manual pa modificado

80
Título MANUAL ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL (PA) Responsable: DANIEL FERN ÁNDEZ MONTES Descripción: FORMACIÓN Página 1 CURSO PARAMETRIZACIÓN SAP R/3 HR MANUAL DE ADMINISTRACION DE PERSONAL (PA) PARA GRUPO ALFONSO GALLARDO 

Upload: aperdpal

Post on 06-Jan-2016

116 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sap hcm

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 1/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 1

CURSO PARAMETRIZACIÓN

SAP R/3 HR 

MANUAL DE ADMINISTRACION DE PERSONAL (PA) 

PARA GRUPO ALFONSO GALLARDO 

Page 2: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 2/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 2

INDICE: PARAMETRIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

1.  INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 4 2.  ESTRUCTURA DE EMPRESA Y ESTRUCTURA DE PERSONAL ................................... 4 2.1.  SOCIEDAD FINANCIERA ............................................................................................... 6 2.2.  DIVISION DE PERSONAL............................................................................................... 6 2.2.1.  COPIAR Y BORRAR ................................................................................................... 7 2.2.2.  DIVISION DE PERSONAL .......................................................................................... 8 2.3.  SUBDIVISION DE PERSONAL ....................................................................................... 9 2.4.  GRUPOS DE PERSONAL............................................................................................. 11 

2.5.  ÁREAS DE PERSONAL................................................................................................ 11 2.6.  ASIGNACIONES............................................................................................................ 12 2.7.  ASIGNACION DIVISION A SOCIEDAD ........................................................................12 2.8.  ASIGNACIÓN DE ÁREA DE PERSONAL A GRUPO DE PERSONAL....................... 12 3.  NUMERO DE PERSONAL................................................................................................. 13 3.1.  CREAR RANGOS.......................................................................................................... 13 3.2.  PROPUESTA DE RANGO............................................................................................. 15 4.  ADAPTACION DE PROCESOS DE TRABAJO................................................................ 16 4.1.  CARACTERISTICAS DE INFOTIPO .............................................................................16 4.2.  MENUS DE INFOTIPO .................................................................................................. 18 4.2.1.  MENÚ DE INFOTIPOS .............................................................................................. 18 4.2.2.  SELECCIÓN DE MENUS .......................................................................................... 20 4.3.  MEDIDAS DE PERSONAL............................................................................................ 21 

4.3.1.  INFOGRUPOS........................................................................................................... 22 4.3.2.  MEDIDAS................................................................................................................... 24 4.3.3.  MOTIVOS DE MEDIDAS ........................................................................................... 26 4.3.4.  MENU DE MEDIDAS................................................................................................. 26 4.4.  MEDIDS DINAMICAS .................................................................................................... 27 5.  ADAPTACIÓN DE LAS SUPERFICIES ............................................................................30 5.1.  CABECERAS DYNPRO ................................................................................................ 30 5.2.  MODIFICAR IMAGEN.................................................................................................... 34 5.3.  CAMBIO DE TEXTO DE CAMPOS ............................................................................... 36 5.3.1.  TRANSACCION CMOD ............................................................................................ 36 5.3.2.  TRADUCCION........................................................................................................... 37 6.  PARAMETRIZACIÓN DATOS DE INFOTIPOS ................................................................ 39 6.1.  DATOS PERSONALES ................................................................................................. 39 6.1.1.  INFOTIPO 0002 “Datos Personales” ......................................................................39 6.1.2.  INFOTIPO 0006 “Direcciones” ................................................................................ 39 6.1.3.  INFOTIPO 0009 “Relación Bancaria” .....................................................................40 6.1.4.  INFOTIPO 0021 “Familia” ........................................................................................41 6.2.  DATOS DE NÓMINA ..................................................................................................... 41 6.2.1.  Área de nómina. ....................................................................................................... 41 6.2.2.  INFOTIPO 0008 “Emolumentos Básicos”.............................................................. 44 6.2.3.  INFOTIPO 0014 “Devengos y deducciones periódicas” ...................................... 49 6.2.4.  INFOTIPO 00015 “Pagos Complementarios” ........................................................50 6.2.5.  INFOTIPO 11 “Transferencias externas”............................................................... 50 6.2.6.  INFOTIPOS 0016 “Gestión de contratos” .............................................................. 52 6.2.7.  INFOTIPO 0061 “Seguridad Social” .......................................................................52 6.2.8.

 INFOTIPO 62 “Datos Fiscales” ............................................................................... 55

 

Page 3: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 3/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 3

6.3.  DATOS DE TIEMPO ...................................................................................................... 57 6.3.1.  INFOTIPO 0007 “Horario de trabajo teórico” ........................................................57 

6.3.1.1.  CALENDARIO DE FESTIVO..................................................................................... 57 6.3.1.2.  PLANES DE HORARIO DE TRABAJO ....................................................................64 6.3.1.3.  REGLAS DE PLAN DE HORARIO DE TRABAJO................................................... 66 7.  QUERYS............................................................................................................................. 67 7.1.  INFOSET........................................................................................................................ 67 7.2.  GRUPO DE USUARIOS ................................................................................................ 69 8.  Características Maestro de Personal.............................................................................. 71 8.1.  Definición Características más relevantes del Maestro de Personal: .................... 71 8.1.1.  Infot ipo 0000:............................................................................................................ 71 8.1.2.  Infot ipo 0001............................................................................................................. 71 8.1.3.  Infot ipo 0009............................................................................................................. 71 8.1.4.  Infot ipo 0016............................................................................................................. 71 8.1.5.  Infot ipo 0041............................................................................................................. 71 8.1.6.  Infot ipo 0007:............................................................................................................ 71 8.1.7.  Infot ipo 0008:............................................................................................................ 71 8.1.8.  Infot ipo 0057:............................................................................................................ 72 8.1.9.  Infot ipo 0061............................................................................................................. 72 8.1.10.  Infot ipo 0092............................................................................................................. 72 8.1.11.  Infot ipo 2006............................................................................................................. 72 9.  MODULOS DE VALORACIÓN INDIRECTA .....................................................................73 10.  EVALUACIONES PARA HACIENDA. ..........................................................................74 11.  EVALUACIONES PARA LA SEGUIRIDAD SOCIAL. .................................................. 75 

Page 4: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 4/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 4

1.  INTRODUCCIÓN

El objetivo de este curso es que los propios usuarios de Grupo Alfonso Gallardomantengan el sistema SAP para la administración de personal y puedan realizar lasmodificaciones que crean convenientes para la mejora de su sistema.

