maestria materia 2

1
CD09501 Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Objeto del tema 3. Introducción a la teoría de colas Avance: Planteamiento del proyecto Al finalizar el curso, debes realizar la entrega de un proyecto en el que apliques los conocimientos adquiridos en cada uno de los temas abordados. En esta primera entrega, debes desarrollar los primeros apartados del mismo, los cuales te permitirán tener un primer acercamiento y definir las líneas principales con las que desplegarás tu trabajo. Análisis Diagnóstico del estado actual y propuesta de solución El proyecto tiene la intención de realizar un estudio de teoría de colas en una empresa real, en dos fases: En esta primera fase o planteamiento, debes desarrollar los siguientes apartados: Tema del proyecto El tema debe indicar, a grandes rasgos, la temática del proyecto que desarrollaste. Introducción Desarrolla este apartado pensando qué es lo que te permitirá vender tu propuesta. Debe ser muy concreta y resaltar la importancia del tema o los temas abordados. Planteamiento del problema De una forma muy concreta, especifica la problemática bajo la cual centrarás tu proyecto. Ten en cuenta los conceptos vistos en el momento: teorías y herramientas para la toma de decisiones, así como teoría de colas. Objetivo del proyecto Dentro de este apartado, debes defender tu propuesta, indicando qué se persigue con este proyecto, cuáles son sus alcances, así como qué se va a desarrollar como propuesta de solución a la problemática encontrada. Marco teórico Elige una empresa de la localidad de la que tengas conocimiento, ya sea porque es tu lugar de trabajo o como cliente, y que sea candidata a un estudio de Teoría de colas Determina cada uno de los elementos del sistema de fila. Describe cómo sería tu estrategia para la obtención de datos y estimación de parámetros. Define cuáles son las horas pico donde se podría llevar a cabo el estudio. Determina la tasa de llegada, tasa de servicio y tamaño de la fila en horas pico. Define a cuánto asciende, aproximadamente, el consumo promedio por cliente en la empresa seleccionada. Dentro de este apartado debes integrar información contextual del lugar donde llevarás a cabo el proyecto, teniendo en cuenta los siguientes datos: Asimismo, utilizando teorías, modelos y conceptos, desarrolla la descripción de la empresa. Para esto, requerirás buscar información en, al menos, 3 fuentes confiables como la Biblioteca Digital. Entrega tu trabajo en formato de planteamiento de proyecto. Desde <http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/maestria/cd/cd09501/bb/objeto3/ejercic io.htm> miércoles, 18 de noviembre de 2015 05:08 p.m. Modulo 1 Tema 3 Ejercicio página 1

Upload: ingalpc

Post on 31-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Material de Clase

TRANSCRIPT

Page 1: Maestria Materia 2

CD09501 Métodos cuantitativos para la toma de decisiones

Objeto del tema 3. Introducción a la teoría de colas

Avance: Planteamiento del proyecto

Al finalizar el curso, debes realizar la entrega de un proyecto en el que apliques los conocimientos adquiridos en cada uno de los temas abordados.En esta primera entrega, debes desarrollar los primeros apartados del mismo, los cuales te permitirán tener un primer acercamiento y definir las líneas principales con las que desplegarás tu trabajo.

Análisis•Diagnóstico del estado actual y propuesta de solución•

El proyecto tiene la intención de realizar un estudio de teoría de colas en una empresa real, en dos fases:

En esta primera fase o planteamiento, debes desarrollar los siguientes apartados:

Tema del proyecto

El tema debe indicar, a grandes rasgos, la temática del proyecto que desarrollaste.

Introducción

Desarrolla este apartado pensando qué es lo que te permitirá vender tu propuesta. Debe ser muy concreta y resaltar la importancia del tema o los temas abordados.

Planteamiento del problema

De una forma muy concreta, especifica la problemática bajo la cual centrarás tu proyecto. Ten en cuenta los conceptos vistos en el momento: teorías y herramientas para la toma de decisiones, así como teoría de colas.

Objetivo del proyecto

Dentro de este apartado, debes defender tu propuesta, indicando qué se persigue con este proyecto, cuáles son sus alcances, así como qué se va a desarrollar como propuesta de solución a la problemática encontrada.

Marco teórico

Elige una empresa de la localidad de la que tengas conocimiento, ya sea porque es tu lugar de trabajo o como cliente, y que sea candidata a un estudio de Teoría de colas

Determina cada uno de los elementos del sistema de fila.•Describe cómo sería tu estrategia para la obtención de datos y estimación de parámetros.•Define cuáles son las horas pico donde se podría llevar a cabo el estudio.•Determina la tasa de llegada, tasa de servicio y tamaño de la fila en horas pico.•Define a cuánto asciende, aproximadamente, el consumo promedio por cliente en la empresa seleccionada.

Dentro de este apartado debes integrar información contextual del lugar donde llevarás a cabo el proyecto, teniendo en cuenta los siguientes datos:

Asimismo, utilizando teorías, modelos y conceptos, desarrolla la descripción de la empresa. Para esto, requerirás buscar información en, al menos, 3 fuentes confiables como la Biblioteca Digital.

Entrega tu trabajo en formato de planteamiento de proyecto.

Desde <http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/maestria/cd/cd09501/bb/objeto3/ejercicio.htm>

miércoles, 18 de noviembre de 2015 05:08 p.m.

Modulo 1 Tema 3 Ejercicio página 1