manual rangerdiesel

Upload: jaime-piedra

Post on 03-Apr-2018

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    1/207

    Visite nuestro sitio

    en Argentina

    www.ford.com.arE-mail: [email protected]

    Tel.: 0800-888-3673en Chile

    www.ford.clE-mail: [email protected]

    Tel.: 800-470-408

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    2/207

    2

    Las ilustraciones, informacin tcnica, los datos y descripciones contenidos en esta publicacin

    estaban aprobados en el momento de su impresin. Ford Chile Limitada se reserva el derecho

    de cambiar modelos, equipamiento y especificaciones o de realizar modificaciones o cambios ne-cesarios para mejorar su producto sin incurrir por ello en ninguna obligacin.

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial de esta publicacin, as como su almacenaje o

    transmisin por cualquier sistema - electrnico, mecnico, fotocopiado, grabacin, traduccin, re-

    sumen o ampliacin sin previa autorizacin expresa por escrito de Ford Chile Limitada. Lo mismo

    es vlido para partes de este Manual y su utilizacin en otras publicaciones.

    Ford Chile Limitada no contrae responsabilidad alguna por las imprecisiones u omisiones que

    puedan aparecer en esta publicacin, a pesar de haber tomado todas las medidas necesarias pa-

    ra que resulte lo ms completa y fiable posible.

    En este manual se describen los opcionales y niveles de equipamiento disponibles para toda la

    gama de modelos de este vehculo. Para su vehculo se aplican las descripciones del equipamien-

    to instalado segn la versin adquirida.

    Importante: Las piezas y accesorios originales de Ford, lo mismo que los de Motorcraft, han sido

    especialmente diseados para los vehculos Ford, y son, en cualquier caso, los ms adecuados

    para su vehculo.

    Nos permitimos sealar que las piezas y accesorios que no son provistos por Ford Chile Li-mitada no han sido examinados ni aprobados; por eso, y a pesar del continuo control de produc-

    tos del mercado, no podemos certificar la idoneidad ni la seguridad del uso de dichos productos,bien sea que ya estn instalados o hayan de instalarse.

    Ford Chile Limitada no acepta responsabilidad alguna por los daos causados por el empleode piezas y accesorios que no sean de Ford, lo que producir la caducidad automtica de la ga-

    ranta del vehculo.

    Impreso en Chile.

    Editado por Ford Chile Limitada.

    Divisin de Asistencia al Cliente

    Publicaciones Tcnicas.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    3/207

    Contenido

    Lo que debe conocer antes de conducir el vehculo

    Introduccin 4

    Panel de instrumentos 8

    Sistema de luces 27

    Controles de temperatura interior 31

    Controles del conductor 37

    Seguridad 50

    Asientos y sistemas de seguridad 58

    Puesta en marcha y conduccin

    Puesta en marcha 86

    Conduccin 93

    Emergencias en el camino 116

    Informacin y datos importantes

    Mantenimiento y cuidados 141

    Datos tcnicos 192

    Conversin a GNC 200

    Indice 201

    Informacin para la estacin de servicio 204

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    4/207

    Introduccin

    4

    El mantenimiento peridico del veh-culo permite conservar sus condicio-

    nes ptimas de funcionamiento y suvalor de reventa. Existe en Chile una

    red de Concesionarios autorizados

    Ford, que ponen a su servicio todasu experiencia tcnica y profesional.

    Su personal, especialmente instruido,

    es el ms capacitado para realizar uncorrecto mantenimiento de su vehcu-

    lo. Disponen asimismo de una ampliagama de herramientas y equipo tcni-

    co altamente especializados, expre-samente diseados para el manteni-

    miento de los vehculos Ford. Su Con-cesionario Ford, tanto en el propio pa-

    s como en el extranjero, es el provee-dor garantizado de piezas y acceso-

    rios originales y autorizados de Ford yMotorcraft.

    Si vende su vehculo, no ol-vide entregar el presente

    Manual del Propietario al futurocomprador. Es parte integrante

    del vehculo.

    LaGua de audio contiene instruc-

    ciones de uso para el equipo de au-dio de su vehculo.

    FELICITACIONES

    Lo felicitamos por la adquisicin de su

    nuevo Ford. Dedique tiempo a leer es-te Manual para familiarizarse con su

    contenido, ya que, cuanto ms sepa y

    comprenda de su vehculo, mayor se-r el grado de seguridad, economa ysatisfaccin que conseguir al condu-

    cirlo.

    Este Manual del Propietario lo fami-

    liarizar con el manejo de su veh-culo. Contiene instrucciones para laconduccin normal de cada da as

    como para el cuidado general del

    vehculo.

    En este Manual se descri-

    ben todas las opciones yvariantes del modelo disponibles

    y, por lo tanto, puede que algu-nos de los accesorios descritos

    no sean aplicables a su propiovehculo. Adems, debido a los

    perodos de impresin de los ma-

    nuales, puede suceder que algu-nos elementos opcionales sedescriban antes de su comercia-

    lizacin.

    El Manual de Garanta, manteni-

    miento y gua de Concesionariosinforma sobre los diversos progra-mas de la Garanta Ford y del Plan

    de Mantenimiento Ford.Contieneun listado con todos los concesio-

    narios Ford homologados el pas.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    5/207

    Introduccin

    5

    GLOSARIO DE SMBOLOS

    Smbolos de aviso en este

    Manual

    Cmo puede usted reducir los ries-gos de sufrir lesiones personales yevitar posibles daos a otras perso-

    nas, a su vehculo y a su equipo? Eneste Manual, las respuestas a tales

    preguntas vienen dadas mediantecomentarios resaltados con el smbo-

    lo de un tringulo de aviso. Estos co-mentarios deben leerse y observarse.

    Smbolos de aviso en su ve-hculo

    Cuando vea este smbolo, es absolu-

    tamente necesario que consulte elapartado correspondiente de este

    Manual antes de tocar o intentar llevara cabo ajustes de cualquier clase.

    Smbolos de alta tensinen su vehculo

    Este smbolo, un tringulo con una fle-

    cha electrificada y un libro abierto, se-ala las piezas de encendido someti-

    das a alta tensin. Nunca deben to-carse mientras el motor estuviera en

    marcha y el encendido conectado.

    Proteccin del medio am-

    biente

    La proteccin del medio ambiente esalgo que nos concierne a todos. Un

    manejo correcto del vehculo y la dis-posicin de los productos de limpieza

    y lubricantes usados segn la legisla-cin vigente, suponen un paso ade-

    lante significativo en este sentido. Eneste Manual, la informacin relaciona-da con el medio ambiente va acom-

    paada del smbolo del rbol.

    Toda la informacin conte-nida en este manual esta-

    ba vigente en el momento de suimpresin. Ford Chile Limitada

    en su intencin permanente demejorar sus productos, se reser-

    va el derecho de cambiar mode-los, especificaciones o diseos

    sin necesidad de previo aviso,sin que ello implique obligacin

    de su parte o de sus Concesio-narios.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    6/207

    Introduccin

    6

    ELEMENTOS DE PROTECCINPARA UNA CONDUCCINSEGURA

    Aunque es imposible eliminar com-

    pletamente los accidentes de trnsi-to, s pueden reducirse mediante mo-dernos medios tcnicos.

    As, por ejemplo, adems de disponerde zonas amortiguadoras para im-pactos delanteros y traseros, su veh-culo cuenta con reas de proteccincontra impactos laterales en las puer-tas laterales para proporcionar unamayor proteccin en el caso de una

    colisin lateral.El sistema de sujecin de seguridadcon airbag (s) contribuye a protegerloen el caso de un choque frontal. Losasientos de seguridad ayudan a im-pedir que el ocupante se deslice pordebajo del cinturn. Estos elementoshan sido diseados para reducir elriesgo de lesiones.

    Contribuya a que no deban utilizarseestos elementos de proteccin con-duciendo siempre con prudencia yatencin.

    Recomendamos que lea elcaptulo Airbag. El uso in-

    debido del airbag puede ocacio-nar lesiones.

    Mximo peligro! No utiliceun dispositivo de sujecin

    para nios mirando hacia atrsen un asiento protegido por un

    airbag delante del mismo! Existe

    el riesgo de lesiones al desple-garse el airbag. El lugar ms se-guro para los nios son los

    asientos traseros, equipadoscon un dispositivo de retencin

    adecuada.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    7/207

    Introduccin

    7

    SEGURIDAD POR MEDIO DECONTROLES ELECTRNICOS

    Para su seguridad, el vehculo estequipado con sofisticados controles

    electrnicos.La utilizacin de cualquierotro dispositivo electrnico

    (por ejemplo un telfono mvilsin antena exterior) puede crear

    campos electromagnticos quepueden interferir negativamente

    en el funcionamiento de los con-troles electrnicos del vehculo.

    Por eso, siga las instruccionesdel fabricante de dicho dispositi-

    vo.

    Interruptor de seguridaddel sistema de inyeccin

    de combustible.En caso de un accidente, el inte-

    rruptor de seguridad corta auto-

    mticamente el suministro decombustible al motor. Este inte-rruptor puede conectarse tam-

    bin mediante vibraciones re-pentinas, por ejemplo al estacio-

    nar. Para reajustar el interruptor,consulte las instrucciones des-

    criptas en este manual.

    PRIMEROS RODAJES

    No existe ninguna norma en particularpara el rodaje de su vehculo. Simple-mente evite exigir su vehculo durante

    los primeros 1.500 kilmetros. Varede velocidad con frecuencia y nofuerce el motor. Esto es necesariopara que las piezas mviles puedanasentarse.

    Durante los primeros 500 kilmetrosse recomienda no ejercer un esfuer-zo excesivo sobre el sistema de fre-nos del vehculo para permitir elcorrecto asentamiento de sus com-

    ponentes. Una sobre exigencia sobreel sistema de frenos en los primeroskilmetros puede derivar en una dis-minucin de su vida til y/o un dete-rioro del confort de marcha.

    Evite acelerar excesiva-

    mente el motor. Esto con-tribuye a cuidarlo, a reducir el

    consumo de combustible, a dis-minuir su nivel de ruido y a redu-

    cir la contaminacin ambiental.

