manuel artlantishelp s m es

Upload: matus-acevedo-fhernando

Post on 14-Oct-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Manual del Usuario

    Abvent Copyright 2013

  • Esta paginacin se deja intencionalmente en blanco.

  • ndice

    La familia Artlantis 1

    Artlantis Render - Radiosidad para imgenes fijas 1

    Artlantis Studio - Animacin para todos 2

    Abvent Media Store 2

    Nuevas caractersticas de Artlantis 5.0 2

    Aspectos generales 2

    Puntos de vista 2

    Suelo infinito 2

    Vista 2D 2

    Medios 2

    Objetos 3

    Luces 3

    Solariscopios 3

    Objetos VR 3

    Panoramas 3

    Reproductor Android 3

    Animacin 3

    Maxwell Render 3

    Requisitos del sistema 4

    Requisitos mnimos del sistema 4

    Configuracin recomendada del sistema 4

    Instalacin 4

    Serializacin 5

    Activar y evaluar Artlantis 5

    Activacin de licencia Artlantis 5

    Por Internet 5

    Posible problema: 6

    Procedimiento manual 7

    Activacin de licencia Maxwell 8

    Por Internet 8

    Posible problema 9

    Procedimiento manual 10

    Desactivacin de licencia 11

    Procedimiento manual 12

    Desactivacin de licencia Maxwell 14

    Procedimiento manual 14

    Perodo de evaluacin 16

    Instalar y activar licencias de red 17

    Finalidad 17

    Vea - I -

  • ndice

    Requisitos 17

    Instalacin 17

    Validacin por Internet 17

    Paso 1 - Activar la licencia de red en el servidor 17

    Validacin manual 18

    Paso 2: Instalar Artlantis en las estaciones de trabajo del cliente 20

    Ejecutar clientes de Artlantis en una subred 21

    Posibles problemas 21

    Problemas con KeyServer 22

    Abrir archivos 3DS 23

    Factor de escala 23

    Convertir 23

    Traduccin 23

    Abrir un archivo de Artlantis 23

    Haciendo doble clic en un archivo ATL o ATLA 23

    Abrir un archivo cuando se inicia la aplicacin 24

    Abrir... 24

    Abrir recientes 24

    Salir 24

    Arrastrar y soltar un archivo ATL o ATLA al icono Artlantis 24

    Abrir archivos DWG/DXF 24

    Factor de escala 24

    Tratamiento de bloques 24

    Asignar material 25

    Triangulacin 3D 25

    Geometra 2D 25

    Abrir archivos DWF 25

    Factor de escala 25

    Sistema de coordenadas 25

    Usar unidades y ajustes del sistema de coordenadas 25

    Abrir archivos OBJ 26

    Factor de escala 26

    Sistema de coordenadas 26

    Abrir archivos FBX 26

    Factor de escala 26

    Sistema de coordenadas 26

    Usar archivos de referencia 27

    Men Archivo > Usar archivo de referencia... 27

    Ejemplo de actualizacin de geometra* 27

    Pasos: 27

    Archivo 29

    Abrir... 29

    Vea - II

  • ndice

    Mtodo abreviado de teclado 29

    Abrir recientes 29

    Fusionar geometra 29

    Cerrar 29

    Mtodo abreviado de teclado 30

    Guardar 30

    Mtodo abreviado de teclado 30

    Guardar como... 30

    Documento Artlantis 30

    Documento de almacenamiento Artlantis 30

    Documento de objeto Artlantis 30

    Mtodo abreviado de teclado 30

    Volver 30

    Exportar 30

    Utilizar el archivo de referencia... 30

    Interfaz de Artlantis 31

    Barra de herramientas de inspectores 32

    Los nueve inspectores disponibles son: 32

    Shaders 32

    Luces 32

    Solariscopios 32

    Objetos 32

    Perspectivas 32

    Vistas paralelas 32

    Panoramas 32

    Objetos VR 32

    Animaciones 32

    Los mens de Artlantis 33

    Artlantis 34

    Acerca de Artlantis 34

    Preferencias 34

    Mtodo abreviado de teclado 34

    Licencia 34

    Servicios 34

    Ocultar Artlantis 34

    Mtodo abreviado de teclado 34

    Ocultar otras 34

    Mtodo abreviado de teclado 34

    Mostrar todo 34

    Salir de Artlantis 35

    Mtodo abreviado de teclado 35

    Archivo 35

    Vea - III

  • ndice

    Abrir... 35

    Mtodo abreviado de teclado 35

    Abrir recientes 35

    Fusionar geometra 35

    Cerrar 36

    Mtodo abreviado de teclado 36

    Guardar 36

    Mtodo abreviado de teclado 36

    Guardar como... 36

    Documento Artlantis 36

    Documento de almacenamiento Artlantis 36

    Documento de objeto Artlantis 36

    Mtodo abreviado de teclado 36

    Volver 36

    Exportar 36

    Utilizar el archivo de referencia... 36

    Editar 36

    Deshacer 36

    Mtodo abreviado de teclado 36

    Rehacer 37

    Mtodo abreviado de teclado 37

    Cortar 37

    Mtodo abreviado de teclado 37

    Copiar 37

    Mtodo abreviado de teclado 37

    Pegar 37

    Mtodo abreviado de teclado 37

    Eliminar 37

    Mtodo abreviado de teclado 37

    Seleccionar todo 37

    Mtodo abreviado de teclado 37

    Inspector 37

    Perspectivas 37

    Vistas paralelas 37

    Panoramas 37

    Objetos VR 38

    Animaciones 38

    Shaders 38

    Objetos 38

    Luces 38

    Solariscopios 38

    Generar 38

    Vea - IV

  • ndice

    Mtodo abreviado de teclado 38

    Generacin por lotes... 38

    Ventana 38

    Informacin de la escena 38

    Minimizar 38

    Traer todo al frente 38

    Visualizacin de los nombres de archivos recientes 38

    Ayuda 38

    Ayuda de Artlantis 38

    Mtodo abreviado de teclado 38

    Pgina web de Artlantis 39

    Tutoriales 39

    Ventana Vista 2D 41

    Vista proyectada 41

    Herramientas de presentacin y exploracin de la vista 2D 41

    Mtodos abreviados de teclado y ratn 41

    Mostrar todo 42

    Mostrar similares 42

    Mostrar seleccionados 42

    Editar ruta 43

    Imgenes fijas 43

    Trabajar con objetos en la vista 2D 43

    Trabajar con vistas paralelas en la vista 2D 43

    Trabajar con perspectivas en la vista 2D 43

    Trabajar con luces en la vista 2D 43

    Editar solariscopios 43

    Trabajar con el cuadro de recorte en la vista 2D 43

    Animaciones 43

    Trabajar con panoramas en la vista 2D 43

    Trabajar con objetos VR en la vista 2D 43

    Trabajar con animaciones en la vista 2D 43

    Ventana Vista 2D 43

    Vista proyectada 43

    Herramientas de presentacin y exploracin de la vista 2D 44

    Mtodos abreviados de teclado y ratn 44

    Mostrar todo 45

    Mostrar similares 45

    Mostrar seleccionados 45

    Editar ruta 45

    Imgenes fijas 46

    Trabajar con objetos en la vista 2D 46

    Trabajar con vistas paralelas en la vista 2D 46

    Vea - V

  • ndice

    Trabajar con perspectivas en la vista 2D 46

    Trabajar con luces en la vista 2D 46

    Editar solariscopios 46

    Trabajar con el cuadro de recorte en la vista 2D 46

    Animaciones 46

    Trabajar con panoramas en la vista 2D 46

    Trabajar con objetos VR en la vista 2D 46

    Trabajar con animaciones en la vista 2D 46

    Editar en la vista 2D 46

    Trabajar con perspectivas en la vista 2D 47

    Trabajar con vistas paralelas en la vista 2D 49

    Trabajar con objetos en la vista 2D 52

    Men contextual 57

    Duplicar un objeto 57

    Borrar un objeto 57

    Definir como objetivo 57

    Restablecer el tamao original 58

    Aplicar Gravedad 58

    Ceirse al soporte 58

    Ocultar/mostrar 58

    Baja radiosidad 58

    Desplazar a 58

    Redefinir el punto de anclaje de un objeto. 58

    Trabajar con objetos en la vista previa 58

    Men contextual 60

    Duplicar 60

    Eliminar 60

    Definir como objetivo/Anular la definicin como objetivo 60

    Restablecer el tamao original 60

    Aplicar Gravedad 60

    Ceirse alsoporte 60

    Ocultar/mostrar 60

    Baja radiosidad 60

    Desplazar a 60

    Reemplazar objetos 60

    Trabajar con objetos en la vista previa: Reemplazar objetos 61

    Trabajar con luces en la vista 2D 62

    Men contextual 65

    Activar/desactivar 65

    Duplicar 65

    Cortar 65

    Copiar 65

    Vea - VI

  • ndice

    Pegar luz 65

    Eliminar 65

    Editar vista con esta luz 65

    Desplazar a 65

    Trabajar con luces en la vista previa 66

    Men contextual 67

    Activar / desactivar 67

    Duplicar 67

    Cortar/copiar y pegar la luz 67

    Eliminar 67

    Editar vista con esta luz 67

    Desplazar a 67

    Trabajar con Shaders en la vista 2D 67

    Trabajar con Shaders en la vista previa 69

    Trabajar con texturas en la vista 2D 70

    Trabajar con texturas en la vista previa 72

    Men contextual 74

    Eliminar 74

    Combinar origen de textura 74

    Editar solariscopios 74

    Trabajar con el cuadro de recorte en la vista 2D 75

    Trabajar con objetos VR en la vista 2D 77

    Trabajar con panoramas en la vista 2D 82

    Trabajar con animaciones de cmara en la vista 2D 85

    Ventana Vista 2D 85

    Editar rutas 86

    Crear la ruta 87

    Mover la ruta 88

    Editar la Ruta 88

    Agregar un punto de control 89

    Para editar una parte de la tangente en un punto: 89

    Para eliminar el punto de inflexin: 90

    Ampliar la ruta 91

    Men emergente Editar ruta 92

    Editar referencias 93

    Men emergente Editar referencia 93

    Aadir una referencia 93

    Men emergente Editar filtros de la vista 2D 94

    Men emergente Editar punto de vista 95

    Trabajar con animaciones de luces en la vista 2D 95

    Ventana Vista 2D 95

    Editar rutas 96

    Vea - VII

  • ndice

    Crear la ruta 98

    Mover la ruta 98

    Editar la Ruta 98

    Agregar un punto de control 99

    Para editar una parte de la tangente en un punto: 100

    Para eliminar el punto de inflexin: 101

    Ampliar la ruta 101

    Men emergente Editar ruta 102

    Editar referencias 103

    Men emergente Editar referencia: 103

    Aadir una imagen clave 103

    Men emergente Editar referencia 104

    Trabajar con animaciones de objetos en la vista 2D 104

    Ventana Vista 2D 104

    Editar rutas 105

    Crear la ruta 107

    Mover la ruta 107

    Editar la Ruta 107

    Agregar un punto de control 108

    Para editar una parte de la tangente en un punto: 109

    Para eliminar el punto de inflexin: 110

    Ampliar la ruta 110

    Men emergente Editar ruta 111

    Editar referencias 112

    Men emergente Editar referencia 112

    Aade una referencia. 113

    Men emergente Editar filtros de la vista 2D 113

    Editar el cuadro de recorte 114

    Comandos 114

    Mostrar la vista previa 115

    Vista previa de Mostrar y Barra de herramientas 117

    Comandos de mtodo abreviado de Windows 117

    Barra de herramientas Mostrar 117

    Compatibilidad para perifricos Space Navigator 118

    Ventana Escala de tiempo 118

    Introduccin 118

    Mostrar 118

    Representacin superior 118

    Representacin inferior 118

    Opcin de visualizacin temporal automtica 119

    Tiempo actual de la secuencia 119

    FPS (fotogramas por segundo) 119

    Vea - VIII

  • ndice

    Secuencia actual 119

    Grabadora 121

    Ir al inicio de la secuencia 121

    Ir a la imagen anterior 121

    Reproducir o detener la secuencia 121

    Ir a la siguiente imagen 121

    Ir al final de la secuencia 121

    Tiempo actual de la secuencia 121

    Grabar animaciones 121

    Control de duracin de la secuencia 121

    Duracin de la secuencia actual 121

    Animar 122

    Descripcin de la interfaz de usuario (UI) de la escala de tiempo... 122

    Referencias 122

    Guas 122

    Animaciones 122

    Mtodo abreviado 122

    Indicador de modificaciones 122

    Mtodo abreviado 122

    Referencias y guas 123

    Referencias 123

    Elementos animados actuales en un instante T 123

    Configuracin animada para los elementos actuales 123

    Cmo se representan las claves 123

    Informacin general: 123

    Seleccionar claves de un elemento animado 124

    Creacin de claves 124

    Men emergente del cursor 125

    Aadir una referencia 125

    Eliminar una referencia 125

    Mtodos abreviados de teclado 125

    Mover una referencia 125

    Duplicar una referencia 125

    Mover un conjunto de referencias de un elemento (ya sea la cmara, las luces, elsolariscopio o los objetos) 125