Este curso se realizará en 6 días, los tres primeros para dar la formación completa de la parte de parametrización de administración de personal, un cuarto día para hacer unrepaso completo de lo explicado en el curso y los dos ultimo días para realizar una

 practica y resolver dudas pendientes.

2.  ESTRUCTURA DE EMPRESA Y ESTRUCTURA DEPERSONAL

Para empezar a implantar el modulo de HR en su sistema SAP, lo primero que tenemosque parametrizar en el sistema es la estructura de la empresa y la estructura de personal.

Estas estructuras dentro de SAP, tendrán que estar parametrizadas de la siguiente forma:

Estructura de empresa: (V_001P_ALL para ver los agrupadores de personal.)

Sociedad Financiera 

División de Personal

División de

 Personal

 

Subdivisión de 

Personal Subdivisión de 

Personal 

Page 5: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 5/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 5

Estructura de Personal: (V_503_ALL para ver los agrupadores de personal)

Grupo de personal

Grupo de personal 

Área de personal 

Área de personal 

 

La estructura de empresa de Grupo Alfonso Gallado es:

Page 6: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 6/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 6

La estructura de personal de Grupo Alfonso Gallardo es:

2.1.  SOCIEDAD FINANCIERA

La sociedad financiera siempre será creada por los consultores de FI. Desde HR secrearán las divisiones de personal y las subdivisiones de personal que asignaremos a lassociedades.

2.2.  DIVISION DE PERSONAL

Para crear una división de personal siempre la copiaremos de una ya existente ymodificaremos sus agrupadores.

Camino: Transacción SPRO IMG Estructura de la empresa Definición Gestión de Recursos Humanos Divisiones de personal.

Page 7: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 7/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 7

 Nos aparecerán estas dos actividades. La primera de ella es la que utilizaremos paracopiar y borrar las divisiones de personal, y la segunda de ella es la que utilizaremos

 para modificar los datos de la división.

2.2.1. COPIAR Y BORRAR

Si seleccionamos la primera actividad nos aparecerá la siguiente pantalla

Seleccionamos la acción que queremos realizar.

Para copiar

Para Borrar

Si seleccionamos copiar nos aparecerá la siguiente pantalla

Page 8: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 8/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 8

En esta pantalla tendré que seleccionar la división de personal que quiero copiar y pondré el nombre de la nueva división de personal.

Si seleccionamos borra aparecerá la siguiente pantalla:

En esta pantalla seleccionaremos la división que queremos borrar.

2.2.2. DIVISION DE PERSONAL

Si seleccionamos la segunda actividad, nos aparecerá la siguiente pantalla.

Se selecciona la división que se quiere modificar y se da a la lupa y nos aparearan losdatos de la división para modificar.

Page 9: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 9/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 9

2.3.  SUBDIVISION DE PERSONAL (V_T001P)

Para crear una subdivisión de personal siempre la copiaremos de una ya existente ymodificaremos sus agrupadores.

Camino: Transacción SPRO IMG Estructura de la empresa Definición Gestión de Recursos Humanos Subdivisiones de personal.

Se realizan las mismas modificaciones que en la división de personal.

Para copiar una subdivisión de personal tiene que estar dentro de la misma divisióndonde se va a copiar.

Desde la primera opción te cargas la subdivisión de personal y si alguna otra divisióntuviera esa subdivisión no le aparecería, sin embargo si la borramos de la tabla queaparece en la segunda opción lo que quitamos es la asignación de la subdivisión a ladivisión que es lo máscorrecto.

Page 10: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 10/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 10

Recordad esta es la que se encarga de quitar la asignación.

Page 11: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 11/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 11

2.4.  GRUPOS DE PERSONAL

Para crear Un grupo de personal siempre lo copiaremos de uno ya existente ymodificaremos sus agrupadores.

Camino: Transacción SPRO IMG Estructura de la empresa Definición Gestión de Recursos Humanos Grupos de personal.

En esta tabla seleccionaremos un grupo de personal y lo copiaremos. Le pondremos unnuevo código una nueva descripción

2.5.  ÁREAS DE PERSONAL

Para crear un área de personal siempre lo copiaremos de una ya existente ymodificaremos sus agrupadores.

Camino: Transacción SPRO IMG Estructura de la empresa Definición Gestión de Recursos Humanos Áreas de personal.

Se tendrán dos actividades igual que las divisiones de personal y las subdivisiones de personal. Se realizan las mismas modificaciones.

Page 12: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 12/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 12

2.6.  ASIGNACIONES

Ya tendremos creadas las divisiones de personal y las subdivisiones de personalasociadas a las divisiones. También tenemos creados los grupos de personal y las áreasde personal.

Según lo explicado anteriormente nos quedaría asociar las divisiones con las sociedadesy las áreas de personal con los grupos.

2.7.  ASIGNACION DIVISION A SOCIEDAD

Camino: Transacción SPRO IMG Estructura de la empresa Asignación Gestión de Recursos Humanos Asignación de división de personal a sociedad.

En esta tabla asignaremos la sociedad y el agrupador de países a cada división de personal.

2.8.  ASIGNACIÓN DE ÁREA DE PERSONAL A GRUPO DEPERSONAL

Camino: Transacción SPRO IMG Estructura de la empresa Asignación Gestión de Recursos Humanos Asignación área de personal a grupo de personal.

Page 13: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 13/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 13

En esta tabla podremos relacionar las áreas de personal con los grupos de personal. Sicreamos nuevos grupos o nuevas áreas estoas no aparecerán en la tabla, tendremos queseleccionar nueva entrada y relacionar los grupos y las áreas.

3.  NUMERO DE PERSONAL

Al dar de alta a un empleado en el sistema, la asignación de números de personal

se puede hacer interna o externa:

- Asignación externa: el usuario elige el número de personal que quiere asignar.

- Asignación interna: el sistema propone un número de personal en base a unos

rangos de números.

3.1.  CREAR RANGOS

Para crear los diferentes rangos de número de personal y parametrizar si es interna o

externa seguiremos el siguiente camino.

Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal 

Parametrizaciones básicas Actualizar intervalos de rangos números p.números

 personal

Page 14: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 14/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 14

Si seleccionamos visualizar podremos ver los rangos de números que existen, si damos

a modificar podremos modificarlos, crearlos ó borrarlo.

Al crear un rango tendremos que asignar un número de rango, Ejemplo: 01,02,70.

Tendremos que asignar número de inicio y número fin. La columna Cont.rangonúmeros se rellena automáticamente por sap según se van asignando números a los

empleados. Este número se podría modificar en el botón de estatus. En la última

columna si se selecciona la selección de número de personal será externa, en caso

contrario será interna.

Si seleccionamos Status

Aquí podremos modificar o borrar el numero correlativo por el que el sistema vaasignando el numero de personal.

Page 15: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 15/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 15

Si este campo está relleno no se podrá borrar el rango de números, por tanto para poder borrar el rango tendremos que borrar anteriormente esta columna.

3.2.  PROPUESTA DE RANGO

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Parametrizaciones básicas Especificar propuesta para rangos de números.

Con la característica NUMKR podrimos proponer el rango de números de personal

según Sociedad, división de personal, Grupo de Personal, Área de personal yagrupación de países.

Según la elección realizada asignaremos el número del rengo.

En este ejemplo seleccionamos el rango 70 para la sociedad FI71.

NOTA: “Recordar activar las características después de guardarlas”

Page 16: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 16/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 16

4.  ADAPTACION DE PROCESOS DE TRABAJO

En este bloque estudiaremos las características de los infotipos, las medidas de persona,los menús de infotipos y las medidas dinámicas.

4.1.  CARACTERISTICAS DE INFOTIPO

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Infotipos Infotipos.

Tendremos dos actividades a seleccionar. En la primera actividad podremos ver las

características de los infotipos y modificar si fuera necesario, en la segunda podremosmodificar el texto del infotipo.

-  Infotipo

Page 17: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 17/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 17

Aquí aparecen todos los infotipos, si selecciono uno y damos a la lupa podremosentrar a ver si características.

-  Otros textos de Infotipo

En esta pantalla podremos modificar el texto de los infotipos.

Page 18: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 18/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 18

4.2.  MENUS DE INFOTIPO

En este apartado podremos modificar el menú del maestro de personal y de la gestión detiempos. Podremos crear tantos menús como queramos y seleccionar que infotipos quequeremos que lo formen.

En este ejemplo podremos ver los menús de datos básicos personales, datos básicosRel.laborales, Nómina bruto/neto,… y dentro del menú de Datos básicos podemos verque esta formado por los infotipos de medidas, asignación organizativa, datos

 personales, direcciones, relación bancaria, familia e invalidez.

4.2.1. MENÚ DE INFOTIPOS

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Menús de infotipo Menú de infotipo

Page 19: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 19/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 19

En la primera actividad crearemos en menú de infotipos, (o pestañas):

Columnas:-  menú: Número asignado al menú de medidas.

-  Denominación: Texto del menú

-  Dep.Gr.Us.: Se selecciona si el menú es dependiente del grupo de usuario.

-  Referen.: Grupo de usuario al que tienen que pertenecer los infotipos de lasiguiente tabla en caso de que no haya infotipos asignados al grupo de usuariosal que pertenece el usuario.

En la segunda actividad seleccionaremos que infotipos de cada menú por grupo deusuarios.

Page 20: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 20/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 20

4.2.2. SELECCIÓN DE MENUS

Una vez creados los menús de infotipos y los infotipos que forman cada menú hay queseleccionar que menús tendremos en el maestro de personal y cuales en la gestión detiempos.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Menús de infotipo Fijar selección de menús deinfotipos.

En la primera actividad podremos seleccionar la dependencia de grupo de usuarios del

maestro de personal y de la gestión de tiempos.

Page 21: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 21/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 21

El menú para el maestro de personal será el 01 y el de gestión de tiempos es el ZE.

En la segunda actividad podremos seleccionar que menús de infotipos formará el menúdel maestro según el grupo de usuarios.

4.3.  MEDIDAS DE PERSONAL

El empleado a lo largo de su vida laboral en la empresa pasa por diferentessituaciones o condiciones dentro de la misma empresa, como por ejemplo altas, bajas,cambios de condiciones, reingresos, etc.

Para la empresa, guardar el historial de estos movimientos es una granventaja, así como conocer las fechas de los cambios, los motivos, etc. Ésta es unafuncionalidad importante cuando hablamos de SAP.

Estos movimientos que realiza el empleado, SAP los denomina “Medidasde Personal” y todas estas situaciones que sufre el empleado a lo largo de sucontratación en la empresa, se guarda en una pantalla denominada Medidas. Donde

 podremos conservar fechas, el motivo, etc.

El “Motivo de la Medida” indica la causa de la realización de una medidade personal. Esta información puede servir, por ejemplo, para realizar evaluaciones demotivos que han llevado a bajas o bien traslados de empleados.

Page 22: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 22/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 22

4.3.1. INFOGRUPOS

Un infogrupo es el grupo de infotipos por el que se pasa al ejecutar una medida de personal.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Medidas Determinar infogrupos.

En la primera actividad se creará el infogrupo y le asignaremos el grupo de usuario.

En la segunda actividad se propone que infotipos debe pasar una misma medida según

el modificador de infogrupos, con la característica IGMOD.

Page 23: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 23/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 23

En la tercera actividad se selecciona infotipos forman cada infogrupo según el grupo deusuarios y el agrupador de infogrupos. A la vez que se selecciona porque infotipos debe

 pasar se selecciona que operación se realiza, como: crear, copiar, borrar, limitar, etc., ytambién podremos seleccionar si tiene que pasar por un subtipo concreto.

Las operaciones que se pueden seleccionar son:

Page 24: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 24/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 24

4.3.2. MEDIDAS

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Medidas Determinar clases de medidas Clases de medidas de personal.

Una vez creados los infogrupos tendremos que crear las medidas de personal y asignarleel infogrupo a seguir.

Campos:

-  Clase de medida: Será el código que le asignamos a la medida.

-  Denominación: El nombre con el que se denomina la medida.

