mannuuaall eddee n prroocceddiimmiieenttooss de...

41
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPORTE ESCOLAR

Upload: hoangnhi

Post on 21-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR

UNIDAD:

DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPORTE ESCOLAR

FECHA DE ELABORACIÓN:

NOVIEMBRE DEL 2010

RESPONSABLE DE ELABORACIÓN:

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

S.E.E.R.

POLÍTICAS GENERALES DE OPERACIÓN

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 6

1. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE Departamento de Educación Física y Deporte.- esta adscrito a la Dirección de Cultura y Deporte Escolar,

encargado de Difundir, Organizar, Evaluar y Premiar los Eventos Deportivos, Cívicos y de Concurso del Sistema Educativo Estatal Regular, para la cual existen las siguientes políticas:

Elaboración de Convocatoria.- Documento que será el marco legal de cada uno de los concursos

escolares, eventos deportivos, a desarrollar en el ciclo escolar. Las convocatorias contienen las líneas de acción propias de los certámenes. Será la base de trabajo para la preparación de los concursantes. Su desacato será sujeto de penalizaciones ó bien de descalificación.

Otorga así mismo facultad de toma de decisión del jurado calificador. Con esto tratamos de evitar; reclamaciones, confrontaciones, malas interpretaciones, discusiones.

Visita de Supervisión a Profesores de Educación Física a cargo de los Coordinadores del Departamento de Educación Física.- Entrevistando a Directores de escuela para conocer de primera mano la labor docente del profesor. El director contesta por escrito el formato que contiene los siguientes aspectos : Uso de material didáctico, manejo del programa de integración dinámica, puntualidad, asistencia a sus clases, rasgos de su personalidad, relación maestro – alumno.

Así como el Registro de Evaluación de cada uno de los profesores en el cual se revisará: Plan Anual, Avance Programático y Plan de Clase.

Al inicio del Ciclo Escolar se revisará la Planeación Anual, en la segunda reunión se analizará: Avance

Programático acorde a la planeación. En la última reunión se evaluará resultados.

Operar: ligas deportivas, concursos escolares, actos cívicos, supervisión del trabajo técnico - docente de los profesores de educación física.

Formuló

C. Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 6

2.- LINEAMIENTO DE OPERATIVIDAD:

En todas y cada una de las actividades realizadas por el Departamento de Educación Física, llevarán la

autorización por escrito del Director de Cultura y Deporte Escolar; con el Visto Bueno del Director General del S.E.E.R.

Los eventos que se realicen en lugares, que no administre al Sistema Educativo Estatal Regular, el

Director General solicitará el permiso por escrito a la dependencia correspondiente para su autorización.

El Departamento de Educación Física y Deporte, solicitará al Director de Cultura y Deporte Escolar, los insumos necesarios en el desarrollo de los eventos, los cuales serán autorizados por la Dirección General, dando la orden a la Dirección de Servicios Administrativos, la cual será la encargada de solicitar la compra de los insumos al Departamento de Recursos Materiales, el cual entregará lo necesario al Departamento de Educación Física y Deporte.

Formuló

C. Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS GENERALES DE OPERACIÓN

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 3 de 6

Todos evento organizado por el Departamento de Educación Física y Deporte contará con un marco legal

(Convocatoria), el contenido de ésta es: 1. Bases

a) participantes b) etapas y fechas c) sedes d) categorías y ramas e) inscripción f) requisitos de participación g) premiación h) jueces i) junta previa j) transitorios

La Dirección General del S. E. E. R. a través de la Dirección de Cultura y Deporte Escolar y con el

operativo del Departamento de Educación Física y Deporte convoca a los siguientes eventos para el Ciclo Escolar 2010 2011 en respuesta a los planes y programas de estudio aplicables y obligatorios en toda la Republica Mexicana

a).Los Cursos Básicos de Capacitación Continua impartidos a inicio del Ciclo Escolar denominados Prioridades y Retos de la Educación Básica impartido por profesores comisionados en el Departamento Técnico del S.E.E.R.., ha sido el reto permanente de la SEP, en este sentido se han alcanzado metas cualitativas que han cumplido con los resultados de eficiencia requerida. En la vinculación del Nivel Preescolar con la Primaria y la Educación Secundaria.

b).-La actividad deportiva ( Atletismo, Ajedrez, Baloncesto, Futbol, Handball y Voleibol ) dentro de la

Educación Básica del S.E.E.R. tendrá fuertes cambios en cuanto a su mecánica de trabajo ya que Programas Nacionales convocados por la SEP. ( Programa Nacional de Lectura, Prueba Nacional de Enlace, Olimpiada del Conocimiento, Escuelas de Calidad ) limitan la participación de los niños y jóvenes deportistas.

