manual tecnico de informatica

85
INTEGRANTES: Contenido PERIODO LECTIVO ABRIL – AGOSTO DE 2015 MANUAL TÉCNIC O DE INFORM ÁTICA -GLADYS MARIBEL SANCHEZ FLORES -MARIA FERNANDA CAGUANO VACA

Upload: gladys-sanchez

Post on 16-Aug-2015

57 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual tecnico de informatica

INTEGRANTES:

ContenidoINFORMÁTICA..............................................................................................................................7

SISTEMA DE NUMERACION........................................................................................................13

UNIDADES DE MEDIDA EN INFORMÁTICA..................................................................................15

TRASFORMACIONES UNIDADES................................................................................................17

UNIDAD 2...................................................................................................................................20

PERIODO LECTIVO ABRIL – AGOSTO DE 2015

MANUAL

TÉCNICO DE INFORMÁTIC

A-GLADYS MARIBEL SANCHEZ FLORES-MARIA FERNANDA

CAGUANO VACA

Page 2: Manual tecnico de informatica

FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE UN EQUIPO COMPUTACIONAL MANTENIMIENTO Y CAMBIO...................................................................................................................................................20

PLACA MADRE O PLACA BASE...................................................................................................24

...................................................................................................................................................24

...................................................................................................................................................24

Memoria.....................................................................................................................................25

MEMORIA RAM..........................................................................................................................26

Memoria Cache..........................................................................................................................28

Restauración de programas.......................................................................................................28

...................................................................................................................................................29

CRER UN PUNTO DE RESTAURACION.........................................................................................29

CREAR UN MENSAJE BÁSICO......................................................................................................30

Como liberar espacios en una PC...............................................................................................31

APLICACIONES PARA DESFRAGMENTAR FLASH MEMORY.........................................................32

PASOS PARA RECUPERAR LOS ARCHIVOS OCULTOS DE UN FLASH.............................................32

Seguridad del sistema y protección de la privacidad del usuario...............................................33

Problemas que amenazan a una PC típica..................................................................................34

FRAUDES POR INTERNET............................................................................................................36

LOS 10 MEJORES ANTIVIRUS......................................................................................................36

PARA QUE SIRVE UN ANTIVIRUS................................................................................................38

Tabla comparativa de los mejores antivirus...............................................................................39

CARPETAS...................................................................................................................................39

Internet......................................................................................................................................41

CARACTERÍSTICA DEL INTERNET.................................................................................................42

QUE PUEDO HACER CON INTERNET...........................................................................................43

SEGUNDO PARCIAL.....................................................................................................................45

Microsoft office Word:...............................................................................................................45

...................................................................................................................................................49

...................................................................................................................................................49

...................................................................................................................................................49

...................................................................................................................................................50

...................................................................................................................................................50

...................................................................................................................................................50

...................................................................................................................................................50

Página 2 de 76

Page 3: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

...................................................................................................................................................50

PERSONALIZAR CINTA DE OPCIONES..........................................................................................51

...................................................................................................................................................52

CONFIGURAR DOCUMENTO.......................................................................................................54

MANEJO DE PÁRRAFOS E INSERCIÓN DE TABLAS DE ILUSTRACION...........................................59

...................................................................................................................................................63

CONSTRUCCIÓN DE UNA FORMULA...........................................................................................63

ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA................................................................................................64

TABLAS.......................................................................................................................................66

REALIZAR CALCULOS EN LA TABLA DE WORD............................................................................70

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1informatica.........................................................................................................................4Ilustración 2computadora......................................................................................................................5Ilustración 3abaco chino........................................................................................................................6Ilustración 4Blaise Pascal........................................................................................................................6Ilustración 5numeros impresos..............................................................................................................6Ilustración 6perforadora........................................................................................................................7Ilustración 7la tabuladora......................................................................................................................7Ilustración 8mark...................................................................................................................................7Ilustración 9maquina..............................................................................................................................8Ilustración 10IBM...................................................................................................................................8Ilustración 11APPLE................................................................................................................................8Ilustración 12ADM..................................................................................................................................9Ilustración 13DISOSITIVO DE ENTADA..................................................................................................10Ilustración 14 salidas............................................................................................................................10Ilustración 15targeta madre.................................................................................................................11Ilustración 16pendrive..........................................................................................................................11Ilustración 17 escaners.........................................................................................................................12Ilustración 18 aski.................................................................................................................................13Ilustración 19medidas informaticas.....................................................................................................14Ilustración 20inidades de medida.........................................................................................................16Ilustración 21 medidas de unidades.....................................................................................................16Ilustración 22decodificador de instrumentos.......................................................................................18Ilustración 23bus de datos...................................................................................................................19Ilustración 24bus de direcciones..........................................................................................................19Ilustración 25bus de control.................................................................................................................19Ilustración 26terminales de alimentacion............................................................................................20Ilustración 27paginas web....................................................................................................................21Ilustración 28 intel................................................................................................................................22

Página 3 de 76

Page 4: Manual tecnico de informatica

Ilustración 29 ADM...............................................................................................................................23Ilustración 30 Placa base......................................................................................................................23Ilustración 31 basico.............................................................................................................................24Ilustración 32 CPU................................................................................................................................25Ilustración 33 SISTEMA Y SEGURIDAD..................................................................................................26Ilustración 34 TARJETA.........................................................................................................................27Ilustración 35 Memoria ram.................................................................................................................28Ilustración 36 amenazas a un pc...........................................................................................................29Ilustración 37 Virus...............................................................................................................................30Ilustración 38 Gusanos.........................................................................................................................30Ilustración 39 spiware..........................................................................................................................31Ilustración 40 adware..........................................................................................................................31Ilustración 41scam...............................................................................................................................32Ilustración 42spam...............................................................................................................................33Ilustración 43fishing.............................................................................................................................33Ilustración 44norton.............................................................................................................................34Ilustración 45kaspersky........................................................................................................................34Ilustración 46AVG.................................................................................................................................35Ilustración 47pc tool.............................................................................................................................35Ilustración 48 Bid defender..................................................................................................................35Ilustración 49 Avast internet................................................................................................................36Ilustración 50 Mc Afee..........................................................................................................................36Ilustración 51 Panda.............................................................................................................................36Ilustración 52 Aware Free.....................................................................................................................37Ilustración 53 internet..........................................................................................................................38Ilustración 54 Red de area....................................................................................................................39Ilustración 55 redes sociales.................................................................................................................39Ilustración 56 multidisciplinario...........................................................................................................40Ilustración 57 facil de usar....................................................................................................................40Ilustración 58 economica.....................................................................................................................40Ilustración 59 mandar e-mail................................................................................................................41Ilustración 60 software publico............................................................................................................41Ilustración 61 entrada de paginas web.................................................................................................42Ilustración 62 Consultas de bibliotecas................................................................................................42Ilustración 63 periodico........................................................................................................................42Ilustración 64 revistas...........................................................................................................................43Ilustración 65 Red telefonica basica.....................................................................................................44

Ilustración 66 splite..............................................................................................................................45Ilustración 67 splite..............................................................................................................................45Ilustración 68 Router............................................................................................................................45Ilustración 69 Tarjeta de Red................................................................................................................45Ilustración 70 Navegador de Internet...................................................................................................46Ilustración 71 programas de busqueda................................................................................................47Ilustración 72 Interfaz..........................................................................................................................48Ilustración 73 teclado...........................................................................................................................48

Página 4 de 76

Page 5: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 74 crear documentos..........................................................................................................48Ilustración 75 guardar documentos.....................................................................................................49Ilustración 76 Barra de acceso rapido..................................................................................................49Ilustración 77 barra de herramientas de acceso rapido.......................................................................50Ilustración 78 cambiar barra de acceso................................................................................................50Ilustración 79 vistas preliminares.........................................................................................................51Ilustración 80 cintas de opciones.........................................................................................................52Ilustración 81 insetar imagenes............................................................................................................52Ilustración 82 modificar archivo de word.............................................................................................54Ilustración 83 margenes.......................................................................................................................54Ilustración 84 bordes de paginas..........................................................................................................56Ilustración 85 personalizar marca de agua...........................................................................................57Ilustración 86 encabezados y pie de paginas........................................................................................57Ilustración 87 estilos y titulos...............................................................................................................58Ilustración 88 wikis...............................................................................................................................59Ilustración 89 blog................................................................................................................................60Ilustración 90 google docs....................................................................................................................62Ilustración 91logo web 3.0...................................................................................................................63Ilustración 92herramientas web...........................................................................................................64Ilustración 93alcanze web....................................................................................................................64Ilustración 94 titulo a las imagenes......................................................................................................65Ilustración 95 insertar sangría..............................................................................................................67Ilustración 96 letra capital....................................................................................................................69Ilustración 97 insertar simbolo.............................................................................................................69Ilustración 98 Insertar ecuación...........................................................................................................70Ilustración 99 tabla de contenido.........................................................................................................71Ilustración 100 encabezado y pie de pagina.........................................................................................73Ilustración 101 numero de paginas......................................................................................................74Ilustración 102 tablas...........................................................................................................................75Ilustración 103 dibujar tabla.................................................................................................................76Ilustración 104 cálculos en la tabla de word.........................................................................................77Ilustración 105 TABLA DE WORD..........................................................................................................78

Página 5 de 76

Page 6: Manual tecnico de informatica

INFORMATICA

UNIDAD 2

nformática es una información 1automática, es una ciencia que abarca el estudio del tratamiento automático de la información como utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos.I

Los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tareas básicas.

