lyn_u1_a4_e4_surm.docx

4
MATRIZ COMPARATIVA Alumna: Susana Rangel Montoya Facilitador (a): Dilhery Oros Nakamura Fecha: 08/07/2013 Actividad: 4 Unidad: 1 DEPENDENCIA ÁMBITO DE COMPETENCIA TIPO DE PROBLEMÁTICA A MBIENTAL LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS REFERIDOS AL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS INSTITUCIONES Instituto Nacional de Ecología (INE) Federal Cambio climático, calidad del aire, sustancias químicas, riesgos toxicológicos, capacitación ambiental, contaminación atmosférica, biosistemas, ordenamiento ecológico, ecosistemas acuáticos, etc. Reglamento interior de la secretaría de medio ambiente y Recursos Naturales. Se rige principalmente por un reglamento interno, es de ámbito federal y esta sometida a la SEMARNAT. Procuraduría federal de protección al ambiente PROFEPA Federal Se creó como la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental federal, con facultades para recibir, investigar y atender las denuncias populares por incumplimientos, llevar a cabo auditorías y peritajes ambientales, y para imponer las medidas técnicas Normas Oficiales mexicanas. Ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente Se rige por la LGEEPA, y las NOMS es de ámbito federal y esta supeditada a la SEMARNAT

Upload: suzanly-rangel-montoya

Post on 01-Dec-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LYN_U1_A4_E4_SURM.docx

MATRIZ COMPARATIVA

Alumna: Susana Rangel MontoyaFacilitador (a): Dilhery Oros NakamuraFecha: 08/07/2013Actividad: 4 Unidad: 1

DEPENDENCIA ÁMBITO DE COMPETENCI

A

TIPO DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS

REFERIDOS AL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN

AMBIENTAL

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS INSTITUCIONES

Instituto Nacional de

Ecología (INE)

Federal Cambio climático, calidad del aire, sustancias químicas, riesgos toxicológicos, capacitación ambiental, contaminación atmosférica, biosistemas, ordenamiento ecológico, ecosistemas acuáticos, etc.

Reglamento interior de la secretaría de medio ambiente y Recursos Naturales.

Se rige principalmente por un reglamento interno, es de ámbito federal y esta sometida a la SEMARNAT.

Procuraduría federal de

protección al ambiente PROFEPA

Federal Se creó como la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de la normatividad ambiental federal, con facultades para recibir, investigar y atender las denuncias populares por incumplimientos, llevar a cabo auditorías y peritajes ambientales, y para imponer las medidas técnicas correctivas y de seguridad, así como las sanciones correspondientes.

Normas Oficiales mexicanas.Ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente

Se rige por la LGEEPA, y las NOMS es de

ámbito federal y esta supeditada a la

SEMARNAT

Page 2: LYN_U1_A4_E4_SURM.docx

Secretaria de medio amiente

y recursos naturales

SEMARNAT

Federal Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas. Los Recursos Naturales y bienes y servicios Ambientales son el fin de propiciar su aprovechamiento y Desarrollo Sustentable.

Ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente. Ley general para la prevención y gestión integral de los residuos. Ley general de vida silvestre.

Se rige por la LGEEPA.

Comisión Nacional del

Agua CONAGUA

FederalEstatal

Municipal

Tratar las aguas residuales generadas y fomentar su reúso e

intercambio.

LGEEPA Ley Federal de aguas.

Se rige por la LGEEPA y la Ley federal de

aguas, esta supeditada por la SEMARNAT y es

de ámbito federal, estatal y municipal.

Comisión Nacional de

Áreas Protegidas

CONAP

FEDERAL Cuida las Áreas Naturales Protegidas

LGEEPA Se rige por la LGEEPA es una dependencia

descentralizada.

Comisión Nacional para

el Conocimiento

y Uso de la Biodiversidad

CONABIO

Federal Promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable.

Reglamento interno de la comisión nacional para el conocimiento y uso de la

Biodiversidad

Es de ámbito federal, se rige por el

reglamento interno y esta descentralizada

Secretaria de ecología y

gestión ambiental

SEGAM

estatal Atiende la preservación y restauración del ambiente en zonas de jurisdicción estatal.

Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí

Se rige por la Ley ambiental del estado de San Luis Potosí es de ámbito estatal y es dependencia descentralizada.

Page 3: LYN_U1_A4_E4_SURM.docx

CONCLUSIÓN

La Dependencia Federal con más alto nivel jerárquico es la SEMARNAT ya que la mayoría de las Dependencias están supeditadas a ella. La normatividad esta dada principalmente por la Ley de equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

En los últimos años, muchos países, especialmente los más industrializados, han adoptado instrumentos económicos para introducir mayor flexibilidad, eficiencia, y costo-efectividad en las medidas de control de la contaminación. Estos instrumentos actúan como incentivos a los contaminadores para elegir sus propias medidas de control de la contaminación:

Promover medidas de costo-efectividad para lograr niveles aceptables de contaminación. Estimular el desarrollo de tecnologías y de expertos en el sector privado para el control de la contaminación. Proveer al gobierno con fuentes de ingresos para apoyar programas de control de la contaminación. Suministrar flexibilidad en las tecnologías de control de la contaminación. Eliminar los requisitos gubernamentales de gran cantidad de información detallada para determinar el nivel más viable y

apropiado de control para cada planta o producto.

Los mecanismos más comunes para implementar los programas de protección ambiental son los instrumentos de carácter reglamentario o impositivo con las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento. Dentro de estos instrumentos se destacan las normas, permisos y licencias y la asignación de usos del suelo.

Las normas son los instrumentos predominantes en la mayoría de los países como el medio más directo para regular la calidad ambiental. Ellos definen metas ambientales y establecen la cantidad, concentración de ciertas sustancias, descargas en el ambiente y calidad del producto de consumo.

REFERENCIAS

www. segam .gob.mx http://www.conabio.gob.mxhttp://www.conagua.gob.mxhttp://www.semarnat.gob.mxhttp://www.ine.gob.mx/i