Formuló

C. Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS GENERALES DE OPERACIÓN

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 4 de 6

c).-El Concurso de la Clase de Educación Física del Nivel Básico tendrá como propósito entre otros: mejorar la capacidad coordinativa del alumno basados en sus posibilidades dominantes y manifestaciones del movimiento y que a su vez desarrolle sus conocimientos: cognitivo, motriz, afectivo, y social.

Estimular, desarrollar y conservar la condición física. Proporcionar la manifestación de habilidades motrices. Propiciar en el educando la confianza y

seguridad en sí mismo. Promover la formación y estimular la adquisición de hábitos de uso diario: higiene, alimentación, descanso y conservación del medio ambiente.

d).-El Concurso de Escolta de Bandera se llevará a cabo en los meses de Enero y Febrero en todas las

instituciones educativas incorporadas al S. E. E. R. en atención al decreto y acuerdo emitido por la Secretaria de Gobernación a través del diario Oficial, respecto a los Símbolos Patrios con fecha 19 de enero de 1981. Art.1° en los Planes Educativos de Enseñanza Primaria y Secundaria Federales, Estatales, Municipales y Particulares. Se rendirán Honores a la Bandera los días lunes de cada semana y cuando éste coincida con día festivo, será el día siguiente hábil.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS GENERALES DE OPERACIÓN

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 5 de 6

e).-Juramento a la Bandera se desarrollará el día 24 de Febrero participando todos los alumnos del 3er.

Grado del Nivel Primaria del S.E.E.R. de todo el Estado (5, 147 participantes).. La sede de este magno evento en esta capital es la Esc. Prim. Of. José Ma. Morelos y Pavón. 1er ensayo escuelas oficiales (2,323 participantes) 2º ensayo escuelas particulares (2,824) Ensayo general Preside este acto el C. Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí. Y Autoridades Militares

y Educativas; así como la presencia de padres de familia. En este evento se cumple el objetivo de fomentar el respeto y amor por los Símbolos Patrios, f).- Olimpiada Nacional 2010 este evento multideportivo de carácter nacional convocado por la CONADE

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte con fundamento en el Art. 29 Facc. VI de la Ley General de Cultura Física y Deporte, así como en el Art. XV de su reglamento general y a través del INPODE Instituto Potosino del Deporte y por instrucción de la Dirección de Cultura y Deporte Escolar nos faculta a operar dicho evento:

Etapa Institucional ( Septiembre- Octubre 2010) Etapa Municipal (Octubre – Noviembre 2010) Etapa Estatal (Diciembre 2008 – Enero 2011) Etapa Regional ( 13 de Febrero al 15 de Marzo 2011) Etapa Nacional ( 01 al 31 de Mayo 2011)

En el cual participan deportistas de nuestras instituciones de educación básica, medio superior y

superior de nuestro Sistema. Todas estas competencias están programadas a efectuarse en fines de semana (Etapa Institucional y

Municipal). Este evento multideportivo de carácter nacional convoca a 41 disciplinas deportivas.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS GENERALES DE OPERACIÓN

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 6 de 6

g).-La Secretaria de Educación Pública y la CONADE Por conducto del Consejo Nacional de ecuación Física

y Deporte CONDEBA convocan a los alumnos deportistas inscritos en las escuelas primarias públicas y privadas de educación Básica a participar en los 4os Juegos Nacionales de Primaria 2009 – 2010 y este Departamento de Eduacción Física y Deporte tendrá la organización de las Etapas:

Intramuros (Septiembre 2010) Zona Escolar (Octubre 2010) Sectorial (Noviembre 2010) Estatal ( Diciembre 2010) Nacional (Junio 2011) Las disciplinas deportivas convocadas son: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Futbol, Handball y

Voleibol. h).-El Concurso – Demostración de Bandas de Guerra evento programado en el mes de Marzo del 2010 a

realizarse en el Auditorio “ General Miguel Barragán “ de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos. En este evento participan las instituciones educativas que tengan banda de guerra e instructor de escuelas oficiales y particulares de escuelas incorporadas al S.E.E.R.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

Curso Básico de Capacitación Continua.

