manual practicas_llaboratorio integral iii.doc

Upload: anonymous-swatxh85

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    1/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

      SEP SNEST DGEST

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

    INGENIERÍA QUÍMICA

    LABORATORIO INTEGRAL III

    MANUAL DE PRÁCTICAS

    Olivares Castro AdrianaPatoni ern!nde" Elia Gr#

    In$% Ar&ando Bae"a Barrera

     

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    1

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    2/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    Mete/e01 M23i0o1 A$osto ( Di0ie&4re de )**+

    i

    INTRODUCCIÓN

    En el Instit5to Te0nol6$i0o de Tol50a1 la 0arrera de in$enier7a 857&i0a in0l5#e en s5 ret705la1

    la4oratorios inte$rales 85e tienen 0o&o 9inalidad 85e los al5&nos ad85ieran e3/erien0ias en 5n

    a&4iente 0ontrolado de la4oratorio1 0on /r!0ti0as dise:adas /ara este 9in%

    En los li4ros de te3to de 857&i0a1 es &5# /o0o lo 85e tratan a0er0a del tra4a;o en la4oratorio #

    al$5nos &an5ales1 en o0asiones res5ltan inade05ados /ara los 9ines did!0ti0os 85e se /retenden

    al0an"ar1 esto /or la /o0a in9or&a0i6n1 a5nado a 85e 0ontienen instr500iones $enerales # /o0o

    0laras%

    La inten0i6n de este &an5al es enton0es< 85e sirva de $57a /ara la reali"a0i6n de las /r!0ti0as #

    re/ortes 0orres/ondientes /ara el la4oratorio inte$ral III% Cada 5na de 2stas1 =a sido /ro4ada de tal9or&a 85e los /ro0edi&ientos &en0ionados son 0on9ia4les%

    Todas las s5$eren0ias # 0r7ti0as en0a&inadas =a0ia la &e;ora de 2ste &an5al1 ser!n 4ienvenidas< #

    /5eden =a0erse lle$ar a la >e9at5ra de La4oratorios de In$enier7a Q57&i0a de este Instit5to%

    Este &an5al in0l5#e?

    @% 5nda&entos te6ri0os de las o/era0iones a reali"ar

    )% Mane;o # o/era0i6n de los e85i/os 5tili"ados

    % Pro0edi&ientos de /r!0ti0a

    % Res5&en de res5ltados o4tenidos en la /r!0ti0a%

    % C5estiones /osteriores /ara 0o&/le&entar el te&a tratado en 0ada /r!0ti0a

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    2

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    3/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    ÍNDICE

    P!$ina

    INTRODUCCIÓN i

     NDICE ii

    EFTRACCIÓN SÓLIDO ( LÍQUIDO @Introd500i6n )or&as de o/era0i6n de 5n e85i/o de e3tra00i6n s6lidol785ido

    Des0ri/0i6n del e85i/o HPro0edi&iento de o/era0i6n +M2todos de 0!l05lo en /ro0esos de e3tra00i6n Pr!0ti0a /ro/5esta @*C5estionario @

    DESTILACIÓN @HIntrod500i6n @+Des0ri/0i6n del e85i/o @JPro0edi&iento de o/era0i6n @

    ELABORACIÓN DE >ABKN )@

    Introd500i6n ))Pr!0ti0a /ro/5esta )Res5ltados )HC5estionario )H

    ÍNDICE DE SAPONIICACIÓN )+Pr!0ti0a /ro/5esta )JPro0edi&iento )JC!l05los # res5ltados @C5estionario )

     NDICE DE .ODO Pr!0ti0a /ro/5esta

    ANEFOS +ANEFO @% E3tra00i6n de a0eite de 0o0o en el e3tra0tor s6lido ( l785ido JANEFO )% Ela4ora0i6n 05rva de e85ili4rio *ANEFO % Índi0e de sa/oni9i0a0i6n del a0eite de 0o0o HANEFO % Índi0es de #odo # de sa/oni9i0a0i6n de los 05er/os $rasos 0o&5nes J

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    3

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    4/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    ANEFO % Errores 0o&5nes en la reali"a0i6n de la /r!0ti0a

    UENTES DE CONSULTA )

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    4

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    5/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    INTRODUCCIÓN

    El inter0a&4io de 5no o &!s 0o&/onentes entre 9ases distintas1 es de0ir1 el /aso de 5na o &ass5stan0ias de 5na o otra 9ase se deno&ina trans9eren0ia de &ateria% La e3tra00i6n de 5na de lass5stan0ias inte$rantes de 5n s6lido /or disol50i6n en 5n l785ido es 5n e;e&/lo de se/ara0i6n /ortrans9eren0ia de &ateria%

    E3tra00i6n es el t2r&ino a/li0ado a toda o/era0i6n en la 85e 5no de los 0onstit5#entes de 5nas5stan0ia s6lida o l785ida es trans9erido a 5n l785ido el disolvente% La e3/resi6n E3tra00i6n s6lidol785ido se a/li0a sola&ente en las o/era0iones en 85e e3iste 5na 9ase s6lida1 # 0o&/rende /ortanto1 a las desi$nadas 9re05ente&ente 0on los t2r&inos de /re0ola0i6n1 li3ivia0i6n1 lavado #a$ota&iento%

    La e3tra00i6n s6lidoli85ido 0onsiste en la disol50i6n de 5n 0o&/onente o $r5/o de 0o&/onentes85e 9or&an /arte de 5n s6lido e&/leando 5n disolvente ade05ado en el 85e es insol54le el restodel s6lido1 85e se deno&ina inerte%

    La e3tra00i6n sie&/re tiene l5$ar en dos eta/as?

    @% Conta0to del disolvente 0on el s6lido a tratar1 /ara disolver el 0o&/onente sol54le1 o sol5to%

    )% Se/ara0i6n de la disol50i6n # el resto del s6lido

    La sol50i6n se/arada se deno&ina 9l5;o s5/erior o e3tra0to< re0i4iendo el no&4re de re9inado1 9l5;oin9erior o lodos1 el s6lido inerte a0o&/a:ado de la disol50i6n retenida /or el &is&o%

    Las dos /artes anteriores 0onstit5#en 5na eta/a o 5na 5nidad de e3tra00i6n1 85e re0i4e el no&4rede ideal o te6ri0o 05ando la disol50i6n 0orres/ondiente al 9l5;o s5/erior tiene la &is&a 0o&/osi0i6n85e la retenida /or el s6lido en el 9l5;o in9erior%

    Los e85i/os 5tili"ados en la e3tra00i6n s6lidol785ido /5eden 0lasi9i0arse de a05erdo 0on el &odo dereali"ar la /ri&era eta/a%

    • La e3/resi6n le0=o s6lido esta0ionario si$ni9i0a 85e las /art705las s6lidas se &antienen en/osi0iones invaria4les entre si &ientras 85e el disolvente 0ir05la a trav2s de ellas1 tanto si el&aterial s6lido se =alla o no esta0ionario 0on res/e0to a la tierra1 d5rante la e3tra00i6n%

    • La e3/resi6n 0onta0to en dis/ersi6n si$ni9i0a 85e las /art705las s6lidas s5s/endidas en ell785ido est!n en &ovi&iento relativo entre s7 # 0on el disolvente d5rante el tie&/o de0onta0to%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    5

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    6/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    En a&4os ti/os de a/aratos la o/era0i6n /5ede reali"arse 0on 5n lote del s6lido a tratar1 0on 5no o&!s lotes del disolvente 9l5#endo s50esiva&ente a trav2s de los s6lidos so&etidos a la e3tra00i6n%

    Los e85i/os ta&4i2n se 0lasi9i0an en 4ase al ta&a:o de los s6lidos a /ro0esar # se 0ono0en tresti/os de dis/ositivos?

    • El 5tili"ado /ara &ateriales $r5esos 85e /er&iten la /re0ola0i6n del disolvente a trav2s deellos1 # donde la velo0idad de disol50i6n del 0onstit5#ente deseado es relativa&ente r!/ida%

    • Para &ateriales 85e se /resentan en 9or&a s6lida 0on 5na &a#or o &enor divisi6n% Enestos es ne0esario &!s tie&/o /ara llevar el &aterial 85e se desea e3traer a la s5/er9i0ie delas /art705las # lo$rar de;arlo en sol50i6n%

    • Los 5tili"ados /ara /ro0esar s6lidos 85e /5edan dividirse 9ina&ente =asta 85edar ens5s/ensi6n /er&anente en el disolvente% El tie&/o es varia4le de/endiendo de las0ara0ter7sti0as del s6lido # de la 0antidad de a0eite 85e se desee e3traer%

    EXTRACCIÓN DE ACEITES DE SEMILLAS

    La e3tra00i6n del a0eite 0ontenido en las se&illas olea$inosas es 5n /ro0eso relativa&ente re0iente# a5n no =a sido nor&ali"ado%

    En el /ro0eso de e3tra00i6n del a0eite de las se&illas1 es ne0esario 85e estas re0i4an 0onanterioridad 5n trata&iento /reli&inar ade05ado% Las se&illas de4en &olerse =asta 5n ta&a:odeter&inado al$5nas /5eden ser e3tra7das estando 0asi enteras # /5eden o no ser so&etidas a 5n/ro0eso de /rensado /ara e3traer /arte del a0eite% Esto no solo sirve /ara ali$erar la 0ar$a del

    /ro0eso de e3tra00i6n1 sino 85e el a0eite o4tenido /or /rensado tiene 0ara0ter7sti0as di9erentes dela0eite e3tra7do # /or ello 5n /re0io distinto%

