manual de usuario mÓdulo farmacia-receta” · 2020. 8. 20. · 3. objetivo principal del modulo...

35
Sistema de Información en Salud Región los Ríos Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900 [email protected] SERVICIO DE SALUD VALDIVIA Depto. de Informática en salud MANUAL DE USUARIO “MÓDULO FARMACIA-RECETA” SEPTIEMBRE 2015

Upload: others

Post on 18-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

SERVICIO DE SALUD VALDIVIA

Depto. de Informática en salud

MANUAL DE USUARIO

“MÓDULO FARMACIA-RECETA”

SEPTIEMBRE 2015

Page 2: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 1 DE 34

I N D I C E

1.-Introducción

2.-Alcance del Módulo Receta

3.-Objetivo principal del módulo Receta

4.-Objetivo Específico del Módulo Receta.

5.-Definiciones Generales

6.-Rasvaldivia

7.-Recomendaciones

8.-Descripción y pasos para ingresar el sistema y a sus Secciones y/o Unidades del Módulo

Receta

9.- Autores

Page 3: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 2 DE 34

1. INTRODUCCION.

En la actualidad el aporte de la tecnología es fundamental en todas las áreas, pero

imprescindible en lo que respecta a la medicina. En farmacia la informática está integrada en

las múltiples secciones de la unidad entre ellas dispensación de medicamentos, gestión de

medicamentos, informes de seguimiento entre otras.

Este manual de usuario entrega una guía práctica y simple acerca de las funciones del

Módulo Receta del Sistema Informático RASVALDIVIA.

2. ALCANCE DEL MODULO RECETA.

Se circunscribe al personal de los servicios que conforman las Unidades de Farmacia que

emplearan el sistema Informático RASVALDIVIA, Modulo RECETA.

Page 4: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 3 DE 34

3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA

Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

(profesionales médicos) y auxiliares de farmacia, que permita mejorar la digitación y

dispensación y control de stock de medicamentos en Farmacia.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL MODULO RECETA

Los objetivos específicos son:

Digitación de receta médica

Dispensación de receta médica

Optimización de los recursos

Generación de datos estadísticos

Prevención de pérdidas por vencimientos de productos

Page 5: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 4 DE 34

5. DEFINICIONES GENERALES.

DISPENSACIÓN: Es la entrega de uno o más medicamentos a un paciente, en

cumplimiento de la orden médica o receta, aportando la información y orientación al

paciente para el correcto cumplimiento de la terapia

MEDICAMENTO O PRODUCTO FARMACEUTICO: Toda substancia natural o sintética o

mezcla de ellas, que se destina a la administración al hombre o a los animales con

fines de curación, atenuación, tratamiento, prevención y diagnóstico de las

enfermedades o sus síntomas

FECHA DE VENCIMIENTO: Es la fecha proporcionada por el fabricante indicada por el

mes y año calendario a lo menos, más allá de la cual no puede esperarse que el

medicamento conserve su actividad terapéutica.

PRESCRIPCIÓN: Es el acto de indicar el o los medicamentos que debe recibir un

paciente, la dosis de cada uno, el intervalo de administración y la duración del

tratamiento. Para efectos de las cifras estadísticas sobre recetas y prescripciones

despachadas, se entenderá por prescripción cada uno de los medicamentos indicados

en una receta

RECETA MÉDICA: Es la orden suscrita por un médico-cirujano, cirujano-dentista, médico

veterinario, matrona o cualquier otro profesional legalmente habilitado para hacerlo,

con el fin de que a una cantidad de cualquier medicamento o mezcla de ellos sea

dispensada conforme a lo señalado por el profesional que la extiende.

TARJETA BINCARD: informe que permite disponer de la información de ingresos y

egresos de un producto o insumo farmacéutico y la fecha en que se genera el respectivo

movimiento.

Page 6: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 5 DE 34

6. RASVALDIVIA

Sistema Informático, que contiene diversos módulos creados para la gestión clínica y

administrativa. Es una herramienta amigable y ágil que permite al usuario trabajar de

manera sencilla en las funcionalidades que le competen, según el área en la que se

desempeña dentro del establecimiento

COMO ACCEDER AL SISTEMA

El Sistema está diseñado para operar a través de Internet, ingresando a la dirección: Por dentro de la Red MINSAL: http://10.8.102.72/rasvaldivia/index.php

Por fuera de la Red MINSAL: http://www.rasvaldivia.cl:8085/

Además el Sistema cuenta con un servidor de capacitación)

Por dentro de la Red MINSAL: http://capacitacion.rasvaldivia.cl/rasvaldivia/index.php

Por fuera de la Red MINSAL: http://capacitacion.rasvaldivia.cl/rasvaldivia/index.php

Page 7: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

7. RECOMENDACIONES

En algunas ventanas hay datos que es obligatorio ingresar y otros que son opcionales. El

sistema validará, al momento de salir de la ventana, si los datos obligatorios han sido

ingresados.

