macroeconomía.fad.unsa.edu.pe/bancayseguros/wp-content/uploads/sites/4/...macroeconomía. teoría y...

781

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Macroeconomía. Teoría y Políticas

    1ra. Edición, 2007

     

    Este libro fue publicado y distribuido exclusivamente por Pearson-Educación hasta agosto de 2012. Mientras preparo la segunda edición, he decidido poner este libro en la web.

    © José De Gregorio Octubre 2012

  • .

    ii

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Macroeconomı́a.Teoŕıa y Poĺıticas

    José De Gregorio

    SANTIAGO,CHILE

    iii

  • A Sol, y a nuestros hijos,Soledad, José Tomás, Manuela y Victoria

    iv

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Resumen de Contenidos

    I Introducción a la macroeconomı́a 1

    II Comportamiento de los agentes económicos 61

    III La economı́a de pleno empleo 161

    IV Crecimiento de largo plazo 265

    V Dinero, Inflación y poĺıtica monetaria 391

    VI Fluctuaciones de corto plazo 477

    v

  • De Gregorio - Macroeconomía

  • Contenidos

    Acerca del autor XIII

    Prefacio XVEl propósito de este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvAlgunas propuestas para el uso de este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . xviiAgradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xviii

    I Introducción a la macroeconomı́a 1

    1. Introducción 31.1. La evolución de la teoŕıa macroeconómica . . . . . . . . . . . . . . . 41.2. Una sinopsis de lo que sigue . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    2. Los datos 132.1. Medición del nivel de actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . 132.2. Medición del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242.3. Variables nominales y reales y la medición de la inflación . . . . . . . 292.4. PIB (real) como medición de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . 332.5. PIB y PNB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332.6. Ahorro-Inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362.7. El déficit de la cuenta corriente como exceso de gasto . . . . . . . . . 402.8. La cuenta financiera y la balanza de pagos . . . . . . . . . . . . . . . 412.9. La posición de inversión internacional y la deuda externa . . . . . . 442.10. Tipo de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    II Comportamiento de los agentes económicos 61

    3. Consumo 633.1. La función consumo keynesiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 633.2. Restricción presupuestaria intertemporal . . . . . . . . . . . . . . . . 683.3. Modelo de consumo y ahorro en dos peŕıodos . . . . . . . . . . . . . 703.4. La teoŕıa del ciclo de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 783.5. Seguridad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 813.6. Teoŕıa del ingreso permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 843.7. Consumo, incertidumbre y precios de activos* . . . . . . . . . . . . . 88

  • viii Macroeconomı́a

    Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    4. Inversión 1014.1. La demanda de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1014.2. Tasa de interés nominal y real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1034.3. El precio de arriendo del capital (costo de uso) . . . . . . . . . . . . 1054.4. Del stock de capital deseado a la inversión . . . . . . . . . . . . . . 1064.5. Evaluación de proyectos y teoŕıa q de Tobin . . . . . . . . . . . . . . 1084.6. Incertidumbre e inversión* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1114.7. Irreversibilidad de la inversión e incertidumbre . . . . . . . . . . . . 1164.8. Costos de ajuste y la teoŕıa q* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1194.9. Restricciones de liquidez y la teoŕıa del acelerador . . . . . . . . . . 1214.10. Impuestos e inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    5. El gobierno y la poĺıtica fiscal 1335.1. Definiciones y evidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1345.2. Restricción presupuestaria intertemporal . . . . . . . . . . . . . . . . 1405.3. La dinámica de la deuda pública y los efectos del crecimiento . . . . 1445.4. Equivalencia ricardiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1485.5. Ciclo económico y balance estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . 1505.6. Financiamiento, inversión pública y contabilidad fiscal . . . . . . . . 154Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

    III La economı́a de pleno empleo 161

    6. La economı́a cerrada 1636.1. Equilibrio de economı́a cerrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1646.2. Poĺıtica fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1676.3. Otros ejercicios de estática comparativa . . . . . . . . . . . . . . . . 1726.4. Modelo de dos peŕıodos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186

    7. Economı́a abierta: La cuenta corriente 1917.1. Cuenta corriente de equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1927.2. Movilidad imperfecta de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1947.3. Estática comparativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1997.4. Ahorro e inversión en la economı́a abierta . . . . . . . . . . . . . . . 2027.5. Modelo de dos peŕıodos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

    8. Economı́a abierta: El tipo de cambio real 2158.1. Paridad del poder de compra (PPP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2168.2. Tipo de cambio real, exportaciones e importaciones . . . . . . . . . . 2178.3. Estática comparativa del tipo de cambio real . . . . . . . . . . . . . 2218.4. Tasa de interés, tipo de cambio y nivel de actividad . . . . . . . . . . 230

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Contenidos ix

    Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

    9. Más sobre tipo de cambio real y cuenta corriente* 2419.1. La teoŕıa de Harrod-Balassa-Samuelson . . . . . . . . . . . . . . . . 2419.2. Interpretación de la teoŕıa de HBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2449.3. Más factores y libre movilidad de capitales . . . . . . . . . . . . . . . 2469.4. Términos de intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2479.5. Efectos de demanda: Gasto de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . 2499.6. Tasas de interés y tipo de cambio reales . . . . . . . . . . . . . . . . 2519.7. Dimensión intertemporal de la cuenta corriente . . . . . . . . . . . . 254Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

    IV Crecimiento de largo plazo 265

    10. Introducción al crecimiento económico 26710.1. ¿Por qué es importante el crecimiento? . . . . . . . . . . . . . . . . . 26810.2. La evidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27010.3. Resumen de la evidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282

    11. El modelo neoclásico de crecimiento 28511.1. El modelo básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28611.2. La regla dorada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29411.3. Progreso técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29611.4. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304

    12. Modelos de crecimiento: Extensiones 30912.1. El modelo de Solow ampliado: Capital humano . . . . . . . . . . . . 30912.2. Trampas de pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31212.3. Crecimiento endógeno: El modelo AK . . . . . . . . . . . . . . . . . 31412.4. Crecimiento endógeno: Externalidades y capital humano . . . . . . . 317Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318

    13. Evidencia emṕırica 32313.1. Contabilidad del crecimiento: Aspectos anaĺıticos . . . . . . . . . . . 32413.2. Los datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32713.3. Contabilidad del crecimiento: La evidencia . . . . . . . . . . . . . . . 33113.4. Descomposición en niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33713.5. Convergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34613.6. Determinantes del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352

    14. Crecimiento económico con ahorro óptimo* 35514.1. El modelo de Ramsey: Comportamiento de hogares y empresas . . . 35614.2. Equilibrio en el modelo de Ramsey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36214.3. Análisis de poĺıticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366

  • x Macroeconomı́a

    14.4. Equivalencia ricardiana y horizonte infinito . . . . . . . . . . . . . . 36914.5. Crecimiento endógeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37214.6. La economı́a abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37414.A.Optimización dinámica y control óptimo . . . . . . . . . . . . . . . . 37814.B.Integración de la restricción presupuestaria de los individuos . . . . . 383Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 385

    V Dinero, inflación y poĺıtica monetaria 391

    15. Teoŕıa cuantitativa, neutralidad y demanda por dinero 39315.1. ¿Qué es el dinero? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39415.2. La teoŕıa cuantitativa del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39715.3. Dicotomı́a clásica y ecuación de Fisher . . . . . . . . . . . . . . . . . 39915.4. Evidencia: Dinero, inflación, tipo de cambio y tasas de interés . . . . 40115.5. Demanda por dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412

    16. Oferta de dinero, poĺıtica monetaria e inflación 41516.1. La oferta de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41516.2. Poĺıtica monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41916.3. El impuesto inflación y el señoreaje: Definiciones básicas . . . . . . . 42716.4. El señoreaje, la inflación e hiperinflación . . . . . . . . . . . . . . . . 43116.5. Los costos de la inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43816.A.Evolución del dinero en una hiperinflación* . . . . . . . . . . . . . . 443Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444

    17. Poĺıtica monetaria y mercados financieros 44917.1. Los mercados financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45017.2. Definiciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45117.3. Precios, retornos, forward y estructura de tasas . . . . . . . . . . . . 45317.4. Interpretando la curva de retorno: La hipótesis de las expectativas . 45817.5. Riesgo de no pago y deuda soberana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46417.6. Poĺıtica monetaria, arbitraje de tasas y precio de acciones . . . . . . 46617.7. Burbujas especulativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 473

    VI Fluctuaciones de corto plazo 477

    18. Introducción a las fluctuaciones de corto plazo 47918.1. Oferta y demanda agregada: Introducción . . . . . . . . . . . . . . . 47918.2. Oferta y demanda agregada: El modelo básico . . . . . . . . . . . . . 48218.3. ¿Qué hay detrás de la oferta agregada?: El mercado del trabajo . . . 48418.4. ¿Qué hay detrás de la oferta agregada?: Mercados de bienes . . . . . 49218.5. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Contenidos xi

    19. El modelo keynesiano de economı́a cerrada: IS-LM 49919.1. El modelo keynesiano simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50019.2. Multiplicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50219.3. La tasa de interés y el mercado de bienes: La IS . . . . . . . . . . . . 50719.4. El mercado monetario: La LM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51019.5. Equilibrio y dinámica en el modelo IS-LM . . . . . . . . . . . . . . . 51419.6. Poĺıticas macroeconómicas y expectativas inflacionarias . . . . . . . 51619.7. La trampa de la liquidez y el problema de Poole . . . . . . . . . . . 526Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531

    20. El modelo de Mundell-Fleming: IS-LM en economı́as abiertas 53920.1. Tipo de cambio flexible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54020.2. Tipo de cambio fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54720.3. Dinámica del tipo de cambio y el overshooting de Dornbusch . . . . 55420.4. Movilidad imperfecta de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56020.5. Crisis cambiarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56720.6. Tipo de cambio fijo versus tipo de cambio flexible . . . . . . . . . . . 574Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 578

    21. La oferta agregada y la curva de Phillips 58721.1. De la curva de Phillips a la oferta agregada . . . . . . . . . . . . . . 58821.2. El modelo de Lucas: Información imperfecta y expectativas racionales 59321.3. Rigideces de salarios nominales y expectativas . . . . . . . . . . . . . 59821.4. Rigideces de precios e indexación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60021.5. La nueva curva de Phillips* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60221.6. La curva de Phillips en economı́as abiertas . . . . . . . . . . . . . . . 60821.7. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 610

