los u u u u - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1944/... ·...

1
.;..CI I1..i iñhii TI !•‘ IlVisla de los Campeoiaiesle!speia . 1 U• U 1 U 1 1 U U U 1• Loa canarios btea la r.a nacional de 3 por 100 •tros estIloM . . posado d 3 d .osto.. en ;- : de un feive de deped%& del .. . 1 c.aaiO çue acUde a Ios m FUNDADO EN 19001 .. t Unerfea intgrIa or Aaton . . - . . .-. - - W1lor (epatia Frmn 1drguez (hra y GUflT Beustei I] rjt. SE PODRA VOLAR BARATO...iLos favoritos siguaniZ:WiEi1 Cia*do la guerra tcrmlae, los “Taylorcralt Auser” o extqiráa un dispendio il 010fh0 aIm. tO7 csUJartoS por gastos muertos, de aá te dhz pets a la iemana. en los Cantp•onats de ; ct ‘ot,ro t2a, y se dcc1ctn . tEsl:o E UN .EXITO L 1 —--... - . 1 tizils norteamericaRos ;;EI1r’: 1dcIeeon- : . hL :: Nuevt York. In : &egunj& rnPore6 rnoentc de t.s pa- . :. . :: “u;tjes Cuttl i*’ Dje iOzag1a ie cI;er%at n1LeaIlxica COIUO OTg FKIti’t •. ()n,. oJrar .. . . 1 •iu (Arkmotot ;PAflM•CI ri u• (!() .e f(flI:. :; eek$ra actu4nic• “IJ>’ d1 . ip 11iv!’ur irt) t.. .fl F.M• Hi11• fué di puro tránite 1a oomt.teio!b, fl.cjonaL ‘on 1c . IzI.cab*_1Lfl_ ba’ & car.tIza Ma y. 1Ojt4 21’.()r!to.. kc:ero: i7.I Cual coii.Iguen d 1)jott•o$; dar ma- i1• O-O . Zkjé jr°avÓn. q ! riI’aea yor caegoia i oi.iin de røc4,rds y . n i.•iqutto’• si- e:e 1 Cdn ‘ora PaIai!e %(I’ClÓ y (.atar: efecto fll(.l•aI stU. .,J.(. •l•) (L’LviePa 1iio’cio por tip 1 fuera de I COflr’C1&! t Virgi- Ierina a Vb mi ;L’1ód-ICt). t,l) u.YlIriO de apaiato Podjia 1 K(1* P UL !Zt B i I’ oo an q .r 4Igutt u- .:. l1hT1(. tfl &VIÓLL ‘nasm8pOrq.Le 1bUii a •I.ttbellé B..zier tsarn oa. ..... .. . 1 e * 1ej5 un tLe<n,p , 1 rrisraa pot-G1veto gtrdo 120 -. . Aui& . . diL) 1 . . L*peifI oa flc oii.L .cp...a o ... ‘;4a L qe comoe Doa)d W NL. 7eeió Qibor.dar Ln4o”rnaw1n jiytg. (»ino . --- . ; :0L_.a ta t-111 T.4 U4Ii)ft nO8 d iater ftt.!tC1)1 )Ueda qie dnk ..i.z lrutoa: (1). A1fo Weflcr epaj . Vkl1 a rne1 i: nl&zlacI()fl -Jet aMpeQ1 ejbto odiu::1l:e Id1 en i1u!- Itevoe uquia fiata1eja ¿p 1o 34i4$ .bJo. poiiqu( n) lliV&n enma Ro1ido q . r.to tucra Je •Ua8 con nw oze.,.mw1iu;. dolRffcla aV,ta Va •f’lk,, j trinu ‘° Fa kfmbr que e&n picaoio a°”gi1o ca reL Cunta cxuPotctoma ae hfl Ia1IO por hoy ,4Mo We4r ea t1ge *pier . .t1• jIo(,i, y un oberva4oi -— . 1 yo. El gran minLo de AtÍn,o y F’r- U1tUBO fo?» e*I1d pere ør d&’lmas *tiamte; . ¿1 a4an a taf@t . 8obre . .-.—.— mixt n 194, no tu4 deb!danee ‘wo- O1ebranos eSte conibto de orefl- PUWQ reeen hflarm a* . do. . • iigw1ai• . 0ua,&f e• i% rl1e . beuicio e i . te ta natación oainjaria. Todos tos tnei forma q •ro Ca cada baLerla de no . U mtaznc EIebn pido hber COt16 3 también dedø e- dcIr te ie pt1I to . y va y vIeiin scAiii inj ene- y gu mar de 400 co- COUJXL1iS htU fUU1idG . &gai. orr1gtou1Jo pr la iio d °°‘ UldO d Lewe • la tACttm de «mare asombaosa3» do N eonoezno. .ictI bC4Jci e!rede tJ.r. Vue:z, a 160 Ruiz Vilar. olr. Gon e nuevo Mste- pe poiti •kf1ótntrn3 DO? hora y alerri7,fl a 30 n HJr;iIi; siguen nuvo derrcteros. tOdOS S1tti’OmO flM1dO• PeTO t ‘‘ ra PX& . iqtL&pedazo de jarreflo bite. Uli Ilj(flj Las P1mas ha exltlbl4o un lote dIpr1mero h ntacón canaria y epañc’ P 1 Y . .!nar. . o rugto. árer( n . 1 HoInk 2 En e1 ..tI I1 uMore ou1domeat øT1trefldo. La amrca coxisegu1d. por loa tifler- ° 1dO ac £ G U e1ao d oaTrei , iii de esta ca ttaa oe1eb; V t ‘ en &u. puatALe radica la ftrm.ez tal eñoa no agota todavía as po9ibiIId- t ‘‘ tLabr 1 ib,p . . 1Lc . ,a .-. 1o . ø a otftjLmto que reprenla.r a Oanaria3 dea oaarias en esta prueba Otro equi- er. La ceItat*at6n d &bo4 N0 ptjen e mCflQT cuidMo y vwei •• . ---. . na as ce a.t et1mo & los Naoa1 i Joven cam Yón de Lae Palmas .I tta G parckues nos nd1ca las O :r?(t IO6dÓIDO)b3JO 10; LI :: i,araooe1 .1L0 a gur ue1uerraaconnrmiosutu 1 Pdopfapodearedejre. .uadrII a de .iee:Liik,o COdflO 2 ¿ C*P3h5U dez famo correidjr sueco lnio. avido de estar preaoute en un de haberse d1puttdo’ este re1evo en 109 intro. 1da ue In ra4q, d(’ttC&JO. Pa.an üO? 1 contra- E-U: mCdø de apar.!o qe - iii- I. d D,!I’o- prava- .llnder Hag. Alfil. deporte que tanto se le ha ocultaUo. los Oampeoaiato regOaa’1eS. p&ea h d tu icI rio. ta noche bajo ctIaqluer rbo1• y , 1e eán tomando !1’ Cfl 5r1O voao «no i’aratI) aiy.’ y .-..__._,— eon kx, ,o1daJo c.S,ia’men e C6 a i 1afl2ao gui r .‘i it r a i .. R1’f A.flou% EL f1STOEIAL DL LCO3R BTtDØ de rtiI1na quet ci t do n - c i ‘ta J’. sclie pV IOi Ii IT’g IC 11 ( t 4 1.) tLflM:4l Seña1eno n enr ue eea ai ?tl=lo1na”eJ1n10€a,. ur ja‘1’ M A N N A E N T O R T O S & 1 •.f:• 1 ... corpørra a el i4Ori de raga1zoe TEMA DLDIA ITTt’! II IT T I 11 r =&: MAS COMENTARIOS SOBRE EL flUIUI ‘Fi y un h lib aa(r 1 c e , erao one e n3eaa 1 ¡ j 1 En uI.. t’&br Diez eqwpos en lineo. pura disputar. la gron Marath de I pist ca8ai ‘I l1a 1 0 FA” T A C A I)INEIO, No (U1T. . . . . . eqp i C. N. rcua 1 da . m r u i . . . i t•••i- dr. aire r ha.i Se desestima la inscripción del wut11oiquu Canais por llegar fuera de ‘t 128. cciirP etaba tate .1Li.ir) . I ‘b •‘$e . * grado 1r Garn,e. Lei y OonzM - ,,u h d.’ f!rvIIr r71Ç1i vra n ci ‘i i- r, bit iié tiempo : Asistnan a la carrera los señores Guiseris, López Doria Pér rnMc- POTIa SOt & mWha mr .s 1 , . i%O 1 0 c «Cf u )O ¿. 1 1 calidad pu este tr no iepieseu Due’o Cadevila y Brtairada Lo ne d’cn r i 1LC 1 i ¡ te- dd Mann y Cisneros del Coiutó Directivo de la U. V. E. taba ei rnJor oanjuuto bro1on&ta nl y r’ z ‘1 . ) U e e a i o Tortosa 5 (Por conferencia do ue- mucho mo.o a qu Let no tMía sobre el mismo Brugada, el Peszdente del Tívoli (I lutiiorvdo onociai un «nuiraI» t1•C.!WO de L ..i.lr.L e recibir con a1brozo fjr nG en 100 Lrazn tu sólo de V32.9. Ade . y ubL •!e . b’ !rt4), qu aotecimi&o deportivo n •Drexe.den- ms Ganiper aoab3a de corror y po so “:tJ. Eor(ue e. Ui tlC te en anaie de Tortcta, (tle h3 . ganar .1 Copa. de ,wldad en ol vor.o ci1 h3 qucJao yt .jo-r.avta.jI. . de ten€t gar 1 próXtrnO JUeVS y vier- .Pitert. 