marc- publicidad y mercadotecnia

2
Evaluación de la publicidad En pre test y post tests Hacemos una evaluación diferente de la publicidad. NO es conocer si gusta y qué tanto gusta, es identificar el mensaje percibido y confrontarlo con el mensaje que la empresa quiere comunicar para determinar los ajustes, cambios adecuados y lograr un comunicación exitosa. Con el tracking Verificamos el nivel de conocimiento, penetración y comprensión de la comunicación como puntos básicos. Nuestra diferenciación es generar un análisis de la comunicación con el objetivo de determinar el origen y causas del resultado (comunicación, penetración y comprensión). Perceptor Analyzer El perceptor Analyzer nos funciona para masivos o grupos pequeños, en donde los participantes otorgan un valor o intensidad al formato, mensaje y elementos que participan en la publicidad de forma individual y confidencial. De tal forma que se evita el sesgo, se cuantifica y grafica los valores otorgados. Análisis Semiótico Utilizamos la Semiótica, que estudia los sistemas de comunicación en la sociedad. Es decir, llevamos a cabo un análisis semiótico con el fin de explicar los porqués culturales, ambientales, teóricos de la percepción de la publicidad en su contexto. Se analiza todos los elementos que se están usando: texto, colores, posiciones, imágenes, íconos, etc., utilizando cualquier medio. ¿Qué logramos con esta fusión? Complementar y explicar la información del observador para obtener directrices encaminadas a lograr una comunicación enfocada y dirigida adecuadamente en su forma, contenido, contexto e impacto. Los directores de la publicidad deben evaluar regularmente los resultados de comunicación y de ventas, para identificar si la campaña está bien comunicada, este proceso puede desarrollarse antes o después de la publicación o la emisión del soporte publicitario.

Upload: victoria-zarate

Post on 24-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

conceptos de publicidad como, cuando, porque hacer publicidad, como se mide, que es lo mas importante.publicidad, medición, mensaje, analizar

TRANSCRIPT

Page 1: Marc- Publicidad y mercadotecnia

Evaluación de la publicidad

En pre test y post testsHacemos una evaluación diferente de la publicidad. NO es conocer si gusta y qué tanto gusta, es identificar el mensaje percibido y confrontarlo con el mensaje que la empresa quiere comunicar para determinar los ajustes, cambios adecuados y lograr un comunicación exitosa.Con el trackingVerificamos el nivel de conocimiento, penetración y comprensión de la comunicación como puntos básicos. Nuestra diferenciación es generar un análisis de la comunicación con el objetivo de determinar el origen y causas del resultado (comunicación, penetración y comprensión).Perceptor AnalyzerEl perceptor Analyzer nos funciona para masivos o grupos pequeños, en donde los participantes otorgan un valor o intensidad al formato, mensaje y elementos que participan en la publicidad  de forma individual y confidencial. De tal forma que se evita el sesgo, se cuantifica y grafica los valores otorgados.Análisis SemióticoUtilizamos la Semiótica, que estudia los sistemas de comunicación en la sociedad. Es decir, llevamos a cabo un análisis semiótico con el fin de explicar los porqués culturales, ambientales, teóricos de la percepción de la publicidad en su contexto. Se analiza todos los elementos que se están usando: texto, colores, posiciones, imágenes, íconos, etc., utilizando cualquier medio.¿Qué logramos con esta fusión? Complementar y explicar la información del observador para obtener directrices encaminadas a lograr una comunicación enfocada y dirigida adecuadamente en su forma, contenido, contexto e impacto.Los directores de la publicidad deben evaluar regularmente los resultados de comunicación y de ventas, para identificar si la campaña está bien comunicada, este proceso puede desarrollarse antes o después de la publicación o la emisión del soporte publicitario.

Normalmente, el resultado de una campaña de publicidad se evalúa y se controla por el volumen de ventas. Si ésta aumenta, se considera que la campaña ha sido un éxito. No obstante, debemos de tomar en cuenta los objetivos fijados inicialmente. Así se medirá el éxito de la campaña al finalizar el proyecto.

La evaluación de la efectividad de la publicidad, después de una campaña es una prueba posterior, la naturaleza de los objetivos publicitarios van a determinar el tipo de prueba de control más apropiado, por ejemplo, si el objetivo de una campaña es aumentar la conciencia de una marca o crear una actitud más favorable hacia la empresa, la prueba posterior va a medir los cambios en estas variables, es posible entonces utilizar encuestas entre los clientes, paneles o experimentos para evaluar una campaña con base en los objetivos de comunicación.

Page 2: Marc- Publicidad y mercadotecnia

Las empresas también usan resultados de desempeño, como los cambios en las ventas o en la participación en el mercado, para determinar la efectividad de una campaña, por desgracia, la conexión entre la publicidad y este tipo de resultados no siempre es evidente, la dificultad para vincular la publicidad con las ventas aumenta porque existen muchos factores que afectan las ventas, además, casi todos esos factores se encuentran fuera del control de la empresa, por ejemplo las acciones de los competidores, las decisiones regulatorias, los cambios en las condiciones económicas e incluso en el clima pueden influir o reducir las ventas o la participación de una empresa en el mercado durante un periodo especifico al observar la efectividad de la publicidad.

Bibliografía

Procesos y técnicas creativas publicitarias: ideas básicas, José María Ricarte Bescós, David Roca, Univ. Autònoma de Barcelona