manual taller volvo penta d5 d7

of 176 /176
Grupo 21-26 D 2(0) Manual de taller D5A T, D5A TA D7A T, D7A TA, D7C TA

Author: harlinton

Post on 19-Jan-2016

1.603 views

Category:

Documents


195 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

volvo penta

TRANSCRIPT

  • Grupo 21-26D

    2(0)

    Manual de taller

    D5A T, D5A TAD7A T, D7A TA, D7C TA

  • Manual de talleres

    Informacin sobre seguridad ............................... 3

    Informacin general .............................................. 6

    Instrucciones de reparacin ................................. 7

    Herramientas especiales ..................................... 10

    Descripcin del motorUbicacin de la placa de identificacin .................. 13Placa de identificacin .......................................... 13Nmero de serie del motor .................................... 14Numeracin de los cilindros .................................. 14Ubicacin de componentes del motor, lado delvolante de inercia .................................................. 15Ubicacin de componentes del motor, lado deservicio ................................................................. 16Sistema de lubricacin .......................................... 17Sistema de combustible ........................................ 18Sistema de refrigeracin ....................................... 20Refrigeracin de agua salada ................................ 20

    Datos tcnicosGeneralidades ....................................................... 21Determinacin del grosor del suplemento alcambiar la bomba de inyeccin ............................. 22Determinacin del grosor del suplemento cuandodebe abrirse la vlvula de inyeccin ...................... 23Determinacin de las cotas de montajecorregidas, Ek, y del cdigo EP de la bomba deinyeccin .............................................................. 24Par de apriete ....................................................... 26

    Pruebas y ajustesPrueba de compresin .......................................... 30Inyectores, control / ajuste .................................... 32

    Exposicin del motor ......................................... 35

    Montaje de dispositivo de sujecin ................... 36

    Desemsamblaje, motor completoSolenoide de tope ................................................. 37Tubo de agua salada ............................................. 37Bomba de agua salada.......................................... 38Enfriador de aire de admisin ................................ 39Turbo .................................................................... 41Colector de escape ............................................... 43Monitor de nivel, refrigerante ................................. 43Intercambiador de calor ......................................... 44Termostato ........................................................... 44Tubo de refrigerante .............................................. 45Alojamiento del termostato .................................... 45Filtro de combustible, filtro de aceite y enfriadorde aceite ............................................................... 46Bomba de combustible y bomba de refrigeracin .. 47Tapa de balancines ............................................... 47Conductos de retorno de combustible ................... 48Tubo de presin .................................................... 48Inyector ................................................................. 49Culata ................................................................... 50Bomba de inyeccin .............................................. 50Crter de aceite .................................................... 51Pistones / Biela .................................................... 53Cigeal ................................................................ 54Camisa de cilindro ................................................ 57

    Ensamblaje, motor completoCamisa de cilindro, colocacin .............................. 58Boquilla de refrigeracin del pistn ........................ 59Levas / rbol de levas .......................................... 59Cigeal ................................................................ 60Engranaje libre del regulador ................................. 62Cremallera ............................................................. 62Tapa de distribucin .............................................. 63Tapa delantera con bomba de aceite ..................... 64Pistn, completo con biela .................................... 65Tubo de aspiracin de aceite / Crter de aceite ..... 66Brazo de regulador, medicin ................................ 68

    Motores marinosD5A T, D5A TA,

    D7A T, D7A TA, D7C TA

    ndice

  • Ensamblaje, continuacinDeterminacin del ngulo de inyeccin, grosorde suplemento y colocacin de las bombas deinyeccin .............................................................. 69Determinacin del ngulo de inyeccin ................. 71Medicin de la discrepancia de tolerancia, bloquedel motor ............................................................... 71Medicin de la discrepancia de tolerancia, munde rodillo y rbol de levas ..................................... 72Bomba de inyeccin, colocacin ........................... 74Carrera de la cremallera, con los pistones ............. 76Medicin de la cota x de la cremallera .................. 77Junta de la culata .................................................. 79Culata con gua de vlvula .................................... 80Tubo de admisin .................................................. 82Inyector ................................................................. 82Tubo de presin .................................................... 83Tapa de balancines ............................................... 84Colector de escape ............................................... 85Bomba de refrigeracin ......................................... 85Alojamiento de termostato .................................... 86Intercambiador de calor ......................................... 86Termostato ........................................................... 87Monitor de nivel, refrigerante ................................. 88Turbo .................................................................... 88Tubo de lubricante del turbo .................................. 89Tubo de refrigerante .............................................. 90Enfriador del aire de admisin ............................... 91Tubo de aireacin del refrigerante ......................... 92Enfriador de aceite ................................................ 93Bomba de combustible.......................................... 93Bomba de agua salada.......................................... 95Tubo de agua salada ............................................. 96Regulador de revoluciones .................................... 99Solenoide de tope ................................................100Alternador ............................................................102Correas de transmisin, bomba de combustible /refrigeracin .........................................................102Varilla de nivel de aceite ......................................102Filtro de aire .........................................................102Motor de arranque ................................................103Bomba de achique de aceite ................................104Soporte de motor .................................................104

    Control y medicionesBloque del motor ..................................................105Cigeal, medicin ...............................................106Biela, medicin ....................................................109Pistn ..................................................................112Pistn y biela, montaje, .......................................114

    rbol de levas ......................................................115Cojinete del rbol de levas ...................................117Culata ..................................................................119Asiento de vlvula, cambio ..................................122Asiento de vlvula, esmerilado ............................123Vlvulas, esmerilado ............................................124Puente de balancines ...........................................125Cremallera ............................................................126Manguitos de gua de la cremallera, desmontaje ..128Presin del aceite lubricante ................................130

    Reparacin de componentesGrupo 21: Bloque del motorJuego de vlvula, control / ajuste .........................131Retn de cigeal, trasero , cambio .....................133Retn de cigeal, delantero, cambio...................135Correas de transmisin, ajuste .............................137Correas de transmisin, cambio ...........................138Corona dentada del volante, cambio ....................139

    Grupo 22: Sistema de lubricacinVlvula de presin del sistema ............................140Cubierta delantera, bomba de aceite ....................141Enfriador de aceite, control / cambio ....................143Enfriador de aceite, control de fugas ....................144

    Grupo 23: Sistema de combustibleBomba de combustible, control de la presin dealimentacin .........................................................145Bomba de inyeccin, cambio ...............................146

    Grupo 26: Sistema de refrigeracinBomba de refrigeracin, control / cambio .............147Termostato ..........................................................148Enfriador del aire de admisin ..............................149Intercambiador de calor, limpieza / cambio ..........153Bomba de agua salada, cambio del rodete ...........156Bomba de agua salada, cambio ...........................157Bomba de agua salada, renovacin .....................160

    Esquema del sistema elctrico .........................166

    Referencias de los boletines de servicio ..........167

    Registro alfabtico .............................................168

  • 3Informacin sobre seguridad

    Informacin sobre seguridad

    cies calientes (tubos de escape, turbo, tubo deadmisin, calefactor, etc.) y los lquidos calien-tes en tuberas y mangueras, en motores enmarcha, o parados recientemente. Antes dearrancar el motor, monte de nuevo todas laspiezas protectoras desmontadas durante las ta-reas de servicio.

    Asegrese de que las etiquetas de advertencia,o de informacin del producto estn siempre ala vista. Sustituya las etiquetas daadas, o so-bre las que se haya pintado.

    Motores con turbocompresor: Nunca ponga enmarcha el motor si no est montado el filtro deaire. El rotor del compresor del turbo puedecausar graves lesiones personales. Adems,los objetos extraos en el tubo de admisinpueden causar averas mecnicas.

    Nunca use aerosoles o productos anlogospara facilitar el arranque del motor, ya que pue-den provocar una explosin en el tubo de admi-sin. Riesgo de lesiones personales.

    Evite abrir el tapn de llenado del sistema derefrigeracin cuando el motor est caliente.Puede salir vapor o refrigerante caliente al per-der presin el sistema. Si tiene que abrir el ta-pn de llenado o un grifo, o si tiene que quitarun tapn o una tubera del refrigerante en unmotor caliente, abra lentamente el tapn de lle-nado y deje que la presin del sistema de refri-geracin disminuya gradualmente. El vapor, oel refrigerante caliente pueden salir con fuerzaen cualquier direccin.

    El aceite caliente puede producir quemaduras.Evite el contacto del aceite caliente con la piel.Asegrese de que el sistema de lubricacin noest bajo presin antes de trabajar en l. Nun-ca, arranque ni manipule el motor sin el tapnde llenado de aceite puesto; de lo contrario elaceite puede salir disparado.

    Pare el motor y cierre la vlvula de fondo antesde realizar trabajos en el sistema de refrigera-cin del motor.

    IntroduccinEl presente manual contiene especificaciones tcni-cas, descripciones e instrucciones para la reparacinde los productos especificados, o de las versiones deproducto de Volvo Penta. Compruebe que posee elManual de talleres correspondiente a su motor.Antes de iniciar cualquier trabajo en el motor, leaatentamente estas pginas dedicadas a la Seguri-dad, a la Informacin General y a las Instruc-ciones de Reparacin de este manual.

    ImportanteEn este libro y en el producto encontrar los siguien-tes smbolos de advertencia:

    ADVERTENCIA!: Indica que hay peligro de le-siones personales, graves daos materiales enel producto, as como defectos mecnicos defuncionamiento, si no se siguen las instruccio-nes.

    IMPORTANTE! Sirve para llamar la atencindel usuario sobre situaciones que pueden cau-sar daos, o perturbaciones de funcionamientoen el producto, o en bienes personales.

    NOTA! Se usa para llamar la atencin sobre infor-macin importante que puede facilitar el tra-bajo, o la tarea en curso.

    Con el fin de que Usted tenga una visin general so-bre los riesgos que deben tenerse en cuenta, y lasmedidas de precaucin a realizar, sigue aqu un lista-do de los mismos.

    Antes de iniciar las labores de servicio, aseg-rese de que el motor no pueda arrancar, y des-conecte la corriente elctrica con el interruptorprincipal (o interruptores), situndolo en la posi-cin de OFF (Desactivado). Coloque una notade advertencia en el puesto de mando

    Normalmente, todas las tareas de servicio de-ben realizarse con el motor parado. Sin embar-go, algunos trabajos, por ejemplo determinadosajustes, exigen que el motor est en marcha.Acercarse a un motor en marcha comportasiempre un riesgo. Las prendas holgadas, o loscabellos largos pueden engancharse en piezasgiratorias, ocasionando graves lesiones perso-nales. Cuando se trabaja cerca de un motor enmarcha, un movimiento descuidado o la cadade herramientas pueden resultar en lesionespersonales. Evite el contacto con las superfi-

  • 4Informacin sobre seguridad

    Ponga el motor en marcha slo en zonas bienventiladas. Si arranca el motor en un local ce-rrado, los gases de escape y las emisiones deventilacin del crter debern expulsarse fueradel alojamiento del motor, o del rea de trabajodel taller.