    22. Oferta, demanda agregada y poĺıticas macroeconómicas 61322.1. El modelo básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61422.2. La demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61722.3. Regla de Taylor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61822.4. Regla óptima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62022.5. La nueva demanda agregada* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62422.6. Aplicaciones de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62722.7. Economı́a abierta: Tipo de cambio flexible . . . . . . . . . . . . . . . 63422.8. Economı́a abierta: Tipo de cambio fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . 63722.9. Extensiones a las reglas de poĺıtica monetaria . . . . . . . . . . . . . 639Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642

    23. Fluctuaciones en modelos del ciclo económico real* 64523.1. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64523.2. Modelo básico del ciclo económico real . . . . . . . . . . . . . . . . . 64923.3. Modelo simplificado de CER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65223.4. Sustitución intertemporal del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65623.5. Modelos del CER: Discusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 658

  • xii Macroeconomı́a

    Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 661

    24. Los mercados del trabajo y del crédito en el ciclo económico 66524.1. Salarios de eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66524.2. Creación y destrucción de empleos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67024.3. Modelos de búsqueda y emparejamiento* . . . . . . . . . . . . . . . 67524.4. Implicancias macroeconómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68524.5. El canal del crédito: Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68824.6. El crédito bancario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69224.7. Efectos sobre los balances y colaterales* . . . . . . . . . . . . . . . . 69724.8. Crisis financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 702Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 707

    25. Inconsistencia intertemporal y poĺıtica monetaria 71125.1. Conceptos preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71225.2. Inflación e inconsistencia dinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71325.3. Reputación en horizontes de largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . 71725.4. Bancos centrales conservadores, estabilización y metas de inflación* . 72025.5. Reputación y credibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72325.6. Economı́a abierta: Tipo de cambio fijo versus flexible* . . . . . . . . 72525.7. Ciclo poĺıtico y poĺıtica monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73125.8. Discusión: Bancos centrales independientes y otros . . . . . . . . . . 733Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 736

    Referencias bibliográficas 743

    Índice anaĺıtico 755

    Índice de autores 767

    * Los caṕıtulos y secciones marcados con asterisco requieren un nivel más avanzadode matemáticas.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Acerca del autor

    José De Gregorio es Vicepresidente y Miembro del Consejo del Banco Cen-tral de Chile. Ha sido Ministro en las carteras de Economı́a, Mineŕıa y Presi-dente de la Comisión Nacional de Enerǵıa. Es profesor titular en la PontificiaUniversidad Católica de Chile y la Universidad de Chile, donde dicta cursosde Macroeconomı́a.

    Es Ingeniero Civil Industrial y Maǵıster en Ingenieŕıa de la Universidad deChile (1984), donde recibió el premio Marcos Orrego Puelma al mejor egresadode su promoción.

    Obtuvo su Doctorado (Ph.D.) en Economı́a en 1990 en el MassachusettsInstitute of Technology (MIT).

    Después de terminar su doctorado, trabajó como economista en el departa-mento de investigaciones del Fondo Monetario Internacional; para luego desem-peñarse como: Coordinador de Poĺıticas Macroeconómicas del Ministerio deHacienda de Chile; miembro del directorio, del comité editorial de la revistaEconomı́a, y coorganizador de la reunión anual de 1999 de la Latin Ameri-can and Caribbean Economic Association (LACEA); miembro del directorioejecutivo del Programa Doctoral Latinoamericano de Economı́a, realizado enconjunto por el ITAM de México, la Universidad Torcuato di Tella de Ar-gentina y la Universidad de Chile; y profesor jornada completa y director deestudios de postgrado en el Centro de Economı́a Aplicada de la Universidadde Chile.

    Ha publicado una gran cantidad de art́ıculos en revistas académicas nacio-nales e internacionales y en libros sobre los temas de poĺıticas macroeconómi-cas, reǵımenes cambiarios y crecimiento económico.

    Sitio web: http://www.bcentral.cl/jdegrego

  • De Gregorio - Macroeconomía

  • Prefacio

    El propósito de este libro

    Esta obra se inició a partir de mis notas de clases del curso de Macroeco-nomı́a que dicté a finales de la década de 1990, mientras era profesor en elCentro de Economı́a Aplicada del Departamento de Ingenieŕıa Industrial de laUniversidad de Chile. Este es el único curso de Macroeconomı́a que tienen losalumnos de Ingenieŕıa Industrial, después de haber hecho un curso de Micro-economı́a, y que se toma alrededor del cuarto año de la carrera. Originalmentedictaba el curso con el apoyo de dos buenos libros de pregrado, los de Blan-chard y Mankiw. Sin embargo, dada la base matemática de los alumnos, eraposible hacer un curso algo más sofisticado para cubrir más temas con mayorprofundidad. La idea no es ocupar el tiempo en discusiones y presentacionesmatemáticas, sino usar estas como un lenguaje que permita analizar los ar-gumentos con mayor rigor, pero al mismo tiempo desarrollando al máximo laintuición, aspecto fundamental que distingue a quienes realmente entienden laEconomı́a. Cuando los alumnos saben matemáticas, muchas veces se cae en latentación de usar modelos sofisticados, perdiendo de vista los conceptos másimportantes. Por eso, en este libro, las matemáticas se usan en la medida quepermiten discutir las materias con mayor precisión. Lo que, a mi juicio, real-mente corresponde a una buena formación es que los estudiantes desarrollensu intuición para interpretar los fenómenos macroeconómicos, pero con rigory una sólida base conceptual; y eso es lo que pretendo que los estudiantesconsigan al usar este texto.

    Después de un par de años de interrupción —mientras ocupé un puestode gobierno—, con mi ingreso al Consejo del Banco Central de Chile, volv́ı aenseñar Macroeconomı́a de pregrado, esta vez en las escuelas de Economı́ade la Universidad de Chile y la Universidad Católica. También usé parte delmaterial en un curso de macroeconomı́a en economı́as emergentes en el MBAde UCLA. En los últimos cuatro años he dictado el curso Macroeconomı́a I enla Universidad Católica, y luego, con el propósito de cubrir materias que no sealcanzan a revisar en un solo curso, el curso Macroeconomı́a II. La experienciade estos años me permitió usar el libro fuera del ámbito de estudiantes de In-

  • xvi Prefacio

    genieŕıa y usarlo con estudiantes de Economı́a y Administración de Empresas.Asimismo, esto me permitió estudiar y pensar en temas de poĺıtica monetariay fluctuaciones de corto plazo, que no estaban bien cubiertos en los primerosborradores. Con esto espero haber logrado un grado de formalización en lapresentación, lo suficientemente amplio como para cubrir las exigencias tantode quienes tienen que hacer una secuencia de cursos de Macroeconomı́a comode los que la estudiarán en un solo curso o, incluso, una introducción breve alárea.

    Desde 1994, también he dictado varios cursos de maestŕıa, usando los exce-lentes textos de Blanchard y Fischer (1989) —con el que estudié en MIT— yRomer (2001). Asimismo, los textos de Obstfeld y RogoÆ (1996) para finanzasinternacionales, Barro y Sala-i-Martin (2003) en crecimiento, y Walsh (2003)en teoŕıa monetaria, son apropiados para presentar el material más avanzado.He aprendido mucho de ellos, pero desafortunadamente son muy avanzadospara estudiantes de pregrado. Lo último que uno quiere, si desea motivar elaprendizaje de una disciplina y enseñar lo fascinante que puede ser su estudio,es intimidar al estudiante con presentaciones complejas.

    Hasta ahora no he logrado encontrar un texto intermedio, entre los bási-cos y los avanzados, espacio que espero cubrir con este libro de pregrado, quecontiene algunas secciones con un asterisco * (para indicar que se trata dematerial más avanzado) que pueden servir como base para un curso de post-grado o para profundizar con estudiantes de Economı́a en la etapa final de sucarrera. De acuerdo a mi experiencia, este libro puede ser usado por cualquieralumno que haya tomado un curso básico de cálculo de nivel universitario y,en muchas partes, ni siquiera es necesario esto. He usado los contenidos de to-dos los caṕıtulos en clase y he aplicado prácticamente todos los problemas enalguna prueba. He hecho un esfuerzo especial —el lector juzgará si lo logré—por proveer la máxima intuición posible.

    Un aspecto muy importante en cualquier ciencia, en particular cuando tra-ta de explicar fenómenos sociales, es su capacidad para explicar los datos. Porello, es de primera importancia contrastar nuestras teoŕıas con la realidad.De esta forma se puede discriminar la validez de distintas teoŕıas en conjuntocon su consistencia interna. En este libro permanentemente se hacen comen-tarios acerca de cómo podemos llevar la teoŕıa a los datos y qué nos enseña laevidencia emṕırica acumulada.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Algunas propuestas para el uso de este libro xvii

    Algunas propuestas para el uso de este libro

    Este libro puede ser usado —y de hecho lo he usado— para varios cursos.Al final la decisión será del profesor, pero la experiencia y los comentariosrecibidos de algunos profesores me permiten sugerir las siguientes opciones:

    (a) Más de un curso

    El libro puede cubrir por completo dos cursos de Macroeconomı́a, comohe hecho en el último tiempo. Para ello sugiero organizar el primer curso entorno a los aspectos básicos, los datos y la macroeconomı́a en su parte real.Esto es, las partes I, II, III y IV. Personalmente prefiero dejar el materialmás avanzado de economı́as abiertas del caṕıtulo 9 para un segundo curso,asimismo, el caṕıtulo 14 puede ser usado en un curso de maestŕıa. El segundocurso puede enfocarse en economı́a monetaria, fluctuaciones de corto plazo ymercados financieros, partes V y VI. Se puede cubrir el libro entero en unas56 a 60 clases, y pasar algún otro material de preferencia del profesor.

