matemáticas

8
Ana Cristina Ramos Alvarado Héctor García Cárdenas Alfredo Gutiérrez De la Fuente 1”B” PROCESOS INDUSTRIALES LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS MATEMÁTICAS

Upload: crisstyramos

Post on 02-Aug-2015

96 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matemáticas

Ana Cristina Ramos AlvaradoHéctor García Cárdenas

Alfredo Gutiérrez De la Fuente1”B”

PROCESOS INDUSTRIALES

Lic. Gerardo Edgar Mata

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

MATEMÁTICAS

Page 2: Matemáticas

•Una demostración es una prueba de que algo es verdadero. En matemáticas es un argumento deductivo para una afirmación

matemática la siguiente secuencia de pasos algebraicos es una demostración, desde luego falaz y sofista de que uno es

igual a cero

Page 3: Matemáticas

Demostración A

Page 4: Matemáticas

• Lógica Aristotélica: La lógica no es una ciencia, si no un instrumento para el pensamiento correcto. De esta manera es posible distinguir entre argumentos sólidos o falsos y que no se nos induzca a engaños.

• Demostración: Razonamiento por lo cual se dan pruebas de la exactitud de una proposición.

• Demostración matemática: Comprobar que es coherente con las reglas lógicas que hacen funcionar toda la teoría matemática y que no se contradice ninguna otra afirmación que previamente se haya demostrado que es cierta

• Argumento: Razonamiento que sirve para dar a conocer las bases acerca del tema empleado

• Falaz: Razonamiento que no es válido.• Sofista: Grupo de intelectuales que se dedicaban a la enseñanza,

pero este grupo tomo otro rumbo, pues se aprovecharon de la ignorancia de la sociedad para sacar algún beneficio

Page 5: Matemáticas

• Deductivo-Inductivo: La deducción va de lo general a lo particular y la inducción de lo particular a lo general

• Afirmación matemática: Es un argumento deductivo que se usa otras afirmaciones previamente establecidas tales como teoremas.

• Operaciones algebraicas: Una operación algebraica es aquella en la que intervienen términos algebraicos.Un término algebraico consta de; Signo, coeficiente, literales y exponentes.

• Productos notables y factorización: Productos notables es el nombre que reciben aquellos algoritmos algebraicos cuya aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas operaciones habituales. La factorización puede considerarse como la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado.

• Propiedades de la igualdad: Cuando se habla de matemáticas se establece una comparación de valores representado por el signo igual que es lo que separa al primer miembro del segundo

Page 6: Matemáticas

Una variable a la que se la da un valor

Propiedades de la igualdad: si a cantidades iguales se le agregan cantidades iguales, la igualdad no se altera

Propiedades de la igualdad

Propiedades de la igualdad

Factorización

ERROR

Después del paso anterior, lo demás ya no tiene valor, ya que viene de un error

EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA

Page 7: Matemáticas

Aquí emplea una factorización

Aquí se muestra una igualdad ya que de ambos lados es el mismo valor, 3

Para que se siga cumpliendo la igualdad hay que agregar cantidades iguales en ambos lados

+

Se agregan cantidades iguales otra vez

Al añadir términos independientes hay que efectuar una suma algebraica para que se incorporen a los ya existentes

Se dice que términos iguales se eliminan pero en esta ocasión al eliminarlos ya no se estaría cumpliendo con la igualdad ya que el resultado no seria equitativo

Se le añaden dos términos iguales en ambos lados

Page 8: Matemáticas

Con números se puede demostrar cualquier cosa.

Thomas Carlyle.