marca 280509

56
3 ! y ¡ 1 JUEVES 28 de MAYO de 2009 1 euro HOENESS: “¿RIBÉRY? POR 50 KILOS NI ME PONGO AL TELÉFONO” FOTO M 15.50 SANTIAGO BERNABÉU LIGA 16-5-09 CHAMPIONS 2·0 BARÇA-MANCHESTER 27-5-09 COPA 13-5-09 FLORENTINO dará hoy a MARCA y MARCA.com su primera entrevista ETOO Y TÉVEZ jugarán en el Manchester City la próxima temporada AGUIRRE: “Ojalá el Atleti llegue a Champions, parte de ese trabajo es mío” Y mientras, don Ramón de vacaciones en Roma LA POLICÍA JUDICIAL SE PASA 6 HORAS EN EL BERNABÉU REQUISANDO PRUEBAS DE LA CORRUPCIÓN DE CALDERÓN UNA OBRA DE ARTE El planeta entero se rinde ante el mejor fútbol del mundo Cristiano brilló al principio pero fue aplastado por unos superlativos Messi, Xavi, Etoo y compañía EL TRIUNFO DE LA CANTERA: 7 TITULARES EN EL EQUIPO CAMPEÓN DE EUROPA ESTE EQUIPO ES... Ejecutivos del club se dedicaron a hacer fotocopias como locos al enterarse por MARCA de su llegada

Upload: 82halamadrid82

Post on 11-Jun-2015

802 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marca 280509

3!

21

JUEVES28 de MAYOde 20091 euro

HOENESS: “¿RIBÉRY? POR 50KILOS NI ME PONGO AL TELÉFONO”

FOTO

M15.50 SANTIAGO BERNABÉU

LIGA 16-5-09

CHAMPIONS 2·0 BARÇA-MANCHESTER 27-5-09

COPA 13-5-09

FLORENTINO dará hoy a MARCAy MARCA.com su primera entrevista

ETOO Y TÉVEZ jugarán en elManchester City la próxima temporada

AGUIRRE: “Ojalá el Atleti llegue aChampions, parte de ese trabajo es mío”

Y mientras, don Ramón de vacaciones en Roma

LA POLICÍA JUDICIAL SE PASA 6 HORAS EN EL BERNABÉUREQUISANDO PRUEBAS DE LA CORRUPCIÓN DE CALDERÓN

UNA OBRADE ARTE

El planeta entero se rinde ante el mejor fútbol del mundo• Cristiano brilló al principio pero fue aplastado por unos

superlativos Messi, Xavi, Etoo y compañía

EL TRIUNFO DE LA CANTERA: 7 TITULARES EN EL EQUIPO CAMPEÓN DE EUROPA

ESTE EQUIPO ES...

Ejecutivos del club se dedicaron a hacer fotocopias como locos al enterarse por MARCA de su llegada

Page 2: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 20092

BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 028/05/2009 | FINAL | LIGA DE CAMPEONES

co, virtuoso y eficaz fútbol, in-descifrable para el equipo inglés,que terminó agotado en su inútilpersecución de la pelota. Final-mente el Barça se pareció a símismo en el partido más impor-tante de la temporada, el que de-termina un puesto en la historiadel fútbol mundial.

Pocas veces se ha visto un éxi-to tan notable en condiciones tanprecarias. Sin tres de sus defen-sas titulares, con Iniesta y Henryrecuperados a última hora, consu portero lesionado desde losprimeros minutos y con el prodi-gioso Piqué amonestado en laprimera parte, el Barça fue másallá de la estética. Fue valientepara sobreponerse a la adversi-

dad y firme en sus convicciones.Al excepcional mérito de los ju-gadores se añade la huella de suentrenador. Guardiola se elevóayer sobre la leyenda de Cruyff yse convirtió en el primer referen-te histórico del barcelonismo.

LA CIMA DE GUARDIOLASu fulgurante carrera le ha lleva-do de Premiá de Mar, donde diri-gió su primer partido como en-trenador, al Olímpico de Roma.Su apasionado ideal del fútbol, elprofundo conocimiento de unclub que venía de atravesar unacrisis feroz, la capacidad paratransmitir su mensaje a los juga-dores sin caer en el divismo, haconducido a Guardiola a la cima

del fútbol. Sus críticos no sabíanque su inexperiencia era su me-jor cualidad, la manera de conec-tar con los jugadores apasiona-damente, sin contaminaciones,sin cinismos, sin ninguna distrac-ción. Ideas siempre ha tenido.Convicciones, todas. Y una ambi-ción arrolladora.

La precariedad no afectó alequipo. Enfrente tuvo al cam-peón de Europa, un equipo trufa-do de estrellas y de títulos. El de-safío se antojaba difícil, pero larespuesta fue perfecta. El Man-chester ofreció su mejor versiónen los diez primeros minutos.Negó el balón al Barça, impidiólos pases cortos de Valdés a loscentrales y limitó el juego de los

centrocampistas. Dos tiros deRonaldo sembraron algunas du-das sobre la capacidad de la im-provisada defensa para aguantarel ataque inglés. Pero aparecióIniesta.

SOCIEDAD INIESTA-ETOOLlegó la pelota al pequeño genio,aceleró desde el medio campo,con esa zancada resbaladiza quedeja tantos cadáveres por el ca-mino. Iniesta atravesó la líneadefensiva y entregó la pelota aEtoo, que limpió al gigantescoVidic y conectó la puntera. Vander Sar se sorprendió y no logródetectar el remate.

El Barça acababa de solucio-nar sus problemas. El partido no

ESTE BARÇA YA ES UNO DE LOS MEJORES EQUIPOS DE LA HISTORIA

¡Perfect Team!Guardiola se eleva sobre la leyenda de Cruyff y es un referente histórico para el barcelonismo • Xavi eIniesta leen la final como si fuera un libro abierto • El United y Cristiano Ronaldo caen con orgullo

LA CRÓNICASantiago Segurola

La formidable aventura delBarça se cerró triunfal en Roma,escenario de la consagración deun equipo mítico. Ha entrado enla historia por derecho. Venció alManchester United y conquistóla triple corona, proeza descono-cida en el fútbol español. Ganócomo se sospechaba, firme en elideario que ha instalado Guar-diola.

El temprano gol de Etoo sacóal Barça del desconcierto inicial.Poco a poco regresó su armóni-

ROMA

Page 3: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 3

JUAN MANUEL BUENOMIGUEL RUIZLUIS F. ROJOROMA

ENVIADOS ESPECIALES

volvió a ser igual. Llegó la horade Xavi, Iniesta y Messi. Regresóel balón a los pies de los jugado-res del Barça.

Pronto quedó claro que el peli-gro procedía exclusivamente deCristiano Ronaldo. A su alrede-dor no había la misma creativi-dad que en el Barça. Tampocosobró energía. Orgullo, sí. ElManchester United sufrió, perono se descompuso. En este senti-do fue el equipo grande que seesperaba. Y Cristiano Ronaldo,el gran jugador que es. Fue laprincipal amenaza, en buena par-te porque encontró espacio paraaprovechar su potencia y veloci-dad. Surgía desde zonas blandasy provocaba situaciones apura-das para los centrales.

Pero el Barça encontró la krip-tonita. Piqué volvió a jugar unpartido memorable en defensa.Se impuso en el juego aéreo, seanticipó a todos los delanteros,no le afectó la tarjeta amarillaque forzó para contener unaarrancada de Cristiano Ronaldo.Fue uno de los héroes de la no-che de Roma.

Alrededor de Iniesta, Xavi yMessi, el Barça construyó el eli-xir de la victoria. Messi creció se-gún transcurría el partido. Inies-ta y Xavi definieron el curso delencuentro. Nuevamente demos-traron que el fútbol español sesiente privilegiado. Son dos juga-dores extraordinarios por su in-teligencia, técnica y sentido de laoportunidad. Leen el partido co-

mo si fuera un libro abierto. Susmovimientos resultan indetecta-bles para sus rivales. Su facilidaden el pase no admite compara-ción. Su coraje sólo puede cata-logarse como inmenso. Cuandose decidieron a dictar el juego, elencuentro giró definitivamentehacia el lado azulgrana. Abotar-gados por el calor y el desgaste,los jugadores del ManchesterUnited no encontraron a los li-vianos magos del Barça que ma-nejaban con maestría el balón.

Alex Ferguson salió con el ar-mamento atómico en la segundaparte. Ingresó Tévez por Ander-son y luego entró Berbátov. Todasu famosa delantera estaba allípara remontar el partido. No loconsiguió.

El equipo se partió, y eso es te-mible cuando se tiene enfrente alBarça. Si encuentra espacio paramover la pelota, se convierte enun equipo letal. Xavi estrelló enel palo un tiro libre desde el bor-de del área. Henry no logró supe-rar a Van der Saar en un mano amano después de haber troncha-do la cintura de Ferdinand. Lasuperioridad del Barça se hizodemasiado evidente. Sólo faltabaMessi.

El astro argentino anotó el se-gundo gol de forma extravagan-te. Un cabezazo, nada menos. Uncabezazo entre Ferdinand y Vi-dic. La vida al revés. Le vio Xaviy le colocó el centro perfecto. Selevantó Messi y conectó un cabe-zazo magnífico. Rugió el fondo

azulgrana porque la victoria es-taba cerca.

UN RIVAL SIN RECURSOSAl Manchester no le quedaronrecursos para repetir un milagrocomo el de la final contra el Ba-yern en el Camp Nou. CristianoRonaldo comenzó a ofrecer se-ñales de frustración. Puyol lecontuvo con una autoridad ex-traordinaria. No hubo más.

Era el momento de la celebra-ción, la hora mágica de un equi-po que comenzó la temporadacon la etiqueta de perdedor y laha cerrado con la triple coronadel fútbol, la que le acredita co-mo uno de los mejores de la his-toria.

Cristiano,abatido con la

medalla delequipo perdedor.

Puyol alza laCopa y desatael júbilo de los

campeones.

BARCELONA MANCHESTER U.2 0

ÁRBITRO: Massimo Busacca (SUI) (2).TARJETAS: ❚15’ Piqué ❚77’ Cristiano Ronaldo❚79’ Scholes ❚90’ Vidic.GOLES: 1-0 (10’) Etoo recoge un pase de Iniesta,recorta a Vidic y marca de punterazo ante Van derSar. 2-0 (70’) Messi cabecea un centro perfecto deXavi desde la banda derecha.LA ANÉCDOTA: Tony Parker, base de San AntonioSpurs, vio el partido desde el palco con la camisetaazulgrana junto a su esposa Eva Longoria.

LAS ESTADÍSTICAS

Remates a puerta7 (77%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (23%) 2

Corners4 (37%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚(63%) 7

Intervenciones portero2 (29%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (71%) 5

Balones perdidos65 (50%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (50%) 65

Balones recuperados40 (45%) ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ (55%) 47

Posesión51% ❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚❚ 48%

ESTADIO: Olímpico de Roma 72.000

1 Valdés 25 Puyol 3

24 Touré 23 Piqué 3

16 Sylvinho 228 Busquets 26 Xavi 48 Iniesta 90’ 4� 27 Pedro -10 Messi 314 Henry 71’ 1� 15 Keita 19 Etoo 2E Pep Guardiola 3

1 Van der Sar 122 O’Shea 115 Vidic 15 Ferdinand 13 Evra 1

16 Carrick 28 Anderson 46’ 1� 32 Tevez 1

11 Giggs 75’ 1� 18 Scholes 113 Park 65’ 1� 9 Berbatov 110 Rooney 1

7 Cristiano Ronaldo 2E Alex Ferguson 1

FOTOS: JUAN MANUEL BUENO, MIGUEL RUIZ,REUTERS Y AFP.

MARCA.COM� SIGUE EL ANÁLISIS DE LA FINAL CON LOSMEJORES COMENTARIOS E IMÁGENES EN LAEDICIÓN DIGITAL DE NUESTRO DIARIO.

Page 4: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 20094

L. F. R. ❙ ROMAPep Guardiola volvió a quitarseprotagonismo tras ganar su ter-cer título en su primer año co-mo técnico. “Mi único mérito,siempre lo digo, es que me eli-gieron para el trabajo, que fuíescogido. Todo el mérito es delos jugadores, que son maravi-llosos. Fuí el escogido para tra-bajar con estos extraordinariosjugadores”.

El técnico contestó así cuandose le preguntó cuál había sido elsecreto de la temporada.

“El talento de los jugadores y

las ganas de trabajar, los mila-gros no existen. Hemos jugadocon la misma intensidad y lasmismas ganas”.

Guardiola bromeó con su fu-turo. “Mañana me voy, ya másno puedo hacer. Hemos hechohistoria, hasta ahora nadie lohabía logrado”. Y lanzó el si-guiente mensaje a la aficiónque, justo en ese momento, locelebraba en Barcelona y todaEspaña. “Que lo disfruten. Es-pero que hayamos dado unabuena imagen de nuestro fút-bol ante toda Europa”.

“Mi único mérito esque me eligieron ”

“La historia nos ha puestodonde merecemos”

GUARDIOLA“L.F.R. ❙ ROMAJoan Laporta, presidente azul-grana, irradiaba felicidad: “Hevivido todo con gran alegría yserenidad. Tengo la sensaciónde que el Barça ha entrado enla normalidad. Tres copas deEuropa... creo que la historianos ha devuelto donde merece-mos. Éste es el mejor equipo dela historia del Barça y lo es sien-do fiel a nuestra forma de en-tender el fútbol y con siete ju-gadores de la cantera”.

Reconoce Laporta que se hansuperado las expectativas: “Es

un premio a los que luchamospor nuestros ideales y hemoscreídos en el Barça, y ahí estánmis compañeros de Junta.Cuando incorporamos a Guar-diola, sabíamos que iría bien,pero no imaginábamos firmarla mejor temporada de la histo-ria”. Y mira hacia el futuro: “Es-te equipo tiene mucho recorri-do, presente y futuro”.

Alex Ferguson se mostró de-cepcionado: “Esperaba más,pero hay que felicitar al Barce-lona, fue mejor. Nunca supimosqué hacer con el balón”.

JOAN LAPORTA“

BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 0

MÁS QUE MIL PALABRAS1-0Etoo recogióun pase en labanda, seinternó dentrodel área pararegatear aVidic y ante lacercanía deCarrick soltóun potentedisparo con lapuntera que nopudo parar Vander Sar. A laprimera, gol.

Messi besa su bota tras marcar su gol.

MESSI, PICHICHI DE LA CHAMPIONS Y DEL TRIPLETE LaPulga anotó su noveno gol en el torneo y con el de ayer ya ha hechoesta campaña 38 goles (23 en Liga y otros 6 en Copa), 5 más que Etoo.

Page 5: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 5FINAL | LIGA DE CAMPEONES

‘LA PULGA’ SALTÓCOMO UN GUEPARDOMessi se elevó casi hastael larguero para cabecearel segundo gol. ‘La Pulga’empleó su potencia pararematar como un ariete.

Page 6: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 20096BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 0

SAMUEL ETOO“

■ L. F. R. ❙ Samuel Etoo estabaexultante por el triunfo conse-guido en la final y también porsu gol, que abría el marcadory permitía al Barcelona tomarlas riendas del partido. “Así esla vida. Ahí arriba hay un Diosy es justo”, explicaba el came-runés. Etoo se había visto últi-mamente atenazado por susganas de conquistar el Pichi-chi y la Bota de Oro, y no con-seguía materializar todas lasocasiones de las que disponía.

En cambio ayer, marcó laprimera que tuvo en sus bo-tas. “No metía goles y ahoralo he hecho. Ha llegado en elmomento más importanteporque nos ha permitido irpor delante en el marcador.Es mérito del equipo. Sólo hetenido que hacer lo que a ve-ces mejor se me da. La victo-ria ha sido más importanteque mi gol. La temporada hasido difícil. Se lo dedico a mispadres y a la afición”, conclu-yó el atacante.

“Ahí arriba hayun Dios y esjusto, hoy hemarcado”

Etoo celebra el primer gol.

El Barça consigue la primeratriple corona de un españolSe une al selecto grupo, con el Celtic, Ajax, PSV y United • Etoo, el primer azulgranaen marcar en dos finales seguidas • Messi le ganó el duelo a Cristiano Ronaldo

EL ÚLTIMO EQUIPO EN LOGRARLO FUE EL MANCHESTER UNITED HACE 10 AÑOS

LUIS F. ROJO ❙ ROMAEl Barcelona hizo ayer historiaconsiguiendo la Champions, eltercer título de una temporadasencillamente impresionante,convirtiéndose así en el primerequipo español en lograrlo. Con-seguir una triple corona es unahazaña al alcance de muy pocos.De hecho, el último en conseguir-lo fue el Manchester, hace nadamenos que diez años. Junto alBarça y el United, sólo el Celtic,Ajax y PSV lo habían conseguidoantes.

El Barça coronó ayer una tem-porada de ensueño con dos go-les, de Etoo y Messi. El cameru-nés entró también en la historiacomo el único jugador azulgranaque ha marcado en dos finales dela Champions. En París tambiénlogró el primer gol para su equi-po. Messi, por su parte, le quitóel trono a Cristiano Ronaldo co-mo mejor jugador del mundo yya no queda ninguna duda de queel argentino se llevará todos lospremios individuales de la tem-porada. Con el de ayer, el crackazulgrana ha marcado nada me-nos que nueve goles en la Cham-pions, siendo el máximo golea-dor de la competición.

Xavi, que ya fue elegido comoel mejor jugador de la final en lapasada Eurocopa, también se lle-vó ayer el honor. El centrocam-pista había reconocido antes dela final que tenía una espinita cla-vada, ya que en París no pudo ju-

gar debido a que estaba lesiona-do. Ayer se quedó a gusto y, jun-to a Puyol e Iniesta, ha tenido unaño sencillamente espectacular,ya que han ganado la Eurocopacon España y la Liga, la Copa y laChampions con el Barcelona.Perfecto, así sin más.

Con su tercera Copa de Euro-pa lograda ayer, el Barcelonaadelanta también al fútbol espa-

ñol con 12 títulos continentales,por los 11 que tienen los italianosy los ingleses.

Otro de los más felices ayer eraThierry Henry, que ya tiene porfin su primera Champions en sucurrículum, el único título impor-tante que le quedaba. El francés,como Iniesta, llegaron justos a lafinal, pero ninguno de los dos sela perdió.

Mención aparte merece tam-bién Pep Guardiola, que ha con-seguido en su primer año comoentrenador lo que parecía impen-sable: lograr el triplete. Comodesveló Zapatero en declaracio-nes a Antena 3 tras el partido,Guardiola le dijo: “Esto no sé sipuede durar mucho”. Seguro quela afición culé confía en que durelo máximo posible.

La plaza deCanaletas fue,por tercera vezen menos dedos semanas, elcentro de losfestejosazulgranas enBarcelona. Perono fue la únicaciudad dondese celebró. Lamadrileña Plazade España sepobló tambiénde hinchasculés de fiesta.

CANALETAS,DE FIESTA

FOTO

S:F

RA

NC

ESC

AD

ELA

NTA

DO

Page 7: Marca 280509

JUEVES 28 MAYO 2009 7

Page 8: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 20098

La Champions siemprela gana el mejor... y elBarcelona lo ha sido.Es cierto que hay unfactor de suerte que

acompaña a los vencedores detodos los campeonatos y que elBarcelona también ha contadocon cierta dosis de fortuna, co-mo ocurrió ante el Chelsea conese gol in extremis de Iniesta oayer, en los primeros minutosde partido. Pero, en definitiva,se puede decir que el Barça pu-so el fútbol y tuvo la suerte desu lado, por lo que es un incues-tionable vencedor.

Pienso que fue importantísi-mo el gol tempranero de Etoo,a los diez minutos, porque hizomucho daño al Manchester. Detodas formas, me sorprendióenormemente el lío que montóFerguson en el ataque del Man-chester. No comprendí muybien la alineación inicial delequipo inglés. No sé si la inten-ción de Ferguson era evitar elduelo Puyol-Cristiano Ronal-do, pero en cualquier caso lehizo un gran favor al Barcelonacon su planteamiento.

LA BANDA DE SYLVINHONo entiendo, por ejemplo, queFerguson no aprovechase lapresencia de Sylvinho en labanda. Era claramente el puntoflaco del Barça ya que casi nohabía jugado y no es un juga-dor que destaque por su cali-

dad en defensa. Y sin embargo,no le puso a nadie por ahí. Bue-no, sí, a Park, lo que consideroun gran error, porque apenashizo nada. Luego en la segundaparte lo intentó Rooney por esabanda, pero ya no hubo ningu-na opción.

Tal vez Guardiola quiso ha-cer un poco lo mismo con Mes-si, y para evitar el enfrenta-miento con Evra, le situó másen el centro. A Pep le salió bien,sobre todo porque con el pasode los minutos Xavi e Iniestase hicieron los dueños de todoel centro del campo. Cuandoellos dos toman el control delpartido, el Barcelona se sientecómodo. Y ayer el Barça se fuesintiendo cada vez más cómodo

ante un Manchester que me de-cepcionó por completo.

El planteamiento de Fergu-son me recordó al de Juande.No se le puede jugar así al Bar-celona: tan atrás, con tanto mie-do, tan pendiente de ellos... Tie-nes que ser tú mismo. El Man-chester United renegó ayer en

Roma de su personalidad y loacabó pagando con la derrota.

En cuanto a jugadores, consi-dero muy complicado elegir almejor futbolista del partido. Esmuy difícil tomar esa decisióncuando ha habido esa igualdadtan tremenda entre todos loshombres de Guardiola. No pue-do destacar a nadie. Habría quevalorar el gol de Etoo, el gol deMessi, la gran labor de Iniesta,sobre todo saliendo de una le-

sión, el partidazo de Xavi en el centro del campo... Pero quizá ledaría esa simbólica mención alcapitán, a Puyol.

Normalmente siempre sedestaca a los delanteros y no sepremia la labor monumentalque hacen jugadores como él.Ayer, Puyol hizo un esfuerzoextraordinario contra dos fut-bolistas de la talla de CristianoRonaldo y Rooney. Además sefue arriba en varias ocasiones,

ofreciendo su ayuda en muchosataques. Hizo un partido muycompleto.

La verdad es que ganar el tri-plete en el primer año al frentedel equipo es lo más difícil delmundo. Es algo realmente im-portante, pero también es cier-to que deja el listón muy altopara la temporada que viene, ylos aficionados deben enten-der que un éxito como este nose hace cada año.

El planteamiento de Fergusonme recordó al de JuandeEl Manchester renunció a su estilo • Al Barcelona no se le puede jugar atrás y con miedo • Con el pasode los minutos, Xavi e Iniesta se hicieron los dueños del partido • La Champions siempre la gana el mejor

HABLANDO DE FÚTBOL

El gol tempranerode Etoo hizo muchodaño al Manchester

EL APUNTE

por BERNARDO SCHUSTER

BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 0

Page 9: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 9

LAS NOTAS

El Papa ‘santificó’a Busacca

Condición física ExcelenteColocación BuenaPersonalidad BuenaLabor en equipo BuenaMala, regular, buena, muy buena, excelente

assimo Busacca visi-tó a Su Santidad elPapa, Benedicto XVI,

como premonición de la queluego sería una gran noche.Y así fue. Salvo el final departido porque el Manches-ter United, por culpa del re-paso futbolístico, perdió lospapeles. A pesar de ello, elsuizo entendió la impotenciadel equipo, bajando un gra-do la sanción disciplinaria y,como hizo toda la noche, seencargó de dirigir el choque.

SCHOLES Y RONALDO de-bieron ser expulsados. Elprimero, por su entrada so-bre Busquets, y el portugués,por doble amonestación, trassendas faltas consecutivassobre Puyol. No obstante, elcolegido supo entender queel fútbol en una final, pormuchos motivos, es diferen-

te a cualquier otro partidoque pueda disputarse.

NUESTRO COMITÉ TÉC-NICO, después de lo que hasucedido en la presente tem-proada, podría pensar encambiar de lugar para la pró-xima y hacer la pretempora-da en Roma. Si nuestros co-legiados reciben las mismasbuenas sensaciones que ayerrecibió Busacca, la tempora-da que viene será, sin duda,bastante mejor que ésta quefinaliza el domingo, con másluces que sombras.

M

Minuto: 15 | Acierta ▲

Amarilla a Piqué: Justa amo-nestación al central por su en-trada a Cristiano Ronaldo.

Minuto: 77 | Falla ▼

Cristiano mereció sanción:Busacca no amonestó al portu-gués por su falta a Puyol.

Minuto: 79 | Falla ▼

Roja a Scholes: La entrada delcentrocampista sobre Bus-quets es motivo de expulsión.

LA POLÉMICA DERAFA GUERRERO

ÁRBITRO: Massimo Busacca (suizo).AUXILIARES: Matthias Arnet y Francesco Buragina (suizos).CUARTO ÁRBITRO: Claudio Circhetta (suizo)

FINAL | LIGA DE CAMPEONES

BENDICIÓNPAPAL

■ Massimo Bu-sacca, colegiadodel encuentro, ysus tres auxiliaresrecibieron la ben-dición del papa Be-nedicto XVI. Enmedio de un nutri-do grupo de aficio-nados del Barcelo-na, los cuatro co-legiados dialoga-ron con Su Santi-dad durante unosminutos en la plazade San Pedro.

Page 10: Marca 280509

JUEVES 28 MAYO 200910

Page 11: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 11

Junta General OrdinariaPor acuerdo del Consejo de Administración de esta So-ciedad, se convoca a los Sres. Accionistas a la Junta Ge-neral Ordinaria, a celebrar en Madrid, calle Pinilla del Va-lle, 3, el día treinta de junio del año 2009, a las once horas

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Examen y aprobación de las cuentas anualescorrespondientes al ejercicio social del año 2008, infor-me de gestión y propuesta de aplicación de resultados.Segundo.- Examen, y aprobación en su caso, de la ges-tión del Consejo de Administración del ejercicio 2008.Tercero.- Ruegos y preguntas y redacción y aprobacióndel acta de la reunión.A partir de esta convocatoria se pone a disposición de losaccionistas, en el domicilio social, la documentación queha de ser sometida a esta Junta, incluido el informe deauditores de cuentas, pudiendo ser solicitada su entregao envío inmediato y gratuito.

Madrid, 25 de mayo del 2009El Secretario del Consejo de Administración

María Pilar Martín Martínez

MONEDERO INSTALACIONESY SERVICIOS, S.A.

GRAN DETALLE DEL PRESIDENTE CULÉ QUE INVITÓ AL CANDIDATO MADRIDISTA

Florentino declinó ver la final junto a LaportaJoan Laporta tuvo un detalle ex-quisito al invitar a Florentino Pé-rez, candidato a la presidenciadel Real Madrid, a presenciar endirecto la gran final de la Liga deCampeones ayer en Roma.

El máximo dirigente del con-junto azulgrana se comunicó ha-ce algunas fechas con Pérez paraexpresarle su deseo de que viaja-ra a Italia para seguir en directoel encuentro. Sin embargo, Flo-

rentino entendió que no podíaaceptar la invitación sobre todoporque aún no ostenta ningúncargo y, por tanto, su presenciaen el palco del Olímpico de Ro-ma no estaba justificada.

Las relaciones entre FlorentinoPérez y Joan Laporta, a pesar deque sus caminos se cruzaron enfichajes y competiciones, siem-pre fueron muy buenas, lo que seratifica con esta invitación.

BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 0

a puede relajarsePep. Cuando, allápor el mes de octu-bre, la crítica se

rendía unánime al fútbolque practicaba su equipo yMARCA los bautizaba co-mo el Pep Team, Guardio-la salía raudo a la sala dePrensa para pedir calma:“Aún no hemos ganado na-da, si no logramos títulosnadie se acordará de noso-tros”.

Todos nos vamos a acor-dar de este Barça. Igualque todos recordaremos eljuego de la selección espa-ñola en la Eurocopa. Dehecho, el conjunto azulgra-na ha crecido sobre el tríocampeón (Puyol, Iniesta yXavi) para entrar en la his-toria como uno de los me-jores equipos de siempre.Como el Milan de Sacchi,el Ajax de Cruyff, el Ma-drid de las Cinco Copas, elde la Quinta o el DreamTeam, el equipo de Guar-diola ha aniquilado a cual-quiera que le ha discutidola autoridad.

Un perfecto posiciona-miento, una presión asfi-xiante en la salida del con-trario, una precisión abso-luta en cada pase, en cadadesmarque, pura fantasíaen movimiento, el Barça hahecho evolucionar el fút-bol, lo ha llevado a un es-calón superior y batirle seha convertido ya en un de-safío para cualquiera, em-pezando por el nuevo Ma-drid de Florentino Pérez.Y de magnitud gigantesca.

A los que nos gusta estejuego, al margen de los co-lores que siente dentro, nosólo resulta un placer ha-ber visto a este equipo du-rante la temporada. Es in-cluso un honor. Sólo pidoque no se acabe tan prontocomo el de Ronaldinho.Larga vida al Pep Team.

CAMBIO DE JUEGO

Larga vidaal Pep Team

Y

POR J. Mª RODRÍGUEZ

Page 12: Marca 280509

JUEVES 28 MAYO 200912BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 0

ROBERTO GÓMEZ ❙ ROMALa final de la Champions Lea-gue es un acontecimiento quetrasciende a lo futbolístico paraconvertirse en una manifesta-ción social de primer orden. Si,además, el escenario es la ma-ravillosa ciudad de Roma y losprotagonistas son los dos mejo-res equipos del mundo no esexagerado decir que toda Euro-pa se dio cita en el legendarioestadio olímpico romano.

El Rey Don Juan Carlos, elpríncipe Guillermo de Inglate-rra, el primer ministro anfi-trión, Silvio Berlusconi, y sucolega español, José Luis Ro-dríguez Zapatero flanqueabanen la principal fila del palco dehonor al orgulloso presidentede la UEFA, Michel Platini.Cerca estaban otros protago-nistas como el máximo manda-tario del Barça, Joan Laporta.También, pásmense, el presi-dente de Georgia, Saakasvilii,parece que un gran aficionadoal fútbol.

LA GENTE DEL FÚTBOLEn localidades de privilegio, có-modamente sentados en unasbutacas premonitoriamenteazulgranas, una pléyade de po-líticos españoles, ingleses e ita-lianos. Y gente del fútbol comoFranz Beckenbauer, Fabio Ca-pello, Vicente del Bosque, Fer-

nando Hierro, Marcello Lippi,Frank Rijkaard, Johan Cruyff,Daniel Pasarella y otros. To-dos con ganas de aprender delmaravilloso fútbol de los azul-grana durante el partido.

Los políticos con responsabi-lidades en Cataluña, sobre to-do, o en el Gobierno central es-taban también presentes. Entreellos presidente de la Generali-tat, José Montilla, su antece-

sor, Pasqual Maragall; el alcal-de de Barcelona, Jordi Hereu;el ministro de Trabajo, Celesti-no Corbacho, muchos años al-calde la ciudad de Hospitalet.Por supuesto allí estaban en lo-calidades preferentes, que unoviese, el secretario de Estadopara el Deporte, Jaime Lissa-vetzky y el embajador ante laSanta Sede, Paco Vázquez. To-do el fútbol oficial español en-cabezado por Ángel Villar, consitio principal en la primera filadel palco. También Astiazarán,el presidente de la Liga, muchosdirectivos de la Federación, ytambién de la Liga como Enri-que Cerezo, el máximo manda-tario del Atlético de Madrid.

DEPORTISTAS Y ARTISTASEstaba media sección de vete-ranos del Barça, encabezadospor los héroes de la Segundadel equipo azulgrana, la deWembley. Julio Alberto, SergiBarjuán, Andoni Zubizarreta,Koeman, Stoitchkov, Bakero yChapi Ferrer —en funciones decomentaristas de Antena 3—, yJoan Gaspart, of course.

