marco teorico shopper marketing

14
Universidad Politécnica de San Luis Potosí Shopper Marketing Ángel Iván Niño Méndez, Miguel Ángel Silva de la Cruz, Fernando Villela Carrizales 25/03/2015

Upload: fervillela

Post on 01-Oct-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Antecedentes, Conceptualización y Contexto del Tema

TRANSCRIPT

  • Universidad Politcnica de San Luis Potos

    Shopper Marketing

    ngel Ivn Nio Mndez, Miguel ngel Silva de la Cruz,

    Fernando Villela Carrizales

    25/03/2015

  • 1

    Shopper Marketing Soriana el Paseo y Sendero en San Luis Potos

    Apertura

    En esta investigacin se pretende realizar un estudio acerca de las tcticas que

    implementa la cadena soriana en sus sucursales de San Luis Potos: Sendero y el

    Paseo. Tambin el por qu es que las personas a pesar de que los precios a

    veces son los mismos prefieren comprar en un supermercado en vez de otro.

    Otro punto que se pretende tocar en esta investigacin es como las tcticas del

    Shopper marketing hacen que vallas por un producto en especfico y salgas con

    ms cosas.

    El shopper marketing se define como una estrategia de marketing en el punto de

    venta que ha sido modelada teniendo en cuenta los datos de investigaciones en

    tipologas de consumidores y que tratan de encajar las distintas clases en las

    distintas lneas de venta. Las claves de este concepto son una perspectiva

    diferente respecto a las personas que entran en contacto con marcas y productos,

    y el discernimiento de su conducta.

    Shopper Marketing es la publicidad dentro de la tienda, promociones e iniciativa de

    diseo que deben estar alineadas con los objetivos de los proveedores y al mismo

    tiempo crear una diferenciacin por cada uno de los retaileres a travs de

    ejecuciones hechas a la medida que lleven a un shopper especfico a comprar y

    cubrir sus necesidades en el punto de compra.

    Antecedentes

    La cadena Soriana naci en Torren, Coahuila en 1905, como una tienda donde

    se comercializaban telas y fibras. En 1968 abri su primer supermercado (Soriana

    Centro) en Torren, Mxico. En el ao de 1974, se abri su primera tienda en

    Monterrey, Mxico (Soriana Vallarta) y en Durango (Soriana Centro). En 1986 se

    fund su primera tienda en Reynosa, Tamaulipas, (Soriana Hidalgo)

  • 2

    Actualmente tiene presencia en 31 estados de la Repblica y el Distrito Federal.

    Cuenta con 606 sucursales en 208 ciudades contando con unos 3.1 millones de

    m de piso de venta.[cita requerida] Sus tiendas son divididas en cinco formatos:

    Soriana Hper, Soriana Sper, Mercado Soriana, Soriana Express, un club de

    precios por membresa City Club y la cadena de tiendas de conveniencia Super

    City. 8 Cuenta con una red logstica est compuesta por 14 Centros de

    Distribucin ubicados estratgicamente en 8 estados del pas.9

    En la historia del mercadeo se haba considerado que la recordacin de marca y

    consideracin de compra se lograba a travs de medios masivos, eran a travs de

    estos medios que se deba promover la compra. Por otro lado, los detallistas ms

    que mercade logos se vean a s mismos como canales de distribucin, que slo

    servan para presentar los productos.

    En la actualidad vemos que ms que categoras se busca desarrollar centros de

    soluciones y hay un nuevo auge de los planes de lealtad que si bien estos planes

    llevan aos en el mercado es recientemente que los detallistas han comenzado a

    aprovechar la riqueza de la data, analizando el comportamiento de compra nico

    de cada comprador para segmentar a los compradores y desarrollar actividades

    de mercadeo puntuales.

    La tendencia reciente es el Shopper Marketing, cuyo foco es usar iniciativas de

    mercadeo y comercializacin basadas en informacin del comportamiento de los

    compradores para satisfacer las necesidades puntuales de estos, realzar la

    experiencia de compra, mejorar los resultados comerciales y el capital de marca

    para detallistas y fabricantes. (Wordpress, 2015)

    Contexto

    En el contexto difuso de los canales que existen hoy en da, los consumidores

    pueden comprar casi todo en donde sea. Los puntos de venta no pelean por el

  • 3

    share nicamente con los competidores del mismo sector, ahora compiten con

    locales de muchos sectores.