Usted deberá hacer clic en los distintos botones de cada aplicación, por ejemplo Buscar,

aceptar o modificar, entre otros. De esta manera, se asegurará que los ingresos,

actualizaciones o modificaciones efectuados por el usuario, sean efectivamente registrados

en el Sistema. Si al agregar datos, el sistema detecta omisiones en ellos, como por ejemplo

nombre, dirección, entre otros, se advertirá al usuario de esta situación mediante cajas de

diálogo, donde se especifica la omisión detectada. Al hacer clic sobre el botón “aceptar”

de la misma, el sistema retorna al formulario para completar la información faltante.

Usted deberá efectuar la modificación de la clave otorgada y cambiar periódicamente con

el fin de que ésta sea personal y confidencial.

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 6 DE 34

Page 8: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 7 DE 34

8. DESCRIPCION Y PASOS PARA INGRESAR AL SISTEMA Y A SUS SECCIONES Y/O UNIDADES DEL MODULO RECETA

Para acceder al sistema se ingresa el respectivo usuario (minúsculas), contraseña y se elige el

proyecto “Receta”

PANTALLA PRINCIPAL

Nos muestra en forma general las estructuras del módulo de control de existencias y los

menús asociados (mantenedores, relaciones, movimientos, informes y estadísticas).

Page 9: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 8 DE 34

A continuación se realizara una descripción general de cada menú:

Receta: Solicitud por cuenta corriente, Entrega por Rut, Cambiar contraseña

Informes: Controlados, Consumos, Reporte de Receta, Estado de Receta, Consultar

Receta

Bodega: Ajustes, Traspaso de Bodega (solicitud, entrega y recepción), Consulta

Bodega (Bincard), Recepción a Proveedor

Administración: Cambiar establecimiento (en caso de que un Usuario colabore o

trabaje en más de un establecimiento)

OBSERVACIÓN

Algunas de las opciones de menú antes mencionadas, no se encuentran operativas, pero su

futura operatividad se realizara paulatinamente. En el presente documento se procederá a

revisar sólo las que hasta hoy se encuentran operativas.

Page 10: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 9 DE 34

8.1 MENÚ RECETAS

La creación de Receta se efectúa en el Box de Atención durante el RCE (Registro Clínico

Electrónico) para los establecimientos que se encuentran operativos con éste módulo; de lo

contrario este proceso se deberá realizar en Farmacia.

8.1.1. SOLICITUD POR CUENTA CORRIENTE

Para Solicitar una receta se debe ingresar al menú principal y seleccionar la opción: Solicitud

por cuenta corriente, luego marcar Receta sin respaldo.

Se ingresa el Rut del paciente o bien se presiona el signo de interrogación para realizar la

búsqueda por apellidos.

Se debe seleccionar el tipo de Atención: Morbilidad, Gineco-obstetra o Crónico. Al

seleccionar u n a d e l a s d o s últimas opciones, aparece un campo de periodo que

corresponde a los meses que se replica la receta. Luego se debe especificar qué tipo de receta

se está digitando, si es de un medicamento normal o controlado. En este último caso, se

despliega un campo para ingresar el folio de la receta (número o folio de la receta de papel).

Page 11: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 10 DE 34

Posteriormente se define la procedencia, si es atención abierta, hospitalizado o de urgencia.

Se ingresa Rut del profesional médico habilitado para prescribir (Médico, Odontólogo y

Matrona).

8.1.1.1. RECETA DE MORBILIDAD

Luego de seleccionar el tipo de atención “Morbilidad”, se deben ingresar los demás datos

mencionados anteriormente.

Posteriormente, se ingresan los productos prescritos (al colocar las primeras letras del

producto se despliega una lista coincidencias), la cantidad a entregar (cantidad total), además

si es necesario se puede ingresar en texto libre las observaciones (ej.: antes o después de

almuerzo)

Page 12: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Se debe indicar la dosis de la prescripción ingresando el detalle en los box: cantidad, dosis,

horario, período. Posteriormente se presiona el botón insertar.