-  Carácter funcional (Ca): Podemos elegir entre los siguientes.

o  "1" Primera altao  "7" Primera alta con transferencia de datos a partir de la contratación de personalo  "8" Activación del contrato de ocupación en el país receptor (para empleados globales)o  "9" Activación del contrato de ocupación en el país de origen (para empleados globales)o  "0" otras medidas

-  Individual cliente: No se rellena dato que no se utiliza.

Page 25: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 25/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 25

-  Ocupación: Es la ocupación que después veremos en el infotipo 0000.

o  0: Empleado no se encuentra en la empresa

o  1: Empleado está en la empresa pero pasivo

o  2: Empleado pertenece a la empresa pero es pensionista

o  3: Empleado se encuentra activo en la empresa

-  Status de paga extra: Es el estatus que después veremos en el infotipo 0000.

o  0: Paga extra: Ningún derecho

o  1: Paga extra : CC-nómina estándar

o  2: Paga extra : CC-nómina especial 

-  Característica para verificar secuencia de medidas: Al ejecutar una medida, elsistema verifica si las propiedades de la medida a insertar se corresponden conlas propiedades de la medida anterior. Esta verificación se controla a través de lacaracterística aquí indicada.

Las más usuales son MSN20 para bajas y MSN21 para reingresos.-  Disponibilidad para entradas de medida: Las 4 siguientes columnas son usadas

 para asignar si al aplicar la medida se pueden modificar o no los 4 datos deasignación organizativa del infotipo 0000 en plena medida. Si se marca el check-

 box se podrá modificar en caso contrario no se podrá modificar.

-  Infogrupo: Se asigna el infogrupo correspondiente.

-  Control de fecha: Se asigna si la fecha que se ponga el la medida será la mismamedia del infotipo 0000.

o  " ": La fecha indicada es fecha de inicio para nuevos registros

o  "1": La fecha indicada es fecha final para registros anteriores

-  U0302: Se selecciona si se quiere informar en el infotipo 0302 “ Medidacomplementaria”

-  U0000: Se selecciona si se quiere informar en el infotipo 0000 “ Medida”

Page 26: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 26/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 26

-  Cambio de país: Indica si la clase de medida de personal representa un cambiode país.

4.3.3. MOTIVOS DE MEDIDAS

Una vez creadas las medidas habrá que crear los motivos de la medida para cada medidade persona.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Medidas Crear motivos para medidas

4.3.4. MENU DE MEDIDAS

Para terminar las medidas de personal hay que crear el menú de medidas. Tendremosque seleccionar que medidas de personal podremos seleccionar con la transacciónPA40.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Medidas Modificar menú de medidas

Page 27: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 27/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 27

En la primera actividad seleccionamos el grupo de usuarios para el menú de medidas. Elmenú de medidas que se utiliza es el 01.

En la segunda actividad se seleccionan las medidas que formarán cada menú de medidassegún el grupo de usuarios.

4.4.  MEDIDS DINAMICAS

Las medidas dinámicas se usan para el lanzamiento de una acción por la actualizaciónde un registro de un infotipo.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de procesos de trabajo Medidas dinámicas.

Page 28: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 28/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 28

Campos:

-  Infotipo: Infotipo que habría que actualizar para que se lance la medidadinámica.

-  Subtipo: Subtipo del infotipo que tiene que ser actualizado.

-  Campo: Campo concreto del infotipo que se tendría que actualizar.

-  Carácter funcional: Se selecciona la clase de actualización que se tiene querealizar para que se ejecute la medida dinámica. Estas pueden ser:

o  00 para independiente de función ejecutada actualmente o  02 para modificar  o  04 para crear  o  06 para modificar y crear  o  08 para borrar  o  10 para modificar y borrar  o  12 para crear y borrar  

-   Nº Correlativo: Orden de lectura para la ejecución.

-  Indicador para acción: Se utiliza para ver la acción que tiene que realizar lainformación de la siguiente columna. Las que utilizaremos aquí serán:

o  P - Verificación de condicioneso  I - Actualización de un registro de infotipoo  W - Propuesta de valores al crear un nuevo registro

-  Parte variable de la función: En este capo seleccionamos la condición, elinfotipo a realizar dicha acción y la propuesta de campos.

Page 29: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 29/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 29

OBSERVACIONES

Las 2 ultimas columnas van relacionadas entre si, según el valor que se seleccione en elindicador se tendrá que poner un valor diferente en la columna de parte variable de lafunción.

Si utilizamos el indicador P, podremos comparar un campo de un infoipo con un valor ocon otro campo en concreto de otro infotipo e incluso con el valor anterior del mismocampo.

Las operaciones a utilizar son:

o  = igual a,

o  < menor que,

o  <= menor que o igual a,

o  > mayor,

o  >= mayor que o igual a y

o  <> divergente.

Si comparamos el campo con un valor este valor irá entre comillas P0000-STAT3='0'.

Si comparo el valor con otro valor P0013-BEGDA<> P0000-BEGDA. 

Si comparo el valor anterior del campo pondremos PSAVE. PSAVE-STAT3. 

Si se tienen que dar dos o más condiciones pondremos tantas filas como condiciones.

Si se tiene que dar una u otra condición el valor “ó” será /x

Si el fin de línea es un “/D”, NO nos mostrará la acción por pantalla.

Si utilizamos el valor I, pondremos la acción a cumplirse respecto a que infotipo, quesubtipo, que objeto, y fechas.

I acción, infotipo, subtipo, objeto, fecha inicio, fecha fin.

Las acciones posibles son INS(crear), COP(copiar), MOD(modificar) y DEL(borrar).

Si utilizamos W, podremos proponer el valor de un campo del infotipo queactualizamos con la medida dinámica.

Page 30: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 30/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 30

“NOTA”: Para crear una medida dinámica es obligatorio poner una condición con elindicador P (1ª acción) y definir el infotipo a actualizar con el indicador I (2ª acción),

 pero no obligatorio proponer un valor para el infotipo actualizado con el indicar W(3ªacción).

5.  ADAPTACIÓN DE LAS SUPERFICIES

En este bloque se explicará como modificar las cabeceras de los infotipos y losinfotipos. En los infotipos podremos seleccionar que aparezcan nuevos campo queexistan pero no se estén pintando, quitar campos no necesarios ó seleccionar si sonobligatorio u opcional cada campo. También se explicará como modificar los textos delos campos de los infotipos.