    Guas 126

    Crear una gua 126

    Eliminar una gua 126

    Mover una gua 126

    Aadir una gua al cursor 126

    Eliminar una gua del cursor 126

    Inspector de perspectivas 129

    Vea - IX

  • ndice

    Herramienta de insercin directa 130

    Cuadro de recorte 131

    Configuracin de tono 131

    Posproceso 131

    Parmetros de generacin 132

    Usar por defecto 132

    Definir como por defecto 132

    OK para todos los mens desplegables 132

    Lista de perspectivas 133

    Men desplegable de la lista 134

    Aadir a la lista de panoramas 135

    Aadir a la Lista de objetos VR 135

    Aadir a la Lista Animacin 135

    Editar solariscopio 135

    Editar luz 135

    Aadir a la lista de vistas paralelas 135

    Configuracin de las imgenes de fondo e imgenes en primer plano 135

    Fondo 135

    Blanco 135

    Cielos del solariscopio 135

    Degradado 135

    Imagen 136

    Editar imgenes de fondo 136

    Imgenes 2D 136

    Imgenes 3D 137

    Imgenes HDR 137

    Configuracin de fondo con imgenes HDR 139

    Parmetros de generacin en perspectiva 140

    Motor de generacin 140

    Formato de archivo 140

    Tamao y resolucin de la generacin 140

    Suavizado 141

    Radiosidad 141

    Intervalo largo 141

    Intervalo corto 141

    Iluminacin 141

    Iluminacin: Interior/ Exterior / Personalizada 142

    Atenuacin, desborde de color 142

    Atenuacin 142

    Desborde del color 142

    Potencia de iluminacin 142

    Iluminacin automtica 142

    Vea - X

  • ndice

    Primer rebote 142

    Siguiente rebote 142

    Iluminacin de la cmara fsica 142

    ISO 142

    Velocidad de obturacin 142

    Generar 142

    Generar ahora 142

    Generar ms tarde 143

    Destino de la generacin 143

    Generar 143

    Inspector de vistas paralelas 145

    Nombre de vista 145

    Tipo de proyeccin 145

    Giro de la cmara 145

    ModelWidth 146

    Shader de nen 146

    Fondo 146

    Primer plano 146

    Suelo infinito 146

    Cuadro de recorte 147

    Mostrar 147

    Activar 147

    Capas visibles 147

    Coordenadas 147

    Configuracin de tono 147

    Posproceso 147

    Parmetros de generacin 147

    Usar por defecto 147

    Definir como por defecto 147

    OK para todos los mens desplegables 148

    Lista de vistas paralelas 148

    Men desplegable de la lista 149

    Duplicar 149

    Eliminar 150

    Add to Perspectives List 150

    Aadir a la Lista Panoramas 150

    Aadir a la Lista de objetos VR 150

    Aadir a la Lista Animacin 150

    Editar los solariscopios activos con esta vista paralela 150

    Editar las luces activas con esta vista paralela 150

    Parmetros de generacin paralela 150

    Motor de generacin 150

    Vea - XI

  • ndice

    Formato de archivo 150

    Tamao y resolucin de la generacin 151

    Suavizado 151

    Radiosidad 151

    Intervalo largo 151

    Intervalo corto 151

    Iluminacin 152

    Iluminacin: Interior/ Exterior / Personalizada 152

    Atenuacin, desborde de color 152

    Atenuacin 152

    Desborde del color 152

    Potencia de iluminacin 152

    Iluminacin automtica 152

    Primer rebote 152

    Siguiente rebote 152

    Iluminacin de la cmara fsica 152

    ISO 152

    Velocidad de obturacin 152

    Generar 153

    Generar ahora 153

    Generar ms tarde 153

    Destino de la generacin 153

    Generar 153

    Catlogo de medios 155

    Ventana Catlogo de medios 155

    Retocar la escena con medios 157

    Arrastrar y colocar un medio del catlogo en la ventana Vista previa 157

    Categoras y subcategoras 159

    Cinco Shaders 159

    Ocho objetos 3D 159

    Billboard e imgenes 160

    Aadir un nuevo catlogo de medios 160

    Como se aade un catlogo de medios al catlogo? 160

    Ejemplo: aadir un catlogo de plantas 3D 161

    Para borrar una subcategora 163

    Artlantis Media Converter 163

    Los cinco formatos de Artlantis 5 han cambiado respecto de la versin anterior. Esto tam-bin se refiere a los medios 163

    Interfaz de Artlantis Media Converter 163

    Conversin de medios 165

    Postcards 165

    Aadir carpetas... 167

    Vea - XII

  • ndice

    Marcar/desmarcar 167

    Mostrar en el localizador 167

    Borrar de la lista 167

    Usar una Postcard 168

    Usar una Postcard 168

    Inspector de Shaders 171

    Shaders 171

    Crear un Shader 171

    Crear correspondencia entre Shader e interfaz de Shader 173

    Lista de materiales 174

    Organizacin de la lista 175

    Material de suelo infinito 175

    Nombre del Objeto 175

    Nombre del Material 175

    Nombre del Shader 175

    Nombre de la Textura 175

    Nuevos materiales creados no asociados con la geometra 176

    Agregar texturas 176

    Shader de agua realista 177

    Shader de luz de nen 179

    Shader bsico 180

    Shader Fresnel tamizado 181

    Shader Fresnel transparente 182

    Shader de procedimiento 184

    Shader de esmaltado de nen 186

    Shader de esmaltado realista 187

    Shader multitexturas 188

    Shaders especficos para materiales de Maxwell 190

    Shaders de metal 190

    Shaders de metal 190

    Brillo 191

    Shader de pintura de automvil 191

    Brillo 191

    Shaders de esmaltado 191

    Shader AGS* 191

    Reflexin 192

    Porcentaje de reflexin 192

    Esmaltado fuerte, Esmaltado suave y vidrio esmerilado 192

    Reflexin 192

    Distancia de atenuacin 192

    Shaders textiles 192

    Shader satinado o aterciopelado 192

    Vea - XIII

  • ndice

    Agregar texturas 192

    Las texturas se aplican 193

    Las texturas se eliminan 193

    Mapeado de textura 193

    Anchura/Altura 193

    Espaciado horizontal/vertical 194

    Repeticin horizontal y/o vertical 194

    Reflejo horizontal y/o reflejo vertical 194

    Voltear 194

    Botn 194

    Reasignar un material 195

    En la ventana Vista previa 195

    Ejemplo: Dividir Material por Malla 196

    Material 196

    Crear Shader... 196

    Aplicar a todas las instancias 197

    Restablecer el valor por defecto 197

    Agregar texturas... 197

    Combinar materiales con el mismo nombre 197

    Combinar los materiales con el mismo Shader 197

    Combinar vrtice 197

    Visible 197

    Proyectar sombras 197

    Recibir sombras 197

    Eliminar todas las lDs de materiales no utilizados 197

    Eliminar 197

    Dividir Material por Malla 197

    Textura 198

    Eliminar 198

    Combinar origen de textura 198

    Inspector de Objetos 199

    Posicin 200

    Rotacin 200

    Normal 200

    Orientacin en ruta 201

    Orientacin en ruta, X, Y solamente 201

    Animacin de objetos 201

    Inspector de bjetos Capa seleccionada 201

    Ninguna 202

    Activar 202

    Inspector de Objetos Luz 202

    Posicin 203

    Vea - XIV

  • ndice

    Rotacin 203

    Normal 203

    Orientacin en ruta 203

    Orientacin en ruta, X, Y solamente 204

    Animacin de objetos 204

    Inspector de Objetos Planta 3D 204

    Estacin del ao 204

    Posicin 205

    Rotacin 205

    Normal 205

    Orientacin en ruta 205

    Orientacin en ruta, X, Y solamente 205

    Animacin de objetos 205

    Inspector de Objetos Billboard 205

    Dos tipos de Billboards 205

    Brillo 206

    Contraste 206

    Posicin 206

    Rotacin 206

    Normal 207

    Orientacin en ruta 207

    Orientacin en ruta, X, Y solamente 207

    Animacin de objetos 207

    Inspector de Objetos Personas quietas 3D 207

    Posicin 208

    Normal 208

    Orientacin en ruta 208

    Orientacin en ruta, X, Y solamente 208

    Animacin de objetos 208

    Inspector de Objetos Personas animadas 3D 208

    Reflexin 209

    Brillo 209

    Rugosidad 209

    Posicin 209

    Normal 210

    Orientacin en ruta 210

    Orientacin en ruta, X, Y solamente 210

    Animacin de objetos 210

    Informacin de escena y edicin 210

    Ajusta el tamao de 211

    Crear un objeto a partir de una escena 212

    Crear el objeto 212

    Vea - XV

  • ndice

    Posicin 213

    Rotacin 214

    Normal 214

    Orientacin en ruta 214

    Orientacin en ruta, X, Y solamente 214

    Animacin de objetos 214

    Lista de objetos 215

    Hay dos maneras de presentar el contenido de la lista: por Jerarqua o por Capa 215

