mauinas electricas

7
8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 1/7 CODIGO DEL CURSO: IG1014  Alumno(s) : Not a Grupo: Ciclo: I Criterio de Evaluación  Excelent e (4pts) Bueno (3pts) Reuie re me!ora ("pts) No acept # ($pts) %unta! e &o'rad o Defne una red usando concentradores Defne una red simulada usando switches Crea redes virtuales (VLAN) simuladas aplicando las características de los switches Utiliza routers para enlazar redes I !s puntual " redacta el in#orme adecuadamente ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

Upload: renzoilberto

Post on 08-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MAUINAS ELECTRICAS

8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS

http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 1/7

CODIGO DEL CURSO: IG1014

 Alumno(s):

Not a

Grupo: Ciclo: I

Criterio de Evaluación  Excelent 

e (4pts)Bueno(3pts)

Reuiere

me!ora("pts)

Noacept 

#($pts)

%unta! e

&o'rad o

Defne una red usandoconcentradoresDefne una red simulada usandoswitchesCrea redes virtuales (VLAN)simuladas aplicando lascaracterísticas de los switches

Utiliza routers para enlazar redes I

!s puntual " redacta el in#ormeadecuadamente

ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIALPROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

Page 2: MAUINAS ELECTRICAS

8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS

http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 2/7

Laboratorio de Informática AplicadaNro. DD-106

Págin ! "# $

I.- OBJETIVOS:• Interpretar " analizar los resultados de prue$as " mediciones e#ectuadas al trans#ormador

mono#%sico&durante los ensa"os en vacio " cortocircuito'• Determinar la relacin de trans#ormacin de un trans#ormador mono#%sico

• ealizar el ensa"o de vacio a un trans#ormador mono#asico'

• ealizar el ensa"o de cortocircuito a un trans#ormador mono#%sico'

Determinar los par%metros de circuito e*uivalente de un trans#ormador mono#asico

II.- EQUIPO Y MATERIAL A UTILIZAR: 

• +, -rans#ormador mono#%sico de .++VA'//+0,,+ V'• +/ 1ultimetros

• +, 2lu3e .45

• +, inza amperimetrica

• +, 2uente de tensionmono#asica varia$le

• Conductores de cone6ion

III.- FUNDAMENTO TEÓRICO:

Determinación de los valores de los parámetros en el modelo de transformador.

En #% #n&'o "# (ir()i*o +i#r*o, % +o+in &#()n"ri "# *rn&or"or #&*á #n (ir()i*o +i#r*o ' &)+o+in /riri #&*á (on#(*" )n %n# (on o%*2# noin%. 3#o& #% (ir()i*o #4)i%#n*# #n %ig)r 5. 2o %& (on"i(ion#& "#&(ri*&, *o" % (orri#n*# "# %i#n*(i7n "#+# #&*r %)'#n"o *r8& "#% r "# #9(i*(i7n "#% *rn&or"or. Lo& #%##n*o& #n &#ri# R P  '  X P  &on "#&i"o /#4)#:o& #n(o/r(i7n (on R C  '  X M  /r ()&r )n (" &ignii(*i "# o%*2# & 4)# #&#n(i%#n*# *o"o #%o%*2# "# %i#n*(i7n &# /%i( *r8& "# % r "# #9(i*(i7n.L ig)r N0 1 )#&*r % or "#(on#9i7n "# %o& in&*r)#n*o& ")rn*# #&*# #n&'o

Fi!"# 1 Cone6in para un ensa"o de circuito a$ierto de un trans#ormador

Amperimetro

 Voltimetro

Con la a"uda del vatímetro determinamos la resistencia del nucleo7

La ma8nitud de la admitancia de e6itacion (re#erida al circuito primario) se puede encontrarpor medio del ensa"o del circuito a$ierto de volta9e " corriente7

uesto *ue estos dos elementos son paralelos& son admitancias se suman " la admitanciatotal de e6itacion es7

Page 3: MAUINAS ELECTRICAS

8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS

http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 3/7

Laboratorio de Informática AplicadaNro. DD-106

Págin ; "# $

Del valor de la susceptancia calculamos la reactancia de ma8netizacin 7

!n el ensa"o de cortocircuito& los terminales secundarios del trans#ormador est%n encortocircuito " los terminales primarios est%n conectados 9ustamente a una #uente de $a9o

volta9e& como se ilustra en la f8ura /' !l volta9e de alimentacin se a9usta hasta *ue lacorriente en la $o$ina& *ue est% en cortocircuito& sea i8ual a su valor nominal'

