manual de prácticas del laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualiv.pdf ·...

25
Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación Virtual Código: MADO-67 Versión: 01 Página 1/25 Sección ISO 8.3 Fecha de emisión 2 de febrero de 2018 Facultad de Ingeniería Área/Departamento: Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada 1 Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente desde: Ing. Gloria Mata Hernández Ing. Gloria Mata Hernández Dr. Paul Rolando Maya Ortiz Dr. Paul Rolando Maya Ortiz 20 de enero de 2017 Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación Virtual

Upload: dangquynh

Post on 28-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 1/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

1

Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Vigente desde:

Ing. Gloria Mata Hernández

Ing. Gloria Mata Hernández

Dr. Paul Rolando Maya Ortiz

Dr. Paul Rolando Maya Ortiz

20 de enero de 2017

Manual de prácticas del

Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Page 2: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 2/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

2

N° de práctica: 01

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Elementos que integran un

sistema de instrumentación

Page 3: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 3/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

3

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

2. Objetivos de aprendizaje

Que el alumno reconocerá e identificará los elementos que integran un sistema de Instrumentación.

3. Material y equipo

Sensores, acondicionadores de señal, tarjeta DAQ, computadora.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo

A partir de los dispositivos presentados, los cuales integran un sistema de instrumentación, el alumno se familiariza con la funcionalidad de cada uno de ellos y analiza otros sistemas más complejos.

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

7. Conclusiones

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente

8. Bibliografía

Page 4: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 4/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

4

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004

Page 5: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 5/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

5

N° de práctica: 02

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Introducción a la

programación gráfica

Page 6: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 6/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

6

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

2. Objetivos de aprendizaje

El alumno conocerá las partes principales del software de aplicación para desarrollar un instrumento virtual elemental.

3. Material y equipo

Computadora.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo

A partir del planteamiento expresado en palabras para la realización de una interfaz gráfica de usuario, el alumno desarrolla y elabora un programa que represente lo expresado.

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

7. Conclusiones

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente

Page 7: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 7/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

7

8. Bibliografía

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004

Page 8: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 8/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

8

N° de práctica: 03

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Tipos de datos y Funciones

Page 9: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 9/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

9

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

2. Objetivos de aprendizaje

El alumno conocerá los tipos de datos, sus características y funciones asociadas, y los aplicará para el desarrollo de instrumentos virtuales.

3. Material y equipo

Computadora con software especializado.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo

A partir del planteamiento expresado en palabras para la realización de una aplicación real, el alumno desarrolla y elabora un programa que represente lo expresado.

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

7. Conclusiones

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente

Page 10: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 10/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

10

8. Bibliografía

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004

Page 11: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 11/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

11

N° de práctica: 04

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Estructuras

Page 12: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 12/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

12

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

2. Objetivos de aprendizaje

El alumno conocerá diversos tipos de estructuras para el desarrollo de instrumentos virtuales.

3. Material y equipo

Computadora con software especializado.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo

A partir del planteamiento expresado en palabras para la realización de una aplicación real, el alumno desarrolla y elabora un programa que represente lo expresado.

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

7. Conclusiones

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente

8. Bibliografía

Page 13: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 13/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

13

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004

Page 14: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 14/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

14

N° de práctica: 05

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Funciones avanzadas

Page 15: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 15/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

15

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

2. Objetivos de aprendizaje

El alumno conocerá diversas técnicas de funciones avanzadas para el desarrollo de instrumentos virtuales.

3. Material y equipo

Computadora con software especializado.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo

A partir del planteamiento expresado en palabras para la realización de una aplicación real, el alumno desarrolla y elabora un programa que represente lo expresado.

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

7. Conclusiones

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente

Page 16: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 16/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

16

8. Bibliografía

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004

Page 17: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 17/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

17

N° de práctica: 06

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Adquisición y generación

de señales

Page 18: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 18/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

18

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

1 Manejo de Corriente Alterna Electrochoque

2 Manejo de Corriente Continua Daño al Equipo

2. Objetivos de aprendizaje

Que el alumno conocerá e identificará las configuraciones para adquirir y generar señales analógicas mediante el uso y aplicación del software.

3. Material y equipo

Computadora, tarjeta DAQ, protoboard, accesorios e instrucciones.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo

A partir del establecimiento de diversas entradas y salidas analógicas físicas, el alumno analiza y desarrolla el programa correspondiente, lo prueba y verifica su funcionamiento

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

Page 19: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 19/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

19

7. Conclusiones

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente

8. Bibliografía

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004

Page 20: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 20/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

20

N° de práctica: 07

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Proyecto: Aplicaciones con

transductores

Page 21: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 21/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

21

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

2. Objetivos de aprendizaje

El alumno aplica las configuraciones identificadas y desarrolladas en prácticas anteriores para programar el desarrollo de diversos sistemas de instrumentación virtual mediante el uso transductores.

3. Material y equipo

Computadora, tarjeta DAQ, protoboard, accesorios e instrucciones.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo

A partir del establecimiento de diversas entradas y salidas utilizando transductores y acondicionadores físicos, el alumno analiza y desarrolla el programa correspondiente, lo prueba y verifica su funcionamiento.

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

7. Conclusiones

Page 22: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 22/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

22

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente

8. Bibliografía

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004

Page 23: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 23/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

23

N° de práctica: 08

Nombre completo del alumno Firma

N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo:

Proyecto: Sistema de

Instrumentación

Page 24: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 24/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

24

1. Seguridad en la ejecución

Peligro o Fuente de energía

Riesgo asociado

1 Manejo de Corriente Alterna Electrochoque

2 Manejo de Corriente Continua Daño al Equipo

2. Objetivos de aprendizaje

El alumno aplica las configuraciones identificadas y desarrolladas en prácticas anteriores para programar un sistema de instrumentación virtual mediante el uso y aplicación del software.

3. Material y equipo

Computadora, tarjeta DAQ, transductores, protoboard, accesorios e instrucciones.

4. Actividad de investigación previa

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con la teoría, a entregar en el informe correspondiente.

5. Desarrollo A partir de la declaración de un problema con palabras, el alumno analiza y desarrolla el instrumento virtual correspondiente, lo prueba y verifica su funcionamiento.

6. Cuestionario

De acuerdo con el criterio y libertad de cátedra del profesor, se sugieren preguntas e investigaciones de temas relacionados con los resultados obtenidos y una aplicación real para el programa.

7. Conclusiones

Propias de los estudiantes y de carácter obligatorio en el informe correspondiente.

Page 25: Manual de prácticas del Laboratorio de …dctrl.fi-b.unam.mx/lab_mei/docs/iv/manualIV.pdf · Nombre completo del alumno Firma N° de brigada: Fecha de elaboración: Grupo: Elementos

Manual de prácticas del Laboratorio de Instrumentación

Virtual

Código: MADO-67

Versión: 01

Página 25/25

Sección ISO 8.3

Fecha de emisión

2 de febrero de 2018

Facultad de Ingeniería Área/Departamento:

Laboratorio de Medición e Instrumentación La impresión de este documento es una copia no controlada

25

8. Bibliografía

BOYES, Walt. Instrumentation Reference Book 3rd edition U.S.A. Elsevier Science, 2003

GARRETT, Patrick H. Multisensor Instrumentation 6 Design: Defined Accuracy Computer Integrated Measurement Systems U.S.A. John Wiley, 2002

EREN, Halit Electronic Portable Instruments: Design and Applications U.S.A. CRC, 2004