manual de usuarios cloud director · selección de la red: de entre las redes disponibles en su...

55
MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR Página 1 acensmanuales Manual de usuarios Cloud Director

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 1

acensmanuales

Manual de usuarios

Cloud Director

Page 2: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 2

acensmanuales

1 Entendiendo Cloud Director3 - 1.1 ¿Qué es Cloud Director? ................................................................................................................. 3

- 1.2 Principales conceptos en Cloud Director ......................................................................................... 4

- 1.3 Accediendo a Cloud Director .......................................................................................................... 6

- 1.4 Configuración básica ...................................................................................................................... 8

2 Redes y máquinas virtuales ............................................................................................................... 11

- 2.1 Introducción a las vApps .............................................................................................................. 12

- 2.1.1 Crear una nueva vApp ............................................................................................................... 12

- 2.1.2 Desplegar una plantilla de vApp desde el catálogo ..................................................................... 15

- 2.2 Máquinas virtuales ...................................................................................................................... 20

- 2.3 Redes en Cloud Director ............................................................................................................... 23

- 2.3.1 Añadir una red de la vApp ......................................................................................................... 26

- 2.3.2 Añadir una red de la Organización ............................................................................................. 29

- 2.3.3 Gestión de DHCP, NAT y reglas firewall ...................................................................................... 30

- DHCP ................................................................................................................................................ 38

- NAT – External IPs ............................................................................................................................. 38

- NAT – External IP Mapping ................................................................................................................ 39

- Firewall ............................................................................................................................................. 41

3 Los catálogos ................................................................................................................................... 45

- 3.1 Catálogos públicos y privados ...................................................................................................... 45

- 3.2 Plantillas de vApps ....................................................................................................................... 46

- 3.3 Ficheros de medios ...................................................................................................................... 47

4 Trabajando con su Cloud ................................................................................................................... 50

- 4.1 Políticas de límites y otras restricciones ....................................................................................... 50

- 4.2 Instalando software desde archivos de medios ............................................................................. 52

- 4.3 Acceso a la consola ...................................................................................................................... 54

Page 3: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 3

acensmanuales

1 Entendiendo Cloud Director

1.1 ¿QUÉ ES CLOUD DIRECTOR?

VMware © Cloud Director es una aplicación web basada en roles que permite a sus

usuarios crear máquinas virtuales, definir redes, desplegar aplicaciones, crear y utilizar

plantillas y en definitiva, administrar el entorno Cloud facilitado por Acens.

Con la contratación de sus servicios de Cloud en Acens, se le facilita una URL de

acceso a la consola web de administración de Cloud Director así como un usuario y

password para acceder a su Organización.

Por defecto, desde Acens hemos creado para usted una Organización en Cloud

Director.

Puede ver esta Organización, como su empresa, o como su proyecto, o como el

departamento de su empresa que lidera el proyecto en la nube de su compañía.

En Cloud Director, una Organización es un conjunto de usuarios y grupos con roles

asignados y que se dedicarán a administrar sus maquinas virtuales y los componentes

que las rodean.

Con el presente manual aprenderá los conceptos fundamentales para explotar toda

la potencia que le ofrece la tecnología de VMware desplegada por Acens.

Bienvenido a Cloud Director.

Bienvenido a la nube.

Page 4: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 4

acensmanuales

1.2 PRINCIPALES CONCEPTOS EN CLOUD DIRECTOR

Cloud Director ha sido diseñado con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos

de su Cloud tratando de manejar conceptos equivalentes al mundo tradicional del

Hosting: Máquinas, redes, etc.

Además, se incorporan algunos conceptos propios del mundo Cloud, que facilitan

enormemente la gestión de su nube: Catálogos, plantillas, etc.

Es importante por lo tanto, conocer estos conceptos fundamentales antes de iniciar

su trabajo con Cloud Director:

Centro de Datos Virtuales (vDC = Virtual Data Center): Los vDC proveen a su

organización de recursos como procesador, memoria y almacenamiento. Por

defecto una organización dispone de un vDC donde desplegar sus máquinas y sus

redes.

Maquinas Virtuales (VM = Virtual Machine): Una Máquina Virtual (VM) queda definida

en Cloud Director por un conjunto de recursos (Procesador, memoria y disco) sobre

los que se instala un determinado Sistema Operativo. A todos los efectos puede ver a

las VM como verdaderas máquinas independientes desplegadas en su entorno

Cloud.

