acciones tomar frente al de-salojo que se produjo el martes.

Ese día, miembros de la Policía acudieron a la sede del Consejo de Coordinación de la Nacionalidad Kichwa de Pastaza y retiraron los bienes que hallaron en el edificio, explicó Antonio Vargas, presi-dente de la nacionalidad.

El predio de 700 metros cua-drados ha sido ocupado por indí-genas desde hace más de 30 años cuando fue donado por el Munici-pio, de acuerdo al dirigente.

El problema se originó con una demanda laboral presenta-da por una extrabajadora de la desaparecida Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza, actual Consejo de Coordinación.

La antigua empleada no reci-bió su liquidación, dijo Vargas, sin precisar hace cuánto ocurrió el incidente. El monto fue incre-mentando durante estos años. “Por orden del juez de Pastaza se hizo el desalojo”, señaló.

Los indígenas de la provincia quieren que se establezca un diá-logo para evitar que se les quite el edificio y plantean hacer una revi-sión total del juicio. (AGO)

El primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales arran-có en la Asamblea Nacional con cuestionamientos a la normativa, no solo por parte sectores sociales abiertamente de oposición sino también de sectores afines a PAIS.

Mientras en el pleno se inicia-ba el debate, en la sala de prensa expresaron sus opiniones organi-zaciones como la Conaie, Ecuaru-nari, Red Agraria, Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, entre otras. “Siendo yo del Go-bierno, disconforme estoy por las cosas que no están tratando res-ponsablemente y no está bien que se esté jugando con un proyecto político serio”, manifestó Jorge Loor, quien además de ser parte de la Red Agraria es también al-terno de la segunda vicepresiden-ta de la Asamblea, Marcela Agui-ñaga (PAIS). Loor manifestó que no se le ha tomado en cuenta para estar presente en las definiciones de este proyecto y en el respectivo debate del informe que fue anali-zado ayer.

La Red Agraria, que se ha mostrado afín al Régimen, re-clama que no se ha tomado en cuenta el proyecto que presen-

La bancada de PAIS aún no define la agenda legislativa para el 2015 ya que en el taller que mantuvo el miércoles en Guápulo se avanzó en la eva-luación del trabajo realizado el año anterior, manifestó la legisladora Alexandra Ocles.

La asambleísta añadió que para definir el trabajo de este año los presidentes de Comi-siones deberán trabajar en una matriz que recojan las leyes que están pendientes, a partir de lo cual se mantendrá una nueva reunión para definir las prioridades de cada mesa le-gislativa y armar el cronogra-ma de este año.

En el 2014 se fijaron 23 le-yes prioritarias, pero se apro-baron 8 de ellas. “Si bien uno tiene una planificación, el de-bate de las leyes responde tam-bién a una coyuntura política. En ese escenario hay unas que se vuelven a priorizar y se les volverá a analizar para saber cuál es el mejor momento para empezar”, dijo Ocles.

Para su coidearia Ximena Ponce, el nivel de productivi-

oFiCiAliSmo. Alexandra Ocles, asambleísta de AP, dice que el mo-vimiento trabajará con matrices.

Bancada de PAIS aún no define agenda 2015

dad no se debe medir por cuántas leyes aprobaron sino por el aporte que estas tienen al cambio estruc-tural o eficiencia del país. “A veces nos ponemos estos indicadores como si fuéramos un banco, una fábrica de zapatos, es decir cuánto se hizo y cuánto no se hizo”, ma-nifestó Ponce.

Añadió que, aparte de la Ley de Tierras que está ya en primer debate, se espera que el Ejecuti-vo remita el Proyecto de Código de Economía Social del Conoci-miento. “Vamos a ir avanzando con mucha celeridad”, dijo Pon-ce. (HCR)

Indígenas de Pastaza son desalojados

Afines al oficialismo cuestionan Ley de TierrasSe inició el primer debate de este pro-yecto. Hay voces críticas dentro del propio oficialismo.

ASAmbleA. El primer debate de la Ley de Tierras se suspendió a las 17:20 de ayer.

tó como iniciativa ciudadana en marzo de 2012 y que estuvo acompañada de “44 mil firmas de respaldo de ciudadanos que querían una Ley de Tierras que en lo fundamental combata uno de los problemas más grandes que tiene el país que es la alta concentración de tierras en po-cas manos”, manifestó Luis An-drango, dirigente de la Red.

La Comisión de Soberanía Ali-mentaria, que preparó el informe final, unificó esta propuesta con otros cuatro proyectos legislati-vos para construir uno solo. Esta unificación no convence a los in-tegrantes de esta organización, por lo que Andrango añadió que la mesa legislativa al realizar este procedimiento se convirtió “en una Comisión licuadora que ha irrespetado el legítimos proceso de aprobación de una Ley”.

Por su parte Romelio Gua-lán, de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, integran-te también de la Red, aseguró que en el proyecto que está en debate no hay nada de lo que ellos pro-pusieron por lo que adelantó que no descartan poner una acción de protección ante uno de los juzga-dos del país. (HCR)

Voces a favor° Mientras en la sala de prensa los delegados de esas organizaciones conversaban con la prensa, en el Pleno se recibía en comisión general a repre-sentantes de la Fenocin y de la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI). Ellos respaldaron el proyecto asegurando que es una ley necesaria para el país. “Están garantizados los derechos de las comunas, se van a dar incentivos a estas tierras comunales que hoy por hoy no los tienen y por eso aplaudimos este proyecto de Ley”, manifestó Santos Villamar, presidente de la Fenocin, organización que también integra la Red Agraria.Por su parte, el legislador Miguel Carvajal (PAIS), presidente de la Comisión, descartó las críticas de los sectores que plantearon sus objeciones ya que dijo es un proyecto bien socializado. “Obviamente unos temas están incorporados y otros no porque se trata de tener un proyecto consistente”, dijo Carvajal. Mientras que Mauricio Proaño (PAIS), vicepresidente de la Comisión, calculó que un 65% de la actual propuesta se basa en lo presentado por la Red Agraria y organizaciones afines.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 VIERNEs23 dE ENERO dE 2015La Hora, ECuAdOR I B13VIERNEs

23 dE ENERO dE 2015La Hora, ECuAdOR

Confort mentalUno de los hombres cuya filosofía de vida más nos cautiva es el Dalai Lama, monje ti-betano y Premio Nobel de la Paz. Escuchando una intervención suya ante un grupo de se-guidores, expresa un punto de vista, relacio-nado con la felicidad, que siempre trato de asumir en toda su di-mensión.

El Dalai Lama ex-plica que el ser huma-no puede disfrutar de dos tipos de felicidad: la que proviene del confort físico, o sea, la que proporcionan los bienes materiales, y la concebida por la mente, gracias a lo que él deno-mina entrenamiento o ‘confort mental’.

Concede mayor im-portancia a la felicidad mental, por cuanto, según dice, cuando disponemos de una mente feliz cualquier limitación física o ma-terial es perfectamente sostenible. No soslayo el bienestar que pro-duce el confort físico, todo lo contrario, pero vivo convencido de que podemos poseer una gran cantidad de bie-nes terrenales y no go-zar, necesariamente, de felicidad mental ni de tranquilidad espiritual.

En este mundo mo-derno, trabajar para ganar dinero se ha convertido en algo im-prescindible. Incluso, cuando estudiamos, lo hacemos muchas veces movidos por el interés de mejorar las finanzas futuras. Para no pocos, el interés material es el motor

impulsor de la vida y valoramos más el éxi-to cuando luchamos y lo alcanzamos en ese plano, cuando ascen-demos en el estatus social y nuestra obra es reconocida y hasta seguida por otros.

¡La mente puede y debe educarse!En no pocas ocasiones, ensimismados en ese empeño por lo material, descuidamos nuestra mente, no la cultiva-mos para que vaya a la par o por delante de los triunfos profesionales y sociales. ¡La mente pue-de y debe educarse!

El trabajo de medi-tación de Deepak Cho-pra y el mensaje diáfa-no del Dalai Lama son dos ejemplos actuales de que podemos -y de-bemos- lograrlo. En tal sentido, confío en la necesidad de meditar, reflexionar, organizar y planificar nuestras vidas, porque todo eso llena de tranquilidad y confort nuestra men-te y, por ende, nuestra existencia. Nos conver-timos en seres huma-nos más seguros y más tranquilos.

Cuando la mente se ejercita y recrea, el descanso se hace más placentero y reconfor-tante. Cada mañana es-tamos en la mejor dis-posición de dar gracias a la vida, seguros de que nada alterará nues-tro estado de ánimo. Y finalizo también con el Dalai Lama: “Cuando te levantas con confort mental, cualquier pro-blema del día es menos grave”.

@CALA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

GUAYAQUIL• La comerciante Ma-ría Quiña, quien fuera agredi-da por una cuadrilla de poli-cías metropolitanos, presentó en la Defensoría del Pueblo un pedido para volver a trabajar de manera informal.

Por todos los hechos de con-notación pública que se dieron a conocer en los medios de comu-nicación escritos y televisivos, la Defensoría del Pueblo inició un proceso de investigación por el

Municipio de Loja aún no recibe toletes eléctricosEn una carta del señor Álvaro Reyes, procurador síndico del Municipio de Loja, se asegura que los toletes eléctricos adquiridos por esa institución aún no han sido usados en el control del comercio informal, pues el proveedor aún no los entrega a la Municipalidad. Se destinaron 16.800 dólares en estos equipos y otros para equipar a los policías municipales. En una nota publicada el miércoles 21 en esta página, se detallaba, tras denuncias de los comerciantes, que esos dispositivos ya han sido usados, sin embargo, el Cabildo lojano lo desmiente y asegura que están a la espera de recibirlos. En esa misiva se incluyen otras acusaciones del alcalde José Bolívar Castillo a distintos sectores de la sociedad lojana, que este medio se ve imposibilitado de publicar pues contravienen la Ley de Comunicación y la deontología periodística.

Investigan agresión de municipal a comerciante

presunto acto de violación a al-gunos derechos, entre los cuales constan: derecho a una vida li-bre de violencia en el ámbito pú-blico y privado, a la integridad personal, a la libertad de trabajo, y a desarrollar actividades eco-nómicas, según se conoció.

Quiña pidió la restitución de un kiosco en el que laboraba en el interior del Terminal terrestre de Guayaquil.

“Se ha iniciado un expediente de oficio de los hechos que se han suscitado, sin necesidad de tener una queja directa por parte de la afectada o de alguna institución pública o privada, nosotros he-mos actuado de acuerdo al apego a las leyes constitucionales, con el fin de que estos actos no se repi-tan”, indicó María José Fernán-dez, coordinadora general de la Defensoría del Pueblo en Guayas.

Inmediatamente que cono-ció el tema, el alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, anunció que ese trabajador sería retirado de la institución, lo calificó como “mal servidor público” y dijo que nada justifica un abuso de su parte. (DAB)

Réplica

ACTO. La presentación se realizó en el Salón de la Ciudad, de Guayaquil.

Montalvo: lucha y sacrificio por las libertadesEn dos obras se plasma todo lo que no se ha contado sobre sus pensa-mientos y su vida.GUAYAQUIL • El pensamiento no insultante de Juan Mon-talvo es lo que plasma en sus páginas la obra de Ale-jandro Querejeta Barceló, subdirector de La Hora, la cual además narra viven-cias que no se sabían del escritor ambateño.

‘Yo, Juan Montalvo’, es una novela biográfi-ca sobre el más uni-versal y contempo-ráneo de los clásicos ecuatorianos. Es na-rrada por la voz del propio ‘Cosmopolita’ y se suma al rigor del in-vestigador sobre el oficio del novelista.

Según el autor, en la obra Montalvo adquiere voz y cuenta su vida, sus secretos, sus triunfos y frustraciones. Todo lo que se relata son hechos ciertos y comprobados.

“Es importante que se rescate el pen-samiento y la vida de Montalvo. Si hay al-guien quien sacrificó su vida por su país de una forma noble y desintere-sada, ese fue Juan Montalvo. Luchó contra dos tiranías y luchó con el alma que él te-nía, que era su pluma, sus escritos”, comentó el autor.

Querejeta, escritor de origen cubano nacionalizado ecuatoria-no, mientras relataba su trabajo literario en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil y de frente a un auditorio ocupado por personalidades de la política nacional y la cultura guayaqui-leña, dijo que al ambateño se lo recuerda como el ‘gran insulta-

dor’. “Unamuno consagra esa idea y yo estoy en des-acuerdo porque Montalvo fue un gran pensador. Lo de insultador fue algo se-cundario. Fue un hombre valiente, de gran ebulli-

ción, de una memoria fenome-nal porque los ‘Siete Tratados’ los escribe sin tener una biblio-teca a la mano”, apunta el autor.

La ceremoniaEn el acto, uno de los asistentes

preguntó si Faustino Rayo asesinó a García Moreno, dado que Montalvo dijo ‘Mi pluma lo mató’. El au-tor respondió que “en la élite política de la época los escritos de Montalvo estremecían en las Cati-linarias. A él le decían ‘El

Cosmopolita’ y esa es una frase que la recoge todo el mundo, pero las ideas de Montalvo fue-ron las que hicieron cambiar a los ecuatorianos de esa época”.

José Martí, recuerda, en su

‘Montalvo periodista’° Xavier Michelena, escritor quiteño que aporta al proyecto con la obra ‘Montalvo periodista’, resalta que el personaje fue el escritor, periodista y filósofo más nombrado de Ecuador y el más universal-mente conocido. Sin embargo, por paradoja de la historia se atreve a decir que es, al mismo tiempo, “el gran desconocido” de la cultura ecuatoriana. “Buscamos corregir un defecto nacional con esta obra para ponerlo a disposición de los lectores sin distinción de edades”, dijo.Su pensamiento vivo, el genio del escritor, están en las páginas que escribió. A diferencia de José Martí, Domingo Faustino Sarmiento y Ricardo Palma, cuyas obras se estu-dian y reimprimen constantemente, el legado de Juan Montalvo no ha tenido la misma fortuna, a pesar de la gran admiración que despertó su obra en maestros como Unamuno y Valera en España, y Henríquez Ureña y Rodó en América.La magnífica prosa y la fuerza del periodismo de Montalvo, desper-digado en ediciones casi inaccesi-bles, están fuera del alcance de la mayoría de los lectores, que se ven forzados a prescindir de su contri-bución para pensar y configurar el futuro del país.

2 libros

fueron presenta-dos como parte

del proyecto.

Los autores pu-sieron en la mañana una ofrenda floral en el monumento de Montalvo.

El Dato

oficina de New York, consultaba los escritos de Montalvo. “Martí escribió los elogios sobre la pro-sa y estilo de Montalvo”, destacó. (ASC)

LA COLuMNA dE CALA

El florecimiento de los guayacanes es un evento natural que se presenta nada más que por cinco días al año en algunas parroquias del cantón Zapo-tillo (Loja), aunque no en una fecha exacta porque siempre se espera des-pués de las primeras lluvias de enero, pero cada año atrae más turistas. En 2014 fueron aproximadamente 10 mil y se espera que entre hoy y el domingo lleguen unos 15 mil.

Y aunque no hay hoteles cinco es-trellas, como dijo el miércoles el representante de la manco-munidad de la recientemente creada Reserva de Biodiversi-dad del Bosque Seco, Manuel Orbe, hay hospedaje comu-nitario, muy modesto, pero cómodo y se han coordinado espacios en escuelas y colegios para que los visitantes puedan acampar en carpas. En todo caso, “las personas deben venir con la mentalidad de acomodarse a las cir-cunstancias del medio”, puntualizó.

Orbe aseguró que, con la colabo-ración de las Fuerzas Armadas y las autoridades de los cantones involu-crados, se ha colocado la señalética adecuada para que, por cualquier ca-mino que viaje, la gente llegue hasta

su destino, específicamente al Bosque Seco y sus alrededores, donde se espe-ra que en estos días se dé por fin el tan ansiado florecimiento.

Un fin de semana para disfrutarEn las parroquias de Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, del cantón Zapotillo, provincia de Loja, se han programado varias actividades que comienzan hoy y terminan el do-mingo 25 de enero. En cada una de estas habrá presentaciones artísti-cas, eventos culturales y, sobre todo, cabalgatas y recorridos en bicicleta por senderos establecidos dentro del bosque.

Y aunque el florecimiento aún no se ha presentado, a pesar de que ya

se registraron unas cuantas lluvias hace unos días, la pro-gramación se realizará bajo la confianza de que el evento na-tural se dé este fin de semana, si no de forma total, por lo me-nos parcial, dijo Orbe. Pero de acuerdo con la información me-tereológica proporcionada por el Instituto Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Inamhi),

el florecimiento ocurrirá entre el 23 de enero y el 2 de febrero. Hay que destacar que con paseos a lomo de caballo o en bicicleta, los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo natural y sorprendente, en el que las ramas de guayacán se llenan de unas flores amarillas y tiñen de ese color a aproximadamente 40 hectáreas de

Gastronomía de lujo° La población oferta varios tipos de comida, entre los que destacan el chivo al hueco, el caldo de gallina criolla, el seco de gallina, la fritada, el seco de chivo.

El chivo al hueco es un plato de exigente prepa-ración que incluye la cocción -a carbón puro- de la carne del caprino dentro de una fosa de tres metros de profundidad, cubierto y enterrado sobre una plancha de zinc. El cocimiento dura tres horas.

AlojamientoAlternativas

° El hospedaje comunitario temporal cuesta entre $5 y $10.

° También habrá disponibilidad para acampar en carpas. Si desea alquilar una, contáctese a los teléfonos (07) 310 04 93 / 310 08 98 o al 310 04 93.

° En los cantones Celica, Macará, Puyango, Pindal y Zapotillo, cercanos al florecimiento, también puede encontrar alojamiento.

Cómo llegar° Si viaja desde Loja, debe recorrer 281 km en cinco horas por Catamayo, Catacocha, Celica, San Juan de Pozul, Pindal, Milagros, Paletillas, Bolaspamba, Mangahurco.

También es posible tomar la ruta alterna desde Loja y viajar por cinco horas y media por Catamayo, Catacocha, Celica, San Juan de Pozul, Pindal, La Ceiba, Mangahurco.

Otra ruta sugerida va desde Arenillas y cruza Alamor, Pindal, La Ceiba, Mangahurco. El tiempo aproximado es de cuatro horas.BELLEZA. Atardeceres de impacto son los que se viven en un bosque amarillo.

La fiesta del florecimiento está en LojaCabalgatas, recorrido en bicicletas, música y más se ha programado para celebrar este aconteci-miento natural.

bosque, y lo que es más importante, produce paz interior y una conexión armónica con la naturaleza, según ciudadanos que han experimentado este acontecimiento único.

Todo listoLos habitantes de Zapotillo fueron capacitados con anterioridad para brindar una buena atención y trato al turista en lo que se refiere a hospe-daje, alimentación y guianza.

Al menos 85 familias se dedicarán a brindar servicio de alimentación, tam-bién habrá dos grandes restaurantes al aire libre en Mangahurco y la comida será variada, para todos los gustos.

Además sus calles, parques y más espacios públicos lucen lim-pios. El objetivo es dar una buena imagen a quien visita la zona, aun-que sea por pocas horas o unos cuantos días. (CM)

El 24 y 25 de enero se desa-rrollará la ciclo ruta binacional Ecuador-Perú (25 km), donde participarán 250 ciclistas.

El Dato

RECORRIDOS. Los turistas pueden cruzar el bosque de guayacán en bicicleta o a caballo.

JUSTICIA

B5VIERNEs23 de eNeRO de 2015

La Hora, eCUAdORIB12VIERNEs23 de eNeRO de 2015La Hora, eCUAdOR I

vIAJAcocINa aMa REspIRa MIRa VIaja

vIAJAcocINa aMa REspIRa MIRa VIaja

Teléf: 0992189016

TEMPLO ESOTÉRICO

Telf: (04)2349360Cel: 0987305353e-mail: [email protected]

Unión de Pareja

Amor - Negocios - Familia - Mal de OjoEnvidia - Depresión - Impotencia - Salud

Limpias y Amuletos de Protección

Consejera: Prof. Débora* Tarot * Caracoles * Cristales

PAG

/318

38

PAG

/318

52

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha aceptó el recurso de apelación de la Fiscalía y revocó la sentencia absolutoria que favorecía a 6 co-lombianos, y en su lugar declaró la culpabilidad de los procesados por el supuesto delito de asocia-ción ilícita, condenándoles a pe-nas de 2 y 4 años de cárcel.

Este proceso penal tiene como antecedente la detención en diciembre de 2013 de los ci-tados colombianos en el Valle de Cumbayá, cerca de una gasoline-ra, en actitud sospechosa y luego intentar darse a la fuga. Al ser requisados, se les encontró con armas de fuego en los tres vehí-culos en que se movilizaban.

Los sujetos portaban un re-vólver, una pistola y una suba-metralladora miniuzi calibre 9mm, que, según informe de ba-lística de la Policía, está relacio-

nada con otros casos delictivos.En principio, el fiscal del caso,

Hugo Almachi, formuló cargos el 17 de diciembre de 2013 por asociación ilícita, de conformi-dad con los artículos 369 y 371 del Código Penal, que sancionan hasta con 5 años de prisión, por el cual el 2 de junio de ese mismo año también se les llamó a juicio y los procesados expresaron su voluntad de someterse al proce-dimiento abreviado.

Juan Guamba, en represen-tación de tres de los procesados, alegó que los presupuestos de la asociación ilícita como dice la Fis-cal no se pudo probar, ni se ha de-terminado el grado de participa-ción de cada uno. Tampoco se ha justificado, agrega, el delito final y solo se habló de generalidades, sin prueba fehaciente que sus de-fendidos hayan participado en el supuesto ilícito que se juzga. (LC)

Niegan extradición de empresarioSegún se conoció ayer, la Corte Suprema de Justicia de Perú negó la solicitud de extradición del empresario ecuatoriano Welmer Quezada Neira. Entre los argumentos para la decisión se destacó una supuesta persecución irregular y falta de imparcialidad de la justicia ecuatoriana. Quezada, de 57 años, fue detenido en el Aeropuerto de Lima, el 5 de septiembre pasado, por una orden internacional, con difusión roja, publicada por la Interpol el 26 de agosto.

GUAYAQUIL • La Fiscalía de Santa Elena dispuso de una investi-gación a dos uniformados y un perito médico de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), por supuestamente haber alterado el parte que dio positiva a la prueba de alcoholemia a la cantante cono-cida como Sharon.

Entre los implicados están los agentes que trasladaron las muestras hasta Guayaquil y el perito médico que realizó el aná-lisis. Víctor Tomalá, fiscal provin-cial de la Península, señaló que la indagación busca determinar qué ocurrió con dichas muestras, porque en un inicio estas corro-boraron que Edith Bermeo Cis-neros había consumido alcohol en 1,9 grados. Sin embargo, otra muestra recogida y analizada en un laboratorio policial de Manta, comprobó que la víctima no había ingerido licor antes de ser arrolla-da y morir.

Jorge Torres, fiscal que si-gue el caso, espera la toma de versiones a los uniformados in-volucrados en el proceso para dictaminar lo corres-pondiente.

La prueba negativa sustenta la versión del médico Roberto Blum, amigo personal de la artista, en el sentido de que la ahora occisa no acostumbraba a consumir alco-hol. Incluso, durante una jornada de distracción en el balneario de Olón, ese mismo día, Sharon no bebió y hasta rechazó un coctel sin alcohol que le había prepara-do su esposa.

Supuesta banda de colombianos fue sentenciada

HECHOS. El reconocimiento del lugar fue una de las primeras diligencias.

Vigilantes indagados en el caso SharonFueron los que emitieron el parte y el informe iniciales sobre el supuesto consumo de alcohol de la cantante.

Mientras, el miércoles Samantha Grey, hija de la cantante, dio su versión libre y voluntaria en la Fiscalía de Santa Elena. A su salida evitó comentar sobre lo declarado.

De ahí que se prepara la recepción del testimo-nio del menor hijo de la artista con su convivien-te Geovanny L., quien viajaba con la pareja la madrugada del 4 de ene-ro, cuando se produjo el

accidente.El niño sería sometido a

un testimonio en cámara de Gesell, donde un equipo de especialistas en sicología in-fantil lo ponen a punto para la diligencia. (DAB)

Reconstrucción de los hechosLa Fiscalía también dio a conocer que la diligencia de recons-trucción de hechos se llevará a cabo el próximo miércoles, a las 23:00. El acto se verificará en el punto donde ocurrió el atrope-llamiento y se prevé la presencia de Geovanny L., por ser uno de los actores de la escena que se registró esa noche.Héctor Vanegas, abogado de Samantha Grey, mantiene la tesis de femicidio, aunque espera que el resultado final de la indagación fiscal determine lo que realmen-te ocurrió esa noche. El jurista cree que los golpes hallados en el cuerpo de la fallecida confir-marían que hubo agresión.

19 días

han pasado desde la muerte de la cantante.

Ecuador cuenta con las montañas de la aventura

Hermosos paisajes, flora y fauna en-cantadoras, entre otras cosas, forman parte de las rutas de los volcanes.La llamada Avenida de los Vol-canes es una escénica ruta que va a lo largo de la Sierra ecua-toriana, que tiene como pro-tagonistas a estas imponentes montañas.

Hay por lo menos 27 rutas que toman como eje a las ele-vaciones y que cubren un terri-torio que va desde los páramos hasta las cálidas selvas de las estribaciones andinas, cruzan-do por diferentes valles, pue-blos y ciudades y bordeando ríos, lagos y, por supuesto, los volcanes.

Cada recorrido constituye en sí mismo un destino turístico y todos presentan hermosos pai-sajes mientras cruzan o se acer-can a lugares en los que se puede observar la cultura, la flora y la fauna de cada sector.

Así, sin grandes presupues-tos ni complejos preparativos, los interesados podrán movili-zarse en su vehículo por bellos y coloridos parajes: una ruta diaria, una, dos o tres cada fin de semana o como dicte su alma de viajero. Vaya por es-tos lugares, obsérvelos y, si se atreve, escálelos, será una ex-periencia inolvidable. (CM/viSi-tECuadOR.tRavEl)

de paseoPor otras rutas

° Volcan Ilaló: Tumbaco, La Merced.° Volcán Antisana: Píntag, La Mica.° Volcanes Illinizas y Quilotoa: Chaupi, Salceo, Vuelta al Quilotoa.° Volcán Altar: Riobamba, Penipe, Ha- cienda Releche

de escalada ° Si las personas están interesadas en ascender cualquiera de los nevados y volcanes, el andinista Pablo Moreta recomienda asesorarse bien, contratar un guía, que cobra aproximadamente 100 dólares diarios, y establecer un itinerario de escalada.Además, es necesario llevar ropa abrigada, zapatos adecuados para el frío, sufi-ciente alimento y líquido.Los ascensos se pueden realizar todo el año, pero el experto cuenta que entre noviembre y febrero (invierno) hay más nieve y entre junio y agosto (verano) están menos cubiertos.

El imbabura° Para llegar a este volcán desde Quito, el recorrido sugerido es por Tabacundo, que alberga una variedad y riqueza naturales: las lagunas de Mojanda (Huarmicocha, Caricocha y Fuya-Fuya), rodeadas por pajonales y remanentes de bos-ques nativos; Otavalo, con la cultura indígena, Ibarra y Pesillo. El ‘Taita Imbabura’ es un coloso apagado que está en la provincia del mismo nombre.

Hacia el Cayambe° Está situado en la población del mismo nombre, es el punto más alto del mundo que cruza la línea ecuatorial y tiene tres cumbres cubiertas por enormes glaciales que fascinan a quienes lo visitan. En esta ruta se incluye Oyacachi, caracterizado por una amplia oferta en valores culturales, escénicos, de biodiversidad y de aventura; Papallacta rodeado de páramo y famoso por sus aguas termales; El Quinche, parroquia que acoge a la virgen del mismo nombre; Cayambe, donde puede degustar de los bizcochos, el Refugio Ruales Oleas Bergé, desde donde se inicia la aventura hacia la cumbre del Cayambe.

El Pichincha° La ruta del volcán Pichincha le lleva por Lloa, que se destaca por su paisaje, diversidad de flora y fauna, vertientes y aguas termales, páramo, bosque nativo y gastronomía (cho-clos y cuyes). Además, es posible ascender al Guagua Pichincha. Tam-bién, un recorrido de 16 km le llevará a Urauco, con sus cascadas de las siete caras, aguas termales y el sitio ideal para visualizar los bosques primarios de Mindo.

Cuatro en uno° Otra alternativa es la ruta que incluye a los volcanes Cotopaxi, Sincholagua, Quilindaña y Rumiñahui, pero antes, usted puede conocer la Chorrera del Pita, ubicada en el límite entre Quito y Rumiñahui y nace de los deshielos de los volca-nes Cotopaxi y Sincholagua; en Sangolquí es oportuno detenerse para disfrutar de los hornados y continuar hacia El Pedegral (Machachi), que es el camino hacia el ingreso norte del Parque Nacional Cotopaxi.

El rugiente tungurahua ° Lleva varios años en proceso de erupción y eso ha permitido que un gran número de turistas nacionales lleguen a las ciudades acentadas en sus pies. En esta ruta se recomienda pasar por Salcedo, ciudad famosa por sus helados de frutas, pero además posee muchas zonas naturales, sitios históricos, artesanías y haciendas que esconden en sus muros los secretos del paso del tiempo. Al final no puede dejar de ir a Baños de Agua Santa.

Conozca el gran Chimborazo° El recorrido comienza en el cantón Mocha (Tungurahua), que se encuentra en la zona del ecosistema del páramo, en medio de nevados. Es posible correr los pajonales, junto a la vegetación conocida como cha-parros, yaguales y los lecheros. Aquí aún es posible observar al majes-tuoso cóndor. El lugar está rodeado por el nevado Puñalica, el volcán Carihuairazo y el Chimborazo, que está cubierto de nieve perpetua, en cuyas faldas se encuentran dilatados páramos y abundante ganado vacu-no, caballar y porcino, con toda clase de productos agrícolas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNEs23 dE ENERO dE 2015 La Hora, ECuAdOR I

TEMpO

B11VIERNEs23 dE ENERO dE 2015

La Hora, ECuAdORE

EfECTivO

Farmaenlace Cía. Ltda.Balance General

Al 31 de diciembre del 2014(En miles de dólares)

Total Activos $78,412 Caja y Bancos 3,611 Cuentas por Cobrar Clientes 9,373 Provisión Cuentas Incobrables (45)Cuentas por Cobrar Corrientes 1,201 Inventario 37,190 Anticipos/Otros 3,488 Activos Fijos 9,457 Permisos, Patentes, Software 3,143 Otros Activos Largo Plazo 10,994 Total Pasivos $(61,666)Obligaciones Bancarias (8,718)Emisión Obligaciones Porción Corriente (5,067)Cuentas por Pagar (37,694)Otras cuentas por pagar Largo Plazo (10,187) Total Patrimonio $(16,746)Capital Suscrito y Pagado (5,500)Reservas (923)Resultados acumulados (2,570)Resultados del Ej. antes de Imp. a la Renta (7,753)

Nota: Balance con base en NIIF's preliminares, sujeto a Auditoría

Farmaenlace Cía. Ltda.Estado de Resultados Integrales preliminarDel 1 de enero al 31 de diciembre del 2014

(En miles de dólares)

Ventas 219,130 Costo de Ventas (164,854)Utilidad Bruta 54,276 Gastos operacionales y administrativos (44,001)Depreciaciones y Amortizaciones (1,604)Gastos e Ingresos Financieros (918)Resultado antes de Impuesto a la Renta 7,753

Nota: Balance con base en NIIF's preliminares, sujeto a Auditoría

CALIFICACIÓN DE RIESGO¨AAA¨

Noviembre del 2014Otorgada por Sociedad Cali�cadora de Riesgo

Latinoamericada SCR.

Patricio EspinosaREPRESENTANTE LEGAL

Ximena ParedesCONTADOR

AB/

1092

4/P

GUAYAQUIL • Fernando Villarroel, actor y productor de comedias nacionales, llevará su humor ácido a Internet con el propósito de conservar el estilo y evitar las sanciones de la Ley de Comuni-cación.

El actor hace dos semanas es-trenó vía online el segmento ‘Pu-ñetere’ y, según comenta, logró una buena aceptación, por lo que desde ahora los sketches de ‘Ni en vivo ni en directo’, que transmitió el canal incautado TC Televisión, se emitirán en YouTube.

