marketing en redes sociales guia practica

Upload: zafnat-panea

Post on 14-Apr-2018

240 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    1/93

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    2/93

    1

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    3/93

    2

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    4/93

    MARKETING EN REDES SOCIALES

    Juan Jos Calvo Ramos

    www.consultor-seo.com

    3

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    5/93

    (CC) 2010 Juan Jos Calvo Ramos

    2 edicinImpreso en Espaa / Printed in Spain

    Impreso por Bubok.

    4

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    6/93

    A Paloma

    5

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    7/93

    ndice

    1. Redes sociales y marketing social.................................8

    2. Breve historia de las redes sociales.............................15

    3. Tipos de redes sociales................................................19

    4. Acciones de marketing................................................24

    5. Marketing en Twitter...................................................31

    6. Marketing en Youtube.................................................47

    7. Marketing en Facebook...............................................51

    8. Marketing en Linkedin................................................59

    9. Marketing en MySpace...............................................61

    6

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    8/93

    10. Monitorizar nuestra marca.........................................65

    11. Gestin de la reputacin online.................................70

    12. Control de daos........................................................74

    13. Midiendo Resultados.................................................77

    14. Plugins sociales para Wordpress................................81

    15. Herramientas de marketing de redes sociales............84

    Bibliografa................................................................87

    7

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    9/93

    1. REDES SOCIALES Y MARKETING SOCIAL

    Es un hecho: la web es cada vez ms social. El

    mero hecho de usar internet es ya una actividad social. La

    denominada web 2.0 ha transformado el tradicional papel

    del internauta como lector pasivo en usuario activo,

    actuando ste como creador y propagador de contenido.

    Las nuevas tecnologas han permitido y

    democratizado la creacin y distribucin de dichos

    contenidos: comentarios en blogs, fotos de Flickr, vdeosde Youtube y artculos de Wikipedia son buenos ejemplos

    de contenido social. El usuario se convierte as en el gran e

    indiscutible protagonista de la llamada web social, pues l

    se encargar de enlazar, votar, recomendar y en definitiva,

    8

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    10/93

    difundir los contenidos que le atraen e interesan. El

    usuario no se limita a ser espectador pasivo, sino que

    tambin es generador de contenido. La web social secaracteriza por la interaccin y el feedback continuo entre

    usuarios. La comunicacin en el mundo online ha pasado

    de unidireccional a bidireccional y fluida.

    La popularidad de los medios y redes sociales ha

    crecido exponencialmente durante los ltimos aos y los

    buscadores ya incluyen resultados en tiempo real de

    Twitter y Facebook. Actualmente, la presencia de una

    empresa o marca en la web debe ir ms all del SEO

    (Search Engine Optimization) tradicional o

    posicionamiento en buscadores. El Social Media

    Marketing (SMM, Marketing de Medios Sociales) es la

    tendencia ms novedosa del marketing online que, entre

    otras cosas, nos permite nuevas y variadas formas de

    llegar a nuestros clientes.

    9

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    11/93

    En definitiva, el SMM no es otra cosa que el

    conjunto de estrategias para publicitarnos en las redes

    sociales.

    El Social Media Marketing usa diferentes canales de

    medios sociales para promocionar de forma viral

    -funcionando como un boca oreja- marcas, productos y

    servicios, siendo complementario a otras estrategias

    tradicionales de marketing online.

    Dentro del Social Media Marketing habra que

    distinguir el concepto Social Media Optimization (SMO

    u optimizacin de medios sociales), que en palabras del

    acuador del trmino y gur del marketing Rohit

    Bhargava se definira en implementar cambios para

    optimizar un sitio facilitando su enlazado, su inclusin en

    blogs y hacerlo ms visible para los buscadores

    especializados. Se trata, en suma, de ponrselo fcil al

    usuario 2.0, optimizando la web para la propagacin de

    contenidos con el objetivo de ganar visibilidad al tiempo

    que se escucha activamente a la comunidad. Optimizar

    nuestras estrategias de marketing social supone dirigirla a

    los usuarios en lugar de hacia los buscadores; sin embargo,

    10

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    12/93

    las acciones de SMO redundarn positivamente en nuestro

    posicionamiento web.

    El marketing en redes sociales no se reduce, por

    supuesto, a crearse perfiles y esperar que la gente venga

    por s sola, sino que debemos buscar activamente la

    conversacin relevante a nosotros en los sitios sociales

    donde ya se estn produciendo. El marketing en redes

    sociales es un dilogo constante, en contraposicin al

    monlogo ms intrusivo del marketing en medios

    tradicionales. La conversacin est YA en la web social.

    Los usuarios ya estn hablando sobre tus productos o

    marca. Nuestra es la decisin de participar en la

    conversacin y el primer paso es detectarla.

    Para ello hay que buscar las palabras clave en los

    principales medios sociales: Twitter, Facebook, Google

    Blog Search, Youtube, Technorati (El mayor ndice de

    blogs) y Blogpulse, entre muchos otros. Una vez

    detectada, "escucha" la conversacin y nete a ella

    participando activamente. Antes de poner en marcha

    cualquier campaa de marketing, los objetivos han de

    estar muy bien definidos. El objetivo es crear marca?

    11

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    13/93

    Aumentar las ventas? En cualquier caso el objetivo

    central del marketing de redes sociales es construir

    relaciones slidas con tus clientes. El SMM esconversacin, comunidad y conectividad.

    1.1. Beneficios del Marketing Social

    Son muchos los beneficios del marketing en redes

    sociales, si bien muchos de ellos se darn a medio / largo

    plazo.

    Viralidad.

    Mayor visibilidad.

    Construye imagen de marca.

    12

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    14/93

    Humaniza la marca.

    Permite recoger ideas para mejorar.

    Permite realizar investigaciones de mercado.

    Permite comunicacin directa con clientes o

    seguidores.

    Mayor conocimiento de nuestros clientes.

    Nos establece como expertos en nuestro sector.

    Permite gestionar mejor nuestra reputacin online y

    desplegar campaas de control de daos.

    13

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    15/93

    Permite conocer mejor y de primera mano lo que se

    dice de nosotros o nuestra marca.

    Permite divulgar eventos, productos y servicios.

    Permite promocionar contenidos que ya tengamos.

    Construye una comunidad en torno a tu negocio.

    Consecucin de enlaces entrantes (vitales para el

    SEO).

    Consecucin de visitas de calidad.

    14

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    16/93

    Y sobre todo, el marketing de redes sociales acerca la

    marca al cliente.

    15

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    17/93

    2. BREVE HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES

    Desde su misma concepcin, -e incluso en su formas

    embrionarias como Arpanet o Usenet- Internet ha

    posibilitado y facilitado la interaccin entre personas a

    travs de los ordenadores.

    Ya primeras BBS (Bulleting Board Systems o

    sistema de tabln de anuncios electrnico), que permita la

    conexin entre computadores mediante lneas telefnicas

    en los 80 permita lo que hoy denominaramoscaractersticas sociales, pues permitan el intercambio de

    mensajes entre dos usuarios. Pero es a mediados de los

    noventa cuando comenzamos a vislumbrar los primeros

    atisbos de lo que hoy denominamos redes sociales gracias

    16

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    18/93

    a primigenias comunidades online como Geocities (1994)

    y Tripod (1995), las cuales posibilitaban la interaccin

    entre sus miembros mediante espacios gratuitos parapginas webs personales, foros y salas de chat.

    A finales de la dcada se generaliza el denominado

    perfil del usuario dentro de estas comunidades, as como

    la posibilidad de buscar y conectar amigos o gente afn a

    nuestros gustos e intereses. Uno de los sitios web pioneros

    en este sentido fue Classmates.com (1997), el cual

    permita a sus miembros contactar va email.

