losanimalesclasestrctura5tob-110118225349-phpapp01.ppt

66
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES POR SU ESTRUCTURA Ciencia y Ambiente 5to B

Upload: raul-zapata

Post on 18-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Ciencia y Ambiente5to BSabas que. Muchos animales son parecidos, comolos perrosy los lobos?Y otros son tan diferentes como un elefante y una araa?Para poder estudiarlos mejor, los animales fueron ordenados en grupos, de acuerdo a ciertos elementos que tienen en comn. QUIERES EMPEZAR A CONOCERLOS?Clasifcacin de los animalesHay diversas clasificaciones de los animales, algunos de los criterios en los que se basa la ciencia para clasificarlos y los ms comunes son:1.Por su estructura sea en Vertebrados e Invertebrados.2.Por su tipo de alimentacin en Carnvoros, Insectvoros y Herbvoros.3.Por su tipo de reproduccin en Vivparos y OvparosLa clasificacin principalpor ser la mas grande y que abarca mayor cantidad de animales es por su estructura sea, vertebrados e invertebrados.Clasificacin por su estructura seaVertebrados e Invertebrados Algunos animales que parecen muy distintos como el , el , la y eltienen algo en comn. Tienen un esqueleto que est formado por la columna vertebral y otros huesos.SON LOS VERTEBRADOSLos animales que no tienen esqueleto ni columna vertebral como el y la SON LOS INVERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOSSon de mayor tamao !ue los invertebrados.Poseen es!ueleto interno seo o cartila"inoso.#ienen en el es!ueleto una columna vertebral $ormada por %uesos y cartla"os llamados v&rtebras.C'('C#)(*S#IC'S +) ,OS V)(#)-('+OSLos animales vertebradosLos animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Utilizan el aparato locomotor para desplazarse.LOS MAMFEROSLos mameros son animales vertebrados! son vivparos! " se alimentan de lec#e materna cuando acaban de nacer. En el cuerpo de los mameros se pueden distin$uir tres partes% Los mameros son los &nicos animales que tienen pelo! aunque el $rupo de los mameros marinos carecen de 'l.Los mameros respiran por pulmones! " pueden vivir en la tierra " en el a$ua. La ma"ora de los mameros son (ERRES(RES. Los $rupos de mameros terrestres son%Los mameros A)U*(+)OS son los que viven siempre en el a$ua. Los mameros acu,ticos no pueden respirar deba-o del a$ua! deben salir a la supericie del a$ua para co$er aire! porque tambi'n respiran con pulmones. El $rupo de mameros acu,ticos son%)arnvorosUn$ulados.rimates)et,ceos cabeza tronco e/tremidades10Mamferos11MamferosMamferos!!Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus cras. Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar dao. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas lminas llamadas barbas. Las etremidades estn convertidas generalmente en patas, que le sirven para despla!arse. Los mamferos acuticos tienen sus etremidades convertidas en aletas" y los mamferos voladores, como los murci#lagos, poseen membranas en sus etremidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar. Tienen temperatura constante, es decir, son de sangre caliente$ la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la eterior. &espiran por pulmones. Los mamferos acuticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el ogeno del aire. 'u circulaci(n es doble y completa. La mayora son vivparos. Caractersticas de los mamferosCaractersticas de los mamferos13.randes Carnvoros,ince Ib&rico,obo Ib&ricoOso Pardo/n"uladosCabra mont&s0abal'nimales marinos-allena a1ul+el$n2oca#ortu"a marinaPe!ueos carnvoros'rmio3arta4utria5orroCone6o mont&sOtros-urro'rdilla com7n3urci&la"o#opoAnimales en ExtincinLA' A)*'Los aves son animales vertebrados! son ovparos! terrestres " respiran por pulmones.En el cuerpo de las aves se pueden distin$uir cuatro partes% cabeza! tronco ! cola " e/tremidades 0alas " patas1.Las aves son los &nicos animales que tienen el cuerpo cubierto de plumas.2a" dierentes $rupos de aves% p+aros! gallinceas! palmpedas! !ancudas! rapaces " corredoras.Las #embras ponen los #uevos en nidos " los incuban.,-.A&/.etirro-o0ALL12-C*A)odorniz,AL34,*5A'3anso6A2C75A'3arza&A,AC*'AzorC/&&*5/&A'4and&15"#$%!&16)s!ueleto de ave!'Caractersticas de las AvesCaractersticas de las Aves Su cuerpo est, cubierto de plumas. Sus e/tremidades anteriores son alas! que utilizan para volar! aunque al$unas no puedan #acerlo como el pin$5ino o el avestruz. Es esqueleto es mu" li$ero! porque sus #uesos son #uecos " pesan poco. Adem,s! al$unas poseen unas bolsas especiales! llamadas sacos a#reos! que est,n llenos de aire " acilitan el vuelo. La temperatura del cuerpo es constante, es decir, son animales de sangre caliente. &espiran por pulmones. ,oseen en la boca un pico, sin dientes, que vara de unas aves a otras, seg8n su alimentaci(n. Tienen cloaca, por donde ponen los huevos.18Alimentacin de las avesSegn su alimentacin las aves pueden ser Insect!o"as# Comen insectos! "or e#emplo la golondrina $ el a%e#orro!$e"b!o"as# Se alimentan principalmente de &ier%as' frutos $ semillas! Algunas se alimenta casi slo de semillas'como la perdi(' )ue reci%en el nom%re de granvoras! Ca"n!o"as# Se alimentan de carne' por e#emplo el *guila $ el %uitre! Omn!o"as# Se alimentan de animales $ plantas' por e#emplo' la gallina!