Artistas como Eva Longoriacon su marido, el baloncestistaTony Parker (orgulloso con sucamiseta del Barça), el gran can-tante barcelonista Manolo Es-cobar y el torero Talavante nose perdieron la fiesta.

La realeza, la política y elarte unidos por el fútbol

POR

ROBERTOGÓMEZ

LA ÉLITE EUROPEA ocupó plaza en elestadio Olímpico de Roma para la final

MISPALCAZOS

Berlusconi bromea con el Rey entre Platini y Zapatero. Parece indicarle que el color de las butacas que iban a ocupar era el blaugrana del Barça.

Lissavetzky, Hereu, Montilla, Laporta y Villar. Tras Montilla, Corbacho.

Fabio Capello y Marcello Lippi. Parker y su esposa, Eva Longoria.

AFP

Page 13: Marca 280509

JUEVES 28 MAYO 2009 13

Page 14: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200914

■ L.F.R. ❙ El Rey don Juan Carlosafirmó que el Barça había sido“muy superior”. El monarca dijohaber sentido “mucha alegría”por el triunfo del equipo azul-grana y sobre todo haber disfru-tado “con un gran partido”, en elque el Barça fue “superior”. DonJuan Carlos aseguró que habíafelicitado a Laporta, que lógica-mente, estaba “encantado de queganara” su equipo después de unaño mágico, en el que se ha con-vertido en el primer equipo espa-ñol, y el cuarto de la historia, enconseguir el triplete.

Por su parte, el presidente delGobierno, José Luís RodríguezZapatero, se mostró exultante.

“Ha sido un gran triunfo y el Bar-celona ha demostrado que es elmejor equipo del mundo. Ha si-do superior, ha demostrado te-ner personalidad, me alegro mu-cho por ellos. Es un éxito de to-dos los españoles”.

Zapatero, felicitado vía SMSpor Gordon Brown, reconocióque será “muy difícil” volver arepetir el triplete. “Platini me ha

dicho que el fútbol español estáfortísimo y yo le he respondidodiciéndole que vamos a ganar elMundial, porque toca tras la Eu-rocopa y la Champions”.

El mandatario bromeó sobre sufama de gafe y destacó la impor-tancia de Guardiola en los éxitos.“Le tengo mucho aprecio y le hecomentado que lograr tres victo-rias en su primer año es algo sóloal alcance de los elegidos. Es unapersona serena y humilde, comoIniesta que es el que mejor reflejael triunfo. Se lo he dicho a An-drés, que no cambie como perso-na. Puyol ha hecho un partidobárbaro, Messi es tan bueno quehasta remata bien de cabeza...”

BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 0

CARLES PUYOL“

■ L. F. R. ❙ Carles Puyol destacóla magnífica temporada queha realizado el equipo: “Lo he-mos conseguido, con el tiem-po se va a valorar más. Es unatemporada histórica”. El de-fensa quiso tener un guiño ha-cia la afición antes de recogerla Copa: “Quiero darles lasgracias. Los últimos años hansido difíciles y hoy toca dis-frutar”. Finalmente, Puyol hi-zo una lectura del partido: “Enlos primeros 10 minutos handominado, pero con nuestrogol hemos tomado el mandodel encuentro y hemos podidojugar con más tranquilidad”.

“Lo hemosconseguido, esuna temporadahistórica”

TOURE“

■ L. F. R. ❙ Touré tuvo que jugaral ser el que actuó en una po-sición que no era la suya, aun-que ya lo hizo con el mismoéxito en la final de la Copa.“El Manchester es un grandí-simo equipo y he tenido mu-cha suerte porque no es nadafácil jugar de central ante unequipo tan fuerte ofensiva-mente como éste”, apuntó. Elmarfileño destacó la compleji-dad de tener que parar a juga-dores como Cristiano. “Cuan-do le ves venir no es nada fá-cil, por eso quiero destacar eltrabajo de toda la defensa ytambién de Víctor Valdés, queha hecho un gran partido. He-mos ganado los tres títulos yeso es buenísimo”, concluyó.

“He tenidosuerte porqueno es fácil jugarde central”

INIESTA“

■ L.F.R. ❙ Andrés Iniesta no sólollegó en condiciones de parti-cipar en el partido, sino queademás jugó los 90 minutos,siendo sustituido sólo en laprolongación por Pedrito. Elalbaceteño señaló: “Ha sido elbroche perfecto a una tempo-rada espectacular. Es ciertoque ellos han salido mejor enlos primeros 6 ó 7 minutos,pero sabíamos que teníamosque hacer nuestro juego, to-car y jugar por dentro. Al finalnos ha salido perfecto. Ahorame acuerdo de mi familia, minovia y toda la gente de Bar-celona que me ha apoyado”.

“El brocheperfecto a unatemporadaespectacular”

PIQUÉ“

■ L.F.R ❙ Gerard Piqué no podíadisimular ayer su satisfacción.“Es mi segunda Championsseguida, pero ésta la he vividomás intensamente. Ha sidouna labor de equipo, un traba-jo de todos, aunque Guardiolatiene mucho que ver. Es unaalegría inmensa. La gente es-tá fuera de sí”.

El central reconoció habersufrido. “No es fácil parar a unjugador como Cristiano Ro-naldo, pero hemos sabido ha-cerlo. El primer gol de Samuelnos dio confianza y luego Mes-si pudo culminar la faena. He-mos hecho historia. Quizásahora no nos demos cuenta,pero en 108 años nadie en Es-paña lo había logrado”.

“La gente estáfuera de sí,esto es unainmensa alegría”

“Este Barça sí que esun equipo de ensueño”

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO“Leo Messi y Andrés Iniesta muestran eufóricos la Copa de Europa durante la vuelta de honor.Presidente de la LFP

JOSÉ LUIS ASTIAZARÁN

Y luego dicen quela Premier es la mejorliga del mundo...”

S. M. Rey de EspañaDON JUAN CARLOS I

Desde el principiose veía la superioridaddel Barça, una alegría”

Seleccionador nacionalVICENTE DEL BOSQUE

Nunca te cansasde ver jugar al fútbola este equipo”

Page 15: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 15

El 28 de agosto la Supercopa y del9 al 19 de diciembre el Mundialito■ La conquista de la Liga de Campeones hace que la tempora-da próxima el Barcelona vaya a tener un calendario apretadísi-mo la próxima campaña. El equipo de Pep Guardiola se jugarála Supercopa de Europa en Mónaco el próximo 28 de agostocontra el campeón de la UEFA, el Shakhtar Donetsk. En diciem-bre llegará un nuevo reto, el tercero, por ganar el mundialito declubes. La cita, que viaja de Tokio a Abu Dabi (Emiratos Ára-bes), se juega del 9 al 19 de diciembre y el Barcelona entra ensemifinales, al igual que quien gane la Libertadores.J.A.G.

FINAL | LIGA DE CAMPEONES

CHAMPIONS NÚMERO 1 HOY, VOTACIÓN

Messi se perfilacomo el vencedorLos internautas de MARCA.com yGazzetta.it eligen a los mejores del torneoP. B. ❙ MADRIDDespués del título con-seguido ayer con un ca-bezazo impecable, LeoMessi se va a coronarhoy como el primer ven-cedor del trofeo Cham-pions Número 1. Los in-ternautas de MARCA.com yGazzetta.it pondrán hoy colofóna la primera edición del trofeocoronando al argentino, de nue-vo nominado tras su gran actua-ción de ayer en el estadio Olím-pico de Roma.

Fue, sin duda, la noche delBarça. Una sinfonía azulgranaque, salvo los nueve primeros mi-nutos, pintó la noche romana conel fútbol que ha maravillado du-rante toda la temporada. Comopidió Guardiola, el Barça fue fiela su estilo y desplegó una vezmás un juego primoroso, de to-que y dominio que dejó sin res-puesta al United. Por eso no esde extrañar la masiva presenciade jugadores azulgranas en el úl-timo grupo de 10 nominados.

Con las excepciones de Cris-tiano Ronaldo, que tras un buen

inicio se fue apagandobajo el rodillo azulgra-na, y Van der Sar, el ve-terano portero holandésque bastante tuvo condejar el marcador en só-lo dos goles, los otrosocho nominados son

azulgranas.Además de Messi están Xavi,

proclamado por UEFA como me-jor jugador de la final; Etoo, au-tor del primer tanto; Iniesta, des-pedido con reverencias tras sumagistral actuación recién salidode una lesión; Piqué, Valdés, Pu-yol y Sylvinho, impecable en elque puede ser su último partidode azulgrana. Una exhibición.

LOS NOMINADOS DE LA FINALJUGADOR EQUIPO

Messi BarcelonaXavi BarcelonaEtoo BarcelonaC. Ronaldo Man. UnitedIniesta BarcelonaPiqué BarcelonaVan der Sar Man. UnitedValdés BarcelonaPuyol BarcelonaSylvinho Barcelona

CARLO LAUDISA ❙ ROMAPep Guardiola ingresó anochecon todos los honores en el pan-teón de los técnicos más ilustresdel fútbol continental. El deSantpedor no ha hecho más queaterrizar en la elite de los ban-quillos y ya ha dejado su im-pronta con la consecución de lostres títulos más importantes queun equipo puede ganar en unasola campaña.

El único entrenador que hastaahora podía presumir de haberconquistado la triple corona ensu primer año al frente de unequipo era el rumano Stefan Ko-vacs, que lo hizo al mando delAjax liderado por Cruyff, curio-samente el padre futbolístico delactual estratega azulgrana.

La gran diferencia entre el ru-mano y el catalán es que Pep loha conseguido con apenas 38años y 129 días, mientras queKovacs tuvo que esperar a los51 años y después de invertir 18en diferentes banquillos.

Dos entrenadores españoles,José Villalonga y Miguel Muñoz,pueden presumir de haber con-quistado la Copa con menosedad que el de Santpedor. Y losdos dirigiendo al Real Madrid.El primero lo hizo en 1956 con36 años y 185 días, mientras queMuñoz tenía ocho días menosque Pep cuando la levantó al cie-lo en 1960.

Guardiola se convirtió ademássobre el césped del Olímpico ro-mano en el sexto técnico que lo-gra la copa de los orejones des-pués de haberla ganado comojugador, siguiendo los pasos deAncelotti, Rijkaard, Cruyff, Tra-pattoni y Miguel Muñoz.

SE LO DEDICÓ A MALDINIEl técnico que logró acabar conla supremacía de un Manches-ter que llevaba hasta ayer 25partidos seguidos sin perder enEuropa —desde el 2 de mayo de2007, ante el Milan—, tuvo unhermoso gesto al dedicar la vic-toria en suelo italiano a PaoloMaldini. “Ha sido un ejemplopara todos. Que sepa que tienela admiración de toda Europa”.

Santpedor, su pueblo natal,creará la figura de hijo predilectopara premiar su trayectoria.

La expedición culé llegará hoya Barcelona. El vuelo aterrizaráen El Prat a las 18.00 horas.

Los jugadores del Barça mantearon a Guardiola tras ganar el título.

Guardiola entraen la historia

EL MÁS JOVEN EN GANAR LA TRIPLE CORONA

Sólo Villalonga y Muñoz conquistaron la Copa con menos edad• Sexto vencedor como jugador y técnico • Llegan hoy a las seis

Page 16: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200916

JOSÉ I. PÉREZ/A. MARTÍNEZ ❙ MADRID“El Barcelona es el mejor equipodel mundo”. Así de claro, así decontundente. Ése fue el veredictodel Senado de MARCA, que se re-unió para ver la final de la Cham-pions League. “Este equipo es mu-cho mejor que el Dream Team,técnicamente son superiores”. Nohay duda. El triplete azulgranaarrancó los elogios de los senado-res. “Ha sido una temporada in-creíble e irrepetible. Han hechohistoria”, resumió Juan Santiste-ban, ex seleccionador de las cate-gorías inferiores.

Y eso que el Manchester metiómiedo al principio. Cristiano Ro-naldo era un peligro. “Es un fenó-meno, aunque está un poco soloen ataque”, dice el periodista JulioCésar Iglesias. De la misma opi-nión es su compañero de profe-sión Iñaki Cano: “¡Qué bueno es!¡Y lo bien que le pega! ¡Qué efectocoge!”. Santisteban hacía una pri-mera lectura: “Si paran a Cristia-

no, lo tienen todo ganado”. Mien-tras, Zoran Vekic, representantede futbolistas, estaba sorprendidocon el inicio de los ingleses: “Na-die esperaba un comienzo así”.

Pero apareció Etoo. Un balón,un gol. Letal. “El Barcelona llegauna vez y no falla”, afirma el pe-riodista Amalio Moratalla. “El re-corte es buenísimo”, explica DaniGarcía Lara, ex jugador del Barça.Y Julen Lopetegui, ex meta culé,comenta: “A un portero le molestamucho que le peguen con la pun-tera, porque no te lo esperas”.

Van diez minutos. El Barça, pordelante; el Manchester, tocado.Arranca la maquinaria culé. “Pa-rece mentira lo que cambia unpartido con un gol”, indica Vekic.El balón se pinta de azul y grana.“¡Qué manera de jugar! Es un es-pectáculo”, exclama Soriano Ala-drén, ex árbitro internacional.“Parece fácil, pero hacerle esto alManchester es complicado”, indi-ca Alen Peternac, ex jugador.

Ahora, Iniesta acapara la aten-ción. “Inventa lo que quiere”, diceDani, y Julio César afirma: “Es elmejor y hace buenos a los demás”.También se fijan en Piqué. SegúnVekic, “va a ser el nuevo Hierro”.

Con el monólogo azulgrana, lle-ga el descanso. “Si el Barça sesiente cómodo, es imposible pa-rarle”, resume Santisteban. “ElMachester sólo ha existido diezminutos”, explica Vekic.

Los de Guardiola salen, tras eldescanso, enchufados. Se suce-den varias ocasiones. “Esto es loque hemos visto durante toda latemporada, pero en una final”,asegura Cano. Henry está a punto

de marcar. “Ha sentado al defen-sa”, dice Peternac. Es el preámbu-lo del jugadón de la final. Xavi lapone y Messi remata de cabeza.“Ahí está el balón de oro para elargentino”, afirma Julio César.Lopetegui compara: “Más queMessi parecía Santillana. La eje-cución, impresionante”. “Es el pa-se del año”, exclama Aladrén. ACano le sorprende la falta de in-tensidad del United. “Parece queel Barcelona hipnotiza a los riva-les. Están haciendo un rondo conlos ingleses”.Con el pitido final,llegan los aplausos para el Barça:“¡Qué maravilla de año! Chapó”,concluyen los senadores.

“Este Barçaes muchomejor que elDream Team”Destaca la superioridad y el juego de los de Guardiola queanularon al Manchester • Halagos a Iniesta • “Ha hecho historia”

EL SENADO OVACIONA LA EXHIBICIÓN DEL BARCELONA DEL TRIPLETE

PeriodistaAMALIO MORATALLA

“Nunca vi tantasuperioridad enuna final, es eljusto premio albuen fútbol”

PeriodistaIÑAKI CANO

“El Manchester fueotro equipohipnotizado por eljuego del Barçaque fue magnífico”

Representante de futbolistasZORAN VEKIC

“El Barcelona es elmejor equipo delmundo y lo deGuardiola esimpresionante”

Ex futbolista del BarcelonaDANI GARCÍA LARA

“La final sólo tuvoun color, el Barçase pareció a laEspaña que ganóla Eurocopa”

BARCELONA 2 - MANCHESTER U. 0

“Xavi juegacon un GPSen su cabeza”■ Uno de los jugadores máselogiados por el Senado fueXavi Hernández. Julen Lope-tegui con una metáfora:“Tiene un GPS. Siempre eli-ge la mejor opción”. De lamisma opinión es Julio Cé-sar Iglesias al apuntar: “Xaviha disfrutado más que nun-ca. Sus decisiones sonsiempre acertadas y dagran seguridad a su equipo.Juega y hace jugar”. Santis-teban añade: “Como él no latoca nadie”. Todos los com-ponentes del Senado alaba-ron el fútbol de toque azul-grana. “Es una maravilla”,dice Soriano Aladrén.

Page 17: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 17

Ex seleccionadorJUAN SANTISTEBAN

“Vimos a un equipazoque es de lo mejor quehe visto en mi vida:Xavi, Iniesta y Piqué,espléndidos”

Ex portero del BarcelonaJULEN LOPETEGUI

“Guardiola ha sido elgran protagonista dela temporada, nos hahecho disfrutar con unfútbol excepcional”

Ex árbitro internacionalEMILIO SORIANO ALADRÉN

“Superioridad total deun Barcelona que nosha hecho disfrutardurante todala temporada”

Ex jugadorALEN PETERNAC

“El Barça ganó conuna superioridad queno esperaba, su juegoha sido maravilloso ylo han ganado todo”

PeriodistaJULIO CÉSAR IGLESIAS

“La victoria azulgranareivindica al fútbolespañol que no tieneque envidiar en nadaal fútbol inglés”

Los componentes del Senado vibraron con la exhibición de fútbolque dio el Barcelona en la final de la Champions. De izquierda aderecha: Julio César Iglesias, Julen Lopetegui, Juan Santisteban,Iñaki Cano, Juan ignacio Gallardo, Amalio Moratalla, Zoran Vekic,Alen Peternac, Dani García Lara y Emilio Soriano Aladrén.

EL SENADO SE LO PASÓ EN GRANDE CON EL BARÇA

Juan Santisteban, Amalio Moratalla, Peternac e Iñaki Cano.

Dani, Julio César Iglesias y Emilio Soriano Aladrén.

FOTO

S:P

AB

LOG

AR

CÍA

BARÇA CAMPEÓNFINAL | LIGA DE CAMPEONES

Page 18: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200918EL FIN DEL CALDERONISMO

REGISTRA DURANTE SEIS HORAS LAS OFICINAS DEL BERNABÉU

La Policía se llevahasta la última facturade la ‘era Calderón’La perito Carmen Izquierdo, acompañada de dos ayudantes y de dos miembros de la Policía Judicial, pusopatas arriba las oficinas del estadio • Su cometido es elaborar un exhaustivo informe económico del club

PABLO POLO ❙ MADRID“Hasta la última factura”. La pe-rito Carmen Izquierdo llegó alBernabéu a las 09:50 horasacompañada por dos de sus cola-boradores y dos miembros de laPolicía Judicial para revisar has-ta el último papel de las oficinasdel estadio. Seis horas después,todos ellos salían del estadio contodos los documentos requeridosen sus carteras y, curiosamente,los dos colaboradores portabanvarias bolsas con el logo del club.

El juez, a raíz del pucherazo dela Asamblea del 7-D que destapóMARCA, investiga posibles irre-gularidades en las cuentas de laetapa de Ramón Calderón en elejercicio 2007-2008. El magistra-do, al no haber el club facilitadola información solicitada, instó ala perito en su providencia delpasado 25 de mayo a entrar hoyen el estadio acompañada por laPolicía Judicial para recabar to-da la información necesaria.

Carmen Izquierdo se encarga-rá de elaborar un extenso infor-me sobre todos los movimientosfinancieros del ex presidente y elresto de los imputados, y trasla-dar sus conclusiones al magistra-do para unirlas a la investigación.Este trabajo llevará meses y nose descarta incluso que la peritoregrese más veces al estadio pa-ra seguir con su trabajo.

Carmen Izquierdo y sus dos co-laboradores estuvieron en prácti-camente todas las dependenciasdel club a nivel de dirección, ges-tión administrativa, comercial, yhasta en los despachos de algu-nos de los ejecutivos del Madrid.

Tocaba una mañana movida.Tras desvelar la Cope en la no-che del martes las intencionesdel juez en su ampliación del au-to, se convocó sobre la marchauna reunión a las ocho y mediade la mañana, a la espera de lallegada de la justicia hora y me-dia después.

El juez, en su providencia, soli-citaba la “entrega inmediata” a lapolicía, y “en soporte informáti-co”, de los libros de contabilidad yfacturas, recibos y contratos quesirvieron para la confección de lacontabilidad del ejercicio 2007-2008, así como “los papeles priva-dos de auditoria”.

LAS SOSPECHAS DEL JUEZEl Tribunal Superior de Justicia, asu vez, hizo oficial también ayerla solicitud que ya quedaba refle-jada en la providencia del magis-trado que desveló la Cope, dirigi-da a Hacienda y a otros organis-mos, para que proporcione datosrelativos al ex presidente y el res-to de imputados con el fin de es-clarecer si pudo haber algunatransmisión patrimonial desde el

Real Madrid hacía los imputadosen la causa.

El juez pide los datos desde el30 de junio de 2007 al 15 de enerode 2009 “relativos a las escrituraspúblicas en que hubieran interve-nido dichos imputados y que tu-vieran como objeto la adquisicióno transmisión de inmuebles, cons-titución, fundación o modifica-ción societaria, designación comoadministrados o apoderados desociedades mercantiles y declara-ciones impositivas como titularesde bienes inmuebles”.

Además, solicita “ingresos y pa-gos, tráfico y vehículos, présta-mos hipotecarios de bienes in-muebles, documentos otorgadosante notarías y registro, bienesinmuebles de naturaleza rústica yurbana, relaciones y participacio-nes en sociedades, planes de pen-siones, divisas, cuentas bancariasy activos financieros, así como do-naciones e impuestos sobre rentay patrimonio”.

La investigación, por tanto, noha hecho más que comenzar,aunque ya ha quedado claro queel juez se va a mostrar implaca-ble en el caso. De hecho, ya hadecretado “no ha lugar, por elmomento, a sobreseimiento algu-no” de la causa, como solicitó elabogado de Nanín, por lo que se-guirá practicando las diligenciasde la investigación judicial.

REACCIONÓ TARDE Y TRATÓ DE NORMALIZAR LA VISITA

Comunicado esperpéntico del clubP. P. ❙ MADRIDEl Real Madrid tuvo que vivir unajornada para olvidar con el regis-tro judicial, algo que quizá pudohaber evitado si hubiese atendi-do con anterioridad el requeri-miento del juez a la documenta-ción solicitada, concretamente alprocurador Lanchares Perlado,pero cuyos documentos que pre-

sentó en nombre del Real Madridno cumplían “ni mucho menos”con las peticiones del juez.

El club trató de reaccionar yemitió un comunicado en un in-tento desesperado de normalizarla visita de los funcionarios. “Enel día de hoy, una perito judicial,se ha personado en la oficinas delEstadio para solicitar información

complementaria referente a lasDiligencias Previas que se siguenante el Juzgado de Instrucción 32de Madrid, información que le es-tá siendo facilitada en estos mo-mentos. El club ha comunicado alas personas la total disposicióndel Real Madrid en aportar todoslos datos que sean requeridos porel Sr. Juez”. Miembros de la investigación judicial, a su entrada en el estadio.

Carmen Izquierdo, con sus ayudantes, a su salida del Bernabéu.

RO

DO

LFO

ESP

INO

SA

JOS

EA

.GA

RC

IA

Fue la primera visita al estadio ypuede que no sea la última■ El trabajo que el juez Santiago Torres ha encomendado a Car-men Izquierdo va a llevar su tiempo y no se descarta incluso quela perito tenga que volver al estadio para seguir recabando infor-mación. El magistrado ha dejado claro a la encargada de elaborarel informe sobre la situación económica del club y sus movimien-tos financieros que no escatime en esfuerzos y medios, cueste loque cueste. Todos los datos obtenidos, más las conclusiones quesaque la propia auditora de cuentas, pasarán después a manosdel juez que instruye el caso.

Page 19: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 19

La perito y suscolaboradores en la

investigaciónabandonan las

oficinas del Bernabéu.

JOS

EA

.GA

RC

IA

EL FIN DEL CALDERONISMO

J.I. GALLARDO ❙ MADRIDLos despachos de la sala nobledel Santiago Bernabéu echabanhumo ayer desde las ocho y me-dia de la mañana, ya que los abo-gados y ejecutivos del departa-mento financiero del Real Ma-drid adelantaron en un par dehoras su habitual llegada a lasoficinas del club para prepararminuciosamente la visita de laPolicía Judicial.

El nerviosismo era palpableincluso entre los guardias jura-dos que custodian la entrada al

Bernabéu, especialmente ten-sos ante la presencia de perio-distas y fotógrafos en los aleda-ños del estadio.

Ellos fueron los primeros quevieron entrar a las oficinas a Ja-vier Calderón, hermano del expresidente y jefe de los serviciosjurídicos del club. Inmediata-mente —no había un minutoque perder—, se montó en undespacho cercano al que en sudía ocupara Ramón Calderónuna reunión de urgencia en laque participaron el propio Ja-

vier Calderón, Álvaro GarcíaAlamán (asesor jurídico de laentidad), José Ángel Sánchez(director general del club), JulioEsquerdeiro (subdirector gene-ral financiero) y algunos otrosempleados del departamentoeconómico del Real Madrid.

Todos ellos estuvieron anali-zando documentación e inclusofotocopiando algunos de los pa-peles que posteriormente se-rían requisados por los agentesde la Policía Judicial, enviadospor el juez Santiago Torres.

El estado de tensión aumen-taba según avanzaba la horaprevista de llegada de los fun-cionarios policiales. AlejandroElortegui intentaba, con su ha-bitual templanza, poner un po-co de calma entre los gestoresde la entidad.

DIEZ MINUTOS DE ANTELACIÓNA las 9:50 horas (diez minutosantes de lo previsto), los agen-tes llegaron al estadio. Subie-ron en el ascensor y fueron aco-modados en la sala de juntas.

Departieron brevemente conJosé Ángel Sánchez y sin ape-nas dilación (y cumpliendo lapetición del juez) solicitaron co-pias de todos los libros de co-mercio y contabilidad del club,así como todas las facturas, re-cibos y contratos con los que seconfeccionó la contabilidad delejercicio 07-08. De la sala dejuntas pasaron al despacho deldirector financiero, donde con-tinuaron su labor. Y tras casiseis horas, se fueron con la do-cumentación bajo el brazo.

Una mañana de nervios y fotocopiasHISTORIA

M

Page 20: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200920

Se convoca Junta General Ordinaria y Extraordi-naria de accionistas, a celebrar en la calle InfantaMaría Teresa, número 4, local 3, de Madrid, el día29 de junio de 2009 a las 11.00 horas en primeraconvocatoria y, en su caso, en segunda convo-catoria el día 30 de junio de 2009, a la misma ho-ra y en el mismo lugar, con el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Constitución de la Junta General Ordi-naria de accionistas.Segundo.- Aprobación, si procede, de las cuen-tas del ejercicio anterior.Tercero.- Aplicación, en su caso, del resultadode las cuentas.Cuarto.- Someter a la Junta la conveniencia deiniciar el proceso de disolución y liquidación de lasociedad.Quinto.- Redacción, lectura y aprobación, en sucaso, del acta de la Junta al término de la misma.Todo accionista tiene derecho a obtener de lasociedad, de forma inmediata y gratuita, los do-cumentos que han de ser sometidos a la aproba-ción de la Junta.

Madrid, 21 de mayo de 2009El Secretario del Consejo

EDIFICIOS NUEVO MUNDO, S.A.

EL FIN DEL CALDERONISMO

VILLAR EL ÚNICO QUE TRATÓ CON ÉL

Calderón, unhombre soloen RomaAsistió a la final de la Champions mientrasla Policía ponía patas arriba el BernabéuLUIS. F. ROJO ❙ ROMAMientras la Policía Judicial poníapatas arriba las oficinas del San-tiago Bernabéu por culpa de lastropelías de Ramón Calderón, elpluriimputado se paseaba tanpancho por Roma. Calderón si-gue haciendo vida de directivode la Real Federación Españolade Fútbol (RFEF) como si con élno fuese la cosa y ayer asistió ala final de la Champions que en-frentó al Barcelona con el Man-chester United.

Tras dimitir como presidentedel Real Madrid por el puchera-zo en la Asamblea de socios com-promisarios, el presidente de laFederación, Ángel María Villar,lo nombró responsable de la co-misión de los actos del centena-rio de la RFEF. De esta manera,Calderón alterna sus visitas a losjuzgados con su presencia en lospalcos. Estuvo en el del SantiagoBernabéu en el España-Turquía,asistió a Mestalla a la final de laCopa del Rey y ayer también es-tuvo en Roma para asistir al de-senlace de la máxima competi-ción continental.

Pese a estar imputado en va-rias causas como presidente delReal Madrid y haber declaradoen una de ellas hace sólo unos dí-as, Ramón Calderón mantiene elcargo que le dio Ángel María Vi-llar. Precisamente, el presidente

de la Federación fue el único queayer dio bola al ex mandatarioblanco. Ambos compartieron me-sa y mantel en la comida en com-pañía de la mujer de Calderón.Por lo demás, el ex presidentedel Real Madrid fue un hombresolo en Roma.

LA IMAGEN DE LA SOLEDADRamón Calderón ha pasado enunos meses de generar una granexpectación como presidente delReal Madrid a pasar casi inad-vertido. De hecho, ayer se le pu-do ver sentado solo en un sofádel hall del hotel Cavalieri Hiltondonde estaba alojado. Duranteun buen rato, tan sólo se le acer-caron unos chicos para hacerseuna foto y un periodista israelí,con el que charló unos instantes.Esa fue toda su actividad socialteniendo en cuenta el cargo queocupó hace poco y el que ocupaen estos momentos.

Y es que ver a Ramón Calde-rón en este tipo de eventos sigueincomodando a muchas de laspersonalidades con las que coin-cide. Consideran inapropiada lapresencia de alguien que está im-putado por dos juzgados de Ma-drid como implicado en la tramadel voto por correo del Real Ma-drid y en el fraude de la Asam-blea de socios del club, del pasa-do 7 de diciembre.

HOTELCAVALIERI

HILTON14.30

HORAS

Ramón Calderón, ayer, camina por el hall del lujoso hotel Cavalieri Hilton de Roma horas antes de la final.

MIG

UEL

RU

IZ

CONSULTORÍA Y MEDIACIÓNCORPORATIVA, S.A.

Por acuerdo de la Junta General Universal de fe-cha 12 de mayo de 2009, se traslada el domiciliosocial de la calle Alfonso XII, nº 36, de Madrid, ala calle Juan de Mena, número 19, 1º dcha. deMadrid, modificando el artículo 4º de los Estatu-tos Sociales. El Órgano de administración.

PROMOCIONES AGROPECUARIAS

EUROEXTREMEÑAS, S. A. (En liquidación)

Se convoca a la Junta general de accionistas, que se cele-brará en el Cortijo sito en la finca de Cerro Naranjo, en el tér-mino municipal de Granja de Torrehermosa (Badajoz), el día29 de junio de 2009, a las 12:00 horas, en primera convoca-toria, o en el mismo lugar y hora del día siguiente, en segundaconvocatoria, para tratar el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentasanuales correspondientes al ejercicio económico cerrado a31 de diciembre de 2.006 (Memoria, Balance y Cuenta dePérdidas y Ganancias).Segundo.- Examen y aprobación, en su caso, de la propuestade distribución de resultados del ejercicio 2.006.Tercero.- Aprobación de la gestión del órgano de administra-ción de la sociedad durante el ejercicio 2.006.Cuarto.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentasanuales correspondientes al ejercicio económico cerrado a31 de diciembre de 2.007 (Memoria, Balance y Cuenta dePérdidas y Ganancias).Quinto.- Examen y aprobación, en su caso, de la propuestade distribución de resultados del ejercicio 2.007.Sexto.- Aprobación de la gestión del órgano de administra-ción de la sociedad durante el ejercicio 2.007.Séptimo.- Examen y aprobación, en su caso, de las cuentasanuales correspondientes al ejercicio económico cerrado a31 de diciembre de 2.008 (Memoria, Balance y Cuenta dePérdidas y Ganancias).Octavo.- Examen y aprobación, en su caso, de la propuestade distribución de resultados del ejercicio 2.008.Noveno.- Aprobación de la gestión del órgano de administra-ción de la sociedad durante el ejercicio 2.008.Décimo.- Estudio y planteamiento de las diversas opcionesexistentes para la adjudicación del activo de la sociedad.Undécimo.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de laJunta, si no se levantara Notarialmente.Se hace constar el derecho de los accionistas a obtener de lasociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos quehan de ser sometidos a la aprobación de la Junta general, asícomo en su caso, el informe de gestión y el informe de los au-ditores de cuentas.