Entrada: captación de datos

Proceso: tratamiento de datos

Salida: transmisión de resultados (información)

Información y datos

La diferencia entre estas dos es que a través de nuestros sentidos entran los datos a nuestro cerebro y al ser procesados estas se convierten en información.

COMPUTADOR

1 Buscar y analizar datos procesados "cualquier país democrático tiene leyes que garantizan la libertad de información"

Página 6 de 76

Ilustración 1informatica

Page 7: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

s una maquina electromecánica capaz de recibir y almacenar datos para procesarlo y obtener información para poder hacer operaciones lógicas y matemáticas a gran velocidad, es la herramienta que permite el tratamiento automático de la información y está compuesto por

dispositivos de entrada, salida y procesamiento.ECOMIENZOS DEL COMPUTADOR

Al inicio se presentó como el Abaco chino y después hubo la máquina de cálculo Blaise Pascal que sumaba y restaba.

Ilustración 3abaco chino

Ilustración 4Blaise Pascal

La máquina de números2 impresos

2 Un número, en ciencia, es un concepto que expresa una cantidad en relación a su unidad. También puede indicar el orden de una serie.

Página 7 de 76

Ilustración 2computadora

Page 8: Manual tecnico de informatica

La máquina perforadora de Charles Babbage 1822

Ilustración 6perforadora

La tabuladora de Herman Hollerith 1860-1929

Ilustración 7la tabuladora

La MARK1 (1944)

Página 8 de 76

Ilustración 5numeros impresos

Page 9: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 8mark

El ENIAC 1946 con tubos3 al vacío

Ilustración 9maquina

El IBM 650-1959-1965 al dominio4 industrial

Ilustración 10IBM

El APPLE 2 1957-1977

3La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones

4 el dominio de este campo industrial significa el dominio del desarrollo económico"

Página 9 de 76

Page 10: Manual tecnico de informatica

Ilustración 11APPLE

l computador actual en sus diferentes modelos, marcas, procesadores, velocidades y aplicaciones avanzadas, como: INTEL, (Celeron, Pentium 3, Pentium 4; Xeon, Itanium 2) AMD (ATHLON Y DURON.)E

ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA

Estructura es la organización, distribución y combinación5 de los elementos. La computadora está estructurada en dos partes que son:

HADWARE Y SOFTWARE

HARDWARE

Grupo de elementos físicos es decir los elementos que se puede tocar y manipular, y está compuesto por los siguientes dispositivos:

5 Mezcla o unión de personas o cosas distintas que componen un todo.

Página 10 de 76

Ilustración 12ADM

Page 11: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Dispositivos de Entrada de datos.- Medios con que el usuario proporciona órdenes, comandos, instrucciones y datos diversos a la computadora para que este lo procese.

Scanner, mouse, cámara web, teclado

Ilustración 13DISOSITIVO DE ENTADA

Página 11 de 76

Page 12: Manual tecnico de informatica

Dispositivos de salida de datos.- proporcionan al usuario el resultado final de procesamiento 6de información. Entre ellos tenemos impresora, monitor y las bocinas.

ispositivo de procesamiento.- Elementos que realizan el “trabajo pesado” del equipo de cómputo. Procesan los datos introducidos por el usuario, y de acuerdo con los pasos determinados por un programa, proporciona un resultado específico. Tarjeta de video,

microprocesador, tarjeta madre, memoria.D

Ilustración 15targeta madre

Dispositivos de Almacenamiento.- Son todos aquellos dispositivo en lo que se guardan tanto los programas de aplicación como los datos que va generando el usuario7. Los principales dispositivos de este tipo son el disco duro, las unidades de discos ópticos, CD y DVD y la unidad de disquete.

6 "el procesamiento de los productos agrícolas recolectados; una planta de procesamiento de residuos; la Constitución garantiza la inviolabilidad parlamentaria que consiste en la imposibilidad de arresto y procesamiento de los parlamentarios; la velocidad de procesamiento de una computadora"7 Que tiene el derecho de usar de una cosa ajena con unas limitaciones determinadas.

Página 12 de 76

Ilustración 14 salidas

Page 13: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 16pendrive

Dispositivos mixtos.- Sirven tanto de entrada como de salida de datos. Buen ejemplo de ellos son el modem, la tarjeta de red y la tarjeta de sonido.

Ilustración 17 escaners

SOFTWARE

on los programas y se la conoce como la inteligencia de la computadora, y por lo tanto los que la convierten en una herramienta útil para diversas actividades y no se puede tocar.S

El software se divide en tres categorías8 básicas:

Software de sistemas.-es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo. Este software implica al microprocesador la manera en que debe utilizar sus elementos técnicos y administrar los archivos; al mismo tiempo constituye la plataforma sobre las que ejecuta todos los programas d aplicación y el medio a través de que el usuario se comunica con la máquina.

Programas y aplicaciones.- es el software que permite al usuario la realización de tareas como procesadores de textos, hojas de cálculos, bases de datos, y la creación de gráficos mediante los programas de tareas del software.

8 Categorías es una obra del filósofo Aristóteles. En ella, el autor propone una clasificación mediante diez modos de predicar: estas son las categorías,

Página 13 de 76

Page 14: Manual tecnico de informatica

Utilerías.- Son programas especiales que sirven para realizar ciertos aspectos del funcionamiento de sistema, tanto de hardware como de software como el antivirus.

22/abril del 2015

SISTEMAS DE NUMERACION

De 0 a 1 es un bit (es la porción mínima de una información).

DECIMAL.- Este sistema consta de diez símbolos que van desde el numero 0 hasta el 9, estos símbolos numéricos también forman unidades numéricas compuestas al tomarlo con exponente de un número que se encargara de regular el procedimiento, este número es llamado base. El numero base va a ser 10.

BINARIO.- utilizan los sistemas digitales para contar, se dice binario a todo aquello que tiene dos partes, dos aspectos. Los impulsos eléctricos que circulan en los circuitos son de baja y alta tensión.

A diferenciad de lo anterior este utiliza 0 y1. En este sistema las columnas no representan la unidad,

la decena, sino la unidad 2° el doble 21, el doble 22, etc., de modo que al sumar la misma columna 1 y

1 dará como resultado 0, llevándonos 1 a la columna inmediatamente a la izquierda.

BIT.- se deriva de 2 palabras inglesas “Binary digit” cifra binaria y designa a las dos cifras 0 y 1.

s también la porción más pequeña de información representable mediante un numero indica si una cosa es verdadera o falsa, alta o baja, negra o blanca.E

Un byte es la secuencia de 8 bits9. 8 ceros y unos se pueden ordenar de 256 maneras ya que bit tiene un valor de posición de 2° (1), el siguiente bit tendrá un valor 2 (2), y así sucesivamente hasta llegar la última posición o ultimo bit en este caso el número 8 que también es llamado MSB (bit más significativo).

CARÁCTER ASKI

Ilustración 18 aski

Transformación de Binario a Decimal

101011

9 es el acrónimo Binary digit ('dígito binario') o bitio. Un bit es un dígito del sistema de numeración binario

Página 14 de 76

Page 15: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

UNIDADES DE MEDIDA INFORMATICA

Ilustración 19medidas informaticas

EJEMPLOS

BIT.- valor mínimo de la información

BYTE.- son 8 bits de información

KILOBYTE.- Son 1024 bytes

MEGABYTE.- Un CD normal de 700 MB o RAM

GIGABYTE.- Un DVD normal de 47 GB o RAM

TERABYTE en adelante.- unidades de almacenamiento muy grandes como un disco duro

UNIDADES DE MEDIDA EMPLEADAS EN INFORMATICA. 

Podemos agrupar estas medidas en tres grupos: Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos. 

