manual construccion de reactivos ceneval

24

Upload: claudia-america-magana

Post on 01-Dec-2014

407 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Manual construccion de reactivos ceneval
Page 2: Manual construccion de reactivos ceneval

CLASIFICACIÓN DE LOS REACTIVOS

En las pruebas de opción múltiple el CENEVAL emplea las siguientes tipologías de reactivos

Tipología por su agregación

1. Reactivos independientes.

2. Multirreactivos.

Tipología por su formato

1. Completamiento.

2. Cuestionamiento directo.

3. Elección de elementos.

4. Jerarquización u

ordenamiento.

5. Relación de columnas.

Page 3: Manual construccion de reactivos ceneval

COMPLETAMIENTOSe presentan por medio de enunciados, secuencias alfanuméricas, gráficas o imágenes en los que se omite uno o varios elementos, señalados con una línea. En las opciones de respuesta se incluyen los

elementos que deben completar los espacios en blanco.

De acuerdo con las leyes de Newton, la masa es igual a la

____________ por unidad de ___________ de un cuerpo.

A) energía - peso

B) potencia - volumen

C) fuerza - aceleración

D) densidad - superficie

Page 4: Manual construccion de reactivos ceneval

De acuerdo con las leyes de Newton, la masa es igual a____________ por unidad de ___________ de un cuerpo.

Incluir máximo 3espacios en blancoen la base

No incluir los espacios en blanco al inicio o al final de la base

Page 5: Manual construccion de reactivos ceneval

A) energía - pesoB) potencia - volumenC) fuerza - aceleraciónD) densidad - superficie

Las opciones deben

iniciar con minúsculas,

salvo que seannombres propios

Cuando los elementospor completar son

números, se separancon comas y espacio

La longitud delas opciones derespuesta debe

ser similar

Page 6: Manual construccion de reactivos ceneval

¿Cuáles coeficientes balancean correctamente laecuación?____H2(g) + ____N2(g) ____NH3(G)

Incluir máximo 5espacios por completar

cuando se trate degrafías o números

A) 1, 1, 1B) 1, 2, 3C) 2, 3, 1D) 3, 1, 2

Cuando los elementospor completar son

números, se separancon comas y espacio

Page 7: Manual construccion de reactivos ceneval

A) Incorrecta. Hay más átomos de hidrógeno en los productos que en los reactivos, y más átomos de nitrógeno en los productos que en los reactivos.

B) Incorrecta. Se están utilizando coeficientes que dan más átomos de hidrógeno y nitrógeno en los productos.

C) Incorrecta. La ecuación no está balanceada en este caso, pues hay más átomo de hidrógeno y nitrógeno en los reactivos que en los productos.

D) Correcta. Se tienen el mismo número de átomos de hidrógeno y nitrógeno en los reactivos y en los productos.

Indica si es correcta o incorrecta, comienzan con mayúscula y se pone

punto y seguido

Cada uno de los argumentos justifica por qué esa opción es correcta o incorrecta, haciendo

referencia a cada elemento

Page 8: Manual construccion de reactivos ceneval

CUESTIONAMIENTO DIRECTO

La base de estos reactivos se muestra como un enunciado interrogativo, una afirmación o una frase que requiere completarse en su parte final.

¿Cuál es la utilidad de calcular la prueba de ácido a los estados financieros de una empresa?

A) Conocer el grado de apalancamiento

B) Determinar la liquidez de la compañía

C) Evaluar la rentabilidad de la inversión

D) Proyectar utilidades futuras

Page 9: Manual construccion de reactivos ceneval

¿Cuál es la utilidad de calcular la prueba de ácido a los estados financieros de una empresa?

Incluir solo lainformaciónnecesaria

Terminar la basecolocando un signo

de puntuación

Page 10: Manual construccion de reactivos ceneval

A) Conocer el grado de apalancamientoB) Determinar la liquidez de la compañíaC) Evaluar la rentabilidad de la inversiónD) Proyectar utilidades futuras

Las opciones nodeben ser más

largas que la base

Si la base termina endos puntos, las opciones

comienzan conminúsculas, en casocontrario comienzan

con mayúscula

Page 11: Manual construccion de reactivos ceneval

A) Incorrecta. Es el efecto que introduce el endeudamiento sobre la rentabilidad de los capitales de la empresa.

B) Correcta. La prueba de ácido en los estados financieros mide la liquidez de una empresa.

C) Incorrecta. Estudia el impacto de la mayor calidad relativa de los productos o servicios de la empresa.

D) Incorrecta. La proyección de las utilidades es el cálculo de las

ganancias que obtendrá una empresa en el futuro.