1f vanw1in. e lionbre d• Pa-Ln fli3- ne en el magnífico Estadio Torioatno. 1 . . dta. que flO vue• doberá icoiiocer. Todo c4 nitUidn b1a qut de la 1 record or Otro etVllPo del C. N. . for que es porque no o:ctjelItra eii la ae- 24 hoxas onmo coria,etencia de la . fldO 0I VI4S. HflaVZt Y . giiri.dd de las eoaa tn.n’caa gra- exraoiijinaria exectacióx que la gtan que 4o rneorami asta m. s. - do de . fir1flea qie I. :xgo u •.pfritu oaITera ha de&prtado ei xilaliuttjUítl , Pero a con una rkgiroal , aj,oeado. Peros QL!. (‘SS .iT •lllLero, Salom el portugués Martina. Frnnb- dad hor dark1 n lo hornoku no va a qund.are e ai ner uq lIid ierranjo 3’ e1 ‘avario Orbelce- porque PatÑ eubno su relevo en avtór P!I O O b1t aiquiJa )o cuan futura ptletp”e qu a s Ba mirr cuoluier fo. a- do e cuei’po le jida. are... , haia en Torto*a se ven asedIadOS Veatpo no. Oo1l1i Dedna1l, u•no por Los cionaJ en dernnnda di j jóco de lea Críd9oa aerio.s y enteea4Ot consabido a.ut4gr La vorriente dc 1 ociie trote deato corietO. de la avtaeió mges fLrna qje se SL ha d€brdado y de to 1 un e4ecclón regionai con les bat’ce aipaa’ato nO tiene COmO ga& ¡nUefls dOS 105 luebos de la coniarc se 8tUn- ! u -Bruli Se a1 1 14e11 un iastre de allá de d1 ets can caravanaa de aficionados que se ¿°° a la s’an.a. al tipo de çwmbto en- dtpOnen a o: ax ia trad1cionale fie . °‘ Cerda des Ncors Marl Ire a ibra y i pnseea de L oaaidwd. tas de Nuestra Señora de la O1nta. peredo la a pesar Su prOtSO d «npra, 91 Oai de )a gue- n a ciudad para ter.er OC&S1n de entaia itmA Bruil y rra. ,uede estimno ei unas 300 ti- p1’5lCiar øl 6SOtáUiO foem1dabe Ufl año 1CU’ la rn4ioa biiae. que efl l.a Iflmas ooñTdlCiones que :.a grac Oe’a rereenta. el O. £4. i3arcG!i con ni qutpo In enpet: Uiae 7.500 Pasøi,Ws. L re- De Vinaroz. U1ldeoon y OastealQn , tegrade por BrUU nlz Vilar en - cambica. co os rnOLOPCS flUOVO. QUC rJC l Plata. camben se ahunelan fuer y &&4. Fué en un 1nlOXftO aspe- ae atn dibujando. o con tos amen- tea eontixgentes de aficiotiad que se clal en dI curao 405 cual rull miejor6 cne Qu’e Se OOnM5’un fl gran e- de.paarn a Toroa para li’esen- a SU VZ 3 r5a’C d4 iO mts. owolda nc. no sOn •máa ons que Loa de 10a ciar ]a c-arrei. Varice coreena- con tieropq que or 4esgraolft- cocbe de 5pO Ford. 1es de orena se hallan ya en la CIU 1 4amente no l.oran uestres spdcUa - El aoarato no es Ufla,bagate1a pe1i- dad y &e esta gestionando de la Coi ‘--.-- .--- . taZ roglonAs. ftui Yllar •Íué vecrd JA hermetica dIcip’ina de los jill4inres• su 1entifeo entenanJeto kv & grosa. &tno &ilO ms que sprLaente oa1’11a te1erónoa 1a inStalaióei de un FO1I1BELLIDA FERRANDO otra de las “.-‘reJasreina” ue 1c4 man en braza, esiwvta1da6 que pI!eC u1d fo eoqi que irn tratakjos pr erldaJes los iugajores chb.euo- oontrd1do Si.. lt&pal tlmófl e de VLC1O Pfl Velódiomo que pernil- j, 24 ho de rors q t P3 00 tico en &us inato ataai’ios ea la a n hicieron pensar en mas de un m’aslon en un psible “protasio- tuba nietéico. y se combnan n él t f’cilitar is informeeión r0ide,en- a que no eoaquIl4 4a atna que deepuiáa smo & las niSmo! otra ,arte flUj1i1n emprobado. He aquí grn la madeira y y’ los reivesi- te a toda la .spal con los lebIa togrr ea ro1. . as” ehecoeslovaco Hanr ee una de sus cláseas jugada miento.s. L exoeriece. de lagura. más sa11eLcee de las Z horas. corredores que han de tarnar parLe tecimiento cilis. dielio ounto e ° nO deja 1ijg a h1dS sobre au ras14- S eLá agoar4o 0or momeato e1 en 1.a agotadora ni€ba cuida COn Bfle1e1ra don Jwler BdU llusre a- de 1O31 a 1035 Y °n 1i&brao de et* 1I ustro n un.cuilo plngponista con trate mejor a nuestros jugadores al- Y lUOh0 met* de a aae bllletae Y se esPera. .l el tino no ceio de tu adiaentai’jón para e1’&efl- tr’cio VOrtoino a) que s. atribuye el ultImo t&O emigra a Madr.d pat * ,. tb apaolofl/3fl40 l siendo e2 terna do guaoa de ellos hasta se les ha tenido Que daspiort en tOJ ol Ulla jugarreta, ul l1enao mO- tare en las mejores condicicnes fs4- proósllo de conoeder una prina ex- diAdén dO Uft OUlpO d5l tlatioe , . ial Ms diveres conentaros el ruaior la atención porque ot.z-a cosa no Guado se le vie vole y tOir lrra nente en ci Estadl como ai vez o s, Hor. de&ptlé de la comida. s ha ‘aordinaria consistente e un jeii O’ ?lenavle3a, 4o1 Mo y - itesegórtco sobre un poalbe «pro- es d coflOflarles peptuamen la Y deSpio. Se ba pmduedo jamés desde qe levantado de la rua silencioso y a de lo que hay abundaeict en los ns- ófl. 1 td6U aat folicea irniismo ntarrc» de deternhinado ju- cuota cte socio. Aunque quizáa no «de LOs eimericano ha Impuó aste cornjarecido tUi ouarto cte hura des- cos y botques de Puerlo Madá -- Piata rec1Gnar dore y la desercIón de Dueo Cap- Jure»» «ie tacto» aa menos tienen odclo or e Xnteiimedio de lc ijs llega0 los erys “pareja rel pue COn Uia ; onfia de clurros Ho el tlepo ha sIdo lluvloeo y Y tLU ZflOS y ae . .. evila y Brugada de los olub en los siempre ia meas a su disposición. No El títlo de pl1oo. e aen o eil enviados por ittj . qiij ..r are1a 1r existe 1a psb1liad de que de oer$l- P’ 01 i’d & t.utes actualCnte rnlllan y cua 1:- lo comprcu.do ! O mejor .dtcho... ¡ No . baXatfmmte y Fe.. PORTIVO que eatn expuestos en un ha dicho a Ferraido. Saloan y de- tir esta inSegUridad se trasIejar la un tettwol de despedida de PinIllo co- . - cenela fine