manual tlp profesionales
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
1/20
Para profesionales de la salud
Autoras:
Piera Alfaro OlivaresCarolina Pizarro Cullar
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
2/20
1
Trastorno Lmite de la Personalidad
NDICE
I. PRESENTACIN 3II. DEFINICIN DEL TRASTORNO 4III. CLASIFICACIN Y CRITERIOS DIAGNSTICOS 5
3.1DSM IV TR 53.2CIE 10 6
IV. COMPORTAMIENTO TPICO 7- 8V. TRATAMIENTO 9
5.1. Psicoterapia 9
5.2. Terapia Dialectico Conductual 9
5.3. Psicoterapias de Orientacin Dinmica 10
5.4. Terapia Cognitiva 10-11
5.5. Frmacos 11-12
VI. ORGANISMOS INTERNACIONALES 13-14VII. ESTRATGIA 15-17VIII. REFERENCIAS 18
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
3/20
2
Trastorno Lmite de la Personalidad
I. PRESENTACIN
El presente manual es una breve recopilacin de informacin esencial del trastorno lmite
de la personalidad, el cual est orientado a guiar tanto en la identificacin, diagnstico,
tratamiento y contextualizacin de este trastorno; de manera de facilitar y hacer mucho ms
amigables estos procedimientos para el evaluador, reduciendo tiempos en la bsqueda de
informacin, y permitindole estar actualizado con respecto a los tratamientos de la
patologa.
Este documento est dirigido a especialistas en el rea de salud mental, tanto psiquiatras
como psiclogos que se desenvuelven en el sector clnico, y se ven en la necesidad de
diagnosticar a un paciente. Cabe destacar que el trastorno lmite de la personalidad tiene
gran relevancia en la actualidad, y resulta bastante complicado de diagnosticar debido a la
gran cantidad de sntomas que presenta.
Esta amplia variedad de sntomas, junto con las diversas polmicas alrededor de la
etiologa, la clasificacin, los procesos de diagnstico (enormemente complejos dada la
elevada comorbilidad que presenta) y las posibilidades de tratamiento configuran un amplio
campo de estudio para la psicologa: el TLP es por ello el trastorno de personalidad que
cuenta con ms informes y publicaciones al respecto (Barbero y cols., 2013, citado en
(Garca, 2013).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
4/20
3
Trastorno Lmite de la Personalidad
II. DEFINICIN DEL TRASTORNO
El trastorno lmite de la personalidad (TLP) data de principios del Siglo XX, y el termino
lmite se refiere a pacientes que se encontraban en la frontera entre la neurosis y la psicosis,
demostrando ya la dificultad diagnostica que precisaba, debido a la variedad sintomtica.
Bsicamente se trata de un patrn de inestabilidad en las relaciones interpersonales, elevada
impulsividad acompaada de agresividad y un inestable sentido del yo, que se percibe en
una confusin respecto a la propia identidad (Garca, 2013).
El Trastorno Lmite de la Personalidad segn el DSM IV TR (2000) se define como un
patrn de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y los afectos, y de
una notable impulsividad.
En la clasificacin de la OMS en el CIE 10 se hace alusin a este trastorno como Trastorno
de inestabilidad emocional de la personalidad de tipo limite, el que es definido por la
existencia de una marcada predisposicin a actuar de un modo impulsivo sin tener en
cuenta las consecuencias, junto a un nimo inestable y caprichoso con una mnima
capacidad de planificacin y frecuentes arrebatos de ira que conducen a actitudes violentas
o a manifestaciones explosivas (CIE 10, 1999).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
5/20
4
Trastorno Lmite de la Personalidad
III. CLASIFICACIN Y CRITERIOS DIAGNSTICOS
Este trastorno de la personalidad puede ser diagnosticado segn dos criterios, los cuales son
categoriales, el Manual diagnstico y estadstico de los trastornos mentales, y la
Clasificacin Internacional de enfermedades, el primero perteneciente a la Asociacin
Americana de Psicopatologa, y el segundo a la Organizacin Mundial de la Saud.
