maria envej caso 8

6
CASO DE MARÍA Enfermería del envecimiento subgrupo 6

Upload: jose-jimenez

Post on 11-Feb-2017

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maria envej caso 8

CASO DE MARÍAEnfermería del envecimiento subgrupo 6

Page 2: Maria envej caso 8

PRESENTACIÓN CASO En el seminario 8 hicimos un proceso enfermero, en primer lugar, la

profesora nos presentó el caso, que fue el siguiente. María con 68 años es autónoma y vive con su hijo de 27 años y su marido con 74 años (jubilado). Ingresa en el hospital para una CIA sustitución valvular mitral. Dos días después de la CIA presenta hemiparesia derecha, parálisis del mismo lado y afasia, debido a un accidente vascular cerebral isquémico izquierdo. Además, tiene colecistitis aguda, edemas, hipotensión, taquicardia y oliguria con derrame pericárdico (se le realiza una pericardiocentesis evacuadora por compromiso hemodinámico). Se recomienda que los cuidadores vayan a talleres para aprender los cuidados de María.

Page 3: Maria envej caso 8

VALORACIÓN Los patrones funcionales que tiene alterados son: P. nutrición metabolismo: Precisa ayuda con los alimentos, aunque

colabora con la mano que no tiene afectada, dieta blanda. Tiene riesgo medio de úlceras por presión.

P. eliminación: Actualmente tiene incontinencia total y doble con necesidad de absorbentes.

P. actividad-ejercicio: Actualmente presenta hemiparesia derecha, se mueve en la cama, se sienta en el sillón pero necesita ayuda para las transferencias.

P. descanso-sueño: Debido a la afasia, aunque se encuentra consciente no se puede comunicar verbalmente.

P. rol-relaciones: Todos colaboran en los cuidados y muestran un gran interés en adquirir conocimiento de cuidados. Álvaro es el cuidador principal.

Page 4: Maria envej caso 8

VALORACIÓN CUIDADOREl cuidador principal presenta: P. nutrición metabolismo: Actualmente refiere falta de apetito desde la

hospitalización de su esposa. Acude a la cafetería del Hospital a comer y a veces se compra un bocadillo. Se asea en domicilio todos los días.

P. actividad-ejercicio: es muy activo pero desde que su mujer está hospitalizada no sale apenas de la habitación.

P. descanso- sueño: duerme en casa, pero no descansa bien porque no se encuentra tranquilo al estar lejos de su esposa. P. cognitivo-perceptivo: Es consciente de la situación de su esposa y teme que haya más complicaciones.

P. autopercepción-autoconcepto: Siente miedo ante la nueva situación y se siente incapaz de poder solo con los cuidados de María. Desconoce las posibles ayudas sociales.

Page 5: Maria envej caso 8

DIAGNÓSTICOS MARÍAProblemas de colaboración:Complicación potencial de UPP 2ario a baja movilidad. Complicación potencial de flebitis 2ario a VVP.Complicación potencial de caídas 2ario a dificultad marcha.

Diagnósticos de Autonomía:Alimentación: suplencia parcial.Eliminación fecal y urinaria: suplencia total.Movilización y mantenimiento de la buena postura: suplencia parcial.Vestido y arreglo personal: suplencia total.Mantenimiento de la temperatura corporal: suplencia total. Higiene y cuidado de la piel, mucosas y faneras: suplencia total. Mantenimiento de la seguridad del entorno: suplencia total.

Page 6: Maria envej caso 8

DIAGNÓSTICOS CUIDADOR + PLANIFICACIÓN

00126 Conocimientos deficientes r/c pocos conocimientos de los cuidados de su esposa m/p verbalización del problema.o Resultados esperados:1824 Conocimiento: cuidados en la enfermedad.o Intervenciones:5602 Enseñanza: proceso de enfermedad6490 Prevención de caídas3540 Prevención de úlceras por presión

o00062 Riesgo de cansancio del rol cuidador r/c alta de su esposa con necesidades importantes de cuidados en el domicilio.o Resultados esperados:2202 Preparación del cuidador domiciliario2506 Salud emocional del cuidador familiaro Intervenciones:7040 Apoyo al cuidador principal5440 Aumentar los sistemas de apoyo4920 Escucha activa5240 Asesoramiento