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:

Conocer el manejo de la nueva metodología de la Reforma Educativa en el Nivel Básico.

ÁREAS DE APLICACIÓN:

Unidades Administrativas que Intervienen en el Proceso de Curso Básico de Capacitación Continua:

Dirección de Servicios Educativos del S.E.E.R.

Dirección de Cultura y Deporte Escolar del S.E.E.R.

Dirección de Servicios Administrativos del S.E.E.R.

Dirección de Planeación y Evaluación del S.E.E.R.

Departamento de Educación Física y Deporte del S.E.E.R.

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Fecha de elaboración: Noviembre 2010

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 2

Procedimiento: Curso Básico de Capacitación

Todas las Actividades que realice el Departamento de Educación Física y Deporte deberán ser autorizadas por la Dirección General, a través de la Dirección de Cultura y Deporte Escolar.

1. El Departamento Educación Física y Deporte, con el apoyo de los Coordinadores del Departamento; reciben la indicación del Director de Cultura y Deporte Escolar, coordinar con el Departamento Técnico del S.E.E.R. la capacitación de los mismos, para ubicar en sedes alternas a los profesores a nuestro cargo en grupos de trabajo con la nueva modalidad de la Reforma Educativa del Nivel Básico..

2. En atención al Calendario Escolar 2010 – 2011 Todos los Profesores de Educación Física, de Educación

Básica deberán de asistir obligatoriamente al curso los días 18 y 19 de Agosto de 2010. Dicho curso fue impartido por profesores adscritos al Departamento Técnico del S.E.E.R.

3. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte comunica por medio oficio de la actividad a desarrollar a los profesores de Educación Física, esto con la autorización del Director de Servicios Educativos y el Visto Bueno del Director de Cultura y Deporte Escolar.

4. El Jefe del Departamento de Ecuación Física indica a los Coordinadores de éste Departamento supervisen la

asistencia de los profesores al curso, y llenado de la cedula de inscripción al curso básico de capacitación (SEER-DCDE-DEFD-CBC-03)

5. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte recibe al término de la actividad un informe de los coordinadores sobre asistencia, puntualidad y participación de los profesores dentro del curso.

6. El Apoyo administrativo realiza la memoria de la actividad en mención.

Elaboró

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 2

Procedimiento: Curso Básico de Capacitación

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Departamento de Educación Física y Deporte Director de Cultura y Deporte Escolar Coordinadores Coordinadores de Actividades y eventos Deportivos del Nivel

01

02

03

04

Informa al Director de Cultura y Deporte Escolar por oficio la sede de ubicación del curso de los profesores adscritos a éste Departamento en la modalidad de grupos mixtos. Estos se conformaron con profesores de aula del nivel inicial, educadoras, maestros de grupo de primaria, catedráticos de secundaria, maestros de danza y de música para dar un total de 40 por grupo. Elaboran el listado de los grupos mixtos que participarán el curso básico de capacitación, en coordinación con la Dirección de Servicios Educativos Supervisarán la asistencia, puntualidad y participación de los profesores de Educación Física. (SEER-DCDE-DEFD-CBC-03), previa capacitación del mencionado curso

Elaboran listado de los grupos, ubicación, horario de trabajo y ponentes, en coordinación con su homologo del departamento técnico

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

Ligas Deportivas: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Handball, Voleibol.

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:

Participar formalmente y sistemáticamente en eventos deportivos convocados por la Dirección General a través de la Dirección de Cultura y Deporte Escolar y con la operatividad del Departamento de Educación Física y Deporte.

ÁREAS DE APLICACIÓN:

Unidades Administrativas que Intervienen en el Procedimiento de Ligas Deportivas Permanentes: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Handball, Voleibol.

Dirección General del S.E.E.R.

Dirección de Servicios Educativos del S.E.E.R.

Dirección de Cultura y Deporte Escolar del S.E.E.R.

Departamento de Educación Física y Deporte del S.E.E.R.

