luc8_10 estrategias didácticas de jesús

82
Miguel Guimet 1/82 PROGRAMA DEL SEMINARIO ECAM -2015- ACTUALIZACION DIDÁCTICA UINVERSIDAD SEMINARIO BIBLICO ANDINO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE JESÚS Paradigmas de Enseñanza en la presente Era del Conocimiento Lucas 8:10 ¡Gracia a vosotros y paz, del QUE ES y QUE ERA y QUE VIENE! Amén. Todas las citas de la Biblia son tomadas de LA BIBLIA TEXTUAL (BTX 2010) Léxico: Diccionario Strong en Español en The Word.

Upload: mgh8686

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategias didácticas de Jesús

TRANSCRIPT

  • Miguel Guimet 1/82

    PROGRAMA DEL SEMINARIO ECAM -2015- ACTUALIZACION DIDCTICA UINVERSIDAD SEMINARIO BIBLICO ANDINO

    ESTRATEGIAS DIDCTICAS DE JESS

    Paradigmas de Enseanza en la presente Era del Conocimiento

    Lucas 8:10

    Gracia a vosotros y paz, del QUE ES y QUE ERA y QUE VIENE! Amn.

    Todas las citas de la Biblia son tomadas de LA BIBLIA TEXTUAL (BTX 2010) Lxico: Diccionario Strong en Espaol en The Word.

  • Miguel Guimet 2/82

    ndice 1. Las estrategias didcticas de Jess.................................................................... 4 2. Estrategia didctica formar discpulos y no multitudes (Han entendido) ...... 16 3. Estrategia didctica de testigo presencial (Ven y vers) ................................. 24 4. Estrategia didctica de quedarse y hablar con Jess (Dnde moraba) .......... 40 5. Estrategia didctica con la formacin del carcter (Mar de Tiberades) ........ 50 6. Estrategia didctica del trato pastoral en las correcciones (Pedro me amas) 58 7. ndice Completo .............................................................................................. 81

  • Miguel Guimet 3/82

    Lucas 8:10

    10 Jess dijo: A vosotros ha sido dado conocer los misterios del reino de Dios, pero a los dems, por parbolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan.

    10 , , , .

  • Miguel Guimet 4/82

    1. Las estrategias didcticas de Jess

    1.1. Jess es un Maestro Pastoral 1.1.1. El perfil didctico de Jess no es del maestro acadmico 1.1.2. Jess ensea con el dilogo a lo largo de las experiencias cotidianas 1.1.3. No forma alumnos, sino discipuladores como l 1.1.4. Nunca Le vemos dictando clases, sino enseando con el ejemplo 1.1.5. Jess no form una institucin, sino un grupo de seguidores 1.1.6. Su estrategia didctica es formar siervos que sean como l 1.1.7. Estos siervos luego formarn a otros para que sean como Jess

    Jua 13:15 Porque ejemplo os di, para que como Yo os hice, as tambin hagis vosotros. Luc 10:37 Y l dijo: El que hizo la misericordia con l. Entonces Jess le dijo: Ve y haz t lo mismo.

  • Miguel Guimet 5/82

    1.2. Jess no es educador de masas, sino formador de lderes

    1.2.1. Jess dedic ms tiempo y dio ms enseanzas a pocos que a muchos

    1.2.1.1. Solo tres discpulos vieron la resurreccin de la hija de Jairo, la transfiguracin y acompaaron a Jess a Getseman en la ltima noche

    Mar 5:37 Y no permiti que nadie lo siguiera, sino Pedro, Jacobo y Juan, el hermano de Jacobo. Mat 17:1 Y despus de seis das, Jess toma consigo a Pedro, a Jacobo y a su hermano Juan, y los lleva aparte, a un monte muy alto. Mar 13:3 Y sentndose en el monte de los Olivos, frente al templo, Pedro, Jacobo, Juan y Andrs le preguntaban en privado: Mar 14:33 Y toma consigo a Pedro, Jacobo y Juan. Entonces se qued perplejo y comenz a angustiarse.

  • Miguel Guimet 6/82

    1.2.1.2. Los doce apstoles fueron capacitados de manera separada

    Mat 20:17 Y subiendo a Jerusaln, Jess tom aparte a los doce, y en el camino les dijo: Jua 6:67 Jess dijo entonces a los doce: Queris acaso iros tambin vosotros? Mat 10:1-5 Y llamando a sus doce discpulos, les dio autoridad sobre los espritus inmundos para que los echaran fuera y sanaran toda enfermedad y toda dolencia. 2 Los nombres de los doce apstoles son stos: el primero Simn, llamado Pedro, y Andrs su hermano, y Jacobo, el de Zebedeo, y Juan su hermano; 3 Felipe y Bartolom, Toms y Mateo el publicano, Jacobo, el de Alfeo, y Tadeo; 4 Simn el cananita, y Judas Iscariote, el que lo entreg. 5 A estos doce envi Jess, y les orden, diciendo: No vayis a los gentiles ni entris en la regin de Samaria Mat 26:20 Y llegado el atardecer, estaba reclinado a la mesa con los doce,

  • Miguel Guimet 7/82

    1.2.1.3. Luego Jess tiene un grupo de setenta que tambin es entrenado

    Luc 10:1-9 Despus de estas cosas, el Seor design a otros setenta y dos, y los envi de dos en dos delante de s, a toda ciudad y lugar adonde l estaba por ir. 2 Y les deca: En verdad la mies es mucha, y los obreros pocos. Rogad pues al Seor de la mies, para que enve obreros a su mies. 3 Id! He aqu os envo como corderos en medio de lobos.

    1.2.1.4. Resucitado Jess se present a unos quinientos discpulos

    1Co 15:6 Despus fue visto por ms de quinientos hermanos a la vez, la mayora de los cuales an viven, y algunos ya duermen.

    1.2.2. La estrategia de Jess fue dedicar ms tiempo a los menos

    1.2.2.1. Jess form lderes capaces de formar lderes para los muchos 1.2.2.2. Los crculos de entrenamiento fueron 3, 12, 70 y 500 personas

  • Miguel Guimet 8/82

    1.3. Jess utiliza parbolas para instruir a los discpulos y no a las masas

    1.3.1. Algunos creen que Jess us las parbolas para que todos entiendan 1.3.1.1. Piensan que las parbolas ayudan a entender las enseanzas 1.3.1.2. Se imaginan que las parbolas ayudan hasta a nios a entender 1.3.1.3. Hay una confusin, las parbolas no son para que todos entiendan

    1.3.2. Las parbolas ensean los misterios del Reino solo para los discpulos

    Mat 13:10-13 Y acercndose los discpulos, le dijeron: Por qu les hablas en parbolas? 11 l respondiendo, dijo: Porque a vosotros ha sido dado a conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no ha sido dado. 12 Porque al que tiene, le ser dado, y tendr ms que suficiente; pero al que no tiene, aun lo que tiene le ser quitado. 13 Por esto les hablo en parbolas, porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.

  • Miguel Guimet 9/82

    1.3.2.1. Las parbolas son enseanzas en clave solo para los discpulos 1.3.2.2. Las masas se quedan sin entender, los misterios no son para ellos

    1.3.2.3. La parbola no es didctica, sino un misterio del Reino encriptado

    Luc 8:9-10 Y sus discpulos le preguntaban cul sera el significado de la parbola. 10 l dijo: A vosotros ha sido dado conocer los misterios del reino de Dios, pero a los dems, por parbolas, para que viendo no vean y oyendo no entiendan.