    (b) Un curso intermedio

    En este caso hay que usar el libro de manera parcial, y se pueden dejaralgunos caṕıtulos como lecturas. Después de revisar el caṕıtulo 2, se puedencubrir las partes básicas de II, III y IV. Las discusiones de evidencia emṕıri-ca de crecimiento económico, aśı como algunas partes del sector gobierno delcaṕıtulo 5, se pueden usar como material de lectura. Luego se verá el creci-miento económico. La parte V se puede omitir, y pasar los elementos centralesde los caṕıtulos 18 al 22. En mi experiencia esto demanda aproximadamente30 clases muy efectivas.

    (c) Un curso básico

    El caṕıtulo 2 es clave para que los alumnos sepan de qué se trata el área.De ah́ı se pueden utilizar partes de los caṕıtulos 3, 4, 6, 7, 8, 10, 12, 18, 19 y21. Por supuesto, existe libertad para saltar tópicos y cubrir los aspectos queel profesor quiera profundizar y no estén tratados.

    (d) Una introducción breve con énfasis en poĺıticas y evidencia

    Esto es algo aśı como medio curso. En este caso se pueden cubrir los caṕıtu-los 2 y 5, partes del 6 y 7, el 10 y el 18. En el caṕıtulo 2, se pueden haceralgunas referencias a las teoŕıas del consumo y la inversión. Si se dispone demenos tiempo y solo se quiere introducir la Macroeconomı́a, se pueden ver loscaṕıtulos 2 y 10, y se deberá hacer referencia a la teoŕıa mientras se explica laevidencia.

  • xviii Prefacio

    Agradecimientos

    Como señala el dicho argentino, se necesitan dos para bailar tango. Paraescribir un libro de texto se necesitan más de dos. A pesar que obviamen-te soy el único responsable de su contenido, y por sobre todo de sus errores,conté con la colaboración de mucha gente en las distintas etapas de este proyec-to, a quienes deseo agradecer. Colaboración en el trabajo, comentarios, ideas,est́ımulo y distracción, que me han hecho disfrutar la vida más allá del ámbitode este libro, algo fundamental para tener las ganas de invertir tanto tiempoescribiendo.

    Un amigo una vez me preguntó: ¿Para qué escribes este libro, si es muchomás rentable académicamente escribir papers? Le respond́ı que a mı́ me gustabaenseñar. Más allá de los t́ıpicos clichés para justificar por qué uno hace clases,para mı́ es un gran desaf́ıo intelectual, además de una buena oportunidad pararelajarme y hacer bromas. Siempre he créıdo que una cosa es pensar que unoentiende, otra aún más dif́ıcil es enseñar lo que uno piensa que entiende, y ami juicio, un desaf́ıo aún mayor es escribir lo que uno piensa que entiende. Es,por lo tanto, un proceso personal, y laborioso por supuesto, de entender mejory con más rigor nuestra disciplina.

    Para escribir este libro he tenido la fortuna de contar con muy buenos co-laboradores. Los ayudantes de mis cursos han sido importantes en la organiza-ción del material, preparación y solución de ejercicios. Este libro lo comencé aescribir en 1998, cuando mi ayudante de ese entonces, Cristóbal Huneeus, em-pezó generosamente a escribir mis clases en LATEX y organizarlas en formade libro. Además me enseñó LATEX-CAD, una interfase que nos permit́ıa ha-cer las figuras e insertarlas de una manera muy sencilla en el texto. De estaforma descubŕı que mis peleas con el software seŕıan menores y podŕıa ocu-par mi tiempo escribiendo y peleando con mis ideas en vez de pelear con elcomputador. Este libro se fue haciendo con las clases a medida que yo las ibadictando. Lamentablemente, solo para el libro por supuesto, Cristóbal se fuea hacer su doctorado, y yo tuve que empezar a escribir los borradores. Todoel material ha sido presentado en clases antes de ser convertido en texto.

    Después de completar un borrador de unas trescientas páginas, entré algobierno. Con lo cual dejé de hacer clases y escribir, salvo algunos discursos.De hecho, en algún momento pensé dejar este libro incompleto, sólo comoapuntes que circulaban electrónicamente. Sin embargo, cuando entré al BancoCentral volv́ı a hacer clases, y aproveché para completar el esfuerzo iniciado.Clave fue que Mariana Tepper usara LATEX-CAD y pudiera ayudarme haciendolas figuras, lo que agradezco mucho. Marco Núñez fue un excelente ayudante,cuando decid́ı continuar el libro y necesitaba actualizar datos y otro material.Finalmente, he tenido la valiośısima colaboración de Christopher Neilson. Sinsu entusiasmo y eficiencia este proyecto se habŕıa atrasado significativamente,

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Agradecimientos xix

    reduciendo su calidad y también su probabilidad de término. En los últimosmeses Jorge Lorca se encargó de la edición con una prolija revisión del textofinal, aunque ciertamente soy yo el responsable de los errores que puedan per-sistir. Muchos otros ayudantes han contribuido de distintas formas a través delos años, entre los que quiero agradecer de manera especial a Rodrigo Alfa-ro, David Coble, Alejandro Drexler, Christian Ferrada, Álvaro Garćıa, TaniaHernández y Francisco Parro.

    He tenido la suerte también de tener muy buenos amigos en la profesión, delos cuales he aprendido mucho; con algunos hemos escrito trabajos en conjunto,hemos hecho clases juntos, hemos trabajado o simplemente hemos comparti-do nuestro entusiasmo por la macroeconomı́a. Varios de ellos me han hechovaliosos comentarios a los caṕıtulos y me han ayudado a entender y explicaraspectos que en un principio no estaban bien tratados. Ojalá lo haya logrado.Mis agradecimientos especiales a Luis Felipe Céspedes, Kevin Cowan, EduardoEngel, Miguel Fuentes, Jordi Gaĺı, Luis Óscar Herrera, Igal Magendzo, EricParrado, Andrea Repetto, Rodrigo Valdés, Rodrigo Vergara y Federico Stur-zenegger. Una mención especial merece Fernanda Castillo, excelente editoraademás de una gran entusiasta de este proyecto.

    En nuestra vida siempre hay mucha gente que ejerce influencia sobre noso-tros. Desde el apoyo de nuestros padres, y en mi caso ha sido muy importante,los profesores que nos enseñan y motivan, nuestros colegas, en especial loscompañeros de estudio y de trabajo, y, finalmente, nuestros alumnos. Debeŕıamencionar a muchas personas. Tuve excelentes profesores, tuve el privilegio deestudiar en MIT, y también tuve la oportunidad de conocer e interactuar conotros grandes economistas que han tenido impacto en mi trabajo. Sin embargo,quiero sintetizar mi gratitud en quien fuera mi gran profesor y amigo, RudiDornbusch. Es dif́ıcil resumir la tremenda influencia que tuvo en mı́, bastaseñalar que a más de cuatro años de su fallecimiento, sus amigos todav́ıa loextrañamos mucho. Su generosidad, amistad y sabiduŕıa son irremplazables.

    La gran mayoŕıa de los agradecimientos terminan mencionando a la familia,y esta no será una excepción, pues es un profundo y sincero agradecimiento.Escribir un libro tiene costos: se sacrifican vacaciones —como las últimas enque me encerré a escribir—, fines de semana, noches hasta muy tarde e inclusose deja de correr con buenos amigos en la mañana para trabajar de madrugada.Para poder hacer este tipo de locuras se necesita bastante comprensión, y mifamilia lo ha entendido; me ha dado un enorme apoyo, aunque no se si handisfrutado. Al menos las bromas que me hacen no dejan de tener una cariñosairońıa. Por sobre todo, me han dado lo que una persona necesita para sentirsebien más allá de los logros profesionales. Este libro no lo hice para escapar, porel contrario, sacrifiqué bastante. No hay palabras para agradecer a mi mujer,Sol, por todo lo que ha significado para mı́ en estos años juntos. Me acompañó

  • xx Prefacio

    a estudiar fuera, donde nos quedamos viviendo por un tiempo, ha estado siem-pre a mi lado, ha sido una verdadera compañera. Tenemos cuatro hijos ma-ravillosos, y ciertamente se lo debo a ella. Ellos le han dado un sentido a mitrabajo y me han llenado la vida. Por eso, a Sol, y a nuestros hijos, Soledad,José Tomás, Victoria y Manuela les dedico este libro.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • Parte I

    Introducción a lamacroeconomı́a

  • De Gregorio - Macroeconomía

  • Caṕıtulo 1

    Introducción

    Una primera definición es que la macroeconomı́a es el estudio de los agre-gados económicos. Con ella podemos entender cómo funciona la economı́a, yobtener recomendaciones de poĺıtica económica. Ese es precisamente el ob-jetivo de este texto. En primer lugar, tratar de entender qué determina losdistintos agregados económicos, y en segundo lugar, analizar qué efecto tienenlas poĺıticas macroeconómicas sobre la evolución de la economı́a. Por ejemplo,nos interesa saber qué causa el desempleo y las recesiones, y qué se puede hacerpara evitarlo o, al menos, reducir sus efectos. También nos interesa estudiarqué determina la inflación, cuáles son sus costos y qué se puede hacer paracontrolar las alzas de precios. Otra cuestión, particularmente importante enpáıses en desarrollo, es por qué hay economı́as que crecen por un tiempo pro-longado más rápidamente que otras. A partir de estas explicaciones podemossaber qué poĺıticas están disponibles para aumentar el crecimiento.

    El estudio de la macroeconomı́a siempre ha estado ligado a sus implican-cias de poĺıtica. Estas pueden ir desde el extremo donde se plantea que nohay nada que hacer, pues lo que observamos en la realidad no son más querespuestas óptimas de las empresas y hogares a cambios en la economı́a, has-ta otro extremo donde se ven alarmantes señales de desequilibrios que seŕıanecesario corregir con medidas de poĺıtica económica. Para adoptar cualquierposición, primero debemos entender la realidad. Más aún, podemos llegar a laconclusión de que, en ciertas circunstancias, la teoŕıa nos entrega respuestasambiguas, e incluso no puede responder a todas nuestras inquietudes. De seraśı, desde el punto de vista de poĺıticas no queda más que aplicar el juicio,pero para llegar a un buen juicio es fundamental entender qué ocurre en larealidad.

