matrizwqe

6
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Hídrico. (Agua). Atmosférico . (Aire). Geosférico. (Suelo). Biótico. (Flora y Fauna). Noosférico. (Socioeconó mico). Generación de residuos solidos convencionales (papel, cartón, CDs) Contaminación de suelos. Presión sobre relleno sanitario, contaminación visual X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECETO 400 DEL 2004 PIGA (Programa de manejo de residuos sólidos) Generación de residuos solidos convencionales Contaminación de suelos. Presión sobre relleno sanitario, contaminación visual X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECETO 400 DEL 2004 PIGA (Programa de manejo de residuos sólidos) Consumo papel Presión sobre los recursos naturales, contaminación visual X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECETO 400 DEL 2004 PIGA (Programa de manejo de residuos sólidos) Consumo energía eléctrica. Presión sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 10 6250 SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001 PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de energía) Consumo de energía eléctrica. Presión sobre los recursos naturales X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001 PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de energía) Utilización de papel Contaminación de suelos. Presión sobre relleno sanitario X X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECETO 400 DEL 2004 PIGA (Reutilización y entrega de residuos para reciclaje) 2 CONTROL No ACTIVIDAD/P ROCESO ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIA NORMATIVIDAD RELACIONADA 1 IDENTIFICACION VALORACION COMPONENTE AMBIENTAL AFECTADO A P D R C I (P*D*A*R*C) Manejo de Archivo, publicaciones, comunicaciones internas y externas, documentos y correspondencia en medio fisico y magnético Uso continuo de impresoras, fotocopiadora, computadoras, luminarias, plotter, equipos de comunicación y en Página 1 de 6

Upload: camilo-dimate

Post on 01-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

qwe

TRANSCRIPT

  • MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO

    H

    d

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    g

    u

    a

    )

    .

    A

    t

    m

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    i

    r

    e

    )

    .

    G

    e

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    u

    e

    l

    o

    )

    .

    B

    i

    t

    i

    c

    o

    .

    (

    F

    l

    o

    r

    a

    y

    F

    a

    u

    n

    a

    )

    .

    N

    o

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    o

    c

    i

    o

    e

    c

    o

    n

    m

    i

    c

    o

    )

    .

    Generacin de residuossolidos convencionales(papel, cartn, CDs)

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario, contaminacin visual X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO

    DECETO 400 DEL 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Generacin de residuossolidos convencionales

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario, contaminacin visual X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO

    DECETO 400 DEL 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Consumo papel Presin sobre los recursos naturales,contaminacin visual X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVODECETO 400 DEL

    2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Consumo energa elctrica. Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 10 6250 SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Consumo de energaelctrica. Presin sobre los recursos naturales X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Utilizacin de papel Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVODECETO 400 DEL

    2004

    PIGA (Reutilizacin y

    entrega de residuos para

    reciclaje)

    2

    CONTROLNo ACTIVIDAD/PROCESOASPECTO

    AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIANORMATIVIDAD RELACIONADA

    1

    IDENTIFICACION VALORACION

    COMPONENTE AMBIENTAL AFECTADO

    A P D R C I (P*D*A*R*C)

    Manejo de Archivo,

    publicaciones, comunicaciones

    internas y externas,

    documentos y correspondencia en medio fisico y

    magntico

    Uso continuo deimpresoras, fotocopiadora, computadoras, luminarias, plotter,equipos decomunicacin y en

    Pgina 1 de 6

  • MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO

    H

    d

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    g

    u

    a

    )

    .

    A

    t

    m

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    i

    r

    e

    )

    .

    G

    e

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    u

    e

    l

    o

    )

    .

    B

    i

    t

    i

    c

    o

    .

    (

    F

    l

    o

    r

    a

    y

    F

    a

    u

    n

    a

    )

    .

    N

    o

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    o

    c

    i

    o

    e

    c

    o

    n

    m

    i

    c

    o

    )

    .