el prólrno diciembr quiero comprenderlo 1 ro or peu’feoe que ee çl matoiiaI y eetab1eimletlto de ‘l’ortosa. —. lero no encontré un solo es- øan’era un dfa corrindose entonces mo entrenador. Tres .ptutos de rta extaten, nus- —,Es que sabe usted algo... tntere- ,or seguro que se tnnesi en tj corso Pombollida ,robo wio de l dot jer- ieinlento abierto el viernes y sába,jo ° ° nuevo meioiiada ei . o. pareeer, sot,re esta debatida cues- sante? de un Vu8jO, aC1VlIÍ1JeS coas- a Fernando en ci Parador Oarcjo- , —Nc coníoeinarem% lOn 10 quia Ha sido deestimada a inj0ciÓn el encuentro intenctona1 - tión el del jugador el de a dad —No Nada Peio haciendo asrvir la eitWen au pnneal pelIgro ffar que doacie e hOpedan adnlbos corredo traes ha rel’e.ado Ferrando y del corredor mallorqufn Oans por que tiene lugar en la pisenia de - y el dat aegnldoi entuslaata Vamos a logLea ate consta ue nlnguna Enti 1 ser uawi anente un t»n p&toto o Ufl líornentarlo optimista entr(. os CIrCO hall dado buena cuen- llegar llegar fucra de tiempo La Escollera el 2 de Jimio de 1935 El tsatar de exponerlea a eeuU iuación. jat deport1vament pura y que puea 1 a ¡o mortes. p1ijqj,, a as y a&6 « a• que su eonipañero de del “comestible” aternrdO1o Con La qarrera será regida por cuatro ulpO de la Federaoión talana pIco- apTovec:lando pseLda-Ipsrtajes obt nl lucir el blanco nimbo del más desin- oonioi de lea entidadea puede entiar ‘° conqwstará el dreho ves un vino Ílejo b equo del Paradoi árb’tros del Comité Regional numero de anUa los sUizoS S{erlst Wys Zt doe en forma. 1o conveaciones amisto- tereSado «aniateurLsm» puede tratar 1.s lupruden y jjgy que tLLiO dflnitlJVment.e l eal.a 24 he- Cal’dOfla. El . pOpular mes& ha .1-o.- 2 de la U y. E iillt pero bato el rocord Uo t 6as, 1 mejor que nosotros lo hacemos a nues- suyone a dejar 1i1I tod 1a eerle COSflO e5 sebido, son l tercera metido tamhién una prima de dos nO- El Oomié 14rectLvo de la U y E h5.$b 3.4ó.3. LO U15 DIC1 «EL JTJGADOl.» .. tres jugadores y con ellos han dilara- de tJpo que creen q i vi e vuiedera la obenei&n del llo para iac 24 herse asiljé a 1a carrera Por diclj joti- lucha Castilla - Oivtsfluña se r ,s Fué éste Eruga.da. Descansando e- do la superioridad de las condicloea stjigi una cuentión de aildal5 y d va- proeJado Iltulo de “iaaeia reina.» do Del Puerto 1Iascá au regrendO yo do jlj Gulseiis. nrosidente de fleja exaetanente en el hletYria. que tBla tras b-ssbr criaputado un p t do prornetldna por este «club £anbaania» g l q ci oarrera a la anierloana en eeto días 1s verane2ntls torteen nláLi oanSznO flaelonal 1el cilis- nos oou En loe Campeonatos caMa . disi Torneo Nocturno, cl.iando extpeza . Pero quizás ello5 serefleran a en- .,isnoraxu de 2as egurLdas del a’re. ai igual que ol r de nos ue Xo qwerer perJr3e el econ- don o’emente I4p Drtga. so-j1 d4 «nimio tia vusTv el icr4 . ¡nos a chslar con l . trenanuea1to, Ol’genlZaclofl de psrtd.os Y ,or el rna qte causan. tanto oino .. CtlCionadOr nacional• dell MaiÇuøi Pó- a M.adiid «.1 cuedar campeón un equl . seguro que Lonnas eçpo con torneos, etc.... q edon nij1 elloe iffis . rez Marín tesorero Cinero Seere Oanoe, formado por Pernavlej . l:ueo y CopleJ.ln —Pues aunque asl 1 icra sIgo opinan b qunianbenerlea raya Yontro- R!CIDO OMEAJE A D. SA1VTIAGO JAÍMÍREV taiio Geneea de la J y E salsd&11 dol MOTul Y Vldéa que iuñ i ties de- , —Creo que I aunque yo nc nada do lo miuxno . - . ________ aiioia, dul0ué. de terminado cime al de los eatnlano. Pro ealoe deItfl.ttlVd. Me estiad.o cerca de un nee —Pero de todas formas, es cierto m .i. , ¡ i , ____________ ----—---—- el ágape que ek ncd- se dedica a desquitan a los quince dias lrencen_ en Sa3 cte Owxols. tn l2er ni que los clubs de tenis de mesa ben j 0l4,Je olpos eco- . don Santiago Ja’UmaI)di’eU Presiden- 1 do a los plusiuarqutstaa .en 105 Oam (rn peuód&co y a mi regemo n entero eando ado «igo su objetwo princtpal . ‘U lOS te del Cnttté Reeonsl DUmerO 2 pa- Peonatos de E.Peña e tnscribieaulo de j. e tQdO este en el que —Puedo aisnguirule, por nuaetra par- ¶OmO en re la re. .,.ermaneoer en Tortoja haa1 la nuevo sus nombres en el hIetOdaI. yo -no tic tenido arte ni parte te que a su servicio hemos colocado . 2»’ + ‘« acoco termin ei&i de las 24 mor . en 1936 rS O N B lo- . y no creet que pueda rcsi. Itar siempre nosotros nuestrs.s méalmis dis- . ‘1 en «1e lo, mismo ui os gra en un festiVal con los checos del .perju.deial ças-a e tenis .de meso que ponibilidades. , que COfl ocot niettro e2initr q nnuçciaa n ini crnka u- Oesky Plavecky Klub de Prga la nnr li?s dOS equipos 8!I&]O6 Tivj” y ‘7 a 9 Y LO QTJE DJ’iE «r scuia Ol 3rae y la to de tiet y se e ca que ha pendurado hmta el peeado 4.telen slU conunte DESCONOCiDOs abtc a sogibiu ur CnG cM ebt Laurenco Martlns (‘rue’lee mlércles mi el cunso de la eu o re- —En absoluto ¿Qué tiene qi. e ‘er La lhmenenios aa para respetar su eYor eada1clla Pep tos fti- Ignacio Moura0 (nortugses el mejor tienpo xtiiaoflclal de k esto i tem de juesa ¿es çue la lnc5gnjtj ‘rin bezite anustaj con t1O fl) que belilda Ferr nio ( allowui un eapafiol ioo mts llb’e ya que lucla dtportls ha «le quedor cerida nosotros pos Jo cual lisa y l1ananente o-’ l4ø!uroa de vuegp afrgr oatalt) ..t Sb5’t5i empleó en su relevo 1 m 1 Fi ? estas dos EntIdades? Yo creo que un nos expuso su opinión. Y faOil y con un gran co,o Ma ex- Sannh .P ce (eatal2nee) 6-10 que representan seis déulnas de 1ereno elI discordia surneuuiá el lii- —3abee Jo que te algo? Que qen vlje UFi Tbiol1onaft, Ol ct ( s) a su propio record nacional iers dc todue las iuebes Admt nl siembra nilbee recoge tempestndes» •O dental a punto para derva