manual de adcas

Upload: joel-morales

Post on 24-Feb-2018

307 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    1/25

    Por: Joel Isaac Chvez MoralesNorman Antonio Urbina Lpez

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    2/25

    INTRODUCCIN

    ADCAS es una sencilla aplicacin para computadora que disea ssmicamente conexiones

    entre miembros de acero W, placas y arriostres (HSS, PIPE y BRBs).

    Esta pretende ser una herramienta que facilite el diseo de conexiones precalificadas

    para marcos de momentos especiales, y de conexiones en marcos arriostrados excntrica

    y concntricamente. Su uso requiere de cierto nivel de conocimiento por parte del

    diseador, siendo un programa flexible al juicio del usuario pero a la vez automatizado en

    la mayora de los clculos.

    ADCAS se basa en las normas del AISC (LRFD), a las cuales hace referencia a travs de

    mensajes de texto y/o cuadros de ayuda. Esto facilita que el usuario consulte estos

    estndares y as pueda tener mejor comprensin sobre el diseo que est trabajando, lo

    cual convierte a la aplicacin en una excelente herramienta acadmica, motivo original

    por el cual fue desarrollada.

    Este manual presenta una breve descripcin de ADCAS con el fin de comprender y utilizar

    la aplicacin de manera correcta. El ltimo captulo incluye un ejemplo ilustrativo, pero

    adicionalmente, existen videotutoriales disponibles en YouTube con ejemplos de cada

    tipo de conexin que el programa puede disear.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    3/25

    CAPITULO 1: Panorama GeneralEl propsito de este captulo es ilustrar el funcionamiento general del programa y familiarizar alusuario con la interfaz. Se recomienda leer al menos este captulo antes de utilizar ADCAS.

    Base terica de ADCAS

    Como se menciona en la introduccin de este manual, ADCAS est programado de tal manera quelos diseos de las conexiones sean acorde a las normas del AISC, concretamente del ANSI/AISC341-10, ANSI/AISC 360-10 y ANSI/AISC 358-10. Cabe destacar que ADCAS es el resultado deltrabajo monogrfico DESARROLLO DE UNA APLICACIN DE COMPUTADORA PARAEL DISEO DE CONEXIONES SSMICAS EN MARCOS DE ACERO para optar al ttulode Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Ingeniera, UNI, de Nicaragua. Este documentocontiene toda la base terica de la aplicacin, por lo que se recomienda consultarlo en la medidaque sea posible.

    Diseo de conexiones en ADCAS

    ADCAS disea conexiones viga-columna totalmente restringidas correspondientes a MarcosEspeciales de Momento (SMF por sus siglas en ingls). Estas son conocidas como conexionesprecalificadas y se encuentran en el ANSI/AISC 358-10. El programa solo incorpora aquellasconexiones libres de patentes comerciales, las cuales son:

    Conexin con seccin de viga reducida (RBS).

    Conexin con placa extrema extendida empernada sin rigidizar de cuatro pernos (BUEEP 4E).

    Conexin con placa extrema extendida empernada y rigidizada de cuatro pernos (BSEEP 4ES).

    Conexin con placa extrema extendida empernada y rigidizada de ocho pernos (BSEEP 8ES).

    Conexin con placa de patn empernada (BFP).

    Conexin de patn soldado sin reforzar y alma soldada (WUF-W).

    Adems de conexiones de momento, ADCAS es capaz de disear conexiones para:

    Marcos Arriostrados Concntricamente Especiales (SCBF por sus siglas en ingls): Conexin arriostre-placa soldada.

    Conexin simple viga-columna (empernada).

    Conexin soldada viga-columna.

    Conexin viga-columna con dos arriostres (soldada).

    Conexin soldada arriostre-viga en X.

    Conexin de tope simple viga-columna (empernada). Conexin de tope soldada viga-columna.

    Marcos Arriostrados Excntricamente (EBF por sus siglas en ingls): Conexin arriostre-placa soldada.