Granja de Torrehermosa, 21 de mayo de 2009La liquidadora única, Mª Victoria Gómez Tejedor Spínola

Page 21: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 21

ENCUESTA MARCA-SIGMA DOS EL 70,2% LE QUIEREN FUERA

Los socios expulsaríandel club al ex presidenteLos aficionados blancos desean que las tropelías de RamónCalderón sean castigadas con su retirada del carnet de socio

M. SAINZ ❙ MADRIDTercera entrega de la encuestarealizada por Sigma Dos paraMARCA. La pregunta formuladaa socios del Real Madrid, antes ydespués del partido disputado elpasado domingo en el SantiagoBernabéu ante el Mallorca, teníacomo protagonista a Ramón Cal-derón. Breve y concisa: “¿El RealMadrid debe expulsar a RamónCalderón como socio del club?”.Y la respuesta es totalmente con-tundente. El madridismo le quie-re fuera del club.

El 70,2% de los socios encues-tados desean que las tropelías co-metidas por el ex presidenteblanco sean castigadas por la en-tidad con su retirada del carné.El madridismo entiende que Ra-món Calderón ha mancillado elnombre del Real Madrid y ha lo-grado que el mejor club del siglo

XX haya estado en boca de me-dio mundo por culpa de sus múl-tiples desmanes. Durante los casitres años de mandato de RamónCalderón, el Real Madrid vivióalgunos de los capítulos más bo-chornosos y lamentables de todasu historia.

El pucherazo de la Asambleadel 7-D, la Champions chapuza,las problemas incumplidas de losfichajes de Kaká, Cesc y Cristia-no Ronaldo, el despido de Cape-llo tras ganar la Liga... son algu-nos de los motivos que los sociosblancos encuestados por SigmaDos exponen para justificar sudeseo de que Ramón Calderónpierda su condición de socio delReal Madrid.

Aunque la diferencia entre se-xos es casi insignificante, loshombres son los que se muestranmás contundentes con el ex pre-

sidente. El 70,2% de los sociosvarones encuestados son favora-bles a la expulsión de RamónCalderón, mientras que entre lasmujeres son el 69,4% las que danel sí a la retirada del carné del exmandatario.

Los miembros de la Comisiónde Disciplina Social se compro-metieron a estudiar el caso deRamón Calderón ante la posibili-dad de que los hechos aconteci-dos durante su mandato seanconstitutivos de ser castigadoscon la retirada de la condición desocio que todavía ostenta el expresidente. Sea como fuere, elmadridismo ya ha dado su vere-dicto. Ahora falta que el órganocompetente actúe en consecuen-cia a los deseos de la masa socialdel Real Madrid. Si esto es así,Ramón Calderón pagará con suretirada del carné de socio.

GRAN ENCUESTA MARCA

Una medida sin precedentes en el club■ Si los miembros de la Comisión de Disciplina Social del RealMadrid consideran que los hechos ocurridos, durante el mandatode Ramón Calderón, tienen entidad suficiente para ser castiga-dos con su expulsión del club y que el ex presidente es parte res-ponsable de los mismos, se podría llevar a cabo su retirada delcarné de socio. En este caso, Ramón Calderón tendría el lamen-table honor de convertirse en el primer ex presidente del RealMadrid al que se le retirada su condición de socio.

Page 22: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200922

Comparecerá en el hotel Intercontinentalcon la que será su Junta Directiva

EL 1 DE JUNIO YA PODRÍA SER PRESIDENTE

ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRIDTodo apunta a que Florentino Pé-rez será proclamado presidentedel Real Madrid el próximo lunes1 de junio, a las 13.00 horas, enla sala de prensa del SantiagoBernabéu. En estos momentos esel único precandidato que hacumplido con el procedimientode presentar la documentación yel aval de 57,3 millones de eurosnecesarios ante la Junta Electo-ral. Lo hizo en el día de ayer,mientras el otro precandidato,Eduardo García, sigue sumido enuna crisis con la OID, asociaciónque empezó respaldándole.

La Junta Electoral dispone delplazo de 24 horas, desde el mo-mento de la presentación de ladocumentación y el aval, paradar validez a la candidatura. Lológico es que hoy se haga oficialque Florentino y los integrantesde su futura Junta Directiva cum-plen con la normativa electoral.El plazo de presentación conclu-ye el domingo, no se conocenmás precandidatos y de EduardoGarcía y la OID sólo llegan malasnoticias. A Florentino Pérez se leha despejado el camino.

Esto tiene toda la pinta de que-darse en una candidatura única,lo que provocaría un adelanto dedos semanas en el calendarioelectoral. El socio no tendría quepasar por las urnas en la fecha fi-jada, el 14 de junio.

CUENTA LOS DÍASFlorentino Pérez ya cuenta losdías para su investidura y en suentorno consideran importanteque pudiera acceder a la presi-dencia el 1 de junio porque se ga-naría un tiempo precioso paratrabajar en el nuevo proyecto delReal Madrid.

Tras el aval, el siguiente pasode Florentino es presentar sucandidatura. La semana pasadaya anunció su intención de pre-sentarse a las elecciones del RealMadrid y dio las claves de su nue-vo proyecto. Hoy presentará, apartir de las 19.00 horas en el ho-tel Intercontinental, a toda sucandidatura.

Entre los miembros de la pró-xima Junta Directiva, muchos deellos repiten puesto que ya estu-vieron al lado de Florentino ensu primera etapa en el Madrid.

Entre los directivos se encuen-tran de nuevo Fernando Fernán-dez Tapias, Enrique Sánchez oJerónimo Farré. También esta-rán José Sánchez Bernal, Santia-go Aguado, Raúl Ronda, Gumer-sindo Santamaría, Manuel Cere-zo, Nicolás Martín Sanz, JoséManuel Otero Lastres o ÁngelLuis Heras. Una de las noveda-des es Eduardo Fernández de

Blas, que presidió la asociaciónÉtica Madridista.

Todavía no estarán junto alpresidente otros de sus más es-trechos colaboradores, sobre to-do los relacionados con la parce-la deportiva. Ni se espera a JorgeValdano, que repetiría como Di-rector General Deportivo, ni a Zi-nedine Zidane, que aún no hadesvelado cuál será su función

en el nuevo organigrama en lasegunda etapa de Florenntino alfrente del conjunto blanco.

Eso sí, el francés ya ha anuncia-do que trabajará para Florentinoy podría hacerlo como asesor per-sonal del futuro presidente o co-mo un gran embajador del RealMadrid. La gran pregunta, unavez más, girará sobre quién seráel entrenador.

Florentinopresentó ayerel aval... y hoysu candidatura

REAL MADRID

BEA

TRIZ

GU

ZMA

N

Florentino Pérez concederá hoy su primera entrevista a un medio de comunicación después detres años sin hacerlo. El candidato hablará en exclusiva para MARCA y MARCA.com.

DARÁ HOY A MARCA Y MARCA.COM SU PRIMERA ENTREVISTA

Page 23: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 23

i Manuel Pellegrinies finalmente el en-trenador elegido pa-ra el Real Madrid, el

club de Concha Espina de-berá pagar al Villarreal unacantidad que ronda los 2,5mmilones de euros. Existeuna cláusula en el contratodel técnico chileno por lacual si quiere abandonar elVillarreal debe pagar esacantidad.

Valdano dijo, en su nue-va puesta de largo de porta-voz madridista, que mane-jan una terna de entrenado-res del mismo criterio fut-bolístico. Wenger y Pelle-grini están fijo en esa terna.Valdano aportó más datos:los tres están enfrascadosaún en sus campeonatos.

Con esa pista de Valdanohabría que descartar a Wen-ger porque el francés ya haterminado la Premier con elArsenal, pero fuentes próxi-mas a la candidatura de Flo-rentino aseguraron queesas palabras estaban den-tro de una estrategia.

Aunque la velocidad decrucero del candidato Flo-rentino Pérez y de los me-dios de comunicación seanmuy diferentes, lo que pa-rece claro es que no es vitalquién dirigirá la superpro-ducción que prepara Flo-rentino. Da la sensaciónque el entrenador es unayudante más y que las ve-ces de George Lucas las ha-rá directamente el señorPérez ayudado por el pro-pio Valdano y algún actorde reparto más. Falta cerrarel caché del galán brasileñoque actúa ahora en el Milany el George Lucas madri-dista deberá subir su ofertapara que Kaká acepte. Y delgalán de Madeira aún no sesabe si tendrá un papel es-telar en la primera o en lasegunda parte del nuevopeliculón de las galaxias.

MATA-DOR

El preciode Pellegrini

S

LA ÚLTIMA SANCIÓN DE LA CAM ASCIENDE A 120.000 EUROS

Novena multa a la OIDM. S. ❙ MADRIDLa OID no levanta cabeza. Des-pués del fracaso sufrido con elproyecto presentado para tratarde presidir el Real Madrid, la Or-ganización Impulsora de los Dis-capacitados ha sido sancionadarecientemente por la Comunidadde Madrid (CAM) con una multade 120.000 euros.

Según ha desvelado El Mundo,la Consejería de Hacienda de lacomunidad madrileña ha sancio-nado ya en nueve ocasiones a di-

cha organización por llevar aca-bo una actividad ilegal. La Co-munidad de Madrid comenzó aimponer sanciones a la OID en elaño 2000. Desde entonces, dichaorganización acumula tambiénresoluciones en contra en Cana-rias, Galicia y Cantabria.

Por otra parte, Eduardo Garcíaretiró ayer por la mañana las de-mandas contra el preaval y aval-que se exigien para presentaruna candidatura a las eleccionesdel Real Madrid.

El área de comunicación de laOrganización Impulsora de losDiscapacitados anunciaba ayer,mediante una nota de prensa, supostura favorable a la retirada delas demandas.

Dicha organización explicó ensu comunicado que “acepta con-ceder la venia al abogado deEduardo García Muñoz, para po-der retirar las demandas de jui-cio ordinario presentadas el pa-sado jueves 21 de mayo en losJuzgados de Talavera”.

REAL MADRID

POR JAVIER G. MATALLANAS

García Muñoz, tras atender a la prensa.

RA

FAC

AS

AL

Se convoca Junta General Ordinaria y Extraordinaria deaccionistas, a celebrar en la calle Infanta María Teresa,número 4, local 3, de Madrid, el día 29 de junio de 2009a las 10.00 horas en primera convocatoria y, en su ca-so, en segunda convocatoria el día 30 de junio de 2009,a la misma hora y en el mismo lugar, con el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Constitución de la Junta General Ordinaria deaccionistas.Segundo.- Aprobación, si procede, de las cuentas delejercicio 2007.Tercero.- Aprobación, si procede, de las cuentas delejercicio anterior.Cuarto.- Aplicación, en su caso, del resultado de lascuentas.Quinto.- Someter a la Junta la conveniencia de iniciar elproceso de disolución y liquidación de la sociedad.Sexto.- Redacción, lectura y aprobación, en su caso,del acta de la Junta al término de la misma.Todo accionista tiene derecho a obtener de la socie-dad, de forma inmediata y gratuita, los documentosque han de ser sometidos a la aprobación de la Junta.

Madrid, 21 de mayo de 2009El Secretario del Consejo

NUEVO PARQUE, S.A.

Page 24: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200924REAL MADRID

EL BAYERN NO SE PONE NERVIOSO POR LAS MANIFESTACIONES DE ZIDANE

ULISES SÁNCHEZ-FLOR ❙ MADRIDSi de algo puede presumir el Ba-yern de Múnich es de tener pas-ta. Es el club más rico de Alema-nia y uno de los grandes de Eu-ropa. Tiene el mismo dinero, omás, que el Real Madrid. Esta-mos hablando de un entidad quemaneja más de 400 millones deeuros de presupuesto y que pagaa sus jugadores los mismos sala-rios que el club blanco -Ribérycobra 5 millones de euros netos yLuca Toni alcanza los 6, por citardos ejemplos-.

Sólo así se pueden entender lasdeclaraciones de Uli Hoeness, di-rector general del club muni-qués, adoptando una posición defuerza. “Escucho mensajes deofertas de 40 y 50 millones porRibéry. Por esas cifras no mepongo al teléfono”, aseveró en laradio del club. Acaba de enviarun mensaje oficialista a los clu-bes que estén interesados por él,entre ellos el Real Madrid.

También es una declaración deintenciones o una muestra clarade que no va a ceder a chantajesdel jugador ni su agente -el mis-mo que el de Zidane-. En el Ba-yern consideran que Zizou, futu-ro asesor de Florentino Pérez, yaestá preparando la salida de sucompatriota.

El Bayern ha querido dar unaimagen de serenidad ante la ava-lancha de noticias que sitúan aRibéry fuera del club. Se ha fil-trado que ya está buscando casa

en Madrid, un dato que sería de-moledor en todo este proceso dedesgaste. Pero Hoeness no se in-quieta: “Ribéry puede comprarcasa donde quiera, pero él sabeque nosotros no le vamos a po-ner fácil la salida pues queremosque continúe aquí”.

El pulso entre el Bayern y elReal Madrid puede ser muy inte-resante, en el caso de que Flo-rentino saque los tanques y sedecida a ir a por Ribéry. Los ale-manes piden más de 50 millonesde euros y en la candidatura dePérez se habla de no pagar más

de 40, siempre y cuando se deci-da acometer esta operación.

Pero el Bayern, por mucho di-nero que tenga, tendrá que ven-der a su estrella. Primero porquese quiere ir y, segundo, porquequiere fichar al delantero MarioGómez, que no es nada barato.

MORIENTES“

■ DARÍO PUIG ❙ Morientes mostróayer su preferencia cuando sele preguntó por el futuro deDavid Villa y de David Silva.Madridista reconocido, lo tie-ne más que claro y aseguróque le gustaría verlos vestidosde blanco en caso de que nosiguieran en el conjunto deMestalla.

“Con el corazón en la mano,prefiero verlos de valencianis-tas y que les pongan las cosasdifíciles al Real Madrid, perosi tienen que irse, prefiero quevayan al Real Madrid antesque al Barcelona”, señaló eldelantero.

Morientes explicó que alMadrid le va a venir bien uncambio de cara en su órganorector y daba por buena la lle-gada de Florentino a la enti-dad para remontar el vuelo enlo deportivo y en lo institucio-nal. “Va a ser el único candi-dato y deseo que esos años delocura que se han vivido seconviertan en estabilidad”.

“Si Villa y Silvase van, prefieroque lo hagan alReal Madrid”

VIC

ENTE

RO

DR

IGU

EZ

Morientes, en rueda de prensa.

Frank Ribéry se lleva un balón, durante el último partido que jugó el Bayern en la Bundesliga.

AFP

“¿Ribéry? Por 50 millonesno me pongo al teléfono”Uli Hoeness dice que el futbolista no está en venta • Y también avisa: “No se lovamos a poner fácil” • Pero el crack francés tiene decidido marcharse del Bayern

Page 25: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 25

Se convoca Junta General Ordinaria de accio-nistas, a celebrar en la calle Infanta María Tere-sa, número 4, local 3, de Madrid, el día 29 de ju-nio de 2009 a las 11.30 horas en primera convo-catoria y, en su caso, en segunda convocatoriael día 30 de junio de 2009, a la misma hora y enel mismo lugar, con el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Constitución de la Junta General Ordi-naria de accionistas.Segundo.- Aprobación, si procede, de las cuen-tas del ejercicio anterior.Tercero.- Aplicación, en su caso, del resultadode las cuentas.Cuarto.- Redacción, lectura y aprobación, en sucaso, del acta de la Junta al término de la misma.Todo accionista tiene derecho a obtener de lasociedad, de forma inmediata y gratuita, los do-cumentos que han de ser sometidos a la apro-bación de la Junta.

Madrid, 21 de mayo de 2009El Secretario del Consejo

SOCIEDAD DE SERVICIOSINTEGRALES NUEVO MUNDO, S.A.

(SERVINMSA)

REAL MADRID

LAS BAJAS OBLIGAN AL TÉCNICO A REFORZARSE CON JUGADORES DEL FILIAL

Juande ‘ficha’ tres canteranos para PamplonaJ. L. CALDERÓN ❙ MADRIDEl Real Madrid regresó ayer alos entrenamientos con la no-vedad de la presencia de trescanteranos. Tébar, Velayos yGary se incorporaron a la dis-ciplina del primer equipo y es-tarán toda la semana a las ór-denes de Juande Ramos.

El técnico ha tenido que ti-rar del Castilla para reforzarla plantilla por culpa de las ba-jas. Ramos, Van der Vaart yMarcelo arrastran molestiasdel último encuentro y traba-jaron aparte en el gimnasio.Lo hicieron junto a Gago y He-inze, que se recuperan de unabursitis y una sobrecarga, res-pectivamente.

Mientras, Drenthe ni siquie-ra acudió a Valdebebas porculpa de una amigdalitis y Pe-pe, sancionado, al igual queJavi García, se encuentra enPortugal concentrado con su

selección. Por su parte, Snei-jder, que también es baja porlesión desde hace varias se-manas, se ejercitó en solitarioy se le vio realizando carreracontinua en un campo anexo.

De esta forma, Juande sólotenía a su disposición a 17 ju-gadores del primer equipo, ytres de ellos son porteros: Ca-sillas, Dudek y Codina. De ahíla presencia de los tres cante-

ranos, que tienen muchas po-sibilidades de viajar el sábadoa Pamplona para disputar elúltimo partido de la tempora-da ante Osasuna en el Reynode Navarra. Juande, ayer durante el entrenamiento.

PA

BLO

GA

RC

ÍA

LESIONADO

‘Van Gol’ esperaestar listo parael mes de agostoJ. L. C. ❙ MADRIDVan Nistelrooy ya ve la luz alfinal del túnel tras casi sietemeses de baja. “La pretempo-rada del equipo empezarámás o menos a mediados dejulio y creo que, si todo vabien, podría unirme al grupoen las primeras semanas deagosto. Tengo muchas ganasde volver”, señala el delanteroen la web del Real Madrid.“Ahora estoy mucho mejor,llevo varios meses trabajandomuy duro en mi recuperacióny lo peor ya ha pasado”, reco-noce el delantero holandés.

GESTIÓN DE PROCESOSDE MEJORA, S.A.

Por acuerdo de la Junta General Universal de fe-cha 12 de mayo de 2009, se traslada el domiciliosocial de la calle Alfonso XII, nº 36, de Madrid, ala calle Juan de Mena, número 19, 1º dcha. deMadrid, modificando el artículo 4º de los Estatu-tos Sociales. El Órgano de administración.

Page 26: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200926

HA ESTADO CUATRO MESES CALLADO. AHORA, TRAS SU FICHAJE PORMÉXICO, EL ‘VASCO’ HABLA EN EXCLUSIVA DE SU SALIDA DEL CLUB

“Ojalá lleguemos aChampions, parte deese trabajo es mío”

JAVIER AGUIRRE“ENTREVISTA

Fueron muchas llamadas ySMS hasta que Javier Aguirre(México D.F., 1958) accedió asentarse con MARCA. El‘Vasco’ sentía que debíaguardar silencio por respetoal Atlético. Javi llega a la citacon un mejorado aspecto,mejor salud y la amabilidadde siempre. Horas después,el nuevo seleccionadorazteca voló a su país.

JUAN CASTRO ❙ MADRIDPREGUNTA. ¿Cómo es la nue-va vida de Javier Aguirre?RESPUESTA. Diría que distinta.Los siete años de Osasuna yAtlético me habían hecho olvi-dar cómo es el trabajo de selec-ción. Ahora, tengo intensidadsólo cuando me concentro conel equipo. Si no, me dedico a verfútbol, fútbol y más fútbol: euro-peo, mexicano, sudamericano...A todas horas. Es mi nueva vida.

P. ¿Ve más fútbol que antes?R. Mucho más. He de hacerlo.Tengo jugadores seleccionablesen muchos países y, por eso, an-do como loco con vídeos de par-tidos y jugadores. ¡Me parezcoal Loco Bielsa! (risas).

P. Le esperan muchos viajespor Europa.R. Sí, debo viajar a Holanda,Alemania, Ucrania (ahí tengo aNery Castillo, aunque no sédónde acabará), Turquía (DeNigris), España (están OmarBravo, si vuelve al Depor, Guar-dado, que está muy bien, y elGuille Franco, aunque no sé sufuturo), Inglaterra (Carlitos Ve-la y Giovanni), Holanda (More-no, del que hablé con Van Ga-

al)... Tengo numerosos jugado-res fuera. Luego tengo los deMéxico. A los jóvenes ni los co-nocía.

P. ¿Ha mejorado en calidad devida, se ve mejor?R. Estos siete años en Españafueron muy intensos, con unaexigencia muy grande y dos afi-ciones muy demandantes. Lasmejores de España, para mí.Ahora me veo más recuperado.Desde febrero, me he dedicadoa mí, a cuidarme, leer, comerbien... Me fui al neurólogo, alcardiólogo, al dentista, al nutró-logo, perdí peso y he vuelto a ha-cer ejercicio. Me di cuenta deque me estaba consumiendo pordentro y que me había olvidadode cosas tan elementales comoalimentarme bien.

P. Desde su marcha, no habíahablado con ningún medio enEspaña. ¿Por qué esa distancia?R. Es cierto. En MARCA es laprimera vez que hablo de formadistendida. Lo hago con este me-dio porque usted mismo me hizo

una entrevista clave justo antesde mi llegada a Osasuna y quie-ro que usted sea el último en en-trevistarme antes de debutar conMéxico. Es como un ciclo quecierro. Estuve callado cuatro me-ses por respeto a la institucióndel Atlético y al actual cuerpotécnico. Yo salí bien del club. Dehecho, me he encontrado algu-na vez con Cerezo, Gil y muchosjugadores, y hay un cariño ex-traordinario. Pero sí, antes el si-lencio era el mejor camino.

P. De los 20 jugadores, ¿cuán-tos se despidieron con una lla-mada personal o un sms?P. Prefiero no decirlo, pero lesorprendería la cantidad de gen-te con la que tengo aún una bue-na comunicación. Cuando mefui, les di la mano, y a la cara, atodos en el vestuario. No en va-no, gracias a ellos pude estar 31meses en el Atlético. Luego, medespedí decentemente de todoslos dirigentes. Y quedamos co-mo amigos. Comprendí perfec-tamente la destitución, llegamosa un acuerdo... y la vida sigue.

P. ¿Qué le dice la gente por lacalle en Madrid?R. Me siguen llamando míster(risas). Los hinchas del Atlético,que son muchos, me han sor-prendido gratamente. Me respe-tan mucho.

P. Parece obvio, pero... ¿querráque el equipo vaya a Cham-pions League, no?R. ¡¡¡Pero por supuesto!!! Tam-bién, y no quiero que se me malinterprete, porque creo que par-te de ese trabajo es mío. Noso-tros teníamos el objetivo de laChampions y hasta febrero yoera el técnico, con lo que, de al-guna manera, siento parte deléxito como mío. Pero sólo parte.El otro, el mayoritario, es deAbel y los jugadores.

P. ¿Ve todos los partidos delAtleti?R. No me pierdo ni uno. Así estéen México, los veo. Estoy muyenchufado al Atlético y a Osasu-na, que ojalá se salve, pues tam-bién le tengo mucho cariño. Mepreocupa mucho su situación.

P. ¿Qué cree? que el equipo me-joró tras su marcha?R. (Unos segundos de silencio).Ahora los veo muy convencidos,seguros, unidos y enchufados enel objetivo. Hay una comunión

sensacional entre jugadores, téc-nicos, grada y directiva. Y en te-mas más técnicos, no me meto.

P. ¿Se merece Abel seguir lapróxima temporada?R. Sí, claro. Los técnicos son hi-jos de los resultados. No sé loque firmó Abel pero, si se metenen Champions, lo veo como unentrenador bueno para la próxi-ma temporada, si bien, aclaro,no soy nadie para dar consejosen esto. Quiero que se tome co-mo la opinión de un aficionadodesde fuera.

P. ¿Habló con Abel?R. Sí, antes de que asumiera, ledi todo mi respaldo y le ofrecícualquier colaboración. Luegono hablé más con él, pero le de-seo toda la suerte del mundo.

P.¿Le ha sorprendido la explo-sión de Forlán?R. En absoluto. Diego tiene unacapacidad bestial. Lleva el golen la sangre. Es capaz de sacarla pelota de la defensa y meterlaen la portería. No me sorprendenada su escalada al Pichichi.

P. Como hincha, ¿cree que se-ría un error la venta de Forlány el Kun Agüero?R. Depende de la Champions. Sisomos cuartos, ambos serán cla-ve el año que viene. Si no, el clubse tendrá que replantear todo:presupuestos, salarios... ¡todo!Sería normal, en ese caso, que losjugadores se replanteasen su fu-turo. Querrían jugar Champions.

P. ¿Siente que, al final, teníarazón en el ‘caso Maniche’?R. Es verdad que yo tuve una di-ferencia con Nuno de lo que sig-

“Ahora veo muchomás fútbol, ¡parezcoel ‘Loco’ Bielsa!”

“Menos las que eranpersonales, entendítodas las críticas”

“Si se gana la cuarta plaza,Abel se merece seguir”

BEA

TRIZ

GU

ZMÁ

N

ATLÉTICO

Page 27: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 27

SU FUTURO ESTARÁ ENESPAÑA... O EN INGLATERRA

“Tras el Mundial,mi sueño es laPremier inglesa”

“EL FUTURO

J. CASTRO ❙ MADRIDPREGUNTA. ¿Por qué acep-tó la oferta de su país? Tienemás que perder que ganar.RESPUESTA. Ya habían ve-nido a por mí casi al final dela temporada pasada. Éramostres candidatos: Scolari, Eri-ksson y yo. Pero yo estaba enel Atleti y tenía contrato de re-novación automática si llega-ba a Champions en la 2008.

Pasa un tiempo, los resulta-dos derriban a Eriksson y mellaman. Y yo acepto casi co-mo una responsabilidad so-cial y patriótica. No podía ne-garme a ese trabajo. Lo habíarechazado una vez y no podíahacerlo de nuevo.

P. ¿Firmó por patriotismo?R. Sin duda. Yo estoy vincula-do a la verde desde el 78,cuando me la puse por prime-ra vez. Jugué con ella muchospartidos, Mundiales, Olimpia-das, la entrené luego, un Mun-dial, una Copa Confederacio-nes, Copa América... Aunqueno me pagasen, era un deberpara mí aceptar este trabajo.

P. ¿Es verdad que el presi-dente, Felipe Calderón, lellamó para convencerle?R. No, no es verdad, que que-de claro. Demasiados proble-mas tiene el país para preocu-parse él de mí y del fútbol. Síque me llamó para hablarconmigo de forma personal.Sólo eso.

P. ¿Qué sería para usted unbuen Mundial?

R. Aún debemos clasificar-nos... pero, si lo hacemos, es-taría satisfecho llegando acuartos. Es una barrera queno traspasamos desde el Mun-dial 86: estar entre los mejo-res ocho. En Japón fuimos un-décimos. Ahora quiero más.

P. ¿Cree que España es lagran favorita al triunfo?R. La única, no; una de ellas,

sí. Nunca descartaría a Brasil,Argentina, Alemania, Inglate-rra e Italia. Entre estos seisestará el campeón. No habrásorpresas.

P. Su contrato termina trasel Mundial. ¿Vendrá a Euro-pa a entrenar de nuevo?R. Tras aclarar mi futuro conMéxico, quiero volver a la Li-ga pero, sobre todo, mi sueñoes ir a la Premier. Es una asig-natura pendiente. Ya hubocontactos este año y creo queel destino me pondrá allí apartir del 2010. Seguro.

P. Usted se siente muy deOsasuna y del Atlético. ¿Seve en otro equipo de España?R. Es verdad, me siento atléti-co y rojillo, pero el trabajo esel trabajo. El tiempo dirá sicambio de equipo o no. Nosoy el arquitecto de mi propiodestino.

P. La última: ¿volvería algúndía al Atlético de Madrid?R. No sé. Sólo puedo asegu-rar que el Atlético es un senti-miento muy fuerte y yo siem-pre estaré cerca de este club.

nificaba la unión de grupo y elcompromiso. Y por eso le apartéla pasada campaña. Pero confie-so que este año él vino con otraactitud. Habló conmigo y con elgrupo, y hasta mi salida, él fueun profesional de los pies a la ca-beza conmigo. Con Abel no séqué ha pasado. No puedo opinar.

P. Con el tiempo, ¿ha llegado aentender las críticas?R. Siempre. Y creo que muchaseran justas. No me importa queme digan que soy un técnico in-capaz, cagón o malo. Son opinio-nes deportivas. Quizás sí hubogente que me atacó en lo perso-nal, y eso sí me dolió. Y no por

mí, sino por Silvia, mi mujer, eIñaki, Ander y Mikel, mis hijos.No puedo aceptar ataques del ti-po... que si bebo una cerveza,tengo el pelo blanco o hablo me-xicano. Ésos pensaban: ‘Tengoque cargarme a este cabrón y voya por él’. Y no debe ser así. Pe-ro... todo se olvida y se perdona.

“Me he dedicado amí, me estabaconsumiendo”

“Maniche fue ungran profesionalconmigo este año”

“¿Volver al Atlético? No sé, pero me sientorojiblanco y siempre estaré cerca del club”

FOTO

S:B

EATR

IZG

UZM

ÁN

PRIMERA | LIGA BBVA

Page 28: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200928EL TEMA DEL DÍA

REPORTAJE DE MIGUEL ÁNGEL LARA ❙

Miren cómo juegaXavi, no pierde unbalón, es nuestrareferencia”. Lo de-cía una y otra vez

Luis Aragonés, seleccionador deEspaña en la pasada Eurocopa yque siempre ha tenido al cerebrodel Barcelona como una de susprioridades. Nacido en Terrassael 25 de septiembre de 1980, Xa-vi Hernández Creus se ha puestoal fútbol europeo por montera.En menos de 12 meses, los quevan desde el 29 de junio de 2008al día de ayer, ha ganado todo loque se le ha puesto por delante:Eurocopa, Liga, Copa del Rey yLiga de Campeones. Y en todasesas competiciones su papel hasido estelar.

Xavi se fue de la Eurocopa conel galardón de mejor jugador dela competición y repartiendo tan-tos elogios a sus compañeros co-mo balones da en cada partido:“Mi trabajo no serviría de nadasin mis compañeros”. Y ayer laUEFA le colocó el galardón demejor jugador de la final de la Li-ga de Campeones. Un pase degol, el del segundo, 66 pases bue-nos de 71, ser el jugador que máskilómetros hizo sobre el céspeddel Olímpico de Roma y, sobretodo, la sensación que dio de te-ner controlado el partido desdesu inicio fueron sus avales.

La de ayer es la Liga de Cam-peones de Xavi, porque la de ha-ce dos temporadas tuvo que dis-frutarla sin jugar. El 2 diciembrede 2005 se rompió en un entre-namiento el ligamento cruzadoanterior de la rodilla derecha.Una espectacular recuperaciónle permitió volver a jugar antesde la final de París ante el Arse-nal. Rijkaard, sabiendo lo que espara el Barça, le preguntó si esta-ba para jugar, pero Xavi, con to-do el pesar de su corazón, miró asu rodilla y al equipo y dijo al ho-landés que no estaba para tanmagna cita.