1,-eproduccin de las AvesLas a!es son o!%a"as& es deci"& se "e%"od'cen %o" ('e!os) El %"oceso es el si*'iente# .a +ec'ndacin es inte"na! /ac&o $ &em%ra se aparean $ forman los &uevos fecundados dentro de la &em%ra! .a &em%ra ex%'lsa los ('e!os %o" la cloaca) .os &uevos fecundados' para llegar a %uen t0rmino' de%en permanecer a una temperatura pr1ima a la del cuerpo del adulto' por ello &a$ )ue proporcionarle continuamente calor' interviniendo en ello tanto el mac&o como la &em%ra! A este proceso se le llama inc'bacin! Cuando llegue el momento oportuno' las cras rompen el cascarn $ salen del cascarn!20()Los A291:1/' son animales vertebrados " ovparos! " tienen la piel desnuda.; El cuerpo de los anibios se divide en% cabeza! tronco " e/tremidades. Al$unos! como las ranas no tienen cola6 otros! como la salamandra s la tienen. ; )uando las cras nacen de los #uevos! son mu" dierentes de sus padres. Los cambios que suren #asta convertirse en adultos se llaman metamorosis.L/' A291:1/'22La *ana"+,-.-/% (023"nfibios(1Caractersticas de la -anaCaractersticas de la -ana'u pies es desnuda, h8meda y escurridi!a. Tienen cuatro patas de tipo mano. 'on de sangre fray tienen sueo invernal. Al principio su respiraci(n es branquial, despu#s pulmonar y cutnea. Tienen circulaci(n doble e incompleta. 'e reproducen por huevos, normalmente con fecundaci(n eterna y al crecer sufren metamorfosis! )l%uevo se $orma por$ecundacinMetamorfosis de la *ana)l %uevo se trans$orma en un embrin4ace el renacua6o. #iene cola y respira por bran!uiasCuando se convierte en adulto8 le salen patas y cola. (espiran por pulmones y por piel25Metamo"+osis de la Rana(&L/' &*,T1L*'Los &*,T1L*' son animales vertebrados! son ovparos! respiran por pulmones " tienen el cuerpo cubierto de escamas.;El cuerpo de los reptiles se divide en% cabeza! tronco! e/tremidades " cola.; Los reptiles se desplazan de maneras mu" dierentes! las serpientes no tienene/tremidades " reptan! las tortu$as marinas nadan " los la$artos! andan.23

!.; 'on vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente cubierto de escamas. .; 'on de sangre fra y pasan el invierno aletargados. ?.; Tienen respiraci(n pulmonar y cutnea @pielA. B.; 'e reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que tienen fecundaci(n interna. C.; 'u cora!(n tiene dos aurculas y un ventrculo con una o dos cavidades.#()S )0)3P,OS +) ()P#I,)S

Ca"acte"sticas de los Re%tilesCa"acte"sticas de los Re%tiles28Los reptiles Los reptiles fueron los primeros que se independi2aron del medio acutico' este "rupo pertenecen las tortu"as8 los la"artos8 los cocodrilos y las serpientesSu piel est9 cubierta por "ruesas escamas !ue los prote"en de los peli"ros e:ternos y de la p&rdida de a"ua'l"unos reptiles cambian su piel como consecuencia de su crecimiento2,#odos los reptiles son carnvoros y ca1adoresComen desde insectos %asta "randes mam$erosPoseen dientes !ue slo utili1an para retener a sus presas'l"unos reptiles poseen len"ua b$ida. Su punta se divide en dos partesSu respiracin es pulmonarSon ovparosViven periodos de letar"o durante en inviernoLos ,*C*' son animales vertebrados! ovparos! respiran por branquias " tienen el cuerpo cubierto de escamas.; El cuerpo de los peces se divide en% cabeza! tronco! cola " varias aletas para nadar.; 3racias a las branquias pueden respirar ba-o el a$ua! tomando el o/$eno que #a"disuelto en ella.L/' ,*C*'Obse"!emos'n %e,Obse"!emos'n %e,Es-'eleto de %e,D.'on vertebrados acuticos. .'u cuerpo est recubierto de escamas o dentculos d#rmicos. ?.&espiran por branquias el ogeno disuelto en el agua. B.Tienen temperatura variable. C.'e reproducen por huevos. Abandonan los huevos en el agua. E.'u circulaci(n es sencilla y completa.