3.1DSM IV TR
Esta clasificacin cuenta con nueve criterios diagnsticos y se requiere del cumplimiento de
cinco criterios o ms para poder diagnosticar este trastorno de personalidad.
Criterio 1 Esfuerzos frenticos para evitar un abandono real o imaginado.
Criterio 2 Patrn de relaciones interpersonales inestables e intensas, caracterizado
por la alternancia entre los extremos de idealizacin y devaluacin.
Criterio 3 Alteracin de identidad: autoimagen o sentido de s mismo acusada y
persistentemente inestable.Criterio 4 Impulsividad en al menos dos reas, que es potencialmente daina para si
mismo (por ej. Gastos, sexo, abuso de sustancias, etc.)
Criterio 5 Comportamientos, intentos o amenazas suicidas recurrentes, o
comportamiento de automutilacin.
Criterio 6 Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de
nimo.
Criterio 7 Sentimientos crnicos de vaco.
Criterio 8 Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira.
Criterio 9 Ideacin paranoide transitoria relacionada con el estrs o sntomas
disociativos graves.
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
6/20
5
Trastorno Lmite de la Personalidad
3.2CIE 10
Dentro del trastorno se presentan varias de las caractersticas de inestabilidad emocional.
Adems, la imagen de s mismo, los objetivos y preferencias internas (incluyendo las
sexuales) a menudo son confusas o estn alteradas. La facilidad para verse implicado en
relaciones intensas e inestables puede causar crisis emocionales repetidas y acompaarse de
una sucesin de amenazas suicidas o de actos autoagresivos (aunque stos pueden
presentarse tambin sin claros factores precipitantes).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
7/20
6
Trastorno Lmite de la Personalidad
IV. COMPORTAMIENTO TPICO
Comportamiento general
Las personas con trastorno lmite de la personalidad
pueden presentar una serie de comportamientos
destructivos e impulsivos incluyendo autolesiones,
problemas de alimentacin y el uso excesivo de alcohol y
sustancias ilcitas. Este comportamiento se asocia con una
variedad de significados para el individuo, incluido el
alivio de la angustia aguda y sentimientos, como el vaco
y la ira (National Institute for Health and Care Excellence,
2009).
Comportamiento relacionado a metas
Las personas que presentan un trastorno de personalidad lmite pueden generalmente
presentar un patrn de infravaloracin de s mismo cuando se encuentran cercanos a lograr
una meta u objetivo; ejemplo de estas conductas son: el abandonar los estudios antes de
graduarse o antes de terminar el ao escolar, dejar una relacin emocional inconclusa justo
cuando esta mostraba seales de ser duradera y estable, abandonar trabajos cuando estos se
encuentran con contratos indefinidos, entre otros (DSM IV TR, 2000).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
8/20
7
Trastorno Lmite de la Personalidad
Comportamiento en situaciones de estrs
En periodos de estrs se ha podido observar que las personas con esta afeccin se sentiran
ms seguras con objetos transitorios que con relaciones interpersonales, lo que los llevara a
preferir pasar tiempo con una mascota, u objetos inanimados como flores, ropa, comprarobjetos, y dejar de lado el relacionarse con padres, amigos, entre otros (DSM IV TR, 2000).
Relacin con los antecedentes histricos
Al indagar en la historia se puede encontrar en ocasiones casos de maltratos fsicos y
sexuales, deficiencias en el cuidado, presencia de conflictos hostiles y la perdida temprana
o separacin parental (DSM IV TR, 2000).
Sntomas que pudiesen esperarse
En algunos casos se pueden presentar sntomas similares
a los psicticos como alucinaciones, distorsiones de la
imagen corporal, ideas de autorreferencia y fenmenos
hipnaggicos (DSM IV TR, 2000).
