manualdeestilo revistacompleto

100
manual de estilo revista el hilo interés general

Upload: jpabonvillamizar

Post on 15-Jun-2015

740 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manualdeestilo revistacompleto

man

ual d

e es

tilo

revista el hilo

interés general

Page 2: Manualdeestilo revistacompleto
Page 3: Manualdeestilo revistacompleto

Manual de estiloRedacción y Diseño | Victoria Poirier

IMPRESO EN LA ARGENTINA

Hecho en el deposito que dispone la ley 11.723Todos los derechos reservados.Este libro o cualquiera de sus partes no podrán ser reproducidas ni archivadas en sistemas recu-perables, ni transmitidos en ninguna forma o por ningún medio sin el permiso previo de la editorial LA PERA S.A.© 2008. EDITORIAL GLOSA S.A.

Ronda de Sant Pere, 22, principal 2.ª - 08010 RosarioTeléfono | 4384015 Telefax | 4248938E-mail: [email protected] edición se termino de imprimiren el mes de Noviembre de 2010en los talleres de Editorial LA PERA S.A.Ricchieri 427, Rosario.

el hilo

Page 4: Manualdeestilo revistacompleto
Page 5: Manualdeestilo revistacompleto

índice

7 capítulo 1 | política editorial 9 a.ejes

13 capítulo 2 | aspecto formal 15 a.formato 16 b.materialización

17 capítulo 3 | aspecto general 19 a.datos técnicos 20 b.notas 22 c.secciones fijas 24 d.fotografía 28 e.retícula 30 f.navegación 36 g.tipografía 53 h.detalles gráficos 59 i.particular

63 capítulo 4 | organización 65 a.interior staff, editorial, índice 73 b.interior nota de tapa 79 c. interior notas 91 d. interior secciones

Page 6: Manualdeestilo revistacompleto
Page 7: Manualdeestilo revistacompleto

capítulo 1 política editorial

Page 8: Manualdeestilo revistacompleto
Page 9: Manualdeestilo revistacompleto

9a.ejes

posturaEl hilo es una revista sofisticada, de Interés General y de periodicidad mensual en la cual se tratan distintos temas de la actualidad, así como temas importantes del pasado, ya sea biografías, aniversarios importantes, etc., de una manera simple y de rápida lectura. Esta revista pone gran interés a la moda, a la decoración y al arte ya que gran parte de su público son mujeres.

objetivoSu objetivo principal es que el lector se interiorice de temas de inte-rés general y moda de manera rápida y simple.Es una revista unisex, pero se dirige sobre todo a una mujer moderna y sofisticada que busca siempre estar informada no sólo de moda, decoración y cocina sino también noticias importantes de la actua-lidad y la historia.La información que transmite no busca generar ambigüedad, el mensaje debe ser claro y preciso.La fotografía cumple un rol muy importante dentro de la revista ya que ayudará a generar impacto.

característicasContiene textos tanto narrativos como informativos, tratando de despegarse estos, de cualquier carga, ya sea esta política, económica como religiosa.Propone informar al lector de una manera rápida y clara.La revista se enfoca en cinco tipos de notas:Tipo A | nota de tapa: entrevista a una mujer importante de la

Page 10: Manualdeestilo revistacompleto

actualidad.Tipo B | entrevistas a personajes reconocidos de la actualidad.Tipo C | biografías de personajes célebres.Tipo D | recorrido sobre distintos lugares del mundo.Tipo E | temas que afectan a la sociedad.

Estas son presentadas como las notas de mayor jerarquía en la re-vista, donde la lectura se propone de manera un poco más detenida y pausada que el resto de las notas, pero con una extensión de no más de 10 páginas. Contiene también 6 secciones fijas sección moda, decoración, arte, deportes, gourmet y avances tecnológicos. Estas cumplen la fun-ción de descanso en la lectura. Estas notas son de menos extensión en sus páginas y poseen un mayor porcentaje de imagen y menos de texto que las anteriores. Se da mucha importancia a la sección moda.De este modo la revista fortalece conocimientos del pasado, presente y futuro que conforman nuestra cultura. Trata así, de abarcar los ma-yores aspectos posibles, la cual le permita al lector informarse y se intenta en la revista no influir en ningún aspecto ideológico, por esto se toma la decisión de que sus publicidades sean solo comerciales, y no políticas.

audienciaEsta orientada a una audiencia con un nivel cultural alto, interesados en interiorizarse con información clara y precisa. La audiencia se compone de hombres y mujeres de entre 18 y 50 años empresarios/as, estudiantes, profesionales, viajantes, que se hacen de un tiempo en el día para leer la revista, por eso ésta tiene un tamaño pequeño (ideal para ser trasladada con comodidad, o para un viaje), impone un

a.ej

es

Page 11: Manualdeestilo revistacompleto

11mensaje visual claro, y las notas son cortas, concisas, claras y de fácil lectura, por lo que se usa una retícula con dos columnas.Se presenta para un status de la sociedad media y alta, con una esté-tica joven, moderna y sofisticada.El tipo de publicidades que se podrán publicar son aquellas reco-nocidas internacionalmente, marcas dirigidas a hombres y mujeres adultos jóvenes, y también para niños.

recursos visualesPara generar esa identidad visual se recurre al uso de blanco y ne-gro, y para darle el toque de modernidad se usará un toque de color fluorescente.Se opta por utilizar la familia tipográfica Din Pro, y tipografía con variable Light para generar esta idea de modernidad y para que la lectura sea ágil y clara. Las notas no se extendien de más de 12 páginas y tienen mucha fo-tografía, por lo que el tiempo de lectura es corto.

a.ejes

Page 12: Manualdeestilo revistacompleto
Page 13: Manualdeestilo revistacompleto

capítulo 2 aspecto formal

Page 14: Manualdeestilo revistacompleto
Page 15: Manualdeestilo revistacompleto

15a.form

atoEl formato de la revista es de 172 X 240 mm cerrada.

240 mm

344 mm

Page 16: Manualdeestilo revistacompleto

tapaTipo de papel | ilustración nova matGramaje | 270 grs.

interiorTipo de papel | ilustración nova mat Gramaje | 115 grs.