las Martin Salom (madrilfío ana OTROS RECORDS 5 l rivli tl e ‘T 9 han heCho blen al Eonibl 1 81 no te pica me- que ahora se Tabmeag la llorqumn) tctlca que los canarloe e— plnglong coeiio pal-a que se lee tengan jor 1 . gLreri* haela e1 oliente. clon eHos po- Carretcro A°”irrezabal (i,4le- Y oaetelleflm han nanlio los aragoneses 4emnsiadas consideraciones, Eba tem- Pero si os de una claridad meri- dr volar malSana todo el mundo; La fo - vizcafno 106 cUFi,les por msd1aoló do Iba y torada sobre todo. ,- diana ! Do lo que les pena sil Tivoli y dll hFiiXá sido ilena ceta Gimeno Órbaieeta (catalán - n- ‘OO5A han visto meioradce los re- ‘i —Pues son doe Entidades dedle&las ai 0mb de ‘7 a O tienen la culpa ellos ]dO F. O. . varro) C01d5 tione.les de 200 ints ubres y . Antes y exclusivamente al tenis de inlanice. El T !voli fichó a Ribé (e. p. d ) . nest1etuc vtoiar (andaluz - ea- 100 it brui, con 2 ni. 28 a. y 1 m. , .- y desmeebró el Circulo Owtdico de - talán) . 5 440. PCOIFi1IfltI1t digna de deS- e —Nonuna&nente, el Pero de hecho, Gracia, sacrificando ademas el amor al El aso 1 (valencl - ea- t.acarse es la mar de tebe que es DO De&gSSiOlS4FiUflCflte, ainbae Entida- club de Brugada, a quien dejó en II- en el 7 a 9 son harto elocuenits. Estos alái&) qulnt lograda en España en todes des declienn rns tención y cuIdado a bertad. Luego Obtuvo la ficha de Cap- que no abauldonerán nunca a su Sana ‘a Fo «-‘ en unión e otras igualas , otras actividades de arcter social que dovila, logrando con ello el derrumba- club, por mal que ea les Vese! 1311 TIvo- — -- . ° es C de F. nabater y Veidés. Con Labay al tenis de mesa No es ninguna exage- miento casi completo del Miel Por u U y el 7 a 9 se han eulvontj. Loa eno de cuantos sIenten el ciclismo como Feirando, son por ahora lees Mulo 1- dod. ración a!hvnar que tienen a los jugo- parte, el ingreeo cte Dueso al 7 a 9 pro- Jug0 flO deben adquiriese. j Deben con el más nobte afán Ml podrianlos cosa propia. Y decir esto equivale a UIPOS queha.n coflqUiieaoel «jere qome los 2.30 en ?. ! dores, tanto a les primeras figuras co- vocó la deeaparlciitn de la }Iermandad fabricarsa 1 l tl de don Santiago enruiar que diTeotivos, áebitios, peno- . poiria fcsrmea un equipo nacional que «no a les últimas categorías, abandona- Barcelonesa, «u club de origen. de la —Y en cuanto a estos rumores cte JainnMidreu en sus muchos años de la- dislas. peee1enes de clubs ciclIstas y rasi’ teric le’esns- 1a bajar de los 10 mínutes en 4 x 200, dos a a u solo esfuerzo. Seria muy con- miema forma que la de Petialló ¡iro- profesionalismo. ¿qué opinas? bor en los mas altos ealgoe dlrectlos 1°Pdo de. abolengo reunieron •, a Uf en 1935 rebajaren iicihnan veniente enconbrar un. club que dedi- vocó el abandono dl tenis do meso por —Aunque ye preftgrc el deporte por en faVOr del maÍICO dePone del pe- a la mesa presidida por el , O t fU O u p1-luFie . «a e- loe equipos o5á y etollan» y , cara toda su atención y cuidados a los una entIdad de tan rancio hiorial co- j deporte, no ceso que .l preIealnalis d. . hO5jFiodo y por el seftor Gulseris, a. . eora nes par1a tneestbe. . ugadoras.. y esto es, al pacecer, lo mo la A. N. E. 1. E. ¿Puode en realidad no sea ningún ma. shio al contraio. dnlno en ocaelón de la flegada presideAte de la U. y. E. JOAQUIN MORERA . . qcie hemos CI5COflt1adO. exigiraele amor al elub a cualquIera de A mi parecer, signIfica un paso hacia -. ‘gujel ta OldUSta a Catnlua,ese- que decIr ticne que el homenaje LO QJE ..JFIR «EL €LUB . . . e-ts jugadores, cuyo lugar de origen odeinute en la vida del deporte. Pero T IøcibióOl homenja’e acto abepatiquisimo en el que EL HISTORIAL DEL RECORD B ATIDO. ES EL SIGUIENTE . No nos hallamos ahora ante jugado- abandonaron por un Interés personal. lo que no tolerarla ea «aieurimo flor ea a tcoiaes e ja as aciercn las Innumerables sim- 4.10.6 C. N. Barcelona Gamper, León, OonzMez 25-12-8 / rea, eatanios habiaudn con doc direc- aunque Zuera solamente de carácter rón», dISftFiZMI,d.O un Droteslonalj de las u y gea con que cuenta el señor Jau- 2.58.2 SeleccIón catalana Bruil, Sape, Sega& 23- 940 tivo del Tivoil, C. T. M , entidad a!ec- deportivo? zuo encubieTto O bleacos o iegros iÑ- dO pubUcG d.éPOrtIIO esi oastn del ámto ciclista. A 3.48.0 C. N. Barcelona Ente. Ruiz V&1a, 6abat 1-li-U , tacta Or le marcha de estos jugaderes. —Pum a ml parecer, no beni heelto ro sin medies tI11SFi n4 nhlmetismos de bacerle outref.a el lse*o Genes iueo unas palabras del se- 3.48.4 ianco N. O. Plernatvieja, MoraI Ooabn 0- 24G Se eat cuaeutiendo el Saunto del dia ms que seguir u natural y aeeendente «nrnalenulstes» ,- de Ma1a d41 M4!itd De Qulseris una gla final del com- 13 46 9 0 01 BaroelQna BrUU J NaVSSTO 8abater 28- 84Ø . y el PteMdent afirma con gesto fasti- trayectoria ciepoettiva.. recogk trea dlvesoe puntos portiO, COROCdLUa Por el O0xeo Ns- de.. prensa Vicente Loren do sEl 8.4&3 Fed. Ostnlana Brll, SapM. iSahaVer 2- diario : iPalso 1 El jugador, pam sentIr el vista. do DelOStas. . ttj*. . . . . . i3.4.0 Oanoe N. C. Plernavieja, Moral, vaides 24 —Yo no qué cita quieren ni qué club tiene que hab& nacido depoi tira- s e Anoche en uU ,pOpiar ttUne de Un IReI’ectd hoenenaje e suma a 3 48 0 F talaua Bi’ull Bapés abator caee de atenciones lee deben hber mente efl él Loo oa.o de PeVIt y Pa- ¿Rape (aIa 4U Zpoganas el ned’ øar0llu1la duA jBitiago don SanlUegu Jodiusnreu toda un 3 42 6 0 Ii BareCOn BrUU O Nvato, Oabalie’r * prometkd,0. Per0 dudo q1.ie liaiya quleli ga en .01 TivolI y de L1OIYO’t y splnÓ tro?--FEBNA*» FÓRN%LS8, yec1b1 la flj4$ 4jfl 41j j cieitsmo 3.42.0 801. Peflel’ifo i, Welier Rdgtez UUSbr 8G