    Porcapa 215

    Porjerarqua 215

    Duplicar/Eliminar una capa u objeto 215

    Duplicar 215

    Eliminar 216

    Varios 216

    Men emergente de los objetos 217

    Duplicar 218

    Eliminar 218

    Definir como Objetivo/Anular la definicin como objetivo 218

    Restablecer el tamao original 218

    Aplicar Gravedad 218

    Ocultar instancia/Mostrar instancia 218

    Baja radiosidad 218

    Desplazar a 218

    Coordenadas del inspector de vistas de perspectiva: 218

    Men emergente de las capas 219

    Por defecto 219

    Ocultar/Mostrar en la vista actual 219

    Editar la vista con esta capa visible 219

    Activar la vista con esta capa visible 219

    Capa por defecto para 219

    Eliminar 219

    Eliminar todas las capas vacas 219

    Instancia de objeto 220

    Crear una instancia de un objeto 220

    Eliminar una dependencia 220

    Inspector de solariscopios 221

    Proyeccin de rayos del sol 221

    Opcin A- Segn una ubicacin 221

    Posicin geogrfica 222

    Aadir 222

    Editar 222

    Eliminar 222

    Vea - XVI

  • ndice

    Direccin norte 222

    Ajustar la fecha y la hora 223

    Opcin B- Segn una posicin manual 223

    Opcin C- Segn una proyeccin de 45 224

    Iluminacin 224

    Filtro de color 224

    Filtro de color 224

    Varios 226

    Distribucin de nubes 227

    La nubes cubren el sol 227

    Distancia inicial 227

    Distancia de visibilidad 227

    Altitud 227

    Color 227

    ANIMACIN 228

    Lista de solariscopios 228

    Animacin de solariscopios 228

    Lista de solariscopios 228

    SOLARISCOPIOS 229

    Activar para vista actual 229

    Desactivar para vista actual 229

    Denominacin automtica de solariscopios 229

    Eliminar 229

    VISTA DE SOLARISCOPIO 229

    Activar la vista con este solariscopio 229

    Editar la vista con este solariscopio 229

    Inspector de luces 231

    Iluminacin 232

    Destello de lente 232

    Objetivo activado 232

    Varios 232

    Animaciones 232

    Lista de luces 233

    Men emergente de grupo de luces 234

    Pegar 234

    Eliminar 234

    Activar/Desactivar para vista actual 234

    Editar vista con este grupo de luces 235

    Men emergente de luces 235

    Activar / desactivar 235

    Duplicar 235

    Cortar 235

    Vea - XVII

  • ndice

    Copiar 235

    Pegar 235

    Eliminar 235

    Editar vista con esta luz 235

    Seleccin y edicin mltiple de las luces 236

    Herramienta de insercin directa 237

    Abrir el comando de insercin 237

    Definir los marcadores de eje en la vista 2D 238

    Definir los marcadores en la ventana Vista previa 238

    Ejecutar el clculo de insercin 238

    Paso 1 - Definir los marcadores de eje en la vista 2D 238

    Paso 2 - Definir los marcadores de eje en la ventana Vista previa 239

    Paso 3 - Ejecutar el clculo de insercin 240

    Filtros de efectos de posproceso 243

    Ejemplos: Generacin de posproceso 244

    Configuracin de tono 244

    Ejemplos: Generacin de posproceso 245

    Generacin 249

    Parmetros de generacin de puntos de vista 249

    Elija un motor de generacin: Artlantis o Maxwell Render. 249

    Especifique el formato de archivo* 250

    Vistas de perspectiva y paralelas 250

    Panoramas y objetos VR 250

    Animaciones 250

    Tamao y resolucin de la generacin 250

    Tamao de Flash Player 250

    Tamao de generacin 250

    Tamao de generacin 251

    Tamao de generacin 251

    Suavizado 251

    Radiosidad 251

    Intervalo largo 251

    Intervalo corto 252

    Iluminacin 252

    Iluminacin: Interior/ Exterior / Personalizada 252

    Atenuacin, desborde de color 252

    Atenuacin 252

    Desborde del color 252

    Potencia de iluminacin 252

    Iluminacin automtica 252

    Primer rebote 252

    Siguiente rebote 252

    Vea - XVIII

  • ndice

    Iluminacin de la cmara fsica 253

    ISO 253

    Velocidad de obturacin 253

    Generar 253

    Generar ahora 253

    Generar ms tarde 253

    Destino de la generacin 253

    Generar 253

    Generacin y reproduccin de panoramas 253

    Para desplazarse de un nodo a otro: 256

    Problema conocido 257

    Soluciones 257

    Generacin y reproduccin de objetos VR 260

    Generacin de un objeto VR 260

    Parmetros de generacin de Maxwell 263

    Tamao de Flash Player 264

    Tamao de generacin 264

    Tamao de generacin 265

    Nmero de referencias 265

    Tamao de pelcula 265

    Generar todo 265

    Generar imagen de X a Y 265

    Nmero de referencias 265

    ISO 266

    Velocidad de obturacin 266

    Tiempo 266

    Nivel de muestreo 266

    Generar 266

    Ventana de generacin de Maxwell 266

    Limitaciones de Maxwell 267

    Esmaltado y transparencia 268

    Shaders luces de nen y esmaltado de nen 268

    Solariscopios 268

    Cmara 268

    Luces 268

    Materiales 268

    Advertencia: Conversin Maxwell 268

    RAM 268

    Esmaltado aplicado a un plano 268

    Esmaltado, transparencia y reflexin 268

    Artlantis Batch Render 268

    Casilla de verificacin 269

    Vea - XIX

  • ndice

    ndice 269

    Tipo de motor de generacin 269

    Escena 270

    Nombre de vista 270

    Tipo de vista 270

    Estado 270

    Estado 270

    Tiempo 270

    Nombre del documento y tipo de archivo 270

    Vistas de perspectiva y paralelas: 270

    Objetos VR y panoramas 270

    Animaciones 271

    Regla de nomenclatura 271

    Indexada 271

    Reemplazar 271

    Botn Recalcular 272

    Botn Eliminar 272

    Ventana Generacin por lotes 273

    En la barra de herramientas de Artlantis, haga clic en el icono Batch Rendering 273

    o vaya al men Inspector > Batch Rendering 273

    Casilla de verificacin 273

    ndice 274

    Tipo de motor de generacin 274

    Escena 274

    Nombre de vista 274

    Tipo de vista 274

    Estado 274

    Estado 274

    Tiempo 274

    Vistas de perspectiva y paralelas: 275

    Objetos VR y panoramas 275

    Animaciones 275

    Regla de nomenclatura 275

    Indexada 275

    Indexada 275

    Botn Destino 275

    Ventana de la zona de generacin 276

    Inspector de panoramas 277

    Cuadro de recorte 278

    Mostrar 278

    Activar 278

    Configuracin de tono 279

    Vea - XX

  • ndice

    Posproceso 279

    Parmetros de generacin 279

    Usar por defecto 279

    Definir como por defecto 279

    OK para todos los mens desplegables 279

    Lista de panoramas 280

    Men desplegable de la lista 281

    Duplicar 281

    Eliminar 281

    Aadir a la Lista Perspectivas 281

    Aadir a la lista Vistas paralelas 281

    Aadir a la Lista de objetos VR 281

    Aadir a la Lista Animacin 281

    Editar luz 281

    Editar solariscopio 281

    Realizar Primer Nodo 281

    Crear enlaces entre nodos 281

    Parmetros de generacin de panoramas 281

    Motor de generacin 282

    Formato de archivo 282

    Tamao y resolucin de la generacin 282

    Tamao de Flash Player 282

    Tamao de generacin 282

    Suavizado 283

    Radiosidad 283

    Intervalo largo 283

    Intervalo corto 283

    Iluminacin 283

    Iluminacin: Interior/ Exterior / Personalizada 283

    Atenuacin, desborde de color 284

    Atenuacin 284

    Desborde del color 284

    Potencia de iluminacin 284

    Iluminacin automtica 284

    Primer rebote 284

    Siguiente rebote 284

    Iluminacin de la cmara fsica 284

    ISO 284

    Velocidad de obturacin 284

    Generar 284

    Generar ahora 284

    Generar ms tarde 284

    Vea - XXI

  • ndice

    Destino de la generacin 284

    Generar 285

    Generacin y reproduccin de panoramas 285

    Para desplazarse de un nodo a otro: 288

    Problema conocido 288

    Soluciones 288

    Crear un archivo pno y leerlo en un dispositivo mvil 293

    Crear un archivo pno y leerlo en un dispositivo mvil 293

    Usar su dispositivo Android 294

    Usar su dispositivo iOS 294

    Inspector de Objetos VR 295

    Cuadro de recorte 297

    Mostrar 297

    Activar 297

    Cambio horizontal 297

    ngulo horizontal 297

    Radio 297

    Configuracin de tono 297

    Posproceso 297

    Parmetros de generacin 297

    Usar por defecto 297

    Definir como por defecto 298

    OK para todos los mens desplegables 298

    Generacin y reproduccin de objetos VR 298

    Lista de objetos VR 298

    Men desplegable de la lista 299

    Duplicar 299

    Eliminar 299

    Add to Perspectives List 300

    Aadir a la lista de vistas paralelas 300

    Aadir a la Lista Panoramas 300

    Aadir a la lista de animaciones 300

    Editar solariscopio 300

    Editar luz 300

    Parmetros de generacin de objetos VR 300

    Motor de generacin 300

    Formato de archivo 300

    Tamao y resolucin de la generacin 300

    Tamao de generacin 301

    Nmero de referencias 301

    Suavizado 301

    Radiosidad 301

    Vea - XXII

  • ndice

    Intervalo largo 301

    Intervalo corto 301

    Iluminacin 302

    Iluminacin: Interior/ Exterior / Personalizada 302

    Atenuacin, desborde de color 302

    Atenuacin 302

    Desborde del color 302

    Potencia de iluminacin 302

    Iluminacin automtica 302

    Primer rebote 302

    Siguiente rebote 302

    Iluminacin de la cmara fsica 302

    ISO 302

    Velocidad de obturacin 302

    Generar 302

    Generar ahora 303

    Generar ms tarde 303

    Destino de la generacin 303

    Generar 303

    Generacin y reproduccin de objetos VR 303

    Generacin de un objeto VR 303

    Inspector de animaciones 307

    Animaciones: Informacin general 307

    Cuadro de recorte 308

    Mostrar 308

    Activar 308

    Configuracin de tono 309

    Posproceso 309

    Parmetros de generacin 309

    Usar por defecto 309

    Definir como por defecto 309

    OK para todos los mens desplegables 309

    Informacin general de animaciones 309

    Secuencia 309

    Animacin de parmetros configurados en otros inspectores en una secuencia: 310

    Visualizacin en tiempo real: 310

    Elementos que se pueden animar 310

    Lista de animaciones 311

    Men desplegable de la lista 312

    Duplicar 312

    Duplicar vista y ruta 312

    Eliminar 312

    Vea - XXIII

  • ndice

    Aadir a la Lista Perspectivas 313

    Aadir a la lista de vistas paralelas: 313

    Aadir a: Lista de panoramas 313

    Aadir a: Lista de objetos VR 313

    Editar solariscopio 313

    Editar luz 313

    Coordenadas de animacin 313

    Posicin del punto de vista 313

    Posicin objetivo 313

    En un vrtice fijo 313

    Orientacin en ruta 313

    Sobre un objeto 314

    Parmetros de cmara que se pueden animar 314

    Qu se puede animar 314

    Qu no se puede animar 315

    Parmetros de solariscopios que se pueden animar 315

    Qu se puede animar 315

    Qu no se puede animar 316

    Parmetros de luces que se pueden animar 316

    Qu se puede animar 316

    Qu no se puede animar 316

    Parmetros de objetos que se pueden animar 316

    Qu se puede animar 316

    Qu no se puede animar 317

    Parmetros de generacin de animaciones 317

    Motor de generacin 317

    Formato de archivo 317

    Tamao y resolucin de la generacin 318

    Tamao de generacin 318

    Nmero de referencias 318

    Suavizado 318

    Radiosidad 318

    Intervalo largo 318

    Intervalo corto 318

    Iluminacin 319

    Iluminacin: Interior/ Exterior / Personalizada 319

    Atenuacin, desborde de color 319

    Atenuacin 319

    Desborde del color 319

    Potencia de iluminacin 319

    Iluminacin automtica 319

    Primer rebote 319

    Vea - XXIV

  • ndice

    Siguiente rebote 319

    Iluminacin de la cmara fsica 319

    ISO 319

    Velocidad de obturacin 320

    Generar 320

    Generar ahora 320

    Generar ms tarde 320

    Destino de la generacin 320

    Generar 320

    Utilidad Artlantis Implode Explode 321

    Cmo se separa un archivo de objeto atlo? 321

    Cmo se separa un archivo de Shader atls? 322

    Cmo se une un objeto? 323

    Cmo se une un Shader? 324

    Preferencias 325

    Acceso: Men Artlantis > Preferencias 325

    General 325

    Ruta de la carpeta de medios 326

    Generador final 326

    Mtodos abreviados de ratn y teclado 329

    Mtodos abreviados de 2D generales 329

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con perspectivas 330

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con vistas paralelas 330

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con el cuadro de recorte 331