4tilidades de los "eces Los peces constituyen un grupo de animales de gran importancia econ(mica y alimenticia para el hombre. *l valor de las capturas es elevadsimo. Los peces se utili!an$ Como alimento, que se puede consumir$ 3 9resco$ merlu!a, chicharro, dorada, mero, sardina... 3 *n aceite$ sardinas, arenques, anchoas... 3 *n sala!(n$ arenque, bacalao... 3 *n escabeche$ at8n, caballa, salm(n... ,ara obtener vitaminas, que se obtienen principalmente del bacalao, at8n y de los tiburones. ,ara obtener productos industriales$ raba, caviar, piensos para el ganado... 'on base importantsima de industrias de conserva$ escabeche y derivados del pescado. 'on muchsimas las personas que viven de todo tipo de actividades relacionadas con la pesca. 35Cantidad apro4imada de vertebrados por clase5eces !'.066"nfibios 7.(66*eptiles 0.)66"ves '.666Mamferos 7.6668otal 7(.666ANIMALES INVERTEBRADOSC'('C#)(*S#IC'S +) ,OS I4V)(#)-('+OSSuelen ser animales de pe!ueo tamao. Carecen de es!ueleto interno seo o cartila"inoso.3uc%os tienen conc%as8 capara1ones o cubiertas de al"una sustancia dura.,OS .(/POS +) I4V)(#)-('+OS2a"dierentes$ruposdeinvertebrados%lasespon+as!los equinodermos!lasmedusas!an#monas"corales!losgusanos!los moluscos " los artr(podos.,/&19*&/' / *',/2.A'Son los invertebrados m,s sencillos.Espon-as*F712/5*&3/' (ienen el cuerpo cubierto por placas duras " p&as.Erizo de mar3*57'A', A2G3/2A' H C/&AL*'(ienen el cuerpo blando " tent,culos.An'monas07'A2/' (ienen el cuerpo blando " alar$ado.Lombriz de tierra3/L7'C/'(ienen el cuerpo blando " casi todos tienen conc#a. )aracolA&T&I,/5/'(ienen el cuerpo cubierto por un caparaz7n articulado.)an$re-o de ro* Los porferos o esponjas son Animales marinos, !e "i"en fijos e inm#"iles en el fon$o $el mar% Ej& la esponja%es m!( )a*i+!al !e formen ,olonias, !e permi+en a$em-s !nref!.ioi$ealam!,)oso+rosanimales,+ales,omo ,r!s+-,eos,mol!s,os,,op/po$os,e+,%0a*i+an .eneralmen+eenme$iospo,oprof!n$os,marinos1m-s$e 2%344espe,ies5ola,!s+res1apenas!nas674espe,ies5%*Lasporferoses+-npro"is+os$en!merosos,anal,!los( poros1$ea)lo$eporferos5a+ra"/s$elos,!alessefil+rael a.!a, ( p!e$en re,i*ir las par+,!las n!+ri+i"as !e arras+ra ,on las ,orrien+es% Las!perfi,ieo,arain+ernaes+-,omp!es+apor,/l!las fla.ela$as ( ,on ,ollar $enomina$as ,oano,i+os% *Los,oano,i+ossonlosen,ar.a$as$e,ap+!rarelo8.eno $is!el+o(par+,!lasn!+ri+i"as!e+ranspor+aela.!a,+ales ,omo*a,+erias,al.as(o+rosor.anismos,(man+ener !nfl!jo ,on+in!a $e a.!a a+ra"esan$o la esponja9 :Losporferosserepro$!,en$eformase8!al(ase8!al,es $e,ir,me$ian+elain+er"en,i#n$e,/l!lasmas,!linas( femeninas, o por simple $i"isi#n $e las ,/l!las som-+i,as% Los,elen+/reos+ienenforma$esa,o(poseen*ra;oso +en+-,!losalre$e$or$ela*o,a%Lama(ora+ienen,/l!las !r+i,an+es en la piel ( en los *ra;os, "i"en en el mar, forman$o ,olonias n!merosas% S!,!erpo+iene!na,a"i$a$,en+ral,la,a"i$a$ .as+ro"as,!lar,!e,om!ni,a,onele8+eriorpor!nasola a*er+!ra,la*o,a(ala"e;ano,!ees+-ro$ea$a$e +en+-,!los% *Los,elen+/reos+ienen!nas,/l!lasespe,iales(e8,l!si"as, $enomina$as ,ni$o*las+os, !e se.re.an !na s!s+an,ia !r+i,an+e ( ,!