    Des/52s del &a0=a0ado 0on o sin /rensado las se&illas 9re05ente&ente de4en ser tratadas 0onva/or o /retratadas de al$5na 9or&a /ara 85e sean &!s a/tas /ara /oder /asar al trata&iento dee3tra00i6n%

    Se 0ono0e /o0o so4re &e0anis&os de la e3tra00i6n e30e/to 85e es 0o&/leta&ente 0ierto 85e el/ro4le&a no es di95si6n del a0eite desde el interior de las 02l5las de las se&illas1 al disolvente sino/ro4a4le&ente 5na di95si6n del a0eite 85e se en05entra en el e3terior de los in9initos 0a/ilares1 rotos/or la a00i6n del &a0=a0ado en el disolvente%

    FACTORES QUE AFECTAN LA EXTRACCIÓN SÓLIDO - LÍQUIDO

    • TIPO DE SOLVENTE

    El disolvente sele00ionado o9re0er! el &e;or 4alan0e de varias 0ara0ter7sti0as desea4les? alto l7&itede sat5ra0i6n # sele0tividad res/e0to al sol5to /ara e3traer1 0a/a0idad /ara /rod50ir el &aterial

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    6

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    7/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    e3tra7do 0on 5na 0alidad no alterada /or el disolvente1 esta4ilidad 857&i0a en las 0ondi0iones del/ro0eso1 4a;a vis0osidad1 4a;a /resi6n del va/or1 4a;a to3i0idad e in9la&a4ilidad1 4a;a densidad1 4a;atensi6n s5/er9i0ial1 9a0ilidad # e0ono&7a de re05/era0i6n de la 0orriente de e3tra0to # 0osto%

    Los 9a0tores se listan en orden a/ro3i&ado de0re0iente de i&/ortan0ia1 /ero no son los as/e0tos

    es/e079i0os de 0ada a/li0a0i6n los 85e deter&inan s5 intera00i6n # si$ni9i0an0ia relativa1 /5di2ndose0o&4inar las 0ondi0iones de 5na &anera ade05ada%

    El solvente de4e ser s5s0e/ti4le /ara re0i4ir el sol5to% Entre las /ro/iedades 85e in9l5#en &!s son ladensidad # vis0osidad del solvente%

    • TEMPERATURA

    Se de4e sele00ionar de tal &anera 85e se o4ten$a el &e;or 4alan0e de sol54ilidad1 /resi6n del va/ordel disolvente1 di95sividad del sol5to1 sele0tividad del disolvente # sensi4ilidad del /rod50to 0onres/e0to a &ateriales de 0onstr500i6n1 /or el ata85e /or 0orrosi6n o erosi6n% A te&/erat5ras altas

    e3iste &a#or sol54ilidad%

    • COMPOSICIÓN Y CANTIDAD DE CORRIENTES TERMINALES

    Cantidades en 9or&a ar4itraria< #a 85e las 0on0entra0iones de las disol50iones en la ali&enta0i6n #des0ar$a var7an 0ontin5a&ente d5rante el /ro0eso de e3tra00i6n%

    • TAMAÑO DE LA PARTÍCULA

    Si el ta&a:o es $rande no /5ede entrar 0on 9a0ilidad el solvente1 /ero si es /e85e:o =asta9or&a0i6n e /olvos 9inos1 i&/edir! 5na 45ena se/ara0i6n1 i&/idiendo a s5 ve" 5na 45ena sol54ilidad

    #a 85e si no e3isten los /oros1 o est!n &5# 0o&/ri&idos no /5ede entrar 0on 9a0ilidad el solvente%

    • AGITACIÓN

    La a$ita0i6n es i&/ortante #a 85e esta sirve /ara esta4le0er el 0onta0to 7nti&o entre el s6lido # ell785ido # disolver a las &aterias sol54les 0ontenidas%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    7

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    8/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    FORMAS DE OPERACIÓN DE UN EQUIPO DE EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO

    @% DE ACUERDO AL PROCESO?• De le0=o esta0ionario• De le0=o &6vil

    )% DE ACUERDO A LA OPERACIÓN?• Una sola eta/a o eta/a si&/le%

      SOLUCIÓN

      ALIMENTACIÓN LODO RESIDUAL

      SOL'ENTE

    • l5;o 0r5"ado

      SOLUCIÓN SOLUCIÓN

    ALIMENTACIÓN LODO RESIDUAL LODO RESIDUAL

    • l5;o a 0ontra0orriente

      SOLUCIÓN SOLUCIÓN SOL'ENTE

      ALIMENTACIÓN LODO RESIDUAL LODO RESIDUAL

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    8

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    9/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

    Figur !" E#$r%$&r '()i*& - )+,ui*&

    @% Eta/a de e3tra00i6n)% Malla o ta&i"% Re=ervidor% Control de te&/erat5ra dos resisten0ias el20tri0as R@1 R)

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    9

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    10/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    % Ter&o/ares T@1 T)H% Cond50to de eva/ora0i6n+% CondensadorJ% Res/iradero% Entrada de a$5a de en9ria&iento

    @*% Salida de a$5a de en9ria&iento@@% '!lv5la de dos v7as@)% '!lv5la de /aso 0ontrol del 9l5;o@% '!lv5la de $lo4o re05/era0i6n de solvente@% '!lv5la de $lo4o re05/era0i6n de sol50i6n@% Ta4lero indi0ador de te&/erat5ras T@1 T) # /resi6n de a$5a@H% Ali&enta0i6n $eneral del a$5a@+% Man6&etro@J% '!lv5la de 0ontrol de 9l5;o /ara el 0ondensador@% '!lv5la /ara indi0ador de /resi6n de a$5a)*% Interr5/tor /rin0i/al

    PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN

    @% Trit5re la &5estra a la 05al se le va a e3traer el a0eite%

    )% Adi0ione )* L a/ro3i&ada&ente de solvente en el re=ervidor %

    % Si se 0are0e de e&45do se /5ede ali&entar el solvente /or la eta/a de e3tra00i6n @1

    teniendo la v!lv5la @) a4ierta # la @ 0errada1 lo anterior se de4e =a0er antes de 0olo0arla &alla%

    % Colo85e ) $ de &5estra en la &alla ) de la eta/a de e3tra00i6n @%

    % En0ienda el interr5/tor /rin0i/al )*%

    H% A;5ste los 0ontroles de te&/erat5ra a la indi0a0i6n @* del 0ontrol /ara 5n/re0alenta&iento1 esto /or @ &in5tos%

    +% Una ve" =e0=o el /re0alenta&iento1 se a;5stan los 0ontroles de te&/erat5ra a s5 0a/a0idad

    &!3i&a% entre O # *%J% En 05anto e&/ie0e a e45llir el solvente a4rir la v!lv5la $eneral de ali&enta0i6n de a$5a@H%

    % Colo85e la v!lv5la de dos v7as @@ en /osi0i6n ade05ada /ara 85e el 9l5;o 85e /roviene del0ondensador + des0ienda en la eta/a de e3tra00i6n%

    @*% Controle el 9l5;o de a$5a del 0ondensador + /or &edio de la v!lv5la de $lo4o @%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    10

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    11/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    @@% Al ini0iar la 0ondensa0i6n se de4e de esta4ili"ar el 9l5;o de a$5a del 0ondensador1 esto se=a0e no a4riendo toda la /resi6n del a$5a1 /ara evitar 85e el re9ri$erante se deteriorelenta&ente1 # sa0ando las 45r45;as de aire 85e /5edan estar /resentes< sin e&4ar$o de4e0ir05lar s59i0iente a$5a /ara 0ondensar total&ente al solvente%

    @)% C5ando el solvente e&/ie"a a 0ondensar la v!lv5la de /aso @) de4e estar 0o&/leta&ente0errada%

    @% Esto es /ara 85e el solvente 0aliente 054ra total&ente el le0=o 0on el s6lido esta0ionario1 elnivel del li85ido de4e lle$ar a la &ar0a indi0ada en el de/osito o 4ien =asta 85e 054ra els6lido%

    @% C5ando se =a al0an"ado el nivel o/ti&o se a4re 5n /o0o la v!lv5la de /aso @) de tal 9or&a85e sie&/re se ten$a el &is&o nivel # 0o&ien0e el re9l5;o1 05ando se lle$a a este /5nto sere$5la el 9l5;o de a$5a del 0ondensador de tal 9or&a de 85e el !rea de trans9eren0ia sea el&!3i&o /osi4le /o0o 9l5;o1 no de4e ser de&asiada a$5a /ara evitar 85e el va/or delsolvente se es0a/e a trav2s del res/iradero del 0ondensador J% Para deter&inar el 9l5;oo/ti&o1 re$istrar la te&/erat5ra de a$5a de desa$e 85e 4a;o estas 0ondi0iones 6/ti&as es&5# 0aliente%

    El tie&/o de e3tra00i6n de/ender! del ti/o # ta&a:o de la se&illa as7 0o&o del /or0enta;e de a0eite85e se desee e3traer%

    C5ando la o/era0i6n de e3tra00i6n se =a 0o&/letado1 se =a0e la re05/era0i6n de solvente de lasi$5iente 9or&a?

