manual del usuario de terminal de acceso al conocimiento ... · los televisores de tubo (rgb)...

12
Manual del Usuario de Terminal de Acceso al Conocimiento EduTAC Versión 1.4

Upload: doananh

Post on 20-Nov-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Manual del Usuariode Terminal de Accesoal Conocimiento EduTAC

Versión 1.4

 

  1

Índice Introducción .................................................................................................................................................................................... 2

Detalle del equipo ...................................................................................................................................................................... 3

Descripción ....................................................................................................................................................................................... 4

Diagrama de Conexión .......................................................................................................................................................... 7

Cómo conectarse a la red Wi-Fi del EduTAC .................................................................................................... 8

Cómo conectar y acceder al EduTAC ...................................................................................................................... 9

Cambiar la contraseña de red Wi-Fi del EduTAC ........................................................................................... 9

Cómo bajar aplicaciones .................................................................................................................................................... 10

Asistencia Técnica ..................................................................................................................................................................... 11

 

 

  2

 

Introducción

El Terminal de Acceso al Conocimiento, EduTAC, es un dispositivo que permite:

• Brindar Wi-Fi dentro del aula. • Navegar por Internet. • Ejecutar aplicaciones.

• Sintonizar la Televisión Digital Abierta (TDA). • Acceder al contenido de pendrives o discos externos (conexión USB).

Ingresar al contenido de tarjetas de memoria SD (o microSD con adaptador).

El dispositivo cuenta con el sistema operativo Android, por lo tanto, puede utilizar los contenidos y aplicaciones educativas disponibles en la tienda Google Play Store.

Además, cuenta con la capacidad de reproducir audio y video de señales de TV Digital, de contenido de Internet y de conexiones USB por medio de pendrives o discos externos.

Este dispositivo puede conectarse a un televisor con cables HDMI o RCA (ya incluidos en el equipo) y también conectar un teclado y mouse USB para ser administrado.

 

  3

 

Detalle del equipo Ancho: 21 cm (40 cm con las antenas en posición horizontal). Profundidad: 19 cm (con las antenas instaladas). Alto: 19 cm (con las antenas en posición vertical). Peso: 500gr  

       

     

   

       

 

  4

 

Descripción  

       

(1) Puertos USB: El equipo tiene 3 puertos USB: ● 2 puertos en la parte frontal. ● 1 puerto en la parte posterior.

A estos puertos se pueden conectar dispositivos con USB tales como: teclado, mouse, discos externos, pendrives, o cualquier periférico con esta interface.

(2) Lector SD: es una ranura que permite la inserción de una tarjeta de memoria SD/microSD (las tarjetas microSD, en general utilizadas en teléfonos celulares, pueden insertarse en esta ranura dentro de un adaptador SD-microSD).  

       

 

  5

     

   

 (3) Puertos RCA: permiten conexiones de audio y video: ● cables rojo y amarillo: audio. ● cable blanco: video.

Los televisores de tubo (RGB) permiten estas conexiones de entrada como también la mayoría de los equipos de audio.

(4) Conector Coaxial (Conector F): allí se puede conectar una antena para la recepción de señales de alta definición HD, SD y móviles de TV bajo norma ISDB-T.

(5) Ethernet (conector de Red): conexión de Internet mediante un cable de red. Este puerto se conecta al modem que deja el prestador del servicio de Internet:      

 

 

  6

   

Para poder desconectar este cable debe realizar los siguientes pasos:

1. Aplicar una leve presión sobre la pata de ajuste, ubicada arriba del conector, este quedará liberado.

2. Retire el cable.

(6) HDMI: este cable permite conectar audio y video en Alta Definición (HD). Se puede conectar el EDUTAC a un TV con entradas HDMI.

(7) Conector de Alimentación (12 VCC): permite conectar el transformador de alimentación eléctrica. A su derecha se encuentra el botón ON/OFF.

(8) Botón ON/OFF: el botón frontal apagará el equipo pero no lo desactiva de la alimentación eléctrica. El botón de la figura en cuestión, además de apagarlo, interrumpe la alimentación eléctrica. Se recomienda mantener encendido el equipo para poder recibir actualizaciones de sistema.

(9) Botón Reset: este botón permite el reseteo de todo el equipo, llevándolo a las configuraciones de fábrica. Importante: no presione este botón a menos que la asistencia técnica se lo indique.  