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 2

Procedimiento: Ligas Deportivas : Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol , Handball, Voleibol

1. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte , convocará, organizará, y evaluará las Ligas Deportivas de: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol , Handball, Voleibol, que culminará en la representación Estatal de la Olimpiada Nacional 2010 y de los 4os Juegos Deportivos Nacionales del Nivel Primaria 2010.

2. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte , solicitará al Director de Cultura y Deporte Escolar los apoyos necesarios en cuanto a escenarios e insumos para su realización. Así como al Director de Servicios Administrativos pedirá su colaboración en cuanto a: renta de sonido, premiaciones, pago de conferencistas, renta de escenarios.

3. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte elaborara la convocatoria de cada uno de los

Deportes antes mencionados, adecuando fechas y tiempos de cada uno de ellos. La publicación de la convocatoria será con un mes de anterioridad a la inauguración. Así mismo delegara responsabilidades en coordinadores para supervisar cada unos de los eventos.

4. El Jefe de Educación Física y Deporte presidirá la Junta Previa y supervisara las juntas parciales de cada una

de las disciplinas deportivas. En las cuales se nombrara una comisión de Honor y Justicia ( Jefe del Depto. de Educación Física y Deporte ) que recibirá, estudiara y dictaminara y fallara las protestas recibidas. Siendo su fallo inapelable fallos y apelaciones.

5. Para inscribirse a las ligas deportivas se hará en el formato SEER-DCDE-DEFD-LD-02. 6. Inauguración y Clausura. Eventos de gran importancia, son planeados, organizados y evaluados por el jefe del

Departamento de Educación Física y Deporte así como los coordinadores, contando también en estos eventos con el apoyo de profesores de clase directa.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 2

Procedimiento: Ligas Deportivas: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol , Handball, Voleibol.

7. Jóvenes deportistas inscritos en instituciones educativas oficiales y particulares adscritos al S.E.E.R. podrán

participar en las ligas deportivas; siempre y cuando reúnan los requisitos de elegibilidad señalados en la

Convocatoria de la Olimpiada 2010 y los 4os Juegos Deportivos Nacionales del Nivel Primaria.

8. Las Instituciones de Educación Básica, que resulten ganadoras en las competencias de las Ligas Deportivas

tendrá carácter selectivo, y representaran del S.E.E.R. en las Etapas Municipales, Estatales y Nacionales. Para

dar cumplimiento al programa de Olimpiada Juvenil 2010 y los 4os Juegos Deportivos Nacionales del Nivel

Primaria.

9. La Convocatoria de Olimpiada Nacional 2010 permite que los niños y jóvenes deportistas inscritos en

instituciones educativas del S.E.E.R. puedan participar en algunos de los 41 deportes.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 2

Procedimiento: Ligas Deportivas : Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol , Handball, Voleibol.

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte Director de Servicios Educativos Director de Cultura y Deporte Escolar Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte

01

02

03

04

05

Elabora convocatoria con tres meses de antelación, tomando en cuenta las siguientes bases: * Participantes * Junta previa * Categoría y ramas * Comisión de honor y justicia * Inauguración * Clausura * Premiación * Jueces, o árbitros * Escenarios * Fecha y hora Hace llegar al Director de Servicios Educativos el legajo de convocatorias, para que en conjunto lleven acabo el análisis, modificación y autorización. ¿autorizan? a).- Si, continua con el procedimiento b).- No, devuelve e indica las correcciones y o adecuaciones. Distribuye las convocatorias a los Jefes de Nivel de Educación Básica, para que por su conducto las hagan llegar a los planteles educativos y estos puedan participar en tiempo y forma. Recordándoles que participaremos en dos procesos deportivos durante el ciclo escolar 2010 - 2011: Olimpiada 2010 y 4os Juegos Deportivos Nacionales del Nivel Primaria. Una vez autorizadas, se entregan convocatorias a docentes de Educación Física, adscritos al Departamento para su participación en cada uno de los deportes básicos. Atletismo, Ajedrez, Baloncesto, Futbol, Handball, Voleibol. Realiza reunión con Profesores de Educación Física, para delegar Comisiones como coordinadores de ligas deportivas en los diferentes deportes, para el Ciclo Escolar 2010 - 2011.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 2

Procedimiento: Ligas Deportivas : Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol , Handball, Voleibol.