Ayer, Xavi logró como prota-gonista principal un sueño quecomo azulgrana tenía señaladoen rojo. Proclamado hace añoscomo el heredero de Guardiola,Xavi es un fruto puro de la fábri-ca de cerebros en la que se haconvertido La Masía desde la lle-gada de Johan Cruyff.

Su idea del fútbol pasa por eltoque. No hay palabra que Xavidiga más cuando habla de fútbol.Está en su cabeza porque lo hamamado desde que llegó a lacantera del Barcelona.

“El culpable de todo fue Cru-yff. Impuso un sistema muy cla-ro, un 3-4-3. Todo el juego se ba-

saba en triángulos, con dos vérti-ces muy claros: el ‘4’ (Guardiola)y más adelante el ‘6’ (Bakero). Através de ellos se conectaba todo.El alevín, el infantil..., todos losequipos jugaban igual, y esa di-námica empezó a producir. Elprimero fue Milla, pero el mejorha sido Guardiola. Si le presiona-bas, jugaba a un toque; si lo deja-bas, se detenía y te hacía venir.Tenía calidad, es cierto, pero yohe visto entrenamientos específi-cos para él”. Son palabras del di-rector de orquesta del Barcelonay de la selección en una entrevis-ta centrada en la productora detoque y toque de La Masía.

Ahora, con la chapa de ser unode los mejores jugadores delmundo, de formar parte de unequipo de leyenda, Xavi, comobandera de lo que es hoy el fút-bol español, va a por el Mundial.

Anoche, tras el partido, JoséLuis Rodríguez Zapatero, presade la euforia, lanzó: “Vamos a ga-nar el Mundial”. Que eso pase ono tendrá mucho que ver con Xa-vi, su juego y su cabeza. De mo-mento, la próxima Copa de lasConfederaciones —14 al 29 dejunio— será el siguiente escena-rio en el que el ‘6’ del Barça y el‘8’ de La Roja dicte nuevas lec-ciones magistrales.

EUROPA SE RINDEA LOS PIES Y LACABEZA DE XAVI.EN MENOS DE UNAÑO HA GANADOEUROCOPA, LIGA,COPA YCHAMPIONS. ELCEREBRO DELBARÇA Y DE LAROJA FUE ‘MVP’ DELA EUROCOPA YTAMBIÉN DE LAFINAL DE AYER.

XAVI, REY

Xavi, micrófono en mano, en la celebración de la selección española en la madrileña Plaza de Colón tras ganar la Eurocopa.

Xavi, anoche, con la Champions.

DIE

GO

G.S

OU

TO

REU

TER

S

Page 29: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 29EL TEMA DEL DÍA

M.A LARA ❙

Ganar, ganar y ganar”.Era la máxima de LuisAragonés para que Es-paña dejara de ser laeterna promesa. “Has-

ta que no ganemos nada no sepuede decir que estemos en laelite”. Ésa era la bandera de PepGuardiola ante el aluvión de elo-gios que su equipo ha ido reco-giendo desde que arrancó la tem-porada.

Este Barcelona pasará a la his-toria como el primer conjunto es-pañol que ha logrado la preciadatriple corona. El gen ganador deeste equipo ya está fuera de todaduda. Y en ese vestuario hay tresfutbolistas que están viviendo unaño inolvidable que pueden ce-rrar con la conquista de la CopaConfederaciones.

Al igual que Xavi, Iniesta y Pu-yol llevan meses unidos a la vic-toria y sumando títulos. El triple-te azulgrana se une a la Euroco-pa, en la que los tres jugadoresdel Barcelona fueron piezas fun-damentales.

El Barça es el quinto equipoque escribe su nombre como ga-nador de Liga, Copa y Liga deCampeones. Sin embargo, sólo

en el PSV de 1988 se encuentranjugadores que en un solo año ha-yan unido esos tres títulos a unéxito con su selección.

Aquel año de gloria del PSV deHiddink, jugadores como RonaldKoeman, Van Breukelen, Vanen-burg, Kieft o Van Aerle añadie-ron a sus éxitos con el equipo dela Phillips la Eurocopa ganadaun mes después en el Olímpicode Múnich ante la Unión Soviéti-ca por 2-0. Todo es fue en 1988.

El triunfo de ayer en Roma su-pone, además, un premio para eltrabajo que se está haciendo enLa Masía. Del once con el queGuardiola —fruto puro de la can-tera, tanto en su rol de jugadorcomo en el de entrenador— sietese han formado a las órdenes delos entrenadores de las catego-rías inferiores de la entidad azul-grana: Valdés, Puyol, Piqué, Xa-vi, Busquets, Iniesta y Messi.

De ellos, Piqué y Busquets yaforman parte del bloque de Vi-cente del Bosque. El apellido Bus-quets pasa a la historia de la Ligade Campeones como la tercerafamilia en la que hay un padre yun hijo campeones de Europa.Antes lo lograron los Sanchís(Madrid) y los Maldini (Milan).

EL ‘TRIDENTE’QUE LLEVA UNAÑO GANANDOXAVI, INIESTA Y PUYOL EMULAN ARONALD KOEMAN Y SU PSV DE 1988

DE EUROPA

RA

FAC

AS

AL

REU

TER

S

Iniesta, Puyol y Xavi, después de ganar la Eurocopa en Viena.

Eidur Gudjohnsen levanta a Xavi sobre el césped del Olímpico de Roma tras la final jugada anoche.

Page 30: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200930PRIMERA | LIGA BBVA

NOTICIASDE PRIMERA

■ DEPORTIVO Después de la re-unión que mantuvieron esta se-mana Augusto César Lendoiro,presidente del Depor, y JoséLuis Tamargo, representante dePablo Álvarez, la renovación delasturiano está más cerca. “Silas dos partes cedemos un po-co, podemos llegar a un acuer-do”, dijo ayer el centrocampista.

■ ESPANYOL Mauricio Pochetti-no no seguirá en el club a cual-quier precio: “No quiero exigirnada, sólo exponer mis ideas,compartirlas y ver si son acep-tadas”. Y añadió que las líneasbásicas pasan “por hacer unproyecto profesional”.

■ MALLORCA Pedro Terrassapodría ser la piedra angular delproyecto que tiene entre manosSerra Ferrer para hacerse conla entidad. El de Sa Pobla estápendiente de reunirse con Ale-many para informar al grupo deempresarios que le avalan.

■ RECREATIVO Alfonso Serranoserá el nuevo director deportivodel club onubense por las dospróximas temporadas. En suprimera intervención hizo unadeclaración de intenciones:“Tengo ilusión por que el Recresuba, pues es el lugar donde semerece estar”.

■ SEVILLA Un diario turco publi-có ayer que el Galatasaray estádispuesto a pagar 20 millonespor Kanouté. Entre los motivospara ficharle, el principal es lacondición de musulmán del de-lantero malí.

■ MÁLAGA Antonio Tapia expli-cará la próxima semana los mo-tivos que le llevan a dejar elclub. Por otra parte, el Racingno va a poner fácil el regreso albanquillo de Juan Ramón Muñiz.

Mendilibar denuncia alos que no se juegan nadaPone como modelo lo que sucede en la Premier • Tiene claro que no habrá ayudasde otros implicados en la última jornadas • Revela que seguirá incluso en Segunda

EL TÉCNICO CRITICA LA ACTITUD DE ALGUNOS EQUIPOS EN EL FINAL DE LA LIGA

JOSÉ MIGUEL ORTEGA ❙ VALLADOLIDJosé Luis Mendilibar tiene meri-dianamente claro que la salva-ción pasa exclusivamente por loque haga su equipo en el Ruiz deLopera. No espera la ayuda deotros campos: “Eso lo tengo cla-rísimo. Ya hemos visto lo que pa-sa cuando no te estás jugandonada; equipos imbatibles hastahace bien poco son ahora muyvulnerables porque aquí, en lallamada mejor Liga del mundo,cada uno va a lo suyo sin impor-tarle nada lo de los demás”.

El técnico puso ayer en el pun-to de mira a aquellos equipos quese están dejando llevar en estarecta final de liga una vez que notienen objetivos a la vista, y com-paró sus casos con los de la Pre-mier: “En Inglaterra, un equipodescendido es capaz de ganarfuera y dejar sin la UEFA a otrorival. Tienen otro espíritu, otrosentido de lo que debe ser la com-petición. Aquí somos distintos y,por lo tanto, no espero que otrosvengan a arreglar la situación enla que nosotros mismos nos he-mos metido”.

Aunque tal vez la procesión va-ya por dentro, Mendilibar apare-ció en la sala de prensa de Zorri-lla sonriente y aparentemente re-lajado: “El sábado por la noche yel domingo durante todo el díaestuve mal, lo reconozco, pero ellunes vi un vestuario dispuesto aafrontar la situación y nos hemosapoyado unos a otros. Precisa-mente, ese ambiente de unión yde compañerismo sin fisuras esel que me ha animado a realizaresta concentración en Chiclana”.

Al Valladolid le sirve el empatepara asegurar la permanencia yeso puede hacer pensar en afron-tar el choque contra el Betis conuna táctica conservadora: “Tene-mos que hacer un buen partido.

Jugaremos como siempre, apre-tando arriba y con la mayor in-tensidad. Aunque jugándote lavida lo más importante es el re-sultado; hacer un buen partidonos va a ayudar y estoy conven-cido de que vamos a hacerlo”.

Ya al final de la comparecenciade Mendilibar, surgió la pregun-ta que estaba flotando en el am-biente y que no se hacía pese alos numerosos rumores. ¿Qué ha-rá Mendilibar si, a pesar de todo,el Valladolid baja a Segunda di-visión?: “Pues que todos seremosde Segunda división: la afición,los periodistas, el club, los juga-dores y el entrenador. Yo tengoun año más de contrato y lo voya cumplir”.

Las Peñas del Valladolidmostraron ayer su apoyo al

equipo empapelando con mensajes de ánimo la zona por laque pasa a diario la plantilla para acudir a entrenar.

APOYO DE LA AFICIÓN

EMANÁ Y 10 MÁS PARALA FINAL DEL DOMINGO

■ Nogués sigue perfi-lando el once. La prin-cipal novedad será la

presencia de Emaná, que se haquedado en el banquillo las dosúltimas semanas. La entrada delcamerunés obligará al entrena-dor a mover alguna ficha, por loque Oliveira apunta al banquillo.

LA PELEA POR EL DESCENSO

MÍCHEL ESPERA CONTARCON CELESTINI Y ALBÍN

■ Celestini y Albín si-guen entrenándose ensolitario y hasta el últi-

mo momento serán duda. El sui-zo, que arrastra una pubalgia,es el que más opciones tiene dejugar y su concurso es casi in-dispensable debido a las bajasseguras de Polanski y Casquero.

PREOCUPA EL ESTADOFÍSICO DE AZPILICUETA

■ Camacho sigue pen-diente de la evoluciónde Azpilicueta. El late-

ral derecho sufrió un esguinceen el tobillo izquierdo el martes yhoy volverá a ser valorado porlos médicos. Además, Nekou-nam y Pandiani también arras-tran problemas musculares.

PRECIADO PODRÍACONCENTRAR AL EQUIPO

■ El Sporting tieneprevisto concentrarseel sábado a las afueras

de Gijón para preparar el partidoante el Recre para asilarse delclima de euforia que se respiraen la ciudad. Carmelo es la únicabaja que tiene Preciado, que po-drá contar con Canella y Gerard.

Entrenador del ValladolidJOSÉ LUIS MENDILIBAR

Aquí los equiposimbatibles pasan aser vulnerables”

CES

AR

MIN

GU

ELA

Puñal no sefía del Madrid■ Muchos dan por derrota-do al Real Madrid en Pam-plona, pero en el vestuariode Osasuna no se fían delos blancos. Así lo aseguróayer Patxi Puñal: “Hace dostemporadas, contra el Betisy sin jugarnos nada noso-tros y ellos sí, les metimoscinco en su campo. Hemosconseguido ganar al mejorMadrid y tenemos que ha-cer un partido de esos. Nohay otra posibilidad”.

Mallorca - Villarreal S30 | 21.00 h.Fernández Borbalán (andaluz) LA SEXTADeportivo - Barcelona S30 | 21.00 h.Medina Cantalejo (andaluz) PPVAtlético - Almería S30 | 21.00 h.Delgado Ferreiro (vasco) PPVValencia - Athletic S30 | 21.00 h.Velasco Carballo (madrileño) PPVNumancia - Sevilla D31 | 17.00 h.Álvarez Izquierdo (catalán) PPVEspanyol - Málaga D31 | 17.00 h.Rodríguez Santiago (castellano-leonés) LA SEXTAOsasuna - Real Madrid D31 | 19.00 h.Teixeira Vitienes (cántabro) LA SEXTARacing - Getafe D31 | 19.00 h.Pérez Lasa (vasco) PPVSporting - Recreativo D31 | 19.00 h.Iturralde González (vasco) PPVBetis - Valladolid D31 | 19.00 h.Pérez Burrull (cántabro) CANAL +

Equipos Ptos. J G E P GF GC

PRIMERACLASIFICACION

1 Barcelona 86 37 27 5 5 104 342 R. Madrid 78 37 25 3 9 82 503 Sevilla 67 37 20 7 10 52 394 Atlético 64 37 19 7 11 77 575 Villarreal 62 37 17 11 9 58 526 Valencia 59 37 17 8 12 66 547 Deportivo 57 37 16 9 12 47 468 Málaga 55 37 15 10 12 55 569 Mallorca 51 37 14 9 14 51 5710 Almería 46 37 13 7 17 45 5811 Racing 45 37 12 9 16 48 4712 Espanyol 44 37 11 11 15 43 4913 Athletic 44 37 12 8 17 47 6014 Valladolid 42 37 12 6 19 45 5715 Getafe 41 37 10 11 16 49 5516 Betis 41 37 10 11 16 50 5717 Sporting 40 37 13 1 23 45 7818 Osasuna 40 37 9 13 15 39 4619 Numancia 35 37 10 5 22 38 6720 Recreativo 33 37 8 9 20 33 55

PRÓXIMA JORNADA

Page 31: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 31PRIMERA | LIGA BBVA VALLADOLID

La final de Sevilla seprepara en ChiclanaEscudero se une a la lista de dudas junto a Sesma y GarcíaCalvo • Pedro López, Vivar y Nano están descartados

MENDILIBAR SE LLEVÓ A CÁDIZ A TODA SU PLANTILLA

J. M. ORTEGA ❙ VALLADOLIDTras la sesión de entrenamientoy a toda prisa los jugadores blan-quivioleta abandonaron el esta-dio para comer en sus casas yacudir a las dos de la tarde a laestación del AVE para viajar aMadrid y a las 17 horas reem-prender la marcha, también entren de alta velocidad hasta Se-villa. Una vez allí, desplazamien-to en autocar hasta el hotel Bar-celó Sancti Petri, en Chiclana,donde estará instalado el cuartelgeneral hasta el domingo.

José Luis Mendilibar se ha lle-vado a todos los jugadores de laplantilla, incluidos los lesiona-dos, y tres canteranos: JesúsRueda, Aridane y Quique. Laprevisión es celebrar una sesiónde entrenamiento hoy a las siete

de la tarde y dos más a las diez ymedia de la mañana, el viernes yel sábado.

Escudero, con una bursitis enel talón de Aquiles derecho, seune a la lista de dudas con lasque ha viajado el equipo a tie-rras gaditanas. El argentino seretiró del entrenamiento ayer ylos médicos tratarán de recupe-rarle para que pueda entrar en laconvocatoria, lo mismo que a Jo-nathan Sesma y García Calvo,

que evolucionan bien de sus res-pectivos problemas.

En cambio están totalmentedescartados Pedro López, VivarDorado y Nano, que ha recaídoen sus molestias en el bíceps fe-moral de la pierna derecha.

Respecto a la final del domin-go en el Ruiz de Lopera, ÁlvaroRubio tiene claro que las opcio-nes de los pucelanos pasan pormantenerse fieles a su estilo: “Enprincipio nos vale el empate, pe-ro no sé cómo lo vamos a plan-tear. Debemos estar muy con-centrados durante todo el parti-do y no se nos puede ir la cabezaen ningún momento”. Y respectoal rival señaló: “Tiene una de lasmejores plantillas de la Liga, pe-ro nuestro fuerte es el equipo yhay que aprovecharse de eso”. Kike y Marcos, ayer tras el entrenamiento del Real Valladolid.

CÉS

AR

MIN

GU

ELA

Ojalá podamossalvarnos el Getafey el Valladolid”

Jugador del Getafe

“RAFA

Page 32: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200932PRIMERA | LIGA BBVA

VILLARREAL

Roig tiene sobrela mesa unaoferta por RossiVÍCTOR FRANCH ❙ VILA-REALHa llegado el momento de de-cidir el futuro de los cracksdel Villarreal. El club amarillotiene desde el martes sobre lamesa una importante ofertapor su delantero, GiuseppeRossi. Los de El Madrigal sedebaten ahora entre la opciónde mantener a uno de sus ju-gadores más importantes uobtener una buena inyeccióneconómica. Todo hace indicarque esta última opción puedaser la que más pese dada laactual crisis económica.

El club que preside Fernan-do Roig recibió la oferta di-rectamente del representantedel futbolista, Federico Pasto-rello. Pese que no ha trans-cendido el nombre del equipointeresado, en Italia aseguranque el Genova está dispuestoa pujar por el jugador. Tal ycomo ya apuntó MARCA, elcuadro transalpino piensa enRossi como sustituto de DiegoMilito, recientemente vendidoal Inter y por quien el conjun-to genovés ha ingresado unaimportante suma.

RAFAEL BEATO ❙ BILBAOUstaritz no aguantó más y ayerestalló en una de las comparecen-cia más polémicas de los últimostiempos en Lezama. La rajada delcentral tendrá consecuencias. Eljugador del Athletic termina con-trato en 2013 y tendrá a Caparróscomo técnico la próxima tempora-da. Y hacia el preparador se diri-gieron las críticas.

El jugador comentó dolido quese le haya tachado de no profesio-nal: “Y eso es muy duro, por esohe salido a defender mi posición.Siempre que he sentido dolor, te-nía algo. Que se haya podido de-cir que yo me he tirado del barcome molesta muchísimo”, dijo enreferencia a las palabras de Capa-rrós el sábado pasado, cuandodeslizó que su ausencia para elpartido ante el Atlético podía de-berse a estar fingiendo una lesión.

rigido la mirada” y afirmó que eltécnico estaba en contra de su con-tinuidad: “Sí, eso he dicho. Capa-rrós no quería que renovara”.

En varios momentos, el centraldeslizó alguna lágrima. “Mi fami-lia y yo hemos pasado momentosdifíciles. Cuando pido el cambioen Valladolid por una sobrecarga,

el entrenador sale diciendo ‘no sélo que le pasa a este chico’ y eso esduro”. Ustaritz reconoció que qui-zá haya cometido el error de se-guir entrenando con molestias:“Fue un error que cometí, pero lle-gó el viernes decido no jugar por-que no estaba al cien por cien. Ahíestán los datos: tenía otra rotura”.

Ustaritz denunció el maltratodel técnico del Athletic. “Pasar dossemanas sin que te pregunte có-mo estás y sin darte ánimos es di-fícil”, desvelando que desde quese lesionó el viernes, “ni me ha di-

‘RAJADA’ MUY DOLIDO CON SU TÉCNICO

Que se puedainterpretar que me hetirado del barco memolesta muchísimo”

Defensa del Athletic ClubUSTARITZ ALDEKOAOTALORA

El entrenador noquería renovarme nime ha dirigido la miradadesde el viernes”

Caparrós se dirige a Ustaritz en una sesión de la pasada pretemporada.

JUA

NEC

HEV

ERR

IA

Ustaritz cargacontra CaparrósLlorando, mostró su gran abatimiento •Le acusa de dudar de su profesionalidad

Page 33: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 33PRIMERA | LIGA BBVA NUMANCIA

NUMANCIA SÓLO DISPUTÓ 473 MINUTOS

Felipe Guréndezquiere seguir,pero con otro rolAspira a jugar más y sentirse útil • Enjunio acaban contrato cuatro futbolistasALMA ❙ SORIAMás que del aspecto deportivo, ydel intrascendente encuentro anteel Sevilla, la actualidad numantinala protagoniza conocer el futurode la plantilla. Y en especial, de losintegrantes que finalizan contratoen junio. La próxima semana seirán despejando estas incógnitas.

De los cuatro futbolistas que seencuentran en esta situación, Feli-pe Guréndez señala que, de mo-mento, no hay nada hablado: “Nosha comentado el club que se ha-blará después del partido del Sevi-lla, y ahí ya sabremos qué va a serel año que viene”.

Reconoce sentirse a gusto en elNumancia, en el que cumple sutercera campaña, y que le gustaríaseguir. “Sí, me gustaría. La verdad

es que estoy muy a gusto aquí, pe-ro también depende de varias cir-cunstancias”.

Y es que Felipe quiere continuar,pero desearía disponer de más mi-nutos. “Este año he jugado poco yésa es un poco la duda”. Añadeque: “Sí he estado bien, pero tam-bién todo el mundo quiere jugar ysentirse útil. He estado a gusto ybien, pero al final lo que quieres esjugar”.

Esta campaña apenas ha disfru-tado de oportunidades, pues sóloha disputado 473 minutos, distri-buidos en 7 partidos, 4 como titu-lar. Sin embargo, cuando ha esta-do sobre el terreno de juego ha si-do uno de los más regulares. “Enmi posición Juanra también ha he-cho un buen año, todos no pode-

mos jugar”. Quizás el hecho de queJuanra finalice contrato y cambiede aires le pueda abrir esa puerta ala renovación. “No sé lo que será ylo que pasará. Depende un poco dejugadores, de terceras personas yeso es lo que se decidirá la semanaque viene”.

Sobre el descenso de categoríaapunta: “Es un palo. No hemos he-cho los deberes durante el año y alfinal no hemos podido”.

Felipe Guréndez, disputa un balón con el sportinguista Omar en el partido de Copa del Rey.

TUER

OA

RIA

S

El club se reunirá con los jugadorespara comunicarles su situación■ Pese a terminar la temporada el domingo, la plantilla seguiráentrenando hasta el 4 de junio. Durante estos días, los jugadoresirán pasando por la sede del club donde los responsables de laentidad les irán comunicando su situación para la próxima cam-paña. En lo deportivo, tres fueron las ausencias ayer, Diego deMiguel, Juanra y Del Pino, todos con problemas físicos. ❙ ALMA

Page 34: Marca 280509

JUEVES 28 MAYO 200934

Page 35: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 35

Fernando Torres evita la entrada de un rival, durante un encuentro con el Liverpool.

AFP

MAÑANA PROTAGONISTA PRINCIPAL DEL FORO

Homenaje deMARCA a Torres,‘El Héroe de Viena’El delantero del Liverpool, en exclusiva paranuestros lectores • A las 12 horas en Madrid

JIMÉNEZ Y MARTÍN❙ MADRIDLa tercera edi-

ción del FORO MARCA del De-porte contará mañana con la pre-sencia de un invitado de excep-ción. Se trata del futbolista Fer-nando Torres, que a sus 25 añosse ha ganado un lugar privilegia-do en la historia del fútbol espa-ñol como el autor del gol que va-lió una Eurocopa para España.

Tras concluir la temporada enla Premier, en la que el Liverpoolse ha clasificado en una merito-ria segunda posición, el delante-ro estará a disposición de nues-tros lectores el viernes 29, a las12.00 horas, en el Hotel MeliáAvenida de América, de Madrid.Recientemente Torres ha sido

nombrado Personalidad deporti-va del año por el diario local Li-verpool Echo. El delantero afir-mó sentirse orgulloso, ya que“dos temporadas después de lle-gar a Liverpool, el estar en elpensamiento de tanta gente mehace sentir especial”. Este vera-no será uno de los jugadores cla-ves para la selección españolaque dirige Vicente del Bosque,que buscará repetir éxitos en laCopa Confederaciones que se ce-lebrará del 14 al 28 de junio.

Si eres uno de los 200 afortu-nados que ha conseguido una lo-calidad para estar en el FOROMARCA del Deporte, no olvidesque puedes canjear tu invitacióndesde las 10.30 h. en el Hotel Me-liá Avenida de América.

MUNDO MARCA

Page 36: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200936FÚTBOL

EN BUSCA DEL PORTERO DEL FUTURO

18 finalistas paraun solo ganadorLa fase final se está disputando en Pozuelode Alarcón • Mañana se sabrá el vencedor

N.S./J.I.P. ❙ MADRIDLa suerte está echada. En buscadel portero del futuro entra en sufase definitiva. El casting aterrizaen Pozuelo de Alarcón (Madrid),donde 18 metas de categoría se-nior optan al premio final. Y sóloel mejor tendrá un contrato con elMálaga, que le garantiza entrenarcon la primera plantilla la próxi-ma temporada.

Concentrados desde el martesen el Hotel Pozuelo de Alarcón,los finalistas entrenan en doblesesión, mañana y tarde, en la Ciu-dad Deportiva Valle de las Cañas.Tras ver cuatro días la evoluciónde los porteros, el jurado com-puesto, entre otros, por ManuelAmieiro, Bonano, Imanol Etxbe-rria, Tubo Fernández, Carlos Gó-mez, Castiñeiras y Contreras darásu veredicto mañana, alrededorde las 18.00 horas, que será cuan-

do se conozca el nombre del ga-nador. La final de En busca delportero del futuro es una oportu-nidad para todos los participan-tes, ya que ojeadores de equiposde Primera, Segunda y SegundaB estarán muy atentos a ver si en-cuentran un meta de garantías.

Además de los senior, hoy co-mienzan las pruebas de los juveni-les y mañana las del resto de cate-gorías: alevines, infantiles, cade-tes y femenino. Para estos vence-dores, que recibirán asesoramien-to deportivo, el premio será lafirma por un año con Diadora.

Javier Sánchez Broto, organiza-dor del evento a través dewww.soloporteros.com, cree quees posible llegar a la elite desdeabajo: “Hay ejemplos como Ser-gio Busquets, que ha pasado deTercera a estar en el Barcelona ya ser internacional absoluto”.

ASÍ SON LOS 18 FINALISTAS DEL CASTING DE PORTEROS

Ian Mackay, uno de los finalistas del casting de porteros, se estira para detener un balón durante un ejercicio.

MADRIDGuillermo Ubierna Jiménez • 27/02/1985C.D. Móstoles · 3ª divisiónFrancisco Dorado Pérez • 16/06/1988Atlético Consuegra • RegionalNabil Abu-Sabha Sanz • 29/12/1987Rayo Majadahonda • Regional

VALENCIAAdrián Murcia Sánchez • 23/01/1988Elche • RegionalJairo Ruiz Garrido • 21/03/1986U.D. Bornense • RegionalMario Marín Molina • 12/08/1989Ribarroja CF • Regional

MÁLAGADaniel Díaz Gálvez • 26/11/1989Vélez • 3ª divisiónJosé Gallardo • 15/10/1986El Barrio • 1ª andaluzaJesús Romero • 17/01/1990Betis • Juvenil

LA CORUÑAIan Mackay Abad • 14/07/1986Ciudad Santiago • 2ª BDiego Rivas Rego • 27/05/1987Narón Balompié • 3ª divisiónDarío Cotelo Soutullo • 29/06/1989Órdenes • 3ª división

BARCELONAAdrián Buetas • 21/04/1989Europa • 3ª divisiónEnrique Cortells Solsona • 30/06/1989San Ignacio • RegionalDavid Arbizu Aristu • 16/06/1987Almazora • Regional

ZARAGOZACarles González Belmonte • 16/12/1989Traiguera • RegionalJuan Antonio Rodríguez • 24/06/1989Sedavi • RegionalFrancisco Rosales Simán • 09/12/1985U.D. Tesorillo • Regional

MER

OB

AR

RA

L

Page 37: Marca 280509

JUEVES 28 MAYO 2009 37

Page 38: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200938

CAMBIO DE OBJETO SOCIAL · ANUNCIO• Instalación y mantenimiento de sistemas de

seguridad laboral.• La promoción, coordinación y ejecución de:

conferencias, charlas, coloquios y cursos.• La titularidad de toda clase de concesiones,

subconcesiones, autorizaciones, licenciasadministrativas de obras, servicios y mixtasdel Estado, Comunidades Autónomas, Pro-vincias, Municipios, Organismos Autónomos,entidades Autónomas de cualquier Estadoextranjero e Instituciones Internacionales.

• La representación de empresas nacionales yextranjeras.

• Consultoría, asesoramiento y apoyo técnicoa terceros en la realización de informes,dictámenes técnicos y certificados.

• Arrendamiento y compra-venta, exceptuan-do el leasing o arrendamiento financiero, detodo tipo de inmuebles.

• La formación a terceros enumerados ante-riormente.

FRANCISCO GARCÍASÁNCHEZ, S.A.

MANUFACTURAS ALFE, S.A.JUNTA GENERAL ORDINARIA

Por acuerdo del Consejo de Administración, se convoca a los señores accionistas de MANU-FACTURAS ALFE, S.A. a Junta General Ordinaria, que se celebrará en el domicilio social, en Artea(Bizkaia), Polígono Bildosola Parcela B2, el 30 de junio de 2009, a las diecisiete horas, en prime-ra convocatoria, y de ser necesario, en segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora del díasiguiente, con arreglo al siguiente:

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Examen y aprobación, si procede, de la Gestión Social, de las Cuentas Anuales, delInforme de Gestión y de la Propuesta de Aplicación de Resultados relativos al ejercicio cerradoel 31 de diciembre de 2008.Segundo.- Nombramiento de Auditores de Cuentas de la Sociedad.Tercero.- Otorgamiento de facultades para depositar las cuentas anuales e informe de gestiónen el Registro Mercantil y para la elevación a público de los acuerdos inscribibles.Cuarto.- Nombramiento de interventores para la aprobación del acta de la Junta.Quinto.- Ruegos y Preguntas. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 112 y 212 de la Ley de Sociedades Anónimas,se hace constar el derecho que asiste a todos los accionistas de examinar en el domicilio socialy de obtener copias, de forma gratuita, de los documentos e informes que serán sometidos a laaprobación de la Junta.

Artea, 25 de mayo de 2009El Secretario del Consejo de Administración, Joseba Iñaki Uriarte Castaños

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASEl Consejo de Administración ha acordado la convocatoria de JuntaGeneral Ordinaria de Accionistas de la sociedad, que deberá ser cele-brada en su domicilio social en Madrid, calle General Gallegos, 3 (entra-da por Padre Damián, 39), en primera convocatoria, a las diecisiete ho-ras del día 29 de junio de 2009 y, en segunda convocatoria, para el su-puesto de no existir quórum suficiente en la anterior, en el mismo lugary a la misma hora del día 30 de junio de 2009, con el fin de deliberar yresolver los asuntos comprendidos en el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Informe de situación del Sr. Presidente.Segundo.- Aprobación, en su caso, de las cuentas anuales y de la apli-cación del resultado, correspondientes al ejercicio 2008, y censura dela gestión social.Tercero.- Delegación en el señor Presidente y en el señor Secretariode la Junta general para la ejecución de los acuerdos sociales y, en sucaso, para el otorgamiento de cuantos documentos fuesen necesariospara la debida constancia de los mismos en los Registros.Cuarto.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Junta general.De conformidad con lo dispuesto en la Ley y a partir de la publicaciónde la presente convocatoria, cualquier accionista podrá obtener de lasociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos que han deser sometidos a la aprobación de la Junta.