    Conexin simple viga-columna (empernada).

    Conexin soldada viga-columna.

    Conexin soldada arriostre-enlace.

    Conexin de tope simple viga-columna (empernada).

    Conexin de tope soldada viga-columna.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    4/25

    Marcos Arriostrados Restringidos al Pandeo (BRBF por sus siglas en ingls): Conexin arriostre BRB-placa gusset.

    Conexin soldada viga-columna.

    Conexin empernada arriostre BRB-viga en V.

    Conexin empernada arriostre BRB-viga en X.

    El mtodo de diseo utilizado por la aplicacin, en todos los casos, es el LRFD.

    En cuanto a la manera de disear en ADCAS, la secuencia a seguir es muy sencilla. En concreto, elusuario tiene que seleccionar e indicar los elementos necesarios (es decir, tipo de conexin,perfiles, cargas, propiedades geomtricas y los datos especficos de cada conexin); una vezrealizado esto, el usuario debe ejecutar el comando que realiza el Diseo de la conexin con todoslos datos indicados. Los resultados de clculo que realiza el programa son prcticamenteinstantneos, y aquellos valores que no cumplan con los lmites de diseo de acuerdo a las normasson resaltados en rojo para ser fcilmente identificados.

    Tambin hay que mencionar que, una vez el comando de Diseo es ejecutado, se deben ingresary/o modificar otros valores, para lo cual los clculos se irn efectuando en tiempo real.

    Unidades de medida

    El sistema de unidades utilizado en ADCAS para la introduccin de datos y la realizacin declculos, en su totalidad, es el Sistema Ingls. Por el momento no es posible elegir otro sistema deunidades para trabajar con el programa.

    Ventana principal

    La ventana principal de ADCAS se muestra a continuacin; en la figura se presenta las diferentesreas de trabajo.

    Mens de la Aplicacin

    Botones de Seleccin de Sistema Barra de Estado

    Indicacin de Datos Resultados de Diseo

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    5/25

    A continuacin se describe a profundidad cada una de estas reas de trabajo:

    Como cualquier aplicacin de Windows, ADCAS cuenta conmens en la parte superior de la ventana. Hay tres mens:Archivo, Diseo yAyuda;stos se detallan a continuacin:

    Archivo:Realiza las funciones cotidianas de gestin de archivos.

    Nuevopermite iniciar un nuevo diseo. Tambin con el atajadode teclado Alt+N se puede realizar la misma operacin.

    Abriro Ctrl+A abre un proyecto ya creado en ADCAS.

    Guardar (Ctrl+G) y Guardar como(Ctrl+Shift+G) soloestarn activos mientras haya un diseo abierto que pueda serguardado.

    Salir(Alt+F4) termina la ejecucin de la aplicacin.

    Diseo:Contiene los comandos ms importantes de la aplicacin:

    Desde el comandoCalcularADCAS realiza los clculos de diseo de la conexin en cuestin. Esde extremada importancia asegurarse de introducir todos los datos que la aplicacin solicita antesde ejecutar esta orden, de caso contrario, puede generar errores en el programa.

    Opcionesabre una ventana de configuraciones alternativas paralos clculos de diseo. Antes de ejecutar el comando Calcularel diseador debe elegir las opciones que considere incluir paraque ADCAS las tome en cuenta a la hora de realizar los

    clculos.

    Ayuda: Este men no deja de ser importante, pues contiene informacin til sobre la

    aplicacin y material didctico para los usuarios.Presionando la tecla F1 o bien, desde el menAyuda->Manual PDFel usuario accede al presentedocumento.

    VideoTutorialeses un enlace directo a una lista dereproduccin de videos en YouTube con ejemplosde diseo realizados con la aplicacin.

    Estndares permite acceder a las normas del AISC para consultarlas sin necesidad de salir laaplicacin. Es necesario tener un lector PDF instalado para visualizar estos documentos.