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte Coordinadores

06

07

Presidie la junta previa, registro de inscripción, (SEER-DCDE-DEFD-LD-02). roles de juego, escenarios deportivos, estadística del torneo y premiación. Así mismo serán los responsables de seleccionar a los mejores deportistas que representarán al SEER. En las diferentes etapas de la Olimpiada Nacional 2010. Supervisan el cumplimiento de las diferentes actividades deportivas, así como recopilación de documentación (Acta de nacimiento, permisos de padres de familia, permiso de viaje de deportistas) resultados de los diferentes eventos deportivos.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

Concurso de la Clase de Educación Física

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:

Mejorar la capacidad coordinativa de los educandos, propiciando la adquisición de habilidades motrices físico-deportivas y recreativas, desarrollando confianza y seguridad en sí mismo, por lo anterior la Clase de Educación Física promoverá la estimulación sistemática de hábitos y valores.

ÁREAS DE APLICACIÓN:

Unidades Administrativas que Intervienen en el Procedimiento de Concurso de Clase de Educación Física.

Dirección de Cultura y Deporte Escolar del S.E.E.R.

Dirección de Servicios Educativos del S.E.E.R.

Dirección de Planeación y Evaluación del S.E.E.R.

Departamento de Educación Física y Deporte del

S.E.E.R.

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 2

Procedimiento: Concurso de la Clase de Educación Física

1. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte , Elabora la Convocatoria que servirá de marco jurídico

en el Concurso de a Clase de Ecuación Física en el que participan los docentes de los niveles: Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria.

2. El Jefe del Departamento, Remite Convocatoria, y calendarización de participación por etapas al Director de Cultura y Deporte Escolar, para su revisión y autorización.

3. El Jefe del Departamento solicita a través de oficio al Director de Cultura y Deporte Escolar, gestione ante la Dirección de Servicios Educativos la autorización para llevar a efecto la etapa Intramuros del Concurso.

4. En el Concurso de la Clase de Educación Física, los Profesores de los Niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, Oficiales y Particulares, así como los ubicados en asta capital y zonas escolares foráneas, participará en la fase Intramuros, resultando ganadores de cada nivel los que a consideración del jurado calificador obtenga el mayor puntaje. La participación será de carácter obligatorio.

5. El Concurso de la Clase de Educación Física de manera general se realiza de a siguiente manera:

a) Inicial y Preescolar: 30 alumnos mixtos con un tiempo de 30 minutos (alumnos del tercer grado)

b) Primaria: 30 alumnos mixtos, con un tiempo de 50 minutos de 1º a 6º grado c) Secundaria: 30 alumnos mixtos , con un tiempo de 50 minutos de 1º a 3º grado

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 3

Procedimiento: Concurso de la Clase de Educación Física

6. Cada participante deberá de entregar a) Cédula de inscripción debidamente requisitaza, (SEER-DCDE-DCPD-CEF-01) b) Marco Teórico actual c) Plan de Clase d) Currículum de estudios,

Todo lo anterior se entregará en cinco tantos a máquina; tres días hábiles antes del evento, al Comité organizador.

7. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte indicará a los coordinadores funjan como Jurado

Calificador. Para el Ciclo Escolar 2010 – 2011 la mecánica será, la de revisar la clase de cada profesor en su propio centro de trabajo.

8. Los Coordinadores Generales del Departamento de Educación Física, serán responsables de elaborar la memoria del Concurso en cada una de sus etapas.

9. El Jefe del Departamento e Ecuación Física con el Visto Bueno del Director de Cultura y Deporte Escolar

elaborará un oficio dirigido a su homólogo de la SEGE notificando los ganadores del Concurso de nuestro sector, que deberán de participar en la etapa estatal y así lograr la representación al evento nacional.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 3 de 3

Procedimiento: Concurso de la Clase de Educación Física

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte Coordinadores Auxiliar Administrativo