5.1.  CABECERAS DYNPRO

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Adaptación de las superficies Modificar cabecera de dynpro

Page 31: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 31/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 31

-  Estructura de cabecera por infotipo

Seleccionamos que cabecera tendrá cada infotipo.

En el campo de cabecera se selecciona que cabecera tiene cada infotipo. Normalmente estos infotipos serán:

  10 - Infotipo Medidas (0000)

  03 - Infotipo Asignación organizacional (0001)

  01 - Infotipo Datos personales (0002)

  04 - Todos los infotipos de Gestión de tiempos 

  02 - Los demás infotipos.

Page 32: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 32/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 32

-  Modificador de cabecera

Se asigna un modificador para cada clase de cabecera según si la clase de transacción esA “datos maestro y de tiempo” ó B “datos de candidatos”.

-  Definición cabecera de infotipo

En esta tabla podremos definir los campos a pintar en la cabecera.

Page 33: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 33/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 33

Columnas:

-  Modificador: Seleccionamos el modificador de cabecera.

-  Línea: Se selecciona en que fila se pinta el campo.

-  Columna: Se selecciona la columna donde se pinta el campo.

-  Infotipo: Se selecciona el infotipo de donde lee el campo a pintar.

-  Subtipo: Se selecciona el subtipo del infotipo del que leemos el campo.

-   Nombre del campo: pondremos el nombre del campo.

-  Tipo de campo: Se selecciona que tipo de campo hay que pintar.

DD1, DD2, DD3 y DD4 será el texto del campo.

TXD será el texto según la tabla DDIC.

DTX igual que el DAT sin el borde del campo sólo el texto.

DAT será el contenido del campo.

-  Palabra clave: si ponemos TXD seleccionamos que texto pintar de la tabla DDIC

-  Longitud: Aquí se podrá poner una longitud para modificar la que tiene.

-  Denominaciones cpo.distintas de entrada DDIC

Aquí podremos modificar los texto de la tabla DDIC o crear nuevos textos.

Page 34: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 34/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 34

5.2.  MODIFICAR IMAGEN

En la modificación de imagen se podrá modificar los campos de cada infotipo.

Si vamos a un infotipo concreto y pinchamos F1 y después información técnica, podremos ver el programa y el número de imagen.

Con estos dos datos podremos buscar en la tabla de modificar la imagen el infotipo queestamos buscando.

Page 35: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 35/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 35

Modulpool: será el programa.

Dynpro: será en número de imagen.

Si entramos dentro de uno de esos infotipos podremos ver todos los campos que puedenaparecer en el infotipo y se podrá seleccionar si se tiene que pintar ó no en el infotipo y

si es obligatorio rellenarlo ó no.

Page 36: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 36/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 36

Campos:

-  Grp: Grupo de modificación.

-   Nombre campo: nombre del campo a pintar.

-  Descripción: Descripción del campo.

-  Est.: Se selecciona si el campo se deja con las características estándar.

-  Obl.: El campo se pinta y es obligatorio de rellenar.

-  Opc.: El campo se pinta pero es opcional para rellenar.

-  Sal.: El campo se pinta pero no se puede rellenar nada.

-  Supr.: El campo no se pinta.

5.3.  CAMBIO DE TEXTO DE CAMPOS

Para cambiar el texto de los campos ha dos formas de hacerlo, por la transacción

CMOD o por traducción de texto.

5.3.1. TRANSACCION CMOD

Camino CMOD Pasar a Ampliación Palabra clave Modificar Seleccionamos elemento de datos.

Page 37: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 37/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 37

Una vez seleccionado el elemento de datos aceptamos y podremos modificar el texto.

Para sacar el elemento de datos de un campo damos a F1 y después información técnica.

5.3.2. TRADUCCION

Para modificar un texto por traducción tendremos que seleccionar el campo y dar a F1 ydespués información técnica, pulsamos 2 veces en el número de imagen.

Page 38: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 38/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 38

Seleccionamos pasar a

 traducción

 Idioma objetivo ES. Nos aparecerán todos los textos de esa imagen y podremos modificar el quenecesitemos.

Page 39: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 39/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 39

6.  PARAMETRIZACIÓN DATOS DE INFOTIPOS

En este bloque veremos la parametrización de los datos de los infotipos. Veremos la parametrización en 3 bloques, datos personales, datos de nómina y datos de tiempo.

6.1.  DATOS PERSONALES

6.1.1. INFOTIPO 0002 “Datos Personales”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos personales Datos personales.

-  Especificar tratamiento: Aquí se parametriza los diferentes tratamientos que se pueden tener y el genero según tratamiento. Genero 1 para varón y genero 2 paramujer.

-  Estado civil: podremos parametrizar los estados civiles existentes.

6.1.2. INFOTIPO 0006 “Direcciones”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos personales Direcciones

-  Especificar clase de dirección: Se parametrizan los subtipos de este infotipo.

Page 40: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 40/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 40

-  Provincias: Se parametrizan todas la provincias por país.

6.1.3. INFOTIPO 0009 “Relación Bancaria”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos personales Relación bancaria.

-  Especif.clase de relación bancaria: Se parametrizan los subtipos del infotipo.

-  Especificar vía de pago: Se encuentran las características de las vías de pago y bancos.

-  Especificar propuesta vía de pago: Con la característica ZLSCH se propone unavía de pago.

Page 41: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 41/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 41

6.1.4. INFOTIPO 0021 “Familia”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos personales Familia

-  Especificar miembros de la familia posibles: Se parametrizan los subtipos.

6.2.  DATOS DE NÓMINA

6.2.1. Área de nómina.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de OrganizaciónAsignación OrganizativaCrear Área de Nómina.

1º Crear área de nómina de personal

Page 42: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 42/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 42

2º definir forma de pago.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de OrganizaciónAsignación OrganizativaCrear Área de Nómina.

3º Proponer área de nómina.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de OrganizaciónAsignación OrganizativaVerificar propuesta…

Page 43: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 43/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 43

4º Por último crear el Registro de gestión.

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal

 Datos de Organización

Asignación Organizativa

Registro de Gestión.

Page 44: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 44/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 44

6.2.2. INFOTIPO 0008 “Emolumentos Básicos”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Emol.básicos.

-  Áreas personal para regla p.cálculo nómina y reg.convenio

Aquí podremos asignar el agrupador por área de personal de regla de nómina y parala regulación por convenio.

