manual de funciones itsjm

14
1 MANUAL DE FUNCIONES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JUAN MONTALVO” 1. Introducción El Instituto Tecnológico “Juan Montalvo”, como institución de educación superior, está inmersa en el proceso de innovación educativa, que propenda a la calidad de sus servicios, acorde a lo que estipula la Ley de Educación Superior y Su Reglamento, en tal virtud propone el manual de Funciones con la finalidad de garantizar un cabal conocimiento de las actividades inherentes a cada puesto de trabajo, lo cual, a la vez, facilitará los procesos de evaluación que se implementen en la institución. El presente manual inicia con el detalle de la base legal, misión, visión valores y principios del Instituto tecnológico “Juan Montalvo”, luego se establece los objetivos y alcance del Manual, para luego continuar con la estructura orgánica funcional, y concluir con el detalle de funciones para los organismos uni y pluripersonales. 2. Base legal Para la sustentación de la Base Legal del Manual de Funciones se considerarán: Ley Orgánica de Educación Superior. Resolución del Consejo Nacional de Educación Superior, RCP-S14 No. 218- 02 de fecha 24 de julio del 2002, para ofrecer, bajo la modalidad presencial, las tecnologías de Turismo y Hotelería, Agro ecología e Informática y Reparación de Computadores. El funcionamiento de la modalidad semipresencial, de las mismas tecnologías, mediante resolución Nro. 357, del 24 de enero del 2007. Reglamento de los Institutos del país Estatutos y Reglamentos del Instituto. 3. Misión, visión y valores del Instituto Tecnológico “Juan Montalvo” Un manual de funciones es indispensable en un sistema de gestión, para que mejore la calidad, ya que es la herramienta adecuada para la consecución de los objetivos de dicha entidad prestadora de servicios, de manera eficaz, dinámica y exigente, por lo que es necesario considerar los parámetros de los procesos de misión, visión y valores, para que los resultados se cumplan de manera satisfactoria. 3.1. Visión Institucional Es la institución que lidera el desarrollo de los procesos de emprendimiento en la región, como estrategia de riqueza humana y económica, a través de la formación de excelentes profesionales en las áreas científico-tecnológicas del turismo y la hotelería, la informática, la agroecología y otros ámbitos ocupacionales necesarios para la región.

Upload: freddy-jara

Post on 08-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

1

MANUAL DE FUNCIONES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“JUAN MONTALVO”

1. Introducción

El Instituto Tecnológico “Juan Montalvo”, como institución de educación superior, está inmersa en el proceso de innovación educativa, que propenda a la calidad de sus servicios, acorde a lo que estipula la Ley de Educación Superior y Su Reglamento, en tal virtud propone el manual de Funciones con la finalidad de garantizar un cabal conocimiento de las actividades inherentes a cada puesto de trabajo, lo cual, a la vez, facilitará los procesos de evaluación que se implementen en la institución. El presente manual inicia con el detalle de la base legal, misión, visión valores y principios del Instituto tecnológico “Juan Montalvo”, luego se establece los objetivos y alcance del Manual, para luego continuar con la estructura orgánica funcional, y concluir con el detalle de funciones para los organismos uni y pluripersonales.

2. Base legal

Para la sustentación de la Base Legal del Manual de Funciones se considerarán:

Ley Orgánica de Educación Superior.

Resolución del Consejo Nacional de Educación Superior, RCP-S14 No. 218-02 de fecha 24 de julio del 2002, para ofrecer, bajo la modalidad presencial, las tecnologías de Turismo y Hotelería, Agro ecología e Informática y Reparación de Computadores.

El funcionamiento de la modalidad semipresencial, de las mismas tecnologías, mediante resolución Nro. 357, del 24 de enero del 2007.

Reglamento de los Institutos del país

Estatutos y Reglamentos del Instituto.