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: los U U U U - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1944/... · 2005-01-10 · TEMA DLDIA ‘ ITTt’! II IT T I 11 r =&: MAS COMENTARIOS SOBRE EL y un

.;..CI I1..i iñhii TI !•‘ IlVisla de los Campeoiaiesle!speia

. ‘ 1 U• U 1 U 1 1 U U U 1• Loa canarios btea la r.a nacional de 3 por 100 •tros estIloM. . posado d 3 d .osto.. en —;- : de un feive de deped%& del.. . 1 c.aaiO çue acUde a Ios mFUNDADO EN 19001

.. t Unerfea intgrIa or Aaton. . - . . .-. - - W1lor (epatia Frmn 1drguez(hra y GUflT Beustei I] rjt.

SE PODRA VOLAR BARATO...iLos favoritos siguaniZ:WiEi1Cia*do la guerra tcrmlae, los “Taylorcralt Auser” o extqiráa un dispendio il 010fh0 aIm. tO7 csUJartoS

por gastos muertos, de aá te dhz pets a la iemana. en los Cantp•onats de ; ct ‘ot,ro t2a, y se dcc1ctn

. ‘ tEsl:o E UN .EXITO L 1 —--... - . 1 tizils norteamericaRos ;;EI1r’: 1dcIeeon-

: . hL :: Nuevt York. — In : &egunj& rnPore6 rnoentc de t.s pa- •. :. . :: “u;tjes Cuttl i*’ Dje ‘ iOzag1a ie cI;er%at n1LeaIlxica • COIUO OTg FKIti’t •. ()n,. oJrar

.. . . 1 •iu (Arkmotot ;PAflM•CI ri u• (!() .e f(flI:. :; eek$ra actu4nic• ‘ ‘ “IJ>’ d1

‘ . ip 11iv!’ur irt) t.. .fl F.M• Hi11• fué di puro tránite • 1a oomt.teio!b, fl.cjonaL ‘on 1c

. IzI.cab*_1Lfl_ ba’ & car.tIza Ma • ‘ y. 1Ojt4 21’.()r!to.. kc:ero: i7.I Cual coii.Iguen d 1)jott•o$; dar ma-

i1• O-O . Zkjé jr°avÓn. q ! riI’aea yor caegoia i oi.iin de røc4,rds y

. n ‘ i.•iqutto’• si- e:e 1 Cdn ‘ora PaIai!e %(I’ClÓ y (.atar: efecto fll(.l•aI stU. .,J.(. •l•) (L’LviePa 1iio’cio por tip • 1 fuera de I COflr’C1&! t Virgi- Ierina a Vb mi ;L’1ód-ICt).

t,l) u.YlIriO de apaiato Podjia 1 “ K(1* P UL !Zt B i I’ oo an ‘ q .r 4Igutt u-

.:. l1hT1(. tfl &VIÓLL ‘nasm8pOrq.Le 1bUii a •I.ttbellé B..zier tsarn oa...... • .. . 1 • e * 1ej5 un tLe<n,p

, 1 rrisraa pot-G1veto gtrdo 120

-. . Aui& . . diL) ‘ 1 . . L*peifI oa flc oii.L .cp...a o

... ‘;4a L • qe comoe Doa)d W NL. 7eeió Qibor.dar Ln4o”rnaw1n jiytg. (»ino . --- —

. ; :0L_.a ta t-111 T.4 U4Ii)ft nO8 d iater ftt.!tC1)1 )Ueda qie dnk ..i.z lrutoa: (1). A1fo Weflcr epaj ‘

. Vkl1 a rne1 i: nl&zlacI()fl -Jet aMpeQ1 ejbto odiu::1l:e Id1 en i1u!- Itevoe uquia fiata1eja ¿p 1o 34i4$

.bJo. poiiqu( n) lliV&n enma • Ro1ido q . r.to tucra Je •Ua8 con nw oze.,.mw1iu;.

dolRffcla aV,ta Va •f’lk,, j trinu ‘° Fa kfmbr que e&n picaoio a°”gi1o ca reL Cunta cxuPotctoma ae hfl Ia1IO por hoy ,4Mo We4r ea t1ge *pier

. — .t1• jIo(,i, y un oberva4oi -— . 1 yo. El gran minLo de AtÍn,o y F’r- • U1tUBO fo?» e*I1d pere ør d&’lmas *tiamte;

. ¿1 a4an a taf@t . 8obre . .-.—.— mixt n 194, no tu4 deb!danee ‘wo- • O1ebranos eSte conibto de orefl- PUWQ reeen hflarm a*

. do. . • iigw1ai• . 0ua,&f e• i% rl1e . beuicio e i . te ta natación oainjaria. Todos tos tnei forma q •ro Ca cada baLerla de no . U ‘ mtaznc EIebn pido hber COt16 3 también dedø e- dcIr te ie pt1I to

. y va y vIeiin scAiii inj ene- • y ‘ gu mar de 400 co- COUJXL1iS htU fUU1idG

. &gai. orr1gtou1Jo pr la iio d °°‘ UldO d Lewe • la tACttm de «mare asombaosa3» do N eonoezno. .ictI

bC4Jci e!rede tJ.r. Vue:z, a 160 Ruiz Vilar. olr. Gon e nuevo Mste- pe poiti

•kf1ótntrn3 DO? hora y alerri7,fl a 30 n HJr;iIi; siguen nuvo derrcteros. tOdOS S1tti’OmO flM1dO• PeTO t ‘‘ ra PX&

. iqtL&pedazo de jarreflo bite. Uli Ilj(flj Las P1mas ha exltlbl4o un lote dIpr1mero h ntacón canaria y epañc’ P 1 Y

. .!nar. . o rugto. árer( n . • 1 HoInk 2 — En e1 ..tI I1 • uMore ou1domeat øT1trefldo. La amrca coxisegu1d. por loa tifler- ° $° 1dO ac £ G U e1ao d oaTrei , iii cç de esta ca ttaa oe1eb; V t ‘ en &u. puatALe radica la ftrm.ez tal eñoa no agota todavía as po9ibiIId- t ‘‘ tLabr 1

ib,p . . 1Lc . ,a .-. 1o . ø a otftjLmto que reprenla.r a Oanaria3 dea oaarias en esta prueba Otro equi- er. La ceItat*at6n d &bo4

N0 ptjen e mCflQT cuidMo y vwei •• . ---. . na as ce a.t et1mo & los Naoa1 i Joven cam Yón de Lae Palmas .I tta G parckues nos nd1ca las O

:r?(t IO6dÓIDO)b3JO 10; LI :: i,araooe1 .1L0 a gur ue1uerraaconnrmiosutu 1 Pdopfapodearedejre.

.uadrII a de .iee:Liik,o COdflO 2 ¿ C*P3h5U dez famo correidjr sueco lnio. avido de estar preaoute en un de haberse d1puttdo’ este re1evo en 109 intro. 1da ue In

ra4q, d(’ttC&JO. Pa.an üO? 1 contra- E-U: mCdø de apar.!o qe - iii- I. d D,!I’o- prava- .llnder Hag. — Alfil. deporte que tanto se le ha ocultaUo. los Oampeoaiato regOaa’1eS. p&ea h d tu icI

rio. ta noche bajo ctIaqluer rbo1• y , 1e eán tomando !1’ Cfl 5r1O voao «no i’aratI) aiy.’ y .-..__._,—

eon kx, ,o1daJo — c.S,ia’men e C6 a i 1afl2ao gui r .‘i it r a i .. R1’f A.flou% EL f1STOEIAL DL LCO3R BTtDØ

de rtiI1na — quet ci t do n - c i ‘ta J’. sclie pV IOi Ii IT’g IC 11 ( t 4 1.) tLflM:4l Seña1eno n enr ue eea

ai ?tl=lo1na”eJ1n10€a,. ur ja‘1’ M A N N A E N T O R T O S & 1

•.f:• 1 ... corpørra a el i4Ori de raga1zoe

TEMA DLDIA ‘ ITTt’! II IT T I 11 r =&:

MAS COMENTARIOS SOBRE EL flUIUI ‘Fiy un h lib aa(r 1 c e • , erao one e n3eaa

1 ¡ j 1 En uI.. t’&br Diez eqwpos en lineo. pura disputar. la gron Marath de I pist ca8ai ‘I l1a

1 0 FA” T A C A I)INEIO, No (U1T. . . . . . eqp i C. N. rcua 1 da. m r u i . . . i t•••i- dr. aire r ha.i Se desestima la inscripción del wut11oiquu Canais por llegar fuera de ‘t 128. cciirP etaba tate.1Li.ir) . I ‘b •‘$e • . * grado 1r Garn,e. Lei y OonzM -