    Le deseamos una conduccin seguray agradable con su vehculo Ford.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    8/207

    Panel de instrumentos

    8

    AIRBAG(conductor)

    (pg. 70)

    Tablero de instrumentos(pg. 10)

    Atenuador deLuces de Tablero

    (pg. 29)

    Interruptor deluces exteriores

    (pg. 27)

    Interruptor de Luz de giro Conmutador luz alta/baja Limpia/lavaparabrisas

    (pg. 28, 37)Bocina

    (pg. 37)

    Luces deemergencias

    (balizas)

    (pg. 28, 37, 115)

    Columna dedireccinajustable

    (pg. 38)

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    9/207

    Panel de instrumentos

    9

    Sistema de controldel climatizador

    (pg. 31)

    Control 4x4(pg. 43)

    Radioreceptor(ver Gua de Audio)

    Toma de potenciaauxiliar

    (pg. 43)

    Interruptor desactivadorAIRBAG (acompaante)

    (pg. 44, 76)

    Rejillas orientablesde ventilacin

    (pg. 33)

    Interruptorluces

    antiniebla(pg. 27)

    Encendedor decigarrillos y

    toma depotencia auxiliar

    (pg. 42, 43)

    En algunas variantes del

    modelo, la apariencia y dis-

    posicin de algunos elementos

    puede ser diferente a las mostra-

    das aqu. De cualquier forma, la

    indicacin de pginas sigue sien-do vlida.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    10/207

    Panel de instrumentos

    10

    LUCES Y SEALES SONORASDE ADVERTENCIA

    Motor de Gasolina

    Motor Diesel(sin ordenador de abordo)

    Motor Diesel(con ordenador de abordo)

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    11/207

    Panel de instrumentos

    Luz de aviso de revisin delmotor

    Se enciende brevemente al conectarel encendido, para asegurar que elsistema est operativo. Debe apagar-

    se tan pronto como arranca el motor.Si se enciende durante la marcha indi-ca una anomala en el funcionamientodel control electrnico del motor; elmismo puede tener algn desperfec-to. Dirjase de inmediato a un Concesio-nario Ford para que revise los sistemas.

    El vehculo, por lo general,

    se puede conducir y no esnecesario ser remolcado.

    En condiciones de fallas

    del control electrnico delmotor, las temperaturas de es-

    cape excesivas podran daar elconvertidor cataltico, el sistema

    de combustible, los recubrimien-

    tos interiores del piso u otroscomponentes del vehculo, pu-diendo provocar hasta un princi-

    pio de incendio.

    11

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    12/207

    Panel de instrumentos

    12

    Luz de agua en el combustible(si est equipado, en motoresDiesel)

    Se enciende al conectar el encendiopara asegurara que el sistema seaoperativo, y cuando en el filtro sepa-rador de agua se haya acumuladouna cantidad significativa de agua.Durante la carga de combustible die-sel es posible el ingreso de gasoilcontaminado con agua en el tanquede combustible. El sistema de su ve-hculo est equipado con un filtro decombustible con separador de agua.

    La luz del indicador de agua en el sis-tema de combustible se encendercuando en el filtro separador se hayaacumulado una cantidad significativade agua. Si la luz indicadora se en-ciende cuando el vehculo o el motorse encuentra en marcha, detenga elvehculo en un lugar seguro tan pron-to como le sea posible, detenga elmotor y desagote el receptculo del

    filtro de combustible.Para drenar el agua acumulada en elfiltro separador de combustible, dirja-se a Filtro separador de agua decombustible en la seccin Manteni-miento y cuidadosdel presente ma-nual.

    Permitir que el agua perma-

    nezca en el sistema decombustible puede hacer fallar al

    motor o daar seriamente al siste-ma de inyeccin de combustible.

    No desagote el separador

    de agua con el motor enmarcha. El combustible puede

    prenderse fuego si el separador

    es desagotado con el motor enmarcha.

    No drene el agua con ga-soil en los desages do-

    msticos, sistemas pluviales oen el piso.

    Evite las contaminaciones em-

    pleando los recipientes e instala-ciones adecuadas.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    13/207

    Panel de instrumentos

    13

    Luz de advertencia delsistema de freno/freno deestacionamiento

    Al conectar el encendido, la luz se en-ciende brevemente para confirmarque el sistema est listo para funcio-nar.

    Tambin se enciende cuando el frenode estacionamiento se encuentraaplicado. Si la luz permanece encen-dida despus de liberar el freno deestacionamiento indica bajo nivel dellquido de freno que hay una ano-mala en el sistema de freno.

    Reabastecer inmediata-

    mente el depsito conlquido de freno hasta la marca

    MAX y hacer verificar lo antesposible el sistema de freno en un

    Concesionario Ford.

    Luz de advertencia del

    sistema antibloqueo de freno(ABS) (si est equipado)

    Se enciende brevemente al conectarel encendido, para asegurara que elsistema est operativo. Debe apagar-se tan pronto como arranca el motor.

    Si la luz permanece encendida con elvehculo en movimiento indica que el

    mismo est en condiciones de frenar,pero sin la aplicacin del sistema ABSde antibloqueo de las ruedas. Concu-rre inmediatamente a un Concesiona-rio Ford para que verfique el sistema.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    14/207

    Panel de instrumentos

    14

    Luz de aviso de los airbags(si est equipado)

    Al conectar el encendido, la luz se en-ciende brevemente para confirmarque el sistema est listo para funcio-

    nar.Si se enciende durante la marcha indi-ca una anomala en el sistema, dirjasea un Concesionario Ford para que re-visen el sistema.

    Para ms informacin consulteAirbagde la seccin Asientos y sistema deseguridaddel presente manual.

    Luz indicadora de giroy balizas

    Se ilumina cuando el indicador de giroes accionado hacia la izquierda o ha-cia la derecha o cuando las luces deemergencia (balizas) estn conecta-das. Si alguno o ambos indicadorespermanecen encendidos en formacontnua, revise el sistema y verifiqueel estado de las lmparas.

    El ritmo de parpadeo aumenta cuan-do falla alguna lmpara de los intermi-tentes.

    Dirjase a Lmparas, en la seccinMantenimiento y cuidadodel presen-te manual.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    15/207

    Panel de instrumentos

    15

    Luz indicadora del sistema deinmovilizacin del motor

    Al conectar el encendido, esta luz seencender brevemente indicando elfuncionamiento correcto del sistema.Mientras el vehcuho est con el mo-tor pagado, se mantendr destellan-do en forma intermitente.

    Para mayor informacin, consulte Sis-temaantirrobo pasivo, de la seccinSeguridaddel presente manual.

    Luz de advertencia detemperatura

    Cuando el encendido est conecta-do, la luz se enciende por un instantepara confirmar que el sistema estoperativo. Si se enciende con el veh-culo en movimiento, el motor est re-calentando. Detngalo inmediata-mente y desconecte el encendido.Espere a que descienda la tempera-tura, complete el nivel del lquido de

    enfriamiento.Si el motor vuelve a sobrecalentarse,concurra a un Concesionario Ford.

    Nunca retire la tapa del de-psito recuperador del l-

    quido de enfriamiento mientras elmotor estuviese caliente. No

    ponga el motor en marcha sin

    haber solucionado el inconve-niente.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    16/207

    Panel de instrumentos

    16

    Luces de advertencia delsistema de frenos y del sistemaABS (si esta equipado)

    Si se encienden al mismo tiempo lasdos luces de aviso, detenga con se-

    guridad el vehculo tan pronto comole sea posible. Lleve el vehculo a unConcesionario Ford para que revise elsistema antes de reanudar el viaje.

    Reduzca lentamente la ve-

    locidad del vehculo. Utiliceel freno con mucho cuidado. No

    pise el pedal del freno brusca-

    mente.

    Luz de advertencia de bajonivel de combustible

    Cuando el encendido est conectado(posicin 4 Contacto ON), la luz seenciende por un instante para confir-mar que el sistema est operativo.

    Cuando se enciende la luz de aviso,abastezca lo antes posible con elcombustible especificado, ya que elnivel del tanque de combustible estcerca del vaco, vaco.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    17/207

    Panel de instrumentos

    17

    Luz indicadora de luces altas

    Se enciende cuando la luz alta de losproyectores delanteros est conec-tada.

    Luz de advertencia delsistema de carga

    Se enciende al conectar el encendi-do. Debe apagarse tan pronto comoarranca el motor.

    Si no se apaga o se enciende durantela marcha, desconecte todo el equipoelctrico innecesario y dirjase inme-

    diatamente al Concesionario Fordms prximo, el sistema de carga dela batera no est reponiendo correc-tamente y requiere una revisin.

    Luz de advertencia de lapresin de aceite del motor

    Se enciende al conectar el encendi-do. Debe apagarse tan pronto como

    arranca el motor.Si contina encendida la luz despusde arrancar el motor o se enciendedurante la marcha, detenga el vehcu-lo inmediatamente, desconecte elmotor y compruebe el nivel de aceitedel mismo.

    Complete inmediatamente si el nivelest bajo. Para mayor informacin so-

    bre el aceite a utilizar, dirjase aAceitedel motoren la seccin Mantenimien-to y cuidadodel presente manual.

    Si el nivel de aceite es co-rrecto, suspenda la mar-

    cha y concurra a un Concesiona-rio Ford para que examine el mo-

    tor.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    18/207

    Panel de instrumentos

    18

    Luz indicadora de traccin enlas cuatro ruedas: BAJA(si est equipado)

    Se enciende al activar la traccin baja(gran reduccin en los engranajes) en

    las cuatro ruedas.

    Luz indicadora de traccin enlas cuatro ruedas: ALTA(si est equipado)

    Se enciende al activar la traccin alta(poca reduccin en los engranajes)en las cuatro ruedas.

    Luz de aviso de puerta abierta

    Se enciende cuando alguna puerta seencuentra abierta.

    Alarma sonora de alerta deLlave en interruptor

    Suena cuando la llave es dejada en elinterruptor de encendido en las posi-ciones de APAGADO (OFF)/ TRABA(LOCK)/ ACCESORIOS (ACC) y seabre alguna de las puertas.

    Alarma sonora de alerta deFaros encendidos

    Suena cuando los faros delanteros olas luces de posicin estn encendi-

    das, el interruptor de encendido estapagado (la llave no est en el inte-rruptor) y se abre una de las puertas.La frecuencia de accin del indicadorsonoro para esta advertencia esaproximadamente el doble que la dellave en el interruptor.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    19/207

    INDICADORES

    Motor de Gasolina

    Motor Diesel(sin ordenador de abordo)

    Motor Diesel(con ordenador de abordo)

    Panel de instrumentos

    19

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    20/207

    Panel de instrumentos

    20

    Indicador de nivel decombustible

    Indica aproximadamente la cantidadde combustible que se encuentra enel tanque.

    El indicador de nivel de combustiblepuede oscilar ligeramente mientras elvehculo est en movimiento.

    Cuando el indicador comienza a indi-car vaco, existe una pequea canti-dad de reserva de combustible en eltanque. Por lo tanto, cuando se com-pleta el tanque, desde la indicacin devaco 0, la cantidad de combustible

    que puede cargarse es inferior a lacapacidad especificada, debido a lareserva de combustible

    Siempre mantenga la llave de encen-dido en la posicin de APAGADO(OFF) mientras se carga combustible.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    21/207

    Panel de instrumentos

    Indicador de temperatura dellquido refrigerante del motor

    Indica la temperatura del lquido deenfriamiento. A la temperatura normalde funcionamiento del motor, la aguja

    permanece dentro del rea normal (elsector entre las areas blanca y roja, oletras C y H). Si la aguja ingresa dentrode la zona roja, el motor est recalen-tando. Detenga el vehculo en una zo-na segura, corte el encendido y espe-re que el motor se enfre. Dirjase aL-quido de enfriamiento del motoren laseccin Mantenimiento y cuidado.

