madurez fisiológica en cártamo · implementación. al ser un cultivo de hoja ancha que se...

28
Julio de 2013 - Año X, N° 19 ISSN 1668-5946 Publicación del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Dos nuevos registros para la flora de la región de Bahía Blanca Huella ecológica de los olivos en el Sudoeste Bonaerense Las empresas agropecuarias de los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales Listeria monocytogenes, zoonosis emergente de transmisión alimentaria Madurez fisiológica en cártamo

Upload: others

Post on 25-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

1AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Julio de 2013 - Año X, N° 19 ISSN 1668-5946

Publicación del Departamento deAgronomía de la Universidad Nacional del Sur

EDItorIAl DE lA UNIvErSIDAD NAcIoNAl DEl SUr

Dos nuevos registros para la flora de la región de Bahía Blanca

Huella ecológica de los olivos en el Sudoeste Bonaerense

Las empresas agropecuarias de los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales

Listeria monocytogenes, zoonosis emergente de transmisión alimentaria

Madurez fisiológica en cártamo

Page 2: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

Las opiniones vertidas en los

artículos publicados en “AgroUNS” son

de exclusiva responsabilidad de

los autores.

Se permite la reproducción total o parcial del material

siempre y cuando no se altere el contenido y se cite la fuente y

el autor.

indice

5

5

22

Madurez fisiológica en cártamoMaría A. David, Lilia I. Lindström, María C. Franchini

Dos nuevos registros para la flora de la región de Bahía BlancaMaría Elena Gil, Ana Andrada, Cecilia Pellegrini

Huella ecológica de los olivos en el Sudoeste BonaerenseMariano Aguirre, Susana Picardi

Las empresas agropecuarias de los partidos de Bahía Blanca y Coronel RosalesMaría C. Saldungaray, Miguel A. Adúriz, Viviana P. Conti

Afianzando el trabajo conjunto INTA-UNSRubén A. Micci

9

13

Listeria monocytogenes, zoonosis emergente de transmisión alimentaria Elisa Schmale, Carmen M. Salerno

Agenda y Noticias

20

23

17

Page 3: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

3AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Julio de 2013 - Año X, Nº 19ISSN 1668-5946

Publicación del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del

Sur, también disponible en http://www.criba.edu.ar/agronomia

Distribución gratuita

Autoridades del Departamento de Agronomía

Director Decano:Dr. Mario R. Sabbatini

Vicedirectora Decana:Lic. (Mag.) Ana María Miglierina

Secretario Académico:Ing. Agr. (Mag.) Miguel A. Adúriz

Secretaría de Extensión:Ing. Agr. (Mag.) Liliana M. Gallez

Staff de AgroUNS

Editor Ing. Agr. Dr. Juan C. Lobartini

SecretaríaLic. Olga R. Vita

Ing. Agr. (Mag.) Alicia E. Morant

CorrecciónIng. Agr. (Mag.) Victorio R. Elisei

Lic. (Mag.) Ana M. Miglierina

Comité EditorIng. Agr. (Mag.) Miguel A. AdúrizIng. Agr. Dr. Roberto RodríguezIng. Agr. Dr. Juan A. GalantiniIng. Agr. Dr. Luis F. Hernández

Ing. Agr. (Mag.) María de las Mercedes Ron

Actuaron como revisoresen este número:

Cecilia Pellegrini, Juan C. Lobartini, Ana María Miglierina, Luis Hernández, Roberto

Rodríguez, Mercedes Ron

Relaciones InstitucionalesIng. Agr. (Mag.) Liliana M. Gallez

Imagen de portadaEl cártamo, una oleaginosa alternativa

para la región semiárida.Foto de Andrea Cecilia Flemmer

EdiciónEditorial de la Universidad Nacional del Sur

Afianzando el trabajo conjunto INTA-UNS

El edificio del Instituto Nacional de Tec-nología Agropecuaria está próximo a ser inaugurado en Altos del Palihue, junto al complejo del Departamento de Agrono-mía y de aulas de la Universidad Nacio-nal del Sur.

La edificación de aproximadamente 250 metros cubiertos se construye en un pre-dio de 2.500 m2 cedido en comodato por la UNS y en ella se alojarán los integran-tes de la Agencia de Extensión rural Ba-hía Blanca, la Unidad de comunicaciones y un pequeño grupo de trabajo de Teledetección y Sistemas de Información Geográfico, de-pendientes todos de la Estación Experimental Agropecuaria INtA Bordenave.

Este hecho es posible por la decisión política de las autoridades académicas de la UNS y del Departamento de Agronomía de com-partir su espacio y albergar a un grupo de profesionales del INtA Bordenave y también de las propias autoridades del INtA, que a tra-vés de una inversión cercana a los 2 millones de pesos consolidan y fortalecen su Sistema de Extensión.

Queda lejano aquel mes de marzo de 1993, cuando a partir de un convenio INtA-UNS, se creaba en Bahía Blanca la Unidad Integra-da de Extensión y Experimentación Adaptativa, que ocupaba una oficina en el edificio del Departamento de Agronomía y relacionaba por primera vez a dos técnicos del INtA con el medio local.

Volver a compartir el mismo espacio −el predio de Agronomía− per-mitirá consolidar el trabajo conjunto preexistente entre el INtA y la UNS, forjado durante décadas, y generar nuevos espacios de inte-racción para que ambas instituciones cumplan con la misión que la sociedad les ha encomendado.

Si bien existen bases para ampliar y mejorar la tarea realizada y construir mayores y mejores alianzas −aun con otros Departamen-tos de la UNS− la articulación deberá concebirse como la genera-ción de una red estructural que constituya una política de comple-mentación permanente entre dos instituciones del Estado nacional, que comiencen a pensar y actuar con una misma lógica orientada a lograr el desarrollo integral y sustentable del sector agroalimentario.

Ing. Agr. Rubén A. MicciDirector de la EEA INTA Bordenave

Page 4: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

4 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Chile 1740 - Tel. (0219) 45012508000 Bahía Blanca - Pcia. de Bs. As. - e-mail:[email protected]

Page 5: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

Madurez fisiológica en cártamoEl cártamo presenta diversas ventajas para ser cultivado en la zona semiárida pampeana. conocer el momento en el que el fruto alcanza la madurez fisiológica permitiría anticipar la cosecha, evitando mermas en el rendimiento debido a adversidades climáticas, plagas, enfermedades, o bien implementar un doble cultivo con especies de ciclo estival.

l cártamo (Carthamus tinctorius l.) es una oleaginosa anual de ciclo invernal que se adapta a zonas semiá-

ridas, ofreciendo numerosas ven-tajas. Dado que en nuestra región se siembra en agosto y se cose-cha en enero, representa una alternativa al trigo como monocul-tivo de cosecha, pudiendo utilizar-se la misma maquinaria para su implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de vida de plagas, enferme-dades y malezas. El período críti-co de generación de sus variables de rendimiento difiere del de los cereales de invierno, por lo que diversifica el riesgo productivo. Desde el punto de vista comercial, el cártamo cotiza según el precio del girasol aunque se cosecha en distinto momento, lo que le ofrece al productor un mejor precio de venta en el mercado cuando no hay oferta de otras oleaginosas.

El fruto es una cipsela (genérica-mente llamado grano) constituida por un pericarpio (cáscara) rígido y esclerificado, y por un embrión (pepa) rico en ácidos grasos insatu-rados. El embrión posee un 27-32 % de aceite, y la harina obtenida luego de la molienda un 14-15 % de proteína y 32-40 % de fibra bruta.

El aceite de cártamo se utiliza mayoritariamente para consumo humano por las propiedades benéficas que le confieren sus ácidos grasos insaturados, exis-tiendo algunas variedades alto oleico y otras alto linoleico. tam-bién se utiliza, aunque en menor proporción, para la producción de biodiésel. la harina residual, luego de la extracción de aceite, puede ser utilizada para la alimen-tación del ganado.

Por lo expuesto, el cártamo resul-ta un cultivo de interés para los agricultores del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, ya que representa una alternativa de

manejo que contribuye a la sus-tentabilidad de los recursos y tiene un mercado asegurado. Sin embargo, no ha tenido la difusión esperada en la zona probable-mente porque las variedades utili-zadas (cW 99 ol y cW 88 ol) provienen de california (Estados Unidos), donde fueron desarrolla-das bajo riego.

Actualmente, el grupo de Morfología vegetal del Departamento de Agro-nomía de la UNS está ensayando variedades de cártamo alto oleico y linoleico desarrolladas bajo condi-ciones de secano provenientes del banco de germoplasma del USDA (Pullman, Estados Unidos).

María A. Davidlilia I. lindströmMaría c. Franchini

la Ing. Agr. María A. David es becaria y alumna de la maestría en ciencias Agrarias del Departamento de Agronomía, la Dra. lilia I. lindström y la lic. (Mg.) María c. Franchini son docentes de este mismo Departamento de la Universidad Nacional del Sur.contacto: [email protected]

Page 6: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

6 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Madurez fisiológica del fruto

la madurez fisiológica (MF) es el estadio fenológico en el cual el fruto alcanza su máximo peso seco y finaliza el proceso en el que se fija el rendimiento del culti-vo. A partir de ese momento, los frutos pierden agua sin variar su peso seco hasta alcanzar la madu-rez de cosecha, punto en que el contenido de humedad resulta adecuado para su recolección. Sin embargo, a medida que disminuye la humedad luego de MF se gene-ran pérdidas de plantas, disminu-ción del rendimiento por daños de pájaros, plagas, enfermedades, precipitaciones, y por menor efi-ciencia de la cosechadora.

la cosecha del cártamo se realiza a mediados de enero en la región del sudoeste bonaerense. Durante la campaña 2010-2011, las lluvias registradas en ese período supera-ron los 100 mm, lo que produjo el brotado de los frutos en planta con la consiguiente disminución de la calidad de los mismos. conocer el momento en que el fruto del cárta-mo alcanza la MF permitiría antici-par la cosecha mediante la aplica-ción de desecantes reduciendo los riesgos de mermas en el rendi-miento por las causas antes men-cionadas, o bien implementar un doble cultivo con especies de ciclo estival, como podría ser el sorgo.

