mayas

13
Integrantes: -Maria-jose Castro -Javiera Jiménez -Vania Peña

Upload: mauromedina

Post on 24-Jun-2015

9.836 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mayas

Integrantes:-Maria-jose Castro-Javiera Jiménez-Vania Peña-Constanza Rivera

Page 2: Mayas

-Introducción-Ubicación temporal-Organización política-Organización social-Actividades económicas-Religion-Aportes técnicos y culturales-Ubicación-Calendario Maya-Imagen Del Calendario Maya-Conclusión

Page 3: Mayas

Bueno esta presentación de power point se trata de los mayas ,su religión ,sus actividades entre otros puntos .Bueno a nosotras nos intereso mucho hacer el power point de los mayas ,ya que esta civilización es muy conocida y nos deja una muy buena enseñanza, a nosotras como a todos nuestros compañeros.

Yo se que los mayas…

índice

Page 4: Mayas

índice

Page 5: Mayas

índice

Page 6: Mayas

Los mayas formaban una sociedad muy jerarquizada. Estaban gobernados por una autoridad política, el Halach Uinic, jefe supremo, cuya dignidad era hereditaria por línea masculina, y el Alma Kan, sumo sacerdote. El jefe supremo delegaba la autoridad sobre las comunidades de poblados a jefes locales o bataboob, capataces de explotación agrícola que cumplían funciones civiles, militares y religiosas. La unidad mínima de producción era la familia campesina, que cultivaba una `milpa' (parcela de una 4-5 hectáreas) mediante el sistema de rozas, para atender a sus necesidades y generar, a veces, un excedente del que se apropiaba la clase dirigente.

índice

Page 7: Mayas

Se basaba en la agricultura; el principal cultivo era el maíz, al que llegaron a convertir en un ser divino. Le seguía en importancia el algodón. Las cosechas se repartía por mitades: una que correspondía al estado y otra a los agricultores. Debido a la escasez de agua se establecían cerca de pozos naturales que llamaban cenotes. Los productos del tráfico eran: sal, pescado copal, mantas de algodón, plumas, miel, cera, maíz... A cambio recibían artículos de metal, plumas, cacao... Con el cacao fabricaban chocolatl (chocolate), bebida aceptada rápidamente por los Europeos. Tuvieron industria textil, alfarera y metalúrgica. fabricaban las telas con algodón. Utilizando el oro, la plata, el cobre y el bronce en la fabricación de numerosos objetos, la mayoría de los cuales fueron sustraídos por los conquistadores.

índice

Page 8: Mayas

Los Mayas creían que el mundo había sido creado cinco veces y destruido cuatro veces, siendo esta la base de la cultura religiosa mesoamericana que se propagó desde el año 900 en adelante, siendo luego adoptada por los Toltecas.Los dioses Mayas eran en su gran mayoría reptiles, presentando dos aspectos diferentes que simbolizaban su benevolencia y maldad. En cuanto a la vida después de la muerte, este era un punto de gran importancia dentro de la religión, dado que los Mayas sostenían que existía una compleja vida post-mórtum, en la cual el paraíso solo se encontraba reservado para aquellos que habían sido sacrificados, asesinados o muertos durante la niñez. Todo el resto de las personas eran enviadas al xibal o infierno, el cual se encontraba gobernado por los Dioses de la Muerte índice

Page 9: Mayas

Técnicos:Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon trabajos esculturales de piedra. Como los inca, tenían buenas tecnologías de construcción y agrarias.

Culturales:La civilizacion maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son,Campeche,Chiapas,Quintana Roo, Tabasco, Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.

inicio

Page 10: Mayas

En México se concentran gran cantidad de vestigios mayas, aunque también en Belice y otras latitudes centroamericanas, que incluso son posibles de ver a través de imágenes satelitales de alta resolución. La NASA fue la que mostró fotos de vestigios mayas ocultos hace más de mil años en la selva de Guatemala, sin contar con otras selvas con caminos prácticamente inaccesibles.

Los tres sitios más famosos y de fácil acceso para conocer las maravillas mayas en México, son Tulum, donde además hay una excelente playa para nadar; Coba en medio de la selva poco antes de llegar a Tulum si se va en vehículo, allí se ven grandes templos y pirámides; en Chichen Itza, en la península de Yucatán es el más hermoso e impactante espectáculo maya que existe, además allí hay todo tipo de servicios para el turista.

indice

Page 11: Mayas

El calendario maya consiste en tres diferentes cuentas de tiempo, que transcurren simultáneamente:el calendario sagrado (tzolkin o bucxok, de 260 días) ,el civil (haab, de 365 días) y la cuenta larga. La casta sacerdotal maya, llamada ah kin, era poseedora de conocimientos matemáticos y astronómicos que interpretaba de acuerdo a su cosmovisión religiosa, los años que iniciaban, los venideros y el destino del hombre.El calendario maya, según algunos estudiosos, aparece ya en culturas más antiguas para otros, sin embargo, este calendario usa como la olmeca; es propio de la civilizacion maya. Las similitudes con el calendario mexica, ofrecen evidencia de que en toda Mesoamérica se utilizó el mismo sistema calendárico. El calendario maya está basado en los calendarios de culturas anteriores, como la olmeca, y fue creado antes del siglo VI antes de cristo.

siguiente

Page 12: Mayas

indice

Page 13: Mayas

Con este trabajo aprendimos que los Mayas tienen diferentes costumbres,religiones a las que tienen los mapuches,yaganes o cualquier otra tribu indígena que exista ya que cada una tiene diferentes reyes los cuales hacen que el pueblo tenga costumbres diferentes a las que tienen las demás.