    Los estudios muestran que el ncleo del 20 al 30% de los shoppers de una

    cadena representa cerca del 70-80% del total de su volumen. El dato alarmante es

    que esos key shoppers compran menos de la mitad de sus necesidades en esa

    tienda. Por lo tanto, el desafo clave para los retailers no es atraer a ms personas

    a su local, sino venderles ms a sus compradores claves. Es mucho ms costoso

    llevarse un cliente de la competencia que venderles ms a los clientes propios

    ms importantes.

    Segn la consultora Williard Bishop, en los EE.UU., en el ao 1985, el canal

    tradicional distribua el 90% de la canasta alimentaria. En 2006, slo el 50% de la

    canasta fue comprada en los almacenes. Y para el ao 2010 la consultora prev

    que la participacin va a disminuir al 45%. Un estudio que SVM realiz en Canad

    en 2006, determin que en un mes los consumidores visitaron un promedio de 3,5

    canales diferentes para comprar los productos bsicos. Ms del 38% visit 4

    canales. Estos nmeros indican un cambio trascendente en el poder. Los

    consumidores ahora tienen el poder de decidir dnde y cundo compran. Los

    retailers necesitan mejorar su estrategia de merchandising e in-store marketing

    para aumentar el gasto de sus key shoppers.

    Definiendo esto Mxico adopta el estilo de pases de primer mundo y de acuerdo

    con Kantar WP (2011), en Mxico, ms del 70% de las decisiones de compra se

    toman en el punto de venta y slo para un 20% de los compradores su eje de

    compra es el precio.

  • 4

    Conceptualizacin

    Para conocer cules son las estrategias de Shopper Marketing se tienen que tener

    claros los conceptos de cada una de las estrategias y factores que influyen el esta

    estrategia.

    Comencemos por definir el concepto general del Shopper Marketing y algunas de

    sus estrategias que son necesarias implementar en las ventas de algunos

    establecimientos. El Shopper Marketing se define como las estrategias que se

    implementan para que los consumidores compren cierto producto e identificar si

    alguno de ellos est enfocado por alguna marca en especial, esto nos ayuda a ver

    cul sera el mejor lugar para acomodar un producto que queremos que se

    conozca o que sea fcil de identificar (Pincott, 2014).

    Muchos de los clientes entran a una tienda con una idea clara de compra, y al

    momento de entrar a realizar sus copras se convierten simplemente en unas

    pizarras en blanco debido a la gran variedad de productos que pudieran consumir,

    esto implica poner en prctica las estrategias adecuadas del Shopper Marketing

    para ayudar a los clientes a tomar una decisin ms rpida de sus compras

    (Pincott, 2014).

    Identificar las necesidades de una persona implica saber cul es su marca de

    preferencia para que con ello podamos dar una ubicacin correcta a los productos

    de dicha marca y que sea algo ms factible para el consumidor. El shopper

    marketing implica combinar diferentes factores de un supermercado como son el

    estante, comprador, y tienda esto nos ayuda a ver cul es la mejor ubicacin de un

    estante en la tienda para que el comprador encuentre sus productos con mayor

    facilidad.

    Es necesario aplicar algunas de las estrategias del Shopper Marketing para tener

    un xito mejorado en las ventas de cualquier empresa, dos de las ms importantes

    son la identificacin y la perturbacin hacia el cliente para que con estas dos en

    conjunto se obtenga una venta exitosa. (Pincott, 2014)

  • 5

    Pincott propone tres estrategias para el Shopper Marketing, la identificacin, que

    trata de ver cules son las preferencias del cliente, la incitacin, expresa el poder

    de convencimiento que se tiene para que un cliente compre un producto en

    especfico, la incitacin, hace referencia al cierre de la compra. (Pincott, 2014)