    1.3.3. Por qu no quiso Jess que las masas entiendan los misterios del Reino?

    1.3.3.1. Las masas quieren entender con su razonamiento mundano 1.3.3.2. Las masas quieren entender con un corazn pecaminoso 1.3.3.3. Las masas quieren entender sin arrepentirse de su pecado 1.3.3.4. Las masas quieren entender sin darle la gloria a Jess en sus vidas

  • Miguel Guimet 10/82

    1.3.4. Jess alaba a Su Padre por esconder los misterios de los sabios

    Mat 11:25 En aquel tiempo, tomando Jess la palabra, dijo: Te alabo, Padre, Seor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de sabios y entendidos, y las revelaste a los nios.

    1.3.4.1. Los nios son creyentes, los hijos de Dios y ciudadanos del Reino 1.3.4.2. A los creyentes si se les revelan los misterios del Reino

    1.3.4.3. Estos misterios se entienden solo con el Espritu Santo

    1Co 2:14-16 Pero un hombre natural no acepta las cosas del Espritu de Dios, porque para l son necedad, y no puede entenderlas porque se han de discernir espiritualmente. 15 En cambio, el espiritual juzga todas las cosas, pero l no es juzgado por nadie. 16 Porque quin conoci la mente del Seor? Quin lo instruir? Pero nosotros tenemos la mente del Mesas.

  • Miguel Guimet 11/82

    1.3.5. Las parbolas son enseanzas del Reino solo para los discpulos

    Mat 13:13-16 Por esto les hablo en parbolas, porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14 Y se cumple en ellos la profeca de Isaas, que dice: De odo oiris, y no entenderis, Y viendo veris, y no percibiris: 15 Porque el corazn de este pueblo se ha engrosado, Y con los odos oyen pesadamente, Y han cerrado sus ojos. No sea que vean con los ojos, Y oigan con los odos, Y entiendan con el corazn, Y se conviertan, y Yo los sane. 16 Pero bienaventurados vuestros ojos porque ven, y vuestros odos porque oyen. Mar 4:10-12 Cuando estuvo solo, los que estaban con los doce alrededor de l, le preguntaban acerca de las parbolas. 11 Y les responda: A vosotros os ha sido dado el misterio del reino de Dios, pero a los de afuera todo es presentado en parbolas, 12 para que viendo, vean y no perciban, y oyendo, oigan y no entiendan, no sea que se conviertan, y les sea perdonado.

  • Miguel Guimet 12/82

    1.4. Jess enseo utilizando siempre las Escrituras

    1.4.1. Es necesario imitar a Jess enseando con base en las Escrituras

    Luc 24:44-48 y les dijo: Estas son mis palabras, que os habl estando an con vosotros: que tenan que cumplirse todas las cosas que haban sido escritas acerca de m en la ley de Moiss, y en los profetas, y en los salmos. 45 Entonces les abri la mente para que entendieran las Escrituras, 46 y les dijo: As est escrito, que el Mesas padecera y se levantara de entre los muertos al tercer da, 47 y que se predicara en su nombre el arrepentimiento para perdn de pecados a todas las gentes, comenzando desde Jerusaln. 48 Vosotros sois testigos de estas cosas.

    1.4.1.1. Esta es una leccin tpica de Jess: est escrito 1.4.1.2. Utiliza toda la Escritura: la ley de Moiss, los Profetas y los Salmos

  • Miguel Guimet 13/82

    1.4.2. La palabra ms poderosa de la Biblia es: est escrito (ggraptai)

    , ggraptai, , grfo, verbo primario grabar, especficamente escribir; figurativamente describir:-escribir, inscribir, dar (carta), decir. V-RPI-3S: verbo perfecto, pasiva, indicativo, tercera, singular: est escrito.

    1.4.2.1. Jess aplic la autoridad de las Escrituras en Su ministerio

    Luc 4:4 Jess le respondi: Est escrito: No slo de pan vivir el hombre. Mat 4:7 Jess le dijo: Tambin est escrito: No tentars al Seor tu Dios. Mat 4:10 Pero Jess le dice: Vete, satans, porque est escrito: Al Seor tu Dios adorars, y a l solo servirs. Mat 21:13 y les dice: Est escrito: Mi Casa ser llamada Casa de oracin, pero vosotros la estis haciendo cueva de ladrones.

  • Miguel Guimet 14/82

    Mat 26:31 Entonces Jess les dice: Todos vosotros seris escandalizados a causa de m en esta noche, porque est escrito: Herir al pastor y sern dispersadas las ovejas del rebao. Mar 1:2 De la manera que est escrito en el profeta Isaas: He aqu envo mi mensajero delante de tu rostro, El cual preparar tu camino. Mar 7:6 Entonces l les dijo: Bien profetiz Isaas acerca de vosotros los hipcritas, como est escrito: Este pueblo me honra de labios, Pero su corazn est lejos de m,

    1.4.2.2. La autoridad en la enseanza est en Su fuente, que es la Biblia 1.4.2.3. No discutimos opiniones de personas, sino seguimos a la Biblia 1.4.2.4. Toda estrategia didctica debe estar fundamentada en la Biblia 1.4.2.5. Sin la Biblia no hay ningn valor eterno en lo que se ensea 1.4.2.6. El mismo Seor Jess, Quien es Dios, us la Palabra para ensear

  • Miguel Guimet 15/82

    1.4.3. Ejemplos de Jess enseando didcticamente con las Escrituras

    Luc 10:26 l entonces le dijo: Qu est escrito en la Ley? Cmo lees? Luc 20:17 Pero l, mirndolos fijamente, dijo: Qu significa, pues, esto que est escrito: La piedra que desecharon los edificadores, sta lleg a ser cabeza de ngulo? Luc 24:46 y les dijo: As est escrito, que el Mesas padecera y se levantara de entre los muertos al tercer da, Jua 10:34 Jess les respondi: No est escrito en vuestra Ley: Yo dije, dioses sois? Jua 6:45 Est escrito en los Profetas: Y sern todos enseados de Dios. Todo el que oy de parte del Padre, y aprendi, viene a m. Isa 54:13 Y todos tus hijos sern enseados por YHVH, Y la paz de tus hijos se multiplicar.

  • Miguel Guimet 16/82

    2. Estrategia didctica formar discpulos y no multitudes (Han entendido)

    Mat 13:51-52 Habis entendido todas estas cosas? Ellos le dijeron*: S. 52 Y l les dijo: Por eso todo escriba que se ha convertido en un discpulo de los cielos es semejante al dueo de casa que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas.

  • Miguel Guimet 17/82

    2.1. Han entendido todas estas cosas?

    2.1.1. Jess pregunta a Sus discpulos si han entendido G4920, , sunemi, poner juntos, i.e. comprender (mentalmente); por implicacin actuar devotamente:-entender, entendido, juicioso, comprender. G4862, , sun, preposicin primario que denota unin; con o junto a (pero mucho ms estrecha). El verbo significa reunir, llegar a un acuerdo, percibir, entender. El sustantivo significa:

    1. Unin, confluencia. 2. Luego comprensin, entendimiento, discernimiento 3. Y finalmente conciencia de s.

  • Miguel Guimet 18/82

    Mat 13:19 A todo el que oye la palabra del reino y no la entiende, el maligno viene y arrebata lo que fue sembrado en su corazn. Este es aquel en quien se sembr la semilla junto al camino. Mat 13:23 Pero aquel en quien se sembr la semilla en tierra buena, ste es el que oye la palabra y la entiende, ste s da fruto y produce, uno a ciento, otro a sesenta y otro a treinta. Mat 13:51 Habis entendido todas estas cosas? Ellos le dijeron*: S. Mat 15:10 Y llamando junto a s a la multitud, les dijo: Od y entended: Mat 16:12 Entonces entendieron que no les haba dicho que se guardaran de la levadura de los panes, sino de la enseanza de los fariseos y saduceos. Mat 17:13 Entonces los discpulos entendieron que les haba hablado de Juan el Bautista.

