mÁster en tecnologÍas educativas - loyola · 2010-06-03 · • segundo curso: itinerario de ......

8
1 MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Mención B-learning y Recursos Educativos LOYOLA ESCUELA EMPRESARIAL PARA LAS AMERICAS OYOL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE ESCUELA DE POSTGRADOS INTERNACIONALES DE LOYOLA www.loyolacentroamerica.org INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA MULTIMEDIA EDUCATIVA COMO ESTRATEGIA DE LIDERAZGO Y VENTAJA COMPETITIVA DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Upload: phungnguyet

Post on 06-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

1

MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Mención B-learning y Recursos Educativos

LOYOLA

ESCUELA EMPRESARIAL PARA LAS AMERICAS

LO YO LA

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE CHILE

ESCUELA DE POSTGRADOS INTERNACIONALES DE LOYOLA www.loyolacentroamerica.org

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA MULTIMEDIA EDUCATIVA COMO ESTRATEGIA DE LIDERAZGO Y VENTAJA COMPETITIVA DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Page 2: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

2

Con éste programa, la Universidad Autónoma de Chile, tiene la finalidad de proporcionar la suficiente competencia profesional en relación con el uso, selección, explotación y evaluación de las tecnologías de la información y la comunicación dentro del ámbito educativo, en relación con el diseño de medios didácticos de carácter multimedia que se adecuen a las necesidades de aprendizaje y en relación a la organización de ambientes de aprendizaje adecuados a los nuevos medios. Se trata de formar profesionales en el diseño y aplicación de los nuevos recursos tecnológicos a la formación.

LOS OBJETIVOS SON:

• Analizar los fundamentos didácticos y pedagógicos de las TIC.

• Analizar las posibilidades de las TIC como nuevos espacios para la formación y

la gestión de los conocimientos incidiendo en los avances que en este campo

presentan para los procesos de ensenanza9aprendizaje.

• Identificar los fundamentos didácticos para el diseños de medios basados en

las teorías y estrategias del proceso de enseñanza aprendizaje.

• Adquirir los criterios para diseñar materiales multimedia para la educación.

• Diseñar un proyecto curricular en función de las diferentes situaciones

formativas.

• Conocer y entender las posibilidades de los entornos de trabajo colaborativo.

PRESENTACIÓN

DIRIGIDO A: El programa de Máster Tecnologías Educativas, está dirigido a profesionales y Docentes Universitarios con manejo básico de Word, Excel, Power Point, que posean grado de Licenciatura o equivalente de grado Bachelor. PERFIL DE ALUMNO EGRESADO DE LA MAESTRÍA El alumno egresado, se convertirá en un factor estratégico y una ventaja competitiva en el campo educacional en el actual escenario de innovación tecnológica aplicada a mutimedia educativa.

Page 3: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

3

MÓDULO 1 (144 HORAS)

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO: Al final del Desarrollo de éste programa el alumno, deberá ser capaz de manejar los fundamentos didácticos, tecnológicos, metodológicos y da la investigación y llevarlos a la práctica aplicada a proyectos educativos

UNIDADES:

Fundamentos didácticos * Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Formación. * Fundamentos par Diseñar Medios * Diseño de Materiales Multimedia par la Educación * Comunicación, Interacción y Colaboración

Fundamentos tecnológicos * Diseño y gestión de Entornos Virtuales de Formación

Fundamentos metodológicos * Herramientas telemáticas para la Docencia

Fundamentos de Investigación y proyección práctica • Metodologías investigativas en Educación apoyadas por Tecnologías • Primer Proyecto

Aplicaciones para la formación * Diseño y gestión de Entornos Virtuales de Formación (II) * Herramientas para la Gestión de la Formación en Red. * Gestión del Conocimiento y de Contenidos

Aplicaciones Tecnológicas * Comunicación Audiovisual en la Red. Sistemas sincrónicos y asincrónicos

Aplicaciones de la investigación * Metodología de la Investigación en la Tecnología Educativa

Proyección Práctica * Taller * Proyecto II • Segundo curso: itinerario de investigación

Aplicaciones de la investigación * Investigación en Tecnología Educativa * Metodología de la Investigación en Tecnología Educativa * Determinación de Variables de Investigación y Aplicación de Instrumentos.