01

02

03

04

05

Entrega al Director de Cultura y Deporte Escolar, la convocatoria del concurso y éste a su vez hace lo propio con el Director General notificando e ella Etapas, Fecha, Horarios, Niveles y Sedes. Se solicita por oficio al Director de Servicios Educativos, la autorización para ocupar el espacio físico de las escuelas sedes, para la realización de los concursos en las diferentes zonas escolares. Solicita a la Dirección de Planeación y Evaluación, la elaboración de mampara alusiva al evento. Serán los responsables directos de la inscripción de los docentes, (SEER-DCDE-DCPD-CEF-01), revisión de papelería, jueces de cada una de las clases, así como de la realización de la memoria técnica que se presentará en el Concurso Estatal. Recibe de los profesores de Educación Física participantes Cédula de Inscripción, Plan de Clase y Marco Teórico.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

Concurso de Tablas Gimnásticas

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:

Desarrollar las capacidades coordinativas y condicionales del educando, utilizando su agilidad, destreza, fuerza, ritmo, y coordinación; tendiendo a mejorar su sano y armónico crecimiento mediante la práctica de posturas correctas, tanto estáticas como dinámicas.

ÁREAS DE APLICACIÓN:

Unidades Administrativas que Intervienen en el Procedimiento de Concurso Tablas Gimnásticas.

Dirección de Cultura y Deporte Escolar del S.E.E.R.

Dirección de Servicios Educativos del S.E.E.R.

Dirección de Planeación y Evaluación del S.E.E.R.

Departamento de Educación Física y Deporte del S.E.E.R.

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 2

Procedimiento: Concurso de Tablas Gimnásticas

1. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte, elabora la Convocatoria que será el marco teórico del

Concurso de Tablas Gimnásticas para los niveles educativos de Primaria, Secundaria, Medio Terminal, Medio Superior y Superior.

a. Los niveles educativos de especial, inicial y preescolar su participación será a manera de demostración.

2. El Jefe del Departamento, Remite Convocatoria a cada uno de los niveles educativos y éstos a su vez a sus

respectivas zonas escolares en los niveles educativos de: Inicial Preescolar, Primaria, Secundaria Media Terminal, Medio Superior y Superior.

3. El Jefe del Departamento de Educación Física mediante oficio recibe de los jefes de nivel la notificación de la fecha, hora y sede de la realización del concurso de Tablas Gimnásticas por zona escolar.

4. Aspectos relevantes de la convocatoria del concurso de tablas gimnásticas: 5. participarán las escuelas Oficiales, Particulares y Municipales incorporadas al S.E.E.R., siendo reglamentario la

participación del 50% varones y 50% mujeres. 6. El tiempo de duración será mínimo de 8 minutos con un máximo de 15 minutos. 7. El acompañamiento musical de la tabla gimnástica tendrá carácter mexicano. 8. El Jefe del Departamento en coordinación con los inspectores de zona respetivos conformarán el H. Jurado

Calificador. 9. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte remitirá por oficio y con el Visto Bueno del Director de

Cultura y Deporte Escolar al Director General del S.E.E.R. los ganadores de cada uno de los niveles, que serán los protagonistas de la Demostración de tablas Gimnásticas a presentarse en el marco del 187º Aniversario del S.E.E.R.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 2

Procedimiento: Concurso de Tablas Gimnásticas

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte Director de Cultura y Deporte Escolar Coordinadores

01

02

03

04

05

Entrega al Director de Cultura y Deporte Escolar, la convocatoria del Concurso de Tablas Gimnásticas para su difusión en los diferentes niveles educativos. Solicita por oficio y con el Visto Bueno del Director de Cultura y Deporte Escolar al Director de Servicios Educativos, la autorización para ocupar el espacio físico de las escuelas sedes para la realización de los concursos de las diferentes zonas escolares. Haciendo del conocimiento a los Jefes de Nivel, para que ellos a su vez comuniquen a los Directores de cada escuela donde se programó la actividad. Solicita por oficio con el Visto Bueno del Director de Cultura y Deporte Escolar a la Dirección de Planeación y Evaluación del S.E.E.R., la elaboración de mampara alusiva al evento. Solicita por oficio al Director de Servicios Educativos, notifique a los Inspectores y Directores de las Escuelas las fechas programadas de concursos, para su participación y autorización a los profesores que funjan como jueces. Serán los encargados directos en coordinación con los inspectores de zona de la realización, evaluación del concurso de tablas gimnásticas.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

Concurso de Escolta de Bandera

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:

Promover la identidad Nacional e inculcar el respeto y el Valor a los Símbolos Patrios, favoreciendo en el educando la incorporación de valores morales como la justicia, lealtad, que permitan la integración de una axiología capaz de normar la conducta del educando.

