manual básico: aplicación cliente transporte terrestre · en la actualidad existe la siguiente...

24
© Valenciaport. All rights reserved PCS13-TRANS002 - 02/04/2013 09:55 M ANUAL B ÁSICO : A PLICACIÓN C LIENTE T RANSPORTE T ERRESTRE Operador de Transporte Manual de uso básico para la aplicación cliente de la nueva versión de Transporte Terrestre de Valenciaportpcs.net

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

© Valenciaport. All rights reserved PCS13-TRANS002 - 02/04/2013 09:55

MANUAL BÁSICO: APLICACIÓN CLIENTE

TRANSPORTE TERRESTRE

Operador de Transporte

Manual de uso básico para la aplicación cliente de la nueva versión de Transporte Terrestre de

Valenciaportpcs.net

Page 2: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 3 de 24

ÍNDICE

1 // INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 4

1.1 // CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................................................... 4 1.2 // OBJETO ....................................................................................................................................... 4 1.3 // ALCANCE...................................................................................................................................... 4 1.4 // CONTENIDOS ................................................................................................................................ 4 1.5 // ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS ......................................................................................................... 5

2 // CONCEPTOS GENERALES ....................................................................................................... 6

1.1 // TIPOS DE PERFIL ........................................................................................................................... 6 2.1 // TIPOS DE DOCUMENTOS ................................................................................................................. 6

3 // INICIO ................................................................................................................................... 7

3.1 // VENTANA DE TRABAJO DE DOCUMENTOS ........................................................................................... 8

4 // CONSULTA DE UN DOCUMENTO DUT U ORDEN DE ENTREGA/ADMISIÓN. ................................... 10

5 // ASIGNACIÓN DEL CONTENEDOR EN DUT Y OE/OA ................................................................. 14

Page 3: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 4 de 24

1 // Introducción

1.1 // Control de Cambios

La siguiente tabla recoge los capítulos sobre los que se han realizado modificaciones respecto a la anterior versión del documento. Los cambios concretos realizados, quedan indicados a lo largo del documento en color rojo.

Versión Partes que Cambian Descripción del Cambio

15 Marzo 2013 -- Version Inicial

1.2 // Objeto

El objeto del presente documento es mostrar a los clientes del portal valenciaportpcs.net, el funcionamiento básico de la nueva versión del servicio de Transporte Terrestre en la aplicación Windows de valenciaportpcs.net.

1.3 // Alcance

El documento está orientado al cliente final que utiliza la aplicación Windows de valenciaportpcs.net tanto para consulta como para transmitir información, facilitándole la localización de la información dentro de la nueva versión.

1.4 // Contenidos

El presente documento está estructurado en diferentes capítulos según los siguientes puntos:

Capítulo 1.- Introducción.

Capítulo 2.- Conceptos generales, como perfiles y tipos de documentos.

Capítulo 3.- Inicio.

Capítulo 4.- Consulta de un documento DUT u OE/OA.

Capítulo 5.- Asignación del contenedor.

Page 4: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 5 de 24

1.5 // Abreviaturas y Acrónimos

Término Significado

DUT Document Unificado de Transporte

IT Instrucciones de Transporte

PCS Valenciaportpcs.net

OA Orden de Admisión

OE Orden de Entrega

Page 5: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 6 de 24

2 // Conceptos Generales

1.1 // Tipos de Perfil

En la nueva versión del Transporte aparece los siguientes perfiles a destacar:

Demandante del Transporte: empresa encargada del transporte. En transporte cedido será el Transitario, en transporte no cedido el Consignatario.

Proveedor de Equipamiento: Empresa propietaria del contenedor, en la mayoría de los casos coincide con el consignatario.

Operador de Transporte: Empresa a la que se le contrata el transporte terrestre.

Este manual describe el uso de la aplicación del perfil de Operador de Transporte.

2.1 // Tipos de Documentos

Es importante destacar que en esta versión de Transporte, pueden existir tres tipos de documentos que se pueden generar:

DUT de Instrucción de Transporte: sirve para generar un documento de transporte que posteriormente debe ser completado por un proveedor de equipamiento. Este último, generará un documento de tipo DUT Completo, en el caso que sea un transporte cedido, que contendrá los datos del Admítase y del Entréguese o una orden entrega/admisión en el caso que sea un transporte no cedido. Para generar un DUT de Instrucción de Transporte, nuestra empresa debe tener perfil de Demandante de Transporte.