  • Miguel Guimet 19/82

    2.1.1. El discpulo se inicia siendo un escriba (gramtico)

    Mat 13:51-52 Habis entendido todas estas cosas? Ellos le dijeron*: S. 52 Y l les dijo: Por eso todo escriba que se ha convertido en un discpulo de los cielos es semejante al dueo de casa que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas.

    G1122, , grammates, escriba o secretario:-escriba, escribano.

    2.1.1.1. El escriba es el estudioso de la Palabra de Dios 2.1.1.2. Es el telogo, dedicado al estudio de las cosas de Dios 2.1.1.3. Estudia y ejercita su carcter y santidad mientras aprende 2.1.1.4. Adquiere conocimiento de los rudimentos de la Palabra de Dios

  • Miguel Guimet 20/82

    2.1.2. Con el crecimiento espiritual se convierte en discpulo (docto) G3100, , madseteo, convertirse en alumno; discipulado, matriculado como erudito, discpulo o docto.

    2.1.2.1. El discpulo no se hace instantneamente, crece en un proceso 2.1.2.2. Cuando el gramtico alcanza conocimiento, entonces es discpulo

    2.1.3. El discpulo es como un dueo de casa (propietario)

    G3617, , oikodesptes; cabeza de familia, casa, familia, padre.

    2.1.3.1. El discpulo acumula un tesoro de semilla para poder sembrar 2.1.3.2. Tienen conocimiento de versculos de la Palabra de Dios

  • Miguel Guimet 21/82

    2.1.4. El discpulo tiene un tesoro de la Palabra (rico espiritual)

    Mat 13:51-52 Habis entendido todas estas cosas? Ellos le dijeron*: S. 52 Y l les dijo: Por eso todo escriba que se ha convertido en un discpulo de los cielos es semejante al dueo de casa que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas.

    G2344, , dsesaurs, depsito, riqueza, tesoro.

    2.1.4.1. En su tesoro de Palabra tiene enseanzas (versculos) para sembrar 2.1.4.2. Tiene enseanzas (versculos) que entendi hace mucho tiempo 2.1.4.3. Tiene enseanzas (versculos) que entendi recientemente 2.1.4.4. El tesoro del discpulo son la semilla de la Palabra para sembrar

  • Miguel Guimet 22/82

    2.1.5. El discpulo saca de su tesoro las semillas para sembrar (evangelista) G1544, , ekblo, expulsar (literalmente o figurativamente):-echar, enviar, excluir, expulsar, impulsar, dejar, desechar, despedir, sacar.

    2.1.5.1. El tesoro del discpulo no es para l, sino para enriquecer a otros 2.1.5.2. Tiene el tesoro para sacar semilla antigua y nueva y sembrar

    Mat 6:19-21 No os acumulis tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre destruyen, y donde ladrones penetran y roban; 20 sino acumulaos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni la herrumbre destruyen, y donde ladrones no penetran ni roban; 21 porque donde est tu tesoro, all estar tambin tu corazn.

  • Miguel Guimet 23/82

    2.2. El discpulo de Jess

    2.2.1. Las cinco caractersticas del discpulo de Jess 2.2.1.1. Un gramtico, estudios y hacedor de la Palabra 2.2.1.2. Es docto en la Biblia 2.2.1.3. Con amplio conocimiento de pasajes de la Escritura 2.2.1.4. Rico en sabidura de la Palabra 2.2.1.5. Que evangeliza sembrando la Palabra por donde va

    2.2.2. El tesoro en el cofre del discpulo

    2.2.2.1. Es una porcin (versculo) de la Biblia que ha estudiado 2.2.2.2. Tambin se ha aplicado en practicar y obedecer esa Palabra 2.2.2.3. Ahora tiene ese conocimiento ejercitado para ayudar a otros

  • Miguel Guimet 24/82

    3. Estrategia didctica de testigo presencial (Ven y vers)

    Jua 1:37-39 Y sus dos discpulos lo oyeron hablar, y siguieron a Jess. 38 Volvindose entonces Jess y vindolos que lo seguan, les dice: Qu buscis? Ellos entonces le dijeron: Rabb (que traducido es, Maestro), dnde moras? 39 Les dice: Venid y veris. Fueron, pues, y vieron dnde moraba y se quedaron con l aquel da, porque era como la hora dcima.

    3.1. Dos de los discpulos de Juan siguieron a Jess

    3.1.1. Los dos discpulos siguiendo a Jess es el inicio de la iglesia cristiana

  • Miguel Guimet 25/82

    3.1.1.1. Seguir a Jess es lo ms perfecto que puede hacer el ser humano

    Jua 1:37 Y sus dos discpulos lo oyeron hablar, y siguieron a Jess.

    3.1.1.2. Jess les hace a esos dos discpulos una pregunta fundamental:

    Qu buscis?

    Jua 1:38 Volvindose entonces Jess y vindolos que lo seguan, les dice: Qu buscis? Ellos entonces le dijeron: Rabb (que traducido es, Maestro), dnde moras?

    3.1.1.3. Los discpulos de Juan siguen a Jess, l se da cuenta y se voltea

    hacia los dos discpulos

  • Miguel Guimet 26/82

    3.1.1.4. La primera frase pblica de Jess en Su ministerio terrenal es la pregunta: Qu buscis?

    3.1.1.5. Esta pregunta abre Su ministerio y enseanza pblica como el

    Mesas

    3.1.1.6. Los discpulos le responden, Rabb, dnde moras?

    3.1.1.7. Jess entonces en Su segunda frase da una muestra de la veracidad de Su oba: Venid y veris!

  • Miguel Guimet 27/82

    3.1.2. La pregunta de Jess no fue a quin buscan?, sino, qu buscan? 3.1.2.1. La respuesta, que es a su vez una pregunta, sorprende y confunde

    un poco: Rabb, dnde moras? 3.1.2.2. No fue a qu te dedicas, o quin eres?, sino que fue dnde te

    hospedas? G3306 . Literal: Quedarse, permanecer, estar, vivir, morar. Figurativo: Permanecer, durar, continuar, perdurar. Intransitivo Esperar, aguardar

    Heb 1:11 Ellos perecern, pero T permaneces; Todos ellos se desgastarn como una vestidura;

    3.1.2.3. Jess a su respuesta pregunta les dice tres palabras: Venid y veris

  • Miguel Guimet 28/82

    3.1.2.4. Son dos palabras que se usan mucho en griego de forma que hay 89 versculos con estas dos palabras

    3.1.2.5. Venid y veris, la primera palabra es un imperativo, la segunda est en tiempo futuro

    3.1.2.6. Juan ya haba presentado a Jess como el Cordero de Dios en dos ocasiones

    Jua 1:29 Al da siguiente, ve a Jess que viene hacia l, y dice: He aqu el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! Jua 1:36 y viendo a Jess que pasaba, dice: He ah el Cordero de Dios.

    3.1.2.7. El mtodo de enseanza de Jess era vengan y vean 3.1.2.8. No es enseanza terica, sino prctica 3.1.2.9. No es en el aula, es en el discipula y la convivencia 3.1.2.10. Jess tiene un Estrategia didctica peripattico

  • Miguel Guimet 29/82

    3.2. La curiosidad de preguntar acerca de Jess

    3.2.1. Preguntar acerca de Jess es una de las cosas ms sabias y profundas que se puede hacer

    3.2.1.1. No sabemos que buscaban los dos discpulos, perdn de pecados, salvacin o el Reino de Dios?

    3.2.1.2. Pero preguntarle a Jess es de hecho el mejor lugar y Persona a Quien preguntar

    3.2.1.3. Era el Cordero de Dios, el personaje especial del que Juan hablaba todo el tiempo

    3.2.1.4. Era aquel a Quin Juan haba anunciado que vendra despus que l, pero que era mayor que l

    3.2.1.5. Usted no tendra la misma curiosidad que estos dos discpulos de Juan?

  • Miguel Guimet 30/82

    3.2.1.6. Jess mismo hizo la pregunta acerca de S mismo a Sus discpulos

    Luc 9:18-20 Aconteci que estando orando a solas, los discpulos estaban con l, y les pregunt, diciendo: Quin dicen las gentes que soy Yo? 19 Y ellos respondiendo, dijeron: Juan el Bautista; y otros, Elas; y otros, que resucit algn profeta de los antiguos. 20 Y les dijo: Y vosotros, quin decs que soy Yo? Respondiendo Pedro, dijo: El Ungido de Dios.