    Utilice siempre gafas protectoras cuando hayariesgo de astillas, chispas, salpicaduras de ci-dos o de otras substancias qumicas. Los ojosson muy sensibles, y una lesin puede causarla prdida de visin.

    Evite el contacto cutneo con aceites. La pielpuede perder sus grasas naturales a causa deun largo o repetido contacto con aceites. Lasconsecuencias de esto son irritacin y deshi-dratacin cutnea, eccemas y otras molestiasen la piel. Los aceites viejos son ms peligro-sos que los nuevos desde el punto de vista m-dico. Utilice guantes protectores, y evite utilizarropas o trapos empapados en aceite. Lvaseregularmente, especialmente antes de comer.Utilice cremas cutneas apropiadas para evitarla deshidratacin y facilitar la limpieza de lapiel.

    La mayora de productos qumicos destinadospara el producto (por ejemplo los aceites delmotor y la transmisin, el glicol, la gasolina y elgasoil), as como los productos qumicos usa-dos en talleres (por ejemplo productosdesengrasantes, las pinturas y los disolventes)son perjudiciales para la salud. Lea detenida-mente las instrucciones de los envases de di-chos productos. Siga siempre las instruccionesde proteccin (por ejemplo el uso demscarillas, gafas, guantes, etc.). Asegresede que el resto del personal no quede expuestoinvoluntariamente a substancias perjudicialespara la salud, por ejemplo mediante el aireinhalado. Asegrese de que el lugar de trabajoest bien ventilado. Manipule y deseche losproductos qumicos usados sobrantes deacuerdo a la legislacin medioambiental vigen-te.

    Tenga mucho cuidado cuando busque fugas enel sistema de combustible, y cuando pruebeinyectores de combustible. Utilice gafas protec-toras. El chorro de un inyector de combustibletiene una presin muy alta, y una gran capaci-dad de penetracin. El combustible puede pe-netrar en el tejido corporal y producir graves le-siones personales. Hay peligro de envenena-miento de la sangre.

    Todos los combustibles, al igual que muchosproductos qumicos, son inflamables. Asegre-se de que estos estn alejados de las llamas, ode las chispas. La gasolina, algunos productosfluidificantes y el gas de hidrgeno de las bate-ras son muy inflamables y voltiles si se mez-clan con ciertas proporciones de aire, por lo queexiste riesgo de explosin. Est terminante-mente prohibido fumar! Asegrese de ventilarbien el local y de tomar las medidas de seguri-dad apropiadas antes de iniciar, por ejemplo,trabajos de soldadura o de esmirilado cerca dedichos productos. Tenga siempre un extintor asu alcance en su lugar de trabajo.

    Asegrese de almacenar de forma segura lostrapos empapados en aceites y gasolina, ascomo los filtros de lubricantes y de combustiblesustituidos. Los trapos empapados en aceitepueden inflamarse espontneamente bajo cier-tas condiciones. Los filtros de aceite y de com-bustible sustituidos as como los lubricantesusados, el combustible contaminado, los resi-duos de pintura, los disolventes, los productosdesengrasantes y los residuos de productos delavado son residuos peligrosos para el medioambiente, por lo que debern depositarse enuna planta de recilaje para su eliminacin.

    Nunca acerque llamas o chispas elctricas alas bateras. Nunca fume cerca de las bateras.stas desprenden hidrgeno durante la carga,que al mezclarse con el aire puede formar gasoxhdrico. Este gas es altamente voltil y muyexplosivo. La conexin incorrecta de la baterapuede producir una chispa, suficiente para pro-vocar una explosin y producir daos. No toquelas conexiones de la batera al arrancar el mo-tor (peligro de chispas) ni se incline sobre lasbateras.

    No confunda los terminales cuando los monteen los polos positivo y negativo. Una instala-cin incorrecta puede producir daos importan-tes en el equipo elctrico. Consulte el esquemade conexiones elctricas.

    Utilice siempre gafas protectoras al cargar ymanejar las bateras. El electrolito de la bateracontiene cido sulfrico que es enormementecorrosivo. Si el electrolito de la batera entra encontacto con la piel, lvese inmediatamentecon abundante agua y jabn. Si el cido de labatera entra en contacto con los ojos, lveseinmediatamente con abundante agua fra, yacuda al mdico.

    Pare siempre el motor y desconecte la corrientecon el interruptor/ interruptores principales, an-tes de trabajar en el sistema elctrico.

  • 5Informacin sobre seguridad

    2003 AB VOLVO PENTASe reserva el derecho a introducir cambios.

    Impreso en papel ecolgico

    Los ajustes del embrague deben realizarsesiempre con el motor parado.

    Utilice los cncamos instalados en el motor / in-versor cuando leleve la unidad del impulsor.Compruebe siempre que el equipo de elevacinest en buen estado y que tiene la capacidad decarga suficiente para levantar el motor (peso delmotor incluido el inversor, si est instalado, ytodo el equipo adicional instalado).Para garantizar un manejo seguro y evitar daarlos componentes montados sobre la parte su-perior del motor, utilice un larguero de elevacinpara levantar el motor. Todas las cadenas y ca-bles deben estar paralelos entre s y lo msperpendiculares posible en relacin a la partesuperior del motor.Si se instala equipamiento opcional sobre elmotor y se altera su centro de gravedad, es ne-cesario utilizar un dispositivo especial de eleva-cin para conseguir un correcto equilibrio y unmanejo seguro.Nunca trabaje en un motor que est suspendidoslo en un aparejo de elevacin.

    Nunca trabaje solo al desmontar componentepesados, incluso cuando se utilicen equipos deelevacin seguros, como por ejemplo poleasbloqueables. En la mayora de casos es nece-saria la colaboracin entre dos personas en lostrabajos de elevacin, aunque se usen los equi-pos adecuados. Una de las personas debe ma-nejar el equipo, mientras la otra debe controlarque los componentes no se golpeen y sufrandaos en la operacin de elevacin. En los tra-bajos a bordo de una embarcacin, asegresesiempre con antelacin de que exista espaciosuficiente para las labores de desmontaje, evi-tando as lesiones personales o daos materia-les.

    Los componentes del sistema elctrico, en elsistema de encendido (motores de gasolina) ydel sistema de combustible de los productosVolvo Penta estn diseados y fabricados parareducir al mnimo el peligro de incendio y explo-sin. No haga funcionar el motor en entornosque tengan productos explosivos.

    Utilice siempre los combustibles recomendadospor Volvo Penta. Consulte el manual de instruc-ciones. La utilizacin de combustibles de me-nor calidad que los recomendados, puede daarel motor. En un motor diesel, la mala calidaddel combustible puede hacer que la cremallera/varilla de regulacin se agarrote y el motor seacelere, con riesgo de que produzcan daos enel motor y lesiones personales. La mala cali-dad del combustible tambin puede generar ma-yores gastos de mantenimiento.

  • Informacin general

    6

    Informacin general

    Sobre el Manual de talleresEste Manual de talleres contiene datos tcnicos, des-cripciones e instrucciones de la reparacin de los si-guientes motores marinos disel: D5A T, D5A TA,D7A T, D7A TA, D7C TA.La denominacin del motor y el nmero de serie apa-recen en la placa de serie y en la etiqueta del motor.Indique la denominacin de motor y el nmero de se-rie en la correspondencia sobre el motor que nos en-ve.Este manual de talleres se ha realizado en principiopara los talleres de servicio de Volvo Penta y su per-sonal cualificado. En consecuencia, se presuponeque las personas que utilicen el manual tienen conoci-mientos bsicos sobre sistemas marinos de propul-sin, y que saben realizar los trabajos mecnicos yelctricos correspondientes a la profesin.Volvo Penta AB desarrolla permanentemente sus pro-ductos, por lo que nos reservamos el derecho de in-troducir modificaciones. Toda la informacin conteni-da en este manual est basada en datos de productodisponibles hasta la fecha de impresin de este libro.Las modificaciones realizadas en el producto, o en losmtodos de servicio importantes introducidos des-pus de dicha fecha se ponen a su disposicin en for-ma de boletines de servicio.

    Tiempos ordinarios (FlatRate)En las instrucciones en las que en las rbricas apare-cen los nmeros de operacin son una referencia a lalista de tiempos ordinarios de Volvo Penta (FlatRate).

    Piezas de repuestoLas piezas de repuesto del sistema elctrico y delsistema de combustible estn sujetas a diferentesnormas de seguridad nacionales, por ejemplo a U.S.Coast Guard Safety Regulations. Las piezas de re-puesto originales de Volvo Penta cumplen con dichasnormas de seguridad. Cualquier dao resultante deluso de piezas de repuesto no originales Volvo Penta,no quedar cubierto por ninguna garanta ofrecida porVolvo Penta.

    Motores homologadosPara los motores que estn homologados conformelegislaciones nacionales y regionales, el fabricante seresponsabiliza por el cumplimiento de las exigenciasmedioambientales tanto de los motores nuevos comode los que estn en uso. El producto ha de correspon-der al ejemplar que ha sido aprobado en la homologa-cin. Para que Volvo Penta como fabricante puedaresponsabilizarse por el cumplimiento de las normasambientales de los motores en funcionamiento hayque cumplir las exigencias de servicio y recambiossiguientes: Se debern cumplir los intervalos de servicio y las

    operaciones de mantenimiento recomendadas porAB Volvo Penta.

    Slo se utilizarn las piezas de repuesto originalesAB Volvo Penta correspondientes al motor homo-logado.

    Los trabajos en las bombas de inyeccin, en losajuste de bombas y en los inyectores siempre de-ben realizarse en un taller Volvo Penta autorizado.

    El motor no puede alterarse ni modificarse de nin-guna forma, a excepcin de los accesorios y jue-gos de servicio desarrollados por Volvo Penta paraese motor.

    No se puede hacer ninguna modificacin en los tu-bos de escape ni en los conductos de admisin deaire del motor.

    Slo personas con autorizacin pueden romper lossellos del motor.

    IMPORTANTE! Si necesita piezas de repues-to, use solamente piezas originales VolvoPenta.En caso de desatencin o defieciencia en elcuidado y el servicio, as como el uso depiezas de repuesto no originales implicarque AB Volvo Penta no puede garantizarque el motor corresponda a la versinhomologada del mismo.Volvo Penta no compensar los daos y/o loscostes resultantes de contravenir susodicha ad-vertencia.