(a misi#n es la $efensa ,on+ra los $epre$a$ores ( el a+a!e para,ap+!rarpresas%A$em-s$elos,ni$o*las+os,poseeno+ros +ipos$e,/l!las,,omo,/l!lasner"iosas,,/l!las,on+r-,+iles, ,/l!las fl.ela$as ( ,/l!las .lan$!lares% * Los ,elen+/reos +ienen $os formas "i+ales& el p#lipo ( la me$!sa%.!sanos?!e in"a$enlasfr!+as,!eson,asisiempreor!.as1lar"as$e $p+eroso$emariposas5,olos>.!sanos?!e$e"oranlos ,a$-"eres, .eneralmen+e ,resas 1lar"as $e mos,as5% Los .!sanos +ienen el ,!erpo alar.a$o, *lan$o ( ,iln$ri,o, no +ienen es!ele+o, ,are,en $e ap/n$i,es ar+i,!la$os, "i"en en s!elos )@me$os o en el a.!a% Al.!nos son par-si+os !e pro$!,en .ra"es enferme$a$es% La m-s ,om@n es la lom*ri; $e +ierra% *Losmol!s,ossonin"er+e*ra$os$e,!erpo*lan$o,$esn!$oo pro+e.i$o por !na ,on,)a% Los mol!s,os son los in"er+e*ra$os m-s n!merosos$esp!/s$elosar+r#po$os,ein,l!(enformas+an ,ono,i$as ,omo las almejas, pepi+onas o ar,as, os+ras, ,alamares, p!lpos, *a*osas ( !na .ran $i"ersi$a$ $e ,ara,oles, +an+o marinos ,omo+erres+res%Se,al,!la!ep!e$ee8is+ir,er,a644%444 espe,ies "i"ien+es, ( A7%444 espe,ies e8+in+as% *Losmol!s,os+ienen+res,ara,+ers+i,as@ni,asenelreino animal por las ,!ales se i$en+ifi,an&BUn pie m!s,!lar, BUna,on,)a,al,-rease,re+a$apor!nin+e.!men+o s!*(a,en+e llama$o man+o, en o,asiones a!sen+e, BUn #r.ano $e alimen+a,i#n llama$o r-$!la 1forma$a por )ileras $e $ien+es !i+inosos ,!r"os5% *Losar+r#po$ossonin"er+e*ra$os!e+ienen!ne8oes!ele+o ar+i,!la$o$e!i+ina%A*ar,an+rilo*i+omorfos,meros+omas, pi,no.#ni$os,ar-,ni$os,,r!s+-,eos,miri-po$oseinse,+os% 0an+eni$o!n.ran/8i+oe"ol!+i"o,,omolopr!e*a!em-s$e 34C$e+o$aslasespe,iesanimales,ono,i$a$per+ene,ealos ar+#po$os%Tienenel,!erpose.men+a$o1me+ameri;a$o5%,on +en$en,iaalaf!si#n$eal.!nosme+-merosparaformar $iferen+esre.iones9porejemploenlosinse,+os&,a*e;a,+#ra8, ( a*$omen% Ca$a me+-mero +iene, si no se )a re$!,i$o !n par $e ap/n$i,esar+i,!la$os%Al.!nosar+#po$osson+erres+res,o+ros a,!-+i,os,(los)a(!esonpar-si+os$eo+rosanimales, prin,ipalmen+e$e"er+e*ra$os% BCara,+ers+i,as .enerales&*Ele8oes!ele+o$elosar+r#po$oses+-,ons+i+!i$opor+res ,apas%la,!+,!la,laepi$ermis,!ese.re.ala,!+,!la,(la mem*rana*asal%La,!+,!laes+-,ons+i+!i$apor!npolisa,-ri$o $enomina$o!i+ina%El.ran/8i+oe"ol!+i"o!e)as!p!es+oes+e e8oes!ele+oimpermea*le,!epermi+ela,oloni;a,i#n$elme$io +erres+resinpeli.ro$e$ese,a,i#n,+rae,onsi.oen,ompensa,i#n lane,esi$a$$em!