    3.2.1.7. Estos dos discpulos de Juan de todos los dems tuvieron una

    curiosidad bendecida 3.2.1.8. Curiosidad bendecida es querer saber de Jess 3.2.1.9. Ha tenido usted la curiosidad de saber quin es Jess?

  • Miguel Guimet 31/82

    3.2.1.10. Los profetas tuvieron esa curiosidad y revelaron por el Espritu acerca del Mesas sufriente

    1Pe 1:10-12 Los profetas que profetizaron acerca de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y escudriaron diligentemente acerca de esa salvacin, 11 indagando quin y qu tiempo indicaba el Espritu del Mesas que estaba en ellos, el cual predeca los padecimientos del Mesas, y las glorias que vendran tras ellos. 12 A ellos fue revelado que no para s mismos, sino para vosotros, administraban las cosas que ahora os fueron proclamadas por medio de los que os predicaron el evangelio por el Espritu Santo enviado del cielo: cosas en las que los ngeles, mirando fijamente, anhelan penetrar.

  • Miguel Guimet 32/82

    3.2.2. El ser humano es curioso por naturaleza, pero su curiosidad no es siempre bendecida

    3.2.2.1. Hay curiosidad cientfica, intelectual, histrica y geogrfica, que no tiene nada de malo

    3.2.2.2. Hay curiosidad personal, quin soy y de dnde vengo, que es buena tambin

    3.2.2.3. Pero, hay curiosidades que son pecado: el chisme, lo oculto, lo vergonzoso y lo pecaminoso

    3.2.2.4. El pecado nos da una curiosidad pecaminosa y buscamos informacin de lo malo

    Hch 17:21 (Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes, en ninguna otra cosa pasaban el tiempo, sino en decir o en or novedades.)

  • Miguel Guimet 33/82

    3.2.2.5. Hay ms series en la televisin de crimen, maldad, muerte y oculto, que de las curiosidades sanas

    3.2.2.6. Casi todas las pelculas revelan la maldad y el pecado humano y ese conocimiento nos contamina

    3.2.2.7. Estos dos discpulos tuvieron la curiosidad bendecida y sus vidas cambiaron para bien para siempre

    3.2.2.8. Usted debe controlar sus curiosidades pecaminosas y concentrarse en saber ms de Jess

  • Miguel Guimet 34/82

    3.3. Jess es el Rabb, el Maestro

    3.3.1. Juan escribe para griegos y explica los detalles tpicos de los judos

    Jua 1:38 Volvindose entonces Jess y vindolos que lo seguan, les dice: Qu buscis? Ellos entonces le dijeron: Rabb (que traducido es, Maestro), dnde moras? Jua 1:41 ste, lo primero que hizo fue hallar a su hermano Simn, y le dice: Hemos hallado al Mesas (que traducido es, Ungido). Jua 1:42 Lo llev a Jess. Mirndolo fijamente, Jess dijo: T eres Simn, el hijo de Juan, t sers llamado Cefas (que significa Pedro).

    3.3.1.1. Juan no utiliza griego para los nombres y ttulos, los deja en arameo

  • Miguel Guimet 35/82

    3.3.1.2. Incluso el ttulo Mesas aqu est en arameo y aparece solo aqu y en Juan 4:25

    Jua 4:25 Le dice la mujer: S que viene el Mesas (), que es llamado el Ungido (); cuando l venga, nos declarar todas las cosas.

    3.3.1.3. Hay Palabras de la Biblia que se traducen a otros idiomas, pero hay

    algunas que se dejan en el idioma original 3.3.1.4. Aqu, los ttulos Rabb, Mesas y el nombre que Jess le da a Simn,

    Pedro estn en arameo

  • Miguel Guimet 36/82

    3.3.2. Rabb, Juan lo traduce al griego con maestro ()

    3.3.2.1. Jess ense que este ttulo era codiciado por los fariseos, pero que no deba ser usado

    Mat 23:6-8 y aman el primer reclinatorio en las cenas y las primeras sillas en las sinagogas, 7 y los saludos pomposos en las plazas, y que los hombres los llamen Rabb. 8 Pero vosotros no seis llamados Rabb, porque uno solo es vuestro Maestro, y todos vosotros sois hermanos.

    3.3.2.2. Tambin ense que tenemos un solo Maestro, un Rabb, y este

    Maestro es Jess 3.3.2.3. Igualmente hay un solo Mesas, el santo escogido de Dios 3.3.2.4. El creyente en su vida debe tener un solo maestro para las

    preguntas, finales, morales, ticas y la verdad

  • Miguel Guimet 37/82

    3.3.2.5. En cada circunstancia que tenga una decisin o accin importante, debe preguntarle al Maestro Jess

    3.3.2.6. La opinin de Jess es la nica necesaria para tomar buenas decisiones en todas las cosas

    3.3.2.7. Tmense un tiempo y busque la respuesta de Jess a toda necesidad en sus vidas

    Mat 7:24-27 Cualquiera pues que me oye estas palabras y las practica, ser comparado a un varn prudente, que edific su casa sobre la roca, 25 y cay la lluvia, y vinieron los torrentes, y soplaron los vientos y golpearon contra aquella casa, pero no cay, porque estaba cimentada sobre la roca. 26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, ser comparado a un varn insensato que edific su casa sobre la arena, 27 y cay la lluvia, y vinieron los torrentes, y soplaron los vientos, e irrumpieron contra aquella casa y cay, y fue grande su ruina.

  • Miguel Guimet 38/82

    3.3.3. Un detalle ms acerca de la respuesta de Jess venid y veris!

    3.3.3.1. El Salmo 66 declara profticamente la respuesta de Jess al primer encuentro con Sus discpulos

    Sal 66:5 Venid, contemplad las obras de Dios, Terrible en sus acciones para con los hijos del hombre.

    3.3.3.2. Era una frmula rabnica tradicional demandando que uno mismo

    se convenciera de una verdad 3.3.3.3. Podemos ver a Felipe usando este mismo medio de convencer a

    Natanael: ven y ve

    Jua 1:46 Natanael le dijo: De Nazaret puede salir algo bueno? Felipe le dice: Ven y ve.

  • Miguel Guimet 39/82

    3.3.3.4. La fe en Jess no es de odas, no se nace o crece cristiano, sino es necesaria una conviccin personal

    3.3.3.5. Si uno personalmente no ha experimentado la fe/fidelidad en

    Jess, entonces no es creyente

    3.3.3.6. Es necesario ir a Jess y nacer de nuevo de agua y del Espritu

    Jua 3:5 Respondi Jess: De cierto, de cierto te digo: El que no nazca de agua y Espritu, no puede entrar en el reino de Dios.

  • Miguel Guimet 40/82

    4. Estrategia didctica de quedarse y hablar con Jess (Dnde moraba)

    Jua 1:39 Les dice: Venid y veris. Fueron, pues, y vieron dnde moraba y se quedaron con l aquel da, porque era como la hora dcima.