,,u h d.’ f!rvIIr r71Ç1i vra n ci ‘i i- r, bit iié tiempo : Asistnan a la carrera los señores Guiseris, López Doria Pér rnMc- POTIa SOt & mWha mr.s 1 , . • i%O 1 0 c «Cf u )O ¿. 1 ‘ • 1 calidad pu este tr no iepieseu

Due’o Cadevila y Brtairada Lo ne d’cn ‘ ‘ r i 1LC 1 i ¡ te- dd ‘ Mann y Cisneros del Coiutó Directivo de la U. V. E. taba ei rnJor oanjuuto bro1on&ta nly r’ z ‘1 . ) U e e ‘ a i o Tortosa 5 (Por conferencia do ue- — mucho mo.o a qu Let no tMía

sobre el mismo Brugada, el Peszdente del Tívoli ;° ‘ (I lutiiorvdo onociai

un «nuiraI» t1•C.!WO de L ..i.lr.L e recibir con a1brozo fjr • nG en 100 Lrazn tu sólo de V32.9. Ade. y ubL •!e . b’ !rt4), d» qu aotecimi&o deportivo n •Drexe.den- ms Ganiper aoab3a de corror — y

po so “:tJ. Eor(ue e. Ui tlC te en anaie de Tortcta, (tle h3 . ganar — .1 Copa. de ,wldad en olvor.o ci1 h3 qucJao yt .jo-r.avta.jI. . de ten€t gar 1 próXtrnO JUeVS y vier- .Pitert. 1f

vanw1in. e lionbre d• Pa-Ln fli3- ne en el magnífico Estadio Torioatno. 1 .

. dta. que flO vue• doberá icoiiocer. Todo c4 nitUidn b1a qut de la 1 record or Otro etVllPo del C. N. . forque es porque no o:ctjelItra eii la ae- 24 hoxas ‘ onmo coria,etencia de la . fldO 0I VI4S. HflaVZt Y

. giiri.dd de las eoaa tn.n’caa gra- exraoiijinaria exectacióx que la gtan que 4o rneorami asta m. s. -

do de . fir1flea qie I. :xgo u •.pfritu oaITera ha de&prtado ei xilaliuttjUítl , Pero a con una rkgiroal, aj,oeado. Peros QL!. (‘SS .iT •lllLero, Salom el portugués Martina. Frnnb- dad hor dark1 n lo hornoku

no va a qund.are e ai ner uq lIid ierranjo 3’ e1 ‘avario Orbelce- porque PatÑ eubno su relevo en

avtór P!I O O b1t aiquiJa )o cuan futura ptletp”e qu a s Ba mirr cuoluier fo. a-

do e cuei’po le jida. are... , haia en Torto*a se ven asedIadOS

Veatpo no. Oo1l1i Dedna1l, u•no por Los cionaJ en dernnnda di j jóco

de lea Críd9oa má aerio.s y enteea4Ot consabido a.ut4gr La vorriente dc 1 ociie trote deato corietO.

de la avtaeió mges fLrna qje se SL ha d€brdado y de to 1 un e4ecclón regionai con les bat’ce aipaa’ato nO tiene COmO ga& ¡nUefls dOS 105 luebos de la coniarc se 8tUn- ! u -Bruli Se a1 1 14e11

un iastre de má allá de d1 ets can caravanaa de aficionados que se ¿°° a la s’an.a. al tipo de çwmbto en- dtpOnen a o: ax ia trad1cionale fie . °‘ Cerda des Ncors Marl

Ire a ibra y i pnseea de L oaaidwd. tas de Nuestra Señora de la O1nta. peredo la a pesar

Su prOtSO d «npra, 91 Oai de )a gue- n a ciudad para ter.er OC&S1n de entaia itmA Bruil yrra. ,uede estimno ei unas 300 ti- p1’5lCiar øl 6SOtáUiO foem1dabe Ufl año 1CU’ la rn4ioa

biiae. que efl l.a Iflmas ooñTdlCiones que :.a grac Oe’a rereenta. el O. £4. i3arcG!i con ni qutpo Inenpet: Uiae 7.500 Pasøi,Ws. L re- De Vinaroz. U1ldeoon y OastealQn , tegrade por BrUU nlz Vilar en -

cambica. co os rnOLOPCS flUOVO. QUC rJC l Plata. camben se ahunelan fuer y &&4. Fué en un 1nlOXftO aspe-

ae atn dibujando. o con tos amen- tea eontixgentes de aficiotiad que se clal en dI curao 405 cual rull miejor6

cne Qu’e Se OOnM5’un fl gran e- de.paarn a Toroa para li’esen- a SU VZ 3 r5a’C d4 iO mts. owolda

nc. no sOn •máa ons que Loa de 10a ciar ]a c-arrei. Varice coreena- con tieropq que or 4esgraolft-

cocbe de 5pO Ford. 1es de orena se hallan ya en la CIU 1 4amente no l.oran uestres spdcUa

- El aoarato no es Ufla,bagate1a pe1i- dad y &e esta gestionando de la Coi ‘--.-- .--- . taZ roglonAs. ftui Yllar •Íué vecrd

JA hermetica dIcip’ina de los jill4inres• su 1entifeo entenanJeto kv & grosa. &tno &ilO ms que sprLaente oa1’11a te1erónoa 1a inStalaióei de un FO1I1BELLIDA • FERRANDO otra de las “.-‘reJasreina” ue 1c4 man en braza, esiwvta1da6 que pI!eC

u1d fo eoqi que irn tratakjos pr erldaJes los iugajores chb.euo- oontrd1do Si.. lt&pal tlmófl e de VLC1O Pfl € Velódiomo que pernil- j, 24 ho de rors q t P3 00 tico en &us inato ataai’ios ea la

a n hicieron pensar en mas de un m’aslon en un psible “protasio- tuba nietéico. y se combnan n él t f’cilitar is informeeión r0ide,en- a que no eoaquIl4 4a atna que deepuiáa

smo & las niSmo! otra ,arte flUj1i1n emprobado. He aquí grn la madeira y y’ los reivesi- te a toda la .spal con los lebIa togrr ea ro1.

. as” ehecoeslovaco Hanr ee una de sus cláseas jugada miento.s. L exoeriece. de lagura. más sa11eLcee de las Z horas. corredores que han de tarnar parLe tecimiento cilis. dielio ounto e ° nO deja 1ijg a h1dS sobre au ras14- S eLá agoar4o 0or momeato e1 en 1.a agotadora ni€ba cuida COn Bfle1e1ra don Jwler BdU llusre a- de 1O31 a 1035 — Y °n 1i&brao de et*

1I ustro n un.cuilo plngponista con trate mejor a nuestros jugadores al- Y lUOh0 met* de a aae bllletae Y se esPera. .l el tino no ceio de tu adiaentai’jón para e1’&efl- tr’cio VOrtoino a) que s. atribuye el ultImo t&O emigra a Madr.d pat mø* ,. tb apaolofl/3fl40 l siendo e2 terna do guaoa de ellos hasta se les ha tenido Que daspiort en tOJ ol Ulla jugarreta, ul l1enao mO- tare en las mejores condicicnes fs4- proósllo de conoeder una prina ex- diAdén dO Uft OUlpO d5l tlatioe

, . ial Ms diveres conentaros el ruaior la atención — porque ot.z-a cosa no Guado se le vie vole y tOir lrra nente en ci Estadl como ai vez o s, Hor. de&ptlé de la comida. s ha ‘aordinaria consistente e un jeii O’ ?lenavle3a, 4o1 Mo y -

itesegórtco sobre un poalbe «pro- es — d coflOflarles peptuamen la Y deSpio. Se ba pmduedo jamés desde qe levantado de la rua silencioso y a de lo que hay abundaeict en los ns- ófl. 1 td6U aat — folicea

irniismo ntarrc» de deternhinado ju- cuota cte socio. Aunque quizáa no «de LOs eimericano ha Impuó aste • cornjarecido tUi ouarto cte hura des- cos y botques de Puerlo Madá ‘ -- Piata rec1Gnar —

dore y la desercIón de Dueo Cap- Jure»» «ie tacto» aa menos tienen odclo or e Xnteiimedio de lc ijs llega0 los erys “pareja rel pue COn Uia ; onfia de clurros Ho el tlepo ha sIdo lluvloeo y Y tLU ZflOS y ae .

