manual de redes sociales

13
Para crear una cuenta en Facebook: *Vas a la página de Facebook *Rellenas los campos de la sección Regístrate: **Ingresas tu nombre y apellidos (no es necesario que ingreses los dos apellidos para proteger tu privacidad) **Ingresas tu correo electrónico (si aun no tienes uno, ver aquí) **Ingresas una contraseña para tu cuenta de Facebook, ésta no debe ser necesariamente la misma de tu correo y por cuestiones de seguridad lo recomendable es que sea una distinta. **Haz clic en el botón "Regístrate" *Ingresa los caracteres que aparecen en la imagen y haz clic en el botón "Regístrate" *Te aparecerá otra ventana diciéndote que debes confirmar tu dirección de correo electrónico para activar tu cuenta en Facebook. *Abre otra ventana, accede a tu correo y busca el mensaje que has recibido de Facebook, luego dale clic al enlace para activar tu cuenta. *Finalmente accederás a la página de Inicio de tu Facebook. Como crear un blog de manera gratuita en el servicio de Blogger.

Upload: jose-daniel-portillo-lainez

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

curso como usar redes sociales para tener empleo ujmd

TRANSCRIPT

Para crear una cuenta en Facebook: *Vas a la página de Facebook*Rellenas los campos de la sección Regístrate: **Ingresas tu nombre y apellidos (no es necesario que ingreses los dos apellidos para proteger tu privacidad) **Ingresas tu correo electrónico (si aun no tienes uno, ver aquí) **Ingresas una contraseña para tu cuenta de Facebook, ésta no debe ser necesariamente la misma de tu correo y por cuestiones de seguridad lo recomendable es que sea una distinta. **Haz clic en el botón "Regístrate" *Ingresa los caracteres que aparecen en la imagen y haz clic en el botón "Regístrate" *Te aparecerá otra ventana diciéndote que debes confirmar tu dirección de correo electrónico para activar tu cuenta en Facebook. *Abre otra ventana, accede a tu correo y busca el mensaje que has recibido de Facebook, luego dale clic al enlace para activar tu cuenta. *Finalmente accederás a la página de Inicio de tu Facebook.

Como crear un blog de manera gratuita en el servicio de Blogger.

Comenzamos por, obviamente, entrar a Blogger.com. Se nos abrirá una página

como esta y hacemos clic en Crear un blog.

El siguiente paso es crear una cuenta de Google. Como vimos en el post

anterior, Blogger es propiedad de Google. Si tienes una cuenta en cualquiera de

los servicios de esta compañía (Gmail, Picasa, Google Docs, etc.), ya tienes una

cuenta de Google. Si es así, haz clic en el enlace “primero acceda a ella“. Si no

tienes, puedes crearla desde aquí mismo. Sólo sigue las instrucciones que se

indican.

A continuación, toca elegir el nombre y la dirección del blog. Estos no tienen por

qué coincidir, pero es muy recomendable que lo hagan. A la hora de elegir la

dirección, puedes seguir estos consejos que ya mencionamos a la hora de elegir

un nombre de dominio. Prácticamente, todos los allí mencionados se aplican

aquí (excepto el asunto del registro), pero hay algo que debes tener en cuenta

en este caso: a la dirección que elijas se le añadirá el sufijo blogspot.com. Por lo

tanto, procura que no sea demasiado largo.

Una vez que hayas escrito la dirección, haz clic en el enlace que dice

“Comprobar la disponibilidad”. En el caso de que ya esté usada esa dirección, te

aparecerá algo como esto:

Si es así, cambia la dirección y haz clic de nuevo en “Comprobar la

disponibilidad”. Continúa haciéndolo hasta que te aparezca lo siguiente:

Ahí sí, ya puedes continuar con rellenando la verificación de la palabra y darle al

botón “Continuar”. Pero antes de seguir, un par de consideraciones acerca de

esto:

Procura siempre que la dirección y el nombre de tu blog sean lo mismo. Si cambias lo primero, cambia también lo segundo. No es que sea indispensable, pero da buenos resultados. La gente, por regla general, memorizara el nombre

de tu blog y lo asociará con con el sufijo blogspot.com. Si dirección y nombre del blog son diferentes, la cosa se dificulta.