    Acerca demuestras los crditos y una informacin rpida sobre ADCAS.

    Mens de la A licacin

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    6/25

    El primer panel (de izquierda a derecha) de la ventana de ADCAS contiene los Botones deSeleccin de Sistema. En primera instancia, el panel estar vaco, como se aprecia en la figura de la

    izquierda a continuacin, pero una vez sea creado un Nuevo proyecto los botones aparecern y elusuario podr seleccionar el sistema de marco resistente a fuerza ssmica para el cual disear laconexin deseada.

    Los dilogos de ayuda que aparecen al situar el cursor encima decada botn tambin revelan el nombre del sistema de marco al quecorresponde.

    Cuando seleccione un sistema en qu trabajar, el botn se iluminarde manera que, la interfaz le indicar en todo momento en qusistema se encuentra

    SMF: seleccione para disear una conexin demomento FR (totalmente restringida) entre la uninviga-columna de un Marco Especial de Momento.

    SCBF:seleccione para disear una conexin dearriostre o viga-columna correspondiente a un MarcoEspecial de Arriostres Concntricos.

    EBF: seleccione para disear una conexin dearriostre-enlace o viga-columna en un MarcoArriostrado Excntricamente.

    BRBF: seleccione para disear una conexin dearriostre o viga-columna en un Marco con ArriostresRestringidos al Pandeo.

    Botones de Seleccin de Sistema

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    7/25

    Un segundo panel importante en la ventana de ADCAS es la zona reservada para introducir ymodificar datos.

    Una vez seleccione el sistema de marco, aparecern en la parte superior de este segundo panel lasdiferentes conexiones de ese sistema. Por ejemplo, en la figura de arriba se observa las conexionesdisponibles para disear en un Marco Especial de Momento (SMF). De la misma manera que conlos Botones de Seleccin de Sistema, al seleccionar una conexin el botn correspondiente seiluminar y los datos necesarios podrn ser introducidos inmediatamente.

    Indicacin de Datos

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    8/25

    Cabe sealar que, una vez seleccione cualquiera de las conexiones, ya no ser posible cambiar aotro sistema de marco. En el caso que quiera hacerlo, simplemente vaya al men Archivo->Nuevopara comenzar un nuevo diseo y entonces podr volver a elegir el sistema de marco que desee.

    Como se aprecia en las imgenes, los botones muestran explcitamente el tipo de conexin encuestin. Adems, los dilogos de ayuda muestran el nombre abreviado de la conexin al situar el

    puntero encima de cada botn, y por si fuera poco, la Barra de Estadoindica el nombre completode la conexin que sea seleccionada. Para saber qu conexiones en especfico son las disponibles

    en ADCAS consulte la seccinDiseo de conexiones en ADCAS de este manual.

    Sobre la introduccin de datos, hay dos maneras de hacerlo en ADCAS:

    Seleccionando desde las bases de datos.

    Introduciendo valores en cajas de textos.

    Seleccionando desde las bases de datos.ADCAS cuenta con bases de datos que permiten alusuario seleccionar valores de una manera rpida y sin complicaciones. stas son las Bases deDatos con las que cuenta ADCAS:

    Base de Datos de perfiles W, secciones PIPE y HSS ms recientes del AISC (2010).

    Base de Datos de material de Perfiles, Placas (Tipo de acero) y Pernos (Tipo de perno)

    bajo la designacin ASTM.

    Base de Datos de pernos (dimetros, agujeros nominales, ranuras, distancias mnimas al

    borde, etc).

    Introduciendo valores en cajas de textos. Valores como cargas, longitudes, tamaos de

    soldaduras y valores geomtricos en general, son solicitados por el programa a travs de cajas de

    textos. En la mayora de las ocasiones, introducir un dato requiere un buen juicio por parte delusuario. ADCAS le ayudar en todo lo posible a introducir un dato apropiado, pero es el diseadorquien tiene la responsabilidad de indicar un valor razonable.