3. Misión, visión y valores del Instituto Tecnológico “Juan Montalvo”

Un manual de funciones es indispensable en un sistema de gestión, para que mejore la calidad, ya que es la herramienta adecuada para la consecución de los objetivos de dicha entidad prestadora de servicios, de manera eficaz, dinámica y exigente, por lo que es necesario considerar los parámetros de los procesos de misión, visión y valores, para que los resultados se cumplan de manera satisfactoria.

3.1. Visión Institucional

Es la institución que lidera el desarrollo de los procesos de emprendimiento en la región, como estrategia de riqueza humana y económica, a través de la formación de excelentes profesionales en las áreas científico-tecnológicas del turismo y la hotelería, la informática, la agroecología y otros ámbitos ocupacionales necesarios para la región.

Page 2: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

2

3.2. Misión

Es una institución de educación superior, que orienta su labor educativa a la formación de técnicos y tecnólogos, con alto nivel de preparación científico-tecnológico y humano, en el campo del Turismo y Hotelería, Informática, Agroecología y otras áreas del saber, de acuerdo con estudios de demanda y las necesidades de desarrollo de la región sur y del país.

3.3. Valores y principios

De igualdad de oportunidades y el derecho a la participación, por parte de los ciudadanos ecuatorianos, en el desarrollo y en el mejoramiento de las condiciones de vida;

Estimula el desarrollo de los valores de la solidaridad, el ejercicio de la democracia, la preponderancia de lo social sobre lo individual.

Reconoce y respeta las diferencias individuales y el pluralismo ideológico.

Estimula el cooperativismo y la investigación, como dos estrategias para crecer en equipo y lograr el desarrollo a través de la innovación.

4. Objetivos y alcance

4.1. Objetivos

a. Identificar las necesidades de capacitación y desarrollo del personal de

acuerdo al cargo desempeñado.

b. Facilitar el proceso de reclutamiento y selección de personal.

c. Precisar las funciones de cada puesto y departamento, para evitar

duplicaciones y detectar omisiones.

d. Facilitar la calificación de méritos y la evaluación de puestos y

departamentos.

e. Mejorar el aprovechamiento de los recursos humanos.

f. Reestructurar el organigrama de la institución.

4.2. Alcance

El presente manual está diseñado para ser aplicado en el ITS “Juan Montalvo”, aplica a todos los departamentos y puestos existentes en esta institución educativa estableciendo las normas, funciones y tareas que rigen al personal que labora en el ITS “Juan Montalvo”.

Su contenido se desarrolló en armonía con la Ley Orgánica de Educación Superior y el Estatuto del ITS “Juan Montalvo”.

Page 3: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

3

5. Estructura Orgánica del Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”

EN LOS ESTATUTOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JUAN MONTALVO” SE

CONTEMPLAN LOS SIGUIENTES ÓRGANOS DE GOBIERNO

Art. 21. DEL GOBIERNO: El gobierno del Instituto emana de sus promotores y de su capacidad de autogestión como persona jurídica de derecho privado, con las características definidas en la Ley Orgánica de Educación Superior, el Reglamento General de Institutos, este Estatuto y los Reglamentos internos correspondientes.

Art. 22. DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO: El gobierno del Instituto se ejercerá a través de los siguientes órganos y autoridades:

a) La Junta General; b) El Consejo Gubernativo con funciones exclusivamente administrativas c) El Consejo Directivo con funciones exclusivamente académicas; d) El Rector, e) El Vicerrector o Vicerrectores; f) La Comisión de Evaluación Interna; g) La Comisión de Vinculación con la Comunidad; y, h) La Unidad de producción y evaluación de material didáctico

Art. 23. ÓRGANO COLEGIADO SUPERIOR: El Instituto tendrá como autoridad máxima, a la Junta General, en su calidad de órgano colegiado superior que estará integrada por el Rector del Instituto, quien la presidirá; el Vicerrector, los profesores que reuniendo los requisitos previstos en la Ley de Educación Superior y el Reglamento General de Institutos, tengan contrato firmado con el Instituto, legalizado ante las autoridades del trabajo y acrediten dos años de labores en el nivel superior. Integrarán también la Junta los delegados de la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo de Loja en una proporción equivalente al 50% del total de los profesores que reúnan los requisitos previstos en la ley y en el presente Estatuto.

