manual de maquinaria2015

Upload: meanangel4

Post on 04-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual para el ingeniero civil, concerniente a maquinarias de movimiento de tierra.

TRANSCRIPT

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 1

    FACULTAD DE INGENIERA

    CATEDRTICO: ING. Orlando Paniagua

    ALUMNO:

    LEONARDO VELASQUEZ

    20081002224

    SECCIN: 1901

    FECHA: 22-noviembre-2012

    INGENIERIA CIVIL

    procedimiento y equipo de construccin

    INGENIERIA CIVIL

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 0

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    Tabla de contenido

    introduccin .................................................................................. 1 objetivos ....................................................................................... 2

    objetivo General ............................................................................... 2 objetivos especficos ......................................................................... 2

    cuerpo .......................................................................................... 3

    1.0 Maquinas que lo hacen posible ..................................................... 3

    1.1 La historia del equipo de construccin ....................................... 3 1.2 La industria de la construccin. ................................................ 4

    2.0 Clasificacin de los camiones de acarreo. ..................................... 4 3.0 Cargadoras ................................................................................. 6 4.0 Tractores ................................................................................... 9 5.0 Motoniveladoras ...................................................................... 11 6.0 Compactadoras .......................................................................... 13 7.0 camiones para el tratamiento de desechos solidos ....................... 14 8.0 equipo diverso ........................................................................... 16 9.0 mototrailla ............................................................................... 19

    conclusiones ............................................................................... 22 recomendaciones .......................................................................... 23 Bibliografia ................................................................................. 24

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 1

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    introduccin

    El siguiente informe en una recopilacin de todas aquellas tareas

    asignadas durante el periodo acadmico, la cual se realizaban parale-

    lamente durante se desarrollaba la clase correspondiente al tema,

    esto como mtodo de profundizar aun mas en los temas y quipos estu-

    diados en el curso.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 2

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    objetivos

    objetivo General

    obtener los conocimientos bsicos de los tipos, marcas y diferentes

    modelos de todos aquellas maquinas vistas durante el desarrollo del

    curso de equipo y procedimiento de construccin, de tal forma que se

    convierta en una herramienta eficaz en nuestras futuros asignaciones

    laborales

    objetivos especficos

    o reforzar el conocimiento adquirido durante las clases respectivas de los equipos, as como tener el conocimiento de la existencia que exis-

    ten diferentes marcas y modelos de maquinaria usadas en la cons-

    truccin.

    o contar con un material que sirva como herramienta, de tal forma que facilite la bsqueda de informacin de las diferentes maquinas estu-

    diadas.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 3

    cuerpo

    1.0 Maquinas que lo hacen posible

    1.1 La historia del equipo de construccin

    La mayora de los proyectos de construccin es necesario el aca-

    rreo de materiales, para poder llevar a cabo esta tarea de forma

    eficiente respetando los tiempos y costos acordados en el contra-

    to es de vital importancia seleccionar la maquinaria adecuada.

    Motores de combustin interna

    la utilizacin de motores de combustin interna fue una gran im-

    pulso para el desarrollo de mejoras para las maquinaria utilizadas

    para la excavacin de materiales.

    Boulder Dam, en el ao entre las dos guerras mundiales, un pro-

    yecto de construccin particular, se destaca por las contribucio-

    nes equipos que resultaron de la empresa. El proyecto de la Re-

    presa Boulder (llamado ms tarde la represa Hoover Dam) fue un

    enorme terreno de pruebas para equipos de construccin y tcni-

    cas.

    Tres acontecimientos importantes

    1. Los aceros de alta resistencia. Hasta ya travs de la Segunda

    Guerra Mundial, los marcos de la mquina se haba construido con

    los aceros en los 30.000 - para una produccin de forraje de

    35.000 psi. Despus de la guerra, los aceros en los 40.000 - a la

    gama de 45.000 psi con propiedades de fatiga proporcionalmente

    ms altos han sido introducidas. El nuevo acero de alta resistencia

    hizo posible la produccin de mquinas con un peso muy reducido

    en general.

    2. Nylon neumticos cable. La utilizacin de material de cuerda de

    nylon en las estructuras de los neumticos hizo neumticos ms

    grandes con capacidad de carga mayor y resistencia al calor en

    una realidad prctica. Nylon permitido que el nmero real de capas

    que se reduzca hasta en un 30% con la fuerza efectiva de la canal

    mismo, pero con mucho menos volumen o el espesor de la canal.

    3. De alta produccin de motores diesel. Fabricantes desarrolla-

    do nuevas maneras de convencer a rallador caballos de fuerza de

    un centmetro cbico de cilindrada del motor. ratios de compresin

    y la velocidad del motor se han planteado, y el arte de turbo-carga

    fue perfeccionado, dando lugar a un aumento del 10 al 15%.

    El futuro de la tecnologa de los equipos o la innovacin se puede

    dividir en tres grandes categoras:

    Nivel de control: avances equipos que controlan la transferencia operativa de lo humano a la mquina.