    Si el valor introducido no es correcto, ADCAS resaltar en rojo lacasilla o podra mostrar un mensaje de error diciendo que el datoes incorrecto.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    9/25

    Muchas veces ser necesario asumir un valor de tanteo para probar el diseo, y una vez obtenidolos resultados de los clculos de diseo, se verifica este valor propuesto inicialmente. De estamanera, el diseo puede ser iterativo, sin embargo, la velocidad de clculo de ADCAS permite queeste proceso sea sencillo y rpido.

    En la imagen de la izquierda, por ejemplo, se

    necesita seleccionar un dimetro inicial (Dimetropropuesto); ste debe ser al menos igual al Dimetrorequerido, valor que no se mostrar hasta que elusuario ejecute la orden Calcular desde el menDiseo (o presionando la tecla F5).

    Las razones por las que este valor no se muestradesde el inicio aparecen en un mensaje que sedespliega al dar clic en el botn de ayuda situadojusto a la par de la caja de texto.

    Como usuario, no dude en consultar cada botn de ayuda que le ofrece ADCAS, pues le guiar en

    su uso del programa as como en la teora sobre el diseo de las conexiones.

    Adems de los botones de ayuda, la aplicacin ofrece otras maneras de asistir al usuario mientrasdisea una conexin. Los dilogos de ayuda contextual aparecen en la mayora de las cajas detextos; stos indican en ocasiones una descripcin corta del valor contenido en la caja de texto, obien, pueden brindar asistencia adicional para introducir un valor adecuado. Inclusive, algunasveces mostrarn el requerimiento de diseo que se debe cumplir y harn referencia a la norma

    considerada. A continuacin observe algunas imgenes de ejemplo de los dilogos de ayudacontextual que aparecen en distintas situaciones:

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    10/25

    Todo dato introducido ser verificado cada vez que realice una modificacin. Si el dato resulta ser

    inadecuado, la caja de texto se resaltar en rojo para indicarle que el dato debe ser ajustado.

    Este tercer panel est compuesto por varias pestaas que contienen los resultados de clculo querealiza el programa una vez que el usuario (habiendo ingresado previamente todos los datoscorrespondientes) efecta el Diseo desde el men Calcular.

    Estas pestaas y su contenido varan de acuerdo a la conexin elegida. El diseador debe analizar yrevisar con cuidado cada resultado. Una vez ms, aquellos valores que no cumplan los requisitos dediseo sern resaltados en color rojo para ser fcilmente identificables.

    Resultados de Diseo

    Ejemplo de valor que no

    cumple con requisitos de

    diseo.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    11/25

    Aunque la mayora de cajas de textos dentro de estas pestaas son de slo lectura, es decir, suvalor no se puede modificar, tambin es cierto que existen valores que el usuario debe introducirpara completar el diseo de la conexin. Por mencionar algunos: espesores de placas, geometrasen conexiones alma viga-columna, tamaos propuestos de soldaduras, etc. En tales casos, los

    clculos sern instntaneos.

    Grficos en los Resultados de Diseo.

    Algo que caracteriza a ADCAS son los grficos interactivos, que brindan un mejor entendimientodel comportamiento de la conexin ante las cargas y configuraciones de diseo establecidas. Estohace que sea ms fcil usar la aplicacin y tener una interpretacin grfica del diseo. Tambin,como ya se ha mencionado anteriormente, los dilogos de ayuda contextual brindan referencia til

    principalmente de las normas del AISC para que el usuario pueda dirigirse a dicha fuente.

    La interfaz de ADCAS en esta parte tambin incorpora cuadros de textos que contienenexplicaciones tiles que complementan la informacin y/o sugieren posibles alternativas aldiseador.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    12/25

    Ofrece informacin adicional sobre la aplicacin y la realizacin de los diseos. Recin abierto elprograma, lo primero que se visualiza en la Barra de Estado es el nombre de ADCAS y el

    significado de sus siglas. A medida que avanza el diseo, la Barra de Estado indicar detalles aconsiderar de la interfaz de la aplicacin.