Madrid, 25 de mayo de 2009El Secretario del Consejo de Administración

MAZDA MOTOR ESPAÑA, S.A.

SEGUNDA | LIGA ADELANTE

NOTICIASDE SEGUNDA

■ CASTELLÓN Víctor Salas, queacaba contrato y no tiene ofertaspara la 09-10, no descarta jugaren un equipo extranjero. ❙ V. F.

■ EIBAR Reducirá el presupues-to para la próxima temporada enun 45%, si definitivamente bajaa Segunda B. ❙ J. A. R.

■ GIRONA El presidente JosepGusó aseguró ayer a los jugado-res que la nómina de abril se pa-gará en los próximos días. ❙ J. D.

■ NÀSTIC Mingo ‘exige’ al clubmejoras para hacer efectiva larenovación automática —núme-ro de partidos jugados— que fi-gura en su contrato. ❙ DALMAU

■ SALAMANCA Debido a las ba-jas de los sancionados Sastre yBotelho, David Amaral alineará aLuciano y Rodri en los lateralesante Las Palmas. ❙ J. L. Y.

Equipos Ptos. J G E P GF GC1 Xerez 75 38 22 9 7 67 382 Tenerife 72 38 21 9 8 71 453 Zaragoza 71 38 20 11 7 68 384 Hércules 68 38 18 14 6 69 385 Rayo 65 38 17 14 7 49 356 R. Sociedad 63 38 16 15 7 44 307 Salamanca 59 38 16 11 11 55 398 Levante 56 38 16 8 14 53 569 Gimnástic 54 38 13 15 10 57 4610 Elche 53 38 13 14 11 51 4311 Castellón 53 38 13 14 11 47 4112 Huesca 47 38 11 14 13 40 4013 Albacete 47 38 12 11 15 40 4714 Murcia 45 38 12 9 17 42 5415 Girona 45 38 10 15 13 38 4716 Las Palmas 44 38 10 14 14 42 4417 Córdoba 44 38 11 11 16 38 4918 Celta 42 38 9 15 14 41 5219 Alavés 37 38 9 10 19 37 6120 Alicante 34 38 8 10 20 33 6021 Eibar 31 38 7 10 21 28 5422 Sevilla At 17 38 2 11 25 26 79

SEGUNDA

Girona - Nàstic S30 | 18.30 h.Hevia Obras (madrileño)Xerez - Eibar S30 | 18.30 h.Pérez Riverol (canario)Sevilla At. - Tenerife S30 | 18.30 h.Pino Zamorano (castellano-manchego)Alavés - Huesca S30 | 18.30 h.Lizondo Cortés (valenciano)Murcia - Alicante S30 | 18.30 h.Afonso Suárez (canario)Zaragoza - Albacete S30 | 18.30 h.Caballero Herreros (riojano)Levante - Rayo Vallecano S30 | 18.30 h.Melero López (andaluz)Hércules - Celta D31 | 12.00 h.Hernández Hernández (canario) CANAL +Real Sociedad - Córdoba D31 | 18.00 h.Teixeira Vitienes (cántabro)Elche - Castellón D31 | 19.00 h.Bernabé García (murciano)Las Palmas - Salamanca D31 | 19.00 h.i.Iglesias Villanueva (gallego)

PRÓXIMA JORNADA

ASCENSO A SEGUNDACartagena - Cádiz (por el título) D31 | 19.00 h.García Cabrera (canario)Sabadell - Real Unión D31 | 19.00 h.Martínez Munera (valenciano)Alcorcón - Alcoyano D31 | 19.00 h.Gómez González (castellano-leonés)Villarreal B - Lorca D31 | 19.00 h.López López (castellano-manchego)Ponferradina - Jaén D31 | 20.30 h.Sureda Cuenca (balear)

Las ‘cláusulas imposibles’de Villarroel en el LevanteEl Murcia reclama al club ‘granota’ 348.000 euros por una internacionalidad de PedroLeón con la sub 21 en marzo • No cobrarán ya que el jugador pertenece al Valladolid

RUINA POCO A POCO SE DESCUBREN MÁS DESMANES DE LA ANTERIOR GESTIÓN

M.Á. RODRÍGUEZ❙ VALENCIAA medida que pase eltiempo van saliendo a la

luz los desmanes de las décadasde gestión de Pedro Villarroel enel Levante. Bajo el pretexto desituar al club en la elite, el expresidente ha dejado al Levanteen la más absoluta de las ruinas,llegando incluso a temer por laexistencia de la entidad decanade la ciudad de Valencia (99 añosde historia).

El fin del villarreolismo descu-brió un cráter financiero en el Le-vante de 90 millones de euros,un reguero de jugadores y em-pleados impagados, una huelgade futbolistas que hace justo unaño paralizó el fútbol español yuna notable pérdida de masa so-cial. Inevitablemente, el concur-so de acreedores necesario llegóen julio del año pasado.

Una de las cuestiones que másapasionaba a Pedro Villarroelera la de realizar él mismo los fi-chajes. Cada mes de junio saca-ba el director deportivo que ha-bía dentro de él, encendía elDVD y planificaba su asalto almercado de fichajes. No habíatraspaso que se le resistiera. Ló-gicamente, los contratos tam-bién los fijaba él. Suculentas fi-chas, duración cuasi vitalicia,renovaciones al alta y cláusulas.Sobretodo cláusulas. Ahí escuando quedaba patente su nulacapacidad de gestión.

La última en salir a la palestrava incluida en el contrato de Pe-dro León. Villarroel negoció di-rectamente con el Murcia y lo-gró que el jugador saliera de LaCondomina por 2,5 millones deeuros, a pesar de tener una cláu-sula de rescisión de 5 millones.Pero los pimentoneros se reser-varon varios apartados del con-trato. En uno de ellos, figuraba

que si el jugador era citado conla selección española sub 21, elMurcia percibiría 348.000 euros.Ahora, el conjunto grana recla-ma al Levante esa cantidad des-pués de que el de Mula jugará,el pasado 31 de marzo, el amis-toso ante Suecia.

Ahora, sin embargo, el Murciava a tener complicado cobrar,ya que debe ser que no se hanenterado de que Pedro León fi-chó por el Valladolid en pasadoverano. La Administración Con-cursal granota ya ha trasmitidoa la entidad de Jesús Samperque el jugador ya no perteneceal Levante, por lo que el club va-lenciano parece que esta vez síva a poder salir vivo del laberin-to de cláusulas en que Pedro Vi-llarroel le ha obligado a vivir.

El ex presidente y máximo accionista del Levante, Pedro Villarroel.

PA

CO

MA

RTI

N

SUS MUCHOSCONTRATOS■ PEDRO LEÓN Fichó por 2,5 millo-nes. Su contrato incluía una com-pensación de 348.000 al Murcia sijugaba algún partido con la sub 21.Ya había sido internacional.

■ ROBUSTÉ Costó cerca de500.000 euros. Tras jugar su vigé-simo partido como ‘granota’, el Es-panyol percibirá 100.000 euros.Ocurrirá lo mismo cuando llegue alos 40 partidos.

■ GEIJO Llegó con un año de retra-so al Levante. Cobra una de las fi-chas más altas de Segunda y ade-más recibirá 150.000 euros tras 20partidos y 300.000 si llega a los 25.

■ RIGANO El punta, reconocido fu-mador, firmó por años. Su contratocon el Levante aumentaba un 25%por campaña.

Page 39: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 39INTERNACIONAL

EL EQUIPO SUIZO ESTRENA UNA OBRA DE SHAKESPEARE

El goleador del Bellinzona esun experto en hacer teatroMauro Lustrinelli, junto a 14 compañeros y directivos, representaron con éxito ‘Lanoche de los Jugadores’ • “Al empezar me temblaban las piernas”, dijo ‘Lustrigol’DAVID RUIZ ❙ MADRIDLa AS Bellinzona clausuró anocheuna campaña inolvidable, la de suretorno a la Primera suiza tras 18años en el ostracismo —acabóquinto— y en la que debutó encompetición europea, con una ini-ciativa inédita en el mundo del ba-lompié: fusionar el arte del balóncon el de la interpretación teatral.

Así fue que 10 jugadores delcuadro granata —Gigi Beghetto,Davide Belotti, Lorenzo Bucchi,Paolo Carbone, Alessandro Cia-rrocchi, Frank Feltscher, MatteoGritti, Mauro Lustrinelli, GürkanSermeter y Jerome Thiesson—,junto al presidente Gabriele Giu-lini, su hermano Marcello; el di-rector general Marco Degenna-ro, el director técnico Alberto As-pesi y el preparador físico MarcoVaccari, se subieron al escenariodel Teatro Sociale de la ciudad ti-cinese un par de días para repre-sentar La noche de los jugadores,basada en una obra de WilliamShakespeare, La tempestad.

La falta de horas de vuelo en-tre bambalinas de los pupilos deMarco Schaellibaum no fue óbi-ce para que se desenvolvierancon la misma soltura que lo hanhecho este año sobre el césped.

“Hemos experimentado unaemoción enorme. Nunca habíasentido unos nervios así jugandoal fútbol. Al empezar me tembla-ban las piernas, casi como cuan-do me tocó tirar un penalti en el

Mundial... Qué va, ni siquiera”,confesaba ayer a MARCA Lustri-nelli, la estrella del Bellinzona,minutos antes de repetir por se-gundo y último día un proyectoideado en enero por el presidentey llevado a escena por la compa-ñía Cambusateatro de Locarno.

El atacante internacional capi-taneó uno de los cinco actos de laobra, en la que recitaron diversospasajes shakesperianos, aliñadoscon sus experiencias en el Calcio.

NOTICIASDEL MUNDO

■ Maldini El defensa se mostródecepcionado con la actitud queadoptó el Milan, tras la pancartareprobatoria de los ultras el do-mingo en su último partido enSan Siro. “No me gusta que nose haya posicionado. Nadie hahecho ningún comentario”.

■ Ronaldo El delantero del Co-rinthians fue sancionado con unpartido por tirar del pelo a uncontrario, según dictaminó unTribunal Disciplinario de Brasil.

■ Everton David Moyes fuenombrado entrenador del añoen Inglaterra después de llevar alos ‘toffees’ a la quinta plaza dela Premier y de clasificarlos pa-ra la final de la FA Cup.

■ Boca El equipo ‘xeneize’ llegóa un acuerdo con su técnico,Carlos Ischia, para que se mar-che. Bianchi, actual mánager, yBasile, candidatos a sucederle.

Dos actuaciones, dosllenos, y un solo ensayo■ El largo aplauso con el que fuerondespedidos en su debut, el martes, serepitió ayer, para satisfacción de esteintrépido grupo futbolístico-teatral, sor-prendido de que el aforo del recinto sellenase en ambas sesiones. Lo más in-creíble para ‘Lustrigol’ fue que, “sólo hi-cimos un ensayo general, el lunes”.

El ariete Mauro Lustrinelli, a la derecha, en un momento de la representación junto al director técnico, Alberto Aspesi.

REU

TER

S

FÚTBOL SALA

El Inter presentósu II CampusÓ. G. ❙ MADRIDEl Inter Movistar presentóayer su II Campus de Verano,que se celebrará del 29 de ju-nio al 4 de julio en la localidadmadrileña de El Molar. Trasel éxito de la pasada edición,el club ha dado un impulso aesta iniciativa, en la que loschavales podrán disfrutar deunas magníficas instalacio-nes, alojarse en un hotel de 3estrellas con pensión comple-ta y recibir las enseñanzas dejugadores y técnicos del má-ximo nivel. Juanlu Alonso,técnico del Inter Movistar, Je-sús Candelas, David Marín yTino Pérez impartirán ademásuna Master Class.

Page 40: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200940

ESPERA CUMPLIR TODOS LOS REQUISITOS A TIEMPO PARA SER EQUIPO ACB

El Obradoirono tira la toallaEl próximo 15 de junio expira el plazo para que la ACB apruebe su admisión • Cuenta con el respaldo de laDiputación y el Ayuntamiento, y espera saber lo que aporta la Xunta • Ya han mirado jugadores y técnicos

MANUEL FENTE ❙ SANTIAGOEl tiempo se le echa encima. Lasgestiones van más despacio de loesperado. Los apoyos se sucedenpero sin concreción económica.La situación financiera actual jue-ga en su contra. Todo juega encontra del Obradoiro, pero si dealgo puede presumir la entidadsantiaguesa es de no arrojar ja-más la toalla. Como cuando litigóante la FEB y la ACB para hacervaler unos derechos que le handejado en el limbo casi 20 años.

El 15 de junio, fecha tope, debecumplir todos los requisitos que lepermitan ser equipo de ACB. Sonmás los que esbozarían una son-risa si no lo consigue que los quele están esperando con los brazosabiertos, pero eso poco le importaa la incansable directiva que capi-tanea José Ángel Docobo.

Los próximos 10 días serán de-terminantes para la suerte delObradoiro. Los auditores de laACB se desplazarán a Santiagopara estudiar las cuentas del club.Exigirán que el presupuesto estécertificado y no sea una declara-ción de intenciones. No habráproblemas con el recinto para ju-gar los partidos —el modernoMultiusos Fontes do Sar— ni pa-ra dotar al club de la estructuraprofesional que exige la ACB.

Pero la principal batalla la li-brará en los despachos. El pri-mer objetivo es saber la canti-dad que la Xunta aportará alclub. “Dependemos de esa cifrapara cerrar los acuerdos con lasempresas con las que hemos ne-gociado”, explica Docobo, queestima que el presupuesto final“en un 60% la iniciativa privaday el resto sería público”.

RESPALDO INSTITUCIONALDiputación y Ayuntamiento deSantiago por un lado, y los em-presarios de hostelería de la ciu-dad compostelana por otro, yahan expresado también su res-paldo, pero sin que se hayan defi-nido las partidas económicas queaportarán al presupuesto que, por

normativa de la ACB, debe serde al menos 3,3 millones de eu-ros. A esta cantidad habría queañadir los más de 700.000 eurosdel canon de ingreso.

“Me gustaría que todo se resol-viera antes del día 15 porque es-tamos hartos de conseguir todo aúltima hora y con mucho sufri-miento. Así ha sido hasta ahora.Después de tantas dificultadesen el camino, estar en la ACB loveríamos como un milagro quese cumple”, comenta Docobo.

El Obradoiro, que cuenta conel asesoramiento del ex jugadory experto en Derecho deportivoMiguel Juane, no ha podido rea-lizar ninguna contratación “por-

que no se puede fichar a nadie—matiza Docobo— sin tener unpresupuesto cerrado”, pero sí seha fijado en algunos técnicos yjugadores que podrían formarparte del proyecto, “al margende los muchos ofrecimientosque ha habido”, recalca el man-datario santiagués.

BALONCESTO ACB

Docobo, presidente del Obradoiro, rodeado por algunos de sus directivos con la sentencia del Supremo que ordena su readmisión en la Liga ACB.

AD

G

CRONOLOGÍA■ 1990 Obradoiro recurre elascenso del Murcia, que jugó el‘playoff’ de ascenso ante ellos,alegando alineación indebidadel jugador Esteban Pérez.

■ 1994 El jugador disputa conArgentina el Mundial de Cana-dá y juega dos años despuésen la ACB con el Murcia, peroya como extranjero.

■ 1995 Obradoiro prueba en unTribunal de los Social de Murciaque no es español, y en el Tribu-nal Superior de Justicia de Ma-drid, su nacionalidad argentina.

■ 2002 El Tribunal Supremo dala razón al Obradoiro, y la ACBrecurre la sentencia.

■ 2003 El Supremo otorga unaplaza ACB al Obradoiro, la ACBrecurre alegando que no cum-ple los requisitos y el Supremoimpide su ingreso.

■ 2007 El Supremo acepta elrecurso del Obradoiro y orde-na su readmisión en la LigaACB para 2008-2009.

■ 2008 La ACB inscribe alObradoiro para la 2009-10.

Presidente del ObradoiroJOSÉ ÁNGEL DOCOBO

Después de tantasdificultades, estar enla ACB sería comoun milagro cumplido”

Page 41: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 41

Preocupante relevogeneracional para 2014

l merecido éxito de laFEB consiguiendo elMundial coincide conel Campeonato de Es-

paña Junior. Aunque parezcaque ambos hechos no tienennada en común, es coherentepensar que alguno de estoschavales pudiese competir conlos consagrados en el 2014.

El Campeonato ya resultabasospechoso al comprobar queequipos tan tradicionales co-mo Madrid y Estudiantes noestaban. Ver el primer día laescandalosa derrota del Bar-celona, que acabó penúltimo,hace crecer la alarma.

Unicaja, una vez más, mues-tra su preocupación por lacantera y queda campeón am-parado en el brasileño Lima yen el africano Malick como ju-gadores interiores. El Pamesa,sin ninguna estrella, tiene ensu entrenador, Canales, unode los pocos que entiende elmagisterio del baloncesto deformación. Sólo por eso mere-ció el subcampeonato.

Siguiendo su tradición, elJoventut traía a los mejoresjugadores. Del resto, pocas co-sas, cuatro ó cinco africanoslarguísimos pero flacos, de di-fícil incorporación al B.E. SóloFranch y Tomás, del Joventut,y quizá Lorenzo, del Unicaja,parecen apuntar a la ACB.

Visto lo visto y repasando lapobre actuación de los debu-tantes en la ACB, el panoramade la selección para el Mun-dial 2014 no puede ser opti-mista. Garbajosa, Pau, Raúl,Reyes, Navarro y Berni ten-drán 34 años; Calderón y Ca-bezas, 33. De este grupo es im-pensable que más de dos o tresestén en condiciones físicas ymentales como para correr elriesgo de jugar en su país uncampeonato tan exigente.

Sergio, Rudy, Ricky, Marc,Claver y Vázquez serían la co-lumna vertebral, muy lejos delpotencial de la compacta se-lección de hoy. Hay un rami-llete de jugadores que podríanexplotar: Ribas, Suárez, Llull,Rey, Moncasi, Franch, Blan-co…. Pero a nadie se le escapaque a jugadores de categoríainternacional, ya con 20 años,se les aprecia su talento.

Un equipo posible sería: Cal-derón, Ricky y Sergio en el ba-se, Claver, Rudy y el veteranoNavarro, en el dos; Marc yVázquez apoyados en los vete-ranos Pau y Reyes, aunque esmucho suponer que con 34años mantenga la energía en laposición de pívot. Me faltan ju-gadores. En definitiva, las pro-mesas no ofrecen tantas garan-tías como los consagrados.

No sé si la FEB, una vez di-gerido el éxito, se tomará untiempo para meditar sobre elpobre relevo generacional, quese va notando en los resultadosde nuestras selecciones jóve-nes. La preocupación la tiene,y el hecho de forzar la presen-cia de seis españoles en la ca-tegoría LEB lo demuestra, aun-que, como se demuestra en laACB, el proteccionismo no esla mejor fórmula. Sólo un mag-no empeño en mejorar los con-ceptos de los profesores balon-cestísticos puede corregir suempobrecimiento técnico.

Otro factor, no menos impor-tante, tiene influencia. El arbi-traje de la FEB interpreta juga-das como el reverso o las sali-das abiertas de forma tan res-trictiva que impide a los juga-dores realizarlas, mientras queACB y FIBA las permiten. Losárbitros no ocultan que existendos tipos de arbitraje, el federa-tivo y el otro, sospecho que pordiscrepancias de los dirigentes.

TRES SEGUNDOS POR PEPE LASO

E

l. ACB. El Valladolid igual no sube, el Menorca a lo mejor no baja, el Obradoiro puede que juegue,el CAI tal vez se mantenga... De locos. 2. TAU. Habrían preferido jugar 11 partidos en 11 días queestar entrenándose. 2+1. LeBron. Kobe tiene a Pau. Él, a nadie. Meter 40 puntos y perder es unafea costumbre. 3. Manel Comas. Le quieren en Grecia, Italia y Rusia. Y yo, en ACB o en TVE.

TIROSLIBRESNACHODUQUE

NO TE PIERDAS EN MARCA.COM EL RESUMEN ENVIDEO DEL QUINTO PARTIDO LAKERS-NUGGETS

BASKET EN BREVES■ Pau Gasol: “No sé si llegaré alMundial 2014, sería muy especial”El catalán dice que “dependerá delmomento en que esté de mi carre-ra y cómo esté físicamente”. ❙ EFE

■ Javi Rodríguez deja el Ricoh pa-ra fichar por el iurbentia El basellegó a un acuerdo para rescindirsu contrato con el Manresa.

■ Bilbao prueba a cuatro jóveneseuropeos: El esloveno Vujasinovic(1,80 m.), el checo Sttefel (2,11 m.),el griego Sigknounas (2,00 m.), yel búlgaro Zahariev (1,97 m.).

■ El Alta Gestión ofrece tresaños más a Valters Acaba con-trato y tiene ofertas, pero elFuenla quiere retenerle. ❙ R. M.

LeBron James lanza el triple que pudo dar el triunfo a su equipo.

LOS MAGIC ESTÁN A UN TRIUNFO DE SU SEGUNDA FINAL NBA

Orlando coloca a LeBron aun paso de las vacacionesHoward y los triples tumban a los Cavs • LeBron volvió a pasar de40... y volvió a perder • Sólo ocho veces de 190 se levantó un 3-1

ORLANDO MAGIC 116Lewis (17), Turkoglu (15), Howard (27), Alston (26),Lee (5); Johnson (7), Battie (0), M. Pietrus (17) yGortat (2).

CLEVELAND CAVS 114Varejao (9), James (44), Ilgauskas (12), West (17),Mo Williams (18); Smith (0), Szczerbiak (2), Wallace(4) y Gibson (8).PARCIALES: 21-25, 29-33, 28-21, 22-21 y 16-14.

KERRY FREYNE ❙

Orlando acaricia la segunda finalde su historia. Los Magic, queperdieron ante Houston en 1995,se encuentran a una sola victoriade pelear por el que sería su pri-mer anillo. Su tercer triunfo hacolocado a los Cavs contra lascuerdas. El mejor equipo de laLiga regular, el equipo de leyen-da como prematuramente fueronbautizados, está cerca de morderel polvo. Han perdido tres parti-dos de cuatro por primera vez es-ta temporada. Precisamente enel momento más inoportuno.

El de ayer pudieron ganarlo,pero no hubo canasta milagrosade LeBron James. Su triple a ladesesperada no entró y Cleve-land cayó en la prórroga. Dos delos cuatro partidos de la serie sehan resuelto por dos puntos y untercero, por sólo uno. De nadasirvieron a los Cavs los 44 puntosde su estrella. Es la tercera vezque alcanza la cuarentena en laeliminatoria... y la tercera vezque pierde.

El triunfo de los Magic volvió atener a Dwight Howard comoprotagonista. Se fue hasta los 27puntos y 14 rebotes. En playoffs,promedia más de 20+15. Sólodos jugadores lo habían conse-guido en los últimos 15 años.Fueron Shaq y Duncan, curiosa-mente en temporadas en las queambos se llevaron el título. Los17 triples que anotaron los Ma-gic (11 entre Pietrus y Rafer Als-ton) también influyeron lo suyo.

El partido definitivo podría serel de esta noche, aunque Cleve-land no se rendirá fácilmente de-lante de sus aficionados. La his-toria está en su contra: los equi-pos que han logrado una ventajade 3-1 —como la de Orlando—desde la temporada de 1947 tie-nen marca favorable de 182-8.

REU

TER

S

L.A. Lakers

Utah Jazz

Houston

Portland

S.A. Spurs

Dallas

DenverDenver

Dallas

Houston

Lakers

Boston

Orlando

Atlanta

Cleveland

N. Orleans

(4)(4)

(1)

(4)

(2)(3)

(1)

(4)(1)

(4)(4)

(1)

Cleveland

Detroit

Atlanta

Miami Heat

Orlando

Philadelphia

Boston

Chicago

(4)

(0)

(4)

(3)(0)

Cleveland

Orlando

Lakers (1)

Denver(2) (3)

(2)

(4)

(2)(4)

(4)(3)

(3)

(4)

Page 42: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200942

Almagro golpea de derecha.

TENIS ROLAND GARROSJOAN SOLSONAPARÍS

ENVIADO ESPECIAL

Nadal no se puedeperder una finalRafa jugó los cuatro últimos juegos bajo la lluvia con las prisas para ver el fútbol • Encadena 30 victoriasen Roland Garros y supera la marca de Chris Evert • El australiano Hewitt, su rival en tercera ronda

El murciano, cuartofinalista el año pasado, espera apostar algo con su entrenador sipasa otra ronda • Verdasco no ha bajado de cuartos en los ocho torneos disputados

EL TORNEO IGNORÓ LA PETICIÓN DEL NÚMERO 1 DE ADELANTAR SU PARTIDO POR EL BARÇA-MANCHESTER

JOAN SOLSONA ❙ PARÍSRafael Nadal acabó ayer su par-ticular contrarreloj para no per-derse la final de la Liga de Cam-peones a las 19.44 horas. Unaderecha fuera de Teimuraz Ga-bashvili facilitó el sprint finaldel número 1 mundial para es-tar en hora delante del televisor.Le restaban 60 minutos para du-charse, atender a los medios decomunicación y cruzar París pa-ra llegar al Meliá Royal Alma.

Nadal corrió hacia la rueda deprensa, sudado, sin pasar por elvestuario y afirmó que: “habíapedido jugar antes, pero los ho-rarios los ponen según la conve-niencia de la organización. Soyun profesional y he venido a ju-gar Roland Garros, aunque tam-bién es positivo ver la final”.Cinco preguntas en inglés y tresmás en español y “that’s fine”(ya está bien), relataba.

Los jerarcas del evento fran-cés volvieron a jugarle una malapasada. Mientras Roger Federerhace y deshace a su antojo, sepuso a jugar el lunes cuando lecorrespondía debutar un díamás tarde, al español se le igno-ra. La primera raqueta pidió altorneo, a través de su agenteCarlos Costa, ser programado el

miércoles en los primeros tur-nos para ver la Champions.

La sorpresa fue cuando se hi-zo público el martes el orden dejuego. Nadal aparecía en el cuar-to partido de la Suzanne Len-glen. La suerte, además, no jugóa favor del rey de la tierra por-que el enfrentamiento entre ellocal Santoro y el belga Chris-tophe Rochus, que se disputabael martes en la segunda centralparisina, fue suspendido por fal-ta de luz.

El personal de la ATP se lava-ba las manos ante la decisión dela organización. Sandra De Jen-

ken, la primera árbitro que pitóuna final masculina de un ma-jor, fue en Australia 2007 entreRoger Federer y Fernando Gon-zález, es la que se encarga de laprogramación. La única versiónoficial fue que los tenistas quemás tarde disputan el dobles tie-nen que ser puestos a jugar an-tes. Casualmente, ayer en laLenglen, de los diez jugadoresque pasaban por ella, sólo San-toro y Rochus, que estuvieronen cancha 10 minutos, doblabanluego en el cuadro por parejas.El segundo argumento, que tam-poco es válido, es el interés de

las televisiones que tienen losderechos. Ninguna pidió queNadal jugara tan tarde.

Rafa fue a la carrera durantetoda la jornada. Después de en-trenar en la cancha 12 durantemedia hora, coincidió a la salidacon su rival Gabashvili, se apre-suró a saltar una valla para notopar con un millar de jóvenes.El primer miércoles de RolandGarros es el llamado día de losniños porque no tienen clase porla tarde. Un plato de pasta, al la-do de su fisioterapeuta, RafaelMaymó, precedió su partido desegunda ronda.

Gabashvili no tuvo nunca op-ciones de derrotar al terrícola,que aceleró más que nunca parapasar a la tercera ronda con uncontundente 6-1, 6-4 y 6-2. Con30 victorias consecutivas en latierra de París, Nadal bate el ré-cord que compartía desde el lu-nes con Chris Evert. Finalmen-te, llegó a tiempo de ver elBarça-Manchester, aunque lalluvia a punto estuvo de jugarleuna mala pasada. Disputó loscuatro últimos juegos bajo la llu-via, con la amenaza de suspen-sión por parte del juez árbitro.El siguiente obstáculo es el exnúmero uno Lleyton Hewitt.

SALDRÁ DEL DUELO FRATRICIDA ENTRE FERNANDO VERDASCO Y NICOLÁS ALMAGRO

Asegurado un español en octavos

J . S. ❙ PARÍSAntonio Martínez, entrenador deNicolás Almagro, salió la pasadacampaña de Roland Garros conmenos pelo. Concretamente, ra-pado al uno. La promesa era ra-parse al cero si su jugador alcan-zaba los cuartos, y la cumplió amedias. Almagro ni se tocó el pe-lo. Él llegó a esa ronda, pero ahíquedó sin opciones ante un sersupremo llamado Rafael Nadal,

que sólo le permitió ganar tresjuegos. Esta vez, también habráapuesta de por medio, pero antesde hacerla pública, el murcianoquiere ganar a Fernando Verdas-co, flamante top 8 mundial. “Élha dado un gran salto a nivel te-nístico y lleva meses peleandocon los mejores”, comentaba ayertras deshacerse del talentoso Er-nests Gulbis por 6-7 (4), 7-6 (5),6-3 y 6-2. Ni la muñeca operada

le está frenando en sus aspiracio-nes de hacer algo grande en el se-gundo Grand Slam.

Gil Reyes, encargado de mol-dear el cuerpo de Verdasco, partehacia Las Vegas a finales de se-mana. El tenista madrileño, aun-que Reyes regrese a casa, ya estáeducado para ser un campeón.Lo enseñó otra vez ante el alemánPetzchner, al que masacró por 6-1, 6-2 y 6-3. “Gil me ha ayudado a

ser más ordenado, en cada mo-mento sé lo que hacer, lo que co-mer, cuánto dormir...”, explica.

David Ferrer, que superó a Ni-kolas Kiefer por 6-3, 5-7, 6-4, 3-6y 6-2, está a un solo partido decruzarse con el número 1 delmundo. Carla Suárez, la sorpresade 2008, es una realidad ahora.Se deshizo de Lucie Hradeckapor 6-2 y 6-4, y le espera la bielo-rrusa Victoria Azarenka.

NADAL GABASHVILI

Aces 2 2

Dobles faltas 1 3

Porcentaje Pts. ganados 1º 74% 65%

Porcentaje Pts. ganados 2º 70% 36%

Porcentaje primer servicio 64% 61%

Errores no forzados 19 32

Puntos en la red 6/7 10/17

Ganadores 16 19

Tot. ptos. ganados 95 67

RAFAEL NADAL A TEIMURAZGABASHVILI 6-1, 6-4 y 6-22 horas y 17 minutos

AFP

Entre la primera y la segunda rondade 2008 no tuvo día de descanso■ Rafa Nadal explotó el año pasado contra la organización cuan-do vio como partidos de la parte alta del cuadro como el de Ro-ger Federer, Tommy Robredo o Guillermo Coria fueron progra-mados antes que el suyo en la jornada del lunes, donde le corres-pondía debutar a los tenistas que circulaban por la zona bajadonse se encontraba el manacorí. La lluvia apareció en París,coincidiendo con el debut de Rafa, que tuvo que esperar al miér-coles para solventar su debut. No tuvo día de descanso entre laprimera y la segunda ronda mientras el francés Devilder, su rival,disfrutó de dos.

Page 43: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 43

J. SOLSONA ❙ PARÍSMientras 24 de sus compatrio-tas están aún en Roland Garros,repartidos entre el cuadro indi-vidual y el de dobles, CarlosMoyá se ha perdido la cita porlesión. Sin embargo, ayer Mo-yá era el hombre más envidia-do por sus colegas, sobre todolos barcelonistas. La razón hayque buscarla en el hecho que eltenista mallorquín, de 32 años,vivió en directo la final de laChampions entre Barcelona yManchester en el Olímpico deRoma. De todos es sabida la afi-ción de Charly por el fútbol ypor los colores azulgrana.