$asparael,re,imien+o% *En+o$oslosar+r#po$os,losm@s,!los!em!e"enlosse.men+osse inser+anenap#fisisin+ernas%Elapara+o$i.es+i"oes+!*!lar,laspie;as *!,alessonm!($iferen+es9)a(enes+e@l+imoaspe,+o$os.ran$es .r!pos& los man$i*!la$os ( los !eli,era$os% La ,a"i$a$ ,elom-+i,a es+- re$!,i$aalespa,io$on$ese)allanalas.#na$as(enal.!nos,asos ,ier+os #r.anos e8,re+ores% As p!es, la .rana ,a"i$a$ .eneral $el ,!erpo noes!n,eloma,sino!naes+r!,+!ra$iferen+eforma$apos+eriormen+e, el pse!$o,eleoma, !e por es+ar llena $e !n me$i$o in+erno $enomina$o )emolinfa, re,i*e el nom*re $e )emo,ele% * La ,ir,!la,i#n es a*ier+a% La respira,i#n es *ran!ial o, raramen+e, ,!+-neaenlosa,!-+i,os(+ra!ealenlos+erres+res9enel,aso$e losar-,ni$os)a(a$em-sfilo+r-!eas1p!lmones5%Lae8,re,i#n p!e$e ser por .l-n$!las an+enales o ma8ilares en los ,r!a+-,eos, por .l-n$!las,o8alesenlosmiriapo$os,opor+!*os$eMalpi.)ien ar-,ni$oseinse,+os%Elsis+emaner"iosoes+-,ons+i+!i$opor!n ,or$#n "en+ral ,on !n par $e .an.lios por me+-mero% La repro$!,,i#n esse8!al,,on,asos$e)ermafro$i+ismo($epar+eno./nesis%La fe,!n$a,i#nes.eneralmen+ein+erna(enm!,)os,asos)a( me+amorfosis%*Lose!ino$ermosson!nfilo$eanimalesme+a;oosmarinos, ,on sime+ra ra$ia$a, en .eneral ,in,o ra$ios, ,apara;#n ,ali;o, forma$o porpla,as, fre,!en+emen+e p@as ( !e es+-n pro"is+os $e!napara+oam*!la,ral9porlo,om@n,!nise8!ales(,on lar"as+ransparen+es,pel-.i,as($esime+ra*ila+eral%Sonlos eri;os,lirios,pepinos(es+rellas$emar%El,!erpopresen+a, .eneralmen+e,$os,aras*ien$efini$as9!nainferior!oral,en la!esea*rela*o,a,(o+ras!perioroa*oral,op!es+aaella, $on$e es+- si+!a$o en ano%*Elapara+o,ara,+ers+i,o$elose!ino$ermoseselam*!la,ral !ea,+@a,sim!l+-neamen+e,,omo#r.ano$elo,omo,i#n($e respira,i#n,(se,ompone$e!n,onj!n+o$e+!*osporlos!e ,ir,!la el a.!a $el mar%Cons+a$e!napla,aporosasi+!a$aenla,araa*oral,llama$a pla,a me$rep#ri,a o ma$repori+o, $e la ,!al par+e )a,ia el in+erior !n,on$!,+oo,anal)i$r#foro!e,allle.arales+#ma.o,loro$ea forman$oel,analan!lar9$e/s+epar+en,in,o,analesra$i,ales !ere,orrenla,araoral(ori.inaninfini$a$$e,on$!,+i+os la+erales!esalenale8+erior(p!e$enponerseer/,+ilesal in(e,+arlesa.!a!nas"es,!lasespe,iales,!ere,i*enla!e en+raporlapla,ame$rep#ri,a(es,on$!,i$aporel,anal )i$r#foro9es+os,on$!,+i+os,lospiesam*!la,rales,+erminanen !na "en+osa ( sir"en al animal para la lo,omo,i#n% * Se $i"i$e en $os s!*filos ,on ,in,o ,lases& ele!+ero;oarios, ,on las ,lases $e los as+eroi$eos, ofi!roi$eos, e!inoi$eos ( )olo+!roi$eos9 ( los pelma+o;oarios, ,on la ,lase $e los ,rinoi$eos% Ubica los siguientes animales en el grupo al que correspondan.V)(#)-('+OSI4V)(#)-('+OSRES.ONDE5Cmo se clasi6can los animales segn su estructura sea75Cmo se clasi6can los animales verte%rados75Cmo se clasi6can los animales inverte%rados758ue aprendiste75Cmo aprendiste758u0 di6cultades tuviste para aprender7