    Tenga en cuenta todo el tiempo la informacin que le pueda brindar la Barra de Estado, pueda

    que le sea de gran utilidad.

    CAPITULO 2: InstalacinADCAS puede ser instalado en Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 gracias al .NETFramework 4.5. La forma de instalar es muy sencilla, similar a la mayora de programas.

    El instalador se encuentra en la carpeta Setup1. Localizada esta carpeta, se debe navegar hasta lacarpeta DISK1 siguiendo la ruta Setup1\Setup\Express\DVD-5\DiskImages\DISK1 tal como sepuede apreciar en las siguientes imgenes:

    Barra de Estado

    Setup1 Setup1\Setup

    Setup1\Setup\Express\DVD-5 Setup1\Setup\Express\DVD-5\DiskImagesSetup1\Setup\Express

    Setup1\Setup\Express\DVD-5\DiskImages\DISK1

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    13/25

    Dentro de esta ltima carpeta DISK1 se encuentra el archivo instalador (encerrado en un crculo enla imagen anterior). Se debe ejecutar como administrador, para ello presione clic derecho sobresetup y seleccione Ejecutar como administrador. Windows le pedir confirmacin de laejecucin, acepte dando que S. El sistema se preparar para iniciar la instalacin.

    Seguido, ver la ventana del asistente de instalacin. Presione el botn Siguiente.

    En la siguiente ventana, presione el botnInstalar

    .

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    14/25

    El programa comenzar a instalarse. Espere mientras el proceso termine.

    Una vez acabe, podr ejecutar ADCAS inmediatamente, dando clic en el botn Finalizarestandola casilla Ejecutar programa tildada. Si esta casilla no se tilda, podr ejecutar ADCASposteriormente desde el men Inicio de Windows, o desde el acceso directo que se crea en el

    escritorio.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    15/25

    Requisitos de instalacin de ADCAS

    ADCAS requiere dos condiciones para ser instalado y funcione correctamente en su sistema.

    1. Requiere NET Framework 4.5.Si acostumbra a actualizar su Windows regularmente, o sicuenta con la ltima versin del sistema operativo, lo ms probable es que cumpla con este

    requisito. En el caso que no cuente con esta versin de NET Framework 4.5, el instalador deADCAS le har saber que necesita instalarlo antes. Para ello, abra el enlace a continuacin:https://www.microsoft.com/es-es/download/confirmation.aspx?id=30653 y siga lassencillas instrucciones de la pgina de descarga.

    Despus de instalar el NET Framework 4.5 reinicie su computadora y contine con la instalacinde ADCAS, tal como se explic anteriormente.

    2. Requiere Microsoft Office 2007 o posterior. Debe contar con Microsoft Office 2007, 2010

    o 2013. Para cualquiera de estas versiones, y si su sistema es de 64 bits, visite el siguienteenlace:

    http://www.microsoft.com/es-es/download/confirmation.aspx?id=13255

    Despus de instalado, puede proceder a la instalacin de ADCAS de 64 bits. Es muy importanteque instale este controlador si su sistema es de 64 bits, si no lo hace, las bases de datos no

    funcionaran correctamente.

    Para Windows de 32 bits no se requiere instalar este mdulo.

    https://www.microsoft.com/es-es/download/confirmation.aspx?id=30653http://www.microsoft.com/es-es/download/confirmation.aspx?id=13255http://www.microsoft.com/es-es/download/confirmation.aspx?id=13255https://www.microsoft.com/es-es/download/confirmation.aspx?id=30653
  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    16/25

    CAPITULO 3: Disear una conexin en adcasEl siguiente ejemplo consiste en el diseo de una conexin de momento con seccin de vigareducida (RBS) para un Marco Especial de Momento, tomado del AISC Seismic Design Manual2010(Ejemplo 4.3.4). El primer paso es ejecutar la aplicacin. Una vez abierta, ir al men Archivoy seleccionar Nuevopara crear un nuevo diseo.