    4.1. Los dos discpulos se quedaron con Jess para charlar con l

    4.1.1. Es espectacular tener un tiempo a solas con Jess y hablar con l

    4.1.1.1. Pero, cundo puedo yo quedarme y hablar con Jess? 4.1.1.2. Muchas personas piensan que Jess, Dios ya no habla como antes 4.1.1.3. La mayora quisiera or palabras audibles de Dios 4.1.1.4. Dios habla audiblemente, pero esas Palabras no se retienen tan

    bien como las escritas

  • Miguel Guimet 41/82

    4.1.1.5. Dios en la Biblia nos da una Palabra viva y eficaz, no es solo leer un texto es escuchar la voz de Dios

    Heb 4:12 Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y ms cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta dividir el alma y el espritu, y hasta las coyunturas y los tutanos, y es capaz de discernir los pensamientos y las intenciones del corazn. 1Pe 1:23 habiendo sido reengendrados, no de una simiente corruptible, sino incorruptible, por medio de la palabra de Dios, que vive y permanece.

  • Miguel Guimet 42/82

    4.1.1.6. Estamos y hablamos con Jess en el tiempo devocional personal, en el estudio de la Palabra y en la comunin de la iglesia

    Jua 14:26 pero el Paracleto, el Espritu Santo, a quien el Padre enviar en mi nombre, l os ensear todas las cosas y os recordar todo lo que os dije.

    4.1.1.7. La Palabra de la Biblia es Palabra eterna de Dios, segura, que no

    cambia ni se confunde con otras voces

    Mat 24:35 El cielo y la tierra pasarn, pero mis palabras no pasarn.

  • Miguel Guimet 43/82

    4.1.2. Pasar un tiempo con Jess y hablar con l es el propsito del tiempo devocional

    4.1.2.1. Les insisto una vez ms, La Biblia es la Palabra segura, no adulterada completa y perfecta de Dios

    4.1.2.2. La palabra audible puede venir a veces de nosotros mismos, la confusin o hasta de engao

    4.1.2.3. La Palabra escrita en la Biblia es inspirada, infalible e inerrante siempre, y no depende de hombre alguno

    Sal 19:7 La Ley de YHVH es perfecta, Restaura el alma. El testimonio de YHVH es fiel, Hace sabio al sencillo. Jua 6:67-69 Jess dijo entonces a los doce: Queris acaso iros tambin vosotros? 68 Le respondi Simn Pedro: Seor, a quin iremos? Tienes palabras de vida eterna, 69 y nosotros hemos credo y conocido que T eres el Santo de Dios.

  • Miguel Guimet 44/82

    4.1.3. Entonces el tiempo devocional necesita necesariamente cuatro cosas 4.1.3.1. Primero, dedicar tiempo para estar con Jess y hablar (orar) con l 4.1.3.2. Segundo, humildad y arrepentimiento al acercarse a hablar con

    Dios 4.1.3.3. Tercero, diligencia en escudriar la Biblia, en orden y sin trucos 4.1.3.4. Cuarto, obediencia y fidelidad en seguir las enseanzas de Jess

    Stg 1:22-25 Pero sed hacedores de la palabra, y no slo oidores, engandoos a vosotros mismos. 23 Porque si alguno es oidor y no hacedor de la Palabra, es como un hombre que mira su rostro natural frente a un espejo; 24 porque l se mira, y se va, e inmediatamente se olvida de cmo es. 25 Pero el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, ste ser bienaventurado en sus acciones.

  • Miguel Guimet 45/82

    4.2. Hablar diariamente con Dios es una necesidad en la vida del creyente

    4.2.1. Muchos no llegan a escuchar la voz de Dios porque no se acercan con fe/fidelidad a l

    4.2.1.1. Disfrute su tiempo devocional, charle con Jess y escuche Sus Palabras en la Biblia

    4.2.1.2. El tiempo devocional es un encuentro personal e ntimo con Jess 4.2.1.3. Al principio uno puede no sentir la presencia de Dios, pero

    mientras se santifica ir sintiendo ms a Dios 4.2.1.4. Es el deseo de Dios que tengamos comunin con l sin verle, en

    fe/fidelidad con Su Palabra

    Jua 20:29 Jess le dice: Porque me has visto, has credo? Bienaventurados los que no vieron y creyeron.

  • Miguel Guimet 46/82

    4.2.1.5. No estamos solos, el Consolador, el Espritu Santo est con nosotros y con l hablamos

    Jua 14:16-18 Y Yo rogar al Padre y os dar otro Paracleto, para que est con vosotros para siempre: 17 El Espritu de la Verdad, al cual el mundo no puede recibir, pues no lo ve ni lo conoce. Vosotros lo conocis, porque mora con vosotros y estar en vosotros. Jua 14:26 pero el Paracleto, el Espritu Santo, a quien el Padre enviar en mi nombre, l os ensear todas las cosas y os recordar todo lo que os dije. Jua 15:26 Cuando venga el Paracleto, a quien Yo os enviar del Padre, el Espritu de la Verdad, el cual procede del Padre, l dar testimonio acerca de m; Jua 16:7 Pero Yo os digo la verdad: Os conviene que Yo me vaya, porque si no me voy, el Paracleto no vendr a vosotros; pero si me voy, os lo enviar.

  • Miguel Guimet 47/82

    4.2.2. Nuestro tiempo devocional es en la misma presencia de Dios y Su Palabra para nosotros est en la Biblia

    4.2.2.1. Quiero presentarles el ejemplo de Esdras y el tiempo devocional

    que l pasaba hablando con Dios

    Esd 7:10 Por cuanto Esdras haba determinado en su corazn escudriar la Ley de YHVH y practicarla, y ensear en Israel sus estatutos y preceptos.

    4.2.2.2. Primero, Esdras determin, tom la decisin de escudriar el

    Antiguo Testamento 4.2.2.3. Segundo, Esdras estudi cuidadosamente la Palabra de Dios 4.2.2.4. Tercero, Esdras obedeci a la Palabra que haba escudriado 4.2.2.5. Cuarto, Esdras ense a otros la Palabra que Dios le haba

    enseado a l

  • Miguel Guimet 48/82

    4.2.2.6. No haba en el exilio nadie que pudiera ensearle a Esdras 4.2.2.7. l aprendi directamente de Jess en su vida devocional 4.2.2.8. Esdras lleg a saber tanto de Dios que era llamado erudito de la

    Ley del Dios de los cielos

    Esd 7:12 Artajerjes, rey de reyes, al sacerdote Esdras, escriba erudito de la Ley del Dios de los cielos. Paz completa. Y ahora: Esd 7:21-23 Y por m, yo, el rey Artajerjes, es dada orden a todos los tesoreros de Ms All del Ro, para que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, erudito de la Ley del Dios de los cielos, sea dado con toda solicitud 22 hasta cien talentos de plata, hasta cien coros de trigo, hasta cien batos de vino y hasta cien batos de aceite, y sal sin medida. 23 Todo lo que es ordenado por el Dios de los cielos, sea hecho diligentemente para la Casa del Dios de los cielos, pues por qu habra de encenderse la ira contra el reino del rey y de sus hijos?

  • Miguel Guimet 49/82

    4.2.2.9. As como Esdras, tambin Pablo aprendi directamente de Jess sin profesor terrenal

    Gl 1:12 pues yo no lo recib ni lo aprend de hombre, sino por revelacin de Jess el Mesas. Gl 1:15-17 Pero cuando el que me separ desde el vientre de mi madre y me llam por su gracia, se agrad de 16 revelar a su Hijo en m para que lo proclamara entre los gentiles, no consult enseguida con carne y sangre; 17 ni fui a Jerusaln, a los que eran apstoles antes de m; sino que me retir a Arabia, y regres otra vez a Damasco.

    4.2.2.10. Usted tambin puede aprender los misterios en su dilogo

    personal con Jess y el estudio de la Biblia 4.2.2.11. Habla usted a diario con Jess?