    Acciones 331

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con objetos 332

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con luces 333

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con solariscopios 334

    Opcin Ubicacin 334

    Opcin posicin del sol Manual 334

    Existe una opcin para proyectar las sombras a 45 en funcin de la posicin delpunto de vista. 335

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con panoramas 336

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con objetos VR 336

    Mtodos abreviados de 2D - Trabajar con animaciones 336

    Vista previa general - Mtodos abreviados de visualizacin 337

    Vista previa general - Mtodos abreviados de navegacin 338

    Ejemplo: 339

    Inspector de Objetos activado - Mtodos abreviados de vista previa 339

    Mtodos abreviados de vista previa del inspector de perspectivas - Insercin directa 340

    Inspector de solariscopio activado - Mtodos abreviados de vista previa 340

    Ejemplo de movimiento manual del sol 341

    Vea - XXV

  • ndice

    Ejemplo de posicin del inicio de la niebla 341

    Inspector de Shaders activado - Mtodos abreviados de vista previa 342

    Vea - XXVI

  • Manual del Usuario

    Informacin legal

    Artlantis es una marca comercial registrada de Abvent R&D. Artlantis es una marca comercial regis-trada de Abvent R&D.

    RayBooster es una marca comercial registrada de HPC SA.

    SketchUp es una marca comercial registrada de Google.

    Macintosh, Mac OS, QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Inc.

    Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corp.

    Photoshop es una marca comercial registrada de Adobe Systems Incorporated.

    Todas las dems marcas comerciales mencionadas son marcas registradas por sus respectivos pro-pietarios.

    Agradecimientos

    Queremos dar las gracias a todos aquellos que han probado nuestra versin beta por su ayuda y suscomentarios durante la fase de preparacin de este producto. Nos han ayudado a crear una herra-mienta que est personalizada para adaptarse a sus requisitos.

    LA FAM I L IA ARTLANT ISArtlantis combina las funciones ms avanzadas y eficaces de simulacin realista de efectos de mate-rial e iluminacin necesarias para cualquier proyecto tridimensional. Artlantis Render se comunicadirectamente con los principales paquetes de software de arquitectura CAD (como ArchiCAD, Revit,VectorWorks, SketchUp, AutoCAD, etc.) y puede importar los principales formatos de archivos CAD:3DS, DWF, DXF, DWG, FBX, OBJ y SKP.

    La tecnologa de Artlantis est disponible en dos versiones principales, con el fin de ofrecer una lneade productos adecuada a las distintas necesidades y prcticas.

    Artlantis Render - Radios idad para imgenes fi jasArtlantis Render es una herramienta exclusiva e ideal para efectuar generaciones de muy alta reso-lucin de forma sencilla y en tiempo real. El motor FastRadiosity le permite calcular imgenes deradiosidad, con vista previa en tiempo real. Artlantis Render le permite utilizar componentes 3D yvegetacin 3D directamente en la ventana vista previa con slo arrastrarlos y soltarlos. Esta carac-terstica permite que los usuarios trabajen rpidamente en distintos escenarios y simulen escenas vir-tuales en un entorno real.

    Vea - 1

  • Captulo 1

    Artlantis Studio - Animacin para todosArtlantis Studio es la herramienta perfecta para los profesionales que disean presentaciones a partirde imgenes fijas, animaciones, panoramas y objetos VR.

    Equipado con el motor FastRadiosity, Artlantis Studio ofrece funciones avanzadas como la ani-macin de escenas y la animacin de panoramas, entre otras. Al igual que ocurre con la mayora delas funciones de Artlantis, el movimiento panormico de la cmara, los puntos de vista y los puntos demira se definen de forma sencilla e intuitiva.

    Abvent Media StoreAdems de la biblioteca estndar, Abvent ofrece gran cantidad de materiales y objetos 3D en suMedia Store que puede usar para generar imgenes compuestas. Varios socios del sector y dise-adores independientes han producido estos materiales especialmente para Artlantis.

    Este icono indica funciones que son especficas de la versin Artlantis Studio.

    NUEVAS CARACTER ST ICAS DE ARTLANT IS 5 . 0

    Aspectos generalesNueva interfaz de usuario que ha sido totalmente rediseada y estandarizada en Mac y Windows.

    Visualizacin mayor de la vista previa, adaptada a las pantallas panormicas.

    Optimizacin de la visualizacin de la vista previa: los inspectores se encuentran ahora en la partesuperior horizontalmente, las dispositivas del catlogo estn en la parte inferior de la pantalla, y lasdiapositivas de las listas estn a la izquierda de la pantalla.

    Ahora en las listas hay una nueva opcin que le permite filtrar la visualizacin y optimizar las listas decontenidos.

    La frecuencia de actualizacin de la vista previa puede personalizarse, de 2 a 24 FPS.

    Puntos de v is taCada punto de vista tiene su propio nivel del suelo infinito con su propio material.

    Nueva herramienta para cmara de arquitecto con Perspectivas y Animaciones que da el efecto foto-grfico para tener lneas verticales paralelas.

    Suelo infini toEl suelo infinito depende ahora del punto de vista, y su nivel puede determinarse en vista previa y enla vista 2D.

    Vis ta 2DLa visualizacin de un plano de seccin a la altura de la cmara ofrece una visin mejor del nivel.

    Visualizacin de los Shaders y texturas que pueden editarse en la vista 2D.

    MediosEl catlogo tiene una visualizacin muy rpida. Se organiza en categoras y subcategoras repre-sentadas por iconos, lo que le permite seleccionar un medio en pocos segundos. Puede des-acoplarse, de modo que puede ser visualizado en una segunda pantalla.

    El catlogo puede enriquecerse en cualquier momento con nuevos medios disponibles en la MediaStore integrada.

    Hay ms de 5.000 objetos, Shaders y texturas disponibles para comprar.

    Se ofrece un Media converter para convertir sus medios anteriores.

    Nuevos Shaders, nuevos parmetros y rugosidad en algunos Shaders para simular juntas.

    Vea - 2

  • - Nuevas caractersticas de Artlantis 5.0

    Los nuevos Shaders de tipo tejas no muestran una visualizacin repetitiva. Un troquel puede cambiaraleatoriamente la posicin del mapa.

    Nuevos Shaders de revestimiento natural, que simulan tierra, hierba y agua, sin repeticiones. Cree elnivel de dosificacin de mezcla entre distintos mapas.

    Edicin: ahora se pueden editar Shaders, texturas, objetos y luces directamente en vista 2D y vistaprevia.

    Duplicacin mltiple de un objeto a lo largo de una curva.

    En vista previa ahora puede sustituir un objeto idntico por otro de una vez utilizando el comandoTodas las instancias.

    ObjetosAhora puede duplicar un objeto en vista 2D segn una ruta recta o deformada.

    LucesAhora puede posicionar las luces en la vista 2D y vista previa.

    El nuevo punto de anclaje facilita el posicionamiento o la edicin en 2D y vista previa.

    Se puede aadir un cono de luz a cada foco para representar un efecto de luz volumtrico.

    SolariscopiosAhora puede generar un efecto de luz volumtrico.

    Objetos VRAl igual que los panoramas, ahora los objetos VR son generados en formato de archivo html y pue-den leerse en cualquier navegador web o en los dispositivos iOS y Android.

    PanoramasAhora hay dos mtodos de navegacin disponibles en panoramas multinodos. El punto de vista esorientado en la direccin de la cmara o en la vista por defecto del nodo.

    En vista previa, ahora podemos mover de nodo a nodo haciendo clic en el punto sensible de un nodoo en su nombre.

    Reproductor AndroidAhora est disponible en Google Play

    AnimacinLa Escala de tiempo puede ser desanclada. As la jerarqua es visualizada mostrando todos los even-tos planificados durante una animacin. Cada pista representa un parmetro animado de un ele-mento del proyecto.

    En Media Store se venden nuevas personas en 3D de alta definicin.

    Existe la posibilidad de ver la ventana vista previa en OpenGL.

    Maxwel l RenderLa ventana de generacin muestra todas las fuentes de luz asociadas a punto de vista. Cualquierfuente de luz puede ser configurada por separado incluso una vez terminada la generacin.

    Vea - 3

  • Captulo 1

    REQU IS I TOS DEL S ISTEMA

    Requis i tos mnimos del s is temal Mac Intel Dual-Core Duo 2,66GHz

    l RAM: 4GB 32 bits o 6GB en un Mac 64 bits

    l Sistema: Mac OS X 10.6.8

    l Tarjeta grfica de 512MB*, OpenGL.

    l Resolucin de pantalla: 1280 x 800

    l Acceso a Internet

    * No se admiten los chipsets grficos.

    Configurac in recomendada del s is temal Mac Intel Core i7,4+ Core

    l RAM 8GB o 16GB.

    l Sistema: Mac OS X 10.8

    l Tarjeta grfica de 1GB, OpenGL.

    l Resolucin de pantalla: 1920 x 1080

    Ins talac inl Inicie sesin como administrador.

    l Siga los pasos: Licencia de usuario, Instalacin personalizada, Disco de instalacin.

    l Por defecto, se crea una carpeta Artlantis en el primer nivel de la carpeta Programas. Los eje-cutables se instalan en esta carpeta. La carpeta contiene lo siguiente: Artlantis, Artlantis Batch,Artlantis Implode Explode, Artlantis License Manager, Artlantis Media Converter, iVisit 3D1 Buil-der, y desinstalar Artlantis.

    l Las carpetas de medios, postcards y escenas se instalan en HD/U-sers/Shared/Abvent/Artlantis/Media

    l Se puede acceder a la ayuda en lnea desde el men: Ayuda > Ayuda de Artlantis

    l Hay disponibles archivos de ejemplo en la carpeta Escenas instalada en la carpeta Artlantis 4.

    1This is an iOS application for iPad, iPhone or iPodTouch. It is used to viewArtlantis panoramas.

    Vea - 4

  • SERIAL IZACINAcerca de la activacin del software.

    Esta seccin le informa acerca de los siguientes temas:

    Activar y evaluar Artlantis 5

    Activacin de licencia Artlantis 5

    Activacin de licencia Maxwell 8

    Desactivacin de licencia 11

    Desactivacin de licencia Maxwell 14

    Perodo de evaluacin 16

    Instalar y activar licencias de red 17

    ACT IVAR Y EVALUAR ARTLANT ISCuando se ejecuta Artlantis por primera vez, aparece el cuadro de dilogo de activacin y evaluacin.

    Puede evaluar el motor Artlantis y Maxwell Render durante 30 das. Durante el periodo de evaluacin,se muestra una marca de agua en las generaciones de los motores Artlantis y Maxwell Render. Unavez finalizado el periodo de evaluacin, Artlantis dejar de funcionar. No obstante, puede activarlointroduciendo un nmero de serie, para que pueda continuar cualquier trabajo iniciado durante elperiodo de evaluacin.