-  Verif.cl.convenio colectivo: Se crean las claves de convenio colectivo.

-  Verif.área convenio colectivo: Se crean las áreas de convenio colectivo.

-  Verificar asignación estructura tarifaria a estruct.empresa: Se propone área deconvenio colectivo y clave de convenio según subdivisión de personal.

Page 45: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 45/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 45

-  Fijar propuesta para datos de convenio (característica TARIF).

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Emol.básicos. Fijar propuesta para datos de Convenio

-  Revisar grupos y subgrupos profesionales: Tabla T510.

-  CC-nóminas

o  Crear catálogo de CC-nóminas: Copiamos o borramos conceptos denómina.

Page 46: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 46/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 46

Se rellenan los datos en el lateral derecho del concepto a copiar.Seleccionamos la fila y copiamos el infotipo. Primero se hace en test y si noda error se hará en real.

o  Verificar admisibilidad de entrada por infotipo: Se selecciona losconceptos que pueden ser seleccionados en el infotipo.

o  Fijar admisibilidad de CC-nómina por subd.pers.y área pers.: Se

selecciona los conceptos que se pueden seleccionar por área de personaly subdivisión de personal según los agrupadores asignados.

Se pondrá un 1 debajo de cada agrupador de área de personal y subdivisiónde personal que es valido para este concepto de nómina.

o  Áreas de personal p.CC-nóminas primarias: Se le asigna los agrupadoresde área de personal para cc-nóminasprimarias.

o  Subdivisiones personal p.CC-nómina primaria: Se le asigna losagrupadores de subdivisión de personal para cc-nóminas primarias.

Page 47: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 47/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 47

o  Verificar propiedades de CC-nóminas: Asignamos las propiedades a losconceptos de nómina.

Si es una CC-nómina con un importe específico debemos indicar launidad de moneda.

o  Revisar CC-nóminas de propuesta: Se crean muestras de conceptos denóminas con un orden para después proponerlas en el infotipo deemolumentos básicos.

o

  Estructura empresa p.muestras de CC-nóminas: Se utiliza lacaracterística LGMST para proponer la muestra de conceptos creadosanteriormente.

Page 48: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 48/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 48

El valor que se pone será máximo CC-nominas/nombre de la muestra.o  Especificar valoración CC-nóminas base: Si un concepto no tiene un

importe fijo pero si un % de importe de otra nómina utilizaremos losmódulos de valoración indirecto con el % a aplicar de que concepto.

V_512W_D, TABLA DONDE VEREMOS :

Page 49: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 49/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 49

Si nos posicionamos en la que queremos y visualizamos:

6.2.3. INFOTIPO 0014 “Devengos y deducciones periódicas”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Devengos y deducciones periódicas

Para crear los conceptos que se puedes crear para este infotipo, se crearan igual que conel infotipo 0008 pero siguiendo el camino para este infotipo.

-  Verificar admisibilidad por entrada de infotipo.

Page 50: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 50/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 50

Columnas:

-  Una vez: Sólo se podrá informar el concepto una vez en un mismo periodo detiempo.

-  Var. Veces: Se podrá informar el concepto varias veces para un mismo período.

6.2.4. INFOTIPO 00015 “Pagos Complementarios”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Pago complementario

Para crear los conceptos que se puedes crear para este infotipo, se crearan igual que conel infotipo 0008 pero siguiendo el camino para este infotipo. La admisibilidad seríaigual que en el infotipo 14.

6.2.5.

 INFOTIPO 11 “Transferencias externas”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Transferencias externas

Las Transferencias Externas nosotros las utilizamos para los Embargos. Para losSindicatos (UGT y CCOO) utilizamos el Infotipo de Asociaciones que igual que éste.

Page 51: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 51/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 51

-  CC-Nóminas

Para crear los conceptos que se puedes crear para este infotipo, se crearan igual que conel infotipo 0008 pero siguiendo el camino para este infotipo.. La admisibilidad seríaigual que en el infotipo 14.

-  Determinar clave de receptor: Se podrán crear los perceptores de estastransferencias externas y podremos parametrizar los datos de los preceptos comoel nombre y el número de cuenta.

Page 52: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 52/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 52

6.2.6. INFOTIPOS 0016 “Gestión de contratos”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Gestión de contratos

Estas tablas son mantenidas por SAP con la aplicación de notas y subidas de parches, pero podemos modificar los contratos que existen y sus características por si hay algúnerror.

6.2.7. INFOTIPO 0061 “Seguridad Social”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Seguridad Social

Estas tablas son mantenidas por SAP con la aplicación de notas y subidas de parches, pero podemos modificar los datos por si hay algún error.

-  Definir modificadores para categorías profesionales, (Convenios Colectivos).

-  Asignar modif.categorías a división/subdivisión de personal.

Page 53: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 53/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 53

-  Definir características dependientes del tiempo para CCCs

En esta tabla relacionamos el código de la cuenta de cotización con la clave de la

mutua y la clave del CNAE.

Page 54: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 54/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 54

-  - Definir categorías profesionales. Va en función de los agrupadores quetengamos.

-  Fijar categorías profesionales por grupo de cotización. Categorías por grupo decotización.

Page 55: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 55/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 55

6.2.8. INFOTIPO 62 “Datos Fiscales”

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de personal Gestión de personal Datos de nómina Impuestos

Estas tablas son mantenidas por SAP con la aplicación de notas y subidas de parches, pero podemos modificar los datos por si hay algún error.

Page 56: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 56/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 56

-  Asignar las provincias a las divisiones y subdivisiones.

-  Asignar subtipos de cliente a categorías legales, (los que se van a tener en cuentaa la hora de estimar las retenciones).

Page 57: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 57/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 57

6.3.  DATOS DE TIEMPO

6.3.1. INFOTIPO 0007 “Horario de trabajo teórico”

En el infotipo 0007 se le asigna a un empleado la regla de plan de horario de trabajo. EnSAP lo primero que se crea es el calendario de festivo, después los planes de horarios detrabajo y por ultimo las reglas de plan de horario de trabajo donde se relaciona elcalendario con el plan de horario de trabajo.

6.3.1.1. CALENDARIO DE FESTIVO

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de tiempos de personal Planes dehorario de trabajo Fijar categorías de festivos.

o  Días festivos: Se crean los días de festivos.

