master oficial universitario en gestión de la informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content ›...

29
Master Oficial Universitario en Gestión de la Información http://mugi.webs.upv.es

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Master Oficial Universitario en Gestión de la Información

http://mugi.webs.upv.es

Page 2: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

El Master universitario en Gestión de la Información MUGI se imparte en un entorno académico relacionado con la tecnología, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universidad Politécnica de Valencia.

Page 3: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

¿Por qué?

Ha cambiado el entorno relacionado con las TIC y lagestión de la informaciónCada vez es de mayor trascendencia el saber gestionarlos datos y la información tanto en el ámbito públicocomo en el privadoSe están transformando los procesos de gestión deadministraciones y empresasHay que tener un amplio conocimiento de la gestión yexplotación de datos, contenidos multimedia, loscontenidos en la nube, la administración electrónica

Page 4: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

¿Por qué?

• Según el Estudio de caracterización del sector informediario del 2014:

– Existe una tendencia positiva sobre el impacto socioeconómico de los datos abiertos:

• Públicos

• Corporativos de las empresas

Nuevos productos y servicios

Page 5: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

¿Por qué?

Algunos datos

El 72% de las empresas infomediarias reutiliza tanto la información pública cómo la privada

Un 13% de las empresas que reutilizan la información del sector privado. Estas empresas han conseguido la información tanto del sector público cómo del privado

Un 36% de ellas lo obtienes de fuentes y portales privados

Reutilizar datos públicos genera un negocio de 500 millones de euros en España

Page 6: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

¿Por qué?

Algunos datos

Un 67% de las empresas utiliza la información de las empresas relacionada con Internet y las redes sociales

Un 49% la información corporativa o de carácter comercial

Un 44% de las empresas reutiliza la información de las empresas reutilizadoras

Page 7: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Para todos los profesionales que quieran aprovechar los nuevos entornos económicos que surgen de la explotación de datos.

¿Para quién?

Del big data

De los datos abiertos De la administración electrónica

Del business intelligent

Page 8: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Dando lugar a un titulo oficial de Master en gestión de la información

• A través del contenido ofertado en las distintas asignaturas

• Por los profesionales que acuden a dar información práctica de lo que ocurre en su entorno laboral

• Horario concentrado donde se aborda cada uno de los bloques de materias

• Participando en convocatorias internacionales

¿Cómo?

Page 9: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Estructura

Materia 1.Ecosistema

informacional

Materia 2.Entorno

profesional

Materia 3.Infraestructura.

Tecnologías de la información

Materia 4.Habilidades

profesionales

Perfil profesional en Tecnologías de la información

para la e-administración

Perfil gestión de la información empresarial

Page 10: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Especialización 1Perfil profesional en Tecnologias de la Informacion para la e-administracion. Atiende las necesidades creadas con la modernizacion de las administraciones publicas, formando a profesionales capaces de definir, desplegar y controlar la gestion de sistemas de informacion en linea adaptado a las nuevas demandas de apertura, transparencia, eficacia y eficiencia. El perfil se desarrolla: • en el ambito de la administracion publica: prepara a profesionales

con capacidad para abordar sus propias soluciones • en el ámbito de la empresa: profesionales que prestan servicios a

aquellas administraciones que no disponen capacidad o infraestructura para realizarlo por si mismas.

Page 11: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Perfil Gestión de la información Empresarial. Se forma a profesionales que tengan una visión integral de las atribuciones y conocimientos de los primeros niveles de responsabilidad en la empresa. • Se tratan materias próximas al rol directivo, trabajando en

actividades y casuísticas reales propias de un entorno económico-empresarial de cambio constante, consecuencia de la aplicación masiva de las TIC.

• Se aborda como mejorar la gestión estratégica de la empresa a través del uso inteligente de la información.

• Se formará en los conocimientos legales y éticos en relación con la necesidad de sacar el mejor partido de la información que se gestiona a través de las utilidades más frecuentes: ERP; CRMs, etc.

Especialización 2

Page 12: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 1. Ecosistema informacionalContenidos

Gestión de datos: web semántica y open data

Esta asignatura fija el contexto donde estos conocimientos tienen valor profesional, las herramientas y flujos de almacenamiento y cada uno de los grupos de interés en el sector de datos. Se aborda los fundamentos, las carácterísticas de la web semántica, elsignificado de datos abiertos y datos de

investigación

Fuentes de datos y de información

Esta asignatura permite conocer cuál es la información

de mayor importancia y valor para un mejor aprovechamiento de los recursos.En la actualidad la información que necesitamos para la elaboración de informes la encontramos en muy distintos formatos y en algunos de los casos se nos permite la reutilización de los mismos. Por ello es importante conocer las posibilidades que nos ofrecen los distintos accesos a los datos e información, si la información es actual o se encuentra desactualizada, si es parcial o subjetiva, y los estándares que se utilizan en

la distribución de los datos.