Conducta en casos extremos
En algunos casos se puede dar muerte prematura por suicidio y ms an si este trastorno se
encuentra acompaado de un trastorno del estado de nimo o un trastorno relacionado con
sustancias (DSM IV TR, 2000).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
9/20
8
Trastorno Lmite de la Personalidad
V. TRATAMIENTOS
En el tratamiento del trastorno lmite de la personalidad, el factor clnico a tratar en primera
instancia es, obviamente, los intentos de suicidios y autolesiones, puesto que suponen laamenaza ms grave para el paciente. Tambin es prioritaria la atencin a las posibles
conductas adictivas o de riesgo asociadas, por lo que las primeras actuaciones teraputicas
han de ir encaminadas a neutralizarlas (Garca, 2013).
Existen diversos tipos de tratamiento, dentro de los cuales se encuentran la psicoterapia, la
terapia dialectico conductual, psicoterapias de orientacin dinmica, terapias cognitivas y
los frmacos. Cabe destacar que cada da surgen nuevos tratamiento para este trastorno.
5.1. Psicoterapia
El proceso teraputico implica las siguientes etapas:
1) abordaje de los ciclos interpersonales disfuncionales y consolidacin de los ciclos
positivo interpersonales durante las sesiones.
2) la intervencin directa en lo que respecta disfunciones metacognitivas: validacin de las
experiencias de los pacientes, compartir el objetivo de resolverlos, discutiendo el dominio
estrategias y la asignacin de tareas de auto-observacin en casa.
3) la intervencin directa en lo relativo a los estados problemticos: identificar y nombrar
los estados que se producen durante las sesiones, y la asignacin de tareas de auto-
observacin.
4) ayudar a los pacientes a recordar la conversacin teraputica en su diario vida (Semerari
y Fiore, 2007).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
10/20
9
Trastorno Lmite de la Personalidad
5.2. Terapia dialectico conductual
Se trata de una modalidad de tratamiento que incluye sesiones individuales y sesiones
grupales para el entrenamiento de diversas habilidades. Es un enfoque de origen cognitivo-
conductual que incorpora la filosofa dialctica y la prctica del Zen. El tratamiento se
dirige en primer lugar al abordaje de conductas que pueden suponer una situacin de riesgo
vital para el paciente. El fin de la terapia es bsicamente entrenar al paciente para la puesta
en prctica de otras conductas ms adaptativas la resolucin de las relaciones intra e
interpersonales, mitigando al mismo tiempo otras conductas que interfieren negativamente
con el xito de la terapia (Cuevas y Lpez, 2012).
Finalmente entrenar al paciente para mantener la alegra y para disfrutar de sus experiencias
personales (Cuevas y Lpez, 2012). Una de las ventajas de esta terapia es que se cre
especficamente para este trastorno de personalidad, por lo que es una de las terapias ms
especficas en cuanto a tratamiento.
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
11/20
10
Trastorno Lmite de la Personalidad
5.3. Psicoterapias de orientacin dinmica
La psicoterapia focalizada en la transferencia (PFT) est manualizada, se aplica en dos
sesiones individuales por semana, y est dirigida a la contencin y el anlisis de los intentos
de separacin de los dems ante el temor de que terminen en el abandono, y que tiene su
origen en los intentos de separacin de la madre en la infancia. Supone que ante esta
circunstancia, los dems son percibidos como personas maliciosas al tiempo que el paciente
puede sentirse despreciable. Esta terapia intenta abordar los conflictos, las emociones y las
conductas derivadas de estas distorsiones y errores (Cuevas y Lpez, 2012).
La psicoterapia basada en la mentalizacin (MBT) en esencia, consiste en entrenar al
paciente para lograr un mejor conocimiento respecto a s mismo y a los dems en un
contexto seguro que permita manejar los impulsos, las desregulaciones afectivas y las
relaciones con los dems, que en ltima instancia subyacen a las conductas autodestructivas
de los pacientes (Cuevas y Lpez, 2012).