ALMACENAMIENTO: 

Con estas unidades medimos la capacidad de guardar información de un elemento de nuestro PC. 

Byte.- Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden ser entre 6 y 9 bits. La progresión de esta medida es del tipo B=Ax2, siendo esta del tipo 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512. Se pueden usar capacidades intermedias, pero siempre basadas en esta progresión y siendo mezcla de ellas (24 bytes=16+8). 

Kilobyte (K o KB).- Aunque se utilizan las acepciones utilizadas en el SI, un Kilobyte no son 1.000 bytes. Debido a lo anteriormente expuesto, un KB(Kilobyte) son 1.024 bytes. Debido al mal uso de este prefijo (Kilo, proveniente del griego, que significa mil), se está utilizando cada vez más el término definido por el IEC (Comisión Internacional de Electrónica) Kibi o KiB para designar esta unidad. 

Megabyte (MB).- El MB es la unidad de capacidad más utilizada en Informática. Un MB NO son 1.000 KB, sino 1.024 KB, por lo que un MB son 1.048.576 bytes. Al igual que ocurre con el KB, dado el mal

Página 15 de 76

Page 16: Manual tecnico de informatica

uso del término, cada vez se está empleando más el término 10MiB. 

Gigabyte (GB).- Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto 1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB. 

Llegados a este punto en el que las diferencias sí que son grandes, hay que tener muy en cuenta (sobre todo en las capacidades de los discos duros) que es lo que realmente estamos comprando. Algunos fabricantes utilizan el termino GB refiriéndose no a 1.024 MB, sino a 1.000 MB (SI), lo que representa una pérdida de capacidad en la compra. Otros fabricantes sí que están ya utilizando el término GiB. Para que nos hagamos un poco la idea de la diferencia entre ambos, un disco duro de 250 GB (SI) en realidad tiene 232.50 GiB. 

Terabyte (TB).-  Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción Tebibyte 

Existen unas medidas superiores, como el Petabyte, Exabyte, Zettabyte o el Yottabite, que podemos calcular multiplicando por 1.024 la medida anterior. Estas medidas muy probablemente no lleguen a utilizarse con estos nombre, sino por los nuevos designados por el IEC. 

ELOCIDAD TRANSMISION DE DATOS: 

En el caso de definir las velocidades de transmisión se suele usar como base el bit, y más concretamente el bit por segundo, o bps 

Los múltiplos de estos si que utilizan el SI o Sistema Internacional de medidas. 

Los más utilizados sin el Kilobit, Megabit y Gigabit, siempre expresado en el término por segundo (ps). 

Las abreviaturas se diferencian de los términos de almacenamiento en que se expresan con b minúscula. Estas abreviaturas son: 

Kbps.- = 1.000 bits por segundo. Mbps.- = 1.000 Kbits por segundo. Gbps.- = 1.000 Mbits por segundo. 

En este sentido hay que tener en cuenta que las velocidades que en la mayoría de las ocasiones se muestran en Internet están expresadas en KB/s (Kilobyte por segundo), lo que realmente supone que nos dice la cantidad de bytes (unidad de almacenamiento) que hemos recibido en un segundo, NO la velocidad de trasmisión. Podemos calcular esa velocidad de transmisión (para pasarla a Kbps o Kilobits por segundo) simplemente multiplicando el dato que se nos muestra por 8, por lo que una trasmisión que se nos indica como de 308 KB/s corresponde a una velocidad11 de transmisión de 2.464 Kbps, a lo que es lo mismo, 2.64 Mbps. Esta conversión nos es muy útil para comprobar la velocidad real de nuestra línea ADSL, por ejemplo, ya que la velocidad de esta sí que se expresa en Kbps o en Mbps. 

V

PROCESAMIENTO FRECUENCIA DE TRANSMISION: 

La velocidad de procesamiento de un procesador se mide en megahercios. Un megahercio es igual a un millón de hercios. 

10 Fin, límite o punto último hasta donde llega o se extiende una cosa en el tiempo o en el espacio.11 Relación que se establece entre el espacio o la distancia que recorre un objeto y el tiempo que invierte en ello.

Página 16 de 76

Page 17: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Un hercio (o herzio o herz) es una unidad de frecuencia que equivale a un ciclo o repetición de un evento por segundo. Esto, en palabras simples, significa que un procesador que trabaje a una velocidad de 500 megahercios es capaz de repetir 500 millones de ciclos por segundo. 

En la actualidad, dada la gran velocidad de los procesadores, la unidad más frecuente es el gigahercio, que corresponde a 1.000 millones de hercios por segundo. 

Sobre esto hay que aclarar un concepto. Si bien en teoría a mayor frecuencia de reloj (más megahercios) su supone una mayor velocidad de procesamiento, eso es solo cierto a medias, ya que en la velocidad de un equipo no solo depende de la capacidad de procesamiento del procesador. 

TRANSFORMACION DE UNIDADES INFORMATICAS

Ilustración 20inidades de medida

Ilustración 21 medidas de unidades

or tanto para convertir algo que tengamos en Gigas a Megas, tendremos que multiplicar solo una vez por 1024, en cambio sí lo queremos pasar a una unidad inferior como por ejemplo los Bytes, primero haremos una multiplicación por 1.024, y después el resultado12 que nos dé lo

volvemos a multiplicar por 1024 y el resultado serán Bytes.P23 abril de 2015

CORRECCIÓN DE LA PRUEBA

1.- Se tiene 6 GB cuantos KB representan

6291456 KB

12 Efecto o cosa que resulta de cierta acción, operación, proceso o suceso.

Página 17 de 76

Page 18: Manual tecnico de informatica

2.- Se tiene un archivo de 4.5 Gb y una velocidad de transmisión de 7000Kbps, que tiempo se tardara en horas de bajar el archivo de internet.

V= 7000kbps= 875KBps

4.5GB= 4.5*1024*1024=4718592KB

875 1s

4718592 x= 5392.65s

1h 3600

X 5392.65 x= 1.49 h

3.- Cual es la diferencia entre bit y byte

Bit es la unidad mínima de información y byte es el conjunto de 8 bits

4.- Enumere las unidades informáticas utilizadas para calcular la velocidad de transmisión

1. bps2. kbps3. Mbps4. Gbps

5.- Conteste verdadero o falso lo siguiente:

- el número binario1001101 en decimal 715 (F)

-para representar 56 utilizo 6 bits (V)

-un khz= 1024 ciclos de reloj (F)

-2KB= 2048 bytes en el SI (F)

-KIBBI es sinónimo de Mega (F)

FUNCIONES DE LOS COMPONENTES DE UN EQUIPO COMPUTACIONAL MANTENIMIENTO Y CAMBIO

INTRODUCION

esde que se crearon las computadoras13 han existido una gran infinidad de problemas informáticos, de una u otra forma siempre que utilicemos un pc estamos en riesgo q se descomponga una tarjeta, el mouse o cualquier parte de la pcD

Pero también donde hay probabilidades de control más problemas quedarían nuestro pc es el internet que permite las computadoras conectadas comunicarse directamente, ya que ahí es sin

13 Una computadora o computador, también denominada ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

Página 18 de 76

Page 19: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

querer uno puede infectar cualquier equipo con un virus e cualquier tipo q dificultara el buen funcionamiento de cualquier equipo de computo

Un mantenimiento es aquel q servirá para tener en excelente estado el equipo de cómputo, siempre y cuando es un programa con fechas para realizar dicha manutención y contar con los elementos necesarios para esta .

Se recomienda realizar un manteamiento cada 6 meces si el equipo de cómputo no es muy utilizado o bien cada 4 meces si este si es constante en su uso .pero es muy importante realizarlo cada 2 meses si la pc es utiliza a diario además se utiliza la red constantemente todo esto reforzara que nuestro equipo de cómputo sea más óptimo y funcione de forma más eficiente.

MICROPROCESADOR

Es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Se identifica rápido en una tarjeta madres porque está acoplado a la misma14 en un socket tiene forma cuadrada como un pequeño ventilador arriba y generan mucho.

PARTES INTERNA DEL MICROPROCESADOR

- Decodificador de instrucciones: allí se interpretan instrucciones que van llegando y que componen el programa, aquí estará en juego los compiladores e intérpretes.

Ilustración 22decodificador de instrumentos

- Bloque de registros: los registros son celdas de memoria donde quedan almacenados un dato temporalmente. Existe un registro especial llamado de identificadores, estado o flags, que refleja el estado operativo del microprocesador.

- Bus de datos: Aquel por donde la CPU recibe datos del exterior o por donde el CPU manda datos al exterior.