    Jams quite la tapa del re-cipiente recuperador del l-

    quido de enfriamiento mientras el

    motor est en funcionamiento ocaliente, podra quemarse. No

    arranque de nuevo el motor an-tes de haber solucionado el pro-

    blema.

    Este indicador muestra la temperatu-ra del lquido de enfriamiento, y no elnivel del mismo.

    Tacmetro

    Indica la velocidad del motor en revo-luciones por minuto. Conducir conti-nuamente con la aguja del tacmetroal tope de la escala puede daar elmotor.Conducir empleando la lectura del ta-cmetro permite aprovechar las ca-ractersticas del motor para lograrmejores resultados y mayor econo-ma de combustible.

    21

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    22/207

    Panel de instrumentos

    22

    Velocmetro

    Indica la velocidad instantnea del ve-hculo en kilmetros por hora.

    Odmetro total y parcial

    Para cambiar de funcin presione elbotn ubicado a la izquierda del table-ro de instrumentos, al lado del tac-metro

    Odmetro total

    Registra el total de kilmetros que re-corri el vehculo.

    Es de vital importancia para la realiza-cin y control de los servicios progra-mados de mantenimiento.

    El valor mximo de kilmetros a indi-car es de 999.999 km., si se superaeste valor aparecer la letra F el lu-gar del primer dgito de la izquierda,para indicar que este valor es superiora un milln de kilmetros. (ejemplo:F00001)

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    23/207

    Panel de instrumentos

    Odmetro parcial

    Registra los kilmetros de recorridoso trayectos parciales.

    El valor mximo de kilmetros a indi-

    car es de 999.9 km.Para volver a cero (reset) mantengapresionado el botn seleccionadorpor ms de un segundo, con el dis-play en esta funcin.

    ALARMA DE VELOCIDAD

    El vehculo cuenta con una alarma develocidad, la misma se puede activary desactivar estando el vehculo enmodo esttico o modo dinmico.

    Activado y desactivado enmodo esttico

    Cuando el vehculo esta detenido, o

    circulando a una velocidad menor de30 km/h.

    1. Para seleccionar la funcin alarmade velocidad, con el diplay en la funcin de odmetro total, pulsarcon un toque largo el botn selec-cionador, ubicado a la izquierda deltacmetro.

    2. Con esta funcin seleccionada, el

    display indicara "OFF" o On y elvalor de la ltima velocidad selec-cionada. Por ejemplo: On 120,de acuerdo con el ltimo ajuste he-cho.

    23

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    24/207

    Panel de instrumentos

    24

    3. Con un toque corto del botn se-leccionador, la velocidad referenciair aumentando de a 10 km/h.Comenzar un mensaje de OFF(alarma de velocidad desactivada),

    y a contimuacin seguir indicandoOn 40, On 50, On 60, On 70,On 80, On 90, On 100, On110, On 120, On 130, On 140(mxima velocidad que permiteselecionar la alarma de velocidad);y luego nuevamente el mensajeOFF (alarma de velocidad desac-tivada).

    4. Una vez seleccionada la velocidadde referencia, liberar el botn delselector por un perodo de 5 se-gundos, el display vuelve automti-camente a la indicacin del od-metro total, confirmar la operacin.

    5. En modo esttico, para desabilitarla alarma de velocidad basta conseleccionar OFF en el display.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    25/207

    Panel de instrumentos

    Activado y desactivado enmodo dinmico

    Cuando el vehculo esta circulando auna velocidad mayor de 30 Km/h.

    1. Para seleccionar la funcin de alar-ma de velocidad, con el display enla funcin de odmetro total, pul-sar con un toque largo el botn se-leccionador, ubicado a la izquierdadel tacmetro, hasta escuchar unbip largo.

    2. La velocidad indicar el display se-r la velocidad mltiplo de 10 in-mediata superior a la que indica el

    velocmetro. Por ejemplo: si la ve-locidad del velocmetro indicara 114km/h, el display indicar On 120,como velocidad de referencia se-leccionada.

    3. Cuando el display vuelve automti-camente a la indicacin de od-metro total, indicar que la veloci-dad fue registrada.

    4. En modo dinmico para desabilitarla alarama de velocidad, basta conpresionar el botn seleccionadorcon un toque largo hasta escuchardos bips cortos; y el mensajeOFF aparecer en el display.

    25

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    26/207

    Panel de instrumentos

    26

    Seal sonora de alarma de

    velocidad

    1. Una vez seleccionada la velocidd

    de referencia, usando el modo es-ttico o el dinmico, una alarma

    sonora se accionar cada vez queel vehculo alcance dicha veloci-

    dad.

    2. Una vez alcanzada la velocidad se-leccionada,unbiplargo sonar,

    acompaado de un mensaje en eldisplay compuesto por On y la

    velocidad correspondiente. Porejemplo: On 120.

    3. Si la velocidad seleccionada fuesesuperada en 5 km/h, dos bipscortos sern odos cada 10 se-

    gundos.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    27/207

    Sistema de luces

    CONTROL DE LUCESEXTERIORES

    Luces de posicin y lucesbajas

    Gire el interruptor de encendido de lu-ces en el sentido de las agujas del re-loj hasta el primer descanso para en-cender las luces de posicin sola-mente.

    Grelo hasta la segunda posicin dedescanso y encendern las luces ba-jas.

    Control de faros antiniebla(si est equipado)

    Presione la tecla de las luces antinie-bla para encender dichas luces.

    La luz testigo de encendido de las lu-ces antiniebla en la tecla permanece-r encendida mientras las luces anti-niebla as lo estn.

    Presione la tecla de las luces antinie-bla por segunda vez para apagar lasmismas.

    Las luces antinieblas se podrn en-cender con las luces de posicin en-cendida.

    27

    = Luces apagadas

    = Luces de posicin de-

    lanteras y traseras

    = Luces bajas

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    28/207

    Sistema de luces

    28

    Luces altas

    Empuje hacia el tablero la palanca de

    funcin mltiple para conectarlas.

    La perilla selectora de luces deber

    estar en la posicin luces bajas.

    Destellador de faros de luz

    altas (guiada de cruce)

    Tire hacia el volante para conectarlasy suelte para desconectarlas.

    Luces de giro

    Baje la palanca para activar la seal

    de giro a la izquierda.

    Levante la palanca para activar la se-al de giro a la derecha.

    Luces de emergencias(balizas)

    Para activar y desactivar las luces de

    emergencias (balizas) del vehculo, sedebe presionar el botn correspon-diente, ubicado en la parte superior

    de la columna de direccin, entre eltablero de instrumentos y el volante

    del vehculo. Para mas informacin di-rjase a Interruptor de Luces de Emer-

    gencia de la seccin Emergencias enel Camino, del presente manual

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    29/207

    Sistema de luces

    CONTROL DE LUCESINTERIORES

    Atenuador de luces detablero (restato)

    Regula la intensidad de las luces detodo el panel de instrumentos.

    - Rote hacia arriba para aumentar laintensidad.

    - Rote hacia abajo para disminuirla.

    Al final del recorrido hacia arriba en-ciende las luces interiores de cortesay las luces de la zona de caja de car-ga (si estn instaladas).

    29

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    30/207

    Sistema de luces

    30

    Luz de cortesa

    Las luces interiores se enciendencuando se activa el cierre remoto depuertas para destrabar las puertas ocuando suena la alarma personal.

    El sistema automticamente se apa-ga despus de 25 segundos o cuan-do el interruptor de encendido es lle-vado a la posicin de ARRANQUE(START) o ACCESORIOS (ACC). El in-terruptor de la luz de techo (si estinstalada) no debe estar en la posi-cin APAGADO (OFF), de lo contrariola luz de cortesa no se encender.

    Las luces interiores no se apagarn si: Han sido encendidas con el inte-

    rruptor atenuador de tablero.

    Si alguna puerta est abierta.

    El vehculo posee un protector de ba-tera que apaga las luces interiores yexteriores 5 minutos despus de quese ha desconectado el motor y se

    han cerrado las puertas.La funcin del protector de

    batera se activa por inacti-vidad de los circuitos elctricos,

    por lo tanto el tiempo comienza acontar nuevamente cuando se

    abre o se cierra una puerta, ocuando se active cualquier cir-

    cuito elctrico, includa la luz in-

    terior.

    Para inhabilitar la funcin

    del protector de batera,basta girar la llave de encendido

    del vehculo a la posicin 4 (ON[contacto]).

    La funcin del protector de

    batera no se activar encaso de estar conectadas las lu-ces de emergencia (balizas).

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    31/207

    Controles de temperatura interior

    31

    SISTEMA DE CONTROL DE LACALEFACCION (solamente)

    Control de velocidad del

    ventiladorControla el volumen de aire que circu-la dentro del vehculo.

    Puede variarse desde una velocidadmnimo hasta un valor mximo develocidad . Slo se detiene con la

    perilla de control de seleccin de flujoen OFF.

    Control de temperatura

    Controla la temperatura del flujo de ai-re dentro del vehculo. En sistemascon calefactor solamente, el aire nopuede ser enfriado a una temperatu-ra inferior a la temperatura exterior(temperatura ambiente)

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    32/207

    Controles de temperatura interior

    32

    Control de modo dedistribucin de aire

    Controla la direccin del flujo de aireque circula dentro del vehculo.

    Nivel de la caraLa corriente de aire principal flu-ye hacia la zona del nivel de lacara.

    Nivel de la cara/pisoLa corriente de aire principal flu-ye hacia las zonas del nivel de la

    cara y del piso y una cantidadmenor se dirige hacia el parabri-sas.

    Nivel inferior (piso)La corriente de aire principal flu-ye hacia la zona del piso delan-tero y trasero y una cantidadmenor se dirige hacia el parabri-

    sas

    Nivel de piso/parabrisasLa corriente de aire principal flu-ye hacia el piso delantero y tra-sero y el parabrisas.

    Nivel de parabrisasTodo el aire fluye hacia el para-brisas. Esto desconecta auto-

    mticamente la funcin de recir-culacin.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    33/207

    Controles de temperatura interior

    Rejillas orientables deventilacin

    Las salidas laterales y centrales de ai-re pueden ser ajustadas manualmen-te moviendo sus deflectores horizon-

    tales y/o verticales segn su prefe-rencia y la de sus pasajeros.

    Las salidas de aire hacia el parabrisasy el piso son fijas y no pueden serajustadas.

    SISTEMA DE CONTROL DE LACALEFACCIN Y EL AIRE

    ACONDICIONADO(si est equipado)

    Control de velocidad delventilador

    Controla el volumen de aire que circu-la dentro del vehculo.