    Inmediatamente se pincha sobre el botn SMF para visualizar las conexiones de momento, entreellas, la conexin con seccin de viga reducida, RBS.

    Presionar el botn de la conexin RBS

    y de esta manera, los datos solicitados

    por ADCAS para el diseo de la

    conexin se mostrarn en pantalla.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    17/25

    El primer dato que debe indicarse es el perfil de la viga y la columna, para ello se pincha sobre elbotn Elegir seccionesy aparece una ventana en la cual es posible elegir cada perfil y visualizarsus propiedades geomtricas. Una ventana similar aparece al presionar el botn Elegir materialespara indicar el tipo de acero de la viga, la columna y las placas (incluye la placa de la conexin delalma, las placas de continuidad y placas nodales de refuerzo).

    Para este ejemplo, la viga es un perfil W24x76 y la columna es un W14x176, ambas de aceroATSM A992. Para las placas se selecciona un acero ASTM A572 Grado 50.

    Clicar el botn Aceptarpara guardar los cambios.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    18/25

    Tambin se especifican las cargas y dems datos de la conexin, como se ve a continuacin:

    De acuerdo a las Ecuaciones 5.8-1, 5.8-2 y 5.8-3 del ANSI/AISC 358-10 se proponen lasdimensiones de la seccin reducida de la viga. ADCAS calcula los valores extremos de cadadimensin (a, b y c) y obliga a colocar valores de prueba dentro de stos lmites.

    Es muy importante validar cada dato introducido en las cajas de textos presionando la teclaENTER. Esto permite a la aplicacin poder evaluar el dato introducido e indicarle en el caso que

    sea inadecuado.

    Finalmente, dirigirse al men Diseo Opciones con el fin de establecer ciertas condiciones enlos clculos que realiza ADCAS para el diseo de la conexin.

    (Atajo de teclado: F2)

    Al clicar sobre opciones aparece una ventana como la que

    se muestra a continuacin:

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    19/25

    Se marcarn las casillas como se aprecia en la siguiente imagen. La primera casilla marcadapermite ocupar un ancho de patn reducido para el clculo de la relacin ancho-espesor del patn dela viga en la verificacin de seccin altamente dctil (requisito de precalificacin). Se puedeobtener ms informacin al respecto presionando el botn de ayuda situado justo a la derecha.

    Al marcar la casilla Considerar el cortante en la columnase abrir una ventana en la cual se debeintroducir la altura de entrepiso superior e inferior para que ADCAS pueda realizar los clculos delcortante en la columna en cada caso. En este caso indicar un entrepiso superior de 12.5 ft y uninferior de 14 ft. Seguido presionar Enter o Aceptar.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    20/25

    Figura 4.7 Ventana principal de ADCAS con resultados de diseo

    Con todos los datos ya introducidos, solo basta ir al men Diseo Calcularpara que ADCASrealice los clculos de diseo de la conexin RBS. La ventana principal finalmente queda de estamanera:

    Hay cuatro pestaas que agrupan los resultados de diseo y deben analizarse detenidamente. Laprimera pestaaLmites de precalificacin hace una revisin del perfil de la viga y la columna para

    cumplir con los requisitos de precalificacin, entre ellos, los de secciones altamente dctiles. En laparte inferior de esta pestaa tambin puede notarse la revisin de la Relacin Columna-Viga. Deno cumplir cualquiera de estos chequeos, el valor sera resaltado en color rojo.

    Como se puede notar, los resultados obtenidos cumplen los requerimientos de diseo en esta

    pestaa. As que se pasa a la siguiente pestaa para continuar analizando los resultados.La siguiente pestaa contiene la revisin de las cargas de diseo de la conexin.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    21/25

    Ayudas emergentes acerca de

    las normas de diseo del AISC,

    las que pueden ser consultadas

    desde el men

    AyudaEstndares

    Se pueden apreciar los cortantes, momentos y la ubicacin del centro de la seccin reducida de laviga. El momento en la cara de la columna es perfectamente resistido por la viga, as como el

    cortante ltimo de la viga y la conexin del alma. Todos estos valores son satisfactorios.