DUT Completo: únicamente se podrá realizar en el caso que el transporde sea NO CEDIDO, y sirve para generar un documento que contiene, además de los datos de transporte, la información relativa a la Entrega y la Admisión del contenedor. Para generar un DUT Completo, nuestra empresa debe tener perfil de Proveedor de Equipamiento.

OE/OA: en el caso que el transporte sea CEDIDO, el Demandante de Transporte será quien lleve a cabo la realización de una orden de entrega u orden de admisión, que deberá unirse con la IT emitida por el transitario, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos para que se puedan casar los mensajes y generarse un DUT COMPLETO.

Page 6: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 7 de 24

3 // Inicio

Al iniciar la aplicación cliente de Valenciaportpcs.net con perfil de Operador de Transporte, aparece en el área derecha un menú en forma de árbol con los documentos con los que se puede trabajar. Los documentos aparecen agrupados según el siguiente modo:

“Documentos Unificados”, se muestran los mensajes DUT (documento unificado de transporte) que se han recibido. Estos documentos se clasifican según el estado en el que se encuentren. En la actualidad existe la siguiente clasificación:

o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar.

o Finalizados

o Cancelados

o Archivados

o Todos

“Ordenes de entrega/admisión”, se muestran las ordenes de entrega/admisión que recibe el operador de transporte. Estos documentos se clasifican según el estado en el que se encuentren. En la actualidad existe la siguiente clasificación:

o Activas

o Finalizadas

o Caducadas

o Canceladas

o Archivadas

o Todas

“Subcontratación”, documentos

“Cons. Movimientos Puerta”: donde se posibilita consulta sobre la información recopilada sobre los movimientos realizados en puerta.

Page 7: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 8 de 24

En la parte inferior de la página principal del servicio se ofrece un acceso rápido para la visualización de información general del usuario y según su perfil, para la creación de documentos.

3.1 // Ventana de Trabajo de Documentos

Una vez seleccionado en el árbol de documento el tipo de documentos con el que queremos trabajar aparece asociada una ventana de trabajo. Esta ventana de trabajo se divide en dos partes diferenciadas:

“Área de Búsqueda”, donde se puede seleccionar las condiciones determinadas que deben cumplir los documentos que se quieren buscar.

“Resultado de la Búsqueda”, listado de los documentos que cumplen con las opciones de búsqueda indicadas en el Área de Búsqueda.

Botones de Acceso Rápido

Árbol con los Documentos

Page 8: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 9 de 24

Para aumentar el tamaño del área en la que se muestra el listado de resultados, es posible ocultar el Área de Búsqueda. Para ello solo es necesario pinchar sobre el botón “Buscar” de la botonera superior.

Área de Busqueda

Resultados de la Busqueda

Page 9: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 10 de 24

4 // Consulta de un Documento DUT u Orden de Entrega/Admisión.

Para buscar un DUT u Orden de Entrega/Admisión que nos han enviado, pinchamos sobre la opción “Activos”, que se encuentra justo debajo de “Recibidos”. Al pinchar sobre “Activos”, en la zona derecha de la pantalla, se muestra el Área de Búsqueda y el listado de mensajes DUT resultado de esa búsqueda se muestra en la parte de abajo. Por defecto, aparecen todos los mensajes DUT que están activos.

El área de búsqueda, nos permite “buscar” cualquier documento de múltiples maneras, o incluso seleccionar un grupo de DUTs con los que trabajar. Según la vista en la que nos encontremos aparecerán distintas opciones de búsqueda. En el caso concreto de documentos DUT, inicialmente aparece una selección de información según se trate de “Vista documental” o “Vista por equipamientos”

Por defecto, la búsqueda se realiza en “Vista documental”, donde se recoge la información a nivel de documento y puede abarcar información de más de un contenedor, pero también es posible hacerla por equipamiento.

Seleccionamos Activos

Aparecen todos los DUT Activos

Page 10: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 11 de 24

La “Vista por equipamientos” muestra los resultados por contenedor, en lugar de por DUT (recordemos que DUT es el documento que envía el Demandante del Transporte y que anteriormente se conocía como Orden de Transporte y puede incorporar información de más de un contenedor). Por ejemplo, si se quiere buscar un documento a través de la información que se recoge en los lugares de carga/descarga o por fechas de carga/descarga, se recomienda buscar por “Vista de equipamientos”

Si quisiéramos ver sólo los DUT que todavía no hemos leído (es decir, con los que todavía no hemos trabajado), en la búsqueda (parte de arriba), seleccionamos el check (cuadradito) que se encuentra junto a la etiqueta “No Leído” y pulsamos el botón “buscar”. Tras esto, en la parte de abajo, como resultado de la búsqueda, ahora aparecen sólo los DUT que todavía no habíamos mirado.