Redes virtuales (VN = Virtual Networks): Del mismo modo que las redes tradicionales

comunican a las máquinas físicas, las maquinas virtuales requieren de las redes

virtuales para gestionar sus comunicaciones. Como veremos mas adelante, una VN

queda definida por unas DNS y rango de IPs y se le asocian servicios como DHCP,

NAT, firewall, etc.

Page 5: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 5

acensmanuales

vApps: Una vApp en Cloud Director es un conjuntos de redes y máquinas virtuales. Ni

las máquinas ni las redes, pueden existir fuera de las vApps, por lo que este concepto

es el eje central del trabajo con Cloud Director.

Plantilla de vApps (vApps Templates): Una vApp Template es una plantilla que

contiene una definición de maquinas virtuales y redes, es decir, una definición de

vApp. Con Cloud Director puede reutilizar plantillas para desplegar rápidamente

vApps.

Ficheros de medios (Media files): Cloud Director le permite almacenar ficheros con

imágenes de disco que podrán ser utilizados para instalar software en sus VM como si

se tratase de una instalación desde un CD/DVD u otro tipo de unidad .

Catálogos (Catalogs): Un catálogo en Cloud Director es un repositorio para

almacenar Plantillas de vApps y Media files.

El Catálogo público es compartido entre todas las organizaciones de la nube de

Acens y en él podrá encontrar plantillas y ficheros de medios con el software, los

sistemas operativos y las configuraciones mas habituales de los mismo.

El Catálogo privado es de uso interno en su Organización y en el podrá almacenar

sus propias plantillas de vApps y ficheros.

Page 6: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 6

acensmanuales

1.3 ACCEDIENDO A CLOUD DIRECTOR

Tras acceder a la URL de Cloud Director e introducir el nombre de usuario y

contraseña facilitado por Acens encontrará una pantalla similar a la siguiente:

Como se puede observar, Cloud Director presenta una interface web que distribuye

las funcionalidades del sistema en cuatro pestañas principales:

1.- Home: Página de acceso que a modo de cuadro de mandos proporciona la

información mas relevante sobre el sistema y una serie de enlaces directos a las

acciones mas habituales.

2.- My Cloud: Agrupa las funcionalidades necesarias para crear y administrar las

vApps que formaran su entorno Cloud

Page 7: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 7

acensmanuales

3.- Catalogs: Acceso a los catálogos tanto públicos como privados con el objetivo de

utilizar las plantillas y los ficheros de medios que contienen.

4.- Administration: Desde esta pestaña se accede a la gestión de usuarios, políticas,

datos de la organización, etc.

Page 8: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 8

acensmanuales

1.4 CONFIGURACIÓN BÁSICA

El objetivo de este manual es ofrecer una primer acercamiento a las principales

funcionalidades de Cloud Director y no tanto el profundizar en las múltiples

posibilidades de configuración que ofrece.

Si bien, antes de acceder a la razón de ser de Cloud Director (Gestión de máquinas y

redes virtuales), es necesario conocer los aspectos mas importantes del menú

“Administración”:

Como se puede observar en la pantalla anterior, la pestaña de administración reúne

tres grandes grupos de funcionalidades:

Recursos: Definición y gestión de los Virtual Data Center y de las redes de su

organización.

Usuarios: Gestión de los diferentes usuarios y roles que acceden a Cloud Director.

Configuración: Datos generales, correo electrónico, políticas, etc.

Page 9: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 9

acensmanuales

Consejo: La configuración por defecto disponible para usted en Cloud Director le

permite realizar con sencillez las principales acciones del sistema. Conozca en

profundidad el funcionamiento de máquinas, redes y vApps antes de realizar

cambios sustanciales en la configuración.

Page 10: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 10

acensmanuales

Page 11: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 11

acensmanuales

2 Redes y máquinas virtuales

Las redes y máquinas virtuales en Cloud Director se agrupan formando vApps.

La gestión de las vApps se realiza desde la pestaña “Mi Nube” que contiene cuatro

elementos en su primer nivel:

1.- vApps: Definir y gestionar las vApps disponibles en su Cloud

2.- VM: Acceder a las máquinas virtuales como si de una máquina física se tratase:

Parar, arrancar, insertar CD/DVD, etc.