Impresión | offset a 4 coloresEncuadernación | técnica mixta: encolado y cocido.Cantidad de pág. | 200 (aproximadamente)Periodicidad | mensual

b.m

ater

ializ

ació

n

Page 17: Manualdeestilo revistacompleto

capítulo 3 aspecto general

Page 18: Manualdeestilo revistacompleto
Page 19: Manualdeestilo revistacompleto

19a.datos técnicos

staffAquí presenta el equipo de trabajo de la revista.Ejemplo | Se coloca el nombre del director, colaboradores especia-les, entre otros. Ninguno de ellos se debe dejar de nombrar.

editorialSe realiza una nota, del director-editor, la cual estará dirigida a los lectores de la revista y trata sobre el tema de la nota de tapa y de algunas notas de la revista.Ejemplo | El director- editor les dedicará unas palabras a los lecto-res y luego hablará del personaje de tapa.

sumarioSe hace presente el contenido de la revista, donde se nombran las secciones a desarrollar, los títulos de las notas, el índice, y un frag-mento importante de la bajada de la nota.Ejemplo | Nota tipo B (entrevista) ira el nombre del entrevistado, y un fragmento de la bajada.Los títulos, índice y fragmento de la bajada nunca deben omitirse.

Page 20: Manualdeestilo revistacompleto

tipo a.nota de tapaEsta es la nota central de la revista. El tema tratado es una nota a una mujer reconocida de la actualidad.Ejemplo | Un ping pong de preguntas a Karen O.

tipo b.entrevistasSe realizan entrevistas a grandes personalidades reconocidas de la actualidad.Ejemplo | Artistas, fotógrafos, escritores, músicos, etc. los cuales ha-yan hecho un aporte en nuestra cultura.No podrán aparecer en esta nota personajes polémicos o que no ha-yan hecho un aporte a nuestra cultura.

tipo c.biografías de celebridadesSe presenta la biografía de algún personaje célebre que haya hecho un aporte a nuestra cultura.Ejemplo | Una nota a Erik Satie en el aniversario de su muerte.

tipo d.destinosSe hace un recorrido por los lugares más importantes del mundo, informándonos en cada nota sobre un lugar específico.Ejemplo | Italia, Francia, China, Alemania, Brasil, apuntando princi-palmente en las notas hacia la cultura de ese país y al turismo con la ayuda de la fotografía.

b.no

tas

Page 21: Manualdeestilo revistacompleto

21b.notas

tipo e.temas que afectan a la sociedad

Se tratan los temas que más afecten a la sociedad con respecto a la salud, sociedad, tecnología.Ejemplo | Bulimia y anorexia (salud) / tribus urbanas, drogas, pobreza (social).

Page 22: Manualdeestilo revistacompleto

c.se

ccio

nes

fijas moda

Destinada a las últimas tendencias de la moda en el mundo, no sólo marcas reconocidas internacionalmente o nacionalmente podrán publicarán un anticipo de sus colecciones, sino que se presentarán diseñadores nuevos. Habrá notas de anticipos de colecciones de una marca reconocida, y de un diseñador independiente, street fashion, nota a 4 diseñadores favoritos. Sólo se publicarán marcas femeninas.Ejemplo | Se presentará el anticipo de colección de Wanama con una producción con las últimas tendencias en moda.

decoraciónSe mostrará la casa de algún famoso con su decoración. Habrá notas a 2 diseñadores de interiores o arquitectos reconocidos, y a una casa de decoración.

arteSe presenta una o dos notas sobre alguna muestra o exposición de arte.Ejemplo | se presenta una nota de street art.

deportesSe sugiere un deporte y se presentan sus ventajas y desventajas.

Page 23: Manualdeestilo revistacompleto

23c.secciones fijas

avances tecnológicosSe muestra un avance tecnológico.Ejemplo | una nota sobre el nuevo blackberry con sus características y muchas fotografías.

gourmetAquí se tratan 4 recetas de un chef reconocido: 1 comida rápida, 1 cena o almuerzo elaborado, 1 receta Light, y un postre. Se presenta-rán dos restaurants que el chef sugiere visitar.Ejemplo | Se presentará una comida rápida, una cena o almuerzo elaborado, una receta Light, y un postre.El chef debe ser un chef reconocido y siempre será el mismo.

Page 24: Manualdeestilo revistacompleto

tipos1. de estudio

Se utiliza un gran porcentaje de este tipo de fotografía en la revista, donde se debe en principio cuidar el tipo de luz que se utilizara y la composición de cada imagen dependiendo de la nota generando un ambiente adecuado según el tema que se este presentando. Se pue-den mostrar escenas de desnudez de una manera artística pero no se podrán manifestar escenas sexuales o violencia explícitas.

2.documentales

Pueden utilizarse en las ediciones especiales para mostrar el conte-nido del texto y recurrir a documentos históricos para la producción de las notas.

3.de archivo

Se utilizarán fotos de bancos de imágenes.

4.instantáneas

Se permiten en la sección novedades y street art, donde probable-mente se deba recurrir este tipo de fotos ya que son hechos que fue-ron hechos / noticias públicas.

d.fo

togr

afía

Page 25: Manualdeestilo revistacompleto

25d.fotografía

encuadre1.vertical

Utilizado para generar un ritmo de lectura rápida.

2.horizontal

Para lograr una lectura más pausada.

Importante | Las imágenes se llevan a sangrado tanto en el encua-dre vertical en el margen superior o inferior como en la totalidad de la página, y en el horizontal en el margen exterior o inferior o en la totalidad de la página también. Nunca se usará la foto en caja. La imagen en muchos casos puede ocupar toda la página o doble página para generar impacto.

planos1. lejanos

GPG (Gran Plano general) / PG (Plano General) | Utilización sola-mente en fotografías ambientales, lo cual permite mostrar algún paisaje en su totalidad.