Relación entre el máximo contenido de humedad del fruto y su peso seco final

El fruto de cártamo presenta tres fases de desarrollo. Durante la Fase I, caracterizada por el lento aumento del peso seco del fruto, el pericarpio alcanza su máximo peso seco y las células del embrión se dividen activamente. En la Fase II o período de llenado del fruto, la

acumulación de reservas en el embrión se produce a una tasa constante. En la Fase III, la acu-mulación de reservas declina pau-latinamente hasta detenerse cuan-do el fruto alcanza la MF.

El desarrollo de los frutos también puede ser descripto en términos de su contenido de agua. Así por ejemplo, en girasol, el máximo con-tenido de agua del fruto se registra al inicio de la etapa de llenado, en maíz y trigo ocurre más tarde y, en la semilla de soja se alcanza cerca de la MF. A partir de ese momento la humedad del fruto decrece alcanzando, en MF, un valor que es característico de cada especie. Durante el llenado de los frutos, las

reservas que se depositan reem-plazan el agua contenida en las células del embrión o endosperma hasta que dicho contenido alcanza un valor mínimo. En ese momento finaliza el período de llenado y el fruto alcanza la MF.

En trigo, maíz y girasol el máximo contenido de agua de los frutos puede ser usado como un indica-dor del máximo volumen y peso potencial de los mismos (Borrás y Westgate, 2006; Hassan et al., 2011; rondanini et al., 2009). Ade-más, en girasol se ha encontrado una correlación entre la tasa de secado de los frutos a partir de MF y el peso que registran en ese momento (rondanini et al., 2009).

tASA

DE

SEc

ADo

(mg

al d

ía -1

)

Figura 1. Relación entre el máximo peso seco (MPSF) y el máximo contenido de humedad del fruto

(MCHF) en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila).

Figura 2. Relación entre la tasa de secado del fruto (luego de su máximo contenido de humedad) y su máximo peso seco (MPSF) en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila)

Tabla 1. Días después de antesis (DDA) y humedad del fruto en que se registró el máximo peso seco del fruto en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila).

Variedad CW88 CW99 UC-1 Montola Gila E.E

DDA 26,7a 27,6 a 26,4a 22,5a 27,0a 1,6

Humedad del fruto (%) 32,5a 34,5a 31,1a 42,6a 30,2a 4,1

Máximo peso seco (mg) 44,6c 45,2c 38,3b 30,0a 40,4bc 2,0

0

10

20

30

40

50

20 30 40 50

MPS

F (m

g)

MCHF (mg)

UC-1

CW 88

CW 99

Gila

Montola

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

30 35 40 45 50MPSF (mg)

UC-1

CW 88

CW 99

Gila

Montola

MPSF (mg)

Figura 1. Relación entre el máximo peso seco (MPSF) y el máximo contenido de humedad del fruto

(MCHF) en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila).

Figura 2. Relación entre la tasa de secado del fruto (luego de su máximo contenido de humedad) y su máximo peso seco (MPSF) en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila)

Tabla 1. Días después de antesis (DDA) y humedad del fruto en que se registró el máximo peso seco del fruto en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila).

Variedad CW88 CW99 UC-1 Montola Gila E.E

DDA 26,7a 27,6 a 26,4a 22,5a 27,0a 1,6

Humedad del fruto (%) 32,5a 34,5a 31,1a 42,6a 30,2a 4,1

Máximo peso seco (mg) 44,6c 45,2c 38,3b 30,0a 40,4bc 2,0

0

10

20

30

40

50

20 30 40 50

MPS

F (m

g)

MCHF (mg)

UC-1

CW 88

CW 99

Gila

Montola

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

30 35 40 45 50

Tasa de secado (mg día-

1)

MPSF (mg)

UC-1

CW 88

CW 99

Gila

Montola

MPS

F (m

g)

McHF (mg)Figura 1. relación entre el máximo peso seco (MPSF) y el máximo contenido de humedad del fruto (McHF) en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila).

Figura 2. relación entre la tasa de secado del fruto (luego de su máximo contenido de humedad) y su máximo peso seco (MPSF) en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila)

Page 7: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

7AgroUNS, Año IX, Nº 18, 2012

Experiencia local con variedades desarrolladas bajo riego y secano

A mediados de agosto del 2012 se sembraron cinco variedades de cártamo de origen americano: Montola 2000, Uc-1, cW 88 ol y cW 99 ol (todas alto oleico), y Gila (alto linoleico), en el campo experimental del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca (38° 45’ S; 62° 11’ o). como se mencionó anteriormente, cW 99 ol y cW 88 ol son variedades desarrolladas bajo riego mientras que las restantes bajo condiciones de secano. En este estudio, todas las plantas estuvieron expuestas a las condiciones naturales del sitio.

El peso fresco y seco de los fru-tos del capítulo principal se deter-

minó diariamente desde antesis (floración) hasta madurez de cosecha (10-14 % de humedad de los frutos). El máximo conteni-do de humedad de los frutos se alcanzó a los 13 ± 0,7 días desde la antesis (DDA), al inicio de la etapa de llenado del fruto, esta-bleciéndose una relación lineal entre el máximo contenido de humedad del fruto y su peso seco final (r2=0,80; Figura 1). también se observó una relación lineal entre el máximo peso seco y la tasa de secado de los frutos luego de que alcanzaran su máxi-mo contenido de humedad (r2=0,77; Figura 2). Esto significa que los frutos de mayor tamaño no tardaron más tiempo en alcanzar la madurez de cosecha y/o alma-cenamiento.

las variedades no difirieron en los DDA ni en la concentración de humedad del fruto al momen-to de registrarse su MF (tabla 1), la que se alcanzó 26 ± 1,6 DDA con una humedad del 34,2 ± 4,1 %. Estos resultados concuerdan con lo observado por Franchini et al. (2012) en las variedades cW 99 ol y cW 88 ol. Por lo tanto, si se considera que la flo-ración del cártamo se registra los primeros días de diciembre en nuestra zona, el cultivo estaría en condiciones de ser cosecha-do a fines del mismo mes.

El menor peso final del fruto correspondió a la variedad Monto-la mientras que los mayores valo-res de este parámetro se registra-ron en cW 88 ol y cW 99 ol (tabla 1).

Tabla 1. Días después de antesis (DDA) y humedad del fruto en que se registró el máximo peso seco del fruto en cuatro variedades de cártamo alto oleico y una alto linoleico (Gila).

Variedad CW88 CW99 UC-1 Montola Gila E.E

DDA 26,7a 27,6 a 26,4a 22,5a 27,0a 1,6

Humedad del fruto (%) 32,5a 34,5a 31,1a 42,6a 30,2a 4,1

Máximo peso seco (mg) 44,6c 45,2c 38,3b 30,0a 40,4bc 2,0

Page 8: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

8 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Borras, l. y M. E. Westgate. 2006. Predicting maize kernel sink capacity early in development. Field Crops Res. 95: 223-233.

Franchini, M. c., A. c. Flemmer y l. I. lindström (ex aequo). 2012. Grain yield, yield components and oil content of safflower (Carthamus tinctorius l.) grow-ing under semiarid conditions in Argentina. J. Oil-seeds Res. Supl. 29: 130-132.

Hasan, A. K., J. Herrera y c. lizana. 2011. carpel weight, grain length and stabilized grain water con-tent are physiological drivers of grain weight determi-nation of wheat. Field Crops Res. 123: 241-247.

rondanini, D. P, A. I. Mantese, r. Savin y A. J. Hall. 2009. Water content dynamics of achene, pericarp and embryo in sunflower: Associations with achene potential size and dry-down. Europ. J. Agron. 30: 53-62.

BIBLIOGRAFIA

Conclusiones la MF de los frutos se alcanzó aproximadamente 26 días después de ocurrida la antesis. El contenido de humedad de los frutos en este estadio fue de 34 ± 4%, no detectándose diferencias entre las varieda-des estudiadas.

tal como ha sido observado en otros cultivos, el máximo contenido de humedad del fruto de cártamo es un buen indicador de su peso seco final.

la cosecha de cártamo podría adelantarse a los últi-mos días del mes de diciembre en el sudoeste bonaerense mediante la aplicación de desecantes, brindando al productor la posibilidad de implementar un doble cultivo con sorgo o maíz.

Agradecimiento

A la firma oleaginosa Moreno Hermanos S.A. por la financiación del presente proyecto.

Page 9: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

9AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

María Elena GilAna Andradacecilia Pellegrini

la zona de la cueva de los leones está próxima a ser afectada por un emprendimiento urbanístico. Sin embargo se trata de un relicto de vegetación natural digno de ser preservado. Un inventario botánico realizado en el lugar reveló una gran riqueza florística, inclusive se hallaron dos especies de Poáceas no citadas anteriormente para la zona de Bahía Blanca.