Villarroel señaló que la me-dida es para “evitar poner sen-sibles a ciertas minorías”, cu-yas denuncias al organismo de control (Supercom) perjudican a los medios y actores que hacen humor.

“Esto ha hecho que en los últimos meses haya temor de hacer comedia y eso ha deriva-do en un estancamiento, lo que es lamentable. Consideró que todos los comediantes de-bemos ahora apostarle a lo virtual”, expresó tras ade-lantar que ‘Mi recinto’, en este 2015, será reestructu-rado en su contenido para mantener su vigencia en la televisión.

Respecto del persona-je ‘Puñetere’, Villarroel señala que en YouTube se exhiben vídeos produ-cidos por jóvenes que imitan este personaje. Esto le llamó la

La novena edición de los pre-mios ‘Mis Bandas Nacionales’ (MBN) tuvo buena acogida del público invitado y gran cantidad de artistas nominados al evento, que año tras año crece en cali-dad, producción y convocatoria.

Nebraska Chiriboga, la men-talizadora y creadora del proyec-to, fue parte de una celebración que conmemoró a lo mejor de la música ecuatoriana en diversos géneros musicales.

La velada comenzó con una alfombra roja en los exteriores del Teatro Nacional Sucre de Quito, donde también se presen-taron en una tarima varios artis-tas como Rocko & Blasty y José Daniel Parra.

Posteriormente, en la gala, se anunciaron varios ganadores de la noche. Los primeros en recibir un premio fueron Fernando Guzmán (a quien le otorgaron el reconoci-miento como Artista Promesa se-leccionado por votación en redes sociales) y Rebeca, la cantante cuencana promesa del año.

Luego se premió a René Arias

y Carolina Lizarzaburu como Me-jor artista proyección, un galardón otorgado a quienes están inician-do su carrera artística musical.

Lo inesperadoLuego empezarían las sorpresas. La cantante cuencana de 16 años de edad, Michelle Cordero, se lle-vó el galardón a la Artista revela-ción y aprovechó el momento de agradecimiento para anunciar que se encuentra esperando un bebé, al mismo tiempo que pu-blicó un video en su cuenta ofi-cial de Twitter sobre este acon-tecimiento.

Cordero, con una notable ‘pancita’ de embarazo, bailó y cantó uno de sus temas, reci-biendo el aplauso del público.

El gran ganador de la noche, como Artista del año, fue Daniel Páez, quien agradeció a su fa-milia, equipo de trabajo y sobre todo a sus fanáticos, quienes lo han apoyado desde el inicio de su carrera. Páez cantó y demostró su excelente calidad vocal junto a un grupo de músicos impecables

en el escenario.

Una noche nostálgicaGrandes momentos del recuer-do fueron parte de la premiación del miércoles, uno de ellos fue la sorpresiva interpretación del clásico ‘Tanto tiempo’ del grupo La Pandilla que en la década de los 80’ ganó mucha popularidad como grupo vocal masculino.

De igual manera se hicieron reconocimientos a varios artistas de larga trayectoria como Gaby De K, quien ya lleva 15 años de carrera; a la agrupación de rock Sal y Mileto y a Hipatia Balseca, ambos con 20 años de carrera, y

a otros artistas, como la popular Paulina Tamayo, quien conmo-vió a los presentes con una des-garradora y emotiva interpreta-ción de ‘Canción de los Andes’ (Tamayo lleva 44 años de hacer música en Ecuador).

El maestro pianista Segundo Bautista y la cantante Consuelito Vargas alegraron la velada con te-mas clásicos del pasillo ecuatoria-no y fueron reconocidos por sus 67 años de trayectoria musical.

Fue una noche llena de mo-mentos inesperados y, como siempre, con muchos premios entregados entre los 200 candi-datos participantes. (CC)

Quiere alquilar un vientre° MÉXICO • En entrevista a la revista Interview, la actriz Mi-chele Rodríguez confesó que no es una persona fácil con quien salir y por eso sus relaciones no duran más de seis meses. Miche-lle, quien fue novia el año pasado de Cara Delevingne y Zac Efron, señaló que aunque es incapaz de mantener un romance por mucho tiempo, sí piensa en tener su propia familia. LA BOTANA

De la Web a la TV° MÉXICO · El actor chileno Germán Garmendia podría actuar en un nuevo programa de TV Azteca. Un productor de la emisora del Ajusco ya le se acercó con una impor-tante oferta. Conocido por sus canales en YouTube, ‘HolaSoyGerman’ y ‘Juega-German’, que le dieron fama y popularidad en los últimos años, el artista nunca ocultó su deseo de lograr algo en la actuación. Sus videos son los más vistos de su categoría en Internet y aunque es todavía desconocido en la pantalla chica, tiene más fans y segui-dores en las redes sociales que muchas estrellas internacio-nales. LA BOTANA

Violento novio de Anahí° El video que ha circulado a través de YouTube donde se ve a Manuel Velasco, gober-nador de Chiapas y novio de la cantante Anahí (foto), cacheteando a un colaborador en un evento público, ha pro-vocado que el político salga a disculparse por su proceder. “Quiero expresar pública-mente una disculpa pública a Luis Humberto (Morales) que le pedí en privado desde el día 9”, dijo Velasco en una escenografía donde se le ve rodeado de canastas de ali-mentos destinadas a mujeres indígenas. AGENCIAS

MINUTErO

MBN, premiación que crece en cada edición

GANADOr. Daniel Páez, durante su reconocimiento como ‘Artista del año’.

La comedia migra a InternetPrOGrAMAS

PrODUCCIÓN. Fernando Villarroel junto a su antiguo equipo de trabajo en ‘Mi recinto’.

Clásicos programas de televisión se tras-ladan a la red, como ‘Mi recinto’ y ‘Vivos’.

Fuera de la TV° Entre los programas que han salido del aire se encuentran ‘Los compadritos’, de Canal Uno, y ‘Vivos’ y ‘La pareja feliz’, de Teleamazonas. Estos dos últimos dejaron de transmitirse luego de las sanciones que le impusiera la Superinten-dencia de Comunicación (Supercom) a la estación televisiva y a sus actores por, supuestamente, haber incurrido en un caso de discriminación.

atención y de ahí la decisión de subirla a la Red.

“Me sorprendió ver lo popular que es. En Internet mantendrá su esencia, pues en la actual televisión correría el ries-go de ser censurada por la escena de los zapati-llazos. Seguro dirían que hay violencia”, añadió.

Otros programasDavid Reinoso y Jorge

Toledo, creadores de varios pro-gramas cómicos, trabajan en la

producción de una secuela de estas que se estrenará en los pri-meros meses en Internet.

Reinoso dice que actualmente se están armando los personajes y que la serie también le aposta-rá a la producción de videos cor-

tos de interés nacional.El comediante sostiene que

las expectativas se centran en la aceptación que el espacio pueda tener a través de Internet y se piensa tener acogida en países europeos. (JCL)

Los usuarios ten-drán que pagar un costo por suscripción que no superará los 5 dólares. La idea es subir series como ‘Vivos’ y ‘Ni en vivo ni en directo’.

TOME NOTA

La exploración avanzada en Íntag genera reacciones de quienes se oponen a la ejecu-ción del proyecto.

José Cueva, activista anti-minero, exdirigente del con-sorcio Toisán, se refirió al tema y, según dijo, no solo es la presencia de la Empresa Es-tatal Minera de Chile, Codelco, en este proceso, es la situación de Javier Ramírez, preso desde hace 10 meses bajo el cargo de rebelión contra el Estado, por supuestamente haber agredi-do a trabajadores de la Empre-sa Nacional Minera.

Según él, esa empresa ex-tranjera está en el país por la difícil situación minera que atraviesa en su país. “Las reservas minerales de Chile han caído, los costos de pro-ducción son altísimos, han llegado a una escasez fuerte de agua, por lo que ya no tie-nen para seguir explotando. La minería consume gran cantidad de energía y en Chi-le la energía está escasa. Y Ecuador ha hecho práctica-mente todos los gastos para traer está inversión”, dice.

Agregó que “Codelco vie-ne a Ecuador porque es un yacimiento nuevo, hay abun-dante agua y energía barata pagada por todos ”. (RE)

La Dirección Zonal 9 del Servicio de Rentas Internas (SRI) realizó ayer un operativo de recaudación, que busca recuperar más de 26,6 millones por concepto de Reten-ciones en la Fuente de Impuesto a la Renta e IVA mensual, que no fueron pagados al organismo de

Activista critica la presencia de Codelco en el país

SANCIÓN. Clausuras y secuestro de vehículos fueron algunas de las acciones de ayer.

El SRI busca recuperar 26,6 millones de dólaresEl objetivo son los negocios que han fallado en la retención de impuestos y el no pago del IVA.

control. La retención de impues-tos y el no pago constituyen un de-lito penal de defraudación, según explicó Luis Velasco, director de la Zonal 9. Las obligaciones que se están sancionando corresponden a deudas desde 2009 hasta 2014.

Las acciones que se efectuaron

ayer fueron la clausura de nueve negocios de contribuyentes que no presentaron a tiempo sus de-claraciones de retenciones, IVA, anexos transaccionales, etc. La sanción tiene una duración de siete días calendario, tiempo en el cual no se puede realizar ninguna actividad en dichos negocios.

También se iniciaron 34 jui-cios coactivos a contribuyentes con deudas firmes por 8,5 mi-llones por la falta de pago de sus obligaciones tributarias, acti-

vidad que incluyó medidas cautelares como secuestro de vehículos, prohibición de enajenación de bienes, pro-hibición de salida del país y retención de cuentas.

Además se realizaron 210 visitas persuasivas por un monto de 1,7 millones de dó-lares. Entre los sancionados están personas naturales que realizan diversas actividades comerciales, constructoras, empresas de servicios, etc.

Velasco añadió que se hizo la entrega a la Fiscalía General de 10 demandas penales por la falta de entrega al organis-mo de control de los impues-tos retenidos (deudas firmes y ejecutoriadas), por una suma de 16,4 millones de dólares. La Fiscalía deberá hacer la in-vestigación para que un juez determine las sanciones, que incluyen la privación de la li-bertad. (ABT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNEs 23 dE ENERO dE 2015La Hora ECuAdOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNEs23 dE ENERO dE 2015

La Hora, ECuAdOR

GLOBAL

I

MIAMI, AGENCIAS La noche del miércoles, las candidatas a Miss Universo 2014 desfilaron en tra-je típico y de fantasía en el FIU Arena de Miami. Este evento es uno de los actos previos de la gran elección, que se realizará la noche del domingo.

Sin embargo, la originali-dad y el excentricismo se apo-deraron de la gala, pues algu-nas representantes dejaron sorprendidos a los presentes

con algunos trajes que deja-ron a más de uno con la boca abierta.

La representante española, por ejemplo, se vistió de algo así como Isabel la Católica (tan de actualidad por la serie de te-levisión), con un vestido blan-co largo de grandes mangas y capa a juego, tocado y hasta corona, pero con una silueta bastante más marcada que la del siglo XV.

VIolEttA

Llega a Portugal lISBoA • La cantante argen-tina Martina Stoessel, pro-tagonista de la serie juvenil de Disney Channel ‘Vio-letta’, está en Portugal para actuar a partir de hoy en la sala Meo Arena, en Lisboa. Durante los 60 minutos de espectá-culo, que contará con efectos visuales y pi-rotécnica, la joven de 17 años interpretará en español los temas del culebrón que ha conquistado a niños y adolescentes de todo el mundo. EFE

ZooEy DESChANEl

Se casa con famosoproductor loS ÁNGElES • La actriz y su pareja, el productor Jacob Pechenik, pasarán por el altar, confirmó ayer su representante y publicó la revista People, apenas una semana después de que la protagonista de la serie de TV ‘New girl’ anunciara que esperaba su primer hijo. Deschanel, de 35 años, ya estuvo casada anteriormente con el roquero Ben Gibbard, líder de la banda Death Cab for Cutie. EFE

JENNIFEr lópEZ Vuelve

al cine

Originalidad y extravagancia en Miss Universo

rEprESENtANtE. La Miss Ecuador, Alejandra Argudo, en el desfile de traje típico en Miss Universo, donde lució una prenda diseñada por Elvia Alvarado y Ken Piedrahíta.

Después de haberse dedicado a la música y a los ‘realities’, la ‘Diva del Bronx’ estrena hoy una película.

loS ÁNGElES, AFp • Tras un 2014 dedicado por completo a la música, Jennifer López reto-ma su faceta de actriz con el filme ‘The boy next door’, un drama de bajo presupuesto que llega en el mejor momento de su ca-rrera y que le abre una nueva puerta a la industria cinematográfica.

López interpreta a una profesora de literatura en un colegio de Los Ánge-les que intenta superar la infidelidad de su esposo (John Corbett), pero que sucumbe a la seducción de su vecino (Ryan Guzmán).

la películaTras una noche de pasión -“intensa y real, si no la película dejaba de tener

sentido”, según la actriz-, su vecino se obsesiona peligrosamente con ella.

La cinta, dirigida por Rob Cohen (autor de la primera ‘Rápidos y furio-

sos’, de 2001), se estrena hoy en Estados Unidos y a partir del 19 de marzo en Lati-

noamérica.La conexión que tuvo con su personaje

fue instantánea, a pesar de que López es una fiel entusiasta de las comedias románticas (protagonizó ‘Maid in Manhattan’ y ‘The wedding planner’, entre otras muchas).

parecida a la realidad“Encaja perfectamente conmigo ahora mismo. Pude entender por lo que estaba pasando, lo que significa que tu vida se derrumbe, que nada tenga sentido y que

no pertenezcas a ningún lugar”, explicó la actriz durante una reciente rueda de prensa en Los Ángeles.

Al final, la historia trata de “una mujer rota que busca la fuerza para darse cuenta de lo que es mejor para su familia”.

Los paralelismos con la vida privada de la actriz son inevitables. Hace menos de un año se divorció del cantante puertorriqueño Marc Anthony, de quien se separó en 2011 tras siete años casados y gemelos en común.

El año pasado ‘J.Lo’ exprimió al máximo su disco ‘A.K.A’, que tiene colaboraciones con Pitbull, Iggy Azalea, Tyga y French Montana, y su actuación en la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol de Brasil.

El Dato

CARACAS, AFP • Analistas econó-micos calificaron como insufi-cientes para conjurar la crisis económica que sufre Venezuela los anuncios del presidente so-cialista Nicolás Maduro, quien además encomendó el país a Dios en su mensaje ante la Asamblea Nacional.

Golpeados por una inflación de 64%, penuria de alimentos y medicinas, un año con caída del PIB, desplome de los precios del petróleo -fuente excluyente de di-visas para importar comida- y un déficit fiscal de mas de 20 % del PIB, los venezolanos aguardaban desde hacía semanas los anuncios económicos prometidos por Ma-duro y postergados varias veces.

Demagogia y populismoPero en un mensaje de tres horas por cadena nacional de televisión, el Presidente finalmente ratificó el actual sistema de cambios múlti-ples con control del Estado, y vol-vió -como desde hace más de un año- a decir que debe estudiarse

BUENOS AIRES, EFE • La presidenta ar-gentina, Cristina Fernández, señaló ayer que está “convencida” de que la muerte del fiscal Alberto Nisman “no fue un suicidio”, en una nueva carta colgada en su blog.

Según la Presidenta, a Nis-man “le plantaron pistas falsas” en el marco de una “operación contra el Gobierno”.

En un primer momento, La Presidenta dijo que había sido un suicidio, pero luego se habló también de “suicidio inducido”.

Alberto Nisman fue encontra-do en su casa con un tiro en la ca-beza la noche del domingo al lu-nes, horas antes de comparecer ante el Congreso para dar deta-

lles sobre la denuncia que había presentado contra la Presidenta por supuesto encubrimiento de terroristas.

“Nisman no lo sabía y proba-blemente no lo supo nunca. La verdadera operación contra el Gobierno era la muerte del fiscal después de acusar a la Presiden-ta, a su Canciller y al Secretario General de La Cámpora de ser encubridores de los iraníes acu-sados por el atentado terrorista de la AMIA”, afirmó Fernández. La Presidenta añade todavía más interrogantes al caso.

“¿Por qué se iba se a suicidar alguien que siendo fiscal gozaba él y su familia de una excelente

calidad de vida?”, señala la Pre-sidenta.

La mandataria se pregunta también “por qué se permitió el acceso a la vivienda de Nisman de un médico privado antes de dar cuenta al juez, a sus superio-res, a los forenses”, agregó.

habla la oposiciónLegisladores opositores carga-ron, en tanto, contra la manda-taria Cristina Fernández, quien sugiere un complot para deses-tabilizar al Gobierno. La diputada Elisa Carrió afir-mó que “la falta de seriedad de la Presidenta solo trae miedo a la sociedad”.

protEStA. Los plantones exigiendo justicia en el caso Nisman continúan en Buenos Aires. (AFP)

Cristina no cree en suicidio del fiscal

ESCASEZ. Las colas ante los supermercados aumentan todos los días en Cara-cas y otras ciudades. (AFP)

Maduro confía en Dios para salvar la economíaEn su mensaje, el mandatario venezo-lano no hizo claridad en cuáles serán las medidas para superar la crisis.

CríticasSe derrumba la popularidad

° El escenario de carencias ha derrumba-do la popularidad del presidente Maduro, que según encuestas apenas supera 22%. Además, 68 % de los venezolanos considera el desabastecimiento como el principal problema del país, incluso por encima de la alta criminalidad.

° A la caída de la popularidad en las encuestas se suman las críticas que comienzan a emerger desde distintos sectores chavistas.

° La agrupación Marea Socialista ha tomado una línea muy crítica respecto de Maduro, al igual que Jorge Giordani, minis-tro de Planificación de Chávez durante casi 14 años.

° Frente a eso, Maduro se mofa de las encuestas -la última vez en su mensaje ante la Asamblea Nacional- y pronostica que arrasará en las legislativas del último trimestre de 2015.

° Y a diferencia de otros países donde se reivindica la subordinación militar al poder civil, Maduro destaca cada vez que puede la “unidad cívico-militar”, y subraya el respaldo al Gobierno de las modernas y ultra bien equipadas fuerzas armadas venezolanas.

SAlUDo. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acompañado del presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, luego de su discurso de rendición de cuentas en Caracas. (AFP)

un aumento del precio de la gaso-lina, cuyo subsidio cuesta 12.000 millones de dólares anuales, pero sin precisar fechas ni porcentaje de aumentos.

El economista y encuestador Luis Vicente León escribió que “dada la magnitud de la crisis y los embates de la inflación y es-casez, los anuncios compensa-torios lucen insuficientes para reenamorar masas”.

Para el economista Jesús Ca-sique, la prolongada alocución de Maduro fue “demagogia, populismo” y muestra que está “desconectado del entorno eco-nómico”.

Encomendarse a Dios Maduro hasta hace unos días insis-tía en que el valor justo del barril de petróleo era de 100 dólares, e inclu-so realizó una gira a comienzos de enero por países productores tra-tando de coordinar medidas para recuperar los precios y conseguir financiamiento.

Pero en su mensaje del miér-coles el Presidente socialista pa-reció haber cambiado su percep-ción del mercado de crudo: “El

petróleo nunca volverá a los 100 dólares, pero Dios proveerá. Ja-más le faltará (nada) a Venezue-la”, dijo.

Aquella frase, “Dios provee-rá”, fue el detonante para que los venezolanos dieran rienda suel-ta ayer a su humor caribeño en las redes sociales.

Sigue la escasezLa caída del crudo (que aporta 96 % de las divisas) agudizó la severa crisis de abastecimiento de Venezuela, donde faltan uno de cada tres alimentos básicos y más de la mitad de las medicinas e insumos de salud, según la cá-mara farmacéutica.

El Gobierno acusa de esta cri-sis a una declamada guerra eco-nómica de la que responsabiliza a la oposición, a grupos golpistas y a las mafias del contrabando, que aprovechando el diferencial cambiario se llevan los alimentos a Colombia.

La oposición y los analistas, en cambio, dicen que la falta de alimentos obedece a las deudas del Gobierno con los importa-dores, a la falta de dólares, a la

ineficiencia de los sistemas de control y a la corrupción.

Vivir en la fila Sea cual sea la causa, la población se ve obligada a recorrer a diario, desde la madrugada incluso, va-rios supermercados y comercios en búsqueda de pollo, carne, le-che, azúcar, aceite, café, harina de maíz, pañales, detergente, condo-nes, anticonceptivos, analgésicos o papel higiénico.

Ello lleva a que regularmente se formen filas de muchas horas de espera en centros de venta de alimentos, en especial cuando se informa de la llegada de produc-tos básicos a precios regulados.

Incluso, algunas de las cade-nas de supermercados estatales (expropiados años atrás a gru-pos privados) comenzaron a li-mitar el acceso de la población a solo dos días por semana, según el último número del documento de identidad.

La escasez y el malestar por las largas colas se han traducido incluso en algunos casos aisla-dos de violencia, tumultos y has-ta algún saqueo de tiendas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9VIERNEs23 dE ENERO dE 2015

La Hora, ECuAdOR

GLOBAL

B8 VIERNEs23 dE ENERO dE 2015La Hora, ECuAdOR I I

Sea parte de nuestros anunciantes

Son algunos de los temas que encontraráen nuestro especial

Cierre de Publicidad: Lunes 26 de Enero de 2015

AB/

6135

3/P

TODOS LOS PROYECTOS, LEYES Y ÚLTIMAS REFORMAS

Consulta gratis

P

P

ZONA TEC

I

Madrid, EFE • La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp ha lanzado una versión web para que se pue-da acceder al servicio desde el navegador de un ordena-dor personal, no solamente desde el teléfono móvil como hasta ahora.

La compañía, propiedad de Facebook, anunció en su blog oficial que se puede acceder a WhatsApp a través del nave-gador Google Chrome siem-pre y cuando el usuario tenga la aplicación móvil instalada y activa en el teléfono –quienes tengan iPhone no podrán, por el momento-.

Para empezar a comenzar este servicio desde un orde-nador, el usuario deberá es-canear con el smartphone un código QR que le aparecerá en la pantalla del navegador.

Los mensajes enviados y recibidos por la versión web de WhatsApp se almacenarán asimismo en el teléfono móvil.

WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado del mundo, con 700 millones de usua-rios activos al mes y una me-dia de 30.000 millones de mensajes enviados al día.

WhatsApp llega final-mente a la computadora, pese a que su fundador, Jan Koum, sostuvo en más de una ocasión que la compañía no haría este movimiento.

WhatsAppahora en suordenador

Agentes contaminantes que golpean a EcuadorEl exceso del par-que automotor en el país afecta la calidad del aire de forma acelerada.“El parque automotor es el apor-tante principal a la contamina-ción ambiental del país por la cantidad de carros que existen”, dice Fernando Granizo, ingenie-ro ambiental, al ser consultado por La Hora de los principales contaminantes al medio ambien-te en Ecuador.

“Aunque también hay otros sectores como el funcionamiento de las centrales termoeléctricas porque queman combustibles fósiles, pero en ese caso serán reemplazadas por las hidroeléc-tricas que generarán una energía limpia”, señala.

El profesional informa que la quema de combustibles fósicles (gasolina, diesel…) da como re-sultado los gases de combustión que tiene algunos contaminantes como el monóxido de carbono, el bióxido de carbono, los gases de azufre y los NOX que son los ga-ses nitrogenados.

alarmante incremento de vehículosGranizo justifica su criterio de que el parque automotor es el principal aportante a la conta-minación, con el hecho de que en los últimos 10 años y por las facilidades económicas existen-tes creció de forma alarmante la circulación de autos.

Esto contribuyó -aduce- a una verdadera saturación que afecta al medio ambiente con la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al calenta-miento global porque el CO2 (dióxido de carbono) es un tipo de gas que no se dispersa en la atmósfera y por lo tanto forma una capa que solo permite el paso el ingreso del calor y de los rayos solares a la Tierra, provo-cando que se caliente su super-ficie y haciendo más difícil los tiempos de enfriamiento.

Además, como tienen carbono en su composición, son gases con-

taminantes nocivos que también afectan a la salud, sobre todo asociados a problemas del aparato respiratorio.

Otro peligroEl dióxido de azufre, que es el resultado de la combus-tión del carbón y del petró-leo, es uno de los causantes de la lluvia ácida, y aunque en Ecuador no se ha teni-

do registros de este fenómeno, en otras partes del planeta ha provo-cado daños sobre bosques, sem-bríos y, principalmente, ha acidi-ficado los suelos, explica Granizo.

Pero también manifiesta que, aparte de acidificar los suelos, el

azufre contribuye a acidificar los océanos, donde la situación se hace más visible por la sensibili-dad que presenta ante un minús-culo cambio de su PH. “Eso lleva a la desaparición de los arrecifes de coral que son sistemas ricos en biodiversidad… muchas espe-cies de peces, mamíferos, plantas acuáticas desaparecen inmediata-mente”, recalca y expresa no cono-cer si hay estudios sobre este tema en aguas ecuatorianas, pero cree que se debe monitorear el área de Galápagos, considerando que tie-

ne un ecosistema muy sensible, así como en los bosques de manglar en la parte continental.

Sin embargo, señala que como marchan los procesos contaminantes en el país, no descarta que estos eventos pue-dan presentarse en un futuro. Hasta ahora se ha registrado solo en las naciones industria-lizadas, explica y pone como ejemplo las amenazas que tiene en la actualidad el arrecife de coral más grande del mundo que está en Australia. (CM)

aLErTaS. Las partículas de polvo en el aire por operaciones mineras, por ejemplo, afectan al ambiente y a las personas.

ContaminantesCausados por el hombre

° Óxidos de azufre (SOx): Compuesto químico producido por los volcanes y en diversos procesos industriales.

° Óxido de nitrógeno (NO2): Es uno de los gases tóxicos y uno de los más impor-tantes contaminantes del aire.

° El monóxido de carbono: Producto de la combustión incompleta de combustibles como el gas natural, el carbón o la madera.

° El dióxido de carbono (CO2): Es un gas de efecto invernadero emitido por la combustión.

° Los hidrocarburos: Compuestos orgáni-cos volátiles que emiten gases de efecto invernadero.

° También están los compuestos orgáni-cos volátiles, el metano, los compuestos aromáticos, el plomo, el cadmio y el cobre, contaminantes radiactivos y más.

Las partículas en suspensión° El polvo, como el que se genera en las canteras de Quito, es un material particulado que afecta a la salud y al paisaje, señala Fernando Granizo, inge-niero ambiental.

Un aumento de los niveles de partículas finas en el aire están vinculados a peligros para la salud tales como enfermedades del corazón, alteración de la función pulmonar, vías respiratorias, entre otras.

Pero también hay un impacto visual y ambiental, ya que se cambia la geografía de un sitio o una montaña deja de ser lo que es por la extracción de la materia prima.

El total de vehí-culos matricula-dos al año 2014 es de 1’899.508, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito.

El Dato

VEHÍCULOS. El parque automotor ha crecido considerablemente en Ecuador, lo cual causa contaminación sin las medidas de prevención.

LA PAZ, EFE • El presidente de Boli-via, Evo Morales, comenzó ayer su tercer mandato consecutivo hasta 2020 y su décimo año de Gobierno con la promesa de que un día su país volverá al océano Pacífico con “soberanía”.

“Nuestra demanda está bien encaminada. Por historia, por justicia y por derecho, un día va-mos a volver al océano Pacífico con soberanía”, sostuvo Morales durante su discurso ante el Con-greso, donde juró para seguir ejerciendo el cargo en el período 2015-2020.

En presencia de los presiden-tes de Brasil, Costa Rica, Ecua-dor, Paraguay, Trinidad y Toba-go, Venezuela y Namibia, que acudieron a la toma de posesión, el gobernante destacó la deman-

diÁLOGO. La delegada estadounidense, Roberta Jacobson, conversa con el asistente para Asuntos del Hemisferio Occidental , Edward Alex Lee, durante la cita de ayer en La Habana. (AFP)

Cuba-EE. UU.: ‘hay diferencias profundas’Califican de positivo y productivo pri-mer diálogo sobre relaciones. No hay fecha para reabrir embajadas.LA HABANA, AGENCIAS • Estados Unidos y Cuba no fijaron ayer una fecha para normalizar sus relaciones y reabrir embajadas, en sus primeras conversaciones de alto nivel en 35 años, en La Habana, pues persisten “dife-rencias profundas”, pero volve-rán a dialogar próximamente.

“No puedo decirles cuán-do exactamente ocurrirá” (la reapertura de embajadas), dijo la jefa de la delegación estadouni-

ENCUENTrO. El presidente de Bolivia, Evo Morales, posa junto a sus homólogos de Brasil, Dilma Rousseff , y Ecuador, Rafael Correa, durante su ceremonia de investidura ayer en La Paz. (EFE)

Morales promete que Bolivia volverá al mar

da marítima presentada por su país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El reclamoBolivia solicitó en 2013 a la CIJ un fallo que obligue a Chile a ne-gociar su reclamo de una restitu-ción del acceso soberano al mar perdido en una guerra en 1879 y que le costó 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de superficie. Chile rechaza la demanda boliviana y su Gobierno, encabezado por Michelle Bachelet, ha objetado la competencia de la CIJ para tratar este tema, un asunto que aún debe ser resuelto por el alto tribunal de Naciones Unidas.

‘Himno al mar’Bachelet envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Sergio Muñoz, para re-presentarla en la ceremonia en La Paz, que culminó con la ento-nación del ‘Himno al mar’, una marcha militar sobre el reclamo marítimo boliviano.

Además de recordar la rei-vindicación marítima, Morales centró su discurso en repasar la situación doméstica del país, la mejora de la economía y los pro-yectos que emprenderá en este nuevo mandato para mejorar la deteriorada justicia boliviana y el sistema sanitario.

dense, Roberta Jacobson, al término de una reunión de cuatro horas con la delega-ción cubana, encabezada por Josefina Vidal, cinco sema-nas después de la histórica reconciliación anunciada por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

Un largo proceso“Lo haremos tan rápidamente como podamos resolver todos los asuntos funcionales que necesitamos tratar”, expresó Jacobson, quien reconoció que todavía existen “diferencias profundas” en diversos temas.

Jacobson dijo, no obstante, que el diálogo sostenido ha sido “positivo y productivo”, aunque advirtió que la norma-lización completa de vínculos será un proceso “muy largo”. “El restablecimiento de re-laciones (diplomáticas) y de abrir embajadas es solo una parte del proceso más am-plio de normalizar relacio-nes”, afirmó.

Sin fechasJacobson, quien es la funcio-naria estadounidense de ma-yor rango que visita la isla en décadas, señaló que en este primer intercambio se trató en “términos reales y concre-tos los pasos requeridos para el restablecimiento de relacio-nes diplomáticas” y la apertu-ra de embajadas, aunque no se fijaron fechas para el estable-cimiento de esas legaciones.

“Nuestros esfuerzos para norma-lizar las relaciones van a ser un proceso extenso que va más allá del establecimiento de relaciones diplomáticas o la apertura de una embajada. Hoy, hemos tomado pasos adicionales hacia esta nue-va dirección”, sostuvo.

declaraciones¿Y los derechos Humanos?

° La secretaria del Departamento de Esta-do para Latinoamérica, Roberta Jacobson indicó que también habló sobre derechos humanos en la reunión, lo que fue negado por la jefa de la delegación cubana.

° “Tenemos diferencias en esta materia (de derechos humanos), profundas diferencias con el Gobierno cubano y eso fue parte hoy de nuestra discusión”, indicó Jacobson, pero Vidal afirmó que “este tema todavía no ha sido abordado durante la discusiones”.

° “Acordamos continuar estas discusiones en una fecha próxima”, declaró Vidal, señalando que “quedó abierta la definición de la fecha porque ambas partes tienen que revisar sus agendas”.

Temas pendientes° El jefe de la diplomacia esta-dounidense, John Kerry, había antici-pado en la víspera que los dos países tenían mucho que negociar todavía antes de normalizar sus relaciones, rotas en 1961.Otros temas pendientes, que aparentemente no fueron tratados ahora, son la base estadounidense de Guantánamo (oriente de Cuba) y las propiedades norteamericanas nacionalizadas en los años 60 por Fidel Castro, ahora de 88 años, quien ha sido el gran ausente en este histórico acercamiento.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9VIERNEs23 dE ENERO dE 2015

La Hora, ECuAdOR

GLOBAL

B8 VIERNEs23 dE ENERO dE 2015La Hora, ECuAdOR I I

Sea parte de nuestros anunciantes

Son algunos de los temas que encontraráen nuestro especial

Cierre de Publicidad: Lunes 26 de Enero de 2015

AB/

6135

3/P

TODOS LOS PROYECTOS, LEYES Y ÚLTIMAS REFORMAS

Consulta gratis

P

P

ZONA TEC

I

Madrid, EFE • La aplicación de mensajería instantánea Whatsapp ha lanzado una versión web para que se pue-da acceder al servicio desde el navegador de un ordena-dor personal, no solamente desde el teléfono móvil como hasta ahora.