  • Miguel Guimet 50/82

    5. Estrategia didctica con la formacin del carcter (Mar de Tiberades)

    Jua 21:9-14 Cuando desembarcaron en tierra, ven brasas puestas y un pescado encima, y pan. 10 Jess les dice: Traed de los peces que sacasteis ahora. 11 Entonces subi Simn Pedro, y arrastr la red a tierra, llena de grandes peces: ciento cincuenta y tres; y siendo tantos, la red no se rompi. 12 Jess les dice: Venid, comed. Y ninguno de los discpulos se atreva a preguntarle: T quin eres? sabiendo que era el Seor. 13 Jess se acerca, toma el pan, y les da; y asimismo el pescado. 14 Esta era ya la tercera vez que Jess se manifestaba a los discpulos resucitado de entre los muertos.

  • Miguel Guimet 51/82

    5.1. Jess se manifiesta a siete discpulos regresando a su vida de pecadores

    5.1.1. Este es el tercer da que Jess se manifiesta resucitado

    5.1.1.1. Primero fue el da de Su resurreccin 5.1.1.2. Segundo fue una semana despus de Su resurreccin 5.1.1.3. Esta es la tercera vez que se manifiesta a un grupo de discpulos

    Jua 20:19 Cuando fue la tarde de aquel mismo da uno de la semana, y estando cerradas las puertas donde estaban los discpulos, por temor a los judos, Jess lleg y se puso en medio, y les dice: Paz a vosotros. Jua 20:26 Y ocho das despus, otra vez estaban sus discpulos dentro, y Toms con ellos. Viene Jess, estando cerradas las puertas, y puesto en el medio, dijo: Paz a vosotros.

  • Miguel Guimet 52/82

    5.1.1. Los discpulos habiendo visto a Jess resucitado regresaron a ser pescadores de peces

    5.1.1.1. A pesar de milagros de la resurreccin y las enseanzas de Jess los

    discpulos no entienden aun 5.1.1.2. Jess no viene a la playa a exhortarlos o reprocharles algo, es

    paciente bondadoso y ayudador 5.1.1.3. Juan fue el que se dio cuenta que era Jess, Juan fue un discpulo

    despierto

    Jua 21:7 Entonces aquel discpulo a quien Jess amaba, dice a Pedro: Es el Seor! Cuando Simn Pedro oy: Es el Seor, se ci la ropa (porque estaba desnudo), y se ech al mar. Jua 20:8 Entonces entr aquel otro discpulo tambin, el que haba llegado primero al sepulcro, y vio y crey.

  • Miguel Guimet 53/82

    5.1.1.4. Jess les haba dicho que seran pescadores de hombres, por qu desobedecieron?

    Mat 4:18-19 Andando junto al mar de Galilea vio a dos hermanos: Simn, llamado Pedro, y su hermano Andrs, que echaban una jbega en el mar, porque eran pescadores. 19 Les dice: Venid en pos de m, y os har pescadores de hombres.

    5.1.1.5. Al encontrarlos Jess en falta los trata con cierto cario

    llamndolos hijitos

    Jua 21:5 Jess entonces les dice: Hijitos, no tenis algn pescado? Le respondieron: No.

    G3813, , paidon, nio pequeo muchacho o nia crecida a medias; figurativamente cristiana inmaduro:-nio, hijito, hijo, muchacho.

  • Miguel Guimet 54/82

    5.1.1.6. Si bien Jess no us la palabra ms cariosa que haba usado con ellos antes

    Jua 13:33 Hijitos, an estoy con vosotros un poco. Me buscaris, pero como dije a los judos, tambin a vosotros os lo digo ahora: Adonde Yo voy, vosotros no podis venir.

    G5040, , teknon, infante, i.e. (plural figurativamente) hijitos (conversos cristiana):-hijito.

    5.1.1.7. Jess no los reprende, sino cariosamente les provee de pesca y de

    un desayuno

  • Miguel Guimet 55/82

    5.1.1.8. Dios no reacciona como nosotros, Su carcter es superior y es bueno entenderlo

    5.1.1.9. Debido a que no nos parte un rayo podemos pensar

    equivocadamente que nuestro pecado no es grave

    5.1.1.10. No nos exhorta de inmediato y creemos que podemos seguir con nuestras malas acciones

    5.1.1.11. Entendamos Su actitud hacia nosotros

  • Miguel Guimet 56/82

    5.2. Conociendo a Dios y entendiendo cmo Se relaciona con Sus hijos

    5.2.1. Los discpulos se sienten cortos de preguntarle a Jess Quin eres? 5.2.1.1. El desayuno es bueno, pero no hay expresiones de alegra, un

    dilogo ameno o muchas preguntas

    5.2.1.2. Los discpulos se hubieran sentido mejor si Jess les hubiera confirmado que era l

    5.2.1.3. A veces dudamos de la ayuda del Seor, si es l, y quisiramos

    confirmacin

    5.2.1.4. No hay duda este fue un desayuno un tanto silencioso, tenan los discpulos vergenza?

  • Miguel Guimet 57/82

    5.2.1.5. La actitud de los discpulos expresa cargo de conciencia, pero esto no afecta a Jess

    5.2.2. Dios no se resiente cuando nos portamos mal, no es rencoroso,

    vengativo, no descarga frustracin

    5.2.2.1. Las personas generalmente reacciona con clera y hasta furia ante errores de otros

    5.2.2.2. En la reaccin hay clera y no la intencin de ayudar o corregir un

    defecto

    5.2.2.3. Busca satisfaccin por el dao, falta u ofensa y no el bien del que hizo lo malo

  • Miguel Guimet 58/82

    6. Estrategia didctica del trato pastoral en las correcciones (Pedro me amas)

    6.1.1. Dios es diferente, es paciente, longnime, manso y humilde

    Mat 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de m, que soy manso y humilde de corazn, y hallaris descanso para vuestras almas, Rom 2:4 O menosprecias la riqueza de su benignidad, de su tolerancia y de su longanimidad, ignorando que la benignidad de Dios te gua al arrepentimiento? Tit 3:4-6 Pero cuando se manifest la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5 nos salv, no por obras de justicia que nosotros hubiramos hecho, sino segn su misericordia, por medio del lavamiento de la regeneracin y de la renovacin del Espritu Santo, 6 el cual derram en nosotros abundantemente por medio de Jess el Mesas, nuestro Salvador,

  • Miguel Guimet 59/82

    6.1.1.1. El carcter de Dios es apacible y busca nuestro arrepentimiento

    6.1.1.2. Dios es paciente y a pesar de que muchas veces hacemos los malos es muy paciente

    6.1.1.3. Dios quiere perdonar y dar una nueva oportunidad

    6.1.1.4. Incluso en esta ocasin no reprende a Pedro, sino le pregunta si

    todava lo ama

    Jua 21:15 Cuando pues hubieron comido, Jess le dice a Simn Pedro: Simn, hijo de Juan, me amas ms que stos? Le dice: S, Seor, T sabes que te quiero. Le dice: Apacienta mis corderos.

  • Miguel Guimet 60/82

    6.1.1.5. Despus de que Pedro neg a Jess, el Seor ya se ha presentado tres veces a Pedro

    6.1.1.6. Incluso se le manifest una vez a solas, pero no sabemos si

    hablaron algo de la negacin de Pedro

    6.1.1.7. Recin ahora Jess confronta directamente a Pedro por haberlo negado y estar ahora pescando

    6.1.1.8. Le pregunta tres veces si Lo ama, aludiendo la triple negacin, pero

    no lo recrimina

  • Miguel Guimet 61/82

    6.1.1.9. De manera suave le dice tres veces lo que debe hacer, cuidar al rebao

    Luc 9:62 Dijo Jess: Ninguno que pone la mano en el arado y mira atrs, es apto para el reino de Dios.