Art. 25. CONSEJO GUBERNATIVO: El Consejo Gubernativo estará integrado por el Presidente de la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo, quien lo presidirá, el Gerente, el Rector, el Vicerrector y tres vocales designados por la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo. Actuará como secretario, el secretario(a) de la Cooperativa Juan Montalvo.

Art. 27. EL CONSEJO DIRECTIVO: El Consejo Directivo está integrado por el Rector, quien lo preside, el Vicerrector y tres vocales elegidos por la Junta General, mediante votación uninominal, de entre aquellos docentes que reúnan los mismos requisitos exigidos para ser Rector.

RECTOR

Art. 29. REQUISITOS PARA SER RECTOR O VICERRECTOR: Para ser Rector o Vicerrector del Instituto se requiere cumplir los requisitos señalados en el Art. 39 de la Ley de Educación Superior y Art. 56 del Reglamento General de Institutos

Page 4: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

4

Superiores, entre los que se precisan: ser profesional, con título de cuarto nivel, ser o haber sido profesor universitario o de un Instituto Superior por más de cinco años y tener experiencia administrativa.

VICERRECTOR

Art. 30. Tanto el rector como el vicerrector, serán nombrados por el Consejo Gubernativo para un período de cinco años, de una terna presentada por el Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo, para cada una de las dignidades a las que se refiere este artículo. La elección seguirá el siguiente procedimiento:

Art. 36. LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD: La Comisión de Vinculación con la Comunidad estará integrada por tres docentes principales, que serán nombrados por el Consejo Gubernativo, de una lista propuesta por el Rector. Durarán dos años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos.

Art. 38. DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA: La Comisión de Evaluación Interna se integra por tres docentes que posean título de cuarto nivel y que acrediten haber sido Autoridad Académica en una Institución del Sistema Nacional de Educación Superior, serán designados por el CONEA de sendas ternas enviadas por el Consejo Gubernativo. Sus miembros durarán dos años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos. Presidirá la comisión de Evaluación Interna el Vicerrector del Instituto.

Art. 40. DE LOS COORDINADORES DE CARRERA: Cada programa o carrera técnica o tecnológica tendrá un Coordinador que será designado por el Consejo Directivo de entre los profesores del Instituto para un periodo de 2 años. Deberá tener título terminal, y de preferencia experiencia en el ramo. Podrá ser reelegido.

Art. 42. DE LOS PROMOTORES: Los promotores del Instituto participarán con voz y voto en la Junta General e integrarán el Consejo Gubernativo del Instituto de la forma como se prevé en este Estatuto. Su inversión y patrimonio tendrán las garantías establecidas en la Constitución Política para la inversión privada.

Art. 44. DE LOS EMPLEADOS Y TRABAJADORES: Los empleados y trabajadores del Instituto, serán contratados según procedimientos que establezca el Consejo Gubernativo, de acuerdo a la Ley y al Reglamento General de los Institutos Superiores. Se garantiza la estabilidad, ascenso, remuneración legal y protección social de acuerdo con la Ley.

Art. 46. La institución reglamentará la relación con los empleados y trabajadores, establecerá prioridades y evaluará los resultados.