    La amplificacin de la energa humana: cambio de las necesidades energticas del hombre a la mquina.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 4

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    1.2 La industria de la construccin.

    Por la naturaleza del producto, el contratista de la construccin

    trabaja bajo un conjunto nico de condiciones de produccin que

    afectan directamente a la gestin de equipos. Considerando que la

    mayora de las empresas manufactureras tienen una fbrica perma-

    nente donde los flujos de materias primas y productos terminados

    en el flujo de un proceso repetitivo, lnea de ensamblaje, una em-

    presa de construccin procedentes de crear y producir un proyec-

    to nico en su tipo.

    Seguridad

    La tasa de lesiones personales y muerte como consecuencia de las

    obras de construccin es demasiado alto. De todas las clasifica-

    ciones importantes de la industria, la construccin tiene una de las

    ms pobres registros de seguridad.

    La Industria de la Construccin Instituto de estimar los costos di-

    rectos e indirectos de los accidentes de la construccin puede ser

    tan alta como 17 mil millones dlares anualmente. Las principales

    causas de muerte y las lesiones son las cadas desde alturas,

    electrocucin, golpes con el equipo, estar atrapado en entre los

    equipos, y la zanja de excavacin derrumbes. Como industria, somos

    responsables y rendir cuentas de esas estadsticas. Es responsabi-

    lidad de los administradores de la construccin para crear los

    programas de seguridad que evitar que los accidentes. Tenemos

    tanto moral como un inters empresarial en hacerlo. La clave est

    en proporcionar el liderazgo, los programas y los incentivos para

    crear una industria de seguridad.

    El medio ambiente contratantes

    Trabajos de construccin de los contratistas dentro de una situa-

    cin nica en el mercado. Los planes de empleo y las especificacio-

    nes que son suministrados por el cliente dictar las condiciones de

    venta y el producto, pero no el precio. Casi todo el trabajo en los

    campos basadas en el equipo de construccin se otorga con carc-

    ter oferta, aunque sea los procedimientos de licitacin pblica o

    selectiva. Bajo el diseo-licitacin-construccin modalidad de con-

    tratacin, el contratante un precio despus de estimar el costo ba-

    sado en un diseo completamente proporcionados por el propieta-

    rio.

    2.0 Clasificacin de los camiones de acarreo.

    Los camiones utilizados en construccin de vas se pueden clasifi-

    car de la siguiente manera:

    a) Camiones basculantes.

    se utiliza para el movimiento de tierras y para el

    acarreo de materiales en general. Est dotado de

    una caja abierta basculante que descarga por

    vuelco. Transporta cargas de hasta 20Tm. A dife-

    rencia del Camin Dmper,

    b) Dumper rgidos.

    Se utilizan para el transporte de materiales sueltos y muy pesados.

    Son mquinas diseadas en funcin de la caja de carga, la cual

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 5

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    tiene forma trapezoidal. Tiene cuatro ejes. No circulan por carre-

    tera y su desplazamiento se limita dentro de los lmites de la obra.

    Algunos de los ejemplos de estos camiones, de caterpillar

    Dmper Rgido 770 Caterpillar

    Mximo rendimiento.

    El 770, desarrollado especficamente

    para aplicaciones de construccin, mi-

    nera y canteras, satisface con creces

    las demandas de un menor coste por

    tonelada.

    Funcionamiento fiable y duradero.

    Su construccin robusta y facilidad de

    mantenimiento garantizan una vida de

    servicio larga, con unos bajos costes

    de operacin.

    Camin de Obras 772 Catepillar Rendimiento mximo.

    Desarrollado especficamente para

    aplicaciones de construccin, minera y

    canteras,

    el 772 optimiza las demandas de menor

    costo por tonelada. Fiable, durable y

    seguro.

    Camiones articulados dumper terex

    rt36 tr45 tr60 tr70

    c) Dumper articulado.

    De similares caractersticas que

    el Dmper de Roca pero se diferencia

    porque posee dos partes independientes

    aunque articuladas entre s: la tractora

    delantera, y la trasera de carga. De ma-

    yor poder de maniobra ya que la caja de

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 6

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    carga puede adoptar cualquier ngulo, de hasta 90 en relacin

    con el elemento tractor.

    .

    ejemplo de estos camiones, Caterpillar

    725 730 730 ejector 735b

    740b ej

    John Deer

    camion articulado serie dii

    3.0 Cargadoras

    Existen diversos tipos de palas cargadoras dependiendo de para

    aquello que se deben usar. Todas te permiten mover mucho material

    en poco tiempo y con muy poco esfuerzo pero cada una tiene una

    particularidad especial que te permite afinar en el trabajo. Tipos de

    palas cargadoras

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 7

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    Mini cargadoras: como el nombre indica son muy pequeas y permi-

    ten maniobrar en espacios muy reducidos. El balde de carga es de

    medio metro cbico.