    Puede variarse desde una velocidad

    mnima 1 hasta un valor mximo develocidad 4. Se detiene con la perillaselectora de aireadores en la posicinOFF.

    Control de temperatura

    Controla la temperatura del flujo de ai-re que circula dentro del vehculo. Elaire puede calentarse o enfriarse avoluntad.

    33

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    34/207

    Controles de temperatura interior

    34

    Control del aire acondicionado

    Controla la distribucin del flujo de ai-re hacia el interior del vehculo.

    El compresor de aire acondicionado

    funcionar en todas las variantes, ex-cepto en y . Sin embargo el sis-tema de aire acondicionado funciona-r solamente s la temperatura del ai-re exterior est prxima o por encimade 10C.

    Aire AcondicionadoUtiliza aire exterior para ventilar yrefrigerar su vehculo. Es ms si-lencioso que el Aire Acondicio-nado Recirculado, pero no taneconmico ni tan rpido. La co-rriente de aire saldr por las reji-llas del panel de instrumentos.

    Aire AcondicionadoRecirculado

    Recircula el aire por el interior desu vehculo para enfriarlo, impi-diendo el ingreso de aire del ex-terior, y elevando el rendimientodel equipo de aire acondiciona-do. Es ms ruidoso queA/C pe -ro es ms econmico y enfriarel interior de su vehculo en me -nos tiempo. Utilcelo con climamuy humedo y temperatura

    ambiente elevada, o con altacontaminacin ambiental.

    No utilizar durante pero-

    dos prolongados el AireAcondicionado Recirculado, prin -cipalmente si viajan varias perso-

    nas en el vehculo.Permita que el aire del interior del

    vehculo se renueve peridica-

    mente.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    35/207

    Controles de temperatura interior

    Control de modo dedistribucin de aire

    La corriente de aire saldr porlas rejillas en el panel de instru -mentos. Este modo tambin

    puede ser usado para evitar laentrada de polvo, humo y oloresdesagradables provenientes delexterior del vehculo.

    Nivel de la caraLa corriente de aire principal flu-ye hacia la zona del nivel de lacara.

    Nivel de la cara/pisoLa corriente de aire principal flu-ye hacia las zonas del nivel de lacara y del piso y una cantidadmenor se dirige hacia el parabri-sas.

    Nivel inferior (piso)La corriente de aire principal flu -

    ye hacia la zona del piso delan -tero y trasero y una cantidadmenor se dirige hacia el parabri-sas

    Nivel de piso/parabrisasLa corriente de aire principal flu -ye hacia el piso delantero y tra -sero y el parabrisas.

    Nivel de parabrisasTodo el aire fluye hacia el para -brisas. Esto desconecta auto -mticamente la funcin de recir -culacin.

    35

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    36/207

    Controles de temperatura interior

    36

    Dado que el sistema de ai-

    re acondicionado conden-sa y separa una cantidad consi-

    derable de humedad del aire, esnormal que algunas gotas de

    agua limpia caigan al suelo deba-jo del equipo de aire acondicio-

    nado (debajo del vehculo) mien -tras el sistema est en funciona-

    miento y el vehculo detenido, yan en el caso que el motor ya

    est detenido.

    Bajo condiciones normales, el siste-ma de control climtico de su vehcu-

    lo puede ser dejado en cualquier po-sicin excepto enAire AcondicionadoRecirculado o en OFF cuando estestacionado. Esta condicin le permi-te respirar a su vehculo a travs detoberas y conductos, tal como sedesprende de lo que se indica a con-tinuacin.

    El aire acondicionado en-

    friar ms rpidamente elinterior del vehculo si ste es

    conducido por dos o tres minu-tos con los vidrios abiertos. Esto

    forzar la salida del aire caliente.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    37/207

    Controles del conductor

    CONTROL DELIMPIA/LAVAPARABRISAS

    Gire la perilla del control del limpiapa-rabrisas hasta la posicin deseada de

    funcin continua (baja

    o alta veloci-dad

    ).

    Las barras de longitud variable sonpara la funcin intermitente. Cuandose encuentre en esta posicin, gire elcontrol hacia arriba para intervalosms cortos y hacia abajo para interva-los ms largos.

    Empuje el botn del extremo de la

    palanca para activar el lavaparabrisas.Empuje y mantenga apretado para ci-clos de mayor duracin.

    BOCINA

    Presionar la zona acolchada prximaal borde del volante en el rea deno-

    tada con el ideograma.selas slo en caso de emergencia.Recuerde que los ruidos tambin sonperturbadores del medioambiente.

    37

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    38/207

    Controles del conductor

    38

    LUCES DE EMERGENCIAS(BALIZAS)

    Para informacin relacionada con eldestellador para emergencias dirjase

    aInterruptor de Luces de Emergenciaen la seccin Emergencias en el ca-mino.

    COLUMNA DE DIRECCINAJUSTABLE (si est equipado)

    Empuje la palanca de ajuste de la co-lumna de direccin hacia el volante ydesplace el volante de direccin haciaarriba o hacia abajo. Lleve la columnade direccin hasta la posicin desea-da y luego suelte la palanca de ajustecomprobando la traba del volante ensu nueva posicin.

    Nunca ajuste la columnade direccin con el vehcu-

    lo en movimiento.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    39/207

    Controles del conductor

    LEVANTA CRISTALESELECTRICOS (si est equipado)

    Vidrios de accionamientoelctrico (si est equipado)

    Los vidrios de las puertas slo pue-den ser abiertos o cerrados con elencendido conectado.

    Cuando deje nios solos

    dentro del vehculo, retiresiempre la llave de encendido,

    para evitar riesgos de accidentescausados por el funcionamiento

    no intencional de los vidrios delas ventanillas de accionamiento

    elctrico.

    Los vidrios son comandados por inte-rruptores que se encuentran en lostapizados de las puertas. Los vidriosabren o cierran mientras se mantieneel interruptor presionado.

    Pre

    sio

    nar:

    para abrirPresionar: para cerrar

    Sistema automtico deapertura y cierre de ventanillas

    Las ventanillas pueden abrirse y cerrar-se automticamente presionado porun momento corto el botn o .Presione de nuevo para detener laventanilla.

    Sistema de cortesa

    Luego de desconectar el encendido untemporizador estar activado aproxi-madamente 60 segundos para que us-ted pueda abrir o cerrar las ventanillas.

    Los vidrios tambin pueden ser co-

    mandados sin el encendido conecta-do a travs del sistema remoto. Con-sulte apertura y sierre de ventanillas adistancia.

    39

    Delanteros

    y traseros

    Solamente

    delanteros

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    40/207

    Controles del conductor

    40

    Apertura y cierre de vidrios a

    distancia. (Si est equipado)

    Los vidrios pueden ser comandados

    automticamente por medio del sis-tema a distancia. Para la apertura de

    todos los vidrios mantenga presiona-do aproximadamente 3 segundos.

    Para el cierre de todos los vidriosmantenga presionado aproxima-

    damente 3 segundos.

    El sistema de cierre auto-

    mtico a distancia no fun-

    cionara si cada vidrio no esta ca-

    librado. Consulte calibrado de vi-

    drios.

    Proteccin de cierre

    Por medidas de seguridad, el cierreautomtico de los vidrios ser inte-

    rrumpido en el caso de encontrar re-sistencia en su recorrido, los mismos

    retrocedern automticamente.

    Calibrado de vidrios

    En el caso que la batera del vehculosea desconectada o se realicen mas

    de 30 movimientos incompletos, losvidrios necesitaran ser calibrados

    nuevamente.

    Para calibrar los vidrios, proceda de la

    siguiente manera:1) Abra completamente el vidrio.

    2) Presione , mantngalo presiona-do hasta que el vidrio cierre com-

    pletamente

    3) Presione , mantngalo presiona-do hasta que el vidrio abra comple-

    tamente

    4) Verifique el funcionamiento auto-

    mtico de vidrios.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    41/207

    Controles del conductor

    41

    Interruptor de seguridad paralas ventanillas traseras(si est equipadodo)

    Un interruptor adicional en la puerta

    del conductor desactiva los interrup-tores de los vidrios traseros, incluidasu iluminacin.

    Esto es recomendado cuando hubie-se nios en el asiento trasero.

    El interruptor, cuando est presiona-do, indica la liberacin de los coman-do de los vidrios traseros.

    El interruptor, cuando no est presio-

    nado, indica que los comandos de vi-drios traseros estn trabados, por loque los vidrios traseros slo puedenser accionados por medio del inte-rruptor correspondiente de la puertadel conductor.

    TRABA PUERTAS AUTOMTICO(si est equipado)

    Este comando esta ubicado en el ta-pizado de la puerta del conductor, ydel acompaante delantero, al ladode los comandos de los levantas cris-tales elctricos. Presione el lado iz-quierdo del control para destrabar to-das las puertas, y presione el lado de-recho del control para trabar todas laspuertas.

    Cierre automtico de puertas(si est equipado)

    El sistema de cierre automtico depuertas tiene por finalidad evitar queusted conduzca su vehculo con laspuertas destrabadas.

    Estando todas las puertas cerradassin traba cuando el vehculo alcanza

    una velocidad de 20 Km/h se accionaeste sistema, trabando las puertas.

    trabado

    liberado

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    42/207

    TRABA DE PUERTAS DESEGURIDAD PARA NIOS

    Cuando estas trabas estn activadaslas puertas traseras no pueden serabiertas desde el interior del vehculo,

    slo se podrn abrir desde el exterior,siempre y cuando las mismas no es-tn trabadas desde el interior con elseguro convencional.

    Las trabas para nios se encuentranlocalizadas en el borde trasero de ca-da una de las puertas traseras.Estastrabas deben ser accionadas inde-pendientemente para cada una de las

    puertas traseras; accionar la traba pa-ra una puerta no activa en forma au-tomtica la traba para ambas puertas.

    Para accinarla mueva el control haciaarriba para conectar el sistema y ha-cia abajo para desconectarlo.

    ESPEJO RETROVISOR

    INTERIOREl espejo retrovisor interior se puedeajustar manualmente.

    Para reducir el encandilamiento delmismo, presione hacia adelante la pa-lanca ubicada en la parte inferior delmismo.

    Controles del conductor

    42

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    43/207

    Controles del conductor

    43

    ESPEJOS LATERALESELCTRICOS(si est equipado)

    Para regular sus espejos:

    1. Seleccione el espejo a regular conel interruptor superior.

    2. Mueva el control oscilante en la di-reccin deseada para ubicar el es-pejo en la posicin deseada.

    3. Mueva el interruptor a la posicincentral para trabar los espejos enla posicin obtenida.

    Si su vehculo est equipa-do con espejos retroviso-

    res exteriores convexos, los ob-

    jetos reflejados en ellos parece-rn ms pequeos o ms distan-

    tes que lo que en realidad estn.Deber ser tenido en cuenta es -

    ta condicin cuando se maniobreobservando los espejos.