A continuación se presenta el Organigrama del Instituto tecnológico Superior “Juan Montalvo”:

Page 5: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

5

6. Funciones y Competencias Generales y específicas según organismos pluri y unipersonales

Nombre del puesto: Consejo Gubernativo Ubicación: Rectorado Reporta/Jefe Inmediato: Supervisa/Subordinado: Consejo Directivo, Rector, Vicerrector Función General: Emitir las políticas de administración general del

Instituto Tecnológico Superior Juan Montalvo. Funciones Específicas:

1. Elaborar el proyecto de Estatuto o de sus reformas y ponerlo a consideración del CONESUP.

2. Elegir las autoridades del Instituto. 3. Aprobar el Plan Estratégico Institucional, así como los correspondientes

planes operativos anuales, que permitan alcanzar la excelencia académica y nivel de competitividad.

4. Aprobar el presupuesto de la institución, que será presentado por el rector, al inicio de cada año académico.

5. Conocer y aprobar el informe económico y los estados financieros de la Institución.

6. Conocer los informes de auditoría operacional: administrativa y financiera, interna y externa si la hubiere.

7. Designar a los coordinadores de cada uno de los programas y carreras.

Junta General

Consejo Gubernativo

Consejo Directivo

Vicerrector

Rector

Coord. Académica Coord. Académica Coord. Académica Unid. Prod. Mat. Didáct.

Docentes Docentes Docentes

Comisión Vinculación

Com. Evaluacion Intern

Secretaría

Page 6: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

6

8. Designar la Comisión de Vinculación con la Comunidad, de entre una lista de seis candidatos que presente el Rector.

9. Resolver la disolución y liquidación del Instituto, en los términos de este Reglamento.

10. Aprobar los convenios con organismos, empresas, Universidades, Escuelas Politécnicas e Institutos Superiores; sus alianzas estratégicas y las redes a las que perteneciere.

11. Aprobar la creación de programas y carreras que presente el Consejo Directivo.

12. Los demás que se le asignaren mediante reglamentación interna o resoluciones de los órganos colegiados.

13. Las sesiones ordinarias serán una vez al término del semestre y las extraordinarias, cuando convoque el Presidente de la Cooperativa de Servicios Educacionales Juan Montalvo, o a petición escrita de la mayoría de los integrantes del Consejo Gubernativo, para tratar asuntos especiales, y en el orden del día no se tratará más que aquellos puntos objeto de la convocatoria, no habrá asuntos varios.

14. Las sesiones se instalarán previa verificación del quorum, que estará determinado por la presencia de la mayoría de los convocados. Las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría de los asistentes.

Nombre del puesto: Consejo Directivo Ubicación: Rectorado Reporta/Jefe Inmediato: Consejo Gubernativo Supervisa/Subordinado: Rector, Vicerrector Función General: Cumplir y hacer cumplir con las normas de la

Constitución Política, la Ley Orgánica de Educación Superior, Reglamento General de Institutos Superiores, Estatuto y los reglamentos internos correspondientes También las resoluciones de la Junta General, referidas a temas académicos.

Funciones Específicas:

1. Ejecutar los mandatos de la Junta General; 2. Elaborar el plan estratégico institucional, así como los planes de acción y

ponerlos a consideración del Consejo Gubernativo para su aprobación 3. Ejecutar los planes estratégicos institucionales y los planes anuales 4. Cumplir con las disposiciones de Régimen Académico constantes en este

Reglamento; 5. El Consejo Directivo será el responsable de la gestión académica

institucional 6. Proponer al Consejo Gubernativo la creación de programas y carreras 7. Los demás que se le asignaren mediante reglamentación interna o

resoluciones de los órganos colegiados 8. Las sesiones ordinarias serán por lo menos una vez al mes y las

extraordinarias, cuando convoque el Rector, o a petición escrita de la mayoría de los integrantes del Consejo Directivo, para tratar asuntos especiales, y en el orden del día no se tratarán más que aquellos puntos objeto de la convocatoria, no habrá asuntos varios.

9. Las sesiones se instalarán previa verificación del quorum, que estará

Page 7: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

7

determinado por la presencia de la mayoría de los convocados. Las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría de los asistentes.