La compañía, propiedad de Facebook, anunció en su blog oficial que se puede acceder a WhatsApp a través del nave-gador Google Chrome siem-pre y cuando el usuario tenga la aplicación móvil instalada y activa en el teléfono –quienes tengan iPhone no podrán, por el momento-.

Para empezar a comenzar este servicio desde un orde-nador, el usuario deberá es-canear con el smartphone un código QR que le aparecerá en la pantalla del navegador.

Los mensajes enviados y recibidos por la versión web de WhatsApp se almacenarán asimismo en el teléfono móvil.

WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado del mundo, con 700 millones de usua-rios activos al mes y una me-dia de 30.000 millones de mensajes enviados al día.

WhatsApp llega final-mente a la computadora, pese a que su fundador, Jan Koum, sostuvo en más de una ocasión que la compañía no haría este movimiento.

WhatsAppahora en suordenador

Agentes contaminantes que golpean a EcuadorEl exceso del par-que automotor en el país afecta la calidad del aire de forma acelerada.“El parque automotor es el apor-tante principal a la contamina-ción ambiental del país por la cantidad de carros que existen”, dice Fernando Granizo, ingenie-ro ambiental, al ser consultado por La Hora de los principales contaminantes al medio ambien-te en Ecuador.

“Aunque también hay otros sectores como el funcionamiento de las centrales termoeléctricas porque queman combustibles fósiles, pero en ese caso serán reemplazadas por las hidroeléc-tricas que generarán una energía limpia”, señala.

El profesional informa que la quema de combustibles fósicles (gasolina, diesel…) da como re-sultado los gases de combustión que tiene algunos contaminantes como el monóxido de carbono, el bióxido de carbono, los gases de azufre y los NOX que son los ga-ses nitrogenados.

alarmante incremento de vehículosGranizo justifica su criterio de que el parque automotor es el principal aportante a la conta-minación, con el hecho de que en los últimos 10 años y por las facilidades económicas existen-tes creció de forma alarmante la circulación de autos.

Esto contribuyó -aduce- a una verdadera saturación que afecta al medio ambiente con la emisión de gases de efecto invernadero que contribuyen al calenta-miento global porque el CO2 (dióxido de carbono) es un tipo de gas que no se dispersa en la atmósfera y por lo tanto forma una capa que solo permite el paso el ingreso del calor y de los rayos solares a la Tierra, provo-cando que se caliente su super-ficie y haciendo más difícil los tiempos de enfriamiento.

Además, como tienen carbono en su composición, son gases con-

taminantes nocivos que también afectan a la salud, sobre todo asociados a problemas del aparato respiratorio.

Otro peligroEl dióxido de azufre, que es el resultado de la combus-tión del carbón y del petró-leo, es uno de los causantes de la lluvia ácida, y aunque en Ecuador no se ha teni-

do registros de este fenómeno, en otras partes del planeta ha provo-cado daños sobre bosques, sem-bríos y, principalmente, ha acidi-ficado los suelos, explica Granizo.

Pero también manifiesta que, aparte de acidificar los suelos, el

azufre contribuye a acidificar los océanos, donde la situación se hace más visible por la sensibili-dad que presenta ante un minús-culo cambio de su PH. “Eso lleva a la desaparición de los arrecifes de coral que son sistemas ricos en biodiversidad… muchas espe-cies de peces, mamíferos, plantas acuáticas desaparecen inmediata-mente”, recalca y expresa no cono-cer si hay estudios sobre este tema en aguas ecuatorianas, pero cree que se debe monitorear el área de Galápagos, considerando que tie-

ne un ecosistema muy sensible, así como en los bosques de manglar en la parte continental.

Sin embargo, señala que como marchan los procesos contaminantes en el país, no descarta que estos eventos pue-dan presentarse en un futuro. Hasta ahora se ha registrado solo en las naciones industria-lizadas, explica y pone como ejemplo las amenazas que tiene en la actualidad el arrecife de coral más grande del mundo que está en Australia. (CM)

aLErTaS. Las partículas de polvo en el aire por operaciones mineras, por ejemplo, afectan al ambiente y a las personas.

ContaminantesCausados por el hombre

° Óxidos de azufre (SOx): Compuesto químico producido por los volcanes y en diversos procesos industriales.

° Óxido de nitrógeno (NO2): Es uno de los gases tóxicos y uno de los más impor-tantes contaminantes del aire.

° El monóxido de carbono: Producto de la combustión incompleta de combustibles como el gas natural, el carbón o la madera.

° El dióxido de carbono (CO2): Es un gas de efecto invernadero emitido por la combustión.

° Los hidrocarburos: Compuestos orgáni-cos volátiles que emiten gases de efecto invernadero.

° También están los compuestos orgáni-cos volátiles, el metano, los compuestos aromáticos, el plomo, el cadmio y el cobre, contaminantes radiactivos y más.

Las partículas en suspensión° El polvo, como el que se genera en las canteras de Quito, es un material particulado que afecta a la salud y al paisaje, señala Fernando Granizo, inge-niero ambiental.

Un aumento de los niveles de partículas finas en el aire están vinculados a peligros para la salud tales como enfermedades del corazón, alteración de la función pulmonar, vías respiratorias, entre otras.

Pero también hay un impacto visual y ambiental, ya que se cambia la geografía de un sitio o una montaña deja de ser lo que es por la extracción de la materia prima.

El total de vehí-culos matricula-dos al año 2014 es de 1’899.508, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito.

El Dato

VEHÍCULOS. El parque automotor ha crecido considerablemente en Ecuador, lo cual causa contaminación sin las medidas de prevención.

LA PAZ, EFE • El presidente de Boli-via, Evo Morales, comenzó ayer su tercer mandato consecutivo hasta 2020 y su décimo año de Gobierno con la promesa de que un día su país volverá al océano Pacífico con “soberanía”.

“Nuestra demanda está bien encaminada. Por historia, por justicia y por derecho, un día va-mos a volver al océano Pacífico con soberanía”, sostuvo Morales durante su discurso ante el Con-greso, donde juró para seguir ejerciendo el cargo en el período 2015-2020.

En presencia de los presiden-tes de Brasil, Costa Rica, Ecua-dor, Paraguay, Trinidad y Toba-go, Venezuela y Namibia, que acudieron a la toma de posesión, el gobernante destacó la deman-

diÁLOGO. La delegada estadounidense, Roberta Jacobson, conversa con el asistente para Asuntos del Hemisferio Occidental , Edward Alex Lee, durante la cita de ayer en La Habana. (AFP)

Cuba-EE. UU.: ‘hay diferencias profundas’Califican de positivo y productivo pri-mer diálogo sobre relaciones. No hay fecha para reabrir embajadas.LA HABANA, AGENCIAS • Estados Unidos y Cuba no fijaron ayer una fecha para normalizar sus relaciones y reabrir embajadas, en sus primeras conversaciones de alto nivel en 35 años, en La Habana, pues persisten “dife-rencias profundas”, pero volve-rán a dialogar próximamente.

“No puedo decirles cuán-do exactamente ocurrirá” (la reapertura de embajadas), dijo la jefa de la delegación estadouni-

ENCUENTrO. El presidente de Bolivia, Evo Morales, posa junto a sus homólogos de Brasil, Dilma Rousseff , y Ecuador, Rafael Correa, durante su ceremonia de investidura ayer en La Paz. (EFE)

Morales promete que Bolivia volverá al mar

da marítima presentada por su país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El reclamoBolivia solicitó en 2013 a la CIJ un fallo que obligue a Chile a ne-gociar su reclamo de una restitu-ción del acceso soberano al mar perdido en una guerra en 1879 y que le costó 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de superficie. Chile rechaza la demanda boliviana y su Gobierno, encabezado por Michelle Bachelet, ha objetado la competencia de la CIJ para tratar este tema, un asunto que aún debe ser resuelto por el alto tribunal de Naciones Unidas.

‘Himno al mar’Bachelet envió al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Sergio Muñoz, para re-presentarla en la ceremonia en La Paz, que culminó con la ento-nación del ‘Himno al mar’, una marcha militar sobre el reclamo marítimo boliviano.

Además de recordar la rei-vindicación marítima, Morales centró su discurso en repasar la situación doméstica del país, la mejora de la economía y los pro-yectos que emprenderá en este nuevo mandato para mejorar la deteriorada justicia boliviana y el sistema sanitario.

dense, Roberta Jacobson, al término de una reunión de cuatro horas con la delega-ción cubana, encabezada por Josefina Vidal, cinco sema-nas después de la histórica reconciliación anunciada por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

Un largo proceso“Lo haremos tan rápidamente como podamos resolver todos los asuntos funcionales que necesitamos tratar”, expresó Jacobson, quien reconoció que todavía existen “diferencias profundas” en diversos temas.

Jacobson dijo, no obstante, que el diálogo sostenido ha sido “positivo y productivo”, aunque advirtió que la norma-lización completa de vínculos será un proceso “muy largo”. “El restablecimiento de re-laciones (diplomáticas) y de abrir embajadas es solo una parte del proceso más am-plio de normalizar relacio-nes”, afirmó.

Sin fechasJacobson, quien es la funcio-naria estadounidense de ma-yor rango que visita la isla en décadas, señaló que en este primer intercambio se trató en “términos reales y concre-tos los pasos requeridos para el restablecimiento de relacio-nes diplomáticas” y la apertu-ra de embajadas, aunque no se fijaron fechas para el estable-cimiento de esas legaciones.

“Nuestros esfuerzos para norma-lizar las relaciones van a ser un proceso extenso que va más allá del establecimiento de relaciones diplomáticas o la apertura de una embajada. Hoy, hemos tomado pasos adicionales hacia esta nue-va dirección”, sostuvo.

declaraciones¿Y los derechos Humanos?

° La secretaria del Departamento de Esta-do para Latinoamérica, Roberta Jacobson indicó que también habló sobre derechos humanos en la reunión, lo que fue negado por la jefa de la delegación cubana.

° “Tenemos diferencias en esta materia (de derechos humanos), profundas diferencias con el Gobierno cubano y eso fue parte hoy de nuestra discusión”, indicó Jacobson, pero Vidal afirmó que “este tema todavía no ha sido abordado durante la discusiones”.

° “Acordamos continuar estas discusiones en una fecha próxima”, declaró Vidal, señalando que “quedó abierta la definición de la fecha porque ambas partes tienen que revisar sus agendas”.

Temas pendientes° El jefe de la diplomacia esta-dounidense, John Kerry, había antici-pado en la víspera que los dos países tenían mucho que negociar todavía antes de normalizar sus relaciones, rotas en 1961.Otros temas pendientes, que aparentemente no fueron tratados ahora, son la base estadounidense de Guantánamo (oriente de Cuba) y las propiedades norteamericanas nacionalizadas en los años 60 por Fidel Castro, ahora de 88 años, quien ha sido el gran ausente en este histórico acercamiento.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNEs 23 dE ENERO dE 2015La Hora ECuAdOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNEs23 dE ENERO dE 2015

La Hora, ECuAdOR

GLOBAL

I

MIAMI, AGENCIAS La noche del miércoles, las candidatas a Miss Universo 2014 desfilaron en tra-je típico y de fantasía en el FIU Arena de Miami. Este evento es uno de los actos previos de la gran elección, que se realizará la noche del domingo.

Sin embargo, la originali-dad y el excentricismo se apo-deraron de la gala, pues algu-nas representantes dejaron sorprendidos a los presentes

con algunos trajes que deja-ron a más de uno con la boca abierta.

La representante española, por ejemplo, se vistió de algo así como Isabel la Católica (tan de actualidad por la serie de te-levisión), con un vestido blan-co largo de grandes mangas y capa a juego, tocado y hasta corona, pero con una silueta bastante más marcada que la del siglo XV.

VIolEttA

Llega a Portugal lISBoA • La cantante argen-tina Martina Stoessel, pro-tagonista de la serie juvenil de Disney Channel ‘Vio-letta’, está en Portugal para actuar a partir de hoy en la sala Meo Arena, en Lisboa. Durante los 60 minutos de espectá-culo, que contará con efectos visuales y pi-rotécnica, la joven de 17 años interpretará en español los temas del culebrón que ha conquistado a niños y adolescentes de todo el mundo. EFE

ZooEy DESChANEl

Se casa con famosoproductor loS ÁNGElES • La actriz y su pareja, el productor Jacob Pechenik, pasarán por el altar, confirmó ayer su representante y publicó la revista People, apenas una semana después de que la protagonista de la serie de TV ‘New girl’ anunciara que esperaba su primer hijo. Deschanel, de 35 años, ya estuvo casada anteriormente con el roquero Ben Gibbard, líder de la banda Death Cab for Cutie. EFE

JENNIFEr lópEZ Vuelve

al cine

Originalidad y extravagancia en Miss Universo

rEprESENtANtE. La Miss Ecuador, Alejandra Argudo, en el desfile de traje típico en Miss Universo, donde lució una prenda diseñada por Elvia Alvarado y Ken Piedrahíta.

Después de haberse dedicado a la música y a los ‘realities’, la ‘Diva del Bronx’ estrena hoy una película.

loS ÁNGElES, AFp • Tras un 2014 dedicado por completo a la música, Jennifer López reto-ma su faceta de actriz con el filme ‘The boy next door’, un drama de bajo presupuesto que llega en el mejor momento de su ca-rrera y que le abre una nueva puerta a la industria cinematográfica.

López interpreta a una profesora de literatura en un colegio de Los Ánge-les que intenta superar la infidelidad de su esposo (John Corbett), pero que sucumbe a la seducción de su vecino (Ryan Guzmán).

la películaTras una noche de pasión -“intensa y real, si no la película dejaba de tener

sentido”, según la actriz-, su vecino se obsesiona peligrosamente con ella.

La cinta, dirigida por Rob Cohen (autor de la primera ‘Rápidos y furio-

sos’, de 2001), se estrena hoy en Estados Unidos y a partir del 19 de marzo en Lati-

noamérica.La conexión que tuvo con su personaje

fue instantánea, a pesar de que López es una fiel entusiasta de las comedias románticas (protagonizó ‘Maid in Manhattan’ y ‘The wedding planner’, entre otras muchas).

parecida a la realidad“Encaja perfectamente conmigo ahora mismo. Pude entender por lo que estaba pasando, lo que significa que tu vida se derrumbe, que nada tenga sentido y que

no pertenezcas a ningún lugar”, explicó la actriz durante una reciente rueda de prensa en Los Ángeles.

Al final, la historia trata de “una mujer rota que busca la fuerza para darse cuenta de lo que es mejor para su familia”.

Los paralelismos con la vida privada de la actriz son inevitables. Hace menos de un año se divorció del cantante puertorriqueño Marc Anthony, de quien se separó en 2011 tras siete años casados y gemelos en común.

El año pasado ‘J.Lo’ exprimió al máximo su disco ‘A.K.A’, que tiene colaboraciones con Pitbull, Iggy Azalea, Tyga y French Montana, y su actuación en la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol de Brasil.

El Dato

CARACAS, AFP • Analistas econó-micos calificaron como insufi-cientes para conjurar la crisis económica que sufre Venezuela los anuncios del presidente so-cialista Nicolás Maduro, quien además encomendó el país a Dios en su mensaje ante la Asamblea Nacional.

Golpeados por una inflación de 64%, penuria de alimentos y medicinas, un año con caída del PIB, desplome de los precios del petróleo -fuente excluyente de di-visas para importar comida- y un déficit fiscal de mas de 20 % del PIB, los venezolanos aguardaban desde hacía semanas los anuncios económicos prometidos por Ma-duro y postergados varias veces.

Demagogia y populismoPero en un mensaje de tres horas por cadena nacional de televisión, el Presidente finalmente ratificó el actual sistema de cambios múlti-ples con control del Estado, y vol-vió -como desde hace más de un año- a decir que debe estudiarse

BUENOS AIRES, EFE • La presidenta ar-gentina, Cristina Fernández, señaló ayer que está “convencida” de que la muerte del fiscal Alberto Nisman “no fue un suicidio”, en una nueva carta colgada en su blog.

Según la Presidenta, a Nis-man “le plantaron pistas falsas” en el marco de una “operación contra el Gobierno”.

En un primer momento, La Presidenta dijo que había sido un suicidio, pero luego se habló también de “suicidio inducido”.

Alberto Nisman fue encontra-do en su casa con un tiro en la ca-beza la noche del domingo al lu-nes, horas antes de comparecer ante el Congreso para dar deta-

lles sobre la denuncia que había presentado contra la Presidenta por supuesto encubrimiento de terroristas.

“Nisman no lo sabía y proba-blemente no lo supo nunca. La verdadera operación contra el Gobierno era la muerte del fiscal después de acusar a la Presiden-ta, a su Canciller y al Secretario General de La Cámpora de ser encubridores de los iraníes acu-sados por el atentado terrorista de la AMIA”, afirmó Fernández. La Presidenta añade todavía más interrogantes al caso.

“¿Por qué se iba se a suicidar alguien que siendo fiscal gozaba él y su familia de una excelente

calidad de vida?”, señala la Pre-sidenta.

La mandataria se pregunta también “por qué se permitió el acceso a la vivienda de Nisman de un médico privado antes de dar cuenta al juez, a sus superio-res, a los forenses”, agregó.

habla la oposiciónLegisladores opositores carga-ron, en tanto, contra la manda-taria Cristina Fernández, quien sugiere un complot para deses-tabilizar al Gobierno. La diputada Elisa Carrió afir-mó que “la falta de seriedad de la Presidenta solo trae miedo a la sociedad”.

protEStA. Los plantones exigiendo justicia en el caso Nisman continúan en Buenos Aires. (AFP)

Cristina no cree en suicidio del fiscal

ESCASEZ. Las colas ante los supermercados aumentan todos los días en Cara-cas y otras ciudades. (AFP)

Maduro confía en Dios para salvar la economíaEn su mensaje, el mandatario venezo-lano no hizo claridad en cuáles serán las medidas para superar la crisis.

CríticasSe derrumba la popularidad

° El escenario de carencias ha derrumba-do la popularidad del presidente Maduro, que según encuestas apenas supera 22%. Además, 68 % de los venezolanos considera el desabastecimiento como el principal problema del país, incluso por encima de la alta criminalidad.

° A la caída de la popularidad en las encuestas se suman las críticas que comienzan a emerger desde distintos sectores chavistas.

° La agrupación Marea Socialista ha tomado una línea muy crítica respecto de Maduro, al igual que Jorge Giordani, minis-tro de Planificación de Chávez durante casi 14 años.

° Frente a eso, Maduro se mofa de las encuestas -la última vez en su mensaje ante la Asamblea Nacional- y pronostica que arrasará en las legislativas del último trimestre de 2015.

° Y a diferencia de otros países donde se reivindica la subordinación militar al poder civil, Maduro destaca cada vez que puede la “unidad cívico-militar”, y subraya el respaldo al Gobierno de las modernas y ultra bien equipadas fuerzas armadas venezolanas.

SAlUDo. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acompañado del presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, luego de su discurso de rendición de cuentas en Caracas. (AFP)

un aumento del precio de la gaso-lina, cuyo subsidio cuesta 12.000 millones de dólares anuales, pero sin precisar fechas ni porcentaje de aumentos.

El economista y encuestador Luis Vicente León escribió que “dada la magnitud de la crisis y los embates de la inflación y es-casez, los anuncios compensa-torios lucen insuficientes para reenamorar masas”.

Para el economista Jesús Ca-sique, la prolongada alocución de Maduro fue “demagogia, populismo” y muestra que está “desconectado del entorno eco-nómico”.

Encomendarse a Dios Maduro hasta hace unos días insis-tía en que el valor justo del barril de petróleo era de 100 dólares, e inclu-so realizó una gira a comienzos de enero por países productores tra-tando de coordinar medidas para recuperar los precios y conseguir financiamiento.

Pero en su mensaje del miér-coles el Presidente socialista pa-reció haber cambiado su percep-ción del mercado de crudo: “El

petróleo nunca volverá a los 100 dólares, pero Dios proveerá. Ja-más le faltará (nada) a Venezue-la”, dijo.

Aquella frase, “Dios provee-rá”, fue el detonante para que los venezolanos dieran rienda suel-ta ayer a su humor caribeño en las redes sociales.

Sigue la escasezLa caída del crudo (que aporta 96 % de las divisas) agudizó la severa crisis de abastecimiento de Venezuela, donde faltan uno de cada tres alimentos básicos y más de la mitad de las medicinas e insumos de salud, según la cá-mara farmacéutica.

El Gobierno acusa de esta cri-sis a una declamada guerra eco-nómica de la que responsabiliza a la oposición, a grupos golpistas y a las mafias del contrabando, que aprovechando el diferencial cambiario se llevan los alimentos a Colombia.

La oposición y los analistas, en cambio, dicen que la falta de alimentos obedece a las deudas del Gobierno con los importa-dores, a la falta de dólares, a la

ineficiencia de los sistemas de control y a la corrupción.

Vivir en la fila Sea cual sea la causa, la población se ve obligada a recorrer a diario, desde la madrugada incluso, va-rios supermercados y comercios en búsqueda de pollo, carne, le-che, azúcar, aceite, café, harina de maíz, pañales, detergente, condo-nes, anticonceptivos, analgésicos o papel higiénico.

Ello lleva a que regularmente se formen filas de muchas horas de espera en centros de venta de alimentos, en especial cuando se informa de la llegada de produc-tos básicos a precios regulados.

Incluso, algunas de las cade-nas de supermercados estatales (expropiados años atrás a gru-pos privados) comenzaron a li-mitar el acceso de la población a solo dos días por semana, según el último número del documento de identidad.

La escasez y el malestar por las largas colas se han traducido incluso en algunos casos aisla-dos de violencia, tumultos y has-ta algún saqueo de tiendas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNEs23 dE ENERO dE 2015 La Hora, ECuAdOR I

TEMpO

B11VIERNEs23 dE ENERO dE 2015

La Hora, ECuAdORE

EfECTivO

Farmaenlace Cía. Ltda.Balance General

Al 31 de diciembre del 2014(En miles de dólares)

Total Activos $78,412 Caja y Bancos 3,611 Cuentas por Cobrar Clientes 9,373 Provisión Cuentas Incobrables (45)Cuentas por Cobrar Corrientes 1,201 Inventario 37,190 Anticipos/Otros 3,488 Activos Fijos 9,457 Permisos, Patentes, Software 3,143 Otros Activos Largo Plazo 10,994 Total Pasivos $(61,666)Obligaciones Bancarias (8,718)Emisión Obligaciones Porción Corriente (5,067)Cuentas por Pagar (37,694)Otras cuentas por pagar Largo Plazo (10,187) Total Patrimonio $(16,746)Capital Suscrito y Pagado (5,500)Reservas (923)Resultados acumulados (2,570)Resultados del Ej. antes de Imp. a la Renta (7,753)

Nota: Balance con base en NIIF's preliminares, sujeto a Auditoría

Farmaenlace Cía. Ltda.Estado de Resultados Integrales preliminarDel 1 de enero al 31 de diciembre del 2014

(En miles de dólares)

Ventas 219,130 Costo de Ventas (164,854)Utilidad Bruta 54,276 Gastos operacionales y administrativos (44,001)Depreciaciones y Amortizaciones (1,604)Gastos e Ingresos Financieros (918)Resultado antes de Impuesto a la Renta 7,753

Nota: Balance con base en NIIF's preliminares, sujeto a Auditoría

CALIFICACIÓN DE RIESGO¨AAA¨

Noviembre del 2014Otorgada por Sociedad Cali�cadora de Riesgo

Latinoamericada SCR.

Patricio EspinosaREPRESENTANTE LEGAL

Ximena ParedesCONTADOR

AB/

1092

4/P

GUAYAQUIL • Fernando Villarroel, actor y productor de comedias nacionales, llevará su humor ácido a Internet con el propósito de conservar el estilo y evitar las sanciones de la Ley de Comuni-cación.

El actor hace dos semanas es-trenó vía online el segmento ‘Pu-ñetere’ y, según comenta, logró una buena aceptación, por lo que desde ahora los sketches de ‘Ni en vivo ni en directo’, que transmitió el canal incautado TC Televisión, se emitirán en YouTube.

Villarroel señaló que la me-dida es para “evitar poner sen-sibles a ciertas minorías”, cu-yas denuncias al organismo de control (Supercom) perjudican a los medios y actores que hacen humor.

“Esto ha hecho que en los últimos meses haya temor de hacer comedia y eso ha deriva-do en un estancamiento, lo que es lamentable. Consideró que todos los comediantes de-bemos ahora apostarle a lo virtual”, expresó tras ade-lantar que ‘Mi recinto’, en este 2015, será reestructu-rado en su contenido para mantener su vigencia en la televisión.

Respecto del persona-je ‘Puñetere’, Villarroel señala que en YouTube se exhiben vídeos produ-cidos por jóvenes que imitan este personaje. Esto le llamó la

La novena edición de los pre-mios ‘Mis Bandas Nacionales’ (MBN) tuvo buena acogida del público invitado y gran cantidad de artistas nominados al evento, que año tras año crece en cali-dad, producción y convocatoria.

Nebraska Chiriboga, la men-talizadora y creadora del proyec-to, fue parte de una celebración que conmemoró a lo mejor de la música ecuatoriana en diversos géneros musicales.

La velada comenzó con una alfombra roja en los exteriores del Teatro Nacional Sucre de Quito, donde también se presen-taron en una tarima varios artis-tas como Rocko & Blasty y José Daniel Parra.

Posteriormente, en la gala, se anunciaron varios ganadores de la noche. Los primeros en recibir un premio fueron Fernando Guzmán (a quien le otorgaron el reconoci-miento como Artista Promesa se-leccionado por votación en redes sociales) y Rebeca, la cantante cuencana promesa del año.

Luego se premió a René Arias

y Carolina Lizarzaburu como Me-jor artista proyección, un galardón otorgado a quienes están inician-do su carrera artística musical.

Lo inesperadoLuego empezarían las sorpresas. La cantante cuencana de 16 años de edad, Michelle Cordero, se lle-vó el galardón a la Artista revela-ción y aprovechó el momento de agradecimiento para anunciar que se encuentra esperando un bebé, al mismo tiempo que pu-blicó un video en su cuenta ofi-cial de Twitter sobre este acon-tecimiento.

Cordero, con una notable ‘pancita’ de embarazo, bailó y cantó uno de sus temas, reci-biendo el aplauso del público.

El gran ganador de la noche, como Artista del año, fue Daniel Páez, quien agradeció a su fa-milia, equipo de trabajo y sobre todo a sus fanáticos, quienes lo han apoyado desde el inicio de su carrera. Páez cantó y demostró su excelente calidad vocal junto a un grupo de músicos impecables

en el escenario.

Una noche nostálgicaGrandes momentos del recuer-do fueron parte de la premiación del miércoles, uno de ellos fue la sorpresiva interpretación del clásico ‘Tanto tiempo’ del grupo La Pandilla que en la década de los 80’ ganó mucha popularidad como grupo vocal masculino.

De igual manera se hicieron reconocimientos a varios artistas de larga trayectoria como Gaby De K, quien ya lleva 15 años de carrera; a la agrupación de rock Sal y Mileto y a Hipatia Balseca, ambos con 20 años de carrera, y

a otros artistas, como la popular Paulina Tamayo, quien conmo-vió a los presentes con una des-garradora y emotiva interpreta-ción de ‘Canción de los Andes’ (Tamayo lleva 44 años de hacer música en Ecuador).

El maestro pianista Segundo Bautista y la cantante Consuelito Vargas alegraron la velada con te-mas clásicos del pasillo ecuatoria-no y fueron reconocidos por sus 67 años de trayectoria musical.

Fue una noche llena de mo-mentos inesperados y, como siempre, con muchos premios entregados entre los 200 candi-datos participantes. (CC)

Quiere alquilar un vientre° MÉXICO • En entrevista a la revista Interview, la actriz Mi-chele Rodríguez confesó que no es una persona fácil con quien salir y por eso sus relaciones no duran más de seis meses. Miche-lle, quien fue novia el año pasado de Cara Delevingne y Zac Efron, señaló que aunque es incapaz de mantener un romance por mucho tiempo, sí piensa en tener su propia familia. LA BOTANA

De la Web a la TV° MÉXICO · El actor chileno Germán Garmendia podría actuar en un nuevo programa de TV Azteca. Un productor de la emisora del Ajusco ya le se acercó con una impor-tante oferta. Conocido por sus canales en YouTube, ‘HolaSoyGerman’ y ‘Juega-German’, que le dieron fama y popularidad en los últimos años, el artista nunca ocultó su deseo de lograr algo en la actuación. Sus videos son los más vistos de su categoría en Internet y aunque es todavía desconocido en la pantalla chica, tiene más fans y segui-dores en las redes sociales que muchas estrellas internacio-nales. LA BOTANA

Violento novio de Anahí° El video que ha circulado a través de YouTube donde se ve a Manuel Velasco, gober-nador de Chiapas y novio de la cantante Anahí (foto), cacheteando a un colaborador en un evento público, ha pro-vocado que el político salga a disculparse por su proceder. “Quiero expresar pública-mente una disculpa pública a Luis Humberto (Morales) que le pedí en privado desde el día 9”, dijo Velasco en una escenografía donde se le ve rodeado de canastas de ali-mentos destinadas a mujeres indígenas. AGENCIAS

MINUTErO

MBN, premiación que crece en cada edición

GANADOr. Daniel Páez, durante su reconocimiento como ‘Artista del año’.

La comedia migra a InternetPrOGrAMAS

PrODUCCIÓN. Fernando Villarroel junto a su antiguo equipo de trabajo en ‘Mi recinto’.

Clásicos programas de televisión se tras-ladan a la red, como ‘Mi recinto’ y ‘Vivos’.

Fuera de la TV° Entre los programas que han salido del aire se encuentran ‘Los compadritos’, de Canal Uno, y ‘Vivos’ y ‘La pareja feliz’, de Teleamazonas. Estos dos últimos dejaron de transmitirse luego de las sanciones que le impusiera la Superinten-dencia de Comunicación (Supercom) a la estación televisiva y a sus actores por, supuestamente, haber incurrido en un caso de discriminación.

atención y de ahí la decisión de subirla a la Red.

“Me sorprendió ver lo popular que es. En Internet mantendrá su esencia, pues en la actual televisión correría el ries-go de ser censurada por la escena de los zapati-llazos. Seguro dirían que hay violencia”, añadió.

Otros programasDavid Reinoso y Jorge

Toledo, creadores de varios pro-gramas cómicos, trabajan en la

producción de una secuela de estas que se estrenará en los pri-meros meses en Internet.

Reinoso dice que actualmente se están armando los personajes y que la serie también le aposta-rá a la producción de videos cor-

tos de interés nacional.El comediante sostiene que

las expectativas se centran en la aceptación que el espacio pueda tener a través de Internet y se piensa tener acogida en países europeos. (JCL)

Los usuarios ten-drán que pagar un costo por suscripción que no superará los 5 dólares. La idea es subir series como ‘Vivos’ y ‘Ni en vivo ni en directo’.

TOME NOTA

La exploración avanzada en Íntag genera reacciones de quienes se oponen a la ejecu-ción del proyecto.

José Cueva, activista anti-minero, exdirigente del con-sorcio Toisán, se refirió al tema y, según dijo, no solo es la presencia de la Empresa Es-tatal Minera de Chile, Codelco, en este proceso, es la situación de Javier Ramírez, preso desde hace 10 meses bajo el cargo de rebelión contra el Estado, por supuestamente haber agredi-do a trabajadores de la Empre-sa Nacional Minera.

Según él, esa empresa ex-tranjera está en el país por la difícil situación minera que atraviesa en su país. “Las reservas minerales de Chile han caído, los costos de pro-ducción son altísimos, han llegado a una escasez fuerte de agua, por lo que ya no tie-nen para seguir explotando. La minería consume gran cantidad de energía y en Chi-le la energía está escasa. Y Ecuador ha hecho práctica-mente todos los gastos para traer está inversión”, dice.