    Evaluacin terica

    Para dar apoyo a nuestra investigacin tomamos en cuenta artculos de diferentes

    ndoles como libros, revistas y bases de datos que nos pudieran proporcionar

    informacin cerca de

    Algunos autores explican principal mente la funcin del acomodo del producto. El

    primer expositor mencionado es en la actualidad el director del grupo Shopper

    marketing de Draftfcb una de las mayores redes globales de agencias

    publicitarias. Esto pude definirse como una disciplina que genera apreciaciones y

    comprensin en los compradores y como un mtodo con una compresin intuitiva

    de los compradores. (Jim, 2010)

    Por otro lado se encuentran Michel Morrison director del programa MAMS y Meg

    Mundell escritora e investigadora residente en Melbourne comprar es ms por

    emociones que se tienen que generar relacin emocional-producto lo que puede

    involucrar y emocionar a los compradores. (Morrison Michael, 2010 )

    Enfocados en las estrategias del Shopper Marketing y observando un poco del

    comportamiento del consumidor Gordon Pincott (2012) nos da un ejemplo de los

    compradores que acuden a los supermercados que los consumidores llegan con

    una idea de compra y al entrar a la tienda se convierten en pizarras en blanco

    debido a las gran variedad de productos que se ofrecen en el supermercado.

    En la revista merca2.0 Pamela Escamilla (2010) hace referencia al comentario de

    Alejandro Corona que nos dice que el Shopper Marketing se enfoca en entender

    al Shopper (comprador) a partir de sus motivaciones, los canales de compra que

    prefiere segn de la situacin.

  • 6

    Daniel Rivera (2014). Define de una forma muy resumida algunas tcnicas que se

    usan actualmente en los supermercados y que mucho de sus ventas depende de

    estas tcnicas y no muchos lo hacen adecuadamente para que surja efecto.

    En cambio Nancy Malacara (2014). Aborda otros temas como los productos de

    impulso y otras tcnicas que se implementan adems de que se le pregunta a la

    gente si esta consiente de todo lo que pasa en los supermercados para que los

    elijas a ellos y no a otros.

    Estos son algunos de los ejemplos de diferentes conceptos que utilizan en el

    Shopper Marketing, as como algunas caractersticas que identifican a los

    compradores que realizan sus compras en cierto supermercado que establece

    estas estrategias.

    Perspectiva de eleccin.

    Nuestra perspectiva de eleccin est enfocada en la aplicacin de las estrategias

    del Shopper Marketing y con ello saber si el establecimiento las est aplicando

    correctamente. Por lo general las personas solo van al supermercado a realizar

    sus compras y no ponen mucha atencin en los factores que implican el Shopper

    Marketing como el acomodo de productos, la aplicacin de ofertas a la vista de las

    personas, entre otras ms.

    Para conocer ms acerca de los gustos de las personas que acuden a realizar sus

    compras Gordon Pincott nos habla de las actitudes que suelen tomar cuando el

    consumidor llega a la tienda donde va a efectuar sus compras. Jim Lucas nos da a

    conocer el mtodo de la 3 s que es utilizado en la mayora de los supermercados

    y tiendas comerciales. Por ultimo Nancy Malacara, nos da a conocer cules son

    los productos de impulso y realiza una encuesta para saber si en realidad las

    personas saben que es lo que realmente se aplica para que ellos elijan unos

    productos y otros no.

  • 7

    Elementos El shopper marketin en

    accin

    Qu es el trade

    marketing?

    Tema Central Como se ejecuta el

    shopper marketing

    Identificar la evolucin del

    trade marketing

    Propsito del autor Dar a conocer como se

    debe ejecutar se manera

    correcta cada una de las

    estrategias que ofrece el

    shopper marketing ya que

    si no se logra el propsito

    de las estrategias estas

    pueden causar dao

    critico a lo que es la

    imagen del producto o

    servicio

    Identificar cules han sido

    los factores que afectan

    el trade marketing y como

    los canales de

    distribucin son el

    principal elemento para

    poder crear el cierre de

    un producto o servicio

    Subtemas diferentes El shock del futuro

    Integracin del

    comprador

    Los seis ciegos y

    el elefante

    El potencial del

    shopper marketing

    Rentabilidad del

    shopper marketing

    Funciones del

    trade marketing

    El traslado de

    operaciones desde

    la mente del

    consumidor

    La gestin integral

    del canal

    Evolucin de la

    relacin

    Subtemas similares Circuito de

    comunicacin

    Conclusin del autor Las estrategias

    establecidas y

    determinadas segn por

    un estudio de mercado

    aplicando con eficacia se

    puede hacer un

    comprador potencial.