2. medios

PA (Planos Americanos) / PML (Plano Medio Largo) / PMC (Plano Medio Corto) | Utilización en las notas y secciones de la revista, don-de la pose de los personajes es importante ya que connotara un sig-nificado particular, dependiendo el tema que se esté abarcando.

Page 26: Manualdeestilo revistacompleto

3. próximos

PP (Primer Plano) / PD (Plano Detalle) |Utilización cuado se requiera mostrar en detalle algún rostro u objeto.

luzSe usan fotos con mucha luz, brillo y contraste

1.intensidad

Luz semidifusa | suaviza el contraste entre las regiones de luz y de sombras, otorgando realismo y espontaneidad.Luz suave | permite que predomine el volumen sobre las líneas, dan-do así una imagen tipo tridimensional.Luz dura | utilizada ya que permite el predomino del vigor o la fuerza en las imágenes, logrando así el impacto que se busca en cada foto.

2. direccion

Luz frontal | destaca el color y los detalles. Luz lateral | destaca el volumen y por ende la tridimensionalidad del objeto y la textura de las superficies.Luz natural | el clima ejerce una influencia considerable sobre la in-tensidad, calidad y color de la luz.

angulaciónSe usa predominio de angulación normal. El uso de picado y contra-picado se dejará a criterio del fotógrafo encargado de la producción.

d.fo

togr

afía

Page 27: Manualdeestilo revistacompleto

27d.fotografía

croma de la imagenFotos en cuatricromía | Se utilizan en toda la revista fotos muy bri-llantes, con mucha luz y contraste, y colores desaturados. Se pueden utilizar en cualquier tipo de nota o sección de la revista.

Fotos en escala de grises | Se utilizan en la revista fotos muy brillan-tes, con mucha luz y contraste, fotos quemadas.Se podrán utilizar en la revista en producciones de moda, en la nota de tapa, sección de biografías a personajes célebres entrevistas, te-mas que afecten a la sociedad. En estas secciones se podrán mezc-lar fotos a color con fotos en blanco y negro. También se puede hacer toda la sección con fotos en blanco y negro.No se usará este tipo de fotografías en la nota tipo d, en la sección deportes, gourmet y avances tecnológicos.

Importante | Nunca se usarán fotos en sepia o monocromáticas.

Page 28: Manualdeestilo revistacompleto

márgenes Superior | 12 mmInferior | 12 mmExterior | 2,0 mmInterior | 32 mm

módulosMódulos horizontales | 4Módulos verticales | 4Medianil | 0,5 mm

e.re

tícul

a

Page 29: Manualdeestilo revistacompleto

29e.retícula

5 mm

1

2

3

4

2 3 4

23 mm23 mm

12 mm

12 mm

5 mm

Page 30: Manualdeestilo revistacompleto

orden del contenidoMantiene prácticamente la misma cantidad de hojas en las 4 notas, lo que varía es el modo de utilizar la retícula, con respecto a las sec-ciones ocurrirá lo mismo. El orden de ubicación de las notas y secciones es el siguiente:

1.staff

2.editorial e índice (irán en la misma doble página)

3.sección arte

4.nota tipo B

7.sección moda

6.Nota tipo C

7.sección decoración

8.nota tipo A

9.sección gourmet

10.nota tipo D

11.sección deportes

12.nota tipo E

13.sección Avances tecnológicos

f.nav

egac

ión

Page 31: Manualdeestilo revistacompleto

31f.navegación

foliado1.indicador de notas

El indicador de notas irá en todas las páginas impares. En la apertura de nota se pondrá la sección a la que pertenece, en las páginas inte-riores de la nota se pondrá el título de la nota.Ejemplo | en la apertura de página se pondrá la sección: entrevista, y en las páginas interiores se pondrá el título: Paloma Herrera.

Ubicación | Margen izquierdo superior fuera de la caja de impresión, texto girado a 90º. Únicamente en página par.Variable | DIN Pro light.Cuerpo | 24 pt.Tipo de caja | baja.Color | tinta flúor amarillo, naranja, magenta o verde (que depen-derá de la sección).

biog

rafía

3 mm página impar

Page 32: Manualdeestilo revistacompleto

f.nav

egac

ión 2.indicador de secciones

El indicador de sección irá en todas las páginas impares. En la aper-tura de nota se pondrá la sección a la que pertenece, en las páginas interiores de la nota se pondrá el título de la nota.Ejemplo | en la apertura de página se pondrá la sección: moda, y en las páginas interiores de la nota se pondrá el título de la nota: Estate Atenta.

Ubicación | Margen izquierdo superior fuera de la caja de impresión, texto girado a 90º. Únicamente en página par.Variable | DIN Pro light.Cuerpo | 24 pt.Tipo de caja | bajaColor | tinta flúor amarillo, naranja, magenta o verde.(que dependerá de la sección).

mod

a

3 mm página impar

Page 33: Manualdeestilo revistacompleto

33f.navegación

3.indicador nombre revista, mes y año

Se utiliza el nombre de la revista junto con el mes y año separado por una barra en la página impar. Aparece en todas las páginas im-pares.

Nombre de la revista

Ubicación | Margen izquierdo inferior fuera de la caja de impresión, texto girado a 90º. Únicamente en página par.Variable | DIN1451 Std Engschrift.Cuerpo | 18 pt.Tipo de caja | baja.Color | color blanco o negro.

3 mm página impar

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

Page 34: Manualdeestilo revistacompleto

Mes y año

Ubicación | Margen izquierdo fuera de la caja de impresión, texto gi-rado a 90º. Únicamente en página impar.Variable | DIN Pro Light.Cuerpo |18 pt.Tipo de caja | baja.Color | color blanco o negro.

Está información estará en un recuadro de 6,65 x 62,185 mm, en blanco o negro dependiendo del fondo. Si el fondo es oscuro se usará el recuadro blanco con tipografía negra, si el fondo es claro, se usará el recuadro negro con tipografía blanca.

4.indicador número de páginaf.nav

egac

ión

3 mmpágina impar

Page 35: Manualdeestilo revistacompleto

35f.navegación

El número de página va en todas las páginas pares.