14 Indica que dos o más personas o cosas que se mencionan son una sola en distintas circunstancias.

Página 19 de 76

Page 20: Manual tecnico de informatica

Ilustración 23bus de datos

- Bus de direcciones: Aquel que es utilizado por la CPU para mantener el valor de la dirección de memoria o de un periférico externo a que la CPU quiere acceder.

Ilustración 24bus de direcciones

- Bus de control: aquel que usa una serie de líneas por las que salen o entran diversas señales15 de control utilizadas, para mandar acciones a otras partes del ordenador

Ilustración 25bus de control

- Terminales de alimentación: por donde se recibe los voltajes de la

15 Una señal es un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.

Página 20 de 76

Page 21: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 26terminales de alimentación

- Reloj de sistema

Pentium D:omo el athlon64 x2 el Pentium D es dual Core. Dando 2 núcleos en un chip permitiendo verdadera multitarea y el incremento del rendimiento masivo bajo cargas pesadas.C

Pentium M : Parte de la tecnología movile Intel cen.. el Pentium M como otros procesadores móviles ofrecen ahorro de energi sin comprometerse el rendimiento del sistema,. Intel usa la tecnología speed step para reducir el uiso de energía depoendiendo de la carga sdel sistemaIntel core solo

Intel core 2 duo:Intel se aparto de la marca Pentium de sus procesadores yu se ha movido a lo k ellos llama core. El core 2 duo es un procesador duakl que tiene memoria cache L1 separada para cada nucleo pero comparte la cache L2 de forma de que cada nucleo pueda usar los mismos datos y no hay razón para k sea duplicada, el procedor viebne con memoria cache de 2Mb o 4 Mb Intel core 2 quad:Este es un proicesador de 4 nucleos16 a lo que Intel hizo fue empacar2 core 2 duos L1 en un solo procesador de 4 nucleos.Cada nucleo tiene su propio cache pero como el core 2 duo compra kla cache L2 que se hace de esta forma:nucleos 1 y 2 compraten 4 Mb de cache entonces los nucleos 3 y 4 comparten una cache L2 separada de 4 Mb.

Nuevos miodelos de microproceadores Intel L3 ,l5 y l7 Core I3:nos enciontranos solol m con 2 modelos . 540 y 530, amboes en 32 nanometros y precios mucho mas asequibles 123 y 143 dolares 2ble nucleo aunque emularían 4 opor el nuevo hypertrading

16 Los nucleros, lugar donde el apicultor desarrolla los núcleos originales que darán comienzo a una colmena, son en general cámaras de cría, de 3, 4 o 5 marcos móviles.

Página 21 de 76

Page 22: Manual tecnico de informatica

Todos akellos son nucleos que emulan 4 y los de ejecución fabricados en 32 nanometros y con GPU integrado, a demás de nmodo turbo presente en los I5 y I7 pero no en los I3.

HYPERTHREADING

La nomenclatura Hyperthreading, también conocido como Hyperthread, se utiliza para designar a una tecnología desarrollada por Intel. Un procesador que la implemente será capaz de ofrecer al sistema operativo el doble de núcleos de los que tiene físicamente. Para ello Intel duplica ciertos bloques, en concreto algunos registros, pero sin llegar a crear un duplicado perfecto.

CARACTERISTICAS DEL PROCESADOR INTER CORE I5

Los procesadores Intel® Core™ i5 de quinta generación posibilitan innovaciones como la tecnología Intel® RealSense™, aportando características como control mediante gestos, captura y edición 3D y capacidades de fotografía y video innovadoras para sus dispositivos.1 Disfrute de funciones visuales asombrosas,2 seguridad integrada3 y un aumento de velocidad automático cuando lo necesite, con la tecnología Intel® Turbo Boost 2.0.4

Ilustración 27paginas web

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESADOR INTER CORE I5

xperimente la potencia todos los días con los procesadores Intel® Core™ i3 de quinta generación, que cuentan con una duración más prolongada de la batería y seguridad integrada.1 Pase sin esfuerzo de una aplicación a otra con la capacidad de multitarea

inteligente de la tecnología Intel® Hyper-Threading.2 Vea sus videos HD favoritos con nítidas imágenes, vea y edite los detalles aun más pequeños 17de sus fotografías y disfrute de manera fluida de los modernos juegos actuales. Y, con una duración de la batería

E17 Que tiene menos cantidad, calidad o importancia que otra cosa de su misma especie.

Página 22 de 76

Page 23: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

enormemente mejorada, es posible seguir más tiempo sin enchufar y recargar. Todo es posible con los procesadores Intel® Core™ de quinta generación.

Ilustración 28 intel

CARACTERISTICAS DEL PROCESADOR INTER CORE I7

La micro arquitectura Intel® más reciente en el  ofrece avances significativos en cuanto a desempeño, lo que incluye mejoras importantes en gráficos, duración de la batería y seguridad. Con características clave como la tecnología Intel® Hyper-Threading,1 que permite que cada núcleo de procesador funcione en dos tareas al mismo tiempo para lograr más fluidez en la multitarea, hasta los gráficos Intel® Iris™ para funciones visuales 3D asombrosas y edición de fotografías18 y videos con mayor rapidez, los procesadores Intel® Core™ i7 de cuarta generación ofrecen un desempeño de primer nivel para sus tareas más exigentes.

MICROPROC ESADOR ACTUAL

18 es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.

Página 23 de 76

Page 24: Manual tecnico de informatica

Ilustración 29 ADM

PLACA MADR O PLACA BASE

Ilustración 30 Placa base

Esta conformado por una serie de circuitos 19 k cumplen una seria de funciones determinadas para el funcionamiento del cpu

los principales son

Nota : sirve de puente el microprocesadoy y los fomponentes que integra la placa base

19 Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.

Página 24 de 76

Page 25: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

- El socket del cpu- El controlador del teclado - El control del mouse 20

TARJETA MADRE

Básica

Ilustración 31 basico

CPU

Ilustración 32 CPU

20 dispositivo de la computadora que se maneja con una sola mano y permite dirigir el movimiento del puntero sobre la pantalla para transmitir órdenes diversas.

Página 25 de 76

Page 26: Manual tecnico de informatica

MEMORIA

Es la parte de la computadora donde se crean los programas o se mantienen guardados ciertos datos x cierto tiempo, puede estar compuesta x un solo chip o varios21.

Ilustración 33 SISTEMA Y SEGURIDAD

30 abril 2015

Memoria

s la parte de la computadora donde se cargan los programas o se mantienen guardados ciertos datos por cierto tiempo. Puede estar compuesta por un solo chip o varios montados en una placa electrónica. E

La unidad de medición de la memoria de una computadora es el Byte, conocido como Octeto porque está compuesto por el conjunto de 8 bits así la capacidad de una memoria la podemos resumir en el siguiente cuadro comparativo:

1 bit equivale a encendido o apagado(1-0) 1 Nibble equivale a 4 bits 1Byte equivale a 8 bits 1Kbyte equivale a 1024 bytes 1 MB equivale a 1024 Kbyte 1 GByte v equivale a 1024 Mbyte 1TByte equivale a 1024 GBytes

NOTA: Mientras mayor sea la memoria, mucho mejor rinde la computadora.

21 Apartado o sección que comprende un conjunto heterogéneo de objetos diversos que no se pueden incluir en ninguna otra de las secciones o apartados.

Página 26 de 76

Page 27: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

MEMORIA RAM (Random Acess Memory)

Es una memoria22 de acceso aleatorio ya que los datos, se guardan de forma dinámica. Es volátil ya que pierde su información cuando se interrumpe la electricidad en el mismo. Su capacidad puede estar entre 128 KB hasta 2 Gbytes y para servidores hasta 8 Gbytes.

Los primeros módulos fueron denominados SIMM (Single In-Line Memory Module.)

Y tenían contactos en una sola cara y solo podían ser de 30 contactos y posteriormente a 72 contactos.

SIM

 SIMM proviene de ("Single In line Memory Module"), lo que traducido significa módulo de memoria de únicamente una línea (este nombre es debido a que sus contactos se comparten de ambos lados de la tarjeta de memoria): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuales tienen los chips de memoria de un solo lado de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 30 ó 72 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).

Memorias DRAM (Dinamic Ram)

Existieron memoria Dram pero por ser muy lentas no se comrcializaron y dejaron de ser utilizadas.

MEMORIA SDRAM ( Synchronous Dinamc RAM)

SON MEMORIAS SINCRONAS es decir que van a la misma velocidad del sistema, estas a su vez se dividen en:

SDR.- son memorias con velocidades de trabajo es PC66, PC100 o PC133 y tienen 168 contactos.

