marzo de 2013

10
Pioli N o t a s Marzo de 2 0 1 3

Upload: piolin-piolin

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista informativa del Centro Educativo Infantil Piolín

TRANSCRIPT

Page 1: Marzo de 2013

PioliNotas

Marzo de 2013

Page 2: Marzo de 2013

Agenda de Marzo

DIA ACTIVIDAD PROGRAMADA

4 al 8 Semana de la democracia

5 Martes

Salida pedagógica a Mundo Noel (para los alumnos de pre-jardín y jardín

8 Viernes

Elección del Personero Estudiantil y Recolección del Mercadito

16 Sábado

Bazar Asopiolín y Día de la familia.

18 Lunes

Día del comité vial

19 Martes

Día del comité de Prevención de desastres

20 Miércoles

Día del comité ecológico

21 Jueves

Día del comité de recreación y tiempo libre y Actividades para Semana Santa. Salida a vacaciones de Semana Santa

22 Viernes

Entrega de informes Los niños no asisten a clases

25 al 27 Semana Santa.

LOS NIÑOS REGRESAN A PIOLÍN EL 1º DE ABRIL

1

Page 3: Marzo de 2013

Natación…

2

Así aprenden nuestros niños!!!

Anímate e ingresa a los diferentes talleres

http://piolin.edu.co/public/info/view/section/id/90/namesection/Talleres/menu/1

Page 4: Marzo de 2013

Menú de Marzo

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1

Banana Splite

4

Leche

saborizada,

Galletas festival

y

Melón

5

Leche

Con golosia y

granadilla

6

Jugo,

Rosquitas y

dulce

7

Yogurt

Galletas con

mermelada y

manzana

8

Leche

Froot loops

Banano

11

leche. Gansito

y

Fresas.

12

Jugo

Perro caliente

Dulce

13

Milo

Croissant y

salchichón

14

Jugo

Pizza y

dulce

15 Mini chips.

Yogo yogo y barrilete

18

Kumis

Pastel de

arequipe y

manzana

19

Leche con

chocorramo y

Uvas.

20

Jugo

Ponque ramo y

mandarina

21

Avena

con buñuelo y

panelita.

22

NO HAY CLASE

3

Este es el menú de loncheras para este mes. Recuerden que tiene un costo de $65.000 que deben ser consignados en la cuenta de ahorros 21845532971 de Bancolombia.

LONCHERAS

Page 5: Marzo de 2013

Menú de Marzo

4

ALMUERZOS

Este es el menú de almuerzos para este mes. Recuerden que tiene un costo de $100.000 que deben ser consignados en la cuenta de ahorros 21845532971 de Bancolombia.

Todos los menús tienen, ensalada del día, jugo natural y dulce.

LUNES MARTES MIÉRCOLES

JUEVES VIERNES

1 Sopa de verduras Cañón de

cerdo spaguetti

4 Sopa de pastas Torta de carne

Criollitas

5 Sopa de maicitos Gulash

Papas en salsa

6 Cazuela de

frijol Chicharró o carne molida

7 Crema de pollo

Creps Croasan

8 Sopa de patacón

Costilllas BBQ Pataconcitos

11

Ajiaco

12 Sopa de tortilla

Nugget Kokorico

Papas a la francesa

13

Cazuela de frijol

14 Sopa

campesina Pollo apanado

Papitas

15 Crema de pollo Croquitas de

atún o solomito Platanitos

18 Sopa de guineo Carne molida

Maduro

19

Ajiaco

20

Cazuela de frijol

21 Sopa de

legumbres Muslitos

Apanados Papas a la francesa

22

NO HAY CLASE

Page 6: Marzo de 2013

I

Saludos Especiales…

FELIZ CUMPLEAÑOS MARZO

5 Alberto Gómez L

17 María Camila Agudelo T

25 Gabriel Manescau M

FELIZ CUMPLEAÑOS Marzo

Educandos

15 Carolina Pinzón V. (Directora administrativa)

Personal

5

Page 7: Marzo de 2013

Imprime y colorea . . .

5

.

De interés…

6

La autonomía de los niños y niñas 1. Autonomía y responsabilidad. Desde que el niño nace se produce un proceso progresivo de búsqueda de autonomía por parte del niño. Un bebé es dependiente de sus padres al 100 %, no podría vivir sin su protección.

El niño cuando crece empieza a buscar su propia autonomía y los padres le ayudan en esa búsqueda, en ocasiones sin ser muy conscientes de ello.

Cuando ayudamos a nuestros hijos a andar o a decir sus primeras palabras, estamos fomentando su autonomía ya que les estamos ayudando a ampliar su capacidad de actuación y a valerse por sí mismos

Paulatinamente los padres debemos dejar de ser imprescindibles para nuestros hijos. Poco a poco les animaremos a que tomen sus propias decisiones y les permitiremos que se equivoquen para que aprendan de sus

propios errores. Es fundamental enseñarles a responsabilizarse de sus actuaciones y de sus decisiones. Cuando el niño llega a la adolescencia se produce una ruptura de la dependencia psicológica de los hijos respecto

a sus padres. . ¿Cómo Puedo estimular la autonomía de nuestros hijos? Los padres pueden ir estimulando la autonomía de sus hijos desde que éstos son pequeños, en distintos ámbitos como pueden ser: Las tareas del hogar, las tareas escolares, el aspecto y aseo personal, la vida social, etc

Es fundamental reconocer su esfuerzo y felicitarles por sus logros, no quitar mérito a éstos por pequeños que sean. De esta manera los pequeños estarán cada vez más motivados para intentar nuevos retos.

Para ver el documento completo: Autor: Publicado por tìa neysa. On lunes, 28 de junio de 2010 http://manitosdecoloress.blogspot.com/2010/06/la-autonomia-de-los-ninos-y-ninas.html

Page 8: Marzo de 2013

Imprime y colorea . . .

5

Servicio de fiestas …

7 http://piolin.edu.co/public/info/view/section/id/89/namesection/Piol%C3%ADn%20fiestas/menu/1

Page 9: Marzo de 2013

Extracurriculares . . .

8 http://piolin.edu.co/public/info/view/section/id/90/namesection/Talleres/menu/1

Page 10: Marzo de 2013