Ubicación | Margen derecho fuera de la caja de impresión, texto gira-do a 90º. Únicamente en página impar.Variable | DIN 1451 Std Engschrift.Cuerpo | 48 pt.Tipo de caja | baja.Color | tinta flúor amarillo, naranja, magenta o verde (que dependerá de la sección).

Importante | Los indicadores de nota y secciones y el foliado siempre tendrán interlineado de 0 pt.

Paleta de colores por secciónSe utilizan tintas flúor en amarillo, naranja, magenta y verde. Se alternan estas tintas en las notas y secciones. La elección de la tinta por nota o sección se deja a criterio del diseño, con la única excepción que la tinta flúor elegida en la nota de tapa no se repite en ninguna otra nota o sección.Ejemplo | en la nota de tapa se usa amarillo flúor, en el resto de las notas o secciones no podrá utilizarse esta tinta, sino naranja, ma-genta o verde flúor.

Page 36: Manualdeestilo revistacompleto

g.tip

ogra

fíafamilia utilizada1.DIN Pro

Se utiliza la familia DIN Pro Light en los textos, la cual posee gran cantidad de variables utilizadas para los distintos recursos editoria-les. Se utiliza en textos, subtítulos, indicador de nota y secciones y foliado.Se usa exclusivamente las variables Light, y Medium, no se utiliza en ningún momento la bold. Predomina la caja baja, usándose las ma-yúsculas sólo en los inicios de oraciones y nombres propios de textos. No se usa en títulos aunque sea un nombre propio.Se utilizan los textos justificados y grandes contrastes en los tama-ños tipográficos, para generar impacto y equilibrio entre un juego de imágenes y tipografía.

DIN Pro LightABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890& () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

DIN Pro MediumABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890& () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

Page 37: Manualdeestilo revistacompleto

37 2.Filosofia Grand OT

Se utiliza la familia Filosofia Grand OT en los destacados, bajadas, y titulares de las secciones.Se usa exclusivamente las variables Regular y Bold..Predomina la caja baja. No se usa la mayúscula en títulos aunque sea un nombre propio o inicio de oración.

Filosofia Grand OT RegularABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890& () !¡ ¿? <> [] @ {} * _ Filosofia Grand OT BoldABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890& () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

3.Existence

Se utiliza la familia Existence en su variable Light únicamente en los titulares de las notas. Se utiliza la caja baja, en ningún momento se hace uso de la mayús-cula aunque sea un nombre propio.

Existenceabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890& () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

g.tipografía

Page 38: Manualdeestilo revistacompleto

4.DIN 1451 Std Engschrift

Se utiliza la familia DIN 1451 Std Engschrift únicamente en el indi-cador de página, y números del índice. También se usa en el foliado indicando el nombre de la revista

DIN 1451 Std Engschriftabcdefghijklmnopqrstuvwxyz1234567890& () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

Importante | El diseñador podrá usar tipografías alternativas en las titulaciones de algunas notas o secciones siempre y cuando predo-minen las expuestas anteriormente. No podrá cambiarse la tipogra-fía de la nota de tapa.El resto de las tipografías de textos, bajadas, destacados, indicador de secciones y notas, foliado, no podrá cambiarse por ningún motivo.

g.tip

ogra

fía

Page 39: Manualdeestilo revistacompleto

39g.tipografía

recursos editoriales1.titulación

Titulación en notas

Para la titulación en notas, se debe respetar la grilla, ocupando el an-cho de 4 módulos, según la cantidad de palabras que tenga el título.La titulación nunca excederá dos líneas, ni las dos o tres palabras.

satieerik

Page 40: Manualdeestilo revistacompleto

g.tip

ogra

fíaEn cuanto a su tamaño, varia según la cantidad de palabras este po-sea, y según el largo de la palabra.En el caso de ser una palabra muy corta de una o dos letras, puede ocupar dos o tres módulos. Si hay dos palabras, el título se pondrá en dos líneas con dos tintas y tamaños diferentes. El diseñador logrará la mejor composición gráfica.Ejemplo | en el caso de que el título sea un nombre y apellido el nom-bre ocupará dos o tres líneas en blanco y el apellido ocupará cuatro módulos en tinta flúor.

Ubicación | se encuentra siempre en la página par. Se ubica en los módulos en gris que se indican en la gráfica. Se podrá cambiar esta composición gráfica y usar otros módulos de acuerdo a la foto de fondo. Variable | Existence Light.Cuerpo | entre 150 pt. a 300 pt. (ocupando el ancho de los 4 módulos). Si tiene dos líneas la palabra de la primera línea será de 88 pt.Tipo de caja | baja.Color | tinta flúor. Si el título tiene dos líneas se usará la palabra de la primera línea en blanco y la de la segunda línea en tinta flúor.Alineación | izquierda preferentemente. El diseñador se encargará de lograr la mejor composición gráfica.Interletra | de 0 a – 80 pt (dependiendo del largo de la palabra).

Titulación en secciones

Para la titulación en secciones, se debe respetar la grilla, ocupando el ancho de 3 a 4 módulos, según la cantidad de palabras que tenga el titulo.La titulación nunca excederá dos líneas.En cuanto a su tamaño, varia según la cantidad de palabras este po-sea, y según el largo de la palabra.

Page 41: Manualdeestilo revistacompleto

41g.tipografía

Si hay dos palabras, el título se pondrá en dos líneas con dos tintas y tamaños diferentes.En el caso de que el título sea una marca registrada, se permitirá uti-lizar el logotipo tipográfico de la marca en su versión blanco y negro.

Ubicación | se encuentra siempre en la página impar y se ubica en los módulos en gris que se indican en la gráfica. Se podrá cambiar esta composición gráfica y usar otros módulos de acuerdo a la foto de fondo.

golf

Page 42: Manualdeestilo revistacompleto

g.tip

ogra

fíaVariable | Filosofia Grand OT bold.Cuerpo | entre 150 pt. a175 pt. (ocupando el ancho de 3 o 4 módulos).Si tiene dos líneas la palabra de la primera línea será de 88 pt.Tipo de caja | baja.Color | negro.Alineación | izquierda preferentemente. El diseñador se encargará de lograr la mejor composición gráfica.Interletra | de 0 a – 80 pt (dependiendo del largo de la palabra).