5.4. Terapias cognitivas
Terapia Cognitiva de Beck parte de la asuncin de que los pacientes con TLP tienen serias
dificultades para identificar creencias y esquemas cognitivos errneos y disfuncionales,
tanto para s mismos como para con los dems. Por tanto, esta terapia pretende entrenar a
los pacientes para que aprendan a identificar estas creencias para posteriormente
modificarlas de una manera ms ajustada a la realidad (Cuevas y Lpez, 2012).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
12/20
11
Trastorno Lmite de la Personalidad
Terapia Cognitiva Centrada en Esquemas de Young se centra en identificar y modificar los
esquemas desadaptativos tempranos que estaran en la base de las alteraciones del TLP
como la vergenza, aislamiento social, soledad, dependencia, incompetencia e
indeseabilidad. Slo a partir de la modificacin de tales creencias el paciente podra
manejar las alteraciones propias del TLP (Cuevas y Lpez, 2012).
En la actualidad lo que est limitando el acceso a las terapias psicolgicas es la
disponibilidad de personas idneas que las lleven a cabo, pero una de sus grandes ventajas
es que con los resultados obtenidos han desafiado el concepto del trastorno lmite de la
personalidad como un patrn estable e invariante (National Institute for Health and Care
Excellence, 2009).
5.5. Frmacos
Como es un trastorno tan variado en cuanto a
sintomatologa, los frmacos estn enfocados a
paliar estos sntomas. Dentro de los
medicamentos ms usados se encuentran:
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
13/20
12
Trastorno Lmite de la Personalidad
Antidepresivos, utilizados para reducir la disforia asociada al rechazo personal. Semuestran tiles para sntomas como la irritabilidad, la hostilidad y las
autoagresiones que manifiestan las personas con TLP (Escribano, 2006). Dentro de
los efectos segundarios que pueden causar los antidepresivos estn sueo, dolor de
estmago, dolor de cabeza, debilidad corporal (Gargiulo, 2013).
Ansiolticos, (Benzodiazepinas) prescritos para reducir las crisis de ansiedad, losepisodios de hostilidad y las alteraciones del sueo (Escribano, 2006). Los efectos
segundarios de los ansiolticos son la aparicin de somnolencia, empeoramiento de
la memoria y del equilibrio con riesgo de cadas (Gargiulo, 2013).
Estabilizantes del estado de nimo y anticonvulsivos, tiles para regular los cambiosde humor, normalizando los estados de impulsividad y agresin (Escribano, 2006).
Los estabilizantes del estado de nimo como el carbonato de litio no son
recomendables para individuos con problemas cardiacos, pueden tener efectos en la
tiroides, poseen efectos segundarios como letargo, temblor de manos y disminucin
de la espontaniedad y facilitan la retencin de lquidos y aumentan el apetito.
Dentro de los anticonvulsivos tenemos el cido valprico, Carbamacepina,
Oxcarbamacepina y dentro de sus efectos segundarios estn visin doble, visinborrosa, fatiga, nuseas, vrtigo y problemas de coordinacin motora (Gargiulo,
2013).
Antipsicticos a bajas dosis, empleados para tratar las cogniciones alteradas,incluyendo la ideacin paranoide, ilusiones, episodios de desrealizacin o sntomas
de tipo alucinatorio (Escribano, 2006). Los neurolpticos o antipsicticos estn
contraindicados en casos de alteraciones hepticas, insuficiencia renal,
enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Parkinson y se deben evitar durante
el embarazo y periodo de lactancia; se debe tener en cuenta que estos deben ser
retirados de manera gradual (Gargiulo, 2013).
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
14/20
13
Trastorno Lmite de la Personalidad
Los frmacos son utilizados fundamentalmente
con el objetivo de tratar tres grandes grupos de
sntomas: sntomas afectivos, trastornos
conductuales y de la impulsividad, y las
alteraciones cognitivo perceptivas que presentan
las personas con este trastorno (Escribano, 2006).