    RECUPERACIÓN DEL SOLVENTE

    @% Colo85e la v!lv5la de dos v7as @@ de tal 9or&a 85e el solvente 85e /roviene del0ondensador lle$5e a la v!lv5la de $lo4o @ de re05/era0i6n del solvente%

    @H% En0ienda el e85i/o de la &anera des0rita anterior&ente # /ro0eda a =a0er la re05/era0i6n1re0i4iendo el solvente en los re0i/ientes de )* L1 05idando de interr5&/irla a/a$ando lasresisten0ias 05ando el nivel de la sol50i6n en el re=ervidor lle$5e a la alt5ra del ter&o/o"o1/ara evitar 85e el a0eite se 85e&e%

    @+% La sol50i6n 85e a5n 85eda en el re=ervidor se e3trae /or &edio de la v!lv5la de $lo4o @5sando &atra0es erlen&e#er%

    @J% Al ter&inar de 5tili"ar la 5nidad de e3tra00i6n 4a;e el interr5/tor /rin0i/al%

    Esta sol50i6n 85e a5n 0ontiene solvente se /5ede se/arar del a0eite /or &edio de 5n e85i/o deeva/ora0i6n% 'er /r!0ti0a de destila0i6n%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    11

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    12/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    Al ter&inar la re05/era0i6n del solvente1 es/erar @* &in5tos /ara desta/ar la eta/a de e3tra00i6n #sa0ar la &alla /ara la li&/ie"a del e85i/o% 

    MTODOS DE CÁLCULO EN PROCESOS DE EXTRACCIÓN

    !" MTODO ANALÍTICO

    Solo se ne0esita 4alan0e de &ateria1 #a 85e el de 0alor se =a0e i&/er0e/ti4le% Los 4alan0es se=a0en en 4ase li4re si a#5na s5stan0ia /resente de la 05al sa4e&os de 85e &anera va a estar%

    Donde?F? 0o&/osi0i6n &asa sol5to &asa solvente F S ? ali&enta0i6n

    D? des0ar$as1 S? &asa de sol5to &asa &ateria inerte1 ? &asa del solvente &asa &ateria inerte

    Sol5to? s9 V S9 sD V SD

    Solvente? 9 V 9  D V D

    RETENCIÓN?

    A CONSTANTE?   l  )    N  en sol50i6n9  l  )    n  en lodos

    B 'ARIABLE?  ≠ l ≠ ) ≠  ≠ %%%≠ N  en sol50i6n9 ≠ l ≠ ) ≠  ≠ %%%≠ n  en lodos

    ." METODO GRÁFICO

    Se e&/lea 5n dia$ra&a de e85ili4rio ela4orado 0on datos del siste&a 0on el 85e se est2 tra4a;ando%

    Considerando 5na &e"0la =i/ot2ti0a1 se reali"a el si$5iente /ro0edi&iento?

    @% Deter&inar el 4alan0e $eneral de &ateria # sol5to?

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    12

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    13/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    Balan0e $eneral de &ateria? L* V '*  M LN V '@

    Balan0e de sol5to? L*F* V '*.*  MFM  LNFN V '@.@

    )% Lo0ali"ar la l7nea de &e"0lado =i/ot2ti0a?F*.*

    % Lo0ali"ar el /5nto de &e"0la =i/ot2ti0o?

    00

    0000

    V  L

    Y V  X   L X  

     M 

    +

    +=

    % Lo0ali"ar la l7nea de se/ara0i6n?

    FN.l

    % Cal05lar 9l5;os%

    PRÁCTICA PROPUESTA

    OB/ETIVO

    Llevar a 0a4o la e3tra00i6n de a0eite de 0o0o% Esto nos /er&itir! 0ono0er el 95n0iona&iento # /artes

    85e inte$ran al e85i/o de e3tra00i6n s6lidol785ido%

    CONCEPTOS TEÓRICOS

    Las se&illas olea$inosas 0o&o /or e;e&/lo las de al$od6n1 so#a1 0a0a=5ate1 n5e"1 al&endra1 #otros /rod50tos si&ilares1 0on 9re05en0ia s59ren la a00i6n de li3ivia0i6n o e3tra00i6n1 esto1 0on laa#5da de solventes or$!ni0os 85e se/aran los a0eites ve$etales 85e 0ontienen1 los &!s 5sados sonlos na9tas del /etr6leo1 /ara &50=os a0eites 5na 9ra00i6n &5# 0er0ana al =e3ano%

    El 9r5to del 0o0otero1 el cocos nucífera de los tr6/i0os1 es la 95ente del a0eite de 0o0o% El a0eite se

    e3trae de la /5l/a del 9r5to1 la 05al 0ontiene alrededor del *W de a0eite% Di0=o a0eite se o9re0e enel &er0ado en tres variedades? de la 0o0=in0=ina1 de Ceil!n # de 0o/ra1 los dos /ri&eros se re9ierenal ori$en $eo$r!9i0o del 9r5to< el de 0o/ra es el e3tra7do de la /5l/a o 0arne se0a del 0o0o1 lla&ada0o/ra% Esta /5l/a /rod50e la 0alidad &!s in9erior del a0eite de 0o0o% El &e;or a0eite de este ti/o selo$ra de la 0o/ra &!s &ad5ra # &!s /ronta&ente /rensada% Es el &!s /ro/enso a /onerse ran0io%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    13

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    14/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    EQUIPO Y MATERIALES EMPLEADOS

    • E3tra0tor s6lidol785ido• Balan"a $ranataria

    • ) re0i/ientes $randes de vol5&en 0ono0ido%• &atra" erlen&e#er de @L•  @ e&45do de talle lar$o• )* &atra0es Erlen&e#er de ** &L• ter&6&etros de **XC

    REACTIVOS

    • Sol5to? 0o0o ra#ado nat5ral•

    Solvente? e/tanol o =e3ano

    PROCEDIMIENTO

    @% Est5diar el 95n0iona&iento del e85i/o de e3tra00i6n s6lidol785ido des0rito en el95nda&ento te6ri0o de 2sta $57a%

    )% Investi$ar # re$istrar los si$5ientes datos?

    Peso del sol5to $ 'ol5&en del solvente L

    Densidad del solvente Peso del solvente

    Te&/erat5ra del solvente P5nto e45lli0i6n solvente

    % Car$ar el e85i/o # de;arlo o/erar de @) =oras 0ontin5as%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    14

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    15/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    % D5rante la e3tra00i6n1 re$istrar los si$5ientes datos?

    Tie&/o

    Te&/erat5ra

    del re=ervidor

    Te&/erat5ra

    de $ases en el0ondensadorT@

    Te&/erat5radel venteo J

    Te&/erat5ra

    del0ondensado@

    Te&/erat5ra

    del a$5a deen9ria&iento

    * &in5tos

    @*@)*)*

    @ =ora@? *)H+J

    @*

    @@@)

    NOTA? Co&/arar las te&/erat5ras to&adas 0on las re$istradas en el ta4lero de te&/erat5ras @%

    % D5rante el /ro0eso de e3tra00i6n to&ar &5estras de )* &L 0on9or&e a los tie&/osde la ta4la anterior1 /or la v!lv5la @ # /esarla%

    H% Una ve" ter&inado el /ro0eso lavar el e85i/o 0on el &is&o solvente re05/erado%

    +% Revisar /ra0ti0a de destila0i6n /ara re05/erar todo el solvente%

    J% E3tender # de;ar se0ar el 4a$a"o del 0o0o%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    15

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    16/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    % Destilar las &5estras to&adas en el /aso H1 re$istrar los si$5ientes datos?

    M5estra Peso de la &5estra

    $antes de destilar

    Peso del solvente

    re05/erado $

    Peso del a0eite

    e3tra7do$@)H+J

    @*@@@)@@@@H@+@J@)*

    @*% Mantener /or se/arado el a0eite e3tra7do1 el solvente re05/erado # el s6lido se0o%Esto servir! /ara ela4orar 5na 05rva de e85ili4rio1 ver ane3o )%

    CALCULOS Y RESULTADOS

    Peso del s6lido se0o Peso del a0eite e3tra7do

    'ol5&en del solvente re05/erado Peso del solvente re05/erado

    Por0enta;e de a0eite en el 0o0o ali&entado

    Nota? Considerar el a0eite # el solvente re05/erado de la destila0i6n de las &5estras to&adas dentrode los /esos totales% 

    @% Cal05lar el /or0enta;e de a0eite e3tra7do 0on res/e0to al a0eite 0ontenido en la 0o/ra%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    16

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    17/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    )% Con los datos o4tenidos del /aso 1 ela4orar los /er9iles de te&/erat5ra t vs% T de todoslos datos re$istrados%

    % Gra9i0ar el tie&/o vs% el /eso del a0eite $ o4tenidos en la destila0i6n de las &5estras1 #

    0al05lar los /or0enta;es de re05/era0i6n 9ra00i6n &asa de a0eite # solvente /ara 0ada 5na%ra00i6n &asa de a0eite FC Peso a0eite re05/erado en la &5estra

    Peso total de la &5estra sin destilar

    ra00i6n &asa de solvente FB Peso del solvente re05/erado en la &5estra  Peso total de la &5estra sin destilar

    M5estra FB FC

    @)H+J@*@@

    @)@@@@H@+@J@)*

    % Gra9i0ar 0ada 5na de las 9ra00iones FB # FC vs% nY&ero de &5estra% Para 0ono0er el avan0e del /ro0eso1 inter/retar las $ra9i0as del /aso anterior%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    17

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    18/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    CUESTIONARIO

     @% ZQ52 es li3ivia0i6n # en 85e 0onsiste[

    )% ZQ52 otros no&4res re0i4e esta o/era0i6n[

    % Men0ione otros solventes 85e /5eden 5tili"arse /ara la e3tra00i6n de a0eite de 0o0o

    % ZDe 85e de/ende el 5so de deter&inado solvente /ara 5n /ro0eso es/e079i0o dee3tra00i6n[