    La nueva generacin de redes sociales, con

    caractersticas ms avanzadas, explosiona realmente en

    los aos 2000, con la llegada de Friendster, Fotolog y

    Last.fm en 2002, a las que siguieron, un ao despus,

    Linkedin, red orientada hacia lo profesional, y sobre todo

    MySpace, la red social ms popular en aquel momento

    (llegando superar incluso a Google en trfico) y que

    mantuvo su hegemona hasta la llegada de Facebook en

    2004, la red social creada porMark Zuckeberg en la

    Universidad de Harvard. Ese mismo ao tambin

    irrumpen con fuerzaFlickr, el servicio de comparticin de

    17

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    19/93

    fotografas, y Orkut, red social propiedad de Google que

    goza de gran popularidad en La India y Brasil.

    En 2006, Twitterrevoluciona la red con su original

    mezcla de red social y microblogging. En 2007, el

    desarrollo de aplicaciones externas e integracin con otras

    redes sociales , as como su lanzamiento en espaol,francs y alemn, dispararon finalmente la popularidad de

    Facebook.

    Facebook es actualmente la red social nmero uno

    del mundo con 500 millones usuarios (Septiembre, 2010)

    y segundo sitio en trfico de internet slo por detrs de

    Google.

    En la actualidad existen ms de doscientas redes

    sociales.

    18

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    20/93

    3. TIPOS DE REDES SOCIALES

    Una red social es un sitio donde la gente

    "conecta", se relaciona entre s. Permite la comunicacin

    ya sea pblica o privada- entre las personas conectadas.

    Tambin permiten compartir enlaces, aplicaciones, fotos,

    vdeos y en definitiva, cualquier tipo de contenido online.

    Existen diversos tipos de redes sociales, tambin

    denominados canales o medios sociales.

    Blogs (o bitcoras): sistema de gestin de

    contenidos que permite la publicacin por orden

    cronolgico inverso de entradas o post. Tienen

    caractersticas propias de la web 2.0 como posibilidad de

    feedback mediante comentarios o sindicacin de

    contenidos (RSS Feeds). El blog facilita la suscripcin del

    19

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    21/93

    usuario mediante lectores de feed y agregadores de

    noticias.

    Microblogging: es un tipo de red social que limita

    el nmero de caracteres que podemos escribir en cada post

    o entrada. Twitter (http://www.twitter.com )es la red de

    microblogging mas popular con 140 caracteres de lmite

    por post). Es el cuarto sitio de internet en volumen de

    trfico y cuenta con un perfil de usuarios entre 21 y 35

    aos con gran inters por las nuevas tecnologas. Tambin

    Tumbrl ( http://www.tumblr.com/) es una destacada red de

    microblogging.

    Votacin de noticias: Permite a cualquier usuario

    registrado envar y votar noticias o artculos. Digg,

    Technorati y Reddit son tres de las redes sociales de

    noticias ms populares. Las noticias ms votadas suben a

    la portada, lo cual puede aportar grande volmenes de

    trfico puntual. En Espaa existen destacados agregadores

    de noticias como Mename (http://www.meneame.net) o

    Bitcoras (http://www.bitacoras.com).

    20

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    22/93

    Marcadores sociales de favoritos: Permiten guardar

    enlaces de favoritos clasificados por etiquetas (tags) o

    categoras. Existen decenas de dichos servicios, siendoDlicious y Stumbleupon los ms usados, pero tambin

    existen otros que merece la pena destacar como Google

    Bookmarks o Mister Wong.

    Redes Sociales: Facebook es, indiscutiblemente, la

    red social ms importante de internet con ms de 100

    millones de usuarios y el segundo sitio en trfico, tan slo

    por detrs de Google. Especialmente usado por el

    segmento de 35-55 aos, Facebook permite la creacin

    gratuita de perfiles para personas y pginas para empresas,

    contando adems con una completa red propia de

    publicidad de pago.

    Otras grandes redes sociales son:

    MySpace. Aunque lder en su momento, hoy

    est en franco declive. Con todo, an cuenta

    21

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    23/93

    con una gran masa de usuarios y es muy

    popular entre el nicho musical.

    Tuenti. Red social espaola con perfil de

    usuario muy joven (18 24 aos), y que se

    encuentra entre los diez sitios ms visitados

    del pas. En 2010, la red fue adquirida por

    Telefnica.

    Linkedin. Red social eminentemente

    enfocada a contactos profesionales y de

    negocios, al igual que Xing.

    Redes Sociales Multimedia: son aquellas que

    permiten a los usuarios generar y compartir contenidos

    multimedia como fotos, videos o audio, y cuya mayor

    baza reside en la viralidad del material agregado. En este

    mbito destaca Youtube, el tercer sitio ms visitado de

    internet y primer portal de vdeo en volumen de trfico.

    Otros importantes sitios multimedia son Blip.tv, Vimeo,

    Dalealplay y Dailymotion. Flickr, Photobucket y Fotolog

    22

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    24/93

    son grandes redes sociales de comparticin de imgenes,

    mientras que servicios como Slideshare o Scribd permiten

    subir documentos y compartir presentaciones dediapositivas que son convertidas en aplicaciones en flash

    que pueden embeberse en cualquier sitio web. Por su

    parte, la red Last.fm permite conectar con usuarios que

    compartan nuestros gustos musicales.

    Existen muchas otras redes sociales verticales, ms

    minoritarias y especializadas que cubren micro nichos de

    mercado, como por ejempo:

    Minube (viajes) (www.minube.com )

    Filmaffinity (cine) (www.filmaffinity.com)

    Literativa (literatura) (www.literativa.com)

    Shoomo (compras) (www.shoomo.com)

    nVivo (conciertos) (www.nvivo.es)

    la lista es virtualmente interminable.

    23

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    25/93

    4. ACCIONES DE MARKETING

    Antes de aventurarnos en el marketing de redes

    sociales, hemos de definir nuestros objetivos con la mayor

    precisin posible, y para ello hemos de conocer bien a

    nuestra audiencia. Usar herramientas de estadstica y

    medicin como Google Analytics

    (www.google.com/intl/es/analytics) o Quantcast

    (www.quantcast.com) nos ayudarn a conocer mejor

    nuestro pblico potencial. Con estos datos en la mano

    tendremos que pasar a seleccionar los canales de

    marketing 2.0. que vamos a usar, as como las acciones adesarrollar en dicho mbito.

    24

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    26/93

    Una accin bsica y fundamental es la de crear un

    blog si an no lo tenemos, el cual ser nuestro

    centro neurlgico. La fuente RSS (Really SimpleSyndication) inherente a todo blog facilitar la

    difusin de los contenidos. Aunque no es tarea

    fcil generar contenidos frescos constantemente, es

    indispensable que el blog se actualice con

    frecuencia y no parezca abandonado. En caso deescasez de material puede recurrirse a noticias del

    sector, noticias corporativas, tutoriales, notas de

    prensa, vdeos, fotos, noticias del sector,

    recopilaciones de links y recursos. Es importante

    no salirnos del tema elegido en ningn momento.

    Aadir enlaces complementarios en tu blogroll.

    Enlazar a fuentes externas de prestigio y autoridad

    proporcionan credibilidad.

    Crear microblog en Twitter.

    25

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    27/93

    Crear contenido multimedia: Videos, Podcasts,

    Fotos, etc Crear canales o perfiles en Youtube,

    Flickr, iVoox y dems redes de audio y vdeodonde poder colgar nuestros contenidos.

    Crear perfiles detallados en las principales redes

    sociales (Facebook, Xing, Linkedin, Twitter)

    Poner siempre la URL en el perfil. Enriquecer el

    perfil lo ms posible con fotos, videos,

    descripciones detalladas, post, feeds, noticias de

    inters, etc Es importante mantener el perfil con

    una cierta personalidad.

    No slo perfiles: quiz nos interese crear pginas

    individuales (Fan pages) para productos y marcas.

    Entrelazar perfiles en las diferentes redes sociales.

    Es importante conectarlas y sincronizarlas en la

    medida de los posible. Por lo general, las propias

    redes incluyen aplicaciones internas que permiten

    26

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    28/93

    la conexin entre los diversos perfiles. De este

    modo, las fotos de Flickr tambin pueden

    mostrarse en Facebook. Nuestra pgina deYoutube puede ser sincronizada con Twitter.