    La siguiente pestaa Placas de continuidadparecer estar vaca en un principio. Sin embargo, aldar clic en cualquier parte dentro de la pestaa, ADCAS mostrar un mensaje indicando si esnecesario o no, el uso de placas de continuidad.

    Para este ejemplo, son necesarias las placas de continuidad, por lo que la aplicacin prepara lainterfaz para disear las placas y sus soldaduras. Primero se asume un espesor de in de placa; elancho se indica presionando el botn Establecerpara lo cual aparece una ventana como la que semuestra en la siguiente imagen:

    Se propone un espesor de placa

    simple de al menos 3/8

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    22/25

    Se propone un ancho de 6 in (sin considerar los recortes) de placa. Otras opciones son detallar unaplaca con un ancho tal que coincida con el final de los patines de la columna, o coincida con laproyeccin de los patines de la viga. Un ancho menor a ste ltimo no est permitido.

    Finalmente se proponen la longitud de los recortes. En este ejemplo se toman iguales a los recortesrequeridos calculados por la aplicacin.

    Observar que ADCAS muestra un detalle de las placas de continuidad colocadas en la columna,con sus recortes, que pueden ser rectos o curvos.

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    23/25

    Para visualizar el clculo de las soldaduras, ADCAS requiere que el usuario se dirija a la pestaasiguiente (Zona de panel nodal). En sta, tambin se debe clicar en cualquier lugar vaco de lapestaa para hacer aparecer el mensaje de Revisin de la resistencia de la zona de panel nodal.

    Se puede apreciar que la resistencia a corte de la zona de panel nodal es menor a la demanda decortante, por lo que hace necesario el uso de las placas de refuerzo nodal. Se propone un espesor de

    refuerzo de in repartido en una sola placa. Alternativamente se puede repartir el espesor en dosplacas de in a ambos lados del alma de la columna, ya sea en contacto o a cierta distancia delalma.

    Ya habiendo introducido un espesor de refuerzo para la zona de panel nodal, es posible visualizarel clculo de las soldaduras en la pestaa dePlacas de continuidad:

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    24/25

    Regresando a la pestaa Zona de panel nodalse indica el tipo de soldadura de la placa nodal conlos patines de la columna (en este caso CJP), y la disposicin de sta junto a las placas decontinuidad. Se elige que la placa nodal sobresalga extendindose una distancia equivalente a2.5 (6.5625 in).

  • 7/25/2019 Manual de ADCAS

    25/25

    Con esto, concluye el diseo de la conexin RBS pudiendo guardar un archivo que contenga todoel diseo realizado desde el men Archivo Guardar o Archivo Guardar como encualquier caso se abrir una ventana de explorador de archivos de Windows donde se podrseleccionar la ruta y el nombre del archivo a guardar. Para cualquier modificacin que se realicedespus de guardado el archivo, basta con usar la combinacin de teclas Ctrl+G (equivalente a

    Guardar) y se actualizarn los cambios. Y si se desea guardar una copia adicional (con otro nombreo en otro lugar) basta presionar Ctrl+Shift+G (equivalente a Guardar como).

    Este ejemplo constituye a penas un tipo de conexin de acero, en un tipo de marco, que ADCASpuede disear ssmicamente. Ejemplos de ms conexiones de momento y conexiones en marcosarriostrados (ya sean marcos arriostrados concntricos especiales, excntricos y/o con arriostresrestringidos al pandeo) resueltos con la aplicacin pueden ser vistos en YouTube yendo a lasiguiente direccin:

    https://www.youtube.com/watch?v=eBo94mgZ8EY&list=PLaZMn43C9RU0ADet5Rjn5DdRjpNrwYSGO