Page 13: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 1. Ecosistema informacionalContenidos

Explotación de datos masivos

Información multimedia en entornos multidispositivo (IMM)

El crecimiento de datos ha aumentado de forma exponencial por la proliferación de páginas web, redes sociales, dispositivos móviles, sensores, Internet de las cosas.. . El análisis de esta información está condicionada por las características específicas de los repositorios: el enorme volumen de datos disponible, su carácter multidisciplinario (texto, imágenes, audio, enlaces, ...) . En esta asignatura se aborda la recuperación, gestión y explotación de esta información. El objetivo principal es convertir los datos o la información disponible en conocimiento . Para ello analizaremos el uso de técnicas de aprendizaje automático y otras técnicas relacionadas que permiten generar conocimiento útil desde los datos

El objetivo de la asignatura es proporcionar una base tecnológica para trabajar con fuentes de información de distinta naturaleza en los entornos actuales, caracterizados por dispositivos electrónicos diversos: computadores, tabletas, teléfonos inteligentes, consolas, pulseras, televisores... Se explica el proceso de digitalización de la información y las necesidades de compresión de la misma. Se describen las características propias de las distintas fuentes de información: audio, imagen estática y vídeo, información geográfica, biomédica o códigos QR. La asignatura se completa con un caso de estudio dedicado a la distribución de contenidos por Internet mediante las tecnologías de streaming.

Page 14: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 2. Entorno profesionalContenidos

Sociedad de la información

Seguridad informática y autentificación

Esta asignatura trata de presentar al alumno el entorno de las Tecnologías de la información en cuanto los productos y servicios innovadores que se están desarrollando o se van a desarrollar en el sector. Se trata de una asignatura de prospección sobre la innovación en las TIC desde el punto de vista de la gestión de la información.

Tecnologías y mecanismos básicos aplicables a la seguridad de la información. Características deseables. Amenazas a la seguridad. Casos de estudio. Seguridad diaria. El problema de la autenticación: escenarios y soluciones. Firma electrónica y firma digital. Integridad del sistema. Ataques: anatomía y procedimiento de respuesta. Auditorías de seguridad. Nuevos escenarios y su influencia en la seguridad.

Page 15: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 2. Entorno profesionalContenidos

Marco legal y deontológico de la información

El alumno recibe una visión del marco legal y deontológico del profesional TIC, con especial acento en los ámbitos español y europeo.

Dentro del marco legal se prestará especial atención a la protección de datos y elementos de interés en la contratación internacional, sin descuidar aspectos básicos como pueden ser la propiedad intelectual y la delincuencia informática (Esquema Nacional de Seguridad y afines fuera de España).

Dentro del marco deontológico, el eje será la nueva sociedad que se conforma gracias a las TIC . En relación con ello, entran las responsabilidades de los profesionales informáticos y los dilemas morales a los que se enfrentan.

Page 16: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 3. Infraestructuras TI

Contenidos

Servicios en la nube

Esta asignatura permite a los alumnos introducirse en el área de la Computación en la Nube (Cloud Computing) presentando los principales modelos de servicio, modelos de despliegue, así como las ventajas, retos e impacto en ámbitos científicos y empresariales. Para ello, se ejemplificarán los principales conceptos sobre plataformas de Cloud público, como Amazon Web Services(AWS) o Microsoft Azure, así como plataformas de Cloud on-premise, como OpenNebula u OpenStack.

Integración de Aplicaciones en Procesos de Negocio

Introduce los problemas y las necesidades de integración e interoperabilidad de las Organizaciones. - Da a conocer los formatos de datos existentes para el intercambio de información - Los tipos de Middleware, las Tecnologías de Comunicación y Frameworks que facilitan la comunicación e integración de Sistemas Informáticos. - Las técnicas, herramientas y lenguajes que permitan el Mapeo e Intercambio de Datos entre distintos sistemas. - Introduce los fundamentos, el soporte tecnológico y los estándares que dan soporte a los Servicios Web, el patrón arquitectónico SOA.

Page 17: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 3. Infraestructuras TI

Contenidos

Almacenamiento y recuperación de la información

La asignatura se centrará en la información textual, tanto estructurada como no estructurada. Se presentarán los sistemas para el almacenado de información estructurada: bases de datos basadas en el modelo relacional de datos y las alternativas NoSQLsurgidas en los últimos años. Asimismo se estudiará la tecnología para el almacenamiento y acceso a la información no estructurada compuesta por grandes volúmenes de datos, incluyendo estructuras de datos eficientes para la implementación de diccionarios y búsqueda de términos. También la minería de textos, centrada en el análisis de opiniones en redes sociales.

Centros de Procesos de Datos y Virtualización de Sistemas

En esta asignatura se definirán los conceptos básicos acerca de los Centros de Proceso de Datos (CPD). Se presentarán los servicios que proporciona un CPD para poder entender qué requisitos de infraestructuras y componentes necesitan. Se analizarán dichos componentes para ser capaces de seleccionarlos en base a las necesidades solicitadas, bien al diseñar el CPD o al mejorar la infraestructura existente para obtener mejor calidad de servicios y rendimiento, así como cumplir con la normativa de cara a obtener certificaciones. Se definirán los conceptos básicos acerca de la Virtualización de Sistemas y se analizarán las características comunes de los entornos de virtualización. Se mostrarán las distintas opciones presentes en el mercado, realizando análisis y comparativas que ayudarán a la toma de decisiones en la elección del entorno más adecuado para cada caso.