    ACT IVAC IN DE LICENC IA ARTLANT IS

    Por InternetEn primer lugar:

    l Busque el nmero de serie* (formado por dos nmeros separados por un guin) que figura ensu tarjeta de registro o que recibi por correo electrnico.

    l Compruebe que est conectado a Internet. Artlantis tendr que conectarse con el servidor deactivacin.

    Vea - 5

  • Captulo 2

    NB: al inicio, Artlantis comprueba automticamente si hay una conexin a Internet.

    l Para acceder al administrador de licencias, vaya a: Men Artlantis > licencia...

    l Seleccione la pestaa Artlantis

    l Haga clic en el botn Activar. Aparecer un mensaje de confirmacin de la activacin. Cierreel mensaje para ver el cuadro de dilogo de apertura del archivo.

    l Introduzca el nmero de serie.

    Posib le prob lema:La licencia no se puede validar

    Vea - 6

  • Serializacin - Activacin de licencia Artlantis

    Se ha alcanzado el nmero mximo de usuarios asociados a la licencia en cuestin. Para activar elnmero de licencia en una nueva estacin de trabajo, primero debe desactivarlo en la(s) estacin(es)de trabajo en la(s) que se est utilizando dicha licencia*. A continuacin, podr activar el nmero enla nueva estacin de trabajo. Tambin puede adquirir una nueva licencia a un precio reducido. Pn-gase en contacto con su distribuidor para obtener ms informacin.

    NB: * No es necesario desinstalar el software. Basta con desactivar la licencia.

    Procedimiento manualEn caso de que no tenga conexin a Internet.

    l Busque el nmero de serie (formado por dos nmeros separados por un guin) que figura enla tarjeta de registro o que recibi por correo electrnico.

    l Para acceder al administrador de licencias, vaya a: Men Artlantis > licencia...

    l Seleccione la pestaa Artlantis

    l Seleccione la pestaa Maxwell para Artlantis

    l Haciendo clic en el botn Activar se muestra el cuadro de dilogo:

    l Anote el nmero de identificacin situado en el controlador de licencias (este nmero estcifrado).

    Vea - 7

  • Captulo 2

    l Use un equipo conectado a Internet y vaya a la pgina Web de activacin de Artlantis en ladireccin: http://activation.artlantis.com

    l Cuando se muestre la pgina de activacin, introduzca el nmero de identificacin que escri-bi antes y haga clic en el botn "Conectar con el servidor...".

    Se le emitir entonces un nmero de licencia que deber copiar y pegar en el campo Introduzca elcdigo de activacin del controlador de licencias.

    ACT IVAC IN DE LICENC IA MAXWELL

    Por InternetEn primer lugar:

    l Busque el nmero de serie* (formado por dos nmeros separados por un guin) que figura ensu tarjeta de registro o que recibi por correo electrnico.

    l Compruebe que est conectado a Internet. Artlantis tendr que conectarse con el servidor deactivacin.

    l *puede usar el nmero de serie tanto si tiene un PC con sistema operativo Mac como Win-dows.

    NB: al inicio, Artlantis comprueba automticamente si hay una conexin a Internet.

    l Para acceder al administrador de licencias, vaya a: Men Artlantis > licencia...

    l Seleccione la pestaa Maxwell para Artlantis

    Vea - 8

  • Serializacin - Activacin de licencia Maxwell

    l Haciendo clic en el botn Activar se muestra el cuadro de dilogo:

    l Introduzca el nmero de serie.

    l Haga clic en el botn OK. Aparecer un mensaje de confirmacin de la activacin. Cierre elmensaje para ver el cuadro de dilogo de apertura del archivo.

    Posib le prob lemaLa licencia no se puede validar

    Se ha alcanzado el nmero mximo de usuarios asociados a la licencia en cuestin. Para activar elnmero de licencia en una nueva estacin de trabajo, primero debe desactivarlo en la(s) estacin(es)de trabajo en la(s) que se est utilizando dicha licencia*. A continuacin, podr activar el nmero en

    Vea - 9

  • Captulo 2

    la nueva estacin de trabajo. Tambin puede adquirir una nueva licencia a un precio reducido. Pn-gase en contacto con su distribuidor para obtener ms informacin.

    NB: * No es necesario desinstalar el software. Basta con desactivar la licencia.

    Procedimiento manualEn caso de que no tenga conexin a Internet.

    l Busque el nmero de serie (formado por dos nmeros separados por un guin) que figura enla tarjeta de registro o que recibi por correo electrnico.

    l Para acceder al administrador de licencias, vaya a: Men Artlantis > icencia...

    l Seleccione la pestaa Maxwell para Artlantis

    l Haciendo clic en el botn Activar se muestra el cuadro de dilogo:

    l Anote el nmero de identificacin situado en el controlador de licencias (este nmero estcifrado).

    l Use un equipo conectado a Internet y vaya a la pgina Web de activacin de Artlantis en ladireccin: http://activation.artlantis.com

    l Cuando se muestre la pgina de activacin, introduzca el nmero de identificacin que escri-

    Vea - 10

  • Serializacin - Desactivacin de licencia

    bi antes y haga clic en el botn "Conectar con el servidor...".

    Se le emitir entonces un nmero de licencia que deber copiar y pegar en el campo Introduzca elcdigo de activacin del controlador de licencias.

    DESACT IVAC IN DE LICENC IAl Artlantis Menu > License haga clic en la pestaa Artlantis

    l Para desactivar la licencia, haga clic en "Desactivar"

    Vea - 11

  • Captulo 2

    NB: Al desactivar la licencia Artlantis, automticamente se desactivar la licencia delmotor Maxwell Render.

    Procedimiento manualEn caso de que no tenga conexin a Internet.

    l Artlantis Menu > License haga clic en la pestaa Artlantis

    l Para desactivar la licencia, haga clic en "Desactivar"

    l Anote el nmero de identificacin situado en el controlador de licencias (este nmero estcifrado).

    l Use un equipo conectado a Internet y vaya a la pgina Web de activacin de Artlantis en la

    Vea - 12

  • Serializacin - Desactivacin de licencia

    direccin: http://activation.artlantis.com

    l Cuando se muestre la pgina de activacin, introduzca el nmero de identificacin que escri-bi antes y haga clic en el botn "Conectar con el servidor".

    El servidor le devolver un cdigo que debe copiar y pegar en el campo Introduzca el cdigo de des-activacin del Administrador de licencias.

    l Haga clic en el botn Desactivar y a continuacin valide para confirmar la desactivacin.

    Vea - 13

  • Captulo 2

    DESACT IVAC IN DE LICENC IA MAXWELLl Artlantis Menu > License haga clic en la pestaa Maxwell para Artlantis.

    l Para desactivar la licencia, haga clic en "Desactivar"

    NB: Desactivar la licencia Artlantis tambin desactiva la licencia Maxwell Render.

    Procedimiento manualEn caso de que no tenga conexin a Internet.

    l Artlantis Menu > License haga clic en la pestaa Maxwell para Artlantis

    l Para desactivar la licencia, haga clic en "Desactivar"

    Vea - 14

  • Serializacin - Desactivacin de licencia Maxwell

    l Anote el nmero de identificacin situado en el controlador de licencias (este nmero estcifrado).

    l Use un equipo conectado a Internet y vaya a la pgina Web de activacin de Artlantis en ladireccin: http://activation.artlantis.com

    l Cuando se muestre la pgina de activacin, introduzca el nmero de identificacin que escri-bi antes y haga clic en el botn "Conectar con el servidor".

    El servidor le devolver un cdigo que debe copiar y pegar en el campo Introduzca el cdigo de des-activacin del Administrador de licencias.

    Vea - 15

  • Captulo 2

    l Haga clic en el botn Desactivar y a continuacin valide para confirmar la desactivacin.

    PER ODO DE EVALUAC INHaciendo clic en "Demo" se lanzan Artlantis y Maxwell Render, ambos en modo evaluacin durante30 das. Durante este tiempo, todos los comandos de la aplicacin estn operativos: Abrir, Guardar,etc.

    La nica restriccin es que en las generaciones aparece el logotipo Artlantis demo o Maxwell Ren-dering demo .

    Una vez transcurrido el perodo de prueba de 30 das, la aplicacin ya no abrir los archivos.

    No obstante, se podr seguir iniciando para que pueda ser activada. Pngase en contacto con su dis-tribuidor para adquirir una licencia.

    l Haga clic en "Activar" para acceder al cuadro de dilogo de activacin.

    l Haga clic en "Salir" para cerrar el programa.

    Vea - 16

  • Serializacin - Instalar y activar licencias de red

    l Haga clic en "KeyServer" para acceder al cuadro de dilogo de activacin de una licencia dered.

    NB: Si dispone de una versin con licencia, puede continuar trabajando en los proyectos que ini-ci con la versin de evaluacin.

    I NSTALAR Y ACT IVAR LICENC IAS DE RED

    Final idadCon el Administrador de licencias Artlantis puede iniciar Artlantis en un nmero especfico de equi-pos de cliente conectados a una red.

    En un instante t se puede iniciar Artlantis en x estaciones de trabajo cliente de forma simultnea(donde "x" es el nmero de estaciones de trabajo con licencias). Una vez que se haya iniciado en xestaciones de trabajo, Artlantis no se iniciar en ninguna estacin adicional sin que previamente hayasido cerrado en una de las estaciones de trabajo en la que est abierto.

    Requis i tosl Una red con estaciones de trabajo Mac y/o PC conectadas.

    l Un nmero de serie "de red" especfico.

    Ins talac inInstale y valide la licencia por Internet (opcin recomendada) o de forma manual. El servidor puedeser cualquier equipo conectado a la red. Se recomienda seleccionar un equipo que est conectado aInternet.

    Validacin por In terne tPASO 1 - ACTIVAR LA LICENCIA DE RED EN EL SERVIDOR

    l En una red LAN, seleccione el equipo que actuar como servidor*. Despus, inicie el Admi-nistrador de licencia Artlantis disponible en la carpeta de instalacin de Artlantis.

    l Seleccione la pestaa KeyServer para Artlantis.

    l Haga clic en el botn Activar.

    Vea - 17

  • Captulo 2

    l Introduzca el nmero de serie.

    l Busque el nmero de serie* (formado por dos nmeros separados por un guin) que figura ensu tarjeta de registro o que recibi por correo electrnico.

    l Haga clic en el botn OK. Aparecer un mensaje de confirmacin de la activacin.

    l La informacin sobre la licencia y la red se muestran en el Administrador de licencia Artlantis.

    l Haga clic en Inicio para lanzar el KeyServer.

    Validacin manua lEn caso de que no tenga conexin a Internet.

    l Busque el nmero de serie (formado por dos nmeros separados por un guin) que figura enla tarjeta de registro o que recibi por correo electrnico.

    l Lance el Administrador de licencia Artlantis disponible en la carpeta de instalacin de Artlan-tis.

    Vea - 18

  • Serializacin - Instalar y activar licencias de red

    l Seleccione la pestaa KeyServer para Artlantis.

    l Haciendo clic en el botn Activar se muestra el siguiente cuadro de dilogo:

    l Anote el nmero de identificacin situado en el controlador de licencias (este nmero estcifrado).

    l Use un equipo conectado a Internet y vaya a la pgina Web de activacin de Artlantis en ladireccin: http://activation.artlantis.com

    l Cuando se muestre la pgina de activacin, introduzca el nmero de identificacin que escri-

    Vea - 19

  • Captulo 2

    bi antes y haga clic en el botn "Conectar con el servidor".

    Se le emitir entonces un nmero de licencia que deber copiar y pegar en el campo Introduzca elcdigo de activacin del controlador de licencias.