3.- Expired ítems: Listado de elementos que han expirado en base a las reglas

definidas por los administradores

4.- Logs: Seguimiento de tareas y eventos

Page 12: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 12

acensmanuales

2.1 INTRODUCCIÓN A LAS VAPPS

Para añadir una nueva vApp en el Cloud existen dos posibilidades:

1.- Crear una nueva vApp

2.- Desplegar una plantilla de vApp desde el catálogo

2.1.1 CREAR UNA NUEVA VAPP

Analicemos el proceso a seguir para crear una vApp desde cero:

Paso 1.- Desde el menú de vApps en “Mi Nube” pulse el icono “New”

Paso 2.- Defina un nombre y una descripción para la vApp y determine las

restricciones (Leases).

Page 13: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 13

acensmanuales

Leases: Los “Leases” en Cloud Director hacen referencia a las restricciones que

pueden imponerse a las vApps:

1.- Runtime lease: El sistema se detendrá automáticamente al cabo de n horas.

2.- Storage lease: Cuando una vApp se para, este parámetro establece el tiempo

que ha de pasar para que se inicie el proceso automático de limpieza del

almacenamiento.

Consejo: Establezca Leases solo en aquellas vApps que cree para realizar pruebas del

sistema y asegurar así que no consumirán recursos indefinidamente.

Paso 3.- Añada máquinas virtuales a la vApp

Como puede ver en la pantalla anterior existen dos formas de añadir máquinas

virtuales a una vApp:

Page 14: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 14

acensmanuales

a.- Desde un catálogo (Público o privado). En el cuadro superior derecho de esta

pantalla, seleccione la máquina que quiere añadir y pulse el botón

b.- Cree una nueva VM para esta nueva vApp pulsando el botón

(Ver 2.2 Virtual Machines)

Tanto si la máquina es importado desde catálogo o creada en este momento, es en

este punto cuando quedan definidas las recursos que utilizará esta maquina en

cuanto a procesador, memoria y almacenamiento. (Nótese que estos recursos

pueden modificarse posteriormente)

Paso 4.- Configure las maquinas virtuales añadidas en el paso anterior.

La configuración de la maquina virtual necesaria en este paso se compone de dos

acciones:

Page 15: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 15

acensmanuales

a.- Selección del vDC (Virtual Data Center): Habitualmente su Organización

dispondrá de un único vDC que ha sido asignado desde Acens para su uso. En casos

poco habituales es posible que su organización pueda necesitar mas de un vDC para

su Cloud. Si este es su caso, póngase en contacto con su equipo de soporte.

b.- Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las

redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente en esta vApp y

seleccione el modo de asignación de IP: Estática o DHCP

Paso 5.- Configure la forma de trabajo en la red (Networking) para esta vApp. Es

decir, configure como las maquinas y redes de esta vApp se conectan con el resto

de la organización.

Si marca la casilla “Crear barrera en vApp” usted podrá crear un templates desde

esta vApp que al ser de nuevo desplegado podrá convivir con esta vApp sin crear

conflictos de IP.

2.1.2 DESPLEGAR UNA PLANTILLA DE VAPP DESDE EL CATÁLOGO

Analicemos el proceso a seguir para desplegar una plantilla de vApp.

Page 16: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 16

acensmanuales

Paso 1.- Desde el menú de vApps en “Mi Nube” pulse el icono “Agregar desde

catalogo”

Paso 2.- Seleccione el template que desea desplegar desde alguno de los catálogos

disponibles:

Paso 3.- Dele un nombre y una descripción a la vApp y establezca los lease.

Page 17: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 17

acensmanuales

Paso 4.- Configure las maquinas virtuales de la vApp.

Page 18: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 18

acensmanuales

Page 19: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 19

acensmanuales

La configuración de la maquina virtual necesaria en este paso se compone de dos

acciones:

a.- Selección del vDC (Virtual Data Center): Habitualmente su Organización

dispondrá de un único vDC que ha sido asignado desde Acens para su uso. En casos

poco habituales es posible que su organización pueda necesitar mas de un vDC para

su Cloud. Si este es su caso, póngase en contacto con su equipo de soporte.

b- Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las

redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente en esta vApp y

seleccione el modo de asignación de IP: Estática o DHCP

Paso 5.- Configure la forma de trabajo en la red (Networking) para esta vApp. Es

decir, configure como las maquinas y redes de esta vApp se conectan con el resto

de la organización.