    Las actualizaciones de Twitter pueden enviarse

    automticamente a Facebook:

    (www.facebook.com/twitter) y Linkedin. La red

    Sonico permite, adems de importar feeds,

    conectar los perfiles con Picasa, Flickr, Fotolog,

    Twitter y Youtube y Myspace permite agregar

    nuestras fotos de Flickr, el RSS de nuestro blog y

    nuestros vdeos favoritos de Youtube.

    Importar las publicaciones de nuestro blog en tu

    perfil de Facebook. Para ello, nos dirigiremos a

    aplicaciones > notas > importar un blog externo;Aqu podemos aadir el RSS Feed del blog. Ahora

    tanto el blog como la pgina o perfil de Facebook

    se actualizarn simultneamente. Tambin en la red

    27

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    29/93

    profesional Linkedin es posible importar las

    actualizaciones de un blog.

    Actualizar perfiles. Mediante servicios como

    Twitterfeed (http://www.twitterfeed.com),

    Hootsuite (http://www.hootsuite.com) y Ping.fm

    (http://www.ping.fm) pueden actualizarse los

    perfiles en varias redes simultneamente.

    Crear y alojar nuestra propia red social, comunidad

    de blogs o wikis propios.

    Crear una Wiki para las preguntas frecuentes (FAQ)

    de tus visitantes o clientes. Una Wiki es un

    conjunto de pginas web que pueden ser editadas

    por mltiples usuarios, los cuales pueden crear,

    modificar o borrar el texto.

    Enviar notas de prensa a los medios con tus

    novedades. Crear seccin Sala de prensa en tu

    28

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    30/93

    sitio web para que las notas puedan ser

    republicadas con facilidad. En esta sala de prensa

    virtual incluye tambin fotos, vdeos, podcasts ymaterial multimedia en general.

    Dirigirse tambin a redes sociales especializadas o

    verticales. Existen literalmente cientos de redes

    sociales que abarcan todos los temas e intereses,

    por lo que no deberemos limitarnos a las redes

    generalistas.

    Optimizar socialmente nuestra web aadiendowidgets y botones que enlacen a nuestras cuentas y

    perfiles en redes sociales (botn Tweetmeme, botn

    Me gusta de Facebook, etc). Si usamos

    WordPress, instalarplugins sociales (Sociable, Add

    to any, Facebook Social Plugin, etc). El objetivosiempre es facilitar al lector la comparticin y

    propagacin de contenidos, hacerlo enviable e

    imprimible. El botn de suscripcin a nuestro RSS

    debe estar en un lugar bien visible.

    29

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    31/93

    Valorar la posibilidad de contratar campaas

    publicitarias de pago en las redes con soportes

    propios como Facebook, Twitter o Xing.

    Monitorizar resultados. Inscribirse en Google

    Alerts (http://www.google.com/alerts) es unmtodo rpido para comenzar a observar

    menciones y conversaciones en la web social,

    como tambin lo es suscribirse a feeds

    relacionados con nuestro nicho de mercado. El

    servicio Hot Trends (www.google.com/trends) de

    Google resulta muy til para observar las

    tendencias de bsqueda (demanda) ms populares

    de la web.

    30

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    32/93

    5. MARKETING EN TWITTER

    5.1 Glosario de Twitter

    Twitter usa una terminologa especfica con la quedeberemos familiarizarnos antes de trabajar con l. Acontinuacin describiremos los trminos fundamentales.

    Follower: Seguidor. Es aquel que se suscribe a tus

    tweets.

    Following: Seguidos. Son aquellos que t decides

    seguir.

    31

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    33/93

    Direct Messages (DM): Mensajes directos y privados a

    tus seguidores a la manera del correo electrnico

    tradicional.

    Hashtag: Es la una etiqueta o palabra clave que se usa

    para clasificar un tweet detro de un tema (topic)

    determinado con objeto de poder monitorizarlo ms

    fcilmente. Para etiquetar un tema basta con poner el

    smbolo # antes de la palabra clave.

    Retweet (RT): Es el reenvo de un tweet.

    Trending Topic: Hace referencia a los temas candentes

    o ms populares, es decir, los ms tuiteados.

    Tweet: Es cada mensaje que se enva a travs deTwitter. Est limitado a 140 caracteres.

    5.2. Optimizar el perfil de Twitter

    Una cuenta en Twitter es importante dentro de una

    estrategia integral de social media marketing o marketing

    32

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    34/93

    de redes sociales. Una vez creada nuestra cuenta, podemos

    seguir una serie de sencillos pasos para optimizar nuestro

    perfil en la popular red de microblogging:

    Usa el nombre de tu negocio como nombre de tu

    perfil si vas a usar Twitter con fines empresariales o de

    marketing.

    Rellena tu perfil con tu nombre, sitio web,

    ubicacin y breve biografa. Introduce toda la informacin

    relevante sobre t, tu negocio o tu sitio web. No coloques

    emoticonos; da una imagen poco profesional.

    No debe dejarse nunca el perfil sin foto. Sube una

    imagen visualmente llamativa. Sube el logo de tu empresa

    si usas Twitter con fines corporativos o de marketing. Si se

    trata de una cuenta particular lo mejor es usar una

    fotografa personal.

    33

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    35/93

    No sigas a gente de dudosa reputacin o

    "spammers".

    Aunque Twitter ofrece varios fondos para elegir,

    siempre es mejor subir un fondo (imagen JPG, GIF o PNG

    de 400 x 400 pxeles) personalizado para tu cuenta.

    Tambin puede cambiarse fcilmente desde la web

    http://twitterbackgroundsgallery.com/, la cual ofrece unagran seleccin de fondos para Twitter.

    Responde todos los mensajes que te enven y

    contesta todas las preguntas que te hagan. Twitter es ante

    todo una herramienta de comunicacin. Pare respondersimplemente hemos de anteponer el smbolo "@" al

    nombre de usuario del destinatario.

    No debemos olvidar que Twitter slo permite

    mensajes de 140 caracteres como mximo. A la hora de

    incluir enlaces ser imprescindible, con objeto de ahorrar

    espacio, pasar por un servicio de acortador de url's. como

    bit.ly (http://www.bit.ly.com). Simplemente hay que

    34

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    36/93

    introducir la URL original. Es gratuito y no requiere

    registro.

    5.3. Como conseguir ms seguidores en Twitter

    La mejor forma para conseguir seguidores en Twitter

    es la misma que para conseguir visitantes para un sitioweb: contenido interesante y de calidad.

    Una accin que podemos realizar nada ms

    comenzar con nuestra actividad es buscar a nuestrosamigos, colegas y contactos por su nombre a travs del

    buscador de Twitter. Tambin podemos buscar los

    nombres de nuestros sitios webs favoritos y tambin de

    aquellos relacionados con nuestra actividad.

    Escribe tweets de calidad, responde siempre a tus

    seguidores, comenta y participa activamente en las

    conversaciones. Mantn siempre el toque personal. Por

    35

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    37/93

    supuesto, el spam est totalmente contraindicado, al igual

    que el software de seguimiento automtico.

    Otra estrategia muy efectiva es seguir a los "tuiteros"

    ms populares de los nichos relacionados con nuestro

    negocio o actividad. Para ello, simplemente buscamos las

    palabas clave relativas a nuestro nicho a travs delbuscador interno de Twitter. Envales un mensaje directo

    realizando algn comentario interesante.

    Tambin podemos buscar usuarios a travs de los

    ms importantes directorios de Twitter:

    "GuiaTwitter" (http://www.twitstamp.com) y

    "SoyFollower" (http://www.soyfollower.com) en espaol,

    y "Wefollow.com" (http://www.wefollow.com) en ingls.

    Tambin es muy interesante la herramienta online"WhoShouldIFollow" (www.whoshouldifollow.com), la

    cual nos sugerir followers o seguidores afines a nuestro

    perfil, tan solo introduciendo el nombre de nuestra cuenta.