Si la indicación es SOS: se debe ingresar la cantidad a entregar y en el campo abierto la

observación correspondiente, luego se presiona el botón “Insertar”.

Si es necesario ingresar más prescripciones, se ingresan los productos prescritos (al colocar

las primeras letras del producto se despliega una lista de la cual se selecciona el producto

buscado).

Finalmente, si no hay más indicaciones se guarda la receta, y el sistema emite el e

comprobante al presionar el botón "guardar".

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 11 DE 34

Page 13: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

8.1.1.2 RECETA CONTROLADA

Se realiza el mismo proceso de ingreso antes indicado; sin embargo ahora se selecciona tipo

de atención: morbilidad, y tipo de receta: controlada. Al seleccionar esta última opción se abre

un campo para ingresar el folio de la receta de papel (Las recetas de Medicamentos

Controlados se deben prescribir siempre en papel, independiente de que se esté trabajando

con RCE).

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 12 DE 34

Page 14: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

8.1.1.3 RECETA CRÓNICO

Se realiza el mismo proceso de ingreso antes indicado, sin embargo ahora se selecciona tipo de

atención: crónico, con su respectivo periodo o meses de indicación y tipo de receta: normal.

En este caso, se abrirá la opción para ingresar el programa de salud, si éste pertenece

a cardiovascular, se deberán especificar el/los problemas de salud.

Se continúa con el ingreso de datos profesional e indicaciones farmacológicas de la misma

forma que las expuestas anteriormente. (Se ingresan los datos del profesional que prescribe,

se incorpora el producto, la búsqueda de este se realiza ingresando las primeras letras del

mismo).

No olvidar que la cantidad a ingresar para pacientes crónicos es para un mes, y se replica de

acuerdo al número de periodos (ej. periodo: 6 cantidad entregar: 30; esto quiere decir que se

entregaran 30 unidades del producto por mes, y que esta misma receta estará disponible

6 meses).

Finalmente, una vez ingresada todas las prescripciones se guarda la receta, y el sistema emite

el comprobante al presionar el botón "guardar".

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 13 DE 34

Page 15: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

8.1.2. ENTREGA DE RECETA

El Subproceso de Dispensación de Medicamentos (entrega de receta), es el proceso

administrativo por medio del cual, se entrega el sobre rotulado con los medicamentos que el

paciente necesita de acuerdo a la indicación del médico. El proceso se inicia con solicitar la

identificación del paciente o de la persona que retire el medicamento, luego se debe verificar

la consistencia entre lo prescrito y los medicamentos que se entregarán, para luego preparar

el sobre rotulado, entregar las indicaciones y finalmente se entregan los medicamentos. Lo

anterior se puede apreciar en la Fig. 1, como se muestra a continuación.

Fig.1 Subproceso de Dispensación de Medicamentos.

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 14 DE 34

Page 16: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Para realizar la entrega de Receta, se debe ingresar el Rut del paciente o bien seleccionar el

signo de interrogación para comenzar la búsqueda por apellidos.

Una vez ingresado el Rut del paciente se presiona el botón Buscar. Se deriva a la siguiente

aplicación, en donde se debe presionar sobre la receta en cuestión (se marca en color

amarillo una vez que se selecciona), luego se presiona Ver Receta:

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 15 DE 34

Page 17: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Posteriormente se visualiza la receta con lo que se debe entregar, y lo que hay disponible de

stock para ello. Se ingresan las cantidades correspondientes en el campo vacío (cantidad

igual o inferior a la solicitada, no acepta mayor cantidad)

A su vez en la parte inferior de la receta se ingresan los datos de la persona que retira y se

selecciona el nombre de la persona que realiza la preparación.

Posteriormente se presiona el botón entregar o cerrar receta (al seleccionar esta opción el

sistema cierra esta y las otras recetas si el paciente es crónico)

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 16 DE 34

Page 18: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Ulteriormente aparece una pantalla que indica si está seguro que la entrega esta correcta y

se marca la opción "Aceptar".

Si la receta no se entrega completamente, el sistema pregunta: Como la receta no se ha

entregado completamente, debe ingresar la siguiente información:

Hay dos opciones:

Receta pendiente: En esta opción es posible entregar al paciente lo que se deja pendiente,

sin embargo se debe ingresar una fecha para definir cuándo debe volver el paciente a buscar

la diferencia. En el caso de que fuera un paciente crónico no se modifica la fecha de entrega

posterior de acuerdo al primer ingreso. Se debe considerar que la fecha que se puede

modificar es la de entrega para los productos pendientes.