    % Men0ione e;e&/los del 5so de li3ivia0i6n en /ro0esos ind5striales

    H% Indi85e 5n e85i/o /ara li3ivia0i6n 5sado en la ind5stria # des0ri4a s5 9or&a de o/era0i6n%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    18

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    19/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    19

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    20/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    INTRODUCCIÓN

    La destila0i6n es la o/era0i6n de se/arar1 &ediante 0alor1 los di9erentes 0o&/onentes l785idos de5na &e"0la1 a/rove0=ando las di9eren0ias de volatilidades de los 0o&/5estos a se/arar%El a/arato 5tili"ado /ara la destila0i6n en el la4oratorio1 85e 0onsta de 5n re0i/iente donde se

    al&a0ena la &e"0la1 a la 85e se le a/li0a 0alor1 5n 0ondensador donde se en9r7an los va/ores$enerados1 llev!ndolos de n5evo al estado l785ido # 5n re0i/iente donde se al&a0ena este l785ido0on0entrado%En la i0*u'$ri ,u+1i% se 5tili"a la destila0i6n /ara la se/ara0i6n de &e"0las si&/les o 0o&/le;as%

    Una 9or&a de 0lasi9i0ar la destila0i6n /5ede ser la de 85e sea dis0ontin5a o 0ontin5a%

    • DESTILACIÓN SIMPLE

    Se 5sa /ara la se/ara0i6n de l785idos 0on /5nto de e45lli0i6n in9eriores a @*X a /resi6n at&os92ri0ade i&/5re"as no vol!tiles o de otros l785idos &is0i4les 85e /resenten 5n /5nto de e45lli0i6n al&enos )X s5/erior al /ri&ero de ellos%

    • DESTILACIÓN FRACCIONADA

    Se 5sa /ara se/arar 0o&/onentes l785idos 85e di9ieren de en &enos de )X en s5 /5nto dee45lli0i6n% Cada 5no de los 0o&/onentes se/arados se les deno&ina 9ra00iones% Es 5n &onta;esi&ilar a la destila0i6n si&/le en el 85e se =a inter0alado entre el &atra" # la 0a4e"a de destila0i6n5na 0ol5&na 85e /5ede ser tener distinto dise:o1 la &!s 5sada es la 0ol5&na vi$rea53% Al 0alentarla &e"0la el va/or se va enri85e0iendo en el 0o&/onente &!s vol!til1 0on9or&e as0iende en la0ol5&na%

    • DESTILACIÓN A VACÍO

    Per&ite destilar l785idos a te&/erat5ras &!s 4a;as 85e en el 0aso anterior de4ido 85e la /resi6n es&enor 85e la at&os92ri0a 0on lo 85e se evita en &50=os 0asos la des0o&/osi0i6n t2r&i0a de los&ateriales 85e se &ani/5lan% Es 5n &onta;e &5# /are0ido a los otros /ro0esos de destila0i6n 0on lasalvedad de 85e el 0on;5nto se 0one0ta a 5na 4o&4a de va07o%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    20

    http://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volatilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industria_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Industria_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volatilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Condensadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Industria_qu%C3%ADmica

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    21/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

    APARATO DE DESTILACIÓN SIMPLE

    Un a/arato de destila0i6n si&/le es 5n a/arato e&/leado en la4oratorios de 857&i0a1 /ara /rod50ir5na destila0i6n si&/le1 &ostrado en la 9i$5ra )%

    Figur ." A2r$& *3 *3'$i)%i(0 'i12)3

    @% 5ente de 0alor1 no se re0o&ienda 5sar 5n &e0=ero1 #a 85e se est! tra4a;ando 0onsolventes in9la&a4les%

    )% Matra" de 4ola%

    % Ca4e"a de destila0i6n? No es ne0esario si el 4al6n de destila0i6n tiene 5na t545lad5ralateral%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    21

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aparato_(qu%C3%ADmica)&action=edithttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aparato_(qu%C3%ADmica)&action=edit

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    22/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    % Ter&6&etro? El 45l4o del ter&6&etro sie&/re se 54i0a a la &is&a alt5ra 85e la salida a laentrada del re9ri$erador% Para sa4er si la te&/erat5ra es la real1 el 45l4o de4er! tener al&enos 5na $ota de l785ido% P5ede ser ne0esario 5n ta/6n de $o&a /ara sostener alter&6&etro # evitar 85e se es0a/en los $ases &5# i&/ortante 05ando se tra4a;a 0onl785idos in9la&a4les%

    % T54o re9ri$erante% 

    H% Entrada de  a$5a?  El l785ido sie&/re de4e entrar /or la /arte in9erior1 /ara 85e el t54o/er&ane"0a lleno 0on a$5a%

    +% Salida de a$5a

    J% 'aso de /re0i/itados1 o &atra" 0on e3tensi6n /ara va07o si se re85iere%

    % 5ente de va07o? No es ne0esario /ara 5na destila0i6n a /resi6n at&os92ri0a%

    @*% Ada/tador de va07o? No es ne0esario /ara 5na destila0i6n a /resi6n at&os92ri0a%

    @@% Control de te&/erat5ra

    @)% Plan0=a de 0alenta&iento

    @% Ba:o de arenaa0eite? /ara distri45ir 5ni9or&e&ente la te&/erat5ra o/0ional

    @% Me"0la a destilar

    @% Tina de en9ria&iento? evita 85e se volatili0e el solvente re0i2n 0ondensado% o/0ional

     

    PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN

    @% Llenar el &atra" ) 0on la &e"0la a destilar%

    )% Montar el e85i/o de destila0i6n 0o&o se &5estra en la 9i$5ra )%

    % En0ender la /lan0=a de 0alenta&iento @)

    % A;5star el 0ontrol de te&/erat5ra @@ a 5n valor deseado

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    22

    http://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_refrigerante_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vac%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Term%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_refrigerante_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vac%C3%ADohttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9rica

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    23/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    % C5ando la &e"0la a destilar 0o&ien0e a e45llir1 ali&entar el a$5a de en9ria&iento al0ondensador /or la /arte in9erior%

    H% Re0i4ir el destilado en el re0i/iente J%

    +% Die" &in5tos antes de 0o&/letar la destila0i6n1 a/a$ar la /lan0=a de 0alenta&iento @)1/ara evitar 85e el sol5to se 85e&e%

    Se de4en re/ortar los si$5ientes datos?

    'ol5&en de la &e"0la a destilar 'ol5&en del sol5to

    'ol5&en del destilado

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    23

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    24/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    24

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    25/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    INTRODUCCIÓN

    >a46n1 estri0ta&ente =a4lando1 es la 0o&4ina0i6n de 5n !l0ali1 sea sodio o /otasio1 0on los !0idos$rasos s5/eriores1 es/e0ial&ente olei0o1 /al&itito # este!ri0o% El len$5a;e t20ni0o ind5strial ta&4i2n

    se lla&a ;a46n al 0o&/5esto insol54le 0onstit5ido /or 5n !0ido $raso # 5n &etal /esado%

    Co&o se sa4e1 el ;a46n es se$Yn s5 0alidad # 5so al 85e se lo destina% E3isten tres 0lases $eneralesde ;a46n? ind5strial1 do&esti0o # de to0ador% En la /ri&era 0lase se 0lasi9i0an a85ellos ;a4oneslla&ado te3tiles1 85e se e&/lean en la &an59a0t5ra de al$od6n # lana% La se$5nda 0lase a$r5/a alos 85e en diversas 0alidades # 0ondi0iones intervienen en el lavado1 # la ter0era 0lase 0o&/rendelos as7 lla&ados ;a4ones de to0ador1 los de a9eitar # &edi0inales%

    Otra 0lasi9i0a0i6n de los ;a4ones es de a05erdo a s5 &2todo de ela4ora0i6n% >a4ones 0o0idos o dee&/aste? se so&eten a o/era0iones 85e /5ri9i0an el ;a46n # se/aran la $li0erina% >a46n se&i0o0ido?a85el 85e no se =a so&etido al /ro0eso de $ran5lado # 85e 0ontiene /or lo tanto todas las &aterias

    in0or/oradas a la 0aldera% >a46n en 9r7o? se o4tiene /or 0o&4ina0i6n dire0ta de las &aterias /ri&asen la &is&a /ro/or0i6n 85e de4en $5ardar en el ;a46n 5na ve" ter&inado1 sin otra a#5da de 0alor&!s 85e el des/rendido /or la rea00i6n 857&i0a%

    OBTENCIÓN DEL /ABÓN COM4N

    Los /asos 85e se:ala&os a 0ontin5a0i6n dan 5na idea $eneral de las distintas o/era0iones 85ea4ar0a el /ro0eso de &an59a0t5ra del ;a46n 0o&Yn /ara lavado o 5so do&esti0o%

    @% Fu30$3 *3 )&' 5%i*&' gr'&'6 en la de9ini0i6n de ;a46n re0iente&ente dada1 85edo di0=o

    85e 2ste es 5na sal 9or&ada /or la 5ni6n de 5n !0ido or$!ni0o de la serie $rasa s5/erior 0on5n &etal $eneral&ente al0alino% La /arte a0ida de los ;a4ones se o4tiene de $rasas #a0eites ani&ales # ve$etales%

    )% M$3ri gr' & '&2'$&%76 a las $rasas o a0eites 5sados /ara la &an59a0t5ra del ;a46n seles desi$na en la ind5stria 0on el no&4re $en2ri0o de &ateria $rasa1 &ateria $rasasa/oni9i0a4le1 &ateria sa/oni9i0a4le o soa/sto0%