Dos nuevos registros para la flora de la región de Bahía Blanca

la Ing. Agr. (Mag.) María Elena Gil y las Dras. Ana Andrada y cecilia Pellegrini son docentes de la cátedra Sistemática vegetal del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur.contacto: [email protected]

n el marco de una investigación interdis-ciplinaria realizada entre 2009 y 2012 se

analizaron los atributos florísticos de un área de 350 ha que se encuentra en proceso de ser afec-tada por un emprendimiento urba-nístico. En ella se encuentra la llamada cueva de los leones (38º 38´S, 62º 17´o), distante a 11 km de Bahía Blanca. Este sitio está emplazado en una zona de transi-ción donde confluyen el Sistema ventania y la estepa semiárida pampeana, en el So del Distrito Austral de la Provincia Fitogeográ-fica Pampeana.

El paisaje exhibe compartimentos ecológicos relacionados definidos como planicies que limitan con terrazas rocosas y se continúan en barrancas, donde se observan cuevas y cañadas que desembo-can en el arroyo Saladillo de Gar-cía Dulce, distante aproximada-mente 1 km de la formación. la fisonomía de la vegetación corres-ponde a una estepa arbustiva con un estrato herbáceo donde predo-minan los pastos.

El sitio muestra evidencias de pas-toreo leve así como de alteracio-nes relacionadas con la proximi-dad a una ruta nacional y a un centro urbano de magnitud; sin embargo, en la zona de la cueva propiamente dicha, más de un 85% de las especies son nativas. Se detectaron elementos típicos del Monte y Espinal como Conda-lia microphylla (“piquillín”), Caesal-pinia gilliesii (“barba de chivo”), Ephedra triandra (“tramontana”), Schinus fasciculatus (“molle”), Bredemeyera microphylla (“hua-lán”), Aloysia gratissima (“cedrón del monte”), Berberis ruscifolia (“quebrachillo”) y Menodora inte-grifolia (“arbustito”), así como Mulinum spinosum (“neneo”) y Ephedra ochreata (“solupe”) que integran la flora patagónica. En los roquedales se hallaron ejemplares de Monnina dyctiocarpa (“quelén”) y la aromática Hedeoma medium (“tomillo”), así como especies características del Sistema venta-nia como Jarava juncoides, Clio-cocca selaginoides, Anemone decapetala (“flor de esperanza”) y Stevia satureiifolia. En las plani-cies pedregosas se destacaron

Thymophylla pentachaeta var. belenidium, Clematis monteviden-sis (“cabello de ángel”), las cactá-ceas Opuntia sulphurea var. pam-peana, Gymnocalycium gibbosum y Cereus aëthiops (“ucle”) crecien-do entre arbustos y Poáceas de los géneros Melica, Nassella, Schizachyrium, Jarava y Pipto-chaetiu, entre otros. El origen geográfico y la distribución de algunas de las especies autócto-nas registradas hacen que este sitio sea considerado un verdade-ro ecotono, con representantes vegetales de varias provincias fito-geográficas.

Uno de los aportes más significati-vos de este estudio fue el hallazgo de dos especies de Poáceas no citadas previamente para la zona. Se trata de Nassella sanluisensis y Erioneuron pilosum var. mendo-cinum (“pasto oveja”). la primera, novedosa para el partido de Bahía Blanca, y la segunda para la pro-vincia de Buenos Aires (Gil et al., 2012). Ejemplares de ambas es-pecies se coleccionaron y se de-positaron en el Herbario regional del Departamento de Agronomía de la UNS.

Page 10: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

10 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Nassella sanluisensis (Speg.) Barkworth (Tribu Estípeas) (Figura 1)

Es una planta perenne, de porte cespitoso y hasta 80 cm de altura. las hojas poseen vainas glabras y escabrosas, lígula membranosa y lámina filiformes, de aproxima-damente 0,6 mm de diámetro. las espiguillas son unifloras y se agrupan en una panoja semiden-sa de hasta 25 cm de longitud.

Una característica muy saliente de esta especie son sus antecios fusiformes de 2-2,5 mm de largo, brillantes, lisos en la base y fina-mente escabrosos en la parte superior, con una arista apical bigeniculada, de hasta 35 mm de longitud.

Se trata de un pasto duro que los animales no comen o sólo despun-tan cuando escasean otras forraje-ras (rúgolo de Agrásar et al., 2005).

Esta especie no había sido inclui-da en la Flora de la Provincia de Buenos Aires (cabrera, 1970) ni citada para la región de Bahía Blanca por lamberto et al. (1997). la primera cita para la provincia de Buenos Aires fue realizada por torres (1993) con materiales pro-venientes de los partidos de villari-no, tornquist y coronel Suárez. también existe registro de al menos un ejemplar coleccionado en el año 2010 en el partido de Adolfo Alsina (Buenos Aires), depositado en el herbario del Insti-tuto de Botánica Darwinion. En la Pampa se encuentra en los cerros y lomas basálticas, en las rocas graníticas y en las barrancas cal-cáreas, extendiéndose desde el No hasta el SE de la provincia (rúgolo de Agrasar et al., 2005). los ejemplares coleccionados en este trabajo fueron hallados en sectores de suelo con roca afloran-te (Gil et al., 2012). Para su distri-bución en Argentina, Zuloaga et al.

(2008) incluyen las provincias de Buenos Aires, catamarca, córdo-ba, Jujuy, la Pampa, la rioja, Mendoza, Neuquén, río Negro, Santiago del Estero, San Juan y San luis. Esta cita constituye un nuevo aporte a la flora del partido de Bahía Blanca (Figura 2).

Erioneuron pilosum (Buckley) Nash var. mendocinum (Parodi) Nicora “pasto oveja” (Tribu Era-grósteas) (Figura 3)

Es una especie perenne, cespito-sa, de hasta 30 cm de altura, que forma un césped denso y corto. las hojas tienen vainas lateral-mente comprimidas, lígula pesta-ñosa y láminas falcadas de hasta 10 cm de largo con pelos tubercu-lados en la cara inferior. la inflo-rescencia es una panoja contraí-da, de 2-3 cm de largo, con 10-15 espiguillas con 8-10 flores cada una. la lemma posee 3 nervadu-ras manifiestas, con dos lóbulos redondeados en el ápice y una arista cortísima que nace entre los lóbulos. los nervios laterales están muy próximos al borde de la lemma, y tienen pestañas largas

en la base y en el tercio superior, con la parte media glabra (rúgolo de Agrasar et al., 2005).

Es un pasto de escaso valor forra-jero, aunque es consumido por el ganado caprino en la zona cordi-llerana mendocina (Dalmasso et al., 1995).

Esta especie no había sido citada previamente por cabrera (1970) para la provincia de Buenos Aires. Parodi (1937) la halló formando una isleta en la provincia de Mendoza, mientras que Nicora (1978) la citó para la precordillera de dicha pro-vincia. rúgolo de Agrasar et al. (2005) la consideran un endemismo de las provincias de Mendoza y la Pampa, donde vive en lihuel calel, en las barrancas del sudeste y sobre basaltos, en el noroeste. En este estudio, los ejemplares fueron colectados sobre planchas rocosas, formando manchones discretos y aislados (Gil et al., 2012). Zuloaga et al. (2008) restringen su presencia a las provincias de la Pampa y Mendoza. Este es el primer registro de este género en la provincia de Buenos Aires (Figura 2).

Figura 1. Nassella sanluisensis.

Page 11: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

11AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Figura 2. A. Distribución previa de Nassella sanluisensis ( ) y Erioneuron pilosum var. mendocinum ( ) en la república Argentina. Nueva localización de ambas especies.B: Distribución de N. sanluisensis en la provincia de Buenos Aires. Anterior Nueva cita

Page 12: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

12 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Estos dos nuevos hallazgos para la zona de Bahía Blanca sumados a la gran riqueza de especies nati-vas censadas en el lugar convier-ten a este sitio en un significativo patrimonio florístico periurbano. las áreas protegidas son espa-cios transformados en su condi-ción prístina, donde se privilegia la convivencia armónica entre las actividades antrópicas y el ambien-te natural. Por ello resulta funda-mental la conservación y restaura-ción de hábitats nativos en áreas pobladas para salvaguardar la bio-diversidad, además de tener un valor social y educativo. En ese sentido, afortunadamente ya exis-te un proyecto para la creación de la reserva Natural Urbana “cueva de los leones” que tendrá gestión municipal.

cabrera, A. l. 1970. Flora de la provincia de Buenos Aires. Parte II – Gramíneas. colección científica del INtA, Buenos Aires. 624 p.

Dalmasso A. D., J. Silva colomer, A.M. Diblasi y o. Borsetto. 1995. Dieta del caprino en el piedemonte de los Andes, Mendoza, Argentina. Multequina 4:17-28.

Gil, M. E., A. c. Andrada y c. N. Pellegrini. 2012. Nuevas citas para la flora de la región de Bahía Blan-ca (provincia de Buenos Aires, Argentina). Bonplan-dia 21(2): 135-137.

lamberto, S. A., A. F. valle, E. M. Aramayo y A. c. Andrada. 1997. Manual Ilustrado de las plantas sil-vestres de la región de Bahía Blanca. Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. 548 p.

Nicora, E. G. 1978. Gramineae. En: correa, M. N. Flora patagónica. Parte III. colección científica INtA. 563 p.