    Puntos destacados de los mini cargadores Cat

    o La cabina sellada y presurizada de los mode-

    los de la Serie C ofrece un entorno de tra-

    bajo ms limpio y silencioso.

    o Los controles ajustables montados sobre el

    asiento y la opcin de un asiento con amorti-

    guacin neumtica en la Serie C le brindan

    gran comodidad durante toda la jornada de

    trabajo.

    Puntos destacados de los mini cargadores VOLVO

    : o Las amplias cabinas Volvo ofrecen comodi-

    dad ergonmica y las estructuras de seguri-

    dad ROPS/FOPS.

    o El acceso lateral a la cabina es ms seguro

    y elimina la necesidad de subirse encima de

    un implemento frontal resbaladizo o lleno

    de barro.

    Chicas: son tambin pequeas pero un poco ms grandes que

    las anteriores, el balde de carga es de un metro cbico.

    Medianas: son las que estn entre uno y tres metros cbicos.

    Grandes: el balde tiene una capacidad de entre tres y cinco

    metros de carga.

    Especiales: son las que se fabrican especialmente para alguna

    obra en concreto con unas medidas en concreto, suelen ser

    para yacimientos mineros. Los baldes rondan de los cinco a

    los diez metros.

    Con neumticos: son muy rpidas de trasladar, se pueden poner

    cadenas en las ruedas en el caso de nieve.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 8

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    Caterpillar sub divide estas cargadoras en:

    Cargadores de ruedas compactos

    Los cargadores de ruedas compactos de

    Cat suministran alto rendimiento, ver-

    satilidad y precisin en cualquier situa-

    cin.

    Cargadores de ruedas pequeos

    Los cargadores de ruedas pequeos Cat

    proporcionan un desempeo y versatilidad

    de calidad superiores para ayudarle a hacer

    ms trabajo. Construidas con las mismas

    normas

    de resistencia que los cargadores de ruedas

    Cat ms grandes, estas mquinas son ideales

    para una amplia gama de trabajos.

    Cargadores de ruedas medianos

    Los cargadores de ruedas medianos de la serie H ofrecen una me-

    jor productividad y menores costos operativos y de propiedad, al

    mismo tiempo que mantienen la comodidad del operador y una dura-

    bilidad de clase superior.

    Cargadores de ruedas grandes

    Los cargadores de ruedas grandes Cat establecen el estndar en

    cuanto a optimizacin de la productividad, disminucin al mnimo del

    tiempo de inactividad, mejora de la comodidad para el operador y

    proteccin de las personas en el sitio de trabajo a travs de ca-

    ractersticas clave de seguridad.

    Potencia neta, 973 hp

    Peso en orden de trabajo, 294687 lb

    Avance 1, 4.2 mph

    Con movimiento de cadenas u oruga

    estas palas cargadoras son para terrenos muy rocosos y escarpa-

    dos.

    Cargadores de cadenas medianos

    Una mayor potencia, su excelente maniobrabili-

    dad, la cabina rediseada para comodidad del

    operador, el revolucionario tren de rodaje

    SystemOne y el nuevo sistema de implementos aumentan su productividad,

    Cargadores de ruedas grandes

    Los cargadores de ruedas grandes Caterpillar tienen mayor poten-

    cia, excelente maniobrabilidad y una cabina de operador rediseada

    para proporcionar comodidad al operador.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 9

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    Cargadores de cadenas para manejo de desechos

    La versatilidad de los manipuladores de basuras

    con cargador de cadenas los hace ideales para

    una amplia variedad de aplicaciones.

    Cargadores de cadenas pequeos

    Los cargadores de cadenas chicos Cat tienen una construccin

    slida y brindan fiabilidad para obtener la mayor productividad.

    Con motores elctricos: para lugares tipo mina que impiden la venti-

    lacin porque son cerrados.

    Motores a explosin: estas son el mayor nmero de las mquinas,

    los encontramos con muchos caballos y con pocos.

    Palas excavadoras articuladas: estn son muy practicas en lugares

    que necesitan maniobrar, ya que se pueden doblar por la mitad y se

    mueven mucho mejor.

    Las palas excavadoras con neumticos: se usan en yacimientos mi-

    neros ya que no usan monxido de carbono.