    La comunicacin entre

    productor, vendedor y

    cliente es el ciclo que se

    desarrolla para que un

    bien pueda tener su vida

    y pueda crear un impacto

    Reflexin Personal El autor expone ms que

    nada los puntos

    negativos que pueden

    perjudicar un mercado

    El autor explica cmo es

    importante la

    comunicacin desde

    productor hasta cliente ya

  • 8

    potencial pero tambin

    explica cmo estas

    desarrendndolas

    adecuadamente se puede

    crear un buen mercado

    incluso influir demasiado

    en la toma de decisin de

    compra

    que hay negociaciones

    en ambos canales y si

    uno se efecta de

    manera correcta el

    siguiente sujeto tiene

    mayor probabilidad de

    continuar con el ciclo.

  • 9

    LA INVESTIGACIN EN EL SHOPPER MARKETING. VANESSA GARZA FEBRERO 27, 2015

    EL SHOPPER MARKETING Y LAS ESTRATEGIAS EN REDES SOCIALES DANIEL RIVERA OCTUBRE 31, 2014

    Todos los que estamos relacionados con el ambiente mercadolgico hemos escuchado hablar de la investigacin de mercados. Djenme adivinar. Seguro les est pasando por la cabeza la aplicacin de encuestas largas y tediosas para obtener datos cuantitativos, rgidos e inflexibles; metodologas estadsticas que no entendemos y el clculo de una muestra representativa que convierte todos los hallazgos en vlidos.

    Las marcas se han visto obligadas a trabajar en conjunto con pginas como Facebook para llegar a ms personas y adems, aplicar estrategias digitales en ellas. En el recuento de lo que estn haciendo las empresas sobre Shopper Marketing, encontramos que bastantes empresas estn aplicando esta tcnica de merca pero en redes sociales como: Facebook, Twitter, Instagram , entre otras, y haciendo estrategias especficas por marca.

    Los resultados de estos estudios sirven principalmente para dos cosas: evaluar algo que ya est sucediendo, o darle direccin a una idea que estamos por lanzar. En shopper marketing la investigacin de mercados se utiliza para ambas.

    Como ves, el Shopper Marketing est cada vez ms de moda, y seguramente en Mxico te has topado con alguna de estas promociones y no sabas qu era.

    Los Subtemas hablan acerca de la informacin detallada en que tcnicas de shopper marketing utilizan algunas cadenas de supermercados.

    Ahora se habla de las tcticas del shopper marketing en redes sociales

    Hay muchas tcnicas de shopper marketing pero no todos las saben usar correctamente, para esto se hacen investigaciones de mercado.

    Las redes sociales son una gran herramienta para los creadores de shopper marketing

    Se explica el tema de una forma ms especfica en cuanto a tcnicas de shopper marketing.

    Se explican las tcnicas en rdes sociales de forma especfica

    InformaBT L VANESSA GARZA FEBRERO 27, 2015 La redaccin y el vocabulario son adecuados

    InformaBTL DANIEL RIVERA OCTUBRE 31, 2014 La redaccin y el vocabulario son adecuados

  • 10

    Elementos Qu es el Shopper Marketing?

    Por Pamela Escamilla

    Un punto de vista acerca del

    Shopper Marketing

    Gordon Pincott

    Tema Central Definicin del Shopper Marketing Definicin del Shopper

    Marketing

    Propsito del

    autor

    Dar a conocer algunas opiniones

    acerca del Shopper marketing y

    dar a conocer algunos conceptos

    que se tienen acerca de este

    tema, y cuales serian algunos

    factores importantes que influyen

    en la decisin de compra de

    algunas personas.