Parodi, l. 1937. revisión de las gramíneas del géne-ro Tridens de la flora argentina. Revista Argentina de Agronomía 4: 241-257.

rúgolo de Agrasar, Z. E., P. E. Steibel y H. o. troia-ni. 2005. Manual ilustrado de las gramíneas de la provincia de La Pampa., Santa rosa, la Pampa, Editorial de la Universidad Nacional de la Pampa;, río cuarto, córdoba, Editorial de la Universidad Nacional de río cuarto. 359 p.

torres, M. A. 1993. Revisión del género Stipa (Poa-ceae) en la provincia de Buenos Aires. Monografía 12, comisión de Investigaciones científicas de la Provincia de Buenos Aires. la Plata, Argentina. 62 p.

Zuloaga, F. o., o. Morrone y M. J. Belgrano. 2008 en adelante. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Instituto de Botánica Darwinion. versión Junio 2011. Disponible en: http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/FA.asp

BIBLIOGRAFIA

Figura 3. Erioneuron pilosum var. mendocinum.

Page 13: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

13AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

En el trabajo se demuestra, empleando una herramienta denominada Huella Ecológica, que, ante un escenario ecológico desalentador, la oleicultura en la región del sudoeste bonaerense contribuye a preservar el medio ambiente y genera un superávit ambiental.

Huella ecológica de los olivos en el Sudoeste Bonaerense

Mariano AguirreSusana Picardi

Mariano Aguirre es estudiante avanzado de la licenciatura en Economía y becario del cIN. la lic.Susana Picardi es Profesora de la Maestría en Economía Agraria y Administración rural del Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur. contacto: [email protected]

a preocupación por el cuidado del medio am-biente es un tema que ha cobrado gran relevancia en el último tiempo. Esto

se debe principalmente a los cam-bios climáticos ocurridos en distin-tos lugares del mundo que ponen en evidencia el desdeño de los se-res humanos por su principal fuente de riqueza: la Naturaleza.

la preservación del medio am-biente es importante no sólo des-de un punto de vista ecológico, sino también desde un punto de vista económico, ya que detrás de esto se halla implícita una cuestión distributiva entre las generaciones actuales y futuras. Dicha cuestión es contemplada por la constitu-ción Nacional en su artículo 41 del siguiente modo: “Todos los habi-tantes gozan del derecho a un am-biente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satis-fagan las necesidades presentes sin comprometer las de las gene-raciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. (…)”.

Para determinar si el accionar co-tidiano de la sociedad está respe-tando el artículo 41 de la consti-tución es necesario contar con instrumentos que permitan evaluar

el modo en que las distintas activi-dades son llevadas a cabo. Entre las herramientas más destacadas para evaluar el impacto ambiental de una actividad, región o país se halla la Huella Ecológica (HE).

Según Wackernagel y rees (2001) “la huella ecológica es una medi-da de la carga impuesta por una población dada, a la naturaleza”. Más específicamente la definen como “el área de territorio ecológi-camente productivo (cultivos, pas-tos, bosques o ecosistema acuá-tico) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una

población definida con un nivel de vida específico indefinidamente, donde sea que se encuentre esta área” (Wackernagel y rees, 1996, citado en Hernández laguna y lópez Bermúdez, 2004). Este in-dicador se expresa en hectáreas/per cápita/año si el cálculo es para un individuo o en hectáreas /año si es para una población particular, y puede utilizarse a escala nacional, regional o local. Determina, para una población establecida, “(…) el área de tierra necesaria para sos-tener el actual nivel de consumo de recursos y la descarga de resi-duos de esa población” (Wacker-nagel y rees, 2001).

Page 14: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

14 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Cómo se determina la huella ecológica

Para el cálculo de la huella ecológica se considera el efecto sobre los siguientes recursos naturales: con-sumo de energía de combustibles fósiles por la ma-quinaria utilizada, superficie construida, pastos, tierra agrícola, bosques y ecosistemas marinos (Hernán-dez laguna et al., 2004).

Una vez estimado el valor de la huella ecológica, se calculan las superficies reales de cada tipología de terreno productivo (cultivos, pastos, bosques, mar y terreno urbanizado) disponibles en el subespacio físi-co objeto de estudio. la suma de todos constituye la capacidad de carga local (Biocapacidad) que estará expresada en la misma unidad de medida que la hue-lla ecológica (Lorés y Gil, 2006). Rees define a la ca-pacidad de carga “como la población máxima de una especie dada que puede ser mantenida por tiempo indefinido en un hábitat dado, sin dañar permanente-mente la productividad de ese hábitat” (rees, 1996, citado en Soto-torres, 2007).

Así, el análisis de sostenibilidad que plantea este ins-trumento permite establecer el Déficit Ecológico que una actividad determinada genera en el territorio bajo estudio, luego de comparar su huella ecológica con la capacidad regenerativa o biocapacidad del espacio bio-físico donde dicha actividad tiene lugar. resumiendo:

Huella ecológica > Capacidad

de cargaLa región presenta déficit ecológico

Huella ecológica =< Capacidad

de cargaLa región es autosuficiente

Según Martínez Castillo (2007) “el Déficit Ecológico demuestra que un país o región no es autosuficiente, ya que consume más recursos de los que dispone. Este hecho indica que la comunidad se está apro-piando de superficies fuera de su territorio, o bien que está hipotecando y haciendo uso de superficies de

las futuras generaciones. En el marco de la sosteni-bilidad, el objetivo final de una sociedad tendría que ser el de disponer de una huella ecológica que no sobrepasara su capacidad de carga, y por tanto, que el déficit ecológico fuera cero”.

La oleicultura y el caso del Sudoeste Bonaerense

En la región del Sudoeste Bonaerense1 (Buenos Ai-res, Argentina – SoB, muchas organizaciones agri-colo-ganaderas han incorporado la olivicultura como una actividad complementaria que les permite obte-ner mayores ingresos; ya que en los últimos años la crisis climática ha profundizado los ciclos históricos de baja productividad, ocasionando un deterioro se-vero en el producto bruto regional y en la calidad de vida de su población.

Si bien la olivicultura ha demostrado ser una práctica rentable en la región, incentivando de este modo a nuevos productores a incorporarla dentro de su con-junto de actividades, resulta importante verificar si el modo en que la misma se lleva a cabo se correspon-de con un desarrollo sustentable. con tal motivo se ha aplicado la herramienta Huella Ecológica.

Con ese fin y ante la necesidad de definir la población consumidora, se supone que los productores de acei-tunas del Sudoeste Bonaerense son proveedores del insumo necesario para satisfacer la demanda na-cional de aceite de oliva. El resto de las otras zonas aportan con su producción a abastecer la demanda exterior. De esta forma, este trabajo se podría asumir como un simple ejercicio de aplicación innovadora o atípica con el fin de demostrar que esta nueva activi-dad aporta a la recuperación o al menos al control del avance de la desertificación en una zona que supo tener una productividad de la tierra agrícola superior en muchas campañas a la media nacional.

Para el cálculo de la huella ecológica, en este trabajo se tiene en cuenta la actividad primaria y no toda la cadena de valor del olivo. Es decir, que se contempla como actividad última la cosecha de aceitunas nece-sarias para abastecer el consumo nacional de aceite de oliva.

1 región conformada por los partidos de Adolfo Alsina, Saavedra, Puán, tornquist, coronel rosales, coronel Dorrego, Bahía Blanca, villarino, Patagones, las circunscripciones II, III, X, v, vI de Guaminí, las circunscripciones XI, v, Xv, vI, XIII, vII, vIII, XIv y XII de coronel Suárez, y las circunscripciones X, XI, XII, vIII, IX, vII, Iv y v de coronel Pringles, según los límites prescriptos en el Anexo I de la presente norma. Inclúyese en las disposiciones del presente artículo al área bajo jurisdicción de la corporación de Fomento del valle del río colorado.

cuando la huella ecológica es superior a la capacidad de carga la región presenta déficit ecológico. En caso contrario la región es autosuficiente.

Page 15: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

15AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Para estimar la capacidad de carga actual hay que calcular la capacidad per cápita de la región para pro-ducir aceitunas y ésta se estima como la superficie total de olivos en producción para el año 2010 dividido por la población nacional consumidora, que se supone que es la población de las clases media-alta y alta.

Por su parte, los impactos a considerar para el cálcu-lo de la huella ecológica de la producción de aceitu-nas para abastecer el consumo nacional de aceite de oliva son los siguientes:

1. Superficie Agrícola (SA): es la superficie de tierra necesaria para sostener la producción que atienda el consumo total de aceite de oliva de la Argentina y la misma se calcula dividiendo el consumo estimado por el rendimiento regional del olivar en toneladas métri-cas por hectárea y por el número de consumidores.SA = consumo total/ rendimiento promedio por hectá-rea/población consumidora

2. Consumo de Energía (CE): existen varios méto-dos para transformar en superficie de tierra equiva-lente el impacto causado por el uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) en la produc-ción de energía. El método adoptado en este caso es el que utiliza el área de bosques necesaria para absorber el co2 que emiten estos combustibles ex-presado en Gigajulios (Gj).

Se supone en general una capacidad de almacenamien-to de co2 constante para todos los tipos de bosques de 1,25 hectáreas para cada 100 Gj de energía por año2.

CE = [(consumo de energía por laboreo + consumo de energía por riego)3/100] x 1,25 ha / población con-sumidora.