Page 20: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 20

acensmanuales

Si marca la casilla “Crear barrera en vApp” usted podrá crear un template desde

esta vApp que al ser de nuevo desplegado podrá convivir con esta vApp sin crear

conflictos de IP.

2.2 MÁQUINAS VIRTUALES

Dentro de la pestaña “Mi nube” y justo a continuación del icono de vApps se

encuentra el de VMs que da acceso a una pantalla similar a esta:

Page 21: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 21

acensmanuales

Como se puede observar, la pantalla presenta las maquinas virtuales que en ese

momento se encuentran definidas en alguna de las vApps de la organización.

Nótese, que en esta pantalla aparecen tanto las maquinas virtuales que están

encendidas como las que están detenidas en ese momento:

Si pulsa en una de las máquinas apagadas, en la barra de controles (Iniciar, Detener,

Suspender, etc.) se habilita el botón que permite arrancar la máquina.

Si pulsa en una de las máquinas encendidas, se habilitaran los botones

que hacen las funciones de pausa, stop y reset respectivamente.

Con el botón derecho pulsado sobre alguna de las máquinas o bien desde el icono

de la barra de control se accede a un menú contextual con las opciones para

gestionar las máquinas.

Las principales acciones que puede realizar desde este menú son:

Abrir la consola: Si su navegador acepta el plugin “VMware Remote Console Plugin”

podrá acceder

desde aquí a la consola de la VM

Page 22: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 22

acensmanuales

(http://blogs.vmware.com/vcloud/2011/02/getting-started-with-vcloud-director-

vmware-remote-console-proxy-and-vmware-remote-console-plugin.html

)

Controles de encendido y apagado: Arrancar, suspender, parar y reiniciar.

CD, DVD y Floppy: Tal y como si se tratasen de maquinas físicas, Con estas funciones

podrá simular la inserción y extracción de unidades en sus VMs partiendo de los

archivos de medios creados en los

Page 23: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 23

acensmanuales

diferentes catálogos e instalar lo que Cloud Director llama “Guest Operation System”

Guest OS: Un Guest Operation System en Cloud Director es un sistema operativo que

ha sido instalado en una VM a partir de un fichero de medios del catálogo.

Propiedades:

o General: Nombre, sistema operativo, versiones, etc.

o Hardware: Procesador, Memoria y disco.

o Guest OS customization: Estableciendo como “Enabled” está propiedad, podrá

personalizar la configuración de red y máquina de un Guest Operation System

2.3 REDES EN CLOUD DIRECTOR

En Cloud Director existen tres tipos de redes:

Redes de la vApp: Son redes que se crean y configuran específicamente para la ser

utilizadas en una única vApp

Redes de la Organización: Son redes que están disponibles a nivel de la organización

para ser utilizadas en diferentes vApps mediante una conexión directa o vallada

(Fenced).

Redes externas: Redes a nivel de sistema gestionadas por los administradores.

Conexión vallada : Una red con una conexión vallada o “Fence connection” indica

que en dicha red podrán utilizar máquinas virtuales idénticas sin que causen conflicto

de IP’s

Consulte el siguiente video (En inglés) relativo a la definición de los diferentes tipos de

redes Cloud Director:

Page 24: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 24

acensmanuales

Desde la vista de vApps de su organización y abriendo una de las vApps( Doble click

o menú contextual “Open”) se accede a la vista de diagrama de la vApp:

Page 25: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 25

acensmanuales

Esta vista presenta un diagrama de las maquinas y redes que componen la vApp y

da acceso a una serie de funciones sobre las vApp como es el botón de “Añadir red”

que abre el proceso cuyo primer Link: http://www.youtube.com/watch?v=BC6tXyjtn7I

Page 26: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 26

acensmanuales

paso consiste en identificar si se quiere añadir un red de vApp o una red de la

organización.

2.3.1 AÑADIR UNA RED DE LA VAPP

Paso 1.- Especificaciones de la red. Identifique la máscara de subred el Gateway por

defecto y los servidores DNS

Page 27: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 27

acensmanuales

Paso 2.- Introduzca el nombre y la descripción de la red

Page 28: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 28

acensmanuales

Page 29: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 29

acensmanuales

Paso 3.- Confirme la creación de la red de la vApp.