    Retroexcavadora: Se usan para recoger al mismo tiempo los resi-

    duos, se usan para canalizaciones

    4.0 Tractores

    un tractor :es un vehculo especial autopropulsado que se usa para

    arrastrar o empujar remolques, aperos u otra maquinaria o cargas

    pesadas. hay tractores destinados a diferentes tareas, como la

    agricultura, la construccin, el movimiento de tierras o el manteni-

    mientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). se

    caracterizan principalmente por su buena capacidad adherencia al

    terreno. por su traccin se divide en

    a) tractores sobre neumticos de dos ruedas y de cuatro rue-

    das.

    b) tractores sobre orugas

    Dozers.

    los dozers se definen como tractores equipados con una hoja o

    cuchilla empujadora montada al frente de los mismos. principal-

    mente se subdividen en los 2 tipos siguientes:

    bulldozer

    anglodozer

    tractor equipado con una hoja fija que forma un ngulo recto con

    el eje longitudinal del mismo, teniendo solo movimiento vertical. su

    empleo es mas eficiente y econmico cuando se trata de transportar

    material producto de excavaciones y/o para rellenos sobre una

    lnea recta donde el rendimiento: volumen real x no. ciclos x f.

    operacin.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 10

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    Bulldozers

    Dentro de los bulldozer o tractores tenemos dos tipos:

    de oruga

    enllantados.

    al seleccionarse un tractor debe considerarse distintos factores

    que determinaran el tamao, potencia, tipo de hoja a utilizar, entre

    otros. algunos de estos factores son: el tamao que se requiere

    para determinada obra. la clase de obra en la que se empleara,

    conformacin, jalando una escrepa, jalando un vagn, arando, etc.

    el tipo de terreno sobre el que viajara, alta o baja eficiencia de

    traccin.

    .

    la firmeza del camino de acarreo.

    la rigurosidad del camino.

    pendiente del camino.

    la longitud de acarreo.

    el tipo de trabajo que tenga que hacerse despus de terminada la

    obra

    caractersticas

    El sistema de manejo hidrosttico

    (hss) proporciona un control liso,

    rpido, y de gran alcance en con-

    diciones de tierra que varan.

    La palanca de mando de la mano

    izquierda controla todo el movi-

    miento del alimentador.

    El taxi hexagonal, bajo ruido con

    los montajes viscosos proporcio-

    na una comodidad y una visibilidad

    sin igual del operador.

    Los frenos hmedos, con mlti-

    ples discos eliminan los ajustes de la banda de freno para la ope-

    racin sin necesidad de mantenimiento.

    Los ejes de pivote montados en la delantera aslan los mecanismos

    impulsores finales de las cargas de la lmina.

    El uso de tractores de 4 ruedas

    En las 4 ruedas tractores se pueden dividir en tres categoras: 2

    ruedas motrices, ruedas delanteras ayudar o unidad desigual en

    las 4 ruedas, y la igualdad de las 4 ruedas tractoras motrices.

    cada uno de estos tractores tiene diferentes configuraciones de

    neumticos y diferentes requisitos de lastre.

    2 ruedas motrices son los tractores ms utilizados en situaciones

    de secano o de montaa y para el transporte. su tamao vara des-

    de 4 hasta 150 kw y necesita 80% del peso distribuido sobre el eje

    trasero para maximizar la traccin. estos tractores son capaces de

    entregar un 45-50% de su potencia nominal a la barra de tiro.

    las mayores ventajas de este tipo de tractor sobre otras ruedas de

    4 tractores son:

    menor radio de giro

    la simplicidad del diseo

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 11

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    menos piezas mecnicas

    menor precio de compra.

    partes del tractor

    Chasis

    Motor

    Transmisin (caja de cambios, diferencial, embrague, reduc-cin final, palieres, ruedas, toma de erza)

    Alzamiento hidrulico

    Enganche

    transmisin hidrulica

    direccin

    marcas de tractores

    john deere, mahindra, fendt, ebro, kubota, case, new holland, lam-

    borghini, ursus, same, massey ferguson, renault, fiatagri, ford, ca-

    rraro, landini, valtra, jbc, mercedes-benz, jinma, yun, belarus, ise-

    ki, pauny zanello, bjr, foton, gmr, pasquali, intercontinental,

    deutz-fahr, zanello, abati

    5.0 Motoniveladoras

    La mayora de las motoniveladoras vienen con un marco de dos ti-

    pos. El marco es bien rgido o articular. La mayora de los nuevos

    modelos cuentan con un marco articular, pero algunos modelos no

    han cambiado su diseo del marco desde principios de los aos

    ochenta y noventa cuando son marcos rgidos de la norma.

    Muchos motoniveladoras de ese perodo estaban equipados con un

    marco rgido.

    Sin embargo, a diferencia de otros modelos, Champion tiene

    los lugares de transmisin por delante de la articulacin conjun-

    ta, lo que aade ms peso a la hoja yse combinan con otros caba-

    llos de fuerza, que aumenta la produccin de energa.

    Las motoniveladoras John Deere vienen con la articulacin conjun-

    ta situada delante de la cabina.

    Marcas de Motoniveladoras en el Mercado

    KOMATSU

    GD511A-1

    La construccin slida del bastidor principal y el resistente tren de potencia,

    permiten finalizar los trabajos difciles

    con facilidad.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 12

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    El comprobado rendimiento del motor Diesel Komatsu S6D95L en-trega 135 HP (101 kW) ms que suficiente para el ms difcil de los

    trabajos.