    6.1.1.10. La paciencia d Dios puede esperar aos el arrepentimiento

    Rom 9:22-24 Y qu, si Dios, queriendo mostrar la ira y hacer notorio su poder, soport con mucha paciencia vasos de ira preparados para destruccin, 23 y para hacer notoria la riqueza de su gloria en vasos de misericordia que prepar para gloria; 24 a los cuales tambin llam, a nosotros, no slo de entre los judos, sino tambin de entre los gentiles?

    6.1.1.11. A Pedro lo ayuda con su pesca fracasada, le da un rico desayuno y

    luego le habla de forma personal

  • Miguel Guimet 62/82

    6.1.1.12. Alguna vez le ha pasado por una experiencia as?, estoy seguro

    que s, pero se dio cuenta

    6.1.1.13. Quiero que conozca a Dios, la correccin suave y amorosa puede pasar desapercibida

    6.1.1.14. Dios no se va a conformar con nuestro pecado o cambiar de

    rumbo mientras usted est vivo

    2Ts 3:5 Y el Seor dirija vuestros corazones en el amor de Dios y en la paciencia del Mesas.

  • Miguel Guimet 63/82

    6.1.1.15. Eli a Job que Dios llama y exige el cambio en la vida

    Job 33:13-24 Por qu contiendes con l? Porque l no da cuenta de ninguno de sus actos. 14 Aunque Dios habla de una manera, y aun de dos, Pero nadie lo percibe: 15 En sueo, en visin nocturna, cuando el sopor cae sobre los hombres, Mientras dormitan en el lecho, 16 l abre el odo de los hombres, Y los amonesta secretamente, 17 Para apartar al hombre de su mala obra, Y destruir del varn la soberbia, 18 Para librar su alma del sepulcro, Y su vida de que perezca a cuchillo. 19 Tambin sobre su lecho es corregido con dolores, Con la agona incesante de sus miembros, 20 Hasta que su alma llega a aborrecer el pan, Y su garganta el manjar ms delicado. 21 Su carne se consume, hasta que no se ve, Y sus huesos, que antes no se vean, aparecen, 22 Su alma se acerca a la fosa, Y su vida a los que causan la muerte. 23 Si tuviera cerca de l algn elocuente mediador muy escogido, Que anuncie al hombre su deber, 24 Y se apiade de l, y diga: Lbralo de bajar al sepulcro, Porque he hallado su rescate!

  • Miguel Guimet 64/82

    6.2. Dios nos ama y nos sostiene con bendicin, aun cuando erramos

    6.2.1. Las motivaciones del corazn de Dios son misericordia y gracia

    6.2.1.1. Desde Adn y Eva, con Can y en adelante Dios quiere nuestro arrepentimiento

    6.2.1.2. Para entender el corazn de Dios es bueno saber que l busca

    nuestra santidad sobre todo

    6.2.1.3. Cuando entendemos el plan y la visin de Dios podemos empezar a entender lo que hace en nuestra vida

  • Miguel Guimet 65/82

    6.2.1.4. Hagamos una pregunta prctica cmo hubiera enfrentado usted a Pedro y con qu propsito?

    6.2.1.5. Hay muchos ejemplos en la Biblia de siervos que no hicieron lo

    correcto y la forma de ser de Dios

    6.2.1.6. Adn y Eva no murieron instantneamente al pecar, Dios los visti y espero su arrepentimiento

    6.2.1.7. Jacob huyendo de su hermano por engaar a su padre es protegido

    por Dios

  • Miguel Guimet 66/82

    6.2.1.8. Elas huyendo de Jezabel es sostenido con pan y agua, pero despus el Seor se acerca y le habla

    1Re 19:4-8 Y l se fue solo al desierto, donde anduvo todo un da; y lleg y se sent debajo de un enebro, y ansiando morirse, dijo: Basta ya, oh YHVH! Qutame ahora la vida, porque no soy mejor que mis padres! 5 Y recostndose debajo del enebro, se qued dormido; y he aqu el ngel lo toc y le dijo: Levntate y come! 6 Y mir atentamente, y he aqu a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y un cntaro de agua; y comi y bebi, y volvi a recostarse. 7 Y el ngel de YHVH vino por segunda vez, lo toc, y le dijo: Levntate y come, porque largo camino te resta! 8 Y l se levant, y comi y bebi; y con la fuerza de esa comida anduvo cuarenta das y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios.

  • Miguel Guimet 67/82

    6.2.1.9. Hasta el asesino Can recibi proteccin de Dios, pero lamentablemente no se arrepinti

    Gn 4:13-15 Y dijo Can a YHVH: Grande es mi iniquidad para soportarla! 14 Si me expulsas hoy de sobre la faz de la tierra, de tu presencia estar oculto, ser errante y fugitivo en la tierra y suceder que cualquiera que me encuentre, me matar. 15 Entonces YHVH le dijo: Ciertamente cualquiera que mate a Can, siete veces ser castigado. Y puso YHVH a Can una seal a fin de que no lo hiriera cualquiera que lo encontrara.

    6.2.1.10. Sin embargo este buen desayuno es silencioso y vemos a los

    discpulos callados con Jess

    6.2.1.11. El pecado en nuestra vida silencia el dilogo con Dios, l no nos habla y nosotros tampoco hablamos

  • Miguel Guimet 68/82

    6.3. Enseanza personal uno a uno (las ovejas de Jess conocen Su voz)

    Jua 10:1-6 En verdad, en verdad os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino sube por otra parte, es ladrn y salteador. 2 Pero el que entra por la puerta, es el pastor de las ovejas. 3 A ste abre el portero, y las ovejas oyen su voz, y a sus ovejas llama por su nombre, y las saca. 4 Cuando ha sacado todas las suyas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque conocen su voz. 5 Y de ningn modo seguirn al extrao, sino que huirn de l, porque no conocen la voz de los extraos. 6 Esta alegora les dijo Jess, pero ellos no entendieron qu era lo que les deca.

  • Miguel Guimet 69/82

    6.3.1. Las ovejas no seguirn al extrao porque solo conocen la voz de Jess 6.3.1.1. Cmo reconocen las ovejas al extrao? 6.3.1.2. Cmo asegur Jess que Sus ovejas reconocieran Su vos?

    6.3.2. Las ovejas son las que oyen a la voz del Pastor y la reconocen

    6.3.2.1. Las verdaderas ovejas conocen las enseanzas de Jess y las reconocen cuando las escuchan

    6.3.2.2. Las ovejas no reconocen la voz de los extraos, lo que les dicen les

    suena extrao

    6.3.2.3. La voz de Jess est en la Biblia, cuando las ovejas reconocen las enseanzas de la Biblia, entonces salen

  • Miguel Guimet 70/82

    6.3.2.4. Sin la Biblia no habra manera de reconocer la voz de Jess

    Jua 14:26 pero el Paracleto, el Espritu Santo, a quien el Padre enviar en mi nombre, l os ensear todas las cosas y os recordar todo lo que os dije. Jua 16:13-14 Pero cuando venga Aqul, el Espritu de la Verdad, os guiar en toda la verdad; porque no hablar por su propia cuenta, sino que hablar cuanto oir, y os anunciar las cosas que han de venir. 14 l me glorificar, porque tomar de lo mo y os lo anunciar.

    6.3.2.5. Justamente el Espritu, que inspira la Biblia, es el Portero que le

    abre la puerta al Pastor

    6.3.2.6. Reconocemos la voz de Jess en la Biblia que nos es enseada por el Espritu

  • Miguel Guimet 71/82

    6.3.3. Jess es el dueo de las ovejas

    Isa 26:13 Oh YHVH Dios nuestro, otros amos aparte de ti nos han dominado, Pero slo reconocemos tu Nombre, el tuyo solo.