Page 18: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 4. Habilidades profesionales

Contenidos

Técnicas de investigación e innovación

Proporciona a los futuros profesionales las herramientas metodológicas fundamentales que les ayudarán en la planificación, gestión y evaluación de los productos y servicios en línea que desarrollen, con el fin de que desempeñen su trabajo de una forma profesional y no intuitiva. Para ello se centrará en el desarrollo de técnicas de recogida de datos tanto cualitativas como cuantitativas.

Dirección y gestión de proyectos

Capacitar al alumno en la gestión de proyectos TI alineados y coordinados con las necesidades de negocio identificadas, los objetivos estratégicos, los riesgos y los recursos necesarios para lograr un beneficio comercial equilibrado. La asignatura proporciona una visión completa de los procesos, técnicas y herramientas fundamentales de gestión y dirección de proyectos siguiendo la metodología del Project Management Institute (PMI).

Page 19: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Materia 4. Habilidades profesionales

Contenidos

Planificación Estratégica Si/Ti

Esta asignatura trabaja sobre la integración de la planificación de sistemas y tecnologías de la información en la planificación estratégica de la empresa. Se dará a conocer el cómo elaborar en paralelo la estrategia de negocio de la empresa y la estrategia de SI/TI buscando la interacción entre ambas como base para el desarrollo de ventajas competitivas. Para lograr este objetivo se introduce el concepto estrategia, la identificación acciones genéricas estratégicas basada en las tecnologías de la información.

Todos los contenidos se integran en un procedimiento de planificación estratégica para incorporar ingredientes de SI en la estrategia de negocio y alinear los sistemas a dicha estrategia. La asignatura presenta formularios y metodologías específicas para lograr esta integración. La asignatura finaliza con unas conclusiones e implicaciones para la dirección

Page 20: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Horario curso 2014-2015

L M M J

15-18 IMM FDI EXM WSO

18-18,30

18,30-21,30 EXM WSO IMM FDI

SEMESTRE A1. ECOSISTEMA INFORMACIONAL

Información multimedia en entornos multidispositivo (IMM)Fuentes de datos e información (FDI)Explotación de datos masivos (EXM)Gestión de datos: web semántica y open data (WSO)

Page 21: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

L M M J

15-18 SOI MLD SIA

18-18,30

18,30-21,30 SIA SIA SOI

SEMESTRE A2. ENTORNO PROFESIONAL

Marco legal y deontológico de la información (MLD)Sociedad de la información (SOI)Seguridad informática y autenticación (SIA)

Horario curso 2014-2015

Page 22: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

L M M J

15-18 SEN IAP CPD ARI

18-18,30

18,30-21,30 CPD ARI SEN IAP

SEMESTRE B1. INFRAESTRUCTURAS TI

Servicios en la nube (SEN)Integración de aplicaciones en procesos de negocio (IAP)Almacenamiento y recuperación de información (ARI)Centros de Proceso de Datos y Virtualización de Sistemas (CPD)

Horario curso 2014-2015

Page 23: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

L M M J

15-18 PES DGP PES TII

18-18,30

18,30-21,30 TII DGP

SEMESTRE B2. HABILIDADES PROFESIONALES

Técnicas de investigación e innovación (TII)Dirección y gestión de proyectos (DGP)Planificación estratégica SI/TI (PES)

Horario curso 2014-2015

Page 24: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Acuerdos Erasmus

• Universidad de Oporto - Portugal• Universidad de Angers – Francia• Universidad de Bora – Suecia• Universidad EISTI – Francia• Acuerdos Promoe

• Universidad de Singapour• Georgia Tech

Page 25: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Precio

Las tasas que hay que abonar para cursar el MUGI el curso 2015/2016 serán establecidas por la Generalitat Valenciana y publicadas en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. Su publicación tendrá lugar durante el mes de julio de 2015.

Las tasas que se han aplicado en el curso 2014/2015 establecen el precio del crédito ECTS en 46,20 euros.

Page 26: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Precio

- Primer año matrícula a tiempo completo: 60 Créditos= 2.772 € + tasas de expediente + 50

- - Segundo año matrícula: 30 créditos- Especialización: 18 créditos- TFM: 12 créditos

Page 27: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Becas

Becas y préstamos del Ministerio de Educación

Becas de la UPVhttps://www.upv.es/perfiles/estudiante/introduccion-becas-es.html

Para los trabajadores las bonificaciones de la Fundación Tripartita

Page 28: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Testimonios

http://mugi.webs.upv.es

Page 29: Master Oficial Universitario en Gestión de la Informaciónmugi.webs.upv.es › wp-content › uploads › 2015 › 06 › ... · Gestión de datos: web semántica y open data Esta

Master Oficial Universitario en Gestión de la Información

http://mugi.webs.upv.es