 Accesorios  Los EduTAC´s poseen los siguientes accesorios:

(10) Transformador de alimentación eléctrica: debe estar conectado al conector de alimentación eléctrica (12VCC).

(11) Cables RCA: permiten conectar audio–video a una TV, equipo de audio, entre otros.

(12) Cable HDMI: se utiliza para conectarse a una TV o monitor que tenga entradas HDMI.

(13) Patch–Cord (cable de red): permite conectar el EduTAC al CPE provisto por el servicio de Internet. Se conecta al puerto de red.

(14) Antena TDA: se conecta al conector de antena “entrada antena”.

 

  7

(15) Control remoto: cuenta con 2 baterías AAA 1,5 volt. cuando el EduTAC es utilizado como TV (con la antena conectada y una TV/Monitor conectado al EDUTAC). En el caso que el soporte técnico indique que debe suministrar el número de serie (19 dígitos hexadecimales sin los paréntesis) o la dirección MAC (12 dígitos hexadecimales) puede visualizarlo en la superficie de apoyo del EduTAC.  

 

 

Diagrama de Conexión

 

 

  8

 

Cómo conectarse a la red Wi-Fi del EduTAC En su PC ubicará la red haciendo clic en el ícono de red inalámbrica en la parte inferior derecha de la pantalla.  

Allí se desplegará un menú donde aparece la red ‘EduTACXXXXXX’ cuyos 6

caracteres restantes son los últimos caracteres de la dirección MAC del equipo.

   

Seleccionamos haciendo clic y nos pedirá que ingresemos la contraseña “12345”, si

ésta nunca fue cambiada.

 

 

 

  9

 

Cómo conectar y acceder al EduTAC  Para ingresar y gestionar el EduTAC debe realizar las siguientes conexiones (ver detalles en el gráfico de “Diagrama de conexión”):

1. Conectar el EduTAC a un monitor o a una TV (con cable HDMI o RCA, según

las entradas que se dispongan).

2. Conectar un teclado USB, y un mouse USB.

3. Conectar el EduTAC al modem de Internet (a través del puerto Ethernet

utilizando el patch cord: cable de red).

4. Enchufar el EduTAC a la red de energía eléctrica.

Si no se dispone de una TV o un monitor, se deben saltear los puntos 1 y 2. En este caso no se podrá acceder al equipo, sin embargo el equipo generará una red Wi-Fi local y se podrá navegar por internet.

Cambiar la contraseña de red Wi-Fi del EduTAC Para realizar esta tarea es necesario realizar las conexiones descritas en el apartado anterior. Una vez conectado al EDUTAC realizar los siguientes pasos:

1. En la pantalla principal hacer clic en el icono de ajustes.

2. Luego hacer clic en el icono de configuración.

3. El siguiente paso es hacer clic en la pestaña ‘otras’.

4. Luego hacer clic en ‘más ajustes’ en la parte inferior.

5. Se mostrará el menú de opciones de Android, hacemos clic en la opción ‘Más’.

6. A su derecha verá “Zona Wi-Fi Portátil”, hacemos clic allí. Ahora veremos otro menú de opciones, donde tendrá la posibilidad de acceder a la configuración de la zona portátil Wi-Fi.    

 

  10

   

 7. Haciendo clic en “Configurar zona Wi-Fi” tendremos a la vista el campo donde

podemos establecer la nueva contraseña.  

     8. No se puede cambiar el nombre del equipo a fin de no variar los estándares de las

gestiones del soporte técnico.  

   

Cómo bajar aplicaciones  Una vez conectado el EduTAC se podrán descargar aplicaciones y contenido educativo desde Play Store – Google Play, que funciona como gestor de aplicaciones de Android. Esta gestión requiere una cuenta de Gmail. Puede buscar por categoría, o puede escribir el nombre o sugerencia en el campo “Buscar”. Luego se listarán las aplicaciones relativas a la búsqueda.  

   El sistema realiza la instalación automáticamente una vez que completa la descarga.

 

  11

 

   

En el caso de que el soporte se lo indique, deberá suministrar el número de serie según la etiqueta patrimonial, el mismo se encuentra en la superficie de apoyo del EduTAC. El formato es “AD” seguido de 10 (diez) números enteros:

Imagen a modo de ejemplo

   

 La última versión actualizada de este documento se puede descargar desde:

http://www.educacion.gob.ar/conectividad

Asistencia Técnica