    No obstante lo anterior, no todo en macroeconomı́a es recomendación depoĺıticas. En el mundo de los negocios —y en todas las actividades económicasen general—, la evolución del ambiente macroeconómico es un parámetro fun-damental. Es por ello que establecer los posibles cursos de la economı́a también

  • 4 Caṕıtulo 1. Introducción

    es importante. Por ejemplo, hoy d́ıa es cada vez más importante la predictibi-lidad de la poĺıtica monetaria. Esto tiene repercusiones en el funcionamientode los mercados financieros, donde además es posible establecer estrategias deinversión que permitan cubrir riesgos y obtener buenos retornos. El análisismacroeconómico nos puede ayudar a determinar las principales vulnerabilida-des y potencialidades de una economı́a, aspectos muy importantes a la horade decidir sobre la realización de un proyecto de inversión.

    Desde el punto de vista de las empresas, la evolución de la tasa de interésy la actividad económica son muy relevantes para determinar la rentabilidadde un proyecto de inversión. Una empresa que esté contemplando invertir enel sector exportador deberá hacer alguna evaluación de las posibles tendenciasdel tipo de cambio y de los salarios. Las decisiones de los hogares en cuan-to a su ahorro, a la compra de viviendas, o a tomar un puesto de trabajo,también estarán influidas por el entorno macroeconómico. La macroeconomı́aestá presente en todas nuestras decisiones económicas.

    A modo de conclusión, lo que nos interesa con el estudio de la macroeco-nomı́a es entender la realidad. Una vez que tenemos cierta noción de lo queocurre, podemos avanzar en la obtención de conclusiones de poĺıtica económica,predecir lo que puede ocurrir y evaluar el estado de una economı́a particular,sus oportunidades y riesgos.

    1.1. La evolución de la teoŕıa macroeconómica

    La obsesión de la macroeconomı́a por sus implicancias de poĺıtica está ensus oŕıgenes. La macroeconomı́a surgió como disciplina dentro de la economı́acon la Gran Depresión de los años 30. Su gran precursor fue John MaynardKeynes, en especial con la publicación de su libro Teoŕıa general del empleo,interés y dinero en 1936. Si bien varios autores del siglo XIX y principios delsiglo XX ya escrib́ıan sobre fenómenos macroeconómicos, Keynes fue quien dioel gran impulso al estudio de la macroeconomı́a. Su hipótesis central fue que laGran Depresión era un problema de insuficiencia de demanda, y por lo tantosu solución pasaba por estimular la demanda agregada1.

    En una revisión de los premios Nobel de Economı́a se ve la influencia deKeynes en economistas tan importantes como Paul Samuelson, John Hicks,Lawrence Klein, James Tobin, Franco Modigliani y Robert Solow, entre otros.Asimismo, las cŕıticas al enfoque keynesiano han dado origen a importantescontribuciones que han cambiado radicalmente el estudio de la macroeconomı́a,

    1Hay muy buenos art́ıculos que presentan una visión más completa de la evolución del pensa-miento en macroeconomı́a y del estado actual de la disciplina. Para comenzar un curso, los art́ıculosde Taylor (1997) y Mankiw (2006) proveen una muy buena introducción. Para terminar los cur-sos, me gusta dar a leer a los alumnos los trabajos de Blanchard (2000), Chari y Kehoe (2006) yWoodford (1999).

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 1.1. La evolución de la teoŕıa macroeconómica 5

    y también ha hecho merecedores a varios cŕıticos al premio Nobel de Economı́a.Esto ha ocurrido con los trabajos de Milton Friedman, Robert Lucas, FinnKydland y Edward Prescott, entre otros.

    La teoŕıa keynesiana se orientó a la construcción de modelos macroeconómi-cos que permitieran estudiar el impacto de diversas poĺıticas y derivar reco-mendaciones de poĺıtica con el propósito de estabilizar el producto. En estosmodelos la demanda agregada era clave en la determinación del producto.Desde el punto de vista metodológico, la economı́a llegó a lo que se conocecomo la śıntesis neoclásica, o neoclásica-keynesiana, donde la microeconomı́asegúıa el rigor del enfoque neoclásico y la macroeconomı́a se abordaba desdeuna perspectiva keynesiana, y donde el enfoque estándar era el modelo IS-LM,desarrollado en Hicks (1937), que se expone en los caṕıtulos 19 y 20 de estelibro.

    La dominancia de la macroeconomı́a keynesiana duró hasta principios dela década de 1970. Si bien Milton Friedman ya hab́ıa lanzado sus primerascŕıticas metodológicas, en particular a la existencia de una relación negativade largo plazo entre inflación y desempleo, al papel de las expectativas y a laimportancia de seguir reglas de poĺıtica, no fue sino hasta Robert Lucas, juntoa otros destacados economistas, que la macroeconomı́a keynesiana tradicio-nal fue seriamente cuestionada. Lucas argumentó que era esencial incorporarla formación de expectativas en el análisis macroeconómico, ya que todos losdesarrollos previos que la ignoraban estaban impĺıcitamente asumiendo un gra-do importante de irracionalidad por parte del público. Si la autoridad hicieraun anuncio, el público debeŕıa procesar esta información, lo que afectaŕıa suconducta. Esto se conoce como la formación de expectativas racionales, y hapasado a ser un supuesto básico en la gran mayoŕıa de los modelos macro-económicos. Además, constituyó un cuestionamiento fundamental al análisisde poĺıtica con modelos que no estaban bien fundamentados en la conductade los agentes económicos y en la formación de expectativas. Por eso, a estedesarrollo se le conoce como la revolución de las expectativas racionales.

    No debe quedar la impresión de que la evolución de la macroeconomı́a hapasado por simples discusiones teóricas acerca de cómo hacer buena ciencia:su evolución también ha estado siempre ligada a fenómenos reales. Después dela Gran Depresión, y en particular en la posguerra, la economı́a mundial —yEstados Unidos especialmente— crecieron con vigor. En los años 70, y comoconsecuencia de decisiones de poĺıtica monetaria aśı como del primer shockdel petróleo, el modelo keynesiano prevaleciente hasta ese momento no fuecapaz de dar cuenta del fenómeno de inflación y recesión. De ah́ı el atractivode las cŕıticas como forma de buscar nuevas explicaciones a los fenómenosmacroeconómicos.

    La siguiente cŕıtica a los modelos tradicionales, aun más radical, surge delos modelos conocidos como del ciclo económico real. Estos son discutidos en el

  • 6 Caṕıtulo 1. Introducción

    caṕıtulo 23, pero sus bases ya se presentan en toda la parte III de este libro. Laidea desarrollada entre otros por Fynn Kydland y Edward Prescott, plantea ensu versión original que modelos de equilibrio general sin imperfecciones puedendar cuenta de las fluctuaciones económicas. De ser aśı, las fluctuaciones seŕıanóptimas y no habŕıa necesidad de usar poĺıticas de estabilización. Las recesio-nes, por ejemplo, seŕıan la respuesta óptima de los agentes a perturbacionesde la productividad. Metodológicamente, estos desarrollos han representadoun importante avance en términos de tener modelos internamente coherentesy con sólidos fundamentos microeconómicos. Sin embargo, su éxito emṕıricoaún es muy discutido. Los nuevos avances en esta área han tenido que apelara distorsiones para replicar de mejor forma la evidencia macroeconómica.

    Los desarrollos keynesianos no se han quedado atrás de estos desaf́ıos, yes aśı como surge lo que hoy se conoce como la nueva śıntesis neoclásica.Esta ha tenido un importante éxito aplicado. Hoy d́ıa, la mayoŕıa de los ban-cos centrales de páıses industriales usa este tipo de modelos para realizar susproyecciones y análisis de poĺıticas. Esta nueva śıntesis sigue la tradición key-nesiana de considerar rigideces de precios, pero en modelos con expectativasracionales, comportamiento dinámico de los agentes económicos y en un con-texto de equilibrio general. En estas circunstancias, la poĺıtica monetaria puedeafectar el producto y empleo en el corto plazo. Estos son los modelos que serevisan en la parte VI de este libro. Desde el punto de vista teórico, estáncompuestos de una demanda agregada de esṕıritu keynesiano (IS), una ofertaagregada o curva de Phillips y una regla de poĺıtica monetaria. En sus versio-nes más rigurosas, estos modelos son complejos, mucho más que lo que era porejemplo el modelo IS-LM, que es bastante simple de enseñar. Aqúı se hace unesfuerzo por hacer su presentación sencilla, a costa de tener que hacer algunassimplificaciones importantes, dejando relegado para secciones con * (asterisco)algunos aspectos que revisten mayor grado de complejidad.

    Paralelamente, la macroeconomı́a se ha preocupado del crecimiento económi-co. El objeto ya no es solo describir las fluctuaciones de la actividad en torno asu tendencia, sino explicar qué determina la tendencia de largo plazo del nivelde producción de una economı́a. Después del impulso inicial desarrollado enSolow (1956), esta área no fue parte central de la macroeconomı́a sino hastamediados de la década de 1980. La existencia de amplias bases de datos yla resolución de algunos problemas teóricos permitieron realizar importantesavances teóricos y muy valiosas contribuciones emṕıricas. Este es el foco de laparte IV de este libro.

    Por lo anterior, una definición más precisa es que la macroeconomı́a es elestudio del crecimiento y las fluctuaciones económicas. En la figura 1.1 se pre-senta la evolución de la producción de una economı́a hipotética en un peŕıodode 120 trimestres, es decir, treinta años. La ĺınea punteada representa la pro-ducción efectiva, y la ĺınea continua su tendencia. Esta economı́a tiene una

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 1.1. La evolución de la teoŕıa macroeconómica 7

    tasa de crecimiento de tendencia suave, aunque cambia en el tiempo. Perotambién sufre de ciclos económicos en los cuales la economı́a crece por encimay por debajo de su tendencia. La macroeconomı́a estudia qué determina elcrecimiento de la tendencia, y también las fluctuaciones de la actividad.

    10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120100

    150

    200

    250

    300

    Tiempo

    Act

    ivid

    ad E

    cono

    mic

    a

    Fuente: Simulaciones realizadas por el autor

    Figura 1.1: Evolución de la producción, ciclo y tendencia

    En consecuencia, nos importan los fenómenos agregados en la medida quenos ayudan a entender el crecimiento de largo plazo y el ciclo económico. Porejemplo, nuestro interés en estudiar los precios de los activos, más allá de queson un tema medular de la teoŕıa de finanzas, se relaciona con sus implican-cias sobre la actividad económica y el impacto que las decisiones de poĺıticamonetaria tienen sobre ellos.