  • Instrucciones de reparacin

    7

    Instrucciones de reparacin

    Nuestras responsabilidadescomunesTodo motor est compuesto por numerosos sistemas ycomponentes en interaccin. Si un componente presentagrandes diferencias en la relacin a las especificacionestcnicas indicadas, ello puede tener consecuencias muyserias sobre el impacto ambiental del motor, aunque enotros aspectos se trate de un buen motor. Por consiguien-te, es esencial que se respeten las tolerancias de desgas-te indicadas, que los sistemas que se pueden regulablesestn correctamente ajustados, y que se utilicen exclusiva-mente piezas originales Volvo Penta. Respete tambin losintervalos de mantenimiento indicados en el Plan de man-tenimiento.Algunos sistemas, por ejemplo algunos componentes delsistema de combustible, requieren unos conocimientos es-peciales y un equipo de verificacin especial. Algunoscomponentes estn sellados en fbrica por motivosmedioambientales. No intente, bajo ninguna circunstancia,revisar o reparar un elemento sellado, a menos que noest autorizado para este tipo de intervenciones.Tenga en cuenta que la mayora de los productos qumi-cos son perjudiciales para el medio ambiente si se utilizanincorrectamente. Volvo Penta recomienda el uso de agen-tes desengrasantes biodegradables para la limpieza delos componentes del motor, si no se indica lo contrario enel Manual de talleres. En labores a bordo de una embar-cacin, es especialmente importante almacenar los acei-tes, el agua sucia del lavado etc, para su eliminacin pos-terior, evitando as que se viertan en el entornoinvoluntariamente.

    Pares de aprieteLos pares de apriete aquellas uniones esenciales que de-ben apretarse con una llave de torsin, aparecen listadosen la seccin Especificaciones tcnicas: Pares de aprie-te, y se indican tambin en las descripciones de trabajode este manual. Todos los pares de apriete son vlidospara roscas, cabezas de tornillo y superficies de contactolimpias. Los pares de apriete indicados se refieren a ros-cas ligeramente engrasadas o secas. Si es necesario utili-zar lubricantes, agentes fijadores o selladores para juntasatornilladas, se indica qu tipo de productos aplicar.Cuando no se indica un par de apriete especfico para unaunin determinada, utilice los pares de apriete indicadosen la seccin Datos tcnicos: Pares de apriete genera-les. Los pares de apriete generales son valores recomen-dados, y este tipo de uniones no deben apretarse con unallave de torsin.Dimensin Par de apriete

    Nm lbf.ftM5 ..................................................... 6 4,4M6 ................................................... 10 7,4M8 ................................................... 25 18,4M10 ................................................. 50 36,9M12 ................................................. 80 59M14 ......................................... 140 103,3

    Los mtodos de trabajos descritos en el Manual de talle-res deben llevarse a cabo en talleres apropiados. Por lotanto, el motor debe haberse retirado de la embarcacin ymontado en un soporte de sujecin. Las labores de reno-vacin que no exigen que se mueva el motor de su sitio,se realizarn en la embarcacin con los mismos mtodosdescritos aqu, y siempre que no se indique lo contrario.Los smbolos de advertencia utilizados en este Manual detalleres (para una explicacin completa, ver la seccinInformacin sobre seguridad).

    ADVERTENCIA!

    IMPORTANTE!

    NOTA!Estos tres tipos de advertencia no cubren necesariamentetodas las situaciones, y no son en modo alguno exhausti-vos, ya que es imposible predecir las circunstancias enque pueden desarrollarse tareas de mantenimiento. Poreso, slo podemos indicar los riesgos considerados pro-bables como consecuencia de mtodos de trabajo inco-rrectos en un taller bien equipado, utilizando mtodos yherramientas de trabajo probados por Volvo Penta.Todas las operaciones descritas en el Manual de talleres,para las que existan herramientas especiales VolvoPenta, debern ser utilizadas por el tcnico o personal demantenimiento responsable de la reparacin. Las herra-mientas especiales Volvo Penta han sidoespecficamente desarrolladas para garantizar mtodosde trabajo lo ms seguros y racionales posibles. Por tan-to, es responsabilidad de quien utilice herramientas, oaplique mtodos de trabajo diferentes a los recomenda-dos por nosotros, tomar medidas para evitar el riesgo delesiones personales, daos materiales, o de mal funcio-namiento del producto.En algunos casos, pueden existir medidas de seguridad einstrucciones de uso especiales referentes a las herra-mientas y productos qumicos mencionados en el Manualde talleres. Cumpla siempre con dichas instrucciones. Eneste Manual de talleres no aparecen las instrucciones es-pecficas para dichos casos.Tomando algunas medidas elementales y usando el sen-tido comn, se pueden prever la mayora de los riesgosimplcitos en el trabajo. Un lugar de trabajo limpio y unmotor carente de suciedad, son dos factores que eliminanprcticamente muchos de los riesgos de lesiones perso-nales y de fallos del motor.Especialmente al trabajar con el sistema de combustible,con el sistema de lubricacin, con el sistema de toma deaire, con la unidad turbo, con uniones y cierres de cojine-tes y con uniones sellantes, es muy importante evitar queentre suciedad, o partculas extraas en dichos compo-nentes. De lo contrario existe riesgo de avera, o de re-duccin de la vida til del motor.

  • Instrucciones de reparacin

    8

    Pares de apriete y aprieteangularPara efectuar el apriete de par y el apriete angular hayque aplicar primero el par recomendado, y luego reali-zar un apriete con el ngulo recomendado. Ejemplo:un apriete angular de 90 significa que la unin debeapretarse un 1/4 de vuelta en una fase posterior, unavez realizado el par de apriete indicado.

    Productos sellantesEn el motor se usan distintos tipos de sellantes y lqui-dos sellantes. Estos productos se diferencian entre s,y est diseados para distintos tipos de fuerza deunin, gamas de temperatura, resistencia contra elaceite y otros productos qumicos, as como para losdistintos materiales y dimensiones de columnas delmotor.Para que las labores de servicio resulten satisfacto-rias, es importante que se utilicen el producto de es-tancamiento y el sellante adecuados para los ensam-blajes correspondientes.En la seccin correspondiente del Manual de talleres,se han indicado los productos utilizados en nuestraproduccin de motores.En las tareas de servicio, deber usarse el mismo pro-ducto o productos con caractersticas similares, aun-que sea de otra marca.Al usar productos de estancamiento y sellantes, esimportante que las superficies no tengan aceite, grasa,pintura o antioxidante, y que estn completamente se-cas.Siga siempre las instrucciones referentes a la tempe-ratura de uso y al tiempo de endurecimiento, as comootras indicaciones referentes al producto en cuestin.En los motores se utilizan bsicamente dos clases deproducto, cuyas caractersticas son las siguientes:Agente RTV (Room temperature vulcanizing Vulcanizador a temperatura ambiente). Normalmente,este agente se usa en juntas de cierre, por ejemplo enel sellado de uniones de juntas, o en revestimiento dejuntas. El agente RTV queda completamente expuestouna vez desmontada la pieza. Es indispensable elimi-nar el agente RTV antiguo antes de sellar nuevamentelas uniones.Los siguientes agentes RTV pueden nombrarse en elManual de talleres: Loctite 574, Permatex No. 3,Permatex No.77. En todos los casos, el sellante anti-guo se elimina con alcohol desnaturalizado.Agentes anaerbicos. Este tipo de producto se endure-ce (templan) en ausencia de aire., Se utilizan cuandodos piezas slidas, por ejemplo, dos piezas fundidas,se instalan una junto a otra sin junta de cierre. Tam-bin se suelen emplear para asegurar enchufes, ros-cas en pernos, prisioneros, grifos, indicadores de lapresin de aceite, etc. Los agentes anaerbicos tem-plados tiene la apariencia de vidrio, por lo que se colo-rean para hacerlos visibles. Los agentes anaerbicosendurecidos son enormemente resistentes a losdisolventes, y el agente antiguo no puede retirarse. Enla reinstalacin, se debe desengrasar minuciosamentela pieza y, a continuacin, aplicar un nuevo sellante si-guiendo las instrucciones correspondientes.Los siguientes agentes anaerbicos pueden nombrarseen el manual de talleres: Loctite 572 (blanco), Loctite241 (azul).NOTA! Loctite es una marca registrada para Loctite Corpora-tion. Permatex es una marca registrada para Permatex Corpora-tion.

    Tuercas de seguridadLas tuercas de seguridad que se han desmontado nodeben volver a usarse; sustityalas por tuercas nue-vas, ya que las caractersticas de cierre empeoran ose pierden si se usan varias veces. Cuando se utili-cen tuercas de seguridad con elementos de plstico,por ejemplo Nylock, los pares de apriete indicadosdebern disminuirse si la tuerca Nylock tiene la mis-ma altura que la de una tuerca hexagonal ordinaria demetal. Si la dimensin de la tuerca es de 8 mm o ma-yor, reduzca el par de apriete con un 25%. Para lastuercas Nylock con una altura superior, y en las quela rosca de metal tiene la misma altura que la de unatuerca hexagonal ordinaria, se aplica el par de aprieteindicado en la tabla.

    Clases de resistenciaLos tornillos y las tuercas se clasifican de acuerdo adiferentes clases de resistencia. La pertenencia a unaclase determinada aparece marcada en la cabeza deltornillo. Cuanto mayor sea el valor numrico de lamarcacin, mayor es la resistencia del material. Porejemplo, un tornillo marcado con 10-9 tiene una resis-tencia mayor que uno marcado con 8-8. Por lo tanto,es importante que al desmontar uniones roscadas, lostornillos y pernos se coloquen en sus lugares origina-les al volverlos a montar. Cuando se tenga que cam-biar de tornillos, consulte el catlogo de piezas de re-puesto para seleccionar las piezas correctas.

  • Instrucciones de reparacin

    9

    Reglas de seguridad para lasgomas fluorocarbricasLas gomas fluorocarbricas son un material muy co-rriente en, por ejemplo, anillos retn para ejes y en ani-llos tricos.Cuando la goma fluorocarbrica se expone a altas tem-peraturas (ms de 300C) puede formarse cidofluorhdrico, el cual es muy corrosivo. En contactocon la piel puede ocasionar graves lesiones por corro-sin. Las salpicaduras en los ojos pueden producir lla-gas por corrosin. La inhalacin de los gases que des-prende puede causar lesiones en las vas respiratorias.

    ADVERTENCIA! Tome grandes precauciones altrabajar con motores expuestos a altas tempera-turas, por ejemplo motores sobre calentados de-bido al agarrotamiento o incendio del motor. Enel desmontaje, est prohibido quemar los rete-nes para soltarlos, o quemarlos posteriormentesin control alguno.

    Utilice siempre guantes de goma o hule cloropreno(guantes para la manipulacin de productos qumi-cos) y gafas protectoras.

    Manipule el retn retirado como si fuese cido co-rrosivo. Todos los residuos, incluso las cenizas,pueden ser altamente corrosivos. No utilice nuncaaire a presin en las tareas de limpieza por sopla-do.

    Deposite los residuos en un bote de plstico, selleel mismo y ponga una nota de advertencia. Antesde sacarse los guantes, lvelos bajo un chorro deagua corriente.

