malva

4
Malva sylvestris 1 Malva sylvestris Malva Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden: Malvales Familia: Malvaceae Subfamilia: Malvoideae Género: Malva Especie: M. sylvestris Nombre binomial Malva sylvestris L. La malva común (Malva sylvestris) es una planta herbácea de la familia de las malváceas, muy abundante en toda Europa en bordes de caminos y en terrenos tanto cultivados como incultos. Descripción La malva es una perenne, de hasta 2 m de altura. Generalmente posee hábito erecto, con ramificación. El tallo puede ser glabrescente a pubescente. Las hojas son palmatífidas, alternas y pecioladas. Florece a mediados de verano, produciendo inflorescencias en forma de racimo de cimos helicoidales; las flores, hermafroditas miden entre 2 y 6 cm de diámetro, con pétalos purpúreos o rosa, con venas más oscuras. El perianto es pentámero, con calículo de 3 piezas soldadas en su base. Las flores se cierran al anochecer y cuando hace mal tiempo para proteger el polen. La polinización es esencialmente entomógama, aunque son capaces de autopolinizarse. El fruto es una cápsula (esquizocarpo) formada por varios mericarpos (partes que se separan al madurar y que contienen una única semilla). El fruto se disemina por la gravedad, cayendo al suelo cuando madura.

Upload: grialius

Post on 08-Oct-2014

54 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Malva sylvestris 1

Malva sylvestris

Malva

Clasificación científica

Reino: Plantae

Subreino: Tracheobionta

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Subclase: Dilleniidae

Orden: Malvales

Familia: Malvaceae

Subfamilia: Malvoideae

Género: Malva

Especie: M. sylvestris

Nombre binomial

Malva sylvestrisL.

La malva común (Malva sylvestris) es una planta herbácea de la familia de las malváceas, muy abundante en todaEuropa en bordes de caminos y en terrenos tanto cultivados como incultos.

DescripciónLa malva es una perenne, de hasta 2 m de altura. Generalmente posee hábito erecto, con ramificación. El tallo puedeser glabrescente a pubescente. Las hojas son palmatífidas, alternas y pecioladas.Florece a mediados de verano, produciendo inflorescencias en forma de racimo de cimos helicoidales; las flores,hermafroditas miden entre 2 y 6 cm de diámetro, con pétalos purpúreos o rosa, con venas más oscuras. El perianto espentámero, con calículo de 3 piezas soldadas en su base. Las flores se cierran al anochecer y cuando hace mal tiempopara proteger el polen. La polinización es esencialmente entomógama, aunque son capaces de autopolinizarse.El fruto es una cápsula (esquizocarpo) formada por varios mericarpos (partes que se separan al madurar y quecontienen una única semilla). El fruto se disemina por la gravedad, cayendo al suelo cuando madura.

Malva sylvestris 2

Hábitat y distribuciónEs muy abundante en terrenos baldíos, huertos, cultivos, márgenes de caminos, escombreras y jardines cuando estándescuidados. Europa es su lugar de origen, y se encuentra en Asia occidental y Norte de África. Se ha introducido enCentroamérica y Norteamérica, donde está considerada como planta invasora.

Usos medicinalesExiste una industria farmacológica alrededor de la malva. Se conocen en esta planta principios activos de ciertaimportancia como la arabinosa, la ramnosa y pequeñas cantidades de taninos.Suelen utilizarse, en la medicina popular, las hojas,tallo y flores. Para ser aplicada en Enemas Profundos.

Malva sylvestris, hoja con puntos producidos por un hongo

Con las hojas de la malva se hace un te que sirve para aliviarla fiebre. Se toman de dos a tres tazas de te por dia.

Enfermedades de la planta

Suele ser atacada por hongos del género Puccinia,produciendo la roya anaranjada.

Citología

Números cromosomáticos de Malva sylvestris (Fam.Malvaceae) y táxones infraespecificos

[1] 2n=42.[2]

Sinonimia• Malva ambigua Guss.• Malva erecta C. Presl in J. Presl & C. Presl• Malva longelobata Sennen• Malva longepedunculata Sennen• Malva mauritiana L.• Malva polymorpha Guss.• Malva vivianiana Rouy• Malva hirsuta auct. , non Aubl. nec Ten.[2]

Malva sylvestris 3

Nombre común• Castellano: alboeza, malva, malva alta, malva común, malva lisa, malva silvestre, malva vulgar, malva yedra.[2]

Galeria

Frutos (Torrevieja) Alicante. Planta madura(Torrevieja)

Flores en unaplanta joven

(Solana del Pino)

Flores en Miguelturra (Campo deCalatrava)

Bibliografía y publicaciones• Flora ibérica: Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares/editores, S. Castroviejo ... ( et al.).-Madrid: Real Jardín Botánico, 1989 - v. : il. ;24 cm. Índice Contiene: v. III. Plumbaginaceae (partium)- Capparaceae.C.S.I.C• El Dioscórides renovado Pio Font Quer.

Referencias[1] Contribuiçao para o conhecimento citotaxonómico das spermatophyta de Portugal. XVI. Malvaceae Queirós, M. Bol. Soc. Brot. ser. 2 51:

187-199 (1977).[2] « Malva sylvestris (http:/ / www. floraiberica. es/ v. 2. 0/ PHP/ cientificos2. php?gen=Malva& espe=sylvestris& infra=& autabre=L. &

familia=Malvaceae)». Real Jardín Botánico: Flora Ibérica. Consultado el 4 de noviembre de 2010.

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Malva sylvestris. Commons• Wikiespecies tiene un artículo sobre Malva sylvestris. Wikispecies• Página de la Malva sylvestris en la Enciclopedia Libre en Español (http:/ / enciclopedia. us. es/ index. php/

Malva_sylvestris)• Nomenclatural Data Base (http:/ / mobot. mobot. org/ W3T/ Search/ vast. html)• Página de fitoterapia (http:/ / www. fitoterapia. net/ vademecum/ plantas/ 130. html)

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoMalva sylvestris  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=50380160  Contribuyentes: Aleuze, Alvaro qc, Copydays, Isha, Javier martin, Luis majo, MILEPRI, Matdrodes, Muscari,Rigadoun, Taragui, 12 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Commons-emblem-notice.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-emblem-notice.svg  Licencia: GNU General Public License  Contribuyentes:GNOME icon artists and User:ViperSnake151Archivo:Koeh-222.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Koeh-222.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Köhler, F. E. (Franz Eugen)Archivo:Malva sylvestris hoja enferma.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Malva_sylvestris_hoja_enferma.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License Contribuyentes: -Image:Malva_sylvestris_frutos.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Malva_sylvestris_frutos.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: User:Javier martinImage:Malva_sylvestris_Torre_Vieja.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Malva_sylvestris_Torre_Vieja.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike3.0 Unported  Contribuyentes: User:Javier martinImage:Malva_sylvestris_Solana_del_Pino.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Malva_sylvestris_Solana_del_Pino.jpg  Licencia: Creative CommonsAttribution-ShareAlike 3.0 Unported  Contribuyentes: User:Javier martinImagen:Malva sylvestris CloseupCampodeCalatrava.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Malva_sylvestris_CloseupCampodeCalatrava.jpg  Licencia: PublicDomain  Contribuyentes: Javier martinArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.Image:Wikispecies-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wikispecies-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: (of code) cs:User:-xfi-

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/