El tenis español está en bue-nas manos. Ángel Ruiz Coto-rro, médico de la Armada se hallevado a París la revoluciona-ria máquina Tecar, aparato dealta frecuencia que emite on-das de calor con una funciónantiinflamatoria y descontrac-turante. Nadal ya la utilizó en

Madrid para recuperarse atiempo de disputar la final delMutua Madrileña contra RogerFederer.

El número 1 mundial no jue-ga hoy, pero tiene una agendacomo si tuviera la tercera ron-da. Las altas instancias políti-cas del Govern balear, encabe-zadas por el consejero de turis-mo, Miquel Nadal, estarán enla capital francesa al lado deRafa en un acto para promocio-nar el turismo de las Baleares.Cabe recordar que el jugadormanacorí firmó el pasado mesde diciembre, y por un periodode tres años, como imagen delas Islas en España y tambiénen Gran Bretaña y Alemania,los países que más turistas lle-van a la zona costera. NovakDjokovic y Jelena Jankovicacudieron, en su día libre, a unacto oficial con el presidente desu país, Boris Tadic, de visitapor París.

Moyá, la envidiade la ‘Armada’

PARÍS / El fútbol, la final de laChampions, tuvo ayer en RolandGarros su protagonismo.

PALCO

M

Rafa Nadal revisa el cordaje de su raqueta durante su partido de ayer ante el ruso Teimuraz Gabashvili.El presidente de Serbia, Boris Tadic, junto a los jugadores de su país.

AFP

EL FRANCÉS FABRICE SANTORO SE DESPIDIÓ AYER DE LATIERRA DE ROLAND GARROS TRAS 20 AÑOS DE CARRERA

ORDEN DE JUEGO1ª RONDA MASCULINAArnaud Clément (FRA) a Dmitry Tursunov (RUS, 21),6-3, 3-6, 6-4, 6-1; Christophe Rochus (BEL) a FabriceSantoro (FRA), 6-3, 6-1, 3-6, 6-4.

2ª RONDA MASCULINAStanislas Wawrinka (SUI, 17) a Nicolas Massu (CHI),6-1, 6-1, 6-2; Nicolás Almagro (31) a Ernests Gulbis(LET), 6-7 (4), 7-6 (5), 6-3, 6-2; Fernando Verdasco (8) a Petzschner (ALE), 6-1, 6-2, 6-3; Andy Murray (GBR,3) a Potito Starace (ITA), 6-3, 2-6, 7-5, 6-4; JankoTipsarevic (SRB) a Feliciano Lopez (28), 6-7 (9), 6-4,7-6 (4), 6-3; Marin Cilic (CRO, 13) a Dudi Sela (ISR), 6-0, 6-3, 6-1; Fernando Gonzalez (CHI, 12) a RuiMachado (POR), 6-3, 6-2, 6-3; Victor Hanescu (RUM,30) a Mikhail Youzhny (RUS) 7-5, 7-5, 7-5; GillesSimon (FRA, 7) a Robert Kendrick (USA), 7-5, 6-0, 6-1Radek Stepanek (CZE/N.18) bat Mathieu Montcourt(FRA) 6-4, 4-6, 6-4, 6-4; Rafael Nadal (1) aTeimurazGabashvili (RUS), 6-1, 6-4, 6-2; Lleyton Hewitt (AUS)a Andrey Golubev (KAZ) 6-4, 6-3, 6-1; David Ferrer (14) a Nicolas Kiefer (ALE), 6-3, 5-7, 6-4, 3-6, 6-2;Robin Soderling (SUE, 23) a Denis Istomin (UZB) 6-4,7-6 (4), 6-4; Josselin Ouanna (FRA) a Marat Safin(RUS), 7-6 (2), 7-6 (4), 4-6, 3-6, 10-8. Aplazado porfalta de luz: Nikolay Davydenko (RUS)-DiegoJunqueira (ARG), 4-6, 6-3, 6-0, 2-2.

1ª RONDA FEMENINAAlizé Cornet (FRA, 21) a Maret Ani (EST), 6-4, 7-5

RESULTADOSOCHO ESPAÑOLES EN JUEGOPHILIPPE CHATRIER(a partir de las 11.00 horas)3er turno: VIRGINIA RUANO-SerenaWilliams (USA,2)PISTA 12º turno: ANABEL MEDINA (18)-VirginieRazzano (FRA)PABLO ANDÚJAR-Paul-Henri Mathieu(FRA,32)PISTA 31er turno: Tommy Robredo (16)-DANIEL GIMENO2º turno: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ-Viktoriya Kutuzova (UCR)PISTA 71er turno: LOURDES DOMÍNGUEZ-AlexaGlatch (ALE)PISTA 174º turno: JUAN CARLOS FERRERO-Philipp Kohlschreiber (ALE)

AFP

TOMMY ROBREDO 1.10DANIEL GIMENO TRAVER 6.50JUAN CARLOS FERRERO 2.25Philipp Kohlschreiber 1.57

2ª ronda masculina

2ª RONDA FEMENINADinara Safina (RUS, 1) a Vitalia Diatchenko (RUS), 6-1,6-1; Anastasia Pavlyuchenkova (RUS, 27) a Julie Coin(FRA), 6-2, 7-6 (2); Aravane Rezai (FRA) a PolonaHercog (ESL), 3-6, 6-4, 6-2; Michelle Larcher deBrito (POR) a Zheng Jie (CHN, 15), 6-4, 6-3; VictoriaAzarenka (BLR, 9) bat Kristina Barrois (ALE), 7-6 (1),7-5; Carla Suarez (22) a Lucie Hradecka (RCH), 6-2,6-4; Iveta Benesova (RCH, 32) a Alla Kudryavtseva(RUS), 6-1, 6-2; Ana Ivanovic (SRB, 8) a TamarineTanasugarn (THA), 6-1, 6-2; Agnes Szavay (HUN, 29)a Elena Vesnina (RUS), 6-2, 6-0; Dominika Cibulkova(ESQ, 20) a Kirsten Flipkens (BEL), 6-1, 6-0;Yaroslava Shvedova (KAZ) a Arantxa Rus (HOL), 6-0,6-2; Li Na (CHN, 25) a Timea Bacsinszky (SUI), 6-1, 6-4; Maria Sharapova (RUS) a Nadia Petrova (RUS, 11),6-2, 1-6, 8-6; Olga Govortsova (BLR) a AkgulAmanmuradova (UZB), 6-3, 6-7 (3), 7-5; Gisela Dulko(ARG) a Anna-Lena Grönefeld (ALE) 7-6 (5), 0-6, 6-2.

Page 44: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200944POLIDEPORTIVO | CICLISMO GIRO DE ITALIA

El Giro, al ‘rosa’ vivoDi Luca restó 13 segundos a Menchov y ahora está a sólo 26 de la ‘maglia’ • El abulense,que llegó con Armstrong, retrocede hasta la quinta plaza • Pellizotti y Basso le pasaron

CARLOS SASTRE SE CAE DEL PODIO Y PELLIZOTTI SE EXHIBE EN EL BLOCKHAUS

JOSU GARAIA sólo cuatro días para el final, elGiro se ha puesto al rojo vivo y,pese a la fortaleza de Denis Men-chov, el ruso aún no puede cantarvictoria porque los italianos estánvendiendo muy cara la derrota.Por suerte para él, los transalpi-nos no están unidos, más bien to-do lo contrario, porque de otraforma no se entiende que en la ci-ma del Blockhaus, Garzelli no de-jara ser segundo a Di Luca, quehabía hecho todo el trabajo y queen ese caso hubiera arañado cua-tro segundos más de los 13 que li-mó a Menchov en la general.

En cualquier caso, aliados o no,el Killer, por un lado, y Pellizotti yBasso, por otro, le van a hacer lavida imposible en la recta final decarrera, aunque sobre todo en laetapa de mañana en el Vesubio.

Después de la machada querealizó el lunes en la ascensión aMonte Pretano, Sastre no tuvoayer su mejor día. Corredor defondo, un diésel como se dice enel pelotón, la etapa de ayer fue de-masiado corta y nerviosa para él.El abulense, aunque sabía que noestaba en su terreno, jugó al ata-que y hasta se permitió el lujo de

pasar a la ofensiva a 14,5 km de lacima, pero para lo único que sir-vió su gesto fue para lanzar a Pe-llizotti, que remachó su acciónmarchándose en solitario.

Por detrás, como era de espe-rar, tanto porque se estaba jugan-do sus opciones de victoria en elGiro como por correr ante sus ti-fosi, en los Abruzzos, la zona queha quedado devastada a conse-cuencia del seismo de abril, Di Lu-ca lanzó un fortísimo ataque a10,5 km de la meta que sólo Men-chov, muy fácil, Basso y Garzellifueron capaces de seguir. A Sas-tre le cogió con el pie cambiado y

cuando quiso reaccionar,ya eratarde; Leipheimer, por su parte,ni tan siquiera lo intentó.

La ascensión al Blockhaus tuvosiempre la misma escena: Pellizo-tti, ayer fortísimo, solo por delan-te; Di Luca, Menchov, Basso yGarzelli a la caza, por detrás; ySastre, Simoni, Armstrong ySzmyd un poco más retrasados,intentando no perder demasiado.Así hasta que a dos kilómetros ymedio para la cima, viendo que sele escapaba el triunfo de etapa ylas bonificaciones, Di Luca pegóotro arreón y sólo Menchov fuecapaz de seguirle.

Abusando como casi siemprede desarrollo, el ruso iba fácil, oeso parecía, pero en la recta final,después de que Garzelli les dieraalcance, se quedó inesperada-mente sin gasolina, perdiendocinco segundos con Di Luca,quien además sumó ocho de bo-nificación. Nada preocupante, pe-ro el Killer se ha dado cuenta deque Menchov es humano y, portanto, también batible.

Sastre sufrió hasta la extenua-ción, pero no pudo evitar que Pe-llizotti le sacara 1:59 y Basso 1:02.Ahora es quinto, aunque siguequedando el final en el Vesubio.

Di Luca, Menchov, Armstrong, Pellizotti, Basso y Szmyd en las primeras rampas del Blockhaus, justo cuando el español Carlos Sastre lanzó su ataque.

AFP

Sastre: “No he estado mal, pero misrivales han sido hoy más fuertes”■ Sastre tenía mucha confianza en el Blockhaus, pero a la hora de laverdad no tuvo su día. “No me he encontrado mal”, explicaba en lameta, “pero mis rivales han sido más fuertes. He intentado romper lacarrera abajo del puerto y quizá he pagado luego ese comienzo tanexplosivo”, de ahí que ahora sea quinto. “No he perdido demasiadotiempo y eso me permite mantener una de las opciones —el podio—,aunque en estos momentos lo veo francamente difícil. Pero queda elfinal en el Vesubio y espero afrontarlo con la misma ilusión de antes”.

FICHA■ 17ª ETAPAChieti-Blockhaus, de 83 kilómetros a 35,294km/h de media.

■ RECORRIDOPrácticamente llano, sin dificultades, en los pri-meros 30 km. Después, algunos repechos y, fi-nalmente, la ascensión al Blockhaus, que hastala cota 1.631 metros, donde está situada la lí-nea de meta, tiene casi 18 km de durísima as-censión.

■ VENCEDORFRANCO PELLIZOTTI (LIQUIGAS)

■ SEGUNDOSTEFANO GARZELLI (ACQUA)

■ TERCERODANILO DI LUCA (LPR)

■ LÍDERDENIS MENCHOV (RABOBANK)

17ª ETAPA1. Franco Pellizotti (Liquigas), 2.21:06; 2. Garzelli(Acqua), a 42; 3. Di Luca (LPR), a 43; 4. Menchov(Rabobank), a 48; 5. Basso (Liquigas), a 57; 6.Bruseghin (Lampre), a 1:54; 7. Szmyd (Liquigas), a1:55; 8. Rogers (Columbia), a 1:59; 9. Armstrong(Astana), m.t.; 10. Carlos Sastre (Cervélo), m.t.; 11.Leipheimer (Astana), m.t.; 12. Valjavec (Ag2r),m.t.; 13. Simoni (Diquigiovanni), a 2:05; 14.Masciarelli (Acqua), a 2:09; 15. Siutsou (Columbia),a 2:17; 16. David López (Caisse d’Epargne), a 3:18;17. David Arroyo (Caisse d’Epargne), m.t.; 20. Héctor González (Fuji-Servetto), a 3:43; 49. Dani Navarro (Astana), a 7:15; 50. Gonzalo Rabuñal(Xacobeo-Galicia), m.t.;

GENERAL1. Denis Menchov (Rabobank), 72.28:24; 2. DiLuca (LPR), a 26 seg.; 3. Pellizotti (Liquigas), a2:00; 4. Basso (Liquigas), a 3:28; 5. Carlos Sastre(Cervélo), a 3:30; 6. Leipheimer (Astana), a 4:32;7. Rogers (Columbia), a 7:05; 8. Garzelli (Acqua), a8:03; 9. Valjavec (Ag2r), a 9:58; 10. Bruseghin(Lampre), a 10:33; 11. David Arroyo (Caissed’Epargne), a 11:09; 12. Armstrong (Astana), a12:17; 13. Serpa (Diquigiovanni), a 14:44; 14.Popovych (Astana), a 16:43;... 12. Dani Navarro(Astana), a 56:52; 42. Iker Camaño (Fuji-Servetto), a 1.18:31; 50. Pablo Lastras (Caissed’Epargne), a 1.27.15.

CLASIFICACIONES

MALA JORNADA

David Arroyopierde su puestoen el ‘Top 10’J.G.No sólo Sastre, también DavidArroyo, el otro español que es-taba metido en el top 10, tuvoun mal día y, tras dejarse 3:18con Pellizotti, perdió dos pla-zas. “La etapa ha sido muy rá-pida y explosiva, por lo que nose adaptaba bien a mis carac-terísticas. Además, se me haunido también el día de des-canso, así que las sensacionesno han sido como los días an-teriores”.

Menchov, mientras, apenaspudo disfrutar de la maglia ro-sa porque un periodista autria-co le recordó el caso Hu-manplasma. “No tengo nadaque ver con eso”, dijo sobre elescándalo de dopaje sanguí-neo que se destapó en 2008 enAustria. “La policía nos con-tactó y hemos prometido nues-tra plena colaboración”, zanjóel portavoz del Rabobank.

REU

TER

S

Page 45: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 45POLIDEPORTIVO | CICLISMO

Lance muestra su cuerpo, consumido por los esfuerzos del Giro.

REU

TER

S

PROTAGONISTA EN EL BLOCKHAUS

Armstrongacaba fuerte latercera semanaSu cuerpo ya no tiene un gramo de más• Llegará en forma a la salida del TourJ.G.Cabreado porque algunos insi-nuaron que había sido el cabe-cilla de la huelga que los ciclis-tas hicieron en el circuito de Mi-lán, Lance Armstrong sigue sinhablar con la prensa y sólo seexpresa a través de los vídeosque cuelga en su página web y através de su sitio en Twiter. “Sa-lí tras Pellizotti, que ganó, perono tuve piernas para cogerle”,explicó lacónicamente. “Perosiento que mi condición mejoradespués de haber estado casicuatro años bebiendo cerveza”,añadía con ironía sobre susaños de inactividad.

Sin duda, Armstrong teníaayer motivos para estar conten-to, porque está claro que la re-cuperación sigue siendo una desus cualidades y el día de des-canso le había sentado de mara-villa, ya que en el Blockhausrealizó su mejor actuación en elGiro. Ahora bien, sorprende queno se quedara a esperar a sucompañero Leipheimer, que si-gue siendo el mejor corredor del

Astana en la clasificación gene-ral. Si así pretende ayudar aContador a ganar el Tour 2009,mejor que se quede en casa,aunque es obvio que esa posibi-lidad no se va a dar.

Armstrong, en cualquier ca-so, está acabando el Giro mu-cho mejor que como lo empezó.Aún no es el de antes, pero to-davía quedan 36 días para el ini-cio del Tour y, como se puedeobservar en la foto, su cuerpoestá exprimido por el calor y losesfuezos y, por tanto, ha perdi-do los kilos de más —no de gra-sa, que nunca ha tenido, sino demusculatura en el tren supe-rior— que tenía antes del Giro.

Como Lance, quien ayer co-gió moral fue Di Luca, que porprimera vez sacó de rueda aMenchov. “Viendo el final portelevisión, creo que debí atacar-le antes”, confesaba. “Estoy a26 segundos en la general y, enla crono de Roma, aún podríaperder otros 30 segundos, luegonecesito al menos un minuto pa-ra ganar”.

Page 46: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200946POLIDEPORTIVO

CICLISMOVUELTA A BAVIERA1ª etapa: 1. Greipel (Columbia), 4h.34:22; 2. Sutton (Garmin),m.t... 5. Francisco Pacheco (Contentpolis), m.t.

VUELTA A BÉLGICA1ª etapa: 1. Ivanov (Katusha), 4h.17.15.

TENISMARCA PROMESAS CÁCERESHombres (1/4 final): Andino a Aguilera, 6-1, 6-1. Isidro aHernández, 2-6, 6-3, 6-3. Martell a González, 6-3, 6-4.Vidal a Soares, 6-4, 6-3. Mujeres (1/4 final): García aGómez, 6-0, 6-2. Starkova a Retolaza, 6-3, 6-4.Semifinales: Tamara Álvarez a Andrea Murillo, 6-2, 6-3.

MARCADORMONTAÑISMO

El grupo de Zerainllega a Katmandú

La expedición de AlbertoZerain, a excepción de Goñi

y Rekena, en el campo base, y Ca-diach, en el campo II y con dificul-tades por la nieve para bajar, llegóa Katmandú, donde fueron hospi-talizados con congelaciones de di-versos tipos y algunos, como Ko-ke Lasa, con un edema pulmonar.El grupo estuvo esperando cincodías la llegada del helicóptero queno mandó la aseguradora.

PÁDEL

El Pro Tour llega aMajadahonda

El Club Internacional de Te-nis y Pádel de Majadahonda

acoge de hoy al domingo (12:00 h.final) la segunda prueba del ProTour, bajo el nombre de MARSH-MERCER Trofeo Volkswagen Sci-rocco. La nómina de grandes ra-quetas argentinos (Reca, Nerone,Belasteguin, Auguste, Gutiérrez,Martín Díaz...) aseguran el espec-táculo en un torneo que concita alas mejores parejas del mundo.

MANUEL CANO ❙ ROMAElevada sobre unos za-

patos de 15 centímetros de ta-cón y arropada por un vestidoa modo de túnica romana, Ye-lena Isinbayeva recibía ayer enRoma, de manos de BobbyCharlton, su segundo oscar deldeporte. Los 46 miembros deljurado de los premios Laureus,entre los que están Ballesterose Indurain, consideraron, co-mo ya hicieron hace dos años,que la atleta rusa había sido lamejor deportista en 2008. “Esincreíble ganar otra vez. Se lodedico a Petrov y Bubka, queson quienes me han llevado avolar tan alto”.

Los 5,05 que le dieron el oroolímpico en Pekín y un nuevorécord mundial —en ese mo-mento el 24 de su carrera— lehan valido para suceder en elpalmarés de este premio a latenista Justine Henin. “Quieroseguir batiendo récords, ga-nando medallas y aguantarhasta el Mundial de 2013 enMoscú”, decía con su premiode 2,5 kilos bañado en oro yplata. Isinbayeva derrotó en lafinal a Tirunesh Dibaba,Stephanie Rice, Lorena Ochoa,Lindsay Von y Venus Williams.

En categoría masculina, alque opta Rafa Nadal, el favo-rito es Usain Bolt, que rompe-ría una racha de cuatro triun-fos consecutivos de Federer.

POLIDEPORTIVO

Isinbayeva ganade nuevo elpremio Laureus

G. R. ❙ MADRIDSergio García vuelve

hoy a jugar un torneo del Cir-cuito Europeo, tour por el queno aparecía desde el mes defebrero. García se medirá a ju-gadores como Stenson, Jimé-nez, Quirós, Kaymer y Fernán-dez-Castaño. Además, el nú-mero 4 mundial ya ha decididoqué caddie se alternará conMurray llevando su bolsa: seráGary Matthews, que trabajópara Camilo Villegas.

GOLF

Sergio vuelve ajugar en Europa

ANTONIO ESTÉVEZ ❙ VIGOEl Frigoríficos do Morra-

zo Cangas, nuevo equipo de laLiga Asobal, comunicará elpróximo lunes su intención deno inscribirse en la patronal declubes. Manuel Camiña, presi-dente del club, entiende que lareglamentación actual le per-mitirá jugar en la máxima ca-tegoría del balonmano espa-ñol, pero sin tener la obliga-ción de pertenencia a la aso-ciación que da nombre a estacompetición.

BALONMANO

Cangas estará almargen de Asobal

El Ademar llegó a unacuerdo con el portero

serbio Radivoje Ristanovic, de26 años, que esta temporada mi-litó en el Teucro, para las cuatropróximas temporadas, aunqueel club leonés tiene previsto queel jugador sea cedido la próxi-ma campaña. Los leoneses notendrán que abonar la cláusulade rescisión, pues el serbio, quetodavía tenía un año más decontrato con el Teucro, quedarálibre tras consumarse el descen-so de los pontevedreses.

BALONMANO

El Ademar fichaa Ristanovic

Isinbayeva, con el premio.

GET

TYIM

AG

ES

BOXEO FALLECIÓ AYER TRAS SUFRIR UN ACCIDENTE EN CASA

La hija de Mike Tysonsólo aguantó un díaExodus había ingresado en estado de extrema gravedad • Tysonvive lujosamente en Las Vegas y su familia en una modesta casa

O. VILARASAU Y AGENCIAS ❙

La peor de las noticias parala familia Tyson llegó en la ma-drugada del martes, cuando Exo-dus, la hija de cuatro años del Te-rror del Garden, falleció en elhospital de Phoenix, en el que seencontraba internada con respi-ración asistida tras sufrir un ac-cidente doméstico. “ExodusTyson falleció en la madrugadadel martes. Nuestro pésame parala familia”, comentó el portavozde la policía.

Tras conocerse la noticia, la fa-milia de Mike Tyson emitió uncomunicado en el que se podíapercibir su dolor: “No hay pala-bras para describir la trágica pér-dida de nuestra amada Exodus.Por favor, respeten nuestro lutoy la necesidad de apoyarnos mu-tuamente para superar este mo-mento tan duro”.

La hija menor de Tyson ingre-só en el St. Joseph’s Hospital andMedical Center en estado críticoel lunes, tras ahogarse con un ca-ble de una cinta andadora que seencontraba en una de las habita-ciones de la casa. Desde el pri-mer momento, los servicios mé-dicos comunicaron que Exodusse encontraba en estado de ex-trema gravedad.

ALEJADO DE SU FAMILIAEn la actualidad, Tyson se en-cuentra viviendo en Las Vegas yno con su familia en Phoenix, co-mo se dijo en un primer momen-to. Desde Estados Unidos se hacriticado que, mientras que Exo-dus ha encontrado la muerte enuna modesta casa —Tyson ven-dió por 2,3 millones de dólaresen 2007 la casa donde vivía la pe-queña junto a su madre y su her-mano—, el ex campeón del mun-do mantenía un ritmo de vida de

lujo alejado de sus hijos, contras-tando con unas declaraciones delpúgil hace escasas fechas. “Heestado toda mi vida haciendo elestúpido, drogándome y bebien-do, pero tenía que parar con esavida”.

Mike Tyson presenciando un combate de boxeo en Las Vegas.

El Club Internacional de Majadahonda alberga esta semana el Pro Tour.

No hay palabraspara describir estatrágica pérdida”“COMUNICADO DE LA FAMILIA

REU

TER

S

-

Page 47: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 47

En cumplimiento de las disposiciones vigentes se ha-ce público que en reunión celebrada, el día 28 de fe-brero de 2009, la junta general extraordinaria de ac-cionistas de la compañía denominada “Globally,eventos y comunicaciones, S.A.”, ha acordado porunanimidad, la modificación del objeto social de laexpresada sociedad, y la subsiguiente modificacióndel artículo 2 de sus estatutos sociales, que quedaráredactado de la siguiente manera:“Artículo 2º.- Tiene por objeto:La prestación de servicios relacionados con la co-municación, los espectáculos, el cine, la radio y la te-levisión, promoviendo y realizando cualquier tipo depublicación programada y atracción, y pudiendo pa-ra todo ello ejercer las funciones afines y derivadas adichas actividades sin limitación de clase alguna in-cluidos los servicios de producción de televisión y ci-ne, así como la contratación de azafatas, auxiliaresde montaje, público, figuración, músicos y actores.· Gabinete de comunicación y relaciones institucionales.· Plan de comunicación y márketing.· Relaciones Públicas.· Comunicación de producto.· Gestión de todo tipo de patrocinios.· Prestación de servicios de publicidad, medianteanuncios, carteles, folletos, películas publicitarias, através de prensa, radio, televisión, internet, publici-dad aérea o por otros medios de transporte. Así co-mo diseño, comunicación, mercado de medios, pu-blicidad por cuenta de terceros, entendiéndose conla mayor amplitud, del término literal, como agenciade publicidad general, e igualmente, el diseño de ma-terial publicitario.”

En Madrid, a 28 de febrero del 2009La vicesecretaria no consejera del consejo

de administración

Por acuerdo del Consejo de Administración, se convoca Junta General Ordinaria y Extraordinariade Accionistas de esta Sociedad, que tendrá lugar en Madrid, Avenida de Aragón, 359, el próxi-mo día 29 de junio de 2009, a las 17.00 horas, en primera convocatoria, y si procediera, ensegunda convocatoria el día 30 de junio de dicho año, a la misma hora y domicilio, para sometera su examen y aprobación los asuntos comprendidos en el siguiente

ORDEN DEL DÍA1º.- Cese del Órgano de Administración de la Sociedad con cargos caducados, que además se

ha quedado inoperante dado el fallecimiento del Presidente del Consejo de Administración.2º.- Modificación de los artículos 8º, 10º y 11º de los Estatutos Sociales para que la Sociedad

pueda pasar a ser regida por un Administrador Único.3º.- Nombramiento de Administrador Único.4º.- Examen y Aprobación, si procede, de las cuentas anuales y propuesta de aplicación del

resultado, así como de la gestión del Consejo de Administración; todo ello correspondienteal ejercicio 2007.

5º.- Examen y Aprobación, si procede, de las cuentas anuales y propuesta de aplicación delresultado, así como de la gestión del Consejo de Administración; todo ello correspondienteal ejercicio 2008.

6º.- Delegación de facultades para elevar a público, y en su caso, inscribir los Acuerdos conte-nidos en el Acta de la sesión.

7º.- Ruegos y preguntas.8º.- Elaboración, lectura, y aprobación, en su caso, del Acta de la Sesión.Se recuerda a los señores accionistas respecto del derecho de asistencia, que podrán ejercitar-lo de conformidad con lo previsto en los Estatutos Sociales y la legislación aplicable, pudiendoexaminar en el domicilio social o solicitar la entrega o el envío gratuito de la documentación rela-tiva a los acuerdos que van a ser sometidos a la aprobación de la Junta de Accionistas y en espe-cial, las cuentas anuales de los ejercicios 2007 y 2008, así como el texto de la modificación deestatutos propuesta y del informe de la misma emitida por los administradores.

Madrid, 26 de mayo de 2009.- D. Juan Carlos Sánchez García, Consejero Delegado

JULIO SÁNCHEZ RUIZ E HIJOS, S.A.CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA

Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

PENSAT Y FET AIR, S.A.Por acuerdo del Consejo de Administración de la En-tidad Mercantil “Pensat y Fet Air, S.A.”, se convocaJunta General Ordinaria de accionistas de la misma, acelebrar en el domicilio social sito en Avenida de losPirineos, 9 (Restaurante Flatiron), de San Sebastiánde los Reyes (28700), a las 14.00 horas del día 29 dejunio de 2009, en primera convocatoria, y a la mismahora el día 30 de junio, en segunda convocatoria, pa-ra tratar los siguientes puntos del

ORDEN DEL DÍA1º) Examen y aprobación, si procede, de las cuentasanuales -Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias yMemoria- y el Informe de Gestión Social, correspon-dientes a los ejercicios cerrados al 31 de diciembrede 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.2º) Aplicación de los resultados de dichos ejercicios.3º) Censura y, en su caso, aprobación de la gestiónrealizada por el Órgano de Administración durante di-chos ejercicios.4º) Cese y nombramiento de cargos.5º) Modificación de los artículos 15, 16 y 22 de losEstatutos Sociales.6º) Autorización para elevar a público los acuerdos yproceder a su inscripción.7º) Lectura y aprobación, en su caso, del acta de lareunión.Se hace constar el derecho que corresponde a todoslos accionistas de examinar la documentación objetode aprobación en el domicilio social, incluido el textode las modificaciones estatutarias y al derecho deobtenerla de manera inmediata y gratuita.

Madrid, 21 de mayo de dos mil nueveEl Presidente del Consejo

Se convoca Junta General Ordinaria y Extraordi-naria de accionistas, a celebrar en la calle InfantaMaría Teresa, número 4, local 3, de Madrid, el día29 de junio de 2009 a las 10.30 horas en primeraconvocatoria y, en su caso, en segunda convo-catoria el día 30 de junio de 2009, a la misma ho-ra y en el mismo lugar, con el siguiente

ORDEN DEL DÍAPrimero.- Constitución de la Junta General Ordi-naria de accionistas.Segundo.- Aprobación, si procede, de las cuen-tas del ejercicio anterior.Tercero.- Aplicación, en su caso, del resultadode las cuentas.Cuarto.- Someter a la Junta la conveniencia deiniciar el proceso de disolución y liquidación de lasociedad.Quinto.- Redacción, lectura y aprobación, en sucaso, del acta de la Junta al término de la misma.Todo accionista tiene derecho a obtener de lasociedad, de forma inmediata y gratuita, los do-cumentos que han de ser sometidos a la aproba-ción de la Junta.

Madrid, a 21 de mayo de 2009El Secretario del Consejo

VIVIENDAS NUEVO MUNDO, S.A.

POLIDEPORTIVO

VOLEIBOL EL ARONA TENDRÁ A CINCO INTERNACIONALES

Gran Bretaña jugará en laLiga española como testServirá de preparación para los Juegos de Londres • Disputarlas competiciones europeas ha decidido a los británicos

ALBERTO RIVAS ❙ MADRIDLa próxima edición de la

Superliga española tendrá un ali-ciente extra con la presencia en lamisma de cinco jugadores de laselección británica en el AronaTenerife Sur, gracias al acuerdollegado entre la Federacion Britá-nica y el equipo insular, para pre-parar en la competición españolalos próximos Juegos Olímpicosde Londres.

A la inexistencia de seleccio-nes británicas en muchos depor-tes, varias de ellas fabricadascontrarreloj por la cita de 2012,el voleibol añade que es un de-porte sin arraigo en las islas.Apremiados, los británicos con-trataron, primero, al conocidotécnico holandés Harry Brookingy, después, empezaron a buscarcompeticiones para rodar a susjugadores, circunstancia aprove-chada por Jaime Fernández Ba-rros, director técnico y entrena-dor del Arona Tenerife Sur, paraproponer este acuerdo. “Me acer-qué a Sheffield a primeros deenero para ver el Premundial quese jugaba allí y le propuse a Broo-king que varios de sus interna-cionales jugaran con nosotros”.

El ofrecimiento fue bien acogi-do por el técnico holandés, queel pasado mes de marzo acudiócon toda la seleccion a Arona pa-ra entrenar y dar el visto buenoal acuerdo. “Vieron las instala-ciones, el plan de trabajo, y yocreo que lo que terminó de deci-dirlos fue que el Tenerife Sur,además de en la Superliga, va a

jugar la próxima temporada com-petición europea”.