    ENCENDEDOR DECIGARRILLOS

    Para accionarlo, presione el encende -dor hacia adentro. Luego de liberarseautomticamente con un ruido carac -terstico, estar incandescente y listopara ser utilizado.

    Nunca deje el encededoren su posicin cuando ha -

    ya nios en el vehculo.

    No mantenga el encendedorpresionado. Puede causar daos

    personales o a la instalacin.

    Espejo Espejo

    izquierdo derecho

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    44/207

    CONTROL DE CONEXINDEL SISTEMA 4X4(si est equipado)

    Este control opera el sistema 4x4 del

    vehculo. Dirjase aAplicacin de trac-cin en cuatro ruedas en la seccinConduccin de este manualpara ma-yor informacin.

    TOMA CORRIENTE AUXILIAR

    (12V)Las tomas de corriente auxiliar son 2,y estn ubicadas a ambos lados de laconsola central del panel de instru-mentos. La misma est diseada solopara el enchufe de los accesorios.

    En cada una de las misma encontra-mos una tensin de 12 Volts.

    El uso incorrecto de la toma de co -rriente puede provocar daos que noestn cubiertos por la garanta.

    CONECTOR USB / IPOD EN LA

    GUANTERA(si est equipado)

    En el interior de la guantera encontra-ra dos terminales de conexin paraaudio dentro de una bolsa protectora.(Vease guia de audio)

    Controles del conductor

    44

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    45/207

    Controles del conductor

    45

    INTERRUPTOR PARADESACTIVAR EL AIRBAG DELACOMPAANTE(si est equipado - soloCabina Simple)

    Este interruptor debe ser utilizado pa-ra desactivar elAirbag(bolsa de aire)del acompaante siempre que estinstalado. Este interruptor solo lo tra-en los vehculos con cabinas simple,que tengan instalado el Airbag para elasiento del acompaante. Este inte-rruptor se encuentra ubicado debajode los controles de la calefaccin y el

    A/A, en la consola central del panel deintrumentos.

    Dirjase a Interruptor desactivador delAirbag del acompaante en la sec -cin Asientos y sistemas de seguri -dadde este manual.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    46/207

    POSICIONES DE LA LLAVE DEENCENDIDO

    1. ACC (Accesorios): permite laoperacin de algunos accesorios

    con el motor detenido.2. LOCK (Traba):traba el volante dedireccin y permite la extraccinde la llave.

    Nota: para remover la llave, pre-sione hacia el frente el botnPUSH localizado arriba del inte-rruptor de encendido.

    3. OFF (Desconectado): Desco -

    necta el motor y todos los acceso-rios, sin trabar el volante de direc-cin.

    4. ON (Contacto): Todos los circui-tos elctricos estn operativos.Permite verificar todas las luces deadvertencia e indicadoras del ve-hculo.

    Esta es la posicin de la llave cuan -

    do se conduce el vehculo y tam-bin cuando se lo remolca.

    5. START (Arranque): da arranqueal motor, retornando la llave a laposicin 4-ON cuando es liberada.

    ORDENADOR DE ABORDO(si est equipado)

    Con el encendido conectado se dipo-ne de las siguientes funciones:

    Altmetro

    Velocidad media

    Consumo medio de combustible

    Autonoma

    Temperatura exterior

    Voltmetro

    Presin del Turbo-Compresor

    Controles del conductor

    46

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    47/207

    Controles del conductor

    47

    Mandos del ordenador deabordo

    Para cambiar de funcin presione elbotn que se encuentra a la derechadel tablero de instrumentos al lado del

    velocmetro.Para volver a cero (reset) las funcio-nes, de velocidad y consumo mediode combustible mantenga presiona -do el botn seleccionador por 2 se-gundos, una vez que est selecciona-da la funcin.

    Por su seguridad y la de los

    dems, ajuste y ponga acero las funciones nicamente

    para el vehculo detenido.

    Funciones del ordenador deabordo

    Altmetro

    Indica la altura (en metros) a la que se

    encuentra el vehculo, con respecto alnivel del mar. Esta indicacin puedevariar de acuerdo con la presin at-mosfrica local. El rango de altura quepuede indicar es -170 mts a 7500 mts.

    La indicacin de la altitud se podapresentar de dos maneras:

    De referencia: No necesita el ajuste,no obstante la diferencia entre el valor

    verdadero y actual en el display au-mentar cuanto ms alto est el veh-culo con respecto al nivel del mar.

    Por ejemplo: para una altitud verda-dera de 750 m, dependiendo de lascondiciones meteorolgicas, pode-mos ver indicado en la computadora680 m en das fros y hasta 820 m endas muy calientes.

    De precisin: El valor de la altitud delpunto inicial se puede ajustar con elbotn del selector. En ste caso el va-lor exacto de la altitud local debe ser

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    48/207

    sabido. Para tal caso, seleccionar elaltmetro de la funcin en el panel yejerce presin sobre el botn del se-lector por ms de dos segundos. Elvalor aumentar de 10 en 10 metros.

    Para disminuir el valor liberar el selec-tor del botn y presionarlo otra vez r-pidamente. El valor de la altitud dismi-nuir de 10 en 10 metros. Una vez de-terminada la nueva altitud, libere elbotn del selector.

    De esta manera al no tener cambiosmetereolgicos significativos , el valorindicado estar muy cercano al valor

    verdadero.

    Velocidad media

    Indica la velocidad media (en km/h)desde la ltima puesta a cero de estafuncin.

    Para volver a cero (reset) mantengaapretado el botn seleccionador du-rante 2 segundos o cuando el en-

    cendido est desconectado.

    Consumo medio de

    combustible

    Indica la media de consumo (en km/l)de combustible desde la ltima pues -ta a cero de esta funcin.

    Para volver a cero (reset) mantengaapretado el botn seleccionador du-

    rante 2 segundos o cuando el en-cendido est desconectado.

    Autonoma

    Indica la distancia (en km) que reco-rrera el vehculo con el combustibleque queda en el depsito.

    Los cambios en el modo de conducirpueden hacer que varie el valor inter-

    no.

    Controles del conductor

    48

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    49/207

    Controles del conductor

    49

    Temperatura exterior

    Indica la temperatura ambiente (en C)registrada en el exterior del vehculo.

    Voltmetro

    Indica el nivel de tensin (en Volts) dealimentacin de la batera.

    El valor ledo en el voltmetro indicaque la tensin de la batera est den-tro de los valores segn tabla:

    Valor leido Entre

    Lo 9.0 a los 11.7

    12 11.7 a los 13.0

    13 13.0 a los 14.0

    14 14.0 a los 15.0

    HI 15.0 a los 18.0

    Presin delTurbo-Compresor

    Indica la presin del turbo compresor(en bar) que alimenta el motor.

    Esta compuesto por nueve barrasque indican lo siguiente:

    Barras indicadoras de presin del Turbo-Compresor

    1 barra Indica una presin entre 0 y 0.16 bar.

    2 barra Indica una presin entre 0.16 y 0.31 bar.

    3 barra Indica una presin entre 0.31 y 0.47 bar.

    4 barra Indica una presin entre 0.47 y 0.62 bar

    5 barra Indica una presin entre 0.62 y 0.78 bar.

    6 barra Indica una presin entre 0.78 y 0.93 bar.

    7 barra Indica una presin entre 0.93 y 1.09 bar.

    8 barra Indica una presin entre 1.09 y 1.24 bar.

    9 barra Indica una presin entre 1.24 y 1.40 bar.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    50/207

    Seguridad

    50

    SISTEMA ANTIRROBO PASIVO(PATS)

    El sistema antirrobo pasivo (PATS)proporciona una proteccin de tec-

    nologa avanzada contra robo del ve-hculo. El arranque del motor del veh-culo slo puede ser efectuado conuna llave especial, electrnicamentecodificada, suministrada con el veh-culo. Cada vez que el arranque fueseconectado, la lectura del cdigo de lallave es efectuada por el sistema anti-rrobo pasivo.

    Si el cdigo de identificacin de la lla-

    ve coincide con el cdigo almacena-do en el sistema antirrobo, el arran-que del motor se realiza. Si el cdigode identificacin de la llave no coinci-de con el cdigo almacenado en elsistema o si una llave no fuese detec-tada (situacin de robo de vehculo),el arranque del motor no ser concre-tado.

    Grandes objetos o dispositivos met-licos en el mismo llavero de la llave(PATS) pueden causar problemas dearranque en el vehculo. Esos objetosy dispositivos no pueden damnificar lallave PATS; sin embargo, pueden cau-sar un problema momentneo si es-tuviesen muy prximos a la llavecuando se da arranque al motor. Sihubiese algn problema, desconectela llave de encendido y d nuevamen-te arranque al motor con todos losobjetos del llavero separados de la lla-ve de encendido.

    Llaves de reserva pueden ser adquiri -das en el Concesionario Ford y pro-gramadas de acuerdo con el sistemaantirrobo pasivo montado en el veh-culo. Consulte Programacin de las

    llaves de reserva para informacionesadicionales.

    Si una o ambas llaves provistas origi-nalmente con el vehculo fuesen per-didas o robadas, y se desea que esasllaves no habiliten el arranque, lleve elvehculo y todas las llaves disponiblesal Concesionario Ford para la recodifi-cacin de las mismas.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    51/207

    Seguridad

    51

    Indicador de Robo

    El indicador de robo en el tablerode instrumentos funcionar:

    cuando la llave de encendido estu-

    viese en DESCONECTADO, el indi-cador de robo destellar breve-mente cada 2 segundos para indi-car que el sistema est protegien-do al vehculo;

    cuando la llave de encendido estu-viese en CONTACTO o ARRAN-QUE, el indicador de robo se en -cender 3 segundos y enseguidase apagar. Si el indicador de robo

    permanece encendido por un lar-go perodo de tiempo o destella r-pidamente, lleve el vehculo a unConcesionario Ford para reparar elsistema.

    Programacin de las llaves dereserva

    Llaves de reserva pueden ser adquiri-das en el Concesionario Ford y pro -gramadas para adaptarlas a su siste-

    ma antirrobo pasivo. El ConcesionarioFord puede programar la(s) nueva(s)llave(s) del vehculo o el propietariomismo puede hacerlo.

    Para programar una nueva llave, ne-cesita de las dos llaves PATS previa-mente programadas (llaves que yafuncionan en el vehculo).

    Si dos llaves PATS previamente pro-

    gramadas no estuviesen disponibles(una o ambas llaves originales han si-do perdidas o robadas), se debe lle-var el vehculo al Concesionario Fordpara programar la(s) llave(s) auxi-liar(es).