2.3.2 AÑADIR UNA RED DE LA ORGANIZACIÓN

En este caso el proceso se compone de un solo paso. Seleccione la red la

organización necesaria y añádala a la vApp tal y como aparece en la siguiente

pantalla:

Podrá elegir entre una red interna (la cual proporcionará visibilidad a las VMs que

estén en dicha red, pero no visibilidad con el exterior) o una red

Page 30: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 30

acensmanuales

externa NAT-ruteada (la cual proporcionará visibilidad a las VMs que estén en dicha

red, pero tambien permitirá que sean visibles desde el exterior).

En el caso de la red externa NAT-ruteada, para hacer visible una VM será necesario

configurar los parametros de NAT y firewall tal y como se muestra en el siguiente

punto 2.3.3.

2.3.3 GESTIÓN DE DHCP, NAT Y REGLAS FIREWALL

vShield Edge (a partir de ahora VSE) es un firewall, a nivel de grupo de puertos del

switch virtual, que nos permite proteger y aislar máquinas virtuales sin tener que usar

VLANs. Cada vez que se crea una nueva red NAT-ruteada en nuestra organización,

se crea automáticamente un nuevo VSE. El esquema de funcionamiento de VSE es el

siguiente:

Establecer reglas de firewall es necesario para controlar el acceso desde Internet a

las aplicaciones y los datos albergados por las máquinas virtuales, pero hay otra serie

de medidas que deben ser consideradas para evitar accesos no autorizados a los

recursos o información albergada en una solución Cloud, se recomienda la lectura

del documento:

http://www.acens.com/pressroom/white-paper-recomendaciones-seguridad.html

Page 31: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 31

acensmanuales

Será necesario establecer un elemento de protección perimetral adicional (firewall

dedicado o firewall compartido) si se quiere contar con características como:

Establecimiento de reglas firewall con control de dirección IP origen

Establecimiento de reglas firewall salientes

Establecimiento de reglas firewall para protocolo ICMP (p.e. ping) u otros diferentes al

TCP y UDP.

Establecimiento de túneles VPN IPSec

Detección y bloqueo de ataques de saturación y/o volumen (p.e. syn flooding,

número de conexiones excesivas, etc.).

El inicio de sesión para acceder a VSE se realiza desde la URL de nuestra

organización:

https://www.cloudavanzado.com/cloud/org/NombreOrganizacion

Introducir un usuario con permisos de administración en la organización y su

contraseña, porque solo éstos pueden modificar la configuración de los VSE

existentes.

Page 32: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 32

acensmanuales

Una vez autenticados en nuestra organización debemos ir a la pestaña de

Administration:

Page 33: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 33

acensmanuales

Seleccionar la opción Networks del menú desplegable Cloud Resources a la

izquierda:

Page 34: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 34

acensmanuales

Por último, pinchamos con el botón derecho sobre la red ruteada que queremos

modificar, y seleccionamos la opción Configure Services… del menú que se

despliega:

Page 35: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 35

acensmanuales

Page 36: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 36

acensmanuales

Una vez escogida la opción de Configure Services… en la red ruteada que queremos

modificar aparecerá la pantalla de configuración de servicios del VSE:

Page 37: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 37

acensmanuales

Page 38: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 38

acensmanuales

Existen varias pestañas donde podemos:

Habilitar el servicio de DHCP

Consultar las direcciones IP externas de las que disponemos

Mapear direcciones IP externas a direcciones IP internas de la red ruteada (NAT)

Añadir, modificar o eliminar reglas de firewall

DHCP

La pestaña de DHCP nos permite habilitar la asignación automática de direcciones IP

dentro de nuestra red ruteada.

Del mismo modo podemos seleccionar el rango de direcciones IP que se podrán

asignar, el tiempo por defecto que tendremos dichas IPs (en segundos) y el tiempo

máximo que podremos disponer de estas direcciones IP (en segundos).

NAT – EXTERNAL IPS

Page 39: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 39

acensmanuales

Para poder mapear una dirección IP interna de nuestra red ruteada, primero

tenemos que tener asignada una o varias direcciones IP externas.

En esta pestaña podemos ver las direcciones IP externas que nos ha asignado acens

y que podemos utilizar en la opción de NAT – External IP Mapping.