Agregó que “Codelco vie-ne a Ecuador porque es un yacimiento nuevo, hay abun-dante agua y energía barata pagada por todos ”. (RE)

La Dirección Zonal 9 del Servicio de Rentas Internas (SRI) realizó ayer un operativo de recaudación, que busca recuperar más de 26,6 millones por concepto de Reten-ciones en la Fuente de Impuesto a la Renta e IVA mensual, que no fueron pagados al organismo de

Activista critica la presencia de Codelco en el país

SANCIÓN. Clausuras y secuestro de vehículos fueron algunas de las acciones de ayer.

El SRI busca recuperar 26,6 millones de dólaresEl objetivo son los negocios que han fallado en la retención de impuestos y el no pago del IVA.

control. La retención de impues-tos y el no pago constituyen un de-lito penal de defraudación, según explicó Luis Velasco, director de la Zonal 9. Las obligaciones que se están sancionando corresponden a deudas desde 2009 hasta 2014.

Las acciones que se efectuaron

ayer fueron la clausura de nueve negocios de contribuyentes que no presentaron a tiempo sus de-claraciones de retenciones, IVA, anexos transaccionales, etc. La sanción tiene una duración de siete días calendario, tiempo en el cual no se puede realizar ninguna actividad en dichos negocios.

También se iniciaron 34 jui-cios coactivos a contribuyentes con deudas firmes por 8,5 mi-llones por la falta de pago de sus obligaciones tributarias, acti-

vidad que incluyó medidas cautelares como secuestro de vehículos, prohibición de enajenación de bienes, pro-hibición de salida del país y retención de cuentas.

Además se realizaron 210 visitas persuasivas por un monto de 1,7 millones de dó-lares. Entre los sancionados están personas naturales que realizan diversas actividades comerciales, constructoras, empresas de servicios, etc.

Velasco añadió que se hizo la entrega a la Fiscalía General de 10 demandas penales por la falta de entrega al organis-mo de control de los impues-tos retenidos (deudas firmes y ejecutoriadas), por una suma de 16,4 millones de dólares. La Fiscalía deberá hacer la in-vestigación para que un juez determine las sanciones, que incluyen la privación de la li-bertad. (ABT)

JUSTICIA

B5VIERNEs23 de eNeRO de 2015

La Hora, eCUAdORIB12VIERNEs23 de eNeRO de 2015La Hora, eCUAdOR I

vIAJAcocINa aMa REspIRa MIRa VIaja

vIAJAcocINa aMa REspIRa MIRa VIaja

Teléf: 0992189016

TEMPLO ESOTÉRICO

Telf: (04)2349360Cel: 0987305353e-mail: [email protected]

Unión de Pareja

Amor - Negocios - Familia - Mal de OjoEnvidia - Depresión - Impotencia - Salud

Limpias y Amuletos de Protección

Consejera: Prof. Débora* Tarot * Caracoles * Cristales

PAG

/318

38

PAG

/318

52

La Sala Penal de la Corte Pro-vincial de Justicia de Pichincha aceptó el recurso de apelación de la Fiscalía y revocó la sentencia absolutoria que favorecía a 6 co-lombianos, y en su lugar declaró la culpabilidad de los procesados por el supuesto delito de asocia-ción ilícita, condenándoles a pe-nas de 2 y 4 años de cárcel.

Este proceso penal tiene como antecedente la detención en diciembre de 2013 de los ci-tados colombianos en el Valle de Cumbayá, cerca de una gasoline-ra, en actitud sospechosa y luego intentar darse a la fuga. Al ser requisados, se les encontró con armas de fuego en los tres vehí-culos en que se movilizaban.

Los sujetos portaban un re-vólver, una pistola y una suba-metralladora miniuzi calibre 9mm, que, según informe de ba-lística de la Policía, está relacio-

nada con otros casos delictivos.En principio, el fiscal del caso,

Hugo Almachi, formuló cargos el 17 de diciembre de 2013 por asociación ilícita, de conformi-dad con los artículos 369 y 371 del Código Penal, que sancionan hasta con 5 años de prisión, por el cual el 2 de junio de ese mismo año también se les llamó a juicio y los procesados expresaron su voluntad de someterse al proce-dimiento abreviado.

Juan Guamba, en represen-tación de tres de los procesados, alegó que los presupuestos de la asociación ilícita como dice la Fis-cal no se pudo probar, ni se ha de-terminado el grado de participa-ción de cada uno. Tampoco se ha justificado, agrega, el delito final y solo se habló de generalidades, sin prueba fehaciente que sus de-fendidos hayan participado en el supuesto ilícito que se juzga. (LC)

Niegan extradición de empresarioSegún se conoció ayer, la Corte Suprema de Justicia de Perú negó la solicitud de extradición del empresario ecuatoriano Welmer Quezada Neira. Entre los argumentos para la decisión se destacó una supuesta persecución irregular y falta de imparcialidad de la justicia ecuatoriana. Quezada, de 57 años, fue detenido en el Aeropuerto de Lima, el 5 de septiembre pasado, por una orden internacional, con difusión roja, publicada por la Interpol el 26 de agosto.

GUAYAQUIL • La Fiscalía de Santa Elena dispuso de una investi-gación a dos uniformados y un perito médico de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), por supuestamente haber alterado el parte que dio positiva a la prueba de alcoholemia a la cantante cono-cida como Sharon.

Entre los implicados están los agentes que trasladaron las muestras hasta Guayaquil y el perito médico que realizó el aná-lisis. Víctor Tomalá, fiscal provin-cial de la Península, señaló que la indagación busca determinar qué ocurrió con dichas muestras, porque en un inicio estas corro-boraron que Edith Bermeo Cis-neros había consumido alcohol en 1,9 grados. Sin embargo, otra muestra recogida y analizada en un laboratorio policial de Manta, comprobó que la víctima no había ingerido licor antes de ser arrolla-da y morir.

Jorge Torres, fiscal que si-gue el caso, espera la toma de versiones a los uniformados in-volucrados en el proceso para dictaminar lo corres-pondiente.

La prueba negativa sustenta la versión del médico Roberto Blum, amigo personal de la artista, en el sentido de que la ahora occisa no acostumbraba a consumir alco-hol. Incluso, durante una jornada de distracción en el balneario de Olón, ese mismo día, Sharon no bebió y hasta rechazó un coctel sin alcohol que le había prepara-do su esposa.

Supuesta banda de colombianos fue sentenciada

HECHOS. El reconocimiento del lugar fue una de las primeras diligencias.

Vigilantes indagados en el caso SharonFueron los que emitieron el parte y el informe iniciales sobre el supuesto consumo de alcohol de la cantante.

Mientras, el miércoles Samantha Grey, hija de la cantante, dio su versión libre y voluntaria en la Fiscalía de Santa Elena. A su salida evitó comentar sobre lo declarado.

De ahí que se prepara la recepción del testimo-nio del menor hijo de la artista con su convivien-te Geovanny L., quien viajaba con la pareja la madrugada del 4 de ene-ro, cuando se produjo el

accidente.El niño sería sometido a

un testimonio en cámara de Gesell, donde un equipo de especialistas en sicología in-fantil lo ponen a punto para la diligencia. (DAB)

Reconstrucción de los hechosLa Fiscalía también dio a conocer que la diligencia de recons-trucción de hechos se llevará a cabo el próximo miércoles, a las 23:00. El acto se verificará en el punto donde ocurrió el atrope-llamiento y se prevé la presencia de Geovanny L., por ser uno de los actores de la escena que se registró esa noche.Héctor Vanegas, abogado de Samantha Grey, mantiene la tesis de femicidio, aunque espera que el resultado final de la indagación fiscal determine lo que realmen-te ocurrió esa noche. El jurista cree que los golpes hallados en el cuerpo de la fallecida confir-marían que hubo agresión.

19 días

han pasado desde la muerte de la cantante.

Ecuador cuenta con las montañas de la aventura

Hermosos paisajes, flora y fauna en-cantadoras, entre otras cosas, forman parte de las rutas de los volcanes.La llamada Avenida de los Vol-canes es una escénica ruta que va a lo largo de la Sierra ecua-toriana, que tiene como pro-tagonistas a estas imponentes montañas.

Hay por lo menos 27 rutas que toman como eje a las ele-vaciones y que cubren un terri-torio que va desde los páramos hasta las cálidas selvas de las estribaciones andinas, cruzan-do por diferentes valles, pue-blos y ciudades y bordeando ríos, lagos y, por supuesto, los volcanes.

Cada recorrido constituye en sí mismo un destino turístico y todos presentan hermosos pai-sajes mientras cruzan o se acer-can a lugares en los que se puede observar la cultura, la flora y la fauna de cada sector.

Así, sin grandes presupues-tos ni complejos preparativos, los interesados podrán movili-zarse en su vehículo por bellos y coloridos parajes: una ruta diaria, una, dos o tres cada fin de semana o como dicte su alma de viajero. Vaya por es-tos lugares, obsérvelos y, si se atreve, escálelos, será una ex-periencia inolvidable. (CM/viSi-tECuadOR.tRavEl)

de paseoPor otras rutas

° Volcan Ilaló: Tumbaco, La Merced.° Volcán Antisana: Píntag, La Mica.° Volcanes Illinizas y Quilotoa: Chaupi, Salceo, Vuelta al Quilotoa.° Volcán Altar: Riobamba, Penipe, Ha- cienda Releche

de escalada ° Si las personas están interesadas en ascender cualquiera de los nevados y volcanes, el andinista Pablo Moreta recomienda asesorarse bien, contratar un guía, que cobra aproximadamente 100 dólares diarios, y establecer un itinerario de escalada.Además, es necesario llevar ropa abrigada, zapatos adecuados para el frío, sufi-ciente alimento y líquido.Los ascensos se pueden realizar todo el año, pero el experto cuenta que entre noviembre y febrero (invierno) hay más nieve y entre junio y agosto (verano) están menos cubiertos.

El imbabura° Para llegar a este volcán desde Quito, el recorrido sugerido es por Tabacundo, que alberga una variedad y riqueza naturales: las lagunas de Mojanda (Huarmicocha, Caricocha y Fuya-Fuya), rodeadas por pajonales y remanentes de bos-ques nativos; Otavalo, con la cultura indígena, Ibarra y Pesillo. El ‘Taita Imbabura’ es un coloso apagado que está en la provincia del mismo nombre.

Hacia el Cayambe° Está situado en la población del mismo nombre, es el punto más alto del mundo que cruza la línea ecuatorial y tiene tres cumbres cubiertas por enormes glaciales que fascinan a quienes lo visitan. En esta ruta se incluye Oyacachi, caracterizado por una amplia oferta en valores culturales, escénicos, de biodiversidad y de aventura; Papallacta rodeado de páramo y famoso por sus aguas termales; El Quinche, parroquia que acoge a la virgen del mismo nombre; Cayambe, donde puede degustar de los bizcochos, el Refugio Ruales Oleas Bergé, desde donde se inicia la aventura hacia la cumbre del Cayambe.

El Pichincha° La ruta del volcán Pichincha le lleva por Lloa, que se destaca por su paisaje, diversidad de flora y fauna, vertientes y aguas termales, páramo, bosque nativo y gastronomía (cho-clos y cuyes). Además, es posible ascender al Guagua Pichincha. Tam-bién, un recorrido de 16 km le llevará a Urauco, con sus cascadas de las siete caras, aguas termales y el sitio ideal para visualizar los bosques primarios de Mindo.

Cuatro en uno° Otra alternativa es la ruta que incluye a los volcanes Cotopaxi, Sincholagua, Quilindaña y Rumiñahui, pero antes, usted puede conocer la Chorrera del Pita, ubicada en el límite entre Quito y Rumiñahui y nace de los deshielos de los volca-nes Cotopaxi y Sincholagua; en Sangolquí es oportuno detenerse para disfrutar de los hornados y continuar hacia El Pedegral (Machachi), que es el camino hacia el ingreso norte del Parque Nacional Cotopaxi.

El rugiente tungurahua ° Lleva varios años en proceso de erupción y eso ha permitido que un gran número de turistas nacionales lleguen a las ciudades acentadas en sus pies. En esta ruta se recomienda pasar por Salcedo, ciudad famosa por sus helados de frutas, pero además posee muchas zonas naturales, sitios históricos, artesanías y haciendas que esconden en sus muros los secretos del paso del tiempo. Al final no puede dejar de ir a Baños de Agua Santa.

Conozca el gran Chimborazo° El recorrido comienza en el cantón Mocha (Tungurahua), que se encuentra en la zona del ecosistema del páramo, en medio de nevados. Es posible correr los pajonales, junto a la vegetación conocida como cha-parros, yaguales y los lecheros. Aquí aún es posible observar al majes-tuoso cóndor. El lugar está rodeado por el nevado Puñalica, el volcán Carihuairazo y el Chimborazo, que está cubierto de nieve perpetua, en cuyas faldas se encuentran dilatados páramos y abundante ganado vacu-no, caballar y porcino, con toda clase de productos agrícolas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

pAís

B4 VIERNEs23 dE ENERO dE 2015La Hora, ECuAdOR I B13VIERNEs

23 dE ENERO dE 2015La Hora, ECuAdOR

Confort mentalUno de los hombres cuya filosofía de vida más nos cautiva es el Dalai Lama, monje ti-betano y Premio Nobel de la Paz. Escuchando una intervención suya ante un grupo de se-guidores, expresa un punto de vista, relacio-nado con la felicidad, que siempre trato de asumir en toda su di-mensión.

El Dalai Lama ex-plica que el ser huma-no puede disfrutar de dos tipos de felicidad: la que proviene del confort físico, o sea, la que proporcionan los bienes materiales, y la concebida por la mente, gracias a lo que él deno-mina entrenamiento o ‘confort mental’.

Concede mayor im-portancia a la felicidad mental, por cuanto, según dice, cuando disponemos de una mente feliz cualquier limitación física o ma-terial es perfectamente sostenible. No soslayo el bienestar que pro-duce el confort físico, todo lo contrario, pero vivo convencido de que podemos poseer una gran cantidad de bie-nes terrenales y no go-zar, necesariamente, de felicidad mental ni de tranquilidad espiritual.

En este mundo mo-derno, trabajar para ganar dinero se ha convertido en algo im-prescindible. Incluso, cuando estudiamos, lo hacemos muchas veces movidos por el interés de mejorar las finanzas futuras. Para no pocos, el interés material es el motor

impulsor de la vida y valoramos más el éxi-to cuando luchamos y lo alcanzamos en ese plano, cuando ascen-demos en el estatus social y nuestra obra es reconocida y hasta seguida por otros.

¡La mente puede y debe educarse!En no pocas ocasiones, ensimismados en ese empeño por lo material, descuidamos nuestra mente, no la cultiva-mos para que vaya a la par o por delante de los triunfos profesionales y sociales. ¡La mente pue-de y debe educarse!

El trabajo de medi-tación de Deepak Cho-pra y el mensaje diáfa-no del Dalai Lama son dos ejemplos actuales de que podemos -y de-bemos- lograrlo. En tal sentido, confío en la necesidad de meditar, reflexionar, organizar y planificar nuestras vidas, porque todo eso llena de tranquilidad y confort nuestra men-te y, por ende, nuestra existencia. Nos conver-timos en seres huma-nos más seguros y más tranquilos.

Cuando la mente se ejercita y recrea, el descanso se hace más placentero y reconfor-tante. Cada mañana es-tamos en la mejor dis-posición de dar gracias a la vida, seguros de que nada alterará nues-tro estado de ánimo. Y finalizo también con el Dalai Lama: “Cuando te levantas con confort mental, cualquier pro-blema del día es menos grave”.

@CALA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

GUAYAQUIL• La comerciante Ma-ría Quiña, quien fuera agredi-da por una cuadrilla de poli-cías metropolitanos, presentó en la Defensoría del Pueblo un pedido para volver a trabajar de manera informal.

Por todos los hechos de con-notación pública que se dieron a conocer en los medios de comu-nicación escritos y televisivos, la Defensoría del Pueblo inició un proceso de investigación por el

Municipio de Loja aún no recibe toletes eléctricosEn una carta del señor Álvaro Reyes, procurador síndico del Municipio de Loja, se asegura que los toletes eléctricos adquiridos por esa institución aún no han sido usados en el control del comercio informal, pues el proveedor aún no los entrega a la Municipalidad. Se destinaron 16.800 dólares en estos equipos y otros para equipar a los policías municipales. En una nota publicada el miércoles 21 en esta página, se detallaba, tras denuncias de los comerciantes, que esos dispositivos ya han sido usados, sin embargo, el Cabildo lojano lo desmiente y asegura que están a la espera de recibirlos. En esa misiva se incluyen otras acusaciones del alcalde José Bolívar Castillo a distintos sectores de la sociedad lojana, que este medio se ve imposibilitado de publicar pues contravienen la Ley de Comunicación y la deontología periodística.

Investigan agresión de municipal a comerciante

presunto acto de violación a al-gunos derechos, entre los cuales constan: derecho a una vida li-bre de violencia en el ámbito pú-blico y privado, a la integridad personal, a la libertad de trabajo, y a desarrollar actividades eco-nómicas, según se conoció.

Quiña pidió la restitución de un kiosco en el que laboraba en el interior del Terminal terrestre de Guayaquil.

“Se ha iniciado un expediente de oficio de los hechos que se han suscitado, sin necesidad de tener una queja directa por parte de la afectada o de alguna institución pública o privada, nosotros he-mos actuado de acuerdo al apego a las leyes constitucionales, con el fin de que estos actos no se repi-tan”, indicó María José Fernán-dez, coordinadora general de la Defensoría del Pueblo en Guayas.

Inmediatamente que cono-ció el tema, el alcalde de Guaya-quil, Jaime Nebot, anunció que ese trabajador sería retirado de la institución, lo calificó como “mal servidor público” y dijo que nada justifica un abuso de su parte. (DAB)

Réplica

ACTO. La presentación se realizó en el Salón de la Ciudad, de Guayaquil.

Montalvo: lucha y sacrificio por las libertadesEn dos obras se plasma todo lo que no se ha contado sobre sus pensa-mientos y su vida.GUAYAQUIL • El pensamiento no insultante de Juan Mon-talvo es lo que plasma en sus páginas la obra de Ale-jandro Querejeta Barceló, subdirector de La Hora, la cual además narra viven-cias que no se sabían del escritor ambateño.

‘Yo, Juan Montalvo’, es una novela biográfi-ca sobre el más uni-versal y contempo-ráneo de los clásicos ecuatorianos. Es na-rrada por la voz del propio ‘Cosmopolita’ y se suma al rigor del in-vestigador sobre el oficio del novelista.

Según el autor, en la obra Montalvo adquiere voz y cuenta su vida, sus secretos, sus triunfos y frustraciones. Todo lo que se relata son hechos ciertos y comprobados.

“Es importante que se rescate el pen-samiento y la vida de Montalvo. Si hay al-guien quien sacrificó su vida por su país de una forma noble y desintere-sada, ese fue Juan Montalvo. Luchó contra dos tiranías y luchó con el alma que él te-nía, que era su pluma, sus escritos”, comentó el autor.

Querejeta, escritor de origen cubano nacionalizado ecuatoria-no, mientras relataba su trabajo literario en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil y de frente a un auditorio ocupado por personalidades de la política nacional y la cultura guayaqui-leña, dijo que al ambateño se lo recuerda como el ‘gran insulta-

dor’. “Unamuno consagra esa idea y yo estoy en des-acuerdo porque Montalvo fue un gran pensador. Lo de insultador fue algo se-cundario. Fue un hombre valiente, de gran ebulli-

ción, de una memoria fenome-nal porque los ‘Siete Tratados’ los escribe sin tener una biblio-teca a la mano”, apunta el autor.

La ceremoniaEn el acto, uno de los asistentes

preguntó si Faustino Rayo asesinó a García Moreno, dado que Montalvo dijo ‘Mi pluma lo mató’. El au-tor respondió que “en la élite política de la época los escritos de Montalvo estremecían en las Cati-linarias. A él le decían ‘El

Cosmopolita’ y esa es una frase que la recoge todo el mundo, pero las ideas de Montalvo fue-ron las que hicieron cambiar a los ecuatorianos de esa época”.

José Martí, recuerda, en su

‘Montalvo periodista’° Xavier Michelena, escritor quiteño que aporta al proyecto con la obra ‘Montalvo periodista’, resalta que el personaje fue el escritor, periodista y filósofo más nombrado de Ecuador y el más universal-mente conocido. Sin embargo, por paradoja de la historia se atreve a decir que es, al mismo tiempo, “el gran desconocido” de la cultura ecuatoriana. “Buscamos corregir un defecto nacional con esta obra para ponerlo a disposición de los lectores sin distinción de edades”, dijo.Su pensamiento vivo, el genio del escritor, están en las páginas que escribió. A diferencia de José Martí, Domingo Faustino Sarmiento y Ricardo Palma, cuyas obras se estu-dian y reimprimen constantemente, el legado de Juan Montalvo no ha tenido la misma fortuna, a pesar de la gran admiración que despertó su obra en maestros como Unamuno y Valera en España, y Henríquez Ureña y Rodó en América.La magnífica prosa y la fuerza del periodismo de Montalvo, desper-digado en ediciones casi inaccesi-bles, están fuera del alcance de la mayoría de los lectores, que se ven forzados a prescindir de su contri-bución para pensar y configurar el futuro del país.

2 libros

fueron presenta-dos como parte

del proyecto.

Los autores pu-sieron en la mañana una ofrenda floral en el monumento de Montalvo.

El Dato

oficina de New York, consultaba los escritos de Montalvo. “Martí escribió los elogios sobre la pro-sa y estilo de Montalvo”, destacó. (ASC)

LA COLuMNA dE CALA

El florecimiento de los guayacanes es un evento natural que se presenta nada más que por cinco días al año en algunas parroquias del cantón Zapo-tillo (Loja), aunque no en una fecha exacta porque siempre se espera des-pués de las primeras lluvias de enero, pero cada año atrae más turistas. En 2014 fueron aproximadamente 10 mil y se espera que entre hoy y el domingo lleguen unos 15 mil.

Y aunque no hay hoteles cinco es-trellas, como dijo el miércoles el representante de la manco-munidad de la recientemente creada Reserva de Biodiversi-dad del Bosque Seco, Manuel Orbe, hay hospedaje comu-nitario, muy modesto, pero cómodo y se han coordinado espacios en escuelas y colegios para que los visitantes puedan acampar en carpas. En todo caso, “las personas deben venir con la mentalidad de acomodarse a las cir-cunstancias del medio”, puntualizó.

Orbe aseguró que, con la colabo-ración de las Fuerzas Armadas y las autoridades de los cantones involu-crados, se ha colocado la señalética adecuada para que, por cualquier ca-mino que viaje, la gente llegue hasta

su destino, específicamente al Bosque Seco y sus alrededores, donde se espe-ra que en estos días se dé por fin el tan ansiado florecimiento.

Un fin de semana para disfrutarEn las parroquias de Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, del cantón Zapotillo, provincia de Loja, se han programado varias actividades que comienzan hoy y terminan el do-mingo 25 de enero. En cada una de estas habrá presentaciones artísti-cas, eventos culturales y, sobre todo, cabalgatas y recorridos en bicicleta por senderos establecidos dentro del bosque.

Y aunque el florecimiento aún no se ha presentado, a pesar de que ya

se registraron unas cuantas lluvias hace unos días, la pro-gramación se realizará bajo la confianza de que el evento na-tural se dé este fin de semana, si no de forma total, por lo me-nos parcial, dijo Orbe. Pero de acuerdo con la información me-tereológica proporcionada por el Instituto Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Inamhi),

el florecimiento ocurrirá entre el 23 de enero y el 2 de febrero. Hay que destacar que con paseos a lomo de caballo o en bicicleta, los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo natural y sorprendente, en el que las ramas de guayacán se llenan de unas flores amarillas y tiñen de ese color a aproximadamente 40 hectáreas de

Gastronomía de lujo° La población oferta varios tipos de comida, entre los que destacan el chivo al hueco, el caldo de gallina criolla, el seco de gallina, la fritada, el seco de chivo.

El chivo al hueco es un plato de exigente prepa-ración que incluye la cocción -a carbón puro- de la carne del caprino dentro de una fosa de tres metros de profundidad, cubierto y enterrado sobre una plancha de zinc. El cocimiento dura tres horas.

AlojamientoAlternativas

° El hospedaje comunitario temporal cuesta entre $5 y $10.

° También habrá disponibilidad para acampar en carpas. Si desea alquilar una, contáctese a los teléfonos (07) 310 04 93 / 310 08 98 o al 310 04 93.

° En los cantones Celica, Macará, Puyango, Pindal y Zapotillo, cercanos al florecimiento, también puede encontrar alojamiento.

Cómo llegar° Si viaja desde Loja, debe recorrer 281 km en cinco horas por Catamayo, Catacocha, Celica, San Juan de Pozul, Pindal, Milagros, Paletillas, Bolaspamba, Mangahurco.

También es posible tomar la ruta alterna desde Loja y viajar por cinco horas y media por Catamayo, Catacocha, Celica, San Juan de Pozul, Pindal, La Ceiba, Mangahurco.

Otra ruta sugerida va desde Arenillas y cruza Alamor, Pindal, La Ceiba, Mangahurco. El tiempo aproximado es de cuatro horas.BELLEZA. Atardeceres de impacto son los que se viven en un bosque amarillo.

La fiesta del florecimiento está en LojaCabalgatas, recorrido en bicicletas, música y más se ha programado para celebrar este aconteci-miento natural.

bosque, y lo que es más importante, produce paz interior y una conexión armónica con la naturaleza, según ciudadanos que han experimentado este acontecimiento único.

Todo listoLos habitantes de Zapotillo fueron capacitados con anterioridad para brindar una buena atención y trato al turista en lo que se refiere a hospe-daje, alimentación y guianza.

Al menos 85 familias se dedicarán a brindar servicio de alimentación, tam-bién habrá dos grandes restaurantes al aire libre en Mangahurco y la comida será variada, para todos los gustos.

Además sus calles, parques y más espacios públicos lucen lim-pios. El objetivo es dar una buena imagen a quien visita la zona, aun-que sea por pocas horas o unos cuantos días. (CM)

El 24 y 25 de enero se desa-rrollará la ciclo ruta binacional Ecuador-Perú (25 km), donde participarán 250 ciclistas.

El Dato

RECORRIDOS. Los turistas pueden cruzar el bosque de guayacán en bicicleta o a caballo.

mosaico

B14 VIERNEs23 de eNeRo de 2015La Hora, ecuadoR

país

B3VIERNEs23 de eNeRo de 2015

La Hora, ecuadoRIE

A M L A

L I A N AA N G E L I C A

A

C E R AA M

A P OA C O L

R A S

A L

R O L A V

A R E T ET RA P

R O O MM A R R A R

R E T E

R O NA C

S OT A S C A R

R O A O A

BA R A C

T R A J EL I B R A

A L A

N O R A A

L A B O R A R

M A R T I N

R A T S EE V AA O N AT NA A R C A

A N E N

A L A RR S TI TC L A R I NK O L A A E T AY A L T A

Actriz de lA telenovelA lA feA más

bellA

PrimerA mujer

dios en el islAm

cremA de lA leche

hermAno de moisés

nAvegAnte esPAñol

embArcAción del diluvio

fogArAdA

tAreA, fAenA

lAbrAr

zArcillo

lAnzAr, tirAr

APócoPe de PAPá

estAdo de venezuelA

signo zodiAcAl

vellón

tronco, rAmA

disPersA

bAtrAcio

Afónico

hAbitAción en inglés

lugAr Públio PArA beber vino

AcordAr, PActAr

PAlPitAr

mAniático chAlAdo

frenAr, detener

rostro

instrumento musicAl

tiemPo

APócoPe de mAmá

chiflAdA, demente

voz de Arrullo

PArAfinA

cielo

ciudAd de ucrAniA

sAludo indio

Yunque del PlAtero

escritor mexicAnoPolítico

chino

APosento

AlAbAr

región del n. de chilesímbolo

del iridiorePercusión

esPAdAr el cáñAmo

licor

burro

lecho

vAlentíA

AtAvío

coger, AgArrAr

cervezA inglesA

destrezA

esPíritu. entrAñA

iguAldAd en lA suPerficie

existir

PlAntA trePAdorA

cintA de Algodón

niñAcAntAnte,

Actor Y com-Positor de

Puerto rico

M A R2 en números romAnos

extensión de AguA sAlAdA

diosA de lA tierrA

esPecie de búfAlo Pigmeo

tiro sin vocAlessigno

grAmAticAl

fAltAr, errAr

tonto en quichuA

PenínsulA de rusiA

mujer que no cree en dios

Lista

Hogar

Moneda de ee. UU.LLorón

(CoLoMbia)

PLaneta

PLanta trePadora

CoMbate

aCCión de arar

terMinaCión verbaL

Pensador, es-Critor CUbano

tieMPo

oriLLa, vereda

batraCio

CUerno de Los aniMaLes

sagrada

PriMera nota MUsiCaL

síMboLo deL osMio

deLante de

CiUdad de tUrqUía

Prín Ci Pe en tre Los tár ta ros

roedor

río de itaLia

Liza, PoLvo

signo MateMátiCo

deCLinaCión

FiLósoFo griego

LegaL, FieL

taCaño

Montón, CúMULoMetaL

PreCioso

Pez de agUa dULCe

tULCán

CaMinar

gato en ingLés

aFLUente

PaLMa de Canarias

aPóCoPe de tanto

dUeño

síMboLo deL radio

PaLo de La bandera

seCreto

aLabar

brisa, aireCiLLoartíCULo

neUtrosíMboLo

deL FLúorvoLver a atar

Medidad de LongitUdPeñasCo

eMbUste, traMPa

voCaLes segUidas

aFóniCo

voz de arrULLo

aCtor de ee. UU. de La PeLíCULa

Las vegas

aCtriz de La PeLíCULa

La viCtiMa PerFeCta

Solución anterior

EMIL FISCHER(1851 - 1919)

QuíMICo aLEMán. REaLIzó EStudIoS SobRE EStERo-EQuíMICa. PREMIo nobEL

dE QuíMICa En 1902.

CELEBRIDADES

PerForar, agUjerearPredeCir Lo

FUtUro

CUarta voCaL

PronoMbre PersonaL

eMbarCaCión deL diLUviodios en eL

isLaM

Pato

CaLiFa árabe

asidero, Mango

País de eUroPa

PrediLeCto, Predestinado

Cantar de Las ranas

síMboLo deL nitrógeno

PLantígrado

átoMo

segUnda nota MUsiCaL

aParato radioLoCaLi-

zador

• HorAgrAmA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

El aprendiz de brujoTNT, 18:15

° Balthazar Blake es un maes-tro de la magia en la Manhattan de hoy, que intenta defender la ciudad de su máximo enemigo, Maxim Horvath. Pero como él no puede hacerlo solo, recluta como su protegido a Dave Stutler.

TVFAN

Amigos intocablesCiNeCANAl, 19:05

° Tras haber quedado cuadri-pléjico en un accidente de para-pente, un aristócrata contrata a un exconvicto para que tome cuidado de él. Una amistad transparente se consolidará.

miCrobiogrAFíA

Arjen Robben(1984)

Jugador de fútbol holandés, uno de los más hábiles en la actualidad, nace un día como hoy en Bedum. Inició su carre-ra en el club de su ciudad, pero empezaría su reconocimiento cuando militó en el PSV Eind-hoven. Dada su habilidad, llegó al Chelsea y después vestiría la camiseta del Real Madrid. Pero es en el Bayern Munich donde alcanzó su máximo nivel, club donde milita hasta la actua-lidad, con el que se consagró como campeón de la Liga de Campeones y del Mundial de Clubes. Con su selección alcanzó la plata y el cobre en los mundiales de 2010 y 2014, respectivamente. (DVD)

Nro. 3068

Nro. 3067

8 4 7 2 5 9 1 3 61 2 9 3 8 6 4 7 55 3 6 4 1 7 9 8 27 9 3 5 2 4 6 1 86 1 4 9 3 8 2 5 72 8 5 6 7 1 3 9 49 7 2 8 4 3 5 6 14 6 1 7 9 5 8 2 33 5 8 1 6 2 7 4 9

9 5 46 4 8

2 4 36 5 11 3 6

8 7 33 5 7

9 63 8 2

• HorAku

CÁPSulA CieNTíFiCA

WASHiNgToN, AFP • La aguja del Péndulo del Apocalipsis, que simboliza la inminencia de un cataclismo planetario, fue ade-lantada dos minutos y ahora está a solo tres minutos de la ca-tastrófica medianoche, dijeron científicos internacionales ayer.