2.bajada

Page 43: Manualdeestilo revistacompleto

43g.tipografía

La bajada se ubica debajo del titulo o copete, abarcando siempre el ancho de cuatro módulos.Su extensión será de 4 a 6 líneas, nunca excederá las 6 líneas.

Ubicación | se encuentra siempre en la página impar. Se usan los módulos en gris que se indican en la gráfica. Se podrá cambiar esta composición gráfica y usar otros módulos de acuerdo a la foto de fondo.Variable | Filosofia Grand OT bold.Cuerpo | 18 pt (ocupando el ancho de 4 módulos).Tipo de caja | baja.Color | negro o blanco.Alineación | justificado.Interlínea | 22 pt.Interletra | 0 pt.

3.copete

El copete es un texto corto siempre en caja baja que puede estar ubi-cado tanto arriba como abajo del título.Nunca excederá las dos líneas. Se encontrará en un recuadro blanco o negro dependiendo del fondo a utilizar, de aprox. 15 mm de altura, su ancho variará entre los 50 a 100 mm dependiendo del largo de la frase. El recuadro tendrá un trazo de 1pt. en la tinta flúor utilizada.El copete estará girado de entre 2 a 5 grados para la izquierda o de-recha. La elección de la dirección del giro se dejará a criterio del en-cargado de arte y diseño.

Page 44: Manualdeestilo revistacompleto

g.tip

ogra

fía

Ubicación | se encuentra siempre en la página impar. Se usan los módulos en gris que se indican en la gráfica. Se podrá cambiar esta composición gráfica y usar otros módulos.Variable | Filosofia Grand OT bold.Cuerpo | 36 pt.Recuadro | blanco o negro con trazo de 1 pt. en tinta flúor.Tipo de caja | baja (no se usan mayúsculas).

« yo me llamo erik satie,como todo el mundo »

Page 45: Manualdeestilo revistacompleto

45g.tipografía

Color | negro o blanco dependiendo si el recuadro es negro o blan-co. Interletra | 0 pt.

4.cuerpo de nota

Ubicación | podrá ocupar dos módulos a una columna o bien 4 mó-dulos a dos columnas.Variable | Din Pro Light.

Page 46: Manualdeestilo revistacompleto

g.tip

ogra

fíaCuerpo | 9 pt.Tipo de caja | baja.Color | negro. Alineación | justificado, con marginado de 5 mm en todos los pá-rrafos.Interlínea | 18 pt.Interletra | 0 pt.

5.subtitulo

Page 47: Manualdeestilo revistacompleto

47g.tipografía

Ubicación | -.Variable | Din Pro Medium.Cuerpo |12 pt.Tipo de caja | baja (no se usarán mayúsculas).Color | tinta flúor usada en la nota o sección.Alineación | izquierda.Interlínea | 18 pt.Interletra | 0 pt.

6.epígrafe

Se utiliza en todas las fotos que lo requieran cualquiera sea el tama-ño de ésta.

Ubicación | dentro de la foto de la, en cualquiera de las 4 punta . Se dejará a criterio del diseñador la ubicación.Variable | DIN Pro Medium.Cuerpo | 9 pt.Tipo de caja | baja. Recuadro | blanco o negro de aprox. 3 mm de alto. Su ancho variará dependiendo del largo de la frase.Color | blanco o negro dependiendo de si el recuadro es negro o blan-co.Alineación | izquierda o derecha dependiendo si la foto está en página par o impar.Interlínea | 0 pt. ( nunca excederá más de una línea ).Sólo en la sección moda el epígrafe no tendrá recuadro y podrá exce-der la línea, tendrá una interlínea de 12 pt, y se combinarán la varia-bla light y medium de la tipografía DIN Pro.Interletra | 0 pt.

Page 48: Manualdeestilo revistacompleto

g.tip

ogra

fía

7.destacado

No podrá ir mas de un destacado por pagina en todas las notas y secciones. Nunca excederá las 6 líneas.

Erik Satie en 1918 en París

5 mm

5 mm

Page 49: Manualdeestilo revistacompleto

49g.tipografía

Ubicación | ya sea en página par o impar, ubicado en dos módulos y encajado en la columna.Variable | Filosofia Grand OT bold.Cuerpo 14 pt. Tipo de caja | baja.Color | tinta flúor usada en la nota o sección.Alineación | justificado.Interlínea | 18 pt.Interletra | 0 pt.

Page 50: Manualdeestilo revistacompleto

8.recuadroEl recuadro se utiliza ya sea encajado en una columna destacando alguna frase o cita, y en fotos que ocupan una página entera o una doble página.Se encontrará en un recuadro blanco o negro dependiendo del fondo a utilizar, la altura de este en el caso de estar en caja o en foto de página será de 8 mm, en el caso de estar en doble página la altura será de 12 mm, su ancho variará dependiendo del largo de la frase. El

g.tip

ogra

fía

que tienen que estar en pareja sanosrep sase ed yos on «

Page 51: Manualdeestilo revistacompleto

51recuadro tendrá un trazo de 1 pt. en la tinta flúor utilizada.No excederá las 3 líneas.El recuadro estará girado de entre 2 a 5 grados para la izquierda o derecha. La elección de la dirección del giro se dejará a criterio del encargado de arte y diseño.