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    52/207

    Procedimiento paraprogramacin de las llaves dereserva

    Las nuevas llaves deben poseer el ta-llado mecnico correcto de llave para

    el vehculo.Llaves convencionales no pueden serprogramadas para el vehculo.

    1. Introduzca la primera llave PATS,previamente programada, en eltambor de encendido y grela deDESCONECTADO a CONTACTO(mantenga el encendido en la po-sicin CONTACTO por lo menos un

    segundo).2. Gire la llave de encendido hacia

    DESCONECTADO y retire la prime-ra llave PATS del encendido.

    3. Dentro de cinco segundos des-pus de girar el encendido a DES -CONECTADO, introduzca la se-gunda llave previamente progra -mada en el contacto de encendido

    y grela de DESCONECTADO aCONTACTO (mantenga el encen -dido en CONTACTO por lo menosun segundo, pero no ms de 5 se -gundos).

    4. Gire la llave de encendido haciaDESCONECTADO y retire la se -gunda llave PATS del contacto delencendido.

    5. Dentro de 10 segundos despusde girar la llave de encendido aDESCONECTADO, introduzca lallave no programada (nueva llave)en el encendido y gire la misma deDESCONECTADO hacia CONTAC -TO (mantenga el encendido enCONTACTO por lo menos un se -gundo). Este procedimiento per -

    mite programar la nueva llavePATS.

    6. Pa ra programar llave(s) adiciona-l(es), repita este procedimiento apartir de la etapa 1. Si el procedi-miento de programacin fue bienefectuado, el arranque del motor

    con la(s) nueva(s) llave(s) PATS po-dr realizarse. El indicador de robo(ubicado en el conjunto de instru-mentos) se encender por tres se-gundos y enseguida se apagar.

    Si el procedimiento de programacinno fue bien realizado, la(s) nueva(s)llave(s) PATS no funcionar(n) y noarrancar el motor del vehculo. El in-dicador de robo destellar. Esperecomo mnimo un minuto y repita elprocedimiento a partir de la etapa 1.

    Si nuevamente hubiese una falla, lleveel vehculo a un Concesionario Ford,para que el mismo efecte la progra-macin de la(s) llave(s) de reserva.

    Seguridad

    52

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    53/207

    Seguridad

    53

    CONTROL REMOTO DE TRABADE PUERTAS (si est equipado)

    La traba remota de puertas le permi-te a usted trabar o destrabar todas laspuertas sin el uso de una llave y acti-

    var la alarma (si est instalada).Esta traba remota slo funcionacuando la llave de contacto se en -cuentra en la posicin DESCONEC -TADO (OFF).

    Destrabado de puertas

    Presione , se destrabaran todas laspuertas, se encendern las luces inte-riores y se desactivar la alarma (siesta equipada).

    Trabado de puertas

    Presione , para trabar las puertas yactivar la alarma (si esta equipada).Las luces externas destellaran unavez si todas las puertas entan bien

    cerradas.En vehculos equipados con alarma,destellara una vez si estn cerradaspuertas, cap y vidrios.

    Nota: En vehculos equipados conalarma, si se destraban las puertas yluego de 40 segundos no se abren,se trabaran automticamente.

    Verificacin de trabas

    Para verificar que todas las puertasestn cerradas, presione durantetres segundos, la bocina sonara y lasluces externas destellaran. En el casode encontrarse una puerta abierta, labocina ara dos toques cortos.

    En vehculos equipados con alarma, labocina ara dos toques cortos si seencuentran abiertas puertas, cap ovidrios.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    54/207

    La alarma quedar activa-

    da despus de un lapso de30 segundos de haber presiona-

    do por segunda vez el comandodel control remoto.

    Alarma sonora

    Presione este botn del control parahacer sonar la alarma.

    Para desactivar esta funcin, presio-ne nuevamente el control o conectela llave de encendido en CONTACTO(ON) o en ACCESORIOS (ACC).

    Este dispositivo cumple con determi -nadas normas de seguridad. Su utili-zacin est sujeta a las siguientes doscondiciones: (1) Este dispositivo nodebe causar interferencias dainas.(2) Este dispositivo debe aceptarcualquier interferencia recibida, inclu -sive interferencias que puedan causaruna operacin indeseada, sin ser

    afectado.

    Cambios o modificaciones

    no expresamente aproba-

    dos por la parte responsable desu cumplimiento podran anular

    la autorizacin del usuario deemplear el equipo.

    Seguridad

    54

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    55/207

    Seguridad

    55

    Reemplazo de la batera deltransmisor

    El transmisor est equipado con unabatera de litio, tipo moneda, de tresvoltios, cdigo CR2032 o equivalente.

    El rango de operacin de la misma lepermitir accionar el sistema aproxi-madamente hasta unos 10 metros dedistancia de su vehculo. Una disminu-cin de este rango puede ser causa-da por:

    Agotamiento de la batera, por usoy por tiempo.

    Condiciones ambientales.

    Cer cana a torres de transmisin.

    Estructuras cercanas al vehculo.

    Otros vehculos estacionados pr-ximos al suyo.

    Instrucciones para elreemplazo de la batera

    1. Introduzca una moneda fina entrelas dos mitades de la carcasa, cer-ca del anillo para el llavero y grela:NO SEPARE LA PARTE FRONTALDEL TRANSMISOR; separe slo laparte posterior.

    2. Coloque la cara positiva de la nue -va batera en la misma posicin.Verifquelo con el diagrama estam-pado dentro del transmisor.

    3. Engarce nuevamente ambas mita-des en posicin.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    56/207

    Reemplazo de transmisoresextraviados

    Lleve todos los transmisores de suvehculo a su Concesionario Ford pa-ra reprogramarlos en caso que:

    Haya perdido alguno de los trans-misores.

    Desea comprar transmisores adi -conales (pueden ser programadoshata cuatro).

    Reprogramado de

    transmisoresPara reprogramar todos los transmi-sores, inserte la llave en el interruptorde encendido y conecte de APAGA-DO a ENCENDIDO (de OFF a ON)ocho veces en forma secuencial ydentro de los diez segundos. Des-pus de abrir/cerrar las puertas, pre-sione el mismo botn en todos los

    transmisores (hasta cuatro). Cuandolo complet, desconecte el encendi-do a APAGADO (OFF). Todos lostransmisores deben ser reprograma -dos en forma simultnea.

    Seguridad

    56

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    57/207

    Seguridad

    57

    SISTEMA DE ALARMAPERIMETRAL (si est equipado)

    Activando el sistema

    Una vez activado, este sistema le

    ayudar a proteger a su vehculo deingresos no deseados. Cuando ocu-rra un ingreso no deseado, titilarn elsistema de las luces de posicin y so-nar la bocina.

    El sistema estar listo para activarsesiempre y cuando el interruptor deencendido est en la posicin OFF(APAGADO).

    Cualesquiera de las siguientes posibi-lidades podr activar el sistema:

    Presione el control remoto de cie-rre de puertas dos veces en unlapso no mayor a 5 segundos.

    Con la puerta abierta presione elbotn para la traba automtica depuertas y luego cierre la puerta.

    El sistema quedar activa-do despus de un lapso de

    30 segundos despus de haberpresionado por segunda vez el

    comando del control remoto ode haber cerrado la puerta.

    Si usted presiona el botn de trabados veces dentro de los 5 segundos,sonar la bocina una vez para indicar-le que el sistema est completamen-te activado.

    Si alguna de las puertas no estuviesebien cerrada y/o se encontrase algnvidrio bajo, sonar la bocina dos ve-ces para indicarle que el sistema nofue activado.

    Desactivando el sistema

    Usted puede desactivar el sistema enalguna de las siguientes maneras.

    Destrabando las puertas por me-

    dio de su control remoto de aper-tura.

    Despus de abrir la puerta del ladodel conductor, slamente se tie-nen 15 segundos para intruducir lallave en el tambor de ignicin y gi-rar la llave de encendido, hacia laposicin de ACC (Accesorios) oON (Contacto).

    Presione el botn de pnico delcontrol remoto de cierre de puer-tas. Esto desactivar el sistema s-lo si la alarma est sonando.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    58/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    58

    COMPARTIMIENTOPORTAOBJETOS ENAPOYABRAZOS DELANTERO(si est equipado)

    Los asientos delanteros 60/40 estn

    equipados con un compartimientoportaobjetos ubicado en el apoyabra-zos central. Para abrirlo deber colo-car el apoyabrazos en posicin hori-zontal. Este compartimiento permiteguardar objetos en su interior, estan-do equipado con un portamapas enel interior de su tapa.

    CONSOLA CENTRALPORTAOBJETOS(si est equipado)

    En vehculos con consola central por-taobjetos, su vehculo puede estarequipada con una variedad de carac-tersticas. Las mismas incluyen:

    Compartimento para almacenardiscos compactos.

    Por tavasos.

    Por tamonedas.

    Apoyabrazos central.

    Por taobjetos y portabirome.

    Coloque nicamente vasos

    blandos en el portavasos.Objetos rgidos pueden causar

    lesiones en caso de accidente.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    59/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    59

    ASIENTOS DELANTEROS

    Posicin correcta de losasientos durante la conduccin

    El sistema de proteccin de los ocu-

    pantes de su vehculo consiste en losasientos, los apoyacabezas, y los cin-turones de seguridad y los airbags (siestn instalados). Una correcta utiliza-cin de los mismos le proporcionaruna mayor proteccin. Por lo tanto,observe las siguientes indicaciones:

    Sintese en la posicin ms verti-cal posible, con un ngulo de incli-

    nacin del respaldo no superior alos 30.

    Ajuste los apoyacabezas de tal for-ma que la parte superior de la ca-beza y del apoyacabezas estn ala misma altura.

    No coloque el asiento delanterodemasiado cerca del tablero deinstrumentos.

    Para mayor seguridad, el asientodel conductor debe ser colocadolo ms atrs posible, a una distan-cia compatible con el alcance delos controles. El conductor debetomar el volante con los brazos li-geramente en ngulo, como tam -bin las piernas, de forma que lospedales puedan ser presionados a

    fondo. Coloque la parte superior del cintu -rn en el centro del hombro y la in-ferior sobre la regin plvica.

    Nunca ajuste el asiento del

    conductor o su respaldocuando el vehculo est en movi-

    miento.

    Nunca apile la carga hasta

    una altura superior a losrespaldos de los asientos, ya

    que esto podra provocar lesio-nes a los ocupantes de los

    asientos en un choque o una fre-nada brusca.

    30

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    60/207

    Desplazamiento de los asientoshacia adelante y hacia atrs

    Para ajustar la posicin de un asientodelantero, levante la palanca situadaen la parte inferior delantera. Despus

    de encontrar la posicin adecuada,suelte la palanca y mueva el asientopara asegurar que ha trabado firme-mente en la posicin deseada.

    Nunca ajuste los asientos

    con el vehculo en movi-miento.