    Existen grandes probabilidades que los siguientes re-tenes estn fabricados con goma fluorocarbrica:Retenes para cigeales, rboles de levas y ejes inter-medios.Anillos tricos, independientemente del lugar de mon-taje. Los anillos tricos para retenes de la camisa decilindro estn casi siempre fabricados de gomafluorocarbrica.Tenga en cuenta que los retenes que no han sidoexpuestos a altas temperaturas, puedenmanipularse de forma normal.

  • Herramientas especiales

    10

    Herramientas especialesLas siguientes herramientas especiales se usan en los trabajos en el motor. Estas herramientas se pueden solici-tar a AB Volvo indicando el nmero correspondiente.

    Herra- Denominacin - usomienta885341 Extractor, cambio de junta de cigeal,

    se usa con 999 6400885490 Llave de 17 mm, tubo de presin de

    combustible942352 Tapn, prueba hidrosttica del enfriador

    de aceite999 2000 Espiga estndar, mandriles999 6066 Racor, para la medicin de la presin de

    combustible y de lubricacin con 9996398999 6394 Patas de soporte, x2, para 999 6645999 6395 Patas de soporte, x2, para 999 6645999 6398 Manmetro999 6400 Patas de soporte, para inyector y vlvu-

    la de presin del sistema

    999 6400 999 6645 999 6662 999 6685

    888341 885490 942352 999 2000

    999 6066 999 6394 999 6395 999 6398

    999 8007 999 8671 999 8672 999 8673

    999 6645 Extractor, para camisa de cilindro999 6662 Equipo de prueba hidrosttica, enfria-

    dor de aceite lubricante999 6685 Estribo de prueba hidrosttica, enfria-

    dor de aceite lubricante999 8007 Manguito de extraccin de inyector, se

    usa con 999 6400999 8671 Sujecin de motor, para soporte de uni-

    dad999 8672 Herramienta de mont. / desmont., junta

    de culata posterior999 8673 Herramienta de mont./ desmont., junta

    de culata delantera

  • Herramientas especiales

    11

    Herra- Denominacin - usomienta999 8674 Adaptor, para la vlvula de ajuste de pre-

    sin, se usa con 999 6400999 8675 Placa de extraccin, para camisas de

    cilindro, se usa con 999 6645999 8676 Herramienta de giro, cigeal999 8678 Barra de medicin, con arandelas dis-

    tanciadoras para la determinacin de lajunta de culata

    999 8679 Grafmetro, 360 grados999 8681 Herramienta de giro, volante de inercia999 8682 Herramienta de presin, para el bloqueo

    de la barra cremallera999 8684 Herramienta de medicin, para medir y

    bloquear la barra cremallera

    999 8685 Herramienta de medicin, para la bom-ba de inyeccin

    999 8687 Compresor de segmentos de pistn,colocacin de los pistones en el bloque

    999 8692 Herramienta de montaje, para el buje debuln de pistn

    999 8694 Adaptor, para la prueba de compresin999 8695 Herramienta de montaje, cojinete del r-

    bol de levas999 8696 Herramienta de montaje, para los man-

    guitos de cremallera999 9179 Extractor de filtros11668403 Manguito, para la colocacin de la bom-

    ba de inyeccin

    999 8674 999 8675 999 8676 999 8678

    999 8679 999 8681 999 8682 999 8684

    999 8685 999 8687 999 8692 999 8694

    999 8695 999 8696 999 9179 11668403

  • Herramientas especiales

    12

    Otras herramientas especiales

    Herra- Denominacin - usomienta998 5423 Pinza de aros de pistn, desmontaje /

    montaje de los segmentos998 5468 Arco para vlvulas, desmontaje / monta-

    je de cierre de vlvula998 5471 Pie de rey para cremallera998 6485 Soporte giratorio, para montaje de mo-

    tores

    998 8539 Compresmetro998 9876 Comprobador de esfera999 8493 Manguera, se usa con 999 8496999 8496 Medidor de presin electrnico, se usa

    en lugar de la herramienta 999 6398 junta-mente con el multmetro

    998 5423 998 5468 998 5471 998 6485

    998 8539 998 9876 999 8493 999 8496

    Otras herramientas

    180211 969011 1678297

    180211 Tornillo banjo, se usa con 999 6066969011 Arandela de cobre, en el control de la presin1678297 Distanciador, en el control de la presin de aceite; se usa con 18021112

  • Descripcin del motor

    13

    Descripcin del motor

    Emplazamiento de la placa demotorEn el bloque del motor. Normalmente, hay otra placade tipo de motor fijada en la cubierta del motor.

    1. Denominacin de motor .................................................... 2. Nmero de producto .......................................................... 3. Nmero de serie ................................................................ 4. Potencia de motor 5. Rgimen de revoluciones del motor 6. ngulo de inyeccin y tipo de rbol de levas 7. Indicacin de estndar y/o especificaciones 8. Nmero de fabricacin 9. Temperatura del aire en C, segn ISO 304610. Altura sobre el nivel de mar en metros, segn ISO 304611. Cdigo EP, cdigo de la bomba de inyeccin (cilindro 1 superior)12. Clase de pistn13. Informacin adicional

    Placa de identificacin de motor

  • Descripcin del motor

    14

    Nmero de serie del motorEl nmero de serie del motor est grabado en el blo-que y en la placa de identificacin. El nmero de serieconsta de diez dgitos. Solamente estn grabados enel bloque los 10 ltimos dgitos.

    Numeracin de los cilindrosA = Volante de inerciaA

    A

  • Descripcin del motor

    15

    Motor, emplazamiento de los componentes

    Lado del motor de arranque

    Ejemplo: D7A TA 1. Turbo 2. Conducto de lquido refrigerante al turbo 3. Sentido de rotacin del motor, contrahorario 4. Conducto de aceite del motor, desde el turbo 5. Cubierta SEA / volante de inercia 6. Motor de arranque 7. Crter de aceite 8. Bomba de aspiracin de aceite 9. Alternador10. Colector de escape11. Conductor de refrigerante al enfriador del aire de

    admisin12. Salida de agua salada13. Enfriador del aire de admisin

  • Descripcin del motor

    16

    Ejemplo: D7A TA14. Tapn de llenado del refrigerante15. Depsito de expansin16. Intercambiador de calor17. Bomba de refrigeracin18. Amortiguador de vibraciones19. Bomba de combustible20. Admisin de combustible21. Filtro de combustible22. Filtro de aceite de motor23. Varilla de nivel de aceite24. Toma de fuerza de la bomba hidruli-

    ca, o del compresor25. Bomba de agua salada26. Admisin de agua salada27. Combustible, vlvula de rebose28. Regulador de revoluciones29. Imn de tope30. Tubo de presin de combustible31. Conducto de purga de aire, desde el

    turbo al depsito de expansin32. Tubo de agua salada al enfriador del

    aire de admisin33. Tubo de llenado de aceite34. Enfriador de aceite35. Bombas de inyeccin

    Lado de servicio

    * Regulador de revoluciones (Heinzmann)El regulador de nmero de revoluciones en los motores de laserie D5/D7 est fabricado por Heinzmann. Se trata de un re-gulador de revoluciones del tipo centrfugo, con variables develocidad.Cada uno de los reguladores para susodichos motores estdiseado especialmente para cada motor individual. Esto su-pone que no se puede desmontar un regulador de un motor, yutilizarlo en otro motor.Un regulador incorrectamente instalado puede causar que elmotor no cumpla con la normativa vigente sobre gases deescape y prestaciones.Al pedir un regulador como pieza de repuesto, indique siem-pre el tipo de motor, el nmero de serie y las revolucionespor minuto nominales (r/min).Los ajustes en un regulador de revoluciones solamentese pueden realizar por especialistas titulados.

  • Descripcin del motor

    17

    Sistema de lubricacin

    1. Sensor de presin de aceite 2. Empujador de vlvula 3. Empujador 4. Balancn 5. Canal de aceite de retorno 6. Refrigeracin de pistn 7. Conducto de aceite a la boquilla enfriadora de

    aceite 8. Enfriador de aceite lubricante 9. Bomba de aceite lubricante10. Vlvula de alivio11. Vlvula de presin del sistema12. Filtro de aceite lubricante13. Tubo de aspiracin de aceite14. Crter de aceite15. Cojinete de biela16. Cojinete de bancada del cigeal17. Flujo de retorno desde el turbo hasta la caja

    del cigeal18. Turbo19. Flujo de retorno al crter de aceite20. Conducto de aceite al turbo

  • Descripcin del motor

    18

    Sistema de combustible

    1. Depsito de combustible 2. Conducto a la bomba de combustible 3. Bomba de combustible 4. Conducto al filtro de combustible 5. Filtro de combustible 6. Conducto a las bombas de combustible 7. Bomba de inyeccin 8. Tubo de presin del inyector 9. Inyector10. Tubera de retorno de combustible11. Tubo de combustible de fuga12. Vlvula de rebose con tornillo de vlvula13. Tubera de retorno al depsito de combustible14. Tubo de combustible, distancia mnima 300 mm15. Prefiltro, separador de agua16. Bomba manual (cebador) con vlvula de reten-

    cin (accesorio)*

    * se monta con la indicacin TOP hacia arriba; no funciona sise coloca en sentido horizontal

  • Descripcin del motor

    19

    Ajuste del ngulo de inyeccin, FbEl motor est equipado con una bomba de inyeccinindividual para cada cilindro. Esto supone que el n-gulo de inyeccin, Fb, debe ajustarse individualmentepara cada unidad de bomba. El ngulo de inyeccinse ajusta con un suplemento situado entre elempujador y la bomba de inyeccin. El grosor del su-plemento se calcula con una frmula matemtica.Si solamente se debe cambiar la bomba de inyeccin,se utiliza la frmula matemtica T

    s=(L0+A/100), segn

    el Clculo 1 en la seccin de Datos tcnicos.Si se ha sustituido el bloque del motor, el rbol de le-vas o el mun de rodillo, se deben calcular tambinla nueva cota corregida de montaje, Ek, y el nuevocdigo EP, segn los Clculos 2 y 3 en la seccinde Datos tcnicos.Anote tambin el nuevo cdigo EP en la placa deidentificacin del motor, para que as los clculos arealizar sean correctos cuando se cambie de nuevo labomba de inyeccin.

    Tubo de presin de combustible

    IMPORTANTE! Deseche el tubo de presin decombustible una vez lo haya desmontado.Los tubos de presin se deforman al realizar losaprietes; por ello, debe aplicar el mismo par deapriete a todos los tubos de presin.Si se aplican diferentes pares de apriete, los ci-lindros debern soportar cargas diferentes.Si se vuelven a usar los tubos de presin, ellopuede influir negativamente en la potencia delmotor.Si por alguna razn se han daado los tubos depresin, por ejemplo durante el transporte, nose pueden reparar sino que se deben sustituirpor nuevos tubos.