    CONTROLNo ACTIVIDAD/PROCESOASPECTO

    AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIANORMATIVIDAD RELACIONADA

    IDENTIFICACION VALORACION

    COMPONENTE AMBIENTAL AFECTADO

    A P D R C I (P*D*A*R*C)

    Generacin de residuos solidos no convencionales (Toner, Equipos de computo, luminarias y electrnicos)

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X 5 5 10 5 10 12500 SIGNIFICATIVO

    DECRETO 4741 DE 2005

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Generacin de residuosconvencionales (cascaras,bolsas, materia orgnica,colillas).

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X 5 10 5 1 5 1250 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 400 DL 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Consumo de agua Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 1594 DE 198

    PIGA (Programa de manejo y uso

    de eficiente de agua)

    Consumo de energaelctrica. Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Consumo de energaelctrica. Presin sobre los recursos naturales X X 5 10 5 5 10 12500 SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Consumo de papel Presin sobre los recursos naturales,contaminacin visual X X 5 10 5 5 10 12500 SIGNIFICATIVODECRETO 400 DE

    2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Consumo de Toner Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 4741 DE 2005

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    3

    4

    Consumo de alimentos y otros dentro de las sedes

    comunicacin y engeneral equipoelectrnico

    Elaboracin dedocumentos

    Pgina 2 de 6

  • MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO

    H

    d

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    g

    u

    a

    )

    .

    A

    t

    m

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    i

    r

    e

    )

    .

    G

    e

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    u

    e

    l

    o

    )

    .

    B

    i

    t

    i

    c

    o

    .

    (

    F

    l

    o

    r

    a

    y

    F

    a

    u

    n

    a

    )

    .

    N

    o

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    o

    c

    i

    o

    e

    c

    o

    n

    m

    i

    c

    o

    )

    .

    CONTROLNo ACTIVIDAD/PROCESOASPECTO

    AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIANORMATIVIDAD RELACIONADA

    IDENTIFICACION VALORACION

    COMPONENTE AMBIENTAL AFECTADO

    A P D R C I (P*D*A*R*C)

    Generacin de residuossolidos convencionales

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO

    DECRETO 400 DE 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Generacin de residuos noconvencionales (baterias,cables) y generacin deemisiones

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario, contaminacin del aire X X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO

    DECRETO 4741 DE 2005

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos

    peligrosos)

    Consumo de energaelctrica. Presin sobre los recursos naturales X 5 1 5 5 5 625 NO SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Generacin de residuos no convencionales (repuestos) Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 4741 DE 2005

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Generacin Aceites usados, residuos peligrosos y emisin de gases

    Contaminacin agua, suelo y aire X X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVODECRETO 4741 DE 2005, RESOLUCION

    1188 DE 1984

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos

    peligrosos)

    Consumo de agua Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 1594 DE 198

    PIGA (Programa de manejo y uso

    de eficiente de agua y control

    de vertimientos)

    5

    6

    Arranque, mantenimiento preventivo y correctivo de Vehiculos

    Mantenimiento de sedes IDU y operacin de

    equipos (amoblamiento,

    elctrico, sistema de recirculacin de

    aire y planta electrica)

    Mantenimiento hidrosanitario

    Pgina 3 de 6

  • MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO

    H

    d

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    g

    u

    a

    )

    .

    A

    t

    m

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    i

    r

    e

    )

    .

    G

    e

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    u

    e

    l

    o

    )

    .

    B

    i

    t

    i

    c

    o

    .

    (

    F

    l

    o

    r

    a

    y

    F

    a

    u

    n

    a

    )

    .

    N

    o

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    o

    c

    i

    o

    e

    c

    o

    n

    m

    i

    c

    o

    )

    .