ÁREAS DE APLICACIÓN:

Unidades Administrativas que Intervienen en el Procedimiento de Concurso de Escolta de Bandera.

Dirección de Cultura y Deporte Escolar del S.E.E.R.

Dirección de Servicios Educativos del S.E.E.R.

Dirección de Planeación y Evaluación del S.E.E.R.

Departamento de Educación Física y Deporte del S.E.E.R.

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 2

Procedimiento: Concurso de Escolta de Bandera

1. El Jefe del Departamento de Educación Física elabora la convocatoria que servirá de marco jurídico para el

concurso de escolta de Bandera que se realiza en los niveles de Inicial, preescolar, primaria, secundaria, media Terminal, medio superior y superior.

2. El Jefe del Departamento, remite Convocatoria y Programación de cada una de las Zonas Escolares, en los Niveles Educativos Inicial, Preescolar, Primaria y Media Terminal, medio superior y superior. De la participación por etapas, al Director de Cultura y Deporte Escolar para su revisión y autorización.

3. Todos los Jefes de Nivel, en coordinación con el Inspector de Zona y los coordinadores del departamento de educación física y deporte serán los responsables de efectuar el concurso de escolta de Bandera en su etapa de escuela, de zona escolar y de nivel educativo.

4. El jefe del Departamento de Ecuación Física comunicará por medio de oficio y con el visto bueno del director de

cultura y deporte escolar a los docentes de educación física del nivel primaria la obligatoriedad de preparar de la mejor manera su escolta de bandera a fin de participar en su respectivo evento de zona..

5. La convocatoria de escolta de bandera entre sus puntos más relevantes destacan los siguientes:

a) participarán escuelas Oficiales, Particulares y Municipales incorporadas al S.E.E.R. b) La escolta de bandera será preparada por el profesor de educación física de la misma c) En el concurso de escolta de bandera los integrantes de la misma, deberán portar el uniforme oficial de la

institución que representan d) En el concurso de escolta de bandera en todos sus niveles deberá regirse por el croquis oficial elaborado

por los coordinadores del departamento de educación física.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 2

Procedimiento: Concurso de Escolta de Bandera

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte Director de Cultura y Deporte Escolar Coordinadores

01

02

03

04

05

Entrega al Director de Cultura y Deporte , la convocatoria del concurso de escolta de bandera para su autorización y difusión en todos los niveles educativos del S.E.E.R. Solicita por oficio al Director de Servicios Educativos, la autorización para ocupar el espacio físico de las escuelas sedes para la realización del concursos de escolta de bandera de las diferentes zonas escolares, y se haga del conocimiento a Jefes de Nivel; para que por su conducto comuniquen a Inspectores de Zona y Directores de Escuela bajo su supervisión, de la programación del concurso a realizar. Solicita a la Dirección de Planeación y Evaluación, la elaboración de mampara alusiva al evento. Solicita por oficio al Director de Servicios Educativos, notifique a los Inspectores y Directores de las Escuelas las fechas Programadas de concursos, para su participación y autorización a los profesores que funjan como jurado calificador. Serán los encargados directos del proceso eliminatorio del concurso de escolta de bandera en sus diferentes etapas.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO:

Juramento de Bandera

OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:

Fomentar y alentar en los alumnos de 3er grado de educación primaria, el amor y respeto por los símbolos patrios; síntesis de unidad y nacionalidad mexicana.

ÁREAS DE APLICACIÓN:

Unidades Administrativas que Intervienen en el Procedimiento de Juramento a la Bandera:

Dirección General del S.E.E.R.

Dirección de Cultura y Deporte Escolar del S.E.E.R.

Dirección de Servicios Educativos del S.E.E.R.