  • Descripcin del motor

    20

    Sistema de refrigeracin

    1. Bomba de agua salada 2. Admisin de agua salada 3. Enfriador del aire de admisin 4. Salida del agua salada 5. Intercambiador de calor

    1. Desde el intercambiador de calor 2. Caja del termostato 3. Al intercambiador de calor 4. Bomba de refrigeracin 5. Enfriador de aceite lubricante 6. Refrigeracin del cilindro 7. Refrigeracin de la culata 8. Refrigeracin, turbo 9. Tubo de refrigerante10. Colector de escape

    Refrigeracin por agua salada

    4

    1

    2

    3

    5

    6

    7

    8

    9 10

    1

    2

    3

    4

    5

  • Datos tcnicos

    21

    GeneralidadesDenominacin de motor D5A T D5A TA D7A T D7A TA D7C TA

    Sentido de rotacin,visto desde el lado del volante: .................. Cont.horario Cont.horario Cont.horario Cont.horario Cont.horario

    No. de cilindros .......................................... 4 4 6 6 6

    Dimetro de cilindro (mm) .......................... 108 108 108 108 108Carrera (mm) .............................................. 130 130 130 130 130Volumen de cilindro (dm3) .......................... 4,76 4,76 7,15 7,15 7,15No. de vlvulas .......................................... 8 8 12 12 12

    Relacin de compresin: ............................ 17,6:1 17,6:1 17,6:1 17,6:1 17,6:1

    Orden de encendido ................................... 1-3-4-2 1-3-4-2 1-5-3-6-2-4 1-5-3-6-2-4 1-5-3-6-2-4

    Potencia (kW):Rating 1, 1900 rpm ..................................... 72 89 108 130 146Rating 1, 2300 rpm ..................................... 81 102 123 148 166Rating 2, 1900 rpm ..................................... 83 103 126 153 169Rating 2, 2300 rpm ..................................... 95 118 129 174 195

    Par de apriete (Nm):Rating 1, 1900 rpm ..................................... 362 447 543 653 729Rating 1, 2300 rpm ..................................... 336 424 511 614 689Rating 2, 1900 rpm ..................................... 417 517 633 769 849Rating 2, 2300 rpm ..................................... 394 490 602 722 810

    Ralent bajo ................................................ 775 25 775 25 750 25 750 25 750 25Mx. inclinacin hacia atrs permitida enmarcha, crter estndar ............................. 15 15 15 15 15

    Peso en seco (kg) ...................................... 510 525 670 690 690

    Datos tcnicos

  • Datos tcnicos

    22

    Determinacin del espesor de suplementos al cambiar la bomba deinyeccin.Frmula matemtica para un nuevo grosor de suplemento: TS = Ek - (L0+ A/100)Grosor de suplemento real, S

    s, se obtiene en al tabla. TS SS

    NOTA! Esta frmula es vlida en el cambio SOLAMENTE de bomba de inyeccin.

    xxxxxx397xxxxxxxxx

    D7A T xxxxxxxxxx

    123.0 2300 6.0 A

    DIN/ISO03046ICFN

    AAAAAA

    +32

    100

    Ejemplo: Cambio del cilindro 3 en un motor D7A T.1. Lea el cdigo EP para el cilindro 3 en la placa de motor en la columna EP, ej 397.

    (Orden de lectura desde arriba: lnea 1 = cil 1, lnea 2 = cil 2, etc)

    2. Lea con ayuda del cdigo EP las medidas de montaje corregidas de la bomba de inyeccin, Ek, en Tabla 3.Ej. Cdigo EP = 397 Ek = 146,9 mm.

    4. Lea la medida estndar para la bomba de inyeccin, L0, en la tabla 1.Ej. 143 mm.

    5. Determine el grosor de suplemento terico, TS, con la frmula: TS= Ek (L0 + A/100)(Vea tambin el ejemplo Clculo 1)Ej. TS = 146,9 mm (143 mm + 0,63 mm) = 3,27

    6. Elija grosor de suplemento, SS, la segn tabla 2.Ej. TS= 3,27 mm SS= 3,3 mm

    3. Lea la tolerancia de fabricacin de la longitud de labomba de inyeccin, A, en la nueva bomba de inyec-cin.Ex. 63 (ver figura)NOTA! Si no se ve el valor, elimine la suciedad perosin rascar.En los clculos, la tolerancia A se divide por 100

    A/100

    Clculo 1 Explicacin Factor Ej D5A T, D5A TA, D7A T, D7A TA, D7C TACilindro no. XXX Cil: 1 Cil: 2 Cil: 3 Cil: 4 Cil: 5 Cil: 6Nm. de fabricacin de bomba de inyecc. XXXCdigo EP: EP 397Medidas de montaje corregidas, ver tabla 3 Ek 146,9Medidas bsicas bomba de inyecc, v. tabla 1 L0 - 143Tolerancia fabricacin, v. bomba inyecc. A/100 - 0,63Grosor de suplemento terico TS = 3,27Grosor de suplemento verdadero, ver tabla 2 SS ~ 3,3

  • Datos tcnicos

    23

    Determinacin del grosor de suplemento cuando deba abrirse lavlvula de inyeccin.Se realiza al cambiar el bloque de motor, el rbol de levas o el mun de rodilloFrmula matemtica para un nuevo grosor de suplemento:T

    s = L-[(Fb

    akt- Fbnom)x Vhkorr+ Vhnom+ Lo+ A/100)]El verdadero grosor de suplemento se obtiene en la tabla 2. TS SSNOTA! Tras la determinacin del grosor de suplemento, se DEBE SIEMPRE calcular el cdigo EP segnel Clculo 3, para que el cambio de bomba en ocasiones posteriores sea correcto.

    FACTOR UNIDAD EXPLICACINFb

    akt C/A ngulo de inyeccin, medido en grafmetro segn mtodoFb

    nomC/A ngulo de inyeccin, se lee en la placa de motor

    Vhkorr mm/C/A Pretensin, factor de correccin, se lee en tabla 1Vh

    nommm Empuje rbol de levas, nominal, se lee en tabla 1

    L mm Long. Medida entre bloque y mun de rodillo seg. mtodoL0 mm Medida bsica de bomba de inyeccinA/100 mm Tolerancia de fabricacin, escrito en bomba de inyeccinTS mm Grosor terico de suplementoSS mm Grosor verdadero de suplementoS (1, 2, 3) xxx Suma de clculoEP xxx Valor de cdigo que se lee en tabla 3 o en placa de motorEk mm Suma de clculo al calcular el cdigo EP

    Clculo 2.2 Explicacin Factor Ej Cil: 1 Cil: 2 Cil: 3 Cil: 4 Cil: 5 Cil: 6Longitud entre el bloque y el mun de rodillo L 152,18Suma 3 (S2+ Vh

    nom+L0+A/100) S3 - 149,67

    Grosor terico de suplemento (L-S3) TS = 2,55Grosor verdadero de suplemento, ver tabla 2 SS ~ 2,6

    Clculo 2.1 Explicacin Factor Ej D5A T, D5A TA, D7A T, D7A TA, D7C TACilindro no.: XXX XXX Cil: 1 Cil: 2 Cil: 3 Cil: 4 Cil: 5 Cil: 6Nm. de fabricacin de bomba de inyecc. XXX XXXng. inyecc., medido con el grafmetro Fb

    akt 5,5

    ngulo de inyeccin, ver placa de motor Fbnom

    - 6Suma 1 (Fb

    akt- Fbnom) S1 = -0,5Pretensin, factor de correc., ver tabla 1 Vhkorr x 0,14Suma 2 (S1x Vhkorr) S2 = -0,07Empuje de cigeal, ver tabla 1 Vh

    nom+ 6,11

    Medida bsica en bomba inyecc., ver tabla 1 L0 + 143Tolerancia de fabricacin, ver bomba inyecc. A/100 + 0,63Suma 3 (S2+ Vh

    nom+L

    o+A/100) S3 = 149,67

  • Datos tcnicos

    24

    Determinacin de medida de montaje corregida, Ek, y cdigo EP parabomba de inyeccin.Al cambiar de bloque de motor, rbol de levas o mun de rodillo, se debe determinar de nuevo la medi-da de medicin corregida, Ek, y se debe cambiar el cdigo EP en la placa de motorFrmula matemtica para la medida de montaje corregida, Ek:Ek = L - [(Fbakt- Fbnom) x Vhkorr+Vhnom)]El nuevo cdigo EP se obtiene en la tabla 3.2 Ek EP-kod

    Clculo 3.2 Explicacin Factor Ej Cil: 1 Cil: 2 Cil: 3 Cil: 4 Cil: 5 Cil: 6Long. Entre bloque y mun de rodillo L 152,22Suma 3 (S2+ Vh

    nom) S3 - 6,04

    Ek (L- S3= Ek) Ek = 146,18Ek redondeado al valor ms prximo en tabla 3 Ek ~ 146,175

    Cdigo EP (Ek tabla 3 Cdigo EP) EP = 344

    Clculo 3.1 Explicacin Factor Ej D5A T, D5A TA, D7A T, D7A TA, D7C TACilindro no: XXX XXX Cil: 1 Cil: 2 Cil: 3 Cil: 4 Cil: 5 Cil: 6Nm. de fabricacin bomba de inyecc. XXX XXXngulo de inyeccin, medido en el grafmetro Fb

    akt 5,5

    ngulo de inyeccin, ver placa de motor Fbnom

    - 6Suma 1 (Fb

    akt- Fbnom) S1 = -0,5Factor de correccin, ver tabla 1 Vhkorr x 0,14Suma 2 (S1x Vhkorr) S2 = -0,07Empuje en rbol de levas, ver tabla 1 Vh

    nom+ 6,11

    Suma 3 (S2+ Vhnom

    ) S3 = 6,04

    ngulo de Tipo de Empuje Pretensin Long. bombaInyeccin rbol levas rbol levas Factor corr. Medida bsica

    Fbnom

    Vhnom

    Vhkorr L0 (mm)

    5 A 6,32 0,14 1436 A 6,11 0,14 1437 A 5,90 0,14 1438 A 5,70 0,14 1439 A 5,50 0,14 143

    10 A 5,31 0,14 143

    (100 mm = 3.937")

    Tabla 1

  • Datos tcnicos

    25

    Tabla 3Ek Cdigo Ek Cdigo Ek Cdigo Ek Cdigo Ek Cdigo(mm) E (mm) E (mm) E (mm) E (mm) E

    144,5 145,1 145,7 349 146,3 373 146,9 397144,525 145,125 145,725 350 146,325 374 146,925 398144,55 145,15 145,75 351 146,35 375 146,95 399144,575 145,175 145,775 352 146,375 376 146,975 400

    144,6 145,2 145,8 353 146,4 377 147,0 401144,625 145,225 145,825 354 146,425 378 147,025144,65 145,25 145,85 355 146,45 379 147,05144,675 145,275 145,875 356 146,475 380 147,075