DDR.- es una memoria te tipo DIMM(Los DIMM (sigla en inglés de dual in-line memory module, traducible como «módulo de memoria con contactos duales») y tiene 184 contactos y la velocidad va desde 100Mhz a 200Mhz

DDR2.- son una evolución de los módulos que tienen 240 contactos y 64 Bits. DDR3.- es un tipo de memoria con 240 contactos pero la muesca de posicionamiento se

ubica a la izquierda y nos son compatibles con la DDR2.

22 Imagen o conjunto de imágenes de hechos o situaciones pasados que quedan en la mente.

Página 27 de 76

Ilustración 34 TARJETA

Page 28: Manual tecnico de informatica

Ilustración 35 Memoria ram

MEMORIA CACHE

Es una memoria en la que se almacenan una memoria de datos para su rápido acceso.

La memoria cache es un tipo de memoria RAM pero mucho más rápido23.

MEMORIA Cache L1

Está integrada en el núcleo de procesador, trabajando a la misma velocidad de este. Y su almacenamiento entra entre los 64 Kb y 256 Kb.

MEMORIA Cache L3 es más lenta que la L2 y por eso ya no está en uso.

13 de Mayo 2015

PUNTOS DE RESTAURACION

CREAR UNA TAREA BASICA

20 de mayo de 2015

SEGURIDAD DEL SISTEMA Y PROTECCION DE PRIVACIDAD DEL USUARIO

23 Que va a gran velocidad o que invierte poco tiempo, o menos tiempo del que se considera normal, en moverse o desarrollarse.

Página 28 de 76

Page 29: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

La seguridad de los sistemas informáticos se ha convertido en principal preocupación de los usuarios modernos. Esto se debe a la proliferación de amenazas externas, que ponen en riesgo su información y la seguridad de sus sistemas.

PROBLEMAS QUE AMENZAN A UN PC TIPICA

Primero24 veamos a que riesgo se expone una computadora moderna, o por el simple hecho de ser conectada internet.

Estas amenazas pueden causar una gran variedad de daños desde una simple molestia hasta la eliminación de información del disco duro; o bien pueden robar datos confidenciales del usuario, espiar sus preferencia, etc.

Virus

Son el peligro más antiguo y conocido. Se les llama así porque se reproducen con el objeto de propagar la infección, y cuyo efecto va desde la simple expedición de un mensaje determinado, hasta la destrucción de datos enel disco duro o la desconfiguración del sistema operativo.

TROYANOSSon códigos maliciosos que llegan disfrazados en algún otro programa. Se activan al momento en que el usuario instala la aplicación portadora en su sistema, y casi siempre intentan abrir alguna puerta trasera en el sistemaoperativo, para permitir cierto control de la computadora por parte de un intruso.

24 Indica que el nombre al que acompaña o al que sustituye ocupa el lugar número 1 en una serie o no tiene otra cosa de su misma especie anterior en el tiempo o en el espacio.

Página 29 de 76

Ilustración 36 amenazas a un pc

Page 30: Manual tecnico de informatica

Ilustración 37 Virus

GUSANOSSon programas especialmente diseñados para tratar de burlar las defensas de un sistema informático, con el objeto de robar información diversa, como pueden ser archivos, números de cuenta25, claves de usuario, contraseñas, etc.

Ilustración 38 Gusanos

SPYWARECódigo malicioso que suele introducirse en las computadoras mientras el usuario navega por ciertos sitios de Internet, para recabar información diversa: páginas Web visitadas, sitios de interés o productos comprados recientemente; incluso, pueden usarse como data loggers, para espiar los datos financieros del usuario, grabar las teclas presionadas, etc. Todos estos datos posteriormentele son transmitidos al diseñador del código, aprovechando vulnerabilidades del sistema operativo.

25 Operación o conjunto de operaciones matemáticas necesarias para averiguar el resultado, el valor o la medida de algo.

Página 30 de 76

Page 31: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 39 spiware

ADWAREPequeños segmentos de software, que al detectar que el usuario está conectado a Internet, descargan publicidad y la presentan en forma de ventanas26 emergentes. Este tipo de programas no suelen ser dañinos, pero sí son muy molestos. 

Ilustración 40 adware

COOKIESSe trata de marcadores o identificadores, mediante los cuales una página Web puede reconocer a los visitantes recurrentes, para proporcionarles servicios adicionales (como sugerirle nuevos productos con base en las preferencias mostradas en visitas anteriores). Las cookies en sí no son dañinas, pero algunos programadores maliciosos han elaborado códigos que pueden llegar a

26 Una ventana es un elemento arquitectónico que se ubica en un vano o hueco elevado sobre el suelo, que se abre en una pared con la finalidad de proporcionar luz y ventilación a la estancia correspondiente. También se denomina ventana a algun conjunto de dispositivos que se utilizan para cerrar ese vano.

Página 31 de 76

Page 32: Manual tecnico de informatica

funcionar como Adware o Spyware, por lo que conviene tener un control estricto sobre estos marcadores.

SCAMEn esta variante del spam, no se ofrece a los usuarios algún bien o servicio; más bien, se intenta convencerlos de “invertir en un jugoso negocio” que les reportara grandes ganancias27, con un mínimo de riesgo. Pero una vez que el usuario arriesga su dinero, no vuelve a saber del promotor del negocio.

Ilustración 41scam

SPAMCorreo electrónico masivo que inunda las cuentas de los usuarios, para ofrecer diversos productos y servicios (y de los cuales nunca se ha solicitado información).Aunque no son propiamente peligrosos, estos correosson muy molestos.

27 En electrónica, la ganancia, en lo referido a señales eléctricas, es una magnitud que expresa la relación entre la amplitud de una señal de salida respecto a la señal de entrada.

Página 32 de 76

Page 33: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 42spam

PHISHING

Es otra modalidad 28de fraude por Internet. Los usuarios reciben un mensaje muy formal, enviado aparentemente por la institución financiera o el comercio en línea en que están registrados, solicitando cierta información parasupuestamente verificar o actualizar su base de datos.Al brindar dicha información personal, los usuarios pueden ser víctimas de robos financieros, compras en línea a su nombre, etc.

Ilustración 43fishing

PARA QUE ES UN ANTIVIRUS

Las tareas de una utilería antivirus, pueden agruparse en tres categorías principales:

1.-En caso de que algún virus se haya introducido al sistema, el programaantivirus se encargará de detectarlo y eliminarlo.

28 el producto es el mismo, pero se presenta en varias modalidades; la modalidad de propagar el calor por medio de la transmisión molecular es prácticamente inexistente en la atmósfera, porque los gases son muy malos transmisores del calor; el desarrollo de las nuevas tecnologías influirá en los diferentes países en las formas de consumo cultural, en las modalidades de utilización del ocio.

Página 33 de 76

Page 34: Manual tecnico de informatica

2.-Si el sistema no está infectado, el programa antivirus lo mantendrá libre de virus; por  ejemplo, revisará los archivos que el usuario desea ejecutar; y si están infectados, le "avisará" que existe un riesgo.

3.-Por lo general, los virus aparecen con mayor rapidez que las novedades enprogramas antivirus. Pero los antivirus de calidad, incluyen rutinas "inteligentes" que revisan cualquier programa o archivo sospechoso; y si detectan que hay algún riesgo, bloquean la amenaza y dan aviso al usuario.

4.-Por todo lo anterior, cada máquina debe tener un buen programa antivirus, el cual debe mantenerse convenientemente actualizado. Sólo así, podrán combatirse29 estas peligrosas amenazas informáticas.

MEJORES ANTIVIRUS

1 - Norton Internet Security

Ilustración 44norton

s el mejor para la seguridad al navegar por internet. Una de sus principales características es la detección de 'malware', la cual se basa en el análisis de su comportamiento como una amenaza.E

2 - Kaspersky Internet Security

Ilustración 45kaspersky

Provee de una adecuada seguridad a los usuarios mientras se encuentran conectados y desconectados de internet. Tiene un gran desempeño en la detección de 'malware'.

29 Enfrentarse físicamente [una persona o animal] con otros; especialmente según ciertas reglas, como en los deportes de lucha.

Página 34 de 76

Page 35: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

3 - AVG Internet Security

Ilustración 46AVG

Es muy confiable en términos de detección 30de virus y su desinfección. No es muy costoso pero su punto débil es su complicada interfase que complica su uso.

4 - PC Tool Internet Security

Ilustración 47pc tool

A pesar de que se han hecho muchas mejoras a través de los años, aún tiene deficiencias. Carece de términos de control para padres y de una opción de ayuda en línea.

5 - BitDefender Internet Security

Ilustración 48 Bid defender

Provee de una fuerte protección a sus usuarios. A pesar de su alta capacidad para identificar y eliminar amenazas, aún sigue dejando rastros en su trabajo, lo cual le resta efectividad.