    El amplio alcance de la hoja y la articulacin del bastidor permi-ten que esta mquina est capacitada para una gran variedad de

    operaciones diversas.

    La distribucin ideal del peso permite excavar terrenos duros con una excelente estabilidad de la moto niveladora.

    El compartimiento del operador est montado en el bastidor trasero, lo que ofrece al operador una visibilidad excelente y una

    fcil operacin.

    GD555-3A

    la parte frontal delantera inclinada pro-

    porciona buena visibilidad.

    vista general una amplia gama de traba-jos es realizada debido a la inigualable

    geometra de la hoja.

    CATERPILLAR

    120M con traccin en todas las ruedas

    Avanzadas palancas tipo joystick.

    Las dos palancas tipo joystick, elec-

    trohidrulicas, reducen hasta un

    78% los movimientos de la mano y de

    la mueca que tiene que realizar el

    operador en comparacin con las pa-

    lancas convencionales

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 13

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    6.0 Compactadoras

    Compactadoras Vibratorias Autopropulsadas Monocilindro

    Para garantizar la mxima calidad, todas las mquinas de la serie

    VM se someten en fbrica a una prueba de dos horas de funciona-

    miento en un banco de pruebas. Los rodillos de la serie VM ofrecen

    alto rendimiento y fiabilidad con la mxima economa operativa.

    Compactadoras Doble Rodillo

    La serie de rodillos de tambor doble se ha di-

    seado como modelo de bajo mantenimiento pa-

    ra lograr una alta productividad y un manteni-

    miento sencillo. Todos los modelos estn equi-

    pados con un sistema de rociado para la com-

    pactacin de asfalto. Tambin son ideales para

    materiales granulares, suelos no cohesivos y

    cohesivos.

    Compactadoras Vibratorias Multi-

    propsito

    El rodillo VM1500 de alto impacto es

    el mejor de la industria. Se ha disea-

    do para obtener el mximo rendimiento

    y productividad en diferentes aplica-

    ciones.

    mquinas compactadoras

    Durante las excavaciones se persigue la compaccin al cons-

    truir rellenos y carreteras de cimiento estabilizado, llamadas

    vulgarmente carreteras de tierra.

    Se confiaba en otra poca en la accin del tiempo y de las

    lluvias para conseguir un apisonado de los rellenos que per-

    maneca muy sensible durante dos o tres aos. Los rellenos

    se conseguan mediante terraplenes sucesivos (de capas no

    horizontales). En la actualidad, los materiales se distribuyen

    por delgadas capas en toda la longitud del relleno. Estas

    capas, de unos 20 cm. de espesor, se igualan con la topadora

    o la niveladora, consiguindose una compaccin mecnica re-

    gular por el paso de las propias mquinas, y si es posible con

    varias pasadas de rastrillo apisonador.

    Rodillo de clavijas

    Consiste fundamentalmente en un cilindro

    de chapa gruesa que presenta en su super-

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 14

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    ficie externa clavijas en forma de tronco de cono o de pirmi-

    de de unos 20 cm. que ejercen una presin sobre el suelo va-

    riable segn los casos entre 10 y 20 Kg./cm.. El efecto de

    estos rodillos puede compararse al del pisoteo de un rebao

    de ovejas. Los cilindros son huecos, de forma que puedan

    lastrarse con arena o agua (Figura 38).

    Rodillo de clavijas Albaret con la placa portaclavijas (pies

    de oveja).

    El rodillo con pies ajustables merece una mencin especial.

    Este aparato presenta pies inclinables que pueden adoptar

    tres posiciones sucesivas, consiguindose una compaccin

    profunda con una presin media terica de 33 Kg./cm., una

    compaccin intermedia con 12,5 Kg./cm. y una compaccin su-

    perficial con slo 4,5 Kg./cm. La compaccin de la capa es as

    uniforme hasta la superficie.

    Rodillo de neumticos

    Fundamentalmente, un rodillo de neumti-

    cos est formado por una caja que puede

    recibir lastre, montada en uno o dos ejes

    con neumticos de banda de rodadura lisa.

    Cuando es de dos ejes, cada uno lleva un

    nmero diferente de ruedas, por ejemplo, 3

    y 4, 6 y 7, de forma que estn escalona-

    das y sus huellas se sobrepongan. Los mo-

    delos de traccin son los nicos que sa-

    tisfacen las necesidades de las obras forestales (Figura 39).

    La anchura de estas mquinas es de 1,60 a 2,70 m., corres-

    pondiente a una anchura de compaccin de 1,50 a 2,10 m. Su

    peso totalmente lastradas vara entre 8 y 11 toneladas.

    Los cilindros apisonadores ordinarios de

    llanta metlica lisa ejercen una presin

    uniforme y pueden utilizarse para la com-

    pactacin a falta de una mquina mejor.