    En macroeconomı́a también nos interesan, por ejemplo, la evolución y de-terminantes de los niveles de educación, dado que son una explicación im-portante de los diferenciales de crecimiento entre páıses. El grado de apertura,algo que es propio de la teoŕıa del comercio internacional, también nos interesapor su impacto sobre el producto y la inflación.

    Metodológicamente, la teoŕıa macroeconómica ha hecho muchos avances y,en la actualidad, existen ciertos estándares ampliamente aceptados. El uso deexpectativas racionales y la necesidad de que los modelos estén microfundadosy sean dinámicos son algunos de ellos. Por supuesto que para analizar muchosfenómenos no es necesario especificar un modelo completo, y es posible, co-

  • 8 Caṕıtulo 1. Introducción

    mo se hace mucho a lo largo de este libro, aislar el fenómeno que se quiereestudiar. Es por ello, que no sólo la teoŕıa macroeconómica ha evolucionadoa través de controversias entre distintas escuelas, sino que ha sido tambiénuna búsqueda, desde distintos frentes, de una mejor descripción de la realidad.Hoy d́ıa, el desaf́ıo es cómo incorporar imperfecciones en modelos rigurosamen-te especificados que nos permitan entender fenómenos sobre los cuales aún noentendemos bien, por ejemplo, las interacciones entre las rigideces de preciosnominales y las rigideces reales2.

    Existen también algunos principios básicos en el funcionamiento de la eco-nomı́a que tienen vasta aceptación, que están presentes en este libro, y queTaylor (1997) ha resumido de la siguiente forma:

    • En el largo plazo, el crecimiento del producto depende del crecimientode la productividad y la acumulación de factores.

    • No existe tradeoÆ entre inflación y desempleo en el largo plazo3. Es de-cir, en el largo plazo mayor o menor inflación no tiene impacto sobre eldesempleo. Este principio está asociado con el hecho de que, en el largoplazo, la inflación es un fenómeno monetario. Sin embargo, esto no signi-fica que haya una relación causal, ya que dependerá de la forma en quese conduzca la poĺıtica monetaria, pues esta es la que en definitiva anclala inflación.

    • Existe un tradeoÆ entre inflación y desempleo en el corto plazo, aunqueeste no siempre es posible de explotar. Sin embargo, por lo general unareducción de la inflación requiere una reducción del nivel de actividad.

    • Las expectativas responden a las poĺıticas y, por lo tanto, deben ser con-sideradas en la evaluación del impacto de las poĺıticas monetaria y fiscal.Por ejemplo, la credibilidad de la poĺıtica monetaria es clave en la deter-minación de los costos de la reducción de la inflación. Si el público nocree en el compromiso de estabilidad de precios de la autoridad, será máscostoso su control.

    • Por lo general, cuando se analiza las poĺıticas monetaria y fiscal, muchasveces se consideran como cambios aislados en los instrumentos. Sin em-bargo, una visión más general debe considerarlas como una secuencia depoĺıticas asociadas a algún proceso sistemático o algún tipo de regla.

    Por último, es preciso destacar que desde el punto de vista macroeconómico,el mundo ha progresado significativamente, en particular en los páıses indus-triales. La inflación está bajo control y hay crecimiento económico. A pesar de

    2Para mayor discusión a este respecto ver Blanchard (2000).3TradeoÆ es una de las pocas palabras que es de muy dif́ıcil traducción. Se dice que hay un

    tradeoÆ entre x e y si para conseguir algo más de x se debe sacrificar algo de y.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 1.2. Una sinopsis de lo que sigue 9

    lamentables crisis que han enfrentado algunos páıses en desarrollo, incluso enAmérica Latina, paradigma de los déficits fiscales y la alta inflación, se observamayor estabilidad. Algunos argumentarán que es porque la poĺıtica económicaha aprendido de la teoŕıa. Otros dirán que la poĺıtica económica es la que hamejorado y la teoŕıa ha tratado de formalizarla. Es ambos: se ha progresado enmuchas áreas de poĺıtica antes que la teoŕıa lo haya formalizado, pero tambiénse ha aprendido mucho de la investigación de como hacer mejores poĺıticas ma-croeconómicas. El marco para poder analizar estos temas es lo que se presentaen este libro.

    1.2. Una sinopsis de lo que sigue

    El libro continúa con una discusión de los datos en macroeconomı́a en elcaṕıtulo 2. Personalmente tengo mala experiencia estudiando contabilidad na-cional. Era un conjunto de definiciones, de las cuales se entend́ıa muy poco.Este caṕıtulo es más que contabilidad nacional, y para ir más allá de defini-ciones —que normalmente se olvidan con rapidez—, he tratado de motivar ladefinición de las variables con una revisión a los datos, con algunos eventosimportantes y con una idea clara de qué es lo que efectivamente se quieremedir.

    Después, en la parte II, se aborda la conducta de los agentes económicos,que distinguimos en hogares que consumen y ahorran, empresas que invierten,y gobierno que gasta y cobra impuestos. Estos conforman los componentesbásicos de la demanda agregada. Actualmente, la mayoŕıa de los textos de-ja esto para el final, y las teoŕıas se elaboran con versiones simplificadas dela conducta de los agentes. Sin embargo, esa no me parece la mejor opción,pues si queremos hacer un análisis completo, es fundamental, por ejemplo,discutir qué pasa cuando la economı́a se ve afectada por shocks permanentes otransitorios, debido a que las conductas de los agentes pueden ser radicalmen-te distintas. Además, en esta parte se enfatizan de manera muy importantelas restricciones de recursos que enfrentan los agentes, que son esencialmentedinámicas y son la base del análisis intertemporal. Los consumidores, al igualque los gobiernos y las empresas, pueden gastar más de sus ingresos, en cuyocaso se estarán endeudando, lo que tendrá implicancias sobre su capacidad degasto futura. Estas restricciones condicionan los planes de gasto de los dis-tintos agentes económicos. Por estas restricciones es que los efectos de shockspermanentes y transitorios tienen efectos distintos. En estos caṕıtulos se apro-vecha, además, para introducir conceptos de teoŕıa de finanzas, que está muyligada a al teoŕıa de consumo y las decisiones de inversión.

    Los primeros modelos macroeconómicos se presentan en la parte III. Elfoco de dicha parte, con alguna excepción en el caṕıtulo 8, es la economı́a depleno empleo. Ello nos permite discutir cuál es el equilibrio de una economı́a

  • 10 Caṕıtulo 1. Introducción

    en el largo plazo o, más bien, una vez que todas las rigideces de precios sehan disipado. Para muchos problemas espećıficos, el foco de análisis no sonlas fluctuaciones de la actividad económica, sino otras variables. Por ejemplo,la reacción del tipo de cambio real a cambios en las condiciones de la eco-nomı́a mundial. Suponer pleno empleo para dicho análisis es un buen puntode partida. Después de eso, uno puede definir la dirección y magnitud de lasdesviaciones de corto plazo. Tres de los cuatro caṕıtulos de esta parte estánreferidos a economı́as abiertas, lo que hace el análisis mucho más realista, da-dos los elevados grados actuales de integración internacional en materia tantocomercial como financiera. El mundo se ha globalizado y es cada vez másimportante entender el funcionamiento de las economı́as abiertas.

    Una vez analizado el pleno empleo, en la parte IV se analiza el crecimientode largo plazo. Se revisa la evidencia emṕırica, tanto la llamada contabilidaddel crecimiento como la evidencia respecto de los determinantes del crecimien-to. Se revisa el modelo más tradicional de crecimiento económico —modelode Solow— y sus extensiones más modernas. Por último, se finaliza con uncaṕıtulo más técnico que desarrolla el modelo de crecimiento en el contexto deun agente que decide su trayectoria de consumo y ahorro óptimamente, con elpropósito de maximizar el valor presente de sus flujos de utilidad de consumo.Este es conocido como el modelo de Ramsey.

    En las partes I a IV el dinero no ha aparecido y, por lo tanto, tampoco haypoĺıtica monetaria, tema que estará presente en todo el resto del libro. En laparte V se introduce el dinero. En primer lugar, en el caṕıtulo 15 se explica porqué hemos podido ignorar el dinero, y esto es por dos razones: la primera esque no hemos hablado de poĺıtica monetaria, y la segunda, que impĺıcitamentese ha asumido que los precios son flexibles. De esta forma se plantea que laparte real de la economı́a determina las cantidades reales, parte III, y la partemonetaria, caṕıtulo 15, las variables nominales. La parte V continúa con ladefinición del dinero y el análisis acerca de cómo se hace poĺıtica monetariaen la práctica, lo que nos permite dar un primer vistazo a los determinantesde la inflación, sin entrar en sus consecuencias sobre el nivel de actividad. Porlo general, la poĺıtica monetaria afecta directamente las tasas de interés decorto plazo. Sin embargo, hay tasas a diferentes plazos, y la transmisión de lapoĺıtica monetaria ocurre a través de sus efectos sobre toda la estructura detasas. Esto se analiza en el caṕıtulo 17.

    Finalmente, la parte VI, que representa algo más de un tercio de este libro,se concentra en las fluctuaciones de corto plazo. En ella se presenta el modelokeynesiano tradicional, conocido como el modelo IS-LM. Se presenta este mo-delo en economı́as cerradas y economı́as abiertas. En estas últimas resulta clavediscutir el régimen cambiario. Este modelo keynesiano es la versión opuestade los modelos de pleno empleo, por cuanto asume que la demanda agregadadetermina la producción, y los precios, por su parte, son completamente fijos.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 1.2. Una sinopsis de lo que sigue 11

    Esta puede haber sido una simplificación útil al principio, en particular cuandohab́ıa masivas cantidades de recursos no utilizados en la época de la Gran De-presión, pero ciertamente en las condiciones actuales es poco realista. Por ello,en los caṕıtulos siguientes se introduce la oferta agregada o curva de Phillips,que permite que la interacción de la oferta y demanda agregada determinentanto el producto como la inflación. Para esto, se toma la idea matriz keyne-siana, o neokeynesiana, de que hay precios ŕıgidos en el corto plazo, con lo cualla poĺıtica monetaria deja de ser neutral en el corto plazo y, por lo tanto, esun determinante central de lo que ocurre con el producto y la inflación.