6 - Alwil Avast Internet Security

30 El término detector hace referencia a aquel dispositivo capaz de detectar o percibir cierto fenómeno físico, tal como la presencia de humo proveniente de un incendio, la existencia de un gas en el aire y la presencia de un instruso en una vivienda.

Página 35 de 76

Page 36: Manual tecnico de informatica

Ilustración 49 Avast internet

Posee muy buenas funciones para la seguridad en internet. Su capacidad disminuye al momento de detectar nuevas amenazas31. No contiene algunas funciones vitales.

7 - McAfee Internet Security

Ilustración 50 Mc Afee

Tiene gráficos únicos y actualizados que lo hacen mejor que los demás. Es intuitivo pero la desventaja frente al resto es que vuelve más lento el desempeño del sistema.

8 - Panda Internet Security

Ilustración 51 Panda

Provee de todas las funciones básicas de seguridad. Es muy seguro con los dispositivos USB conectados a la PC y nos da la posibilidad de tener 2Gb de backup en línea.

31 son un delito o una falta, consistente en el anuncio de un mal futuro ilícito que es posible, impuesto y determinado con la finalidad de causar inquietud o miedo en el amenazado.

Página 36 de 76

Page 37: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

9 - Webroot Internet Security

El antivirus viene equipado con un paquete de antispyware, firewall y antispam. Para los usuarios más frecuentes, este software falla en las funciones del control32 parental.

10 - Trend Micro Internet Security

Está totalmente equipado con seguridad para el escritorio de la PC. La desventaja está en el precio y en su pobre desempeño al momento de detectar 'malware'.

Ilustración 52 Aware Free

32 Examen periódico que se hace para comprobar los conocimientos de un estudiante de determinada parte de la materia.

Página 37 de 76

Page 38: Manual tecnico de informatica

FICHERO

INTERNET

DEFINICIÓN.-

s una red mundial formada por millones de ordenadores de todo tipo y plataforma33, conectados entre sí por diversos medios y equipos de

comunicación, cuya función principal es la de localizar, seleccionar, e intercambiar información desde el lugar en donde se encuentra hasta aquella donde haya sido solicitada o enviada.

E

• Internet es la unión de miles de redes informáticas conectadas entre sí, mediante una serie de protocolos (TCP/IP), que hacen posible, para cualquier usuario de una de estas redes, comunicarse o utilizar los servicios de cualquiera de las otras.

• Una colección de redes unidas mediante un conjunto de protocolos comunes a todas ellas.

TIPOS DE REDES

RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin

inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.

RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network).

Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.

RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network).

Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.

33 Superficie horizontal plana, descubierta y elevada, construida sobre una armazón en el suelo u otra superficie mayor, que sirve de apoyo o base para algo.

Página 38 de 76

Ilustración 53 internet

Page 39: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 54 Red de area

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL INTERNET

• GLOBAL:

Internet está formada por más de 8 millones de servidores distribuidos en más del 90% de los países del mundo, estimándose en más de 80 millones el número de usuarios de la Red34, con una tasa de crecimiento exponencial.

Ilustración 55 redes sociales

• MULTIDISCIPLINARIA:

Integra gente de todas las profesiones, nacionalidades, creencias religiosas, culturas, edades y niveles de preparación, tales como empresas, instituciones educativas y gubernamentales, profesionales independientes, organizaciones regionales e internacionales, y gente con todo tipo de ocupaciones.

34 Malla de hilos, cuerdas, alambres, fibras sintéticas, etc.; tiene diferentes usos y funciones según el material empleado en su confección, su forma y su tamaño.

Página 39 de 76

Page 40: Manual tecnico de informatica

Ilustración 56 multidisciplinario

• FÁCIL DE USAR:

Los nuevos ordenadores y los nuevos programas de acceso a la red permiten al nuevo usuario adquirir una destreza en un tiempo mínimo35. Toda la parte técnica en cuanto a la utilización de equipos de comunicaciones, protocolos, etc. queda oculta detrás de una pantalla gráfica fácil de usar que es manejada a través de un ratón. Una vez que un usuario tiene acceso a Internet, lo mismo intercambia información con su vecino que con una persona o empresa al otro lado del mundo.

Ilustración 57 facil de usar

• ECONÓMICA:

Es económico por que puedo comunicarme con cualquier persona en el mundo sin que me cueste mucho.

Ilustración 58 economica

COSA QUE PUEDO HACER CON INTERNET

• MANDAR E-MAIL:

35 Que tiene o ha alcanzado el menor valor, cantidad o grado posible.

Página 40 de 76

Page 41: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 59 mandar e-mail

• OBTENER SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO:

Como Antivirus36, Manuales, Clip Arts., Archivos de Audio, Drivers para dispositivos, Juegos, Imágenes, Animaciones,...

Ilustración 60 software publico

• ENTRAR EN BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS:

Para obtener las direcciones de correo de los autores de artículos, reportajes, crónicas, etc...

36 sustancia, medicamento] Que sirve para evitar o combatir las infecciones provocadas por un virus.

Página 41 de 76

Ilustración 61 entrada de paginas web

Page 42: Manual tecnico de informatica

• CONSULTAS DE BIBLIOTECAS:

Ilustración 62 Consultas de bibliotecas

LEER PERIÓDICOS DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO

Ilustración 63 periodico

• LEER REVISTAS DE TODO GÉNERO

Página 42 de 76

Page 43: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 64 revistas

• RESERVAS A DISTANCIA: Hacer reservas 37en hoteles, aeropuertos, restaurantes, etc. Aunque relativamente aún son pocos los lugares que ofrecen este tipo de servicios, su incremento es muy notable.

• PUBLICIDAD: Dar a conocer de manera mundial una empresa o compañía; cualquiera puede solicitar un catálogo de productos al instante desde lugares donde sería prácticamente imposible llegar por métodos tradicionales. Quedan registradas de manera automática las estadísticas de interés: sabremos quién solicitó información, su perfil socioeconómico, teniendo así mejores herramientas para acoplar la estrategia de ventas a las necesidades del mercado.

• COLABORACIÓN CON GENTE A DISTANCIA:

Realización de proyectos de cualquier tipo con empresas o personas mediante correo electrónico, sin necesidad de desplazamientos a otros países. Universidad Veracruzana. Facilitador: Lic. Carlos A. Bustamante Morales Facultad de Ingeniería Civil

• MULTIMEDIA:

Gracias a los nuevos entornos gráficos, el usuario puede ver en pantalla artículos con fotografías, animaciones e incluso audio digitalizado.

• VISITAS VIRTUALES:

Conocer de manera virtual países, museos, exposiciones, monumentos históricos y sitios de interés.

37 Provisiones que se constituyen con beneficios no distribuidos, ya sea por imperativo legal o de forma voluntaria, como garantía de solvencia y que se utilizan como autofinanciación o bien para distribuir entre los socios en el futuro.

Página 43 de 76

Page 44: Manual tecnico de informatica

COMO ME CONECTO A INTERNET

Un dispositivo que maneje un protocolo de comunicación ya sea un televisor, una computadora o un modem.

Medios para conectarme a internet.

RED TELEFONICA BASICA

Se la utiliza para intercambiar datos informáticos entre nuestro computador al internet. Dado que esta red fue diseñada únicamente para transferir sonidos de cómo debemos utilizar un dispositivo llamado modem que convierte los datos digitales en sonidos y viceversa. Los módems pueden ser internos o externos. Cuando nos conectamos a internet mediante un modem de 28.000 bps o baudios debido a las características de loa red telefónica, solo podemos alcanzar velocidades superiores mediante técnicas de compresión de datos, por lo que los modem con velocidades de 56.000bps utilizan estas técnicas.

Ilustración 65 Red telefonica basica

VENTAJAS

Este tipo de conexión está disponible siempre que tengamos a mano una línea telefónica.

DESVENTAJAS

Conexión muy lenta. No se puede hablar por teléfono mientras se esté conectado.

ADSL (Línea de Abandonado Digital Asimétrica)

La tecnología ADSL utiliza el cable telefónico que todos tenemos en casa para conseguir una velocidad de conexión mucho mayor que con RTB se trata de una tecnología asimétrica, la velocidad de recepción de datos es mucho mayor que la de envió. Para conectar un computador a internet mediante ADSL se necesita varios dispositivos que se describen a continuación, cuya instalación corre a cargo de la empresa suministradora de servicio.

Splitter.- es un dispositivo que se instala en la caja telefónica y que divide a la línea en dos partes: el canal de datos y el canal de voz.