CINCO JUGADORESDada la limitación de foráneosen la Liga Española, sólo vendráncinco jugadores: “Los he elegido

yo. Alguno conocido como Pipes,que la pasada campaña jugó enPuerto Real; los otros son jóve-nes con muy buenas condicionesfísicas, que, aunque ahora no se-an titulares en su selección, tie-nen proyección para serlo en losJuegos Olímpicos de Londres”,comenta Jaime Fernández Ba-rros, quien dirigirá su trabajomientras estén en Tenerife. “Yodirigiré su trabajo, sin ningunaobligación, ni siquiera la de quejueguen en el equipo. Alguno lohará, pero otros a lo mejor sola-mente entrenan”.

Tres jugadores de Gran Bretaña intentan bloquear un balón en el Premundial.

-

Entrenador del Arona Tenerife Sur

Son jugadoresjóvenes que serántitulares en Londres"“JAIME FERNÁNDEZ BARROS

Plaza de Madrid. Vigesimoprimera corrida.Toros de Palha bravos y de gran juego (3).PAULITA (silencio y pitos). (0). SERRANI-TO (silencio y pitos) (0). ISRAEL LANCHO(silencio y cogido en el sexyo, muy grave) (1)

Hasta el sexto toro la tar-de era de Palha. La gran

corrida de la feria, hasta aho-ra, con dos toros excepciona-les, el cuarto y el quinto. Por-tugal nos ha dado un baño debravura y casta, que en el fút-bol sería un 6-0.

Ese sexto toro, un ejemplarenorme, de bella lámina y 609kilos, tuvo nobleza y metió lacara. El joven Israel Lanchohizo lo que buenamente pudo,que fue muy poco. Pero a lahora de matar, el chico de Ba-dajoz tuvo un arrebato de to-

rería y dignidad. Quiso matarentregándose. Se volcó sobreel morrillo y el toro le tapó lasalida, prendiéndole por elcostado. Lo zarandeó de for-ma espeluznante y la plazase quedó muda. A Lancho selo llevaron a la enfermería,donde lo operaron de una he-rida en la cavidad torácica de20 centímetros, de pronósticomuy grave.

Todo lo anterior se resu-me en ese corridón de Palhaque dejó en evidencia a Pau-lita y Serranito. Ni uno niotro dió pié con bola. A am-bos se les fueron, entre tra-llazos, los dos toros de esteSan Isidro: cuarto y quinto.

Una escena que pone los pelos de punta: la cogida de Israel Lancho.

TOROS · SAN ISIDRO CORRIDÓN

Impresionante y muygrave cogida de LanchoPalha echa en Madrid seis torossoberbios • La terna, desbordada

BEG

AR

IVA

S

Carlos IliánLA CRÓNICA

■ El cartel de hoy Toros deCebada Gago para LuisMiguel Encabo, FernandoCruz y Salvador Cortés

ALTERNATIVAS SOCIO SANITARIAS, S. A.

En Junta Universal de accionistas de fecha 28 de abrilde 2009 ha acordado por unanimidad su transforma-ción en sociedad limitada de manera que pasará a de-nominarse “Alternativas Socio Sanitarias S.L.”, la re-ducción de su capital social en 469.390,45 y conse-cuente modificación del artículo 5 de los estatutos so-ciales.

Guardo (Palencia) Nerea de la Fuente LecandaSecretaria del Consejo de Administración

Page 48: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200948

LORENZO BUSCA UN MILAGRO EN MUGELLO

El mito dela cavernaValentino Rossi, espoleado por los tifosi, ha ganado nueveveces en su ‘guarida’ • Las siete últimas han sido consecutivasALBERTO GÓMEZ ❙ MADRIDEn el Poggio Seco hay frases la-pidarias suficientes como paraescribir un libro de motociclis-mo. Esa colina, una grotta (cue-va) para sus moradores, es ungraderío natural, un aula magnadesde donde se juzga severamen-te a los actores. Una ladera, pin-tada de un amarillo muy huma-no, propiedad de Valentino Ros-si. Allí arrecian los reproches pa-ra los adversarios y allí se levan-ta una muralla de brazos cuandopasa el ídolo. Allí se asienta elFan Club Tavulliano, que vive,entre las bambalinas de carro-matos y olor a ascuas de parrilla,un fin de semana delirante.

Desde el Poggio Seco Paride,el pizzero de Tavullia, y portavozdel Fan Club, enardece al ejérci-to amarillo. Desde allí se descuel-gan pancartas dignas de un librode citas célebres y desde ese bal-cón privilegiado se arrambla contodo para pisar el asfalto que pi-sa Rossi cuando gana. La verjade acero que separa la realidaddel deseo es testigo. Cuando Va-lentino atraviesa ese traguardo(meta) arlequinado tan frecuen-tado, una horda taja a tijeretazosla valla para estar cerca del mito.

Mugello, paradójicamente, esel teatro donde Rossi tiene me-nos seguidores. Los italianos sonuna afición muy dividida. Pese acompartir pasaporte con el ma-yor genio que ha dado las dosruedas, el estadio de Mugello re-parte sus colores como no ocurreen ninguna otra plaza del calen-dario del Mundial.

Antiguamente, en CasanovaSavelli, una curva mas tarde delPoggio, era una cazuela de silbi-dos hacia Valentino. Tampocoera demasiado apreciado a su pa-so por la tribuna Ducati, tan ve-nerada como Ferrari en la F1, seaquien sea su piloto. Luego, antela evidencia, el circuito se rindepor entero, como ocurre en Jerezo Montmeló.

Y la evidencia en este estadiodel motociclismo, a lomo entredos montañas, es que Rossi esinexpugnable. En trece años decarreras sobre esta pista, Valen-

tino, imbuido por un espíritu ar-cano, ha acumulado nueve victo-rias. “De este circuito, menos larecta, me gusta todo”, se despa-chó el italiano tras derrotar al po-deroso Stoner con su Ducati en2007 y recortar unos buenos pun-tos de una desventaja de 21, conlos que llegaba a su terreno.Cuando se asciende la Arrabiat-ta, esa curva picantona y electri-zante a 270 km/h, pocos le ponenese puñado de agallas con el quese ganan las batallas en Mugello.

BÁLSAMO PARA VALENTINOItalia siempre le ha servido al ita-liano como diván para restañarlos daños. Cuando su ánimo lorequería, del mismo modo quesu renta de puntos, el circuito tos-cano era un bálsamo perfecto.Incluso, cuando en 2006 su cabe-za andaba mareada por una ofer-ta de Ferrari casi irrechazable.Unos días antes de aquella carre-

ra de 2006, en Valencia, Rossi sequedaba a medio segundo de Mi-chael Schumacher con un V10capado y una relación de cambiode agua. “Sólo Ferrari y yo sabe-mos lo buena que ha sido miprueba”, amenazó entonces, pa-ra desbaratar a los escépticos querestaban mérito a su proeza conun monoplaza. Pero el campeo-nato de motos no caminaba a sugusto. Rossi zozobraba y llegabaa su circuito muy lejos del líder.

En Mugello puso punto y finala su aventura con las cuatro rue-das. Organizó una rueda de pren-sa extraordinaria y acabó con lasespeculaciones —aunque habíatenido un contrato de Ferrari en-cima de la mesa—. “Tengo quecentrarme para recortar los 43puntos”, comentó, entonces.

La décima victoria está ahoraen su mano, un récord iniguala-ble. Sería otra buena forma desacarse de encima el error de Le

Mans. Rossi es el único piloto queha ganado todas las carreras deMotoGP en esta pista y enlazasiete consecutivas en los últimossiete años. La de 2004 casi valedoble. El agua apareció y se ju-

garon dos bazas. Valentino se im-puso en las dos, por delante deSete Gibernau. Y en 500, Valenti-no ganó las dos últimas con unaHonda, que no vence en Mugellodesde 2003.

Para alcanzar el décimo triun-fo, el italiano tendrá que tirar deese extra al que siempre aludeDani Pedrosa. Porque al otro la-do de ese muro de la discordiaestá el líder, Jorge Lorenzo. Elhispánico, como le apodó la pren-sa italiana tras su victoria en Mi-sano en 250, cuenta con seguido-res, incluso alguna peña de tifosi,en territorio comanche. Pero Jor-ge no despega los pies de la tie-rra. “En Mugello Rossi es casi im-batible”, el piloto con más victo-rias esta temporada. Sabe quepara ganar a Vale ante su séquitoharía falta “un milagro”.

Álex Crivillé, el último gran ganador en Mugello■ Álex Crivillé fue el último piloto español queconsiguió imponerse en categoría reina en Muge-llo. Lo hizo en 1999, a bordo de una Honda NSR500 de dos tiempos y esa misma temporada con-quistó el título Mundial de 500. En aquella carre-ra, el español venció por dos décimas de ventaja

al piloto local Max Biaggi, que entonces corríacon una Yamaha Marlboro. Dani Pedrosa logró elsegundo puesto en 2007 y el tercero en la tempo-rada pasada, con lo que es el español que ha es-tado más cerca de Valentino Rossi en Mugello enlos últimas temporadas.

Imagen del podio del año pasado en Mugello, con los ‘tifosi’ celebrando el triunfo de Valentino.

MOTOCICLISMO G. P. DE ITALIA

MIR

CO

LAZZ

AR

I

MIR

CO

LAZZ

AR

I

Valentino Rossi 1.83Dani Pedrosa 4.33Jorge Lorenzo 5.00

Ganador MotoGP

Álvaro Bautista 2.62Marco Simoncelli 2.75Héctor Barberá 10.00

250 cc

Page 49: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 49

ALDO DRUDI YA TIENE PREPARADO OTRO CASCO ÚNICO

Con el corazón o por la caraA. G. ❙ MADRIDAldo Drudi es la extensión crea-tiva de Valentino Rossi cuando elpiloto desea regalar una nuevafantasía en forma de casco a susaficionados. Drudi, dibujante ex-celso y tótem del diseño de cas-cos desde que pintara por vez pri-mera uno para Graziano, el pa-dre del genio, allá por los años70, siempre tiene una reuniónprevia al gran premio con el niñoque Rossi lleva dentro. “Siemprees como un parto difícil”, metafo-

riza Aldo, que conoce a Vale des-de que era un bebé.

En el estudio que posee en Ric-cione, junto al Adriático, ambosdesempolvan su imaginación ca-da año para dar rienda suelta alas ideas más descabelladas. Pe-ro siempre con un motivo último.Cada casco que Vale ha exhibidoen Mugello tiene una historiaproyectada con esmero. La delaño pasado surgió tras una con-versación frugal en la que Aldole preguntó a Rossi que cara po-

nía debajo del casco cuando ba-jaba por Casanova Savelli.

Hace varios años la ilustraciónfue un enorme corazón, una iro-nía para aquellos que lo conside-raban maduro para la jubilación.En una ocasión, la coronilla delcasco AGV era un birrete, trasser laureado como Doctor Hono-ris Causa. Otra vez salió una me-dalla de madera con el IV en ca-racteres romanos, quejándose deque a él, cuando no está en el po-dio, se le criticaba con severidad.

La FOTA echa a Williams, yFerrari mira a la Indyse es el principio porel que se guían MaxMosley y BernieEcclestone, a quienes

el poder y la importancia quehan alcanzado los grandesconstructores les ha parecidoexcesivo en la F1 y quierenvolver a manejar la especiali-dad como el cortijo que eraantes.

Williams, como ha venidosucediendo históricamente,ha sido el primero en salirsede la asociación a la que per-tenece, e inscribirse en elcampeonato 2010, dejandoclaro que ellos han cobradouna parte importante de loque les adeudaba Bernie y quetienen un contrato con la FIAhasta 2012 incluido. La políti-ca de Bernie ha sido la de iradelantando el dinero que de-be a los equipos según las ne-cesidades de cada uno y Wi-lliams era uno de los más ne-cesitados a final de 2008.

Williams, como era de espe-rar, ha sido expulsado de laFOTA. ¿En qué lugar se que-dan los demás? En mi opinión,los tres grandes constructoresestán hartos de participar enun campeonato que no tienereglas claras y que cuesta unafortuna y del que salirse airo-samente era complicado sincomprometer su imagen.

Honda no se ha venido aba-jo por salirse de la F1, sinoque sigue vendiendo cochescomo antes. Toyota, Renaulty BMW podrían seguir el mis-mo camino, mientras Ferrarimira a Estados Unidos. Mos-ley y Ecclestone les ha puestouna alfombra para que se va-yan tranquilamente.

La excusa está muy clara:no se puede participar en unaespecialidad que se maneja algusto de un dirigente que na-die sabe con que idea se va alevantar al día siguiente. Nose puede invertir cientos demillones en algo que no tieneun reglamento claro, ni un fu-

turo asegurado. McLaren haasumido el papel de media-dor, intentando elevar el te-cho presupuestario a 100 mi-llones. Mercedes está atrapa-da en las redes de McLarencon un 40%, pero quiere que-darse en un mero suministra-dor de motores, y cobrar porello, algo que va a tener muycomplicado ante la previsiblesalida de Vodafone, que lesobligaría a poner más eurosencima de la mesa.

Lo mismo les ocurre a lospatrocinadores, a quienes seles ha pedido un 15% de au-mento en la publicidad estáti-ca, en una huida hacia delan-te sin pies ni cabeza de las em-presas anexas a Ecclestone,que parece que aún no se hadado cuenta de la que está ca-yendo fuera del paddock. Nilas gradas semivacías de Mó-naco el domingo les hace re-flexionar. Y es que pagar 400

euros por una tribuna en lafrenada de la Rascasse el do-mingo y 200 euros el sábado,es un auténtico atraco.

Mientras tanto, Ferrari mi-ra a Estados Unidos. Al otrolado del charco están dispues-tos a hacer un cambio de re-glamento, permitiendo la en-trada de chasis y motores Fe-rrari —y de otras marcas—, acondición de que los pusierantambién a disposición deotros equipos, lo que daría ala Indy una notoriedad Mun-dial que ahora no tiene.

Eso sería el arranque de uncalendario con carreras enAustralia, Japón y Europa, yquién sabe si Toyota y BMW,y Renault con Nissan, no selanzarían también a la aven-tura americana.

Ecclestone pareceno darse cuenta dela que está cayendo

A PIE DE PISTA POR JOSÉ MARÍA RUBIO

E

SIGUE AL MINUTO TODA LAACTUALIDAD DEL MOTOR EN MARCA.COM

Imagen de la salidade 2008, con Rossi

ya destacado sobresus rivales.

Page 50: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200950SALÓN DE LA FAMA

ES TALISMÁN

LEBRON NOPUEDE CONLA MAGIA DEUNA NIÑADE 7 AÑOS

1 2

20 AÑOS DE ÉXITO■ Con motivo de su 20º aniver-sario, Eurosport ha inmortalizadoa sus trabajadores ataviados conlos distintos deportes que emite.

1 Gina Marie Incandelaes una de las claves delos Orlando Magic. Es-

ta niña de 7 años hacantado el himnoestadounidenseantes de cuatropartidos de Or-lando durantelos playoffs yen todos hanganado los loca-les. Tal es así quelos Cavs de Le-Bron James están aun paso de quedarse sinla final. La historia de Ginaes conmovedora. A los dosaños le fue diagnosticadoun problema de gargantaque le impedía hablar, porlo que hasta los tres no fuecapaz de balbucear pala-bra alguna. Ahora es unaestrella mediática ya queha cantado el himno enmás de un evento, tiene ví-deos en Internet y ha pu-blicado un disco.

TRAS ROMPER CON SU NOVIA

SERGIO GARCÍA ADMITEUN BAJÓN ANÍMICO

S ergio García admitió en Londres que los úl-timos resultados cosechados desde marzo,poco acordes con la entidad de un tipo que

ha llegado al número 2 mundial, han estado algoinfluenciados por la ruptura sentimental con Mor-gan-Leigh, la hija del golfista Greg Norman, conla que mantenía una relación desde el verano pa-sado. El jugador agradeció, además, el apoyo quele han dado su familia y sus amigos para superarun bache del que está “mejor que hace un mes”.

ESTRELLALos Magicganan siempreque Gina cantael himno

Page 51: Marca 280509

JUEVES 28 MAYO 2009 51

Page 52: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200952

CARTAS AL DIRECTOR

DEPORTIVOSEUROSPORT08.30 Tenis. Desayuno a la

francesa09.40 Ciclismo. Planeta

Armstrong11.00 Tenis. Roland Garros

(Directo)16.00 Ciclismo. Giro de Italia

(Directo)17.30 Fútbol. Eurogoles

Magazine17.45 Tenis. Roland Garros

(Directo)19.30 Tenis. Game, Set and

Mats20.00 Fight Sport. Fight Club

Magazine

08.00 NHL. Blackhawks-RedWings

10.15 Fútbol en Acción.Fútbol español 2ªDivisión. Nastic-Xerez

12.00 Casa Club. LPGA Tour.LPGA Corning Classic

14.45 NBA. Lakers-Nuggets19.45 Torneo Super 14.

Hurricanes-Chiefs19.45 IndyCar. Indianapolis

Motor Speedway23.30 Magia Do Futebol00.00 NBA Live00.15 NHL02.00 This week in baseball

SPORTMANIA

C. BARÇA10.00 Històries del Camp Nou12.30 Promeses13.00 El quadrat verd. Peyo

Artola13.30 Zona Mixta15.30 Temps de joc. 600’’ de

futbol. FC Barcelona-R.Santander

17.15 Temps de joc. 600’’ defutbol. FC Barcelona-Osasuna

19.30 Barça noticies20.00 Contra qui juguem?23.00 El quadrat verd. Òscar

Grau

12.00 US PGA Tour.TravelersChampionship. 4ªJornada

15.00 European Tour.ScandinavianMasters

15.30 European Tour. Opende Francia Alstom

19.00 Audi Golf Sport20.00 Torneos Sociales21.00 US PGA Tour.

WyndhamChampionship

GOLF +

TELEDEPORTE10.35 Fútbol. Resumen Liga

Nacional11.00 Tenis. Roland Garros

(Directo)13.00 Tenis. Roland Garros

(Directo)15.00 Tenis. Roland Garros

(Directo)17.00 Tenis. Roland Garros

(Directo)19.00 Tenis. Roland Garros

(Directo)22.00 Baloncesto. Euroliga,

Tau-Joventut (Directo)22.30 Tenis. Torneo de Auckland

(Directo)

08.00 Liga rusa10.15 Liverpool TV. Goles del

mes de abril11.30 Liverpool TV.

Liverpool-Tottenham13.45 UEFA Champions

League. Barcelona-Manchester United

17.45 HIghlights Liga turca21.00 Copa Libertadores.

Caracas-Gremio22.45 Fiebre Maldini22.45 Copa Santander

Libertadores.Defensor-Estudiantes(Directo)

C+ FÚTBOL

R. MADRID TV10.10 El rival. Osasuna-Real

Madrid Temporada 07/0812.00 Boletín informativo13.10 6.2514.15 Historias de la fábrica. El

sueño de un canterano14.30 Informativo15.00 Partido cantera. Juvenil C-

Unión Collado Villalba18.15 Baloncesto. El rival. Tau-

Real Madrid20.30 Informativo22.20 Historias de la fábrica. El

sueño de un canterano23.10 Partido cantera. Juvenil C-

Unión Collado Villalba

10.00 Casa Club. LadiesEuropean Tour.Deutsche Bank LadiesSwiss Open

11.30 Warsaw Open. WTAWorld Tour. Final

14.00 Torneo Super 14.Waratahs-Chiefs

18.00 NBA. Lakers-Nuggets21.00 NBA Live21.45 MLB. Rangers-

Yankees00.00 Pasión rugby02.30 NBA. Cleveland

Cavaliers-OrlandoMagic (Directo)

C+ DEPORTES

HOY...

11.00 EUROS./TELED.TENISRoland GarrosEn directo, desdeParis, continúan lospartidos de segun-da ronda, en los quehoy participaráRoger Federer anteAcasuso.

00.30 C+ FÚTBOLFÚTBOLDefensor-EstudiantesEn directo, desde elestadio Centenariode Montevideo, par-tido de ida de loscuartos de final de laCopa SantanderLibertadores.

NBACleveland Cavaliers-Orlando MagicQuinto encuentrode la final de laConferencia este,que dominan losMagic por 3-1.

02.30 C+ DEPORTES

Roland Garros no seporta bien con Nadal

Ha empezado Roland Garros enParís y creo que ya está bien deaguantar los menosprecios conti-nuos a nuestros tenistas en la ca-pital del tenis francés. En mi opi-nión, es inconcebible que a nues-tro número 1, Rafa Nadal, le cam-bien año tras año de horario y nole hagan jugar en la Pista Cen-tral.

Puedo entender que el públicoesté cansado de verle ganar (co-mo ya ocurrió con Indurain), pe-ro de eso a lo que hace la organi-zación en los últimos años creo

que hay una distancia. Por otrolado, ¿dónde está la Federaciónespañola en estos casos para de-fender los intereses de nuestrostenistas? ¿O es que sólo apare-cen para sacar pecho en los triun-fos y en la Copa Davis?

Los franceses deberían apren-der un poquito del señorío de losingleses en Wimbledon, dondese venera y se respeta a los nú-meros uno. A ver si este año, conun poco de suerte, hacemos cua-tro semifinalistas y se les bajanlos humos. A por ellos, ¡¡¡Arma-da!!! Ante el triunfo no creo quese puedan oponer mucho.Javier Sánchez (correo)

TELEVISIÓN

Otra destitución en TVEpor el himno de la CopaALBA GORDILLO ❙ MADRIDEl tema del himno nacional enla Copa del Rey aún sigue co-leando en Televisión Española.Ayer mismo, el ente emitía uncomunicado en el que anuncia-ba el cese del director de conte-nidos deportivos y la aperturade cinco expedientes disciplina-rios a otros tantos trabajadores.

El Consejo de Administraciónde la cadena fue informado ayerde las principales conclusionesdel informe elaborado por la co-misión de investigación, consti-tuida para esclarecer las causaspor las que no se emitió el him-no en directo antes del comien-zo de la final de la Copa del Rey.

La principal conclusión es queno hubo instrucciones previas

para que hubiera censura, perotodo apunta a la existencia deposibles incumplimientos de lasórdenes emitidas para que nadafallara a la hora de retransmitirel himno nacional, por lo que seha abierto expediente a cinco

profesionales que intervinierondirectamente y se ha cesado aRicardo Castellanos “por enten-der que no actuó con la diligen-cia debida en el ejercicio de lasfunciones encomendadas”, pun-tualiza RTVE.

La misma noche de la final lacadena emitió un comunicadoaludiendo este hecho a “un errorhumano” y decidió despedir aJulián Reyes, director de depor-tes y máximo responsable de es-ta emisión, el día siguiente delpartido. El propio Reyes y otros16 profesiones de RTVE queparticiparon en la retransmisióndel partido, tanto en Valenciacomo en Madrid, han declaradoante la comisión para esclarecerlos hechos.

Momento de la escucha del himno.

EL TIEMPOAlbeceteAlicanteAlmeríaÁvilaBadajozBarcelonaBilbaoBurgosCáceresCádizCastellónCeutaCiudad RealCórdobaCuencaGijónGeronaGranadaGuadalajaraHuelvaHuescaIbizaJaénLa CoruñaLas PalmasLeónLéridaLogroño

10151971415114141815181314811101061510141412177108

Mín.26242725342322223125262129342718273027312624272224262724

Máx.DESDESVIENDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDES

Prv.LugoMadridMálagaMelillaMurciaOrenseOviedoPalenciaPalmaPamplonaPontevedraSalamancaSan SebastiánSantanderSantiagoSegoviaSevillaSoriaS.C. TenerifeTarragonaTeruelToledoValenciaValladolidVigoVitoriaZamoraZaragoza

5121616159851381161111981751711512126145711

27262622263421232524292820183025342424252730252427212926

DESDESDESINTDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDESDES

Mín.Máx. Prv.

L A LUNA

Se pone00.58 h.

Sale09.03 h.

E LSOL

Se pone21.35 h.

Sale06.49 h.

SUDOKU

¿Cómo se juega?Completa el tablero (subdividi-do en nueve cuadrados) de 81casillas (dispuestas en nuevefilas y columnas) rellenandolas celdas con los números del1 al 9. Los números no sedeben repetir en cada fila, nien cada columna, ni en cadacuadrado.

VUELVE EL CLÁSICO DE MODAEnvía MAJAVA PANG al 7788Juega al PANG RETURNS. 3 SMS de 1.20 EUROS + IVADebes tener configurado tu conexión wap.Terminales compatibles en www.marca.com/movil/ocio

Juega al Sudoku en tu móvil. Envia SUDOKU la 7788.3 SMS de 1,20 euros + IVA. Terminales compatibles en www.marca.com/movil/ocio

nº 1.443Nivel avanzado

EXPEDIENTES A OTROS CINCO TRABAJADORES DEL ENTE

Solución al nº 1.442

ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPTOR: ☎ 902 37 33 37 • Redacción en Madrid: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta. 28033 Madrid. ☎914435000 • Redacciones en: Barcelona ☎932276700 •Bilbao ☎944739150 • La Coruña ☎981218025/26/27 • Madrid ☎914435000 • Sevilla ☎954991440 • Valencia ☎963517776 • PUBLICIDAD: Avenida de San Luis, 25. 28033 Madrid. ☎914435512.Director de Publicidad: José Luis Sánchez-Crespo. Jefe Publicidad Ediciones: Ignacio Arcos. Jefe de Patrocinios: Antonio Cedrón. Jefe de Publicidad: Jaime Caro. Andalucía: Antonio Martos.

☎954991440. Barcelona: Jefe de Publicidad: Oscar Coma. ☎932276711. Bilbao: Juan Luis González. ☎944739100. Valencia: J. Vicente Sánchez- Beato. ☎963517776. La Coruña: José Antonio Carrerade la Fuente. ☎981208537. Zaragoza: Álvaro Cardemil. ☎976794064. Vigo: Manuel Carrera de la Fuente. ☎986229128. Control y coordinación: Ignacio Belloso. ☎914435261-Fax: 914435647. Anunciosoficiales y financieros: Fernando Garrido. ☎914435201. • © Madrid 2009 • Imprime: Recoprint impresión S. L. ☎916927320 • Distribuye: Logintegral 2000, S.A.U. ☎91 586 43 48.

UNIDAD EDITORIAL INFORMACIÓN DEPORTIVA S.L.U. Madrid 2009. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, distribuida, comunicada públicamente o utilizada, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma, nipor ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, ni modificada, alterada o almacenada sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora. Queda expresamente prohibida la reproducción de los contenidos de MARCA a través de recopilacionesde artículos periodísticos, conforme al Artículo 32.1 de la LEY 23/2006, texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. · D. L. M. 620 1958.

Alicante 96.8 • Almadén de la Plata (Sevilla) 90.9 • Almansa (Albacete) 101.8 • Almería 99.5 • Barcelona 89.1 •Bilbao 106.2 • Cádiz 101.6 • Castellón 105.5 • Córdoba 102.9 • Coruña 89.2 • Guadalajara 104.1 • Hellín (Albacete)90.6 • Ibiza 98.7 • Lanzarote 93.6 • Las Palmas 88.2 • León 100.6 • Madrid 103.5 • Madrid Norte 94.6 • Málaga

96.9 • Mallorca 91.6 • Menorca 102.1 • Orense 89.3 • Palencia 98.8 • Pamplona 105.6 • Pontevedra 103.5 • Radio Aquí Toledo104.6 • Rioja 90.6 • Rioja Baja 106.3 • Rosal de la Frontera (Huelva) 97.7 • San Juan (Alicante) 93.7 • San Sebastián 94.1 • SantaCruz de Tenerife 91.5 • Santander 94.2 • Santiago de Compostela 99.7 • Sevilla 106.9 • Solo Radio Cartagena 98.8 • Solo RacioCieza 101.3 • Solo Radio Jumilla 104.2 • Solo Radio Murcia 88.9 • Solo Radio Noroeste Cehegin 87.6 • Solo Radio Torrepacheco90.0 • Tenerife Norte 97.7 • Tenerife Sur 97.8 • Valencia 90.9 • Valladolid 101.5 • Vigo 101.9 • Zaragoza 104.1

Page 53: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 53

21.45 · CONCURSOSupervivientesNueva gala semanal, presentadapor Christian Gálvez, en la queuno de los participantes tendráque abandonar la isla.

22.15 · SERIEEl MentalistaFélix Hanson, un ex políticorecién convertido en productorcinematográfico, aparece muer-to en un callejón de Los Ángeles.

22.00 · SERIEUnidad central operativaEl capitán Sierra tiene un nuevocaso. Sara, una chica de 20 años,ha desaparecido, tras llamar a suspadres para volver a casa.

21.00 · SERIESmallvilleUn antiguo compañero de LaAntorcha advierte a Cloe queabandone Smallville porque dentrode unos minutos desaparecerá.

22.00 · SERIELos hombres de PacoSara y Aitor no pueden reprimirsu pasión y Sara le confiesa que,a pesar de que sigue enamoradade Lucas, también lo está de él.

22.15 · SERIEAnatomía de GreySe decidirá quien será el residen-te que hará la operación en soli-tario. Además, entra una pacien-te que lleva años sin hablar.

TVE 107.00 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 Saber vivir11.30 Esta mañana. Presentado

por Inmaculada Galván14.00 Informativo local14.30 Corazón de primavera.

Presentado por AnneIgartiburu

15.00 Telediario 1, con JesúsÁlvarez en la informacióndeportiva

15.55 El tiempo16.00 Amar en tiempos revueltos17.15 Doña Bárbara18.15 España Directo.

Presentado por PilarGarcía Muñiz

20.00 Gente21.00 Telediario 2, con María

Escario en la informacióndeportiva

21.55 El tiempo22.00 Unidad central operativa23.50 Noches como ésta01.00 Repor02.00 Telediario 302.15 TVE es música02.30 Noticias 24

LA 207.00 Los Lunnis. Incluye varias

series de dibujos09.45 Aquí hay trabajo10.15 La aventura del saber11.20 Mujeres en la historia12.25 Los pueblos13.00 Resumen Liga ACB13.15 Comecaminos15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Pirena18.00 En construcción18.15 Everwood19.30 Buffy cazavampiros20.00 La 2 noticias exprés20.05 OC20.35 Dos hombres y medio21.00 Smallville21.30 Sorteo Loteria Primitiva y

Nacional22.00 Días de cine, con

Cayetana Guillén Cuervo23.20 Paddock GP00.30 La 2 Noticias01.30 Tras La 201.55 Conciertos de Radio 302.25 Cine de madrugada. ‘La

nueva cenicienta’03.55 One tree hill

ANTENA 306.30 Las noticias de la

mañana09.00 Espejo público. Magazine

matinal presentado porSusana Griso

12.30 La ruleta de la suerte.Concurso presentado porJorge Fernández

14.00 Los Simpson15.00 Antena 3 Noticias 1, con

Ángel Rodríguez en lainformación deportiva

15.50 La previsión de las 4.Presentado por RobertoBrasero

16.00 Tal cual lo contamos, conCristina Lasvignes

19.00 El diario. Presentado porSandra Daviú

20.15 Ven a cenar conmigo21.00 Antena 3 Noticias 2, con

José Antonio Luque en losdeportes. Incluye laprevisión meteorológica

22.00 Los hombres de Paco00.00 Sin rastro01.45 The inside02.30 Supernova04.30 Únicos

CUATRO09.00 Suerte por la mañana!10.05 Por un tubo11.15 Alerta Cobra12.15 Las mañanas de Cuatro.