    % S2&0i8i%%i(06 o/era0i6n &ediante la 05al los a0eite # $rasas se 0o&4inan 857&i0a&ente0on los &etales al0alinos /ara 9or&ar el ;a46n% C5ando 5na $rasa se =ierve 0on 5n !l0ali0!5sti0o1 tiene l5$ar 5na do4le des0o&/osi0i6n% Los /rod50tos 85e res5ltan son las sales

    al0alinas del a0ido or$!ni0o 85e 0ontiene la $rasa # $li0erina%

    % Gr0u)*&9 '3*i130$%i(0 & ')*&6  l5e$o 85e la sa/oni9i0a0i6n se =a 0o&/letado1 lasol50i6n se 9lo05la o $ran5la1 esto se 0onsi$5e in0or/orando a la sol50i6n 0iertas sales #!l0alis% Esta /re0i/ita0i6n de la &asa $ran5losa de ;a46n de;a en li4ertad al l785ido &adre ole;7a1 el 05al se 85ita drenando el re0i/iente%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    25

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    26/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    % M3:%)*&6 Des/52s del trata&iento /re0edente1 el ;a46n se introd50e en 5na &e"0ladoradonde se re&5eve =asta se =o&o$enei"a 0o&/leta&ente% En este &o&ento se in0or/oranlos /er95&es # &aterias 85e le dan 05er/o%

    H% M&)*3*&6 De la &e"0ladora se desli"a /or $ravedad a 5n &olde1 se de;a re/osar =asta

    85e ten$a 5na 0onsisten0ia s59i0iente /ara 85e se /5eda 0ortar en /la0as o /anes # 4arras%+% Di'3%%i(06 La &asa del ;a46n1 solidi9i0ado en el &olde1 se 0orta /ri&ero =ori"ontal&ente en

    /la0as% Estas a s5 ve" se 0ortan en 4arras de &enor ta&a:o%

    J% S3%*& ; 2r30'*&6 Las 4arras se de;an se0ar s5/er9i0ial&ente =asta 85e se 9or&a 5nadel$ada 0ostra so4re ellas1 l5e$o 0on 5na /rensadora se les da el ta&a:o de9initivo o sea05:an en /astillas de variada 9or&a # se e&/a85etan%

    MATERIAS PRIMAS EN LA INDUSTRIA /ABONERA

    • M$3ri gr' 0i1)6 se4o1 $rasa de =5esos1 $rasa%

    • M$3ri' gr''

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    27/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    Para la ela4ora0i6n de ;a46n1 se 5sar! 0o&o &ateria /ri&a la $rasa de 0o0o< la 05al tiene lassi$5ientes 0ara0ter7sti0as?

    • Tiene 5n alto 0ontenido de !0ido la5ri0o * ( H*W%

    Contiene /e85e:as 0antidades de !0idos $rasos esteri9i0ados de J1 @*1 @ # @J 0ar4onos%

    • El 0ontenido de !0idos insat5rados es a5n &enor # 0onsiste /rin0i/al&ente en !0ido olei0o #linolei0o%

    • Te&/erat5ra de 95si6n? ) ( *XC

    • De4ido a s5 alta sat5ra0i6n 0aren0ia de do4les li$ad5ras no /5ede ser al9as5l9onado oal9as5l9atado 0on !0ido s5l9Yri0o o 4is5l9ito de sodio%

    • Son 4astante esta4les o resistentes a la o3ida0i6n%

     

    PRÁCTICA PROPUESTA

    MATERIAL Y REACTIVOS

    • @ vaso de /re0itados de @ L

    • @ vaso de /re0i/itados de ** &L• ) vasos de /re0i/itados de )* &L• @ vaso de @** &L• Balan"a anal7ti0a• @ ter&6&etro de @**XC• @ /ro4eta de ) &L• @ es/!t5la• @ a$itador• ) /i/etas $rad5adas de @* &L• @ /i"eta• @ re0i/iente &et!li0o• @ so/orte 5niversal• @ anillo &et!li0o• @ re;illa• @ &e0=ero B5nsen• Bo&4a de va07o• @ &atra" 85ita"ato

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    27

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    28/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    • ) &an$5eras de late3• @ e&45do de /or0elana• @ /a/el 9iltro• idr63ido de sodio• Etanol• Sal 0o&Yn• Grasa de 0o0o

    PROCEDIMIENTO

    @% Pre/arar en 5n vaso 5na sol50i6n de $ de =idr63ido de sodio en J &L de a$5a destilada #dil5ir =asta 5n vol5&en total de @) &L%

    )% De la sol50i6n anterior a$re$ar &L a 5n vaso de /re0i/itados de )* &L 85e 0onten$a @*$de a0eite de 0o0o%

    % Calentar a 4a:o &ar7a de H* ( +*XC d5rante )* &in5tos a$itando 0on 9re05en0ia%

    % De la sol50i6n al0alina restante del /aso 5no1 a:adir la &itad del vol5&en # &L de etanol ala sol50i6n 85e se esta 0alentando1 de;ar @ &in5tos &!s1 sie&/re 0on 45ena a$ita0i6n #a$re$ar el resto%

    % De;ar 85e la te&/erat5ra s54a a * ( X # 0alentar )* &in5tos &!s%

    H% Para ase$5rarse 85e la sa/oni9i0a0i6n se =a 0o&/letado1 verter 5nas $otas del l785ido ena$5a% Si no se a/re0ian $otitas oleosas1 la sa/oni9i0a0i6n se da /or ter&inada% Si no es as7retirar el vaso del 4a:o &ar7a1 a:adir &L de a$5a # &L de etanol% ervir el l785ido0olo0ando el vaso so4re 5na re;illa de as4esto1 0alentando 0on 5n &e0=ero B5nsen 0onlla&a /e85e:a%

    +% A:adir * &L de a$5a 0aliente # a$itar =asta tener 5na &asa =o&o$2nea%

    J% 'erter el l785ido 0aliente en )* &L de a$5a 9r7a en la 85e se =an dis5elto )* $ de sal0o&Yn%

    % iltrar a va07o # lavar el vaso /ara evitar /erdidas 0on @* &L de a$5a 9r7a%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    28

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    29/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    RESULTADOS

    Re$istrar?

    Peso del ;a46n =Y&edo $

    Peso del ;a46n li4re de a$5a $

    CUESTIONARIO

    @% Es0ri4a la 9or&5la 857&i0a del !0ido la5ri0o%

    )% Indi85e la rea00i6n de sa/oni9i0a0i6n 85e se lleva a 0a4o en esta /r!0ti0a%

    % Investi$5e las 0ara0ter7sti0as # /ro/iedades del ;a46n ela4orado a /artir del a0eite de 0o0o

    % ZQ52 es esteri9i0a0i6n[

    % Indi85e el &e0anis&o de rea00i6n /ara o4tener !0idos 0ar4o37li0os a /artir de 5n $li02rido%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    29

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    30/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    H% Es0ri4e el &e0anis&o de rea00i6n /ara o4tener al0o=oles /ri&arios a /artir de 2steres&et7li0os%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    30

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    31/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    PRÁCTICA PROPUESTA

    Í0*i%3 *3 '2&0i8i%%i(06 Es el nY&ero de &ili$ra&os de =idr63ido de /otasio ne0esarios /ara la

    total sa/oni9i0a0i6n de 5n @ $ra&o de $rasa o a0eite%

    Los rea0tivos ne0esarios son el !0ido 0lor=7dri0o *%N 05idadosa&ente tit5lado # 5na sol50i6nal0o=6li0a de =idr63ido de /otasio%

    REACTIVOS Y MATERIAL

    • ) &atra" de a9oro )* # ** &L• &atra" erlen&e#er de @) &L• H vasos de /re0i/itados de )* &L # @ de @L• ) a$itadores• Balan"a anal7ti0a• /i/etas 1 @* # * &L• @ Pi"eta• @ Perilla• @ 45reta de * &L• @ so/orte 5niversal• @ /in"as /ara 45reta• @ Plan0=a de 0alenta&iento• idr63ido de /otasio• Al0o=ol et7li0o• idr63ido de sodio• A0ido Clor=7dri0o

    PROCEDIMIENTO

    PREPARACIÓN DE LOS REACTIVOS

    • S&)u%i(0 )%&=()i% *3 =i*r(#i*& *3 2&$'i&

    @% Se dis5elven * $r% de =idr63ido de /otasio /5ro en @ litro de al0o=ol de W%

    • A%i*& C)&r=+*ri%& >"?N

    @% Se o4tienen los $ra&os ne0esarios 5tili"ando la e05a0i6n de &olaridad?

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    31

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    32/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    M $ PM\'

    Donde?M *%

    ' 0antidad 85e se va a /re/arar LPM /eso &ole05lar del !0ido 0lor=7dri0o

    )% Utili"ando la densidad re$istrada en el envase del Cl # los $ra&os o4tenidosanterior&ente1 se o4tiene el vol5&en 85e se re85iere de !0ido%

    ] & '

    % El vol5&en 85e se o4t5vo 0orres/onde a la /5re"a indi0ada en el re0i/iente del rea0tivo1/or lo tanto se de4e o4tener el vol5&en ne0esario /ero 0onsiderando 5na /5re"a de@**W%

    'ol5&en /aso ) P5re"a del re0i/iente  F @**W

    % Teniendo el vol5&en anterior se /rosi$5e a /re/arar la 0antidad es/e0i9i0ada en el /aso@1 en 5n &atra" de a9oro se 0olo0a el vol5&en o4tenido en el /aso # se a9ora 0ona$5a destilada%

    • @i*r(#i*& *3 '&*i& >"?N

    @% Se o4tienen los $ra&os ne0esarios 5tili"ando la e05a0i6n de &olaridad?