Indica si es correcta o incorrecta, comienzan con mayúscula y se pone

punto y seguido

Cada uno de los argumentos justifica por qué esa opción es correcta o incorrecta, haciendo referencia al

contenido de la opción

Page 12: Manual construccion de reactivos ceneval

Presenta una instrucción seguida de un listado que la responden o caracterizan.

Seleccione los elementos de la tabla periódica que corresponden al grupo IA.

1. Litio

2. Calcio

3. Potasio

4. Franco

5. Titanio

6. Magnesio

A) 1, 2, 5

B) 1, 3, 4

C) 2, 4, 6

D) 3, 5, 6

Page 13: Manual construccion de reactivos ceneval

Seleccione los elementos de la tabla periódica que corresponden al grupo I A.1. Litio2. Calcio3. Potasio4. Franco5. Titanio6. Magnesio

Especificar claramente la instrucción

Los elementos del listado deben ser del mismo campo semántico

Incluir de 4 a 7 elementos

Las viñetas del listado deben ser números

Page 14: Manual construccion de reactivos ceneval

A) 1, 2, 5B) 1, 3, 4C) 2, 4, 6D) 3, 5, 6

Incluir en las opcionesel mismo número de

elementos Evitar que unelementos del listadoaparezca en todas las

opciones

Ordenar los números deforma ascendente,

separados por una coma yun espacio

Page 15: Manual construccion de reactivos ceneval

A) Incorrecta. El litio si corresponde al grupo IA, pero el calcio corresponde al grupo IIA, y el titanio al IVB.

B) Correcta. El grupo IA, o de los metales alcalinos, se caracteriza por la pérdida de un electrón por átomo metálico. Los elementos que lo conforman son: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio.

C) Incorrecta. El calcio corresponde al grupo IIA, el francio sí corresponde al grupo IA, pero el magnesio es del grupo VIIB.

D) Incorrecta. El calcio corresponde al grupo IIA, el titanio al IVB y el magnesio al VIIIB.

Indica si es correcta o incorrecta, comienzan con mayúscula y se

pone punto y seguido

Indica si es correcta o incorrecta, comienzan con mayúscula y se pone

punto y seguido

Page 16: Manual construccion de reactivos ceneval

Presenta un listado de elementos los cuales deben ordenarse de acuerdo con un criterio determinado.

Una paciente de 32 años, con 4 meses de embarazo, presenta agrandamiento gingival de características granulomatosas en la zona anteroposterior, sangrado espontáneo y cúmulo de placa dentobacteriana. De acuerdo con los datos clínicos anteriores, ordene el plan de tratamiento fase I.

1. Eliminación de factores irritantes

2. Control de placa dentobacteriana

3. Técnica de cepillado e hilo dental

4. Curetaje cerrado

5. Profilaxis

A) 1, 3, 4, 2, 5

B) 3, 4, 5, 2, 1

C) 3, 5, 2, 1, 4

D) 4, 1, 5, 2, 3

Page 17: Manual construccion de reactivos ceneval

Una paciente de 32 años, con 4 meses de embarazo, presenta agrandamiento gingival de características granulomatosas en la zona anteroposterior, sangrado espontáneo y cúmulo de placa dentobacteriana. De acuerdo con los datos clínicos anteriores, ordene el plan de tratamiento fase I.

1. Eliminación de factores irritantes

2. Control de placa dentobacteriana

3. Técnica de cepillado e hilo dental

4. Curetaje cerrado

5. Profilaxis

Establecer con claridad la instrucción y al inicio del listado

Evitar en el listado lainclusión de elementos de distinta naturaleza

Omitir los puntos finales, sólo se colocan después del

número en el listado

Incluir de 4 a 6elementos en el

listado

Utilizar mayúsculas en el listado

Page 18: Manual construccion de reactivos ceneval

A) 1, 3, 4, 2, 5B) 3, 4, 5, 2, 1C) 3, 5, 2, 1, 4D) 4, 1, 5, 2, 3

Incluir todos loselementos del listado en las

opciones

Evitar en el listado lainclusión de elementos de distinta naturaleza

Separar los elementos con coma y espacio

Ordenar las opciones demanera ascendente

Page 19: Manual construccion de reactivos ceneval

A) Incorrecta. La opción debe iniciar con instrucciones de higiene oral y control de placa para continuar con operatoria, y en esta opción se inicia con eliminación de factores irritantes.

B) Incorrecta. Aunque en pacientes periodontales el plan siempre inicia con instrucciones de higiene oral, el siguiente paso no puede ser el curetaje cerrado.

C) Correcta. En una paciente periodontal embarazada es imprescindible enseñar la técnica de cepillado, eliminar la placa con profilaxis y controlar esta para i9niciar posteriormente con la fase operatoria. El control estricto de la placa es imprescindible para iniciar el retiro de lesiones cariosas.