NAT – EXTERNAL IP MAPPING

En esta pestaña podemos añadir, modificar o eliminar el mapeo de direcciones

internas de nuestra red ruteada.

Page 40: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 40

acensmanuales

Page 41: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 41

acensmanuales

Para añadir un nuevo mapeo tendremos que seleccionar Add… y completar los

distintos campos que nos solicitan:

External IP: Direcciones IP externas que tenemos asignadas.

Port: Puertos, 21, 22 y 80 por defecto. Aparte podemos seleccionar * para usar todos

los puertos, o poner manualmente el que necesitemos.

Internal IP: Dirección IP interna que queremos mapear.

Protocol: Protocolo o protocolos que queremos mapear: TCP, UDP y TCP&UDP.

FIREWALL

En esta pestaña podemos habilitar o deshabilitar el firewall y establecer las reglas de

control de acceso.

Page 42: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 42

acensmanuales

IMPORTANTE; En caso de tenerlo deshabilitado todos los servidores mapeados en el

punto 5.3 serán visibles desde el exterior.

Con el firewall habilitado tenemos todo el trafico entrante bloqueado hacia las

direcciones IP mapeadas, y podemos crear reglas para permitir solo el trafico

deseado.

Para crear una nueva regla tenemos que seleccionar Add… y completar los campos:

Firewall rule: Nombre de la regla.

Internal IP: Dirección IP interna en la que se aplicará la regla.

Port: Puertos, 21, 22 y 80 por defecto. A parte podemos seleccionar * para usar todos

los puertos (any), o poner manualmente el que necesitemos.

Protocol: Protocolo o protocolos: TCP, UDP y TCP&UDP.

Page 43: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 43

acensmanuales

Page 44: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 44

acensmanuales

Ilustración 1: Add Firewall Rule

Cuando se crea o se modifica una regla se tienen que tener en cuentas las siguientes

consideraciones:

Podemos crear tantas reglas como sean necesarias sobre la misma dirección IP

interna.

En el caso de que varias reglas coincidan, el firewall utilizará la primera regla que

encuentre e ignorará las siguientes.

Las reglas se pueden editar para habilitarlas o deshabilitarlas, y modificar los campos

anteriormente mencionados.

No se pueden crear rangos de direcciones IPs o puertos.

No se pueden mover las reglas, si es necesario habrá que borrarlas y crearlas en el

orden correcto.

Las reglas son siempre de entrada, todo el tráfico saliente está permitido.

Las reglas de entrada no permiten establecer restricciones sobre las direcciones IP

origen que pueden conectar, por lo tanto, cuando se abre un servicio a una IP

interna estará accesible desde cualquier punto de Internet.

No se pueden establecer reglas sobre el tráfico ICMP, con lo que las máquinas

virtuales no serán accesibles vía ping desde Internet.

Page 45: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 45

acensmanuales

3 Los catálogos

3.1 CATÁLOGOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Los catálogos públicos (Compartidos entre organizaciones) y privados (Solo visibles

para su Organización y creados por sus usuarios) son repositorios de recursos

disponibles para ser utilizados en su Cloud.

Un catálogo puede almacenar dos tipos de recursos:

Plantilla de vApps (vApps Templates): Una vApp Template es una plantilla que

contiene una definición de maquinas virtuales y redes, es decir, una definición de

vApp. Con Cloud Director puede reutilizar plantillas para desplegar rápidamente

vApps.

Ficheros de medios (Media files): Cloud Director le permite almacenar ficheros con

imágenes de disco que podrán ser utilizados para instalar software en sus VM como si

se tratase de una instalación desde un CD/DVD u otro tipo de unidad .

El siguiente video (En inglés) da una visión de la definición y utilidad de los catálogos

por parte de los ingenieros de VMware:

Link: http://www.youtube.com/watch?v=4DomAkE_Esg

Page 46: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 46

acensmanuales

3.2 PLANTILLAS DE VAPPS

Tal y como se ha visto en el punto 2.1.2, es posible crear una vApp en su Cloud

partiendo de una plantilla almacenada en los catálogos públicos o privados.