    6.3.3.1. La Palabra nos advierte de muchos engaadores que querrn robar

    las ovejas

    6.3.3.2. El ltimo gran engaador es el anticristo que hasta se har pasar por Dios

    6.3.3.3. Todos estos falsos pastores quieren diezmar el rebao y engaar a

    las ovejas

    6.3.3.4. Seamos fieles en todo a Jess solo siguiendo Sus enseanzas

  • Miguel Guimet 72/82

    6.3.3.5. Un poco de levadura puede leudar toda la masa, necesitamos un celo por ser siempre bblicos

    Mat 16:6 Jess les dijo: Cuidaos y guardaos de la levadura de los fariseos y saduceos. 1Co 5:6 No es buena vuestra jactancia, no sabis que un poco de levadura leuda toda la masa? Gl 5:7-9 Corrais bien, quin os estorb para no ser persuadidos por la verdad? 8 Esta persuasin no procede de Aqul que os llama. 9 Un poco de levadura leuda toda la masa.

  • Miguel Guimet 73/82

    6.3.3.6. Si es Jess el que nos llama podemos salir y seguirle confiados, l es el dueo de las ovejas

    Apo 1:5 y de Jess el Mesas, el Testigo fiel, el Primognito de los muertos y el Soberano de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos libert de nuestros pecados con su sangre, Isa 53:5 Pero l fue traspasado por nuestras transgresiones, Molido por nuestros pecados. El precio de nuestra paz cay sobre l, Y por su herida fuimos sanados.

  • Miguel Guimet 74/82

    6.3.4. Las ovejas deben huir del extrao

    6.3.4.1. Si la voz no es la de Jess, debemos entonces huir del falso pastor, dejarlo, alejarnos de l

    6.3.4.2. Ninguna enseanza que agrega o le quita algo a la Biblia es la voz

    de Jess

    6.3.4.3. Puede que una parte de la enseanza sea verdad, pero si algo no es de la Biblia entonces todo es falso

    6.3.4.4. La oveja debe siempre demandar claridad en cuanto a la Biblia,

    antes de salir con un pastor

  • Miguel Guimet 75/82

    6.3.4.5. Hay muchos lobos que se disfrazan de ovejas, para engaar a las ovejas y matarlas

    Mat 7:15-20 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 16 Por sus frutos los reconoceris. Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17 As, todo rbol bueno da frutos buenos, pero el rbol malo da frutos malos. 18 No puede un rbol bueno dar frutos malos, ni un rbol malo dar frutos buenos. 19 Todo rbol que no da buen fruto, es cortado y echado al fuego. 20 As que, por sus frutos los reconoceris. Mat 24:11 Y sern levantados muchos falsos profetas y engaarn a muchos.

  • Miguel Guimet 76/82

    Mat 24:24 Porque sern levantados falsos mesas, y falsos profetas, y mostrarn grandes seales y prodigios, hasta el punto de engaar, si fuera posible, aun a los escogidos. 1Ju 4:1 Amados, no creis a todo espritu, sino probad los espritus, si proceden de Dios; porque muchos falsos profetas han salido al mundo. 2Pe 2:1 Pero hubo tambin falsos profetas entre el pueblo, como tambin habr entre vosotros falsos maestros, que introducirn encubiertamente herejas destructoras, negando aun al Soberano que los adquiri, trayendo sobre s mismos destruccin repentina.

  • Miguel Guimet 77/82

    6.3.5. El Pastor y los pastores de las ovejas se reconocen porque entran por la puerta, es decir Cristo

    6.3.5.1. En Juan 10:2 la palabra pastor no lleva artculo, se refiere por tanto

    a Jess y a otros pastores

    Jua 10:2 Pero el que entra por la puerta, es [el] pastor de las ovejas. Jua 10:2

  • Miguel Guimet 78/82

    6.3.5.2. Jess encarg a Sus discpulos pastorear a Sus ovejas

    Hch 20:28 Tened cuidado de vosotros mismos y de todo el rebao en que el Espritu Santo os puso por obispos para apacentar la iglesia de Dios, que adquiri mediante su propia sangre. Jua 21:17 Le dice la tercera vez: Simn, hijo de Juan, me quieres? Pedro se entristeci de que la tercera vez le preguntara: me quieres?, y le dijo: Seor, T lo sabes todo; T conoces que te quiero. Le dice: Apacienta mis ovejitas. 1Pe 5:2 Apacentad la grey de Dios que est entre vosotros, no por fuerza, sino voluntariamente, segn Dios; no con avaricia de ganancia material, sino de buena voluntad;

  • Miguel Guimet 79/82

    6.3.5.3. Podemos reconocer al pastor fiel en que dar toda la gloria siempre a Cristo, la Puerta de las ovejas

    6.3.5.4. La mayor preocupacin del verdadero pastor es la salvacin eterna

    de las ovejas

    6.3.5.5. El pastor fiel ensear solo lo que la Biblia ensea, sin aadir, ni quitar

    6.3.5.6. Si busca poder, dinero, pecado o engao no es pastor verdadero,

    sino engaador

    6.3.5.7. Los frutos son necesarios para reconocer si el rbol es bueno o malo, mirad los frutos

  • Miguel Guimet 80/82

    Luc 6:40 El discpulo no es ms que su maestro, y cualquiera que haya sido plenamente instruido, ser como su maestro.

    Jua 13:15-17 Porque ejemplo os di, para que como Yo os hice, as tambin hagis vosotros. 16 En verdad, en verdad os digo, un siervo no es mayor que su seor, ni un enviado es mayor que el que lo envi. 17 Si sabis estas cosas, bienaventurados sois si las hacis.

    Y la PAZ DE DIOS, que sobrepasa todo entendimiento, GUARDE sus corazones y mentes en CRISTO JESS. Amn

  • Miguel Guimet 81/82

    7. ndice Completo 1. Las estrategias didcticas de Jess.................................................................... 4

    1.1. Jess es un Maestro Pastoral ...................................................................... 4 1.2. Jess no es educador de masas, sino formador de lderes ......................... 5 1.3. Jess utiliza parbolas para instruir a los discpulos y no a las masas ........ 8 1.4. Jess enseo utilizando siempre las Escrituras ......................................... 12

    2. Estrategia didctica formar discpulos y no multitudes (Han entendido) ...... 16 2.1. Han entendido todas estas cosas? .......................................................... 17 2.2. El discpulo de Jess ................................................................................... 23

    3. Estrategia didctica de testigo presencial (Ven y vers) ................................. 24 3.1. Dos de los discpulos de Juan siguieron a Jess ........................................ 24 3.2. La curiosidad de preguntar acerca de Jess .............................................. 29 3.3. Jess es el Rabb, el Maestro ..................................................................... 34

  • Miguel Guimet 82/82

    4. Estrategia didctica de quedarse y hablar con Jess (Dnde moraba) .......... 40 4.1. Los dos discpulos se quedaron con Jess para charlar con l .................. 40 4.2. Hablar diariamente con Dios es una necesidad en la vida del creyente ... 45

    5. Estrategia didctica con la formacin del carcter (Mar de Tiberades) ........ 50 5.1. Jess se manifiesta a siete discpulos regresando a su vida de pecadores51 5.2. Conociendo a Dios y entendiendo cmo Se relaciona con Sus hijos ........ 56

    6. Estrategia didctica del trato pastoral en las correcciones (Pedro me amas) 58 6.2. Dios nos ama y nos sostiene con bendicin, aun cuando erramos .......... 64 6.3. Enseanza personal uno a uno (las ovejas de Jess conocen Su voz) ...... 68

    7. ndice Completo .............................................................................................. 81