Se debe tener en cuenta que hasta el momento no
existe ningn frmaco que por s solo pueda disminuir la sintomatologa del trastorno lmite
de la personalidad y tambin se debe considerar que no todos los frmacos son necesarios
en todos los pacientes; es por esto que se debe realizar una evaluacin a cada individuo y
ver que frmacos pueda necesitar, por ejemplo puede que una persona con este trastorno no
presente sntomas psicticos por lo que no sera necesario recetarle antipsicticos pero si
ansiolticos, antidepresivos y estabilizantes del estado de nimo.
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
15/20
14
Trastorno Lmite de la Personalidad
VI. ORGANISMOS INTERNACIONALES
Existen mltiples organismos internacionales dedicados al estudio y apoyo para personas
que sufren de este trastorno, la mayora incluyen tanto las formas de terapia hasta de que se
trata en s este desorden de personalidad, con el fin de mantener informados a los
consumidores y otorgarles resultados de investigaciones a los especialistas.
FUNDAP
Fundacin Argentina de Personalidad, para el estudio y tratamiento de los trastornos de
personalidad. Pertenece al Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias Mdica
de la Universidad Nacional de La Plata. Incluye rea asistencial, de asesoramiento,
educativa, de investigaciones y de publicaciones.
BPD Today
Organismo internacional para el desorden de personalidad limite. Incluye venta de libros, el
diagnostico segn el DSM IV, archivos de expertos, artculos, investigaciones, literatura,
foros para la comunidad, entrevistas de autores y de clnicos que tratan el TLP, recursos
para la familia, clnicos, medicamentos psicotrpicos y gratuitos.
PDI
Instituto de desrdenes de personalidad, dedicado al estudio de estos desordenes. Incluye
seminarios, investigaciones, publicacin de artculos y libros, entrevistas en radio y las
novedades con respecto al trastorno.
NAMI
Alianza Nacional de enfermedades mentales, es una organizacin de la salud mental
dedicada a mejorar la vida de los norteamericanos afectados por enfermedades mentales.
Provee acceso a servicios, tratamientos, apoyo e investigaciones.
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
16/20
15
Trastorno Lmite de la Personalidad
ISSPD
Sociedad Internacional para el Estudio de los Desrdenes de Personalidad. Estimula y
apoya becas, experiencia clnica, colaboracin internacional y comunicacin de
investigaciones de todos los aspectos de los trastornos de personalidad. Est abierto a
profesionales que estn activamente involucrados o interesados en el estudio,
asesoramiento y tratamiento de desrdenes de personalidad.
NIMH
Instituto Nacional de Salud Mental. Financia investigaciones de cientficos a lo largo de
Estados Unidos como tambin de programas internos. Los investigadores proponen
proyectos, y reciben financiacin. Dirige un riguroso sistema de revisin de pares,
cientficos. Este programa est estructurado para facilitar estudios interdisciplinarios.
ICHTP
Instituto chileno de trastornos de personalidad, es el nico en Latinoamericana dedicado a
los trastornos de personalidad que est afiliado al PDI. Contiene artculos acerca de
trastornos de personalidad, se realizan seminarios, y constantemente se est actualizando la
informacin acerca de nuevas vas de tratamiento, o de cmo mejorar las ya existentes.
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
17/20
16
Trastorno Lmite de la Personalidad
VII. ESTRATGIA
Al proponer una estrategia para abordar el trastorno lmite de la personalidad, es inevitable
pensar en la psicologa como una ciencia integral, al referirnos a la psicologa como una
ciencia integral, queremos decir que esta debe preocuparse de todos los factores o variables
que afectan al individuo y no solo de su conducta o comportamiento.