    144,7 145,3 145,9 357 146,5 381 147,1144,725 145,325 145,925 358 146,525 382 147,125144,75 145,35 335 145,95 359 146,55 383 147,15144,775 145,375 336 145,975 360 146,575 384 147,175

    144,8 145,4 337 146,0 361 146,6 385 147,2144,825 145,425 338 146,025 362 146,625 386 147,225144,85 145,45 339 146,05 363 146,65 387 147,25144,875 145,475 340 146,075 364 146,675 388 147,275

    144,9 145,5 341 146,1 365 146,7 389 147,3144,925 145,525 342 146,125 366 146,725 390 147,325144,95 145,55 343 146,15 367 146,75 391 147,35144,975 145,575 344 146,175 368 146,775 392 147,375

    145,0 145,6 345 146,2 369 146,8 393 147,4145,025 145,625 346 146,225 370 146,825 394 147,425145,05 145,65 347 146,25 371 146,85 395 147,45145,075 145,675 348 146,275 372 146,875 396 147,475

    Tabla 2Grosor terico

    Ts (mm)

    Grosor de shimS

    s (mm)

    Grosor tericoT

    s (mm)

    0,951.049 1,0 3,053,149 3,11,051,149 1,1 3,153,249 3,21,151,249 1,2 3,253,349 3,31,251,349 1,3 3,353,449 3,41,351,449 1,4 3,453,549 3,51,451,549 1,5 3,553,649 3,61,551,649 1,6 3,653,749 3,71,651,749 1,7 3,753,850 3,81,751,849 1,8 3,853,949 3,91,851,949 1,9 3,954,049 4,01,952,049 2,0 4,054,149 4,12,052,149 2,1 4,154,249 4,22,152,249 2,2 4,254,349 4,32,252,349 2,3 4,354,449 4,42,352,449 2,4 4,454,549 4,52,452,549 2,5 4,554,649 4,62,552,649 2,6 4,654,749 4,72,652,749 2,7 4,754,849 4,82,752,849 2,8 4,854,949 4,92,852,949 2,9 4,955,049 5,02,953,049 3,0

    Grosor de shimS

    s (mm)

  • Datos tcnicos

    26

    Pares de aprietePares de apriete generales NmM6: Tornillo estndar, tipo 8.8 ................................ 101.5M8: Tornillo estndar, tipo 8.8 ................................ 254M10: Tornillo estndar, tipo 8.8 .............................. 508M12: Tornillo estndar, tipo 8.8 .............................. 809M14: Tornillo estndar, tipo 8.8 .............................. 14025

    Grupo 21: MotorSoporte de motor ................................................... 260Motor de arranque .................................................. 70Cubierta de la transmisin ...................................... 212

    Cojinete de bancadaNOTA! Los tornillos del sombrerete del cojinete de bancada, solamente pueden volverse a usar 3 veces.

    Paso 1: ............................................................... 50Paso 2: ............................................................... 60 apriete angularPaso 3: ............................................................... 60 apriete angular

    Cojinete de bielaNOTA! Use nuevos tornillos en cada operacin de montaje.

    Paso 1: ............................................................... 30Paso 2: ............................................................... 60 apriete angularPaso 3: ............................................................... 60 apriete angular

    Volante de inerciaNOTA! Los tornillos del volante de inercia solamente pueden volverse a usar cinco veces.

    Paso 1: ............................................................... 30Paso 2: ............................................................... 60 apriete angularPaso 3: ............................................................... 60 apriete angular

    Carcasa del volante:M12 ....................................................................... 9910M16 ....................................................................... 24325

    Polea de correaNOTA! Los tornillos del volante de inercia solamente pueden volverse a usar tres veces.

    Paso 1: ............................................................... 455Paso 2: ............................................................... 60 apriete angularPaso 3: ............................................................... 60 apriete angular

    Amortiguador de vibraciones .................................. 70

    Tapa de balancinesTornillo, tapa de balancines .................................... 111Tornillo de ajuste de vlvula ................................... 202Puente de balancn ................................................ 21Tornillo de la ventilacin de la caja del cigeal ..... 91

  • Datos tcnicos

    27

    Pares de apriete Nm

    CulataNOTA! Los tornillos de la culata solamente pueden volverse a usar cinco veces.

    Paso 1: ............................................................... 50Paso 2: ............................................................... 130Paso 3: ............................................................... 90 apriete angular

    Orden de apriete de los tornillos de la culata.

    D5A T / D5A TA D7A T / D7A TA / D7C TA

    Grupo 22: Sistema de lubricacinRefrigerador de aceite, tornillos de sujecin ........... 212Refrigerador de aceite, tornillo banjo

    Paso 1: ............................................................... 80Paso 2: ............................................................... 160

    Refrigerador de aceite, tapn roscado .................... 80Cubierta frontal / alojamiento de la bomba deaceite ..................................................................... 212Tubo de aspiracin de aceite ................................. 212Crter de aceite ..................................................... 212Tubo de aceite de presin hacia el turbo ................ 22Tubo de aceite de presin hacia el bloque delmotor ..................................................................... 342Vlvula de presin del sistema .............................. 8-9Tubera de retorno, aceite lubricante ...................... 22

  • Datos tcnicos

    28

    Par de apriete Nm

    Grupo 23: Sistema de combustibleTornillo, regulador, engranaje intermedio ............. 21Tornillo, manguito de cremallera .......................... 102Tornillo, regulador de nmero de revoluciones ..... 171.5

    Tornillo de brida, bomba de inyeccinPaso 1: Apriete bsico ........................................ 5Paso 2: ............................................................... Suelte 60 contrahorarioPaso 3: Gire la bomba de inyeccin hasta laposicin de parada .............................................. contrahorarioPaso 4: ............................................................... 60 sentido horarioPaso 5-7 intercambiables:Paso 5: ............................................................... 7Paso 6: ............................................................... 10Paso 7: ............................................................... 30

    Yugo de inyeccin ................................................. 19+2Tuerca de inyeccin ............................................... 455

    Tubo de presinNOTA! No doble el tubo de inyeccin; Cambie el tubo despus de cada desmontaje.NOTA! Asegrese de apretar todos los tubos de presin con el mismo par de apriete.Tuercas del tubo de presin

    Paso 1 ................................................................ 5Paso 2 ................................................................ 253.5

    Vlvula de rebose .................................................. 30Tornillos banjo, tubera de retorno decombustible / conducto de combustible de fugas ... 12Tuerca, tubera de retorno de combustible ............. 14

    Solenoide de topeConsola .................................................................. 22Tuercas de seguridad ............................................. 10

    Conductos de combustibleTornillos banjo ........................................................ 34

    Grupo 25: Sistema de admisin y de escapeConducto de entrada .............................................. 111Tornillos, colector de escape ................................. 60Zcalo de acoplamiento, D5, hacia el conductode admisin ........................................................... 22Turbo, hacia el colector de escape......................... 404Tubo de aspiracin, filtro de aire ............................ 22Abrazadera de manguera, filtro de aire ................... 12

  • Datos tcnicos

    29

    Pares de apriete Nm

    Grupo 26: Sistema de refrigeracinAlojamiento de termostato ..................................... 42Soporte de termostato ............................................ 212Monitor de nivel, refrigerante .................................. 252Alojamiento de refrigerante ..................................... 212Polea de correa, bomba de refrigeracin ................ 212Tubo de refrigerante, pieza en T contra el bloquede motor ................................................................ 20Tubo de refrigerante, contra el alojamiento determostato .............................................................. 20Tubo de refrigerante, D5, contra el colector deescape ................................................................... 20Tubo de refrigerante, D7, contra el turbo ................ 101Soporte, tubo de refrigerante, D7............................ 20

    Intercambiador de calorTapones roscados ................................................. 15Tapa lateral, posterior ............................................ 211Pieza de conexin ................................................. 211Tornillos, sobre / bajo intercambiador de calor ....... 42

    Enfriador del aire de admisinTubo de aire de admisin ....................................... 22Tapones roscados en el lateral trasero ................... 15Lateral trasero ........................................................ 211Lateral delantero .................................................... 211Tapn roscado, orificio de gua .............................. 38Pieza de conexin ................................................. 13Tornillos, parte superior, enfriador del aire deadmisin ................................................................ 22

    Tubo de agua saladaTornillos, soporte (-TA)........................................... 20Tornillos, soporte (-T) ............................................. 22Conexin contra el intercambiador de calor ............ 42Abrazaderas de manguera (-T) ............................... 5Tornillo de seguridad, alojamiento de rodete ........... 8,5

    Bomba de agua saladaTornillo, cubierta .................................................... 212Tuerca, pin ......................................................... 80Tornillos, bomba de agua salada ............................ 42Tornillos, tapa lateral .............................................. 5Zcalo de conexin ................................................ 20

  • Pruebas y ajustes

    30

    La compresin medida depende de las revolucionesdel motor durante la medicin y de la presin atmosf-rica.Es difcil ofrecer un valor lmite exacto debido a la pre-sin atmosfrica. Recomendamos que la prueba depresin se haga comparando los cilindros del motor.Si la diferencia de presin es superior al 15%, de-ber desmontarse el cilindro en cuestin para ave-riguar la causa.

    Pruebas y ajustesPrueba de compresin21002Herramientas especiales:Adaptador para la prueba de compresin ...... 999 8694Compresmetro ............................................. 998 8539

    NOTA! Los inyectores se han desmontado y se hacontrolado el juego de vlvula1. Coloque el adaptador, 999 8694.

    2. Use el portatoberas existente y apriete el torni-llo con ................................................. 192 Nm.

  • Pruebas y ajustes

    31

    3. Conecte el compresmetro, 998 8539.Haga girar el motor con el motor de arranque.Compresin: ...............30 - 38 MPa (3 - 3,8 bar)

    NOTA! Controle que la cremallera se encuentre en laposicin que evite el paso de combustible.

    4. Coloque el inyector con una nueva junta de co-bre y apriete con ................................. 192 Nm.

    5. Fije el nuevo tubo de presin de combustible yapriete en dos pasos:1. ..............................................................5 Nm2. ........................................................ 253,5 NmIMPORTANTE! Todos los tubos de compresindeben apretarse con el mismo par de apriete.

    6. Apriete la tapa de balancines con ........ 111 NmNOTA! Los tubos de rebose de combustible debenvolverse a montar si se han desmontado.

  • Pruebas y ajustes

    32

    1. Acople el inyector a la boquilla de prueba.

    2. Controle la presin de descarga. Para el valorde control de la presin de descarga ver Datostcnicos.

    NOTA! La presin de descarga es diferente eninyectores / resortes usados o nuevos.

    3. Controle la estanqueidad una vez se haya abier-to el inyector. La presin no puede bajar ms de50 bar / 5 seg.Controle que no hay goteo manteniendo una pre-sin constante, 20 bar bajo la presin de des-carga, en 10 seg.