    Actan sobre el suelo de arriba abajo y

    slo en una capa delgada de unos cuan-

    tos centmetros de espesor, tendiendo

    adems a deformar y cortar las capas de

    terreno por las que circulan.

    7.0 camiones para el tratamiento de desechos solidos

    Los camiones compactadores de basura y

    camiones para manejo de basura

    La basura ha sido un problema asociado

    a las ciudades que manifiestan un desa-

    rrollo industrial. La gestin en el ma-

    nejo de residuos slidos urbanos, se

    divide en tres etapas:

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 15

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    Generacin y Acopio de basura Recoleccin y Transporte de basura Tratamiento y/o Disposicin Final de basura Para el sistema de recoleccin y transporte de basura, son

    necesarios los camiones compactadores de basura y los ca-

    miones para manejo de basura.

    Proveedores de camiones de basura

    Parkingmex es una empresa lder en mobiliario urbano; desde

    topes, contenedores, basureros, ceniceros, protectores de

    columna, barredoras, carros de basura, vialetas, separado-

    res de carril y hasta productos de limpieza. Presento su

    lnea de camiones compactadores de basura y los camiones

    para manejo de basura:

    Camiones de basura con cargadores traseros

    La serie de cargadores traseros PAK-MOR es la familia de

    productos de diseo ms consistente en la industria de equi-

    pos de recoleccin de basura.

    Camiones de basura con cargadores RDG

    La frmula para lograr dividendos inmejorables para el

    usuario. Diseado con simplicidad para un buen desempeo y

    construido con cuidado y con orgullo por su calidad.

    Camiones de basura con cargadores laterales

    Camiones de basura con cargadores frontales

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 16

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    8.0 equipo diverso

    CORTADORAS DE PAVIMENTO:

    Cortadoras Manuales son, compactas

    mquinas a gasolina de bajo peso de ser-

    vicio a la par con un alto rendimiento. Se

    ofrecen dos clases de rendimiento y cada

    una de ellas para dos tipos de dimetro

    diferentes. Las mquinas han sido des-

    arrolladas exclusivamente para aplicacio-

    nes en cortes.

    MANIPULADORES DE MATERIAL DE CADE-

    NAS:

    Los motores ACERT cumplen con las normas de emisiones nivel III.El bastidor superior de

    servicio pesado y el contrapeso del manipula-

    dor de material pesado ofrecen la estabilidad

    requerida para aplicaciones de manipulacin

    de desechos y manipulacin de material bruto.

    Modelo Modelo de mo-

    tor

    RPM Potencia neta

    al volante

    325D

    MH C7 ACERT Cat

    204 hp

    330D

    MH

    Motor C9

    ACERT Cat 268 hp

    345C

    MH

    Cat C13

    ACERT 345 hp

    385C

    MH

    Cat C18

    ACERT 513 hp

    PAVIMENTADORAS DE ASFALTO DE RUEDAS:

    Los motores Caterpillar con tecnologa ACERT ofrecen gran po-tencia y reducen al mnimo las emisiones. Cumplen con la normativa

    EPA de EE.UU. nivel 3 y con la normativa europea Stage IIIa.

    Los trenes de rodajes con ruedas ofrecen una gran movilidad en el

    lugar de trabajo.

    PAVIMENTADORAS DE ASFALTO DE CADE-

    NAS:

    Los motores Cat con tecnologa ACERT ofre-cen gran potencia y reducen al mnimo las emisio-

    nes. Cumplen con la normativa EPA de EE.UU. ni-

    vel 3 y con la normativa europea Stage IIIa.

    Trenes de rodaje de cadenas de acero y Mobil-Trac disponibles. El sistema de alimentacin independiente est diseado para elimi-

    nar la segregacin y reducir el desgaste.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 17

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    CARGADORES FIJOS DE PLUMA ARTICULADA:

    Los cargadores fijos de pluma

    articulada Caterpillar con accio-

    namiento elctrico brindan una

    solucin rentable para miles de

    aplicaciones industriales.

    El poderoso par de apriete de ro-

    tacin, la velocidad de rotacin y

    la capacidad de levantamiento re-

    ducen los tiempos de los ciclos y

    disminuyen el costo por tonelada.

    CARGADORES DE PLUMA ARTICULADA SOBRE TRAILER:

    Una amplia gama de tamaos de mquinas

    con paquetes limpiadores/cortadoras de

    troncos instalados de fbrica ofrecen

    soluciones de procesamiento y carga pa-

    ra cualquier aplicacin forestal.

    El poderoso par de apriete de giro, la

    velocidad de giro y la capacidad de le-

    vantamiento reducen los tiempos de los

    ciclos y disminuyen el costo por tonela-

    da.

    HORMIGONERA:

    La hormigonera es un aparato o mquina empleada para la

    elaboracin del hormign o concreto. Su principal funcin es

    la de suplantar el amasado manual de los diferentes elemen-

    tos que componen el hormign: cemento, ridos y agua.