    M $ PM\'Donde?

    M *%' 0antidad 85e se va a /re/arar LPM /eso &ole05lar del =idr63ido de sodio

    )% En 5n &atra" de a9oro se /re/ara la sol50i6n 0on los $ra&os o4tenidos # se a9ora 0ona$5a destilada%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    32

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    33/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    VALORACIÓN

    @% Se &onta el e85i/o /ara la titila0i6n% Se 0olo0a la sol50i6n de =idr63ido de sodio *%N en la45reta%

    )% En 5n &atra" erlen&e#er se 0olo0a el a0ido 0lor=7dri0o *%N # 5nas $otas de 9enol9tale7nae;e&/lo? &l # $otas%

    % Se tit5la el a0ido 0lor=7dri0o 0on el =idr63ido de sodio1 el ter&ino de la tit5la0i6n se da05ando la sol50i6n to&a 5n 0olor rosa /!lido% Este /aso se reali"a de /re9eren0ia tres ve0es/ara 5n &e;or res5ltado%

    % Una ve" reali"ado la tit5la0i6n se reali"an los 0!l05los /ara o4tener la nor&alidad real dela0ido 0lor=7dri0o1 esto se =a0e 0on la si$5iente e05a0i6n?

    N@'@  N)')

    Donde? N@? Nor&alidad del =idr63ido de sodio  '@? Pro&edio de &L $astados de =idr63ido de sodio en la tit5la0i6n

    ')? &L de !0ido 0lor=7dri0o 0olo0ados en el &atra"  N)? Nor&alidad real del !0ido 0lor=7dri0o

    DETERMINACIÓN

    @% Pesar 0on e3a0tit5d alrededor de $% de la &5estra de a0eite 9iltrada en 5n &atra"erlen&e#er de )* a ** &L%

    )% 'erter 0on 5na /i/eta * &L de sol50i6n al0o=6li0a de =idr63ido de /otasio en el &atra"1de;ando es05rrir el 0ontenido de la /i/eta 5n tie&/o deter&inado%

    % ervir a 4a:o Maria la sol50i6n del &atra" =asta la total sa/oni9i0a0i6n de la $rasa1 estoalrededor de * &in5tos%

    % Se de;a en9riar # se tit5la 0on el !0ido 0lor=7dri0o *%N1 5sando 9enol9tale7na 0o&o indi0ador%

    % Se reali"a 5n ensa#o en 4lan0o1 es de0ir sin la &5estra de a0eite1 5tili"ando la &is&a /i/eta# el &is&o /ro0edi&iento anterior%

    H% Se sa0a la di9eren0ia de &L% Utili"ados entre la /r5e4a en 4lan0o # la /r5e4a 0on &5estra%

    +% Los &L res5ltantes se /asan a $% # de a=7 a &$%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    33

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    34/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    J% Se 0al05la el 7ndi0e de sa/oni9i0a0i6n sin olvidar 85e son los &$ de ^O /ara sa/oni9i0ar @$de a0eite%

    % Reali"ar &7ni&o ve0es el /ro0edi&iento%

    Para il5strar la a/li0a0i6n del &2todo1 se tiene el si$5iente e;e&/lo%

    • Se /esan @%J@)$% de a0eite de oliva # se sa/oni9i0an 0on ) &L de sol50i6n al0o=6li0ade /otasa1 ne0esit!ndose @%) &L de Cl *%N /ara retit5lar el e30eso de !l0ali%

     • En el ensa#o en 4lan0o se $astan )% &L de Cl *%N%

    • Por lo tanto @*%) &L re/resenta el !l0ali a4sor4ido%

    • Cal05lo del res5ltado?

    @*%) \ *%*)J* *%)J@@ $% de ^O )JH%@@ &$ de ^O

    *%*)J* 9a0tor de 0onversi6n

    )JH%@@ ? @%J@)  F ? @%* F @%) &$

    Por lo tanto el 7ndi0e de sa/oni9i0a0i6n es @%)

    Revisar ane3o )? Índi0e de sa/oni9i0a0i6n del a0eite de 0o0o%

    CALCULOS Y RESULTADOS

    Gra&os de NaO ne0esarios /ara la sol50i6n *%N

    Densidad del Cl to&arla del envase

    'ol5&en de Cl

    P5re"a del Cl /5ro to&arla del envase

    'ol5&en de Cl ne0esario a 5na /5re"a de @**W

    &L /ro&edio de NaO $astados /ara ne5trali"ar el Cl

    Nor&alidad real del Cl des/52s de reali"ar la valora0i6n

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    34

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    35/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    Pri&eraPr5e4a

    Se$5ndaPr5e4a

    Ter0era/r5e4a

    Peso del a0eite $&L de Cl $astados en la /r5e4a en 4lan0o&L de Cl $astados /ara retit5lar el e30eso de !l0ali&5estra de a0eiteDi9eren0ia de &LGra&os de ^OMili$ra&os de ̂ OÍndi0e de Sa/oni9i0a0i6n /ara @ $ de a0eite

    CUESTIONARIO@% Investi$ar ti/os # &2todos /ara valorar sol50iones%

    )% ZPor 85e se 5tili"a 9enol9tale7na 0o&o indi0ador en esta /ra0ti0a[

    % E3/li0ar /or85e a/are0e el 0olor rosa 05ando se 5tili"a 9enol9tale7na en las tit5la0iones

    % ZQ52 es &olaridad1 nor&alidad # 0o&o se rela0ionan entre ellas[

    % En esta /r!0ti0a se 5tili"o la e05a0i6n de &olaridad /ara o4tener los $ra&os ne0esarios enla /re/ara0i6n de los rea0tivo *%N% E3/li0ar la ra"6n de este =e0=o%

    H% Investi$ar el 7ndi0e de sa/oni9i0a0i6n del a0eite de 0o0o

    +% Investi$ar los 7ndi0es de sa/oni9i0a0i6n de otras $rasas

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    35

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    36/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    J% Investi$ar 0o&o se o4tiene el 9a0tor de 0onversi6n *%*)J*%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    36

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    37/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    PRÁCTICA PROPUESTA

    Las $rasas # a0eites sa/oni9i0a4les tienen la /ro/iedad de a4sor4er el 0lor5ro de #odo a 0a5sa de

    los !0idos $rasos no sat5rados # $li02ridos 85e 0ontienen%

    El 7ndi0e de #odo es el /or0enta;e de 0lor5ro de #odo 85e a4sor4en las $rasas1 e3/resados ent2r&inos del #odo%

    MATERIAL Y REACTIVOS

    • 4alan"a anal7ti0a• &atra" de a9oro de @ L• ) so/orte 5niversal• @ anillo &et!li0o• @ tela de as4esto• @ &e0=ero 9is=er• @ vaso de /re0i/itados de ** &L• /i/etas $rad5adas de @*1 @ de &L• @ /i/eta vol5&2tri0a de ) &L• @ /i"eta• H &atra" erlen&e#er 0on 4o0a es&erilada # ta/a de vidrio o4li$atorio de ** &L• @ 45reta de * &L• @ /in"as /ara 45reta• @ /erilla• Sol50i6n #6di0a de i;s• Tios5l9ato de sodio• Al&id6n• .od5ro de /otasio• Di0ro&ato de /otasio

    PREPARACIÓN DE REACTIVOS

    • Ti&'u)8$& *3 '&*i& >"! N !L

    @% Dil5ir )%J $ de tios5l9ato de sodio1 857&i0a&ente /5ro1 # dil5ir =asta inte$rar 5n litro%

    • A)1i*(0

    @% a$a 5na sol50i6n 0on ) $ra&os de al&id6n sol54le # ) &L de a$5a destilada1va07ela en 9or&a $rad5al # 0on a$ita0i6n en ** &L de a$5a =irviendo%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    37

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    38/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    )% ContinYe la e45lli0i6n d5rante @ o ) &in5tos1 a$re$5e @ $ de !0ido 46ri0o 0o&o0onservador # de;e en9riar la sol50i6n%

    • S&)u%i(0 *3 Y&*ur& *3 P&$'i& >"! N

    @% Disolver en a$5a destilada @* $ de #od5ro de /otasio # dil5ir a @ L%

    • Di%r&1$& *3 2&$'i& >"! N

    @% Disolver %* $ de di0ro&ato de /otasio 857&i0a&ente /5ro # dil5ir =asta @ L% Un&ililitro es i$5al a *%*@)HJ $ de #odo%

    NOTA6 El vol5&en de las sol50iones anteriores es /ara todo el $r5/o%

    VALORIACIÓN DE TIOSULFATO DE SODIO

    @% Colo0ar en 5n &atra" 0on ta/a de vidrio )* &L de sol50i6n de di0ro&ato de /otasio *%@ N1 @* &Lde sol50i6n de #od5ro de /otasio1 &L de Cl 0on0entrado # dil5ir 0on @** &L de a$5adestilada%

    )% A:adir lenta&ente tios5l9ato de sodio *%@ N =asta 85e 0asi desa/are"0a el 0olor a&arillo dell785ido%

    % A$re$ar $otas de sol50i6n de al&id6n% A$itar 0ontin5a&ente # se$5ir a$re$ando tios5l9ato de

    sodio *%@ N =asta 85e desa/ar2"0ale 0olor a"5l%

    DETERMINACIÓN

    @% Pesar e3a0ta&ente de *%@ a *% $ de la &5estra 95ndida # 9iltrada en 5n &atra" de ** &L 0onta/a de vidrio li&/io # se0o 85e 0onten$a de @ a )* &L de tetra0lor5ro de 0ar4ono o0loro9or&o%