Consideramos que una buena estrategia para abordar este tipo de trastorno debe basarse en
cuatro ejes bsicos: el individuo (lo que siente la persona, su conducta, relaciones
intrapersonales e interpersonales,), la familia (lo que sienten las personas relacionadas al
paciente, la manera de relacionarse con el paciente y en actividades que fomenten la
confianza y fortalecimiento de lazos) de esta forma el individuo disminuir sus
pensamientos angustiosos de abandono, el ambiente (generar en conjunto con la familia un
ambiente acogedor, de contencin y agradable) y por ltimo cuando la conducta es muy
extrema, como las auto lesiones, ideaciones y amenazas suicidas, etc. Se deber tener en
consideracin el uso de frmacos.
Por lo tanto, consideramos que dentro de esta estrategia se deben realizar entrevistas tanto
al paciente, como a los familiares, de manera de recabar la informacin necesaria, realizar
psicoterapias al individuo y a los familiares. Es fundamental incluir a la familia dentro del
proceso, para guiarlos en esta situacin nueva, de esta forma el terapeuta debe proponer
modos de actuar, formas de relacionarse (entre el paciente y familia), actividades (que
sirvan de recreacin, y a fomentar el desarrollo habilidades dbiles en los pacientes) y por
ltimo el psiquiatra a cargo recetara medicamentos. Cabe destacar la necesidad hacer una
cantidad de 6 sesiones mnimo, de acuerdo al avance del paciente en el proceso de
recuperacin.
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
18/20
17
Trastorno Lmite de la Personalidad
Procedimiento
Entrevistas
Al paciente. A los familiares.
Psicoterapias
Al paciente
A los familiares
Propuestas
Modos de actuar, actividades recreativas y de desarrollo de habilidades.
(propuestas del teraputa a los familiares y al paciente).
Frmacos
En caso de conductas autolesivas y agresivas se recomendara el uso de
medicamentos.
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
19/20
18
Trastorno Lmite de la Personalidad
Factores involucrados
Estrategia
Individuo
El sentir
conducta
relaciones interpersonales
relaciones intrapersonales
Terapeuta
proponer actividades
modos de accin
Familia
El sentirrelaciones con el
paciente
Fortalecimiento de
lazos
promover la confianza
Ambiente
Acogedor
agradable
y debe entregar
contencin
Frmacos
-
8/13/2019 Manual Tlp Profesionales
20/20
19
Trastorno Lmite de la Personalidad
VIII. REFERENCIAS
American Psychiatric Association. (2000). Manual diagnstico y estadstico de lostrastorno mentales (4 ed., Texto rev.). Espaa: Lpez, J.
Cuevas, C. y Lpez, A. (2012). Intervenciones psicolgicas eficaces para el tratamientodel trastorno lmite de la personalidad. International Journal of Psychology and
Psychological Therapy,12, 97-114.
Garcia, A. (2013).Avances en el abordaje teraputico del trastorno lmite de personalidad.
Trabajo final de grado. Recuperado el 25 de Noviembre de 2013 de
http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/23981/1/agarkala_TFC_0613.pdf
Gargiulo, P. (2013). Enseanza de la farmacologa en la universidad nacional de cuyo.Extrado el 20 de Noviembre del 2013, de
http://www.sofarchi.cl/medios/revistas/DocenciaFarmacologia/Pascual.pdf
Escribano, T. (2006). Trastorno Lmite de la Personalidad: Estudio y Tratamiento.Intelligo,
1, 4-20.
National Institute for Health and Care Excellence (2009). Borderline Personality Disorder:
treatment and management. Recuperado el 27 de Noviembre de 2013, de
http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/cg78fullguideline.pdf
Organizacin mundial de la Salud. (1999). Clasificacin internacional de enfermedades
(10 ed.)
Semari, A. y Fiore, D. (2007). Borderline personality disorder: model and treatment. En
Dimaggio, G., Semari, A., Carcione, A., Nicol, G. y Procacci, M. Psichotherapy of
personality disorders metacognition, states of mind and interpersonal cycles (pp. 47-80).New York: Routledge.