Investigación de la inserción de las TIC en el aula: el estudio de caso como opción metodológica. * Ámbitos de Investigación sobre la evaluación de medios y materiales de enseñanza.

Proyección práctica • Proyecto de búsqueda.

MALLA CURRICULAR

Page 4: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

4

MÓDULO 2 (144 HORAS) OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO: Al final del Desarrollo temático, deberá ser capaz de integrar las herramientas ofimáticas más comunes y llevar los contenidos a Aulas Virtuales en una programación coherente y didáctica que permita potenciar el uso del aula virtual como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje. UNIDADES:

Elaboración Plan de Lección para Aulas Virtuales. Objetivo Específico: Los alumnos serán capaces de integrar los conocimientos adquiridos a las experiencias profesionales particulares y lograrán generar el Documento Plan de Lección bajo la perspectiva del organizador Avanzado. a) Marco de referencia en función a tecnologías empleadas en aulas. b) Paradigma cognitivo contextual en Aulas Virtuales c) Condiciones para un aprendizaje significativo d) Dimensiones de la planificación del proceso enseñanza-aprendizaje e) Contenidos curriculares; tipos, su selección y organización f) Estrategias de aprendizaje; características y niveles. g) Modelos de planificación a nivel de aulas. h) Unidades de aprendizaje basados en modelo Scorm i) Modelos de planificación y organización en el aula. j) Organizador Avanzado

Diseño basado en Elearning. Objetivo Específico:

El alumno será capaz de desarrollar su organizador avanzado y generar usando las distintas herramientas ofimáticas los contenidos para publicar en aula virtual. a) Elaboración de Contenidos para entornos Virtuales. b) Construcción de Escenarios de Enseñanza y Aprendizaje en Línea c) Construcción de Learning Path bajo Norma Scorm d) Usos de Ofimática en Aulas Virtuales. e) Herramientas para construcción de Mapas Conceptuales.

Gestión de Cursos para Plataformas Virtuales.

Objetivo Específico: El alumno será capaz de gestionar e integrar los contenidos elaborados previamente en métodos basado en la norma internacional SCORM para aulas virtuales a) Administración de Recursos de Aulas Virtuales. b) Implementación de Rutas de Aprendizaje. c) Integración de Contenidos propios y Aula Virtual. d) Formulación de Actividades basado en UBEs. e) Modelos de control de avance de alumnos. f) Tracking en Aulas Virtuales. g) Instrumentos de Evaluación en línea.

Page 5: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

5

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Las estrategias metodológicas que se utilizarán en el desarrollo del máster, están adaptadas al sistema presencial versión Guatemala, con complementaridad tutorial programados a lo largo del Programa.

MULTIMEDIA Las actividades relacionados con el aprendizaje de herramientas de diseño y elaboración de materiales multimedia.

TUTORÍAS ELECTRÓNICAS Se establecerá un sistema de tutoría mediante el cual los alumnos pueden ponerse en contacto vía correo electrónico para contestar a todas las dudas y preguntas .

ENTORNO VIRTUAL MOODLE, DOKEOS, ATUTOR Las plataformas educativas utilizadas para llevar a cabo el Máster son Moodle, Dokeos y Atutor y obedece a la necesidad de entregar un marco de referencia centrado en un método adecuado más que la experiencia educativa con una determinada herramienta tecnológica.

DOCENCIA INTERNACIONAL En el Programa MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS, las clases son desarrolladas en su totalidad por destacados académicos chilenos, que cuentan con una sólida base académica yuna vasta y reconocida experiencia en el mundo empresarial y de las Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación, sello distintivo de este programa, que busca orientar los conocimientos entregados a la aplicación de técnicas y soluciones de problemas de las TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ( TE).