El Boletín de los Científicos Atómicos, una asociación que cuenta con 18 premios Nobel entre sus miembros, considera “muy alta la posibilidad de que ocurra una catástrofe planetaria si no se toman medidas rápida-

mente” contra el cambio climá-tico y la carrera armamentista nuclear que amenazan a la civi-lización.

El célebre péndulo (en inglés, The Doomsday Clock) fue crea-do en 1947 por esta asociación para simbolizar la inminencia de un cataclismo nuclear. El péndu-lo cambió 18 veces desde enton-ces, registrando variaciones ex-tremas como cuando marcó dos minutos antes de la medianoche en 1953 y 17 minutos antes de la medianoche en 1991.

Péndulo del Apocalipsis se adelantó dos minutos

La última vez que se despla-zó la aguja fue el 10 de enero de 2012, cuando avanzó un minuto y se colocó en las 11:55.

Símbolo. Representa inminencia en cataclismo planetario.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

AGRADECIMIENTO

ARSENIO VIVANCO NEIRA

Su esposa Carmen Riofrío R, sus hijos, nietos, bisnietos y familiares consignamos nuestro más profundo y sincero agradecimiento a los amigos, personas e instituciones por las condolencias y expresiones de solidaridad recibidas en estos mo-mentos de pesar.

Quito, enero de 2015

AB/10

917/P

P

¿Nació un 23?Deben aprender a no forzarse tanto y a facilitar las cosas un poco a las personas que no pueden manejar su intensa y concentrada energía. También deben esforzarse por ser más tolerantes e indul-gentes, siendo esto último particularmente importante.

HoróSCoPo

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las finanzas tienden a ser fluctuantes por lo que deberá ser medido en sus gastos. Procure obtener más productividad en sus negocios.Recuerde: Cancele los resquemores con otras personas.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Procure rodearse de personas y situaciones positivas para así poder subir su ánimo. Recuerde: Sonría con afecto para que ilumine el camino de la felicidad.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Trate de que los problemas hogareños no hagan que Ud. se sienta triste o desilusio-nado. Recuerde: En todas las situaciones es mejor esperar que desesperar.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sus amigos mostrarán una sensibilidad mucho más fuerte lo que hará que se sienta más identificado con ellos. Recuerde: No vuelva las espaldas a futuros posibles.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Aplique un poco de amor propio y seguridad ya que esto será lo que haga que conquiste sus metas. Recuerde: El amor es la virtud que mejor fortalece la personalidad.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sus sueños serán fértiles, pero deberá poner un poco de actitud y entrega para poder hacerlos realidad. Recuerde: La comunicación humanizada cohesiona la humanidad.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Es posible que la situación económica de su pareja se torne difícil por lo que necesitará de soporte y ayuda. Recuerde: Conózcase mejor para que sepa en qué debe perfeccionarse.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Deberá demostrar todo su afecto y ca-riño a su pareja ya que esta será mucho más sensible. Recuerde: La felicidad es el equilibrio de su energía psíquica y espiritual.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure actuar con positivismo y seguridad ya que esto beneficiará su área laboral. Recuerde: Mantenerse en la rutina es condenarse a la rutina.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Disfrute de los momentos divertidos con sus amigos o familia ya que esto le ayudará a sentirse seguro y fuerte. Recuerde: Realice su vida como una expe-riencia maravillosa.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Sus hermanos necesitarán de su afecto y fortaleza. Aconséjelos y demuéstreles todo su cariño por ellos. Recuerde: Ud. puede ser un forjador de felicidad sembrando esperanzas.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Será importante demostrar su sensibilidad y afecto en su hogar. Su familia puede necesitar motivación. Recuerde: Acéptese tal cual es y trabaje por ser mejor.

Los dirigentes de las comunida-des kichwas de Pastaza se reuni-rán hoy en el Puyo para definir qué acciones tomar frente al de-salojo que se produjo el martes.

Ese día, miembros de la Policía acudieron a la sede del Consejo de Coordinación de la Nacionalidad Kichwa de Pastaza y retiraron los bienes que hallaron en el edificio, explicó Antonio Vargas, presi-dente de la nacionalidad.

El predio de 700 metros cua-drados ha sido ocupado por indí-genas desde hace más de 30 años cuando fue donado por el Munici-pio, de acuerdo al dirigente.

El problema se originó con una demanda laboral presenta-da por una extrabajadora de la desaparecida Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza, actual Consejo de Coordinación.

La antigua empleada no reci-bió su liquidación, dijo Vargas, sin precisar hace cuánto ocurrió el incidente. El monto fue incre-mentando durante estos años. “Por orden del juez de Pastaza se hizo el desalojo”, señaló.

Los indígenas de la provincia quieren que se establezca un diá-logo para evitar que se les quite el edificio y plantean hacer una revi-sión total del juicio. (AGO)

El primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales arran-có en la Asamblea Nacional con cuestionamientos a la normativa, no solo por parte sectores sociales abiertamente de oposición sino también de sectores afines a PAIS.

Mientras en el pleno se inicia-ba el debate, en la sala de prensa expresaron sus opiniones organi-zaciones como la Conaie, Ecuaru-nari, Red Agraria, Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, entre otras. “Siendo yo del Go-bierno, disconforme estoy por las cosas que no están tratando res-ponsablemente y no está bien que se esté jugando con un proyecto político serio”, manifestó Jorge Loor, quien además de ser parte de la Red Agraria es también al-terno de la segunda vicepresiden-ta de la Asamblea, Marcela Agui-ñaga (PAIS). Loor manifestó que no se le ha tomado en cuenta para estar presente en las definiciones de este proyecto y en el respectivo debate del informe que fue anali-zado ayer.

La Red Agraria, que se ha mostrado afín al Régimen, re-clama que no se ha tomado en cuenta el proyecto que presen-

La bancada de PAIS aún no define la agenda legislativa para el 2015 ya que en el taller que mantuvo el miércoles en Guápulo se avanzó en la eva-luación del trabajo realizado el año anterior, manifestó la legisladora Alexandra Ocles.

La asambleísta añadió que para definir el trabajo de este año los presidentes de Comi-siones deberán trabajar en una matriz que recojan las leyes que están pendientes, a partir de lo cual se mantendrá una nueva reunión para definir las prioridades de cada mesa le-gislativa y armar el cronogra-ma de este año.

En el 2014 se fijaron 23 le-yes prioritarias, pero se apro-baron 8 de ellas. “Si bien uno tiene una planificación, el de-bate de las leyes responde tam-bién a una coyuntura política. En ese escenario hay unas que se vuelven a priorizar y se les volverá a analizar para saber cuál es el mejor momento para empezar”, dijo Ocles.

Para su coidearia Ximena Ponce, el nivel de productivi-

oFiCiAliSmo. Alexandra Ocles, asambleísta de AP, dice que el mo-vimiento trabajará con matrices.

Bancada de PAIS aún no define agenda 2015

dad no se debe medir por cuántas leyes aprobaron sino por el aporte que estas tienen al cambio estruc-tural o eficiencia del país. “A veces nos ponemos estos indicadores como si fuéramos un banco, una fábrica de zapatos, es decir cuánto se hizo y cuánto no se hizo”, ma-nifestó Ponce.

Añadió que, aparte de la Ley de Tierras que está ya en primer debate, se espera que el Ejecuti-vo remita el Proyecto de Código de Economía Social del Conoci-miento. “Vamos a ir avanzando con mucha celeridad”, dijo Pon-ce. (HCR)

Indígenas de Pastaza son desalojados

Afines al oficialismo cuestionan Ley de TierrasSe inició el primer debate de este pro-yecto. Hay voces críticas dentro del propio oficialismo.

ASAmbleA. El primer debate de la Ley de Tierras se suspendió a las 17:20 de ayer.

tó como iniciativa ciudadana en marzo de 2012 y que estuvo acompañada de “44 mil firmas de respaldo de ciudadanos que querían una Ley de Tierras que en lo fundamental combata uno de los problemas más grandes que tiene el país que es la alta concentración de tierras en po-cas manos”, manifestó Luis An-drango, dirigente de la Red.

La Comisión de Soberanía Ali-mentaria, que preparó el informe final, unificó esta propuesta con otros cuatro proyectos legislati-vos para construir uno solo. Esta unificación no convence a los in-tegrantes de esta organización, por lo que Andrango añadió que la mesa legislativa al realizar este procedimiento se convirtió “en una Comisión licuadora que ha irrespetado el legítimos proceso de aprobación de una Ley”.

Por su parte Romelio Gua-lán, de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, integran-te también de la Red, aseguró que en el proyecto que está en debate no hay nada de lo que ellos pro-pusieron por lo que adelantó que no descartan poner una acción de protección ante uno de los juzga-dos del país. (HCR)

Voces a favor° Mientras en la sala de prensa los delegados de esas organizaciones conversaban con la prensa, en el Pleno se recibía en comisión general a repre-sentantes de la Fenocin y de la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI). Ellos respaldaron el proyecto asegurando que es una ley necesaria para el país. “Están garantizados los derechos de las comunas, se van a dar incentivos a estas tierras comunales que hoy por hoy no los tienen y por eso aplaudimos este proyecto de Ley”, manifestó Santos Villamar, presidente de la Fenocin, organización que también integra la Red Agraria.Por su parte, el legislador Miguel Carvajal (PAIS), presidente de la Comisión, descartó las críticas de los sectores que plantearon sus objeciones ya que dijo es un proyecto bien socializado. “Obviamente unos temas están incorporados y otros no porque se trata de tener un proyecto consistente”, dijo Carvajal. Mientras que Mauricio Proaño (PAIS), vicepresidente de la Comisión, calculó que un 65% de la actual propuesta se basa en lo presentado por la Red Agraria y organizaciones afines.

B15 VIERNES 23 de eNeRO de 2015La Hora ecuadOR D

tiempolectura15 min.

cRONOs

Sebastián Guayasamín compi-tió por segunda vez en el Rally Dakar, que ganó el catarí Nasser Al-Attiyah. Sin embargo, no logró llegar a la meta por ayudar a un motociclista en el desierto. Pese a ese “sabor agridulce” que le dejó la descalificación, el ecuatoriano fue galardonado por la Federación In-ternacional de Automovi-lismo como el mejor piloto de Ecuador.

Guayasamín, de 34 años, realizó una rueda de prensa en un cine de Qui-to, su ciudad natal, para dar a conocer cómo fue su experiencia en esta nueva edición del Dakar.

Trabajo en equipoPese a que no terminó la carrera, el piloto ecuatoriano agradeció la participación de todos los que es-tuvieron detrás de su competen-cia. “Soy la cara de 14 personas”, adujo. Asimismo, aprovechó para dar las gracias a su familia porque ellos también hacen un esfuerzo” al verlo partir.

Guayasamín rescató el he-cho de que cientos de personas estuvieron pendientes de él y le demostraban apoyo a través de las redes sociales. “Crearon un hashtag que decía: ‘#Sisepuede-

Dakar2015’. Esas son cosas que me movieron el corazón”.

Además, aprovechó para destacar que regresaría al Dakar las veces que fuesen necesarias porque considera que no es un sueño solo de él, sino también de todos los ecuatorianos. Asimismo, ma-

nifestó que seguirá tra-bajando para llegar más lejos y resaltó que aún está a tiempo porque fue uno de los pilotos más jóvenes de la com-petencia, puesto que la de los otros oscilaban entre los 40 y 45 años.

‘La odisea’Guayasamín calificó al

Dakar como una odisea, por las altas temperaturas, deshidrata-ción y todo lo que tuvieron que pasar. Su participación empezó con las revisiones administrati-vas y técnicas. Estas consisten en la presentación de las licencias internacionales, seguros médi-cos, documentación del carro, que esté al día con las normas de seguridad y el peso dentro del reglamento. En el primer caso, el piloto contó que fue un paso rá-pido porque ya les conocen bien y la segunda duró cuatro horas,

Estrellas en la red

El delantero Michael Jackson Quiñónez es el nuevo refuerzo de Liga de Quito y ayer ya se presentó a los entrenamientos en el complejo de los ‘albos’, en Pomas-qui. La cuenta de Twitter del club (@LDU_Oficial) aprovechó para dar la in-formación y colocar una fotografía de él vistiendo la camiseta blanca. (JG)

Michael Jackson llega a la ‘U’

La travesía de GuayasamínDos carreras en Dakar tiene el quiteño Guayasamín y no logró culminarlas.

AUTO. Carro en el que compitió el piloto ecuatoriano. (Foto: Facebook Sebastián Guayasamín)

El mejor piloto ‘tricolor’° La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) galardonó a Sebastián Guayasamín como el mejor piloto de Ecuador del año pasado en la premiación FIA Ame-ricas Awards 2014, que se celebró hace seis días en Panamá. La FIA lo distinguió por sus participaciones internacionales y por conseguir el Campeonato FIA argentino de Rally Cross Country 2014 en la categoría T2. (JG)

Sebastián Guayasamín se preparará para competir en el Dakar de 2016 y espera que la ruta también pase por Ecuador.

El Dato

En cada vuelta hay una sorpresa para cada uno”.

Es una carrera muy dura, pero no imposible”.

aproximadamente, puesto que prácticamente le desarmaron el auto.

Ya cuando entró en acción, en la primera etapa, reconoció que los primeros kilómetros le “dejaron sa-ber” lo que sería el Dakar. Un mues-tra de eso fue el accidente que sufrió el excampeón Nani Roma, quien no terminó la carrera.

Para Guayasamín fue gra-tificante haberse ubicado en el puesto 75. Cuando terminó de contar eso, sus ojos brillaron y recordó una anécdota. “El año pasado una niña se acercó a re-galarme un rosario de la Virgen de Guadalupe. Este año ella no pudo ir, pero su madre se acercó a mí y me dio otro rosario que lo puse en la palanca durante toda la competencia”.

El final que no se esperabaGuayasamín consideró a la se-gunda etapa como filtro, puesto que se van quedaron 40 autos fuera, aproximadamente. Ese día se le rompió el radiador, su-frió deshidratación y se le cruzó por la mente que todo quedaría ahí; sin embargo, arreglaron el problema, médicos bajaron en helicóptero a darle agua y con-tinuó. Recuerda que ese día el desierto estuvo “muy bravo”.

En la tercera etapa se ubicó en el puesto 80 y relató que no

DECLARACIONES. Guayasamín durante la rueda de prensa en Quito.

se debe dar mucha venta-ja a que otros carros le pa-sen porque van dañando el camino y se torna más complicado.

La cuarta etapa, entre Chilecito -Argentina- y Copiapó -Chile- fue deci-siva. “Todo se complicó. Una cosa es el desierto en el día y otro en la noche”. En ese lapso se encontra-ron con un motociclista y la organización les llamó a pedirles que le cuiden, porque para ellos era complicado ir a rescatarle. Sin embargo, a las 04:30 tomaron la decisión de llevarle al campa-mento y acortaron siete puestos.

Al de la moto no le dejaron salir.

Siguieron con la quinta etapa a etapa, que significó 697 kilómetros de recorri-do, pero la organización ya no les permitió seguir con la sexta por haberse saltado los siete puntos en la cuarta etapa. Pese a que apelaron les notificaron que fueron excluidos.

Para Guayasamín eso fue “agridulce” porque justo ya estaban “filitos” para competir, porque tan-

to él como su copiloto argentino (Mauro Lípez) se acostumbraron a dormir solo dos horas y a co-rrer más de 10. (JG)

Renovarán con-trato con el copi-loto argentino Mauro Lípez.

El Dato

Sebastián Guayasamín nació en Quito el 1 de mayo de 1980.

toME Nota

SEbASTIáNGUAyASAMíNCrudo Ecuador

tiene que retra-sar la cita con La Hora porque un familiar está un poco enfermo. Y a pesar de todo,

desde la primera pregunta saca a relucir su buen humor. Es alto y fornido, pero de risa fácil. Se ríe a pesar de que en la última sabatina fue acusado de que es opositor al Régimen y que está financiado por un partido político.

Dice que es crítico, humoris-ta, satírico, pero no de oposición, como lo han llamado los diarios. Por eso quiere hablar, aunque prefiere que no le hagan fotos.

¿Cómo empezó esto de hacer hu-mor en las redes sociales?La verdad, cuando eliminaron los comentarios de las páginas web de los diarios. Yo siempre ponía comentarios satíricos y la gente me acolitaba. Me di cuenta que eso era lo mío. Como sé de redes sociales, empecé a experi-mentar. Y de a poco me fui ga-nando seguidores. Ahora hasta salgo en la sabatina, jajaja.

Una vez Francisco Febres Cordero, ‘El Pájaro’, decía que en las reunio-nes sociales la gente esperaba de él un tipo de contar chistes y no se le daba. ¿Tú eres así?Yo soy muy jodón. Siempre he sido de andarme riendo de todo. Por ejemplo, mis primos ponían fotos en el Facebook y siempre les comentaba, así, con picardía. Ahora me tienen bloqueado, jaja-jaja.

¿y eres un tipo que gusta de la políti-ca? ¿Votaste por Correa en el 2006?Yo voté por Correa. Tal vez, aho-ra ya no lo haría porque después de la sabatina quizá votar por él sería ponerme la soga al cuello (risas abundantes). Pero no hay otras opciones, hay una mejora visible y muchos peros también.

Pero tu página no solo tiene cosas sobre Correa...Sí. Esto es algo que quiero decir. Luego de la sabatina, nadie me escribió de los diarios. Desde la sabatina en la que me dijo que me van a investigar, en los diarios han escrito páginas sin saber lo que digo. Ahí en mi Facebook está mi

email, pero nadie me escribió, solo pusieron Crudo Ecuador le res-pondió con una caricatura de hu-mor opositor. Yo no soy opositor. Soy crítico. Si pongo más cosas de Correa es porque él aparece más en la tele. En la campaña estaban todos en voga. Para todos había. Pero ahora, Alvarito está pasado de moda, ni partido tiene. ¿Quién se pasa cuatro horas en la tele los sábados y equivocándose? Y eso es lo que más pega. Jajajaja.

¿Qué vas a hacer tras la sabatina?Me han dicho que no tengo nin-gún peligro. Además, en los me-mes pongo un disclaimer, me quita espacio y es feo, pero yo soy claro: esto es mentira, no le hagan caso, es ficticio. Pero si la concien-cia les gana, por algo ha de ser.

¿Te sientes perseguido?Ahora, como no saben quién soy, no. Pero es incómodo saber que te

pueden estar investigando, como aquí te ponen juicio por delitos de lo que sea y ya sabemos quien gana… Yo no vi la sabatina, me en-teré por el Twitter de El Patriota, que es un meme de ellos, diciéndo-me “ahora sí ya te fuiste preso”, me quedé quieto, no sabía qué pasaba y mi esposa me dijo “eso ya no es chiste”, da un poco de miedo e in-dignación, sobre todo porque dice que soy pagado.

El Presidente dijo que eres finan-ciado por partidos. ¿Es verdad?Dicen que soy un peligro para el Estado (se ríe, jajajajaja). Dicen que estoy pagado, pero si me fal-ta plata para pagar mis tarjetas... No hay nada de financiamiento. Si fuera pagado, con solo mil dó-lares de publicidad financiada en Facebook ya tendría tres millo-nes de fans en un mes.

¿Qué te parece que se diga que es-tán menoscabando la honra a tra-vés del humor?Primero se metió con los medios, los editoriales, luego la caricatu-ra… dice que todo miente. Ahora se va contra la opinión de la gen-te. Los memes tienen un gran poder, pero el Gobierno creo que los ha subestimado. Han subes-timado el Facebook y tomaron más en cuenta al Twitter.

De aquí se va endurecer la cuestión de los memes...Antes el Presidente decía me escribieron en Twitter, Senain atender. No se dan cuenta que el público de Twitter en mucho menor que el Facebook, un tuit llega a miles de personas, en mi Facebook puedo llegar a tres mi-llones de personas. Aunque hay muchas entidades del Gobierno que sí toman en cuenta esto.

¿Qué dice tu esposa de todo esto?¡Pucha! Primero que me quita tiem-po y que no gano nada, jajajaja.

¿Eso de hacer memes quita mucho tiempo?No mucho. Mi trabajo es en la computadora, en vez de ver qué hay en Facebook hago memes o veo los comentarios. Desayuno, veo noticias y si tengo tiempo hago un meme. Mira, yo publico cada dos o tres días, porque en otras páginas tienen que producir bas-tantes memes, conmigo hay 2 mil 3 mil comentarios. Más me quita el tiempo lo de los comentarios, por-que trato de involucrarme.

La gente te dice ‘Crudito’...Ajá. Hay gente que me dice: “te amo”, “vente”… jajajaja. Una se-ñora se me declaró…

¡No! ¿y qué dice tu esposa?Fresca. Ella sabe que no soy yo. Si me identificara con mis fotos, ya sería diferente, jajaja.

¿Mucha gente sabe tu identidad?La verdad no muchos. Yo no cuento esto.

¿Cómo consigues los videos y las fotos?Cada día me mandan 50 mensa-jes de inbox. Alcanzo a leer unos

10 o 15 y así obtengo el material.¿En un porcentaje cuántos consi-gues tú?Un 90% me manda la gente.

¿Crees que la Internet es la última frontera de libertad de expresión en Ecuador?Es lo único que queda. La red so-cial da para eso, para ponerte de tú a tú con el poder.

¿Todo esto es solo por controlarte?Creo que lo hacen para decirme: te estoy investigando, mejor bájale.

Si te hacen pedir disculpas, ¿lo harías?Claro.

¿No tendrías problema?Imagínate ponerte a pelear. No tengo plata para abogados. Digo disculpen y ya.

Es como lo de Galileo, “pero al final se mueve...”Sí. De gana. La gente que no ha pedido disculpas está prófuga, en la selva… de ellos no me cons-ta que hayan dicho la verdad ni que hayan mentido. Yo para cada meme trato de no acusar. Mi pá-gina nunca acusa. Es satírica.

¿Cuál es la mayor satisfacción de ser Crudo Ecuador?Que el Presidente te amenace, que empiecen a amenazar los trolls, que te hablen de cárcel… Pero me gusta el apoyo de la gente.

¿El presidente está mal asesorado?Creo que no tiene tiempo de ver Crudo Ecuador. En la sabati-na me dijo Cruel Ecuador. Creo que le pasó mal el dato la gente que quiere meter las redes socia-les en la Ley de Comunicación. Hay gente del Gobierno que me tiene bloqueado, como Fander Falconí. Correa me bloqueó un día antes de la sabatina. Me pa-reció raro, entré a ver qué decía en Twitter y aparecí bloqueado.

¿Que el presidente te haya blo-queado te dio un pálpito?No. Yo pensé que lo iba a tomar Con humor, como una crítica.

¿Pensabas que el Presidente lo iba a tomar con humor?Como cualquiera. Como otros po-líticos. Mira, a Lucio le he hecho unos montajes… ufff. Jajajajaja.

A Lucio le has dado palo... Sí. Y me hace retuit, jajajajajaja. Imagínate un militar que uno piensa que es cerrado. ¿Por qué no pensar que (Correa) un políti-co que es guayaquileño, que uno pensaría que es más abierto, no iba a tomarlo con humor? (JRI)

miNutOs cON:B2 VIERNES 23 de eNeRO de 2015

La Hora , ecuadOR

tiempolectura15 min.

yo voté por Correa. Tal vez, ahora ya no

lo haría porque después de la sabatina quizá votar por él sería ponerme la soga al cuello’.

‘Yo voté por Correa’

‘Si fuera pagado, con solo mil dólares de publicidad financiada en Facebook ya tendría tres millones de fans en un mes’.

Crudo Ecuador es una página de Facebook. Tiene 321.285 seguidores. El Presidente pidió investigarla por un meme.

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CrONOs

B16 VIERNES23 dE ENErO dE 2015La Hora, ECuAdOr

pAísB1 VIERNES 23 dE ENErO dE 2015

La Hora ECuAdOr

tiempolectura15 min.

utilice aquí un lector de código Qr

I

D

El plazo nos permitirá cumplir con nuestros jugadores”.

Galo CárdEnas, presidente del d. CuenCa

se ven en la final de la Copa américa° El seleccionador mexicano de fútbol, Miguel Herrera, aseguró ayer que sus pupilos pueden llegar a la final de la Copa América de Chile, en cuya primera fase enfrentará a los anfitriones, Ecuador y Bolivia.“Ya estuvo México en una final y creo que podemos lle-gar”, declaró Herrera. EFE

‘Cristiano se retirará en el Madrid’° El representante de futbo-listas portugués Jorge Mendes dijo ayer, en la presentación de un libro, que tiene “casi la certeza” de que Cristiano Ronaldo se retirará en el Real Madrid, y apostó por que el delantero luso termine jugando hasta los “38 o 39 años”. EFE

Confía en Falcao° El seleccionador de fútbol de Colombia, José Pékerman, confía en que sea “pasajero” el difícil momento que afronta el delantero Radamel Falcao García en el Manchester Uni-ted. “Es una etapa difícil para él, pero es un jugador proba-do en cuanto a su mentalidad y se va a seguir esforzando”, dijo el DT argentino. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GUAYAQUIL • Jorge Guzmán, gerente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), espera que la Ecuafútbol respete los plazos para que los clubes en-treguen los roles de pago de sus jugadores al día.

El directivo dijo que los equi-pos tienen 30 días para ponerse al día en los sueldos, mientras que el Ministerio de Trabajo propone 10. Sin embargo, Luis Chiriboga, titular reelecto de la FEF, a través del Congreso del Fútbol, otorgó 60 días para que las instituciones presenten la documentación respectiva sobre el cumplimiento de sus haberes con los jugadores.

“No estamos conforme por-que no es lo que pedimos. No-sotros dijimos que si en 30 días los clubes no muestran los roles sean sancionados, lo cual no se acogió y la FEF les dio más tiem-po”, explicó Guzmán.

“Ha existido esa voluntad por parte de la Federación, pero es-peramos que no suceda lo del año anterior. Nuestro objetivo es encasillarnos a lo que manifestó

el Ministerio, es decir, 10 días después de cada mes deben ha-ber pagado todo” agregó.

Guzmán continuó diciendo que “la FEF mantiene su línea y nosotros la nuestra. Quieren pro-teger a sus clubes, pero se debe aplicar el derecho laboral”

Aclaró que el plazo de 60 días es para sanciones internas, pero no para el Ministerio, sobre todo en lo que concierne al Seguro So-cial. “Se debe aplicar la exigencia de presentar las planillas de los aportes al IESS, de lo contrario se-rán sancionados”, advirtió.

Otro tema que preocupa a la Agremiación es que a pocos días de que inicie el campeo-nato, aún los clubes no están al día. Ayer, Guzmán se reunió con directivos de la FEF para analizar la situación.

“Algunos sí y otros no, pero se están proponiendo acuerdos para que paguen. Hay otros clu-bes como Barcelona que ni el sa-ludo lo dan. Yo incluso pedí que no se gire nada a nombre de ellos ya que deben bastante dinero a sus futbolistas”, manifestó.

“Pero me entero que, lamen-tablemente, hay una garantía de un préstamo de ellos con dere-chos de televisión”, añadió.

¿Plazo razonable?Galo Cárdenas, presidente del De-portivo Cuenca, cree que es razo-nable el plazo que otorga la FEF. “Aunque aprieten un poco más a los clubes, nos permitirá cumplir con nuestros jugadores. Es impor-tante que podamos superar nues-tra economía”, sostuvo.

“Adquirimos el club con deuda. La ventaja es que no es con institucio-nes, sino más bien con jugadores y se puede ne-gociar”, puntualizó.

Calificó de positiva la disposición y se compro-metió a tener al día a sus jugadores. “Nos ajustare-mos en el pago de los jugadores y no nos excedernos. El presu-puesto debe ser austero, pero efectivo”, dijo.

PrudenteEuclides Mantilla, titular del Es-

poli, consideró que es un tiempo prudente y necesario para que los clubes y jugadores puedan organizar sus finanzas.

No comparte con la AFE, en el sentido de que sean solo 10 días después del mes. “No es una em-presa como cualquiera con hora-rios y oficios diferentes. Esto es un club que cuenta con auspiciantes y si le fallan eso le crea un problema

al club”, señaló.El jugador de El Nacio-

nal Edder Fuertes también coindice con Mantilla y es-pera que los clubes respeten ese plazo. “Antes 90 días era mucho. Espero que la FEF presione para que cumplan y no se hagan de la vista gorda”, aclaró.

Además se refirió a los valores que aún le deben D. Cuenca y D. Quito. “Son casi 60 mil dólares entre los dos. La Agremiación me dijo que mande la documentación para ver si me cancelan antes que inicie el Cam-peonato”, finalizó. (sJMs)

MinutEro

La tercera jornada de la Liga mexicana de fútbol inica hoy con tres partidos. En uno de ellos, en el Veracruz-Cruz Azul, que disputan el liderato, estará uno de los jugadores ecuatoria-nos que militan en México.

Se trata de Joao Rojas, quien es parte del club ‘Cementero’ desde hace 3 años.

El resto de jugadores ‘tricolo-res’ tendrán actividad el sábado y domingo. Mañana el América, de Michael Arroyo, enfrentará al Puebla. Así mismo, el Pachuca

ExPEriEnCia. rojas juega en Cruz azul desde 2013.

Cruz Azul, de Joao Rojas, disputa el liderato en México

tercera jornadaPartidos

Viernes

° Morelia-león

° Veracruz-Cruz azul

° santoslaguna-Monterrey sábado

° américa-puebla

° tigres-tijuana

° pachuca-Querétaro

° Chiapas-atlas domingo

° pumas-toluca

° leones-Guadalajara

de Walter Ayoví, Júnior Sornoza y Christian Penilla, recibirá de local al Querétaro.

Tigres, de Jofre Guerrón, ri-valizará con el Tijuana. Este equipo se ubica en novena posi-ción con 3 puntos.

Para el domingo entrará a escena el equipo que mayores jugadores ecuatorianos tiene en sus filas: los Leones. El equi-po de Fidel Martínez, Juan Luis Anangonó, Jonathan González y Fernando Guerrero, enfrenta al Guadalajara. (WOM/eFe)

nosotros dijimos que si en 30 días  los clubes no muestran

los roles sean sancionados, lo cual no se acogió y la FEF les dio más tiempo”, JorGE GuzMán de la aFe

CritiCa. según Jorge Guzmán, de la aFe, Barcelona es uno de los equipos que más debe a sus jugadores y exjugadores.

la agremiación de futbolistas se aco-gerá a disposición del Ministerio de trabajo y la FEF a sus estatutos.

Ningún repre-sentante de la FEF asistió a la segunda reunión que planteó el Ministerio de Relaciones labo-rales en días pasados.

Tome noTa

sigue plazo para clubes morosos

Fútbol EC

En una semana, el Consejo Na-cional Electoral (CNE) tuvo dos presidentes y dos vicepresiden-tes. Las críticas desde varios frentes no han cesado.

Cuando empiezan su rees-

tructuración, el Consejero de Participación Ciudadana (CPC) David Rosero habla de dos frac-ciones del oficialismo divididas. La vicepresidenta del CNE, Nu-bia Villacías, lo niega. (sC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Crece la división de criterios tras la crisis en el CNE

david rosero dice que hay dos faccio-nes del oficialismo dividas en el orga-nismo. la Vicepresidenta lo niega.

‘la ‘palancocracia’ reemplazó a la meritocracia’° ¿Cómo vio usted el concurso del CnE?a la consejera andrea rivera y a mí la historia nos ha dado la razón. en los dife-rentes concursos del CpC no hemos avalado con nuestros votos la designa-ción por falta de transparencia. la ‘palancocracia’ reemplazó a la meritocracia. no se ha cumplido el insistente pedido de que las personas ocupen los cargos por méritos. el régimen ha metido las manos en los concursos.

¿En el caso del CnE?antes se criticaba que siete fuerzas políticas controlaban el ex tse, pero ahora, una sola fuerza vertical controla a una entidad estratégica. es una crisis que golpea a la democracia.

¿Por qué?lo nuevo de esta lamentable situación que vive el país, y en el Cne en particu-lar, es que las pugnas internas de dos facciones claramente identificadas del Gobierno por la ambición de poder, se hicieron públicas y evidentes.

¿Cuáles facciones?el primero encabezado por los ‘chicos’ del canciller, ricardo patiño, y paúl salazar, su exasesor en el Ministerio del litoral y en relaciones exteriores. el segundo, luego de una recomposición de fuerzas se dio paso a la facción liderada por la secretaria ejecutiva de pais, doris soliz y Juan pablo pozo, exsecretario de la Comisión de Fiscalización cuando Fernando Cordero estuvo al frente de la asamblea. esta laceración no permite una garantía de transparencia de decisiones como los pedidos de convocatoria a consulta popular por las enmiendas a la Consti-tución, la reinscripción de movimientos políticos, las elecciones presidenciales de 2017...