    36

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    38/93

    Incluye insignias de Twitter en tu blog o sitio web.

    Incluye un botn enlazado a tu direccin de Twitter.

    Algunos sitios para conseguir botones gratuitos y de

    apariencia profesional son "Twitterbuttons"

    (http://www.twitterbuttons.com/), "Twitterfollowbadge"

    (http://www.go2web20.net/twitterFollowBadge/ ) y

    "Tweetstamp" (http://twitstamp.com/) , sin olvidar el sitio

    oficial de Twitter (http://www.twitter.com/badges).

    Adems, existen widgets que permiten mostrar, en

    tiempo real, tus entradas en Twitter. Estn aplicaciones

    estn disponibles en (http://twitter.com/widgets). Para

    blogs de Wordpress existen numerosos plugins para la

    integracin de Twitter.

    Integrar nuestra cuenta Twitter con otras redes

    sociales. Facebook, por ejemplo, permite la sincronizacin

    con nuestras actualizaciones de Twitter mediante la

    aplicacin ofiicial de Twitter para Facebook:

    37

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    39/93

    (http://www.facebook.com/apps/application.php?

    id=2231777543).

    No uses autorespondedores. Denota poca credibilidad.

    5.4. Integrar Twitter con otras redes sociales

    No cabe duda que Twitterse ha convertido en uno de

    los medios sociales ms importantes. Estar en varias redes

    sociales a la vez consume mucho tiempo y esfuerzo, por

    ello es til simplificar el proceso, siempre que sea posible,

    integrando nuestras actualizaciones en Twitter con otras

    importantes redes sociales.

    Integrar Twitter en Facebook

    Mediante la aplicacin de Facebook para Twitter

    (http://apps.facebook.com/twitter) es muy sencillo.

    38

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    40/93

    Simplemente permitimos acceso a la aplicacin y todos

    nuestros tweets sern publicados automticamente en

    Facebook.

    Si no queremos que se publiquen todos los tweets,

    sino slo algunos, la aplicacin Selective Tweets

    (http://apps.facebook.com/selectivetwitter) slo enviar a

    Facebook aquellas entradas en Twitter al que coloquemos

    el sufijo #fb .

    Integrar Twitter con Google Buzz

    La integracin de Twitter con la red social ms

    joven de la red es extremadamente sencilla. Tan slo

    tenemos que ir a nuestra pgina de Google Buzz y aadir

    Twitter. En pocos segundos aparecern todas nuestras

    actualizaciones en Google Buzz.

    Integrar Twitter en un grupo de Linkedin

    39

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    41/93

    LinkedIn permite publicar cualquier feed en las

    noticias de sus grupos. Tan slo hemos de ir a nuestro

    grupo de Linkedin, y en la pestaa noticias, dentro de

    administracin de feeds aadiremos el RSS Feed que

    toda cuenta de Twitter tiene por defecto, y que aparece en

    la pgina principal de la misma.

    Integrar Twitter en nuestro perfil de Linkedin

    La adicin del hashtag#li al final de cada Tweetque

    escribamos en Twitter hara que la actualizacin aparezca

    de manera automtica en nuestro perfil de Linkedin.

    Uso de Twitter para Empresas

    Como la poderosa herramienta de comunicacin que

    es Twitter, las empresas pueden hacer uso de esta red de

    40

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    42/93

    microblogging con fines comerciales. De hecho, son ya

    muchas las importantes organizaciones han comenzado a

    participar activamente en la plataforma, usando Twittercomo canal de marketing o de relaciones pblicas, como

    una extensin de sus blogs corporativos. stas publican

    entradas sobre sus noticias corporativas y distribuirn

    enlaces que lleven a los lectores a las pginas web

    corporativas.

    Es fundamental no limitar la actividad en Twitter al

    mero autobombo o autopromocin. El toque personal y el

    t a t con los lectores es el factor decisivo que har ganar

    seguidores y clientes.

    En ocasiones, algunas empresas permiten que sean

    sus empleados quienes usen Twitter. Los empleados que

    tuitean con entusiasmo sobre su trabajo, o nuevos

    productos pueden proyectar una imagen positiva de la

    empresa que representan, aunque tambin puede darse el

    caso contrario. En estos casos, la organizacin debe

    41

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    43/93

    establecer claramente las normas de participacin para los

    empleados.

    No hay que olvidar tampoco la importancia de

    obtener una gran masa crtica de seguidores, a los que

    podremos enviar en todo momento mensajes directos

    privados. Asimismo el buscador de Twitter

    www.search.twitter.com se torna una prctica herramienta

    para buscar nuevos clientes o contactos profesionales.

    Algunas empresas usan Twitter de modo interno o

    como herramienta colaborativa de comunicacin.

    Obviamente, si estas comunicaciones son confidenciales,

    Twitter no es el cauce ms recomendable. Existen

    numerosas alternativas de microblogging que pueden

    implementarse a nivel interno, aunque ninguna cien por

    cien segura. De todos modos, si Twitter va a limitarse a ser

    usado como herramienta de comunicacin dentro de la

    empresa hay que asegurarse de marcar la opcin "proteger

    mis tweets" dentro de las opciones generales de

    configuracin de la cuenta.

    42

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    44/93

    Por ltimo, es fundamental hacer un seguimiento de

    lo que se est hablando sobre nuestra empresa o nuestros

    productos, controlando nuestra reputacin online.Mediante herramientas de bsqueda como el buscador de

    Twitter (http://search.twitter.com) o aplicaciones de

    escritorio como Tweetdeck podemos seguir fcilmente lo

    que se est diciendo de nosotros en tiempo real. Seguir

    estas micro-conversaciones tambin proporciona valiosainformacin para resolver problemas, atender a quejas y

    recoger ideas.

    5.5. Utilidades y herramientas para Twitter

    Ya hemos hablado de la importancia de Twitter

    como potente herramienta de comunicacin, promocin,uso empresarial y social media marketing. Existen una

    serie de tiles herramientas gratuitas que nos facilitarn

    nuestro trabajo e interactividad con la popular red de

    microblogging.

    43

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    45/93

    - LoudTwitter(http://www.loudtwitter.com): convierte todos

    los tweets del da en un post para tu blog. Una buena

    manera de crear contenido original de manera sencilla.

    - TwitterFeed (http://www.twitterfeed.com): un servicio que

    nos permitir ahorrar mucho tiempo al permitir conectarcualquier blog con RSS a Twitter. Simplemente aadiendo

    el feed de nuestro blog; esta plataforma actualizar nuesta

    cuenta de Twitter con cada nuevo post.

    - Twitter Tools plugin

    (http://wordpress.org/extend/plugins/twitter-tools ): plugin

    para la integracin de Twitter y WordPress, de manera que

    cada nuevo post escrito ser tuiteado automticamente.

    - Tweet This

    44

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    46/93

    (http://www.wordpress.org/extend/plugins/tweet-this ) otro

    plugin para Wordpress, que en este caso aade un botn de

    tuiteo a cada post y pgina del blog.

    - TweetScan (http://www.tweetscan.com) Se trata de un

    buscador de Tweets. Muy til para encontrar potenciales

    seguidores. Adems, incluye un servicio de suscripcin de

    alertas va email.

    - TwitPic (http://www.tweetpic.com). Sitio web a travs del

    cual podemos compartir imgenes en Twitter.

    - Twitter Backup (http://www.tweetbackup.com). Realiza

    backups o copias de seguridad del contenido de una cuenta

    de Twitter. Es gratuito y slo requiere convertirse en

    seguidor de Tweetbackup.

    - Hootsuite (http://hootsuite.com). Permite gestionar

    mltiples perfiles y cuentas de las principales redes

    sociales -Facebook, Twitter, MySpace y LinkedIn- desde

    45

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    47/93

    un slo lugar. Este servicio online nos sirve adems como

    herramienta de monitorizacin para ver que se dice de

    nosotros o nuestra marca. Hootsuite tiene otras muchasinteresantes funcionalidades como programacin de Tweets

    e integracin con blogs de WordPress.