Página 44 de 76

Page 45: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Página 45 de 76

Ilustración 67 splite

Ilustración 66 splite

Page 46: Manual tecnico de informatica

Router (ADSL o Modem ADSL).- es el dispositivo que conecta nuestro ordenador al canal de datos para que sea capaz de recibir y enviar información a través de él.

Ilustración 68 Router

Tarjeta de Red o Tarjeta de ethrnet.- es un dispositivo que se instala38 en el computador y le permite comunicarse con el modem ADSL , el Modem ADSL se conecta a esta tarjeta mediante un cable de red y un conector RJ-45 .

Ilustración 69 Tarjeta de Red

VENTAJAS

• Velocidad de recepción de datos.- con ADSL podemos conseguir velocidades de hasta 2megabist por segundo frente a los 0,5 Megabits por segundo que se alcanza en el modem de 56 kbps

• La empresa ofertante de servicio nos ofrece conexiones diferentes que se diferencia entre sí en la velocidad máxima de recepción que pueden alcanzar39.

1. ADSL básico 256kbps

2. ADSL medio 512 kbps

3. ADSL Premium 2 Mbps

Recordaremos que ADSL es una tecnología asimétrica a la velocidad de recepción es mucho mayor que la de envió.

• Utilización simultanea del teléfono e Internet

• Tarifa plana real.- se cobra siempre una cantidad fija mensual por el servicio, independientemente del tiempo que estemos conectados

38 Montado de tal modo que su extracción o cambio de lugar requiera el uso de herramientas.39 Llegar hasta donde está una persona o cosa que va delante en el tiempo o en el espacio.

Página 46 de 76

Page 47: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

• Se utiliza el mismo cable que usa la línea telefónica.- lo que significa que no hay que hacer obras ni instalar nuevo cables.

NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET

NAVEGADOR DE INTERNET

l navegador web o navegador de internet es el instrumento que permite a los usuarios de internet navegar o surfear entre las distintas páginas de sus sitios webs preferidos. Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta básicamente de: botones de navegación, una

barra de dirección, una barra de estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede. 

E

Ilustración 70 Navegador de Internet

BUSCADOR DE NTERNET

Definición.- En términos generales, un buscador es un programa especializado que te ayudará a encontrar diferente tipo de información en la red.

Todo lo que tienes que hacer es escribir el tema a buscar, después pulsar la tecla Enter y te aparecerá un listado con todos los sitios de internet que contienen información sobre el tema que ingresaste para realizar la búsqueda.

Ilustración 71 programas de busqueda

Página 47 de 76

Los navegadores te permiten ver la información de una página web y los buscadores son una página web que busca todo lo que desees.

Page 48: Manual tecnico de informatica

SEGUNDA UNIDAD

PRACTICA N°1

MICROSOFT OFFICE WORD

Es uno de os procesadores de textos reconocidos a nivel mundial, como uno de los más importantes y potente40. Con el puedes elaborar documentos de aspectos profesional proporcionando un complejo conjunto de herramientas para crear documentos y aplicarles formato a través de una nueva interfaz de usuario; herramientas y características nuevas que permiten crea una amplia gama de documentos de una manera más fácil.

INTERFAZ

Ilustración 72 Interfaz

TECLADO

40 Que tiene mucha potencia para realizar una función o una acción, o para producir un efecto determinado.

Página 48 de 76

Page 49: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 73 teclado

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

CREAR DOCUMENTOS

Ilustración 74 crear documentos

GUARDAR DOCUMENTOS

Ilustración 75 guardar documentos

Página 49 de 76

Page 50: Manual tecnico de informatica

BARRAS DE ACCESO RAPIDO

Ilustración 76 Barra de acceso rapido

PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RAPIDO

Ilustración 77 barra de herramientas de acceso rapido

Página 50 de 76

Page 51: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

CAMBIAR BARRA DE ACCESOS RAPIDOS

Ilustración 78 cambiar barra de acceso

IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS41 Y VISTAS PRELIMINARES

41 Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.).

Página 51 de 76

Page 52: Manual tecnico de informatica

Ilustración 79 vistas preliminares

PERSONALIZA LAS CINTAS DE OPCIONES

Disponemos de unas opciones de personalización que nos permite gestionar las opciones de la fichas, añadir comandos a las que ya están existentes, tanto a la principales como a las herramientas.

Ilustración 80 cintas de opciones

CREAR NUEVA PESTAÑA

Página 52 de 76

Page 53: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

INSERTAR PORTADA

INSERTAR IMAGEN

Ilustración 81 insetar imagenes

GUARDAR PORTADA

Página 53 de 76

Page 54: Manual tecnico de informatica

MODIFICAR ARCHIVO DE WORD

MÁRGENES

Ilustración 82 modificar archivo de word

PERSONALIZAR MARGENES

Página 54 de 76

Page 55: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 83 margenes

Página 55 de 76

Page 56: Manual tecnico de informatica

BORDES 42DE LA PÁGINA

Ilustración 84 bordes de paginas

INSERTAR MARCA DE AGUA

PERSONALIZAR MARCA DE AGUA

42 Bordes es una población y comuna francesa, en la región de Aquitania, departamento de Pirineos Atlánticos, en el distrito de Pau y cantón de Nay-Est.

Página 56 de 76

Page 57: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Ilustración 85 personalizar marca de agua

CAMBIAR ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINA

Ilustración 86 encabezados y pie de paginas

ESTILOS Y TITULOS

Página 57 de 76

Page 58: Manual tecnico de informatica

Ilustración 87 estilos y titulos

CREAR UN NUEVO ESTILO

Página 58 de 76

Page 59: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

PAGINA WIKI

Ilustración 88 wikis

HERRAMIENTAS WEB

Los Blogs

Página 59 de 76

Page 60: Manual tecnico de informatica

La definición43 que podemos encontrar en Wikipedia de blog es "también conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web, periódicamente actualizado, que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El término weblog fue acuñado por Jorn Barger en 1997, quien lo describía como un proceso de escribir en la red.

Los Blogs suelen estar conformados por posts o noticias con textos de mayor o menor longitud una característica común suelen tener muchos hipertextos, es decir palabras señaladas que clikando encima de ellas nos llevan a la página a la que hacen referencia y casi siempre se completan con fotos, vídeos o grabaciones de audio.

Ilustración 89 blog

PÁGINAS WIKIS

Una wiki es una aplicación que permite crear páginas web de forma rápida y eficaz, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni de programación.  De este modo y de una forma muy sencilla se generan documentos que incluyen textos, imágenes, vídeos, Una wiki es una aplicación que permite crear páginas web de forma rápida y eficaz, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni de programación.  De este modo y de una forma muy sencilla se generan documentos que incluyen textos, imágenes, vídeos, enlaces y otros recursos. Además, estas páginas pueden ser creadas simultáneamente por varios usuarios, haciendo que el contenido se vaya enriqueciendo entre todos. enlaces y otros recursos. Además, estas páginas pueden ser creadas simultáneamente por varios usuarios, haciendo que el contenido se vaya enriqueciendo entre todos.

43 Acción de definir una palabra o un concepto.

"hoy nos detendremos en la definición del concepto de relatividad"

Página 60 de 76

Page 61: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Google Docs nació de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets. Writely era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para su acceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la que los usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, como Microsoft Word u OpenOffice.org.

Google Documents es un servicio gratuito de Google, que sirve para almacenar y administrar documentos de texto y hojas de cálculo directamente desde Internet, sin necesidad de un programa externo, a través de una Suite Ofimática. Además dispone de un soporte multi-formato para cargar y descargar archivos distribuidos de la misma manera. No requiere instalar ningún producto agregado (más que el navegador web y sus componentes) porque trabaja de forma remota con una interfaz Web.

Ilustración 90 google docs

CREAR PAGINA WIKI

Contenido

Página 61 de 76

Page 62: Manual tecnico de informatica

sanchez_caguanowiki.wikispaces.com

Video de presentación

Gladys video y Fernanda video

Mi fiesta.- vamos a organizar nuestra fiesta, ponemos el mapa

Documento de la unidad (Manual Técnico de Informática)

CREAR BLOG

HERRAMIENTAS WEB 3.0 Y SU USO

                                                                       Web 3.0 

Ilustración 91logo web 3.0

Características de las herramientos web

s el nombre que le damos a la evolución de la forma en que tenemos acceso a internet y en como interactuamos con otras personas usando al internet como una base da datos.E

Por este motivo44 la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de una inteligencia artificial, que “casi” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es que muchos más la usen con eficiencia.

Es el nombre que le damos a la evolución de la forma en que tenemos acceso a internet y en como interactuamos con otras personas usando al internet como una base da datos.