Ecuador entre las democracias ‘híbridas’, según estudioCon una calificación de 5,87 sobre 10, Ecuador fue catalogado dentro de lo que llaman ‘democracias hí-bridas’, como resultado del estu-dio de The Economist Intelligence Unit (EUI) realizado para la BBC y hecho público esta semana.

“En estos sistemas existen, según el estudio, irregularidades sustanciales en las elecciones que usualmente las alejan de ser libres o justas, el Gobierno pre-

siona a los partidos de oposición y cuentan con serias debilidades más prevalentes que las demo-cracias imperfectas. Además, en esos países, el Estado de Derecho es débil y el poder judicial no es plenamente independiente”, dice la explicación dada por la cadena británica.

El EIU enmarca en este grupo además a Honduras (5,84), Guate-mala (5,81), Bolivia (5,79), Nicara-

gua (5,32) y Venezuela (5,07).En términos generales sobre

la región, el estudio concluye que: “América Latina es incapaz de progresar en la democrati-zación y solo dos países de la región –Uruguay (8,17) y Costa Rica (8,03) califican como “de-mocracias plenas”.

La democracia plena mejor evaluada, con el número uno del índice, es Noruega, con

9,93, mientras que Cuba y Haití están dentro de los regímenes totalitarios.

Chile, Brasil, Panamá, Argen-tina, México, Colombia, Perú, El Salvador y Paraguay están con-sideradas por el índice como “de-mocracias imperfectas”.

“Tienen elecciones libres y justas, libertades civiles básicas, pero presentan debilidades en otros aspectos”. (asC)

Diego García, el único candidato impugnadoAl término del plazo de la eta-pa de impugnación de la ter-na que envió el presidente de la República, Rafael Correa, al Consejo de Participación Ciuda-dana (CPC) para la designación del nuevo Procurador General, Diego García Carrión (actual-mente en funciones), recibió una objeción a su carpeta.

En 17 hojas, el abogado gua-yaquileño Adonis Romero Cres-po refuta su postulación por presunta “falta de probidad”.

Una vez que concluyó esta fase en el proceso de designa-ción de la nueva autoridad, un equipo técnico verificará si el pe-dido de impugnación a su candi-datura cumple los requisitos de la ley. Y será el pleno del CPC, que, en una sesión prevista para la próxima semana, califique o no la impugnación planteada.

A García, le acompañan en la terna Elsa Santos Karolys y Marcos Arteaga Valenzuela, también actuales funcionarios de la Procuraduría.

No haber militado en un par-tido político en los últimos 10 años consta en el reglamento de designación como parte de las prohibiciones para ocupar el cargo. El nuevo Procurador debe ser ecuatoriano, tener tí-tulo de tercer nivel en Derecho, haber ejercido la profesión de abogado, la judicatura y la do-cencia por 10 años y demostrar probidad. (sC)

FunCionario. García ha represen-tado la tesis del Gobierno en temas como el caso Chevron.

daVid rosero Consejero del CPC

nubia VillaCís ViCePresidenTa del Cne

‘El Concejo está empezando, todos somos compañeros’ ° las críticas a la nueva conformación del CnE aún persisten y se dice que hay pugnas internas entre dos facciones del Gobierno. ¿Es verdad?no es verdad. el Consejo está empezando, todos somos compañeros. Con unos nos hemos conocido en los últimos 3 años, y los dos nuevos tienen una valía y capacidad y están elaborando sus proyectos, que serán incorporados a los planes trazados.

El vocal del CPC david rosero dice que en el CnE hay una facción liderada por ricardo Patiño y otra por doris soliz.no, para nada. en toda democracia hay disensos y son buenos para llegar a consensos, y nosotros como ente rector de una democracia representativa, donde nuestro cuerpo colegiado es el reflejo de esos valores y principios, somos el reflejo de un sistema democrático que tiene disensos y consensos. lo impor-tante es que se lleguen a acuerdos al final del día y eso hemos hecho.

dicen que hubo una mala interpretación al artículo 20 del Código de la democracia. ¿El reemplazo de Gloria toapanta no era solanda Goyes?la posesión de la consejera Marcela paredes estuvo enmarcada dentro de la legalidad. el Cne es un ente administrativo y hubo una resolución en firme del Consejo de participación, que le competía al Cne principalizar a la primera consejera suplente (del primer concurso para integrar el Cne).

¿la designación de los delegados provinciales debe ser por concurso?no, los cargos de directores provinciales son puestos de confianza porque son los administradores de la delegación. ellos administran recursos, personal. de-bemos tener la confianza de que quienes manejan esas delegaciones lo hagan en forma correcta, que sean honrados y leales a esta institución. esto no será un reparto, ni tronchas.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-11

sOCiAL

A10 VIERNES23 DE ENERO DE 2015La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A11VIERNES 23 DE ENERO DE 2015

La Hora LOs RÍOs

SUB 40

Dan inicio a la segunda etapa

DE

Nancy Moreira, Gloria Peredo y Mario Zambrano.

Wilson Guerrón, Erick Estrella, Edgar Estrella, Roddy Bustamante y Miguel Pérez.

Celebran aniversarioLas Fuerzas de Resistencia del Grupo de Fuerzas Especia-les 26 Cenepa festejaron el aniversario número 24 en un evento solemne realizado en el campo de marte del GFE. Los asistentes estuvieron atentos a nuestra lente. (JVV)

Regina Mueckay y Arturo Mata. José Vizcaíno y Verónica Herrera.

Layla Juez, Mariela Torres y Flor Rojas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

Luis Martínez (comandante del GFE 26 Cenepa), Stalin Arrutánegui, y Alfredo Sáenz.

SE

MIL

LAS

Y CLONES DE PALMA AC

EITE

RA

DE ALTO RENDIMIE

N

TO

SDCosta Rica

Vivero de Palma AfricanaCertificados de ASD Costa Rica

VARIEDADESDELI X GHANA, DELI X COMPACTAVisítenos sin compromiso en el Km. 13

de la Vía Quinindé - Santo Domingo

Telf.: 0997 282828 - 0997 484848Facebook: RITER S.A.

E-mail: [email protected]

CONSULTA NUESTROS PLANES DE FINANCIAMIENTO A 0 % INTERES

P-202951-DG

En el campeonato de indor sub 40 de la ciudadela Santa María se juegan los partidos de ida este domingo.QUEVEDO • El domingo será un día especial en la cancha de Santa María porque inicia la segunda etapa del torneo, que tuvo una larga primera parte con la parti-cipación de 23 equipos.

De los equipos que se estu-vieron inicialmente, 20 están en lucha para pelear la clasificación para la siguiente etapa. El siste-ma de eliminatoria será directo.

Los emparejamientos en cada una se hizo de acuerdo a las ubi-caciones de cada uno de los equi-pos en la tabla de posiciones, enfrentando a los de los últimos lugares con los primeros en la tabla. Uno de los equipos que tendrá una difícil definición será San Cristóbal.

En la clasificación general logró el puesto 20, a tan solo un

punto de Camioneros que luchó hasta el final por la clasificación. Su rival en esta etapa será Ran-gers, que logró el primer puesto en la tabla con 45 puntos, a 22 de San Cristóbal, que sumó 23.

Otro que tendría una desigual

Mundialito, a la expectativa° En la misma cancha de Santa María se juega el torneo de fulbito modelo Mundialito, el mismo que esta noche tendrá jornada para concluir la sexta fecha con partidos del grupo A. Los partidos para esta noche son: Bulgaria vs. Grecia (19:00); Holanda vs. Rusia (20:00); Puerto Rico vs. Ecuador (21:00); e Italia vs. Hondu-ras (22:00). Está libre en esta fecha el equipo de Australia. Mañana se juegan partidos diferidos por la quinta fecha por el grupo B.

PARTIDOS. El domingo serán los partidos de ida del torneo de fulbito sub 40.

Copa ‘Santa María’Partidos de ida – Domingo

08:30 Rangers vs. San Cristóbal09:30 Humo y Espuma vs. Esquina Verde10:30 La Guajira vs. Sol de América11:30 Club Renacer vs. Huracán12:30 Real Sociedad vs. Faita13:30 Pili Mosca vs. Aso. 10 de Agosto14:30 La Oriental vs. Inter15:30 Chelsea vs. Profesionales16:30 Santa María vs. Galaxia17:30 Los Chapulos vs. Veteranos

contienda por lo demostrado en la primera etapa sería Esquina Verde, que terminó en el puesto 19 y que se enfrentará a Humo y Espuma que igualó en puntos con Rangers y terminó en el se-gundo lugar. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-9

CrONOs

A12 VIERNES23 DE ENErO DE 2015La Hora LOs rÍOs D

Todos a competir

Mañana será la carrera atlé-tica 10k Héroes del Cenepa auspiciada por La Hora.QUEVEDO • Desde la Ruta del Río a las 07:00 está pactada la carrera atlética 10k ‘Héroes del Cenepa’, organizada por el Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cenepa en honor a los 20 años de la gesta he-roica de 1995. Este even-to deportivo es auspicia-do por diario La Hora.

El inicio de la carrera será en la Ruta del Río (entrada en la vía a Va-lencia) desde las 07:00. Allí partirán las catego-rías élite, sénior, máster y súper máster. También habrá un re-corrido en las categorías A (18 a 35 años) y B (de 36 a 52 años). Habrá puntos de hidratación a lo largo del recorrido. Asimismo hará una categoría para perso-

nalidades de la ciudad en el re-corrido de 5 kilómetros.

DetallesLos competidores reco-rrerán la Ruta del Río hasta llegar al puente Velasco Ibarra, donde avanzarán por la aveni-da Quito hasta llegar al monumento a los Hé-roes del Cenepa, entran-do al lindero de la base de comandos en Playa Grande, hasta llegar a

los patios del GFE. Luis Martí-nez, comandante del GFE 26 Ce-nepa, informó que se prevé que unos mil competidores partici-pan. Las inscripciones se reali-zan en el GFE 26 Cenepa con un costo de 5 dólares. (JVV)

Los competi-dores se harán acreedores a una camiseta, chip, kit de hidratación y medalla person-alizada.

El Dato

EVENTO. La carrera será mañana desde las 7:00 y empezará en la Ruta del Río. Habrá otro recorrido de 5 kilómetros.

Jornada decisiva en marchaQUEVEDO • En el sector Puerto Ló-pez de la parroquia San Camilo se respira pasión pura en cada una de las jornadas deportivas.

Y que este domingo se juegan los partidos de ida de los cuartos de final del campeonato de in-dorfútbol que se juega domingo a domingo en este lugar.

JornadaLa tanda de partidos empie-za a las 13:00, cuando salten los equipos representativos de Puerto López y La Zona.

Mientras que Sport Boys se enfrenta a Atlético Promejoras desde las 14:00. De su parte, El Corcel rivalizará con Getafe des-de las 15:00. El último partido se cumplirá desde las 16:00 y en-frentará a La Fortaleza y Salva-dor Allende en un apasionante encuentro. (JVV)

ETAPA. En Puerto López el campeonato ha llegado a los cuartos de final.

Siguen preparaciónQUEVEDO • Deportivo Quevedo entrenó ayer a doble jornada en la hacienda de Guillermo Coello (vía a El Vergel). El conjunto ‘Rojiazul’ pla-nifica partidos amistosos para continuar con la pretemporada. (JVV)

FiESTA EN NOuLuGAR: Discoteca NouFECHA: Sábado 31 de enero DESCRiPCiÓN: Se encendió la tempora-da playera en la discoteca Nou. Los asistentes podrán disfrutar de la mejor salsa Choke, y los mixes de VJ Armonder quien llega desde Guayaquil para prender la farra, con temas de moda y actualidad.Esta novedosa discoteca está ubicada en las calles Bolívar y Décima Tercera.

SE ENCiENDE LA FARRA VOLTHER Lugar: Discoteca Volther Fecha: Sábado 31 de enero En Discoteca Volther mañana podrá disfrutar de la farra, en compañía de buenos amigos, excelente música y ambiente agradable. La fiesta se prende a partir de las 20:00 y podrán disfrutar de un colorido juego de luces en las pantallas se proyectarán los mejores videos e actualidad.

Omar Danza y Ritmo vuela a los EE.UU

ORGuLLOSAS. Muy felices se encuentran las niñas entre 6 a 8 años que viajarán a Florida, ven cristalizados sus sueños de competir entre las mejores.

DESTACADAS. El primer grupo de alumnas tienen entre 10 y 13 años.

16 niños viajarán en dos categorías para representar al Ecuador en la competencia.QUEVEDO • Felices y con motivos de sobras, así se encuentran las estudiantes de la academia Omar Danza y Ritmo de la ciu-dad, ya que una vez más logran internacionalizarse gracias a su esfuerzo y dedicación en el arte danza.

El director y propietario de la academia Omar Danza y Ritmo, Omar Ortega, señaló que gana-ron un torneo en la ciudad de Guayaquil donde fueron electos para representar al Ecuador en un campeonato de danza inter-nacional en Florida.

Ortega señaló que esta vez participarán junto a cuatro aca-demias del país, Jessenia Mendo-za, Danzas Jazz, Black Danzas y Omar y Ritmo, quienes confor-man la selección del Ecuador y dejarán por lo alto el talento ecuatoriano, entre otros 50 paí-ses de Sudamérica que estarán en la competencia.

Salida El viaje está previsto para el 29 de enero y el campeonato se de-sarrollará entre el 31 de enero y el 1 de febrero. Además informó que 16 niñas de dos categorías, quienes han obtenido el permi-so de sus padres y otras viajarán junto a ellos.

Según Ortega lo que se busca destacar es que la juventud tiene mucho futuro, pero debe haber apoyo por la parte del Gobierno.

* Lolita Flores y Diana Ponce.

*Eder Macías y Víctor Amores.*Jorge Arévalo y Santiago Arévalo.

* Tatiana Vega y Maricela Digmasa.

La pasan de Lo mejorLa gente de Quevedo no se quedó en casa el pasado fin de semana y disfrutó de la buena farra. (JVV)

ViDA NOCTuRNA

AGENDA

FArrAA10VIERNES 23 DE ENErO DE 2015

La Hora LOs rIOs

tiempolectura15 min.

E

ViDA NOCTuRNA BABAHOYO

‘FuLL’

música Babahoyenses acuden a las discotecas para disfru-tar del fin de semana.

* Nelson Jiménez y Erika Rea.

* Luisa Guerrero y Luis Solís.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-13

A13VIERNES23 dE ENERO dE 2015

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

D

COMPAÑÍA DETRANSPORTE DE CARGA PESADA “MABIPACSA S. A. “

BUENA FE – LOS RIOS

CONVOCATORIA

Se convoca a los señores accionistas y comisario de la Compañía de Transporte de Carga Pesada “MABIPACSA S. A.” del Cantón Buena Fe de la Provincia de Los Ríos a la sesión que tendrá lugar el día Domingo 25 de Enero 2015 a las 19:00 horas, lugar en la oficina de la compañía ubicada en las Calles Miguel Méndez y Gabriel Rivera para tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del cuórum2.- Lectura y aprobación del Acta Anterior3.- Informe Económico del Año 20144.- Situación Actual de la Compañía con los socios 5.- Asuntos Varios y resoluciones

NOTA.- En caso de no asistir se dará estricto cumplimiento a lo que dice el Art. 40 del reglamento interno en su literal b) “por falta injustificada pagara el socio el 1% del salario unificado”.

Atentamente,

LA GERENCIA

P-17158-MA

A8 VIERNES 23 dE ENERO dE 2015 La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

El 7 de febrero inicia el período de vacaciones por el fin del pri-mer quimestre para los estudian-tes de la Costa y la Amazonía. Durante esos 16 días(culminan el 22 de febrero) los padres pue-den tomar la opción de unos días para pasar con sus hijos, pero no para todos es posible tomar va-caciones.

Por esto es importante buscar

actividades que los estudian-tes puedan realizar a fin de que aprovechen el tiempo y se alejen de las malas influencias.

Para esta temporada hay al-gunas opciones, por ejemplo cursos rápidos, visitas a museos y actividades deportivas. Las al-ternativas se pueden encontrar en Internet o con la ayuda de la referencia de sus conocidos.

AhORRO

I

Jóvenes y ahorroLos jóvenes suelen recibir dinero en celebraciones como cumpleaños o Navidad. Ahorrar ese dinero es una buena opción para luego poder adquirir algo por cuenta propia. Una alternativa es guardarlo en la tradi-cional alcancía o dar un salto con la apertura de una cuenta de ahorros. En el mercado hay muchas que requieren de un aporte mínimo y con ella, los chicos pueden aprender a manejar sus finanzas.

Vacaciones quimestrales sin

caer en grandes gastosDeportes, artes o prepararse para la siguiente etapa escolar son parte de las opciones para ocupar esos días.

Antes de que su hijo inicie un programa en estas vacaciones tome en cuenta aspectos como la edad del menor, pues hay luga-res que ofrecen las actividades de acuerdo a los años de los chicos. Si tiene hijos de diferente edad, procure buscar algo que puedan compartir, al menos en el mismo espacio o uno cercano para poder tener control de todos.

Percátese de si las actividades requieren de un mayor esfuer-zo físico que el que su hijo esté acostumbrado a hacer. Al ser solo dos semanas los chicos sue-len querer aprovechar el tiempo para divertirse y podrían termi-nar más agotados si no se tiene cuidado. (ABT)

Artes° Una opción es que los chicos visiten los museos cercanos. En muchos de estos se pueden encontrar talleres de arte y pintura gratuitos, o se organizan juegos tradicionales de integración para los chicos. Estas actividades tam-bién se encuentran en los centros comunitarios barriales.

Si hay afición por la música y la danza, se puede buscar cursos de iniciación que duren las vacaciones quimestrales. Al ser de menos tiem-po que los de las demás vacaciones, tienen costos más convenientes y pueden convertirse en una extracu-rricular que ayude al chico.

DIVERSIÓN. Las actividades recreativas en los museos siempre son una buena opción para ocupar las vacaciones.

‘Veteranos’ con maestría en la canchaEl domingo se cumple la fe-cha séptima fecha del torneo sub 50 en San Luis.MOCACHE • En el torneo sub 50 que se cumple todos los fines de semana en la cancha ‘Her-manos Cabello’, ubicada en el recinto San Luis del cantón Mocache. La última fecha se cumplió el pasado domingo en el torneo denominado ‘César Litardo Caicedo’.

Salvador Sport continúa como líder al derrotar 3-2 a Las Américas, que se quedó reza-gado en el quinto lugar. Mien-tras que San Luis sigue dando

pelea. Venció 6-2 a San Vicente, que buscaba la posibilidad de ascender al segundo lugar.

Mientras que Cabello Sport no se quedó atrás y derrotó en un emocionante encuentro a Mil Años por 3-2, dejando a este último como colista del torneo con solo tres puntos.

La victoria además le sirvió a Cabello Sport ascender hasta la tercera posición en la tabla. La próxima fecha se cumplirá este domingo. (JVV)

Tabla de PosicionesSub 50 – Hnos. Cabello

Pos. Equipo PJ Pts. GD1. Salvador Sport 6 15 72. San Luis 6 13 83. Cabello Sport 6 9 54. San Vicente 6 7 -65. Las Américas 6 5 -56. Mil Años 6 3 -6

ProgramaciónFecha 7 – Domingo

11:00 San Vicente vs. Cabello Sport13:00 Salvador Sport vs. Mil Años15:00 San Luis vs. Las Américas

PROTAGONISTA. San Luis, dirigido por José Zúñiga demostró su potencial al golear 6-2 a San Vicente.

Los ‘celestes’ empiezan a moverseMacará es otro de los equipos que sueña con el ascenso a la Serie A del fútbol ecuatoriano. El equipo ambateño inició la pretemporada al mando del DT Christian Gómez.

Los ‘guaytambos’ entrenan a doble jornada. Para próximo mes, el equipo ha planificado viajar a la Casa de la Selección, en Quito del 15 al 21 de febrero, donde buscarán tener tres par-tidos amistosos con equipos de la capital.

Sobre la llegada de los jugado-res del llano y de los extranjeros,

Gómez manifestó que aún los deportistas no habían sentido la altura, pero es algo que en el transcurso de los entrenamien-tos se irá trabajando.

Héctor Salazar, gerente de-portivo del club, dijo que duran-te los primeros días había salido todo de acuerdo a la planifica-ción del cuerpo técnico.

“En este nuevo año empeza-mos el entrenamiento con op-timismo y responsabilidad, to-dos los jugadores que han sido citados están presentes en la práctica”. (GI/JVV)

‘GUAYTAMBOS’. Con plantilla completa empezó el reto de Macará para el 2015. (Foto: Archivo)

El indor anima a Lote UnoQUEVEDO • El domingo será la quinta fecha de la segunda etapa del campeonato ‘Copa Asociación de Árbitros Ama-teur de Quevedo’, que tiene jornada todos los domingos en el Lote Uno, sitio ubicado en la vía a El Empalme. La fecha inicia a la 10:00. (JVV)

A14 VIERNES 23 de eNeRO de 2015La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGeNTA YeLLOW BLACK

CYAN MAGeNTA YeLLOW BLACK LOS RIOS 14-7

A7VIERNES23 de eNeRO de 2015

La Hora LOS RÍOS

CIudAdBABAHOYO

CYAN MAGeNTA YeLLOW BLACK

I INuestra Gente

‘Panchito’ encanta con sus deliciosos sanduches BABAHOYO • Por más de 60 años Francisco Villacrés Coronel, conocido en Babahoyo como ‘Panchito’, ha sido el encargado de saciar hambre de un sinnúmero de personas.Y es que con sus conocidos sanduches criollos ha sabido ganarse un espacio en la ciudad, pese a que la competencia está de esquina en esquina. Este guayasense de 75 años de edad, pero radicado en la capital desde los 15, se muestra convencido de que su producto es uno de los más apetecidos en la ciudad, puesto que están elaborados a base de cerdo y gallina criolla. En su pequeño pero frecuentado lugar ubicado en la avenida General Barona y calle Sucre, la atención inicia desde las 06:15 y culmina a las 12:00. Según añade mientras rellena de gallina un pan, es la atención y el sabor de lo que se vale para atraer cada vez a más clientes; quienes inclusive llegan desde otros lugares del cantón y la provincia para deleitar de su suculenta especialidad.“Me considero un babahoyense más, es por eso que digo que los que son de esta ciudad y no han probado mi delicia, no son de aquí”, puntualizó ‘Panchito’. (NDA)

SANDUCHES. Son la especialidad de la casa.

BABAHOYO • El habitante de la pa-rroquia Febres Cordero, Mauro Franco, fue una de las personas que llegó hasta la agencia de la Direc-ción de Tránsito Mu-nicipal de Babahoyo, ubicada en la termi-nal Terrestre, para consultar sobre el procedimiento que ahora tiene que rea-lizar con relación al Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT).

“El mío ya caducó el pasado mes de di-ciembre y ahora quiero comprarlo pero me di-cen que ya no los ven-den”, señaló el usuario.

En la misma si-tuación se encontra-ba Juan Carlos Rivas, quien llegó desde el cantón Baba para tratar de conseguir el documento. “Al llegar a Ba-bahoyo pensé encontrarlo pero en la Dirección de Tránsito Mu-nicipal me han dicho que ya no los venden”, comentó Rivas.

Y es que en esa dependen-cia existe una ventanilla de in-

formación donde dos personas dan detalles de lo que sucede.

Panorama La directora de Tránsito Municipal, Mercedes Samanie-go, indicó que hay una resolución a nivel nacional que tiene vigencia de 180 días (seis meses), lo cual autoriza la ma-

triculación vehicular pese a que el SOAT haya caducado. “Una vez que pase este periodo de tiempo, todo estará ar-ticulado conjuntamente con la Agencia Nacio-nal de Tránsito (ANT) y el Gobierno Central, entonces nosotros ya sabremos dónde irá esti-pulado el valor del pago;

si en la matricula o en un docu-mento paralelo”, detalló.

Aparecen los tramitadores Luego de haber pasado dos semanas desde que la depen-dencia de Tránsito Municipal iniciara sus funciones, algunos trabajadores municipales sos-

pechan de la presencia de tra-mitadores.

Medida El alcalde de Babahoyo, Johnny Terán, informó que están to-mando las medidas necesarias para evitar este tipo de inconve-nientes.

“En la actualidad están vien-do la forma de meterse pero lo estamos controlando con un personal que está dedicado exclusivamente para aquello. Cuando la ANT articulaba el tránsito existían los tramitado-res.”, sostuvo Terán.

No obstante, recalcó que los tramitadores existirán siempre y cuando el servicio sea malo, es por ello que espera que el Ser-vicio de Rentas Internas (SRI) solucione definitivamente las conexiones al sistema.

“De esa manera seremos muy rápidos en la atención y así ya no tendrán que buscar con desesperación a una tercero para que les ayude a matricular un vehículo”, puntualizó el Al-calde. (NDA)

Puede matricular si el SOAT se caduca El trámite se lo podrá realizar hasta el mes de junio, tras disposición guberna-mental por la transición en los seguros.

INFORMACIÓN. Los usuarios reciben el detalle sobre el seguro en la agencia municipal de tránsito.

180 Días

estará vigente la matriculación sin

SOAT

El SOAT está diseñado para proporcionar asistencia e indemnizaciones en casos de acci-dentes de tránsi-to.

TOME NOTa

“Cuando la ANT ar-ticulaba el tránsito existían los tramita-

dores”.JOHNNY TERáN ALcALDe De BABAhoyo

Aspiran llegar al millón de dólares BABAHOYO • Desde el pasado 5 de enero el Departamento de Tesorería de la Municipalidad realiza el cobro de impuestos prediales. Según manifiesta el tesorero de la entidad, Giovan-ni Santana, en lo que va del mes

han tenido una buena acogida por parte de la ciudadanía, tal es caso que el monto de recau-dación es hasta 40 mil dólares diarios. “Hemos tenido una ex-celente respuesta de los contri-buyentes, pero nuestra meta es

sobrepasar el millón de dólares en estos primeros 30 días”, refi-rió Santana, quien además hizo un llamado a la ciudadanía para que cancelen y aprovechen los descuentos que hasta finales de este mes será del 9%. (NDA)

ATENCIÓN. Inicia desde las 06:15 y culmina a las 12:00.

Señalética en mal estado BABAHOYO • Malestar es lo que existe por parte de los conductores y transeúntes que circulan por la avenida 10 de Agosto y calle Eloy Alfaro. Esto se debe a la existencia de una señal de transito que indica la preferencia en el paso para las personas, la cual está destruido. (NDA)

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES DE CLASIFICADOS:

BIENES RAíCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGOCIOS vARIOSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EMPLEOSPuestos, oportunidades de trabajo.

ciudad

a6 VIERNES 23 de eNeRO de 2015La Hora lOs RÍOs

tiempolectura15 min.

BABAHOYO a15VIERNES23 de eNeRO de 2015

La Hora lOs RÍOs

avisOs

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK LOS RIOS 6-15

I

El asfaltado en la capital se estancaLa Viceprefecta indicó que aún están dentro del plazo, pero el Alcalde asegu-ra que debieron finalizar el año pasado.BABAHOYO • La moradora de la ciudadela Puerta Negra, Maria-na Cedeño, mostró su malestar tras observar cómo el material pétreo que fue colocado en dife-rentes calles de la zona para for-talecer los trabajos de asfaltado, ha ido desapareciendo paulati-namente.

“Desde el año pasado que las maquinarias de la empresa Em-vialríos vinieron a colocar ese lastre y luego ya no aparecieron, la gente ha empezado a llevárse-lo porque los trabajos quedaron abandonados”, expresó Cedeño.

Asimismo, el habitante Jorge Lara criticó que tras la presencia de este material se ha dificultado el acceso hacia esta zona, pues-to que al encontrarse en el cen-tro de las calles, tanto peatones como vehículos no pueden tran-sitar con normalidad.

“Todos estos días he tenido que dejar encargado mi carro en otra vivienda, ya que la zona en donde antes lo parqueaba está bloqueado con lo que aún resta del lastre”, manifestó este ciu-dadano, quien además agregó que es en horas de la madrugada cuando las personas empiezan a llevarse el material.

Una situación algo similar se presenta en la parroquia El Sal-to, puesto que existe malestar en sus habitantes debido que los

trabajos de asfaltado aún no se inician.

Estarían dentro del plazo Estas labores fueron acordadas tras la firma de un convenio en-tre la Prefectura de Los Ríos y la Municipalidad de Babahoyo, en el que no solamente constaban estos sitios, sino también otras áreas que ya fueron intervenidas y otras que siguen a la espera.

La viceprefecta de Los Ríos, Vanessa Delgado, explicó que los trabajos se han paralizado debi-do a una inconveniente suscita-do en la falta de producción del material asfáltico por parte de la empresa encargada de estas la-bores, Emvialríos.

“El problema es únicamente con el asfalto pero Dios median-te con seguridad los trabajos van ser retomados la próxima sema-na. Solicitamos la paciencia y comprensión de la ciudadanía, ya que de todos modos el asfalta-do va a realizarse lo más pronto posible”, acotó la funcionaria.

No obstante recalcó que como Prefectura están tranquilos, pues aseguró que el proyecto aún está dentro del plazo esta-blecido.

Alcalde cuestionó De su lado, el Alcalde de Babaho-yo Johnny Terán refutó lo ex-

puesto por la Viceprefecta, pues criticó que los trabajos debieron haberse iniciado y terminado desde el año anterior.

“Las tareas deberían haber iniciado desde el año pasado pero no lo han hecho. Los he lla-mado (Prefectura) pero me die-ron unas razones de tipo técnico por las que no han concluido el asfaltados”, reveló Terán.

Y es que la preocupación del Principal del cantón es que con las lluvias registradas se difi-culte la situación tanto para los moradores de estas comunida-des, como para el progreso de los trabajos.

“Por eso contraté al Consejo Provincial (a la empresa Emvial-ríos), por la rapidez, pero lamen-tablemente nos está cogiendo el invierno y ellos no están culmi-nando su trabajo.

Yo doy la oportunidad a las instituciones, los recursos se los envié inmediatamente, pague mi parte, pero lamentablemen-te ellos están atrasados con la obra”, señaló el Alcalde.

Finalmente ratificó lo siguien-te: “Quedamos que hasta el mes de diciembre, antes de Navidad, la empresa tenía que haber cul-minado los trabajos, pero no lo ha hecho, hay muy poco porcen-taje de asfaltado, y ya eso es una responsabilidad de ellos”.

Por ahora los ciudadanos que están en proyecciones para contar con este beneficio, solo es-peran que las labores sean reto-madas dentro del menor tiempo posible. (NDA)

BUSES. Los conductores se quejan tras el mal estado de las calles en Puerta Negra.

Reforestan en varios sectores por su cuentaBABAHOYO • Con una excavado-ra, un machete y varias rega-deras se encontraba el babaho-yense Rody Álvarez junto con un grupo de jóvenes y policías, realizando tareas de reforesta-ción en su comunidad.

Y es que este tema (refores-tación) se está trasformando está en una prioridad para los babahoyenses, puesto que en diferentes sectores de la ciudad los habitantes se están organizando independiente-mente para desarrollar este compromiso con el medio ambiente. En este caso fueron los ciudadanos residentes de la ciudadela Barrio Lindo, quie-nes optaron por darle una me-jora al parque que forma parte del ornato de su ciudadela.

“Tengo entendido que a cada ciudadano le correspon-den nueve metros cuadrados de reforestación, entonces, eso ha calado en nuestra mente y es por ellos que nos hemos or-ganizado para crear espacios verdes que ayuden a reoxige-nar nuestro planeta”, explicó.

Policía colaboró Según explicó la presidenta del sector, Beatriz Romero, ya son varios días de trabajos que consisten en el retiro de male-za, riego de plantas y coloca-ción de aproximadamente 300 plantas. “Los recursos para la ejecución de este proyecto están siendo costeados ma-yormente por los jóvenes que diariamente trabajan en esta área. Nos estamos alternando y dividiendo oficios para hacer todo organizadamente”, ex-presó Romero.

La Policía también formó parte de estas labores, a tras-vés del área de Policía Comu-nitaria. Los uniformados se sumaron en los trabajos de campo, puesto que tomaron las herramientas y empezaron a sembrar los árboles y ade-más dieron seguridad.