3. Energía Incorporada (EI): en este apartado se con-templa toda la energía utilizada en la producción de los agroquímicos (fungicidas, herbicidas, fertilizantes, etc.) que son incorporados a la tierra para el desarrollo de la olivicultura. Se estima igual que el cE.

4. Superficie Construida (SC): la superficie ocupa-da por las edificaciones es evaluada como tierra agrí-cola, tanto sea utilizada para guardar la maquinaria o como vivienda. Es decir, que la misma representa un costo de oportunidad para el desarrollo de la acti-vidad olivícola. Por lo tanto, el factor de rendimiento que se utiliza para hallar su huella es el mismo que el del olivar.

SC = hectáreas construidas/ población consumidora.

5. Producción de Energía Biomasa (PEB): en las explotaciones forestales se produce una serie de re-siduos o subproductos, con un alto poder energético, que no sirven para la fabricación de muebles ni papel, como son las hojas y ramas pequeñas, pero que se pueden aprovechar como fuente energética. los res-tos de la poda se aprovechan como energía biomasa e implican un efecto positivo hacia el medio ambien-te. Por tal motivo, son incluidos con signo opuesto dentro del cálculo de la huella ecológica de la región.

PEB = (energía por tonelada expresada en Gj/100) x1,25 ha/ población consumidora

De los datos regionales se obtiene el siguiente resultado:

Huella Ecológica

Capacidad de Carga

Déficit Ecológico

0,000135653 0,000137431 -0,000001778

2 Wackernagel and rees (1996) en Hernández laguna et al. (2004). 3 El combustible utilizado se convierte de litros a Julios por litro y luego a Gigajulios y se expresa en grupos de 100 Gj. Se divide por 1,25 para obtener el total de hectáreas de bosques necesarias para absorber el co2 generado.

Page 16: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

16 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Conclusión

Se demuestra que la olivicultura en el SoB es capaz de abastecer el consumo de la población nacional consumidora y al mismo tiempo generar un superávit ecológico.

De las estimaciones realizadas se deduce que resulta sostenible ecológicamente, ya que presenta un dé-ficit ecológico negativo. Es decir, que esta actividad está realizando un aporte positivo al medio ambiente que constituye una externalidad positiva y puede ser absorbida por otra actividad que genere efectos per-judiciales o nocivos para la sostenibilidad ambiental o bien se aproveche para recuperar la pérdida ambien-tal acumulada en los últimos años.

En tiempos donde el daño al medioambiente se ha generalizado y la preocupación de la sociedad por la

naturaleza ha sido un poco tardía, la olivicultura de-muestra que es posible desarrollar actividades renta-bles y que al mismo tiempo permitan la conservación del hábitat en excelentes condiciones para las futuras generaciones.

Por último, resulta importante señalar que de ser la olivicultura una industria nacional competitiva en el contexto internacional cubre dos aspectos relevantes para la sociedad: genera riqueza que se traduce en un ingreso de divisas y además propicia la conserva-ción del medio ambiente.

Agradecimiento

Este trabajo se desarrolló en el marco del PGI - tIr 24/tE07 del Departamento de Economía subsidiado por la Secretaría de ciencia y tecnología de la Uni-versidad Nacional del Sur.

Hernández laguna, E. y F. lópez Bermúdez. 2004. cambio temporal en la Huella Ecológica de la región de Murcia y su uso como indicador de desertifica-ción. Papeles de Geografía, julio-diciembre, Nº 040, Universidad de Murcia, España, ISSN 0213-1781. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=40704006

Hernández laguna, E., F. lópez Bermúdez, F. Alonso Sarría, c. conesa García y Y. Alvarez rogel. 2004. la huella ecológica del cultivo del olivo en España y su aplicabilidad como indicador de agricultura sos-tenible. Papeles de Geografía, enero-junio, Nº 039, Universidad de Murcia, España, ISSN 0213-1781. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/407/40703908.pdf

Martínez castillo, r. 2007. Algunos aspectos de la huella eológica, Revista Inter Sedes, vol. vII, Nº 14,

Universidad de costa rica, ISSN: 1409-4746. Dispo-nible en http://www.latindex.ucr.ac.cr/intersedes_14/intersedes_8-14_01.pdf

Soto-torres, G. 2007. Huella Ecológica: el peso de nuestros pies sobre el planeta, taller a la región de Mayagüez, centro de Inocuidad de Alimentos, Uni-versidad de Puerto rico- rUM, 10 de diciembre.

tobasura Acuña, I. 2008. Huella Ecológica y Bioca-pacidad: indicadores biofísicos para la gestión am-biental. El caso de Manizales, colombia. revista de Economía crítica, XI Jornada de Economía crítica, 27 al 29 de marzo, Bilbao, Universidad complutense de Madrid.

Wackernagel, M. y W. rees. 2001. Nuestra huella ecológica: reduciendo el impacto humano sobre la tierra. Editorial loM, Santiago de chile.

BIBLIOGRAFIA

Page 17: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

17AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

El sector agropecuario argentino ha sufrido cambios profundos. los partidos de Bahía Blanca y coronel rosales, ubicados en el sudoeste bonaerense, no han quedado fuera de este nuevo escenario.

Las empresas agropecuarias de los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales

María c. SaldungarayMiguel A. Adúrizviviana P. conti

la Ing. Agr. María c. Saldungaray es Magister en Economía Agraria y Administración rural; el Ing. Agr. Miguel A. Adúriz es Magister en Producción vegetal, y la Ing. Agr. viviana P. conti es Magister en Economía Agraria y Administración rural. todos son docentes del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur.contacto: [email protected]

n las últimas dos déca-das la situación del sector agropecuario nacional ha sufrido

cambios profundos. Diversos autores (Peretti, 2001; Pizzarro y cascardo, 1991; reca y Parella-da, 2001; teubal, 2006) han seña-lado que en ese período se produ-jo un proceso de “agriculturiza-ción”, que en la región pampeana se asocia a inversiones tecnológi-cas que provocaron concentración e intensificación ganadera, expan-sión de la frontera agropecuaria y tendencia de la agricultura hacia el monocultivo de soja o la combina-ción trigo-soja.

No obstante, dicho fenómeno no se ha manifestado de manera tan mar-cada en los sistemas agropecua-rios de esta región, dadas las características climáticas y edáficas que la diferencian del resto de la provincia en cuanto a sus potencia-lidades y limitantes productivas pri-marias, y, por lo tanto, también en cuanto a sus ventajas comparati-vas, claramente inferiores a las del resto de la provincia (INtA, 2006).

A partir de esta realidad se decidió iniciar un exhaustivo estudio del sector que permita elaborar un diagnóstico de la situación general y contar a partir del mismo con información suficiente para hacer propuestas de políticas que permi-

tan superar las dificultades. El área de estudio incluyó los parti-dos de Bahía Blanca y coronel rosales, ubicados en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Metodología

Se definieron 5 estratos para reali-zar este estudio por considerar que se pueden encontrar algunas diferencias en sus sistemas pro-ductivos según el tamaño de los predios: 100 a 200; 201 a 400; 401 a 700; 701 a 1.300 y mayor a 1.300 hectáreas. A partir de meto-dología estadística, se calculó el total de predios a encuestar dentro de cada estrato.

Para el relevamiento de la infor-mación se diseñó una encuesta que abordó múltiples aspectos relacionados con las actividades agrícolas y ganaderas. El ciclo productivo encuestado fue 1/07/09 - 30/06/10, el cual fue atípico ya que estuvo caracterizado por la continuación del período de sequía que se venía dando desde dos años atrás en toda la región. Para determinar los sistemas representativos o predominantes de ambos partidos se siguió la metodología descripta por Garga-no y col. (1992).

Resultados

Cantidad de predios encuestados: se encuestaron 84 predios en Bahía Blanca, que representaron 35,6 % del universo y 52 % de la superficie, mientras que en coro-nel rosales 42 predios, que signi-ficó 38,5 % del universo y 48,4 % de la superficie.

Tenencia de la tierra: tanto en Bahía Blanca como en coronel rosales se observó un claro pre-dominio de los propietarios (74 y 53 %, respectivamente) sobre los arrendatarios (9 y 14 %, respecti-vamente) y propietarios/arrendata-rios (17 y 33 %, respectivamente).

Sistemas predominantes: de los resultados de la caracterización, surge que la mayoría de las empresas agropecuarias de los partidos de Bahía Blanca y coro-nel rosales se dedican mayorita-riamente a actividades ganaderas (95,2 y 78,5 %, respectivamente). De ellos, 82,1 y 57,1 %, respecti-vamente, son Netamente Ganade-ros (más del 80 % de superficie ganadera) y 13,1 y 21,4 %, res-pectivamente, son Predominante-mente Ganaderos (entre 60 y 80 % de superficie ganadera).

referido al total de la superficie encuestada, se puede expresar

Page 18: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

18 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

que la ganadería ocupa en Bahía Blanca 88 % y la agricultura el 12 % restante, mientras que en coro-nel rosales la ganadería ocupa 79 % y la agricultura el 21 %. Es pro-bable que las condiciones climáti-cas limitantes y las políticas comerciales hacia el trigo hayan inducido a las empresas a dedicar más superficie a la crianza y al engorde de animales.

En el cuadro 1 se presenta un aná-lisis comparativo de la caracteriza-ción actual del partido de Bahía Blanca y la de estudios anteriores realizados en los últimos 25 años (Gargano y col., 1992; Saldunga-ray y col., 1996; chimeno y col., 2000). Se observa un aumento importante en la cantidad de pre-dios con sistemas en donde predo-mina la ganadería, en contraposi-ción con las actividades agrícolas.