    Los ridos empleados en la elaboracin del hormign suelen

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 18

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    ser gruesos y de elevado peso por lo que la mecanizacin de

    este proceso supone una gran descarga de trabajo en la

    construccin.

    CAMIN HORMIGONERA:

    Se denomina gra torre a un tipo

    de gra de estructura metlica desmon-

    table alimentada por corriente elctrica

    especialmente diseada para trabajar

    como herramienta en la construccin.

    Por su movilidad se clasifican en:

    Fijas: Son las gras que no incorporan en su funcionamiento ma-niobras de traslacin, es decir, la capacidad de trasladarse a s

    mismas de modo autnomo por medio de rales u otros medios.

    Apoyadas: Son aquellas que centran su gravedad por medio de contrapesos o lastres situados en su base.

    Empotradas: Son aquellas que centran su gravedad en el suelo por medio de un primer tramo de su mecano anclado al suelo en-

    cofrndose con hormign en una zapata o con otros medios an-

    logos.

    Mviles: Son aquellas que poseen capacidad de movimiento

    autnomo.

    Con traslacin: Por regla general por medio de rales convenien-temente situados en el suelo.

    Trepadora: Capaces de elevarse por medio de sistemas de trepado (con cables o cremalleras) firmemente hasta el edificio que se

    construye.

    Telescpica: Capaces de elevarse sobre s mismas alargndose por medio de tramos anchos y estrechos embebidos unos sobre otros.

    TRITURADORAS:

    Las trituradoras se clasifican normalmente como trituradoras pri-

    marias, secundarias y terciarias dependiendo de su colocacin en el

    circuito machacante. Se utilizan para reducir el tamao de la roca

    con objeto de la extraccin mineral o la produccin de agregados

    para el uso en la construccin.

    TRITURADORA DE QUIJADA

    Una trituradora que rompe el material exprimindolo o comprimien-

    do entre dos placas de la quijada, una movible y una inmvil. Utili-

    zado normalmente como trituradora primaria. Compresin de las

    aplicaciones y un cierto agotamiento para machacar el material. El

    cociente de reduccin es 6 a 1.

    TRITURADORA DE CONO

    Una trituradora que rompe el material exprimindolo o comprimien-

    do entre las superficies formadas convexas y cncavas cubiertas

    por el manganeso como la superficie del desgaste. Utilizado nor-

    malmente como la trituradora de la segunda o tercera etapa. Utili-

    za la compresin para machacar. El cociente de reduccin es 6-8 a

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 19

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    TRITURADORA DOBLE DEL RODILLO

    Una trituradora que rompe el material exprimindolo entre dos ci-

    lindros rotatorios del metal, con las hachas paralelas y separa-

    das por un espacio igual al tamao mximo deseado del producto

    final. Utiliza la compresin para machacar el material. El cociente

    de reduccin es 2 a 2.5 a 1. Hay tambin trituradoras triples del

    rodillo capaces de manejar tamaos ms grandes de la alimenta-

    cin. Tambin producen pocas multas por paso que las trituradoras

    del cono. Las trituradoras del rodillo son buenas para producir

    virutas del camino. No recomendado para la roca abrasiva, pero

    muy bueno machacando la piedra caliza.

    9.0 mototrailla

    La motoescrepa para movimiento de tierras

    se invento y desarrollo como un equipo

    que puede cargar, acarrear y vaciar mate-

    rial suelto. A la parte del equipo que ma-

    neja el material se le llama escrepa o ras-

    pador, el otro componente que aporta la

    potencia se le llama unidad motriz, su ca-

    pacidad de carga pude ser de 10 a 40 m3

    .

    Las mototralla pueden desarrollar veloci-dades de hasta 40 km/h sobre caminos en buenas condiciones de rodadura, situacin que difcilmente se encuentra en una obra

    en construccin, lo que impedir alcanzar esta velocidad mxima.

    Existen varios diseos de Motoescrepas, la mayora tiene una

    sola unidad motriz en la parte frontal de la mquina. Hay

    tambin Motoescrepas de dos motores que tienen la segunda

    unidad motriz instalada atrs del cajn de la escrepa.

    Funcionamiento de las Motoescrepas:

    Al iniciar la operacin de excavacin, con la mquina en movimiento

    hacia delante, se baja la cuchilla de la tralla para que penetre en

    el terreno de 10 a 30 centmetros, de acuerdo al tipo de suelo, al

    mismo tiempo se levanta la compuerta dejando una abertura de 20 a

    30 Centmetros para facilitar el ingreso del material excavado. Es-

    ta operacin se prolonga hasta conseguir el llenado total de la

    caja. En terrenos duros y compactos ser necesario realizar el es-carificado o roturado previo del suelo utilizando un tractor de oru-gas, para facilitar el trabajo de las trallas. Una vez que se ha

    llegado al destino final donde el material ser depositado la com-

    puerta de la caja se abre y el mismo movimiento de la mquina har

    la descarga del material.