    - TweetDeck (http://www.tweetdeck.com). Su

    funcionamiento es muy similar al de Hootsuite, pero a

    diferencia de aquel es una aplicacin de escritorio que ha

    de descargarse a nuestro ordenador. Desde el interfaz de

    Tweetdeck podemos actualizar nuestro estado en Twitter.

    Existen versiones para PC, Mac, iPhone e iPad.

    - Twitterrific (http://www.twitterrific.com) es una aplicacin

    especialmente pensada para los usuarios de Mac, iPhone e

    iPad.

    Con este conjunto de herramientas podremos extraer

    de Twitter el mximo partido.

    46

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    48/93

    6. MARKETING EN YOUTUBE

    Dentro de una estrategia global de marketing en

    redes sociale s, resulta muy til crear un canal propio enYoutube (www.youtube.com) para nuestra marca o

    negocio. El portal de vdeos es uno de los sitios ms

    visitados de internet por lo que dejar de estar en l es

    desperdiciar una gran canal de promocin y comunicacin.

    El primer paso a la hora de crear la cuenta (gratuita)

    desde www.youtube.com (Deber ir vinculada a una

    cuenta de Google, por lo que si no tenemos una, el propio

    47

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    49/93

    sistema nos propondr crearla) , es elegir el nombre que

    llevar la misma. No debe ser decidido a la ligera puesto

    que no podremos cambiarlo posteriormente. Lo ideal esque sea el nombre de nuestra marca, sitio web o empresa

    si est disponible. Si no fuera el caso podra elegirse

    alguna palabra clave relacionada con nuestra rea de

    actividad.

    En la configuracin, una vez creada la cuenta, es

    importante elegir un ttulo adecuado para el canal y las

    etiquetas por la deseemos ser encontrados en Youtube. En

    el perfil hay que incluir todos los datos posibles, sin

    olvidar nunca la URL de nuestro sitio web.

    A continuacin deberemos personalizar nuestro

    canal eligiendo una de las plantillas predeterminadas de

    Google o bien subiendo la imagen de fondo que queramos.

    Los colores y fuentes son tambin personalizables, por loque podremos disear el canal de forma que se aproxime

    al look de nuestra marca, diseo corporativo o sitio web.

    48

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    50/93

    Lo fundamental, una vez ms, es subir contenido

    interesante para los usuarios, material que aporte

    informacin til o un valor aadido. El canal debera seractualizado con cierta frecuencia.

    Youtube no es slo un repositorio de vdeo sino

    una autntica red social que permite grandesposibilidades de comunicacin entre usuarios. Una de las

    opciones ms interesantes de poseer un canal en Youtube

    es la posibilidad de publicar y enviar un boletn con todas

    las actualizaciones del canal a los usuarios que elijan

    suscribirse. El boletn se publicar en las pginas

    principales de nuestros suscriptores y amigos, adems de

    en los mensajes de correo electrnico de suscripcin

    opcional y en el propio canal.

    Dentro de la configuracin, existe la opcin de

    compartir actividad y vincular la actividad del canal de

    Youtube con nuestras otras cuentas en Twitter y

    Facebook.

    49

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    51/93

    Todo el material audiovisual relacionado con nuestra

    actividad que subamos aumentar nuestra visibilidad.

    Adems, Youtube permite colocar un enlace activo al sitio

    web que deseemos en la descripcin de cada vdeo.

    Aunque Youtube es el portal de vdeo con ms

    trfico, no est de ms subir material a otros sitios

    similares como Dailymotion

    (http://www.dailymotion.com) o DalealPlay

    (http://www.dalealplay.com).

    50

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    52/93

    7. MARKETING EN FACEBOOK

    7.1. Optimizar pgina de Facebook

    Dentro de una estrategia integral de marketing

    online o marketing en redes sociales, -en la que el SEO es

    tan solo una parte- es casi obligado por ser la red social de

    mayor audiencia muy til nuestro negocio o sitio web

    crear una pgina en Facebook. (Deberemos hacerlo desdela direccin (http://www.facebook.com/pages/create.php )

    . La creacin de una pgina para un negocio o producto en

    esta popular red social es totalmente gratuita, pero queda

    lo ms difcil: conseguir seguidores o fans. A continuacin

    51

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    53/93

    damos algunas pautas para optimizar la pgina de

    Facebook y ganar adeptos.

    Uno de los aspectos ms importantes de nuestra

    pgina de Facebook es el ttulo, por lo que si queremos

    construir imagen de marca, sta deber ser el ttulo. Pero

    en el resto de los casos lo mejor es incluir la palabra clavepor la que deseamos ser encontrados.

    Es importante incluir en la pgina de Facebook una

    buena descripcin que incluya palabras clave y la

    URL de nuestra web, direccin de Twitter, etc...

    Subir una buena foto es fundamental. Puede ser el

    logo de nuestra empresa o una fotografa personal.

    En la pestaa de informacin hemos de inclur toda

    la informacin posible sobre nuestro negocio o

    sitio web, sin olvidar, claro est, la URL.

    52

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    54/93

    7.2. Conseguir ms seguidores en Facebook

    Una vez preparada la pgina, podemos invitar

    fcilmente a todos nuestros amigos y contactos de

    Facebook a hacerse fan mediante el link "sugerir esta

    pgina a mis amigos". A la hora de hacer esto hay que ser

    selectivo e invitar slo a las personas a la que realmente

    les pueda interesar nuestros contenidos. Otros mtodos

    para conseguir seguidores son:

    Informar a nuestros clientes de la creacin de la

    nueva pgina, si disponemos de una base de datos.

    Cumplir la regla de oro: dotar a la pgina de

    Facebook de contenido interesante y actualizado

    con cierta frecuencia. Escribe sobre temas

    relevantes a tu actividad y comparte vdeos, links,

    noticias, posts de otros blogs relacionados. A

    mayor contenido, mayor probabilidad de atraer

    nuevos seguidores. Otra forma de conseguir

    contenido es importar el feed de tu blog, con lo que

    53

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    55/93

    la pgina de Facebook se ir actualizando con las

    entradas de tu bitcora. La importacin del feed se

    realiza desde la aplicacin "notas".

    Promocionar tu pgina de Facebook desde tu

    propia web o blog. En la direccin

    www.facebook.com/facebook-widgets encontrars

    insignias y botones de Facebook que podrscolocar en tu sitio animando a tus visitantes a que

    se hagan fans. Para blogs de Wordpress existen

    plugins especficos muy fciles de implementar.

    Colocar la direccin de tu perfil o pgina de

    Facebook en otras redes sociales.

    Promocionar tu nueva pgina de Facebook

    colocando la URL como firma de tus emails.

    54

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    56/93

    Finalmente, y siempre en funcin de nuestros

    objetivos y presupuesto, se puede considerar la

    posibilidad de contratar una campaa de publicidaden Facebook, cuya mayor baza es una

    segmentacin muy precisa.

    Una vez comencemos a conseguir fans, es

    fundamental, si queremos mantenerlos, cuidar la

    comunicacin con ellos, hacindola de la manera ms

    personal posible. Haz preguntas, responde cuestiones,

    dialoga y escucha. Cada semana, Facebook nos enviar al

    correo elctrnico detallados informes con estadsticas

    sobre la interacciones de los usuarios de nuestras pginas.

    7.3. Seo interno para Facebook

    Parece probado que ciertos factores influyen en el

    55

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    57/93

    posicionamiento u ordenacin de los resultados de las

    bsquedas internas de Facebook.

    - A la hora de crear nuestra pgina de Facebook es

    importante el nombre que le adjudiquemos, pues

    ese nombre formar parte de la URL de la

    pgina, por tanto es importante introducirpalabras clave en el nombre / URL de la pgina a

    crear. Evidentemente, si ya tenemos una imagen

    consolidada de marca o producto lo mejor ser

    apostar por elbranding.

    - El nmero de fans tambin influyen en la

    ordenacin de resultados que hace Facebook,

    siendo las que mayor nmero de seguidores tienen

    las que aparecen ms arriba.