En coronel rosales, 78,5 % de las empresas se dedican mayoritaria-mente a actividades ganaderas; 9,5 % son mixtas y 12 % agríco-las. Estos datos son coincidentes con los hallados precedentemente en un estudio realizado en el parti-do (Gargano y col., 1998), en el cual el 75 % de los predios resul-taron Ganaderos, 16 % Mixtos y 9 % Agrícolas, mientras que las superficies ocupadas por la gana-

dería y agricultura fueron 73 y 27 %, respectivamente.

Al analizar los estratos en ambos partidos, se observa un fuerte pre-dominio de los sistemas ganade-ros. En Bahía Blanca, en el estrato de 401 a 700 ha se observa un solo predio que es Predominante-mente Agrícola, y en el estrato de más de 1.300 ha, tres predios que son Mixtos. En coronel rosales, a diferencia de lo que ocurre en Bahía Blanca, se observan pre-dios de diferentes tamaños con predominio de la agricultura.

Personal: en Bahía Blanca predo-minan los predios que utilizan mano de obra contratada mientras que en coronel rosales los que utilizan mano de obra familiar. En ambos partidos, además, a medida que aumenta el tamaño del predio disminuye el uso de mano de obra familiar y aumenta la contratada.

Asesoramiento técnico: en ambos partidos se constató que alrededor de la tercera parte de las empre-sas agropecuarias tienen asesora-miento técnico, el cual es realiza-do principalmente por el Médico veterinario. Esta tendencia se acrecienta a medida que aumenta el tamaño del predio.

Asociativismo: actualmente sólo 12 % de los productores encuestados están asociados con otros en ambos partidos. los que no están asociados, pero que estarían dis-puestos a hacerlo, alcanzan el 17 % en Bahía Blanca y 26 % en coro-nel rosales. Manifiestan coinciden-temente como puntos principales de interés el hecho de compartir asesoramiento técnico y maquina-rias, comercializar la producción y comprar insumos, en este orden.

Financiamiento: sólo 17 y 26 % de los encuestados en Bahía Blanca y coronel rosales, respectiva-mente, han tomado un crédito de alguna institución bancaria. En ambos partidos, en general, pre-dominan los créditos para la reali-zación de actividades productivas.

Cobertura de riesgo: en Bahía Blanca y coronel rosales sólo 7 y 12 % de los productores, respecti-vamente, contrataron un seguro para su producción. los motivos por los cuales no aseguran son por considerarlos caros, innecesa-rios, complicados, poco confiables o por la existencia de dificultades financieras. Por otro lado, las fuentes de riesgo más importantes mencionadas por los productores de ambos partidos fueron sequía, vientos y heladas.

Campaña Sistemas ganaderos

Sistemas mixtos

Sistemas agrícolas

1987-88 80 15 5

1994-95 75 18 7

1998-99 77 12 11

2009-10 95 4 1

Cuadro 1. comparación de sistemas predominantes en el partido de Bahía Blanca (% de predios).

Page 19: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

19AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

BIBLIOGRAFIA

Características socioeconómicas del productor agropecuario: la edad promedio de los productores encuestados en ambos partidos es de 56-57 años. con respecto al lugar de residencia, en Bahía Blan-ca, el 75 % de los productores vive en centros urbanos, 19 % en el campo y 6 % comparten la residen-cia entre la ciudad y campo. En coronel rosales, la situación es distinta, pues el 57 % de los pro-ductores vive en centros urbanos y 43 % en el campo. En general, se observa que la mayoría de los pro-ductores con predios más grandes vive en la ciudad.

la radio y la televisión son los medios de comunicación a los que más acceden los productores, seguido por las revistas agrope-cuarias y los diarios. Por otro lado, se encontró que existe poca comu-nicación entre vecinos respecto a los aspectos técnicos de la produc-ción agropecuaria como también con instituciones tecnológicas

públicas y privadas.Al consultar al productor respecto de si realiza otra actividad aparte del manejo de la empresa agropecuaria, en Bahía Blanca 32 % de ellos respondió afirmativamente mientras que en coronel rosales sólo 23 %.

Características de las mejoras y las maquinarias: con respecto al estado de los caminos rurales del partido de Bahía Blanca, el 61 % de los encuestados dijo que las condiciones actuales están entre regular y mal mientras que en coronel rosales sólo 53 %. En ambos partidos, la mayoría de las mejoras fundiarias están amortiza-das y, por lo tanto, sería conve-niente su reemplazo a pesar de que su estado de conservación es en su mayoría regular a bueno. En coronel rosales se mencionó como excepción a los alambrados.

la antigüedad promedio de las maquinarias supera los 30 años, siendo en general su estado de

mantenimiento mayoritariamente bueno. En coronel rosales el estado de los arados es regular.

Conclusiones

A pesar de la tendencia observada en muchas regiones del país, los partidos de Bahía Blanca y coro-nel rosales siguen siendo predo-minantemente ganaderos, debido principalmente a las limitaciones agroecológicas para la agricultura.

Es por ello que predominan los sistemas ganaderos, manejados mayoritariamente por sus propie-tarios, con poco asesoramiento técnico y casi sin ningún tipo de asociación entre ellos. Es escasa la utilización de seguros y créditos como alternativa para enfrentar los riesgos climáticos y de precios, siendo el estado de las mejoras fundiarias y de las maquinarias el fiel reflejo de la poca inversión que se ha realizado en los estableci-mientos en los últimos años.

chimeno, P., M. c. Saldungaray, M. A. Adúriz, M. Scudelati y M. Ferroni. 2000. Caracterización del Sector Agropecuario del Partido de Bahía Blanca. Boletín. convenio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. 34 p.

Gargano, A.o., M. A. Adúriz y M. c. Saldungaray. 1992. Tipificación y análisis de los sistemas agrope-cuarios predominantes del Partido de Bahía Blanca y elaboración de modelos mejorados. Boletín. con-venio UNS-Municipalidad de Bahía Blanca. 55 p.

Gargano, A.o., M. A. Adúriz y M. c. Saldungaray. 1998. Análisis y síntesis de los sistemas agropecua-rios representativos del Partido de Coronel Rosales. Boletín. Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur. 53 p.

Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria. 2006. Zona Bahía Blanca. Boletín Informativo rIAP EEA Bordenave.

Peretti, M.A. 2001. Agricultura versus ganadería en zonas de aptitud agrícola. EEA INtA Marcos Juárez.

Pizzarro, J. B. y A. r. cascardo. 1991. la evolución de la agricultura pampeana. En: Barsky, o. (Ed.). El desarrollo agropecuario pampeano, pp. 149-259.

reca, l.G. y G. H. Parellada, 2001. El sector agrope-cuario argentino. Aspectos de su evolución, razones de su crecimiento reciente y posibilidades futuras. Ed. Facultad de Agronomía. 150 p.

Saldungaray, M.c., A. Gargano y M. A. Adúriz. 1996. Evaluación físico-económica de los sistemas agrope-cuarios de Bahía Blanca en 1994 comparados con los de 1988. Rev. Arg. Econ. Agr. trabajos y comu-nicaciones XXvII reunión Anual, 11 p.

teubal, M. 2006. Soja transgénica y crisis del modelo agroalimentario argentino. Realidad Eco-nómica 196.

Page 20: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

20 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Listeria monocytogenes, zoonosis emergente de transmisión alimentaria

Elisa Schmalecarmen M. Salerno

Elisa Schmale y carmen Salerno son ingenieras agrónomas. Esta última es además Magister en ciencias Agrarias y docente en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur.contacto: [email protected]

Listeria monocytogenes es una bacteria patógena ampliamente distribuida, cuyo medio primario para la transmisión al hombre es a través de la contaminación de los alimentos en cualquier fase de la cadena alimentaria.

as enfermedades trans-mitidas por los alimen-tos (EtA) constituyen un importante problema de salud a nivel mundial.

la organización Mundial de la Sa-lud las define como un “conjunto de síntomas originados por la in-gestión de agua y/o alimentos que contengan agentes biológicos o no biológicos en cantidades tales que afecten la salud del consumidor en forma aguda o crónica, a nivel indi-vidual o de grupo de personas”.

la preparación y manipulación de los alimentos son condicionantes para el desarrollo de las EtA. En nuestro país, el sistema de vigilan-cia Epidemiológica ha demostrado en sus datos estadísticos que el 40 % de los brotes se registran en los hogares.

los alimentos elevan su contenido microbiano a lo largo de la cadena de producción. Existen bacterias patógenas que pueden llegar a los alimentos desde que son pro-ducidos en el campo hasta que son llevados a la mesa. la conta-minación es difícil de detectar, ya que generalmente no se altera el sabor, el color o el aspecto de la comida, poniendo en riesgo a los consumidores.

El elevado contenido acuoso de las carnes las hace altamente pe-recederas estimulando el desarro-llo de microorganismos alterantes, y por ese motivo deben aplicarse estrictas medidas de higiene y ma-nipulación.