    Las fluctuaciones económicas no son solo el resultado de la poĺıtica mone-taria. Más aún, podemos pensar cómo la poĺıtica monetaria puede contribuir ala estabilidad del producto y de la inflación. Las fluctuaciones pueden ocurrirpor otro sinnúmero de shocks, muchos de ellos muy habituales en economı́aspequeñas y abiertas. Este es el caso de los cambios en el escenario externo, enla productividad, etcétera. El análisis de todos estos shocks puede ser incor-porado en el análisis de demanda agregada, curva de Phillips y una regla depoĺıtica monetaria.

    Sin embargo, para tener una visión completa del área, es útil revisar otrosmodelos que pueden explicar no solo el origen de las fluctuaciones sino tambiénlos mecanismos de propagación. Tal como se planteó anteriormente, existenotros modelos, conocidos como los del ciclo económico real, que parten deun modelo dinámico de equilibrio. Este puede generar fluctuaciones sin lanecesidad de recurrir a rigideces. La base de estos modelos se discute en elcaṕıtulo 23, aunque sus aspectos básicos ya se comienzan a desarrollar en laparte III del libro, pero suponiendo que el nivel de actividad es estable.

    En el caṕıtulo 24 se analiza los mercados del trabajo y del crédito y su re-lación con las fluctuaciones económicas. Fricciones en estos mercados puedenayudar a explicar las caracteŕısticas del ciclo, en particular su persistencia.Asimismo, el mercado financiero puede generar mecanismos para la transmi-sión de la poĺıtica monetaria que van más allá de sus efectos sobre las tasasde interés y los precios de los activos. Finalmente, el caṕıtulo 25 discute losproblemas de inconsistencia dinámica de la poĺıtica económica, lo que significaque una decisión óptima para un momento dado cambia en el tiempo. Esteproblema puede generar equilibrios subóptimos para los cuales el diseño deinstituciones que limiten este problema puede ser la solución. Ese es el caso delos bancos centrales independientes.

  • De Gregorio - Macroeconomía

  • Caṕıtulo 2

    Los datos

    En este caṕıtulo presentaremos definiciones de los agregados básicos que seestudian en macroeconomı́a. La base son las cifras de cuentas nacionales, esdecir, el producto interno bruto (PIB) y todos sus componentes. De aqúı po-demos derivar también su relación con la contabilidad externa, que es básicaen este libro. Además, se presenta la medición del desempleo, concepto muyligado a la actividad económica. Pero en macroeconomı́a los precios tambiénson importantes; por eso se discuten las medidas de inflación y tipo de cambio.

    El conocimiento de los conceptos e identidades básicas es clave para po-der entender macroeconomı́a. Podemos pensar que las identidades contablesno son más que las restricciones presupuestarias a las que está sometida laeconomı́a agregada, por ello es importante entenderlas. Más que hacer unalista de definiciones de dif́ıcil comprensión, aqúı iremos intentando derivar losresultados a partir de un par de definiciones básicas; las principales son queY = C+I+G+X°M —a ser definida más adelante— y que el ahorro de cual-quier agente es el ingreso no gastado. Con esas ideas estaremos en condicionesde proseguir la discusión.

    En este caṕıtulo se ilustra la mayoŕıa de los conceptos con cifras relevantespara diferentes páıses, de modo que el lector tenga órdenes de magnitud acercade lo que estamos hablando. Esto no intenta cubrir todo ni ser una muestrarepresentativa del mundo. Sin embargo, gracias a Internet, hoy en d́ıa es posibleencontrar fácilmente la mayor parte de estas cifras.

    2.1. Medición del nivel de actividad económica

    El intento de captar el nivel de actividad económica debeŕıa pretendermedir la suma total de producción en la economı́a. Al igual que cuando se definela función de producción para un bien particular, a nosotros nos gustaŕıa teneruna relación entre los factores de producción, capital y trabajo, y el productototal de la economı́a.

  • 14 Caṕıtulo 2. Los datos

    Es decir, lo que queremos es medir el nivel de producto agregado Y que unaeconomı́a puede producir dada una tecnoloǵıa, o sea la función de producciónF , con una dotación de factores K para denotar capital, y L para denotartrabajo1:

    Y = F (K, L) (2.1)

    El nivel de actividad de un páıs se mide a través del Producto InternoBruto (PIB), que representa el valor de la producción final de bienes yservicios en un peŕıodo. La idea de medir la producción final es que queremosevitar contar los bienes intermedios; es decir, aquellos que se usan en la pro-ducción de otros bienes. De esta forma podremos evitar la doble —o más bienmúltiple— contabilidad de bienes.

    El PIB también representa la producción dentro de la economı́a, indepen-dientemente de la nacionalidad de los propietarios de los factores. Es decir,contempla la producción de los factores K y L existentes en la economı́a, sindistinguir si estos factores son de propiedad nacional o extranjera. Esto es par-ticularmente importante con respecto al capital, el que a veces es de propiedadextranjera. En otras ocasiones, las personas de una economı́a pueden ser pro-pietarias de capital en el extranjero. De ah́ı saldrá el concepto de ProductoNacional Bruto (PNB) que discutiremos más adelante.

    El PIB es una variable de flujo, porque representa la cantidad producidaen un peŕıodo. Las variables de flujo tienen sólo sentido en la medida en que serefieran a un lapso: exportaciones mensuales, anuales, etcétera. Otro ejemplopodŕıan ser las compras de bicicletas en una ciudad en un año dado.

    También se definen las variables de stock como aquellas que representanuna variable en un instante; como por ejemplo el número de automóviles enuna ciudad en un momento dado. El cambio en el stock es un flujo: la diferenciaentre el stock de bicicletas a fines de un año y fines del año anterior correspondea las compras de bicicletas durante ese año. No tiene sentido hablar de un stocken un peŕıodo, sino en un momento determinado.

    Hay tres formas de medir el PIB: (i) por el lado del gasto, que se refiereal gasto en bienes y servicios de los diferentes agentes económicos: empresas,hogares, gobierno y extranjeros; (ii) directamente como el producto total, esdecir, el valor de la producción final de la economı́a, y (iii) por último, por ellado de los ingresos.

    2.1.1. Medición por el lado del gasto

    Todos los bienes que una economı́a produce se gastan. Incluso si no se vendeun producto y se guarda para venderlo después, corresponderá a una forma

    1Por supuesto que esta función de producción es generalizable a muchos más factores de pro-ducción. Esta debe incluir, además, progreso técnico; es decir, producir más con lo mismo, pero esose discutirá varios caṕıtulos más adelante.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 2.1. Medición del nivel de actividad económica 15

    de gasto involuntario en que incurren las empresas en forma de acumulaciónde inventarios. Asimismo, si una empresa no puede vender sus productos yestos se destruyen (por ejemplo, bienes agŕıcolas que no se pueden almacenar),entonces la empresa también habrá realizado un gasto.

    Según el agente económico que realiza el gasto (hogares, empresas, go-bierno, o extranjeros) y la naturaleza de este, el PIB por el lado del gasto sepuede escribir como:

    Y = C + I + G + XN (2.2)

    Donde Y es PIB, C es consumo, I inversión, G gasto de gobierno y XNexportaciones netas, que corresponden a la diferencia entre exportaciones (X) eimportaciones (M). Esto último también se conoce como balanza comercial;es decir, el saldo en la balanza comercial es:

    XN = X °M (2.3)En el cuadro 2.1 se presenta la composición del gasto para un conjunto de

    páıses, usando los últimos datos disponibles del World Development Indica-tors del Banco Mundial.2 En la mayoŕıa de los casos, los datos correspondena algún año cercano al 2003. En el cuadro se puede observar que el consumoasciende a aproximadamente dos tercios del PIB. El gasto de gobierno alcanzaen promedio 16% del PIB, pero como se verá más adelante, esto no es todolo que gasta el gobierno, sino solo su consumo final. En este componente exis-te una gran variabilidad entre páıses: los industrializados tienden a tener unmayor gasto de gobierno, aunque su nivel también dependerá de caracteŕısti-cas institucionales, como por ejemplo la forma de transferir recursos al sectorprivado. Por su parte, la inversión promedio es el 20% del PIB.

    Las exportaciones netas en general son bajas, pero la importancia de lasexportaciones e importaciones vaŕıa mucho entre páıses. Aśı, por ejemplo, eneconomı́as muy abiertas las exportaciones representan más de un tercio delPIB —en el caso de Malasia llegan a superar el 100% del PIB—, mientrasque en economı́as más cerradas son del orden de 10 a 20 por ciento del PIB.Algo similar ocurre con las importaciones. Una forma muy usada de estimar elgrado de apertura es medir la cantidad total de comercio (X+M) con respectoal PIB3.

    2Para comparar las cifras de PIB de distintos páıses, se corrige por PPP (purchasing powerparity), que es un intento de usar precios comunes en todos los páıses. Para más detalles vercaṕıtulo 10.

    3Hay que ser cuidadosos, ya que las exportaciones e importaciones no miden valor agregado,algo que se discute más adelante. Por ejemplo, una economı́a podŕıa importar much́ısimas camisasy botones separados, y vender las camisas con los botones puestos. Dicha economı́a puede sermuy abierta y comerciar mucho, pero puede generar poco valor agregado. Esto explica por qué lasexportaciones e importaciones pueden ser mayores que el PIB. Nuevamente, la razón es que estasno miden valor agregado, mientras que el PIB corresponde por construcción a una cuantificaciónde valor añadido. Ver ı́tem A de la sección 2.1.2.