Ubicación | ya sea en página par o impar, dentro de la en cualquiera de las 4 puntas de la foto. Se dejará a criterio del diseñador la ubi-cación.

g.tipografía

de castillos y puentes

Page 52: Manualdeestilo revistacompleto

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celle

3 mmpágina par

Variable | Filosofia Grand OT bold.Cuerpo | 16pt. (encajado en columna), 16 pt. (en fotos de 1 página ), 25 pt. (en foto doble página),Recuadro | blanco o negro con trazo de 1 pt. en tinta flúor utilizada en sección. Tipo de caja | baja (no se usan mayúsculas).Color | negro o blanco

8.autor de la nota

Ubicación | Margen dercho fuera de la caja de impresión, texto girado a 90º. Únicamente en página impar en la apertura de nota.Variable | DIN Pro Light (en la palabra autor y foto), DIN Pro Medium ( en el nombre del autor y fotógrafo)Cuerpo |10 pt.Tipo de caja | baja.Interlínea | 12pt.Interletra | 0 pt.

g.tip

ogra

fía

Page 53: Manualdeestilo revistacompleto

53h.detalles gráficos

filete

El filete se usa a lo largo de toda la revista en un 80 %.Consiste en un trazo hecho un pluma de illustrator que simula ser un hilo y recorre generalmente los márgenes de la revista. El filete no debe tener protagonismo, sino ser un simple ornamento.Podrá ser blanco o negro. En el caso de ser blanco su trazo será de 0,75 pt. En el caso de ser negro su trazo será de 0,5 pt.En el único caso en el que el filete será en tinta flúor será en la nota de

de castillos y puentes

Page 54: Manualdeestilo revistacompleto

tapa, en el staff, editorial e índice.El filete siempre recorrerá la apertura de nota y el cierre de nota. Podrá no estar presente en todas las páginas interiores. Nunca podrá interferir en la lectura, ya sea tapando una frase. Podrá recorrer los costados de las fotos.El filete siempre recorrerá la parte inferior de los destacados y siempre habrá un filete cerca del cuadratín de cierre.

Ejemplos |

h.de

talle

s gr

áfico

s

Page 55: Manualdeestilo revistacompleto

55

satieerik

Importante | La forma y recorrido del filete se dejará a criterio del dise-ñador encargado, siempre y cuando tengan una forma sobria, abstracta y elegante.Véase ejemplos y distintas formas de recorrido del filete en el capítulo 4 .

h.detalles gráficos

Page 56: Manualdeestilo revistacompleto

comillasSe utilizan en citas, ya sea en textos o en copetes,destacados, y re-cuadros.En el caso de utilizarse en textos se usara la tipografía DIN Pro Light, con una inclinación de 15º.

Ejemplo |

«Yo me llamo Erik Satie, como todo el mundo»

Línea de diálogo

h.de

talle

s gr

áfico

s

Page 57: Manualdeestilo revistacompleto

57En el caso de ser una entrevista, para la pregunta del entrevistador se utilizará la tipografía DIN Pro Medium con un cuerpo de 12 pt. y en tinta flúor de acuerdo a la sección.La respuesta del entrevistado será en tipografía DIN Pro Medium con un cuerpo de 9 pt. en color negro.

cuadratín de cierre

Recurso utilizado para cerrar cada nota y sección. No se usará este recurso en la nota de tapa.

Ubicación | a izquierda del texto a 2 mm.Tamaño | 2 x 4 mm. Trazo de 2 pt.Color | tinta flúor (depende de la sección).

palabras y frases en otro idiomaLas palabras o frases en otro idioma se escribirán con tipografía Filo-sofia Grand OT Regular y con una inclinación de 10º.

Ejemplo |

Chérie chérie j’en rêve la nuit , chérie chérie comment ça va ? Quelle heure est il ? Je ne sais pas !

h.detalles gráficos

Page 58: Manualdeestilo revistacompleto

CapitularLa capitular se usará en los inicios de los textos de las notas, sólo al principio.

Variable | Filosofia Grand OT bold.Tamaño | 2 mm de alto. Ocupará cuatro líneas.Color | tinta flúor (que dependerá de la sección).h.

deta

lles

gráfi

cos

Page 59: Manualdeestilo revistacompleto

59i.particular

planos y luzLa fotografía usada a lo largo de la revista es con mucha luz, brillo y contraste. Predomina la angulación normal, sin embargo se deja a criterio del productor fotográfico la elección del tipo de angulación, encuadre, y planos.

fotografía colorPredomina en la revista la fotografía a color con mucha luz, brillo, contraste y colores desaturados.

Ejemplos |

Page 60: Manualdeestilo revistacompleto

fotografía en escala de grisesEn algunos casos se podrá utilizar la fotografía en escala de grises, en producciones de moda o en otra sección. Se dejará a criterio del fotógrafo la elección de este tipo de fotografía.Se podrán hacer composiciones gráficas con las fotografías, sobre todo en la sección de moda.Nunca se utilizará fotografía en blanco y negro en la nota tipo D, en la sección gourmet, y en la sección decoración.

Ejemplos |

i.par

ticul

ar

Page 61: Manualdeestilo revistacompleto

61i.particular

Page 62: Manualdeestilo revistacompleto
Page 63: Manualdeestilo revistacompleto

capítulo 4 organización

Page 64: Manualdeestilo revistacompleto
Page 65: Manualdeestilo revistacompleto

65staff1.componentes

página impar

a.interiorstaff

el hilo

título

staff

texto datos

nombre revista

Page 66: Manualdeestilo revistacompleto

1. título

Ubicación | ocupa el ancho de dos módulos donde se indica.Variable | Existence Light.Cuerpo | 84 pt. Tipo de caja | baja.Color | tinta flúor usada en la nota de tapaInterletra | 0 pt.

2. staff

Ubicación | Ocupa dos módulos, una columna.Variable | DIN Pro Light (texto denominando la ocupación de la per-sona del staff), DIN Pro Medium (nombre y apellido de la persona del staff)..Cuerpo | 9 pt. Tipo de caja | baja.Alineación | izquierda.Color | blanco.Interletra | 18 pt.

Importante | El texto con información de reproducción y datos de la imprenta irá en tipografía DIN Pro Light en blanco, cuerpo 8 pt., e interlineado 18 pt.

a.in

teri

or

Page 67: Manualdeestilo revistacompleto

672.diagramación

el hilo

staff

a.interior

Page 68: Manualdeestilo revistacompleto

a.in

teri

or editorial e índice1.componentes editorial

página par

el hil

o

editorialtítulo

nota

firma

nombre revista

Page 69: Manualdeestilo revistacompleto

691. ttulo

Ubicación | ocupa los 4 módulos. Véase gráfica.Variable | Existence Light.Cuerpo | 84 pt. Tipo de caja | baja.Alineación | izquierda.Color | tinta flúor usada en la nota de tapa.Interletra | 0 pt.