Jefaturas del Nivel Primaria 1, 2 Y 3

Departamento de Educación Física y Deporte Escolar

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

POLÍTICAS DE OPERACIÓN

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1

Procedimiento: Juramento a la Bandera

1. El Director de Cultura y Deporte Escolar en coordinación con el Director de Servicios Educativos elaboran el Tríptico para el Juramento a la Bandera, y con Visto Bueno. del Director General del S.E.E.R.,

2. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte Escolar, Planea y supervisa el Desarrollo Técnico del

evento de Juramento a la Bandera. Mediante el acomodo de los continentes escolares en la sede del evento. 3. El jefe del departamento de educación física y deporte mediante oficio y con visto bueno del director de cultura y

deporte escolar, solicita a los inspectores de zona escolar la estadística de los alumnos inscritos en el 3er grado de educación primaria, esto con la finalidad de elaborar la logística de trabajo.

4. El juramento a la bandera se realiza en tres fases: a) 1er ensayo .- escuelas oficiales b) 2º ensayo.- escuelas particulares c) 3er ensayo.- general previo al evento

5. El jefe del Departamento de educación física a través de oficio y con e visto bueno del Director de Cultura y Deporte y la autorización del Director General solicita a las dependencias oficiales nos brinden el apoyo para el acto, como son Transito Municipal, Protección y Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Prensa, Medios de Comunicación Radio y Televisión.

6. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte, solicita a través de oficio al Director de Cultura y Deporte

Escolar, gestione ante la Dirección de Servicios Administrativos las siguientes necesidades del evento: 7. Equipo de sonido, elaboración e impresión del tríptico alusivo al evento, escenografía, alquiler de sillas, renta de

sanitarios portátiles. 8. El Director de Cultura y Deporte Escolar, el Director de Servicios Administrativos, el Director de Planeación y

Evaluación en Coordinación con el Director General, envían Invitaciones a las Autoridades Gubernamentales Civiles y Militares correspondientes.

9. El Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte, solicita al Director de Cultura y Deporte Escolar,

mediante oficio gestione el apoyo para escenarios, edecanes, Coro, Bandera Monumental y Banda de Música de Gobierno del Estado.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 1 de 2

Procedimiento: Juramento a la Bandera

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Jefe del Departamento de Educación Física y Deporte

01

02

03

04

Remite al Director de Cultura y Deporte Escolar el Programa de Juramento a la Bandera, para su revisión y autorización el cual contiene los siguientes punto: 1.- recepción de autoridades 2.- honores a la bandera 3.- presentación de autoridades 4.- juramento a la bandera 5.- discurso oficial Solicita por escrito al Director de Servicios Educativos, relación de Escuelas Participantes. Para la ubicación precisa de cada una de ellas en la sede del evento. Presenta a la Estructura Administrativa la organización y logística del evento y solicita a los Jefes de Nivel Primaria 1, 2 y 3, e Inspectores de Zona Escolar apoyen en dicha actividad. Durante los 3 ensayos previos al evento. Solicita mediante oficio a los Jefes de Nivel Primaria informen a los Directores de Escuelas participantes, asistan puntualmente los alumnos, debidamente uniformados; así como mismo guardar disciplina y respeto durante todo el evento.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Dirección: Cultura y Deporte Escolar Fecha de elaboración: Noviembre, 2010.

Departamento: de Educación Física y Deporte Hoja: 2 de 2

Procedimiento: Juramento a la Bandera

Unidad Operación

Núm. Descripción de la actividad

Coordinadores

05

06

Cita mediante oficio a los Profesores de Educación Física de Escuelas Participantes, para informar se cuiden detalladamente los siguientes aspectos:

a) recepción y acomodo de los contingentes escolares b) revisión de uniforme oficial c) estado de salud de los alumnos participantes en ensayo y

ceremonia oficial. d) Acomodo de transporte escolar el exterior de la sede e) Desalojo cuidadoso al finalizar el evento. f) Primeros auxilios a niños (as).

Otorga por escrito comisiones y asigna a los Profesores de Educación Física las escuelas que están bajo su supervisión durante el evento. Serán los responsable directos de las comisiones de cada uno de los maestros de educación física desempeñarán durante los ensayos y el desarrollo del evento.

Formuló

C.Ma. de los Angeles Hernández Ruíz

Revisó

Profr. T. Ricardo Duarte Tapia

Autorizó

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR

MMAANNUUAALL DDEE PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOOSS DDIIRREECCCCIIÓÓNN DDEE CCUULLTTUURRAA YY DDEEPPOORRTTEE EESSCCOOLLAARR