    )% A$re$ar ) &L de sol50i6n i;s1 =a0iendo 85e 2sta es05rra d5rante 5n tie&/o 9i;o%

    % 5&ede"0a la ta/a 0on sol50i6n de #od5ro de /otasio *%@ N /ara i&/edir /2rdidas de #odo o0loro1 no =5&ede0er de&asiado% De;ar el &atra" en 5n l5$ar os05ro * &in5tos a te&/erat5ra0onstante%

    % Al t2r&ino de este tie&/o a:adir )* &L de sol50i6n de #od5ro de /otasio *%@N # @** &L de a$5adestilada%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    38

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    39/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    % Tit5lar el #odo 0on sol50i6n de tios5l9ato de sodio *%@ N1 a$re$ado $rad5al&ente 0on a$ita0i6n0onstante =asta 85e 0asi desa/are"0a el 0olor a&arillo%

    H% A$re$ar $otas de sol50i6n de al&id6n # 0ontin5ar valorado =asta la total desa/ari0i6n del 0olora"5l%

    +% Al t2r&ino de la rea00i6n ta/ar el &atra" # a$itarlo violenta&ente /ara =o&o$enei"ar larea00i6n%

    J% E9e0t5ar ) deter&ina0iones en 4lan0o1 es de0ir1 reali"ar el /ro0edi&iento anterior /ero sin&5estra de a0eite% Reali"ar las deter&ina0iones 0on $rasa # en 4lan0o al &is&o tie&/o%

    El nY&ero de &L de sol50i6n de tios5l9ato de sodio $astados en el ensa#o en 4lan0o1 &enos la0antidad 5sada en la deter&ina0i6n1 da la 0antidad de tios5l9ato e85ivalente al #odo a4sor4ido /or el&onto de la &5estra 5sada en la deter&ina0i6n% Cal0Ylese en 0enti$ra&os de #odo a4sor4idos /or0ada $ra&o de &5estra%

    Para il5strar la a/li0a0i6n del &2todo de i;s1 s5/on$a&os 85e1 al e9e0t5ar 5na deter&ina0i6n1 se/esan *%@ $ de a0eite de se&illa de lina"a # se tratan 0on ) &L de sol50i6n de #odo% En 5nensa#o en 4lan0o se 5tili"aron H@%) &L de sol50i6n de tios5l9ato de sodio /ara la sol50i6n de #odo%En la deter&ina0i6n se $astan @%@ &L de tios5l9ato de sodio /ara tit5lar el e30eso de #odo%Por 0onsi$5iente1 el #odo a4sor4ido /or el a0eite e85ivale a )*%@ &L de sol50i6n de tios5l9ato desodio? )* &L de sol50i6n de di0ro&ato *%)+ $ de #odo% Se re85ieren )*%J &L de tios5l9ato desodio /ara valorar )* &L de di0ro&ato% Por lo tanto )*%J &L de tios5l9ato de sodio *%)+ $ de

    #odo # )*%@ &L de tios5l9ato de sodio *%)@H $ de #odo% L5e$o? 1811355.0

    100*24516.0= 1 7ndi0e

    de #odo del a0eite de lina"a%

     

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    39

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    40/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    40

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    41/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    ANEXO !" EXTRACCIÓN DE ACEITE DE COCO EN EL EXTRACTOR SÓLIDO LÍQUIDO

    Datos ini0iales?

    Peso del sol5to $ %+'ol5&en del solvente L @J%+*

    Densidad del solvente *%J)Peso del solvente @% $

    P5nto e45lli0i6n solvente @ ( @H@XC

    Res5ltados o4tenidos?

    Peso del s6lido se0o @%H** $Peso del a0eite e3tra7do @%J** $

    'ol5&en del solvente re05/erado @H%)* LPeso del solvente re05/erado @% $

    Por0enta;e de a0eite en el 0o0o ali&entado *%

    Las $r!9i0as del avan0e del /ro0eso1 al 85e se =a0e re9eren0ia en el /5nto del a/artado de0!l05los # res5ltados de la /r!0ti0a de e3tra00i6n1 son?

    muestra peso aceitepeso solvente

    recuperado peso muestra Xb Xc

    1 0 142 145 0,00000 0,97931

    2 0 140 144 0,00000 0,97222

    3 0,02 139 140 0,00014 0,99286

    4 0,5 138 140,5 0,00356 0,98221

    5 1 134 142 0,00704 0,94366

    6 1,2 132 143 0,00839 0,92308

    7 1,6 131 143,6 0,01114 0,91226

    8 5 126 144,3 0,03465 0,87318

    9 5,9 126 146,8 0,04019 0,85831

    10 8 125 150,1 0,05330 0,83278

    11 9 123 147 0,06122 0,83673

    12 8 122 151,4 0,05284 0,80581

    13 9,3 121 151,9 0,06122 0,79658

    14 10 120 163,2 0,06127 0,73529

    15 10 117 165 0,06061 0,70909

    16 8,5 108 164 0,05183 0,65854

    17 9 108 167,6 0,05370 0,64439

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    41

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    42/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    18 8,7 108 169,5 0,05133 0,63717

    19 10 105 172,1 0,05811 0,61011

    20 11 99 174,8 0,06293 0,56636

    CONCLUSIÓN6

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    42

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    43/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    Se o4serva 85e el a0eite de la 0o/ra se va a$itando en 95n0i6n dire0ta a la 0antidad de a0eite 85e sea05&5la en el solvente%

    ANEXO ." ELABORACIÓN CURVA DE EQUILIBRIO

    MATERIAL_ )@ vasos de /re0i/itados de H** &l_ Balan"as? anal7ti0a # $ranataria_ )@ &atra0es erlen&e#er

    PROCEDIMIENTO

    @% Mantener /or se/arado el a0eite e3tra7do1 el solvente re05/erado # el s6lido se0o%

    )% Pre/arar las si$5ientes sol50iones?

    Sol50i6n Gra&os dea0eite

    Gra&os de solvente

    @ * @**) @* * @ J )* J*H ) ++ * +*

    J H * H*

    @* @@ * *@) @ H* *@ H @ +* *@H + )@+ J* )*@J J @

    @ * @*)* )@ @** *

     

    % Pesar en 0ada 5no de los vasos * $% de s6lido se0o # eti85etarlos de a05erdo 0on eln5&ero de las sol50iones%

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    43

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    44/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

     % 'a0iar 0ada sol50i6n al vaso 0orres/ondiente @1@< )1)1`% A$itar /ara =5&e0tar el s6lido%% De0antar 0ada 5no de los vasos # re$istrar los si$5ientes datos?

    'aso Peso del vaso

    0on s6lido se0o$

    Peso del vaso

    5na ve"de0antado $

    Peso sol50i6n

    retenida $

    @)H+J

    @*@@@)@@@@H@+@J@)*

    )@

    H% Reali"ar los si$5ientes 0!l05los?

    a $ a0eite $ sol50i6n

    4 $ sol50i6n retenida $ se&illa se0a

    $ solvente $ se&illa se0a 4 ( a4

    &asa de a0eite a4&asa solvente 4 @a&asa total @V 4

    FA  9ra00i6n &asa s6lido se0a @ @V4

    FB  9ra00i6n &asa solvente 4@a @V4

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    44

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    45/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    FC  9ra00i6n &asa a0eite a4 @V4

    a B FA FB FC

    +% Gra9i0ar FB vs% FC

    CUESTIONARIO

    @% ZC5!l es la tenden0ia de la 05rva de lodos[

    )% ZA 85e se de4e s5 0o&/orta&iento[

    % S5/oniendo 5n /ro0eso de tres eta/as en 9l5;o 0r5"ado se ali&entan @*** ^$ de 0o0o 85e0ontiene HW en &asa de a0eite1 se tratan en la /ri&era eta/a 0on J** ^$ de =e/tanol/5ro1 en la se$5nda eta/a 0on ** ^$ 0onta&inado 0on )W de a0eite # en la ter0era 0on

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    45

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    46/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    @*** ^$ 0onta&inado al W% Cal05lar el W de re05/era0i6n # todas las 0orrientes #0on0entra0iones%

    CURVA DE EQUILIBRIO DEL SISTEMA COCO @EPTANOL• C&rri* !

    Res5ltados o4tenidos? A XA XB XC* *1+ * *1JJ)) *1@@+H+@ *

    *1@ *1+) *1*+) *1J@ *1+H+@ *1*@JH*+*1) *1+) *1@ *1J@ *1JJ+) *1*J+)**1 *1J *1)) *1+J)H *1@H)) *1@HH)*1 *1J@ *1) *1)JH@ *1)HJ*J) *1@+**)*1 @1* *1) *1*@H*J *1)*@H *1)*@H*1H @1 *1J* *1)+* *1))*J *1J+

    *1H @1 *1HJ *1*@H*H *1)*++ *1JJJ)

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    46

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    47/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    • C&rri* .

    Res5ltados o4tenidos?