Nombre del puesto: Rector Ubicación: Rectorado Reporta/Jefe Inmediato: Consejo Directivo Supervisa/Subordinado: Vicerrector, Personal docente y administrativo. Función General: Planear, organizar, dirigir, administrar, coordinar,

supervisar y evaluar, el desarrollo de la educación tecnológica, la investigación científica y tecnológica, y la calidad académica del Instituto Tecnológico Juan Montalvo, así como representarlo ante la comunidad, organismos e instituciones locales, nacionales y extranjeras a fin de lograr los objetivos Institucionales.

Funciones Específicas:

a) Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento General, las resoluciones de los organismos públicos de educación superior, CES y de evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad,(CEAACES) el presente Estatuto y los reglamentos internos.

b) Convocar y presidir el Consejo Directivo. c) Presidir los actos y ceremonias oficiales de la institución, d) Suscribir los convenios de cooperación e intercambio académico con

instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, e) Autorizar gastos y celebrar contratos de acuerdo al presupuesto, leyes y

reglamentos sobre la materia, f) Legalizar nombramientos y contratos de profesores, empleados y

trabajadores, g) Reubicar al personal administrativo y de servicios, h) Legalizar los títulos profesionales y académicos i) Declarar en comisión de servicios hasta por treinta días al personal

docente y administrativo, j) Procurar el incremento de rentas y velar por la correcta utilización de los

recursos institucionales, k) Contratar profesores accidentales y servidores ocasionales de acuerdo a

las necesidades de la institución, l) Presentar un informe anual de rendición de cuentas a la sociedad, a la

comunidad universitaria, al Consejo de Educación Superior y a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Dicho informe será difundido por medio de la prensa local.

Requisitos del puesto: a) Estar en goce de los derechos de participación; b) Tener título profesional y grado académico de doctor según lo establecido

en el artículo 121 de la LEOS c) Tener experiencia de al menos cinco años en gestión educativa

universitaria o experiencia equivalente en gestión;

Page 8: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

8

d) Haber realizado o publicado obras de relevancia o artículos indexados en su campo de especialidad, en los últimos cinco años;

e) Haber accedido a la docencia por concurso público de merecimientos y oposición en cualquier universidad o escuela politécnica; y,

f) Tener experiencia docente de al menos cinco años, tres de los cuales deberán haber sido ejercidos en calidad de profesor universitario o politécnico titular a tiempo completo, y haber ejercido la docencia con probidad, eficiencia y pertinencia.

Nombre del puesto: Vicerrector Ubicación: Vicerrectorado Reporta/Jefe Inmediato: Rector Supervisa/Subordinado: Personal docente, comisiones especiales. Función General: Planear, organizar, dirigir, administrar, coordinar,

supervisar y evaluar, la buena marcha académica del Instituto Tecnológico Superior Juan Montalvo.

Funciones Específicas:

1. Subrogar al Rector en caso de ausencia temporal. En caso de ausencia definitiva se designará un nuevo Rector;

2. Responsabilizarse de la buena marcha académica del Instituto en todos sus programas y carreras;

3. Presidir la Comisión de Autoevaluación Interna y realizar el seguimiento y evaluación de todos los programas y carreras;

4. Cumplir las funciones que le delegare el Rector; y, 5. Las demás que señalen las autoridades y organismos superiores.

Requisitos del puesto:

a) Estar en goce de los derechos de participación; b) Tener título profesional y grado académico de doctor según lo establecido

en el artículo 121 de la LEOS c) Tener experiencia de al menos tres años en gestión educativa universitaria

o experiencia equivalente en gestión; d) Haber realizado o publicado obras de relevancia o artículos indexados en

su campo de especialidad, en los últimos cinco años; e) Haber accedido a la docencia por concurso público de merecimientos y

oposición en cualquier universidad o escuela politécnica; y, f) Tener experiencia docente de al menos cinco años, tres de los cuales

deberán haber sido ejercidos en calidad de profesor universitario o politécnico titular a tiempo completo, y haber ejercido la docencia con probidad, eficiencia y pertinencia.