    NB: El Administrador de licencias Artlantis slo debe iniciarse en la estacin de trabajo de ser-vidor.* Para que las estaciones de trabajo cliente puedan utilizar Artlantis, la licencia KeyServer

    debe estar activada y se debe haber iniciado el Administrador de licencias de Artlantis.

    PASO 2: INSTALAR ARTLANTIS EN LAS ESTACIONES DE TRABAJO DEL CLIENTE

    l Compruebe que se ha iniciado el dministrador de licencias de Artlantis en el servidor. Ahorapodr iniciar Artlantis en las estaciones de trabajo del cliente.

    l Haga clic en KeyServer para buscar una clave disponible. Si hay una licencia disponible en lared, Artlantis se activar y se iniciar inmediatamente.

    Vea - 20

  • Serializacin - Instalar y activar licencias de red

    NB: ArtlantisBatch nunca est disponible cuando se utiliza una licencia KeyServer.

    Ejecutar clientes de Artlantis en una subred

    l Si el servidor est en funcionamiento y se muestra el mensaje No se encontr KeyServer en elordenador del cliente, se debe probablemente a que el cliente est en una subred.

    l En este caso, haga clic en la pestaa Direccin de servidor manual. Se le pedir que intro-duzca la direccin IP del servidor.

    l A continuacin, haga clic en el botn KeyServer.

    Esta operacin debe realizarse en cada cliente de Artlantis en la subred.

    NB: La direccin IP del servidor puede leerse en el KeyServer el administrador de licen-cia de Artlantis para la pestaa Artlantis.

    POSIBLES PROBLEMAS

    l Si Artlantis le pide que introduzca un nmero de serie en una estacin de trabajo de cliente:Compruebe que el ordenador est conectado a la red local. Compruebe que se ha iniciado eldministrador de licencias de Artlantis en el servidor.

    l Para las estaciones de trabajo de servidor, los ajustes del firewall estndar de Mac no debe-ran constituir un problema. Si esto no fuera as, abra manualmente UDP desde la aplicacin"Terminal" mediante el comando "sudo ipfw add allow udp from any to any 50150in" o "sudo ipfw add allow udp from any to any 50151 in" o"sudo ipfw add

    Vea - 21

  • Captulo 2

    allow udp from any to any 4242 in". Se le pedir que introduzca la contrasea deadministrador. Con Mac OSX 10.6 puede desbloquear el puerto cuando el sistema le invite ahacerlo.

    l Para las estaciones de trabajo de cliente, deben cambiarse los ajustes del Firewall. Selec-cione Preferencias del Sistema > Security > Firewall y aada la aplicacin Artlantis para des-bloquear las conexiones entrantes.

    NB: El cambio de este ajuste no afecta a la seguridad de Mac ni al funcionamiento deotros programas informticos.

    Problemas con KeyServer1. No se puede cerrar el Adminis trador de l icenc ias de Artlantis

    El KeyServer no puede interrumpirse si hay uno o ms clientes an conectados; en este caso,muestra el siguiente mensaje:

    l Cierre todos los clientes conectados, y a continuacin cierre el Administrador de licenciasde Artlantis.

    2. El c l iente no puede detectar el KeyServerSlo se puede ejecutar una licencia KeyServer en la red a la vez.

    3. Error 3El nmero de licencia ya ha sido activado en otro ordenador. Debe desactivarlo en el orde-nador en cuestin antes de activarlo en otro nuevo.

    Vea - 22

  • ABR IR ARCH IVOS 3DS

    Factor de escalaReduce o ampla el tamao del objeto. El factor de escala es un coeficiente homottico.

    Converti rl Cmaras o luces: Importa luces y/o cmaras definidas en el modelo original.

    Traducc inRedefine la posicin del objeto importado con la etiqueta geomtrica de la escena.

    NB: Artlantis importa los nombres de materiales, texturas y cmaras fijas.

    ABR IR UN ARCH IVO DE ARTLANT ISYa sea:

    Haciendo doble c l ic en un archivo ATL o ATLAl Cuando al abrir un archivo aparece el siguiente cuadro de dilogo, esto significa que falta uno

    de los Medios asociados al proyecto. Haga clic en el/los elemento(s) que falta(n)

    Vea - 23

  • Captulo 3

    l Eliminar: Elimina permanentemente los Medios asociados que faltan, no volver a solicitarseuna vez abierto el documento.

    l Carpeta...: Le permite explorar el disco duro para buscar la carpeta que contiene los ele-mentos que faltan listados.

    l Reemplazar por...: Permite sustituir el Medio que falta por otro.

    l Continuar: Cierra el cuadro de dilogo y guarda las opciones seleccionadas.

    Abri r un archivo cuando se inic ia la apl icac inl Ir al men Archivo de Artlantis para abrir o importar un documento.

    l Haga clic en el icono para acceder al men.

    Abr ir . . .l Muestra el cuadro de dilogo para abrir documentos.

    Abr ir recien tesl Muestra los ltimos 15 documentos de Artlantis abiertos.

    Salirl Cierra el programa sin abrir o importar un documento.

    Arrastra r y so lta r un arch ivo ATL o ATLA al icono Ar t lan t is

    NB: El formato de archivo OPT/DB del antiguo Art*lantis ya no es soportado.

    ABR IR ARCH IVOS DWG/DXF

    Factor de escalaReduce o ampla el tamao del objeto. El factor de escala es un coeficiente homottico.

    Tratamiento de bloquesInterpreta el material del bloque basado en lo siguiente:

    n Su composicin

    n Su instanciacin

    n Su nombre

    n Un bloque distinto tiene un material distinto.

    n Cada componente de un bloque tiene un material distinto.

    n A cada nombre de bloque se atribuye un material distinto.

    Vea - 24

  • - Abrir archivos DWF

    Asignar materialSe define en funcin de los colores o las capas de bloques.

    Triangulac in 3Dl Valor de desviacin de ngulo: El ngulo est entre dos caras y define cul es la distancia en

    que la cara dista de ser paralela. Introduzca el valor.

    l Valor de segmentacin de la curva: El nmero de pasos necesarios para definir una entidadde crculo o curva.

    Geometra 2Dl Valor de segmentacin de la curva: El nmero de pasos necesarios para definir una entidad

    de crculo o curva.

    l Importar el contorno cerrado: Considera que los contornos cerrados son iguales que las super-ficies.

    NB: Artlantis reconoce las entidades ACIS 3DSolid en los archivos dwg y dxf de AutoCad.

    ABR IR ARCH IVOS DWF

    Factor de escalaReduce o ampla el tamao del objeto. El factor de escala es un coeficiente homottico.

    Sis tema de coordenadasl Convertir en funcin del eje vertical: La altura se define en el modelador en funcin de la pro-

    fundidad del eje Y o de la altura del eje Z.

    l Convertir en funcin de predominancia manual: Izquierda o derecha, visto desde arriba, cam-bia la vista simtrica del objeto.

    Usar unidades y ajustes del s is tema de coordenadasImportar el archivo con los ajustes estndar.

    NB: Artlantis importa los nombres de materiales y texturas.

    Vea - 25

  • Captulo 3

    ABR IR ARCH IVOS OBJ

    Factor de escalaReduce o ampla el tamao del objeto. El factor de escala es un coeficiente homottico.

    Sis tema de coordenadasn Convertir en funcin del eje vertical: La altura se define en el modelador en funcin de la pro-

    fundidad del eje Y o de la altura del eje Z.

    n Convertir en funcin de predominancia manual: Izquierda o derecha, visto desde arriba, cam-bia la vista simtrica del objeto.

    NB: Artlantis importa nombres de materiales y texturas*.* Al importar texturas debe generar un archivo MTL. Al importar, los archivos OBJ y MTL deben estaruno al lado del otro.

    ABR IR ARCH IVOS FBX

    Factor de escalaReduce o ampla el tamao del objeto. El factor de escala es un coeficiente homottico.

    Sis tema de coordenadasl Convertir en funcin del eje vertical: La altura se define en el modelador en funcin de la pro-

    fundidad del eje Y o de la altura del eje Z.

    l Convertir en funcin de predominancia manual: Izquierda o derecha, visto desde arriba, cam-bia la vista simtrica del objeto.

    NB: Artlantis importa los nombres de materiales, texturas, fuentes de luz y cmaras fijas.

    Vea - 26

  • - Usar archivos de referencia

    USAR ARCH IVOS DE REFERENC IA

    Men Archivo > Usar archivo de referenc ia...

    Este comando le permite:

    l Consulte a .Atl previamente creado con el fin de recuperar Shaders, Luces, Heliodons, obje-

    tos, Perspectivas, paralelas vistas , Panoramas, Objetos VRAnimaciones si lo deseas.

    l Actualizar la geometra y materiales entre el software de modelado y Artlantis.

    En el cuadro de dilogo, marque los elementos que se van a recuperar desde el archivo de refe-rencia: Shaders, Luces, Solariscopios, Objetos, Perspectivas, Vistas paralelas, Panoramas, ObjetosVR, y Animaciones.

    Ejemplo de actua lizacin de geometr a*Supongamos que necesita agregar una puerta a un documento llamado "A.atl" con retoques, luces,etc.PASOS:

    1. Guarde el documento A.atl actual.

    2. Vuelva al modelador y agregue la puerta. Vuelva a exportar el archivo cambindole el nombrepor B.atl.

    3. Abra el archivo B.atl en Artlantis. Seleccione Utilizar archivo de referencia... del men Archivoy seleccione el archivo de referencia A.atl en el cuadro de dilogo.

    Artlantis aplicar las opciones marcadas del archivo A en el archivo B, es decir, Shaders, Luces, Sola-riscopios, Objetos, Perspectivas, Vistas paralelas.Panoramas, Objetos VR, y Animaciones.

    NB: Para archivos provenientes de modeladores que exportan en formatos DWG, DXF, 3DS,FBX, OBJ, DWF o SKP, primeramente debe guardar los archivos en formato .atl.

    NB: Limitaciones al comando Utilizar archivo de referencia...::1- si a un material se le ha cambiado el nombre o se ha vuelto a asignar, no ser incluido2- si una parte de la geometra fue guardada como objeto, reaparecer la geometra destruida3- si se les cambia el nombre a las capas de Artlantis que contienen la geometra de la escena, no seincluir la geometra que contienen.

    NB: * Los programas de DAO ArchiCAD y Vectorworks le permiten actualizar directamente unarchivo .atl sobre el que ya ha trabajado en Artlantis. Srvase consultar la documentacin del pro-

    grama correspondiente.

    Vea - 27

  • Esta paginacin se deja intencionalmente en blanco.

  • ARCH IVOContiene los comandos para administrar documentos (abrir, guardar, fusionar y volver).

    Abri r...Este comando abrir directamente los siguientes formatos de archivo: atl, atla, atlo, aof, 3ds, dwf, dwg,dxf, fbx, obj, y skp.

    ATL, el formato de archivo Artlantis.

    ATLA, el formato de archivo de almacenamiento Artlantis.

    ATLO, el formato de archivo de objeto Artlantis.

    AOF, el antiguo formato de archivo de objeto de Artlantis (versin 4 y anterior).

    3DS, el formato de archivo para 3Dstudio, versiones 3 y 4.

    DWF, el formato de intercambio de archivos para productos AutoDesk: AutoCAD Architect, Revit, 3DSMax y VIZ

    DWG/DXF, el formato de archivo para AutoCAD 2014 y anterior.

    OBJ/formatos de archivo MTL para Wavefront (OBJ para la geometra y MTL para texturas asociadas).

    SKP, el formato de archivo para SketchUp, desde las versiones 8 hasta 2013.