    Inyector, control / ajuste23712, 23713

    NOTA! Proceda con la mxima limpieza siempre quese trabaja con el equipo de inyeccin.Para probar los inyectores utilice nicamente aceitepara ensayos limpio del tipo ISO 4113.

    NOTA! Confe a un taller autorizado la realizacin depruebas y ajustes. Las pruebas exigen equipos espe-ciales que no proporciona AB Volvo Penta.

    ADVERTENCIA: Proceda con mucho cuidado altrabajar con las toberas de los inyectores, puesel chorro de combustible puede atravesar la piely causar septicemia.

  • Pruebas y ajustes

    33

    Orden de desmontaje de piezas:1. Tuerca-cpsula2. Boquilla de inyeccin3. Adaptor4. Clavija de presin5. Resorte de compresin6. Suplementos

    8. Ajuste la presin seleccionando un suplementoadecuado. (Un suplemento ms grueso haceaumentar la presin de descarga).Apriete la tuerca-cpsula ..................... 455 NmControle de nuevo el inyector en el probador.

    Ajuste de la presin de descarga en losinyectores

    IMPORTANTE! Proceda con la mxima limpie-za y minuciosidad para no confundir unas pie-zas con otras.

    4. Desenrosque la tuerca-cpsula y quite todas laspiezas.

    5. Lave las piezas en un sistema de lavado ultra-snico, en gasolina de limpieza, o Vanolen.

    6. Inspeccione las piezas de la tobera en un mi-croscopio apropiado.

    7. Sumerja las piezas en aceite de ensayos antesde colocarlas.

  • Pruebas y ajustes

    34

    9. Controle la estanqueidad:Seque la tobera y la tuerca use aire compri-mido. Empuje el mango del probador hasta ob-tener una presin aproximada de 20 bares, pordebajo de la presin de descarga leda con an-terioridad.

    Ejemplo: Manmetro, lectura: 255 bar20 bar

    ajuste a: 235 bar

    Para la presin de descarga, ver Datos tcnicos(1Mpa = 10bar)

    10. La tobera est estanca si no gotea en el plazode 10 segundos.Si hay goteo, desmonte el inyector y lmpielopara reparar la fuga. Si ello no evita las fugas,deber sustituir el inyector. No se permite vol-ver a usarlo.

    11. Efecte la prueba de chirridos y de chorros.NOTA! Para esta prueba, cierre el indicador de pre-sin del comprobador.

    El test de chirridos permite controlar la facilidad con laque se mueve la aguja en la tobera. Los inyectoresnuevos producen un sonido diferente en comparacincon los usados. El chirrido se acenta con el desgas-te de los alrededores del asiento de la aguja. Si unatobera no hace el ruido pese a haberse limpiado, de-ber ser sustituida.Los inyectores usados producen claros chirridoscuando se mueve rpidamente el mango, y muestranun chorro bien distribuido. El estado de la tobera esdifcil de determinar en lo que se refiere a la forma delchorro.

    NOTA! Una forma errnea del chorro puede produciraveras en el motor.

  • Destape del motor

    35

    Destape del motor

    1. Marque y suelte todo el cableado, y las cajas deconexin.

    2. Vace y recoja el aceite y el refrigerante sobran-te (1), y maniplelos como residuos segn lanormativa medioambiental vigente.

    4. Saque la correa de transmisin del alternador(ver Correas de transmisin, cambio), el alter-nador y la consola.Quite otros equipos adicionales, por ejemplo latoma de fuerza.

    3. Suelte la abrazadera de manguera debajo del fil-tro de aire y quite el filtro.

    1 1

    1

  • Montaje del soporte

    36

    1. Saque la bomba de aspiracin de aceite con lasmangueras y la consola.

    Montaje del soporte

    2. Coloque el soporte 999 8671 (1) en el motor yapriete con .............................................. 25 Nm

    NOTA! Use los tornillos que se entregan, ya que tie-nen una mayor resistencia que los tornillos ordinarios.

    3. Fije el motor en el soporte de montaje giratorio999 6485.

  • Desmontaje, motor completo

    37

    Solenoide de tope1. Suelte el anillo de seguridad del soporte del per-

    no de bola y saque el solenoide con el soporte yla consola.

    Desmontaje, motor completoHerramientas especiales:Patas de soporte ........................................... 999 6395Extractor, inyector ........................................ 999 6400Soporte de montaje ....................................... 998 6485Extractor, camisa de cilindro ......................... 999 6645Manguito, inyector ........................................ 999 8007Soporte ......................................................... 999 8671Placa de extraccin ...................................... 999 8675Herramienta de giro, volante de inercia ......... 999 8681Herramienta de presin, cremallera ............... 999 8682Extractor de filtro .......................................... 999 9179

    NOTA! Las rutinas de reparacin presentadas en este captulo rigen para las especificaciones estndar; es decirque no se incluyen los motores de fabricacin especial.

    Tubo de agua salada2. D5/D7 TA

    Quite el tubo de agua salada entre la bomba deagua salada y el enfriador del aire de admisin.

    3. Quite el tubo de agua salada entre el enfriadordel aire de admisin y el intercambiador de ca-lor.

  • Desmontaje, motor completo

    38

    Bomba de agua salada5. Quite el zcalo de conexin.

    6. Quite la tapa.

    7. Suelte la tuerca del pin de la bomba de aguasalada y squela a lo largo del extremo del eje.

    4. D5/D7 TQuite el tubo de agua salada entre la bomba deagua salada y el intercambiador de calor.

  • Desmontaje, motor completo

    39

    8. Suelte los tornillos de la bomba de agua salada.Deje un tornillo suelto en su sitio para asegurarla bomba.

    9. Suelte el pin del eje con un mandril y saque labomba.

    NOTA! Para soltar el pin sin daar el eje, la tuercadebe estar en paralelo con el extremo del eje.

    Enfriador del aire de admisin (-TA)11. Suelte el tapn de la parte inferior del enfriador

    del aire de admisin (1) y drene el agua de con-densacin.

    10. Quite el engranaje de la bomba de agua salada.

  • Desmontaje, motor completo

    40

    13. Suelte los tornillos de la parte superior del en-friador del aire de admisin.

    12. Suelte los tornillos que fijan el enfriador del airede admisin al colector de escape.

    14. Quite el tubo de purga de aire del turbo y la cu-lata.

    15. Quite el tubo de purga de aire entre el acopla-miento en T y el intercambiador de calor.

  • Desmontaje, motor completo

    41

    Turbo19. Saque los tubos de presin de lubricante y los

    tubos de retorno del turbo.

    18. Saque el tubo de aspiracin del filtro de aire y eltubo de ventilacin de la caja de cigeal delretenedor de aceite.

    16. Eleve hacia arriba el enfriador del aire de admi-sin y sultelo de la parte de conexin al turbo.

    17. Quite el anillo de conexin del tubo de admisin.

  • Desmontaje, motor completo

    42

    20. D7: Quite el tubo de refrigerante del turbo.

    21. Suelte los tornillos de fijacin del turbo, y qute-lo.

    22. D5: Quite el tubo intermedio y saque el zcalode conexin.

    23. D7: Saque el tubo intermedio.

  • Desmontaje, motor completo

    43

    Monitor de nivel de refrigerante27. Suelte los tornillos del monitor de nivel.

    Colector de escape24. Suelte los 4 tornillos situados entre la caja del

    termostato y el colector de escape.

    26. Suelte los 12 tornillos y retire el mltiple.NOTA! El colector de escape es pesado.

    25. D5: Suelte el tubo de refrigerante del colector deescape.

  • Desmontaje, motor completo

    44

    Intercambiador de calor28. Quite el tubo de conexin del intercambiador

    de calor.

    29. Suelte las abrazaderas de manguera.

    30. Suelte los tornillos de debajo y de arriba delintercambiador de calor, y retrelo.

    Termostato31. Quite la tapa del termostato.

  • Desmontaje, motor completo

    45

    35. En este momento se puede desmontar el motorde arranque. Sin embargo, es ms fcil no ha-cerlo y quitarlo juntamente con la cubierta de latransmisin.

    Tubo de refrigerante33. Suelte el tubo de refrigerante entre la caja del

    termostato y el bloque del motor.

    Caja del termostato34. Quite la caja de termostato y el tubo intermedio.

    32. Saque el termostato.

  • Desmontaje, motor completo

    46

    36. Quite el retenedor de aceite de la ventilacin dela caja del cigeal. Recoja el aceite y manip-lelo como residuo segn la normativamedioambiental vigente.

    38. Quite el regulador de revoluciones. Use la herra-mienta torx E10 (5 tornillos).Vace de combustible el canal de combustibledel motor, sacando el tornillo banjo en el bordedelantero del bloque del motor, la vlvula de re-bose y la tubera de retorno de combustible.Saque el tornillo situado en el borde trasero delbloque del motor.

    37. Suelte el tubo del limitador de humos, entre eltubo de admisin y el regulador.

    Filtro de combustible, filtro de aceite yenfriador de aceiteNOTA! Manipule el aceite y combustible restantes se-gn la normativa medioambiental vigente.

    39. Suelte la manguera del tubo de combustible (1).Suelte la manguera de la bomba de combustible(2).Saque el filtro de combustible (3) y el filtro deaceite lubricante (4) con la herramienta 9999179.

    1

    2

    34

  • Desmontaje, motor completo

    47

    Tapa de balancinesNOTA! Asegrese de que la posible suciedad entre eltubo de admisin y la tapa de la culata no entre en elmotor. Limpie la superficie minuciosamente antes dequitar la tapa de balancines.

    43. Suelte los tornillos y saque la tapa y la junta.

    42. Saque la bomba de refrigeracin juntamente conel alojamiento de refrigerante (7 tornillos).

    40. Quite el enfriador de aceite (13 tornillos).

    Bomba de combustible y bomba derefrigeracin41. Saque la correa de transmisin de la bomba de

    refrigeracin y bomba de combustible, soltandolos tornillos (1) y (2).Saque la bomba de combustible.

  • Desmontaje, motor completo

    48

    Tubo de presin46. Suelte la tuerca y quite el tubo de presin.NOTA! Deseche los tubos y obture las conexiones alas bombas de inyeccin y a los inyectores.

    Conductos de retorno de combustible44. Quite la tubera de retorno de combustible (1) de

    la vlvula de rebose (2) y el tornillo de vlvula.

    45. Suelte los tornillos banjo, quite los conductos deretorno de combustible y los tubos de combusti-ble de fugas.

    NOTA! Recoja el combustible de fugas segn la nor-mativa medioambiental vigente.

  • Desmontaje, motor completo

    49

    48. Marque los puentes de balancines (1) y sque-los juntamente con los balancines (2).

    49. Saque los empujadores y mrquelos.

    50. Quite el tubo de admisin y la junta.

    InyectoresNOTA! Limpie el rea alrededor del inyector antes deretirarlo, para evitar as que entre suciedad y agua enel orificio de inyeccin.

