maribel arias tipos de riesgos laborales

12
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN - CABIMAS Realizado por: Maribel Arias C.I. 15.069.676 Cabimas, Febrero de 2017

Upload: vinotintorm

Post on 21-Feb-2017

17 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maribel arias tipos de riesgos laborales

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN - CABIMAS

Realizado por:Maribel Arias

C.I. 15.069.676   

Cabimas, Febrero de 2017

Page 2: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

LOS FACTORES DE RIESGO

la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Entre los factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, el agua insalubre, las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene

TIPOS DE FACTORES DE RIESGO

FACTORES DE RIESGO Fisico-quimicos

FACTORES DE RIESGO Biológico

FACTORES DE RIESGO Psicosocial

FACTORES DE RIESGO Fisiológicos o Ergonómicos

FACTORES DE RIESGO Químicos

FACTORES DE RIESGO Físicos

FACTORES DE RIESGO Arquitectónicos

FACTORES DE RIESGO Eléctricos

FACTORES DE RIESGO Mecánicos

Page 3: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOFisico-quimicos

Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones y generar lesiones personales y daños materiales. Se pueden clasificar en:

Incendio: causados por un proceso de combustión, en donde ciertos elementos se combinan con el oxigeno, provocando un fuego que, si nos e controla a tiempo, puede causar daño a las personas e instalaciones de trabajo

Explosión: paso anterior al incendio. Ocurre cuando materiales volátiles no son debidamente almacenados, o entran en combinación con otros materiales que causan un estallido d e las partículas presentes en el elemento, lo que trae como consecuencia, el ya definido incendio.

Page 4: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOBiológico

En este caso se encuentra un grupo de agentes orgánicos, animados o inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen (entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo. Pueden ser.

Contacto con líquidos corporales contaminados:

típico en hospitales o laboratorios, cuando los trabajadores, no poseen

ropas o protección adecuada, entran en contacto con líquidos

corporales (sangre, sudor, semen, saliva)

contaminados, pueden contraer diversas enfermedades.

Inhalación demicroorganismos

patógenos(virus): de igual forma, posibilidades a las

cuales están expuestos los trabajadores de laboratorios, industrias químicas y otros.

No poseen mascarillas o mascaras antigases, con lo que se exponen a adquirir

enfermedades por inhalación

Contacto con macroorganismos

(mamíferos,roedores): propio de cuidadores caninos, empleados de circos,

zoológicos y otros; que se exponen a ser

mordidos por anímales y

contagiarse de rabia u otro tipo de

enfermedad.

Page 5: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOPsicosocial

La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de

organización laboral y las necesidades,

hábitos, capacidades y

demás aspectos personales del trabajador y su

entorno social, en un momento dado pueden generar

cargas que afectan la salud, el

rendimiento en el trabajo y la

producción laboral. Pueden ser los

siguientes:

Condiciones organizativas: Se Refiere a la relación entre las condiciones de trabajo de tipo organizativo y las necesidades, valores y expectativas del trabajador que generan cambios psicológicos del comportamiento (agresividad, ansiedad, insatisfacción) o trastornos físicos opsicosomáticos

Condiciones humanas: Son todos aquellos factores que tienen que ver con los hábitos o conductas inseguras, así como con la vulnerabilidad individual (características biológicas y orgánicas de las personas)

Page 6: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOFisiológicos oErgonómicos

Involucra todos aquellos agentes o situaciones que

tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a

la fisonomía humana. Representan factor de

riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas,

equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y

diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y movimientos inadecuados que traen

como consecuencia fatiga física y lesiones

osteomusculares. Pueden ser:

Carga física: Son todos los objetos, puestos de trabajo máquinas, mesas yherramientas, que por el peso, tamaño, forma o diseño, encierran la capacidad potencial de producir fatiga física o lesiones osteomusculares, por los sobreesfuerzos, posturas o movimientosinadecuados

Repetitividad de una actividad: sobretodo el caso de aquellas actividades que involucran esfuerzo físico; pueden desencadenar fatiga, cansancio, agotamiento, debilitamiento progresivo y síndrome de vertiginosidad (cuando se labora en lugares altos o con poca ventilación)

Page 7: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOQuímicos

Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición. Comprende los siguientes tipos:

Contacto con sustancias químicas: las cuales no han sido resguardadas e identificadas adecuadamente.