Por este motivo la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de una inteligencia artificial, que “casi” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es que muchos más la usen con eficiencia.

Por este motivo la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de una

inteligencia artificial, que “casi” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es que muchos más la usen con eficiencia.

44 Causa que determina la existencia de una cosa o la manera de actuar de una persona.

Página 62 de 76

Page 63: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

s=√∑i (X i−X )2

n

Ilustración 92herramientas web

Base de datos

as bases de datos nos permiten que podamos acceder a estos contenidos desde otras aplicaciones que facilitan la comunicación entre nosotros y el internet con nosotros, haciendo más fáciles las tareas. De esto se trata las herramientas web 3.0 las que podemos decir que

son como un programa o adición que nos permiten realizar más tareas que nos ayuden en el estudio45, trabajo o interacción social.

LEs lo principal para la llamada web 3.0 con esta base de datos se creó la Data Web, la data web permite estandarizar el formato para realizar una búsqueda más ágil debido a la gran diferencia de formatos que hay, desde esta perspectiva tenemos un trabajo más rápido.Esta llamada Data Web permite la integración de datos y aplicación interoperable.

Ilustración 93alcanze web

                                                                  Tecnologías de la web 3.0 El RDFS es el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción de recursos; hace posible la descripción de recursos web para posteriormente ser descifrados por las maquinarias. OntologíaEs utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que es necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información son áreas de un tema en

45 Acción de estudiar, ejercicio o esfuerzo del entendimiento o la inteligencia para comprender o aprender algo, en especial una ciencia o un arte.

Página 63 de 76

Page 64: Manual tecnico de informatica

específico, así es que define los términos que van a ser usados para describir o representar un área de conocimiento.OWLEs el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML; además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la información.Web semánticaEs la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con más eficiencia.Componentes de la web semántica XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados.RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante el uso de XML.XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los documentos XMLRDF SCHEMA: establece jerarquías de  propiedades y clases de los recursos RDF y lo generaliza.OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información y las relaciones que hay entre clases.

INSERTAR TABLA DE CONTENIDOS

Ilustración 1logo web 3.0________________________________________________________________1Ilustración 2herramientas web____________________________________________________________1Ilustración 3alcanze web________________________________________________________________2

INSERTAR TITULO A LAS IMÁGENES

Ilustración 94 titulo a las imagenes

Página 64 de 76

Page 65: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

CONFIGURACION DE PARRAFOS

INSERTAR SANGRIA

Página 65 de 76

Page 66: Manual tecnico de informatica

Ilustración 95 insertar sangría

Página 66 de 76

Page 67: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

INSERTAR LETRA CAPITAL

Página 67 de 76

Page 68: Manual tecnico de informatica

Ilustración 96 letra capital

INSERTAR SIMBOLO

Ilustración 97 insertar simbolo

Página 68 de 76

Page 69: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

INSERTAR ECUACIÓN

Ilustración 98 Insertar ecuación

s=√∑i=1

N

(Xi−X )2

N−1

TABLA DE CONTENIDO

Ilustración 99 tabla de contenido

Página 69 de 76

Page 70: Manual tecnico de informatica

l salto de sección46 continuo inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda

parte. EEl salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en una página impar. 

Además, para gestionar bien las secciones es conveniente que en la barra de estado de Word aparezca información sobre la sección en la que se encuentra el cursor. Para eso hacemos clic con el botón derecho sobre la barra de estado y activamos la opción Secciones 

← Excel y el puntero del ratón

Secciones y orientación de páginas →

¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS SECCIONES? 

En Word hay formatos que por defecto se aplican a todas las páginas de un documento, y si una página cambia lo hacen todas. Ejemplos de esto son los encabezados y pies de página, los bordes o la orientación de la página; si cambiamos la orientación de una hoja y la colocamos en horizontal, todas las páginas del documento adoptan la misma orientación. 

Las secciones son utilizadas por Word para diferenciar o separar ciertas partes del documento donde se gestionan propiedades diferentes en lo relativo a tamaños y orientaciones de hoja y diferentes contenidos de encabezado y/o pié de página. Dicho de otra forma, las secciones permiten crear distintas partes en un documento de forma que podamos aplicar formatos incompatibles entre sí. 

Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos a la ficha Diseño de página,  grupo Configurar3 Página y a la opción Saltos. 

El salto de sección continuo inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte. 

El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo47 anterior se haya terminado también en una página impar. 

Además, para gestionar bien las secciones es conveniente que en la barra de estado de Word aparezca información sobre la sección en la que se encuentra el cursor. Para eso hacemos clic con el botón derecho sobre la barra de estado y activamos la opción Secciones. 

¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LAS SECCIONES? 

En Word hay formatos que por defecto se aplican a todas las páginas de un documento, y si una página cambia lo hacen todas. Ejemplos de esto son los encabezados y pies de página, los bordes o

46 Parte con forma generalmente geométrica que junto con otras constituye una cosa material o un conjunto de cosas.47 Cada una de las partes, generalmente numeradas, en que se divide un escrito; suele tratar un aspecto concreto de la materia o asunto principal del escrito.

Página 70 de 76

Page 71: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

la orientación de la página; si cambiamos la orientación de una hoja y la colocamos en horizontal, todas las páginas del documento adoptan la misma orientación. 

Las secciones son utilizadas por Word para diferenciar o separar ciertas partes del documento donde se gestionan propiedades diferentes en lo relativo a tamaños y orientaciones de hoja y diferentes contenidos de encabezado y/o pié de página. Dicho de otra forma, las secciones permiten crear distintas partes en un documento de forma que podamos aplicar formatos incompatibles entre sí. 

Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos a la ficha Diseño de página,  grupo Configurar3 Página y a la opción Saltos. 

ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA

n encabezado es un texto que se insertara automáticamente a principio de cada página. Esto es útil para escribir textos como, por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el autor, la fecha, etc. U

l pie de página tiene la misma funcionalidad, pero se imprime 48al final de cada página y suele contener los mismos números de página. Para modificarlos:-vamos a la pestaña insertar - hacemos clic en alguno de los 2 botones (pie de página o encabezado) - seleccionamos la opción editar.

48 Dejar una marca, texto escrito, dibujo o figura en un papel u otro soporte por medio de procedimientos mecánicos o digitales.

Página 71 de 76

Ilustración 100 encabezado y pie de pagina

Page 72: Manual tecnico de informatica

Se mostrara una pestaña. Herramienta para encabezado y pie de página mayor diseño, que contiene los iconos con todas las opciones disponibles

Ahora podemos teclear el encabezado y si solo creemos conveniente, insertar numeración de página fecha o cualquier otro elemento de la barra de herramienta como vamos a ver a continuación. Una vez hayamos acabado de editar el encabezado o pie de página finalizaremos haciendo clic en el botón cerrar el encabezado y pie de página, a la derecha de la cinta mediante estos botones pasar al encabezado al pie y viceversa.

NÚMERO DE PÁGINAS

-Diseño-Posición Actual

Para construir el número de página se sigue el siguiente paso.

-Clic49 en pie de página- escribir la palabra “pagina”

-clic en número de página-Posición actual

49 Voz onomatopéyica con que se imita o se reproduce cierto sonido, como el que se produce al pulsar un interruptor o un botón.

Página 72 de 76

Ilustración 101 numero de paginas

Page 73: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

TABLAS

Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada celda Se puede insertar texto, Numero o gráficos las teclas 50permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueda realizar operaciones y tratamientos sobre los datos.

-Ir a insertar- clic en tablas

Sombreado de la tabla

50 Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para realizar cierta función. Los botones son de diversas formas y tamaño y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque principalmente en aparatos eléctricos y electrónicos.

Página 73 de 76

Page 74: Manual tecnico de informatica

Estilo de la tabla

Otra

Forma de insertar51 una tabla

(ajustar a contenido)

(Dibujar tabla)

51 Incluir o introducir una cosa en otra.

Página 74 de 76

Ilustración 102 tablas

Ilustración 103 dibujar tabla

Page 75: Manual tecnico de informatica

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION, EDUCACION INFANTIL

Anexar tablas y alinear52 tablas

REALIZAR CALCULOS EN LA TABLA DE WORD

Clic en presentaciónclic en formula o datos

52 Colocar o disponer en línea recta una serie de elementos.

Página 75 de 76

Page 76: Manual tecnico de informatica

CALCULOS EN LA TABLA53 DE WORD

53 Pieza de madera plana, más larga que ancha, poco gruesa y cuyas dos caras son paralelas entre sí.

Página 76 de 76

Ilustración 105 TABLA DE WORD