mamiferos

3
¿Qué son los mamíferos? Hay una gran variedad de mamíferos, desde mamíferos muy pequeños como la musaraña o ciertos murciélagos hasta otros muy grandes como los elefantes o los rinocerontes. Podemos encontrar mamíferos en muchos hábitats distintos y con regímenes alimenticios muy variados. Es decir, la clase mamíferos está constituida por especies muy distintas y establecer una norma que se cumpla en cada uno de ellos es algo muy complicado, salvo que todos tienen glándulas mamarias. Los mamíferos son un grupo de vertebrados que se caracterizan, sin excepción, por la presencia de glándulas mamarias, de ahí que estos animales reciban la denominación de mamíferos. Las glándulas mamarias les sirven para alimentar a sus crías ya que secretan leche, un alimento muy completo con un alto valor nutritivo. Características generales de los mamíferos Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por: - Presencia de pelo en el cuerpo. - Capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen u homotermia, es decir, son animales de sangre caliente. - Reproducción vivípara y fecundación interna. - Respiración pulmonar. - Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en 4 cámaras. - Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. - Desarrollo de un sistema nervioso complejo.

Upload: star-butterfly

Post on 20-Mar-2017

12 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mamiferos

¿Qué son los mamíferos?

Hay una gran variedad de mamíferos, desde mamíferos muy pequeños como la musaraña o ciertos murciélagos hasta otros muy grandes como los elefantes o los rinocerontes.Podemos encontrar mamíferos en muchos hábitats distintos y con regímenes alimenticios muy variados.Es decir, la clase mamíferos está constituida por especies muy distintas y establecer una norma que se cumpla en cada uno de ellos es algo muy complicado, salvo que todos tienen glándulas mamarias.

Los mamíferos son un grupo de vertebrados que se caracterizan, sin excepción, por la presencia de glándulas mamarias, de ahí que estos animales reciban la denominación de mamíferos. Las glándulas mamarias les sirven para alimentar a sus crías ya que secretan leche, un alimento muy completo con un alto valor nutritivo.

Características generales de los mamíferos

Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por:

- Presencia de pelo en el cuerpo.

- Capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen u homotermia, es decir, son animales de sangre caliente.

- Reproducción vivípara y fecundación interna.

- Respiración pulmonar.

- Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en 4 cámaras.

- Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral.

- Desarrollo de un sistema nervioso complejo.

Page 2: Mamiferos

Foto de suricata

Adaptaciones de los mamíferos

Los mamíferos, como cualquier ser vivo, gozan de adaptaciones evolutivas para poder desenvolverse mejor en un mundo que cambia constantemente.

La anatomía de los animales, como consecuencia de las adaptaciones que les permiten tener mayores posibilidades de sobrevivir y reproducirse, también se ha visto modificada.

Por ejemplo, el largo cuello de las jirafas les permiten llegar a estos mamíferos a las altas hojas de las acacias y mimosas, su único alimento. Las grandes orejas del elefante le permiten perder mucho más el calor y constituyen una de las adaptaciones que tiene el elefante para resisitir los duros calores de la sabana africana. Por su parte, el tigre es un gran depredador y una de las adaptaciones que tiene el tigre que le posibilitan ser un buen cazador de presas como búfalos o ciervos.

Indirectamente, las adaptaciones de los mamíferos también ha contribuido a la enorme diversidad de esta clase de animales llamada mamíferos y que podamos hablar no sólo de animales terrestres, también de voladores, de acuáticos o de arborícolas, por ejemplo.

Además, un conjunto de adaptaciones muy importantes en los mamíferos son las relacionadas con la reproducción, no sólo las glándulas mamarias, que, justamente, les han favorecido para vivir en el medio terrestre.

Page 3: Mamiferos

Las capacidades de aprendizaje, entendido como parte muy importante para tener éxito biológico (que el individuo de la especie sobreviva hasta su reproducción) están especialmente desarrolladas en los mamíferos.Éstas se adquieren, sobre todo, durante el periodo de cría, por lo que se ve la relación que existe entre el aprendizaje y la reproducción.

Sin embargo, uno de los pilares básicos del triunfo de los mamíferos como especie de éxito biológicamente hablando respecto al resto de animales vertebrados es la capacidad que han adquirido estos animales de poder mantenerse al margen de los efectos del clima, y especialmente la temperatura, sobre ellos.Independizarse del medio ambiente, que es de lo que hemos estado hablando, ha hecho posible que los mamíferos puedan vivir en lugares inhabitables para animales de sangre fría.

- Ver más sobre Adaptaciones de los mamíferos