Listeria monocytogenes es uno de los gérmenes de origen ali-mentario más importantes en los últimos 20 años. El géne-ro Listeria incluye 7 especies: L.monocytogenes, L.innocua,L.welshemerii, L.seeligeri, L.ivanovii, L.grayi, L.murrayi. la única que se ha demostrado patógena para el hombre es L. monocytogenes. Esta crece en un amplio rango de condiciones: pH entre 0,4 y 9,4, con un óptimo de 7, temperatura entre -0.4 ºc y 45 ºc, con un óp-timo a 37 ºc (sobrevive y crece en refrigeración) y alimentos con alto contenido acuoso; además forma biofilms o biopelículas, que le permite adherirse a superficies gracias a la secreción de un polí-mero. Esto las hace más resisten-tes a los anticuerpos, a células del sistema inmune y a los antimicro-bianos que no logran acceder a los microorganismos más profun-dos. Por lo tanto, mantenerla fuera de la cadena de producción de los alimentos constituye un problema.

cuando Listeria monocytogenes es ingerida puede causar la enferme-dad conocida como listeriosis. Esta tiene una de las tasas más eleva-das de hospitalizaciones y de mor-talidad entre las poblaciones sus-ceptibles. Ha sido estimado que, aproximadamente 20 % de los ca-sos que desarrollan la enfermedad, mueren por complicaciones. los adultos saludables pueden experi-mentar sólo síntomas suaves como fiebre, náuseas, dolor de cabeza, musculares o diarreas que pue-den desaparecer rápidamente. En cambio, las personas susceptibles, neonatos, niños jóvenes, adultos mayores, madres gestantes e in-dividuos con sistema inmunológico deprimido resultan las más pro-pensas a ser infectadas y tienen complicaciones severas como in-fecciones sanguíneas, meningitis, abortos y una posible muerte.

Se ha demostrado que la listerio-sis en humanos puede ser causada por la ingestión de carne de aves contaminada durante el sacrificio. En este proceso se favorece el contacto de las carcasas con las heces y las superficies en los sitios de faena, facilitando la disemina-ción de Listeria spp. la contamina-ción no sólo proviene de la evisce-ración y lavado en los frigoríficos

Page 21: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

21AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

sino también en las bocas de expendio donde existen deficiencias en la higiene, facilitando la presencia de L. monocytogenes. la infección de carne de pollo re-frigerada o congelada es mayor en comparación con otros alimentos. Además, el riesgo de contaminación cruzada entre productos crudos y cocidos aumenta en el momento de la preparación, ya sea en los hoga-res o en las plantas de procesamiento.

Investigaciones realizadas

Entre los meses de diciembre de 2010 y septiembre de 2011 se investigó la calidad higiénico-sanitaria de cortes de pollos provenientes de distintos comercios expendedores de la ciudad de Bahía Blanca. Se ana-lizaron un total de 64 muestras, recolectadas al azar. las variables a estudiar fueron dos tipos de cortes, pata muslo y pechuga, y dos tipos de comercios, su-permercados y locales menores, incluyendo aquí po-llerías, almacenes y minimercados.

las determinaciones bacteriológicas realizadas in-cluyeron: número de bacterias mesófilas aerobias, número de enterobacterias, y presencia-ausencia de especies de Listeria según USDA/FSIS (Uni-ted States Department of Agriculture/Food Safety and Inspection Service, Office of Public Health and Science).

los aislamientos de Listeria (Figura 1) permitieron determinar que de 179 placas de Petri, 119 (67 %) presentaban colonias negras grisáceas, con un halo negro, típicas del género. Se demostró que 69 (58 %) de ellas correspondieron a muestras de pata muslo y 50 (42 %) a muestras de pechuga. los 8 supermer-cados y 7 de los pequeños comercios (94 %) dieron resultados positivos para la bacteria.

los estudios morfológicos, culturales y bioquímicos (Figuras 2 y 3) demostraron que 87 cepas de 200 consideradas sospechosas pertenecían efectivamen-te al género, 19 (29 %) correspondieron a Listeria monocytogenes, 49 (40 %) a L. inoccua, 8 (6 %) a L. murrayi, 5 (4 %) a L. welshemeri, 5 (4 %) a L. grayi y 1 (1 %) a L. ivanovi.

la prevalencia de Listeria spp. estuvo relacionada con deficiencias en la higiene y manipulación, pero no con el tamaño de las bocas de expendio . Si bien sólo L. monocytogenes es considerada patógena, la presencia de otras especies del género representa un indicador de riesgo.

Estos resultados resaltan la importancia de imple-mentar estrategias de control de inocuidad, vigilan-cia epidemiológica y educación de los consumidores, como herramientas indispensables para la preven-ción de la enfermedad.

Figura 1. colonias típicas de Listeria spp. aisladas en medio selectivo.

Page 22: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

22 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

BIBLIOGRAFIA

Figura 2. Listeria spp. observada en microscopio óptico.

Figura 3. Movilidad en forma de sombrilla de L. monocytogenes

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología médica (ANMAt). Enfermedades transmitidas por alimentos. Disponible en www.anmat.gov.ar. consulta-do en noviembre de 2012.

Holt J. G., N. r. Krieg, P. H. Sneath, J. t. Staley y S. t. Williams. Bergey´s Manual of Determinative Bacteriology. 1994. 9ª. ed. Williams and Wi-lkins, Baltimore, Maryland, Es-tados Unidos.

Madigan M. t., J. M. Martinko y J. Parker. Brock Biología de los microorganismos. 2003. 10ª. ed. Pearson Educación, Madrid, 1011 p.

Pascual Anderson M. r. y v. calderón y Pascual. 2000. Mi-crobiología alimentaria. Meto-dología analítica para alimen-tos y bebidas.2000. 2ª ed. Díaz de Santos, Madrid. 441 p.

Servicio Nacional de Sanidad y calidad Agroalimentaria. (S.E.N.A.S.A.). Disponible en: http://www.senasa.com.ar.htm. consultado en marzo de 2013.

Michanie S. Listeria monocyto-genes la bacteria emergente de los 80. 2004. Ganados & Carnes. Buenos Aires, Argen-tina. Disponible en: http://www.bpm-haccp.com.ar/index_ar-chivos/pdf/Listeria-monocyto-genes.pdf . consultado en oc-tubre de 2012.

Page 23: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

23AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

agenda y noticias

Cursos y seminarios de posgrado

Del 22 de mayo al 28 de agosto de 2012 se dictó, en el Departamento de Agronomía el curso de pos-grado “Modelos de fertilidad de suelos: diagnóstico y fertilizacion”, a cargo de la Mag. María de las Mercedes ron. Este curso de posgrado se constitu-yó en el primero en dictarse bajo la modalidad semi-presencial utilizando la plataforma Continuar.uns, de la Secretaría de Educación a Distancia de la UNS. consultas: [email protected]

Durante el primer cuatrimestre lectivo del presente año el Departamento de Agronomía ha ofrecido los siguientes cursos:

Tecnología de granos y semillas, a cargo de los docentes Dr. Miguel A. cantamutto y la Ing. Agr. Marta Miravalles.

Domesticación, agricultura y feralidad, a cargo de los docentes Dr. Miguel A. cantamutto y Dr. Alejandro Presotto.

Introducción a la ecología de paisajes agrícolas y ganaderos

Por otra parte, y dentro del Programa de Apoyo al Departamento de Estudios de Postgrado de la Secretaría de ciencia y tecnología de la UNS, el Departamento de Agronomía ha brindado el dictado del 1 al 5 de julio de 2013, del curso Introducción a la ecología de paisajes agrícolas y ganaderos, a cargo de los profesores visitantes Dra. lorena Herrera (FcA, UNMdP - coNIcEt) y Dr. Pedro laterra (INtA Balcarce - coNIcEt),

El curso estuvo enmarcado en una disciplina que interrelaciona el manejo y gestión de espacios y ecosistemas, planificación del uso de recursos, ordenamiento territorial, conservación genética, conservación de especies, ecosistemas y regiones, prospección de los efectos de obras e infraestructu-ra, evaluación de impacto ambiental adaptativo, propagación de plagas y enfermedades, entre otros temas. Para mayor información dirigirse a: Dra. cecilia Pellegrini, e- mail: [email protected]

Recycling of Organic Wastes

Entre el 12 y el 18 de noviembre de 2013, se dictará el curso de posgrado Recycling of organic wastes, a cargo del profesor visitante Dr. Heribert Insam, del Institut für Mikrobiologie, de Innsbruck, Austria.

El curso ofrecerá una visión general de las actuales tecnologías para el tratamientyo de residuos orgáni-cos, con enfoque en la microbiología. El Dr. Insam, quien ha desarrollado una extensa carrera científica en el área de la ecología microbiana, ha manifestado su interés en participar en trabajos en cooperación con nuestro laboratorio, y ha ofrecido su Instituto para recibir a tesistas y pasantes de nuestra univer-sidad, en el marco de su formación.

Para mayor información dirigirse a: Dra. Marisa Gómez, e- mail: [email protected]

Programa CAPG-BA

Dentro del marco del Programa centros Asociados de Postgrado Brasil-Argentina (cAPG- BA), financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de Argentina y la coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nivel Superior (cAPES) de Brasil, en el que participa nuestro Departamento de Agronomía junto con la Facultad de ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del litoral y el Instituto de Agronomía de la Universidad Federal de río de Janeiro (UFrrJ) de Brasil, alumnos de nuestro postgrado realizarán próxi-mamente una misión de estudios. De esta manera en junio y octubre de este año, seis alumnos de la UNS tomarán cursos del programa de Doctorado en la UFrrJ. En tanto, en el mes de noviembre, la lic. Mg. Ana. Miglierina, docente de nuestro Departamento y el Dr. Juan Galantini, investigador de la comisión de Investigaciones científicas, dictarán un curso de pos-grado en dicha universidad brasileña.

