materiales sustentables en la arquitectura nicaraguense

8
Uso de materiales sustentables en la Arquitectura nicaragüense: Comisión 1: La noción de Medio Ambiente en los programas académicos Br. Roberto Emilio Chávez Valle. Julio 2011 Managua, Nic.

Upload: roberto-valle

Post on 21-Jul-2015

268 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Uso de materiales

sustentables en la

Arquitectura

nicaragüense:

Comisión 1:

La noción de Medio Ambiente en los programas académicos

Br. Roberto Emilio Chávez Valle.

Julio 2011 Managua, Nic.

Page 2: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Introducción Cual fuese la playa escogida, toda la costa del Pacifico nicaragüense cuenta con un sin numero de atractivos naturales únicos en la región, son los centros

vacacionales (hoteles, balnearios, resorts, etc.) los que se encargan de explotarlos y vender la oportunidad de disfrutar de tales privilegios naturales.

Esta visión comercial que promueven la mayoría de centros turísticos comienza desde la arquitectura de los conjuntos desarrollados así como el enfoque mercantil que promueven.

Es posible concretar la sostenibilidad de un lugar mediante un Diseño Arquitectónico? Es utópico pensar que suceda así, sin embargo un Proyecto Arquitectónico puede emprender de forma precursora el desarrollo del sitio emplazado promoviendo con un enfoque sostenible para la región.

Resort en Cancún, México.

Para estar dentro de los estándares de calidad estos centros vacacionales deben constar con materiales de construcción de alta calidad. Importamos los materiales? Que tan costoso resulta? Son las playas y las hermosas vistas el único

provecho que podemos explotar de las playas del Pacifico nicaragüense? Hablemos de sostenibilidad.

Page 3: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Desarrollo La explotación de los recursos naturales de las playas a provocado la masiva ola de construcciones que en su mayoría a interferido bruscamente con los ecosistemas nativos.

En la actualidad se aborda el tema de la arquitectura paisajista como la más moderna de las profesiones del ambiente y representa la síntesis del arte, la ciencia y las técnicas y prácticas filosóficas que buscan el cuido de los paisajes de la Tierra de una forma holística, creativa y sustentable. Involucra la investigación y la respuesta de diseño responsable hacia el paisaje.

El ámbito profesional de un arquitecto paisajista es muy amplio, desde la concepción y planificación de un proyecto, hasta su instalación.

El manejo de la tierra, entendiendo esto como la inclusión de la protección de la misma dentro de la planificación del desarrollo humano, es un concepto de mucha relevancia actual, de aquí que se enfoque desde la etapa de anteproyecto arquitectónico el uso racional de materiales que puedan perjudicar el ambiente, y priorizar el uso de materiales sustentables en el proyecto. Banco de Piedra Laja, El

Transito, León, Nicaragua.

Calles de Piedra Bolón, Playa Santa Rosa, León.

Page 4: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Desarrollo Aunque académicamente no se imparta la carrera de Arquitectura Paisajista en el país, los jóvenes arquitectos emprenden la concientización social referente a la conservación del medio ambiente, y el uso racional de los recursos, centrándose en lo que es la Arquitectura Sustentable a través de sus innovadoras propuestas.

Este tipo de arquitectura se caracteriza por ser ambientalmente sensato, aprovechando los recursos que proporciona la naturaleza, con la finalidad de que disminuya el impacto ambiental que proporcionan las construcciones en zonas naturales.

La arquitectura sustentable realza la eficacia y moderación en cuanto a los materiales aplicados en la construcción, el consumo energético y el confort térmico. Para que en una construcción se dé este fenómeno hay que tomar en cuenta las condiciones climáticas del lugar, que las fuentes de abastecimiento sean renovables.

Existen 3 principios para que pueda darse el desarrollo sostenible:

• El análisis del ciclo de vida de los materiales • El desarrollo del uso de materias primas y energías renovables • La reducción de las cantidades de materiales naturales que se utilizan en la construcción.

Estructuras de madera.

Troncos de Bambú.

Page 5: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Desarrollo La integración de la población próxima al sitio del proyecto es esencial para cumplir con la sustentabilidad.

De que forma? Invirtiendo en la capacitación de los mismo con el fin de obtener futuros trabajadores calificados para desempeñar labores necesarias durante las distintas etapas del desarrollo del proyecto.

En Playa Santa Rosa, se puede desarrollar la

Sostenibilidad en conjunto con la población de la ciudad del Transito, de esta forma se contribuiría al desarrollo económico de las familia, también esto representaría un ahorro por contrataciones a especialistas u entidades para el desempeño de tareas que estas personas con el placer y la intención de promover el desarrollo de su ciudad pueden hacer.

Familia.

Page 6: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Conclusión Como conclusión se considera oportuno para esta clase

de desarrollo arquitectónico la consolidación de un

sistema de negocios, que es en sí mismo socialmente

responsable y protege el medio ambiente e implica la

construcción de infraestructura turística sostenible, que

genere flujos duraderos de impuestos y empleos en

distintos rubros: turismo, servicios y construcción.

1. Creación de empleos a todos los niveles

2. Inversión en programas sociales

3. Infraestructura permanente y protección ambiental

a) Programa educativo/ salud

b) Capacitación técnica en turismo y

construcción además de creación de PYMES.

4. Desarrollo de cadena de suplidores locales (negocios

inclusivos)

5. Apoyo a la creación de PYMES

6. Promoción de Nicaragua como “destino turístico

atractivo y seguro”

Page 7: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Conclusión Con este breve resumen investigativo se procura la concientización del explote de recursos naturales y optar por materiales alternativos en la

construcción, materiales que comúnmente se encuentren en el sitio a trabajar.

Si bien los desarrollos turísticos en la actualidad van en un seguro progreso, entonces se debe tener en mente la sostenibilidad de los lugares a emplazar, tanto a nivel de ecosistemas, como el aprovechamiento solar, eólico,

reciclajes, etc.

Rancho Tortuga, Playa Santa

Rosa, León, Nicaragua.

Page 8: Materiales Sustentables en la Arquitectura nicaraguense

Bibliografía

ArqHys. (s.f.). ArqHys Architects Site. Recuperado el 30 de junio de 2011, de http://www.arqhys.com/contenidos/arquitectura-sustentable-construccion.html

Computerdienstleistungs GmbH. (2011). nachhaltiger-urlaub.de. Recuperado el 26 de mayo de 2011, de http://www.nachhaltiger-urlaub.de/es/que-es-el-turismo-sostenible

ISTHMUS. (s.f.). XIII Seminario de Arquitectura Latinoamericana. Recuperado el 28-30 de Junio de 2011, de http://www.isthmus.edu.pa/salXIII/index.php