    Usar archivos de referencia

    NB: Para ArchiCAD 16 a 17 usuarios, cuando exporta a Artlantis, tiene la opcin de exportar lageometra segn las capas ArchiCAD. En el Inspector de Objetos de Artlantis, las capas de

    ArchiCAD aparecern listadas en la ficha Capas. Si no desea exportar la geometra en mltiplescapas sino en una nica capa, marque nica capa en el cuadro de dilogo Exportar.

    NB: ArchiCAD, Revit, SketchUp y VectorWorks exportan directamente al formato ATL de Artlantis.Si no tiene el complemento de exportacin para uno de los programas, puede descargarlo en:

    www.artlantis.com/download/update

    Mtodo abreviado de tecladoCmd+O

    NB: .atl es el formato de archivo nativo de Artlantis, .atla es el formato de archivo de alma-cenamiento y .atlo es el formato de archivo de objeto.

    NB: Para utilizar archivos de Media Artlantis 4 y de versiones anteriores, deber convertirlos alos nuevos formatos de archivo Artlantis atls (Shaders) y atlo (Objetos). Por favor, utilice el pro-

    grama Media Converter de Artlantis disponible en la carpeta Artlantis 5. El formato de archivo antiguoopt/db ya no es soportado.

    Abri r rec ientesAcceso rpido a la lista de ltimos archivos utilizados.

    Fusionar geometraFusiona la geometra del archivo actual con otros archivos: atl, atla, atlo, aof, 3ds, dwf, dwg, dxf, fbx,obj, y skp.

    CerrarCierra el documento si la ventana principal de Artlantis est activada. Un cuadro de dilogo le invita aguardar los cambios.

    Vea - 29

  • Captulo 4

    Cierra la ventana activa: Escala de tiempo, Vista 2D, Postcards, Generacin, Generacin por lotes,Catlogo de medios.

    Mtodo abreviado de tecladoCmd+W

    GuardarGuarda el documento de Artlantis actual en el sistema de archivos.

    NB: Los documentos guardados ya no sern compatibles con las versiones anteriores.

    Mtodo abreviado de tecladoCmd+SGUARDAR COMO...

    Documento Ar t lan t isGuarda el archivo actual como un nuevo documento .atl. El nuevo archivo se convierte en el docu-mento activo.

    Documento de a lmacenamiento Ar t lan t isGuarda el archivo actual como archivo de almacenamiento. Se genera un archivo .atla que contieneel proyecto Artlantis con todos sus medios dependientes. Esta funcin resulta til cuando se comparteun proyecto.

    Documento de ob je to Ar t lan t isGuarda el archivo actual como un objeto. Se genera un archivo .atlo.

    Mtodo abreviado de tecladoAlt+Cmd+S

    VolverVuelve a la versin guardada del documento.

    ExportarExporta la geometra del documento actual en formato de archivo .dwf, .obj, o .skp.

    Ut i l izar e l arch ivo de referencia ...Recupera todos o algunos elementos de archivos distintos .atl y .atla en el archivo actual. Puede uti-lizarse para importar Shaders, luces, solariscopios, objetos y cmaras de los puntos de vista.

    Vea - 30

  • I NTERFAZ DE ARTLANT ISPor defecto, al iniciar el programa aparecen la Artlantis menu barra, , la paleta de exploracin de ins-pectores y la vista previa.

    Los siguientes elementos se pueden activar: Preferencias generales, la ventana de vista 2D, el cat-logo de medios, la escala de tiempo y la ventana de generacin por lotes.

    l Al desplazar el ratn sobre un comando, aparecen burbujas de ayuda.

    l Puede arrastrar y soltar Objetos, Shaders, Texturas e Imgenes de fondo desde el catlogo odirectamente desde el disco duro a la vista previa.

    1. Barra de mens

    2. Barra de herramientas de inspectores

    3. Ajustes de inspectores

    4. Vista previa

    5. Lista de inspectores

    6. Ventanas de visualizacin

    7. Herramientas de visualizacin

    8. Herramientas de exploracin

    9. Posicin y tamao de la vista previa

    10. Catlogo

    11. Ventana Vista 2D

    Vea - 31

  • Captulo 5

    12. Ayuda en lnea

    13. Escala de tiempo

    Esta seccin le informa acerca de los siguientes temas:

    Barra de herramientas de inspectores 32

    Los nueve inspectores disponibles son: 32

    Los mens de Artlantis 33

    Artlantis 34

    Archivo 35

    Editar 36

    Inspector 37

    Ventana 38

    Ayuda 38

    BARRA DE HERRAM IENTAS DE INSPECTORESPermite al usuario navegar de un inspector a otro para editar puntos de vista y animaciones para con-figurar el retoque de modelos, aplicar efectos de iluminacin e integrar el proyecto en su entorno.

    El comportamiento de ciertos mtodos abreviados de ratn y teclado depende del Inspector activo.

    Los nueve inspectores disponibles son:Shaders

    Luces

    Solariscopios

    Objetos

    Perspect ivas

    Vist as para le las

    Panoramas

    Objetos VR

    Animaciones

    Activar y cambiar de un inspector a otro utilizando el men Inspector, o a travs de la barra de herra-mientas Inspectores.

    Vea - 32

  • Interfaz de Artlantis - Los mens de Artlantis

    l Haga clic en el Inspector deseado (p.ej. Perspectivas en la figura de arriba).

    l Para navegar entre inspectores de puntos de vista, haga clic con el botn primario en la fle-cha. El men desplegable muestra todos los inspectores de puntos de vista.

    LOS MENS DE ARTLANT ISUse la barra de mens para obtener acceso a los siguientes comandos: administracin de archivos,presentacin, desplazamiento entre los distintos modos de edicin, gestin de apertura y cierre deventanas y ayuda en lnea.

    Esta seccin le informa acerca de los siguientes temas:

    Artlantis 34

    Acerca de Artlantis 34

    Preferencias 34

    Licencia 34

    Servicios 34

    Ocultar Artlantis 34

    Ocultar otras 34

    Mostrar todo 34

    Salir de Artlantis 35

    Archivo 35

    Abrir... 35

    Abrir recientes 35

    Fusionar geometra 35

    Cerrar 36

    Guardar 36

    Volver 36

    Exportar 36

    Utilizar el archivo de referencia... 36

    Editar 36

    Deshacer 36

    Rehacer 37

    Cortar 37

    Copiar 37

    Pegar 37

    Eliminar 37

    Seleccionar todo 37

    Inspector 37

    Perspectivas 37

    Vistas paralelas 37

    Panoramas 37

    Objetos VR 38

    Animaciones 38

    Shaders 38

    Vea - 33

  • Captulo 5

    Objetos 38

    Luces 38

    Solariscopios 38

    Generar 38

    Generacin por lotes... 38

    Ventana 38

    Informacin de la escena 38

    Minimizar 38

    Traer todo al frente 38

    Visualizacin de los nombres de archivos recientes 38

    Ayuda 38

    Ayuda de Artlantis 38

    Pgina web de Artlantis 39

    Tutoriales 39

    ArtlantisAcerca de Ar t lan t isInformacin acerca de la versin de Artlantis y el nmero de serie utilizado; muestra el nmero deserie.

    PreferenciasDefine el funcionamiento general del programa.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+ ,

    L icenciaMuestra la activacin de licencia para Artlantis, Maxwell para Artlantis y ArtlantisKeyserver, as comola versin de Artlantis y el estado del nmero de serie. Puede utilizarse para activar/desactivar licen-cias.

    Servic iosProporciona acceso a los servicios del sistema Mac OS X.

    Oculta r Ar t lan t isOculta Artlantis para que el usuario pueda trabajar en otro programa. Para volver a Artlantis, haga clicen el icono de Artlantis del escritorio.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+H

    Oculta r o trasOculta todas las aplicaciones visibles distintas de Artlantis. Para acceder a una aplicacin diferente,haga clic en el icono de la aplicacin situado en el escritorio.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Alt Cmd+H

    Mostrar todoMuestra todos los programas de Mac OS X que estn activos.

    Vea - 34

  • Interfaz de Artlantis - Los mens de Artlantis

    Salir de Ar t lan t isSale del programa despus de guardar o no el documento abierto.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+Q

    ArchivoContiene los comandos para administrar documentos (abrir, guardar, fusionar y volver).

    Abr ir . . .Este comando abrir directamente los siguientes formatos de archivo: atl, atla, atlo, aof, 3ds, dwf, dwg,dxf, fbx, obj, y skp.

    ATL, el formato de archivo Artlantis.

    ATLA, el formato de archivo de almacenamiento Artlantis.

    ATLO, el formato de archivo de objeto Artlantis.

    AOF, el antiguo formato de archivo de objeto de Artlantis (versin 4 y anterior).

    3DS, el formato de archivo para 3Dstudio, versiones 3 y 4.

    DWF, el formato de intercambio de archivos para productos AutoDesk: AutoCAD Architect, Revit, 3DSMax y VIZ

    DWG/DXF, el formato de archivo para AutoCAD 2014 y anterior.

    OBJ/formatos de archivo MTL para Wavefront (OBJ para la geometra y MTL para texturas asociadas).

    SKP, el formato de archivo para SketchUp, desde las versiones 8 hasta 2013.

    Usar archivos de referencia

    NB: Para ArchiCAD 16 a 17 usuarios, cuando exporta a Artlantis, tiene la opcin de exportar lageometra segn las capas ArchiCAD. En el Inspector de Objetos de Artlantis, las capas de

    ArchiCAD aparecern listadas en la ficha Capas. Si no desea exportar la geometra en mltiplescapas sino en una nica capa, marque nica capa en el cuadro de dilogo Exportar.

    NB: ArchiCAD, Revit, SketchUp y VectorWorks exportan directamente al formato ATL de Artlantis.Si no tiene el complemento de exportacin para uno de los programas, puede descargarlo en:

    www.artlantis.com/download/update

    MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+O

    NB: .atl es el formato de archivo nativo de Artlantis, .atla es el formato de archivo de alma-cenamiento y .atlo es el formato de archivo de objeto.

    NB: Para utilizar archivos de Media Artlantis 4 y de versiones anteriores, deber convertirlos alos nuevos formatos de archivo Artlantis atls (Shaders) y atlo (Objetos). Por favor, utilice el pro-

    grama Media Converter de Artlantis disponible en la carpeta Artlantis 5. El formato de archivo antiguoopt/db ya no es soportado.

    Abr ir recien tesAcceso rpido a la lista de ltimos archivos utilizados.

    Fusionar geometr aFusiona la geometra del archivo actual con otros archivos: atl, atla, atlo, aof, 3ds, dwf, dwg, dxf, fbx,obj, y skp.

    Vea - 35

  • Captulo 5

    CerrarCierra el documento si la ventana principal de Artlantis est activada. Un cuadro de dilogo le invita aguardar los cambios.

    Cierra la ventana activa: Escala de tiempo, Vista 2D, Postcards, Generacin, Generacin por lotes,Catlogo de medios.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+W

    GuardarGuarda el documento de Artlantis actual en el sistema de archivos.

    NB: Los documentos guardados ya no sern compatibles con las versiones anteriores.

    MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+S

    Guardar como...DOCUMENTO ARTLANTIS

    Guarda el archivo actual como un nuevo documento .atl. El nuevo archivo se convierte en el docu-mento activo.

    DOCUMENTO DE ALMACENAMIENTO ARTLANTIS

    Guarda el archivo actual como archivo de almacenamiento. Se genera un archivo .atla que contieneel proyecto Artlantis con todos sus medios dependientes. Esta funcin resulta til cuando se comparteun proyecto.DOCUMENTO DE OBJETO ARTLANTIS

    Guarda el archivo actual como un objeto. Se genera un archivo .atlo.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Alt+Cmd+S

    VolverVuelve a la versin guardada del documento.

    Expor ta rExporta la geometra del documento actual en formato de archivo .dwf, .obj, o .skp.

    Ut i l izar e l arch ivo de referencia . . .Recupera todos o algunos elementos de archivos distintos .atl y .atla en el archivo actual. Puede uti-lizarse para importar Shaders, luces, solariscopios, objetos y cmaras de los puntos de vista.

    Edi tarContiene los siguientes comandos estndar para administrar el archivo: Deshacer, rehacer, cortar,copiar, pegar, eliminar y seleccionar todo.

    DeshacerDeshace el ltimo comando. Permite tambin al usuario deshacer una a una todas las operacionesrealizadas desde que se abri el documento. El ttulo del comando indica qu accin se deshace y seaplica a la ventana activa.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+Z

    Vea - 36

  • Interfaz de Artlantis - Los mens de Artlantis

    RehacerRevierte el ltimo comando Deshacer y muestra la accin que se va a rehacer en el ttulo.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Shift Cmd+Z

    Cor tarEste comando funciona en los campos numricos y las listas de inspectores. El elemento cortado seguarda en el portapapeles.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd X

    CopiarFunciona en los campos digitales y las listas de inspectores. El elemento cortado se guarda en el por-tapapeles.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+C

    PegarPega el contenido del portapapeles en las listas de inspector y campos numricos.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+V

    EliminarQuita los elementos seleccionados de las listas de inspector, campos numricos y objetos en laescena.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Supr

    Seleccionar todoSelecciona todos los elementos en las listas de inspector de luces y objetos.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+A

    InspectorContiene los inspectores de puntos de vista (Perspectivas, Vistas paralelas, Panoramas, Objetos VR yAnimaciones), los efectos de iluminacin (Luces y Solariscopios), el retoque de escenas (Shaders, tex-turas y objetos) y el entorno (sol, cielo, imgenes en primer y segundo plano, insercin directa, pro-fundidad de campo, niebla, contaminacin, ambiente y efectos de posproceso).

    NB: No siempre es necesario cambiar el inspector de edicin para modificar un proyecto. Haysuficientes comandos disponibles, independientemente del inspector activo.

    Perspect ivasMuestra el Inspector de perspectivas.

    Vistas para le lasMuestra el Inspector de vistas paralelas.

    PanoramasMuestra el Inspector de panoramas.

    Vea - 37

  • Captulo 5

    Obje tos VRMuestra el Inspector de Objetos VR.

    AnimacionesMuestra el Inspector de animaciones.

    ShadersMuestra el Inspector de Shaders.

    Obje tosMuestra el Inspector de Objetos.

    LucesMuestra el Inspector de luces.

    Solar iscop iosMuestra el Inspector de solariscopios.

    GenerarMuestra la ventana de generacin para definir las opciones y el formato de la generacin adems deldestino.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd+R

    Generacin por lo tes.. .La ventana Generacin por lotes controla el estado, el destino y el formato de los generadores porlotes definidos previamente mediante el comando Generar.

    VentanaContiene los comandos de activacin de ventanas: Informacin de la escena, vista 2D y el nombre deldocumento actual.

    In fo rmacin de la escenaMuestra el dilogo deconfiguracin de la escena.

    Min imizarReduce al mnimo el tamao de la ventana para el documento actual y la coloca en el escritorio. Paraobtener ms informacin, vea la ayuda de Mac OS X.

    Traer todo a l fren teTrae a primer plano todas las ventanas abiertas de Artlantis (documento, ventanas, etc.). Para obtenerms informacin, vea la ayuda de Mac OS X.

    Visua lizacin de los nombres de arch ivos recien tesAcceso rpido a la lista de ltimos archivos utilizados.

    AyudaAyuda de Ar t lan t isDocumentacin en lnea de Artlantis que contiene informacin de referencia sobre cada una de lasfunciones del programa, y tutoriales ilustrados.MTODO ABREVIADO DE TECLADO

    Cmd?

    Vea - 38

  • Interfaz de Artlantis - Los mens de Artlantis

    Pgina web de Ar t lan t isAbre su navegador web en la pgina de inicio de Artlantispor defecto: Foro de Artlantis en ingls,informacin del producto, actualizaciones, preguntas frecuentes, cursos, etc.

    Tutor ia lesMuestra la pgina de tutoriales en el navegador.

    Vea - 39

  • Esta paginacin se deja intencionalmente en blanco.

  • - Ventana Vista 2D

    VENTANA V ISTA 2DSe utiliza para ver y editar el proyecto en la siguiente vista proyectada:

    Vis ta proyectadaMuestra una de las cinco vistas proyectadas siguientes a la vez: superior, frontal, derecha, izquierda oposterior.

    La presentacin de la vista depende del inspector actual.

    Ejemplo: En el Inspector de perspectivas, puede editar las luces en la Vista 2D sin activar el inspectorde luces.

    Herramientas de presentacin y exploracin de la vist a 2D

    Mtodos abreviados de teclado y ra tn

    1 . V ISTA PROYECTADA

    Muestra una de las cinco vistas proyectadas siguientes a la vez:

    Al hacer clic con el botn secundario en el elemento que se desea editar, se muestra un menemergente para las operaciones actuales: Duplicar, Eliminar, Atribuir a, , etc. stas se realizanen tiempo real en la ventana Vista previa y en los inspectores correspondientes.

    2 . T IPOS DE V ISTA PROYECTADA

    De izquierda a derecha: superior, frontal, derecha, izquierda o posterior.l Haciendo clic en un icono se muestra la vista.

    3 . HERRAMIENTAS DE EXPLORAC IN

    De izquierda a derecha:

    Restablece la cmara a la posicin definida cuando se ha activado la vista

    Mueve la cmara (la zona definida por un rectngulo); Alt+Zoom para mover hacia atrs.

    Vea - 41

  • Captulo 6

    Muestra una panormica de la escena moviendo la cmara activa.

    Optimiza la visualizacin de toda la geometra en la vista.

    4 . RECORTA LA GEOMETR A EN LA V ISTA .

    Haciendo clic en el botn se recorta la geometra situada justo delante de la posicin de lacmara en direccin opuesta. Lo que hay detrs es ignorado.

    Diagrama de vista alzada: la cmara est en rojo, el plano recortado vertical est en azul; todala geometra colocada delante de la cmara (es decir, la lnea azul) es ignorada.

    Diagrama de vista superior: la cmara est en rojo, el plano recortado horizontal est enverde; toda la geometra colocada delante de la cmara (es decir, la lnea verde) es ignorada.

    NB: El plano recortado no puede personalizarse: depende de la posicin de la cmara. Elrecorte no afecta a la visualizacin en la Vista Previa.

    5 . V ISUALIZAC IN DEL F ILTRO

    Para mejorar la visibilidad de la escena.

    Mostrar todoMostrar todos los puntos de vista, objetos y luces actuales.

    Mostrar simila resMuestra los objetos o luces que tienen la misma entidad.

    Mostrar se leccionadosMuestra slo el elemento seleccionado: punto de vista, objeto o luz. Los dems elementosestn ocultos.

    Vea - 42

  • - Ventana Vista 2D

    6 . ED ITAR RUTA

    Edita r ru ta

    : En modo animacin, se utiliza para crear o modificar una ruta relativa a una cmara,

    una luz o un objeto

    Imgenes fi jasTrabajar con objet os en la vist a 2D

    Trabajar con vist as para le las en la vist a 2D

    Trabajar con perspect ivas en la vist a 2D

    Trabajar con luces en la vist a 2D

    Edi t ar so lariscopios

    T rabajar con el cuadro de recort e en la vist a 2D

    Al hacer clic con el botn secundario en el elemento que se desea editar, se muestra un men emer-gente para las operaciones actuales: Duplicar, Eliminar, Atribuir a, , etc. stas se realizan en tiemporeal en la ventana Vista previa y en los inspectores correspondientes.

    Animaciones

    Trabajar con panoramas en la vist a 2D

    Trabajar con objet os VR en la vist a 2D

    Trabajar con animaciones en la vist a 2D

    Ventana Vis ta 2DSe utiliza para ver y editar el proyecto en la siguiente vista proyectada:

    Vista proyectadaMuestra una de las cinco vistas proyectadas siguientes a la vez: superior, frontal, derecha, izquierda oposterior.

    La presentacin de la vista depende del inspector actual.

    Ejemplo: En el Inspector de perspectivas, puede editar las luces en la Vista 2D sin activar el inspectorde luces.

    Vea - 43

  • Captulo 6

    HERRAMIENTAS DE PRESENTACIN Y EXPLORACIN DE LA VISTA 2DMTODOS ABREVIADOS DE TECLADO Y RATN

    1 . V ISTA PROYECTADA

    Muestra una de las cinco vistas proyectadas siguientes a la vez:

    Al hacer clic con el botn secundario en el elemento que se desea editar, se muestra un menemergente para las operaciones actuales: Duplicar, Eliminar, Atribuir a, , etc. stas se realizanen tiempo real en la ventana Vista previa y en los inspectores correspondientes.

    2 . T IPOS DE V ISTA PROYECTADA

    De izquierda a derecha: superior, frontal, derecha, izquierda o posterior.l Haciendo clic en un icono se muestra la vista.

    3 . HERRAMIENTAS DE EXPLORAC IN

    De izquierda a derecha:

    Restablece la cmara a la posicin definida cuando se ha activado la vista

    Mueve la cmara (la zona definida por un rectngulo); Alt+Zoom para mover hacia atrs.

    Muestra una panormica de la escena moviendo la cmara activa.

    Optimiza la visualizacin de toda la geometra en la vista.

    4 . RECORTA LA GEOMETR A EN LA V ISTA .

    Haciendo clic en el botn se recorta la geometra situada justo delante de la posicin de lacmara en direccin opuesta. Lo que hay detrs es ignorado.

    Vea - 44

  • - Ventana Vista 2D

    Diagrama de vista alzada: la cmara est en rojo, el plano recortado vertical est en azul; todala geometra colocada delante de la cmara (es decir, la lnea azul) es ignorada.

    Diagrama de vista superior: la cmara est en rojo, el plano recortado horizontal est enverde; toda la geometra colocada delante de la cmara (es decir, la lnea verde) es ignorada.

    NB: El plano recortado no puede personalizarse: depende de la posicin de la cmara. Elrecorte no afecta a la visualizacin en la Vista Previa.

    5 . V ISUALIZAC IN DEL F ILTRO

    Para mejorar la visibilidad de la escena.MOSTRAR TODO

    Mostrar todos los puntos de vista, objetos y luces actuales.MOSTRAR SIMILARES

    Muestra los objetos o luces que tienen la misma entidad.MOSTRAR SELECCIONADOS

    Muestra slo el elemento seleccionado: punto de vista, objeto o luz. Los dems elementosestn ocultos.

    6 . ED ITAR RUTA

    EDITAR RUTA

    : En modo animacin, se utiliza para crear o modificar una ruta relativa a una cmara,

    una luz o un objeto

    Vea - 45

  • Captulo 6

    Imgenes f ijasTRABAJAR CON OBJETOS EN LA VISTA 2DTRABAJAR CON VISTAS PARALELAS EN LA VISTA 2DTRABAJAR CON PERSPECTIVAS EN LA VISTA 2DTRABAJAR CON LUCES EN LA VISTA 2DEDITAR SOLARISCOPIOSTRABAJAR CON EL CUADRO DE RECORTE EN LA VISTA 2D

    Al hacer clic con el botn secundario en el elemento que se desea editar, se muestra un men emer-