    A nivel de SEO externo; esto es, para subir nuestra

    pgina de Facebook en los buscadores, la regla de oro

    56

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    58/93

    ser de nuevo conseguir enlaces entrantes hacia dicha

    pgina. El primer enlace lo podemos poner desde nuestro

    blog o sitios webs. Las palabras clave en la descripcin yla pestaa de informacin tambin influyen la visibilidad

    de la pgina. No hay que olvidar comprobar en la

    configuracin de privacidad que nuestro perfil sea pblico,

    si es que queremos que la pgina sea indexada por los

    buscadores.

    Como medida de Social Media Optimization

    podemos colocar un widget o insignia de Facebook

    apuntando directamente a nuestra pgina de la gran red

    social.

    Personalizar URL de una pgina en Facebook

    Una vez creada nuestra pgina en Facebook, podremospersonalizar la URL para as sustituir los parmetros y

    cdigos ID de la direccin generada automticamente, por

    una ms amigable de cara al SEO ; adems de ser una

    57

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    59/93

    direccin mucho ms accesible y sencilla de recordar por

    los usuarios.

    Para ello, una vez dentro de nuestra cuenta de Facebook,

    deberemos dirigirnos a la direccin:

    http://www.facebook.com/username/, desde donde

    podremos elegir un nuevo nombre a nuestro gusto. Hay

    que tener en cuenta que para poder realizar dicha accin,

    Facebook pide como requisito que la pgina en cuestin

    tenga al menos 25 seguidores.

    A la hora de elegir el nuevo nombre es importante teneren cuenta algunas cuestiones como la inclusin de

    palabras clave, si queremos ser encontrado en bsquedas

    -externas o internas desde el propio Facebook-, o bien

    decantarnos por el nombre de nuestra empresa si lo

    queremos es hacerbranding . Una vez elegido el nombrede la pgina, ser imposible cambiarlo posteriormente.

    stos renombrados perfiles son mucho mejor legibles por

    los buscadores y conllevan considerables ventajas de cara

    al posicionamiento web.

    58

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    60/93

    . MARKETING EN LINKEDIN

    Linkedin es una red social profesional usadaprincipalmente para conectar con perfiles profesionales

    afines al nuestro (networking). Linkedin tiene un fuertepotencial de marketing y una elevada autoridad para losbuscadores. Algunas sencillas acciones de optimizacinpotenciarn nuestro perfil:

    - Completa tu perfil con todos los datos posibles (al100%), incluyendo una buena foto personal.

    - Coloca en tu direccin de perfil las palabras clave por laque desees ser encontrado en los buscadores. Laskeywords elegidas formarn parte de la URL de tu perfil

    pblico.

    59

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    61/93

    - Linkedin permite colocar hasta tres enlaces. Enlaza haciatus webs, blogs o perfiles en otras redes sociales. Ten encuenta el texto ancla de los enlaces e introduce keywords

    relevantes.

    - Integra la aplicacin WordPress en tu perfil (disponibleen el directorio de aplicaciones de Linkedin); te permitiraadir la fuente RSS de tu blog, con lo que tus postsganarn visibilidad adicional. Puedes permitir que ue semuestren todos los artculos o slo aquellos etiquetados

    con el tagLinkedin.

    - Aade la aplicacin Slideshare para compartir tuspresentaciones.

    - Para comenzar tu red de contactos, introduce tu direccinde correo electrnico para ver cuales de los contactos de tu

    cuenta de correo estn ya en LinkedIn.

    - nete a grupos de tu nicho o sector, especialmente aaquellos que cuenten con un mayor nmero de miembros.

    60

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    62/93

    9. MARKETING EN MYSPACE

    MySpace (www.myspace.com) fue la red social

    nmero uno hasta principios de 2008, -cuando fue

    superada por Facebook , su principal competidora- , y

    pionera en permitir a sus miembros personalizar sus

    perfiles. Desde entonces ha perdido gran parte de su

    popularidad, pero no por ello debe desdearse su

    potencial, pues a fecha de junio de 2010 an contaba con

    66 millones de miembros. MySpace es usada

    fundamentalmente por jvenes, artistas y comunidades

    musicales que usan la plataforma para promocionar sus

    trabajos, sobre todo gracias al reproductor de msica en

    61

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    63/93

    streaming que incorpora. La citada posibilidad de disear

    nuestra propia pgina o espacio es la caracterstica

    diferenciadora de Myspace respecto a otras redes sociales,aunque tambin dispone de las funciones habituales de

    aquellas.

    Con decenas de millones de usuarios, MySpacesigue siendo una comunidad poderosa a pesar de su

    declive en aos recientes y una buena plataforma donde

    implementar estrategias de marketing viral bien

    segmentadas.

    Algunos consejos generales:

    En primer lugar debemos familiarizarnos con la

    plataforma y la cultura del sitio.

    62

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    64/93

    Comienza aadiendo como amigos a gente afn a

    tus intereses, productos o marca usando el propio

    buscador de MySpace.

    Ten en cuenta siempre el target demogrfico al

    que va dirigido tu mensaje / campaa.

    Nunca enves mensajes no solicitados a ningn

    usuario.

    Para que el mensaje llegue a los usarios de

    MySpace, nunca hables como el portavoz de una

    empresa, sino como uno ms de la comunidad.

    Demuestra que eres una persona real colgando

    algunas fotos.

    63

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    65/93

    Sube contenido de forma regular: posts, msica,

    videos, etc...

    Para dar a conocer cualquier cosa que tenga que

    ver con la msica, MySpace es el sitio apropiado.

    64

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    66/93

    10. MONITORIZAR NUESTRA MARCA EN

    INTERNET

    Casi con toda probabilidad ya se est hablando denosotros en la red. En las redes sociales existen

    conversaciones sobre nuestra web, blog, marca o producto.

    Antes de saltar en medio de la conversacin hay que

    escuchar lo que se est diciendo de nosotros. Las

    herramientas de monitorizacin de redes sociales nosmantienen informado de lo que se est diciendo de

    nosotros o nuestros competidores en la web social. A

    continuacin researemos algunas de ellas.

    65

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    67/93

    Uno de los primeros pasos de una completa

    monitorizacin es comprobar la cantidad de links entrantes

    que apuntan a nuestro sitio web. La cantidad y calidad

    (autoridad) de estos enlaces determinan nuestra

    popularidad en la red. Una buena y sencilla herramienta de

    comprobacin de enlaces es Yahoo SiteExplorer

    (https://siteexplorer.search.yahoo.com). Tan solo hemos de

    introducir la URL deseada y la herramienta nos mostrar

    cuantos y quienes nos enlazan.

    Google Alerts (http://www.google.com/alerts?hl=es)

    es otro servicio imprescindible si queremos tener

    controlada en tiempo real las conversaciones en la red que

    nos ataan. Su funcionamiento es extremadamente simple:

    tan slo debemos introducir los trminos, nombre o urls

    que deseemos monitorizar, introducir un email y elservicio nos informar con la puntualidad que

    especifiquemos.

    66

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    68/93

    Para buscar posibles menciones en blogs los mejores

    sitios especializados son Technorati

    (http://www.technorati.com), Blogpulse(http://www.blogpulse.com), y ya enfocado a la blogosfera

    de habla hispana, Bitacoras.com; sin olvidar el buscador

    de blogs de Google: http://www.blogsearch.google.com

    Para monitorizar menciones en Twitter es posible

    subscribirse al feed de la bsqueda de los trminos o

    keywords que nos interesen, puesto que cada una de dicha

    bsquedas tiene su propio RSS. Tambin resultar til

    buscar manualmente en el motor de bsqueda interno del

    propio Twitter (http://www.search.twitter.com).

    TweetBeep (http://www.tweetbeep.com) es un

    servicio gratuito (con opciones premium de pago) cuyo

    funcionamiento es similar al de Google Alerts,

    avisndonos por email de las menciones de nuestra marca,

    producto, web o empresa en Twitter.