    'aso Peso del vaso

    0on s6lido se0o$

    Peso del vaso

    5na ve"de0antado $

    Peso sol50i6n

    retenida $

    @ ))% )H)%) J%J) ))%+ )H@% H%J ))J%H )H)%+ %@ )+%H @*%+ H%@ ))%H )H% %+H )H%@ )% +%+ @J% *%+ @%JJ @J @% % +H

    @* @% H*%H *%+@@ @J% H% +%@) )*%) H*%H *%@ @J%@ +H%H J%@ )*%@ JH%H HH%@ @+% J%) H%

    a b XA XB XC

    0,0000 0,7760 0,56306 0,43694 0

    0,0503 0,7360 0,57604 0,40264 0,02133

    0,1003 0,6820 0,59453 0,36480 0,04067

    0,1502 0,7220 0,58072 0,35630 0,06298

    0,2010 0,7940 0,55741 0,35363 0,08896

    0,2500 0,9460 0,51387 0,36459 0,12153

    0,3000 0,6360 0,61125 0,27213 0,11663

    0,3500 0,6780 0,59595 0,26263 0,14142

    0,4000 0,8600 0,53763 0,27742 0,18495

    0,4500 0,8140 0,55127 0,24680 0,20193

    0,5000 0,9480 0,51335 0,24333 0,24333

    0,5500 0,8080 0,55310 0,20111 0,24580

    0,6000 1,1700 0,46083 0,21567 0,32350

    0,6500 1,3300 0,42918 0,19979 0,37103

    0,7000 1,3060 0,43365 0,16990 0,39644

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    47

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    48/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    CONCLUSIÓN6

    De las 0orridas anteriores /ode&os o4servar 85e la 05rva de e85ili4rio o4ede0e la &is&a tenden0ia1/or lo tanto los datos # res5ltados son 0on9ia4les%

    ANEXO " ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN DEL ACEITE DE COCO

    PREPARACIÓN DE REACTIVOS

    • S&)u%i(0 )%&=()i% *3 =i*r(#i*& *3 2&$'i&

    @% Se dis5elven * $r% de =idr63ido de /otasio /5ro en @ litro de al0o=ol de W%

    • Á%i*& C)&r=+*ri%& >"?N ?>> 1)

    M $ PM\'

    $ M \ PM \ '  *% \ H%H \ *%** "!!H.? gr1&' 

    ] @%@JP5re"a +%HW

    ] &'   ' &]  ' %@@H) @%@J  ' "H> 1)  +%HW de /5re"a

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    48

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    49/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    +%H* &l +%HW  F @**W 

    F .>"JH 1) de Cl /ara /re/arar ** &l

    @i*r(#i*& *3 '&*i& >"?N .?> 1)

    M $ PM\'

    $ M \ PM \ '  *% \ * \ *%)* ? gr1&'

    VALORACIÓN

    • En 5n &atra" erlen&e#er se 0olo0o &l de Cl *%N # $otas de 9enol9tale7na%

    • Se tit5lo 0on NaO *%% Se reali"aron tit5la0iones $astando los si$5ientes &L en 0ada 5nares/e0tiva&ente?

    !" ?". 1)." ?"!? 1)" ?">?1) Pro&edio de &l $astados ?"! 1)

    Sa0ando la nor&alidad real? N@'@  N)')  N)  b&l \ *%Nc %@&l  N. K >"JN

    DETERMINACIÓN

    • C&rri* !

    Pri&eraPr5e4a

    Se$5ndaPr5e4a

    Ter0era/r5e4a

    Peso del a0eite $ ? ?">.H ?">!J&l% de Cl $astados en la /r5e4a en 4lan0o H>" H>">? ?"&l% de Cl $astados /ara retit5lar el e30eso de!l0ali &5estra de a0eite

    ! !"H !."H

    Di9eren0ia de &l% J" JH"J? JH"Gra&os de ^O !"J?? !">...? !">?Mili$ra&os de ̂ O !J"?? !>."..? !>"?Índi0e de Sa/oni9i0a0i6n /ara @ $ de a0eite .H"! .?"!? .H!".!

    Í0*i%3 *3 '2&0i8i%%i(0 K .H">JJ

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    49

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    50/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    • C&rri* .

    Pri&eraPr5e4a

    Se$5ndaPr5e4a

    Ter0era/r5e4a

    Peso del a0eite $ ? ? ?

    &l% de Cl $astados en la /r5e4a en 4lan0o H?"? H"? H"?&l% de Cl $astados /ara retit5lar el e30eso de !l0ali&5estra de a0eite

    !" !" .>"!

    Di9eren0ia de &l% J?"H J"H J"JGra&os de ^O !"?! !"?! !".?Mili$ra&os de ̂ O !?"! !?"! !."?Índi0e de Sa/oni9i0a0i6n /ara @ $ de a0eite .H">H .H">H .H?"!J

    Í0*i%3 *3 '2&0i8i%%i(0 K .HH"HH

    CONCLUSIÓN6

    Co&/arando los datos o4tenidos 0on los re/ortados en la 4i4lio$ra97a1 se o4serva 85e no se ale;an&50=o del ran$o1 /or lo 85e las deter&ina0iones son 0on9ia4les%La desvia0i6n se atri45#e a la /re/ara0i6n de los rea0tivos1 a la te&/erat5ra a la 85e se llevan a0a4o las tit5la0iones # s5 /re0isi6n%

    ANEXO J" ÍNDICES DE YODO Y DE SAPONIFICACIÓN DE LOS CUERPOSGRASOS COMUNES

    C5er/o Graso Índi0e de #odo Índi0e de sa/oni9i0a0i6n

    A0eite de 0astor J+ a @J a @JHA0eite de 0o0o J% a % )H a )H*A0eite de &a7" @@ a @)) @JJ a @A0eite de se&illas de al$od6n @@@ a @@ @ a @A0eite de se&illas de lina"a @+ a )* @) a @A0eite de oliva JH a * @J a @HA0eite de /al&a @ a @H a )*A0eite de d5/ra de /al&a @ a @+ )) a )*A0eite de &an7 H a @* @* a @HA0eite de 0ol"a a @* @+* a @+

    A0eite de /oroto so#a @J a @) @A0eite de T5n$ @ a @ @Se4o de 45e# *% a ) @ a )**Se4o de 0erdo a @) a @

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    50

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    51/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    ANEXO ?" ERRORES COMUNES EN LA REALIACIÓN DE LA PRÁCTICA

    Los errores en los 85e 0o&Yn&ente 0aen los al5&nos /or 9alta de aten0i6n a las instr500iones llevan

    a o4tener res5ltados 0on inter/reta0iones e857vo0as tal 0o&o se des0ri4e a 0ontin5a0i6n?

    muestrapeso del aceiteextraído (g)

    peso del solveterecuperado (g)

    1 5 144

    2 10 139

    3 8 140

    4 11 126

    5 5 125

    6 10 120

    7 5 134

    8 7 1389 6 99

    10 5 117

    11 2 121

    12 5 131

    13 5 126

    14 2 235

    15 4 123

    16 1 132

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    51

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    52/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    17 5 108

    18 3 108

    19 3 122

    20 5 132

    TOTAL 107 2620

    El dato de la &5estra @ esta /or en0i&a de los de&!s1 lo 85e indi0a 85e =a# 5n error de 0!l05lo #a9e0tara la tenden0ia de los res5ltados%

    La si$5iente ta4la &5estra las 9ra00iones de sol5to # solvente1 0al05ladas a /artir de los /esostotales de a0eite e3tra7do # solvente re05/erado1 so&4reados en la ta4la anterior% Esto es 5n error #a85e se 0al05lan a /artir del /eso total de la &5estra antes de destilar% De4ido a esto no se /5edeo4servar el /or0enta;e de a0eite e3tra7do 0on res/e0to al tie&/o%

    !"#$%&' *

    1 0,046728972 0,054961832

    2 0,093457944 0,053053435

    3 0,074766355 0,0534351154 0,102803738 0,048091603

    5 0,046728972 0,047709924

    6 0,093457944 0,045801527

    7 0,046728972 0,051145038

    8 0,065420561 0,052671756

    9 0,056074766 0,03778626

    10 0,046728972 0,044656489

    11 0,018691589 0,046183206

    12 0,046728972 0,05

    13 0,046728972 0,048091603

    14 0,018691589 0,089694656

    15 0,037383178 0,04694656516 0,009345794 0,050381679

    17 0,046728972 0,041221374

    18 0,028037383 0,041221374

    19 0,028037383 0,046564885

    20 0,046728972 0,050381679

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    52

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    53/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    53

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    54/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    FUENTES DE CONSULTA

    TRE.BAL ROBERT E% O/era0iones de trans9eren0ia de &asa% M0 Gra ill% ) edi0i6n% M23i0o%

    ESCUELAS INETRNACIONALES DE LA AMERICA DEL SUR% Q57&i0a del ;a46n% errari nos%B5enos Aires Ar$entina% @%

    DA.% UNDEROOD% Q57&i0a anal7ti0a 05antitativa1 Prenti0e all% edi0i6n% M23i0o% )**%

    S^OOG% EST% OLLER% CROUC% Q57&i0a anal7ti0a% M0 Gra ill% + edi0i6n% M3i0o% )**

    MORRISON% BO.D% Q57&i0a or$!ni0a% Pearson Addison esle#% edi0i6n% M23i0o% @J

    OLI'ARES CASTRO ADRIANA AGOSTO ( DICIEMBRE )**+PATONI ERN,NDE- ELIA GR.

    54

  • 8/16/2019 MANUAL PRACTICAS_lLaboratorio integral III.doc

    55/55

    INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERÍA QUÍMICA  LABORATORIO INTEGRAL III

    PERR.% Man5al del in$eniero 857&i0o To&os @ # )% M0 Gra ill% H edi0i6n% M23i0o% @H

    BADGER . BANCERO% Introd500i6n a la in$enier7a 857&i0a% M0 Gra ill% M23i0o @J*% //%))%

    OCON TO>O% Pro4le&as de In$enier7a 857&i0a% A$5ilar% Es/a:a% @J*%