Nombre del puesto: Profesor Ubicación: Aulas del Instituto Tecnológico Reporta/Jefe Inmediato: Rector Supervisa/Subordinado: Función General: Ejecutar el proceso educativo en el aula, con alto

nivel de profesionalismo

Page 9: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

9

Funciones Específicas:

a. Asistir puntualmente al establecimiento según el horario establecido por la Institución.

b. Ejercer la cátedra y la investigación con absoluto nivel de profesionalismo.

d) Participar en el sistema de evaluación institucional; e) Elegir y ser elegido para las representaciones de profesores a. capacitarse periódicamente acorde a su formación profesional y la

cátedra que imparta, que fomente e incentive la superación personal académica y pedagógica.

b. Conformar las comisiones designadas c. Respetar los valores y principios que inspiran a la institución d. Entregar los instrumentos de planificación didáctica de acuerdo con las

instrucciones pedagógicas y cronograma establecidos por las autoridades de la institución.

e. Realizar acciones permanentes para su mejoramiento profesional f. Contribuir a través de sus acciones al mejoramiento constante del

prestigio y buena imagen de la Institución. g. Participar en las sesiones y jornadas de trabajo y demás actos

convocados por las autoridades del plantel durante las horas extra clase y cumplir con las comisiones asignadas.

h. Mantener el respeto y las buenas relaciones con las autoridades, compañeros, y alumnos.

i. Llevar al día los registros de planificación didáctica, y asistencia de los estudiantes.

j. El profesor, deberá guardar absoluta reserva y discreción necesarias a fin de que los asuntos del instituto, que llegaran a su conocimiento en razón de sus funciones no trasciendan a terceras personas.

k. Cumplir las demás obligaciones establecidas en los estatutos, reglamento interno y, las disposiciones de las autoridades.

Nombre del puesto: Comisión de Vinculación con la Comunidad Ubicación: Oficina asignada a la Comisión Reporta/Jefe Inmediato: Vicerrector Supervisa/Subordinado: Función General: Realizar la planificación de el proyecto de vinculación

de la institución con la comunidad Funciones Específicas: a) Presentar al Rector el plan de trabajo del proceso de vinculación institucional con la comunidad. b) Impulsar la investigación científica y tecnológica en coordinación con los sectores productivos. c) Planificar e implementar la capacitación a los sectores públicos y privados, con una amplia participación de los sectores involucrados. d) Identificar los problemas y programar los procesos de consultoría y asesorías con instituciones del sector público y privado, particularmente del sector rural, a

Page 10: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

10

fin de garantizar los procesos de desarrollo comunitario. c) Establecer relaciones con el sector productivo y de servicios de la zona de influencia de la institución, a fin de garantizar la realización de pasantías a los estudiantes, previo a la obtención de su título profesional. d)Evaluar el plan de trabajo en forma semestral y presentar informe a la autoridad competente; y, e) Las demás que se le asignen mediante reglamentos o resoluciones.

Requisitos del puesto:

a) Ser docente del instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”

Nombre del puesto: Comisión de Evaluación Interna Ubicación: Oficina asignada a la Comisión Reporta/Jefe Inmediato: Vicerrector Supervisa/Subordinado: Función General: Realizar la planificación del proceso de evaluación

interna del Instituto Funciones Específicas: a) Presentar al Consejo Gubernativo el plan de evaluación institucional b) Programar e implementar los procesos de evaluación institucional en base al plan estratégico de la institución y los planes operativos, utilizando las estrategias de participación y compromiso de los diferentes estamentos del Instituto. c) Establecer los principios, criterios e indicadores de evaluación y socializarlos al interior de las autoridades, personal docente y administrativo del plantel. previo un estudio piloto. d) Formular el proyecto de autoevaluación institucional y de autoevaluación de las carreras que oferta el Instituto e) Informar y sugerir sobre cambios y reajustes pertinentes, a las autoridades correspondientes, a fin de que se garantice la consecución de altos niveles de calidad del servicio que presta la institución f) Proponer el Plan de Mejoras; y, g) Las demás que se le asignen mediante reglamentos o resoluciones.