    67

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    69/93

    En cuanto a herramientas gratuitas de

    monitorizacin de redes sociales, destaca SocialMention

    (http://www.socialmention.com), completo buscador queprofundiza en la web social en tiempo real . Tambin nos

    permite crear alertas via email a la manera de Google

    Alerts.

    BoardTracker (http://www.boardtracker) y

    BoardReader (http://www.boardreader.com) son

    buscadores especializados que rastrean contenidos de

    foros, los cuales muchas veces no se indexan fcilmente

    en los motores de bsqueda. Por su parte, Backtype Blog

    Comment Search (http://www.backtype.com/alerts) nos

    informa va correo elctronico cada vez que el trmino a

    monitorizar es mencionado en algn comentario de blog.

    Yext (http://www.yext.com) es otra excelente forma

    de conocer todo lo que se dice sobre nuestra empresa en la

    web. Tras crear una cuenta gratuita y vincular nuestros

    perfiles de Twitter, Google, Facebook y otras redes, Yext

    68

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    70/93

    se encargar de registrar todas las menciones que se

    realicen en las webs indicadas. Los datos son ofrecidos

    cmodamente en forma de feed, con posibilidad deresponder a los usuarios de las diferentes redes sociales

    directamente desde el panel de control.

    Reputacin XL (http://www.rxl.com) es un motorde bsqueda especializado en la web social y ofrece un

    servicio que funciona de manera anloga a Google Alerts,

    permitiendo recibir avisos en nuestro correo sobre los

    temas seleccionados.

    En cuanto a herramientas profesionales de pago

    merece la pena destacar Radian 6 (www.radian6.com),

    poderosa herramienta especializada en monitorizacin de

    redes sociales y reputacin online que extrae su

    informacin de diversas fuentes y dispone de avanzadas

    herramientas de anlisis.

    69

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    71/93

    11.. CMO GESTIONAR LA REPUTACIN

    ONLINE (SEARCH ENGINE REPUTATION

    MANAGEMENT)

    Una sla opinin negativa de un cliente insatisfecho

    o enfadado puede ser suficiente para dar mala imagen de

    una empresa y sembrar desconfianza hacia ella. Los

    comentarios en blogs, sitios webs, redes sociales y foros

    pueden aparecer de forma muy visible en los buscadores.Se han dado notorios casos donde dichas opiniones han

    posicionado por encima del sitio web oficial corporativo.

    Adems, el feedback negativo puede viralizarse con

    facilidad.

    70

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    72/93

    La gestin de la reputacin en buscadores (Search

    Engine Reputation Management o SERP ) es una

    estrategia que consiste en la monitorizacin y control de

    resultados de nuestra empresa, marca o nombre en

    buscadores. El objetivo de una estrategia de Search Engine

    Reputation Management es intentar desbancar los

    resultados negativos de los puestos ms visibles de los

    buscadores, enterrndolos lo ms posible en pginas

    posteriores y sustituyndolos por informacin positiva. En

    definitiva, de generar o aumentar la visibilidad de

    resultados que hablen bien de nosotros.

    Tener controlado los resultados que hablan de

    nosotros no es difcil. Basta con suscribirse al servicio

    gratuito de Google Alerts. Para ello introduciremos el

    trmino o trminos a vigilar, as como la frecuenciadeseada de las alertas. El servicio no slo nos informar

    puntualmente va email de los resultados que vayan

    apareciendo, sino que resultar muy til para mantenerse

    informado sobre la competencia o un sector en concreto.

    71

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    73/93

    Otra forma es, sencillamente, hacer bsquedas manuales

    en los principales buscadores y comprobar al menos las

    tres primeras pginas de resultados.

    Pero Qu podemos hacer una vez detectados los

    resultados negativos?

    - La primera estrategia lgica ser intentar contactar

    directamente con los usuarios descontentos e

    intentar resolver el problema que ha generado los

    comentarios negativos. Esto no siempre ser

    posible, por lo que el siguiente paso ser intentar

    desbancar los resultados que hablen mal de

    nosotros o bien no nos interesen, copando las

    primeras posiciones.

    - Crear nuevos blogs y sitios web informativos ricos

    en las palabras clave que nos interesen.

    72

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    74/93

    - Registrar nuevos nombres de dominio relacionados

    con nuestros productos o marca.

    - Promover algunas de nuestras pginas ya existentes

    mediante consecucin de nuevos enlaces (Link

    building) .

    - Enlazar aquellos resultados y sitios que hablen bien

    de nosotros para hacerlos subir posiciones.

    - Crear nuevos perfiles optimizados en las

    principales redes sociales (Facebook, Twitter,

    Linkedin, Youtube).

    La estrategia SERP debe ser continua, pues el

    feedback negativo puede reaparecer.

    73

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    75/93

    12. CONTROL DE DAOS

    Monitorizando minuciosamente la web podemos

    encontrarnos con crticas u opiniones negativas que

    pueden daar seriamente la imagen de nuestra marca,

    producto o servicio. Si las malas noticias vuelan, en la web

    social lo hacen a velocidad supersnica. Es el momento de

    tomarnos un minuto para lidiar con la situacin. Es el

    momento de iniciar un plan de control de daos.

    No evites la crtica, responde a ella. Ya sea en el

    propio blog corporativo, en foros, comentarios en blogs,

    redes sociales o como repuesta en forma de vdeo.

    74

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    76/93

    Responde siempre a la crtica negativa en el

    mismo canal donde se ha producido. Por ejemplo, ante

    un vdeo de Youtube con un feedback negativo, lo ideal

    para llegar al target adecuado es responder con otro vdeo

    en Youtube.

    Es crucial que la respuesta sea rpida. Si tardas

    dos das en responder, el dao puede ser ya irreparable.

    Presentar disculpas sinceras ante los errores. Si

    un error llega a hacerse masivamente pblico y notorio, lo

    mejor es disculparse de forma pblica. Ante quejas

    puntuales puede hacerse contactando de forma privada.

    Registra el nombre de tu empresa o tu marca en

    todas las redes sociales antes de que alguien ms lo haga.

    75

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    77/93

    Crea en tu sitio web o blog una seccin de

    preguntas frecuentes (FAQ). Ante una crisis, a los

    usuarios se le plantean muchos dudas, muchas de lascuales pueden ser resueltas con una pgina de respuestas

    claras ante las preguntas ms usuales.

    Pon en marcha una campaa de Pago por click(PPC) en buscadores. Compra palabras clave asociada al

    problema o crisis y redirige los anuncios a una pgina,

    post o vdeo que hayamos creado ad hoc con informacin

    sobre el tema.

    Realiza de forma paralela una correcta gestin

    de la reputacin en los buscadores .

    En definitiva, en la web 2.0, la mala reputacin

    puede extenderse como la plvora debido a su alto poder

    viral, pero de igual modo las propias redes sociales nos

    proporcionan las herramientas para el control de daos.

    76

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    78/93

    13. MIDIENDO RESULTADOS

    Es posible medir los resultados de nuestras

    campaas de marketing en redes sociales? Resultacomplicado cuantificar objetivamente los resultados de

    una campaa en medios sociales en los tradicionales

    trminos de ventas o leads, pero s puede medirse el grado

    de implicacin del usuario con la marca, o lo que es lo

    mismo: la fidelizacin.

    La medida y anlisis de dichos resultados debe estar

    directamente relacionados con nuestros objetivos iniciales,

    77

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    79/93

    pudindose establecer unos indicadores medibles, cuya

    evolucin nos permitir analizar el impacto de nuestra

    campaa.

    - Tiempo de estancia en el sito web

    - Nmero de pginas vistas

    - Nmero de visitantes nicos

    - Nmero de comentarios

    - Nmero de suscriptores a nuestro RSS feed y

    newsletter

    - Nmero de seguidores en Twitter.

    - Nmero de fans en Facebook.

    - Nmero de miembros de nuestro grupo de

    LinkedIn u otras redes.

    - Nmero de visualizaciones de nuestros vdeos en

    Youtube y dems portales de vdeo.