2. nota

Ubicación | Ocupa tres módulos, una columna.Variable | DIN Pro Light.Cuerpo | 9 pt. Tipo de caja | baja.Alineación | izquierda.Color | blanco.Interlínea | 18 pt.Interletra | 0 pt.

3. firma

Ubicación | en el cuarto módulo vertical, tercer columna.Variable | DIN Pro Light Cuerpo | 9 pt. Tipo de caja | baja.Alineación | derechaColor | blanco.Interlínea | 18 pt.Interletra | 0 pt.

a.interior

Page 70: Manualdeestilo revistacompleto

índice1.componentes índice

página impar

título

sumario

foliado

nombre revista

el hilo

índicea.in

teri

or

Page 71: Manualdeestilo revistacompleto

71a.interior

1.título

Ubicación | ocupa 3 módulos. Véase gráfica.Variable | Existence Light.Cuerpo | 84 pt. Tipo de caja | baja.Alineación | derecha.Color | blanco.Interletra | 0 pt.

2. sumario

Ubicación | Ocupa tres módulos, una columna.Variable DIN Pro Light (título de la nota), DIN Pro Medium (copete).Cuerpo | 14 pt. Tipo de caja | baja.Alineación | derecha.Color | blanco.Interlínea | 18 pt.Interletra | 0 pt.

3. foliado (numeración)

Ubicación | véase gráfica.Variable | DIN 1451 Std EngschriftCuerpo | 18 pt. Tipo de caja | baja.Alineación | derechaColor | tinta flúor usada en la nota de tapa.Interlínea | 18 pt.Interletra | 0 pt.

Page 72: Manualdeestilo revistacompleto

a.in

teri

or 2.diagramación editorial e índice

editorial índice

el hilo el hil

o

Page 73: Manualdeestilo revistacompleto

73b.nota de tapa

El eje de la implantación de la imagen en las notas será el relato visual, donde la imagen tendrá más protagonismo que el texto.Esto se podrá observar sobre todo en la nota tipo a.

nota de tapa

La nota de tapa no tendrá textos. Las imágenes serán protagonistas.Consistirá en un ping pong de preguntas y frases del artista de tapa.Se usará el formato de recuadros que se utiliza en la revista.Las fotos ocuparán siempre doble página o una página. En la apertu-ra de página, la foto siempre ocupará dos páginas.El fondo siempre será negro, y la tinta utilizada para el titular, foliado, sección, será la tinta flúor usada para el staff, editorial e índice.No tendrá cuadratín de cierre, sino que cerrará la nota con una frase del artista.Las tipografías, colores y tamaños de tipografías usados son los es-tablecidos en capítulo 3.El diseñador podrá cambiar los tamaños de los recuadros y tipografía de los recuadros usados en las páginas interiores de la nota de tapa, para lograr la mejor composición gráfica de acuerdo a las fotos.

1. composición

Imagen | 90%Texto | 5%Blanco | 5%

Page 74: Manualdeestilo revistacompleto

b.no

ta d

e ta

pa2. diagramación

apertura de página

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celle

nota

de

tapa

111

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

kareno« todo lo que necesito

es música »

Page 75: Manualdeestilo revistacompleto

75b.nota de tapa

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celle

nota

de

tapa

111

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

kareno« todo lo que necesito

es música »

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10ka

ren

oel

hilo

| nov

iem

bre

2010

113 lo que más te gusta de vos…

« ser detallista y optimista »

un día perfecto…

« un día en el que pueda combinar

todas las cosasque me dan placer »

tu mejor proyecto…

« mi último cd it blitz! »

páginas interiores

Page 76: Manualdeestilo revistacompleto

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10ka

ren

o

115

el mejor sabor del mundo…

« chocolate »mi lugar en el mundo...

« parís, new york, tokio »

un día perfecto…

« un día en el que pueda combinar

todas las cosasque me dan placer »

páginas interiores

b.in

ota

de ta

pa

Page 77: Manualdeestilo revistacompleto

77

páginas interiores

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

117 escucho…

« nirvana, morrisey, the smiths

david bowie, manu chao

carmina b urana, l a rosario s mowing

me inspiro en...

« música clásica y jazz »

el mejor sabor del mundo…

« chocolate »

tu mejor proyecto…

« mi último cd it blitz! »

b.nota de tapa

Page 78: Manualdeestilo revistacompleto

119

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10ka

ren

o«me apasiona

la creación »

cierre de página

b.no

ta d

e ta

pa

Page 79: Manualdeestilo revistacompleto

79c.interior notas

notas1. composición

Las notas tipo b,c,d,e tendrán apertura de página con fondo negro y una foto de página entera en la página par.Las páginas interiores y cierre de nota tendrán fondo blanco.Podrá haber fotos de página entera y doble página.

Imagen | 50%Texto | 40%Blanco | 10%

2. diagramación

Page 80: Manualdeestilo revistacompleto

c.in

teri

or n

otas

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celleentr

evis

ta

65

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

herrera« yo soy argentina

me siento re argentina »

paloma

Tras dejar atrás una relación, la artista argentina vive un e xitoso presente: protagonizó todos los ballets del American Ballet Theatre y se prepara para una gala en la

donde festejará s u cumpleaños n úmero 29. D ice que no

nota tipo b

apertura de página

Page 81: Manualdeestilo revistacompleto

81c.interior notas

páginas interiores

palo

ma

herr

era

67

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

Paloma no parece cansada, y mientras habla por el teléfono inalámbrico de su departamento en el Upper West Side de Manhattan.

soy feliz »« lo que yo viví fue increíble,

Page 82: Manualdeestilo revistacompleto

c.in

teri

or n

otas

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10pa

lom

a he

rrer

a

69

para estar bien » músicaque tienen que estar en pareja

sanosrep sase ed yos on «

Paloma atándose las zapatillas de baile

En su departamento en Nueva York

cierre de página

Page 83: Manualdeestilo revistacompleto

83c.interior notas

nota tipo c

apertura de página

satie« yo me llamo erik satie,

como todo el mundo »

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celleerikbiog

rafía

93

el hil

o

| nov

iem

bre

2010

Erik Satie, cuyo nombre completo es A lfred Eric Leslie

1 de julio de 1925), fue un compositor y pianista francés.

serialismo y el minimalismo y preconizó la ruptura formal y tonal de la música contemporánea.

