manejo de la produccion
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
1/26
COMPORTAMIENTO DE POZOS
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
2/26
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
3/26
Desde el cabezal de cada pozo arranca la tubería deflujo que, tendida sobre el suelo, llega a unadeterminada estación de recolección, diseñada para
recibir la producción de cierto número de pozos. El número de tuberías de flujo (flujoducto) que tiene
cada cabezal depende de la terminación del pozo:sencilla, doble o triple. El diámetro de cada flujoductocorresponde al máximo volumen de producción quese piense manejar, como también las característicasdel crudo, especialmente la viscosidad y la presióndel flujo natural en el cabezal.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
4/26
En el caso de pozos que producen por bombeomediante varillas de succión, la presión en el cabezales casi nula pero la viscosidad del crudo es factor de
consideración especial para seleccionar el diámetrodel flujoducto si el crudo es muy pesado oextrapesado.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
5/26
Existe una variada selección de diámetros de tuberíaspara satisfacer todos los requerimientos.Generalmente, los diá- metros nominales más
utilizados están entre 50,8 y 101,6 milímetros, 2 a 4pulgadas. Diámetros mayores pueden ser requeridospara manejar altos volúmenes de producción o petró-leos muy viscosos.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
6/26
Todos los elementos del cabezal: bridas, sellos,carretos, adaptadores, crucetas, colgadores, pernos ydispositivos adicionales como válvulas y
emplazamiento de reductores o estranguladores sonmanufacturados según normas API y catalogadospara funcionar bajo la acción de presiones cuyorango va de 140 a 1.400 kg/cm2.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
7/26
Separación de fluidos
La estación de flujo y recolección de laproducción de los pozos la componen un grupode instalaciones que facilitan el recibo, laseparación, medición, tratamiento,almacenamiento y despacho del petróleo. El
flujo del pozo consiste preponderantemente depetró leo, al cual está asociado un ciertovolumen de gas: relación gas-petróleo (RGP),que se mide en m3 de gas por m3 de petróleoproducido o en pies cúbicos de gas por barril de
petróleo producido, a condiciones estipuladasen la superficie. Además, el flujo de petróleo ygas puede mostrar la presencia de agua y desedimentos procedentes del yacimientoproductor.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
8/26
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
9/26
El múltiple de producción
En la estación de flujo y de recolección, el múltiple deproducción representa un sistema de recibo al cualllega el flujoducto de cada uno de los pozos
productores asignados a esa estación. El múltiplefacilita el manejo de la producción total de los pozosque ha de pasar por los separadores como tambiénel aislamiento de pozos para pruebas individuales deproducción.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
10/26
Por medio de las interconexiones del sistema y ladisposición apropiada de válvulas, se facilita ladistribución, el manejo y el control del flujo de lospozos.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
11/26
Los separadores de
producción Es muy importante la separación del petróleo del gas,
del agua y de los sedimentos que lo acompañandesde el yacimiento. Para realizar la separación del
gas del petróleo se emplean separadores del tipovertical y horizontal, cuya capacidad para manejarciertos volúmenes diarios de crudo y de gas, adeterminadas presiones y etapas de separación, varíade acuerdo a las especificaciones de manufactura yfuncionamiento requeridos. Los separadores se
fabrican de acero, cuyas característicascorresponden a las normas establecidas parafuncionar en etapas específicas de alta, mediana obaja presión.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
12/26
En la separación de gas y petróleo es muy importanteconsiderar la expansión que se produce cuando elgas se desprende del petróleo y la función que
desempeña la presión. Además, en el interior delseparador, a través de diseños apropiados, debeprocurarse el mayor despojo de petróleo del gas, demanera que el gas salga lo más limpio posible y selogre la mayor cantidad posible de petróleo. Laseparación para una, dos o tres etapas está regulada
por factores tales como la presión de flujo en elcabezal del pozo, la presión con que llega a laestación, la relación gas-petróleo, la temperatura y eltipo de crudo.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
13/26
La última etapa de separación ocurre en los tanquesde almacenamiento, donde todavía se desprendegas del petróleo, a una presión levemente mayor o
igual a la atmosférica. Además de un procesotecnológico, la separación envuelve procurar lamayor obtención de crudo que, por ende, significa lamayor extracción de petróleo del yacimiento y elconsiguiente aumento de ingresos.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
14/26
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
15/26