No te dejes llevar por la frustración. Si esa maravillosa dirección que habías elegido ya está cogida, no has cosas como añadirle un número a la dirección o introducir caracteres al azar. Sobreponte y piensa otra dirección con detenimiento.A continuación, viene el momento de decidir el aspecto que tendrá tu blog: la

plantilla.

Se le llama plantilla porque se utiliza un archivo que define toda la estética del

blog sin que el contenido se vea afectado. La ventaja de las plantillas es que

permiten que puedas cambiar de look en cualquier momento de manera fácil y

sencilla.

Uno de los defectos de Blogger es que dispone de muy pocas plantillas y todas

han sido usadas muy frecuentemente. Una vez creado el blog, lo más

recomendable es que cambies de plantilla. De hecho, creo que debería ser el

siguiente paso que debes seguir una vez que ya dispongas de tu blog… que va

a ser ya mismo:

Ya está. Eso es todo. Si le das al botón “Empezar a publicar”, te aparecerá esto:

Es la sección del escritorio de Blogger desde donde puedes escribir las

entradas. Si lo deseas, puedes escribir en ese mismo momento tu primer post o

dejarlo para otro momento.

Eso es todo. Desde ahora, podrás acceder a tu blog desde Blogger.com e

introduciendo el nombre de usuario de tu cuenta de Google (si la has creado

desde el panel que mostré antes, será una dirección de correo electrónico) y tu

contraseña. Ni que decir tiene que estos datos son muy importantes y debes

conservarlos si no quieres perder tu blog.

Como abrir una cuenta en Twister

Así que si quieres abrir una cuenta en esta popular red social interactiva digital,

lo puedes hacer de forma fácil y gratuita, lo único que necesitas es conexión a

Internet.

*Entre en la página de Internet www.twitter.com*Presione el botón "Join" para abrir una cuenta nueva.*Rellene cuidadosamente la planilla de datos que se le presenta a continuación en este orden: nombre completo, sobrenombre que quiera utilizar (puede ser su nombre real), luego escriba una contraseña de entrada que sea fácil de acordarse pero difícil de adivinar (recomendamos la mezcla de letras mayúsculas con letras minúsculas y números dentro de la clave, para evitar que los hackers irrumpan en su cuenta); luego escriba la o las palabras que ve en el recuadro de imágenes y presione el botón de color verde que dice "create my account", que significa crear mi cuenta.*Luego busque los contactos de sus cuentas de correos que puedan tener Twitter escribiendo en la caja de texto su correo y la contraseña de sus correos (allí aparecen opciones para distintos servidores).

*Seleccione, de los contactos que tienen Twitter, a los que quiere seguir y presione el botón ubicado en la parte inferior.*Seleccione a sus contactos que quiere invitar a formar parte de la red social y presione el botón inferior.*Luego entrará en una lista de opciones recomendadas para seguir, seleccione las que quiera y presione el botón de la parte inferior.Ya tiene su cuenta de Twitter, de ahora en adelante depende de usted crear fama y popularidad en este nuevo espacio social virtual.

Para registrarse en Issuu y crear una cuenta de usuario, hay que hacer lo siguiente:

1. Ir a Issuu.

2. En la parte superior derecha, hacemos clic en “Create account”, tal como se muestra en la imagen:

3. Rellenamos los campos que nos aparecen (nombre, apellido, nombre de usuario, email, contraseña, sexo y edad)

4. Escribimos el captcha, aceptamos las condiciones de servicio de Issuu y hacemos clic en “Agree and continue”, todo tal como se muestra en la

6. Debemos abrir ese email y hacer clic en el enlace de “Join Issuu” que aparece, tal como se muestra en la imagen:

7. En la página que nos aparece, hacemos clic en “Verify account”:

8. Ahora Issuu nos sugiere que busquemos nuestros amigos en Gmail, Hotmail, Yahoo! o Plaxo. Podemos omitir este paso haciendo clic en “skip

this step”, tal como se muestra en la imagen:

9. El último paso es para ver dónde está cada cosa dentro de Issuu. Finalmente, hacemos clic en “Done, now take me to my home” y ya