    CONTROLNo ACTIVIDAD/PROCESOASPECTO

    AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIANORMATIVIDAD RELACIONADA

    IDENTIFICACION VALORACION

    COMPONENTE AMBIENTAL AFECTADO

    A P D R C I (P*D*A*R*C)

    Generacin de vertimientos Contaminacin Agua X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 1594 DE 198

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Generacin de residuossolidos convencionales

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 400 DE 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Generacin de residuos solidos convencionales

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECRETO 400 DE 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Consumo energa elctrica. Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Disposicin de excretas Contaminacin de agua X 5 10 5 1 10 2500 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 1594 DE 198

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Consumo de agua Presin sobre los recursos naturales X X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECRETO 1594 DE 198

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente del

    agua)

    Emisin de gases Contaminacin atmosfrica X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVORESOLUCION 909 DE 1996, RESOLUCION

    005 DE 1996

    PIGA (Programa de control calidad

    del aire)

    8

    7

    hidrosanitario (bombas agua

    potable y redes de servicios pblicos

    IDU)

    Uso de baos

    Pgina 4 de 6

  • MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO

    H

    d

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    g

    u

    a

    )

    .

    A

    t

    m

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    i

    r

    e

    )

    .

    G

    e

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    u

    e

    l

    o

    )

    .

    B

    i

    t

    i

    c

    o

    .

    (

    F

    l

    o

    r

    a

    y

    F

    a

    u

    n

    a

    )

    .

    N

    o

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    o

    c

    i

    o

    e

    c

    o

    n

    m

    i

    c

    o

    )

    .

    CONTROLNo ACTIVIDAD/PROCESOASPECTO

    AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIANORMATIVIDAD RELACIONADA

    IDENTIFICACION VALORACION

    COMPONENTE AMBIENTAL AFECTADO

    A P D R C I (P*D*A*R*C)

    Consumo de combustible Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO

    PIGA (Programa de control calidad

    del aire)

    Generacin de Ruido Contaminacin atmosfrica X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO ESOLUCION 627 DE 200

    PIGA (Programa de control calidad

    del aire)

    Consumo de agua Presin sobre los recursos naturales X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECRETO 1594 DE 198

    PIGA (Programa de manejo y uso

    de eficiente de agua y control

    de vertimientos)

    Almacenamiento de productos quimicos Presin sobre los recursos naturales X X X 5 5 5 5 1 625 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 4741 DE 2005

    PIGA (Manejo de productos

    qumicos y residuos

    peligrosos)

    Consumo energa elctrica. Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Generacin de residuossolidos no convencionales

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X 5 10 5 5 1 1250 SIGNIFICATIVO DECRETO 4741 DE 2005

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos

    peligrosos)

    10

    9 Desplazamientos externos

    Actividades de aseo y limpieza

    Pgina 5 de 6

  • MATRIZ DE IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES DEL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO

    H

    d

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    g

    u

    a

    )

    .

    A

    t

    m

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    A

    i

    r

    e

    )

    .

    G

    e

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    u

    e

    l

    o

    )

    .

    B

    i

    t

    i

    c

    o

    .

    (

    F

    l

    o

    r

    a

    y

    F

    a

    u

    n

    a

    )

    .

    N

    o

    o

    s

    f

    r

    i

    c

    o

    .

    (

    S

    o

    c

    i

    o

    e

    c

    o

    n

    m

    i

    c

    o

    )

    .

    CONTROLNo ACTIVIDAD/PROCESOASPECTO

    AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIANORMATIVIDAD RELACIONADA

    IDENTIFICACION VALORACION

    COMPONENTE AMBIENTAL AFECTADO

    A P D R C I (P*D*A*R*C)

    Consumo de agua Presin sobre los recursos naturales X 5 5 5 5 5 3125 NO SIGNIFICATIVO DECRETO 1594 DE 198

    PIGA (Programa de manejo y uso

    de eficiente de agua y control

    de vertimientos)

    Consumo de energaelctrica. Presin sobre los recursos naturales X 5 5 10 5 5 6250 SIGNIFICATIVO LEY 697 DE 2001

    PIGA (Programa de manejo y uso eficiente de

    energa)

    Consumo papel Presin sobre los recursos naturales X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECRETO 400 DE 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Generacin de residuos solidos

    Contaminacin de suelos. Presin sobrerelleno sanitario X 5 10 5 5 5 6250 SIGNIFICATIVO DECRETO 400 DE 2004

    PIGA (Programa de

    manejo de residuos slidos)

    Atencin alPblico (Interventores, contratistas ypublico engeneral)

    11

    Pgina 6 de 6

    Hoja1