Requisitos del puesto: Ser docente del instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”

Nombre del puesto: Coordinadores de carrera Ubicación: Oficina asignada a la Coordinación Reporta/Jefe Inmediato: Rector Supervisa/Subordinado: Función General: Responsabilizarse conjuntamente con las

autoridades de la buena marcha académica y

Page 11: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

11

administrativa del Instituto Funciones Específicas:

a) Responsabilizarse de la buena marcha académica y administrativa; b) Resolver todos los problemas académicos y administrativos que se

presentaren; c) Cuidar el orden y disciplina de los estudiantes del programa o carrera; d) Vigilar el cumplimiento de las tareas y actividades de todos los

docentes; e) Presentar reformas al currículo del programa o carrera; f) Solicitar la imposición de sanciones por faltas de docentes,

administrativos y estudiantes; g) Presentar al Rector un informe anual del cumplimiento de sus

actividades que será conocido por el Consejo Directivo; h) Cumplir con las resoluciones y delegaciones que señale el Consejo

Directivo y el Rector.

Requisitos del puesto: Ser docente del instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”

. Nombre del puesto: Secretaria Ubicación: Secretaría General Reporta/Jefe Inmediato: Rector Supervisa/Subordinado: Función General: Apoyar las funciones del Director General mediante la

realización de actividades secretariales eficientes y eficaces que contribuyan a su óptimo desempeño, para así lograr los objetivos institucionales.

Funciones Específicas:

1. Realizar el seguimiento de la agenda de trabajo de su jefe inmediato. 2. Organizar e integrar el archivo del Instituto Tecnológico Juan Montalvo. 3. Realizar las actividades inherentes al proceso de matrículas, certificados

de promoción, emisión de títulos del Instituto Tecnológico. 4. Proporcionar de acuerdo con las instrucciones del jefe inmediato, la

información que requieran los demás departamentos del Instituto Tecnológico.

5. Guardar discreción y confidencialidad de los asuntos del Instituto Tecnológico.

6. Brindar atención directa, atenta y cordial al público en general que solicite algún servicio institucional.

7. Tomar anotaciones y dictados de oficios. 8. Mecanografiar los trabajos que le asigne su superior, así como revisar la

redacción y estructura de los mismos. 9. Atender las llamadas telefónicas tomando notas de los recados de manera

atenta y cordial. 10. Elaborar las solicitudes de gastos, transporte y comisión, conforme a los

lineamientos aplicables.

Page 12: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

12

11. Solicitar los artículos y materiales de papelería consumibles en su área de adscripción.

12. Receptar y realizar el seguimiento de la correspondencia de su área. 13. Administrar los archivos electrónicos. 14. Colaborar, participar y apoyar en la organización de eventos del área y los

que le asignen. 15. Hacer el seguimiento de las solicitudes expedidas a otras áreas. 16. Reproducir en fotocopias la información necesaria optimizando el recurso

material. 17. Comprobar en tiempo y forma los recursos gestionados y asignados por

cualquier concepto de acuerdo al Manual de Normas Presupuestarias vigente.

18. Informar al departamento de recursos materiales y servicios generales sobre cualquier cambio de adscripción que se requiera realizar de los activos fijos que estén bajo su resguardo.

19. Realizar las demás actividades que le indique su jefe inmediato, que sean afines a la naturaleza de su puesto.

20. Observar la normativa legal de la Ley Orgánica de Educación Superior, reglamentación interna, y demás disposiciones legales, que en su calidad de secretaria tenga que conocer.