Se debe ingresar alguna observación.

Salud Servicio de Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 17 DE 34

Page 19: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 18 DE 34

Receta cerrada/incompleta: Al seleccionar esta opción el sistema cierra esta receta de

manera incompleta y no hay posibilidad de entrega posterior. Se debe ingresar alguna

observación. Cabe destacar que las recetas de los meses siguientes no se cierran.

Posteriormente aparecerá el listado de los medicamentos que no fueron entregados en su

totalidad, donde se debe detallar el motivo de no entrega para cada uno de ellos. El motivo

se puede seleccionar entre tres opciones: Sin stock (del producto en el establecimiento),

paciente rechaza fármacos, paciente aún posee tratamiento. Luego se debe ingresar alguna

observación para cada uno y se presiona el botón guardar.

8.1.3. CAMBIO DE CONTRASEÑA

Otorga la opción que el usuario cambie su contraseña actual (Los Usuarios y contraseñas son

solicitadas por el encargado de Farmacia vía correo electrónico, y son enviados por este mismo

medio. Una vez recepcionada, el usuario deberá efectuar la modificación periódica de la clave

otorgada con el fin de que ésta sea personal y confidencial)

Page 20: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 02

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 19 DE 34

8.1.4. Digitación de recetas atrasadas

Esta funcionalidad consiste en permitir a los usuarios de farmacia digitar con fecha real

aquellas recetas que por algún motivo puntual no se alcanzaron a digitar durante el día de

solicitud en farmacia.

Esta funcionalidad será activada/desactivada por el Jefe de Farmacia sólo por la contingencia,

y no estará disponible permanentemente para los usuarios.

Para digitar las recetas atrasadas, el usuario deberá ingresar a:

1. Recetas Solicitud por Cta Cte Recetas atrasadas

2. Luego ingresar el RUT de paciente y Buscar.

Page 21: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 02

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 20 DE 34

3. Se abrirá la pantalla de “Solicitud de receta atrasada” con la opción de seleccionar la

“Fecha de solicitud real”. Esta fecha tendrá como límite ingresar recetas de 15 días atrás.

4. Luego de ingresar todos los medicamentos, se seleccionará el botón Guardar y Entregar.

Aquí se abrirá la pantalla de “Entrega de receta”, donde se puede seleccionar la “Fecha

de entrega” real.

En el caso que la fecha de entrega sea la misma para todos los medicamentos, se puede

hacer click en la flecha verde para traspasar la información a cada prescripción.

En el caso de las recetas pendientes, donde las prescripciones pueden tener diferentes

fechas de entrega, éstas pueden ser modificadas.

Page 22: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 02

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 21 DE 34

5. Si se hace alguna entrega incompleta, se procede de la misma forma como se hace

actualmente.

8.1.5. Plantilla de recetas

A pesar de ser una funcionalidad de receta, ésta se encuentra disponible desde RCE del

módulo de agenda.

Al ingresar a “Hoja diaria” se pueden observar dos botones relacionados con farmacia: Receta

Médica y Consultar Receta. Al seleccionar el primer botón, el médico abría directamente la

“Solicitud de receta” para generar una receta nueva cada vez. Con esta actualización se abrirá

el listado de recetas del paciente en el establecimiento con la opción de editarlas. En la opción de

Consultar Receta, se podrá ver el listado completo de recetas del paciente.

Page 23: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 02

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 22 DE 34

1) Luego de registrar la atención del paciente, el médico selecciona el botón Receta Médica.

Aquí se despliega el listado de recetas previas del paciente entre las que se consideran:

a. Recetas crónicas: La última receta digitada y la última receta cerrada de cada

programa.

b. Receta gineco- obstetra: Última receta digitada y la última receta cerrada.

c. Receta de morbilidad: Última receta digitada.

Este listado detallará: N° de receta, período, tipo de atención, tipo de receta, programa,

estado, fecha de atención, fecha de modificación, procedencia, especialidad, fecha de

entrega.

Page 24: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 0 3

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 23 DE 34

2) Al lado izquierdo del número de receta, se puede observar un símbolo “+”. Al

seleccionarlo, se muestra el resumen de las prescripciones de la receta. Este resumen

muestra: nombre del medicamento prescrito, dosis, total a entregar y observaciones.