Page 58: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 58/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 58

 Nuestros días de festivos serán los que tienen la clave de clasificación ZHR.

En esta tabla tenemos 4 columnas:

  días de Festivo: Donde tendremos el nombre de festivo. Todos los

nombres que creemos empezaran por HR: 

  Texto breve: En esta columna pondremos el día que es el festivo. 

  Util. Catalogo festivo: Si encontramos una X en esta columna significa queeste día esta siendo utilizado en algún calendario. 

Page 59: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 59/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 59

  Clave calificación: Es una clave que le ponemos para saber que serán losfestivos que utilizaremos en metro para los calendarios de HR. Como yahemos dicho siempre pondremos ZHR. 

Si pinchamos en crear nos aparecerá la siguiente pantalla:

En esta pantalla tendremos que decir si el festivo que estamos creando tiene:

  Fecha fija, Ej: 07/12.  Con día fijo a partir de una fecha, ej: día de la madre primer domingo de mayo.  Si es domingo de pascua.  Si es un número de días antes o después del domingo de pascua, Ej: jueves santos 3

  días antes.  Si es un festivo irregular que cada año es un día diferente.

Sea cual sea la selección que hagamos hay una parte que es la misma:

Page 60: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 60/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 60

Campos:

  Criterio de calificación: Pondremos siempre ZHR.

  Categoría de festivo:

Festivo 1

Festivo Medio día 2

Festivo propio empresa 3-9

  Texto breve: Pondremos el día de festivo.

  Texto explicativo: Pondremos HR: y el nombre del festivo.

El resto de los datos a rellenar según la selección será:

Fecha fija

Page 61: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 61/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 61

  día: pondremos el número del día que es fiesta.  Mes: pondremos en que mes es ese día.  Garantía: La garantía se utiliza para explicar que pasa si el festivo cae en jueves viernes

domingo o sábado/domingo.

o   No garantizado: Significa que no pasa nada.o  Si se pincha alguno de los otros 4 hay que especificar si se pasa al día siguiente

o al anterior.

Fijo a partir de fecha

Señalaremos el día que es después de la fecha que seleccionamos debajo.

Distancia de pascua

Page 62: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 62/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 62

Señalaremos cuantos días antes o después de pascua se celebra esta fiesta.

Festivo Irregular.

Se utiliza par un festivo que cambia de Fecha cada Año, Feria del Jamon

Pinchamos en insertar fecha y rellenaremos la fecha exacta en la que pondremos este año esefestivo pero sin borrar los de años anteriores.

o  Calendario de festivo: Se crea el calendario asignando los festivos.

Page 63: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 63/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 63

o  Calendario fabrica: Se crea el calendario fábrica y se le asigna el defestivo.

Page 64: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 64/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 64

6.3.1.2. PLANES DE HORARIO DE TRABAJO

-  AGRUPADORES

Camino: Transacción SPRO IMG Gestión de tiempos de personal Planesde horario de trabajo Agrupaciones de las subdivisiones de personal

Se crea el agrupador de plan de horario de trabajo para subdivisión de personal.

Se asigna el agrupador de plan de horario de trabajo diario al agrupador de plan dehorario de trabajo.

-  PLAN DE HORARIO DE TRABAJO DIARIO

Se crean las pausas necesarias. Se especifica el nombre, de que hora a que hora es

 pausa y cuanto tiempo de pausa es pagada ó no pagada.

Se crean los planes de horario de trabajo diario asignándole la pausa creada.

Page 65: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 65/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 65

Se crea el plan de horario de trabajo diario asignando el horario teórico, el plan de pausa si lo tuviera, la tolerancia de inicio o de fin si existe tolerancia y una regla deselección de PHTD que es la variante.

Una variante se utiliza para hacer una misma regla de plan de horario de trabajodiario para dos horarios diferente según unas circunstancias.

Seleccionamos si el día de horario especial es festivo o no, si el día siguiente esfestivo o no, que día de la semana es y le pondremos una letra de variante.

-  PLANES DE HORARIO DE TRABAJO POR PERIODO

Se crean los diferentes periodos que existen con los diferentes planes de horariodiario.

Page 66: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 66/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 66

6.3.1.3. REGLAS DE PLAN DE HORARIO DE TRABAJO

Primero se asigna los agrupadores de regla de plan de horario de trabajo para áreasde personal y se asigna el calendario de festivo a las subdivisiones de personal.

Después se crea la regla de plan de horario de trabajo con esos agrupadores y esoscalendarios de festivos y asignamos el plan de horarios de trabajo por periodo, seasigna la fecha del primer día a empezar a contar para aplicar el horario y en que

 periodo tienen que empezar ese día.

Por ultimo se tienen que generar las reglas de plan de horario de trabajo.

Page 67: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 67/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 67

7.  QUERYS

Para poder crear querys se enseñará a crear Infoset y grupos de usuarios.

7.1.  INFOSET

Para crear Infonet iremos a la transacción SQ02. Pondremos un nombre al Infonet ydaremos a crear.

Se pondrá un texto explicativo y una base de datos lógica y aceptamos. Esta baseserá la PNP.

Page 68: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 68/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 68

En esta pantalla tendremos que seleccionar de qué infotipos queremos leer los datos.Una vez seleccionados los infotipos daremos a aceptar.

En el lado derecho tendremos los campos del infotipo que tendremos en la query yel lado izquierdo todos los datos de este infotipo. En el lado izquierdo podemos verque los datos que están en negro son los que no tenemos en nuestro listado por loque no están en la derecha y los que están en azul son los que si tenemos y están enla derecha de la pantalla. Una vez seleccionados todos los datos guardamos y

generamos.

Page 69: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 69/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 69

En la pantalla principal de creación del Infonet también se puede asignar este a ungrupo de usuarios pulsando asignación de roles/grupos de usuario.

Podremos seleccionar todos los grupos de usuarios en los que quiero que se puedaseleccionar este Infonet.

7.2.  GRUPO DE USUARIOS

Para crear los grupos de usuarios iremos a la transacción SQ03. Se pondrá un nombre yse dará a crear.

Page 70: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 70/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 70

Una vez creado, por esta transacción también podremos decir que Infonet pertenecen aeste grupo de usuarios y que usuarios se encuentran en ese grupo, pulsando en asignarusuario e Infoset.