.. evila y Brugada de los olub en los siempre ia meas a su disposición. No El títlo de pl1oo. e aen o eil enviados por ittj . qiij .. r are1a — 1r existe 1a psb1liad de que de oer$l- P’ 01 i’d &

t.utes actualCnte rnlllan y cua 1:- lo comprcu.do ! O mejor .dtcho... ¡ No . baXatfmmte y Fe.. PORTIVO que eatn expuestos en un ha dicho a Ferraido. Saloan y de- tir esta inSegUridad se trasIejar la un tettwol de despedida de PinIllo co-. - cenela fine el prólrno diciembr quiero comprenderlo 1 ro or peu’feoe que ee çl matoiiaI y eetab1eimletlto de ‘l’ortosa. má —. lero no encontré un solo es- øan’era un dfa corrindose entonces mo entrenador.

Tres .ptutos de rta extaten, nus- —,Es que sabe usted algo... tntere- ,or seguro que se tnnesi en tj corso Pombollida ,robo wio de l dot jer- ieinlento abierto el viernes y sába,jo ° ° nuevo meioiiada ei

. o. pareeer, sot,re esta debatida cues- sante? de un Vu8jO, aC1VlIÍ1JeS coas- a Fernando en ci Parador Oarcjo- , —Nc coníoeinarem% lOn 10 quia Ha sido deestimada a inj0ciÓn el encuentro intenctona1 -

tión el del jugador el de a dad —No Nada Peio haciendo asrvir la eitWen au pnneal pelIgro ffar que doacie e hOpedan adnlbos corredo traes — ha rel’e.ado Ferrando — y del corredor mallorqufn Oans por que tiene lugar en la pisenia de

- y el dat aegnldoi entuslaata Vamos a logLea ate consta ue nlnguna Enti 1 ser uawi anente un t»n p&toto o Ufl líornentarlo optimista entr(. os CIrCO hall dado buena cuen- llegar llegar fucra de tiempo La Escollera el 2 de Jimio de 1935 El

tsatar de exponerlea a eeuU iuación. jat deport1vament pura y que puea 1 a ¡o mortes. p1ijqj,, a as y a&6 « a• que su eonipañero de del “comestible” aternrdO1o Con La qarrera será regida por cuatro ulpO de la Federaoión talana pIco-

apTovec:lando pseLda-Ipsrtajes obt nl lucir el blanco nimbo del más desin- oonioi de lea entidadea puede entiar ‘° conqwstará el dreho ves un vino Ílejo b equo del Paradoi árb’tros del Comité Regional numero de anUa los sUizoS S{erlst Wys ‘ Zt

doe en forma. 1o conveaciones amisto- tereSado «aniateurLsm» puede tratar 1.s lupruden y jjgy que tLLiO dflnitlJVment.e l eal.a 24 he- Cal’dOfla. El . pOpular mes& ha .1-o.- 2 de la U y. E iillt pero bato el rocord Uot 6as, 1 mejor que nosotros lo hacemos a nues- suyone a dejar 1i1I tod 1a eerle • COSflO e5 sebido, son l tercera metido tamhién una prima de dos nO- El Oomié 14rectLvo de la U y E h5.$b 3.4ó.3.

LO U15 DIC1 «EL JTJGADOl.» .. tres jugadores y con ellos han dilara- de tJpo que creen q i vi e vuiedera la obenei&n del llo para iac 24 herse asiljé a 1a carrera Por diclj joti- lucha Castilla - Oivtsfluña se r

,s Fué éste Eruga.da. Descansando e- do la superioridad de las condicloea stjigi una cuentión de aildal5 y d va- proeJado Iltulo de “iaaeia reina.» do Del Puerto 1Iascá au regrendO yo do jlj Gulseiis. nrosidente de fleja exaetanente en el hletYria. que

tBla tras b-ssbr criaputado un p t do prornetldna por este «club £anbaania» g l q ci oarrera a la anierloana en eeto días 1s verane2ntls torteen nláLi oanSznO flaelonal 1el cilis- nos oou En loe Campeonatos caMa. disi Torneo Nocturno, cl.iando extpeza . Pero quizás ello5 serefleran a en- .,isnoraxu de 2as egurLdas del a’re. ai igual que ol r de nos ue Xo qwerer perJr3e el econ- don o’emente I4p Drtga. so-j1 d4 «nimio tia vusTv el icr4

. ¡nos a chslar con l . trenanuea1to, Ol’genlZaclofl de psrtd.os Y ,or el rna qte causan. tanto oino .. CtlCionadOr nacional• dell MaiÇuøi Pó- a M.adiid «.1 cuedar campeón un equl

. seguro que Lonnas eçpo con torneos, etc.... q edon nij1 elloe iffis . rez Marín tesorero Cinero Seere P° Oanoe, formado por Pernavlej

. l:ueo y CopleJ.ln —Pues aunque asl 1 icra sIgo opinan b qunianbenerlea raya Yontro- R!CIDO OMEAJE A D. SA1VTIAGO JAÍMÍREV taiio Geneea de la J y E salsd&11 dol MOTul Y Vldéa que iuñ i ties de-, —Creo que I aunque yo nc sé nada do lo miuxno . - . ________ aiioia, dul0ué. de terminado cime al de los eatnlano. Pro ealoe

deItfl.ttlVd. Me estiad.o cerca de un nee —Pero de todas formas, es cierto m .i. , ¡ i , ____________ ----—---—- el ágape que ek ncd- se dedica a desquitan a los quince dias lrencen_

en Sa3 cte Owxols. tn l2er ni que los clubs de tenis de mesa ben j 0l4,Je olpos eco- . don Santiago Ja’UmaI)di’eU Presiden- 1 do a los plusiuarqutstaa .en 105 Oam

(rn peuód&co y a mi regemo n entero eando ado «igo su objetwo princtpal . ‘U lOS te del Cnttté Reeonsl DUmerO 2 pa- Peonatos de E.Peña e tnscribieaulo dej. e tQdO este en el que —Puedo aisnguirule, por nuaetra par- ¶OmO en re la re. .,.ermaneoer en Tortoja haa1 la nuevo sus nombres en el hIetOdaI.

yo -no tic tenido arte ni parte te que a su servicio hemos colocado . 2»’ + ‘« acoco termin ei&i de las 24 mor . en 1936 rS O N B lo-

. — y no creet que pueda rcsi. Itar siempre nosotros nuestrs.s méalmis dis- “ . ‘1 ‘ en «1e lo, mismo ui os gra en un festiVal con los checos del

.perju.deial ças-a e tenis .de meso que ponibilidades. , que COfl ocot niettro e2initr • q nnuçciaa n ini crnka u- Oesky Plavecky Klub de Prga la nnr

li?s dOS equipos 8!I&]O6 Tivj” y ‘7 a 9 Y LO QTJE DJ’iE «r scuia Ol 3rae y la to de tiet y se e ca que ha pendurado hmta el peeado

4.telen slU conunte DESCONOCiDOs abtc a sogibiu ur CnG cM ebt Laurenco — Martlns (‘rue’lee mlércles mi el cunso de la eu o re-

—En absoluto ¿Qué tiene qi. e ‘er La lhmenenios aa para respetar su eYor eada1clla Pep tos fti- Ignacio — Moura0 (nortugses el mejor tienpo xtiiaoflclal de

k esto i tem de juesa ¿es çue la lnc5gnjtj ‘rin bezite anustaj con t1O fl) que belilda — Ferr nio ( allowui un eapafiol ioo mts llb’e ya que— lucla dtportls ha «le quedor cerida nosotros pos Jo cual lisa y l1ananente o-’ l4ø!uroa de vuegp afrgr oatalt) ..t Sb5’t5i empleó en su relevo 1 m 1 Fi