    Ajuste de inclinacindel respaldo

    Levante la palanca ubicada en el late-ral del asiento para obtener la mejorposicin del respaldo.

    Para facilitar el desplazamiento, libereel peso del cuerpo sobre el respaldo

    al efectuar el ajuste.Se recomienda sentarse

    en la posicin ms verticalposible con el respaldo del

    asiento inclinado no ms de 30.

    Ajuste de la altura del asiento

    del conductor (si est equipado)Para ajustar la altura de la butaca delconductor, desplace hacia arriba ohacia abajo la palanca lateral hastaobtener la altura deseada.

    Asientos y sistemas de seguridad

    60

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    61/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    61

    Ajuste lumbar (si est equipado)

    Para ajustar la presin en la reginlumbar gire la perilla localizada en laparte interna del respaldo del asientodel conductor, en sentido horario o

    antihorario, hasta encontrar la posi-cin que le brinde mayor confort.

    Apoyacabezas delanterosregulables

    Para mayor seguridad de los ocupan -tes del vehculo, los apoyacabezasdeben ser regulados en altura.

    Para regular la altura de los apoyaca-bezas, desplazarlos hacia arriba o

    empujarlos hacia abajo presionandoel botn de bloqueo situado en la par-te lateral del buje plstico. Para retirar-los tirar del apoyacabezas hacia arribapresionando el botn de bloqueohasta que est liberado.

    Ajustar el apoyacabezas

    para que quede su partesuperior a la misma altura que la

    parte superior de la cabeza.Nunca conduzca sin los apoya-

    cabezas.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    62/207

    Asientos delanteros 60/40(si est equipado)

    Para regular la inclinacin del respaldoy el desplazamiento hacia adelante yhacia atrs proceda de la misma for-

    ma que con las butacas individuales.

    Asiento delantero enterizo(si est equipado)

    Para acomodar el asiento delanterohacia adelante o hacia atrs:

    Busque la palanca de ajuste deba-jo del asiento, en la esquina inferior

    izquierda del mismo. Empuje la palanca hacia la izquier-

    da para liberar el asiento, y luegomuvalo hacia la posicin desea-da.

    Suelte la palanca para trabar elasiento en la posicin buscada;desplace el asiento hacia atrs yhacia adelante para estar seguro

    que qued efectivamente trabado.El respaldo del asiento puede serabatido hacia adelante con solo em-pujarlo. Para volverlo a su posicinnormal solamente empjelo hastaque llegue al tope.

    En los modelos con Cabina Doble elrespaldo del asiento delantero no sepuede ajustar.

    Asientos y sistemas de seguridad

    62

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    63/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    63

    ASIENTOS TRASEROS

    Asiento trasero enterizo(si est equipado)

    El asiento trasero enterizo provee es-

    pacio adicional para depsito debajodel mismo. Para ello, vuelque el asien-to hacia adelante.

    Apoyacabezas traserosregulables (si est equipado)

    Los apoyacabezas traseros se regu-lan de la misma forma que los delan-teros.

    Apoyabrazos trasero(si est equipado)

    El apoyabrazos est ubicado en laparte central del respaldo del asientotrasero. Para desplegarlo tire haciadelante de la parte superior del mis-mo.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    64/207

    Rebatimiento del asiento trasero

    El almohadn del asiento puede servolcado hacia adelante, ya que giraabisagrado en su parte delantera.

    Una vez volcado, puede tenerse ac-ceso a las herramientas para cambiaruna rueda o a un espacio adicional decarga sobre el piso dejado libre por elasiento.

    Cuando se lo vuelva a su posicin de-be cuidarse que los cinturones de se-guridad no queden debajo del almo-hadn.

    No fuerce el almohadn

    del asiento trasero a volvera su posicin. El asiento debe

    poder volcarse en forma firme ysegura, pero sin emplear dema-

    siada fuerza.

    1. Objetos grandes debajo delasiento pueden restringir su

    normal funcionamiento.

    2. Verifique cuidadosamente que

    los objetos en el rea de de-psito no interfieran con el es -

    pacio normal de movimientodel almohadn del asiento.

    No exceda de 68 kilogra -

    mos la carga sobre cual-

    quiera de los pisos de carga.Cargas superiores a los 68 kilo-gramos pueden causar daos o

    deformaciones permanentes a laestructura del piso. Asegure la

    carga para evitar su movimientoo posibles lesiones a los pasaje-

    ros cuando el vehculo est enmovimiento.

    El piso de la zona de carga

    no es un asiento. Cualquierpersona sentada en el piso de

    carga puede resultar seriamentelesionada durante la marcha nor-

    mal del vehculo o en un acciden -te. Solamente utilice el asiento

    trasero para sentarse con el al -mohadn acomodado en posi -

    cin y firmemente fijado en suubicacin.

    Asientos y sistemas de seguridad

    64

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    65/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    65

    CINTURONES DE SEGURIDAD

    Precauciones con loscinturones de seguridad

    Siempre maneje o viaje conel respaldo del asiento en

    posicin lo ms vertical posible yel cinturn de seguridad combi-

    nado perfectamente abrochadoy tensado.

    Para prevenir el peligro delesiones, asegrese que

    los nios estn sentados en lu-gares donde puedan ser sujeta-

    dos en forma apropiada.

    Es extremadamente ries-goso viajar en las zonas de

    carga, dentro o fuera del vehcu-lo. En caso de un choque, las

    personas que viajan en estascondiciones estn mucho ms

    expuestas a recibir lesiones se-rias o a morir. No permita que los

    pasajeros viajen en su vehculoen una zona del mismo que no

    est adecuadamente equipadacon asientos y cinturones de se -

    guridad.

    Est seguro que cada uno de losocupantes de su vehculo est

    correctamente sentado y sujetocon el cinturn de seguridad co -

    rrespondiente.

    Nunca permita que un pa -sajero tenga un nio en su

    regazo mientras el vehculo seencuentra en movimiento. El pa -

    sajero no podr proteger al nio

    de lesiones en caso de un cho-que.

    Todos los ocupantes del

    vehculo, incluyendo alconductor, deben utilizar siem -

    pre los cinturones de seguridad.

    Cada espacio para sentar-se en su vehculo est

    equipado con su correspondien -te cinturn de seguridad com -

    puesto por una hebilla y una len-geta que estn diseados para

    ser empleados en conjunto.

    1. Utilice el cinturn de bandole-

    ra para el hombro exterior so-

    lamente. Nunca utilice el cin-turn de bandolera debajo del

    brazo.

    2. Nunca gire o enrosque la cin-

    ta del cinturn por encima desu cuello o sobre el hombro

    interior.

    3. Nunca utilice un cinturn indi -vidual para sujetar a ms de

    un pasajero.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    66/207

    Cinturones combinados debandolera y cintura(de tres puntos inerciales)

    1. Pa ra fijar los cinturones de seguri-dad, inserte la lengeta en la ranu-

    ra que tiene la hebilla.

    Tire del cinturn inercial enforma pareja para liberarlo

    del retractor y llevarlo hasta lahebilla. Si usted tira en formabrusca se bloquear; tambin

    quedar bloqueado si el vehculose encuentra en una pendiente o

    inclinado lateralmente o en movi-miento.

    2. Pa ra liberarlo, empuje el botn rojoque se encuentra en la hebilla y re-tire de la misma la lengeta.

    En los modelos convencionales, sola -mente los cinturones de seguridadcorrespondientes a los lugares delan -

    teros exteriores son del tipo combina-do (de bandolera y cintura).

    En las Cabinas Dobles, los cinturonesde seguridad para los lugares delan-teros y traseros exteriores son del ti-po combinado (de bandolera y cintu-ra), siendo el de la posicin central decintura o abdominal.

    Asientos y sistemas de seguridad

    66

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    67/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    67

    Cinturones de seguridad tipoinercial

    Mientras su vehculo se encuentra enmovimiento los cinturones combina-dos (de bandolera y cintura) acompa-

    an sus movimientos y se traban enrespuesta a los movimientos del veh-culo. Si el conductor frena brusca-mente, o da un giro brusco en unacurva, o el vehculo recibe un impactoequivalente a 8 km/h o superior, loscinturones combinados de seguridadinerciales se trabarn para asegurar lainmovilizacin del conductor y de los

    pasajeros.

    Cinturones de los asientostraseros (Cabina Doble)

    Asegrese que los arneses centrales(hebilla y lengeta) queden retenidospor la cinta contra el respaldo delasiento. No los retire de la cinta: stoevitar que se caigan, debajo del

    asiento, y queden en un lugar dondepueden daarse fcilmente por loselementos all depositados.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    68/207

    Cinturones de cintura

    Ajuste de los cinturones deseguridad de cintura

    El asiento de la posicin central tiene

    un cinturn de seguridad de diseoparticular, tipo abdominal.

    Los cinturones externos y sus fijacio-nes no son intercambiables con loscinturones de la posicin central.

    El cinturn de cintura no tiene ajusteautomtico. Ajstelo para que se aco-mode firmemente lo ms bajo posiblepor encima de sus caderas.

    No viaje con el cinturn de seguridadacomodado en su cintura, porque enesta posicin queda flojo y no lo re-tendr en caso de accidente. Ajstelosobre sus caderas.

    Inserte la lengeta dentro de la hebillacorrespondiente.

    Para alargar el cinturn gire la lenge-ta a un ngulo recto con el cinturn ytire en ese sentido hasta que la len-geta llegue hasta la hebilla fija.

    Para tensar el cinturn tire del extre-mo libre del mismo hasta que se aco-mode y tense sobre sus caderas.

    Precaucin

    Acorte la longitud de este cinturn

    cuando no est en uso, y fije su len-geta en la ranura de la hebilla comoprecaucin para evitar daos.

    Asientos y sistemas de seguridad

    68

    CENTER

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    69/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    69

    Cinturones de seguridaddelanteros ajustables enaltura

    Tanto el cinturn de seguridad delconductor como el del acompaante

    delantero tienen la fijacin superior re -gulable en cuatro posiciones, en casode estar el vehculo equipado con es-te accesorio.

    La regulacin hacia abajo se hacepresionando la perilla de traba en laparte superior del anclaje y despla-zndola a la posicin ms convenien-te.

    Hacia arriba se desplaza punto a pun-to sin necesidad de presionar la peri-lla.

    En todos los casos, luego de obtenerla posicin ms cmoda, compruebe,con un leve tirn, la efectiva retencindel anclaje.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    70/207

    Mantenimiento de los

    cinturones de seguridad

    Inspeccione el sistema de cin turones

    de seguridad en forma pe ridica paraasegurarse que fun cionan correcta-

    mente y no estn daados. Verifque-los para estar seguro que no presen-

    tan quebraduras, desgastes o cortes.

