manual de diseño de puentes-prologo

2
MANUAL DE DISEÑO DE PUENTES En 1931 fue publicada la primera Especicación Estándar para el diseño y construcción de puentes por AASHO, la entidad predecesora del AASH O! se consideró natural "ue el AASH O a tra#$s de un subcomit$, conformado por los %n&enieros 'efe de puentes de cada departamento de caminos de EE()), sea el responsable de publicar y actuali*ar permanentemente las Especicaciones de +uentes( El conocimiento relacionado al iseño de +uentes -a crecido enormemente desde 1931, tanto en los aspectos teóricos como prácticos, &racias a traba.o de in#esti&ación sobre las propiedades de los materiales, en m$todos más racionales y precisos sobre el comportamiento estructural, en el uso de t$cnicascomputacionales cada #e* más a#an*adas, en el estudio de e#entos e/ternos particularmente peli&rosos para puentes tales como sismos, soca#ación, etc( +ara estar al d0a con todos estos a#ances, el AASH O autori*ó al sub comit$ a publicar anualmente ocumentos %nternos sobre +uentes( En 192 el sub comit$ pidió al comit$ permanente del AASH O, lle#ara cabo una e#aluación de las Especicaciones de iseño de +uentes, re#isar Especicaciones y 4ódi&os e/tran.eros, considerar losof0as de diseño alternati#as a las Especicaciones Estándar, y efectuar recomendacion basadas es estas in#esti&aciones( Este traba.o fue completado en 1925, y se encontró "ue las Especicaciones Estándar conten0an #ac0os discernibles, inconsistencias y aun al&unos con6ictos( urante sus inicios y -asta los primeros años de la d$cada del 57, el E+ 8diseño por esfuer*os permisibles era la :nica losof0ade diseño incorporada en las edicaciones estándar, el cual establec0a esfuer* permisibles con un porcenta.e de la capacidad de car&a de un material, y re"uer0a "ue los esfuer*os calculados no sobrepasen estos esfuer*os( A partir de los años 57 el E+ comen*ó a ser me.orado, teni$ndose en cuenta la naturale*a #ariable de cierto tipo de car&as 8#e-iculares #iento esta losof0a de diseño fue conocida como iseño por factores de car&a 8 ;4 ( En el ;4 se considera de una forma limitada la #ariabilidad de propiedades de los elementos estructurales y de las car&as, por ello sur&e una nue#a losof0a de diseño 8<=; el cual toma en cuenta de manera e/pl0cita la #ariabilidad en el comportamiento estructural de los elementos( <a metodolo&0a<=; está basada en el uso e/tensi#o de m$todos estad0sticos, pero pone los resultados de una manera "ue es fácilmente utili*able por diseñadores y analistas de puentes( En 1925 se recomendó el desarrollo de un Estándar <=; totalmente nue#o, el cual fue aprobado porel comit$ permanente en in#esti&ación del AASH O( )na #e* comen*ado el proyecto 1> 33 del ?4H=+ tomo cinco años

Upload: lizeth-guerra

Post on 04-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

abc

TRANSCRIPT

MANUAL DE DISEO DE PUENTES

En 1931 fue publicada la primera Especificacin Estndar para el diseo y construccin de puentes por AASHO, la entidad predecesora del AASHTO; se consider natural que el AASHTO a travs de un subcomit, conformado por los Ingenieros Jefe de puentes de cada departamento de caminos de EE.UU, sea el responsable de publicar y actualizar permanentemente las Especificaciones de Puentes.El conocimiento relacionado al Diseo de Puentes ha crecido enormemente desde 1931, tanto en los aspectos tericos como prcticos, gracias a trabajo de investigacin sobre las propiedades de los materiales, en mtodos ms racionales y precisos sobre el comportamiento estructural, en el uso de tcnicas computacionales cada vez ms avanzadas, en el estudio de eventos externos particularmente peligrosos para puentes tales como sismos, socavacin, etc.Para estar al da con todos estos avances, el AASHTO autoriz al sub-comit a publicar anualmente Documentos Internos sobre Puentes. En 1986 el sub-comit pidi al comit permanente del AASHTO, llevar a cabo una evaluacin de las Especificaciones de Diseo de Puentes, revisar Especificaciones y Cdigos extranjeros, considerar filosofas de diseo alternativas a las Especificaciones Estndar, y efectuar recomendaciones basadas es estas investigaciones. Este trabajo fue completado en 1987, y se encontr que las Especificaciones Estndar contenan vacos discernibles, inconsistencias y aun algunos conflictos. Durante sus inicios y hasta los primeros aos de la dcada del 70, el DEP (diseo por esfuerzos permisibles) era la nica filosofa de diseo incorporada en las edificaciones estndar, el cual estableca esfuerzos permisibles con un porcentaje de la capacidad de carga de un material, y requera que los esfuerzos calculados no sobrepasen estos esfuerzos.A partir de los aos 70 el DEP comenz a ser mejorado, tenindose en cuenta la naturaleza variable de cierto tipo de cargas (vehiculares, de viento) esta filosofa de diseo fue conocida como Diseo por factores de carga (DFC).En el DFC se considera de una forma limitada la variabilidad de las propiedades de los elementos estructurales y de las cargas, por ello surge una nueva filosofa de diseo (LRFD) el cual toma en cuenta de manera explcita la variabilidad en el comportamiento estructural de los elementos. La metodologa LRFD est basada en el uso extensivo de mtodos estadsticos, pero pone los resultados de una manera que es fcilmente utilizable por diseadores y analistas de puentes. En 1987 se recomend el desarrollo de un Estndar LRFD totalmente nuevo, el cual fue aprobado por el comit permanente en investigacin del AASHTO. Una vez comenzado el proyecto 12-33 del NCHRP tomo cinco aos para completarse, y result en el documento: Especificaciones LRFD AASHTO para el Diseo de Puentes.Representa un gran paso en mejorar el diseo de puentes y establecer mtodos de anlisis mejor elaborados, que conducen al diseo de puentes con una serviciablidad superior, mayores facilidades de mantenimiento a largo plazo, y niveles de seguridad ms uniforme.