D) Incorrecta. En esta opción no se da prioridad a la técnica de cepillado y eliminación de placa con profilaxis, por lo que no corresponde con el plan correcto para el tratamiento necesario.

Incluir todos los elementos del listado en las opciones

Cada uno de los argumentos justifica por qué esa opción es correcta o incorrecta, haciendo referencia al orden en que se

enlistan los elementos.

Page 20: Manual construccion de reactivos ceneval

RELACIÓN DE COLUMNAS

Presenta dos listados de elementos que se vinculan entre sí conforme a ciertos criterios

Relacione los equipos de un sistema de refrigeración con la función que realiza el fluido refrigerante dentro del mismo.

Equipo

1. Compresor

2. Condensador

3. Evaporador

4. Tubo capilar

A) 1a, 2e, 3c, 4d

B) 1b, 2c, 3a, 4e

C) 1d, 2b, 3e, 4c

D) 1e, 2b, 3a, 4d

Función

a) Absorbe el calor

b) Cede el calor al sistema

c) Cede el frío necesario al sistema

d) Estrangula el refrigerante

e) Aumenta la presión

Page 21: Manual construccion de reactivos ceneval

Relacione los equipos de un sistema de refrigeración con la función que realiza el fluido refrigerante dentro del mismo.

Equipo1.

2.

3.

4.

Función

a)

b)

c)

d)

e)

La instrucción debe mencionar larelación entre ambas columnas

Asignar un título en singular a cada columna, los cuales deben ir

centrados y con negritas

Utilizar literales seguidas de un paréntesis en la segunda columna

Utilizar números en la primera columna, la cual debe contener menos Información

Incluir un elemento más en la segunda columna

Page 22: Manual construccion de reactivos ceneval

A) 1a, 2e, 3c, 4dB) 1b, 2c, 3a, 4eC) 1d, 2b, 3e, 4cD) 1e, 2b, 3a, 4d

Cuidar que las literales estén presentes en las opciones Las literales deben

ser organizadas deA) 1a, 2e, 3c, 4d manera

ascendente

Page 23: Manual construccion de reactivos ceneval

A) Incorrecta. Aunque la función del tubo capilar es estrangular el refrigerante (4d), las opciones 1a, 2e y 3c no corresponden, ya que el compresor aumenta la presión del fluido, el condensador cede el calor y el evaporador lo absorbe.

B) Incorrecta. Aunque la función del evaporador es absorber el calor (3a), las opciones 1b, 2c y 4e no corresponden, ya que el compresor aumenta la presión del fluido, el condensador cede el calor y el tubo capilar estrangula el líquido refrigerante.

C) Incorrecta. Aunque la función del condensador es ceder el calor (2b), las opciones 1d, 3e y 4c no corresponden, ya que el evaporador absorbe el calor, el compresor aumenta la presión del fluido y el tubo capilar estrangula el líquido refrigerante.

D) Correcta. Todos los equipos cumplen adecuadamente con su función, ya que el compresor aumenta la presión del fluido, el condensador cede el calor, el evaporador absorbe el calor y el tubo capilar estrangula el líquido refrigerante.

Indica si es correcta o incorrecta, comienzan con mayúscula y se

pone punto y seguido.

Cada uno de los argumentos justifica por qué esa opción es correcta o incorrecta, haciendo referencia a la combinación de

elementos.

Page 24: Manual construccion de reactivos ceneval

TAXONOMÍA DE BLOOMVERBOS QUE SE PUEDEN EMPLEAR AL ELABORAR REACTIVOS DE DIFERENTES NIVELES

TAXONÓMICOS

CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN

Implica recordar o evocar datos

Demuestra que entiende información

Debe aplicar los hechos a una situación nueva

Analiza la información, descomponiéndola en sus partes

Combinar un número de unidades de información sintetizándolas en un nuevo conjunto

Determinar el valor de un objeto determinado

DescartaDistingueMemorizaReconoceRecitaTabulaIdentificaOrdenaDefineRecuerdaEnlistaRepiteRelatasubraya

TrasladaExaminaDiscuteClasificaInterpretaDescribeIlustraEstimadoExplicaTraduceUbicaInformaParafrasea

ResuelvaUsaPrediceRelacionaAplicaDiagramaDibujaDemuestraEmpleaUtilizaDramatizaOperaProgramaEsbozaExperimenta

ComparaContrastaDerivaOrganizaDescubreCausa efectoDiferenciaExplica razonesVe relacionesDistingueAnalizaDebateCatalogaDeduceInfiere

ConstruyeComponeOrganizaDiseñaCreaPlaneaPrediceCausa efectoProyectaHace analogíasEstablece hipótesisConcluyeReúnepropone

ArgumentaEvalúaJuzgaPesaValoraApreciaEstimaEscogeCalificaDecide