Page 6: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

6

INDIVIDUAL: Se llevarán a cabo actividades individuales. Éstas serán, principalmente, el estudio exhaustivo de los contenidos de los módulos y algunas de las actividades propuestas. GRUPAL: Se realizarán actividades grupales presenciales, y trabajo colaborativo a distancia. Para este último se ha creado un espacio en el cual encontrarse y comunicarse. TEMPORALIZACIÓN: Al comienzo de cada curso se establecerá un calendario en el cual quedará reflejada la temporalización de cada uno de los módulos y las actividades que se llevarán a cabo. Para comunicar cualquier cambio o modificación se hará a través del calendario.

TUTORÍAS: El Programa dispondrá de tutoría electrónica, a la que podrá acudirse para cualquier tipo de consulta, ya sea relacionada con los contenidos de los módulos, con los talleres, con la utilización de la herramienta de tele-educación o con aspectos técnicos. PROYECTO DE TESIS: El proceso de Tesis dispondrá de tutoría electrónica

MODALIDAD DE LAS CLASES:

PRESENCIAL

El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses y

permitir de esa forma la participación de alumnos que deben combinar eficientemente su

trabajo con actividades formativas. Las clases se desarrollan a través de exposiciones o

conferencias interactivas en 12 módulos de clases presenciales incluyendo el Módulo

de trabajo de Tesis.

SISTEMAS DE TRABAJO:

Page 7: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

7

CRONOGRAMA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN

MÓDULOS: SEMANA: Módulo 1 Del 31 de mayo al 03 de Junio 2010

Módulo 2 Del 05 de Julio al 08 de Julio 2010

Módulo 3 Del 02 de Agosto al 05 de Agosto 2010

Módulo 4 Del 06 al 09 de Septiembre

Módulo 5 Del 04 al 07 de 0ctubre

Módulo 6 Del 08 al 11 de Noviembre

Módulo 7 Del 10 al 13 de Enero 2011

Módulo 8 Del 07 al 10 de Febrero 2011

Módulo 9 Del 07 al 10 de Marzo

Módulo 10 Del 11 al 014 de Abril

Módulo 11 Del 02 al 05 de Mayo

Módulo 12 Del 06 de Junio al 09 de Junio

Examen de Grado Sábado 11 de Junio 2010

Ceremonia de Cierre Martes 14 de Junio 2011

• Proceso de Inscripción Regular: de Enero 2010 a mayo 2010 • Inicio de Clases: 31 de mayo 2010. • Horario de Clase: De Lunes a Jueves, de 17:30 a 22:00 horas • Lugar de clase: Hotel Holiday Inn

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN AL PROGRAMA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

El interesado en el programa, deberá entregar su postulación junto con los documentos que a continuación se señalan:

- Ficha de postulación firmada - Contrato firmado - Currículum vitae - 2 cartas de recomendación - Fotografía a color, reciente - Fotocopia simple de pasaporte o

cédula de identidad - Fotocopia legalizada del título

profesional - Aceptación normas del programa y

universidad, firmadas

- Entrevista personal a realizar en Guatemala (Junio 2010)

NOTA:

Para iniciar el Programa se requieren 25 alumnos inscritos. En caso el cupo, esté por debajo del número, se correrá la fecha programada.

Page 8: MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS - LOYOLA · 2010-06-03 · • Segundo curso: itinerario de ... El programa es dictado en modalidad presencial en una semana al mes por doce meses

8

APLICACIÓN PARA ADMISIÓN AL PROGRAMA

Información Personal Sr. Sra. Srta.

Documento de Identificación:

Nombre Completo:

Dirección Permanente:

Lugar de Nacimiento: Fecha de Nacimiento:

Teléfono: Email:

Información Laboral

Empresa en la que labora:

Posición que ocupa:

Tiempo de laborar: Teléfono de la Empresa:

Dirección de la Empresa:

Email de la

Empresa:

Fax:

Información Académica:

Carrera Universitaria a nivel de Licenciatura o Bachellor de 4 años mínimo

Universidad de la que egresó País año que Egreso

Después de llenar la Aplicación favor presentarla personalmente en: Loyola Escuela Empresarial para Las Américas: 4ª. Av. 21-25, zona 14, Ciudad de Guatemala [email protected] [email protected]

MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

LO YO LALOYOLA

ESCUELA EMPRESARIAL PARA LAS AMERICAS