  • 16 Caṕıtulo 2. Los datos

    Cuadro 2.1: Composición del PIB(% del PIB, dato más reciente disponible en WDI 2005§)

    Páıs ConsumoGastoGobierno

    Inversión Export. Import.PIB percápita

    Argentina 62,7 11,4 15,1 25,0 14,2 11.436Australia 59,9 17,8 24,7 19,7 22,2 27.993Bolivia 73,7 16,6 11,1 23,7 25,1 2.444Brasil 59,2 19,3 17,8 16,9 13,1 7.360Canadá 56,2 19,2 20,2 41,5 37,2 28.981Chile 60,7 12,0 24,2 35,7 32,6 9.706Colombia 64,6 21,3 15,2 21,4 22,5 6.331Costa Rica 67,2 14,5 20,2 46,7 48,7 9.074Dinamarca 47,4 26,5 19,6 43,5 36,9 29.725Ecuador 67,9 9,5 27,7 23,8 28,8 3.440El Salvador 89,4 10,7 16,3 26,8 43,2 4.517Finlandia 52,4 22,1 18,5 37,0 30,0 26.091Francia 55,1 24,3 19,2 25,8 24,6 26.146Alemania 58,6 19,3 17,9 36,0 31,8 26.221Indonesia 69,3 9,2 16,0 31,2 25,7 3.175Irlanda 44,1 15,1 22,2 93,7 75,0 35.650Israel 60,1 30,6 16,1 37,3 44,1 18.925Italia 60,4 19,5 19,6 25,4 24,9 25.619Japón 56,9 17,5 24,0 11,8 10,2 26.420Malasia 43,7 13,9 21,4 114,3 93,3 8.986México 69,2 12,7 19,8 28,4 30,1 8.661Nueva Zelanda 59,9 17,6 21,1 32,3 30,8 21.333Paraguay 87,7 6,9 19,8 32,3 46,7 4.425Perú 71,0 10,1 18,8 17,7 17,6 4.969Polonia 70,1 16,4 18,9 21,0 26,4 10.749Sudáfrica 62,4 19,1 16,8 28,2 26,4 9.774Suecia 49,0 28,3 16,0 43,7 37,1 25.271Tailandia 57,4 10,6 25,2 65,7 58,9 7.175Reino Unido 65,6 21,1 16,3 25,1 28,1 25.645Estados Unidos 70,8 15,2 18,1 9,7 13,7 35.484Uruguay 72,9 11,7 13,1 25,6 23,2 7.822

    Fuente: Banco Mundial, World Development Indicators 2005.*PIB per cápita medido a PPP, dólares internacionales de 2005.

    A continuación discutiremos los distintos componentes del PIB:

    (a) Consumo

    Es el gasto final de los hogares e instituciones sin fines de lucro. Este consu-mo puede ser de bienes durables, como autos, refrigeradores y otros; bienes deconsumo no durables, o servicios, como un corte de pelo, educación, llamadaspor teléfono, etcétera. El consumo representa aproximadamente dos tercios delgasto total de la economı́a.

    En el cuadro 2.2 se presenta la composición del consumo para EE.UU. Eneste páıs existe un alto grado de desagregación en las cifras, lo que nos permitetener órdenes de magnitud de los patrones de consumo. El ı́tem más importante

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 2.1. Medición del nivel de actividad económica 17

    corresponde a los servicios, que ascienden aproximadamente al 60%. Dentrode los servicios, más de la mitad está representada por gasto en vivienda y enservicios de salud, seguida por el consumo en bienes no durables (alimentación,vestuario, etcétera), con algo aśı como un 30% del consumo total. En esteúltimo ı́tem destaca la alimentación. El 10% restante corresponde a bienesde consumo durables. Aunque no existen buenos datos para comparar, es deesperar que, en páıses con ingresos más bajos, la participación de bienes deconsumo no durables sea mayor, en particular por el ı́tem alimentación, quedebeŕıa tener más importancia.

    Cuadro 2.2: Composición del consumo de estados unidos en 2005(dólares y porcentaje* del consumo total de 2005)

    Bienes durables 1.025,7 12Automóviles y repuestos 445,8 43Muebles y artefactos para el hogar 373,3 36Otros 206,5 20

    Bienes no durables 2.564,3 29Comida 1.218,8 48Ropa y calzado 345,5 13Gasolina y otra enerǵıa 310,6 12Otros 689,5 27

    Servicios 5.155,9 59Vivienda 1.281,6 25Operación vivienda 482,4 9Transportación 321,1 6Cuidado médico 1.509,8 29Recreación 355,7 7Otros 1.205,4 23

    Fuente: Bureau of Economic Analysis U.S.A.*Porcentajes en itálicas corresponden a la categoŕıa superior.

    (b) Inversión

    La inversión se clasifica en dos grandes rubros: inversión fija y variaciónde existencias. La diferencia clave entre inversión y consumo es que la in-versión consiste en bienes que se mantienen para el futuro y, por lo tanto, noson consumidos. Los bienes se mantienen, ya sea para la producción de bienes—como es el caso de las maquinarias y los edificios—, o como productos finalespara ser vendidos en el futuro, en cuyo caso corresponden a inventarios.

    La variación de existencias es la variación de inventarios. Las empresas pue-den acumular inventarios voluntaria o involuntariamente. Suponga una firmaque de pronto enfrenta una gran demanda y se le acaban los inventarios. Enel momento en que la demanda se expandió, la firma puede haber desacumu-lado inventarios involuntariamente. En el futuro puede producir más allá desus ventas, con el propósito de acumular inventarios. Esto es importante, pues

  • 18 Caṕıtulo 2. Los datos

    las fluctuaciones sorpresivas de la actividad económica están muy relacionadascon la acumulación y desacumulación de inventarios. Aśı, y como veremos másadelante, los modelos keynesianos de corto plazo consideran la acumulación ydesacumulación de inventarios como el primer efecto que tienen los cambiosen la demanda agregada.

    La inversión fija también se conoce como formación bruta de capitalfijo. La palabra fijo se usa para destacar que, contrariamente a los inventarios,estos bienes estarán fijos en la economı́a durante un tiempo largo y se usaránpara producir nuevos bienes. En consecuencia, la inversión es la adición debienes de capital al stock existente.

    Pero no todo es adición al capital (K): también hay reemplazo. Las maqui-narias, las construcciones, los caminos, etcétera, se van gastando con el tiempoy, por tanto, parte de la inversión simplemente repone el capital que se depre-cia. A partir de esta distinción se diferencia entre inversión neta e inversiónbruta. La inversión bruta es la cantidad total que invierte la economı́a en unpeŕıodo, tanto para reponer el capital que se ha ido gastando como para agre-gar nuevo capital. La inversión neta es la cantidad de capital que se agregapor sobre el capital ya existente; en consecuencia, es la inversión bruta menosla depreciación:

    Inversión Bruta = Inversión Neta + Depreciación

    Luego, si denotamos como Kt al capital a inicios del peŕıodo t (recuerdeque es una variable de stock) y como It a la inversión fija bruta en el peŕıodot, se tiene que:

    It = Kt+1 °Kt + ±Kt (2.4)Donde Kt+1°Kt representa la inversión neta; Kt+1 es el capital a principios

    del peŕıodo t + 1, o a fines del peŕıodo t, y ±Kt representa la depreciacióndurante el peŕıodo t, es decir desde principios de t hasta principios de t + 1.La depreciación es una variable de flujo, pues representa cuánto capital seperdió en un peŕıodo4. En consecuencia,

    It = ¢Kt + ±Kt (2.5)

    Por tanto, el capital a fines del peŕıodo t, Kt+1, que es lo mismo que elcapital a principios de t + 1, corresponde al capital que queda después de ladepreciación, Kt(1° ±) más la inversión bruta.

    La inversión fija se subdivide, a su vez, en construcción y otras obras, ymaquinarias y equipos. Por su parte, la inversión en construcción se divide en

    4Los valores t́ıpicos para la tasa de depreciación oscilan en torno al 3 y 5 por ciento. La evidenciamuestra que la tasa de depreciación ha ido aumentando en el tiempo, lo que significa que lasmáquinas pierden su utilidad más rápidamente en la actualidad. Para convencerse, solo piense enlos computadores.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 2.1. Medición del nivel de actividad económica 19

    construcción habitacional, no habitacional y obras de ingenieŕıa. En el cuadro2.3 se presenta una descomposición de la formación bruta de capital fijo ensus componentes para Alemania, Chile y España en el año 2001. La mayoŕıade la inversión corresponde a construcción y otras obras, y dentro de éstas lasmás importantes son la construcción habitacional y las obras de ingenieŕıa.Mientras la inversión total puede representar cifras de 20 a 30 por ciento, lainversión pública normalmente es del orden de 5% del PIB.

    Por último, se debe destacar que la inversión pública se contabiliza dentrode la inversión y no en el gasto de gobierno.

    Cuadro 2.3: Composición de la inversión fija(porcentajes sobre medición año 2001 a precios corrientes)

    Alemania Chile España

    Construcción y otras obras 60,2 60,9 72,4Habitacional 31,5 20,6 23,1No habitacional 5,8 11,6 16,1Obras de ingenieŕıa y otras obras 22,9 28,7 33,2

    Maquinarias y equipos 39,8 39,1 27,6

    Formación bruta de capital fijo 100 100 100

    Fuente: INE España, Federal Statistical O±ce of Germany, y Banco Central de Chile.

    (c) Gasto de gobierno

    Representa el gasto del gobierno en bienes y servicios de consumo final. En-tonces, es una medida análoga a C, pero gastada por el gobierno. Por supuestoque hay diferencias en los determinantes de C y G, y resulta útil separarlospara efectos de entender los agregados macroeconómicos. Como ya se señaló,esto no incluye la inversión pública, que está medida en la inversión total (I).Ejemplos de gasto de gobierno son defensa, educación, servicios provistos porel Estado, etcétera. Como es dif́ıcil medir el consumo del gobierno, ya que enla mayoŕıa de casos no existe mercado donde obtener información sobre losprecios, parte importante de G se mide indirectamente, como el gasto del go-bierno en sueldos y salarios. En consecuencia, se intenta medir indirectamenteel valor de los servicios que consume el gobierno a través de la medición de sucosto. G solo representa una parte del total de lo que el gobierno gasta, y enla práctica es casi la mitad de todo el gasto; el resto consiste en transferenciashechas por el gobierno al sector privado. El caso más t́ıpico son las pensionesy los subsidios monetarios directos a los hogares. Esto representa el ingreso delos hogares, y ellos son los que decidirán gastarlo en forma de C o ahorrarlos.Estos gastos son importantes en términos de las finanzas públicas, como sediscute con más detalle en el caṕıtulo 5.