Cuando la producción está acompa- ñada de ciertacantidad de agua, que además tanto ésta como elpetróleo pueden contener elementos corrosivos,
entonces la separación involucra otros tiposadicionales de tratamiento como el calentamiento,aplicación de anticorrosivos, demulsificadores, lavadoy desalación del crudo, tanques especiales paraasentamiento de los elementos nocivos al crudo y algas y otros procesos que finalmente acondicionen el
crudo y el gas producidos para satisfacer lasespecificaciones requeridas para la entrega y venta alos clientes.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
16/26
Disposición del crudo Diariamente los
pozos productoresfluyen o bombean
sus respectivascuotas deproducción, comoya se ha señalado, asus correspondientesestaciones de flujo.Allí, luego de laseparación y
tratamientoadecuados, el crudopasa a tanques dealmacenamientocuyo número yvolumen sonsuficientes pararecogerholgadamente laproducción de variosdías. También semantiene un registrode los volúmenes decrudo recibidos,tratados,
almacenados ydespachados.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
17/26
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
18/26
Los tanques utilizados para el almacenamiento soncilíndricos y su altura y diámetro están en función desu capacidad. Los hay de dos tipos: empernadospara los de pequeño volumen, y soldados para
volúmenes mayores. Existe una variedad de tanquescuya capacidad va desde 40 a 160.000 m3 parasatisfacer todos los requerimientos.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
19/26
Además, para ciertos casos especiales dealmacenamiento, como crudos pesados, se hanconstruido fosas de 160.000 m3 y de mucha máscapacidad. Estaciones pequeñas bombean el crudo aestaciones de mayor capacidad de almacenamiento y
de recolección, que conectadas a oleoductosdespachan diariamente grandes volúmenes de crudo alos puertos de embarque o directamente a las refinerías.
La fiscalización del almacenaje y despacho devolúmenes de crudo se hacen según las normas yprocedimientos vigentes, de acuerdo con las leyes yreglamentos de los diferentes despachos
gubernamentales: ministerios de Energía y Minas,Hacienda, Transporte y Comunicaciones, Defensa, etc.,para los fines de control de la producción, exportación,refinación y consumo interno, regalías, impuestos, etc.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
20/26
Disposición del gas
El gas producido con el petróleo, luego de separado y tratadopreliminarmente, si fuese necesario, puede ser enviado a plantasespeciales de tratamiento final para distribución por gasductos a lasplantas petroquímicas y refinerías; a ciudades para consumo en lasindustrias y servicios domésticos o también es usado por la misma industriapetrolera en sus operaciones, como combustible o para ser reinyectado
en los yacimientos para la restauración y/o mantenimiento de la presión y,por ende, lograr un mayor porcentaje de extracción del petróleo en sitio.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
21/26
En la producción, separación, recolección,transmisión y distribución del gas asociado con elpetróleo es casi imposible utilizar el gas de baja
presión disponible porque los aspectos económicosinvolucrados son prohibitivos. El volumen de gas porpozo, generalmente, es muy poco. La recolección degas de tantos pozos requiere compresión, cuyainversión en plantas e instalaciones generalmentesobrepasa las expectativas de rentabilidad. Por tanto,
las posibilidades de utilización y rentabilidad quedancircunscritas al gas de mediana y alta presión.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
22/26
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
23/26
Disposición del agua
La cantidad de agua que acompaña al petróleoproducido de los pozos puede ser de característicassencillas, cuya separación por asentamiento entanques se logra fácilmente. En ocasiones, el manejo,
tratamiento y disposición del agua no requieren deinstalaciones especiales. Sin embargo, se dansituaciones en las que el volumen de agua producidodiariamente es muy alto. Las características del aguay del petróleo pueden facilitar emulsiones querequieren de tratamientos mecánico, químico,
térmico o eléctrico para lograr la adecuadaseparación de los dos fluidos y obtener un crudo quecorresponda a las especificaciones de calidadrequeridas.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
24/26
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
25/26
La presencia de sal en asociación con el agua y elpetróleo es de ocurrencia natural en muchos estratosgeológicos. De la concentración de sal en solución
dependerá la selección del tratamiento que debaemplearse para despojar el petróleo de la sal quecontiene. La sal es indeseable en el crudo por suspropiedades corrosivas y las implicacionesoperacionales y económicas que ello significa paralas refinerías.
-
8/17/2019 Manejo de La Produccion
26/26
El manejo y disposición del agua asociada con laproducción de petróleo es una fase que a vecespuede resultar muy compleja, especialmente si el
volumen de agua es muy grande y si el agua essalada o salmuera. En ocasiones, una buena opciónoperacional y económica es inyectar el agua alyacimiento.