? estas dos EntIdades? Yo creo que un nos expuso su opinión. Y faOil y con un gran co,o Ma ex- Sannh — .P ce (eatal2nee) 6-10 que representan seis déulnas de

1ereno elI discordia surneuuiá el lii- —3abee Jo que te algo? Que qen vlje UFi Tbiol1onaft, Ol ct ( s) a su propio record nacional

iers dc todue las iuebes Admt nl siembra nilbee recoge tempestndes» •O dental tø a punto para derva las Martin — Salom (madrilfío ana OTROS RECORDS

5 l rivli tl e ‘T 9 han heCho blen al — Eonibl 1 81 no te pica me- que ahora se Tabmeag la llorqumn) tctlca que los canarloee— plnglong coeiio pal-a que se lee tengan jor 1 . gLreri* haela e1 oliente. clon eHos po- Carretcro — A°”irrezabal (i,4le- Y oaetelleflm han nanlio los aragoneses

4emnsiadas consideraciones, Eba tem- — Pero si os de una claridad meri- dr volar malSana todo el mundo; La fo - vizcafno 106 cUFi,les por msd1aoló do Iba y

torada sobre todo. ,- diana ! Do lo que les pena sil Tivoli y dll hFiiXá sido ilena ceta Gimeno — Órbaieeta (catalán - n- ‘OO5A han visto meioradce los re-‘i —Pues son doe Entidades dedle&las ai 0mb de ‘7 a O tienen la culpa ellos ]dO — F. O. . varro) C01d5 tione.les de 200 ints ubres y

. Antes y exclusivamente al tenis de inlanice. El T !voli fichó a Ribé (e. p. d ) . nest1etuc — vtoiar (andaluz - ea- 100 it brui, con 2 ni. 28 a. y 1 m.

, .- y desmeebró el Circulo Owtdico de - talán) . 5 440. PCOIFi1IfltI1t digna de deS-

e —Nonuna&nente, el Pero de hecho, Gracia, sacrificando ademas el amor al El — aso 1 (valencl - ea- t.acarse es la mar de tebe que es

DO De&gSSiOlS4FiUflCflte, ainbae Entida- club de Brugada, a quien dejó en II- en el 7 a 9 son harto elocuenits. Estos alái&) ‘ qulnt lograda en España en todes

des declienn rns tención y cuIdado a bertad. Luego Obtuvo la ficha de Cap- que no abauldonerán nunca a su Sana — ‘a Fo ‘ «-‘ en unión e otras igualas

, otras actividades de arcter social que dovila, logrando con ello el derrumba- club, por mal que ea les Vese! 1311 TIvo- — -- . ° ‘ es C — de F. nabater y Veidés. Con Labay

al tenis de mesa No es ninguna exage- miento casi completo del Miel Por u U y el 7 a 9 se han eulvontj. Loa eno de cuantos sIenten el ciclismo como Feirando, son por ahora lees Mulo tí 1- dod.

ración a!hvnar que tienen a los jugo- parte, el ingreeo cte Dueso al 7 a 9 pro- Jug0 flO deben adquiriese. j Deben con el más nobte afán Ml podrianlos cosa propia. Y decir esto equivale a UIPOS queha.n coflqUiieaoel «jere qome los 2.30 en ?.

! dores, tanto a les primeras figuras co- vocó la deeaparlciitn de la }Iermandad fabricarsa 1 l tl de don Santiago enruiar que diTeotivos, áebitios, peno- . poiria fcsrmea un equipo nacional que

«no a les últimas categorías, abandona- Barcelonesa, «u club de origen. de la —Y en cuanto a estos rumores cte JainnMidreu en sus muchos años de la- dislas. peee1enes de clubs ciclIstas y rasi’ teric le’esns- 1a bajar de los 10 mínutes en 4 x 200,

dos a a u solo esfuerzo. Seria muy con- miema forma que la de Petialló ¡iro- profesionalismo. ¿qué opinas? bor en los mas altos ealgoe dlrectlos 1°Pdo de. abolengo reunieron •, a Uf en 1935 rebajaren iicihnan

veniente enconbrar un. club que dedi- vocó el abandono dl tenis do meso por —Aunque ye preftgrc el deporte por en faVOr del maÍICO dePone del pe- a la mesa presidida por el , O t fU O u p1-luFie . «a e- loe equipos o5á y etollan» y

, cara toda su atención y cuidados a los una entIdad de tan rancio hiorial co- j deporte, no ceso que .l preIealnalis d. . hO5jFiodo y por el seftor Gulseris, a. . eora nes par1a tneestbe.

. ugadoras.. y esto es, al pacecer, lo mo la A. N. E. 1. E. ¿Puode en realidad no sea ningún ma. shio al contraio. dnlno en ocaelón de la flegada presideAte de la U. y. E. JOAQUIN MORERA

. . qcie hemos CI5COflt1adO. exigiraele amor al elub a cualquIera de A mi parecer, signIfica un paso hacia -. ‘gujel ta OldUSta a Catnlua,ese- que decIr ticne que el homenaje

LO QJE ..JFIR «EL €LUB . . . e-ts jugadores, cuyo lugar de origen odeinute en la vida del deporte. Pero T IøcibióOl homenja’e acto abepatiquisimo en el que EL HISTORIAL DEL RECORD B ATIDO. ES EL SIGUIENTE. No nos hallamos ahora ante jugado- abandonaron por un Interés personal. lo que no tolerarla ea «aieurimo flor ea a tcoiaes e ja as aciercn las Innumerables sim- 4.10.6 C. N. Barcelona Gamper, León, OonzMez 25-12-8

/ rea, eatanios habiaudn con doc direc- aunque Zuera solamente de carácter rón», dISftFiZMI,d.O un Droteslonalj de las u y gea con que cuenta el señor Jau- 2.58.2 SeleccIón catalana Bruil, Sape, Sega& 23- 940

tivo del Tivoil, C. T. M , entidad a!ec- deportivo? zuo encubieTto O bleacos o iegros iÑ- dO pubUcG d.éPOrtIIO esi oastn del ámto ciclista. A 3.48.0 C. N. Barcelona Ente. Ruiz V&1a, 6abat 1-li-U

, tacta Or le marcha de estos jugaderes. —Pum a ml parecer, no beni heelto ro sin medies tI11SFi n4 nhlmetismos de bacerle outref.a el lse*o Genes iueo unas palabras del se- 3.48.4 ianco N. O. Plernatvieja, MoraI Ooabn 0- 24G

Se eat cuaeutiendo el Saunto del dia ms que seguir u natural y aeeendente «nrnalenulstes» ‘ ,- de Ma1a d41 M4!itd De Qulseris una gla final del com- 13 46 9 0 01 BaroelQna BrUU J NaVSSTO 8abater 28- 84Ø

. y el PteMdent afirma con gesto fasti- trayectoria ciepoettiva.. recogk trea dlvesoe puntos portiO, COROCdLUa Por el O0xeo Ns- de.. prensa Vicente Loren do sEl 8.4&3 Fed. Ostnlana Brll, SapM. iSahaVer 2-

diario : iPalso 1 El jugador, pam sentIr el vista. do DelOStas. . ttj*. . . . . . i3.4.0 Oanoe N. C. Plernavieja, Moral, vaides 24

—Yo no sé qué cita quieren ni qué club tiene que hab& nacido depoi tira- s • e Anoche en uU ,pOpiar ttUne de Un IReI’ectd hoenenaje e suma a 3 48 0 F talaua Bi’ull Bapés abator

caee de atenciones lee deben hber mente efl él Loo oa.o de PeVIt y Pa- ¿Rape (aIa 4U Zpoganas el ned’ øar0llu1la duA jBitiago don SanlUegu Jodiusnreu toda un 3 42 6 0 Ii BareCOn BrUU O Nvato, Oabalie’r *

prometkd,0. Per0 dudo q1.ie liaiya quleli ga en .01 TivolI y de L1OIYO’t y splnÓ tro?--FEBNA*» FÓRN%LS8, yec1b1 la flj4$ 4jfl 41j j cieitsmo 3.42.0 801. Peflel’ifo i, Welier Rdgtez UUSbr 8G