Page 84: Manualdeestilo revistacompleto

c.in

teri

or n

otas

páginas interiores

95

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10er

ik s

atie

Erik Satie en 1918 en París Basó su obra en el humor y la ironía. Sólo a su m uerte, tras entrar e n su apartamento, sus a migos s e dieron cuenta de la miseria en la que vivía.

en un tiempo muy viejo »« vine al mundo muy joven

erik

sat

ieel

hilo

| nov

iem

bre

2010

Aunque en su vida posterior se enorgullecía de publicar s u traba-jo bajo su propio nombre, hubo un

de 1880 e n que publicó su trabajo con el seudónimo Virginie Lebeau.

97

Erik Satie, retrato tomado por Ravel

Satie tomándose un ron

no resulta agradablemás que a

quien lo toca »

música

« el piano, como el dinero,

Page 85: Manualdeestilo revistacompleto

85c.interior notas

cierre de página

erik

sat

ieel

hilo

| nov

iem

bre

2010

Aunque en su vida posterior se enorgullecía de publicar s u traba-jo bajo su propio nombre, hubo un

de 1880 e n que publicó su trabajo con el seudónimo Virginie Lebeau.

97

Erik Satie, retrato tomado por Ravel

Satie tomándose un ron

no resulta agradablemás que a

quien lo toca »

música

« el piano, como el dinero,

Page 86: Manualdeestilo revistacompleto

c.in

teri

or n

otas

nota tipo d

apertura de página

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celledest

inos

131

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

pragala ciudad dorada

Praga (Praha en checo) es la capital de la República Che-ca, tal y como recoge la Constitución del país. Antes fue capital del Reino de Bohemia y de Checoslovaquia. Tam-bién es la capital de la región de Bohemia.

Page 87: Manualdeestilo revistacompleto

87c.interior notas

páginas interiores

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

El área m etropolitana d e Praga cuenta con una población d e 1,9 millones de habitantes.

prag

a

El modernismo de Praga se mezcla con el cieloel hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

133

El reloj de Praga

Page 88: Manualdeestilo revistacompleto

c.in

teri

or n

otas

páginas interiores

135

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10pr

aga

Vista aérea de la ciudad

de castillos y puentes

Page 89: Manualdeestilo revistacompleto

89c.interior notas

páginas interiores

el hil

o

| n

ovie

mbr

e 20

10pr

aga

137

La rica historia de Praga le permite tener grandes representaciones d e diversos estilos arquitectónicos.

Praga la ciudad dorada

es continental

no excesivamente cálido

el clima de praga es ideal,un

Page 90: Manualdeestilo revistacompleto

c.in

teri

or n

otas

cierre de página

139

Praga la ciudad doradael hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10pr

aga

Vista aérea de la ciudad

Page 91: Manualdeestilo revistacompleto

91secciones1. composición

En la apertura de página la foto siempre ocupará toda la página impar.El fondo siempre será blanco, ya sea en la apertura de página, cierre de página o páginas interiores.Se podrá poner fotos que ocupen una página entera o doble página, sobre todo en la sección moda que tiene mucha importancia en la revista.

Imagen | 60%Texto | 30%Blanco | 10%

2. diagramación

d.interior secciones

Page 92: Manualdeestilo revistacompleto

c.in

teri

or s

ecci

ones sección moda

apertura de página

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celle

mod

a

83

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

vestite rock

El golf es un deporte cuyo objetivo es introducir una bola o pelota en cada uno de los hoyos distribuidos en el campo con el menor número de tiradas, utilizando para cada gol-pe uno de entre un conjunto de palos.

ESTATE ATENTA

Remera escote corazón | $110Pollera cuero sintético | $ 250

Page 93: Manualdeestilo revistacompleto

93d.interior secciones

páginas interiores

Para comenzar cada hoyo, los jugadores se colocan en una

con la hierba muy corta.

esta

te a

tent

ael

hilo

| nov

iem

bre

2010

Praga la ciudad dorada

85

Page 94: Manualdeestilo revistacompleto

d.in

teri

or s

ecci

ones

páginas interiores

87

esta

te a

tent

ael

hilo

| nov

iem

bre

2010

Remera escote corazón | $110Pollera cuero sintético | $ 250

esta

te a

tent

ael

hilo

| nov

iem

bre

2010

89

Page 95: Manualdeestilo revistacompleto

95d.interior secciones

cierre de página

esta

te a

tent

ael

hilo

| nov

iem

bre

2010

89

Page 96: Manualdeestilo revistacompleto

d.in

teri

or s

ecci

ones sección deportes

apertura de página

texto | Victoria Poirierfotos | M

ercedes Celledepo

rtes

145

el hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

golfel deporte

de los pensadores

El golf es un deporte cuyo objetivo es introducir una bola o pelota en cada uno de los hoyos distribuidos en el campo con el menor número de tiradas, utilizando para cada gol-pe uno de entre un conjunto de palos.

Page 97: Manualdeestilo revistacompleto

97d.interior secciones

cierre de página

Para comenzar cada hoyo, los juga-

pequeña, horizontal y con la hierba muy corta.

golf

147

El modernismo de Praga se mezcla con el cieloel hil

o | n

ovie

mbr

e 20

10

Praga la ciudad dorada

Page 98: Manualdeestilo revistacompleto
Page 99: Manualdeestilo revistacompleto
Page 100: Manualdeestilo revistacompleto

el hilo Victoria Poirier Diseño Editorial 3º A | T.M Año | 2010