A la derecha se puede observar el botón Modificar y Cerrar si se trata de recetas abiertas

o Copiar si se trata de recetas cerradas.

3) Al seleccionar la opción Modificar o Copiar se abrirá la pantalla de “Solicitud de receta”

con el listado de medicamentos prescritos previamente.

En la parte superior de la pantalla, se puede modificar:

a. Recetas crónicas: el período de la receta y, si se trata del programa cardiovascular,

se puede modificar el problema de salud.

b. Recetas gineco-obstetra: se puede modificar el período.

c. Recetas de morbilidad: el tipo de receta.

Page 25: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Para todos los tipos de receta, en la parte inferior de la pantalla, se observa el listado de

prescripciones previas con un botón rojo para eliminar la prescripción y un lápiz para

editarla. Si se quiere prescribir un nuevo medicamento, se ingresa en el campo de

prescripción como se hace habitualmente.

4) Luego de realizar los cambios, se presiona el botón Guardar.

5) En las recetas abiertas se observa además el botón Cerrar, que permite al médico cerrar

la receta seleccionada y todos los períodos de la misma si se trata de una receta crónica.

Por ejemplo: Si cierro una receta crónica que se encuentra en el mes 4/6, se cerrarán

también la 5/6 y la 6/6.

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 0 3

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 24 DE 34

Page 26: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

6) Luego de cerrar la receta, el sistema solicitará el ingreso de un Motivo de cierre, que se

debe seleccionar entre las siguientes opciones:

a. Cambio de dosis

b. Cambio de tratamiento

c. Cambio de período de tratamiento

d. Nuevo diagnóstico

e. Reacción adversa a medicamentos

f. Otros

Además se puede ingresar alguna Observación de ser necesario. Cabe destacar que, si se

selecciona la opción “Reacción adversa a medicamentos” u “Otros”, la observación es

obligatoria.

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 0 3

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 25 DE 34

Page 27: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 0 3

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 26 DE 34

1) Al final del listado de recetas, aparece el botón Nueva receta que abre la pantalla de

“Solicitud de receta” en blanco. Además aparece el botón Cerrar que, al vuelve al listado

de recetas.

Observaciones:

Cada vez que una receta es editada, se genera un nuevo folio.

Al ingresar a copiar o modificar una receta, el sistema automáticamente registrará el

nombre y rut del profesional prescriptor que inició sesión, quedando como responsable

de esta receta.

El sistema no permitirá crear una Nueva Receta con un programa ya existente, debiendo

modificar esta última.

Page 28: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 0 3

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 27 DE 34

8.2. BODEGA

8.2.1 AJUSTES:

Permite realizar ajustes en el Stock de productos con el propósito de llevar un control real

sobre los artículos que se encuentran disponibles en bodega o farmacia. El ingreso se realiza

seleccionando en la barra de menú principal de Movimientos

Se debe seleccionar el tipo de Ajuste: Entrada o Salida.

Page 29: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 0 3

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 28 DE 34

AJUSTES DE ENTRADA: En el encabezado se debe seleccionar el tipo de Documento que

respalda este movimiento, Motivo del Ajuste, Bodega en la cual se requiere el movimiento y

la fecha correspondiente; sin embargo no es necesario ingresar el Centro de Costo ni el Rut.

Finalmente seleccionar el botón Crear

Para comenzar a ajustar se debe ingresar en el campo de descripción las primeras letras del

producto en cuestión, se despliega un listado de coincidencias de la que se selecciona el

producto. Por defecto el sistema entrega el Código y la Unidad Mínima.

Se ingresa el precio unitario para ese producto, el lote o serie, fecha de vencimiento y la

cantidad correspondiente de ajustar. Luego se presiona el signo “+”

Si se desea borrar algún dato incorporado anteriormente, es necesario seleccionar el botón

rojo y se borra la fila completa del producto en cuestión. De lo contrario, si el proceso está

correcto, se procede a Guardar.

En ésta opción también hay un campo en blanco para incorporar información.

Page 30: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 29 DE 34

El Sistema pregunta si efectivamente desea Guardar; se selecciona aceptar. Al momento de

Guardar se genera el siguiente comprobante el cual cuenta con un Folio y todos los datos

ingresados.