    47. Suelte los portatoberas (1); use la herramientatorx E10 (2).Saque los inyectores. Use el extractor 999 6400y el manguito 999 8007 si un inyector queda fija-do en la culata.

  • Desmontaje, motor completo

    50

    Culata51. Suelte los tornillos de la culata; use la herra-

    mienta torx E18.Coloque los lazos de elevacin a los cncamos(1) y retire la culata.

    NOTA! Peso aproximado de 80 kg.

    Bomba de inyeccinNOTA! Al desmontar una bomba de inyeccin, el mu-n de rodillo de la bomba debe estar en el crculobase del rbol de levas.

    NOTA! En la operacin de desmontaje marque todoslos componentes para garantizar que se coloquen ensu sitio al volver a montarlos.

    52. Quite las bombas de inyeccin, empiece con eltornillo junto al volante de inercia. Coloque lasbombas en un soporte para protegerlas de la su-ciedad.

    NOTA! Tenga cuidado con el suplemento que estsuelto.

    53. Eleve los muones de rodillo con un lpiz mag-ntico o unas tenazas.Mrquelos con el suplemento y la bomba.

    NOTA! El suplemento debe fijarse en cada una de lasbombas.

  • Desmontaje, motor completo

    51

    57. Quite la polea de correa y el amortiguador de vi-braciones. Use una herramienta torx E20.

    56. Saque el tubo de aspiracin de aceite.

    Crter de aceite55. Retire el crter de aceite.NOTA! El crter de aceite est montado con una juntaflotante. Use una palanqueta en lasdesincronizaciones .

    54. La varilla de nivel del aceite.

  • Desmontaje, motor completo

    52

    58. Desmonte la bomba de aceite / cubierta delante-ra.

    60. Retire la carcasa del volante. Use las herra-mientas torx E20 y E14.

    59. Quite la plancha de proteccin de la carcasa delvolante.

    61. Gire el motor 90.Quite las clavijas de plstico situadas entrecada dos tornillos que bloquean los tornillos delvolante.Suelte los tornillos del volante pero djelos ensu sitio.Use la herramienta de giro 999 8681 comosufridera.

  • Desmontaje, motor completo

    53

    65. Saque los pistones con la bielaMida las camisas antes de desmontar los coji-netes de bancada.

    Pistones / Biela64. Gire el motor 90.

    Marque las tapas de bielas y suelte los tornillos.Saque las tapas con los semicojinetes.Guarde los semicojinetes.

    62. Coloque los cncamos M10 (1) y el lazo de ele-vacin.Eleve y retire el volante de inercia.

    NOTA! Peso de 55 kg.

    63. Desmonte la cubierta de la transmisin junta-mente con el motor de arranque, si no lo ha qui-tado antes.

  • Desmontaje, motor completo

    54

    Cigeal68. Gire el motor de modo que el cigeal salga ha-

    cia arriba.Controle que los engranajes del rbol de levas ydel cigeal estn marcados.

    69. Controle que los sombreretes de los cojinetesde bancada estn marcados.Saque los tornillos de sujecin y lossombreretes, as como las mitades de los coji-netes de bancada.

    67. Controle que la camisa no tenga fisuras u otrotipo de daos.Mida el dimetro interior de la camisa de cilin-dro.Realice la medicin en tres puntos de profundi-dad segn la figura, tanto en sentido longitudinalcomo diagonal.Dimetro ......................................... 108+0,02 mmLmite de desgaste ........................... 108,1 mm

    66. Gire el motor 90.Ajuste el comprobador de esfera en ..... 108 mm

  • Desmontaje, motor completo

    55

    71. Retire el cigeal del bloque del motor. Use unacinta de elevacin blanda.

    NOTA! Peso aproximado de 75 kg.

    72. Quite todos los casquillos de cojinete y lasarandelas de presin del cojinete de bancadanmero 2.

    NOTA! Marque los semicojinetes si se deben de usarde nuevo.

    73. Presione hacia afuera las boquillas de refrigera-cin del pistn.

    70. Retire las arandelas de presin (1) del segundocojinete de bancada (muequilla de cojineteaxial).

  • Desmontaje, motor completo

    56

    75. Extraiga el rbol de levas.NOTA! Tenga cuidado que el rbol de levas no daelos cojinetes.

    77. Retire el tornillo de seguridad y extraiga la cre-mallera.

    76. Saque los empujadores de vlvula, y mrquelossi debe usarlos de nuevo.

    74. Desmonte el engranaje intermedio del regulador.

  • Desmontaje, motor completo

    57

    Camisas de cilindro78. Saque las camisas de cilindro. Use la placa de

    extraccin 999 8675 juntamente con el extractor999 6645 y las patas de soporte 999 6394/6395.

    NOTA! Marque las camisas si deben usarse posterior-mente.

    ADVERTENCIA! Si los retenes fabricados decaucho fluorado se exponen a altas temperatu-ras, hay riesgo de que se forme cidofluorhdrico que es muy corrosivo. Tenga muchocuidado; ver Instrucciones de reparacin; Ins-trucciones de seguridad para el cauchofluorado.

  • Ensamblaje, motor completo

    58

    Ensamblaje, motor completoHerramientas especiales:Pie de rey ..................................................... 998 5471Comprobador de esfera ................................. 999 9876Barra de medicin, con arandelasdistanciadoras ............................................... 999 8678Grafmetro .................................................... 999 8679Herramienta de giro, volante de inercia ......... 999 8681Herramienta de presin, bloqueo decremallera ..................................................... 999 8682Instrumento de medicin, bloqueo decremallera ..................................................... 999 8684Herramienta de medicin, bomba deinyeccin ...................................................... 999 8685Compresor de segmentos de pistn .............. 999 8687

    Camisa de cilindro, colocacin2. Asegrese de que estn completamente limpias

    las reas de coincidencia y las superficies deestanqueidad.

    3. Aceite la camisa de cilindro dentro de la zonamarcada con una X en la figura.Coloque nuevos anillos tricos.

    NOTA! Compruebe que la camisa se ha colocado enel bloque de motor correcto. Compare la altura de lascamisas de cilindro en relacin con el bloque de motor;ver Datos tcnicos.

    1. NOTA! Apriete los tapones roscados tal ycomo se indica ms abajo.Use nueves retenes de cobre para los artculos4 y 13. Coloque el artculo con lquido sellante(No. 1 161053-2).

    Artculo 4 .............................................353,5 NmArtculo 6 ............................................ 959,5 NmArtculo 7 ............................................ 656,5 NmArtculo 8 ............................................ 353,5 NmArtculo 13 .......................................... 353,5 NmArtculo 24 .......................................... 102,0 Nm

  • Ensamblaje, motor completo

    59

    Boquillas de refrigeracin de pistones5. Controle que los conductos de aceite no estn

    obturados.Coloque correctamente las boquillas en el blo-que del motor. Introdzcalas tanto como sea po-sible.

    Levas / rbol de levas6. Coloque los empujadores de vlvula ligeramente

    aceitados.

    7. Introduzca el rbol de levas.NOTA! Tenga cuidado que el rbol de levas no daelos cojinetes.

    IMPORTANTE! No use masilla sellante. La ca-misa debe estar seca y completamente limpia.

    4. Coloque en la posicin correcta la camisa en elbloque del motor. Introdzcala tanto como seaposible.

  • Ensamblaje, motor completo

    60

    Cigeal11. Introduzca el cigeal. Las marcas deben estar

    alineadas. Use una regla para controlar si estnalineadas a lo largo del centro del cigeal y delrbol de levas.

    9. Si es necesario, marque el cigeal para facili-tar la colocacin.

    10. Si es necesario, marque el rbol de levas y co-lquelo en la posicin correcta.

    8. Coloque los casquillos de cojinete en el bloquedel motor.

  • Ensamblaje, motor completo

    61

    14. Aceite los sombreretes de bancada y mntelos.NOTA! Proceda con la mxima limpieza.

    15. Aceite los sombreretes de los cojinetes de ban-cada y mntelos siguiendo las marcaciones.

    NOTA! Los sombreretes de bancada estn numera-dos del 1-5 1-7 segn el tipo de motor.El sombrerete 1 es el ms cercano al extremo dondeest el volante.

    NOTA! Asegrese de que las arandelas de empuje delsombrerete se adaptan a las arandelas en el bloque.

    12. Introduzca los semicojinetes de empuje sin lasmuequillas.

    NOTA! La parte delantera de las arandelas del cojine-te de empuje ha de orientarse hacia el cigeal.

    13. Fijar el semicojinete de empuje con lengeta alos sombreretes (utilizando un poco de grasa).

    NOTA! La parte delantera de las arandelas del cojine-te de empuje ha de orientarse hacia el cigeal.

  • Ensamblaje, motor completo

    62

    Cremallera19. Inserte la cremallera con el manguito de gua.

    Engranaje libre del regulador17. Monte este engranaje, completo con muequilla.

    18. Introduzca el tornillo y apritelo con el selladorde rosca (1161053-2) .............................. 21 Nm

    16. Apriete los tornillos de los sombreretes de loscojinetes de bancada segn las indicaciones si-guientes.Par de apriete inicial: .............................. 50 NmPrimer apriete angular .................................. 60Segundo apriete angular............................... 60

    NOTA! Los tornillos pueden utilizarse tres veces si setiene la certeza de las veces que se han utilizado.(Haga una marca con un punzn tras cada apriete).

  • Ensamblaje, motor completo

    63

    22. Coloque la cubierta de la distribucin sin apretarlos tornillos.IMPORTANTE! Coloque la cubierta de la distri-bucin en lnea con la superficie deestanqueidad del crter de aceite.

    Cubierta de la transmisinNOTA! La cubierta de la transmisin y el motor dearranque se pueden montar juntos.

    21. Aplique silicona (1161231-4) en la superficie deestanqueidad de la caja de la distribucin, se-gn se indica en la figura.Aceite ligeramente la junta del cigeal.

    23. Apriete los tornillos con........................ 212 Nm.

    20. Coloque el sellador de rosca (1161053-2) en eltornillo y apriete con ............................ 10+2 Nm.

  • Ensamblaje, motor completo

    64

    26. Coloque el rotor de la bomba de aceite contra elcigeal.

    NOTA! ste solamente se puede colocar en una posi-cin.

    27. Coloque la bomba de aceite / tapa sin apretarlos tornillos.

    IMPORTANTE! Empuje la tapa hacia arriba ycolquela en lnea con la superficie deestanqueidad del crter de aceite.

    28. Apriete con ......................................... 212 Nm.

    25. Coloque la junta de la bomba de aceite /tapacon un poco de grasa.

    Tapa delantera con bomba de aceite24. Aceite ligeramente el rotor de la bomba de acei-

    te.

  • Ensamblaje, motor completo

    65

    30. Posicione la separacin entre puntas de losaros de pistn con una diferencia de 120.

    31. Utilice un compresor de aros de pistn 999 8687y empuje el pistn (completo con la bie