Page 11: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 12 de 24

En los resultados de la búsqueda, podemos “desplegar” el DUT para ver los detalles de los contenedores que hay dentro, para eso, sólo tenemos que pinchar en el símbolo “+” que se encuentra junto al DUT para el que queremos ver el detalle y aparecerán nuevas filas, cada una con el detalle de un contenedor.

Seleccionamos los “No Leídos” y pinchamos “Buscar”

Aparecen sólo los DUT que todavía no habíamos abierto

Si pinchamos el “+” se muestra el detalle de los contenedores que hay dentro del DUT

Page 12: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 13 de 24

En el caso de las consultas de ordenes de Entrega/Admisión, el funcionamiento es el mismo que en el caso de la consulta del DUT, pero se ha de posicionar sobre el árbol en el campo de ordenes de entrega/admisión sobre ACTIVAS, y aparecerán todas las ordenes entrega o admisión que estén activas en el momento.

A la hora de realizar las búsquedas dentro de la aplicación, nos podemos guiar por lo indicado en el apartado de las búsquedas de un DUT completo. Puede darse el caso que nos envíen una orden de entrega/admisión y la localizemos en el menú correspondiente, pero si el sistema detecta que se ha emitido una Instrucción de Transporte correspondiente a esas OE/OA, en ese caso , la OE/OA nos desaparecerá de ese árbol y la podremos encontrar en el apartado de Documentos Unificados, en RECIBIDOS.

Page 13: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 14 de 24

5 // Asignación del Contenedor en DUT y OE/OA

La asignación del transporte para el contenedor puede hacerse de dos formas: Opción A) La primera de ella es hacer doble clic sobre la línea del DUT o de la OE/OA sobre la de uno de los contenedores de dentro de él. Si hacemos esto, se muestra una nueva ventana desde la que se puede hacer la Asignación de transporte, Imprimir el DUT o la OE/OA, etc.

Doble clic sobre la línea del contenedor, nos abrirá una nueva ventana desde la que podremos hacer la asignación

Page 14: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 15 de 24

Opción B) Para Asignar, también puede pincharse una sola vez sobre el DUT o la OE/OA con el que queremos trabajar, y después seleccionar el botón Asignar de la barra de botones superior. Esto nos abrirá una nueva ventana desde la que podremos completar los datos de asignación correspondientes a ese contenedor.

Seleccionamos la línea del DUT que tiene los contenedores que queremos asignar y pinchamos sobre el botón Asignar que está en la barra de botones de la parte de arriba de la pantalla

Page 15: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 16 de 24

OPCIÓN A) Si queremos asignar con la Opción A, doble clic sobre el DUT, OE/OA o contenedor, se muestra la nueva ventana desde la que podremos hacer la asignación de datos. En esta nueva ventana, en la parte de la izquierda se muestra una lista con los contenedores que he seleccionado para asignar. En la parte de la derecha aparecen dos zonas, en la parte de arriba está la Auditoría, con la que puedo saber lo que le ha ido pasando al DUT en el que se encuentra el contenedor seleccionado, y en la parte de abajo aparece una especie de documento con los datos para ese contenedor. Desde esta pantalla sólo puedo ver el contenido del DUT de ese contenedor (el que tenemos marcado en azul en la lista de Contenedores de la izquierda).

Si en la lista de Contenedores pinchamos el botón que pone “Contenedores”, se oculta la lista. Esto puede ser útil si queremos ver en la pantalla más información del documento DUT.

Contenedores que hay en el DUT

para el que hemos

hecho doble clic Vista del contenido del DUT

de ese contenedor Desde aquí sólo se pueden

leer los datos

Auditoría del DUT Para esconderla,

podemos pinchar en el

botón “Ver Auditoría”

Page 16: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 17 de 24

Si pinchamos el botón de “Ver Auditoría”, se oculta la zona superior de la derecha, es decir, se esconde la Auditoría del DUT. Esto puede ser útil si queremos ver más información del documento DUT en la pantalla.