El gendarme Carlos More-jón explicó que el compromiso de la Policía no solo es seguir delincuentes, sino también contribuir en los proyectos de la comunidad. (NDA)

TRABAJOS. Fueron desarrollados por ciudadanos y Policía.

Regeneración avanza lentamente BABAHOYO • Los trabajos de rege-neración de la avenida 5 de Junio que van desde la calle Eloy Al-faro hasta la Roldós avanzan de manera lenta para evitar el im-pacto negativo a la ciudadanía, sobre todo por el tema del tem-poral invernal.

Actualmente se ejecutan ta-reas de remoción de pavimento y materiales adheridos en las

veredas. Durante el día el acceso se mantiene cerrado y en las no-ches se habilita.

El material de desalojo está siendo trasladado hasta el sector del camal y la Unidad de Vigilan-cia Comunitaria (UVC), puesto que allí la Municipalidad tiene proyectada la construcción de un parque. CNEL también eje-cuta una obra de infraestructura

para dar voz y datos a todos los ciudadanos de Babahoyo. Son instalaciones de redes modernas que ayudará al mejoramiento de la comunicación.

En el caso de los árboles que fueron retirados de los parterres, provisionalmente están siendo colocadas en un sector urbano de la ciudad para observar si se desarrollan o no. (NDA) TRABAJOS. Se ejecutan a lo largo de la avenida 5 de Junio.

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SEcciOnES:

REMATES

EJEcUTiVOS

WDiVORciOSAnULAciOnES

BAncO nAciOnAL DE FOMEnTOSUcURSAL QUEVEDO

AViSO DE REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL que mediante pro-videncia dictada el, 9 de enero del 2015; las 11H40 suscrita por la señora Jueza Delegada de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, Dra. Leny Campaña Muñoz, dentro del proceso coactivo 0716-2010, se ordenó el REMATE DEL BIEN INMUEBLE hipotecada y embargado materia de este proce-so; señalándose para el día viernes 23 marzo del 2015, desde las 13H00 hasta las 17H00, para que se lleve a efecto el remate del bien inmueble que se detalla más adelante en la secretaría del Juzgado de coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, ubicado en el Segundo piso alto del mencionado Banco en la calle Quinta No.216 y avenida 7 de octubre del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. Se ordena la publicación de los avisos de remate en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Quevedo, provincia de Los Ríos, para conocimiento público del remate del siguiente bien inmueble.

UBICACIÓN:El bien inmueble urbano es un lote de terreno urbano y edificación ubicados en la zona urbana de la ciudad de Quevedo, en la cooperativa “Delia Ibarra”, lote No.16; Mz.No.26 en la calle “I” entre José J. De Olmedo y Unidad Nacional.LINDEROS Y DIMENSIONES:Norte: Lote No.7, en 12,50m.Sur: Calle “F”, con 12,50m.Este: Lote No.17 con 20m Oeste: Lote No.15, con20mSUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie de 250,oo (doscientos cincuenta metros cuadrados).CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE. Es de un Inmueble urbano cuya superficie es de 250m2. Ubicado en la Cooperativa Delia Ibarra de la parroquia San Camilo, cantón Quevedo, provincia de Los Ríos.AVALUO.- Es de $30.720, oo (USD. TREINTA MIL SETECIENTOS VEINTE 00/100) POSTURAS. Por tratarse del primer señalamiento se aceptaran postu-ras que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, al contado o a plazos, prefiriéndose las ofertas que sean de contado acompañando el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Jueza Delegada de la Coactiva de esta Sucursal.LUGAR DE REMATE.- Secretaría del Juzgado de coactiva, ubicado en el edificio No. 216, del Banco Nacional de fomento entre Av. 7 de octubre y Quinta, en el día y hora antes indicado.

Ab. Jose Molina MoraSEcRETARiO DE cOAcTiVA

JUZGADO cOAcTiVA DEL BnF P-17278-M.A

BAncO nAciOnAL DE FOMEnTO SUcURSAL QUEVEDO

AViSO DE REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL que mediante pro-videncia dictada el, 9 de enero del 2015; las 11H40 suscrita por la señora Jueza Delegada de Coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, Dra. Leny Campaña Muñoz, dentro del proceso coactivo 349-2012, se ordenó el REMATE DEL BIEN INMUEBLE hipotecada y embargado materia de este pro-ceso; señalándose para el día lunes 23 marzo del 2015, desde las 13H00 hasta las 17H00, para que se lleve a efecto el remate del bien inmueble que se detalla más adelante en la secretaría del Juzgado de coactiva del Banco Nacional de Fomento Sucursal Quevedo, ubicado en el Segundo piso alto del mencionado Banco en la calle Quinta No.216 y avenida 7 de octubre del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos. Se ordena la publicación de los avisos de remate en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad y por tres carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal de Quevedo, provincia de Los Ríos, para conocimiento público del remate del siguiente bien inmueble.UBICACIÓN:Se encuentra el Inmueble urbano ubicado en la ciudad de Quevedo, lotización San José, sector este de la parroquia 7 de octubre, calle sexta y la K, lote No.3.LINDEROS Y DIMENSIONES:Norte: terreno de la vendedora con 8 metros, calle peatonal, con 10,00m Sur: Calle sexta de la cooperativa de vivienda 7 de octubre con 20 metros.Este: Con terrenos de la vendedora en 88,70metros Oeste: Con terrenos del comprador en 85,50metrosSUPERFICIE TOTAL: El bien inmueble a rematarse tiene una superficie de superficie es de mil ciento veintinueve metros cuadrados.CARACTERISTICAS DEL BIEN INMUEBLE, predio urbano está conformado por un lote de terreno que existe dos construcciones de una sola planta, la una para vivienda uso habitacional y la otra para son de construcción de hormigón armado.AVALUO.- USD.61.984,80 ( SON SESENTA Y UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 80/100 DOLARES AMERICANOS)POSTURAS. Por tratarse del segundo señalamiento se realizará el remate sobre la base de la mitad del precio del avalúo y se aceptaran posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avalúo, al contado o a plazos, prefi-riéndose las ofertas que sean de contado acompañando el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Jueza Delegada de la Coactiva de esta Sucursal.LUGAR DE REMATE.- Secretaría del Juzgado de coactiva, ubicado en el edificio No.216, del Banco Nacional de fomento entre Av. 7 de octubre y Quinta, en el día y hora antes indicado.

Ab. José Molina MoraSECRETARIO DE COACTIVAJUZGADO COACTIVA BNF P-17277-M.A

República del EcuadorUniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADA

PRiMERA DEL TRABAJO DE QUEVEDO

EXTRAcTO DE ciTAciÓn

A: EVELIN PRISCILA ANDRADE MOSCOSO,

Se les hace saber: Que en esta Unidad

Judicial se tramita el juicio laboral oral No. 0532-2013 seguido por MONICA LILIANA ARECHUA ESMERALDAS, cuyo extracto es como sigue:

OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece la actora manifestando, que ingreso a laborar desde el 09 de agosto 2010 en la Compañía Opticas del Ecuador, ubicada en el Quevedo Shopping Center en este cantón Quevedo, cuyos representantes legales son los señores ANDRES DANIEL ZAMBRANO CRUZ Y EVELIN PRISCILA ANDRADE MOSCOSO, en calidad de atención al cliente, con un horario de trabajo de 09h00 hasta las 16h00 horas y de 14h00 hasta las 20h00 de lunes a domingo en turnos rotativos, percibiendo como ultima remuneración al inicio de la relación laboral la cantidad de $ 240 y $ 318,00 mensuales. Que el día 02 de mayo del 2013, a eso de las 16h00 fue despedida por el señor LUIS FELIPE

ARROBA, Asesor Legal de la Compañía, por órdenes de los señores ANDRES DANIEL ZAMBRANO CRUZ Y EVELIN PRISCILA ANDRADE MOSCOSO en mi lugar de trabajo. Por lo que concurre ante esta autoridad para reclamar indemniza-ción de conformidad a lo contemplado en el art. 326 numerales 2, 3, 4 y 328 perti-nentes en la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 4, 7 y 181 y otros del Código del Trabajo.

CUANTIA.- US $ 11.448,37TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORAL

Juez de la causa.- Ab. Mónica Díaz Fuentes, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, quien mediante Auto inicial de fecha viernes 12 de Diciembre del 2014; a las 09h05, dispuso que se CITE A LA DEMANDADA por la prensa según lo

establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndo-le a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus notificaciones.

Quevedo, Martes 30 de Diciembre del 2014

Ab. Andrés Armendáriz MutreSEcRETARiO EncARGADO DE A

UniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADA PRiMERA DEL TRABAJO DE

QUEVEDO

P-17043-M.A

EXTRAcTO DE nOTiFicAciÓn

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fuere JORGE FULVIO ZERPA CARDENAS,

Se les hace saber: que en esta Unidad Judicial se tramita el Juicio Laboral Oral No. 2009-0957 seguido por HERNAN MANUEL ROSADO BRIONES, contra MARIA LORENA BORJA CANEPPA, en calidad de HEREDERA UNIVERSAL del de cujus señor JORGE FULVIO ZERPA CARDENAS, cuyo extracto es como sigue:

OBJETO DE LA DEMANDA: Comparece el señor Hernán Manuel Rosado Briones en calidad de accionante en la presente demanda, manifestando que laboró para el hoy occiso señor Jorge Zerpa Cárdenas , desde octubre del 2004, hasta el 30 de mayo del año 2009, en calidad de trabajador de la Hacienda “Danielita” de propiedad del hoy occiso, en horarios de lunes a sábados de 07h00 a 13h00 de forma ininterrumpida, percibiendo como última remuneración la cantidad de $200,00 doscientos dólares mensuales, por lo que concurro a esta autoridad para demandar el reclamo de los beneficios de ley que no fueron cancelados por mi

ex - empleador , ni por la ahora Heredera Universal Maria Lorena Borja Caneppa.

CUANTIA.- US $ 8.684,00

Juez de la causa.- Ab. Bragnne Triana Mendoza, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo. Con fecha 09 de diciembre del 2014 a las 14h08, la señora Jueza dispone se elabore el extracto de citación para se dé cumplimiento con la citación por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue JORGE FULVIO ZERPA CARDENA, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndo-les de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus noti-ficaciones.

Quevedo, viernes 19 de diciembre del 2014

Abg. Dairy Zambrano VeraSEcRETARiA DE LA UniDAD

JUDiciAL ESPEciALiZADA PRiMERA

DEL TRABAJO DE QUEVEDOP-17044-M.AEXTRAcTOS

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0240293235Perteneciente al Sr (a). PERALTA VERA GLORIA MERCEDES BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17238-M.M

cORTE PROVinciAL DE JUSTiciA DE LOS RiOS UniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADA PRiMERA DE LO ciViL Y MERcAnTiL

DE QUEVEDO

AViSO DE REMATE

AL PÚBLICO SE LE HACE SABER:Que dentro del juicio ejecutivo No.2013-2469, seguido por el señor Molke Gonzalo Quintana Peña, en calidad de Gerente de la Región Agrícola del Banco Pichincha C.A, sucursal Quevedo, mediante providencia de fecha 2 de diciembre del 2014; las 08h33 dictada por el Ab. Jorge Alejandro Lindao, Juez Titular de la Unidad Judicial Especializada Primera de Civil y Mercantil de Quevedo, se ha señalado para el día martes diecisiete de marzo del 2015, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, para que en la secretaría de esta Unidad tenga lugar el Remate del bien embargado dentro del presente juicio, compuesto de 2 solares y construcción de las siguientes características:UBICACIÓN:Cooperativa de Vivienda “Nueva Buena Fe”, calle Manuel Veliz (antes Eugenio Espejo) y calle Miguel Méndez (esquina) del Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos.SECTOR: UrbanoBIEN INMUEBLE EMBARGADO: Compuesto de 2 solares y cerramiento inconclu-so. CARACTERISTICAS DEL SOLAR N° 1.Esquinero, posee los servicios básicos, vía de acceso asfaltadas, aceras y bordi-llos, recorrido de transporte urbano, topografía plana, forma regular, etc.LINDEROSNORTE : Propiedad de Sra. Mercedes Pastora Cedeño Vélez, en 10,45 metrosSUR : Calle Manuel Veliz (antes) Calle Eugenio Espejo, en 10,50 metros.ESTE : Calle Miguel Méndez, en 19,00 metrosOESTE : Propiedad de Sra. Carmen Irene Proaño Proaño (antes) Sra. Mercedes Pastora Cedeño Vélez, en 19,00metrosAREA DEL TERRENO:CIENTO NOVENTA Y OCHO CON NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS CONSTRUCCION:Cerramiento.- Perimetral localizado sobre el lindero Norte, Sur y Este de hormi-gón armado en cimentación, columnas de 0,20 x 0,20 y loseta parcial de 8 cm de espesor, con paredes enlucidas a una altura aproximada de 3,00m, sobre el lindero Norte y Este, y sobre el lindero Sur con paredes parcial (antepecho) de bloque enlucidas.ESTADO: Actual del inmueble: Bueno e inconclusoLONGUITUD DEL CERRAMIENTO: L=39,95m.CARACTERISTICAS DEL SOLAR N° 2.Medianero, posee los servicios básicos, vía de acceso asfaltadas, aceras y bordi-llos, recorrido de transporte urbano, topografía plana, forma regular, etc.LINDEROSNORTE : Propiedad del Sr. Vicente Argemiro Cedeño Cevallos, en 09,13 metrosSUR : Calle Manuel Veliz (antes) Calle Eugenio Espejo, en 09,13 metros.ESTE : Propiedad de Sra. Carmen Irene Proaño Proaño, en 20,00 metros.OESTE : Propiedad Sr. Víctor Orobio Sánchez (antes) Sr. Freddy Cocha, en 20,00metros.AREA DEL TERRENO:CIENTO OCHENTA Y DOS CON SESENTA METROS CUADRADOS CONSTRUCCION:Cerramiento.- Perimetral localizado sobre el lindero Norte y Sur de hormigón armado en cimentación, columnas de 0,20 x 0,20 y loseta parcial de 8 cm de espesor, con pared enlucidas a una altura aproximada de 3,00m. sobre el lindero Norte y sobre el lindero Sur con paredes parcial (antepecho) de bloque enlucido.ESTADO: Actual del inmueble: Bueno e inconclusoLONGUITUD DEL CERRAMIENTO: L=18,26m.OBSERVACIONES.-1.- Dicho solares forman un solo cuerpo de terreno; por tanto, sobre el lindero Oeste Propiedad Sr. Víctor Orobio Sánchez (antes Sr. Freddy Cocha), no existe cerramiento.2.- Clave Catastral N° 02031815003.- Con frente a la calle Manuel Veliz, el cerramiento contempla la proyección para ingreso peatonal, vehicular y colocación de rejas, (actualmente inconcluso).4.- Area de Terreno=198,93m2+182,60m2=381,53m25.- Longitud de Cerramiento=39,95m+18,26m=58,21m.6.- N° de Columnas=19unid. (0,20m x 0,20m)7.- lnmueble al momento de la diligencia se encuentra abandonado y cubierto por maleza.AVALUO:Terreno de 381,53 m2, a razón de $70,00 c/m2, da un valor de.... $ 26.707.10Construcción, de 58,21m, avaluado en $ 4.191,12SUMA DE AVALUO $ 30.898,22SON: TREINTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO, CON VEINTE Y DOS DOLARES AMERICANOS. El remate se llevará a efecto en una de las Salas de Audiencias de esta Unidad Civil, se aceptarán posturas que cubran por lo menos la mitad del avaluó, debiendo acompañarse el diez por ciento de la oferta en dine-ro efectivo o cheque certificado a la orden de esta Unidad Judicial Especializada Primera Civil y Mercantil de Quevedo. No se admitirán ofertas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal por anualidades adelantadas.Lo que comunico al público para los fines ley.

Quevedo, 20 de enero del 2015

Abg. carolina Moran castilloSEcRETARiA

UniDAD JUDiciAL ESPEciALiZADAPRiMERA ciViL Y MERcAnTiL P-17269-M.A

EXTRAcTO DE nOTiFicAciÓn POR LA PREnSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199926.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 12h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO. Se dispone que a WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr WILMER VINICIO LOZADA ZAMBRANO que tiene veinte días para dar contestación a la solici-tud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícen-se las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. cristina cordero MartinezinSPEcTOR PROVinciAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-1

EXTRAcTO DE nOTiFicAciÓn POR LA PREnSA

TRÁMITE: VISTO BUENO. OOOOOOOOOOOACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 10h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramen-to que desconoce la individualidad del domici-lio del trabajador accionado JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ. Se dispone que a JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr JONATHAN LENIN PINCAI VELIZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. cristina cordero MartinezinSPEcTOR PROVinciAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-2

P

A16 VIERNES23 DE ENERO DE 2015La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-5

A5VIERNES23 DE ENERO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

IPComerciantes están entiempo de ‘vacas flacas’ Los vendedores laboran en las afueras del merca-do central porque aún no se apertura.VENTANAS • Ayer fue un nuevo día de trabajo para la comerciante Norma Vera. Ella tiene un pues-to de venta de carnes en las afue-ras del mercado central.

Aproximadamente lleva unos 10 años en el comercio de cárni-cos, el mismo que le ha dado el sustento diario para mantener a su familia, sin embargo reconoce que estos últimos tiempos la si-tuación no es tan fácil.

Vera manifestó que al mo-mento se encuentra a la espera de que llegue el día que abran las puertas del mercado lo que fue anunciado desde el año pasado y lo que más quiere es que se les dé prioridad a los que llevan más años laborando en el sitio.

OpinionesY es que varios comerciantes de la zona están actualmente preocupados por trabajar a la intemperie, peor ahora que es la época del invierno y la que me-nos los favorece.

Otro de los vendedores que trabaja en el sitio es Willian Se-govia, quien se dedica a la venta de arroz por libra.

El ciudadano agregó que cuando llueve es el inconve-

niente porque no puede sacar su producto a la venta y eso es una pérdida para sus ingresos.

Asimismo el sueño de que lle-guen días mejores no se pierde todavía. Segovia señaló que en la administración anterior se les prometió que iban a tener su es-pacio dentro del establecimiento que se empezó a remodelar.

De igual manera, el cliente Carlos Mena indicó que el desor-den que hay en los alrededores del centro de abastos no le per-mite realizar sus compras con

tranquilidad. Añadió que existe la falta de salubridad para mu-chos productos que se expenden en el sitio como las carnes de res y de pollo. El ciudadano mani-festó que espera que la situación cambie en beneficio de la colecti-vidad ventanense.

Versión del AlcaldeSegún el alcalde Patricio Urrutia se encuentran en una cuenta re-gresiva para entregar el mercado central del cantón.

A decir del Primer Persone-

ro Municipal, la obra está casi completa. “Diría yo que está en un 95% y lo que falta es ciertas cosas que son necesarias antes de su apertura”, aclaró Urrutia.

De igual manera indicó que él también siente preocupación al no poder entregar la obra ya que al momento están haciendo una reinversión para terminar unas cuantas cosas que faltan. Por ello, pidió a la ciudadanía un poco de paciencia para poder entregar el mercado en el menor tiempo posible. (VVC)

PANORAMA. Un grupo de vendedores se encuentran laborando afuera del establecimiento.

SAN CARLOS • Con la llegada de las lluvias en la época invernal va-rios moradores de la parroquia empiezan a vivir los estragos por la falta de alcantarillas.

Sin embargo, la situación no agobia a muchos habitantes que residen en la localidad, ya que se unen casi todos los días para colaborar en la limpieza de las calles.

Uno de los inconvenientes más notorios se suscita en las calles Estenio Burgos y Lauria-no Bucheli, ya que en la esquina se acumula el agua de las lluvias y de los locales comerciales que limpian en sus portales.

En el sitio existe una estación de mototaxis que labora diaria-mente donde el mayor problema para ellos es no poder hacer su parada en el sitio por el agua acumulada. Según los conduc-tores esto hace que el trabajo no sea tan bueno en el sitio.

SituaciónPara el conductor, Carlos Torres, agarrar una escoba y un saco para limpiar, no es inconvenien-te con tal de ver este espacio lim-pio. Así mismo agregó que una alcantarilla en el lugar sería lo más necesario para aplacar este problema. En tanto que, Hugo Campo quien labora en este sitio dijo que el cambio debe empezar por ellos mismos y que no nece-sitan esperar que lleguen las au-toridades para mantener limpio este sitio.

Por su parte, el presidente del Gobierno Parroquial, Johnny Rodríguez, informó que están realizando la limpieza de todas las alcantarillas de la parroquia para no tener inconvenientes con la llegada de las lluvias y que actualmente tambien existe personal contratado para que limpien estos lugares donde se acumula el agua. (VVC)

Moradores se unen para limpiar las alcantarillas

Primera Banquera tiene escrituras VALENCIA • Un total de 29 escrituras notariadas y registradas se entregaron a diferentes familias de la comunidad Primera Banquera. El líder de este sector, Homero Villafuerte, agradeció a nombre del recinto al alcalde Juan Carlos Troya. (VVC)

Barandas se destruyen° VENTANAS • Las barandas que se encuentran en el ma-lecón se empiezan a destruir. Varios comerciantes de la zona indican que se debe to-mar en cuenta este lugar para que no se siga dañando, sino más bien que tenga un mejor aspecto. (VVC)

Parque en la mira de ser remodelado° VENTANAS • Al parque central del cantón asisten varias personas diariamente las mismas que señalan que el sitio debe ser arreglado para que tenga mayor acogida. El alcalde del cantón Patricio Urrutia manifestó que ya tie-ne los estudios técnicos para la remodelación del mismo. (VVC)

Calles son lastradas ° BUENA FE • En el sector La Pradera fueron varios los pe-didos de los moradores para mejorar estas calles que esta-ban intransitables. Ante esta situación con maquinarias del Gobierno Municipal se ha procedido a la colocación del material pétreo y su respecti-va compactación, mejorando el estado de estas vías. (VVC)

MINutERO

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMAtES

EJECutIVOS

WDIVORCIOSANuLACIONES

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199829.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h50.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desco-noce la individualidad del domicilio del trabajador accionado HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ. Se dispone que a HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ se lo notifique mediante este extracto de notifica-ción por la prensa de conformidad con lo dispues-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr HECTOR PAUL ENDARA MIGUEZ que tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empe-zara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patroci-nadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-3

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199865.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 10h50.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del tra-bajador accionado ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ. Se dispone que a ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr ALBERTO ANTONIO PALMA VELEZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-4

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199877.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 11h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del tra-bajador accionado JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA. Se dispone que a JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr JHONNY RAMON MOREIRA MOREIRA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-5

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199852.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 12h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ. Se dispone que a LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr LISBETH ANARRAIS TOAPANTA ALVAREZ que tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empe-zara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patroci-nadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-6

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199836.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: VITE MENDOZA MARLON IGNACIO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 10h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado VITE MENDOZA MARLON IGNACIO. Se dispone que a VITE MENDOZA MARLON IGNACIO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr VITE MENDOZA MARLON IGNACIO que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-7

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199923.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h50.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desco-noce la individualidad del domicilio del trabajador accionado EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ. Se dispone que a EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ se lo notifique mediante este extracto de notifi-cación por la prensa de conformidad con lo dis-puesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr EDGAR LIBORIO BASURTO LAAZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno plan-teada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contes-tación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-8

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199897.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 08h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ. Se dispone que a LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr LUIS ARMANDO CORTEZ RODRIGUEZ que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-9

EXtRACtO DE NOtIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199902.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ANGEL ARIEL ARANA FRANCO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado ANGEL ARIEL ARANA FRANCO. Se dispone que a ANGEL ARIEL ARANA FRANCO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr ANGEL ARIEL ARANA FRANCO que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECtOR PROVINCIAL DEL tRABAJO

P-17281-M.A-10

opinióna4 viernes 23 de enero de 2015

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

viernes 23 de enero de 2015La Hora LoS rÍoS a17

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON

SEDE EN EL CANTÓN URDANETA PROVINCIA DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

Juicio Ordinario: No. 12310-2014-0371DIRIGIDO

A: HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE ALFONSO BUSTAMANTE CASTRO Y MERCEDES ROSADO BARBERA, Y TODO AQUEL QUE SE CREA CON DERECHOS.

ACCIONANTE: VELIZ SÁNCHEZ GERMAN EPIFANIO.Juez de la causa: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA.SE HACE SABER LO SIGUIENTE:

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante VELIZ SÁNCHEZ GERMAN EPIFANIO, manifiesta: por más de treinta y tres años esto es desde el, 7 de julio del año 1981 mantengo en pose-sión, pacifica tranquila, sin interrupción, y notoria, con ánimo de señor y dueño como en derecho se requiere un pre-dio de terreno, dentro de la hacienda “CARMEN DE PIJULLO”, ubicada en la Parroquia Ricaurte , cantón Urdaneta provincia de Los Ríos.- Que el lote que mantengo en posesión tiene una superficie de 26.65 cuadras, esto es 18.80 hectáreas, y cuyos linderos son los siguientes: POR EL NORTE; con propiedad del señor Elías Villegas, Luciano Herrera, Alfonso Villegas, con Pablo Bajaña con Manuel Sánchez, herederos Bustamante Rosado, con Cevero Rivadeneira y Neptaly Villegas, POR EL SUR: Con herederos del señor Gustavo Freire, herederos Guillermo Pazmiño, señor Jorge Ponce, herederos

Segundo Zambrano, señor Pedro Bajaña y Jorge Ponce; POR EL ESTE: Con herederos Bustamante Rosado, here-deros Lucas Abril, Manuel Rivadeneira, y herederos del señor Manuel Sánchez: y POR EL OESTE, con propiedad de Germania Álava, Rachit Jorgge, here-deros Bajaña, Jorge Bustamante, Olmedo Bajaña, Herederos Sánchez, Olmedo Bajaña, escuela, cancha de uso múltiples, y finalmente con la carre-tera la troncal las cañitas: terrenos que los he utilizado todos estos años para siembra de ciclo corto como son arroz, maíz, soya, cabe indicar señor juez que mis padres quienes en vida se llamaron JOSÉ HERMINIO VELIZ TOAZA Y HERNESTINA SÁNCHEZ ROSERO fueron posesionarios por más de 60 años y que luego de su muerte nosotros sus hijos, seguimos en posesión pacifica e ininterrumpi-da con ánimo de señores y dueños hasta la actualidad.- FUNDAMENTOS DE HECHO: Art. artículos 603, 715, 2392, 2410, 2411,2413, y más pertinen-tes del Código Civil. Lo que se exige: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, la Propiedad de Dominio

de los lotes de terreno descritos.

AUTO DE CALIFICACIÓN: 17 de diciembre del 2014, las 08h25.- avoca conocimiento de la demanda presenta-da por German Epifanio Veliz Sánchez, la admite a trámite de juicio ordinario.- Cítese a los demandados, herederos conocidos, presuntos y desconoci-dos de Alfonso Bustamante Castro y Mercedes Rosado Barbera, y todo aquel que se crea con derechos, a quienes se dispone citar por la prensa, en un diario de circulación provincial en Los Ríos, en la forma prevista por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por afirmar la actora bajo la gravedad de juramento que le es imposible determi-nar la residencia e individualidad de los accionados, para que una vez citados la contesten dentro del término de ley correspondiente y deduzcan las excep-ciones que se crean asistidos.-

Las citaciones deberán aparecer mediante tres publicaciones en tres distintos días; se les previene a los demandados la obligación de compa-recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, y señalar correo o casilla electrónico para que reciban sus noti-ficaciones.

Catarama, 30 de Diciembre del 2014.

Ab. Edith Mena Plazarte,Secretaria (E)

P-4794-B/PM

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: JAIME RODRIGO HINOJOSA LOVATOSE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2014-12828, propuesta por ELENA MERCEDES VALDIVIEZO BERMELLO cuyo extrac-to es como sigue:

ACTOR: por ELENA MERCEDES VALDIVIEZO BERMELLODEMANDADO: JAIME RODRIGO HINOJOSA LOVATO OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO

DEMANDA: El accionante solicita que en sentencia y previo al trámite Verbal Sumario se declare disuelto el vínculo matrimonial que mantiene con JAIME

RODRIGO HINOJOSA LOVATO, que dentro del matrimonio hemos pro-creado una hija que corresponde a los nombre de JENNIFER ELIZABETH HINOJOSA VALDIVIEZO de 18 años de edad, no hemos adquirido bien mueble o inmueble. Que desde el 17 de Octubre del año 2008 abandono nuestro hogar mi cónyuge, Ampara su demanda en la causal 11ava, del inciso segundo del artículo 110 del Código Civil.

CUANTIA: INDETERMINADATRAMITE: VERBAL SUMARIO

JUEZ DE LA CAUSA: Ab. JORGE JAVIER LUCIO ALCIVAR, en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo legalmente posesionado mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respecti-vo sorteo que antecede. Dispone se cite a la demandada por la prensa conforme al art.82 del Código de Procedimiento Civil, por manifestar el accionante bajo la gravedad de juramento, que desco-noce el actual domicilio o residencia

del accionado señor JAIME RODRIGO HINOJOSA LOVATO, el mismo que no puede determinarlo.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtién-dole de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.

Quevedo, 12 de Septiembre del 2014

Douglas Angel Coello AlvearSECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ, Y

ADOLESCANTIL DE QUEVEDO

P-17272-M.A

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL DE LA

FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIACON SEDE EN

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABERA: ALDO MENDOZA CACHIQUE

ACTOR: LI DAHAO

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL N°6625 - 2014 JUEZ DE LA CAUSA.- DRA. INES MEJIA ALVARADO

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos con sede en Babahoyo, se ha presentado la demanda Divorcio Por Causal, Signado con el N° 2014-6625, propuesta por la señora LI DAHAO, en contra de ALDO MENDOZA CACHIQUE; y en mérito de lo actua-do, la suscrita Jueza, de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Babahoyo, Ab. Inés Mejía Alvarado, avoca cono-cimiento de la demanda Divorcio Por Causal, la misma que se acepta al trá-mite, con sujeción a la ley reformatoria al título V, libro II, del código de la niñez y adolescencia, y a lo dispuesto en el artículo 11 numeral 3 y 426 de la Constitución de la República; y por cuanto la parte actora declara bajo jura-mento que le es imposible determinar la individualidad o residencia actual de ALDO MENDOZA CACHIQUE, tal como lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los

diarios de mayor circulación local, a quien se le advertirá de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Babahoyo y comparecer a juicio, para que pueda recibir sus noti-ficaciones en la presente causa, bajo prevención de ser declarado en rebel-día en caso de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora pide en esta demanda de Divorcio Por Causal.- La señora Jueza, admite a trámite la presente deman-da Divorcio por Causal, se manda a intervenir a la señora Secretaria de esta Unidad.

Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.

Babahoyo, 15 de Diciembre del 2014

Ab. María Ruiz MoranteSECRETARIA

P-4756-B/PM.

CYan MaGenTa YeLLoW BLaCK

CYan MaGenTa YeLLoW BLaCK LOS RÍOS 4-17

O

Becas, obligación del EstadoUna especialidad en Australia puede costar al país 100.000 USD por año. Hay otros países, quizás con mejor nivel educati-vo, donde cuestan la 1/4 parte, como Canadá e Inglaterra. Es más barato en Rusia, Holan-da y China. Ningún costo en Alemania, Francia y Suiza. Nuestros estudiantes regresan con títulos en ciencias como nanotecnología, energía nu-clear, fisca pura, etc. Lástima que no hay dónde colocarlos. La matriz productiva ofreci-da no proyecta un centro de investigación al nivel de sus tí-tulos. Nuestro país necesitaba, primero, centros tecnológicos de formación técnica calificada como el Secap. Estos centros de formación técnica son un atractivo para que industrias desarrolladas puedan venir e inviertan para generar empleo. Estamos lejos de países como Colombia, Perú, Brasil. Este ofrecimiento de becas nos dice que las universidades en su demanda de profesores están satisfechas. Ojalá sea así, por-que se la pasan quejando.

Fabricio [email protected]

El verbo está de modaSocializar es un verbo que puede ser aplicado a todos los seres vivos, por ejemplo. Por tanto, no hay que confundir los dos términos y ni el uno ni el otro calza en este tongo que va a durar un año. Si al pueblo se le hizo aprobar la Constitu-ción de 300 años, es obligato-rio que se le pregunte si quiere cambiarla por lo menos hasta que venga el próximo gobierno como es costumbre, pero, para ‘disimular el póker’, bien se podrían realizar las sabatinas en los grandes estadios del país para que asistan y pifien todos los interesados en man-tener la ‘chaupi’ democracia y no solamente los ‘invitados’ que atarantados y muertos del miedo aplauden y aprueban todo lo que oyen con piadosas sonrisas.

