marco teórico bimbo

Click here to load reader

Upload: caarloss-adriian-marrtiinezz

Post on 18-Dec-2015

1.698 views

Category:

Documents


66 download

DESCRIPTION

teoria

TRANSCRIPT

Marco tericoGrupo Bimbo fue fundado en Mxico, en 1945, por Lorenzo Servitje, Roberto Servitje, Jos T. Mata, Jaime Sendra, Jaime Jorba y Alfonso Velasco. Bajo el liderazgo de Daniel Servitje, actual Presidente del Consejo de Administracin y Director General del Grupo, se ha consolidado como una empresa de panificacin global, al reportar un aumento en sus ventas, de USD 4,67 mil millones en el 2004, a USD 10,712 millones, durante el 2011.El nombre de Bimbo aparece por primera vez en 1945. La principal hiptesis es que ste result de la combinacin de Bingo y Bambi. Tiempo despus, los fundadores sabran que a los nios, en italiano, se les dice bimbo, mientras que, en hngaro, la palabra significa capullo y que, curiosamente, el fonema que se utiliza en China para nombrar al pan suena muy parecido.La imagen de la empresa, el Osito Bimbo, naci de la caricatura de un osito que lleg al seor Jaime Jorba en una tarjeta de Navidad. Anita Mata, la esposa de Jaime Sendra, le aadi el gorro, el delantal y el pan bajo el brazo. Este es el osito que, hasta hoy, caracteriza a Bimbo, por su ternura, limpieza, blancura y suavidad.Sus primeros productos lanzados al mercado fueron el pan de caja blanco, grande y pequeo, el pan de centeno y el pan tostado, todos envueltos en celofn. Para 1948, ya tena nueve productos Bimbo en el mercado. En 1952, comenz la produccin de las Donas del Osito, junto a una nueva lnea de bollera: los Bimbollos, las Medias Noches y los Colchones.Responsabilidad SocialDesde el lanzamiento en el 2004 de la Estrategia Mundial de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) sobre Rgimen Alimentario, Actividad Fsica y Salud, en Grupo Bimbo han implementado estrategias para ayudar a mejorar la Salud y Nutricin de los consumidores, a travs de la reformulacin de sus productos, de la introduccin de un etiquetado nutricional ms amigable, de cambiar la forma de hace publicidad para los nios, y de la promocin de estilos de vida saludables en los lugares de trabajo y las comunidades.En Grupo Bimbo han reconocido desde sus inicios un compromiso y una responsabilidad hacia el cuidado del medio ambiente y de nuestro planeta, as como el impacto que sus acciones puedan tener en todos nuestros grupos de inters.A travs del Programa Comprometidos con el Medio Ambiente dirigen sus esfuerzos en materia ambiental a 5 lneas de accin: Ahorro de energa. Reduccin de emisiones. Ahorro de agua. Manejo integral de residuos slidos. Responsabilidad social en materia ambiental.

Maquinaria empleada en su rea de produccinDentro de la maquinaria utilizada en el rea de produccin se encuentra la siguiente; cabe mencionar que estos equipos se utilizan en conjunto para la elaboracin de diversos productos de la lnea Bimbo y no exclusivamente de uno, ya que algunos productos utilizan la misma masa o preparaciones muy parecidas entre s. En la figura 1 se muestra parte de la lnea de produccin de la empresa Bimbo.Fig. 1.- rea de produccin de la empresa Bimbo.

Amasadora o mezcladoraUna amasadora es una mquina grande usada frecuentemente en restaurantes, pasteleras, escuelas y facilidades comerciales, que aplana la masa a grosores deseados para preparar alimentos como pizzas, pays, fondants, hojaldres, pan cimo, tortillas y ms. En general, el propsito de estas mquinas es recortar el tiempo agotador de la tarea manual de amasar la masa con un rodillo y de acelerar el proceso en lugares comerciales para crear una gran cantidad de comida mucho ms rpido. En la figura 2 se muestra una amasadora de panadera industrial. (Ferneto, 2013).Fig. 2.- Amasadora.

Cilindradora o RolleraEn esta mquina se coloca la masa para darle elasticidad y que tome la forma correcta de acuerdo al producto deseado. En la figura 3 se muestra una cilindradora. (Campos, 2010).Fig. 3.- Cilindradora o rollera.

Cortadora para panGracias al enrejado de cuchillas que posee podemos cortar la masa del tamao que se desee. En la figura 4 se muestra una rebanadora para pan convencional. (Campos, 2010).

Fig. 4.- Cortadora para pan.

Cuarto de crecimientoSu misin es que la masa fermente en su interior. Una vez formado el pan, las piezas se depositan en moldes, bandejas o tablas, segn el pan trabajado, para proceder a la fermentacin, la fermentacin es el proceso en que los azucares preexistentes en la harina se transforman en alcohol y gas carbnico por la accin de diversas enzimas. En la figura 5 nmero cuatro se muestra un cuarto de crecimiento. (JAVAR, 2011).

Fig. 5.- Cuarto de crecimiento.

HornoUna panadera u horno de pan es un lugar donde se cuece y vende el pan as como determinados productos de pastelera como panecillos, cruasns, magdalenas, carquiolis, pastas secas entre otros. Las personas que trabajan las panaderas son los panaderos. En la figura 6 se muestra un horno para panadera. (Campos, 2010).Fig. 6.- Horno para pan.

Cinta transportadoraUna cinta transportadora o banda transportadora es un aparato para el transporte de objetos formado por dos poleas que mueven una cinta transportadora continua. Las poleas son movidas por motores, haciendo girar la cinta transportadora y as lograr transportar el material depositado en la misma. En la figura 7 se muestra el pan de barra sobre la cinta transportadora. (Roman, 2005).

Fig. 7.- Cinta transportadora.

Referencias (para que las agregues al ltimo): Jhordy Clever, Maquinas ms utilizadas en panadera, 2012, https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120407101701AAKOL04. Roman, Cinta transportadora, 2005, http://www.comercioindustrial.net/productos.php?id=btrans&mt=bandas. JAVAR Tecnologia Alimentaria, Cuarto de crecimiento, 2011, http://www.javar.com.co/r_index.php?funcion=lista_productos&cat_p=6&ct_h=60. Ferneto, Amasadora, 2013, http://www.ferneto.com/equipamentos/amassadeiras?set_language=es. Luz Martha Campos Gmez, Equipos utensilios y materiales para panadera y repostera, 14 de septiembre de 2010, http://es.slideshare.net/luzmarthacampos/equipos-de-panadera-y-pastelera.