    Motoescrepa estndar:

    Consta principalmente de dos partes, una caja metlica reforza-

    da soportada por un eje con ruedas neumticas, una compuerta

    curva que puede bajar o subir mediante un mecanismo hidrulico,

    una cuchilla de acero en la parte inferior de la caja que sirve para

    cortar el material y una placa metlica mvil en la parte interior la

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 20

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    cual al desplazarse hacia adelante permite desalojar todo el mate-

    rial contenido en ella.

    1. Motoescrepa de doble motor:

    Tiene un segundo motor que impulsa el eje trasero de la

    mquina con lo que se obtiene una traccin en las cuatro

    ruedas lo que permite prescindir del tractor de ayuda, y pue-

    de trabajar en pendientes.

    Motoescrepa de empuje y tiro:

    La Motoescrepa de empuje y tiro es muy apropiada para mover

    una gran cantidad de materiales. Trabajando juntas las mo-

    totraillas concentran ms de 1000 caballos de potencia en

    una sola cuchilla de ataque.

    Motoescrepas autocargables:

    Tienen un mecanismo elevador que fun-

    ciona a base de paletas que van car-

    gando el material dentro de la caja, no

    requieren del tractor para carga su

    carga sin embargo su uso se limita a

    trabajos con materiales suaves.

    Ventajas:

    a) Son econmicas para acarreos hasta una milla

    b) Depositan sus cargas en gruesas capas uniformes, facilitando las subsecuentes operaciones de terraplenado

    c) En los viajes de regreso a los bancos de prstamo pueden bajarse las cuchillas cortantes, lo suficiente para allanar

    los montculos, ayudando as, al mantenimiento del camino de

    acarreo

    d) El material se carga ms compacto, ya que se carga a presin Condiciones de trabajo:

    a) Para obtener un mayor rendimiento con un menor desgaste de la mquina, las mototralla deben trabajar preferentemente:

    b) En la excavacin de capas vegetales, de arcilla gredosa se-ca, de arcilla con poco contenido de humedad, de greda are-

    nosa y de materiales granulares de grano fino.

    c) La excavacin y cargado deben efectuar sobre terreno plano o con pendiente descendente

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 21

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    d) Deben disponer de una distancia de cargado de por lo menos 50 metros, sin obstculos, para las maniobras de

    la mquina.

    e) La superficie de excavacin debe ser uniforme libre de huecos o huellas profundas.

    f) Deben ser apoyadas por un tractor empujador, cuando sea necesario, de acuerdo al tipo de material y las ca-

    ractersticas de la mototralla.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 22

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    conclusiones

    con ayuda de la recopilaciones de informacin podemos concluir

    que existen diferentes maquinarias utilizadas en el rubro de la

    construccin, utilizndose cada una para diferentes tareas, en al-

    gunas ocasiones la maquinaria es muy verstil utilizndose en mas

    de una. a parte cada maquinaria se sub divide en modelos en marcas,

    siendo estas escogidas en funcin del proyecto, actividad y condi-

    ciones a la cual se estar utilizando.

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 23

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    recomendaciones

    al existir una gran variedad de maquinaria que se utiliza en las

    construccin, como ingenieros y responsables del eficiente desa-

    rrollo del proyectos, es importante saber escoger el tipo, modelo y

    sobre todo la cantidad de maquinas que utilizaremos, tratando de

    no olvidar que de esto depende el xito de nuestro trabajo

  • PROCEDIMIENTO Y QUIPO DE CONSTRUCCION Pgina 24

    Universidad Nacional Autnoma de Honduras

    Ingeniera Civil

    BIBLIOGRAFIA

    www.eupave.eu/documents/graphics/inventory-of-documents/anter-publications/e5-compactacion.pdf

    www.revistaconstruir.com/maquinaria-en-accion/681-equipos-de-compactacion

    www.dulevointernational.com/es/commercial-cleaning-equipment-machines.html

    es.wikipedia.org/wiki/Residuos_s%C3%B3lidos_urbanos_e

    n_Espa%C3%B1a

    www.cat.com/cda/layout?m=169215&x=9

    www.maquinarias.com.pe/case/excavadoras.shtml

    www.equipmentlocator.com/asp/browse/loc/mxsp/con/4/industry/ce/type/54/make/john+deere/model/viewall/

    www.wikipedia.com

    www.slideshare.net/UCGcertificacionvial/equipos-de-compactacin-seccin-6-3533866

    www.safridu.cl/docs/motoniveladoras.pdf

    es.wikipedia.org/wiki/Motoniveladora

    www.docentes.unal.edu.co/eazapata/docs/MAQ-CLASE%2021.pdf

    www.volvoce.com/dealers/eses/Volmaquinaria/products/motorgraders/pages/introduction.aspx

    www.volvoce.com/dealers/eses/Volmaquinaria/products/wheelloa-

    ders/compactwheelloaders/Pages/introduction.aspx