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Uno más entre Una masa anónima

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

Solo a través del amor y la amistad

podemos crear la ilusión momentá-nea de que no estamos solos”. GEORGE ORSON WELLES CINEASTA NORTEAMERICANO (1915-1985)

Si cada uno limpia su vereda, la

calle estará limpia”. JOHANN WOLFGANG VON GOETHEPOETA ALEMáN (1749-1832)

Desde hace mucho tiempo atrás se escucha con mucha insisten-cia el uso frecuente de la pala-bra socialización e incluso se advierte que ha reemplazado a otras, probablemente más pre-cisas, como debate, promoción o difusión. De todas formas, toda palabra presenta acepciones que aparecen descritas tanto en los diccionarios como también en cada sociedad o inclusive en cada rama del conocimiento.

En nuestro país es muy co-mún que las instituciones públi-cas convoquen a la socialización de un proyecto de ley o de un re-

Socialización o debate

glamento, aspecto que en prin-cipio pudiendo ser meritorio, no obstante, merece un análisis, pues surgen algunas dudas en los resultados obtenidos después de la implementación de estos “novedosos” mecanismos.

Socializar significa “transferir al Estado, o a otro órgano colec-tivo, las propiedades, industrias, etc., particulares”, así como tam-bién “promover las condiciones sociales que, independientemen-te de las relaciones con el Estado, favorezcan en los seres humanos el desarrollo integral de su per-sona”. Además, socializar bien podría implicar aquella forma de aprender las normas y valores de una sociedad y cultura concretas.

Aquí precisamente aparece mi temor, pues los proyectos de ley, más allá del cumplimiento de las exigencias constitucionales, necesitan de dos fases sociales mínimas paralelas: conocimiento

previo de la ciudadanía y debate democrático donde la participa-ción de los distintos grupos mar-quen la diferencia no por el ma-nejo de la información sino por la posibilidad de tener influencia en la aprobación normativa.

Socialización implica man-tener meras reuniones infor-mativas donde se cumple con mostrar a la ciudadanía los con-tenidos de los proyectos norma-tivos o constituye necesariamen-te la oportunidad para recibir criterios contrapuestos, y así ge-nerar un debate amplio y abier-to sobre temas complejos que requieren de la intervención de visiones distintas que van a nu-trir con fuentes para lograr un resultado que bien puede ser be-neficioso para la gran mayoría. Por el bienestar de la democracia es momento de evaluar y aclarar la finalidad de estos procesos.

[email protected]

El torrente de comentarios difun-didos por los medios de comuni-cación, a través de sus actores, ge-nerado por un mismo grupo de reducidos “expertos” que rotan día tras día por los diferentes ca-nales, constituyen la denominada “opinión pública”, o sea una guía orientadora para las masas aban-donadas y absortas.

La polémica encendida por el libro del ex Comandante de las Fuerzas Armadas, sirvió para iniciar la hoguera y no se ha pa-rado de echar leña al fuego. Pre-gunté a unos colegas si creían que la incompetencia de los lí-deres políticos podría llevarlos a desear una “dictadura militar”, no hubo respuesta.

Nuestra incapacidad de cons-truir un sistema de opiniones versadas y análisis objetivos muestra una precaria realidad, no tenemos calidad y coheren-cia, salvo contadas excepciones, en las que algunos informados exponen sus puntos de vista con precisión, son mesurados y opinan sin la insidia de los as-pirantes a cargos políticos, que siempre utilizan el “rumor y el mito”. Si hay aspirantes a tomar el poder político, deben dimen-sionarse a sí mismos y crecer con conocimiento y propues-tas contundentes, realizables, posibles, alentadoras para las masas y nuestra cómoda clase media. Ofertas creíbles, lógicas, no como aquellas de rebajar im-puestos o multas, cuando sabe-mos que el país no dispone de fuentes de recursos. O ‘echando leña al fuego’ en todo tipo de si-tuación que se les antoja, con la esperanza de corroer al Gobier-no, sin importar cuál será el fu-turo, si después retornan los de antes, con la gallada de siempre, para hacerse más ricos y no de-jar ni los huesos a los ciudada-nos. Falta ética para los no cre-yentes y moral para los otros.

[email protected]

Leña al fuego

Nos hemos acostumbrado a que se nos vigile constantemente. Hay cámaras que nos observan en las principales calles de las grandes ciudades, en los centros comerciales, en los hospitales y demás centros de salud, en los parques, en taxis, en los establecimientos comerciales, en oficinas tanto públicas como privadas, en los aeropuer-tos, en las universidades y en los colegios. Nadie se libera de esos ojos mudos, pero no ciegos, que dan cuenta de gran parte de nuestra vida, incluso aquella que hasta hace pocos años creíamos que era nuestro más íntimo patrimonio.

El escritor y periodista británico George Orwell en la segunda mitad del siglo pasado pro-fetizó esto que ahora vivimos con su novela 1984. Muchos de sus lectores se horrorizaron ante la idea de que su vida íntima pudiera no solo ser observada, sino también controlada y, de cierta

manera, diseñada por quienes ejercen el poder. Su pavorosa visión de un poder totalita-

rio, controlador y frío en su manejo de la vida humana, a muchos les pareció una ficción salida de una mente calenturienta. Además de observarnos, multarnos y vigilar nuestra cotidianidad, gente que no conocemos y para la que somos uno más en medio de una masa anónima, hoy se manipulan nuestros datos per-sonales, se cuantifican nuestras acciones y, en nombre de la seguridad del país en su conjunto y ciudadana, alguien ‘mete las narices’ en nues-tra vida privada.

¿Cómo podemos defendernos? ¿Qué recurso de protección interponer? ¿Cómo frenar tanta paranoia? Desgraciadamente, hay quienes aspiran a ir mucho más lejos que Orwell en su célebre novela.

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRíO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Directora ProvincialGRACIELA ABRAHAM MORÁN

Editor RegionalRONALD CAMPOVERDE LAJE

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy AlfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVI No. 7125

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240387937Perteneciente al Sr (a). SALTOS GUERRA MARCOS LIMBER BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17232-T.R

DOCUMENTOS EXTRAVIADOS

Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida POLIZAS ORIGINALES DE SOAT # 11159416027, 1 1 1 5 9 4 1 6 0 2 6 , 1 1 1 5 2 9 8 8 8 9 8 , 1 1 1 5 2 9 8 8 8 9 9 , 1 1 1 5 2 9 8 8 8 9 7 , 11152959357, 11152988900Perteneciente al (a). LATINAS SEGUROS

P-17242-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240457986Perteneciente al Sr (a). CEDEÑO VELIZ LELIA ITALIA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17224-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conoci-miento del público que hemos sido notifica-dos de la pérdida de la PLACA N.- XBJ0778 correspondiente al vehí-culo CAMION MARCA: HUNO MODELO: FB 112 SA perteneciente al Sr. (a). LEDESMA ESPIN GALO GUALBERTO con cedula de Ciudadanía N° 0201120409

P-17259-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0630147321Perteneciente al Sr (a). RUIZ CORDOVA GINA PATRICIA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17258-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0630130625Perteneciente al Sr (a). CARRANZA ZAMORA DENNYS ARACELY BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17255-M.A

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240257849Perteneciente al Sr (a). MADRID RAMOS MARCO ROLANDO

COOP. CACPECOP-17261-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 4005701942Perteneciente al Sr (a). CHUEZ MENDOZA ESTELITA ALFARINA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17241-M.M

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0601001157452Perteneciente al Sr (a). BERMEO SUAREZ WAGNER GABRIEL

COOP. CACPECOP-17265-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimien-to del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HL288Z correspondiente al vehículo MOTOCICLETA MARCA: SKIGO MODELO: SGAX100 perteneciente al Sr. (a). BENTRAN ROBLES DIANA ALEXANDRA con cedula de Ciudadanía N° 1205878224

P-17264-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HH725W correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SHINERAY MODELO: XY125-8 perteneciente al Sr. (a). TIGSELEMA REYES GLADYS JENATEH con cedula de Ciudadanía N° 1202986939

P-17274-L.G

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 4002070897Perteneciente al Sr (a). ACOSTA VARGAS SABINO ROBERTO BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17273-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimien-to del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 060501002332Perteneciente al Sr (a). LOPEZ TELLO HERIBERTO ABRAHAN

COOP. CACPECOP-17271-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240217019Perteneciente al Sr (a). ALONSO ESPINOZA SONIA PATRICIA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17266-T.R

LOS RIOSQUEDA ANULADO

Por Perdida y falsi-ficacion de firma del Cheque No 3254 de la Cta. Cte. No. 3354932104 pertene-ciente a SINCHIGUANO TOAQUIZA MARIO HERNAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá recla-mar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (26919) NR

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a CUENTA N.- 0240277077Perteneciente al Sr (a). LIRIO LOPEZ GLORIA JANNETH BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17244-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0530052531Perteneciente al Sr (a). MEJIA PEREZ CESAR OSWALDOBANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17230-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0630176859, per-teneciente a CAMBO C H I M B O R A Z O MANUEL NICOLAS con Cédula No. 0201291754BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSuc. Ventanas

P-4825-B/K.S

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al públi-co, la Oposición al pago por substracción del cheque N. 1349, Sin beneficiario presentada por el girador MANUEL FELICIANO MACÍAS CERCADO Cta. Cte. No.- 2055000097.

BANCO

BOLIVARIANO C.A.

P-4827-B/K.S

AL PÚBLICOREVOCATORIA

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. LUIS DAZA CHAGUAY comunica al público por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 495 de la Cuenta Corriente No. 1120140716 por la suma de US $....... Dicho cheque será anu-lado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-17267-T.R

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Oposición al pago por substracción del cheque N. 877, Sin beneficiario presentada por el gira-dor FREDDY PASCUAL ORELLANA RIVAS Cta. Cte. No.-2055015675

BANCO

BOLIVARIANO C.A.

P-4828-B/K.S

AL PÚBLICOREVOCATORIA

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. JORGE ORTIZ CAMPAÑA comunica al público por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto Cheque certificado, al cheque No. 23 de la Cuenta Corriente No. 1120146048 por la suma de US $....... Dicho cheque será anu-lado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

P-17267-T.R

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199909.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA. Se dispone que a ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndo-le saber a la Sr ROLANDO AGAPITO OLVERA ARREAGA que tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empe-zara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patroci-nadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-11

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199883.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 08h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accionado CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS. Se dispone que a CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr CARLOS EDUARDO CHICA CABEZAS que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-12

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199895.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: NESTOR MARQUEZ BONE

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 09h10.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desco-noce la individualidad del domicilio del trabajador accionado NESTOR MARQUEZ BONE. Se dispone que a NESTOR MARQUEZ BONE se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr NESTOR MARQUEZ BONE que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obli-gación señalar casilla judicial para futuras notifi-caciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-13

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO 199843.ACTOR: REYBANPAC, REY BANANO DEL PACIFICO C. A

CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-QUEVEDO, 08 de enero del 2015, a las 12h30.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 08 de enero del 2015.- A las 08h20, donde se ordena emitir el extracto de noti-ficación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del tra-bajador accionado CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS. Se dispone que a CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a la Sr CARMELO DE LA CRUZ ARIAS PALACIOS que tiene veinte días para dar contestación a la solici-tud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícen-se las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFíQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Cristina Cordero Martínez, Inspector Provincial del Trabajo, lo que comunico para los efectos de ley.-

QUEVEDO, 08 de enero del 2015.

Abg. Cristina Cordero MartinezINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

P-17281-M.A-14

EXTRACTOS

P

A3VIERNES23 DE ENERO DE 2015

La Hora LOS RÍOS

CURIOSO

A18 VIERNES23 DE ENERO DE 2015La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

Quevedo • Un poco de malestar entre los usuarios que asistieron hasta las nuevas instalaciones del Departamento de Tránsito Muni-cipal, fue lo que se evidenció ayer en horas de la mañana.

Edwin Gutiérrez llegó desde Santo Domingo para realizar el trámite de traspaso de su ve-hículo y a matricular pero dijo sentirse molesto ya que llevaba dos días viajando y no realizaba su objetivo.

A pesar de la larga fila que había en la úni-ca ventanilla de pago de matrícula se llevó a cabo el proceso como lo había indicado la directora, Mónica Romero.

El retraso en la co-lumna de pago se debía a que el sistema aún estaba trabajando de manera in-eficiente. Ante esto, Ro-mero solicitó a los usua-rios mantener la calma y comprender que todo cambio trae consecuencias, y este es el resultado de buscar mejoras en los trámites de ma-triculación.

“Hemos tenido algo de in-convenientes, pero con el trans-

curso de los días y de las sema-nas iremos mejorando nuestra

atención a los usua-rios”, señaló Romero.

Proceso de revisiónA pesar que el lunes se anunció el inicio de la matriculación y por problemas téc-nicos no se lo realizó, los conductores que ya habían pasado en días anteriores el tema de la revisión, lograron matricular sus vehícu-los de manera rápida.

Tal es el caso de Marco Hur-tado quien llegó desde San Ca-milo a las 10:30 y después de 25 minutos ya había terminado todo el proceso (matriculación y cambio de color del vehículo),

por lo cual aseguró que para él esta vez todo fue de manera rá-pida, eficaz y coordinada.

Igual que él, Galo Ferrín otro usuario que llegó desde Buena Fe, comentó la agilidad en el proceso, y resaltó que por pri-mera vez no tuvo el desagrado de encontrarse con tramitado-res ni personas que lo molesten.

TrabajoAdemás, el personal municipal que asumió el cargo de tránsito, se encuentran aportando infor-mación a los ciudadanos que aún no conocen qué documen-tos deben llevar para la matri-culación y otros tràmites.El personal trata de captar to-das las inquietues de los usua-rios pero solicitan paciencia ya que son nuevos. (MZA)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 18-3

II

El primer día de matriculación con ciertas quejasEl trámite comen-zó el miércoles último en la tarde pero ayer se nor-malizó el proceso.

La atención es de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 17:00. No han recibido alguna orden si laborarán o no los sábados, aunque creen necesario hacer-lo por el retraso que existió.

El dato

PrOcEsO. Los usuarios no tardaron más de 20 minutos en ser atendidos, y salieron satisfechos.

VEnTanilla. Debido al inconveniente en la transición de información ocurri-do esta semana hubo un poco de retraso en el cobro de las matrículas.

El invierno atemoriza a Cruz MaríaßQuevedo • Con el agua hasta los tobillos, así amanecieron los miembros de la familia Arbole-da-Macías, quienes habitan en la lotización Cruz María, tras la intensa lluvia que cayó sobre la ciudad de Quevedo.

Ellos están molestos ya que no encuentran ayuda de ningu-na autoridad municipal, en lo va del invierno ya han sufrido va-rias inundaciones y con los días las aguas suben y bajan pero no secan lo cual les causa dificultad por salir de su vivienda.

Francisco Arboleda, quien es la cabeza principal de este hogar y quien ya pasa los 60 años, hace un esfuerzo día a día para por sus propios medios lanzar ma-terial pétreo dentro de su solar con una vetusta pala y con com-bo pequeño con el cual rompe grandes muros de cemento que

ha logrado llevar hasta su casa.

nos ahogamosLos habitantes de la calle Cuar-ta, perteneciente a la zona baja de Cruz María y donde habitan unas 15 familias, son los afecta-dos directos de esta etapa inver-nal que recién empieza.

“Con unas lluvias más y sería un milagro si no resulta alguien ahogado” así lo aseguró Mar-co Pantoja, quien es otro de los afectados de este temporal.

El pedido de estos habitantes es que se realice el relleno para evitar que las calles se inunden como ha sucedido hasta ahora, además y para el colmo de los males de estos ciudadanos, has-ta ahorita no cuentan con agua potable ni alcantarillado, según lo manifestó Francisco Arboleda quien es el màs afectado. (MZA)

TrabajOs. La inclemencia del invierno ha provocado inundaciones en la lotización Cruz María, los habitantes piden ayuda.

Paso peatonal requiere iluminaciónQuevedo • Como peligroso describen los estudiantes nocturnos al puente peatonal que está sobre la avenida Quito. El uso de éste se ha hecho complicado, ya que se encuentra completamente oscuro y no presta las seguridades necesarias. (MZA)

El pasado y sus curiosidadesHay algunas anécdotas que se dieron en siglos anteriores y quizás usted no las sabía. ahora puede conocerlos.PLANeTACuRIoSo • Aunque a mu-chos les aburre la historia, los detalles curiosos y poco difun-didos suelen convertirse en una forma interesante de repasar algunas memorias humanas.

sUgErEncias O TEmaspara la secció[email protected]

WEbVea el video en:www.lahora.com.ec

las Olimpiadas° Los creadores fueron los griegos. Claro que en sus inicios tales competencias eran algo diferentes. Por ejemplo, aunque en su mayoría participaban desnudos, había una carrera en la que tenían que ir con la armadura completa.

Así que no se pierda la siguiente lista de detalles.

carreras con relevos° Eran más extremas, pues más que un bastón, los corredores pasaban una antorcha, seguro no faltó el quemado. Quizá este evento fue el que inspiró a Carl Diem a introducir en 1936 la carrera de relevos de la llama olímpica de Grecia a la ciudad anfitriona de las Olimpiadas.

las luchas° Una de sus modalidades era el Pancracio, donde se permitía de todo. En una de esas luchas se enfrentaron Creugas y Damoxenos, este último golpeó con la mano abierta y los dedos extendidos a su oponente, logrando hundirla por debajo de su caja torácica y le sacó los intestinos. Obviamente, Creugas murió.

comido por lobos° Entre los grandes de la lucha estaba Milón de Croto-na. Era tan fuerte que cargó un buey por largo tiempo en su espalda, aunque, según cuentan, su fuerza resultó su muerte. Queriendo partir un árbol con las manos por una hendidura se quedó atorado y, como presa fácil, los lobos le terminaron devorando.

aquellos matrimonios ° Avanzando más en la línea del tiempo y cambiando de tema está la época Estuardo, donde había vagabundos que fungían funciones de sacerdotes, podían casar parejas y, como la tradición lo pedía, estas tenían que sujetar sus manos por encima de un caballo muerto.

recolectar excremento° Si lo anterior parece antihigié-nico y desagradable, pues tal vez también le dé algo de asco saber que en la época victoriana un tra-bajo común era recolectar cubetas de excrementos de las casas por la noche. Para algunos también presentaba una oportunidad, ya que era habi-tual que se excavara entre ‘la popó’ de los ricos en busca de algún penique o piedra de valor. Las condiciones para algunos eran tan precarias que enviaban a sus hijos a trabajar recolectando excremento de perro.

Una dieta y bebida particular° Algunos vivían acomodándose con lo que tenían, como los piratas. De ellos se dice que su dieta se basaba en estofados de puerco, pollo, ballena o ratas, dependiendo de lo que encontraran. Todo acompañado de un refrescante tarro de pipi a falta de agua.

cosas de piratas° En cuanto a sus supersticiones, los piratas eran muy estrictos. Para ellos ver un gato negro en el barco era señal de… no, no de mala suerte, de un tiempo soleado y seco. A menos que lo expulsaran de la nave porque entonces lucharían contra viento y lluvia.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-19

A2 viernes 23 dE ENERO dE 2015La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A19viernes23 dE ENERO dE 2015

La Hora LOS RÍOS

CIUdAdQUEVEDO

QUEVEDO-babahOyO • El juez en-cargado de la unidad de desesti-mación, Jorge C., recibió prisión preventiva por un presunto deli-to de concusión.

En la audiencia de formu-lación de cargos, el fiscal de turno solicitó 90 días de ins-trucción fiscal para continuar con las investigaciones sobre este caso, y determinar posi-bles responsabilidades como la materialidad del delito.

El presidente provincial del Consejo de la Judicatura (CJ), Diego Camacho, detalló que el delito de concusión se da cuan-do un funcionario público so-licita dinero, o cualquier tipo de remuneración para realizar su trabajo.

En este caso había una de-nuncia que fue presentada hace dos meses, en la que los perju-dicados revelan que en el 2013, les habían solicitado dinero para un trámite a cambio de realizar un trabajo. Eso cuando Jorge C. ejercía las funciones de Juez de Tránsito en Babahoyo.

Detalles Según un comunicado de prensa del Ministerio del Interior, con esa información la Fiscalía ini-ció las respectivas investigacio-nes junto a la Policía Nacional, y determinaron que sí existían los elementos suficientes para ini-ciar la instrucción fiscal.

Actualmente Jorge C. estaba encargado de la unidad de deses-

timación, y fue detenido la tarde del martes por elementos de la Policía Nacional con fines inves-tigativos cuando se encontraba en el edificio de la Fiscalía donde tenía la oficina.

Según la ley, la sanción para este tipo de delito es de dos me-ses a cuatro años de prisión.

Pronunciamiento El fiscal provincial, Jorge Ba-llesteros, detalló también que se hicieron las averiguaciones del

caso y eso permitió fundamen-tar la apertura de la instrucción fiscal al detenido.

Con ello, se solicitó a la pre-sidenta de la Corte Provincial de Justicia, Dalia Rodríguez, la orden de prisión y fue aceptada.

Agregó además que es la pri-mera vez que se registra este tipo de caso en Los Ríos, sin embar-go, se seguirá investigando y dando las garantías necesarias a la ciudadanía para que continúe denunciando. (RCL)

I

I

Prisión preventiva para juez riosenseLa denuncia por el presunto delito de concusión fue presentada hace dos meses.

fUnciOnariO. Fue puesto a órdenes de las autoridades competentes.

Barros y Burgos con nueva responsabilidadQUEVEDO • El Concejo Municipal en la última sesión del martes aprobó el listado que propuso el vicealcalde Humberto Alva-rado, para que dos concejales con sus respectivos suplentes sean los delegados ante el Di-rectorio del Cuerpo de Bombe-ros Municipal de Quevedo.

En ese sentido, los ediles Orlando Barros y Farid Bur-gos serán principales, y Marcia Quiñónez y Olga Gray estarán como suplentes.

Estos serían los primeros pasos para que el Municipio asuma el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

El alcalde Jorge Domínguez señaló que hay una ordenanza fue aprobada en el año 2008 y la administración anterior asumir la competencia por ser municipal. “No vamos a da-ñar el trabajo de nadie y solo hemos correctivos cuando es necesario y no tenemos ánimo político sino tomar posesión de que algo que el Municipio debió hacerlo”, aclaró Domínguez.

En la actualidad la institu-ción se maneja con sus propios recursos y por ello, lo que si harán es buscar la alternativa de cobro una vez que trans-curra un año, plazo dado por el presidente de la República, Rafael Correa, para que se siga cobrando la tasa mediante la planilla de energía eléctrica.

Una de las opciones sería a través de los predios urba-nos o con el consumo de agua potable. A decir del Primer Personero Municipal lo que si hay que hacer es transparen-tar las cuentas. “El Cuerpo de Bomberos tenía que llamar a una sesión de directorio para realizar algún tipo de inversión como la compra de vehículos y dicho directorio no fue convo-cado para reunirse”, discrepó el Alcalde.

De su lado, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Karin Kahil Mo-rán enfatizó que están esperan-do que el Municipio asuma la competencia y están listos para el cambio. (MRG)

Testigos de Jehová tendrán asambleaQUEVEDO • Una asamblea de tres días tendrán los Testigos de Je-hová de Quevedo en el estadio Siete de Octubre.

Con el tema ‘Sigan buscando primero el reino de Dios’ arran-carán hoy a las 09:20, y culmi-nará el domingo.

El representante de noticias de los Testigos de Jehová, José Rivas, indicó que habrá un dis-curso para los invitados deno-

minado: ‘Un nuevo gobierno mundial. Quién está capacitado para dirigirlo’.

Con esto se pretende animar a muchas personas a confiar, al que consideran el único go-bierno que traerá soluciones a los problemas de la huma-nidad. La charla estará a car-go de un representante de los Testigos de Jehová de Estados Unidos. (MRG)

EnTrEViSTa. José Rivas dio los detalles del acto.

Pasea en una llamativa bicicleta QUEVEDO • Este quevedeño es observado por los ciudadanos cuando se moviliza en su bicicle-ta, debido a que tiene un volante de un vehículo en lugar del timón y accesorios parecidos a tubos de escape. Lo que más llama la aten-ción es que el liviano vehículo es pequeño para un adulto. (MRG)

Dolor por partida de empalmenseSus familiares lo recordaron como un hombre traba-jador. Deja dos hi-jos en la orfandad.

El EmpalmE • Amigos y fami-liares llegaron ayer hasta la sala de velaciones situada a la altura del parque central del cantón El Empalme, donde fue velado Edgar Bravo Cobeña de 30 años de edad.

Bravo falleció la tarde del miércoles cuando realizaba el mantenimiento a un aire acon-dicionado en la vía a Manabí y calle Juan León Mera.

Según los testigos del he-cho una fuerte descarga eléc-trica habría provocado que la víctima caiga del tercer piso en el que trabajaba y a consecuencia perdió la vida instantáneamente.

Allí, Alexandra Plúas, cuña-da del fallecido explicó que él era un hombre muy trabajador y dedicado a su familia. “El era multifacético, realizaba mante-nimiento a artefactos, arregla-ba lavadoras, instalaba aires era una persona muy dedicada

a sus cosas”, detalló la joven. Agregó que Bravo habitaba

en el sector 12 de Octubre y que deja dos menores de edad en la orfandad.

DetallesPor su parte, Agustín Córdo-va, amigo del hoy occiso indicó que conversó por última vez el sábado en la tarde con Edgar. “Nos encontramos, lo recuerdo como una persona agradable

que disfrutaba de las cosas que hacía, la verdad ha todos nos tomó por sorpresa su muerte”, sostuvo aún consternado por la tragedia.

Mientras tanto, ya a las 15:00 de ayer el cuerpo del ciudadano Edgar Bravo fue llevado hasta la iglesia de la localidad y posteriormen-te al cementerio general del cantón El Empalme para sepultarlo. (LMLL)

ValEncia • Durante un patrullaje de rutina, personal policial de distrito Buena Fe – Valencia, lo-gró la detención de tres personas por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Esta vez, los ciudadanos pri-vados de su libertad son: Luis M., de 27 años de edad, Wilson Ramiro L., de 24 años de edad y Julio César Q., de 54 años.

Según el informe policial, los agentes del circuito Valencia realizaban un operativo antiden-cuencial y detuvieron la marcha del vehículo marca Toyota color roja en el que se movilizaban los individuos.

No obstante, al revisar el in-terior del mismo se encontró un canguro color negro, un tolete metálico expandible, un revól-ver calibre 38 de fabricación artesanal con dos municiones calibre 38 y tres celulares de diferentes marcas.

Asimismo, según el sistema de la Policía Nacional, el ciu-dadano Julio Q., registra ante-cedentes por calificación de la persona dependiente en el año de 1988 y por homicidio simple,

en el año 2011.Los implicados fueron lleva-

dos hasta la Unidad de Flagran-cia de la ciudad de Quevedo, para ser puestos a órdenes de la autoridad competente y el vehí-culo recuperado fue ingresado en los patios de la Policía Judicial de Quevedo. Tras la respectiva audiencia les dictaron prisión preventiva. (LMLL)

Los hallan con arma y un tolete

TragEDia. Algunos aún no podían creer lo sucedido la tarde del miércoles.

aPrEhEnDiDOS. Los ciudadanos fueron llevados al Centro de Detención Provi-sional de Quevedo donde permanecerán por el ilícito.

DETEniDO. Fue llevado a la UVC. VELOriO. Los asistentes dijeron que Edgar Bravo era un hombre muy sociable.

QUEVEDO • Un ciudadano fue detenido por segunda vez en la ciudad de Quevedo. El hecho ocurrió justo cuando éste iba a recobrar su libertad.

Según el reporte, personal policial que trasladaba al im-plicado para que obtenga su libertad luego de retirar un do-

cumento en el Registro Civil, fueron notificados que el ciuda-dano tenía vigente una orden de detención, según el sistema informático de la institución.

SituaciónEn ese instante, fue aprehendi-do por segunda ocasión y lle-

vado a las oficinas de la Policía Judicial de la ciudad, para el trámite respectivo.

En horas de la mañana fue trasladado hasta el Cen-tro de Privación de Personas Adultas en Conflicto con la Ley, del cantón Huaquillas, en El Oro. (LMLL)

La alegría le dura muy pocoMano dura en las calles QUEVEDO • Rigurosos operativos policiales se realizaron en diferentes zonas de la ciudad durante el día de ayer. En la jornada varias personas fueron citadas por no cargar la documentación de sus vehículos en regla y no ser presentadas a los uniformados. (LMLL)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 20-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

“Si hay alguien quien sacrificó su vida por su país de una forma noble y desinteresada, ese fue Juan Montalvo. Luchó contra dos tiranías y con el alma que él tenía, que era su pluma, sus escritos”.ALeJAndro QuereJetA BArceLóSubdirector de La Hora y autor de un Libro

Página B4

Los RíosVIerneS 23 de eNero de 2015 36 páginas VIerneS 23 de eNero de 2015 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.215

10K será mañanadesde las 07:00 en la ruta del río se correrá la carrera atlética 10k Héroes del Cenepa.PÁGInA A12

Los capturan con un arma Tres sujetos fueron apre-hendidos en el cantón Valencia. Tenían varios objetos en el interior de su vehículo. PÁGInA A19

Sepultan a electricista Amigos y familiares de Édgar Bravo le dieron ayer el último adiós. el conoci-do empalmense pereció al caer desde el tercer piso. PÁGInA A19

EL EMPALME

‘J.Lo’ regresa a la gran pantalla Página B10

quEvEdo

vALEnciA

QUEVEDO-babahOyO • Tras una denuncia de un presunto caso de corrupción, un funcionario fue detenido en la ciudad de Ba-bahoyo, así lo informó ayer Wil-son Navarrete, director nacional de Transparencia del Consejo de la Judicatura (CJ).

Navarrete explicó que ante las múltiples denuncias de ciu-dadanos respecto a que se está pidiendo dinero a cambio de ciertos temas de orden constitu-cional se ha emprendido un tra-bajo coordinado con la Fiscalía y la Policía Nacional.

No obstante, como resultado de las primeras investigaciones el exjuez de tránsito fue apre-hendido en la capital riosense.

“Así se hará en todos los ca-

sos, tenemos la línea del 1800 Transparencias del CJ, allí nos llegan denuncias y hago un lla-mado para combatir la corrup-ción”, puntualizó Navarrete.

Por su parte, el director pro-vincial del Consejo de la Judica-tura, Diego Camacho, indicó que la denunciante llegó a la direc-ción provincial de CJ y se hicie-ron las gestiones para iniciar la investigación y tras las diligen-cias resultó que hay un posible delito. En tanto que, el gober-nador Jesús Narváez, exhortó a continuar las investigaciones por presuntos casos parecidos al actual, a fin de terminar con la impunidad y así bajen los nive-les de inseguridad.

Página A2

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

PAÍS

BABAHoYo

EnToRno

AHoRRo

FARRA

Sí se puede matricular con SoAt caducadoPágina A7

en Ventanas urge apertura del mercadoPágina A5

Vacaciones sin grandes gastos Página A8

representan al ecuadorPágina A9

Juez implicado encaso de corrupciónel funcionario, que recibió prisión pre-ventiva, habría solicitado dinero a un usuario para realizar un trámite.

PAnorAMA. el funcionario q ue se desempeñaba como Juez de tránsito fue aprehendido en la capital de la provincia.

babahOyO • Material pétreo aún permanece en diferentes calles de la capital riosense. La situación tiene inconformes a los habitantes, quienes espe-ran que la obra finalice pron-to para que tanto transeúntes como peatones se movilicen con normalidad.

La obra se efectuó tras la firma de un convenio entre la Prefectura de Los Ríos y la Municipalidad de Babahoyo. La viceprefecta de Los Ríos, Vanessa Delgado, dijo que los trabajos continuarán la próxi-ma semana, pues asegura que

se paralizaron debido a la falta de producción de asfalto.

Página A6

Asfaltado paralizadogenera preocupación

Inicia el proceso de matriculaciónQUEVEDO • Con un poco de retraso en las ventanillas se llevó a cabo la matriculación vehicular. Los inconvenientes que tuvieron al inicio de la semana con el sistema informático ya se solucionaron. La transición de la información se realizó entre los días martes y miércoles, por lo cual la atención fue normal. Página A3

oBrA. es requerida por los habitantes.