Igualmente desde la pestaña de Catálogo y en la ficha vApp Templates podrá

acceder a la lista disponible de plantillas de vApps de su Organización:

Para añadir nuevas plantillas de vApp al catálogo busqué en la pestaña “My Cloud”

la vApp a partir de la que quiere generar el template y pulse en la opción “Add to

Catalog” del menú contextual del botón derecho sobre la vApp (También accesible

desde el icono de la barra)

Consejo: Si lo desea puede desplegar una vApp en su Cloud directamente desde el

Catálogo sin necesidad de navegar hasta una vApp. Menu contextual del botón

derecho >> Add to My Cloud

Page 47: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 47

acensmanuales

3.3 FICHEROS DE MEDIOS

Para gestionar los ficheros de medios disponibles en Cloud Director, diríjase a la

pestaña “Medios” de la ficha de catálogos:

Para añadir un nuevo medio solo tiene que pulsar el botón “Upload” y seleccionar el

fichero que desea cargar desde una de sus unidades locales:

Page 48: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 48

acensmanuales

Page 49: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 49

acensmanuales

Page 50: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 50

acensmanuales

4 Trabajando con su Cloud

Una vez que ha cerrado a configuración inicial de las máquinas y rede de su Cloud,

llega el momento de empezar a utilizar estos recursos en su organización.

Recuerde que una Máquina Virtual en Cloud Director es prácticamente equivalente

a todos los efectos a una máquina física por lo que para poder acceder a ella solo es

necesario contar con el usuario y password necesarios para acceder a la consola del

sistema.

4.1 POLÍTICAS DE LÍMITES Y OTRAS RESTRICCIONES

Antes de iniciar el trabajo de explotación de los sistemas de su Cloud es conveniente

establecer la política de límites y restricciones de algunas máquinas.

Es posible que los usuarios del sistema definan máquinas con carácter temporal:

Pruebas, tareas de duración limitada, etc.

Para que esas máquinas no permanezcan habilitadas indefinidamente y

consumiendo los recursos asociados, Cloud Director le permite definir restricciones por

tiempo de ejecución y reglas de tiempo para la limpieza del almacenamiento. Es lo

que Cloud Directo llama “Leases” y puede definirse desde la primera pestaña del

menú “Properties” de una vApp.

Page 51: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 51

acensmanuales

Page 52: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 52

acensmanuales

4.2 INSTALANDO SOFTWARE DESDE ARCHIVOS DE MEDIOS

Si ha creado una vApp y sus correspondientes maquinas virtuales desde cero (Sin el

uso de plantillas) el primer paso para poder utilizar esas máquinas es la instalación de

un Sistema Operativo. Esta es una de las principales tareas para las que podrá utilizar

un archivo de medios tal y como se puede observar a continuación:

Paso 1.- Busque en los catálogos públicos o privados el SO que desea instalar o

introdúzcalo en su catálogo si no lo encuentra tal y como se ha descrito en el punto

3.3

Paso 2.- Diríjase al listado de máquinas virtuales y pulse con el botón derecho sobre la

máquina a utilizar. Seleccione “Insert CD/DVD”

Paso 3.- Seleccione el fichero de medio elegido y comeince la instalación

Page 53: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 53

acensmanuales

Page 54: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 54

acensmanuales

4.3 ACCESO A LA CONSOLA

Para acceder a la consola de administración del Sistema Operativo de una de sus

máquinas virtuales dispone de dos opciones:

1.- Acceso desde su cliente habitual de conexiones remotas indicando la dirección IP

de la máquina y el password para su usuario administrador.

2.- Haciendo doble click en la máquina virtual correspondiente desde Cloud Director

si su navegador acepta la instalación del plugin “VMware Remote Console Plugin”

http://blogs.vmware.com/vcloud/2011/02/getting-started-with-vcloud-director-

vmware-remote-console-proxy-and-vmware-remote-console-plugin.html

Si desea customizar algunos aspectos de su SO como por ejemplo la password del

administrador del sistema, puede realizarlo desde la pestaña “Personalización de OS

invitado” de las propiedades de la máquina virtual;

Page 55: Manual de usuarios Cloud Director · Selección de la red: De entre las redes disponibles en su organización (Ver 2.3 Las redes en Cloud Director) indique la que desea utilizar inicialmente

MANUAL DE USUARIOS: CLOUD DIRECTOR

Página 55

acensmanuales

Una vez definida su forma de acceso, podrá trabajar con las máquinas virtuales de su

Cloud, como si de máquinas físicas se tratasen.

Disfrute de Cloud Director.

Disfrute de la nube.