Aquí asignaríamos los usuarios. Y dando a Infonet podremos seleccionar a los Infonet.

Page 71: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 71/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 71

8.  Características Maestro de Personal

Para acceder a las características a través de la PE03. 

8.1.  Definición Características más relevantes del Maestro dePersonal:

8.1.1.  Infotipo 0000:

 NUMKR: Nº de PersonalENTRY: Fecha de altaLEAVE: Fecha de baja

8.1.2.  Infotipo 0001

ABKRS: Área de NóminaVDSK1: Clave OrganizacionalPINCH: Grupo Encargados

8.1.3.  Infotipo 0009

ZLSCH: Vía de Pago

8.1.4.  Infotipo 0016

CONTR: Días de Preaviso

8.1.5.  Infotipo 0041

DATAR: Fechas

8.1.6.  Infotipo 0007:

SCHKZ: RPHTTMSTA: Status Gestión tiempo

8.1.7.  Infotipo 0008:

TARIF: Clave/Área ConvenioLGMST: Propuesta CC-n’s. Tabla CC-n’s Propuesta por 0008.

Page 72: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 72/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 72

ESAPA: Nº de Pagas Extras

8.1.8.  Infotipo 0057:

EMODC: Propuesta Cuota SindicalPAYEE: Valores propuestos de asociaciones

8.1.9.  Infotipo 0061

ENISS: Propuesta CCC

8.1.10. Infotipo 0092

EANTI: Propuesta de Antigüedad

8.1.11. Infotipo 2006 

QUOMO: Días de vacaciones/Periodos Devengo

INFOTIPOS  CARACTERISTICAS  Definición 

IGMOD 

Asignar infogrupo a seguir la medida según modificador de la tabla T588D 

MSN20  Asignar a las medidas de Baja 

MSN21 

Asignar a las

 medidas

 de

 reingreso.

 

0000  NUMKR  Asignar rango de Nº de personal 

0000  ENTRY  Fecha de alta 

0000  LEAVE  Fecha de baja 

0001  ABKRS  Proponer área de nómina 

0001  PINCH  Asignar grupo de encargado de tabla T526 

0009  ZLSCH  Proponer vía de pago 

0016  CONTR  Proponer periodo prueba 

0041  DATAR  Proponer fecha 

0007  SCHKZ  Proponer RPHT 

0007  TMSTA  Valorar estatus de gestión de tiempos 

0008  TARIF  Proponer Clave/área de convenio 

0008  LGMST  Proponer cc‐nóminas 

0008  ESAPA  Proponer Nº de pagas al año 

0057  PAYEE  Proponer asociación y cc‐nómina 

0061  ENISS  Proponer CCC 

0092  EANTI  Proponer antigüedad 

0092  QUOMO  Proponer contingente de absentismo 

Page 73: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 73/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 73

9.  MODULOS DE VALORACIÓN INDIRECTA

Camino: Gestión de personal->Gestión de personal->Datos de nómina->Emol. Basicos-> CC-Nóminas -> Especificar valoración CC-nóminas base 

MODULOS DE VALORACIÓN INDIRECTA  DESCRIPCIÓN 

TARIF  Asigna valor de la tabla T510 

PRZNT 

Aplica un

 %

 del

 concepto

 

SUMME  % de la suma de los conceptos 

ANTIG  Trae el importe del infotipo de antigüedad 

ANSAL  Para proponer % de un concepto anual 

UNITS  Multiplica el importe por el numero puesto 

SAPAC  Ponderación para grupo pactado 

TARIF -> Leer el valor de la tabla 510 y te lo propone.

PRZNT -> Aplica un porcentaje a un concepto. Este aplica el primero el porcentaje y luegosuma. A diferencia con el SUMME que lo hace al revés.

SUMME -> La diferencia con el PRZNT es que primero suma todos los conceptos y después leaplica el porcentaje.

ANTIG -> El cálculo que se haga en un cc-nómina interno que es el que se muestra en elinfotipo 92 lo guarda en el Infotipo de antigüedad de el infotipo 8 (Que es el que lleva lacaracterística ANTIG en las propiedades del concepto).

ANSAL -> Aplica porcentajes de un concepto anual.

UNITS -> Indica la unidades para multiplicar el precio del concepto por el valor de la unidad.

SAPAC -> En el concepto de nómina 0006 que es Retribución voluntaria bruto pactado seutiliza para calcular la cantidad que va a este concepto teniendo en cuenta que la suma total detodos los conceptos tiene que resultar el total del bruto pactado.

La diferencia entre PRZNT y SUMME es que el primero aplica el % al concepto yluego suma y el segundo suma los conceptos y luego le aplica el %.

Page 74: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 74/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 74

10.  EVALUACIONES PARA HACIENDA.

-  Crear dirección empresa: 

Con F1 están completamente definidos que significa la columna ID. 

-  Verificar actividad de la empresa. La mantiene SAP. 

-  Crear oficina de hacienda: 

-  Fijar datos fiscales de la empresa: 

Page 75: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 75/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 75

El epígrafe ya no se usa, se le asocia N.I.F. a la persona  jurídica, así  como teléfono. 

Entendemos persona  jurídica como un agrupador más.  Nº Personal podemos poner el nº 

SAP del Empleado responsable de RRHH. 

-  Fijar cc‐nómina… la mantiene SAP, contiene los conceptos que evalúa hacienda. 

11.  EVALUACIONES PARA LA SEGUIRIDAD SOCIAL.

‐Crear Oficina. 

Page 76: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 76/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 76

Tipos de Oficina,  normalmente lo mantiene SAP. 

Oficina, se crea en la que presentemos los datos. 

- Crear datos de la seguridad social para la empresa.

Page 77: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 77/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 77

-  Definir centro para la seguridad social.

Page 78: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 78/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Página 78

Page 79: Manual Pa Modificado

7/17/2019 Manual Pa Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/manual-pa-modificado 79/79

TítuloMANUAL ADMINISTRACIÓN DE

PERSONAL (PA)

Responsable: DANIEL FERNÁNDEZ MONTES

Descripción: FORMACIÓN

Estos datos los debe facilitar la gente de HR para poder crearlos. Estos datos tienenrelevancia a la hora de presentar los formularios de TC´s, son los que irán al ficherode texto.

-  Crear dirección de la empresa para Seg. Social.