Presentado por ConchaGarcía Campoy

14.25 Noticias Cuatro, con ManuCarreño y Manolo Lama enla información deportiva

15.15 Fama ¡a bailar!Presentado por PaulaVázquez

17.15 Elígeme. Presentado porCarlos Baute

18.25 20P19.45 Password. Programa

concurso presentado porLuján Argüelles

20.55 Noticias Cuatro. Incluye elsorteo de la ONCE

21.30 El hormiguero.Presentado por PabloMotos

22.15 Anatomía de Grey00.00 The Closer02.00 Cuatrosfera. Incluye la

serie ‘Kevin Spencer’02.25 La llamada millonaria05.30 Shopping

TELECINCO06.30 Informativos Telecinco08.30 La mirada crítica.

Presentado por Mª TeresaCampos

10.30 El programa de Ana Rosa14.00 Karlos Argüiñano en tu

cocina14.30 De buena ley15.00 Informativos Telecinco,

con Ramón Fuentes en lainformación deportiva

15.45 Sálvame diario17.45 Yo soy Bea. Be ha

decidido no escribirningún reportaje queinculpe a Claudio ni aAdriana en el roboKaussman

18.45 Mujeres y hombres yviceversa

20.15 Pasapalabra. Presentadopor Christian Gálvez

20.55 Informativos Telecinco,con J. J. Santos en lainformación deportiva

21.45 Supervivientes01.15 Sálvame02.15 Aquí se gana04.30 ¿No te quieres enterar?

LA SEXTA07.05 El abogado08.00 Turno de guardia08.50 Despierta y gana10.25 Cocina con Bruno Oteiza10.55 Hoy cocinas tú12.00 Crímenes imperfectos13.00 Crímenes imperfectos.

Ricos y famosos14.00 laSexta Noticias, con

María Martínez en lainformación deportiva

14.55 Padre de familia15.25 Sé lo que hicisteis...17.30 ¡Qué vida más triste!18.00 La tira18.30 Numb3rs19.25 Navy investigación

criminal20.20 laSexta Noticias20.50 laSexta Deportes, con

Patxi Alonso y SandraSabatés

21.30 El intermedio22.15 El mentalista00.00 Buenafuente. El programa

de hoy se realizará desdeun avión

01.20 El Rey de la colina02.30 Ganas de ganar

POPULAR TV08.00 Dibujos animados.

Incluye diferentes seriesde animación

10.00 Mundo solidario10.30 Audiencia vaticana12.00 Ángelus y Santa Misa13.00 Gana ahora13.35 Juanita la soltera.

Telenovela14.30 Noticias 115.00 Kikiriki16.05 Palabras de vida. Con el

padre Jesús Higueras16.15 Tarde de cine. ‘Comenzó

en el trópico’18.00 Dibujos animados19.00 Rincón de luz20.00 España en la vereda.

Programa de naturaleza ycultura tradicional

20.30 Noticias 2. Presentadopor Ricardo Ruiz de laSerna y María JoséNavarro

21.20 Documentales21.30 Contracorriente00.00 Noticias 300.35 Palabra de vida

VEO708.00 Veo Opina09.00 Veo Marca (R). Incluye

Televenta10.15 Veo El Mundo (R). Incluye

Televenta y AvanceMarca.com

12.00 Cine. ‘La Pistola y el Púlpito’.Incluye Televenta y AvanceMarca.com

14.00 Avance Veo El mundo.es.Avance informativo

14.15 La cocina de Heinzt14.30 Planeta Salvaje15.45 Veo Opina. Esther Esteban,

comenta la actualidad desde laóptica de las mujeres con unamirada plural e independiente

16.45 Veo cine. ‘Rifles de Bengala’18.00 Avance Marca.com19.00 VEO MARCA20.30 ley Y Orden21.30 7 Noticias, con Mila López en la

información deportiva22.00 EL MUNDO EN PORTADA.

Magazine de actualidad en elque los más destacadosperiodistas dan su punto devista sobre losacontecimientos del día

23.55 Bellas01.00 Bellas y ambiciosas01.30 Call Tv

19.00 · DEPORTEVeo MarcaOfreceremos en directo la ruedade prensa que Florentino Pérezque dará desde el HotelIntercontinental de Madrid, y ana-lizaremos todo en nuestra tertuliacon Ginés Carvajal, AmalioMoratalla y José Félix Díaz.

El ciclo de Raúl en elReal Madrid está acabado

La dudosa admiración, debido alexagerado elogio, sobre la figurade Raúl alcanzó las mayores co-tas vistas con el editorial de MAR-CA del martes pasado. Y es que,bajo mi punto de vista, Raúl haterminado su ciclo en el Real Ma-drid porque su temporada, y laGuti, ha sido pésima pese a todoslos goles que ha marcado. Está,además, desplazando de su sitioa un jugador como Higuaín, queha explotado esta temporada.Owen, Baptista, Robinho, Hunte-laar... La lista es interminable. El

madridismo ya no quiere que Ra-úl siga llevando el timón de la na-ve blanca; hay que dejar paso aotros que lideren el nuevo pro-yecto de Florentino. Y sí, Raúl esuna leyenda, un mito y todo loque quieran sus seguidores. PeroDi Stéfano también era el mejor yse fue cuando vio que su rendi-miento no era óptimo, al igual queButragueño. El ego de Raúl y sucontrato vitalicio le atan al Ma-drid hasta que él quiera. Por ello,pido al nuevo entrenador del Ma-drid que sea consecuente y no sedeje llevar por la prensa y la afi-ción. Su ciclo ha terminado.Ángel Martín (Madrid)

Cruchaga se merece unhomenaje por su retirada

El partido Osasuna-Real Madridde este domingo será el ultimoque juegue César Cruchaga conla camiseta rojilla, siendo consi-derado aún nuestro gran capitán.A toda la gente que le queremosnos gustaría que MARCA se hi-ciese eco de esta despedida, puesvuestro periódico es la referenciapara todos los amantes del fútboly César se lo merece. Para la gen-te de Pamplona, Cruchaga ha su-puesto mucho por todo lo que leha dado al club.María Yoldi (correo electrónico)

El Valencia tiene quehacer limpia en su equipo

El Valencia requiere una revolu-ción en su plantilla para la próxi-ma temporada si no quiere queésta le pase factura. La renova-ción debe ser constructiva, y tieneque ayudar a eliminar las enor-mes deudas que tiene la entidad.Jugadores veteranos como César,Angulo, Albelda, Baraja y Morien-tes deben abandonar el club y daropción a nuevas promesas quetraigan nuevos bríos.

Además, debería hacer caja conjugadores sobrevalorados en elmercado como Marchena, Mi-

guel, Edu o Albiol. Y aunque seadoloroso, el equipo che tiene quedeshacerse de Villa, Mata, Silva yJoaquín, consiguiendo por ellosunos 120 millones de euros. En sulugar, se puede recuperar a Zigic,David Navarro, Banega y JordiAlba, y fichar a Pernía, tambiéngratuito, Sergio Asenjo, Pedro Le-ón, Zé Castro, Negredo, Colunga,Van der Vaart, Marcano, Nekou-nam, Aranda, Duda, Emaná yChalme (del Girondins). Son al-gunas de las soluciones que pro-pongo para este nuevo Valenciaque debe empezar a funcionar apartir de agosto.Antonio Sierra (Madrid)

Las cartas por correo a Cartas al Director, Diario Marca, Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta, Madrid 28033. También a la dirección decorreo [email protected]. Máximo 15 líneas.MARCA no se compromete a su publicación.

TELEMADRID07.00 Telenoticias09.00 El círculo a primera hora.

Presentado por Ely delValle

09.30 Buenos días Madrid12.15 Walker Texas Ranger13.15 Alto y claro. Presentado

por Curry Valenzuela14.00 Telenoticias15.05 Deportes, con Siro López

y Antonio Mérida15.35 Cifras y letras.

Presentado por PacoLodeiro

16.05 Cine western. ‘Dodge,ciudad sin ley’

18.15 Madrid Directo19.45 Madrid a la última20.30 Telenoticias21.30 Deportes, con Javier

Callejo21.45 Cine, una de acción.

‘Shadow man’23.30 Gabinete de crisis00.00 Diario de la noche01.00 Territorio comanche, con

Cristina Tárrega02.30 Son-ámbulos

CMTV07.00 Kosmi Club09.30 Espacios electorales

gratuitos09.50 Empleo CLM10.00 Cazatesoros10.45 Gata salvaje11.30 Olvidarte jamás12.15 Cuando seas mía13.10 Walker Texas Ranger13.55 CMT Noticias 115.10 Todo deportes 1.

Presentado por JuliánCano

15.30 Cifras y letras16.00 Rex16.45 Las hermanas McLeod17.45 CLM en vivo18.30 Cine del oeste. ‘Hacia los

grandes horizontes’20.25 CMT Noticias 221.10 Todo deportes 221.50 La vida en broma.

Programa humorístico decámara oculta

22.00 Regreso al futuro00.00 Cine de noche. ‘La

Condesa de Hong Kong’02.00 Cine. ‘Testigo accidental’

EXTRM. TV09.15 El día es nuestro10.15 Gata salvaje11.00 El día es nuestro12.00 Géminis13.00 Arredemo13.15 Zippi-Zapping13.35 ¡Cuando puedas!13.55 Cifras y letras14.35 Magical Doremi15.00 Hello Hoobs15.30 Cosas de vampiros16.00 Kiteretsu16.20 Ninja Hattori16.45 Sargento Keroro17.15 La tarde de

Extremadura19.15 Rex, un policía diferente20.00 En su punto20.30 Extremadura 20.3021.00 El tiempo21.15 El juego de llaves21.45 ¡Cuando Puedas!21.50 La Isla de Viernes22.20 Cine sin cortes. ‘El mito

de Bourne’00.15 Wakai00.45 Corto01.15 Extremadura 20.30 (R)

LA ONCEMiércoles 27 . . . . . . . . . . . . . . 26253Reintegro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 · 3Serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ·

EL 7/39Domingo 2417 19 20 23 25 33 38Reintegro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3De 7 0 BOTEDe 6 4 7.414,13De 5 196 100,87De 4 3.452 6De 3 25.276 1

PRIMITIVASábado 235 6 17 22 41 47Complementario . . . . . . . . . . . . . . . . 25Reintegro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9De 6 1 2.604.996,19De 5+C 9 44.529,85De 5 292 2.744,99De 4 17.311 69,45De 3 315.240 8

GORDO PRIMITIVADomingo 241 4 38 41 52Clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 + 1 0 BOTE5 + 0 1 329.713,104 + 1 22 2.724,904 + 0 223 313,633 + 1 1.488 53,723 + 0 11.372 22,842 + 1 28.452 7,022 + 0 201.328 3

EUROMILLONESViernes 224 13 14 33 43Estrellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 • 65 + 2 0 BOTE5 + 1 7 421.438,035 + 0 9 93.020,114 + 2 121 4.942,044 + 1 1.593 250,264 + 0 2.633 105,993 + 2 5.245 76,013 + 1 74.341 27,352 + 2 72.468 24,213 + 0 125.437 14,941 + 2 379.735 10,602 + 1 1.008.571 9,49

BONOLOTOMiércoles 272 9 10 30 37 45Complementario . . . . . . . . . . . . . . . . 28Reintegro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1De 6 0 BOTEDe 5 + C 2 114.600,34De 5 77 1.488,32De 4 5.006 36,25De 3 99.342 4,00

LA QUINIELAJornada 51 · 24 de mayo1. Villarreal - Valencia 12. R. Madrid - Mallorca 23. Barcelona - Osasuna 24. Sevilla - Deportivo 15. Getafe - Numancia 16. Recreativo - Racing 27. Valladolid - Sporting 28. Almería - Espanyol 29. Athletic - At. Madrid 2

10. Huesca - Hércules X11. Celta - Murcia X12. Albacete - Las Palmas 113. Salamanca - R. Sociedad 214. Córdoba - Levante 1Pleno al 15:15. Málaga - Betis XRecaudación 11.307.815De 15 2 565.390,75De 14 15 90.462,52De 13 380 2.380,59De 12 4.757 190,17De 11 38.283 23,63De 10 199.078 5,11

PARA CONFIRMAR, CONSULTAR LISTAS OFICIALES

SORTEOS

Page 54: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 200954

En el imaginario de los héroes roji-blancos, Diego Forlán ocupa un lugarindiscutible. Junto a Rubén Cano,Luiz Pereira o Leivinha, el delanterouruguayo es de esos peloteros venidosdel otro lado de charco que han ali-mentado los sueños y el alma de laparroquia colchonera. Futbolista to-tal, incansable cazagoles, con un co-razón diesel que nunca se para, For-lán debería ser declarado intransferi-ble, patrimonio del club y eje de cual-quier alineación en las próximas tem-poradas atléticas.

Si se le deja marchar, el dinero ser-virá para fichar gente de medio cam-po para atrás, aunque la sangría ba-lompédica será irreversible. Debe im-pedirse una nueva fuga de talento co-

mo la de Fernando Torres, y es im-prescindible para el beneficio de losamantes del juego en la Liga españo-la y de las huestes rojiblancas, que si-ga vistiendo la zamarra de esta tem-porada.

A sus treinta primaveras esplendo-rosas, Diego Forlán es todo un mode-lo como deportista, espejo en el quedeben mirarse los jóvenes y muchoscompañeros de profesión. En el Inde-pendiente de Avellaneda, en el Unitedo en el Villarreal ya dio muestras de

una hoja de servicios impecable, deser la antítesis de los futbolistas ro-neantes y demasiado aficionados alas discotecas de moda. Su clase en elcampo, con ese paso atrás inteligenteque le aparta de un delantero centroclásico, sus llegadas letales, sus gol-peos imperiales y sus movimientossiempre elegantes, justifican cual-quier tarde en el coliseo colchonero.

Los inminentes Pichichi y Bota deOro hacen justicia a un fantástico fut-bolista y a un príncipe del deportecomo el uruguayo. El próximo parti-do que jugará el Atlético contra el Al-mería debería servir de espontáneoreferéndum de aclamación para queDiego Forlán no se marche. Forlán,patrimonio atlético.

LOS RESULTADOS MAÑANA EN MARCA

LO DICE MARCA

SÍ 72%

NO 28%

ENCUESTA.COM

En la encuesta participaron 30.128 internautas

¿Acierta el Sevilla renovandoa Manolo Jiménez?

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DE HOYEl Barcelona de Guardiola ha entrado en loslibros mágicos de la historia del fútbol trasganar los tres títulos en la misma campaña.

NUESTRA ENCUESTA MARCA.COM DEAYER Los lectores creen que la directi-va sevillista ha acertado en la renova-ción de Manolo Jiménez.

¿Es este Barça el mejor equipo dela historia en una temporada?

“Vine aganar títulosy dos añosen blancoes mucho”

• Pues sí, son demasiados. Fernando se fuedel Atleti precisamente porque esa instituciónno alcanzaba para ganar los títulos que su ca-tegoría merecía. Pero, por ahora, la cosa no hacambiado en Inglaterra. Al menos, Torres síque tiene mayor reconocimiento mundial...

FERNANDO TORRES

“He traídola bufanda,está ahíguardada yaparecerá”

• Y apareció. El presidente José Luis Rodrí-guez Zapatero llegó a la final sin bufanda y lepreguntaron que dónde estaba. Y estaba. Nose la puso pues no era políticamente correctopero al final, simbólicamente, apareció.

ZAPATERO

“No sé quépasó, cuandovi que hicepenalti, perdíla cabeza”

• Habla Pepe, concentrado con Portugal yaque no puede jugar con el Madrid. Y ha vueltoa hablar de lo de Casquero. Efectivamente, Pe-pe no sólo perdió la cabeza, sino el cuerpo, elcontrol, el orgullo de madridista... Le va a cos-tar remontar. Por lo menos, lo reconoce.

PEPE

PERLAS CULTIVADAS DEL CIELO...

Xavi Hernández

Sencillamente, elmejor. El medio-centro del Barçajugó un partidoprimoroso, comoya hizo en toda laEurocopa. Con-troló el tempo delchoque, acelerócuando la jugadalo requería y fuesolidario en el es-fuerzo defensivo.Además de todoeso, le dio la asis-tencia clave aMessi en el se-gundo tanto delequipo azulgra-na. Xavi confir-mó ayer que esuno de los mejo-res jugadores delmundo, pese a nofirmar goles niser muy mediáti-co. Es más, estostres títulos, másla Euro, le sitúanentre los grandesmedios de la his-toria. Hay queempezar a decir-lo alto y claro.

MVP de la final,de la Eurocopa...

un crack total

Si había algunaduda en el mun-do, el argentinola resolvió ayer:hoy en día, él esel mejor jugadordel planeta. Na-die le supera, niRonaldo, comose demostróayer. Tras unaprimera parte al-go opaca, el 10azulgrana certifi-có su reinado enla segunda, re-matando con ungol espectacular.Pese a sus pocoscentímetros, eldelantero culé hi-zo el gesto técni-co perfecto paracolocar el 2-0 enel marcador. Suduelo con Ronal-do queda aclara-do: él es el mejorhoy en día. Ade-más, terminó co-mo Pichichi deltorneo: 9 goles.

Se corona comoel mejor jugador

del mundo

Pocos confiabanen él allá por ju-lio. Apenas JoanLaporta y pocosmás. Y lo que hahecho Pep mere-ce el reconoci-miento de todo elmundo del fút-bol, no sólo porsu juventud y porhaberlo hechoen su primer añosino por la for-ma. Su apuestapor el buen jue-go y por la cali-dad ha sido in-q u e b r a n t a b l edesde el primerminuto, inclusoen la derrota trasaquel partidocontra el Nu-mancia. El tiem-po se encargaráde premiar a es-te magnífico téc-nico que ayer hi-zo historia.

Triplete en elestreno de ungran técnico

La importanciade Samuel Etoono es nimia y hayque resaltarla. Elcamerunés esta-ba con un pie ymedio fuera de laplantilla y, con elapoyo final dePep, Samu sequedó en el plan-tel. Luego, no só-lo ha sido el se-gundo máximogoleador delequipo sino quefue clave en estafinal con esepunterazo quepasará a la histo-ria por ser el golque encauzaba eltítulo. Y además,ya puede presu-mir de habermarcado en dosfinales de la Ligade Campeones.

Abrió el caminodel título con unrecurso de pillo

Su final tambiénfue muy buena ydeja en buen lu-gar al fútbol es-pañol, pues, co-mo Xavi, los te-nemos en la se-lección. Iniesta,que llegó justo ala final tras su le-sión, fue el autordel pase a Etooen el primer goly controló el me-diocampo comolleva haciendodesde los 18años en el Barça.Lo que maravilladel manchego,además, es suhumildad, quedebería serejemplo en todaslas escuelas paralos niños.

El triunfo de unaestrella ejemplopara los niños

No hay que olvi-dar el mérito quetiene en todo es-te proyecto el al-ma mater de to-do: Joan Lapor-ta. El presidenteazulgrana pasóun año difícil enla pasada tempo-rada y supo rec-tificar apostandopor un hombrede la casa comoPep y varios nue-vos jugadoresque apuntalabanel equipo. Lapor-ta debe llevarsegran parte delmérito de estetriplete históricodel Fútbol ClubBarcelona.

Apostó por suproyecto trasun año difícil

10

Leo Messi

9

Pep Guardiola

8

Samuel Etoo

7

Andrés Iniesta

6

Joan Laporta

5

TRIBUNA MARCA

Forlán: patrimonio atléticoPOR ANDRÉS SÁNCHEZ MAGRO

El partido ante el Almeríadebe servir de referéndum

para que no se vaya

Page 55: Marca 280509

M

JUEVES 28 MAYO 2009 55LO DICE MARCA

...AL INFIERNO

Sir Alex Ferguson

El técnico máslaureado delmundo no pudoconquistar sutercera Cham-pions. En los dí-as previos hablómás de la cuen-ta, como en élsuele ser habi-tual. Dijo queiban a ganar por-que ellos no eranel Madrid y por-que el Chelseales había descu-bierto cómo ga-nar al Barça. A lahora de la ver-dad, nada de na-da. Se empeñóen aislar a Roo-ney en la banda,eligió a Park envez de a Tevez ysu equipo tiró latoalla demasiadopronto. A lo me-jor es que Fergu-son ya no es loque era...

Su planteamientoecha una mano

al Barça

0

Paul Scholes

Lo que hizo PaulScholes faltandopocos minutospara el final y con2-0 ya en el mar-cador fue de juz-gado de guardia.La entrada que lehizo a SergioBusquets en elcentro del cam-po, sin posibili-dad ninguna deatrapar la pelotay yendo a hacerdaño es impropiade un jugador desu clase, su cate-goría y su trayec-toria, impolutaen el aspecto dis-ciplinario. Esaentrada criminalmereció la roja ysólo se explicadesde la frustra-ción de la mere-cida derrota desu equipo.

Una entradacriminal fruto

de la impotencia

1

Nemanja Vidic

Nemanja Vidices un buen cen-tral. No hay du-das. Lo ha de-mostrado conesa pareja espec-tacular que haformado con RioFerdinand. Peroayer no estuvomuy afortunado,especialmenteen el primer gol,en el que Etoo leregateó como aun juvenil. Lo pe-or fue cuando alfinal no supoaceptar su malpartido ni la de-rrota y se ganóuna amarilla poruna entrada feay a destiempo. Elserbio deberáhacer autocríticatras lo visto ayer.

Fracaso en la finalde un buen

central

2

Anderson

La verdad es queAnderson iba pa-ra crack cuandosurgió en elOporto. Parecíaque su fichajepor el Manches-ter le iba a relan-zar como uno delos mejores delmundo. Pero sujuego apenas hatenido brillo pesea ser habitual ti-tular. Ayer fueotra muestra. Elbrasileño no hizonada en todo elencuentro. Nicreó ni sujetó aXavi e Iniesta.Nada. Una nuevadecepción delque iba para figu-ra del fútbol.

Nada... denada... de

nada... de nada

3

Edwin van der Sar

Edwin van derSar llegó a estafinal con 38 añoslargos. Es verdadque su tempora-da ha sido bas-tante buena, pe-ro en la final noestuvo a la altu-ra. Ni muchomenos tiene laculpa de la de-rrota, pues ape-nas se le puedeechar en caraque no pudieraatajar el puntera-zo de Etoo en elprimer gol, y elsegundo era im-parable. Pero po-dría haber sidomás decisivo.

No es su culpa,pero pudo haberhecho algo más

4

GUILLERMO

Ya nadie lo pone en duda: el Barça es el mejor equipo delmundo. En el Olímpico de Roma, con todo el planeta pen-diente de la final de la Champions, los azulgranas se coro-naron con un triplete histórico y pusieron la guinda a unatemporada imborrable. No sólo lo han ganado todo, sinoque encima lo han hecho jugando al fútbol como los ánge-les, engrandeciendo la imagen del deporte rey y convir-tiéndolo en una obra de arte. Como bien ayer el impulsorde la filosofía del Barça, Johan Cruyff, “jugando bien alfútbol se llega muy lejos”. Y tanto.

El Barça pasó por encima del Manchester United y le qui-tó el reinado del fútbol mundial con un juego grandioso. Elrelevo es una realidad: Ferguson deja paso a Guardiola yCristiano Ronaldo a Leo Messi. La buena noticia es que seacaba el eterno debate entre los defensores del ganar acualquier precio y los que apuestan por jugar bien como ca-mino hacia el triunfo. Este Barça ha demostrado que con sufilosofía se puede llegar muy lejos: el mayor espectáculo delmundo es jugar bien y ganar.

El triplete del Barça es el triunfo del fútbol español. Xavi,Iniesta y Puyol formaron parte de la columna vertebral dela selección española que se coronó en la Eurocopa de Aus-tria y Suiza y ayer repitieron la historia. Casi un año des-pués, le ha tocado el turno a un Barça que apostando por elmismo estilo y con los jugones por bandera se ha converti-do en el mejor equipo del mundo. Y además, con la canteracomo principal reclamo porque no hay que olvidar que has-ta ocho jugadores que actuaron en la final procedían de LaMasía. Y un detalle más: la tercera Copa de Europa de losazulgranas nos permite superar a Inglaterra e Italia como elpaís que más títulos ha ganado (12). El mundo enterose rinde a la evidencia: el mejor fútbol del planeta lohace el Barça a imagen y semejanza de La Roja.

Sencillamente, elmejor equipo de fútbolde todo el mundo

El día en que el barcelonismo celebraba el triplete en Ro-ma, en el Bernabéu tuvo lugar el enésimo episodio surrea-lista de la era calderoniana. Durante seis horas, la policíajudicial registró las oficinas del estadio buscando facturascon el fin de esclarecer si hubo irregularidades en las cuen-tas de la temporada pasada. El magistrado Santiago Torrestomó tal medida habida cuenta de que el Real Madrid nohabía enviado la información solicitada. Por tanto, es acha-cable a los dirigentes del club el hecho de que no colabora-ran con la justicia, por lo que habría que pedir cuentas alos directores generales del Real Madrid y al que ha sidoabogado de la entidad, el hermanísimo Javier Calderón.

¿Por qué extraño motivo no se facilitó la documentaciónrequerida al juez? Nadie entiende que el club más laureadodel mundo deba seguir manchando su imagen ante los ojosde medio mundo por culpa de los desatinos de sus dirigen-tes. Ya es hora de que se ponga punto final a la peoretapa de la historia del Real Madrid y el espectáculoen el Bernabéu sea bien distinto al dado ayer.

¿Podía haberse evitado elbochorno del Bernabéu?

M

M

MARCAGRUPO UNIDAD EDITORIAL

PRESIDENTACARMEN IGLESIAS

CONSEJERO DELEGADOANTONIO FERNÁNDEZ-GALIANO

Director general de publicidad: Alejandro de VicenteDirectores generales: Luis Enriquez (Prensa),

Jaime Gutiérrez-Colomer (Audiovisual), KoroCastellano (Internet), Julián Esteban (Operaciones)

Edita: Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U.Publicidad: Carlos Linares-Rivas

Marketing: Virginia Roel

DIRECTOR GENERAL EDITORIALPEDRO J. RAMÍREZ

DIRECTOR:EDUARDO INDA

Adjunto al director:Santiago Segurola

Subdirectores: Juan Ignacio Gallardo,Rafael Alique y Francisco García Caridad

Director de Arte: José Juan GámezJefe de Redacción: Miguel Ángel Turci

Redactores Jefe: Ángel Cabeza, Juan ManuelBueno, Roberto Palomar, Gerardo Riquelme,

José María Rodríguez y Carlos Carpio

Redacción: Avenida de San Luis, 25-27, 1ª planta - 28033 Madrid

Page 56: Marca 280509

Gregorio Manzano es laapuesta del Villarreal

a final de la Champions League provoca lareunión de muchos dirigentes del fútboleuropeo y de innumerables agentes de ju-gadores. Aquí, en el hotel Cavallieri Hilton

de Roma, están todos y, como era de prever, las no-ticias caen por su propio peso.

Por ejemplo, ayer ya se daba por hecho que elManchester City, ese club inglés que pasa por serquien más dinero fresco tiene en todo el mundo, haconseguido el compromiso de dos jugadores im-portantes y que se rumoreaba que podían dejar susclubes: Samuel Etoo (Barcelona) y Carlitos Tévez(Manchester United).

Pero lo que más sorprendió por aquí no fue eso,sino la seguridad con la que muchos afirmabanque Diego Forlán, delantero del Atlético de Ma-drid, casi seguro Pichichi de la Liga y probable Bo-ta de Oro, recalará finalmente en el Barcelona, co-mo se ha estado rumoreando en estas últimas se-manas. Recordemos que la cláusula de rescisióndel uruguayo es de 36 millones de euros, que, másIVA, se podrían poner en torno a los 40 millones deeuracos. Ése es el dinero que el Barça tendrá quepagar por el Cacha.

JUEVES 28 DE MAYO

A LA ÚLTIMAMARCA¿QUIÉN DA MÁS?

LA GUERRA DE LOS CONFIDENCIALES

Tévez y Etoo, al City,y Forlán se irá al Barça

‘‘EL CLUBAZULGRANAPAGARÁ 36MILLONES

‘‘ES EL PRIMERCANDIDATOPARA SUPLIRA PELLEGRINI

AFP

El representante Ginés Carvajal se ha hecho conlos servicios de Muniesa, ese prometedor defensadel Barça B que fue expulsado, injustamente, en elúltimo partido ante Osasuna. Pues bien, todo apun-ta a que el chaval hará la pretemporada con el pri-mer equipo azulgrana y Pep Guardiola tiene laidea de protegerle, como, por otra parte, ya estáhaciendo con Pedrito o Víctor Sánchez.

Ginés ‘ficha’ a Muniesa

El Almería se ha unido a la moda de hacer la pre-temporada fuera y este verano cogerá las maletaspara irse a Roma, donde ya se sabe que jugará dospartidos contra la Lazio. Lo que no se conoce toda-vía es si el mexicano Hugo Sánchez será el entre-nador de la próxima temporada porque ya ha pedi-do algunos jugadores para sustituir a Bruno, Ne-gredo, etc... y el presidente no está por la labor.

Almería, a Roma ¿sin Hugo?

La situación ha cambiado mucho en el Valencia enlas últimas horas. Tras sacarse un comodín de lamanga su presidente, Vicente Soriano, las nego-ciaciones para fichar a David Villa, Silva y Albiolse van a poner muy difíciles. De hecho, Soriano haadvertido a su entorno que el único jugador de laplantilla que está en venta es Joaquín, curiosamen-te el único por el que no le llegan ofertas.

Sólo está en venta... Joaquín

La semana próxima abrirá sus puertas en Madridun nuevo restaurante, Barroque, en Infanta Merce-des 105, o sea, el antiguo Soko. La gran novedad esel cambio de propietarios. El agente de futbolistasZoran Vekic se ha asociado con el madridista Guti,al que representa, y lo más representativo de la jet,como Fonsi Nieto, Rafa Medina, hijo de Nati Abas-cal y Rafa, del Budha Bar.

Guti y Fonsi Nieto, socios

Roberto Gómez José Vicente Hernáez

Lregorio Manzano, actualmente en el Ma-llorca, es el primer candidato para el ban-quillo del Villarreal si Manuel Pellegriniacaba finalmente en el Real Madrid.

Hay un pequeño, pero serio problema. Pellegrini,nacido en Santiago de Chile hace 55 años, tiene unaño más de contrato y el Villarreal no quiere que sevaya. De hecho, no le dará luz verde para ficharpor el Real Madrid si no paga a tocateja su cláusulade rescisión, que ronda los tres millones de euros.

Las amenazas del Villarreal no son en vano. Ya elverano pasado impidió la marcha de Cazorla. Pre-firió mejorarle y ampliarle el contrato antes de quese fuese al Real Madrid pagando la cláusula de res-cisión, que ascendía a 16 millones de euros. El an-terior presidente blanco trató inútilmente de llegara una entente cordial.

Pellegrini, cinco temporadas ya en El Madrigal,rechazó recientemente la ampliación de su contra-to hasta 2011, motivo por el cual Fernando Roigcontactó con Gregorio Manzano para que lo susti-tuyese en esa fecha. Sin embargo, la posible mar-cha de Pellegrini al Real Madrid podría adelantarla llegada del técnico de Bailén.

G

AÑO LXX. NÚMERO 24.016. PRECIOS EN EL EXTRANJERO: ALEMANIA 2,05. BÉLGICA 2,00. FRANCIA 2,05. ITALIA 1,75. PORTUGAL CONT. 1,35. REINO UNIDO 1,2 £. IRLANDA 2,20. CHF 4,50. EE.UU. 1,95 $. PROMOCIONES DE VENTA SOLO EN ESPAÑA