    78

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    80/93

    - Nmero de comentarios en cualquiera de nuestros

    contenidos.

    - Nmero de veces que nuestros contenidos han sido

    guardados en sitios de marcacin de favoritos.

    - Nmero de veces que se ha compartido cualquiera

    de nuestros contenidos.

    - Nmero de menciones en la blogosfera y en las

    redes sociales.

    - Nmero de descargas (ebooks, aplicaciones,

    vdeos, etc).

    stos y otros factores objetivamente medibles nos

    proporcionarn valiosos datos sobre el grado de xito de

    nuestra campaa de social media. Nos sern muy tiles

    herramientas como Google Analytics

    (www.google.com/analytics), Feedburner

    (www.feedburner.com) y Socialmention

    (www.socialmention.com), para medir, respectivamente,

    79

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    81/93

    los datos de nuestra web, el nmero de suscriptores a la

    fuente RSS y el nmero de menciones en la web social.

    80

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    82/93

    14. PLUGINS SOCIALES PARA WORDPRESS

    Wordpress (www.wordpress.org) es el gestor de

    contenidos ms utilizado actualmente. Dentro de la

    extensa coleccin de plugins disponibles, existen algunos

    que nos facilitarn la tarea tener nuestro sitio socialmente

    optimizado, facilitando la viralidad de nuestros

    contenidos.

    - Sociable

    (http://wordpress.org/extend/plugins/sociable/ ).

    Este til plugin integra automticamente enlaces a

    81

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    83/93

    decenas de redes sociales en las pginas, post y

    feed del sitio web.

    - AddtoAny

    (http://wordpress.org/extend/plugins/add-to-any/).

    Similar a Sociable, incluye botones e inconos para

    enviar el contenido a ms de 100 redes sociales,con la particularidad de que coloca los servicios

    ms usados por el usuario en la parte ms visible

    del men.

    - Facebook Social Plugin

    (www.wordpress.org/extend/plugins/facebook-

    social-plugins/). Permite integrar fcilmente en tu

    blog las caractersticas sociales de Facebook, tales

    como botn de "me gusta", feed de actividad,

    comentarios de seguidores y sus

    recomendaciones.

    82

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    84/93

    - FacebookLikeButton,

    (www.wordpress.org/extend/plugins/facebook-

    like-button/). Sencillamente aade el botn derecomendacin de Facebook al principio o al final

    de tus posts.

    - Tweetable(http://wordpress.org/extend/plugins/tweetable/ ).

    Plugin que ayuda a integrar Twitter en tu blog,

    tuiteando automticamente todos tus post a la

    popular red social. Tambin permite aadir un

    widgeten el blog con nuestros ltimos tweets.

    - Tweetsuite

    (http://wordpress.org/extend/plugins/tweetsuite/ ).

    Integra a la perfeccin las principales

    funcionalidades de Twitter en forma de widgets

    para la barra lateral de nuestro blog.

    83

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    85/93

    15. HERRAMIENTAS PARA MARKETING DE

    REDES SOCIALES.

    A continuacin presentamos una recopilacin de recursos,

    herramientas y utilidades gratuitas para facilitar las

    acciones de marketing de redes sociales.

    Alexa (http://www.alexa.com): informacin demogrfica y

    estadstica de sitios webs.

    Bit.ly (http://bit.ly): servicio de acortador de direcciones

    URL para facilitar su comparticin en redes sociales.

    Asimismo bit.ly incorpora estadsticas en tiempo real.

    84

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    86/93

    Facebook Twitter app (http://www.facebook.com/twitter):

    aplicacin de Facebook para la integracin con Twitter que

    automatiza la publicacin de nuestros tweets.

    Feedburner (http://feedburner.google.com): servicio de

    gestin de fuentes RSS que facilita detalladas estadsticas

    sobrefeeds.

    GoinUp (http://www.goingup.com): servicio de mtricasweb muy detallado, incluyendo anlisis de trfico y heat

    maps.

    Google Alerts (http:// http://www.google.com/alerts?

    hl=es): servicio de monitorizacin y notificacin

    automtica de resultados de Google.

    Google Analytics (http://www.google.com/analytics):

    popular servicio de analtica web de Google.

    Google Trends (http://www.google.es/trends): permite

    conocer las tendencias de bsqueda recientes mspopulares de la web.

    Hootsuite (http://www.hotsuite.com): permite gestionar

    mltiples perfiles y cuentas de las principales redes

    85

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    87/93

    sociales desde un solo interfaz. Funciona adems como

    herramienta de monitorizacin.

    Ping.fm (http://www.ping.fm): servicio que permite

    actualizaciones en varias redes sociales simultneamente.

    Piwik (http://www.piwik.org): completo sistema de esta-

    dsticas alternativo a Google Analytics.

    Quantcast (http://www.quantcast.com): medidor de

    audiencia web.

    Seesmic (http://www.seesmic.com): cliente de gestin de

    redes sociales.

    Socialmarker (http://www.socialmarker.com): servicio

    web que facilita el envo de URLs a redes sociales.

    SocialMention (http://www.socialmetion.com): buscador

    de resultados en la web social con posibilidad de activar

    servicios de alertas al correo electrnico.

    SocialOomph: (http://www.socialoomph.com): herra-mienta avanzada de gestin de perfiles en Facebook yTwitter. Entre sus muchas funciones se encuentran la

    programacin de tweets y actualizaciones de estado enFacebook, rastreo de keywords, seguimiento automtico de

    86

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    88/93

    followers, extensin del perfil de Twitter, bsqueda denuevos seguidores o fans y gestin masiva de blogs.

    Twitter Widgets (http://twitter.com/goodies/widgets):widgets oficiales que permiten mostrar la actualizaciones

    de Twitter en tu sitio web y en las redes sociales.

    TweetDeck (http://www.tweetdeck.com/): software que

    permite gestionar cuentas de Twitter y otras redes sociales.

    TwitterFeed (www.twitterfeed.com): servicio que permite

    conectar cualquier fuente RSS a Twitter y Facebook,

    actualizando los perfiles de manera automtica.

    Widgets de Facebook (www.facebook.com/facebook-

    widgets): insignias y botones de Facebook para colocar en

    tu web o blog y optimizar socialmente tu sito.

    WhoShouldIFollow (www.whoshouldifollow.com):

    herramienta de sugerencia de perfiles afines en Twitter.

    87

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    89/93

    BIBLIOGRAFA

    -BAREFOOT, Darren y SZABO, Julie: Friends with

    Benefits, No Starch Press, 2009.

    -DIEGO POLO, Juan: Twitter para quien no usa

    Twitter, Editorial Bubok, 2009.

    -EVANS, Dave: Social Media Marketing An Hour a

    Day, Wiley Publishing, 2008.

    -JANTSCH, Jon: Twitter for Business, Duck Tape

    Marketing, 2009.

    -ZARRELLA, Dan: The Social Media Marketing

    Book, Editorial O' Reilly, 2009.

    88

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    90/93

    Sobre el autor

    Escritor, psiclogo y blogger, Juanjo Calvo Ramos es

    consultor SEO, experto en posicionamiento en

    buscadores y marketing online, adems de colaborar

    en distintos medios digitales.

    Su otra gran pasin es el cine y en la actualidad

    ejerce como crtico en el portal Crticas de cine.(www.criticascine.com)

    Ms informacin sobre marketing de redes sociales en

    http://www.consultor-seo.com

    89

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    91/93

    Este ebook se publica bajo licencia Creative Commons de tipoReconocimiento - No Comercial - Sin obra derivada; sepermite su copia y distribucin por cualquier medio siempreque mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga usocomercial de la obra y no realice ninguna modificacin de lamisma.

    90

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    92/93

    Autor:

    Pgina personal:

    Pgina del libro:

    JuanjoCalvo-Ramos

    http://seomarketing.bubok.com

    http://www.bubok.com/libros/194140/Marketing-en-redes-sociales-Guia-pr

  • 7/30/2019 Marketing en Redes Sociales Guia Practica

    93/93