Fi!"# $ Cone6in de trans#ormador para ensa"o de cortocircuitouesto *ue el volta9e de alimentacin es tan $a9o durante el ensa"o de cortocircuito& unacorriente mu" $a9a :u"e a trav;s de la rama de e6citacin' <i la corriente de e6citacin sei8nora& entonces la caída de volta9e en el trans#ormador se le puede atri$uir a los elementosen serie en el circuito' La ma8nitud de las impedancias en serie re#eridas al lado primariodel trans#ormador es7

= Z SE= > V CC / ICC

Con la lectura del vatímetro " la del amperímetro& la resistencia del co$re se calculara con laecuacin

Req > PCC / I2CC

Aplicando el teorema de pita8oras para una impedancia en serie&la reactancia de dispersine*uivalente del trans#ormador se calculara con la e6presin 7

 X 2eq >? 2eq – R 2eq

La impedancia serie Z SE es igual a:

ZSE = Req + jXeq = (R P + a2 R S) + j(XP + a2 XS)

Como apro6imacion se aplicara la mitad del valor de cada valor hallado Req X eq a cada$o$ina del tarns#ormador

R p > Req / 2  Rs > Req / 2a2   X  p > X eq / 2   X s > X eq / 2a2

IV.- PROCEDIMIENTO:

4.1 MEDICION DE LA RESISTENCIA DE LOS BOBINADOS

Page 4: MAUINAS ELECTRICAS

8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS

http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 4/7

Laboratorio de Informática AplicadaNro. DD-106

Págin 5 "# $

1edir la resistencia de los $o$inados de ma"or tensin (//+ V) " $a9a tensio (,,+ V)utilizando un ohmímetro

esistencia del lado de ma"or tensin >

esistencia del lado de menor tensin >

@Cu%l resistencia es ma"o

4.$ ENSAYO EN EL VACIO

a' Armar el circuito de la f8ura N+4

$' Alimentar el circuito con tensiones *ue varíen desde un ,+B de la nominal hasta un ,/+Bse8n la ta$la N+,'

c' -omar lectura de los valores medidos por los instrumentos " anotarlos en la ta$la N+,'d' Calcular la relacin de trans#ormacin en #uncin de los volta9es medidos para cada

o$servacin '

 -A5LA

Page 5: MAUINAS ELECTRICAS

8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS

http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 5/7

Laboratorio de Informática AplicadaNro. DD-106

Págin < "# $

a > Up / Use' educir el volta9e a cero " desconectar la #uente#' @u; perdidas indica el vatímetro p @!stas perdidas varian la tensin Up

cam$ia de valor @or *u;

4.% ENSAYO EN CORTOCIRCUITO

a' Calculo de las corrientes nominales de las $o$inas del trans#ormador mono#%sicootencia nominal del trans#ormador < > .++ VA

• Corriente nominal //+V 7

Ip > S / Up =• Corriente nominal del lado de ,,+V7

Ip > S / Up =

$' Armar el circuito de la f8ura N+.

Page 6: MAUINAS ELECTRICAS

8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS

http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 6/7

Laboratorio de Informática AplicadaNro. DD-106

Págin 6 "# $

c. Calcular en la tabla N02 las corrientes priarias en !unci"n #e los porcentajes respecti$os #e la corriente noinal

#. %lientar el circuito&coen'an#o #es#e cero $oltios e ir subien#o el $oltaje asta obtener en el aperetro lascorrientes *p pre$iaente calcula#as se,n la tabal N02.

Nota: La tensión de cortocircuito es aproximadamente de 5% a 10% de la tensión nominal.

La corriente primaria Ip calculada esta en función de la corriente nominal del lado 220 V.

e. -oar nota #e la lectura #e los instruentos!. Calcular la relacion#e trans!oracionentre las corrientes priaria secun#aria

a > Is / Ip-%/%

. Re#ucir el $oltaje a cero #esconectar la !uente. 1u3 per#i#as in#ica el $atetro Pp4 1Estas per#i#as $arian cuan#o la corriente *p cabia #e $alor4

1Por qu34

4.4 C#&'!&#" &() *#"+,"() /& 'i"'!i( !i#&2 /& "#2)3(",#/(" 2)##/(

a. Del ensayo en acio

!. Del ensayo en cortocircuito

c. "elacion de transformación y par#metros del co!re del tranformador

#. Con los $alores alla#os anteriorente copletar el siuiente circuito equi$alente

V.-CUESTIONARIO,' @or *ue es importante conocer el circuito e*uivalente del trans#ormador

Page 7: MAUINAS ELECTRICAS

8/19/2019 MAUINAS ELECTRICAS

http://slidepdf.com/reader/full/mauinas-electricas 7/7

Laboratorio de Informática AplicadaNro. DD-106

Págin $ "# $

ara entender el #uncionamiento real del comportamiento de untrans#ormador " la potencia *ue consume el trans#ormador

/' @u; di#erencias ha" entreun tran#ormador real " el ideal

VI.- OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES