maquiavelo

6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO F ACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo SAIA D Prof.: Eleana Santander Alumna: Marbelis Vegas

Upload: marbelis-vegas

Post on 21-Jul-2015

19 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maquiavelo

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

Mapa Conceptual

Nicolás Maquiavelo

SAIA D

Prof.: Eleana Santander

Alumna: Marbelis Vegas

Page 2: Maquiavelo

NICOLÁS MAQUIAVELO

Biografía

Nació el 3 de mayo de 1469

San Casciano in Val di Pesa, República de Florencia

Murió el 21 de junio de 1527 (58 años)República de Florencia.

Hijo de Bernardo dei Niccolo Macchiavelli, jurisconsulto, y de

Bartolommea dei Nelli.

Fue escritor, jurista, diplomático y político.

Consagró su vida a la teoría y praxis política, la que dedujo de su

observación y su experiencia directa de la confusión política.

En 1502 contrajo matrimonio con Marietta Corsini, del mismo nacieron cinco hijos.

Sus actividades como embajador duraron hasta el año de 1512, en que se le dieron

responsabilidades políticas y técnicas incluyendo la organización de una infantería nacional y de

una caballería.

En el año 1513 es alejado del poder y comienza una época de persecución contra él. Los Médicis

lo encarcelaron y fue sometido al tormento, acusándosele de conspirador.

Puesto en libertad, se retira a sus propiedades cercanas a Florencia, donde escribe sus obras

más importantes.

Page 3: Maquiavelo

DOCTRINAS POLÍTICAS

Muy distinguido también como tratadista y crítico militar,

publicó obras muy notables de este carácter como "El arte de

la guerra", "Ordenanza de la Infantería" y "Ordenanza de la

Caballería". En otros aspectos, destacan su "Discurso sobre

las Décadas de Tito Libio", "Discurso sobre la Lengua",

"Historia Florentina", "Mandrágora" y "Discurso Moral".

En todas sus obras, revela Maquiavelo su gran cultura, un

pensamiento ágil y profundo y dotes extraordinarias de

escritor.

La obra fundamental es "El Príncipe", libro que encierra,

cuanto de filosofía práctica y reglas de gobierno podría

apetecer cualquier jefe de Estado de cualquier tiempo,

dispuesto a no reparar en medio para alcanzar sus fines.

Se pronuncio a favor de la libertad general, proponiendo

medidas encaminadas al bien público y de la libertad de

discusión con el objeto de oír ambas partes antes de tomar

una decisión, creía, que el pueblo tiene que ser independiente

y fuerte.

Page 4: Maquiavelo

Todo el sistema político de Maquiavelo esta expuestoen tres de sus obras:

Discurso sobre la primera década de Tito Livio.

El Príncipe.

El arte de la guerra.

En las tres domina la misma idea fundamental y bajoeste concepto podría formar una sola, la expresión mascompleta de sus ideas acerca de la organización de losestados basada en la libertad, en la igualdad ante la ley yen la participación de todas las clases en el gobierno,como formar una monarquía nueva, absoluta para lograrcon ella unidad e independencia de la patria, como debeser armado el pueblo para defender su unidade independencia.

Page 5: Maquiavelo

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

Según en su obra El Príncipe, la política de Maquiavelo, se define comola búsqueda constante del poder y donde la finalidad de la política esconcebir y aumentar este poder político y el patrón para juzgarla es suéxito en la consecución de ese propósito.

En su obra se nos menciona al Estado como el mismo príncipe, paraMaquiavelo el príncipe es la encarnación del estado. El Estado ( noolvidemos que identifica con el príncipe o gobernante), constituye un finúltimo, un fin en sí, no solo independiente sino también opuesto al ordenmoral y a los valores éticos, y situado de hecho, por encima de ellos,como instancia absoluta.

El derecho para Maquiavelo es toda fuerza organizadora dentro delterritorio, además nos relata en su obra que todo gobierno debe estarregulado por la ley, es decir, la ley es el núcleo organizador del estado yde la sociedad.

Para Maquiavelo la mas importantes fuentes del derecho ya que es elpríncipe el que dicta la forma de organización del estado, el principe esla mayor fuerza organizadora del estado.

Page 6: Maquiavelo

TEORÍA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO

Para Maquiavelo sólo existen dos formas de gobierno.

El Principado y la República (Aristocracia o Democracia).

Maquiavelo no se fija en cual es la mejor forma, sino quien es el mejorgobernante. Un príncipe, sea bueno o malo, es bueno si mantiene sugobierno por un tiempo prolongado, de manera vitalicia si es necesario,y es malo si pierde su dominio de manera rápida.

Maquiavelo aborda las formas de gobierno: El principado correspondeal reino, la república abarca tanto la aristocracia como la democracia. Ladiferencia continúa siendo el poder reside en la voluntad de uno solo, yse tiene el príncipe, o el poder radica en una voluntad colectiva, que seexpresa un colegio o en una asamblea, y se tiene la república en susdiversas formas.

Maquiavelo no introduce la distinción entre principados buenos y malos,el distingue los diversos tipos de principado con base en el diferentemodo de adquisición, y si bien uno de éstos, el que adquiere el poder"por maldad", corresponde a la clásica figura del tirano.