AJUSTES DE SALIDA: en el encabezado se debe seleccionar el tipo de Documento que

respalda este movimiento, Motivo del Ajuste, Bodega en la cual se requiere el movimiento y

la fecha correspondiente; sin embargo no es necesario ingresar el Centro de Costo ni el Rut.

Finalmente seleccionar el botón Crear.

Si el motivo es Baja por vencimiento, el propio sistema señala las series o lotes disponibles

para realizar esta operación.

Finalmente se indica la cantidad y selecciona el botón verde para ingresar, y guardar.

Se genera al igual que el Ajuste de Entrada un comprobante de Ajuste Salida

8.2.2. TRASPASOS

En el menú Bodega se pueden realizar traspasos entre bodegas. El Flujograma de traspasos

entre bodega es la siguiente Fig.2.

Page 31: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 30 DE 34

Se comienza con una solicitud de Traspaso desde Bodega Farmacia hacia Bodega Central.

Bodega Central recibe la solicitud y tiene la opción de rechazar o aceptar esta solicitud. Si se

acepta se entregan los productos de la solicitud comprobando su identidad (nombre,

presentación, fecha de vencimiento), cantidad y el estado de los mismos la cual sale desde

Bodega central hacia Bodega Farmacia. Esta última bodega debe validar la recepción de los

productos, si los rechaza se debe comunicar a la brevedad con la bodega central para que

esta realice el ajuste correspondiente.

Fig.2 Flujograma de traspaso de bodega.

Page 32: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

En el sistema los pasos son los siguientes:

Solicitud de Traspaso: En Bodega Farmacia se realiza la solicitud de los medicamentos

requeridos a través de la opción “Solicitud de traspaso”.

Entrega traspaso: En Bodega Central se selecciona la solicitud pendiente de entrega y se marca

de un color amarillo, luego se presiona el botón entregar.

(Así como existe la opción de entregar una solicitud también es posible rechazar)

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 31 DE 34

Page 33: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Al visualizar lo que la bodega solicitante requiere se debe ingresar en el campo vacío la cantidad

que se va entregar y se presiona el icono con forma de martillo. Siempre se debe comprobar

la identidad del producto (nombre, presentación, fecha de vencimiento), cantidad y el

estado de los mismos

Posteriormente aparece un menú con las respectivas fechas de vencimientos de los

medicamentos.

Una vez realizado el proceso se marca el martillo con una línea roja. Aparece la pantalla

donde se puede guardar el documento, previo ingreso de quien retira y alguna observación si

fuese necesario:

El proceso termina mostrando una pantalla que permite imprimir esta solicitud, la cual debe

ser firmada por quien entrega y traslada el traspaso.

Recepción de traspaso: En Bodega Farmacia se realiza la recepción de los productos. Esto

consiste en recibir los artículos indicados en de traspaso correspondiente, comprobando su

identidad (nombre, presentación, fecha de vencimiento), cantidad y el estado de los mismos.

Si se detecta alguna diferencia, se debe regularizar la situación con Bodega, a la brevedad.

Luego de la recepción conforme, la pantalla imprime una solicitud la cual debe ser firmada

tanto por la persona que entrega como también la que recepciona el traspaso.

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 32 DE 34

Page 34: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 33 DE 34

Luego, se procede a ingresar los productos en los sitios asignados, siguiendo las normas de

almacenamiento.

Finalmente se debe verificar traspasos en tarjeta bincard del producto traspasado.

Page 35: MANUAL DE USUARIO MÓDULO FARMACIA-RECETA” · 2020. 8. 20. · 3. OBJETIVO PRINCIPAL DEL MODULO RECETA Proporcionar una herramienta a profesionales Químicos Farmacéuticos, administradores

Sistema de Información en Salud Región los Ríos

Mesa de Ayuda: 2685900/ Anexo MINSAL: 635900

[email protected]

Servicio de Salud Valdivia. Departamento de Informática en Salud.

“MANUAL DE USUARIO”

MÓDULO RECETA

VERSION 03

FECHA: Septiembre 2015

PÁGINA: 34 DE 34

9. AUTORES

QF. Maria de los Angeles Torres Noriega

QF. Gustavo Tripailaf Manqui

QF. Natalia González Peña

Revisión Fecha Autor Correo

Versión 01 06-09-2012 Maria de los Angeles

Torres Noriega

[email protected]

Versión 02 27-02-2014 Gustavo Tripailaf Manqui [email protected]

Versión 03 21-09-2015 Natalia González Peña [email protected]