Requisitos del puesto:

a) Tener título profesional en secretariado ejecutivo b) Tener experiencia de al menos dos años en actividades de secretaría, de

preferencia en instituciones educativas c) Dominio de paquetes informáticos, Microsoft Office d) Excelentes relaciones humanas

Nombre del puesto: Contadora Ubicación: Departamento de contabilidad Reporta/Jefe Inmediato: Rector Supervisa/Subordinado: Asistente de contabilidad Función General: Realizar la contabilidad del Instituto Tecnológico

Superior “Juan Montalvo” observando las leyes, reglamentos y demás normativa contable para el cumplimiento eficaz de la función.

Funciones Específicas:

1. Realizar el registro de los aportes al IESS 2. Realizar las declaraciones al SRI. 3. Revisar los cuadres diarios de caja 4. Realizar los comprobantes de egreso 5. Controlar los ingresos institucionales 6. Registrar en forma cronológica las transacciones contables en todos los

registros 7. Realizar los estados financieros 8. Proporcionar la información financiera en forma oportuna tanto a

organismos internos como externos legalmente autorizados 9. Realizar el rol de pagos

Page 13: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

13

10. Realizar las actas de finiquito

Requisitos del puesto:

1. Tener título profesional en contabilidad y auditoría 2. Tener experiencia de al menos tres años en actividades como contadora

institucional, de preferencia en instituciones educativas 3. Dominio de paquetes informáticos, Microsoft Office 4. Dominio de legislación tributaria 5. Conocimientos de legislación laboral 6. Excelentes relaciones humanas

Nombre del puesto: Asistente de Contabilidad Ubicación: Departamento de contabilidad Reporta/Jefe Inmediato: Contador, Rector Supervisa/Subordinado: Función General: Receptar con eficiencia y oportunidad los ingresos

institucionales. Funciones Específicas:

1. Receptar los ingresos del Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo” 2. Realizar los depósitos en forma diaria 3. Llevar los auxiliares de contabilidad 4. Responsabilizarse del inventario institucional 5. Manejar el fondo de caja chica

Requisitos del puesto:

a) Tener título profesional en contabilidad y auditoría b) Tener experiencia de al menos dos años en actividades como contadora

institucional. c) Dominio de paquetes informáticos, Microsoft Office d) Conocimientos de tributación e) Excelentes relaciones humanas

Nombre del puesto: Conserje Ubicación: Reporta/Jefe Inmediato: Rector Supervisa/Subordinado: Función General: Mantener el aseo y limpieza del Instituto Tecnológico

“Juan Montalvo” Funciones Específicas:

1. Realizar el aseo y limpieza institucional 2. Precautelar los bienes institucionales 3. Manejar las llaves de todos los departamentos institucionales 4. Manejar los útiles de aseo y limpieza de la institución

Page 14: MANUAL DE FUNCIONES ITSJM

14

Requisitos del puesto:

a) Tener título de bachiller b) Experiencia mínima de dos años en funciones similares c) Record Policial

Nombre del puesto: Mensajero Ubicación: Reporta/Jefe Inmediato: Rector Supervisa/Subordinado: Función General: Colaborar en la entrega de la correspondencia del

Instituto Tecnológico “Juan Montalvo” Funciones Específicas:

1. Entregar la correspondencia del Instituto Tecnológico 2. Colaborar en el cuidado y mantenimiento de los bienes

institucionales 3. Las demás que le asignen las autoridades del Instituto Tecnológico

Requisitos del puesto: d) Tener título de bachiller e) Experiencia mínima de dos años en funciones similares f) Record Policial

CERTIFICACIÓN:

La secretaria del Instituto Tecnológico Juan Montalvo:

Certifica: que el presente Manual de Funciones, fue aprobado en sesión del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico Superior Juan Montalvo, con fecha

Tlga. Evelyn Cuenca Secretaria