Inhalación de sustancias químicas: las cuales, similar al caso anterior, no están debidamente identificadas y resguardadas, saturan el ambiente de trabajo, haciendo que el aire del mismo sea inviable.

Page 8: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOFísicos

Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del

cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.

Ruido: cuando el

trabajador se expone a

emisiones por encima de los 120 decibeles,

las cuales pueden dañar el conducto auditivo y

comprometer seriamente la

capacidad auditiva del trabajador.

Temperaturas extremas: cuando

el ambiente de trabajo posee altas temperaturas (por

encima de los 50°C) o bajas temperaturas

(debajo de los 4 °C) y el trabajador

debe estar por largos periodos soportando este

tenor de temperatura.

Radiaciones: las cuales pueden ser ionizantes (rayos X,

Gama, Beta,Alfa) o no ionizantes

(rayos ultravioleta,

laser, campos magnéticos, infrarrojos)

Iluminación inadecuada: la cual puede ser

por exceso (fuentes

lumínicas fuertes,

radiación solar) o por defecto

(cuando la iluminación es inadecuada o prácticamente

inexistente)

Vibraciones: caso típico de

ambientes tales como

constructoras, canteras de demolición, trabajos con

sísmica, entre otros.

Page 9: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOArquitectónicos

Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores o incomodidades para desarrollar el trabajo, así como daños a los materiales de la empresa. Comprende los siguientes tipos:

Mal diseño de locaciones. Espacios cerrados, con poca ventilación, con predisposición a inundaciones, entre otros.

Falta de funcionalidad del sitio de trabajo. Lo que obliga al trabajador a disponer mala postura de trabajo, agotamiento por actividades repetitivas o por no contar con los equipos de trabajo en proximidades adecuadas.

Page 10: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOEléctricos

Se refiere a los sistemas eléctricos de

las máquinas, equipos, herramientas

e instalaciones locativas en general,

que conducen o generan energía y que al entrar en contacto

con las personas, pueden provocar,

entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular,

según sea la intensidad de la

corriente y el tiempo de contacto. Pueden causar los siguientes

accidentes.

Accidentes directos: Se nombran de esta manera a los accidentes en los cuales las personas tienen contacto directo con algún medio de trasmisión eléctrica. Como los son: cables, enchufes, cajas de conexión, entre otros.

Accidentes indirectos: Son denominados con este nombre los accidentes que aunque su causa principal fue el contacto con la corriente eléctrica, tiene consecuencias que derivan de este primer contacto, como son:- Golpes contra objetos (caídas, entre otras, como consecuencia de pérdidas de equilibrios o como reflejo de un shock eléctrico).- Quemaduras (las cuales pueden ser de 1er, 2do y 3er orden según el área del cuerpo que fuese afectada y que tan grande sea la dimensión de esta)

Page 11: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

FACTORES DE RIESGOMecánicos

Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta de herramientas de trabajo y elementos de protección personal, se clasifican en:

Peligro de cizallamiento: este riesgo se encuentra

localizado en los puntos donde se

mueven los filos de dos objetos lo

suficientemente juntos el uno de otro,

como para cortar material

relativamente blando.

Peligro de atrapamientos o de arrastres: Es debido

por zonas formadas por dos objetos que se

mueven juntos, de los cuales al menos uno,

rota como es el caso de los cilindros de alimentación ,

engranajes, correas de transmisión, entre otros

Peligro de aplastamiento: Las zonas se peligro de

aplastamiento se presentan

principalmente cuando dos objetos

se mueven uno sobre otro, o cuando uno se mueve y el otro está estático.

Page 12: Maribel arias tipos de riesgos laborales

Higiene y seguridad industrial

MEDIDAS PARA PREVENIRRIESGOS

LABORALES

Se estudian las condiciones de un puesto de trabajo: lugar,

maquinaria, productos empleados

Se identifican los peligros a los que se expone el

trabajador por trabajar en esas condiciones.

Según el tiempo de exposición a cada

uno de esos peligros y la

gravedad de los daños que puedan causar, se intenta medir el riesgo a

que está sometido el trabajador Con esto, se obtiene una lista de

riesgos que puede ordenarse por su mayor o menor gravedad

Finalmente, se propondrán unas medidas preventivas para eliminar o reducir los riesgos de ese puesto

de trabajo