Asimismo, la UNS fue designada como sede de la reunión binacional de coordinadores de este progra-ma que se realizará los días 17 y 18 de octubre de este año. los doctores Juan c. lobartini y roberto A. rodríguez se desempeñan como coordinador titular y asistente, respectivamente, en representa-ción del Departamento de Agronomía de la UNS.

Page 24: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

24 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Sembrar Calidad es Asegurar Futuro

PasturasHíbridos Césped

HortalizasCultivos Extensivos

AM 1240Radio Universidad Nacional del [email protected]

Un docente e investigador en el gigante asiático

El Dr. carlos A. Busso, Investigador Principal del cErZoS y docente de la cátedra de Ecología del Departamento de Agronomía, realizó una estadía durante los meses de abril y mayo pasados en el Institute of Applied Ecology de Shenyang, china, finan-ciada por dicho instituto y por la academia tWAS (third World Academy of Sciences).

A la fecha ya se ha firmado un convenio de cooperación entre el Departamento de Agronomía y el State Key laboratory for Forest and Soil Ecology mientras que se espera la concreción de un segundo convenio con el Institute of Applied Ecology.

las actividades del Dr. Busso incluyen la presentación de los siguientes trabajos de investigación realizados en nuestro país: “Ecological studies on rangelands in central Argentina”, “Ecophysiology of an understory species in the forests of tierra del Fuego” y “Degradation and restoration of rangelands in central Argentina”. también participará en la realización de trabajos cientí-ficos en colaboración con sus pares asiáticos.

Se espera que el resultado de esta visita fortalezca el diálogo y el intercambio entre ambos países involucra-dos y conduzca al futuro desarrollo de actividades conjuntas.

Page 25: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

25AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE CEBADA 2013

El cultivo de cebada en Argentina ha tomado una destacable importancia en las últimas campañas. Esta importancia se ve reflejada en el aumento de la superficie sembrada de este cultivo. Entre las principales causas de este incremento se puede mencionar: mayor demanda de granos destinada a exportación, generación de un mercado forrajero y mejores condiciones de comercialización. Este panorama productivo promisorio hace necesaria la difusión de los conocimientos generados a par-tir de instituciones públicas y privadas por parte de los referentes en el cultivo, hacia los sectores de investigación, desarrollo y comercialización de este cereal.

Por esta razón, el INtA, desde la EEA Bordenave, junto con el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, la cámara Arbitral de cereales de Bahía Blanca, el INASE y la Bolsa de cereales de Bahía Blanca, organizan el Iv congreso latinoamericano de cebada, dando con-tinuidad al último que fue organizado por la FAo en el año 1999 en la ciudad de colonia (Uruguay).

El evento se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre de 2013, en las instalaciones de la Universidad Nacional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.

toda la información referida al congreso se encuentra disponible en la siguiente página web: http://congresocebada.wordpress.com/, o por mail a la dirección: [email protected]

Bahía Blanca será sede del XXIv congreso Argentino de la ciencia del Suelo por segunda vez (el primero fue en el año 1975), y se desarrollará entre los días 5 al 9 de mayo de 2014, en instalaciones del Bahía Blanca Plaza Shopping. El evento incluirá las II reunión Nacional “Materia orgánica y sustancias húmicas”, realizadas conjuntamente con la sección argentina de la International Humic Substances Society (IHSS). En su organización mancomunan esfuer-zos la Asociación Argentina de la ciencia del Suelo, que desde el año 1959 viene celebrando estos congresos, la citada IHSS, la Universidad Nacional del Sur, el centro de recursos Naturales renovables de la Zona Semiárida (cct-coNIcEt), el Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INtA) y la comisión de Investigaciones científicas de la Provincia de Buenos Aires (cIc).

XXIV CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO - II REUNIóN NACIONAL “MATERIA ORGáNICA y SUSTANCIAS HúMICAS”

Continúa en la página siguiente

Page 26: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

26 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013

Viene de la página anterior

En el marco del congreso se desarrollarán con-ferencias plenarias y temáticas, simposios (uno de ellos abierto a la comunidad), presentación de trabajos orales, mesas redondas, talleres y cursos, así como la exposición de paneles.

Hasta el momento se han confirmado las siguien-tes conferencias plenarias y temáticas y sus expositores: ¿Qué nos puede decir la espectros-copía RMN de estado sólido acerca del impacto del fuego y biochar en la bioquímica del suelo?, a cargo de la Dra. Heike E. Knicker (Instituto de recursos Naturales y Agrobiología, Sevilla, España); el Dr. Bjarne Strobel, de la University of copenhagen, Dinamarca (tema a confirmar); Ing. Agr. roberto Alvarez de la Universidad de Buenos Aires (tema a confirmar); Jonathan lynch, Ph. D., de la University Park, EE.UU., disertará sobre “Roots of the second green revo-lution”; robert Norton, Ph. D. y actual director regional para Australia y Nueva Zelanda del International Plant Nutrition Institute (IPNI), Australia (tema a confirmar); el Dr. luis Wall, de la Universidad Nacional de Quilmes hablará sobre “Análisis microbiológico y bioquímico como herramientas sensibles para caracterizar la calidad del suelo bajo diferente uso”; el Dr. Daniel Buschiazzo, de la Universidad Nacional de la Pampa (tema a confirmar); el Dr. Miguel taboada, director del Instituto de Suelos, INtA castelar (tema a confirmar); el Dr. roger Funk, del Institute of Soil landscape research, de Alemania (tema a confirmar).

los simposios previstos cubrirán las siguientes temáticas: Las sustancias húmicas y sus inte-racciones; Fraccionamiento de la materia orgá-nica en el diagnóstico de la fertilidad; Biología del suelo. Casos de estudio a diferentes esca-las; La agricultura orgánica, y Fertilización con azufre.

En tanto, las mesas redondas abordarán temas como Caracterización y aplicaciones de las sustancias húmicas; La materia orgánica como un indicador de calidad del suelo; Pedogénesis y productividad en ecosistemas frágiles; Manejo integrado de cuencas; Suelo, producción agro-pecuaria y cambio climático; Sistemas producti-vos y la relación Agua-Suelo-Productividad y La estructura del suelo.

Se prevé también la realización de dos cursos: “Herramientas y aplicaciones de la cartografía digital de suelos en entorno de programas de código abierto y distribución libre”, a cargo del Dr. Héctor del valle, y “Consideraciones prácti-cas en el estudio de las raíces de los cultivos”, cuyo responsable será el Dr. Jonathan lynch (University Park, EE.UU.).

Mayor y actualizada información sobre este importante congreso puede obtenerse de su página web (http://www.xxivcongresodesuelo.org.ar/) o en Facebook (http://es-la.facebook.com/pages/XXIV-Congreso-Argentino-de-la-Ciencia-del-Suelo/558803540850129).

El Departamento adquirió nuevos microscopios

El pasado mes de junio fueron incorporados al laboratorio de Microscopía del Departamento de Agronomía, seis nuevos microscopios para docencia adquiridos con fondos propios del Departamento. Dichos microscopios binoculares marca Nikon, modelo Eclipse E100 lED Mv, son de última gene-ración, incorporando iluminación mediante lED y moderna arquitectura óptica que les confiere una óptima calidad de imagen. Esta adquisición impacta directamente sobre la calidad de los cursos iniciales de la carrera de Ingeniería Agronómica, sirviendo de estímulo para los alumnos que ingre-san y de herramienta para los docentes que ejercen su función en dichos cursos.

XXIV CoNgrEso ArgENTINo DE LA CIENCIA DEL suELoII rEuNIóN NACIoNAL “MATErIA orgáNICA y susTANCIAs HúMICAs”

Page 27: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

Suscripciónlas empresas e instituciones interesadas en recibir regularmente la revista “AgroUNS” podrán solicitar su inscripción a la lista de suscriptores mediante un mensaje indicando entidad, contacto, dirección postal, localidad, provincia y dirección electrónica a la Directora de la Biblioteca del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, bibliotecaria María Alicia Airoldes, San Andrés 800, Altos del Palihue, 8000 Bahía Blanca, Argentina ([email protected]).

En la página WEB del Departamento de Agronomía (www. criba.edu.ar/agronomia) puede consultarse la política de distribución de la revista en soporte papel y su versión electrónica.

Publicidad y auspicioscontacto: [email protected]

Departamento de AgronomíaUniversidad Nacional del SurSan Andrés 800 Altos del Palihue8000 Bahía BlancaTel. (0291) 4595102/103Fax (0291) 4595127

rector UNSDr. Guillermo Crapiste

vicerrectora UNSLic. María del Carmen Vaquero

El pasado jueves 4 de julio se realizó en la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur la entrega del título de Profesor Extraordinario, en la categoría de Consulto, al Dr. Hugo Eduardo Laborde (der.). Presidieron el acto la Vicerrectora de la UNS, Mg. María del C. Vaquero (izq.) y el Director Decano del Departamento de Agronomía, Dr. Mario R. Sabbatini. Para presentar la postulación del Dr. Laborde hizo uso de la palabra el Dr. Osvaldo A. Fernández.

Page 28: Madurez fisiológica en cártamo · implementación. Al ser un cultivo de hoja ancha que se incorpora a la rotación, reduce el uso de agro-químicos ya que interrumpe el ciclo de

28 AgroUNS, Año X, Nº 19, 2013