Escondemos la lista de Contenedores

Page 17: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 18 de 24

Vamos a Asignar datos para uno de los contenedores del DUT que habíamos seleccionado, recordemos que estábamos en la ventana siguiente:

Escondemos la Auditoría

Page 18: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 19 de 24

Si ahora pinchamos sobre el botón “Asignar” de la parte de arriba, se abrirá una nueva ventana desde la que podremos rellenar los datos para el contenedor que tenemos seleccionado. A esta nueva ventana, es a la misma que habríamos llegado directamente desde la Opción B. Ir a párrafo de OPCIÓN A y B). OPCIÓN A y B) En esta nueva ventana, podemos rellenar los datos del contenedor. La aplicación sólo me permite modificar los campos sobre los que tenemos permiso, es decir, sólo aquellos que tenemos que poner como operadores de transporte. Los datos que tenemos que poner, podemos rellenarlos de dos maneras. La primera de ellas es directamente sobre la tabla que aparece en la parte de arriba. En esa tabla, los campos que podemos poner están con fondo blanco y los que no podemos tocar con fondo gris. El dato de la matrícula de contenedor, aunque aparece en blanco, sólo podremos rellenarlo si el Demandante de Transporte (consignatario) nos ha autorizado.

Tenemos seleccionado el primer contenedor, y ahora pinchamos en el

botón “Asignar”

Page 19: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 20 de 24

Otra posibilidad es completar los datos desde cada uno de los campos. En los que podemos poner información, el fondo es blanco (o rojo si el campo es obligatorio). Si el campo tiene el fondo gris, eso significa que no podemos tocar el contenido.

La matrícula sólo la podemos escribir si el consignatario nos ha autorizado.

En este caso de ejemplo, no podemos hacer cambios sobre ella aunque aparezca con fondo blanco.

Podemos poner los datos de la matrícula de la cabeza tractora y la fecha estimada

de entrega directamente en la tabla.

Para ver en la tabla el resto de datos, uso la barra de desplazamiento

Page 20: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 21 de 24

Una vez rellenados los campos, pinchamos el botón “Enviar” de la barra de botones (parte de arriba).

Los campos con fondo blanco, podemos rellenarlos

Los campos con fondo rojo, es obligatorio que los rellenemos

Podemos rellenar los campos desde

la tabla

O podemos rellenar los campos desde la parte de debajo de la ventana

Page 21: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 22 de 24

Si hubiera errores, estos aparecerían en una lista en la parte de debajo de la ventana.

Si cuando pinchamos Enviar, hay errores en el documento, aparecen en esta lista. Para abrirla, nos ponemos encima con el ratón.

Al abrir la lista de errores, podemos ver qué es lo que ha fallado. Si hacemos doble clic sobre ese error, automáticamente nos lleva a dónde está el problema

Page 22: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 23 de 24

Si todo es correcto, nos saldrá la siguiente ventana (que nos pide confirmación para realizar el envío de la Asignación de datos del transporte).

Si estamos conformes, pinchamos “Sí”, tras lo que nos muestra una nueva ventana en la que nos pregunta si queremos imprimir los documentos (DUT, admítase y entréguese) con los datos que acabamos de rellenar.

Si queremos imprimirlos, pinchamos “Sí”, lo que nos mostrará una nueva ventana desde la que podemos seleccionar en qué impresora los queremos imprimir, y cuántas copias queremos de cada uno de los documentos (DUT, Admítase, Entréguese). Cuando hayamos seleccionado la impresora y el número de documentos de cada tipo, pinchamos el botón “Aceptar”. Caso de impresión del DUT completo:

Page 23: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

PCS13-TRANS002 02/04/2013 09:55

© Valenciaport. All rights reserved Página 24 de 24

Caso de impresión de la Orden de Entrega y Admisión

Cuando la impresión se ha completado, una nueva ventanita nos avisa. Pinchando el botón Cerrar, se completa el proceso, quedándose el DU, o la OE/OA asignadas, enviándose la información atodas las partes involucradas en ese transporte.

Page 24: Manual Básico: Aplicación Cliente Transporte Terrestre · En la actualidad existe la siguiente clasificación: o Activos . Se trata de los documentos con los que podemos trabajar

Centro de Atención a Usuarios Avenida Muelle del Turia, s/n

46024 Valencia Tel.: 902 88 44 24

R.C.I.: 10 001 www.valenciaportpcs.net [email protected]