    Todos los elementos de los cinturo-nes de seguridad, incluyendo los re-

    tractores, hebillas, conjunto de hebi-llas delanteras y su fijacin (barra des-

    lizante) (si est instalada), ajustadoresde altura de los cinturones (si estn

    instalados), escuadra de sujecin pa-ra asientos de seguridad pa ra nios y

    todos los elementos de fijacin, de-ben ser inspeccionados despus de

    un accidente.

    Ford recomienda que to dos los ele-mentos de los cinturones de seguri-

    dad de un vehculo que estuvo involu-crado en un accidente sean reempla-

    zados. Sin embargo, si el accidentefue menor y un inspector calificado

    encuentra que los cinturones nomuestran seales de haber sufrido

    daos, los mismos pueden continuaren uso y se com portarn en forma

    satisfactoria. Cinturones de seguridadque no es tuvieron en uso du rante el

    accidente tambin deben ser inspec-cionados y reemplazados en caso de

    encontrarse daados o si se nota queno funcionan adecuadamente.

    Para mayor informacin dirjase aLim-

    pieza y Mantenimiento de los Cinturo-nes de Seguridaden la seccin Man-

    tenimiento y Cuidadode este manual.

    Asientos y sistemas de seguridad

    70

    La omisin de reemplazarlos cinturones de seguri -

    dad bajo las condiciones des-critas anteriormente puede te-

    ner como consecuencia severas

    lesiones o muerte a personas encaso de un accidente posterior.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    71/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    71

    Utilizacin del sistema

    El airbag, utilizndolo junto con los cin-turones de seguridad, pueden contri -

    buir a reducir el riesgo de lesiones deimportancia en caso de una colisinfrontal grave.

    El sistema airbag se activa en caso decolisiones de importancia, ya seanfrontales o con un ngulo de impactode hasta 30 grados a la izquierda o ala derecha. Tal impacto deber exce-der el valor mnimo de activacin del

    sensor del sistema, ubicado bajo laconsola central, entre la palanca decambios y el freno de estacionamien -to, de acuerdo a la figura superior. Elairbag se infla en milsimas de segun -dos durante el impacto.

    Las bolsas del airbag se in-

    flan y desinflan en milsimasde segundo. Por este motivo, no

    ofrecen proteccin contra efectosde choque secundarios que pudie -

    ran ocurrir luego del impacto inicial.

    AIRBAGS (si est equipado)

    Sensor de

    Airbag

    Airbagsinflados

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    72/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    72

    El airbag es un sistema cuya reposi-cin es costosa, adems de haberriesgo de causar lesiones cuando seactiva. Por este motivo, el sistema nose activar innecesariamente, cuan-

    do el impacto frontal no sea suficien-temente severo.

    El sistema de airbag no seactiva durante colisiones

    frontales menores, vuelcos ychoques traseros o laterales, de

    cualquier intensidad.

    La eficiencia mxima del airbag se ob-

    tiene con una regulacin correcta delasiento y del respaldo; reglelos de talforma que le permita al conductor to-mar el volante con los brazos ligera-mente doblados, y coloque el respal-do del asiento en posicin casi verti-cal. Adems de ser sta la posicinideal para conducir, ayuda a reducir elpeligro de lesiones por estar sentado

    demasiado cerca del airbag cuandoeste se active.

    30

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    73/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    73

    El cinturn de seguridad

    debe usarse siempre,guardando una distancia sufi -

    ciente respecto al volante. Sloutilizando correctamente el cin-

    turn de seguridad pueden stossujetar el cuerpo en la posicin

    que permita al airbag conseguiruna mxima efectividad.

    Cuando hay instalado un

    airbag en el lado del acom-paante, no se debe instalar

    nunca un asiento para nios o

    bebs, pues eso aumentara elriesgo de heridas al expandirseel airbag del lado del pasajero.

    Colquese siempre el cin-

    turn de seguridad y man -tenga una distancia suficiente

    con respecto al volante.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    74/207

    Funcionamiento del sistemade airbag

    Si hubiera una colisin frontal, la uni-dad electrnica de control medir ladesaceleracin del vehculo causada

    por el impacto, y determinar si esnecesario activar el airbag.

    La activacin del airbag depende ex-clusivamente de la tasa de variacinde la velocidad del habitculo comoresultado de una colisin frontal. Lascircunstancias que afectan diferentescolisiones (velocidad de conduccin,ngulo de impacto, tipo y tamao del

    objeto con el que choca, etc.) varanconsiderablemente, y afectarn di-rectamente a la desaceleracin.

    Por este motivo, el vehculo podr su-frir daos superficiales considerables,sin que haya detonado el airbag y, delmismo modo, el airbag podr detonarcuando el vehculo sufra daos relati-vamente pequeos.

    El airbag slo detonarcuando sea necesario, pa-

    ra suplementar la fuerza de suje-cin ejercida por los cinturones

    de seguridad.

    La detonacin del airbag es virtual-mente instantnea y se desarrolla conuna fuerza considerablemente gran-

    de, acompaada por un fuerte ruido.El airbag, en conjunto con los cinturo -nes de seguridad, limita el movimien-to del ocupante, reduciendo el riesgode lesiones en la cabeza y en la partesuperior del trax.

    Despus de la detonacin del airbag,stos se desinflan rpidamente. stoproporciona un efecto de amortigua-cin gradual, adems de posibilitar la

    visin del conductor hacia el frente.

    Asientos y sistemas de seguridad

    74

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    75/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    75

    Elementos que componen elsistema de airbag

    Una bolsa de tela de nylon inflable(airbag) con un generador de gas,oculto detrs del acolchado central

    del volante, y detrs del tablero deinstrumentos en el lado del acom-paante.

    Una unidad electrnica de controly diagnstico con sensor de im -pacto y una luz de aviso en el ta -blero de instrumentos.

    El gas propelente generado al in-flarse el airbag es esencialmente

    dixido de carbono que no es txi-co ni inflamable pero puede causaruna ligera irritacin en los ojos.

    Todas las reas delante delairbag deben mantenerse

    libres; no coloque nunca objetoalguno en dichas reas o sobre

    las mismas. Para limpiar estasreas utilice solamente un pao

    hmedo, nunca uno mojado.

    Diversos componentes delsistema de airbag quedan

    calientes despus de su accio-namiento. Evite tocar cualquier

    componente del sistema de air -bag despus de su acciona -

    miento.

    No permita que el acom -paante viaje en el asiento

    delantero con los pies sobre enuna posicin muy cercana a la

    tapa del airbag, en caso de ac -cionamiento del mismo, existen

    riesgos de lesiones.

    Las reparaciones del vo -

    lante, de la columna de di-reccin y del sistema de airbag

    ha de realizarlas nicamente unmecnico debidamente entrena-

    do para ello, ya que pueden pro-ducirse daos muy serios si se li-

    bera descuidadamente el airbag.Su Concesionario Ford dispone

    de personal tcnico especializa -do para el mantenimiento de su

    vehculo.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    76/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    76

    Los airbags no estn di-seados para proteger a

    ocupantes sentados en la partecentral de los asientos delante-

    ros.

    Todos los ocupantes delvehculo, deben utilizar

    siempre sus cinturones de segu -ridad.

    No coloque objetos o ins-

    tale equipos encima o cer-

    ca de la tapa del airbag en elvolante de direccin o en zonasde los asientos delanteros que

    puedan entrar en contacto con laapertura o el despliegue de un

    airbag. Si no se siguen estasindicaciones puede aumentar el

    riesgo de lesiones personales encaso de un choque.

    No intente revisar, reparar

    o modificar el Sistema deairbags. En caso de un desper-

    fecto dirjase a un ConcesionarioFord.

    Nunca ponga su brazo so -

    bre el mdulo de la bolsade aire puesto que una bolsa de

    aire inflndose puede provocargraves fracturas de brazo y otras

    lesiones.

    En caso de duda consulte a su Con-cesionario Ford.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    77/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    77

    Luz de advertencia del airbag

    Al girar la llave de contacto a la posi-cin II se enciende durante 5 segun -dos, aproximadamente, una luz deaviso en el tablero de instrumentos,

    indicando que el sistema funciona co -rrectamente.

    Si no se enciende la luz de aviso, o nose apaga, o si se ilumina intermitente -mente o bien de un modo contnuodurante la marcha, es seal de que seha producido una falla en el sistema.Por su propia seguridad, concurra aun Concesionario Ford para verificar

    el sistema.Se recomienda sustituir los airbagsdespus de 15 aos. A partir de estetiempo la eficacia del gas propelentey la efectividad del airbag pueden dis-minuir.

    Si usted tiene alguna duda sobre laantigedad de su vehculo o de losairbags, no dude en consultar a su

    Concesionario Ford para que el mis-mo averige la fecha de fabricacinde los mismos.

    El sistema de airbag debeser reparado solamente

    por un Concesionario Ford.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    78/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    78

    Interruptor desactivador delairbag del acompaante(slo en la versin de cabinasimple)

    Su vehculo puede estar equipado

    con un interruptor desactivador delsistema de airbag del acompaan-te. Este interruptor DEBE ser usadopara desconectar o conectar el air-bag del asiento del acompaantesiempre que se instale un asiento pa-ra nios en el asiento delantero dere-cho o en la posicin central del asien-to delantero, o cuando el asiento del

    acompaante no es ocupado por unpasajero.

    Mantenga el airbag del

    acompaante siempre co-nectado en ON, salvo que haya

    instalado un asiento para niosen el asiento delantero o que el

    asiento del acompaante no es-t ocupado. Cuando el interrup-

    tor del airbag del acompaanteest desconectado, (en OFF), no

    se inflar en caso de un acciden-te.

    Si el airbag del acompaante estdesconectado, aumenta la posibilidadde lesiones a los ocupantes del asien -to del acompaante en caso de unaccidente.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    79/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    79

    Desconexin del airbag delacompaante (OFF)

    El interruptor del airbag del acompa-ante es una cerradura y se comandacon la llave principal o de encendido

    de su vehculo.1. Inserte la llave en el interruptor del

    airbag, grela a la posicin OFF yretrela.

    2. Cuando conecte el encendido a laposicin ON (Contacto), la luz delinterruptor del airbag de la posi-cin OFF se iluminar brevemente,se apagar por un instante y se

    volver a encender.Esto indica que el airbag delacompaante est desactivado.

    Si la luz no se enciende

    cuando el interruptor delairbag del acompaante est

    en la posicin OFF y el interruptorde encendido est en la posicin

    ON, haga revisar el airbag delacompaante en un Concesio-

    nario Ford en forma inmediata.

  • 7/28/2019 Manual RangerDiesel

    80/207

    Asientos y sistemas de seguridad

    80

    Reconexin del airbag delacompaante (slo en laversin de cabina simple)

    El airbag del acompaante perma-necer apagado (OFF) hasta que us-

    ted lo reconecte a la posicin ON.1. Inserte la llave de encendido en la

    ranura y gire el interruptor a la posi-cin ON.

    2. La luz de la posicin OF