  • 20 Caṕıtulo 2. Los datos

    (d) Gasto interno (A)

    Hasta ahora hemos definido el gasto total de los nacionales: hogares, empre-sas y gobierno. El total de los gastos de los nacionales se llama gasto internoo absorción, el que corresponde a:

    A = C + I + G (2.6)

    Sin embargo, no todo el gasto interno corresponde a gasto en bienes yservicios producidos dentro del páıs, o sea PIB. Parte importante de los bienesde consumo demandados por los hogares es importado, al igual que la inversión,tal como se muestra en el cuadro 2.1. El gasto de gobierno también incluyebienes importados. Por tanto, si queremos saber el gasto que los nacionaleshacen en bienes domésticos, debeŕıamos descontar las importaciones.

    Asimismo, no solo los locales gastan en bienes producidos internamente:los extranjeros también consumen bienes nacionales. Por ejemplo, la mayoŕıa—casi la totalidad— del cobre chileno o el petróleo venezolano es consumidapor extranjeros, y estas son exportaciones. Por lo tanto, para llegar al PIBdebemos agregar el gasto de los extranjeros en bienes nacionales: las exporta-ciones.

    Luego, podemos escribir la ecuación (2.2) como:

    Y = A + X °M = A + XN (2.7)En las ecuaciones (2.2) y (2.7), XN representa las exportaciones netas o

    saldo comercial. Cuando existe un déficit en la balanza comercial —es decir,el saldo es negativo—, el gasto es mayor que el producto. Esto es, el páıs gastamás de lo que produce. Por otro lado cuando la balanza comercial es positiva—es decir, las exportaciones son mayores que las importaciones—, tenemos unexceso de producto por sobre gasto.

    2.1.2. Medición por el lado del producto

    En lugar de medir el producto por los distintos tipos de gasto, también sepuede medir directamente, calculando la producción final de bienes y servicios.Para esto, en la práctica la actividad económica se separa en muchos sectoresy se mide la producción final de cada uno. El cuadro 2.4 muestra la compo-sición del producto para un conjunto de páıses europeos. Para ellos, Eurostattiene datos medidos de forma homogénea y con categoŕıas comparables, lo quepermite tener una idea general de la participación de cada sector en el PIB.

    (a) Valor agregado versus valor bruto

    Se debe destacar que nos interesa la producción final; por eso, el PIB nomide todo lo que se produce en la economı́a, sino el valor agregado. Elejemplo más clásico es el del trigo, la harina y el pan. Suponga que sumamos

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 2.1. Medición del nivel de actividad económica 21

    Cuadro 2.4: PIB por clase de actividad económica(como porcentaje del PIB de 2004)

    Bélgica Francia Italia EspañaReinoUnido

    Agricultura 0,9 2,2 2,4 3,1 0,8Mineŕıa 0,1 0,1 0,4 0,3 2,6Manufactura 15,4 12,5 17,6 14,7 13,3Electricidad, gas y agua 2,2 1,6 2,1 1,7 1,4Construcción 4,3 5,3 4,8 9,7 5,6Comercio 11,7 9,3 11,7 9,9 11,0Hoteles y restaurantes 1,4 2,1 3,3 6,9 2,9Transporte y comunicación 7,3 5,7 6,8 6,6 6,7Intermediación financiera 5,2 4,1 5,2 4,2 6,0Actividades inmobiliarias 19,4 23,6 20,7 14,6 21,9Administración pública y defensa 6,5 6,8 5,4 5,4 4,6Educación 5,8 4,9 4,6 4,3 5,4Trabajo médico y social 6,3 7,6 4,6 4,7 5,9Otras actividades 13,5 14,2 10,4 13,9 11,9

    Fuente: Eurostat.

    el valor de producción5 del trigo, la harina y el pan. Como la harina es uninsumo en la producción del pan —y por lo tanto su costo estará reflejado enel precio—, habremos contado dos veces la producción de harina.

    Aqúı debemos diferenciar claramente entre dos conceptos usados en eco-nomı́a: factor e insumo intermedio. El factor corresponde a aquello que nospermite producir, comúnmente capital (K) y trabajo (L). En cambio el insumointermedio corresponde a bienes que ya se han producido a partir de capitaly trabajo, pero en lugar de venderse como bienes finales, se usan en la pro-ducción de otros bienes. Algunos bienes son insumos intermedios y bienes deconsumo final. En un auto que se usa para pasear, la gasolina es un consumofinal, pero en un camión es un insumo en la producción de transporte. Lo quenos interesa conocer es Y = F (K, L), y para ello en cada etapa de producciónsolo debemos considerar la contribución de los factores de producción y no losinsumos intermedios.

    Volviendo al caso del trigo, la harina y el pan, si sumamos la produccióntotal de cada etapa habremos repetido tres veces el valor del trigo. Para evi-tar la doble —o más bien múltiple— contabilidad, solo se considera el valoragregado, descontando en cada etapa el valor de los insumos intermedios. Enconsecuencia, si la harina solo se usa en pan y es el único insumo empleadoen su producción, al valor de la producción del pan se le descontará el valorde la producción de harina, y esta diferencia será el valor agregado en la pro-ducción de pan. Igualmente se hará con la harina, y aśı se sumarán los valoresagregados de cada sector sin contabilizar la misma producción dos veces.

    5La medición del PIB enfrenta el tradicional problema de sumar peras y manzanas. Para resolvereso, se mide el “valor” de la producción usando, en la medida de lo posible, los precios de mercado.

  • 22 Caṕıtulo 2. Los datos

    Al valor total de la producción, incluyendo los insumos intermedios, se lellama valor bruto de la producción, y al descontar las compras intermediasse llega al valor agregado:

    V alor Agregado = V alor Bruto de la Producción ° Compras IntermediasPara medir el valor agregado por sector a partir de sus producciones to-

    tales, se usa la matriz insumo-producto. Esta matriz indica cuánto de laproducción en cada sector se usa como insumo intermedio en los otros sectoresy cuánto corresponde a ventas finales. A partir de dicha matriz, se puedenseparar las compras intermedias del valor bruto de producción.

    (b) Valores reales versus valores nominales

    En este punto se deben considerar dos conceptos importantes: PIB nominaly PIB real. Si pudiéramos medir todos los bienes de consumo final, indexadospor i = 1, . . . , n, en la economı́a en un peŕıodo t (denotando la producciónfinal de cada bien por qi,t y su precio por pi,t), tendremos que el PIB nominal,denotado como Y , es:

    Yt =n

    X

    i=0

    pi,tqi,t (2.8)

    También se conoce como PIB a precios corrientes, pues la producción sevalora al precio actual de los bienes y servicios. Sin embargo, el PIB nominalaumenta porque aumenta la producción (los q) o los precios (los p). Más aún,en una economı́a con alta inflación —es decir, donde los precios aumentanmuy rápidamente—, el PIB nominal puede aumentar, pero no porque hayamás bienes sino porque estos son más caros y, por lo tanto, la producción subecuando se mide en unidades monetarias.

    Por eso es tan importante calcular el PIB real. El PIB real es un intentopor medir solo los cambios de producción. Para ello, en todos los peŕıodos,se valora la producción a los precios de un año base (t = 0 y los precios sonpi,0). Por eso también se conoce como PIB a precios constantes o PIB aprecios del año 0. El PIB real, que denotaremos con la letra minúscula y,es:

    yt =n

    X

    i=0

    pi,0qi,t (2.9)

    A partir de ambas medidas tenemos una definición impĺıcita de los precios,que continuaremos discutiendo en el punto 2.3.

    De Gregorio - Macroeconomía

  • 2.1. Medición del nivel de actividad económica 23

    2.1.3. Medición por el lado de los ingresos

    Para entender la medición del PIB por el lado de los ingresos, es útil verel flujo circular de una economı́a, que por simplicidad supondremos que escerrada. En la figura 2.1 se observan cuatro flujos, entre firmas y hogares.En primer lugar los hogares, dueños del capital y del trabajo de la economı́a,arriendan sus factores a las empresas para que ellas, a través de la función deproducción, produzcan bienes que van tanto a hogares como a gobierno (supo-nemos que la inversión la realizan los hogares, pero mirando la rentabilidad delas empresas). Este flujo (ĺınea punteada de bienes) corresponde a la medicióndirecta de productos. Los hogares y gobierno gastan en C + I + G, que es lamedición por el lado del gasto.

    Gobierno FirmasHogares? ?

    ?

    6

    Ingresos

    C + I G

    -

    Impuestosdirectos

    Impuestosindirectos

    Bienes

    Trabajo y capital

    6

    ?

    6

    Figura 2.1: Flujos en la economı́a cerrada.

    Por el lado de los ingresos, las empresas deben pagar a las familias porarrendar el capital y el trabajo. Entonces podemos medir el ingreso al capitaly al trabajo, pero no todo eso es el PIB, pues una fracción de los ingresosque están en el valor de los bienes y servicios que las empresas venden seva al gobierno, y corresponde a los impuestos indirectos (como el IVA y losimpuestos espećıficos). En una economı́a abierta habŕıa que agregar aranceles.

    Volveremos a usar el flujo circular para entender la relación entre ingresos,consumo y ahorro.

  • 24 Caṕıtulo 2. Los datos

    2.2. Medición del desempleo

    Tanto el nivel del PIB como el desempleo son indicadores importantes paramedir el desempeño de una economı́a en términos de actividad. En muchospáıses, el público en general está más preocupado por las cifras de desempleo—pues le son más entendibles— que por las cifras de expansión del PIB. Na-turalmente un nivel de empleo bajo está asociado, a través de la función deproducción, con un bajo nivel de actividad. Sin embargo, una mirada más cui-dadosa a los datos de empleo puede proporcionar información adicional sobrela evolución y perspectivas de la actividad económica, aśı como de la naturalezadel ajuste. Mucha discusión luego del año 2000 ha sido por qué el crecimientoen muchas economı́as ha estado acompañado de poca creación de empleo, loque en parte está dado por la naturaleza del crecimiento y la institucionalidaddel mercado del trabajo. Pero, antes de seguir nuestro análisis de los agregadosde cuentas nacionales, es preciso entender los datos de empleo y desempleo.

    El empleo corresponde al número de personas que trabajan, aunque cuandovamos a medirlo como un factor en la función de producción, podŕıamos tra-tar de corregir por ho