    Explicar brevemente el

    concepto general del

    Shopper Marketing, as

    como dar a conocer algunas

    estrategias que se deben

    aplicar para influir en la

    decisin de compra de los

    compradores.

    Subtemas

    diferentes

    Objeto de deseo, diferencia

    entre el consumidor y el

    Shopper.

    Oportunidades en el nuevo

    mundo.

    Realidad nacional

    Son la pareja perfecta

    La experiencia manda

    Estrategias de

    Shopper Marketing.

    Identificacin del

    cliente potencial.

    Perturbacin es la

    forma en que se

    influye sobre el cliente

    para provocar la

    compra mediante

    ofertas u otras

    promociones.

    Incitacin es la

    manera de hace que

    los clientes se sientas

    satisfechos con los

    servicios que le ofrece

    la tienda o

    supermercado.

  • 11

    Subtemas

    similares

    Ningn articulo tiene subtemas

    similares, pero sin embargo

    ambos tratan de explicar la

    definicin del Shopper Marketing.

    Conclusin del

    autor

    Las estrategias del Shopper

    Marketing establecidas en los

    supermercados tienen que ser

    adecuadas al tipo de comprador

    que llega a realizar sus compras.

    El Shopper Marketing tiene

    como objetivo establecer las

    estrategias del Shopper

    marketing en los

    supermercados para que se

    logren mayores ventas y

    saber cuales son las

    necesidades de los clientes.

    Reflexin

    personal

    En la actualidad debemos tomar

    en cuenta la opinin y los gustos e

    las personas, por el tipo de copra

    que va a realizar y el tipo de

    cliente potencial en el que se esta

    enfocando el vendedor.

    Las cadenas comerciales

    soriana, tiene que poner en

    practica las estrategias de

    Shopper Marketing para

    elevar sus porcentajes de

    ventas en sus diferentes

    establecimientos de San Luis

    Potos y Mxico.

  • 12

    Bibliografa

    Jim, L. (2010). Shoper marketing; la disiplina, el metodo . Mexico : Grupo Editorial

    Patria .

    Morrison Michael, M. M. (2010 ). Capturar, invoucrar y emocionar a los

    compradores . Mexico : Grupo Editorial Patria .

    Pincott, G. (2014). Un punto de vista acerca del shopper marketing. En M. S.

    Maila, Sopper Marketing (pgs. 7-20). Mexico: Grupo Editorial Patria.

    Wordpress. (12 de 03 de 2015).

    https://catmanservices.wordpress.com/2010/10/29/origen-del-shopper-

    marketing/. Obtenido de

    https://catmanservices.wordpress.com/2010/10/29/origen-del-shopper-

    marketing/: https://catmanservices.wordpress.com/2010/10/29/origen-del-

    shopper-marketing/

    Corporacin Soriana. (Agosto de 2014). Soriana Corporacin. Recuperado el 28

    de Marzo de 2015, de Soriana: http://www1.soriana.com/site/?p=2946

    Economia.com. (s.f.). Economia.com. Recuperado el 28 de Marzo de 2015, de

    http://www.economia.com.mx/soriana.htm

    Economia.com. (s.f.). Economia.com. Recuperado el 28 de Marzo de 2015, de

    Economia.com: http://www.economia.com.mx/soriana.htm

    Herrera, J. S. (2008). Estrategias y Planificacin de marketing. Mxico: Piramide.

    Marketing Directo. (Diciembre de 2013). Marketing Directo. Recuperado el 28 de

    Marzo de 2015, de http://www.marketingdirecto.com/

    Pauta Creativa. (2012). Pauta Creativa. Recuperado el 28 de Marzo de 2015, de

    Pauta Creativa: http://www.pautacreativa.com.mx/shopper-marketing/

  • 13

    Stalberg, M. ( 2014). SHOPPER MARKETING: COMO AUMENTAR LAS

    DECISIONES DE COMPRA EN EL P UNTO DE VENTA. Bresca.

    (Corporacin Soriana, 2014) (Economia.com) (Marketing Directo, 2013) (Pauta

    Creativa, 2012) (Stalberg, 2014) (Herrera, 2008)