manual del mswlogo

Upload: antonio-garcia-visglerio

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    1/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    2/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    3/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    4/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    5/50

    Rcompru6.alo

    $jercicio @: o4

    Por ejemplo9 crea un procedimiento llamado o4 que rotule el mensaje$sto es un ensaje en la pantalla del ordenador'

    para o4rotula 6$sto es un ensaje71in

    Bn!ócalo, escri.iendo o4 en la lnea de comandos de la !entana detra.ajo' ;otarás que el rótulo aparece en la dirección apuntada por latortuga'

    $jercicio : o4 corregido

    Modifica el procedimiento o4 para girar la tortuga antes de rotular y lograr, de ese modo, que el rótulo se pueda leer ori1ontalmente, a.riendoel men/9

    Arc)i!o ; editar ; o4

    para o4gd B0rotula 6$sto es un ensaje )orizontal71in

    $jercicio C: o4 ejorado

    Bn!oca o4 !arias !eces' ;otarás que el mensaje aparece cada !e1 giradoT0 grados respecto al anterior' Modifica el procedimiento o4 para que elrótulo siempre apare1ca ori1ontal, restaurando la posición de la tortugaantes de rotular'

    Arc)i!o ; editar ; o4

    para o4pgd B0rotula 6$ste ensaje siepre es )orizontal71in

    Si te fijas, al incluir en el código del programa la orden p #.orrapantalla&,cada !e1 que llamas al procedimiento o4 la tortuga se sit/a en el centro

    de la pantalla y orientada acia arri.a' U, como giramos la tortuga T0grados, siempre rotula en dirección ori1ontal'

     

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    6/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    7/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    8/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    9/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    10/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    11/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    12/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    13/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    14/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    15/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    16/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    17/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    18/50

    utili1ado como una primiti!a más del lenguaje'

    F' Ca1 un procedimiento, llamado penta, que di.uje en la pantallagráfica un pentágono de cualquier longitud de lado' Posteriormente utili1aese procedimiento ya creado, en uno nue!o que di.uje seis pentágonos,unidos entre s por un !6rtice y formando una estrella'para penta 9lado

    repite > Ia! 9lado gd 7Jfin

    para estrella 9lado.p .lponcp =0 poncl 0 pong IF FJrepite V Ipenta 9lado gd V0Jotfin4jate que, en el código del procedimiento estrella aparece una llamada alprocedimiento penta 9lado, Rcomo si fuese una primiti!a más del lenguaje

    FF' Auarda este gráfico, creado con MSWLogo, en una carpeta de tudisco duro con formato de mapa de .its '.mp' Para ello a.re el men/.itmap ] Auardar como''' ] 2strellapenta

    FK' .relo con un editor de imágenes, como Aimp o Pi)ia, y compro.arás que puedes tra.ajar con 6l y e)portarlo a otro formato'Bns6rtalo tam.i6n en un documento de te)to como +pen+ffice Writer'

    F>' 2scri.e un procedimiento, llamado figura, que di.uje una figura

    compuesta por un cuadrado, de lado cualquiera, que tiene un triánguloequilátero en cada uno de sus lados, como el de la siguiente ilustración94iguraFV' 5pro!ecando el procedimiento aro 9radio que ya tienes creado,escri.e un procedimiento llamado donut 9radio que di.uje crculosconsecuti!os, pero de forma que cada !e1 que empie1a a di.ujar uncrculo nue!o lo aga des!iándose un cierto ángulo respecto al anterior,para llegar a formar una corona con aspecto de rosquilla como la de lailustración siguiente9

    4igura donut

    "uando !eas aparecer el donut ante tus ojos podrás comprender, qui1á,qu6 es la programación elegante9 conseguir un resultado espectacular conmuy pocas lneas de código'

    F7' NPodras di.ujar una florO n m6todo sencillo podra consistir endi.ujar cada p6talo con un cuarto de crculo eco con !arios segmentos'Por ejemplo9para cuarto 9pasorepite T Ia! 9paso gd =0J

    fin*i.ujar un p6talo es fácil, con dos cuartos de crculo9para petalo 9paso

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    19/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    20/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    21/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    22/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    23/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    24/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    25/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    26/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    27/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    28/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    29/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    30/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    31/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    32/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    33/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    34/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    35/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    36/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    37/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    38/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    39/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    40/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    41/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    42/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    43/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    44/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    45/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    46/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    47/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    48/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    49/50

  • 8/15/2019 Manual Del MSWLogo

    50/50